Está en la página 1de 539

METODOLOGÍA DE LA DISERTACIÓN

FILOSÓFICA Y JURÍDICA
COMITÉ C IENTÍFICO DE LA EDITO RIAL T IRANT LO BLANCH

M ARIA Jost:: A ÑóN RotG j AVlliR l)f: L OCAS M ARTIN


Catednitii:u de fllow(ia del Dae,ho útedrático de fifoso/ia dt:I Demho y
;k la Univtr.sidad tk Vulencia Filoso(ia l'olítiaJ dt la Universidad ik Vulenci.i
A NA CAÑIZAIU.:s L ASO ViCTOk M o llF.NO C AT ENA
Cattdniticu de Dtru ho Civil Catedrático de Dertcho Pnxna/
dt W Uni""sid,Jd dt Alálaga dt la UniversidDd Cario, /JI dt /t1adrid
JORGE A. CEKDIO H EIUlÁN FRANCISCO M uÑOZ CONDE
Catedrático dt Ttorla y h/oso{W dt Cattdní1irodtJJtrttl10 l'ntal
Dtruho. lns1i,..10 Tecnológico de la Unii't'Tsidad l'.lb/o dt Ol1widt dt Stvi/LJ
Autónomo dt Mhico
A NGl'.I.IKA NUS58 EIIGEK
Josi! RAMóN Cosslo DlAz /una dtfTribu"'1l E.u,op«> dt Dntthos Humanos.
Ministro tn rttiro dt /11 SuJirem<J Corte Je Justici.:l Cattdnitka de Dcr«bo lnttm;JCion.J/ de la
dt la Nadó,i y miembro de l<J Colegio Nacional LJ,ii1,míd.ul dt Colonia (AltmJnú)
EoUARl>O F F.Rlll!R M Ac-G 1U:GOR P OISOT H P.CTOR ÜI.ASOI.O A I.ONSO
f'reside11/t de la Corlt /11/trumaic,ma 1k /)aeclHJS Catednítko de Dcr«bo lnttmJciotwl de la Univmidod
l lumall(n. l11vtstigador del Instituto dt Jtl Rosario (ColombUJ) y l'rtsidtl'ltt Je/ lmtituto
lnvtstigaácmts Jurldk.Js ;k la UNAM lbero-A1t1erkano dt l...r llay/J (/lo/anda}
ÜWEN Fiss L UCANO PAKl'.JO Atl'ONSO
Ca1ednitiro tmhito de Teorfa del /)auho Catedrático ,le /)eru/10 Administrativo
de la Univmidad dt Ya/e (~lWUJ dt la Universidad Cario, /JI dt /t1adriJ
Jost A NlONIO GA1tdA-C1tUCF.S Got</..ÁI.F.Z T oMAs SAi.A 1:1tANCO
Catednftico dt Derul,o Catcdnítko de Dcr«bo Jtl Trubai<, yde la
Merc.m1i/ dt la UNED Sc¡;uridad Soda/ de la U1tii:omid.ld de Valtrtda
Luis L01u Gu•:iuu, IGNACIO SANOIO GARGAU.0
Cattdnítko de Dtrn:ho Cons1i111,io11<1I M11gistrudo de la Sala /'rimtr11 (Ciliil}
de la Univmidad Ca,lm 111 dt Madrid dt l Trihu"'11 Supremo 1ft: Ü/)4ña
ÁNGl'J. M . L ó l'l:.'Z Y Ló1•Ez T OMÁS s. V1vl',S A NTÓN
CatcdnJtit:o de Dtrn:ho Civil Catedrdtko ,le /)cruJ10 /'en.1/
de la Univmidad de St:vi//,J Je la Unil.lfflidad de V¡1lcncUJ
M ANTA LORfNtr: SAR11'1ENA Rl!f'H Z IMM!llll.lNG
CatcdrJtica dt 1/iJtoria Jtl Der«ho CatedrrJtic.J dt Cimcia l'olític.J Je /u
Je la Uniwr,idlld Au1ómmui de lt1adrid Unii.'tf'sidad dt Maini (I\/N1U1nia)

_ .,_,;r:,nt.nttlindu.phpkdi1orial/p,O<'NlimiNHo.dt.Jdtccion-dt--o,ig:inaol«
METODOLOGÍA DE
LA DISERTACIÓN
FILOSÓFICA Y JURÍDICA

G ERMÁN Su CAR
Abogado y Doctor por la U11iversidad de 811e110s Aires
Máster e11 Derecho Pe11al por la Universidad París 1 Pantl1éo,i-Sorbom1e
Profesor titular de tiempo completo del Departamento Acadén,;co de Derecl,o del ITA M

tirant lo blanch
Va lenc ia, 201 9
Coprright ® 20 19
Todos los derechos reservados. Ni l:i mtalidad ni parte de este li bro p uedr re producirse o transmitirse
por ningún procedimiento electrónico o mecánico, indu rendo fotocopia, gr:ibación magnética, o
cualquier a lmacenamiemo de información )' sis1ema d e recuper:ición sin permiso escrito del autor
y del editor.
En caso de erraras y actua lizaciones, la Edito rial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección
en la página web www.tirant.com.
• ¡ Qlfe es un tuto filo,ó6w?", con el ~n•il ptrmi.., de, la Nlitorial 11:ochtttt: "Qu'e11.-a qu' un tute philooophiqut?", en B,,..
nard ~--• y llcrnard Manin, E.xurciu1 pbi/oropbiq,,n Q1<;1toru diucrt.otio,u tf tQfflmr,,r.,;,n ,k tute, 11179, pigs. IJ -2-4.
• ¡El discu.-.o racional putde evi1ar r«urrir a la penuuiónl": "l.e diK:oun t?.1ionnt l peu1-il M: p.u w•r J'un recoun a la ptnua-
!Íonr,tn 11.,,,; l'ma-Kuiz, l'bikJ.-Opbi,,. t.,, diuerúirion. Tnmi,.,,k,, Borda', 199', ~I?- 252-US.
"¡Pütde dc,rirv: "c:,da uno tiene su .,,dad"1", non el ynti1 fl('fmioo de, Yolaine l'o lin·, 1ok y Natha lie Nieu.-ians: "l't<11-un
dirt: •a chacun A ~ riu!"1", en Yobint l'olin:,.1ok r Na1halit Nieu.-ian.., 1 - 1.-r ....s. l'hilo&Opl,i,,. L.n. i,rain topin ,k t-µhJ,
Nathan, 2003, ~&1- 133- 137.
" Mélhodolugit", ron el ~ t il fl('fmioo de Arnaud Le Pilloucr: " Mctod<>log¡, de, la d,ocnación juridioi (o 1enu juridiro). A•P«·
1u.gc,ner.de,i", t u1uintdi10.
"El podtr ron1.1i1uyt n1e derivado", ron t i ~1il permiso Je l.1:•ttnsoéJi1ion1: " l.e pou•oir con~i1uan1 Jhiv,!" de G Llles Toull,-
m<>n.k, n. l'nline Thrk, J~l:H,llt Thun,,i,rtl y Gil~ To ultn"-"'d.-, Thb>r~ Ju J,0,1 l'Ollllitutio,,,MI, 2010, J',ig$.. 85•93.
l'l,n deta ll,00 i,ob,e el ltma "Umi1cs del poder ro11stit11ytntc~, de Aude 81tnc1 y Gtrmin Sunr. 1010 inhlilo, COII ti gc111il
pttmif<>Jc,AudeBlfoet.
l) ittrlación " l.lmhes dd podei- conMi1<1ytmt", de, Aude IJ.lb>ct y Gtn,dn S...:ar, IUW inhlito, ron t1 ~ntit pttmi,o de, Audc:
lllénci.
-C.Omrn1ario del an k:ulo 9 del C6di50ci.-il franck",con el 5"ntil pt'fmi,odc: la Nlitorial 1':tliJ>9G: "Cornmrmaire de l"anidc ~
Ju Codc CM1" ,ni Alain y Ma~ 11.-..,chi, /~ commmtai"' ,k lr;,ctn 111rid/q.,4 l.v4d rJx/m,n,/t,2" tdir:ión, 2007, pip.28-36.
"C.Omt ntario de un frapncnlo del l) iKurw weliminar del C'Alw,ci, il franc& de r 001alis~, con d ~ 111il pttmi1,1,> de, la td,tori.11
I.CDJ: "Ponalit-D,scoun prfliminaire du Cude Civil", ni llrigine lbsJevam-CalKX'met y Valmc: Cou1al-Arnal, llifl~rc J.,
droit rt dn i1<slit1</iom. C,,rrig<is d'aamm,, 2" Nliri6n, 2000, pip. 201-208.
lije!l'iciu lde ron,.n,ario de t u to jurfdico M>hre k,s prdmbuk,s de las coru1i1ucioneii OlladouniJl:n¡,c y lra,iaul prop<IOIIO por
11crJin.anJ Mtl,n-Soocramanim co" d roncu!lO de l.aurfflt l)on•i~o y Kay.,. Mdab,co,, ti gcn1i1 pttmi50 de Nitorial l)allo;i:
en M ,chtl Vtrpeaux (Jir.), ¡¡,.,.,,ie, 2009. l)roil con11,111tio,im/. Mltbodolor~ Ó' s,,jr/1 corri,rh, 2009, p,ig,. 85-81!,.
Cun el !!,C'ntil permi10 dc: tditurial l)allu>:, material u traldo M>hrt d,f.,.-cnlcs 1ipuo dc: falkis, su1 re,ip«1.i.-a1 p,,1nt1 y pauta, p,,1ra
111 romprtnsió,1, de bal:H,llt l)cfrbmis•Soultau, Je utw;,t r/,,,u,r mu11 J ro/1. Mhbod,,1 de /r,¡w,I ti tUs Ju suttjs, 7- Nlición,
2010,p,i~.28-SO.
Cun d gema permito dc: W itorial Oal~ , material vitr.1fdo i,ob,c ejemplo dc: li..-:lu de j11rii,prudtncia, de ba l:H,llt Odrfooit-
Soultau,je utwx ri,,u/rmo,iJro/1. Me/bodrs de 1.,,wilt1tUs dus.,ttb , ?- Nlición,20 10, ~ p. S8-S9.
Con d gcn1il permiso de cdi1orial I.Gl)J, tjcmplo de romcnm i o de fallo (con o plic:adonn mc1oJol6gic:,1), 1u w u1raído de
G,llet Goub<'aux y l'hilippc llohr, l..n l pra,w:f , ,. dro,t tiuiJ. Co,iu,ü el modela, 11- cd ki6n, 2008, pigt,. 225-2-42.
1•~ • deco,ncntario falk,sobrt una ,cucncia d.-1 Co,iu,rlc0ftl/lll•lion1<t/de l'n.ncia "l.t-y q ue prohíbe el ,.1oltamim1odcl
roslrotn d eiip,,1cio público", n• 2010·6IJ l>C, r oobrt un.a tcnlcncia Je li Cont lnltramcricana dc: l>cm:hOI lluman<>1 IObr,;
compc1tncia,dcl 2◄ de 1tp1iembrtde 1999, lw:hcr /fr,;,t11d1<w. lffl, iMdi1<11,ron dgcntil ptnnifO dt Aude IJ.lfuc1.

C Germá n Sucar

O T IRANT LO ULANCH
EDITA: TI RANT LO ULANCH
C/ Artes G ráficas, 14 • 460 !0 • Valencia
TEI.FS.: 96/361 0048 - 50
FAX: 96/369 41 5 1
Email: rlb@tirant.com
www.tiran t.com
l.ibrcría virtual: www.tirant.es
ISBN: 978-84-1336-606-7
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a : ate,1do11clie111e@tim,11.,om. En caso de no
ser atendida su sugerencia, por fovor, lea en www.1ira11t.11et/i,1dex.phplempresa/politicos-de-empresa
nuestro Procedimiento de quejas.
Responsabi lidad Social Corporati.-a: http://www.tirnnt .net/Docs/RSC lirant.¡xlf
Índice
Agradecimientos...

Pró logo .. 11

Int roducción... . 19

PRIMERA PARTE
METODOLOG fA DE LA DISERTAC IÓN FILOSÓFICA
Capítulo l. Reglas metodológW.u .. 41

Capítulo 11. La lect ura filosófica .. 61


Capítulo 111. La explicación de texto filosófico .. 71
Sección 1. Aproximación t«lrica ... 73
Sección 2. Ejemplos y ejercicios ... 87

Capítulo IV. El comentario de texto filosófico .. 103


Sección 1. Aproximación teórica ... . 105
Sección 2. Ejemplos y ejercicios 121

Capítu lo V. La distrtación filosófica .. 147


Sección 1. Aproximación teórica ... 149
Sección 2. Ejemplos y ejercicios ... 205

SEGUNDA PARTE
METODOLOGIA DE LA DISERTAC IÓ N JURIDICA
Capítulo l. La disertación jurídica o rema teórico... 241
Sección 1. Aproximación teórica ... . 243
Sección 2. Ejemplos y cjc:rcicios ... 285

Capítulo 11. El comentario de tt'XfO jurídico .. 343


Sección 1. Aproximación teórica ... 345
Sección 2. Ejemplos y ejercicios ... 389

Capítulo 111. El comentario de fallo ... 41 9


Sección 1. Aproximación teórica... 4 21
Sección 2. Ejemplos y ejercicios ... 471

Bibliografía .. 527

Índice de materias .. 535


El autor. .... 543
Índice de materias

Agradecimientos...

Prólogo
l. L1 preocupación por la lectura y la escritura funcional.. 12
11. La '"me1odologfo de la d isertación jurídica~: una proput'5ra para la lccturn y la escritura
funcional .. 14
lntroducáó,r
1. Objeto y objetivos... 19
2. Estructura y perspectiva pedagógica... 19
3. E.xccpcionalidad de esta obra en el mundo hisp;rnoh:iblantt'... 20
4. Público destinatario... 22
5. Los diferentes tipos de metodología... 23
6. L.1. anicu b ción entre la metodología de la discnación jurídica y la mctodologfo de la
diserrnción filosófica... 26
7. Especificidad de la mc1odología de la di.sen-ación jurídica... 29
8. Variantes en la metodología de la discmción ... 30
9. Ejercitación p ráctica y ejemplos... 30
1O. Enseñanza de la metodología de la disertación.. 30
11. Referencias bibliográficas................. 31
12. Sentido de la metodología ck la disenaci6n ... 32

PRIMERA PARTE
METO DOLO G IA DE LA DISERT AC IÓN FILOSÓFICA
Copít11lo I
Reglas metodológicas
1. Regb .s metOOológicas propiamente dichas o del orden de la fundamentación lógica.. 43
1.1. Reglas metodológicas generales... 43
1.2. Rl-glas metodológicas propias de la filosofía... 45
1.3. Problema y problemitica filosóficos.. 48
1.3. 1. Problemas filosóficos... 48
1.3. 1.1. La noción de problema filosófico... 49
1.3. 1.2. Identificación, plan1camien10 y formulación de los problemas
filosóficos .. 51
1.3.2. La problcm:itica .. 53
1.3.2. l. Caracterización .. 53
1.3.2.2. Determinación... 54
2. Regb s retóricas.. 56
2.1 . Figuras retóricas o de estilo... 56
2.2. Figuras argumentales y principios retóricos... 57
536 fndicc dc materias

Capít11l0 11
La lectura filosófica
l. Caracterización .. 63
1. 1. Necesaria ... 63
63
64
2. T~nicas ... 64
2.1. Aclaraciones previas ... 65
: ; Unll
2.2. '"'I:.·.•·de
L,s reglas ···················
la lectura · · ··········filosófica
··············· ·······
····· · ······························ ································ · ······································ ··· ···
... 65
2.3. Notas y vocabulario .. 66
2.3.1. Las fichas de lectura .. ... 67
2.3.2. El vocabulario filosófico ... 67

Capít11/o lfl
UI exf)licació11 de texto /ilosófil:o
Sección I
Apro.,:im/lción teória1
l. Caracterización .. 75
1.1. Lo que un:1 explicación de texro no es ... 75
1.2. Lo que es, positiv:i mcmc, una explicación de rcxto ... 76
2. Etapas de la elaboración ... 77
2.1. El trabajo preparatorio ... 77
2.2. La composición de la explicación .. 78
2.2.1. La introducción ... 78
2.2.2. La explicación propiamente dicha (o cuerpo del ejercicio)... 79
2.2.J. La conclusión .. . 81
2.2.4. l a redacción ...... 81
SfNTESIS RECAPITULATIVA .. 82
Sección 2
Ejemplos y ejercicios
A. Cuestionario acerca de los tres primeros capítulos... 90
I}. Texto: fragmento del Discurso del método. Para bie11 ,0111/ucir su prot,ia razón y buscar

~--·~
fo verdad e11 las ciencias de René Descartes [Disco11N de la méthode. l'o11r bie11 co11d11ire
sa raiso11, et cherche, fa 111frité dmu les sciencesl... 91
C. Ficha de lectura y vocabulario filosófico... 92

E. Ejemplo de explicación de texto filosófico ...


F. Cuestionario acerca del ejemplo de explicación de texto filosófico...
"97
101

Capít11fo lV
El co111e11tario de texto filosófico
Sección 1
Aproximación teória1

l. 107
2. 109
fndice de materias 537

2.1. fJ trabajo preparatorio... 109


2.1. 1. Conocimientosp1tvios 109
2.1.2. l.a explicación previa.. 110
2.1.J. Exigencias propias............................................................................ 110
A) Modificaciones y prolongaciones en relación con la explicación... 110
B) La construcción de un plan único detallado. 111
C) Amplificación de la noción de problemá1ica .. 112
2.2. La composición del comen1ario... 112
2.2.1 . La redacción de la introducción y de la conclusión... 112
2.2.2. l a redacción del cuerpo del comentario I iJ
SINTESIS RECAPITIJLATIVA .. 11 5

Sección 2
Ejemplos y ejercicios

A. Cuestionario acerca del comcn1ario de 1exto filosófico 125


B. Vocabula rio 126
C. Elementos del contexto para la ponderación crítica 129
D. Plan dern llado 133
E. Ejemplo de comentario de texto filos66co 135
E Cuestionario acerca del ejemplo de comentario de texto filosófico 141
G. Selección de textos (para su explicación y comenrnrio) 142

Cnpítulo V
UJ di5trtación filosófica

Sección J
Aproximaci6ri teórica

1. Caracterización y modalidades.. 15 1
1.1. Carncterización .. 151
1. 1.1. Lo que es una disemción filosófica 152
1. 1.2. Lo que una disertación filosófica no es... 153
1.2 . Consignas y estructuración del ejercicio 153
1.2.1 . Los diferentes tipos de enunciados.. 154
i) El enunciado-noción (o estudio de una noción).. 154
ii) El enunciado-múltiples nociones (o estudio de dos o más nociones) .. 155
iii) El enunciado-pregunta (o estudio de una pregunra) 157
iv) El enunciado-cita (o estudio de una cita) 160
1.2.2. l.os diferentes tipos de plan 163
i) El plan dialéctico... 164
ii) El plan progresivo 165
iii) El plan nocional 166
iv) El plan por confrontación de nociones 167
2. Etapas para la elaboración 168
2.1. Trabajo preparatorio 168
1) Elucidación conceptual . 169
i) lectura de la consigna .................................................................... 169
ii) Análisis de las nociones, explicitación de las implicaciones del tema r
búsqueda de los dominios de estudio en los que el rema cobra sentido .. 171
a) El trabajo de la defink ión... 171
b) l as asociaciones verbales 172
538 fndice de materias

e) L1 determinJ.ción del campo conceptua l... 173


iii ) Búsqueda de ejemplos ... 174
11) Determinación de la problemática.. 176
iv ) lntérrogaci6n (o cuesrionamiento) .. 176
v) Probkmatización .. 179
vi) Orgariización del uso de referencias y el recurso a los autores... 182
111) Plan detallado... 184
vii) Red:icción de un plan dcralbdo .. 184
IV) Riesgos a evitar y principios positivos de ncción..... 186
viii) Riesgos y principios de acción en el rrabajo preparato rio... 186
2.2. Composición (y redacción )... 188
i) La introducción .. 188
ii) El desarrollo.. 191
iii ) La conclusión.. 193
iv) Lt1 prescmació n m:uerial de la disertación y redacción.. 195
SINTESIS RE.CAl'ITULATlVA .. 197

Sccá611 2
Ejemplos y ejercidos
A. Cuestio na rio acerca de la disertación filosófica ... 210
lt Primer ejemplo de diserrnción filosófica ... 2 11
C. Cuestio nario acerca del primer ejemplo de disertación filosófica... 222
D. Sesundo ejemplo de disertació n filosófica .. 223
E. Cuestionario acerca del segundo ejemplo de disertación filosófica .. 228
E Tercer ejemplo de disertación filosófica ... 229
G. Cuestionario acerca del tercer ejemplo de diser1aci611 filosófica .. 235

SEGUNDA PARTE
M ETODOLOCIA DE LA DISERTACIÓN JUIÜDICA
Capít11fo I
U, 1/isertació11 ¡mí,lica o tema leórico

Sccci611 J
Aproximaci611 teórica

1. Metodología de la discrr.ición jurídica (o tema jurídico). Asp«tOS generales... 247


l. l. Análisis del tema.. 248
A) Lectura atenta del rema... 248
B) Primeras reflexiones en romo al te rna .. 249
C) Delimitación del tema.. 250
1.2. Elaboración del Plan... 25 1
A) JPor qué(... 25 1
B) JC6mof ... 252
1.3. Elaboración de la introducción... 255

~~--
B) ¿C6mof ...
C) Redacción...
=
256
257
1.4. Redacción... 259
2. Metodología de la disertació n jurídica {o tema teór ico). Notas complementarias.. 260
fndlCe de materias 5 39

2.1. Disertaciónenclaseyfueradeclase... 261


2.2. Plan progresivo y plan por oposición... 26 1
2.3. Plan de fondo y pla n de ideas, plan cronológico y plan técnlCo (o prefabricado).. 262
2.4. Problema y problemática jur ídicos .. 269
A) Dederechoodesubsunción... 272
8) Fácticos... 273
2.5. Requisitos generales: ser problenútica y ostentar un carácter argumentati vo-di:tléctico,
progresión. simetría y propo<ción. y lograr un equilibrio entre análisis y
275
SfNTESIS RECAPITIJLATIVA .. 277

Secáó11 2
f.iemplos y eiuááos
A. Cucstion:uio acerca de la disertación jurídica 288
B. Planes detallados.. 290
a) ¿Qué es el poder constituyente? ( 1)... 291
b) ¿Q ué es el poder constituyente? (2) .. 294
c) Poder constituyente)" poder de revisión... 295
C. Eicmplo de disenación (con explicaciones metodológicas)... 297
l. Indicaciones metodológicas... 297
11. Ejemplo propuesto... 300
D. Cuestionario acerca del ejemplo de disertación jurídica... 307
E. Ejemplo de disemción con plan detallado... 308
a) Plan dem llado sobre el lema ~Límites del poder constituyente~.. 308
b) Disertación jurídica... 3 14
E Bi bliograffo sobre podercons1ituyemc (con especial referencia alderecho frnncés,mexicano
y argentino).. 334
G. Algunos temas (th~mes) de disertación .. 336
1-1. Cu:1drilla de evaluación de la disertación jurídica... 338

Capitulo 11
El comentario th texto iuridico
Secdó,i l
Aproximación teórica
1. Ca racterísticas: objeto y finalidad... 347
1.1. ¿Qué tipo de textos o documentos jurídicos pueden ser objeto de un comentario? 347
1.2. ¿Cuál es su objeto y finalidad?... 348
2. Elaboración... 349
2.1. Trabajo preparatorio... 349
2. J. l. La lectura y el análisis... .. 349
2. 1.2. U determinación del contexto... 352
2.1.3. La búsqueda del plan .. 353
2.2. Técnicas aconsejadas para la composición del comentario... 354
2. 2.1. La elección del plan.... 354
2.2.2. La especificidad de la introducción... 356
2.2.3. La redacción y la conclusión.. 358
3. Particularidades según la natura leza de los textos... 360
3.1. Textos de historia del derecho y de las instituciones ..... 360
3. 1.1. El trabajo prepara.torio..... 36 1
540 fndicedc materias

3.1.2. l acomposición... 363


3.2. Textos normativos... 364
3.2.1. Las leyes y los reglamentos o decretos... 365
3.2. 1.1. Definiciones...... 365
3.2. 1.2. La conformación de las leyes y de los reglamentos o decretos... 368
3.2.1.2. 1. El aniculado... 368
3.2.1.2.2. El espíritu y la letra .. 369
3.2. 1.2.3. L, interpretación y la apreciación... 370
3.2.2. La elaboración del comentario de textos normativos... 37 1
3.2.2. 1. El rr:,bajo preparatorio... 372
3.2.2.2. El trabajo de composición.. 375
3.2.2.2. 1. L1 introducción... 375
3.2.2.2.2. El cuer po del comenrririo... 375
3.3. Los conmnos... . 377
3.3.1 . Trab:ijo prcpara1orio: el anrilisis del contr:iro... 377
3.3.2. Composición: la introducción, la redacción del plan y la conclusión... 378
SINTESIS RECAPITULATIVA.. 380

Sección 2
F,iemplos y ejercicios
A. Cuestionario acerca del comentario de 1exto jurídico.. 392
B. Ejemplos de tipos de plan.. 393
C. Ejemplo de comentario de texto norma1ivo (con breves explicaciones me10<lol6gicas) .. 398
D. Cuestionario acerca del ejemplo de comentario de texto jurídico-normativo... 405
E, Ejemplo de comentario de texto histórico (con breves explicaciones metodológicas)... 406
F. Cuestionario acerca del ejemplo de comenrario de texto histórico-jurídico... 415
G. Ejercicio .. 4 16

Capillllo lfl
El co111e11tario de fallo
Sección/
Aproximación teórica
1. Los fallos o sentencias... . 423
1.1. J urisdicción y competencia.. 423
1.2. L., jurisprudencia... 424
1.3. 1ipos de sentencias y va lor de la jurisprudencia para el conocimiento del derccho 426
1.4. Elementos de l.ts scmencias .. 428
2. Objeto y finalidades del comentario de fallo... 429
2.1. El sentido de una decisión.. 431
2.2. El alcance de una decisión.. 432
2.3. L.1 explicación y la aprcciación crítica del fallo... 435
3. L, elaboración del ejercicio.. 435
3. 1. El trabajo preparnrorio... 436
3.1.1. Tareas preparatori:i con vistas a la explicación... 436
3.1. 1. 1. Lectura y an:ílisis de la decisión... 436
3. 1.1.2. La ficha de jurisprudencia... 442
3.1. 1.3. El estudio de la cuestión de derecho.. 444
3. 1.2. La recolección de elementos con miras a la apreciación critica del fallo.. 444
3.2. L.1 composición del comentario... .. 448
fndice de materias 54 1

