Está en la página 1de 3

Alumna: Lema Lema Mayuri Nicole

Fecha: 15/12/2023

PRIMER MOMENTO.

1. La tesis propuesta por el doctor es dar a conocer qué es el apoyo psicosocial, siendo este
un facilitador de resiliencia entre los individuos y las familias y las comunidades, por lo
que dicho esto, el apoyo psicosocial puede ser tanto preventivo como rehabilitador, ya
que busca satisfacer las necesidades que cada individuo o grupo. comunidad tiene de
igual manera nos hace conocer cuáles son las necesidades para buscar un bienestar
psicosocial las actividades planificadas
(International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009)
.
2. Las Categorías centrales que el texto nos menciona es que el apoyo psicosocial va
generando varios cambios, ya que el poder brindar este apoyo sobre todo a las personas
que están en vulneración de los derechos, perfecciona a que esta sociedad se mantenga un
equilibrio en las necesidades básicas. Sin embargo, también esto puede afectar de una
manera grave al que ayuda, ya que al ver estas situaciones produce varios contrastes de
estrés y preocupación
(International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009)
.
3. Las conclusiones que propone el autor en este contexto es que el apoyo psicosocial ha
sido una de las acciones más fundamentales, sobre todo en el servicio de trabajo social en
fortalecer todas las necesidades que las personas tienen. Sin embargo, hay que tener una
buena planificación para que estas comunidades tengan el objetivo de poder tener dicha
de una sociedad en bienestar
(International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009)
.

SEGUNDO MOMENTO.

4. Las nuevas ideas que he podido descubrir en el texto es que al momento de realizar un
apoyo psicosocial viendo las situaciones de la persona, también puede producir una crisis
emocional en él ayudador ya que al intervenir en varias personas y ver las circunstancias
de cómo viven, produce que genere una evolución de sentimientos, pero, sin embargo, el
trabajador social debe tener en consideración que cada una de estas situaciones se van a
ser presentes (International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009).
5. Más que necesidades me parece muy interesante, ya que el poder haya realizar este tipo
de apoyos tanto comunitario o familiar o individual, ayuda a que la seguridad de estas
personas pueda requerir de intervenciones sociales complejas y que de igual manera se
puede observar que va la cultura y los valores están ligadas para poder resolver estas
necesidades (International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009).
6. Lo que no puedo entender en relación al texto es como estas personas tienen esa
seguridad de poder realizar este tipo de intervenciones sin tener perjudica acciones en el
contexto laboral por lo que es necesario tener varios apoyos en este servicio, ya que se
necesita varios servicios de especializadas que puedan intervenir de un carácter
voluntario qué es el entusiasmo y la motivación para ayudar
(International Federation Reference Centre for Psycho
.

TERCER MOMENTO.

7. Lo que pienso sobre el contexto de este autor es qué focaliza muy específicamente lo que
es el apoyo psicosocial y cuáles son sus beneficios para poder realizarlos de una mejor
manera. También me pareció muy importante que todas las personas que realizan este
tipo de trabajo pagan necesitar un apoyo incondicional, ya que se encuentran en un estado
de vulnerabilidad de emociones al encontrar este tipo de intervenciones
(International Federation Reference Centre
.
8. El planteamiento que el autor realiza para poder relacionarlo con el trabajo social es muy
eficaz ya que tiene un contexto muy importante que el trabajador social debe tener
presente para realizar una buena intervención, tener una buena planificación y no estar
vinculados en un contexto de emociones encontradas por las situaciones que cada grupo
de familia puede presentarse
(International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009)
.
9. Un trabajador social, es importante que tenga en consideración de cómo poner en práctica
una intervención para buscar el bienestar de todas las personas o un grupo de comunidad
o familia, ya que al poder realizar una buena intervención se puede dar beneficios a un
bienestar social y, de hecho, a que contengan una comunidad estable, en el desarrollo de
sus habilidades y fortalezas y sin dejar atrás el continuar con sus culturas y valores
focalizadas en el grupo de intervención
(International Federation Reference Centre for Psychosocial Support, 2009)
.

BIBLIOGRAFIA.

International Federation Reference Centre for Psychosocial Support. (2009). Intervenciones Psicosociales
Manual: Estableciendo el contexto. ¿Qué es el apoyo psicosocial? International Federation Reference
Centre for Psychosocial Support, International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies.

También podría gustarte