Está en la página 1de 9

LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA

“Con nuestra tradición educamos en las virtudes al hombre del mañana”


Departamento de Lenguaje y Comunicación
Coordinación 8° básico 2020

GUÍA DE TRABAJO LECTURA DOMICILIARIA 8vo BÁSICO


Asesinato en el Canadian Express – Eric Wilson

Eric Wilson (1940 - )


Eric Wilson nació el 24 de noviembre de
1940 en Ottawa (Canadá), hijo de un oficial
de la Real Policía Montada de Canadá y de
una enfermera.

Debido al trabajo de su padre, durante los


primeros años de su vida vivió en
diferentes regiones de su país, como
Winnipeg o la provincia occidental British
Columbia, lo que le permitió conocer a
fondo lugares y costumbres que más tarde
le han ayudado en la construcción de
personajes y ambientes de sus historias.

En 1968 se convirtió en profesor del White Rock Junior Secundary School en British
Columbia, ocupación que compartía con la escritura como aficionado. Publicó su primer
libro, Murder on The Canadian, en 1976, convirtiéndose rápidamente en un autor de éxito
tanto dentro como fuera de Canadá.

Desde 1985 se dedica exclusivamente a la literatura. Sus libros se han traducido a más de
una decena de lenguas, cuentan con una serie animada de televisión de once episodios, y
las ventas superan el millón y medio de ejemplares en su país natal, mientras que en
España ya ha vendido más de seiscientos cincuenta mil libros. Sus historias incorporan
habitualmente elementos de interés social, como la destrucción de los bosques, el
terrorismo o la minusvalía infantil.

Vive, desde 1985, en la ciudad de Victoria junto a su esposa, Flo. Realiza charlas y jornadas
de animación a la lectura en colegios e institutos de su país. En 1992 fue votado como
Autor del Año por la Canadian Bookseller's Association. Antes había recibido el Premio
Arthur Ellis a toda su carrera por parte de The Crime Writers of Canada. Asimismo, ha sido
merecedor en tres ocasiones de la Placa de Plata de Ediciones SM, por superar los cien mil
ejemplares de varios de sus títulos de la colección El Barco de Vapor.

Por último, en 2002 se le concedió la Queen's Golden Jubilee Medal por su trabajo en el
fomento de la literatura y el amor a Canadá. Tras veintidós libros infantiles, su última
novela ha sido Paris'97, una historia de intriga para adultos basada en los sucesos que
rodearon la muerte de la princesa Diana de Gales, que ha firmado bajo el seudónimo de
Eric Hamilton.
Asesinato en el Canadian
Express (1976 - 1ª
Edición)
Mira el siguiente video para motivarte a la lectura:
https://youtu.be/t6PDH0g-DMc
Historia del “The Canadian”, el verdadero Canadian Express:
Terminada la Segunda Guerra Mundial, la competencia de la aviación comercial en el
transporte de pasajeros, en América del Norte, comenzó a preocupar a las compañías
ferroviarias. Frente al desafío de los menores tiempos de viaje del avión, los ferrocarriles
respondieron con la introducción de nuevos trenes, con mayores niveles de comodidad y
servicio. Se priorizaron las líneas aerodinámicas y se buscó aumentar la velocidad
comercial.

(‘Transcontinental’: que atraviesa un continente)

En este contexto, la Canadian Pacific Railway puso en servicio, el 24 de abril de 1954, un


tren transcontinental que recorría los 4637 kilómetros que separan la Union Station, en
Toronto, con la Pacific Central Station, en Vancouver. Pese a la buena recepción inicial, el
servicio tuvo dificultades financieras y los directivos de la Canadian Pacific aseguraban que
los ingresos por venta de pasajes no permitían cubrir los costos.

En 1978 Via Rail asumió la operación de los


trenes de pasajeros en Canadá y The
Canadian se transformó en su servicio más
difundido. El tren circula con una
frecuencia de tres servicios por semana en
cada sentido.