3 .2.1 . El plan y los desarrollos ... 449


3.2.2. La introducción 453
3.2.3. Redacción y conclusión ... 457
SINTESIS RECAPITIJLATIVA 459

Sección 2
Ejemplos y ejercicios
A. Cuestionario acerca del comentario de fallo .. 4 74
B. Diferentes tipos de fallos. sus respectivas p.1nes y pautas para s u comprensión..... 4 75
C. Ejemplo de ficha de jurisprudencia.. 496
D. Ejrmplo dc- fór mula simplificada dc- plan para el comc-ntario dc- fallo................... . 500
E. Ejemplos (variacionc-s) de tipos de planes cormpondienres a b. fórmula elaborada... 502
f'. Ejemplo de comentario d e fallo (con explicacionc-s meiodológicas) 503
G. Cuestionario acerca dc-1 ejc-mplo dd comentario de fa llo. 524
H. Ejercicios 525
Agradecimientos

Agradezco, muy en primer lugar, al Dr. J orge Cerdio Herrán, quien me enco-
mendó la elaboración del programa de una nueva asignatura para el Departa-
mento de Derecho del ITAM, iniciada en el año 20 10, " Investigació n y redacción
jurídicas", cu yo dictado está a la base d e la redacción del presente libro. Expreso
mi reconocimiento, asimismo, al Dr. Arnaud Le Pillouer, por ha berme permitido
iniciarme en la rarea docente de la metodología jurídica en el marco de su curso
de Derecho Constitucional 1 (l,ztroduction a la tbéorie de l'État) de la Université
Cergy-Pon toise, así como por su colaboració n con algunos rexros en la presente
obra. Igualmente a Aude Blénet por su atenta lectura de versiones inic iales de csre
libro, sus valiosas sugerencias y cola boración , y a Gonzalo Robles por su empeñ o
en el trabajo de asistencia de investigación en algunas de las parres de esta obra.
En mi calidad d e Profesor titular de tiempo completo del ITAM, doy las gracias
al ITAM y al apoyo fi nanciero otorgado por parte de la Asociación M exica na d e
C ulrura, como también a la Biblioteca del ITAM.
Prólogo

La presentación d e un libro puede romar dos formas. Una primera forma es


describir la obra, sus características, hacer un recuento de las virtudes que ha
de romar en cuenta el lecror y por las que debería interesarse en el traba jo. La
segunda vertiente se centra en suministrar al lector información que es vira l o
clave para entender mejor la obra; serrara de daros o de discusiones fuera del
rexro. En esta segund a vertiente se elabora un linaje intelectual de la proble-
mática en la q ue se inserta el texto; se escoge un eje de ideas que pone en pers-
pect iva crítica -o en su mejor luz- la obra. En lugar de estas dos alternativas
he decidido presentarle al lector la historia detrás de esta obra, su génesis tal
y como la he podido aresriguar a parrir de una preocupación (y un oficio) que
comparto con el autor: educar y prepara r mejor a los estudiantes de derecho,
a los abogados y profesionales de la abogacía. De un lado, creo que poseer
habilidades sofisticadas y eficaces de lectura y escritura, unidas al análisis con-
ceptual preciso y a la capacidad de formular juicios críticos, forman los ingre-
dientes indispensables para una sólida educación jurídica. Adquirir, en parti-
cular, la habilidad de leer textos con diferentes ca racterísticas, organizar ideas
a parrir de la lectura, poder ubicar las ideas extraídas dentro del contexto de
un tema, para, a partir de ahí, p roducir documentos con fines profesiona les
o académicos, es un p roceso de aprendizaje lento; es un entrenamiento cuyo
resultad o fina l se beneficia (y se construye) a partir de las capacidades que ya
poseen los alumnos al ingresar a la ca rrera de derecho. De modo que es un
hecho d esafortunado que las capacidades de lectura y escritura de los alum-
nos que inician la carrera de derecho sean cada vez menores. La preocupación
q ue comparto con el autor es esta: cuál ha de ser la mejor forma ---estrategia,
técnica o programa- para enseñar a los alumnos de derecho, y a los profe-
sio na les del derecho, las habilidades de lectura y de escritura eficaces para la
p ráctica jurídica (1). Pero no se trata simplemente de una preocupación desde
cualquier punto de vista acerca de cómo mejorar las habilidades de lectura y
escritura, sino que la preocupación se inserta en un quehacer específico, el de
q uienes nos dedicamos profesionalmente a la enseñanza del derecho. De modo
q ue es en este contexto q ue cabe analizar cómo confrontar d icha preocupa-
ción con tácticas y técnicas ligadas a una facultad, escuela o departamento de
derecho; y d e manera muy puntual a materias curriculares. En este sentido, la
o bra que se nos presenta aquí ha sido d iseñada y pensada para acompañar la
rarea docente (11).
12 Próloso

l. La preocupación por la lectura y la escritura funcional


La escritura posee un valo r en todo quehacer humano, como forma de
expresión de las ideas, como instrumenro de comunicación cotidiano y, de
manera muy especial, como herramienta pa ra las inreracciones sociales. Las
organizaciones modernas utilizan d ocumentos escritos para realizar sus fines;
est ructuran planes y acciones e n correos electrónicos y en repositorios digita-
les. Una organización se constituye legalmente mediante un documento escrito
y durante su vida generará otros documentos más para sus normas internas,
las políticas empresariales o los fines sociales que busca. En el á mbito púb lico
no es nad a trivia l afirmar que las instituc iones públicas producen e interpretan
texros escriros como una fu nció n centra l de su quehacer rutinario. Los ciu-
dadanos requieren conocer los te xtos públicos para guiar su conducta; pero
requieren de habilidades muc hos más sofisticadas para producir demandas
efectivas o para participa r en los debates públicos. En esta e ra de la in for-
mación digital, la ca pacidad para buscar información releva nte, discriminar
daros, comunicarse en distintas plataformas y hacia audiencias diversas enrre
sí, es considerado un valor agregado en el sector privado. No es exagerado,
adiciona lmente, afirm ar que las democracias modernas se benefician de ciuda-
danos que navegan, d iscriminan, critican y comprender los flujos t repidantes
de información digital.
Al ser la escrirura de ranro valo r para diferenres prácticas humanas, no es
de extraiiarse que la adquisició n de las habilidades necesa rias para leer y es-
c ribir sean pa rre de la educació n bás ica, media y superior. La s políticas educa·
tivas incluyen, e n su base, el objetivo de fac ilitar que los a lumnos desa rrollen
competencias y capacidades de lecrura y de escritura. Ello así, porque existe un
reconocimiento de la relación que hay e ntre la capacidad de lectura y escritura
de los individuos y las posibi lidades de desa rrollo de una sociedad. Las perso·
nas que poseen una a ira capacidad lecrura y de escritura participan de mejor
manera en la interacción social, la calidad en la comunicación de las idea s es
superior. En una sociedad con miembros dorados de habilidades sofisticadas
de lectu ra y de escrit ura se incrementa el po tencia l creador de las personas, la
rendición de cuentas y el espíritu crítico y, en igual medida, los emprendimien•
tos socia les y económicos aumentan. En una palabra, las personas adiestra das
en la lectura y en la escritura tienen mejo res chances de contribu ir a l desarro-
llo de sus comunidades.
La capacidad de lectura y de escritura que se asocia con una sociedad diná-
mica, crítica y c readora dista, s in embargo, de ser la mera habilidad de leer y
de escribir textos básicos; no basta con evitar e l analfabet ismo. Se necesita un
nivel superior de la capacidad de lectura y de escr itura. En su nivel más airo,
Jorge Cerdio Herrán 13

se trata de una capacidad de lectura y escritura funcional, es decir, la capaci-


dad del individuo de leer, comprender, criticar textos y de producir documen-
tos de muy diversa fuente y en una variedad de modalidades y contextos. Ya
ubicados en el contexto de la sociedad de la información, la funciona lidad se
extiende hacia la capacidad para trabajar dentro de las comunida des d igitales
que son prevalentes en el siglo veintiuno.
Los momentos claves para la adquisición de estas habilidades son los pri-
meros niveles d e la instrucción formal, incluyendo el nivel medio superior. Lo
cierro es que los alumnos que ingresan a la universidad cada vez más poseen
severas deficiencias en la forma de escribir -y en la comprensión lectora. Es
una observación que he escuchado de colegas en México, España, Italia, Ar-
gentina, Brasil, e India: q ue los a lumnos de primer ingreso carecen del nivel
func ional de la capacidad de lectura )' escritura. Es una impresión compar-
tida que se empata con los resultados de algunas encuestas entre docentes y
personal administrativo en el mundo anglosajón (por ejemplo, Times Higher
Education). l ncluso hay estudios que muestran que esta incapacidad de lectura
y de escritura está presente en un porcentaje de los alumnos que egresan de un
posgrado. Una primera conclusión que podemos extraer es que la universidad
no puede dar po r sentada la capacidad de escritura y de lectura funciona les de
sus alumnos, sino q ue, por el contrario, debería asegurar que la ¡>oseen, hacer
esfuerzos para que la cultiven y --en forma persistente- que la desarro llen a
partir del aprendizaje de las materias curriculares durante su formación.
Lo que es verdad en general acerca del valor de fo capacidad de lecrura
y escritura funcional cobra mayor peso en el caso de la profesión lega l, de
la abogacía. Son los profesiona les del derecho quienes usan el lengua je para
realizar las funciones profesionales rutinarias: reportes a clientes, comenrnrios
de fa llos, red acción de contratos, iniciativas de legislación, opiniones sobre la
validez de normas, elaboración de demandas judiciales. No hay una sola situa-
ción ju rídica que no sea el producto del uso performativo-mixto del lenguaje
por parte de los operadores jurídicos. Cobra mayor relevancia, entonces, que
los estudiantes de derecho y los abogados posean una pro funda capacidad de
lectura y de producción de textos.
La obra del profesor Sucar nace en este contexto, en el de la p reocupación
de incidir en las habilidades funcionales de lectura y de producción de rextos
de los alumnos y profesionales del d erecho. El libro está diseñado pensando en
el grave problema que es la ausencia de las capacidades de lectura y de escri-
tura en la profesión jurídica. El texto del profesor Sucar puede ser visto como
la infraestructura para un programa de entrenamiento: dota de herramientas
potentes para el análisis de textos, su comprensión profunda y el ejercicio del
14 Prólogo

intelecto a partir de la escritura metodológicamente guiada. Al hacer esro, el li-


bro expresa una preocupación, que se puede plasmar así: existe un vacío en la
formación jurídica y profesional, que los abogados no poseen las capacidades
adecuadas para elaborar textos y form ular argumentos t eóricos en contextos
profesionales-prácticos; y, finalmente, que hay que partir de la premisa de que
los alumnos no llegan a las facultades y escuelas de derecho con las técnicas
p lasmadas en la obra del profesor Suca r. La elocuencia en el detalle y el cui-
dado que el autor pone en justificar, prescnrar y desarrollar cada género nos
sirven para inferir la preocupación que est á detrás de la obra, En un sentido
muy preciso, el rcxro es una respuesta diseñada para atacar el problema en el
conrexro de una escuela de derecho. Cierramenre no ha sido la única fo rma de
responder al reto de formar mejores habilidades de escritura y lectura en las
universidades, pero en igua l media me parece verdad que el libro del profesor
Suca r despunta de entre las propuestas disponibles por varias razones que
conviene detallar.

íl. La "metodología de la disertación jurídica": una


propuesta para la lectura y la escritura funcional
Enfrenrados al propósiro de dorar a los alumnos de derecho con una com-
p rensión profunda de rcxtos jurídicos y de las habilidades pa ra producir tcx-
ros profesionales de alta calidad existen algunas experiencias que sirven para
comparar y merituar la obra del profesor Sucar. Como ven imos de decir, este
libro es el producro de un recorrido que lo ha hecho la piedra angular de un
programa que se ha implementado en malla de materias de la escuela de de-
recho del ITAM. El texto del profesor Sucar es una obra que sirve para que
los alumnos aprendan a leer, comprender y a producir ciertos géneros teóri-
cos. Pero la exposición de los alumnos a los géneros no genera por sí misma
las habilidades que buscamos a menos que sean puestas a prue ba en fo rma
reiterada en el tiempo, es decir, a lo largo de su formación jurídica. De modo
que se requería una obra que sirviera ramo como una iniciación a los géneros
teóricos de escritura como una plataforma para que los profesores de otras
materias pudieran usar para continuar cultivando las habilidades de cscrirura
y lecrnra en los alumnos. El uso recurrenre de esos géneros aprendidos en el
contexto de materias concretas o como parte, en el caso del ITAM, de materias
paralelas dedicadas a la investigación y a la escritura de lo temas doctrinales
de otras materias centrales, es una estrategia exitosa de un movimiento espe-
cífico denrro de las universidades en los Estados Unidos.
Jorge Cerdio Herrán 15

El movimiento de escrirura en las marerias de la malla curricular ( Wri-


ting Across the C11rric11/11m ) se inicia en la década de 1970 como respuesra al
problema del analfaberismo funcional entre los universirarios. El movimiento
a boga por ofrecer oportunidades de escritura a lo largo de todas las mare-
rias que los alumnos cursen durante la educación universitaria en los Estados
Unidos. El movimiento ha producido un sinnúmero de trabajos de reAexión
sobre los beneficios de insertar los ejercicios de creación de textos como for-
ma de aprendiza je de las marerias universirarias; así como artículos sobre la
enseñanza de la escrit ura en la universidad. Una de las leccio nes aprendidas
de esre movimiento es el valor de la prácrica de la escrirura continua a lo lar-
go de la enseñanza y en distintos contextos de aprendizaje. La habilidad de
comprensión, análisis y producción de textos se d esarrolla mejo r mediante la
reiteración de ejercicios en el contexro de los requerimientos de cada materia
curricula r. Los alumnos que se ven exigidos a producir texros en distintos con-
textos comunicati vos y con muy variadas exigencias retóricas desarrollarán
una aira capacidad de comprensión de sus materias y tendrán una habilidad
valiosa para su futura vida p rofesio nal - y humana, cabría agrega r. Este mo-
vimiento ha tenido repercusión en algunas escuelas de derecho en los Esrados
Unidos, aunque no en las más importantes. En aquel las escuelas de derecho
en las que se ha implementado, en cada materia de la curricula del grado de
derecho LJuris Doctor), el a lumno posee la oportunidad de enfrentarse a un
ejercicio de cscrirura susrantivo --distinto al examen final- sobre el que reci-
be retroalimentación puntual y a deralle. El movimiento de escritura durante
la malla curricular en las escuelas de derecho se ha construido sobre la base
previa . En la enseñanza del derecho en los Estados Unidos ha habido una tra-
d ición de enseñar formas de escritura, formularios, géneros que ocupan a los
abogados y jueces en la práctica. Las materias de escritura jurídica que han
formado parte de la curricula en las escuelas de derecho de los Estados Unidos
desde hace muchos años (el denominado Legal Writting) han esrado presentes
mucho antes q ue el movimiento de escritura a través de las materias curricu-
lares. Las materias de escritura jurídica son una o d os dentro de la curricula
general para que los alumnos aprendan formas específicas de escritura ligadas
con el ejercicio de la profesión: memorandos (legal memoranda), escritos para
ser p resentados antes tribunales (tria/ brie/s), notas y apuntes durante el juicio
(tria/ notebooks), escriros de apelación (appellate briefs), carras dirigidas a
clientes (c/ient /etters), opiniones jurídicas (opinion /etters ), contratos (con-
tracts), testamentos (wills), solicitudes de patentes (patent applications), con-
tratos de arrendamientos (/eases), proyectos de leyes (fegislation ), documentos
de mediación (mediation summaries ), documentos de pruebas encontradas
(discovery d ocm nents), argumentos de clausura (c/osi11g argm11ents), instruc-
16 Próloso

ciones para jurados (jury instructions), o piniones judiciales (judicial opinions).


Las materias de escritura jurídica se distinguen del movimiento de escritura en
las mate rias de la ma lla c urricular en que no enseñan un conocimiento doc-
trinal ni poseen un método específico; enseñan una forma, un formula rio, un
esquema de un tipo de documento que los operadores jurídicos emplean en la
práctica. En otro espectro de la tradición jurídica encontramos a las practicas
jurídica de tradició n francesa, que desde el siglo XIX adoptan una forma de
escribir y producir escritos en disrinras disciplinas - filosofía, hisroria, lite-
ratura- incluyendo al derecho. Actualmente, la producción de escritos en la
profesión y cicrramcnre durante la escuela de derecho y en las escuelas espe-
ciales para acceder a la abogacía o a la magistratura asumen la maestría del
denominado método jurídico (Méthodologie Juridique). En forma semejante
que en los Estados Unidos se trata de géneros que se usan en la práctica. Tres
diferencias son nota bles, sin embargo, con la escritura juríd ica anglosajona:
(l) el detalle de la reglas y pautas que gobiernan la prepa ración y la produc-
ción de los géneros; (2) su uso extendido en rodas las materias de la ense1lanza
jurídica y (3) la conexió n que hay entre la metod ología jurídica y otras formas
de metodología que los alumnos dominan previamente a su ingreso en la es-
cuela de derecho (i.e., en la enseña nza media superior).
Es pert inente notar que ni los cursos de escritura jurídica en Estados Unidos
ni la metodología jurídica en el mundo francófono Ílleron diseñados, ni sur-
gieron, como una respuesta al problema de la fal ta de habilidades de lectura y
de escritura jurídica. Incluso es nora ble que en la práctica jurídica anglosajona
los empleadores suelen quejarse de la fa lta d e habilidades de comprensió n,
análisis y de producción argumental, de síntesis o de explicación escrita de los
jóvenes abogados. De igual forma, seguir los pasos de la metodología francesa
no garantiza, ni está asociado, a la profundidad de contenido, a la compren-
sión de discursos complejos ni a la capacidad de creación de contenido origi-
nal en los textos jurídicos. Antes bien, se puede observa r que hay profesionales
y estudiantes que producen trabajos que se apegan a las pautas metodológicas
pero que el contenido de sus trabajos es de baja calidad.
Siguiendo la génesis de la obra que nos ocupa, el texto del profesor Sucar
en frenró un doble rero para erigirse como una solución viable a la necesidad
de nuestra escuela de derecho de desarrolla r y potenciar las capacidades de
lectura y de escritu ra de los estudianres de derecho. En primer término, esrá
el reto de presentar técnicas para leer y para escribir géneros que no son em-
pleados por los practicantes; las pautas metodológicas no forman parte de los
escritos que redactan día a día jueces, a bogados, consultores, legisladores y, en
general, los operadores jurídicos de lberoamérica. El profesor Sucar tuvo que
Jorge Cerdio Herrán 17

elegir q ué géneros pudieran servir para iniciar una profilaxis en los futuros
abogados, qué géneros tendrían el mayor rédito para el aprendizaje de las ma-
terias doctrinales; dado que serían aprendidos como buenos ejemplos de escri-
tura teórica. Al mismo tiempo, el profesor Sucar no podía suponer ni asumir
ninguna comprensión previa de la metodología de escritura en sus alumnos.
El lector que esté fami liarizado con otros textos en francés sobre metodología
jurídica advertirá pronto la diferencia con el libro del profesor Sucar a este
respecto: hay un trabajado de curaduría de las pautas que se ocupan en el
mundo francés, una elaboración de las indicaciones para redactar y preparar
los géneros; al tiempo que existen otras pautas más que son el producro de las
estrategias de escritura y de docencia del profesor Sucar. Es un libro que tiene
reglas heurísticas derivadas del uso de la metodología por parte del profesor
Sucar en su doble calidad de autor y de docente. A este primer reto debemos
sumar un segundo desafío que tuvo que enfrentar el profesor Sucar: ¿cómo
articula r las pautas metodológicas con el desa rrollo de habilidades de com-
prensión,explicación y a nálisis, de lectura profunda? En esto el libro tiene una
impro nta original: el toma r el análisis filosófico como punto de partida para el
desa rrollo de la lectura atenta y de las capacidades de comprensión profunda
de las ideas. La lectura filosófica es peculiarmente difícil, por su vocabulario,
por su estructura, por la temática abstracta. Sin embargo, quien domina con
soltura la lectura y la comprensión de ese tipo de textos puede moverse con
mayor facilidad hacia el análisis jurídico. La razón reside no solamente en la
menor complejidad de los textos jurídicos en relación con los textos fi losófi-
cos, sino en una concepción d e los problemas jurídicos que no es para nada
a jena al profesor Sucar: en el núcleo de un problema jurídico difícil se hayan
cuestio nes de teoría jurídica y de filosofía general. En esto, el texto del profe-
sor Suca r invita a entrenarse en géneros propios de la fil osofía general como
un calentamiento de la gimnasia mental antes de proseguir hacia los géneros
jurídicos.
Venimos de ver una versión en miniatura de un trabajo de a ños. Primero
como un extranjero de la metodología francesa, el profesor Sucar tuvo que
aprender y usar el mérodo de escritura francesa hasta convertirse en un maes-
tro, un estudioso del tema. Después, cuando asume el reto de crea r un progra-
ma nuevo de habilidades de lectura y de escritura para estudiantes de derecho
en el ITAM, el profesor Sucar se lanzó a escoger, a cuidar y seleccionar los
insumos más idóneos para traer a nuestro medio de habla hispana las pautas
de la metodología francesa. Por varios años ha puesto a prueba estos métodos;
con un agregado muy original: con el valor que agregan el poder analiza r y
formular explicaciones, juicios y argumentos filosóficos a la comprensión del
derecho. Esre año in icia el despliegue progresivo de materias de investigación
18 Prólogo

y de escrirura jurídica, paralelas a las mater ias doctrinales en nuestro plan de


estudios. Los alumnos que ahora han aprendido los géneros teóricos a partir
del texto del profesor Sucar usarán algunos de esos géneros en el contexto de
otras materias de su formación. Es una apuesta que veremos si tuvo tino en
algunos a,los más: que los alumnos que han interiorizado las pautas meto-
dológicas, que han desarrollado la capacidad de análisis filosófico, sean más
efectivos en su práctica, se vuelvan parricipantcs que agregan valor con sus
ideas ahí donde les incumba participar. Con los afias también esroy confiado
en que veremos la aguda y rigurosa empresa del profesor Sucar como pionera
e ineludible en el campo de la enseñanza del derecho .

] ORCE CERDIO HERRAN


Introducción

1. Objeto y objetivos
La presente obra tiene por objeto principal proveer pautas para 1111 adecuado
tratamiento, estmct11ració11 y presentación de ciertos trabajos teóricos, especial-
mente en el ámbito de la filosofía y del derecho )~ más específicamente, en la
redacción de géneros jurídicos con una impronta filosófica. Su o bjetivo fu nda-
mcmal es permitir lograr un adecuado equilibrio entre contenido, estructura y
estilo, cnrre análisis y síntesis; de insrar a la reílexión crítica; de desarrollar una
arg umenración consistente con precisión, coherencia y claridad. Aunque la mcro-
dología de la disertación no es única, nos in spiramos en las obras francesas, por
su sistematización pedagógica y complerirud, así como por su probada eficacia.
Una de las particularidades fundamentales de este libro consiste en la articula-
c ió n de la metodología de la diserración jurídica con la d e la disertación filosófica
(sobre cuyas definic io nes nos referimos en el p unto 5 de esrn introducción ). A este
efecro, se presentan algunos de los más imponantes géneros de escrirura de una y
otra merodología. Entre los primeros se incluyen la explicació n de texto filosófico,
el comentario d e texto filosófico y la disertación filosófica. Entre los segundos,
el comenrario de texto jurídico, el comen tario de fallo y la disertación jurídica o
tema teórico. Como veremos, la articu lación entre la metodología de la diserta-
ción fil osófica y jurídica no se agota, ni mucho menos, en la consideración (en una
misma obrn) d e los principales géneros d e escritura de una y otra.

2. Estructura y perspectiva pedagógica


Es funda mental tener presente que el aprendizaje, en ambas metodologías, im-
plica un savoir (aire; es decir, no se trata simplemente de incorporar un cierro
conocimiento relativo a las reglas de preparación y redacción de los referidos
géneros, sino también y fundamemalmenre de desarrollar las habilidades q ue per-
mitan poner en p ráctica dichos conocimientos en su realización concreta. Por ello,
cada una de las dos partes de esta obra (" Metodología de la disertación filosófica"
y " Metodología de la d isertación jurídica", respectivamente) contiene, en los ca-
pítulos pertinentes, una primera sección destinada a la explicación teórica de las
reg las correspondientes al traba jo preparatorio y composición de los correspon-
dientes géneros de escritura y orra sección destinada a su ilustración y ejecución
prácticas mediante ejemplos y ejercicios. Po r lo demás, al final de cada una de las
secciones teóricas de cada capítulo se incorporan síntesis y cuadros sinópticos a
modo de recapitulación y resumen.
20 M etodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Dado que la escrirura está inescindiblemcnre ligada a la lccrura, se introduce


(en la Primera Parre) un breve capítulo q ue le está cspccialmcme dedicado. De
modo más amplio, el trabajo se inserra en u na perspecriva pedagógica en la que se
asume que en los procesos ele aprendizaje resulta imprescindible un rol activo del
alumno, el cual ha de promoverse a través de tareas q ue impliquen prod11cdó11,
es decir, la realización de ejercicios en los que este deba desplegar ma ncomuna-
<lamcnre las habilidades de lectura y escrirura. En este scnrido, la realizac ión,
por parre d e los alumnos, de los cinco géneros de cscrirura (dos filosóficos y tres
jurídicos) aquí aborcbdo s, es muy propicia, con sus diferentes mod alidades, para
validar los conocimientos impartidos en un curso a l mismo tiempo que pa ra fo.
mentar su rcílcxión sobre ellos.

