Está en la página 1de 3

Alumna: Lema Lema Mayuri Nicole

Fecha:8/12/2023

PRIMER MOMENTO.

1. La tesis propuesta por el autor es principalmente dar a conocer cuales son las
decisiones que pueden obtener un determinado grupo o incluso el propio individuo.
Pero que en mayoría las decisiones van a ser tomadas por una autoridad que tenga el
poder por encima del grupo. Las decisiones tienen la capacidad de poder cambiar o
dejarlas ahí siempre y cuando todo las personas que los conforman estén de acuerdo
(Moscovici, 1985).
2. Las categorías centrales del texto es que las decisiones que pueden llegar a obtener
o colocar para mejorar el desarrollo tanto individual como grupal, puede llegar a ser
de una forma favorable o que desequilibrio en totalidad de grupo, ya que no van a
tener el conocimiento necesario para que puedan llegar a tomar otra decisión para
cambiar el contexto por lo que está pasando. Muchas de las decisiones han sido
producto de una discusión que va generando cambios (Moscovici, 1985).
3. La conclusión que el autor imparte es que es muy importante generar un ambiente
de empatía en donde cada uno o varios que llegan a conformar el grupo tengan esa
habilidad de compartir conocimientos e ideas para cualquier decisión que llegasen a
tomar y que sepan manejar de una manera adecuada evitando lo que es las
discusiones y generando un cambio tanto interior como exterior del grupo o
personal (Moscovici, 1985).

SEGUNDO MOMENTO.

4. Las nuevas que he podido obtener con el texto es que las decisiones son
fundamentales para nuestras vidas ya que con ello podemos dar un cambio a favor o
en contra de nuestras vidas que van siendo parte de nuestras experiencias, y así
forjando nuevas capacidades para poder tener opiniones que compartir y desarrollar
un ambiente llego se buenas decisiones. También que al generar estas relaciones
han siendo en una condición en donde cada uno tiene varias visiones donde pueden
demostrar resultados (Moscovici, 1985).
5. Mas que necesidades es la inquietud de como estas pequeñas o grandes decisiones
que uno puede tomar en el transcurso de la vida va cambiando por completo y que
al no tener un conocimiento exacto de lo que se va realizar este puede jugar en
contra de lo que uno quiere lograr como objetivo, desmoraliza la capacidad de tener
que opinar y mostrarse diferente y capaz de tener una autonomía que genere den la
misma persona o dentro de un determinado grupos (Moscovici, 1985).
6. Lo que no puedo entender del texto es que nos muestra los pro y los contra que lleva
a un determinado individuo o grupo al momento de generar o dar la opinión para
poder llegar a tener una decisión y que esto genere un conflicto al no tener ese logro
o cambiar algún contexto cuando su objetivo era otro (Moscovici, 1985).

TERCER MOMENTO.

7. Me parece que el contenido de este texto tiene conceptos que tenemos que
desarrollar la capacidad de reflexionar y tomar apuntes porque al tomar una o varias
decisiones estamos generando un cambio en nuestro desarrollo integral, pero sin
embargo esto puede ayudar que desarrollar capacidades. Habilidades y fortalezas en
las personas. Que se sientan confiadas y seguras que pueden llegar a ser en el
momento de realizar dicha actividad (Moscovici, 1985).
8. El planteamiento que pone en consideración el autor y que se relaciona con el
trabajo social es que cuando uno trabaja en equipo con otros profesionales al
momento de intervenir con cualquier ciudadano o grupo tienen que tener la
capacidad de tomar las decisiones correspondientes en donde se visualice una
avance de desarrollo de la intervención para que todo esto sea un verdadero cambio
(Moscovici, 1985).
9. Contribuye de una manera muy concreta ya que como trabajadores sociales tenemos
que tener la mente enfocada a tener la capacidad de tomar decisiones que no
perjudiquen tanto como profesional o en el momento de la práctica, esto impide que
al momento de realizar actividades que se decidan de una manera tan apresurada no
funcione como se debe, como al contario de tomar una decisión que favorezca al
crecimiento investigativo (Moscovici, 1985).

BIBLIOGRAFIA.
Moscovici, S. ; W. D. (1985). Pisicología social: Inflencia y cambio de actitudes individuos y grupos: Las
decisiones en grupo. www.paidos.com

También podría gustarte