Desde 2013, The Canadian aparece en el reverso del billete de 10 dólares canadiense.
Síntesis del argumento
Tom es un muchacho canadiense que viaja para visitar a sus
abuelos durante las vacaciones. Se toma el Canadian Express, un
tren sale de Montreal y, después de más de tres días de viaje
cruzando el continente, llega a Vancouver. En el tren, Tom
coincide con un compañero de colegio y ambos conocen, durante
el trayecto, a varios de los viajeros. En la segunda noche, una
mujer bellísima es asesinada y todo hace pensar que el marido es
el culpable. Tom, que es un amante de las novelas policiales,
decide investigar el caso. Hay varios sospechosos y Tom se inclina
por una pista: el señor Faith, que lleva un misterioso maletín
esposado a su muñeca. Finalmente, el joven investigador
descubre al asesino por pura casualidad…
Se trata de la clásica novela policial. Tiene todas las características propias del género: el
ambiente perfecto (el viaje en tren); la existencia de varios sospechosos, que se van
presentando en las primeras páginas del libro; y un investigador al margen de la policía. La
intriga va aumentando a medida que se avanza en la lectura, hasta llegar al clímax en las
últimas páginas del libro. Hay momentos de verdadera tensión, que culminan en el
descubrimiento del culpable.
Cuestionario:

1. ¿Qué característica del trabajo del padre de Eric Wilson nutrió su trabajo literario? ¿Qué
tiene en común con el autor del libro anterior Eduardo Barrios?

Que pudiese viajar a diferentes partes de su país conociendo costumbres y tradiciones. Eduardo

barrios se dedicó a recorrer el país y el continente en busca de nuevas experiencias y desempeñando


variadas actividades tienen en común que los dos viajaron a diferentes partes para conocer nuevas
cosas

2. ¿Cuál es la característica de un viaje “transcontinental” y por qué es propicio para la


trama de una novela policiaca?
La característica que proporcione un viaje transcontinental es que el viaje sea mas extenso y es conveniente
para una novela policiaca ya que el que un recorrido sea extenso provoca que la trama sea mas extensa y que
en el viaje logre haber giros

3. ¿Cuáles son las características de una novela policiaca?

Contar historias de crímenes: asesinatos, robos, etc. cuya resolución está siempre en manos de un policía, detective,
investigador o periodista, que usualmente protagoniza la novela.
Sus narraciones avanzan a medida que surgen pistas en torno a la resolución del crimen, y al final se desvela siempre el
misterio. Usualmente esto requiere de los talentos deductivos o de la sagacidad del investigador.
Se relata en primera o tercera persona, usualmente desde el punto de vista del testigo.
En la vertiente tradicional, se exaltan las leyes y el orden social; en la vertiente negra, en cambio, el detective puede
cometer a su vez ciertos delitos, ya que hay cierto relajamiento de los valores éticos.
Se elaboran visiones más o menos cínicos o nihilistas de la sociedad, dependiendo del valor que tengan el orden y la ley
dentro del relato.
VOCABULARIO y LÉXICO CONTEXTUAL

Actividades:
DESARROLLAR EN SU CUADERNO

1. Busca el o los significados de cada una de las palabras del siguiente listado. Puedes utilizar
diccionarios online, preferentemente el Diccionario Rae: https://dle.rae.es/ o
https://www.wordreference.com/
2. Si la palabra tiene múltiples significados, analiza el contexto en que se presenta y
determina cuál es la acepción (cada uno de los significados de una palabra según los
contextos en los que se presenta) que corresponde.
3. Determina 2 sinónimos y 1 antónimo (si corresponde) para cada palabra.
4. Selecciona una de las acepciones y elabora una oración coherente para cada una de las
palabras (solo una oración por palabra).

Ejemplo —El billete, por favor —dijo un mozo al que las palabras le silbaba…

Significados:

Si buscamos mozo es una palabra con múltiples significados; sin embargo, en este contexto,
(sabiendo que se refiere al trabajador de un tren) la acepción que corresponde es la sexta. Así el
sentido de la oración es “-dijo el empleado al que le silbaban las palabras…”

Ejemplo de oraciones:
1. Llamamos al mozo para pedirle la cuenta
2. Fue la moza quien nos dio el aviso.
Lista de vocabulario
A continuación, se presenta la palabra más el contexto en que se utiliza en el libro:

1. … esperando impaciente para lanzarse hacia la inminente aventura.