3. Excepcionalidad de esta obra en el mundo hispanohablante


Tanto los :ispectos teóricos como los pr:.ícticos, sin perder su especificid:id, se
enc uentran orient:idos-cn su temátic:1 y trarnmiento- h:icia su implemenrnció n
en el mundo jurídico hispanoh:iblan re.
Hasrn donde sabemos, no existe en el mundo ele h:ib la hisp:ina wrn obra de
esrns caracrerísric:is. C:ibe mencion:ir, sin emb:irgo (hasrn donde lleg:1 nuestro co-
nocimiento), algunos trabajos que, aunque no contemplan --como aquí la co n-
ceb imos-, la articulación en tre la metodología de la disertación filosófica y la
metodologí:1 de l:1 disertación jurídica (lo c ual, en rea lidad, constituye una singu-
laridad de la presen te obrn), ni tampoco d esarro lla n, sepa radamente, en el terreno
filosófico o jurídico, todos los géneros aquí considerados, constituyen un esfue rzo
en esta dirección. Ellos son, en el á mbito del derecho, el libro de Alejandro Rame-
1\i Arreaga y María C ristina Pariño Gonzálcz, Las reglas de la disertaáón jurídica:
Entre la duda y el m étodo; y el artículo de Marie-Laurc Martínez " La teclmique
du /Jlan o el método fra ncés de redactar textos jurídicos" 1•
El primero tiene por objcro--como lo indica su título- únicamente las reglas
metodológicas de la d isertac ión jurídica y posee un car:.ícter teórico-práctico; a
tales efectos, mientras que la primera parte está consagrada a los aspectos t eó-
ricos, la segunda está destinada a proporcionar ejemplos de cómo pued e quedar
estructurada y redactada una d eterminada disertación jurídica. Es importante
destacar, no obstante --como tendremos oportu nidad de ver en la Segunda Pmte
de n uestra obra-, que los autores adoptan una noción de disertación jurídica
más am plia que lo que los textos ele metodología francesa -de los q ue ellos

Universid:id de los Andes, 20 10, y Revista Chilena de Derecho, vol. 33, n" 1, 2006, respectiv:i•
Germán Sucar 21

mismos se inspiran- definen como cal en canto género preciso de escritura. En


efecto, los autores advienen que "' por disertación jurídica encendemos un ejerci-
cio académico riguroso, elaborado siguiendo una pautas metodológicas claras,
bien sea un artículo realizado para una revista jurídica, una tesis de maestría o
de doctorado" 2 y asumen que el rema de una disertación (en este senrido amplio)
puede ser canto elegido por el tutor o profesor para efectos de una prueba escrita,
como por el propio esrndianre, como ocurre, por ejemplo, en la elaboración de
una tesis de grado 3• La elaboración de este libro parre de la consratación de una
misma situación y responde a la misma necesidad que las que nos han llevado a
redactar esra obra: la escasez de obras '"dedicadas a analizar el método jurídico"
con la consecuencia de que '"los investigadores no disponen de las suficientes he-
rramientas para abordar de manera coherente, sistemática, ordenada y cienrífica
temas jurídicos"\ De aquí su importancia: buscar paliar esra deficiencia con la
ela boración de obras destinadas a enseñar a los alumnos una metodología para la
escritura de géneros jurídicos. Es también un valor de esta obra, el reconocimiento
tanto de la proliferación de trabajos meramente descriptivos entre los alumnos de
derecho como la importancia de la metodología para procurar reflexiones origi-
nales y rigor en la argumentación. Así, los autores, toman como punto axial, para
la elaboración de una disertación jurídica, la duda metódica o carresiana, pues
"el autor de una disertación jurídica es, anee todo, un escéptico, que comienza su
labor con modestia intelectu:tl, pero, al mismo tiempo, no respetando oráculo ni
auto ridad alguna"'. A pesar del énfasis de esta m:ttriz filosófica en la construcción
de una disertación jurídica, en la obra que comentamos no se desarrnllan los gé-
neros de escritura filosófica, no se los compara ni siquiera sumariamente con los
de la merodología jurídica, n i rampoco se recurre a conceptos o elementos espe-
cíficos de l:t metodología filosófica p:tra su :tplicación :t la metodología jurídica .
Inclusive, al :tbordar los diferentes tipos de plan para una disertación jllrídica,
se incluye en la tipología, al lado de planes típicos de la metodología de la diser-
ración jurídica, uno que es propio de la metodología de la disertació n filosófica,
como es el plan dialéctico, sin que ello sea motivo de acl:tración alguna 6•
El segundo de los referidos trabajos tiene por objeto presentar la técnica del
plan en dos partes de la disertación jurídic:t (con :tlgun:ts observaciones analógi-
cas al comentario de fallo), característico de la metodologi:t francesa, de manera
sintética dada la brevedad de su extensión (un artículo de 8 páginas). Po r lo de-

Pág. 6; el énfasis c-n negrita nos pe-nene-ce-.


C f. pig. 5-6; como se verá infra, entendida la d iscn:ación jurídica sentido esrrieto, su tema es
siempre dado por el profesor o tutor.
Pág. l.
Pig. 8.
Cf. cap. 111.
22 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

más, su objetivo no es la ensellanza de esra metodología sino, más mo destamente,


el de hacer aparecer, de manera clara, a los ju ristas chilenos y de lbcroamérica en
general, "el esquema que rige la redacción de cualq u ier rexro jurídico francés" 7 .
En lo rocanre a la metodología de la disertación filosófica, en España y América
Latina - una vez más, por lo menos hasta donde llega nuestro conocimiento- no
contamos tampoco con obr:-.s q ue des:irrollen sistem:ltic:rn1enre los géneros ele
la ex plicación de texto, de comenrnrio de texto y de hl diserración (propiamente
dicha). Podemos, mencionar, sin embargo, el libro de Cristóbal Aguilar J iménez y
Vicente Vi lana Taix, Teoría y práctica del comentario de texto filosó(ico 8 , el cual,
como lo indica su tirulo, se limita al comen tario de texto filosófico. Asimismo,
en el libro de Miguel Ángel Gómez M endoz.:1, llltroducción a la didácJica de la
filosofía', se da un lugar a l:1 ense1l:lnza de la d iserrnción filosófica, pero no :1 la
explicación ni al comenr:irio d e 1exro fi losófico.
En suma, y pese a los esfuerzos q ue venimos de comenrnr, en nuestros colegios
y u niversidades, la metodología de b discrt::tción brilb, simplemente, por su :iu-
sencia y, mucho más aún, la pretensión de conjuga r su vertiente filosófica con la
juríd ic:1. Sobre este l1ltimo aspecto, en el q ue reside, en buen:1 medida - a nuestro
juicio-1::t originalidad de esta obr:1, nos exp l:1yamos en el punto 6 de esrn intro-
ducción.

4. Público destinatario
Esta obra csd dirigida, en primer lugar, pues, a todos aq uellos que q u ieran
ejercitarse metódic:imente en la clabornción y com posición de trabajos teóricos,
principalmente en el ámbito de la filosofía y del derecho , como a aq uellos que
deseen cfr.-ctuar estudios de grado o de posgrado en universidades en las q ue se
exige este tipo de metodología. Reviste interés, igualmente, para quienes ejercen la
profesión, ya sea como funcionarios, abogados o asesores. De especial relevancia
resulta,en fin, para el dictado de un curso general sobre metodología de la diserta-
ción filosófica y ju rídica. De hecho, la presenre obra es el fruro de la enseñanza, en
el ITAM, de la materia "' Investigación y redacción jurídicas", desde el año 20JO
hasta la fecha. Se trata, en suma, de favorecer la adquisición de habilidades cuyo
empico puede ser :iplicaclo, como todo arte, mutatis mt1ta11di, incl uso más allá
de los géneros contemplados en este libro. Otro aspecto de interés, no menor, es
que la merodología de los géneros de escritura filosóficos y jurídicos que aquí se

Pág. 184 .
Síntesis, 1996.
Papiro, 2003.
Germán Sucar 23

a bordan constituyen un punto de partida fundamental para luego adentrarse a la


metodología de la redacción de un mémoire o de una tesis doctoral en filosofía o
en derecho, que no son sino una suerte de extensión o proyección de la disertación
filosófica y jurídica propiamente dichas10•

5. Los diferentes tipos de metodología


El título de nuestra obra, en el ámbito hispano hablante, requiere una justifica -
ció n. Comencemos por el derecho. Hay múltiples maneras, en efecto, de concebir
la metodología jurídica según cu:íl sea el enfoq ue adoptado. Así, hay obras des-
tinadas a la metodología de la investigación. Dicho rótulo suele comprender, sin
embargo, dos áreas muy diferentes: la propia de la doctrina jurídica 11, y aquella
que posee una orientación de tipo "empírica" como la que corresponde a la histo-
ria o la sociología del derecho o a la psicología o antropología jurídicas 12• Otros
trabajos, en cambio, están orientados a la e,ise,iam.a del derecho 11. En tercer lugar,
la praxis jurídica misma -y no ya el estudio del derech~ es objeto de un enfo-
que metodológico. Pueden mencionarse, al respecto, la metodología de los fJro-

'º En la bibliografía final ~ rcst:rva un apanado para kis obras orientadas a la redacción de un
mémoire o una t1$iS doctoral en derecho y en filosofia. Sin perjuicio de ello, mencionamos,
desde :1.hora, entre las primer:1s, las siguienll."S: Henri Capitan1, Com111e11t ,f fm,t {aire sa tl,Cse
de doctoral 1:11 dro,t, 2• rdición, Dalloz, 1928; Simone Drryfus y l..aurrnce Nicolas-Vullir rme,
l..a tl,ése de d<Xtomt et le mémoire. l:.ti,de mbl,odolog1q11e (Sde11ces 111rid;q11es et politiq11es).
3'" edición, ~ditions Cujas, 2000; y tdith J:11llardon y Dominiquc Roussillon, 011tils pour la
recherche 11md1q11e. Méthodolog1e de I" tl,tu de doctorut et d11 mb11oire de master e11 droil,
~ditions des a rchivcs contemporaintS. 2010. f.nm.' las obrns destinadas al mimo,re o b tesis
doctoral en filosoíía, valga mar: Michcl Bcaud (}' colaboradores) Lºart dt la tbtst. Commelll
préparer et rédiger 1111 mbnoire de "uister, ,me thtu de doctorar 011 to11t a11tre truvail 1111wer-
sitaire Q f tre d11 11et , nueva edición, ~ditions La Découvene, 2006; y Sophie Boutillicr et al.,
Mithodologie de fa thtse et d11 mémoire, Stud)'rama. 2017. Como.st" obstrva, se trata dr obras
destinadas a b s disciplinas humanísticas en grneral. comp1tndid:1 la filosofía.
" En el interior de la denominada doctrina pueden distinguirse. a su \"ez, dos impon-a mes tipos
de enfoques teóricos: la dogmática (propia dr los países que han recibido b influrncia del de-
re.:ho rom.1 no) y el esrudio de casos (propio de la trndición anglosajona).
u Cabe ad\·enir que en el interior de cada una de estas :ircas (y sub-áreas) de invrstigación exis-
ten difcrentcs propuestas metodológicas. En relació n con la metodología de la in\·estígación
empírica en el derecho (principalmente en sociología) \'éase, por caso, Ana Kunz y Nancy
Cardinaux, lnvestig/Jren derecho, Univrrsidad dt BurnosAircs. Facultad de derecho, Dcpart:1.-
mcmo de publicaciones, 2004.
n En castellano, véaM", Hcctor Fix-Zamudio, Metodología, docencia e investigaci611 ;11rídicas,
Porrúa 1996. Más recientemente)' acnmliz.ado, en lengua inglesa, puede \'em: Danicla Piana,
et al., Legal ed11rntion and ;11dJáal training in Europe: the Mem1 for j11Stiu Proiect repon,
Eb·en lntemational Publishing, 2013.
24 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

cesos de creació11 del derecho {principalmente del proceso legislativo) y la meto-


dología de a/JÍicació11 del derecho (especialmente de la actividad jurisdiccional)14•
En el á mbiro filosófico, por su parre, las obras de metodología están más b ien
orienradas a la investigación o a las pa utas de redacció n de papcrs, de tesis, o a la
didáctica; en tales obras no se encontrad. un tratamiento diferenciado de géne ros
específicos como en q ue se brinda en b bibliograffo fr:rncesa 15• El enfoque aquí
segu ido, como se ha adelantado, es por complero diferenre.
Ahora bien, en las obras francesas sobre el rema, se ha bla simplemente d e
m éthodo/ogie phi/osophique !metodología filosófica] y de m éthodologie juridi-
que lmetodologia j11ridical, Por ello, y dado q ue en nuestro medio el término
" metodología" no es usualmente aplicado a la enseñanza de géneros de escritura
(en filosofo o en derecho), a fin de hacer perceptible a primera vista su conteni-
do hemos reservado la denominación metodologia de la disertació11 (filosófica y
jurídica). '' Disertar" (del lar. dissertiire) es "razonar, discurrir d etenida y metó di-
camente sobre alguna materia, bien para expo nerla, bien para refutar opinio nes
ajenas"". En el presente contexto estamos empicando los términos ''disertar " y
" disertació n" en sentido amplio de modo q ue incl uye roclos los menciona dos gé-
neros de escrirura (filosóficos y jurídicos). Pero con dichos términos nos referimos
también, sin embargo -como ya hemos visro y se vcni más a delante-, e n un
sentido rnás restringido, a un ejercicio o género de escritura en panicular (tanto
filosófico como jurídico): la disertaci611 filosófica y la disertaci611 jurídica. De esta
manera con "disertació n" y "cliscrrar" a ludimos, por una parre, globalmente a ro-
dos los géneros de escrit ura a quí concernidos y, por la otra, de manera específica ,
a uno de dichos géneros en cada una d e las referidas d isciplinas.
Así, la metodología de la d isertación jurídica, tal como a quí la entendemos no
incluye, pues, el estudio de los tipos de argumentos, ni d e su alcance y validez, ni
tampoco de las reglas generales para la a rgumentación 17, ni de las reglas para la

•• Ver a este respecto, por ejemplo, Jean Lo uis Bcrgcl. Méthodologie ;uridique, PUF, 200 1, tci:ccra
parre, capítulos I y 2.
u Véase por ejemplo, Jaime Nubio la, f./ taller de /11 filosofía. Una i11troducció11 a /e¡ escritura
filosófica, S.. ed ición, Enus¡1, 2010; lgm1cio lzuzquiza, Guía para el estudio de la /iloso(i'a:
re(ere11ci11s y métodos,Anthropos, 1994; M iguel Ángel Gómez ;\•kndoza, f111rod11cció11 a la di•
dáctica dr la filosofía, ob. cit. En esta última o bra se da un lugar a l ap rendizaje de la discr1aei6n
filosófica. En Teoría y práctica del comentario de texto filosófico de Cris16bal Aguib r Jiméncz
y Vicente Vibna Taix, ob. cit., se hallará el desarrollo teórico y práctico del comentario de texto
filosófico.
'' C f. Dicáo11ario de la Real A cademia Española, 22.., edición.
11 Sobre b teoría de la a rgumemación, la bibliografía es vastísima. Permítascnos clasificarla en
a rgumentación forma l, informa l y comunicatÍ\'a y,sobre esta base, sugerir a lgunos títulos con·
tcmpor:íncos. Argumen tación formal: Arnol<l Vander Nar, Sim ple Formal Logic: \Vit/J Com•
mo11-Se11se Symbolic Teclmiques, l" edición, Ro utledge, 2009; Cranr Luckhardr y Will¡am
Germán Sucar 25

composición de un ensayo basado en a rgumentos, ni de su presentación retórica 11•


Estas reglas, por así decirlo, pueden ser urilizadas en el interior de los diferentes
géneros de escrirura, ra mo filosóficos como jurídicos. Yendo al terreno del de-
recho, ella tampoco comprende el estudio de las técnicas pragmáricas de cómo
estudiar y argumentar un caso (alegaro, memorial) frente a una corre", o del uso
de la retórica judicia!1°. Tampoco cubre el estudio de la argumentació n filosófica 21•

Bechtel, How To Do Things W11J, J..ogic, Psychology Press, 1994. Argumen1ación informal:
Douglas Wal1on, Informal Log,c. A Pragmatic Approad,, 2• edición, C.1mbridgc Uni~·crsiry
Press. 2008; Douglas Walron et al.• Argwnent<Jtion Schemes. 1'" edición. Cambridge Uni\•ersiry
Prcss. 2008. Argumcnlación comunic:lli\'3: Frans van &meren et al., Fm,damentals o( Arg11-
111e11ta1,011 Theory. A Handbook o( Historia,/ Backgro1mdsa11d Contempo,.,ry De1oelopme11ts,
1" edición, Rou1ledgc. 1996; Frans van &meren et al., Argumn1tat1011. A11alys1s, f1,1Ql11atio11.
Prese11tatio11. Roudcdge. 2002: Frans van Eemcren y Rob Grootcndors1, A Systemaric Tl,eory
o/ Arg1m1e11/atio11. The pragma-d,alutical approad,. Cambridge Unin)rsity Prcss. 2003: Fr.tns
van Ecmcren, S1,.,tegic Mane,n>rrmg in Argmne11l.,ln'f' Disco11rse. E.:c1emli11g the pragma•
d1alecticaJ tl,eory o( arg11me,rtal,on (lirg11me,rta11011 m Context), John Bcnja mins Publishing
Company, 20IO; Fr:ans van F..cmercn el al., Handbook o{ Arg11me111ation Theory. Springer.
2014.
11
Para los ensayos basados en argumentos remitimos al libro clásico de Anthony Wcston, Las
c/.,ues ,le Ja arg11menlaá611. Aricl, 2004. Pa ra el estudio de b a rgumentación desde el punto
de vista mórico, véase Ch:um Pcrdman )' Lucie Olbrcchts•Tytcca, Tra11é de /'arg11me11ta1io11.
La 1101111elle rl,étoriq11e, Paris. PUF. 1958. actualmente por t.<litions de l'Universiré de Uruxe-
lles; Gilles Dedercq, L'art d'arg11111e11ter. St111cl11res rl,étoriq11es el littéraires, &iirions Uni1•er-
sitaircs, 1992; Jcan-Jacqucs Robricux. f.lémenls de Rl,étoriq11e et d'arg11me11talio11, Dunaud,
1993. Sobre el análisis de b falacias., Carlos Vaz Ferrcira, L6gita Viva, Losad:1, 1945: Cristdn
Samibáñcz Yáñcz y Robcno Marafiori (cds.), De las fafacúu. Arg11me111ació11 )' co111rmicad611,
Biblos, 2008. Evidentemente, estas C$pcciafüacioncs (a.sí como las indicadas en la nota al pie de
página amerior) no significan compartinwntos estancos sino que, por el conmuio, en b prác•
rica discurSÍ\'3, algunos. varios o todos ellos. sc suelen poner de manifiesto en interconexión,
vari:mdo los acentos de uno(s) sobre otro(s), segün las características del género discursÍ\'O,
" C f., en este sentido, Genaro Carrió, Cómo es111d,ar y arg1m1e,i/ar 1111 caso. Co,rsf'jos eleme,11a-
les para abogados jóvenes, Abclcdo Pcrro1, 1995.
:o Sobre la. retórica judicial véase, verbigracia. de maner:1 general, Fram;ois Manineau, Petit Trai•
té d'arg11me11tatio11 111d1ciaire. París, Dalloz. ]'" edición, 2008. Asimismo, podrán consultarse
las siguientes obras contemporáneas: Bcnoit Frydman (dir.), J..a ploidoirie. Acles d11 Colloq11e
d11 Centre de philosopl,ie d11 droit de /'U. L. B., Bruylam. 1998; Anne Vibcn (dir.), L'iloq11ence
j11diciaire. Priceptes et pratiq11es, grandes ploidoiries passies et co11temporai11es, f.<litions du
Juris-Classeur-Litec, 2003; Laurcnce Gra1io1 et al., Art et teclmiq11es de la plaidoirie, 2"- edi•
ción, Lexis-Ncxis, 2011; y Pascal Créhangc, l11trod11clion a J'art de la plaidoirie. Verba volattt,
2.., edición, Gazctte du Palais-lcxtcnso éditions, 2013. Pa ra ejemplos de alegatos memorables
en la justicia francesa, véase, por ejemplo, ,\lanhieu Aron, Us grandes plaidoiries des ténors
d11 barrea11. Q11and les mots pem:ent to11t ch.inger, Éditions Jacob-Duvernet. 201 O.
26 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

6. La articulación entre la metodología de la disertación jurídica y la


metodología de la disertación filosófica
En el ámbiro del derecho, Marie-Anne Cohender ha afi rmado, con roda razón,
que la metodología de la diserración es un medio y no un fin, "un instrumento
que debe permitir que el intelecto se desarrolle, que la reflexión se extie11da y que
la expresión se vuelva más precisa" . Es evide nte que lo esencinl de un rrnbajo ju-
rídico reside en la pertinencia de las ideas; pero la uriliznción de una merodo logfo
apropiad.-. permite poner de relieve la calidad de la reílexión22• Asimismo,como se
ha visto, ha de tenerse presenre que el mérodo, en el derecho, reviste diversos as-
pectos. Y dndo q ue el objetivo pri ncipal del jurista consisre, muchas veces, en de-
mostrar una solució n jurídica para un cierto caso, podría pensarse que el método
se reduce a b manern en q ue los juristas organ izan su razonamienro para arri bar a
dicho resultado. Llegar a tal conclusión, sin e mbargo, sería un error. Por una par-
re, la metod ología de la disertación rrasciende a mpliamente los traba jos relativos
a la búsqueda de la solució n para un caso, pues ricne por objcro c ualquier forma
de consideración teórica acerca del derecho. Por otra parte, y más imporranre
aún, el empleo de una metodología adecuada es lo que nos habilita a exponer
bien (es decir, clara, precisa y elegantemente), y a presentar de manera apropiada
la soluc ió n jurídica que se preconiza o el punto de vista teórico q ue se defiende,
así como poner de manificsro los problemas, los atractivos, las consecuencias, los
desafíos q ue encierra el rema trar:tdo, de modo intelig ible y sugerente. En efecto,
no es únicamente el con tenido del trabajo, sino su estructura misma (sus pa rtes,
títulos, transiciones, etc,) o, mejor a ún, la ,-.rmon ía entre ambos, lo que permite
obtener un trabajo bien logrado. Así pues, hay un vínculo estrecho enrrc el obje-
tivo perseguido (la demostración d e una solución ju rídica, la mera defensa de un
cierto punto de vista teó rico) y la técn ica empicada para exponerlo (la metodolo-
gía de la disertación ). No debe perderse de vista, po r otra parte, que las difcrenres
formas de aproximación teórica al derecho que, en sus diversos génerosi aborda
la metodología de la disertación jurídica, redunda incl uso en la adquisición de
habilidades intelectuales de sumo va lor p ara los ¡,racticantcs.
Ahora bien, a nuestro juicio, no es posible lograr que la metodología de la
disertación jurídica resulte completamente un instrumenro adecuado si no está
acompañado por un previo conocimiento de la metodología de la d isertación filo-
sófica . Esta con vicción obedece a diversas razones. Fundamenralmente porque la
a proximación y comprensión de los textos jurídicos -y de cualq uier otra especie
de textos teóricos- se ven facilitadas en gran medida por el conocimiento de las

ii Cf., por cfcmplo, J. \VI. Cornrmm, G. S. Pappas r K. Lchrcr, /11trod11cci611 a los problemas )'
argumentos /ilos6/icos, México, UNAM, 2006.
u Cf. Marie-Annc Cohendcr, ob. cir., 2009, pág. 12.
Germán Sucar 27

reglas de la lectura filosófica y de los ejercicios filosóficos. No solo porque la abs-


tracción y el rigor lógico y conceptual propiamente filosófico se encuentran a la
base de cualquier actividad teórica, sino porque el adecuado planreamiento, com-
prensión y solución de todo problema jurídico complejo o significativo descansa,
en {1\tima instancia, en una reflexión filosófica. Incluso las rareas cotidianas y (por
lo menos, a parentemente) m:ís sencillas que aquejan a los juristas se tornan m:ís
precisas, eficientes e inteligibles, cuando esr:ín guiadas por el an:ílisis filosófico.
Por ello -como hemos dicho y enfatizamos- una de las principales singularida-
des de esta obra es la articulación de la metodología de la disertación jurídica con
la metodología de la d isertación filosófica.
Así, la presente obra se divide en dos grandes parres, relativas a cada una de
estas dos disciplinas. La primera de ellas est:í ded icada a la explicación de algunas
de las principales características de la me1odología de la diser1ación filosófica
y, más especialmente, a brindar pautas para la lectura y la composición de tex-
tos filosóficos. En efecto, una lectura atenta, minuciosa y reflexiva constituye un
prepuesto indispensable para la elaboración de un texto teórico y la puesta en
Íuncionamienro de la metodología de la disertación. No obstante, dicho tipo de
lectura no es el mero resultado de un ejercicio espontáneo, sino que está regido
por ciertos criterios o reglas. En tal sentido, la lectura de textos filosóficos cons-
tituye un ejemplo paradigmático y resulta part icularmente apropiada para cual-
quier ámbito teórico y específicamente el del derecho . Ahora bien, las pa utas de
la lecrura filosófica constituyen el preludio necesario para la composición de tres
de los ejercicios más importantes en me10dología de la disertación filosófica: la
explicació n de rex10, el comentario de rex10 y la disertación". Tales ejercicios tie-
nen por objetivo además proveer las herramientas y los fundamenros necesarios
para afronrar, de manera más adecuada, la composición de los ejercicios propios
de la disertación jurídica que se abordan en la Segunda Parre. Por un lado, porque
de manera general los ejercicios filosóficos tienden a desarrollar el máximo rigor
en el análisis conceptual, la evaluación de los argumentos y la elucidación de
problemas, habilidades necesarias para cualquier trabajo teórico. Por otro lado, y
más específicamente, dado que el comentario de texto presupone la explicación de
texto, la distinción y práctica diferencial de ambos ejercicios (tal como se realiza
en el ámbito de la metodología de la d isertación filosófica) se revelará de suma
importancia para la comprensión del comentario de textos jurídicos en general y
del comentario de fa llo en particular.

u Otros ejercicios usuales de los que nos ocuparemos son la contracción de 1exto y la síntesis de
textos. Existen, asimismo, reglas particulares con vistas a los exámenes orales que no serán ob-
jeto del presente curso. Puede consulr:use al respecto, Philippe Choulet, Dominiq ue Folschcid
y Jean-Jacques Wunenburger, M éthodologie philosophiq11e, PUF, 2003.
28 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

