Está en la página 1de 2

SÍNCOPE Es la pérdida súbita y

transitoria de la
consciencia, con pérdida
del tono postural

Historia clíncia
-Antecedentes personales de enfermedades
cardiacas, neurológicas o metabólicas.
-Antecedentes familiares de muerte súbita.
-Antecedentes de síncopes después de
micción, defecación, tos o deglución.
-Antecedentes de factores predisponentes.

Exploración física
-Determinar la TA y FC en ambos brazos y
ortostatismo. (Hipotensión artostática si la
disminución de la TA sistólica es mayor o iual a
20mmHg o diastólica igual o mayor a 10mmHg).
-Buscar soplos sistólicos
-Buscar signos de insuficiencia cardiaca.

Valoración geriátrica
-Determinar Fragilidad con escala de FRAIL.
-Valoración funcional con escala de Barthel.
-Valoración social y cognitiva con escala de Lawton.

Pruebas diagnósticas
-Masaje del seno carotídeo.
-Prueba de mesa basculante.
-Holter insertable.
-Ecocardiograma.
-Prueba de esfuerzo.
-Electrocardiograma.

Tratamiento

-Marcapasos.
-Tratamiento psiquiátrico.
-Valoración neurológica en caso de sincope
no carcinogénico.

Universidad Montrer
Patología del adulto mayor
UNIVERSIDAD MONTRER

MAESTRÍA EN FISIOTERAPIA
GERIÁTRICA

Patología en el Adulto mayor

Foro 1

Profesor: Liliana Peralta Pérez


Alumno: Oswaldo Alfredo Hernández de la
Rosa

Aguascalientes, Ags., 30 de abril 2023

Bibliografía:
Pérez-Jara Carrera, J., Moya Mitjans, A., Martín
Martínez, A., Rodríguez Alonso, R., Benítez González, C.
(2018). Protocolo diagnostico del síncope y perdidas
transitorias del conocimiento en el anciano. España.
Ed Medicine.

También podría gustarte