Que no tiene paciencia para esperar. Sinónimo intranquilo, ansioso. Antónimo paciente

Soy muy impaciente al esperar la fila al supermercado.

2. La mujer frunció el ceño y cerró con fuerza la tapa de la caja de pastas…


Demostración de enojo que se hace con el rostro arrugando la entre ceja
Sinónimo rigor, desaprobamiento. Antónimo suavidad.
Fruncí el ceño al ver irse a mi papa a altas horas de la noche.

3. temeroso de lo que pudiera depararle la oscuridad…


Proporcionar o conceder una cosa, motivo, ocasión u oportunidad etc. para algo. Sinónimo
proporcionar o conceder. Antónimo dificultar o estorbar
Que ha de deparle el destino.
4. Dietmar dio un respingo y se volvió hacia Tom.
Sacudida violenta del cuerpo causada por un sobresalto o sorpresa. Sinónimo repullo. Antónimo
alegría
El caballo dio un respingo de terror

5. …se cerraba sobre el asa de un maletín…


Pieza generalmente curva que sobresale de un objeto, al que suele estar unido por sus dos extremos,
y sirve para agarrarlo con la mano. Sinónimo agarradero, asidero, mango, Antónimo no tiene
El asa del maletín está muy suelta.

6. Tom miró recelosamente a Dietmar.


Que muestra sospecha o falta de confianza hacia una persona por suponer que oculta
malas intenciones o hacia una cosa por suponer que conlleva algún peligro. Sinónimo
miedo, temor, sospecha, desconfianza, Antónima confianza.
Me senti muy receloso cuando vi algo moverse en la ventana de mi vecina.

7. …sus ruedas de acero accionaban una serie de conmutadores;


Es un interruptor en ciertos tipos de motores, Sinónimo motor, Antónimo No tiene
Mi papa le gustan mucho los conmutadores.

8. Se sentía subyugado por aquella mujer.


Someter con violencia Sinónimo, tiranizar someter, Antónimo, libertar
Me sentí subyugado por mi prima

9. —¡Qué sonido más lúgubre! —dijo Tom—.


Que es oscuro o sombrío y recuerda lo relacionado con la muerte o el más allá, Sinónimo tétrico
Antónimo ALEGRE, CLARO.
Que oscuridad más lúgubre.

10- … al tiempo que este gesticulaba con las manos…

Hacer ademanes o gestos (movimientos de partes del cuerpo, en especial la cara y las manos, por lo
general destinados a comunicar o a reforzar la expresión). Sinónimo mover accionar, Antónimo no
moverse
Mi hermano gesticulaba para dar mas sentido a sus palabras.

11- las que les encanta meterse dentro de la cama y enroscarse en el pie.
Poner algo en forma de rosca. Sinónimo arrollar, cercar, circundar, enrollar, envolver, girar.
Antónimo desenroscar
Vi a una serpiente y la vi enroscarse en mi pierna.

12- —¿Por qué? —inquirió Tom, halagado.


Tratar de llegar al conocimiento de una cosa, especialmente a través de preguntas.
Sinónimo: indagar, investigar Antónimo: no tiene
Mi hermana inquirió en donde se había metido mi papa

13- Tom le arreó un puntapié a Dietmar por debajo de la mesa…


Dar, soltar. Sinónimo: afincar. Antónimo: no encontramos
Mi hermano me arreo una patada
14- sacó una pitillera de oro y una boquilla
Estuche o caja para guardar cigarrillos. Sinónimo: cigarrera, tabaquera Antónimo: no
tiene.
Tengo mi pitillera en mi bolsillo.