A conrinuación, en la Segunda Parte, se aborda la mccodología de la diser-


tación jurídica en cada uno de sus principales géneros: el comentario de rexro,
el cornenrario de fallo y la disertación propiamenre dicha o rema rcórico24 . Esra
última es, sin duda, la máxima expresión ele este tipo ele composiciones, en tanto
exige el más alto grado de reflexión personal. Ella contiene, asimismo, una suerte
de ba se común mínima para la composició n de los otros tipos de ejercicios. De
aquí que se le dedique una especial importancia. Con todo, la disertación o re ma
teórico no es el ejercicio más difícil o complejo. El comenrario de texto jurídico,
por caso, exige, a la vez, armonizar la exégesis de un texto, los límites impuestos
por él con su comprensión en función de su contexto y con el juicio crítico del
comentarista. Requ iere, pues, conocimientos y habilidades adicionales a los d e la
disertación o tema teórico.
En suma, la ense1lanza mancomunada d e los ejercicios de la metodología de
la disertación filosófica y iurídica tiene por finalidad co11d11cir a 1111a reflexió n
personal, a11t611o ma, argumentada, coherente y di11ámica, así como al desarrollo
de la capacidad de medir las im/)licaciones y desafíos del tema o texto /)ro/)uesto,
y de saber concluir". Ello es algo imprescindible para evitar la composic ió n de

14
Cnbe mencio nar dos tipos de eiercicios de los que no nos ocuparemos en la presente obra:
el resumen d e ICX'tO y la nolll de síntesis (,rote de sy11tl1Cse). Al rcspccm puede consultarse
Les épre1111es écrites en droit civil. Conseils et métl,odes de Gitlcs Gobeaux y Philippc Uihr,
LGDJ, 2008, p:ígs. 263•269 (sobre el resumen de tCXtO lcgisl:nivo o regla menrnrio) y 270•
277 (sobre ki nota de síntesis); y David Bonnct, L'esse11ticl de la métl,odo/ogie i11ridiq11e. Cas
pratiq11e, commentaire d'arrit, comme11taire d'article, disserf/Jtio,i, ficl,e de i11rispriide,ice, 11ote
de sy11t/JCse, oral, test de co1111airnmces, 2d. edición, aumc:nrnda y actualizada, Ell ipscs, 20 12:
191-234 (sobre la nota de síntesis). Sobre la norn de síntesis puede verse también, parn un
estudio m:ís dcralb.do, La note de symhtse, ¡,réparatio11 au CRfPA de Michele H:irichaux et
Carolinc\Va1inc· Drouin, Monrchrcsricn, 2008; La 11ote de sy11tl1tse de Carolinc Binct, Studyra·
ma, 2012; La note de sy11thtse ¡,as 11 ¡,as. 45 exercices pratiq11es de Pierre lkck, Dunod, 2013;
Examen d'acces mu: CRfPA. La 1101e de symhtse. Métl,ode appliq11ée et expliq11ée. S11iets et
corriges d'é/>re1111es de Nicolas Guerrero y Élisc Wolton, Lcxrenso, 2013 y Note de sy11thi!se
de Michel Dcyra, Gualino, 2014-20 15. No :tbordaremos tampoco el llamado caso pcic1ico, es
decir, típicamente los géneros destinados a presentar una consulta hipotética de un abogado,
o la resolución h ipotética de un caso judicia l, u otros modelos de escriios ¡1drninistrativos o
judiciales. Al respecto puede consu ltarse, entre otras obras: Marie-Annc Cohender, Les épreu•
ves e11 droit ¡mbfic. Co11seifs et modeles, París, 4" edición, 2009: 223-228; Thierry Garé (dir.),
A1111ales. fotrod11ctio11 m1 droit et droit civif. Métl,odologie & sujets corrigés, Dalloz, 2009:
22-28; Michel Verpcaux (dir.), A1111aies. Droit co11stit11tio1111ei. Méthodologie & m;ets corrigés,
Dalloz, 2009: 25·3 1; y David Bonnet, ob.cit.: 149-189. A mayor abundamiento respecto de las
fornu.lid ades y de la metodología propia de los escritos judiciales en el derecho francés, véase,
de Jean-Marie Denieul, Petit traité de /'écrit j11diciaire, 4.. edición, Da lloz, 2004. Por úlrimo,
no se abordarán en esm obra las pautas metodológicas para los exámenes orales. Al res¡x-c10
puede consultarse, David Bonnet, ob. cit.: 235•247.
u Cf. Jacqueline Russ, Les métl,odes e11 phi/osopl,ie, Paris, Armand Colin, 1992: 7.
Germán Sucar 29

trabajos meramente descriptivos y que no responden a un diseño claro y preciso


-lamenrablemenre muy frecuente en nuestros medios universitarios.

7. Especificidad de la metodología de la disertación jurídica


La relevancia de la metodología de la disertación 61osófica para la disertación
jurídica no debe oscurecer el hecho de que los textos jurídicos poseen una espe-
cificidad vinculada tamo con su lectura como con su producción. En efecto, aun
si las exigencias propias de la lectura e interpretación filosóficas son necesarias
para la adecuada comprensión de los textos jurídicos, la lecrura e interpretación
de estos últimos obedecen también a reglas y técnicas muy precisas y propias
cuya existencia y evolución puede remontarse hasta el derecho romano clásico.
Así, la comprensión y producción de textos jurídicos (ya sean de corte legislativo,
judicial, doctrinario, etc. ) están sujetos tanto a cierras técnicas de razonamiento,
como a cierras reglas de interpretación. Dado que no es este el luga r a propiado
para adentrarnos en el tópico, nos limitaremos a enunciarlas. En relación con las
técnicas de razonamiento judicia l, además del silogismo práctico, cabe citar las
siguientes formas típicamente jurídicas de razonamiento: el argumento por ana-
logía, los argumento a fortiori y a pari, el argumento a contrario, el argumento a
partir de principios. Aunque en los debates legislativos estas formas de argumen-
tación no están a priori descartadas, predominan los argumentos que apelan a
valores, a fi nes o a costos.
Por lo demás, una de las principales tareas de los juristas (tanto en el domi-
nio de la ciencia jurídica como de la práctica forense) consiste en propiciar una
solución jurídica para cierro caso o problema . Para ello han de fijarse los hechos
sobre la base de ciertas normas procesales, para luego calificarlos jurídicamente
sobre la base de ciertas normas jurídicas substantivas, cuya pertinencia debe fu n-
damentarse (para lo cual se utilizan las mencionadas técnicas de razonamiento).
Pero para realizar d ichas operaciones los juristas deben fij ar el significado y al-
cance de los textos (formulaciones normativas) relevantes, para lo cual recurren
a ciertas reglas de interpretación, entre las cuales ca be mencionar principalmente:
la interpreración semiótica o literal, la interpretación teleológica, la interpretación
genérica o basada en la inrención de su auror, la inrerpretación fu ncio nal o conse-
cuencialista, y la interpretación sistemática.
La metodología de la disertación jurídica no t iene por objeto estudiar tal espe-
cificidad de los textos jurídicos, ni tampoco las pautas generales de la metodología
filosófica, pero una y otra están presupuestas en los diferentes géneros jurídicos.
30 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

8. Variantes en la metodología de la disertación


Hemos dicho que la metodología de la disertación no es única. Tampoco es
u nívoca: al igual q ue otras, también la metodología de la d isertación fra ncesa,
que a quí a doptamos, da lugar, en su interior, a cierras variantes. Como podrá
apreciarse, en la composición del presente libro hemos tomado en consideración
las principales obras de referencia en la mater ia cuya lectura revela diferencias en
ciertos aspectos. Cuando este ha sido el caso ponemos de manifiesto las alterna•
rivas en c uestión, inclinándo nos -cuando lo hemos estimado necesario- por la
que nos parece preferible.

9. Ejercitación práctica y ejemplos


Por orra parte, en lo tocante a la ejercitación práctica, vale aclarar por q ué
hemos preferido reservar la expresión "ejemplo" y no " modelo" y, consecuente·
menre, proponer ejemplos y no modelos. La razón es que los ejercicios comple-
rnmenre redacrndos no son ofrecidos para ser imitados o copiados. La idea es
que sirvan para ejemplificar una manera de efectuar concretamente un ejercicio
a partir de las reglas del mérodo (necesariamente generales y abstractas) y como
una guía en la elaboración y composición de sus trabajos. Por eso, además, ta les
ejemplos se acompañan con explicaciones metodológicas más o menos comple-
tas para dar la.s pautas del traba jo preparatorio que está a la. base del texto re-
dactado. Se trata, pues, de versiones posibles, entre otras que, aunque se estiman
bien hechas, no son perfectas. Su propósito es también q ue los alumnos puedan
advertir ciertas falencias e inrentar mejorarlas. Por definición, estos géneros no
son perfectos, sino perfectibles: su existencia y sentido está indefectiblemente
ligado a su corrección y perfeccionamicnro. Algunos ejemplos y otro t ipo de
ejercicios han sido redactados por nosotros mismos. Otros ejemplos y ejercicios
han sido tomados de obras francesas reconocidas en la materia y traducidos al
castella no. En este último caso se indica la fuente medianre asterisco al pie de
página al inicio del texto concernido. En otros casos aún, se trata de materia les
inéditos de colegas, los cuales también se indican mediante asterisco al pie de
página en su comienzo.

10. Enseñanza de la metodología de la disertación


La enseñanza de la metodología de la disertación importa un desafío peda-
gógico muy significativo. N uestra experiencia en el dictado de esra asignatura
nos ha conducido a elaborar diferentes tipos de recursos de ejercitación y eva-
Germán Sucar 31

luación, de la cual es testimonio la diferente gama de acrividades que ofrecemos


en las secciones " prácticas" de cada capírnlo. No obstante, nuestra experiencia
docente también nos ha mostrado que ello no era suficiente. En tal sentido, en
el dictado de los cursos, para la puesta en práctica de las diferentes actividades
y ejercicios y su respectiva evaluació n, se ha aplicado, con mucho éxito, la pla-
taforma digital Schoology. Entre muchas otras cosas, esta permite administrar
el trabajo antes, durante y después de la clase: antes, por ejemplo, al permitir
depositar los traba jos efectuados en el hogar con antelación a su revisión en
clase con el profesor; dura,ite, por caso, al poder postear el trabajo o la parte del
trabajo individual concernido para que rodas puedan leerlo simultáneamente en
sus respectivas co mputadoras o rablets, y así expresar sus dudas o comentarios;
después, verbigracia, porque permite que el profesor, una vez terminada la cla-
se, aclare los contenidos de los posreos efecrnados en clase por los alumnos. De
esta manera, permite tener, asimismo, una .. memoria" del curso, es decir, de lo
discutido en clase o incluso fuera de ella. Dicha plataforma también facili ta la
construcción y apl icación de criterios complejos de evaluación de las diferentes
habilidades que han de ser plasmadas en redacción de los diferentes ejercicios o
pruebas. En la Segunda Parre brindamos un ejemplo (de todos los que utiliza-
mos en el curso para los diferentes ejercicios): la cuadrilla de evaluación de la
disertación jurídica.

11. Referencias bibliográficas


Como se habrá advertido, si bien la metodología de la disertación (filosófica
y jurídica) posee su especificidad, la redacción de cualquiera de los géneros de
escritura concernidos constituye una rarea compleja que requiere muchos otros
conocimientos y habilidades que aquí nos hemos ocupado de distinguir. Es por
esta razón que, a un limitándonos al desarrollo de nuestro rema, hemos creído
muy importante facilitar el conocimiento de las que, a nuestro entender, son las
obras m:ís importantes o accesibles en los diferentes dominios conectados con
la metodología de la disertación, proporcionando abundantes referencias biblio-
gráficas. Uno de los desafíos centrales que hemos tenido que afron tar, en este
sentido, ha consistido justamente en desarrollar aurónomamente la enseñanza de
la metodología de la disertación, pero advirtiendo la necesidad de otros recursos
intelectuales que requiere la adecuada y cabal composición de cualquiera de los
géneros de escritura abordados. Ello implica, por lo demás, evitar el sincretismo
metodológico o la reunión en una misma obra (ya sea separada o, peor aún,
confusamente) de aproximaciones diversas tales como la metodología de la inves·
tigación (doctrinaria o empírica), de la enseñanza, legislativa o judicial, o lo que
aquí llamamos metodología de la disertación, entre otras disciplinas que suelen
32 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

incluirse en a lgunos libros, como, por ejemplo, incluso cierras cuestio nes de filo-
sofía del derecho o de teoría general del derecho2' .
Las referencias de las obras que se citan a lo largo de los distintos capírulos
se detallan de manera más completa en una bibliografía fina l que clasifica las
obras según tres grandes aparrados: l. " Metodología de la disertación filosófi.-
cn"; 11. " Merodologfa ele b disertació n jurídica"; y 111. " Obras de carácter com-
plementario". El segundo se subdivide, además, conforme a las diversas ramas
u orienraciones más imporranres del derecho . En los casos de obras escritas en
lengua extranjera, cua ndo conocemos la existencia de traducción castellana, e sta
se referencia en la bibliografía final. Cuando se trata de obrns extra njeras q ue re•
ferenciamos en su traducción castellana, en la bibliografía final se agrega, junto al
título en castellano y entre paréntesis, la fecha de publicación original en la lengua
de origen. Cuando lo estimamos necesario rnl dato también lo indicamos al pie
de pági na. Por último, las obras que ya han sido referidas a l pie de página en las
subsiguientes apariciones solo aparecen precedidas por el nombre del autor y a
continuac ión "ob. cit." . Si se trata de un a utor del cual cita mos más de una obra,
junto a ''ob. cit." se añade el a ño d e publicació n. La bibliogra fía fina l se restringe
fundamentalmente a libros, de modo q ue, d e ma nera excepcional, ran solo a lgu·
nos artículos d e los cirados en la presente obra son indicados en la bibliog rafía
final. En cambio, se ciran los libros q ue contienen los arrículos citados; no así las
revistas.

12. Sentido de la metodología de la disertación


Una aclaración fi nal: la enseñanza de la metodo logía de la disertación no pre·
rende que en el futuro y por siempre los alumnos escriban sus trabajos siguiendo
los ejemplos propuestos d e manera incondiciona l y rígida. Ella debe ser vista, por
el contrario, como una propedéutica para la composición de trabajos teóricos, a
la vez, rigurosa y creativa. De hecho, las va riantes de la metodología filosófica y
juríd ica (más allá de lo que tienen en común) permite ya aprecia r que un mis mo
tema puede ser abordado con más de una " metodología". No obstante, antes de
poder pasar a dicho esta dio más avanzado ha de aprenderse cabalmente a compo•

u Algo de todo esto sc d:l cita, verbigrneia, en el libro de Agustín Gordillo, f.f método en dered,o.
Aprender, e11se,iar, escribir, crear, hacer, Civitas, 1988, d onde su vocación de servir tanto a la
enscñanz:l universita ri:l como al aprendiza je universitario ycl ejercicio profesional del derecho,
sin descuidM rnmpoco la redacción de trab:ljos en uno y o tro á mbito (:lc:ldémico y profcsio•
nal), no le impide prodam:lr, en su título, la univers:llÍZ:lción del método jurídico, :l la vez que,
en 13 exposición de la obra, d e hecho sc d a cuenr:l de métodos muy disímiles para tareas o
d isciplinas q ue también lo son.
Germán Sucar 33

ner los diferentes ejercicios propuestos siguiendo las reglas de manera escrupulo-
sa. La adquisición de una tal destreza es lo que permirirá, más tarde, un uso más
libre de tales reglas. En todos los casos la lección es la misma: un buen trabajo
no está escrito al azar, sino que responde al uso inteligente de una metodología.
PRIMERA PARTE
METODOLOGÍA DE LA
DISERTACIÓN FILOSÓFICA
El acceso a los textos fundamentales de una materia es una condición indis-
pensable para la adquisición de conocimientos y, más aún, para su producción.
Por ello, la necesidad de una relación personal, íntima, y continua con tales textos
puede parecer evidente. No obstante, la comprensión acabada de las obras teó-
ricas no es una tarea sencilla ni completamente espontánea. Ella requiere, ante
todo, saber leer. ¿Pero acaso saber leer y escribir no consriruye algo que debe
suponerse adquirido por los alumnos de una universidad? -podría objetarse in-
mediatamente. A lo que cabría responder que por "'saber leer" no entendemos
aquí simplemente la habilidad de descifrar el abecedario y de comprender el sen-
tido literal de las frases, sino el ejercicio y el proceso inrelecrual organizado que
conduce al análisis y a la síntesis, a la reflexión. Similarmenre, con "saber escribir"
apumamos a una actividad que excede ampliamente la mera redacció n coherenre
y significativa: se trata de la capacidad de disertar21 inteligentemenre sobre un
cierto rema. Ello requiere, además de los conocimientos apropiados, el dominio
de cierras reglas; en suma, de una metodología.
La reflexión teórica implica, pues, un método, y tal exigencia se traduce en
el conocimiento de las reglas metodológicas que presiden estas dos actividades
íntimamente relacionadas: la lectura y composición de textos teóricos. Tales re-
glas son comunes a ambas actividades (independientemente de las especificidades
de cada una de ellas), por lo que convendrá comenzar por su explicación. La
filosofía --entre rodas las actividades teóricas- ocupa, en este sentido, por el
máximo rigor conceprual y nivel de abstracción que exige, un lugar prominente,
razón por la cual constituye un eje central en la referida explicación de las reglas
metodológicas que guían la lectura y composición de textos teóricos (capítulo 1).
Ahora bien, para poder adquirir los conocimientos necesarios y poderlos emplear
provechosa mente mediante las técnicas propiciadas por la metodología en vistas
a la composición de un trabajo, el saber leer se impone como una condición que
requiere un tratamiento independiente. Por ello, seguidamente nos ocuparemos de
1:1s principales pautas de una lect11ra dirigida a un resultado filosófico (capítulo 11),
prólogo indispensable para el estudio de tres ejercicios metodológicos de cardinal
importancia para la producción de trabajos filosóficos, a saber, la explicación de
texto (capítulo lll), el comentario de texto (capítulo IV) y la d isertació n (capítulo
V). Como trataremos de mostrar, el estudio de la explicación y el comentario de
textos fi losóficos, al igual que de las técnicas para su lectura - presupuesto indis-
pensable de los primeros-, constituyen (más allá de sus especificidades) un ele-
mento muy propicio para la elaboración del comentario de textos jurídicos y de
fallos. Por otra parte, incluso el estudio comparativo de la disertación filosófica,

17
En el sentido amplio expuesto en la introducción, que recordamos, a saber: "ra1-onar, discurrir
detenid:i y meródic:unenre sobre alguna materia, bil'n par:i exponl'rla, bien para refut:ir opinio-
nes ajenas~.
38 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

q ue posee diferencias aún más pronunciadas respecto de la d isertación jurídica -


de tipo rc márico evidentemente, pero sobre ro<lo de orden esrrucrural-, se revela
de pan icular inrerés: en primer lugar, porque permite poner de relieve las distintas
maneras de trnrnr mctodo\6gicamcnte un rema; en segundo lugar, porque exige
analizar en profundidad ciertos aspectos que, aunque están presentes o latentes
en la discrració n jurídica, no son examinados con d etalle y profundidad en los
libros d e mcrod o logía jurídica (como, por ejemplo, la formulac ión del problema,
la enunciación de rcsis, la organización de la argumcnración y el análisis concep-
tual).
Uno de los postubdos fundamentales de esta o bra -avabdo por nuestra ex-
periencia profesiona l como docentes- es justamente q ue todo trabajo jurídico
de corre teórico (y aun pdctico, pero no es este nuestro objeto aquí) requiere,
parn alcanzar el nivel de rigor concepnl:11 y precisión necesa rios, las condiciones
de inteligibilidad que proporciona el análisis filosófico. No se trnra solamente de
afirmar q ue todo grnn planteo jurídico descansa siempre, en última instancia,
en fundamentos fi losóficos, sino de que incluso las cuestiones jurídicas (aparen-
temen te) rnás anodinas pueden ser tratadas y resueltas de manera mucho más
ordenada y eficaz si están gobernadas por el análisis filosófico. Ello sin mencio nar
que una de las destrezas de las que se puede vanaglo riar un jurista consiste en
tornar en un planteo complejo una c uestión q ue hasta ese mo mento recibía una
respuesta o bvia o, por lo menos, a mpliamente consolidada. Uno de los filósofos
más importantes del siglo XX dijo que el conocimiento matemático no es más
riguroso que el conocimiento histórico-filológico, sino solamente que el primero
posee (a diferencia del segundo) el carácter de exactitud q ue no es equivalente al
de rigor28• Algo simila r podríamos decir a propósito del conocimiento jurídico:
puede que este no sea exacto, pero no carece de rigor. A condición, sin embargo,
de q ue se sustente en un trabajo intelectual sólido. Abordar adecuadamente los
problemas jurídicos requiere - rciterémoslo enfá ticamente- un ap¡noach filosó-
fico. Indudablemente, este nunca es ú nico n i mucho menos obvio; requiere una
justificación, rarea intrínseca, si acaso alguna, d e la filosofía. Pero ello, lejos de
constituir un obstáculo, es la única vía de acción disponible . Porque de hecho, si
no siempre por lo menos con bastante frecuencia, el tratamiento y solución de un
problema jurídico depende de la elucidación de problemas filosóficos, y ya es toda
una tarea - propia del filósofo del derecho- distingui r y marcar los puntos de
relación entre ambos. No nos ocuparemos, sin embargo, por lo menos de manera
central, de estas cuestiones. Esta es una obra de mctodologia (de la d isertación)
filosófica y jurídica, y no de filosofía (pura o del derecho ). Por esta misma razón,
no es necesario tampoco adoptar aquí ninguna posición filosófica en particular

n Cf. Martín Heidegger, ¿Qué es metafísica?, Alpe, 1955, p,ig. 23.


Germán Sucar 39

a un si -como el lector habrá ad vertido-- se esrima fundamenral el análisis con-


ceprual, lo c ua l por orra parre no dice mucho si repara en que desde Plarón esre se
considera (aunque con fu ndamentos y alcances muy diversos) un rasgo axial de la
filosofía . N uestro objetivo era solamente llamar la at ención sobre la relevancia de
la filosofía para el conocimiento jurídico y, de ese modo, apuntar a la articulación
que ofrecemos en esra obra entre metodología. de la disertación filosófica y meto-
dología de la <liserración jurídica.
Capítulo I
Reglas metodológicas
En tanto actividad teórica y ejercicio de reílexión, el trabajo filosófico está
regido por reglas metodológicas co11 vistas a la {1mdame11tació11 objetiva, lógica
( 1). No o bstante, en la medida en que toda argumentación debe ser comunicada
de manera apropiada y adaptada a un ciert o público, el trabajo filosófico obedece
también a reglas retóricas (2). Los elementos a que dan lugar ambos conjuntos de
reglas deben ser pues tanto reconoc:idos en los textos leídos como introducid os en
los trabajos o discursos efectuados.

1. Reglas metodológicas propiamente dichas o del orden de la fundamenta-


ción lógica
Existen reglas metodológicas comunes a toda empresa teórica y, por ende, tam·
bién consubstanciales a la fi losofía ( 1.1 .), amén de otras reglas que son específicas
del método filosófico ( t .2.). Entre estas últimas hay dos nociones que merecen un
tratamiento particular: el problema y la problemática ( l.3.)1'.

1.1. Reglas metodológicas ge11erales


Toda lectura y t0cfo producción de textos teóricos ha de atenerse a las siguien-
tes condiciones: la o bjetividad, la lógica y la coherencia, la reílexión crítica, así
como el rigor.KI.
La objetividad const ituye una primera condición indispensable. En un texto
teórico no se mna de hacer proselitismo moral, político, religioso o filosófico,
sino de proveer una explicación o elucidación conceptual, o argumentos en favor
o en contra de cierras tesis. La objetividad no significa indiferencia ni excluye la
evaluación normativa, sino tan solo distinguir cuidadosamente el análisis fáctico
o conceptual de las valoraciones, o de las consideraciones personales, y de sus-
tentar unas u otras con argumentos evitando los simples eslóganes o las meras
afirmaciones enfáticas.