15- … pudo observar los diamantes refulgentes que llevaba en los dedos…

Resplandecer, Que emite resplandor. Sinónimo: brillante, resplandeciente. Antónimo: opaco, sombrío
Pude ver el sol refulgente salir.

16- El tren pasó trepidando junto a una laguna azul


Que causa asombro. Deslumbra. Es distinto a muchas cosas y causa emoción.
Sinónimo algo fantastico, fabulso, etc.
Antónimo fome, aburrido
Vi una chica muy trepidando
17- —Me han dicho que a veces tiene arrebatos violentos cuando pierde el control…

impulso repentino, inesperado y generalmente brusco de hacer cierta cosa. Sinónimos colera,
arranque.
Antónimo calmado, tranquilidad.
Mi tio tiene arrebatos violentos

18- destapó con grandes aspavientos la caja de pastas.


Demostración excesiva o exagerada de sensaciones o sentimientos. Sinónimo: expresión, gesto
Antónimo: naturalidad
Mi hermano usa aspavientos muy extraños.

19- Era la primera vez que Tom veía azorado a Dietmar…

Es un término de uso anticuado, que hace alusión como inquieto, preocupado, alarmado, travieso,
intranquilo, desasosegado. Sinónimo sobresaltado, turbado, conturbado, aturdido, confundido
Antónimo no encontré ninguno
Juan llego azorado a la conferencia del martes.

20- Intrigado, Tom observó en la lejanía la puesta del sol


Provocar una cosa mucho interés o curiosidad en una persona me intriga lo que estará pensando.
Sinónimo: curioso, sugestionado.
No tiene antónimo
Me sentí intrigado al ver a mi tío salir con mi hermana mayor.

21- El hombre bajo y gordo la miró con desdén.


Actitud de indiferencia y desprecio hacia una persona o una cosa.
Sinónimo: desprecio, menosprecio
Antónimo: Humildad
Mi tío me mira con desdén

22- …con el rostro abotargado y los ojos rojos.


inflamarse un cuerpo o parte del mismo debido a una enfermedad.
Sinónimo: hinchado, inflamado
Antónimo: deshinchado
Mi tio estaba abotargado de tanto fumar y beber.

23- …como si quisiera pregonar los horrores que acababan de ocurrir.


Publicar en voz alta una noticia o un hecho para que sea conocido por todos.
Sinónimo: divulgar, cacarear
Antónimo: Ocultar
Mi hermana me pregonaba lo que le paso a mi tio.

24- … como podía alguien parecer tan inocente y ser, en realidad, un incordio tan
grande.
Causar una persona o una cosa molestias o fastidio
Sinónimo molestia
Antónimo agradar
Mi tío me produce un incordio.

25- Tom frunció la frente, acrecentándose sus sospechas;


Aumentar, hacer crecer la cantidad o la importancia de una cosa. Sinónimo aumentar mejorar,
optimizar, perfeccionar, enriquecer, enaltecer. Antónimo disminuir
Mi cosecha se está acrecentándose

26- —dijo el señor Faith con acritud—


-Rudeza o aspereza en la forma de ser, de expresarse o de comportarse.
Sinónimo: Aspereza, desabrimiento Antónimo: Dulzura
Mi papa me hablo con acritud.

27- a miró implorante…


Que implora. Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
Sinónimo: suplicar, rogar
Antónimo: exigir, mandar
Mire a mi tío implorante, que no usara la correa por favor.

28- El miedo atenazaba a Tom.


Hacer sufrir, atormentar.
Sinónimo atormentar torturar, Antónimo soltar acariciar
Esa oscuridad me atenazaba, poco a poco consumiendo lo que queda me
humanidad

29- si dijo Tom, engulléndose la pasta—.


Tragar [la comida] atropelladamente y sin mascarla. Sinónimo tragar, devorar
Antónimo ayunar
Vi como mi abuela engulléndose la comida sin poder repirar

30- el rostro desvaído de la señora


Alejar, separar de su lugar, Disuadir o apartar [a uno] de su propósito.
Sinónimo apartado, distante. Antónimo acercado guiado.

También podría gustarte