:, Cabe advertir q ue estas reglas metodo lógicas no deben ser confundidas con los métodos y las
técnicas relativas a la determinación de l:i validez o estudio del fondo de la argumentación filo•
sófica. A este ú ltimo respecto pueden consulmrse, por ejemplo, t:n.sa)'O sobre el método filos6-
f,co de R. G. Collingwood, UNAM, 1965; LAs claws d e fa arg1m1e11taáón de Antho ny Wesron,
Ariel, 2004; o l11trod11cción a los problemas y argumentos filoS-Of,cos de J. W. Comman, G . S.
Pa ppas y K. Lehrcr, UNAM , 2006.
JO C f. Marie• Anne Cohendet, M ét/Jodes de travaif-Droit P11bfic, París, M onchresrien, 3.. edición,
1998, págs. 33-42.
44 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

Un trabajo teórico no puede, tampoco, limitarse a repetir conocimientos, s ino


q ue en él debe analizarse un problema, inrcnrando,si ello es posible, darle una so-
lución, para lo cual es necesario el espíritu crítico, es decir, romar cierta distancia
respecto del objeto de estudio, poner en tela ele juicio las apariencia s o lo que se
da como evidente, intentando producir una verdadera interrogación.
Todo lo anterior presu pone de modo evidente el uso de las reglas de la /6gica,
así como el esfuerzo de coherencia a lo largo de cada una de las parres y de los
pasos que integran un trabajo teórico.
El rigor, por su parre, se impone en rodos los aspecms del a ná lisis, ya se trate
de la organ ización de la investigación, la reflexión de fondo, el desarrollo de la
argumentación o el estilo empleado. El a nálisis debe ser organizado y presentado
de manera c lara y seria. " De manera clara" quiere decir explicitar y describir de
mod o inteligible los objeti vos perseguidos, así como el camino y los medios para
alcanzarlos. En cada parre o sub-parre del discurso debe enunciarse siempre, des-
de el comienzo, lo que se intenta demostra r, así como el modo en que se lo hará.
Por la misma razón, debería explicitarse la estructura de la argumenración. "Se-
riamente" q uiere d ecir cuidar al máximo el trabajo de elucidación conceptual y de
argumentación, a fin que estos sean consistentes. En cuanto a su organización, por
ejemplo, los ejercicios filosóficos (particularmenre la explicación y el comenrario
de texto, a sí como la disertación), deben contener tres parres: una i11troducd611
en la que se d ebe definir con precisión el conrenido del rema a tratar, así corno
poner de manifiesto el problema implícito contenido por el enunciado o consigna
(propuesto para la disertación) o por el texto (objeto de explicación o comenta•
rio); la parte principal o cuerpo del ejercicio que, en la disertació n, consiste e n la
explicación que debe conducir a explicitar el problema y a respond er a la cu es-
tión contenido en el enunciado o consigna y q ue, en la explicación o comentario,
corresponde al trabajo de poner d e manifiesto el problema que subyace a l texto
presentado, así como su alcance e interés; y la co11clusi611 en la que debe indicarse
claramente el camino recorrido para determinar la problemática, así como los re-
sultados obtenidos a través de dicho recorrido31 • Ha de destacarse que, a su vez, la
parre principal o cuerpo del ejercicio también comprende típicame,ite tres parres.
Toda lectura y trabajo teórico debe, asimismo, obedecer al siguiente conjunto
de reglas algo más específico: delimitación, a nálisis, síntesis, ordenación, búsque·
da de una idea direcrriz, y organización de la dinámica inrernall.
Así, la primera regla consiste en la identificación precisa del tema (subyacente
al enunciado o a l texto propuestos) y de los conceptos contenidos en él. Se trata
de delimitar y defin ir precisamente los límites del objeto de pensamiento y los

'
1
C f. J:1cqueline Russ, Les méthodes en pl,ilosoplúe, París, Arm:ind Colin, 1992, píg. 62.
n Cf. Russ,ob.cit.,págs.16-18.
Germán Sucar 45

conceptos esenciales referidos a él o relacionados con él. Con ello se evitará per·
derse en caminos extraños al enunciado o texto propuesto, o al tema que se quiera
libremente abordar.
Luego, debe proseguirse con el trabajo analítico, es decir, proceder a descom-
poner el enunciado, texto o tema elegido, en sus elementos constitutivos, separan-
do sus panes y determinado las relaciones que existen entre ellas.
A conrinuación, viene el trabajo de síntesis, esto es, reconstituir el todo a partir
de los elementos simples individualizados en el análisis, a fin de poner de mani-
fiesto el juego y la estrategia del pensamiento en cuesriónJJ.
Un paso adicional es el trabajo de ordenación q ue, inseparable de la regla
anterior, consiste en disponer los elemenros provistos por el análisis en un o rden
que sea conforme a las exigencias de la razón, yendo de lo más simple a lo más
complejo. Esta regla, para ser debidamenre satisfecha, no puede prescindir de la
siguiente:
Identificar o referirse a una idea directriz que aporta unidad, vale decir, a una
idea o ideas fu ndamenral(es) que organiza(n) o está(n) a la base de todo el desa-
rrollo, rrazando el camino racional q ue cond uce hasta la conclusión.
Por último, se ha de organizar o poner de manifiesto la dinámica interna de los
conceptos en juego, haciendo visible el movimienro del pensamienro, la produc-
ción de conceptos y el modo en que estos se encadenan unos a otros .
Estas reglas, como se ha adelantado, son válidas para un buen número de ejer·
cicios intelectuales. Debemos pasar ahora a aquellas que son más específicamente
filosóficas.

1.2. Reglas metodológicas propias de la filosofía


Ellas son, esencialmente: el cuestionamiento, la identificación del problema y
la tesis, el análisis o desarrollo de los argumenros, la determinació n de los enjeux
o más ampliamente la problemática, y la construcción del plan correspondienreJ.4.

JJ Volveremos sobre esras dos últim:is nociones al abordar b s técnic:ls de l:1 lectura filosófica .
l4 C f., con algunas 11arian1e, Russ, ob. ci1., págs. 22-JJ. Aunque, comos.e \·erá más adelante al
estudiar la metodología de la disertación jurídica, esra última rambién consiste en la identifi-
cación de un problema y un:i problencitica, en la determinación de los en;e11x, así como en b
construcción de un plan, estos posen un carácter jurídico y no filosófico (aun si el trabajo filo-
sófico en estos puntos contribuye reali1.:1r mejor la rarea jurídica correspondiente). De ahí que
más allá de esta simetría (y no equivalencia) entre :imbos dominios, las reglas de metodología
filosófica de b q ue ahora nos ocupamos son, ral como se afim1a, propias de la filosofía. Por lo
dem:ís, t:11110 b disertación como el coment:irio de texto, en uno y otro dominio (filosófico y
jurídico), presentan particularidades propias.
46 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Estas reglas, a unque propias de la filosofía, no dejan de ser relevanres, mutatis


mutandi, como tendremos opornmidad de apreciar en la Segunda Parre, para los
géneros de la merodología de la diserración jurídica.
Debe partirse de la siguiente premisa: rodo ejercicio fi losófico (enunciado pro-
puesto para la disertación, texto propuesto par:1 su explicación o comentario)
contiene, bajo l::a apariencia de una pregunta o d e un razonamiento riguroso, un
problema filosófico que se trata de po ner en evidencia, para intentar d arle una
"solución" . La "solución " propuesta no es o rra cosa que la tesis que se defiende.
Así, la resis puede consistir, por ejemplo, en ofrecer una respuesta a las alterna-
tivas abiertas por el problema, en proponer una nueva forma ele analizarlo, en
modificar su formulació n, o en disolverlo si se lo considera un pseudoproblema.
Una vez identificados y reconocidos, el problema y la tesis permitirán determinar
el ca mino a seguir por el pensamiento (en pa rticular, la argumentación) y la or-
ga nización de trabajo (el pla11). En filosofía, la ca lidad y profund idad de los argu-
mentos es lo que verdaderamente marca la d iferencia; más que una idea original,
lo q ue cuenta son los argumentos q ue se bri ndan en su apoyo. Ahora bien, a fin
de q ue el discurso fi losófico resulte claro e inteligible, debe poseer un o rden, una
estrucrura, q ue refleje adecuadamente las ideas expuestas.
En realidad , el enunciado o rexro propuesto, más que presentar explícitamente
el problema filosófico, lo contiene de manera implícita. Así, con lo que nos encon-
tramos en un enunciado pro puesro para una disertación, por ejemplo, es con una
pregunta explícita o implícita (pues esta, como se verá con detalle infra, puede
estar formulada de diversas maneras, verbig racia, desprenderse ele un enuncia-
do afirmativo). En la explicación o comentario, el texto ofrecido constituye una
demostració n q ue establece la validez de una respuesta a una pregunta implícita
o explícitamente form ulada. En a mbos casos, de lo que se trata es de pasar de la
pregunta (i mplícita o explícitamente form ulada ) al problema filosófico. Ello así,
roda vez q ue no es posible responder a la pregunta si no es por la mediació n ele
la resolución del problema contenido en ella. Un aspecto capital ele la actividad
filosófica consiste, justamente, en este arte de revelar el pro blema filosófico sub-
yacente que la pregunta inicial sug iere o con voca. Para alcanzar dicho objetivo
lo que hay que hacer es c11estio11ar la pregunta, es decir, someterla a una serie de
interroga ntes organizados.
Veamos más precisamente, a través de un e jemplo, en qué consiste este cuestio-
namiento. Con sidérese (::i efectos de re::iliz::ir una disertación filosófica ) el sig uiente
enunciado formulado de manera interrogativa (i.e., donde la pregunta está ex-
plícitamente formulada): "¿Puede haber verdades parciales?". Dicho enuncia do
contiene una pregunta aparentemente muy precisa sobre nuestro conocimiento
del mundo. Pero ¿cómo responder a d icha pregunta si cuestiones fundamentales,
relativas a la naturaleza de la verdad o del conocimiento, que constitu yen proble-
mas filosóficos cuya soluc ió n permite respo nder a ella, escapan al examen? Pro-
Germán Sucar 47

blemas filosóficos como el de la elucidación del concepto de verdad (¿esra consiste


en la conformidad o corl'"espondencia entre el intelecro o el lenguaje y la realidad,
o en alguna otra propiedad como la coherencia, la utilidad, o la verificación?) y
el de si dicho concepto implica o no la universalidad; o el del carácter ontológico
y gnoseológico que atraviesa las doctrinas opuestas del atomismo y del holismo.
La identificación de tales problemas (que surge del cuesrionamiento a la pregunta
inicial) y el ofrecimiento de una solución correspondiente, es lo que nos permitir:í
ofrecer una respuesta a la referida pregunta.
Por otra parre, el problema filosófico puede ser juzgado en función de su al-
cance (las implicaciones que tiene en otras :íreas del conocimiento), así como en
virtud de su importancia para el pensamiento o para la acción, en suma, de lo
que dicho problema po11e e11 j11ego (eu-je11), contiene de decisivo en el orden de la
reflexión o de la pr:íctica. El enunciado o texto puede poner en juego, en eíecro,
concepciones o consecuencias teóricas, éticas, políticas, que deben ser determina-
dos y puestos de relieve según su relevancia. Veamos esto m:ís de cerca, una vez
m:ís, con un ejemplo.
Tómese el enunciado: .. ¿No hay más que verdades áentíficas?". La ciencia,
símbolo de la objetividad misma, ¿conduce a rechazar como inv:ílido todo acceso
subjetivo a la verdad?; ¿conduce a descartar la existencia de verdades en discursos
no científicos como, por caso, la filosofía? He aquí dos de los problemas filosó-
ficos que subyacen a la pregunta inicial. Ahora bien, responder afirmativamente,
por caso, a la pregunta inicial (a través de cierra solución dada a los problemas fi.
losóficos señalados) conlleva, por una parre, rechazar la vivencia como una expe-
riencia fu ndamental de lo verdadero y, por la otra, negar la existencia de verdades
religiosas, artísticas e, incluso, filosóficas. Una respuesta tal podría dirigirnos así
por la vía del positivismo o del cientificismo: la ciencia, única forma de conoci-
miento, tendría un va lor absoluto frente al arre, la religión o la filosofía, :ímbiros
donde reinaría la pura subjetividad o la pura especulación. Pero de este modo
parecería que muchas de las preocupaciones m:ís importantes del hombre (como
la del sentido de su existencia, o los dilemas morales) quedarían desprovistas de
legitimidad o de racionalidad.
Este tipo de consideraciones nos conduce al contexto más amplio o situación
en que se origina el problema, es decir, a la problemá tica. Como se ha adelantado,
esta noción, al igual que la de problema filosófico, ser:í objeto de un tratamienro
especializado en el próximo apartado.
En fin, la búsqueda de una "solución " a un problema y de su demostración es
lo que va a determinar la estructura del ejercicio o trabajo filosófico; "solución"
que bien puede consistir en la disolución de un problema, como se ver:í infra.
Dicha estructura se va a traducir, en el caso de la disertación, en la construcción
de un p lan que permita desarrollar con rigor el razonamiento, la argumentación,
48 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

que conducen a la solución (resis) relativa al problema planteado; en el caso de


la explicació n o del comentario, se tratará de poner de manifiesto, también en un
plan, el problema y la resis subyacenres al texto, explicitando su desarrollo argu-
mental. Oigamos desde ahora, de ma nera más precisa que el p lan d e un ejerc icio
o género de escritura es la estructura en fiarl es y e11e11tuales sub¡iartes, con los
correspondientes tít11los y subtítulos, en q ue será organizado el mismo de awerd o
con las reglas que de/i11e11 el ejercicio en cuestió11. Y que un plan detallado es aquél
e11 el cual dentro de cada una de las partes y e11e11t11ales subpartes se d etalla muy
si11tética111e11te los /nmtos o ftems a desarrollar. l11(ra, en las secciones desrinaclas a
los e jemplos y ejercicios de cada uno ele los géneros de los que se ocupa esta obra,
se dan ilustraciones de pla nes y de p lanes d etallados.
Nos resra ahora ver en pro fundidad q ué es, en q ué consiste, un problema y una
pro blemática filosóficos.

1.3. l'roblema y problemática filosóficos


Aunque se rrara de conceptos disrinros, son a menudo con fundidos, por lo que
con viene distinguirlos y ver las relaciones que pueden establecerse entre ellos. Co-
menzaremos por el de problema filosófico Cl.3:1.) puesto que el de problemática
( 1.3.2.) presupone la comprensión del primero.

1.3.1. Problemas filosóficos


Comencemos por una distinción semántica, con una noción próxima. Aunque
vinculadas, cabe diferenciar las nocio nes d e preg1111/a y d e problema. En primer
lugar, por una razón de orden semá ntico: formulamos una pregunta a fi n de obte•
ner una respuesta; en cambio, planteamos un pro blema para intenrar resolverlo.
Dicho en orros rérminos, ha bla mos de "responder a una pregunra., y de " resolver
un problema " o de " darle una solución", y no de "resolver una pregunta" o de
"responde r a un problema". No obstante, a veces decimos "dar respuesta a un
pro blema .. , q uizás en términos algo impropios o a nalógicos, dado q ue los pro ble-
mas suelen formularse a través de pregu ntas. En cua lq uier caso , el uso lingüíst ico,
aunque constituye un índice de la distinción entre ambas nociones, no parece
constituir un argumento d ecisivo. Pero en segundo lugar, y más fundamenta l, la
distinción obedece a una razó n de o rden conceptua l: una simple pregunta puede
encerrar varios p roblemas (como hemos visto que ocurre con la pregunta: "¿Pue-
de haber verdades pardales?"). Muy a menudo ocurre, además, q ue una pregunta
encierta un pro blema diferente al que surge de los términos de su propia for-
mulación (verbigracia, podría considerarse que la pregunta "¿qué es el significa-
do" encierre el sigu iente problema q ue habría que formular de manera diferente:
"¿Cómo usamos la palabra significado?" o ''¿Cuál es el significado o significados
Germán Sucar 49

de "significado?"). La reflexión riene por tarea, justamente, analizar la pregunta a


fin de descubrir el verdadero problema o los verdaderos problemas que encierra
y, evenrualmente, reformular la interrogación iniciaP5•
En lo que sigue, dos principales cuestiones guiarán nuestro análisis: la relativa
a la noción de problema filosófico ( 1.3. 1. ·1.), y el de su identificación, plantea-
miento y formulación ('l.3. 1.2.).

1.3.1.1. La 11oció11 de problema filosófico


Comencemos por el concepto de problema en general. .. Problema" proviene
del griego "/JToblema", formado a parrir de "proballein" (arrojar del:rnre): "ba-
lleú1" ("arrojar"), "pro" ("delante", "obstáculo"): "Lo que se riene delante de
uno", "obst áculo" o "lo que es propuesto"16•
El diccionario de la Real Academia Espallola nos provee las siguientes acepcio-
nes de "problema": 1) cuestión q ue se trata de aclarar; 2) proposición o dificultad
de solución dudosa; 3) conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la con-
secución de algún fi n; 4) disgusto, preocupación; 5) planreamienro de una situa-
ción cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos cienríficos.
De manera general podríamos decir que un problema es una dificultad teórica
o /JTáctica CU)'a solució,i no está claramente definidal 1• Un problema, por lo tamo,
es ,m desafío a la com/)re11sión o a la explicació11. El enigma, en cambio, a diferen-
cia del problema, se supone conocido por lo menos por un sujeto (no hay enigma
para la esfinge ni para el crimina\)l1.
Para nuestros propósitos, podemos sintetizar también dichas diferentes acep-
ciones, en la siguiente caracterización: un problema es u na dificultad que se debe
vencer para alcanzar ,m resultado buscado. Desde que se ha planteado un pro-
blema, se comienza a preparar un trabajo de resolución, esto es, un mérodo. Po-
demos establecer, asimismo, de manera más completa, que un problema es 1ma
situación que 110 tiene ,,,, 1í11ico sig11ificado o que i11d11ye, de cualquier manera,

" Téngase presente que la expresión ~cuesrión"se usa ramo como sinónimo de "pregunta" como
de '"problema", y también en ambos sentidos a la vez. El diccionario de la Real Academia
Española da, entre otros, los $Íguicntcs significados de "cuestión": 1) pregunta que se hace o
propone para averiguar la \'erdad de algo conrrovirtiéndolo; 2) punto o materia dudosos o
discutibles; 3) asumo o mau·ria; 4) problema que debe ser resucito por m<:todos científicos.
" Cf. Michel Blay (dir.), Gra11d Dictionnaire de la philosopl,ie, Larousse, 2003, pág. 858; Chris-
tian Godin, Diclionnoire de lo philosophie, Fayard, 2004, pág. 1048; y Nodla Baraquin y
otros, Dictio11noire de philosphie, 1• edición, Armand Colin, 2000, pág. 236.
J7 Cf. Noella B.araquin y orros, idem.
n Cf. Christian Godin, idem.
50 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

altemativas de cualquier especie3' , de manera que pemzite la anticipación de


tma solución te11tativa, la cual debe ser probada a través de la observación, de
wt experimeuto o de 1111 razouamieuto.
Ahora bien, un problema puede darse en diferenres árnbiros. Así, en el plano
eminentemente práctico, puede presentarse como una situació n socia l difícil (i.e.,
cómo h:1cer b:1jar la :1 lra rasa de crimina lidad), o como un:1 situación d e orden
profesional o psicológico, o técnico (como cuando un automotor se detiene en u na
a uropisra o un aparare elecrrónico deja de funcionar, y necesitamos averiguar cuál
es el desperfecto para repararlo y seguir uriliz.:índolo). Pero un problema también
p uede ser teórico, por ejemplo, científico o filosófico. En el ámbito científico, se
habb de "problema" para aludir, de manera general, a una cuestió n a resolver
por la d educció n o la o bservación o, más específicamente, a una di fic ultad o fo Ita
de conocimienros q ue ha encontrado una fo rmulació n apropiad a en un cierto
campo d e investigació n, En matemáticas, mi pro blema es una proposición por la
cual se pregunta, ya sea por qué medios obtener un resulrado d ado, ya sea bajo
cierras condiciones dadas, qué resultado se cleriva40. En las ciencias empíricas, se
utiliz.a dicha expresión cuando a l intentar explicar un fenómeno apa recen contra•
diccio nes o incoherencias enrre la informació n de la q ue se d ispone previamente
y los daros observa bles que se presenra n con posterio ridad, o cuando apa recen
conrradicciones internas entre los claros del cuerpo informacional q ue ya se posee.
En el do minio fi losófico, Aristóteles afirma que " JJ roblema es 1111 JJrocedimiento
dialéctico que tie11de a la elección o al rechazo, o ta111bié11 a la verdad o al co11oci•
111ie11to" (TóJJicos, 1, 11, 104 b). Los términos "elecció n" o " rechaz.o" se refieren a
las a lterna tivas ele orden prácrico" 1; mientras que los de "verdad" y "conocimien•
to" aluden, en cambio, a l plano teó rico. Aristóteles ejempli fica su definición di•
ciendo q ue si el placer es o no un bien, constituye un p roblema práctico, mientras
q ue si el mundo es o no eterno, es u n problema teórico (Tópicos, 10 4 b 8).
No po demos aden trarnos aquí en el interrogante acerca de la existenc ia y na•
ruralez.a de los problemas fil osóficos. Basrar:í aq uí con advertir, en primer lugar,
que mientras trad icionalmente se ha aceptado la existencia d e pro blemas fi losó·
ficos, hay autores q ue han negado la existencin genuina de ta les problemas. En
segundo lugar, q ue aun cuando se acepte la existencia ele problemas filosóficos ge•
nuinos se d iscute acerca de su na rurnlez.a. Así, mientras para ciertos a utores esros
poseen siempre la forma de una a poría fund amental esencia lrnenre insoluble, para
o tros esta es tan solo una de las fo rmas (pero no la ú nica) que pueden adoprar los

» Cf. Nicob Abbagnano, Diccionario ele f,losofía, FCE, 1996, voz ~problema", pág. 953.
40 Cf. Michcl Bby, o b. cir., p,íg. 859.
"
1
Estos problemas pdcticos , a d iferencia de los eminentemente prácticos, requieren para su
análisis o solución, una reflexión filosófica, como los problem:is de orden moral o político•
morales.
Germán Sucar 51

problemas filosóficos. En suma, la elucidación del concepto de problema filosófico


resulta particularmenre intrincada )' podría considerársela un problema filosófico
de primer rango muy vinculado con aquel de la determinación del concepto de
filosofía y de su tarea. Por nuestra parte, sin poder justificar aquí nuestra posición,
asumimos que sin descartar que haya pseudo problemas fi losóficos (esto es, aque•
llos que una vez desambiguados los términos en que han sido formulados, desa•
parecen) existen también problemas filosóficos genuinos a los q ue puede y debe
intentar darse una solució n, incluso si los medios para acreditarlo no parecen ser
(por lo menos siempre) infalibl es42 •

1.3. 'J.2. lde11tificació11, planteamiento y fommlación de los problemas filosófi-


cos
¿Cómo identificar o plantear los problemas filosóficos, y cómo conviene for-
mularlos?
Los problemas filosóficos a veces deben ser identificados a partir de los enun-
ciados q ue los conrienen implícitamente (en el rema de la disertación, por ejem-

41 Entre la ...as1a bibliogr:affo sobre este cema pcrmít:asenos reenviar a lkrtr:m<l Russell, Los pro•
blemas d e 14 /ilosoffa ( 19 12 ). editorial Labor, 1995. f 1111dame11tos de ft/osofia ( 1927), f'.<licio •
nes G.P., 1963, especialmente el cap ítulo 1 "'Dudas filosóficas"': Gcorgc E. M oorc, Some Main
Problems in Phdosoplry, Georgc Allen & Unwin Lid., 1953: Ludwig Wittgenstein, Tractat1u
logico•philosoph1~11s ( 1922), Alian1.a, 1993, e l111,Y'st1ga<1011es hfos6ficas ( 195 1), Grijalbo,
1988; Rudolf C1rnap, Pse11doproblemJs e11 la filosofí.i ( 1928- 1961). UNAM . 1990, y "'Sobre
el canícrer de los problema!. filosóficos.. ( 1934 ), en Ramón Cirern et al. f.f progr,1ma ,le Car-
11ap: cit:11C"-1, le,rg11aie, /ifosofí.i, Ed iciones dd Bronce, 1996. págs. 25-43: Gabriel /\1arccl, Ser y
tener ( 1935), Capa rr6s editores, 1991; Rog<"r Vemeaux, .. La No1ion de Probleme"' Rev11e p¡,¡.
fosoplliqmi de Lomlílin. Tro/Slime shie, mmo ◄9, nº 2 1, 1951, págs. 57•n; l:.milc Bréhicr. "La
notion de probll:me en p hilosophie .., en ibid.• l:.t11des de philosopl,ie antiq11e, 1955, PUF', págs.
10-16; Karl Popper C,onjet11ras y refmaáones. El desa"ollo dl'f conocimimto científico ( 196 1),
Ba rcelona, Paidós, 199 1 (cspccia lmemc capítulo 2) y, complementaria mente. C,o,1ocim ie11to
objetivo. U11 e11foq11e e1,'()/ucio11ista ( 1972). Paidós, 2006 y B1ísq11eda sin térmi110: una a11to-
biografi,1 intelectual ( 1974 ), Alianza, 2002; K. T. Fann, El concepto de filosofía e,i \Vittge11stei11
( 1971), T«nos, 1992; M ichd Gourinat, "' Y a·t·il des probll:~ proprement phi lo sophiques?"',
en G1,ide de fa dissertation et du commemaire composi en plnfosophie, Hachen c, 1976, págs.
13-37; Pctcr F. S1rawson, A11.ílms y metafisua. U11a mtrod11cci611 a la filosofía (1992), Paid6s,
199 7,espccialmente capítulo I; Anrhony Kenny, "'Wingens1ein: sobre la naturaleia de la filoso-
fía- .en Id. El legado de Wittgemtein (1984 ),Siglo XXI, 1990: págs. 72-100; Olivicr Abitcboul,
Le paradoxe apprivoisi, Flammarion, 1998; M ichel M cyer. De fa problématologie. Philoso-
phie, scie11ce t'l langage, PUF, 2008: P.M. S. Hacker, '"Whar is a philosophical problem ?"',
Tl,illk, "'ºl. 4 , nº 12, 2006, págs. 17-28; Samucl Cabanchik, capítulo ~Problema filosóficos~,
en Wittgenstei11. Una i11trod11cción, Editorial Quadrata, 2010: págs. 6 1-7 1, y capitulo 1 '"l.a
naruralcu de la filosofía.,, en l11trod11cdones a 14 filosofia, Gedis::1, 2000: pigs. 2 1-60; C ristina
Bosso {comp.), El co11cepto de fi/0$0/ía e11 \Vittge11stein, Promerco. 2015 .
52 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

plo); pero también deben ser inferidos de los rexros (a explicar o comentar), a
partir de los argumentos y de las nocio nes filosóficas empleados en ellos. Otras
veces, los p roblemas filosóficos son planreaclos explíciramenre (por los filósofos
en sus textos - a explicar o comentar- o en los enunciados propuestos para la
disertación). Aun en tales circunstancias, es la propi:t reflexión filosófica b que
deberá determinar si dicha formulación es la mrls apropiada o si, por d conrrario,
no esconde otros problemas más profundos o conexos de los que depende el p ro-
blema inicial, de modo que el problema amerite una reformulación.
Ahora bien, a los efectos prricricos, en el marco de un trabajo filosófico, ¿en
q ué p uede consistir el pbnteo de un problema filosófico?
El planreo d e un problema filosófico p uede consistir, verbigracia, en el interro-
gante de si el tratamiento de un cierro tema encierra una paradoja insuperable,
o de si la contradicción q ue se su pone q ue dicho rema con tiene no es nuís que
aparente. Por caso, ¿la cuestión " ¿Se puede forza r a a lg uien a ser libre?'' encierra
una paradoja, o esta no es más que aparente?
Otras veces, un problema filosófico puede consistir en pla ntear la contradic-
ción o la oposición (manifiesta o latente) entre dos doctrinas filosóficas (de dis-
t intos nurores o incluso del mismo autor) a fi n determinar cuál es la correcta; por
ejemplo, intentar d ecidir entre la teoría descriptiva d e la referencia o la teoría cau-
sal ele la referencia en tanto intentos antagónicos ele explicació n del significado de
los términos de nuestro lengua je (en este ejemplo, se trata de una comradicci6n u
oposición explícita, en su mayor medida sostenida por a utores diferenres); o pro-
poner una tercera vía alternativa de explicación, por ejemplo, una y otra doctrina
son v,ilid as respecto de diferentes tipos de expresiones.
El p lanteo de un problema filosófico también puede radicar en interrogarse
acerca de si, en relación con cierto fe nó meno, no existe :-.caso un:-. suerte de pas:-.je
de la apariencia :-. la escnci:-., del fenómeno :-.1 ser, de lo fo lso (de la ilusión, de la
opin ión, del error) a lo verdadero. Así, por ejemplo, en relación con el tema "e/
fin del Estado" podríamos interrogarnos :-.cerca de si los fi nes que suelen :-.tribuír-
sele y que p:-. recen verdaderos en una primera aproximación (vcrbigraci:-., que la
finalidad d el Estado es asegurar el bien común ), ante un análisis más profun do,
no se revelan ilusorios o comprometidos ideológicamente, y si sus fines no son en
realidad otros muy diferentes (por e jemplo, q ue el Estado es principalmem e un
instrumento de control y domin:-.ción).
Otro tipo de planteo de un problema filosófico puede consistir en la pregunta
acerca de los diferentes sentidos contenidos en el interior de una misma noción,
de modo q ue puedan surgir sus relaciones e implicaciones. Piénsese en nociones
como fin u objeto en cuestiones cómo: ¿hay un fin de la historia ? o ¿cuál es el fin
del Estado?; o ¿cuál es el o bjeto de la ciencia?, o ¿hay un ob jeto de la fil oso fía?
Germán Sucar 53

Repárese que el término "objeto.. posee el doble sentido de "lo que es analizado,
pensado, conocido por" y también el de "'finalidad, dirección, intención".
En todos los casos, los problemas filosóficos deben ser enunciados o formula-
dos en forma breve, si,itética y precisa, a me,iudo au,ique "º
,iecesariame,ite e,i
fon11a d e pregu,ita (tómese como ejemplo meramente indicativo, los citados su-
pra). En cualquier caso, un problema filosófico no puede ser formu lado sino a par-
tir de "" trabajo de interrogació,r o c11estio11amiento. Es la interrogación la que
permite plantear~ form ular, hacer presente el problema, descomponerlo en dife-
rentes cuestiones; mostrar dónde reside la dificultad, el obstáculo o la perplejidad
(su gravedad, interés o importancia) para ofrecer un análisis o respuesta a través
de una argumentación clara y precisa; o simplemente, a veces, horadar mediante
un eficaz trabajo de argumentación nuestrns convicciones profundas dictadas por
el sentido común, nuestra educación o costumbres, o por las doctrinas oficiales.

1.3.2. La problemática
Tras analizar los rasgos caracrerísticos de la problemática ( 1.3.2.1.), abordare-
mos la cuestión de su determinación ( 1.3.2.2.).

1.3.2.1. Caracterización
El término " problemática" designó en un comienzo, en su forma adjetival,
todo aquello que es dudoso y difícil de resolver, para luego significar en el siglo
XX el arte de /Jlantear bien 1111 problema o u,i co,ii1mto de fJrobfemas o, por me-
ronimia,e/ co11;1111to de problemas que se planteatt a propósito de tm tema dadoº.
De manera más precisa expresa, también, la manera de articular tm con;1mto de
cuestiones o problemas refiriéndolos a cottceptos precisam ente determinados"• o,
incluso, el conju,ito formado por el tema, el /1roblcma pla,iteado a su res/)ecto, la
tesis o la hipó tesis, y las 11ocio11es, teorías o argumentos destinadas a respaldarla45 .
En un sentido general, pues, una problemática es 1m co11j1mto de c11estiottes
(p reg1mtas y problemas) lógicamente articuladas alrededor de 1111 texto o tema
e11 w, dominio particular de reflexió11. Pero de modo más específico, puede sig-
nificar dos cosas: a) los presup uestos y tesis implicitos (de ,m a utor o ,ma obra,
por ejemplo) que deten11i11a11 11na ma11era muy particular de p la ntear los proble-

~J C f. Jean Paul Falcy y Véronique V:mier {coords.), La problématiq11e d·m,e discipline O l'autre,
2"' edición, 2009, Adapt éditions, pág. 5, y Christian Godin, idn,1.
•• C f. Noel la B.1rnquin y otros, ob. cit.
•, C f. Raymond Roben Tremblay e lvan Perrier,Savoir plus: o,11ilse1 mi1hodes de lravail in1ellec•
z•
t11ef, edición, Les Editions de la ChenK're inc., 2006.
54 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

mas•\ oh) el contexto más amplio en el cual se i11serla el problema. Es que nin-
gún problema (y ninguna in terrogación en la cual este cncucnrrn su origen) viene
al espíritu humano por sí mismo . Por el contrario, su formulación (así como b in-
terrogación que lo precede) se da en una sit11aci611 concreta, es decir, con ocasión
de ciertas experienc ias individuales o sociales, p ropias de la vida de relación, de
las condiciones de la. existencia humana. De esre modo, identificar la problcméltica
{de la que forma parre un problema filosófico) no es sino preguntarse por qué y
cómo, partiendo de tal siruación, ha llegado a producirse cierra inrcrrogación (a
plantearse un problema o un cierro conjunto de problemas), y cuál es la relevancia
de dicho problema o con junto de problemas para el presente y para el futuro.
Ahora bien convendrá tener presente desde ahora que con particular relación
a cada uno de los géneros de metodología filosófica aauí abordados i e ex1ili:
cación de texto filosófico comentario de texto 61osófico y disertación filosófica
oportunamente al ocuparnos de cada uno de ellos introduciremos una definición
de problemática todavía más específica a la aquí establecida

1.3.2.2. Determinación
Para determinar una problem.itica no es s uficiente haber identificado l::i situa-
ción en la que surge y se inserta el problema o conjunto de pro blemas. Queda to-
da vía averiguar cuáles son los eleme11tos que conforman dicha situación, y cómo
se sitúa n estos unos al lado de otros, cómo se encuentran relacionados. En orros
rérminos, de lo q ue se rrarn es de explicar"los daros" que explican su surgimiento,
es decir, las razones o causas (internas o externas) que dan cuenta de su aparición
en un momenro preciso, pero también l::is de su durabilidad o perennidad, de su
destino. Y ello en pos de averiguar los enjeux de los que este es portador. Tales
"daros" son las co11dicio11es de inteligibilidad del problema. Una vez más, esta
operación significa poner el problema en sit11aci611; lo cual significa reenviar a un
cierro contexto (por ejemplo, una situación histórica o sociológica dada) o a un
registro o cam/JOde aplicaci611 específico (moral, religioso, político, epistemológi-
co, ere.), reconduciéndolo a nuestro presente, para establecer sus e11je11x.
Veamos esto último, más decerca,con un ejemplo. Partamos de un tema: "La re•
volución". Un primer problema filosófico que podemos planrcarnos a su propósito
es el de saber cuáles son sus condiciones de ex istencia, o cuál es su esencia o defini-
ción, lo que puede ser formulado en el siguiente enunciado en forma de pregunta:
"¿Qué es una revolución?". Este interrogante puede ser a su vez precisado, según
cómo pensemos que es mejor comprender el problema. Uno podría preguntarse si
los fenómenos denominados "revolución" constituyen una unidad (y, en su caso,

4' Cf. Pena-Ruiz, Philosophie. Dissertatio11. Terminales, Bordas, 1996, pág. 284.
Germán Sucar 55

en qué consiste). Podría comenzarse por darse cuenta de la dualidad del sentido
del término: su sentido etimológico de retorno periódico de un astro a un punto
de su órbita; su sentido de " rrastomo", i.e., el pasaje a condiciones radicalmente
nuevas. Luego se buscará, en el orden del contexto histórico, ejemplos propicios
para exponer a nalogías, similitudes y diferencias, por ejemplo, las dos Revoluciones
inglesas (en el siglo XVII), las Revoluciones francesas (de 1789, 1830 y 1848), las
dos Revoluciones rusas ( 1905 y 19 17), (¿la " revolución nacionalsocialista alema-
na, es rcalmenrc una?), cte., así como las contrarrevoluciones respecrivas. Pero se
deberá buscar también por el lado de otros registros o campos: las revoluciones en
historia ele la ciencia (revolución galileana, newtoniana, einsteiniana), en historia
del a rre (la perspectiva, el dodecafonismo), en historia de las religiones {la esencia
del monoteísmo hebreo, la humanización de Dios en el cristianismo), en historia
de la filosofía (la revolución copernicana introducida por Kanr en la teoría del co-
nocimiento). En cua nto a los enjeux que despliega el problema de la definición de
las revoluciones, téngase presente las cuestiones del orden y del desorden social,
de la guerra civil, de la libertad y de la servidumbre, de lo irreversible, del fin de
la historia, de la transformación de los valores, y de los modos de existencia tanto
materiales como intelectuales (de la vida, del pensamiento, de las representaciones
del mundo), de lo real y de la uropía, los cuales implican cuestiones de índole moral,
política, e existencial, de filosofía de la historia, metafísicos y gnoseológicosº.
La determinación de la problemática, por último, no impide que el análisis del
problema tenga cierra a utonomía, en el senrido de que convenga distinguir las sig-
nificaciones de los conceptos que lo componen ames de remitirlos (y relacionarlos
con) los elementos más vastos de la problemática que lo abarca. Ella permite, no
obstante, apreciar el problenrn desde una perspectiva más amplia y profunda, y
poner así de relieve sus condiciones, desafíos y consecuencias; y también detallar-
lo y de/imitarlo en mayor medida .
Así, po r ejemplo, en relación con el problema filosófico"¿Qué es 1m problema
filosófico?", podríamos remontarnos al contexto, a las dificultades específicas,
los desafíos, que enfrentaron los llamados filósofos presocráticos o, más tarde,
Sócrates, Platón y Aristóteles (y, si se quiere, también los filósofos posteriores
más represenrarivos), al formu larse ese ripo de problemas que, a partir de ellos,
caregorizamos como filosóficos. Ello nos permitiría apreciar este problema desde
una perspectiva más amplia y profunda, y también detallarlo y delimitarlo más
precisamente q ue si nos atuviéramos simplemente al tenor que surge de su sentido
relativamente autónomo.
Ahora bien, vistas las reglas metodológicas en orden a la fundamentación lógi-
ca, entre las cuales el planteamiento del problema (más la respectiva enunciación

47
Cf. Chouler-Folsheid -Wunderburger, Méthodologie philosophiq11e, PUF, 2003, piig. 187.
56 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

de la tesis) y la determinación d e la problemática ocupan un rol central, queda por


ver cómo csras han de ser utilizadas de manera <liscursivamenre eficaz..

2. Reglas retóricas
Hasta ahora, el trabajo filosófico ha sido analizado en su "objetividad", en
ramo fundamentación o argumentació n rigurosa, vinculados con los basamcnros
mismos del pensamiento. Pero un rcxro filosófico implica también el despliegue
del arre de exp resa rse bien, de exponer los argumentos en un o rden adecuado a
fin de dirigirse d e manera eficaz a un cierro auditorio. Bn jo esre á ngulo, la retórica
permite po ner en la forma conveniente las ideas claras del trabajo filosófico, ya
sea que este consista cmincnremcnre en una d emostración dcducriva, en una argu-
mentación q ue se mueve solo en el ámbiro d e las pruebas no deductivas o incluso
de la mera verosimilitud, o en rodos esros registros.
Dos dominios pueden ser considerados para dar cuenta de las reglas retór icas
q ue han ele satisfacer un trabajo filosófico: las figuras retóricas o de estilo (2. 1.),
y las figuras arg umentales y cienos principios retóricos que deben ser o bservados
(2.2.)".

2.1. Figuras retóricas o de estilo


Dado q ue las fig uras de retóricas (o de estilo) no form an parre de nuestro
temario"', nos circunscribiremos aq uí simplemente a enunciar, a mero título ilus-
trativo, algunas de las más frecuentes en los tr:1bajos fil osóficos.
Entre las de orden {011ético o morfológico, cabe citar la aliteració11 y la anta-
naclasis (o equívoco). Un ejemplo célebre d e esra última es la senrencia de Pascal:
"El corazón tiene sus razones, que la razón no conoce" .
Entre las figuras de sentido o rro/)os, son frecuentes la metonimia, la metáfora
y la lítote.

•• C f. Russ, ob. cit., págs. 46 -59.


•, El examen de estos aspecios exceden los límites de esta o bra. Limitémonos aquí a remitir, en
relación con el estudio de las figuras retóricas {o de esti lo), además de a la obra clásica de Pie-
rre Fontan icr, Les fig11res d11 disco11rs, Pa rís, Fla mmarion, 1997, entre otras, a: Patrick Ba rcy,
Les figures de Style et mares procMés stylistiques, París, Bdlin, 1992; Axelle Beth y Els.1 M ar-
pcau, Figures de Style, París, Librio, 2005; Catherine Fromilhague, Les fig11res de style, Pa rís,
Na1han, 1995; Fernando Vallejo, 1-ogoi. U11a gramática del lenguaje literario, México, FCE,
1997. Pued e también rcnerse en cuenta: Georgcs Molinié, Dictiormaire ,le rhétoriq11e, Le li11re
de Poche, 1992; y Helena Bcristáin, Diccio11ario de retórica y {)oitica, Po rrúa, 2010.
Germán Sucar 57

Más específicamente, en el interior de las figuras de sentido, pueden citarse


como figuras de co11strucció11, la a ntítesis retórica (antítesis de la filosófica) 5º y el
quiasmo11; y enrre las figuras de pensamiento, la alegoría (piénsese e n la alegoría
de la caverna de Platón), la irouía, el humor y la prosopopeya (o perso11ificació11).
Un ejemplo de quiasmo elocuente es la frase de Pascal: "S"i/ se vante, je l'abaisse;
s'il s'abaisse, je fe vante"'n.

2.2. Fig11ras arg11me11tales y principios retóricos


Entre las principales figura s argumentales cabe mencionar, con exclusivo áni-
mo ejemplificarivoJJ:
Los argumentos de sucesió n o de coexistencia, que hacen alusión a una u o rra
de esta clase de relaciones; por ejemplo, relaciones de causa y efecto o de una per-
sona y sus actos, respecrivame nce. La argumentación se dirigirá, en el primer caso,
hacia la bl1squeda de las causas o la determinación de los cíceros, donde los térmi-

.JO Valg.1, dada su tsp«ificidad, un:i aclaración. Ena figura rcrórica consiste en pres(:nia r una idea
inversa, negándola.con el fin de poner de relicv, la idea principal; Fontanier ha distinguido dos
formas: la que opone dos objetos, uno en relación con d 01ro, y la que opone un o bjeto a sí
mismo considerándo lo bajo dos asp«ros contrarios (cf. Russ,ob. ci1., p;igs. 52-53) O rambién:
~comparar dos realidades. rep~madas rcspcctivamenre por una palabra, un grupo de pa la•
brns, o una o incluso varias frases que se oponenM (cf. Axclk Berh y Eisa Marpc:au, ob. cit: 40).
Un ejemplo, son los versos de Garcilaso: E./ blanco Itrio ycolorJ/M ,0$0; 01ro, b frase de que .se
va le Vicior Hugo en su llO\'da Q 11atre-1,mgt•tre,:;e para describir a Danron y a Mara1: " l.os dos
hombre eran. uno una csp«ie de gig;anre, el o tro un.1 especie de enanoM. A dife rencia de lo c¡ue
ocurre en el oxímoron y en la parndoja, la oposici6n semántica de las expresiones contiguas
de la antítesis no 11ega a ofreccr contradicción, por lo que 1a coherencia no se \'e afectada (cf.
Hek na Beristáin, ob. cit. ). En filosofía, en cambio. por ~:mrítcsis- se entiende o bien la idea de
comraposición, rnl como la define Arisló1cks. es decir. una comradicción q ue no 1ienc término
mL-<lio; o bien uno de los 1énninos de la conrraposkión. el que se opone a la tesis: :1sí Kant
denomina ~antítesisM al segundo miembro de la :mtinomia y Hegel al .segundo momento del
proccdimicnlo dialéctico (cf. N icola Abbagnano. D,cáo11ar,o de filosofí.J (196 1), FC E, 1996).
J• ldem nota anterior; el quiasmo consisre en cru,~,r términos ubicando en sentido in\·crso los
segmentos o grupo de palabras idén1icos (cf. Russ, oh. ci1., pág. 53). Por ejemplo: "Ni son to-
dos los que están, ni están todos los que sonM (dicho popular): o "Si no puedes lo que quieres,
quiere lo que puedesM (Bcmard Shaw). Cf. Berist:íin, ob. cit.
J1 En la 1raducci6 n al castellano se pierde la inversión de uno de los 1ém1inos: "Si se jacta, lo
rebajo; si se rebaja, lo alabo~.
JJ Pa ra un a nálisis m:ís exhausli\•o remitimos al Tri.lit; de /"arg11mematio11. La 1101welle rhétori•
que, PUF, 1958, ac1ualmeme por F..ditions de l'Unin:rsitC de Bruxclles. dt ChaYm Perelman y
Lude Olbrcc hrs•T)'rí"Ca. Puede consulrarsc, asimismo, L"art d ·a,g11ml'nter. Stn,ct11res rhétori•
q11es et littéraires, Édirions Univcrsitaircs, 1992, de Gilles Dcdercq; y 't.llme11t.s de Rl,étoriq11r
et d"arg11mentatio11, Dunaud, 1993, de Jean-JacquC"S Robrieux. De manera general, puede tam·
bién consultarse el Compendio de lóJ;ila, arg1,mentadó11 y retórica, Madrid, Edito rial Trona,
201 1, Luis Reñón Vega, y Pa ula Gómcz Olmos.
58 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

nos confrontados se encuentran en un mismo nivel. En cambio, en los vínculos de


coexisrencia, las realidades no son del mismo nivel y una parece más funda mental
o explicariva q ue la otra, así, verbigracia, la relación enrre la personalidad de al-
guien y sus actos, o entre la esencia de una cosa y sus manifestaciones.
La argumentación por el ejemplo y orros derivados. El ejemplo puede sola-
mente permitir reforzar un:1 demostración o hacer más inruitiva una idea, pero en
ninglín caso constitu ye una prueba, Sin constituir verdaderamente un argumento
por sí mismo, cobran relevancia retó rica el d enominado argumento de autoridad
{que puede ser válido como mera remisión, en aras a la brevedad, a arg umentos
que se consideran vá lidos) y la cita de máximas filosóficas (una fórmula feliz,
adaprada al problema trarado, permite una expresió n jusra y adecuada).
Enrre los principios retóricos más represen rn rivos cabe señalar:
El principio de la no paráfrasis (enrendienclo esrn úlrima como figura retórica
específica ), esro es, evirar acumular en una misma frase varias ideas accesorias,
extraídas de una misma idea p rincipa l. Dicho recurso, muy perrincnre en la lircra-
rura, no lo es en la filosofía , roda vez q ue enrorpece la claridad de la exposición y
puede revelar una debilidad en la argumentación.
El principio de la no tautología, toda vez q ue utilizar dos (rases sinónimas, una
en apoyo de la orra, no es sino un argumenro aparenre.
Germán Sucar 59

□ ObjetMdad
□ L.bgiclycoh«encia
□ Refteüincritica

□ """
""'"""'""
1 toda.-npresa Q contenidosentt
D , t -. . , - , .. """"""'M}
'"""' O Trat,a,oanaUUco
□ Trabifodesiitesis Especillcas
Ü TrabafOdeo,denación
□ BúsquedadeunaideadirectriZ
O Oinlmca nlen\a

□ Cuestlonamiento
0 ldent1licadondetl.-na,pniblemayttsís;upllcacióndetpro·
blemaylaprotúl'Ntica

□ Al.lte,acl(ln

□ Nltanaclasis

0 Melonimia
O Mel.éfora
□ Utote
□ RgurasoeconstnJCCi6nle.g.,antlt&-
Sisret6ficayqulasmol
O Figurasdepensamientole.g,alego-
ñl, ifOflÍI, humor y Pf'OSOPOl)eya

Ñll',Knenlosdesucesl(wiodecoeústencla
,,,.,_

-
Arol,mentllCiOnpor
et.e,effll)loyotros
0
O
Argi.menlodeautoridad
Cita de máximas lilosoflcas
Capítulo II
La lectura filosófica
Tras su caracterización ( 1), nos ocuparemos de las técnicas correspondientes
(2).

1. Caracterización
La lecrnra de textos filosóficos es una actividad 11ecesaria al ejercicio de la filo-
sofía ( J.-1.), a la vez, origi11al (") .2.) y no exenta de dific11/tad (1.3.)54 •

1.1. Necesaria
Es una actividad necesaria porque la filosofía es el desarrollo de un pensamien-
to a través de la confrontación de otros pensamientos ya constirnidos y acabados.
Fuera de la pura reflexión y de la palabra viva, en el marco de conversaciones,
cursos, encuemros o congresos, la lectura de los textos filosóficos es la vía de
acceso privilegiada a la iniciación filosófica. Decimos iniciación filosófica porque
la filosofía no consiste en la mera adquisición de un conjunto de conocimientos,
sino que es primordialmente una ¡,ráctica (de interrogación y argumemación), un
eiercicio (intelectual, reflexivo, conceptual).

1.2. Original
De lo antedicho surge el carácter original de la lectura filosófica . Así, los tex•
ros filosóficos aparecen como un medio de conocimiento filosófico, ya que hay
que pasar forzosamente por ellos para '"conocer" los fil ósofos, los conceptos y el
vocabulario de la filosofía, así como los problemas que han sido planreados y las
soluciones que se les ha dado. Dos son las vías de acceso fundamentales a tales
"conocimientos": la lectura de los textos originales de los filósofos (en primer
lugar) y la lecrnra de obras de historia de la filosofía. Pero en ambos casos, la
lectura debe ser {ilosó{ica, es decir, realizada en función de principios filosóficos,
interiores a la filosofía misma y no de principios exteriores a ella.
Ello implica que '"los "conocimientos" filosóficos no son conocimie11tos or-
dinarios que podrfan ser "aprendidos" sin penetrarlos y si11 penetrarse de ellos,
de la manera en que se llena zma mente ignorante con contenidos puramente ex-

5• Cf. Al respecto, Choulet•folsheid-Wunderburger, o b. cit., págs. 3-25. En lo que sigue nos ins•
piramos principalmen1e en es1a obra. Por lo demás, merece subrayarse que no pudiendo, en el
marco de la presen1c obra, mis que concen1ramos en los rasgos esenciales de la lectura filosófi-
ca, para estudio pormenorizado de sus diferentes aspectos y dificultades, remitimos a Frédéric
Cossu1ta, lléments po11, la lect11re de textes philosophiq11e5, Bordas, 1989.
64 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

teriores" . Debe haber, pues, u na verdadera apropiación de los textos filosóficos.


Su lecrura es una ma nera de enrrar en relación con el pensamiento filosófico ya
acontecido, de ma nera q ue "la lectura es i,idisociable del pensamiento mismo" .
La lectura fi losófica es dar cuenta por sí mismo de los pensamicnros ya pensados
por o tros. " Pensar lo ya pensado es repensar y repensar es siempre /1e11sar" 55 .
De modo q ue la lectura fi losófica es antes que un medio para adquirir "cono-
cimientos", una iniciació n al ejercicio filosófico, para el cual dichos "conocim ien-
tos" no son sino una condición necesaria (pero no suficienre) 5' . Para decirlo en
otras palabras, para q ue los "conocimienros filosóficos" se transformen en cono-
cimiem os filosóficos (sin comillas), estos ha n de ser intcrnalizados en el interior
de la pdctica de reflexión, argumemación y compromiso existencial propios de
la fi losofía . Bajo estas condiciones, también los simples conocimienros pueden ser
tra nsformados en conocimiento filosófico.

1.3. Difícil
La ci rcunstancia antes apuntada provoca una dific11ltad: no hay un punto de
partida único y originario para la desplegar la actividad fi losófica. Dado q ue no
hay conocimientos fi losóficos sin iniciació n fi losófica, y de que no hay iniciación
sin transitar por textos ya existentes, uno podría preguntarse cómo es posible
iniciarse pa ra conocer si es necesario conocer para iniciarse. La paradoja no es
más que aparente: como diría Gilles Deleuze, siempre se comienza por el medio.
Dicho de otro modo, la filosofía no se da como una totalidad en bloque sino que
su acceso se da, por así decir, por trozos, y gradualmente. En fi losofía no puede
esperarse una apropiación inmediata: su frecuentación implica, por el conrrario,
un traba¡o, un eiercicio inrelccrual.

2. Técnicas
Antes de indicar las técnicas de lectura fi losófica propiamente dichas (2.2.), y
su acompañamiento necesario, a saber, las fichas ele notas y el vocabulario (2.3.),
se im po ne introducir una serie de precisiones en relación con sus características
generales (2.1.).

u Cf. Choulcr-Folshcid-Wundcrburger, ob. cit., págs. 5 y 7.


J, Ibídem, pág. 7.
Germán Sucar 65

2.1. Aclaracio11es previas


En primer lugar, para que la lectura filosófica rinda sus frutos tiene que ser
regular. Una aproximación discontinua no servirá a una verdadera iniciación fi.
losófica y, por ende, a un verdadero acceso a la reílexión filosófica .
En segundo lugar, hay que darle prioridad a la lectura directa de las obras de
los filósofos e11 Sil fomta 1t0n11al q11e es la del libro (y no fragmentos seleccio-
nados en fotocopias), de modo de poder apreciar no solo el contenido de alguna
parre sino la arquirecrura de la obra, que posee también una gran importancia
filosófica. Dicha lectura debe ser acompañada por los texros de historia de la filo-
sofía, así como por la bibliografía secundaria, los comentarios sobre los filósofos
o sobre los problemas filosóficos, introducciones a la filosofía, ere. Al respecto,
como criterio pragmático para identificar la ..obra de los fi lósofos", alcanzarán
aquellas que son consagradas como tal. Es importante seleccionar algunas obras
sobre las que se ha meditado y medita rodavía larga menee.
En tercer lugar, debe realizarse el esfuerzo de efectuar 1m proceso global y es-
tmcturado, o rganizando las lecturas ya sea por rema o por autor, partiendo de los
texros o parres más simples hasta consagrarse a los más complejos.
En cuarro lugar, hay que e,•itar dos típicos obstáculos previos, a saber, drama-
tizar las dificultades y pemar qi,e se 1,a comprendido todo fácilmente.
Por último, ramo las recomendaciones que vienen de indicarse como las reglas
que se formulan a continuación no serán verdaderamente comprendidas y apro-
piadas si no se pasa a la práctica efectiva de la lectura.

2.2. Las reglas de la lectura filosófica


La primera regla es muy breve y general, pero de fundamental importancia ya
que constituye una suerte de eje rector en la materia: es /eye11do a los filósofos
como se apre11de a leer filosofía. Esto quiere decir, leer textos (más allá de coi,-
versar, discutir o escuchar discurrir sobre filosofía), y leer textos de filosofía (i.e.,
fundamentalmente, las obras de los grandes filósofos).
Una segunda regla es la siguiente: la lectura filosófica debe ser (por esencia)
i11tensa; en ella hay que poner toda la acención, requisando las palabras para
descubrir las nociones que estas encierran, las frases para identificar las tesis, los
párrafos para extraer los enjeux, los presupuestos, la argumentación y las implica-
ciones. Tal es la lectura verdaderamente filosófica en el sentido pleno del término.
Ello quiere decir que ella es lenta, muy lenta. Por ello hay que tomarse su tiempo
y, sobre todo, en un comienzo, fijarse un campo reducido de lectura: por ejemplo,
media hora para una página, diez minutos para una frase importante. El objetivo
es desmenuzar el tcxro para extraer su suscancia. La actirud a adoptar es la de la
66 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

ex plicación del texto: se elige libremenre u n pasaje y se hace de cuenta q ue debe-


mos exp licárselo a alguien, intentamo s una explicación. lnrensa y lcnra, la lecnira
verdaderamente filosófica es profunda.
Dicho esro, no hay po r q ué desechar la lecrura rápida. Ella puede ser úril si
n o vien e a reemplazar b lectu ra profunda. Ella permire tomar rápid a mente el
conocimiento de u na obrn en su glo ba lidad, y es ind ispensab le parn buscar In
b ib liografía para b realizació n de un tra ba jo . El prime r punto es particu lar-
menre impo rrnnre puesto q ue muchas veces el concenrrar la atención sobre un
pequeño fragmenro de u na ob ra provoca que perda mo s su visión de conjunto ,
las cuestion es que esta enc ie rra, su plan, su fi n:.1lid ad, el camino t razado para
alcanza rla. Va le decir que el espíritu d e sínresis es ahogado po r el esp íriru de
análisis. Por e llo, se d eb e cultivar tanto la lectura ráp id a co mo la lectura pro-
fund a, armo nizándo las: esforzarse en recorrer rá pidamenre ciert os pasajes a fin
de tener una visió n de co njunro d e la obra, para luego pasa r a una " lectura no r-
ma l.. de todo el rex ro, d eten iéndose sobre los puntos imporranres y p racticar la
lectu ra profunda . Lo idea l es llegar a leer ro da la o bra de manera pro fu nda. La
ambició n última del ejercicio d e lectura es "colmar /Joco a poco el abismo entre
lectura y explicaáó11, para que la lectura pro(u11da se tra11s(orme prácticame11te
en 1111a explicación i11sta11tá11ea ... Es en este momento que el lector en filosofía
se vuelve 1111 filósofo .." .
Una tercera regla es man tener una suerte d e eq uil ibrio o armo nía entre el
poder de aná lisis y el poder d e sfotesis (lo cual es ig ualmente vá lid o, como se
verá más adelante, pa ra la p roducció n de textos filosóficos). Por el p rimero se
intenta desmenuza r o d escomponer el texto (ausc ultándo lo pa labra po r pa labra,
frase po r frase, párra fo po r pá rrafo ) en sus elemen tos esencia les o más básicos
{a fin de extraer las nociones, idea s, tesis, argumentos fu nd amenta les, ere .). Por
el segundo se intenta reagru par los elementos esparcidos en torno de una (o
u nas pocas) ideas funda menta l(es), a fin de hacer su rg ir lo que e l tema tratado
tiene d e esencial.

2.3. Notas y vocabulario


Para que el esfuerzo de la lectura profunda ri nda sus frutos debe ir a acom-
pañado de otros dos esfuerzos: tomar notas (fichas de lectura ) y elaborar de un
vocabulario filosófico.

H lbidem, p,íg. 19 .
Germán Sucar 67

2.3.1. Las fichas de lectura


Las fichas de lectura son indispensables para '"co11cretizar los esfuerzos, fijar a
fa vez la atención y las ideas, preparar un trabajo práctico, acrece11tar la cultura
filosófica)' crear i11stmme11tos de trabajo durables ..n .
Aunque las fichas de noras son muy personales, se p ueden dar algunas reco-
mendaciones lltiles:
- No deben ser excesivamente largas; d eben contener lo fundamental de las
o bras a fin de poder reromar fácilmente lai.Jm.n.cipales ideas nocio nes cen-
rr;tles probl<:ma(s} cesis y 3rgumcntoS cenrrnles allí desarrollados. Po r dar
una idea aproximada: las notas de la Crítica de la razó11 ¡mra de Kant pue-
den elaborarse en una ficha d e enrre 10 y 20 páginas.
- Es óptimo urilizar un sisrema de a breviaciones, de modo d e economizar el
espacio y acrecentar la densidad filosófica .
- Resulta muy úril subrayar o urilizar colores diferentes, a fin de poner de
resalro lo principal o hacer visibles ciertos aspectos del rexto.
- Anotar con precisión todas las referencias, de ma11era completa (auror, tí-
tulo, ciudad, edición, año, traducción) a fin de poder utilizarlas luego al
escribir un trabajo.

2.3.2. El vocabulario filosófico


Para que la lectura sea enriquecedora y verdaderamente filosófica, hay igual-
menre que recopilar y clasificar los concepros filosóficos registrados en la lecnm:i,
poniéndolos en su conrexro (auror, obras, referencias) y su función. Vale decir,
hay q ue elaborar un vocabulario filosófico. Desde un punto de vista metodológico
puede decirse que hay tres grupos de términos a ser considerados:
- Los términos que no son pro piamente fi losóficos, pero que pueden tomar
un sentido filosófico (como, por ejemplo, .. buen sentido.., "sentido común ",
.. intuición .., .. libertad .., "mu ndo.. , " narura leza").
- Términos filosóficos universalmente utilizados (como, por ejemplo, "esen-
cia", "sustancia", "idea", "razón", "ontología .. , " meraíísica") pero que
pueden adquirir significacio nes diferentes según la época, el contexto doc-
trinal o el autor.

·" fbidem, pJg. 21.


68 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

- Términos filosófi cos absolucamcntc específicos, que es imposible extraerlos


de su conrexro sin alterar su significación (como, por ejemplo, lo "rrascen-
dental" en Kant).
De los términos del primer grupo debe proporcionarse la definición que explí-
cita o implícitamente proporciona el a utor. En el segundo caso la tarea p uede no
resultar sencilla y, en últim:1 inst:mci:1, implica una labor filosófica de reconstruc-
ción del concepto a partir del uso de dichos términos en su conrexro o proble-
m:irica pa rticular, las tesis que les están asociadas o disociadas, ere. Los términos
del segundo grupo, a un poseyendo carácter uni versal, pueden poseer más de una
acepció n. Se trata, por ello, en primer lugar, de identificar c u:il de ellas, de acuer•
do con el contexto o problemática, es la que emplea el a utor {n menos que este
mismo lo defina). Pero en segundo lugar, ha de especificarse el sentido m:ís espeCÍ•
fico (explícito o implícito) que este posee en la obra en esrudio. Los términos del
tercer gru¡>o han de ser defi nidos de modo que quede perfecrn menre aclarado el
sentido panicular que le da el aumr sobre In base de su definición o definiciones
explíciras. En relación con los tres grupos de términos, m:ís alhí de la definic ión
explícita o implícita, ha de procurarse establecer su función en el textO bnjo estu•
dio. La función de un término filosófico p uede ser de muy d iversa índole, ya sea
q ue se mida por su jerarquía (fundamenrnl o accesorio), su pro pósito (clogm:itico,
reconstructivo, crírico, ere.), su alcance (acorado o general), enrre muchas otras
posibilidndes q ue habr:ín de d erecrarse conforme a texto en c uestión.
El vocabulario filosófico no ha de confundirse con el diccionario de filosofía.
El primero es personal mientras q ue el segundo no. Ambos deben ser utilizados,
pero el uso del diccionario en ningún sentido reemplaza el trabajo personal de
realizar un vocabu lario.
Una de las mejores manerns d e aJJrovechar y fJro(1111diwr los fruros de la lec•
tura fi losófica es emplearlas en algún rrnbajo o ejercicio práctico. A eso destina re•
mos los t res siguientes capítulos.
Germán Suca r 69

o Necesaria

º□ - Oillcl

l... Debe 581' regtbr, directa. pautada na dramatilar


nisubeslimar,pricticaetectM

O Lteraloslitósolos
O Leerde lormaintensa, lenta y prol unda

O Lowarun.iarmoniaenlreelpoderdeaniMisis yelde
síntesis ti.e. ent1e ll lechKI (al tenla, (b) Intensa, (el
prolunda y llrtplda

L... Capitall.tar ll lecti.-a lilosóllca con una llclla de


lecturay1.K1Y0Clbul.ario litos6lico
Capítulo 111
La explicación de texto filosófico
Secáó,z 1
Aproximación teórica
La explicación de texto consriruye el mejor medio para acceder directamente al
pensamiento de los filósofos (junto con la lecrura profunda que es su presupuesto
indispensable, con la cual, incluso, en cierro modo, se identifica). Porque antes de
comentar, antes de disertar, hay que saber lo que los autores han verdaderamente
dicho, que es el objetivo primordial que persigue la explicación de texto. Luego de
brindar las notas características de esre ejercicio ( 1), nos ocuparemos de propor-
cionar las pautas para su elaboración (2)5'.

1. Caracterización
Antes de precisar la naruraleza de este ejercicio filosófico ( 1.2.), conviene tener
claro lo que este no es ( 1.1.).

1.1. Lo que mra explicación de texto no es


- No es un pretexto para disertar: hay un abismo entre la explicación y la di-
sertación, ya que mientras que este último trabaja sobre un tema, el segundo
lo hace sobre un texto. Pero ocurre que en la práctica suele utilizarse el tema
del texto como un pretexto para disertar.
- No es un comentario: a diferencia de la explicación de texto que busca esta-
blecer lo que tm autor ha verdaderamente dicho, el comentario también es
una interrogación sobre lo que el autor ha dicho de verdadero, para lo cual
habrá de recurrirse a elementos ajenos al texto.
- No es una paráfrasis: no se trata de repetir el texto con otras palabras. La
paráfrasis es anrifi.losófica porque ella duplica el texto en lugar de arrojarle
luz, reproduce sus asperezas en lugar de ponerlas de relieve e ignora lo que
este presupone en lug3r de ponerlo de manifiesto.
- No es una exégesis palabra por palabra: aunque obviamente hay que traba-
jar sobre las palabras, los giros y todos los signos que constituyen el sentido
del texto, el análisis palabra por palabra utilizado de manera mecánica des-

'J Seguimos aquí a Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 27-44. Esta obra es una de
las pocas en la que se hallará una distinción clara y precisa entre la explicación de texto y el
comentario de texro. E.n muchas obras se llama ..explicación de texto.. a lo que aquí s,e llama
Mcomentario de rextoM (es decir, biskamcnte, a un ejercicio que incluye la ponderación crítica).
La diforenciación nítida entre estos dos géneros es fundamental porque, como se verá, no solo
tienen distinto objew, sino que mantienen una relación precisa en ranto el segundo (en un
creciente orden de complejidad) presupone el primero.
76 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

truye su sentido, pues así se aísla la pa labra de su contexto q ue es su red de


sig nifica do.

1.2. Lo que es, positivamente, una explicación de texto


- .E.n.....s...Y.l!Í.2, la explicación de texto, co mo su nombre lo indica, con-
siste en enunciar lo q ue hay en un texro dado, en desplegar, desen vo lver,
aquello que en él está expuesto, presupuesto, implicado, sobreentendid o o
silenciado. A diferencia de la paráfrasis, en la q ue se rrara de adornar lo que
está escrito, la explicación tiene por objcro extraer aq uello que est á oculto,
poner de relieve las expresio nes más cargadas de sentido, resaltar lo que
está presente de manera latente, clasificar los elementos del texto según su
importa ncia para el movimiento del pensamiento (no según el lugar q ue
ocupan física menre), y dcrnllar las articulaciones gcneralmenre implíciras o
rápida mente indicadas por los rérminos de conexión, a fi n de producir un
argumenro racional.
- Respecto de la manera de abordar c1 t exto, la explicación exige ponerse en
una actitud de receptividad; esto es, se trara de eliminar todo prejuicio, ex-
pectativa o conocimientos previos. Hay q ue fijar la atenció n exclusivame nte
en el texto. Cua ndo mucho, mies conocimientos pueden servir para evirar
inrerpreracio nes azarosas o inrrépidas; su rol es más bien el de conrrolar la
lecrura que el de ser una guía. Por último, se debe partir del principio de
q ue el rexto tiene un sentido y, por lo ranto, de que las dificulrades del texto
tienen su solución en el texto mismo, q ue el sentido está all í a unq ue esté
velado.
- En relación con su cstructurn, una explicación debe:
A) Extraer el tema contenido en el texto (i.e., aquello de lo q ue trata el
texto), y h1 1nr111ern precis:l en que este se Mticul:l con el proble1t1:l y la tesis
(i.e., la problemática).
B) Detectar, analizar y mostrar el funcio namiento de las nociones filosóficas
indicadas por los términos, o sobreentendidas o implicadas (en la medida
en q ue se progresa en la lectura).
C) Identifica r el m ouimie11to general del texto, sus momentos particulares
y sus articulaciones, a fin de reconstruir su argumentació n (principalme nte
los argumentos desarrolbdos a favor de la tesis sostenida).
D) Hacer surgir la naturaleza y el alcance del discurso sostenido en el rexto.
Germán Sucar 77

2. Etapas de la elaboración
La composición de la explicación de texro ( 1.2.) requiere una tarea previa de
preparación ( 1.1 .).

2.1. El trabaio prepamtorio


Se comienza por la lectura (y relectura) profunda del rexro (tener presenre aquí
las técnicas de lectura vistas supra), con una lapicera para marcar el texro y pa ra
tomar notas.
Además de preguntarse incesantemente (a medida que transcur re la lectura
del texto) sobre las cuestiones planteadas, las articulaciones, la argumentació n,
los presupuestos, implicaciones, etc., no hay que perder de vista los detalles; todo
debe ser examinado: los ejemplos, los giros verbales, los personajes puestos en
escena, los términos de articulación, los signos tipográficos (punros de interroga-
ción, comillas, etc.).
Las respuestas no vendrán de un solo golpe, sino gradualmenre a medida que
se avanza con la lectura y la relecrura del rexto. Conviene ir anotando las pregun•
ras o hipótesis que van surgiendo, sin prejuicio de irlas modificando a medida que
progresa la comprensión del texto.
A tra vés de este trabajo de ida y vueha sobre el texto,debe poderse: 1) identifi-
car las nociones centrales, el tema, el problema, la tesis, la problemática, los argu-
mentos, los ejemplos (si los hay) y, en fin, todos los elementos esenciales del texto;
2) extraerse un plan detallado del conjunto. El plan de la exposición debe reílejar
los grandes momentos del pensamiento del autor plasmados en el texto, para lo
cual es fundamental ideutificar sus artic"lacioues. Muchas veces, las articulacio-
nes del texto se corresponden con los distintos párrafos de que está compuesto;
pero esta no es una guía segura. Hay q ue atenerse más bien al rema tratado y al
enrubio de tema.
Para jerarquizar los diferentes momentos o panes de un rexro, basta con pre-
guntarse lo que es primordial o secundario desde un punto de visra lógico, lo que
es principal y lo que es derivado.
La estmcti,ra de la explicación debe guardar, asimismo, un cierto equilibrio
cuantitativo y cualitativo. No hay q ue dejarse llevar por el volumen del texto,
pues su densidad teórica puede ser muy desigual (una parte del texto puede estar
repleta de ejemplos y ser mucho más importante en volumen q ue otra que con·
tiene una sola frase); el equilibrio de las partes debe depender del contenido de la
argumentación.
Una vez que se t iene el plan detallado que concretiza la estructura del texto (sus
momentos, su argumentación) puede pasarse a la elaboración de la explicación.
78 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

2.2. La composición de la explicación


La realización de este ejercicio puede ser analizada discriminando cuatro as-
pectos principales: la introducció n (2.2.1.), la explicación del cuerpo de texto
(2.2.2.), la conclusión (2.2.3.), y las pautas gene rales para su redacción (2.2.4 .).

2.2.1. La introducción
La introducción es uno d e los momentos más importantes y delicados d el e jer-
cicio . Es u na suerre de imagen en miniatura d el con junto del traba jo .
Lo primero q ue lrny q ue tener presente es que no es posible realizar una in-
troducción dig na de ese nombre si no se han resucito, por lo menos en parte, los
problema s planteados por el trabajo. Así, aunque es lo primero en el o rden de la
prescnración del text o, es lo úlrimo q ue ha de componerse en o rden a la realiza-
ción del cjercicio 60•
En segundo lugar, no ha de olvidarse q ue su función es jusramente introducir
y 110 transformarse en una presentación retó rica o erudita, en una explicación
previa de los términos, en la enunciació n de opiniones a favor o en co ntra, en el
establecimiento de compa raciones, en la formu lación de enunciados generales ca-
tegóricos o de conclusiones anticipadas (que a veces se deslizan su brepriciamenre,
conrra roda lógica). En la introducción no se adelantan las resp uesras a los pro-
blemas planteados en el texro. Esro corresponde a la conclusión.
La inrrod ucción debe ser sobria y breve; no debería superar una media página.
Se debe enrrar direcramenre en lo vivo del a sumo , indicando sucesivamente:
A) El tema u objcw del texto
Si no se sabe de qué habla el rexro, ma l puede explicárselo. Para saber cuál es
el tema del texto basta con determinar si lo que se /}ro/}one como tal corres/J011de
efecli11ame11te a la totalidad del texto. Para enunciar el tema hay que valerse de
1111a frase breve.
B) El problema, la tesis y la problemática
El texto plantea un problema a propósito del tema concern ido . Asimismo, a l
problema se le ofrece una so lución, es decir, se plantea a su respecto una tesis. Su
enunciación debe permitir identificar claramente su especificidad, incluso su orig i-
nalidad. Desde el punto de vista retórico, conviene formularla en una frase lapida-
ria. Ahora bien, en rod a rexro filosófico hay una problemá tica en el sentido de un
conjunto de cuestiones (preguntas y problemas) lógicamente articuladas. De ma-

'° VCase, sin embargo, lo dicho infra en la norn al pie de página 62.
Germán Sucar 79

nera más precisa, por " problemárica" puede aludirse también a los presupuestos
y tesis implícitos del texto o de su autor. A esto último le hemos llamado proble-
mática en sentido a); recuérdese lo dicho supra en el capítulo 1, punto 1.3.2.1 . La
problemática se vincula, por esto mismo, con los "eujeux" q ue encierra el texto:
literalmente, lo que este pone e,i juego, los presupuestos, las consecuencias, las
implicaciones. Es a la luz de estos elementos que deberá ser evaluado el ala w ce
de la tesis defendida en relación con el problema que suscita el tem a del t exto.
Se rrara de hacer comprender el precio a pagar por la solución teórica propuesta,
lo que ella excluye, lo que ella refuerza, subrayando el interés de la vía adoprada
por el autor. Por ello, lo importante en el ejercicio consiste en reenconrrar esta
problemática en el interior del extracto de texto sobre el cual se trabaja, haciendo,
por así decirlo, hablar los a rgumentos, las nociones, los ejemplos, los personajes,
ere. L'l problemática, al igual que el problema, no surge de la nada sino que se da
en una situación concreta, pero en esre ejercicio -la explicación de texto- no
se estudia la problemática como el contexto del cual surge y se inserta el tema
el problema y la tesis (como veremos que sí ocurre en el comentario de texto),
sino solo en el sentido del modo e11 que estos elementos son articulados por el
autor. Así, nuestra definición de "problem;írica" a los efectos de una exnlicación
de rexro fügsófico es la siguiente: la manera específica en que el a11tor (del tex to
objeto de explicación) a rt.iettla el tema abordado, el problema que respecto de
él se fommla y la tesis que le ofrece a este último como solución, Jo c11al implica
detenni,,ar sus enjeux, es decir, los presupuestos y co11secue11das f,m dameutales
de dicba artic11lació11. Ha de tenerse en cuenta que la manera en que se efectúa
dicha articulación depende, en buena medida, de la acepción de los términos filo-
sóficos que adopta el autor.
C) Los momentos del texto y el anuncio del plan
Los momentos del texto deben enunciarse mediante o raciones breves, que alu-
den al tema de dicho "'momento", y pueden ser formulados en forma interro-
gativa. A esta presentación puede llamársele ammcio del pla11. A fin de evitar
reiteraciones, estas breves enunciaciones de los d iferentes " momentos" del texto
podrían ser literalmente distintas aunque en lo fundamental equivalentes en sig-
nificado a los títulos de dichos momentos que figurarán debajo en el cuerpo de
la explicació n de texto. Se trata, de esta manera, de dar al lector dos "entradas"
distintas, q ue recogen cada una un matiz o énfasis diverso, propo rcionando así
una explicació n más rica .

2.2.2. La explicación propiamente dicha (o cuerpo del ejercicio)


Se trata de la explicación detallada del texto mome11to por momento . Para ha-
cerlo, luego de la indicación del tirulo bajo la cual se trabajará -el cual deber ser
80 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

breve y aludir al corazón del rema o probkma del momento respectivo (e x ~


o no en forma de pregunta hay que:
A) Identificar los términos impo rtantes y extraer las nociones filosóficas, las
cuales deben ser analizadas con cuidado teniendo en cuam a el contexto, para
explicar su funció n.
Cuando hay nocio nes subyacentes hay que hacerlas surgir por ded ucció n y
a na lizarb s de la misma manera.
B) Identificar los pro blemas y las preguntas con las q ue uno se encuentra o
que se deducen po r implicació n, en un estilo interrogativo, pa ra hacer progresar
la búsqued a. Al mismo tiempo d eben buscarse en el texto los elementos de escla-
recimiento y respuesta.
C) Detectar las articulacio nes y desarrollarlas, cosa q ue el autor no hace o so lo
a lusiva mente.
Los rérminos arricularo rios (co mo .. si.. , "enro nces .., " pues.. , ere.) deben ser
a na lizados, a l efecto, con mucho c uidado .
D) Explicitar; /Jara introducir cada nuevo momento, la cuesrión su byacenre
a las ideas q ue deben ser desarrolladas y que d eben ser aprehend idas como una
respuesta a una cuestión general no formulada po r el rcxro.
To do esro d ebe permiti r q ue aparezca la arg umentación del a uto r, operación
esencia l a la explicación.
E) Cuando los haya, explicar los ejemplos (o perso najes), ya q ue son eleccio nes
q ue el autor ha jutgado significativos.
Se progresará de este modo, por etapas sucesivas, hasta el fi n del rexro, sin o lvi-
dar su última fra se que es a veces la más importante o iluminado ra. Cada u na de
las tres partes q ue configu ran clásicamente el ejercicio'1 (refl ejo de las tres parres
o mo menros en que este se divide, según ha sido seleccionado o editado al efecto )
debe contener un cbapeau o encabezamiento (un párrafo de ent re tres y ci nco
renglones aproximad amente) que introduzca al rema de la misma. Asimismo, de
la primera a la segunda parre, al igual q ue de la segunda a la tercera, debe ha ber
una transición q ue cierre el rema d e una parre para sugerir (sin explicitar) el re ma
de la siguiente. Las transiciones mantienen el interés y el suspenso q ue debe tener
todo texto.

'
1
Recuérdese lo dicho al respecto en el capítulo 1, punto 1.1 . en lo roc:inte a b organización de
los trabajos filosóficos.
Germán Sucar 81

2.2.3. La conclusió n

Al igual que la introducción, debe ser sobria. Para concluir hay que:
A ) Retomar sucintamente las cuestiones esenciales y de sus respuestas (cuando
las hay) que se desprenden del texto.
8 ) Decir brevemente cuál es el resultado del debate, si lo hay, pero siempre en
los límites d el contexto del texto. Po r "'rcsulrado del d ebate" se entiende q ue el
propio autor del texto objeto del ejercicio d e explicación de texto llega a una con-
clusión definida en relación con la resis que defiende; repárese que muchas veces
el a utor puede sugerir una solución sin consid erar d efinitivos los argumenros en
su apoyo. En un comentario d e texto se podrá ir más lejos y cerrar la discusión, si
ello es posible (pero no en la explicación de texto).

2.2.4. La redacción

A) El ideal es redactar directamente siguiendo el plan detallado (es decir, evitar


los borradores q ue hacen perder tiempo), do,zde debe,z figurar las ,zocioues impor-
ta11te y su a11álisis, así como todas las artic:11la do11es.
B) Hay que contentarse con las citas estrictamente necesarias, pues el texto se
supo ne conocido por el corrector.
Así, el o rden de la elaboración de la explicación de rexro es la sig uiente:
Primero redactar el pla11 detallado; luego redactar sobre s11 base la introd11c-
ció11 y la co11d11sió,i; finalmente redactar el c11erpo de la explicació11 propiame11-
te dicha (desarrollando el plan detallado)62 •

u E.s1a secuencia de actividades es sugerida fundamcmalmcnle para los exámenes que cuentan
con un tiempo limirado,en aras a su mejor apro,·l"Chamiemo. Cuando se trate de traba jos rea•
liza dos en el hogar, el orden sugerido puede ser alterado, escribiendo, por ejemplo, la redacción
definitiva de la introducción y la conclusión al final, es decir, luego de haber escrito y revisado
b. redacción del cuerpo del ejercido. En cualquier caso, nunca puede comenzarse a escribir
ames de haber elaborado el plan detallado.
82 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

SÍNTESIS RECAPITULATIVA

Al Caracterización de La explicación de texto filosófico


Objetivo primordial: determinar lo que el autor ha verdaderamente dicho.
1. Lo que no es:
O Un pretexto para disertar.
O Un comentario.
O Una paráfrasis.
O Una exégesis palabra por palabra.
2. Lo que es:
O En su principio:
o Dar cuenta de lo que en el texto está expuesto, presupuesto, implicado, sobreentendido
o silenciado.
oExtraer to que está oculto.
oPoner de relieve Las ex.presiones cargadas de sentido.
oResaltar lo que está presentede manera latente.
oClasificar tos elementos del texto según su importancia para el movimiento del pensa·
miento
o Detallar las articulaciones.
O Según la manera de abordar el texto:
o Actitud de receptividad: fijar la atención exclusivamente en el texto.
O En su estructura:
o Extraer el tema, et problema, la tesis y la problemática.
o Detectar, analizar y mostrar el funcionamiento de las nociones l1losólicas.
o Identificar et movimiento general del texto, sus momentos (o partes) y sus articulacio·
nes para reconstruir la argumentación.
o Hacer surgir la naturaleza y el alcance del discurso sostenido en el texto.
Germán Sucar 83

B) Estructura de la explicación de texto filosófico


1 !Introducción]
O Presentación del tema, del problema. de la tesis y de ta problemática.
O Anuncio del plan (de modo y orden en que van aser los diferentes momenlos del texto según sus
respectivos temas).
11 (Desarrollo]
1. Primer momento (litulo)
Chapeau
Desarrollo
Transición
2. Segundo momento ffitulol
Chapeau
Desarrollo
Transición
3. Tercer momento (lilUlo)
Chapeau
Desarrollo
111 (Conclusión]
□ Retomar sintéticamente las cuestiones esenciales y de sus respuestas (cuando las hay) que se
desprenden del texto.
O Decir brevemente cuál es el resultado del debale.
84 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

C) Etapas de elaboración de la explicación de texto filosófico


1. Trabajo preparatorio
O Lectura y relectura (profunda) del texto.
□ Análisis:
o Interrogación incesante sobre tas cuestiones planteadas. articulaciones, argumenta·
ción, Implicaciones, etc.
o Identificación de todos los elementos li.e~ nociones centrales, tema, problema, tesis,
problemática, argumentos, ejemplos, etc.) e Identificación y jerarQuizaclón de Los mo-
mentos o partes.
o Estructuración.
O Elaboración del plan detallado.
2. Composición
O Introducción:
o No debe constituir una explicación retórica o erudita; ni explicar previamente los térml·
nos, ni enunciar opiniones a favor o en contra, o establecer comparaciones, ni formular
enunciados generales categóricos, ni anticipar conclusiones, ni dar respuesta a los pro·
blemas planteados.
o Debe ser sobria y breve (no más de media carilla).
o Debe indicar sucesivamente:
o a) El tema u objeto del texto.
o b) El problema, la tesis y la problemática.
o el Los momentos del texto y el anuncio del plan.
Noción de probteroética: ta manera especilica en que el autor articula el tema abor·
dado, el problema que respecto de él se formula y la tesis que le ofrece a este último
como sotucl6n, lo cual Implica determinar sus enfeux, es decir, los presupuestos y con·
secuencias fundamentales de dicha artlcutacl6n.
a La explicación propiamente dicha (o cuerpo del e¡erclcio):
o Identificar los términos Importantes y extraer las nociones filosóficas.
o Identificar los problemas y tas preguntas con las Que uno se encuentra o Que se dedLicen
por implicación.
o Detectar tas articulaciones y desarrollarlas.
o Explicitar. para introducir cada nuevo momento, la cuestión subyacente a las ideas Que
deben ser desarrolladas y Que constituyen una respuesta a la cuestión genera( no for·
mulada en el texto.
o Explicar los ejemplos o personajes (cuando los haya).
o Cada una de las partes o momentos debe contener un chapeauy debe haber una transi·
ción de la primera a la segunda parte y de la segunda a la tercera parte.
Germán Sucar 85

O La conclusión:
o Retomar sucintamente tas cuestk>nes esenciales.
o Decir brevemente cuál es el resultado del debate (si lo hay), pero siempre en los limites
del texto.
O La redacción:
o Hacerlo de manera que se siga el plan detallado.
O Contentarse con tas citas estrictamente necesarias.
o Primero redactar el plan detallado; luego redactar sobre su base la introducción y la
conclusión; finalmente redactar el cuerpo de la explicación propiamente dicha (desa·
rrouando et plan detallado). Esta secuencia es oara los examenes con tlemoo Ymttado-
Sección 2
Ejemplos y ejercicios
A continuación presentamos, en primer lugar, un cuestionario relativo a los
rres primeros ca pirulos teóricos de esta Primera Parre, a saber, sobre las reglas me·
rodológicas, la lectura filosófica y la explicación de texto filosófico. Su finalidad
es favorecer la comprensión y retención de los contenidos allí vertidos, condición
indispensable para su puesta en pr:íctica (A). Seguidamente, se ofrece un texto
(en versión bilingüe) a fin de ser leído atentamente y efectuar el correspondiente
ejercicio explicación. El agregado del texto original (al lado de su traducció n)
obedece a la importancia que, para la elucidación conceptual, posee la consulta
de los términos vertidos en la lengua en que fueron escritos por su autor. Se trata
de un fragmento del Discurso del método de René Descartes (B). Como ilustra•
ción del resultado de su lectura se acompaña una ficha de lectura integrada con el
vocabulario correspo ndiente (C). Se incluye, además, un plan detallado (D) y un
ejemplo de redacción de explicación de dicho rexto (E). Para finalizar, se propone
un cuesrionario sobre el referido ejemplo de explicación a fin de propiciar una me•
jor comprensión de la aplicación de las reglas del ejercicio (F). En b elaboración
de (C) a (E) hemos seguido las pautas generales expuestas en Choulet•Folsheid•
\Vunderburger, oh. cit., expuestas supra, por lo demás, en el capítulo 1 (en lo
tocante n la ficha de lectura y al vocabubrio), el capítulo II y el presente capítulo
(en relnción con los demás tópicos). De manera más específica, de la referida obra
se han tenido en cuenrn lns págs. 53.59 (donde se dan acl:unciones preliminares
a los trabnjos prácticos) y 6 1•77 (donde se ofrecen las tareas relativas a la elabo•
ración de In explicación del fragmento de Descartes). Es de destacar que en dicha
obra no se ofrecen ejemplos concretos y completos de redacción de explicación
de texto como el que aquí se agrega en (F). Huelga decir que la ilusrración de la
realización paso a paso de un ejercicio, nun cuando esté acompa ñndo con una
redacción completa, no alcnnzn para dar cuenta de la diferente gama de matices
que suscitan los distintos textos y, por ende, de la complejidad de la explicación
de t exto, Tampoco para garanrizar su ejecución. A fin de afianzar la ejercitación
remitimos al cir.ido libro en el que se hallarán orros textos propuestos para su
explicación con las respectivas indicaciones generales para su elaboración. Allí se
encontrará otro fragmento del Discurso del método de Descartes (págs. 79·86),
un fragmento de la Ética a Nicómaco de Aristóteles (p:ígs. 87•98), un diálogo del
Teeteto de Platón (p:ígs. 99· 108) y un fragmento del Discurso sobre el origen de
la desigualdad de Rousseau (p:ígs. 109· 123).
90 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

A. Cuestionario acerca de los tres primeros capítulos


1. ¿Cuáles son los dos ripos principales de reglas que cabe distinguir a propó-
sito de la composición de un texto teórico? Enúnciclos.
2. ¿Cómo se subclasifica el primer tipo de reglas? Enúncielo.
3. ¿Cómo se su bclasifica el segundo tipo de reglas? Enúnciclo.
4. Elabore un cuadro sinóptico con los diferentes tipos y subtipos de reglas
mencionadas en las tres preguntas anteriores.
5. Defina las nociones de plan y de plan deralbdo.
6. Distinga, de manera sintética, las nociones de rema, problema, tesis y pro-
blem:íticn filosóficos.
7. ¿Cómo conviene form ular un problema filosófico?
8. ¿Cuáles son las principales carncrerísricas de la lecrura filosófica?
9. ¿Cuáles son las técnicas de b lectura filosóficn?
1O. ¿En qué consisrc la ficha de lecrura?
1 1. ¿Cómo se consrru ye un vocabulario filosófico?
12. ¿Cuáles son las noras caracrerísricas del ejercicio de explicació n d el rexro
filosófico? (¿Qué es y q ué no es una explicación ele t'exro filosófico?).
13. ¿Cuáles son las erapas de elaboració n del ejercicio de explicación de rcxro
filosófico? Em"incielas y detalle sus elementos y caracrerísticas principales.
14. ¿Cuál es la noció n de problemárica re lariva a la explicación de texro filo•
sófico?
Germán Sucar 91

B. Texto: fragmento del Discrtrso del método. Para bieu conducir s11 prop;a razóu
y b11scar la verdad e11 las cieucias de René Descanes {Disco11rs de la méthode.
Pour bien co11duire sa miso11, et d,ercher la vérité da11s les scieucesj. El presente
fragmento pertenece al comienzo de la primera parte.

U bon scns es1 la c ~ du monde la mieux El bum sentido cs la cosa mejor repartida del
partagie: car chacun pnlS<' cn m'e si bien mundo. pues todos ju1.gan que están t :i.n bien
pourvu, qut ceux ltleme qui sonr les plus provistos de él que aun los m:is difíciles de
difficiles i con1cnter en toure autre cbosc, con1mtar en otras matrrias no suelen apctc·
n'om poim coutume d'en désirrr plus qu'ils crr más del que ya tiencn. En lo cual no rs
en o m. En quoi il n'est pas vr:.11S(fflbiable qur vrrosímil que rodos se r ng:i.ikn, sino qu, m:ís
mus se trompcm; mais plut01 cel3 témoigne bien esto testimonia que e1 poder de juzg.,r
que la puissancc de b1cn juger, e1 disnnguer bien y de d1s11nguir lo verdadero de lo falso,
le vrai d'3vcc le faux, qui ese proprcmcnt ce que es propiamentr lo qur llamamos buen
qu'on nommc le bon sens ou b ra,ison, csl senrido o r::azón, es por namralei:i. igua l en
naeurellemem rg31e rn mus les hommes : et todos los hombrrs: )', de ese modo. que la
ainsi que la diversirC: de nos opmions ne vicn1 diversidad de nuestras opiniones no procede
pas de ce que les uns son1 plus raisonnables dr que unos sean m:ís racionales que otros,
que les aurrcs, m3is S<"ulemcm de ce que nous sino 1an solo de que dingimos nuestros pcn•
cond uisons nos pcnStts p3r d,vrrsa voics, samientos por distintas vías y no considera•
e1 ne considérons pas les mCmes choses. Car mos l.as mismas cosas. No basta, ciertameme,
ce n'cs1 pas asscz d'avoir l'cspri1 bon, mais tener la mcntr bien dispuesta: lo principal cs
le principal ese de l'appliquer bien. Les plus aplicarla birn. Las :i.lmas m:ís grandes son ca•
grandes :imcs som C'Jpables dt"S plus g.rands pattS de los mayores vicios. como de las ma•
vices. aussi bien que des plus gr:mdcs H~rrus yorcs virrudcs; y los qur caminan lrnr:m1rme
; el ceux qui ne marchent que for1 lememenr, pueden llrgar mucho m:is lrjos, si van siempre
pcuvrm avancrr bca ucoup davan1agr, s'ils por el camino recto, que los que corr<'n pero
suivem mujours Ir droie chemin. que ne fom se apartan de el.
crux qui courem, et qui s'en élo1gncnt.

Pour moi, 1c n'ai jamais présumé que mon es• Por m1 parte, nuoc:i. hr prcsurnido q ue mi
prit fut en ricn plus parfa11 que ceux du com• meme fuese superior en nada a la de los de•
mun: mC:me j'ai SOu\·em souhairC: d'avoir 13 m:ís; h3sta he deseado much3s \'ecC'S 1ener el
pcnsée aulii promptl.', ou l'inugina1ion aussi penumK'mo ran prem> o la imaginación tan
nctte et discinctc, ou la 11\tmoire aussi ample, nítida y distinta, o la memoria 1,m amplia y
ou aussi préscme, que quclques :i.utrcs. Et je feliz como :i.lgunos otros, Y no ~ de otras
ne sache poine de qua lnés que ccllcs-o. qui cualidades que conrribuy:m a la perfección de
a
scn·ent la pcrfection de l'cspri1: car pour la la mente fuera de e51a.s; pues en lo que con·
raison, ou le sens. d ':i.utJ.nr qu'rlK' es1 b seule drmr a la razón o al sentido, siendo, como
chosc qui nous rcnd hommcs, n nous dis- es, IJ. única cosa que nos hacr hombres y nos
t ingue des bctes. ir \·rux croirc qu'clK' est tout distingue de l:u bestias. quirro creer que est:í
eneiCre en un ch:1Cun. el suivrc en coci l'opt· toda cn1er:.1 rn cada uno de nosotros y seguir
nion commune des philosophes, qui diS<"m en esto la opinión general de los filósofos, que
qu'il n'y a d u plus r1 du moins qu'tncre les di«n que el m:ís y el menos rxiste solamente
acádents, n non poim rnrrc les /orPPIC'S, ou en los auidentt'S y no en las formas o 11at11Ta•
naturcs des individ11s d'u~ mémC" esptu. lt'zas de los individuos de una misn1a especie.
92 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

C. Ficha de lectura y vocabulario filosófico


Dado que para el ejercicio de explicación de rexro se requiere una lectura lo
más depurada posible d el texto, es decir, con la menor interferencia de b lectura
de orros rextos u obras, y:1 sea del propio autor o de comcnrarisras acerca de
esta, el vocabulario filosófico q ue se presenta aquí es exclusivamente rebtivo a
los términos clave q ue aparecen explícira o implícitamente definidos en el propio
rexro. En el comenrario de dicho rexro se ofrecerá, en cambio, un vocabulario más
completo.

1. Nociones claves
a ) La noción de buen sentido o razón, que es definida como "el poder /fa ¡mis-
sa11ce] de juzgnr bien y de distinguir lo verdadero de lo falso", en sum;1, com o el
poder de juzgar.
b ) La noció n de juicio, con la c ual se define " buen sentido" o ''razón", de la
c ual se desprende que consiste p ronunciarse acerca de lo que es verdadero o fa lso;
la noción de juic io presupone la de libre a lbedrío (posibilidad de juzgar correcra
o incorrecramente).
c) La noción de mente (esprit/, que es definida como el conjunto de rres faculra-
des o habilidades mentales, a saber, el pensamiento, la imaginación y la memoria.
d) La noción de mécodo q ue, a unque no es mencionada expresamente, se de-
duce del texto (está implícita en él) y es concebida como la vía, la manera o el
camino correcto de proceder en el orden de la investigación.
e) Accidentes: en el texto ba jo análisis, Descartes hace al usión a la noción :uis-
rorélica y escolástica q ue se refiere a las caracrcrísricas accidentales, es decir, que
no son propias a la cosa en cuestión.
f) Forma o naturaleza: Descartes también hace alusión en el texto a la noció n
aristorélica y escolástica que se refiere a la esencia, es decir, al conj unto de carac-
terísticas propias a la cosa en cuestió n y, más específicamente, al principio o idea
q ue determina la materia.

2. Tema, problema, tesis, problemática

a) El tema es: las condiciones de posibilidad del conocimienro de la verdad (o


más ampliamente de la filosofía misma fundamento de las ciencias, cuyo objero
fundamental es la búsqueda de la verdad ).
b) El problema, en general, y brevemente podría ser formulado así ¿cuál es la
vía de acceso a la verdad? De manera más desarrollada)', tal y como precisamente
la f)lantca Descartes, no obstante es: la adquisición de la verdad podría parecer
Germán Sucar 93

obvia desde el momento que somos seres datados de razón (pues esta es el poder
de discriminar lo verdadero de lo falso); sin embargo, es un hecho el que diferimos
ampliamente en nuestras opiniones (lo cual significa que lo q ue unos consideran
verdadero otros lo consideran falso o viceversa); ¿cómo puede ser esto, cómo
explicarlo?
e) La tesis fund:imental de Descartes (en relación con el problema planteado)
es que el método posee una importancia decisiva (i.e., determinante) para el co-
nocimiento de la verdad (y, por ende, de la realización de la filosofía). De ello se
desprende que las diferencias de opiniones no provienen de que unos sean más
racionales que otros, sino de que aplicamos nuestras mentes (que no son iguales)
de modo diverso: la aplicamos a diferentes cosas y por diferentes vías; y de que
el acceso a la verdad está asegurado por el empleo de la vía correcta o método.
d) La problemática tiene que ver aquí con la forma de articular el rema, el
problema y la tesis y con los presupuestos y consecuencias de dicha articula-
ción; articulación cuya especificidad descansa en las nociones filosóficas de las
que pane Descartes: en la especie, su noción de razón, juicio, mente, método, ere.
Así, el problema, tal como viene de explicitarse -¿cómo puede ser que si somos
seres dotados de razón, y esta consiste en el poder de juzgar bien, d iscriminar la
verdad de la fo lsedad, discrepemos acerca de los que es verdadero y falso?- y la
tesis defendida a su respecto --que dichas diferencias son debidas no a la razón
sino a que no aplicamos bien la mente, para lo cual hace falta seguir el método-,
descansan en buena medida en la manera (particular) en que Descartes define
"razón ", "juicio", "mente" y '"método". Por otra parre, al plantear el problema,
Descartes no se pregunta si es posible acceder a la verdad, sino solo por la manera
de hacerlo, con lo cual se da por supuesto que su adquisición es posible (presu-
puesto). Por otro lado, el hecho de que el acceso a (conocimiento de) la verdad
esté condicionado por el empleo del método, podría dejar al margen del conoci-
miento cosas muy importantes que los hombres considera n verdades que pueden
ser conocidas, al no ser asequibles por dicho método, a la vez que otras provienen
meramente de la experiencia (consecuencias).

3. Argumentos
a) El argumento de la fa lta de deseo: nadie desea tener más razón de la que
ya tiene a diferencia de o tras cosas. Es importante analizar la naturaleza (¿de qué
tipo de argumento se trata: es empírico, psico-sociológico o, por el contrario, se
infiere de la naturaleza de la misma razón?), el alcance (¿qué pretende demostrar
y qué demuestra en realidad?). Para un comentario de texto también correspon-
dería analizar la validez de este argumento, esto es, si es no correcto; pero no así
en la explicación de texto.
94 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

b) El argumento de la vía elegida y el objcro considerado (observaciones sobre


el método)
e) El argumento del resrigo Descartes. Se rrara de un argumenro implícito:
dado que Descarres se presenra como alguien que no posee una mente prodigiosa
pero pese a lo cual ha sido capaz de d escubrir y emplear fructíferamente el méto-
do, ele a hí se sigue que cualquiera que se lo proponga,en la med ida que esté a tento
al funcio nrunienro y regla s d e la razó n, podrá también hacerlo, toda vez q ue todos
somos iguales en razón.
d ) El argumenro (inverso a l de la falta de d eseo) d e que es posible desear, como
el caso de Descartes, tener un pensamiento m ás rápido, una mejor imaginación o
memoria, destinado a demostrar, a la vez, que los clcmenros que integran la mente
(a d iferencia de la razón) admiren grados y que la posesión d e estos en un menor
grado no es lo dec isivo para el conocimicnro de la verdad.
e) El argumento de la remisión a la trad ición filosófica, cuando se refiere a
seguir la o pinión de los filósofos respecto de la distinció n entre las formas, nat u-
raleza s o individuos, por una parte, y a los accidentes, por la otra, (refiriéndose
a Arisróreles en particular y a la tradición escolástica más en general). Esre argu-
mento no parece que pueda entenderse como un argumento de auroridad pues
iría en contra del método cartesiano: no es que esta distinción ha d e rcpurarse
verdadera porque así lo ha sostenido la autoridad, sino que esta ha de ser retenida
porque es correcra a la luz del anál isis d e la razón.

4. Ejemplos
a ) El ejemplo de la s ''grandes almas'', que introduce en la discusión el ámbito
de la mo ral jumo con la idea del libre albedrío (libertad ) de o brar bien (virtud ) o
mal (vicio); el buen sentido no es solo relati vo a l d ominio formal o fáctico, sino
también a la moral.
b) El ejemplo d e " los corredores", que remite a la fábula de Esopo de la liebre
y la tortuga, recreada por La Fontaine; toda fá bula deja una moraleja.

5. Momentos del texto


a ) Desde el comienzo hasta "todos los hombres" (rema: la razón)
b) Desde")', por lo ramo" hasta "se aparran d e él" (rema: verdad y método;
aq uí la transición está indicada por la articulació n "sino tan solo ... ", que permite
plasmar la explicación ele las diferencias ele opiniones introduciendo la noción ele
me,,te (esprü).
c) Desde " Por mi parte" hasta el final (tema : el filósofo; In transición en re-
lació n con el segu ndo momento está dado por el punto y aparte, y por el hecho
Germán Sucar 95

de que Descartes pasa a considerarse a sí mismo en tanto filósofo -introduce la


primera persona a la vez que a recurre a la tradición filosófica).

D. Plan detallado
llntroducció nj
O Explicitar cuál es el tema del texto, su problema, su tesis, y su problemárica
(en el sentido acocado propio de la explicación de texto).
Tema: las condiciones de posibilidad del conocimiento de la verdad
Problema: ¿cómo puede ser que si seres dotados de razón, que consiste en
el poder de discriminar lo verdadero de lo falso (juzgar bien), diverjamos en
nuestras opinio nes?
Tesis: ello no ocurre a causa de la razón, esto es, de que unos seamos más
racionales q ue otros, sino a causa de que no nos guiamos nuestra mente y,
en parricular, nuestro pensamiento (que constituye uno de los tres elemen•
ros de la mente), por un método.
Problemática: articulación de rema, problema y resis de acuerdo con las no-
ciones de razón, juicio, menre y método; y se da por supuesto que la verdad
es accesible (presupuestos), al mismo tiempo que el método, que asegura su
conocimiento, limita severamente la esfera de este último (consecuencias).
Para más detalle, véase al respecto supra la ficha de lectura (0 , específicamente
punto 2 ).
O Hacer el anuncio del plan discriminando los momentos del texto y anun-
ciándolos de manera adecuada (tratando de no ser redundante con los títu-
los que figurarán en el cuerpo de la explicación y que aluden a los mismos
momentos). Para más detalle véase lo dicho en la sección 1, punto 1.2.1., C),
de este capítulo, y punto 5 de la ficha de lectura, apartado O) de esta sección
y capítulo.
!Cuerpo o desarrollo!
1. Primer momento (la razón)
- ¿Qué es el buen sentido o razón? Tesis de que todos somos iguales en
razón.
- El argumento de la falta de deseo.
- El poder de juzgar bien y la libertad de la razón para elegir.
2. Segundo momemo (método y verdad)
- El hecho de la diversidad de opiniones y su explicación.
- Los dos polos de la variabilidad: la vía seguida y el objeto considerado.
96 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

- La manera de proceder co n nuestros pensamientos: los dos ejemplos.


3. Tercer momento (la tarea del fil ósofo)
- El testimonio de Descartes - ¿Qué es lo q ue hace al filósofo?: a unque se
podría c reer que es su gran capacidad menra l, en realidad es su emp leo
del método. Él desearía tener más o mejor imaginación o memo ria y un
pensamienro más dpido (argumenro inverso al d e la fa lra d e deseo, es
decir, de que no deseamos tener más razón de la q ue ya tenemos).
- El arg umcnro d e la tradición filosófica : distinció n enrre accidente y for-
nrn o natu ra leza .
- La mente a dmite diferenci:1s de grado, pe ro no la razón que nos defi ne.
[Conclusión]
O Reto mar de forma sucima las cuestiones esenciales y sus respuestas (cua ndo
las haya) que se desprenden del texto:
La cuestión esencial del texto versa sobre la s condiciones de posibilidad del
conocimien to de la verdad. La respuesta tesis d e Desca rtes es que la ra zón
es la cond ició n general del conocimienro (primer mo menro, 1) pero que a
la verdad no p ued e accederse si no es además a tra vés d el mérodo (segundo
mo menro, 2), como lo demuestra Descarres con su propio ejemplo (tercer
mo menro 3 ).
O Decir brevemente cuál es el resuhado del debate, si lo hay, pero siempre en
los límites del contexto d el pro pio texto:
A dife rencia de la o pinió n de la filosofía trad icional, el error y la d ivergen•
cia interminable d e opiniones no pro vienen de una folla o faltn de la razón,
sino del no e mpleo del métod o, que Desca rtes propone como u n cambio de
rumbo defin itivo para la filosofía.
Germán Sucar 97

E. Ejemplo de explicació n de texto filosófico

[Introducción]
En el rexto de referencia, Descartes nos introduce en un rópico capiral de la
filosofía: las condiciones de posibilidad del conocimiento de la verdad o, lo q ue
viene a ser lo mismo, del ejercicio mismo de la filosofía. El autor se interroga
acerca de la vía de acceso a la verdad, pues su adquisición no es obvia pese a q ue
somos seres dotados de razón. ¿Nuestra razón es, acaso, insuficiente para garanti-
zar el conocimiento de la verdad? ¿Es menester, por el contrario, valernos de una
vía regia que nos permita su posesión? La posición del autor adopta la forma de
una respuesta positiva a ambas preguntas. En la búsqueda y el empleo sistem:ítico
de dicha vía regia radica, para él, la tarea y el mérito del filósofo.
Pero de este modo, al mismo tiempo que la posibilidad misma de acceder a la
verdad no se pone en tela de juicio, su aseguramiento a través una única vía corre
el riesgo de dejar en la penumbra cierras profundas verdades de los hombres, a la
vez que orras provienen meramenre de la experiencia.
Así, el auror, tras explicarnos qué es la razón (1), determina las relaciones enrre
método y verdad (2), para presentarnos la imagen del auténtico filósofo (3).

l. ¿Qué es la razón ?
Descartes define la razón o buen semido como "el poder f/a puissancel de juz-
gar bien y de distinguir lo verdadero de lo fa lso". Dicha facultad es "por naturale-
za" igual en todos los hombres, es decir, todos la poseen como parre de su propia
esencia y en igual medida, esto es, completamenre. Ello es así, según el auror, si se
t iene en cuenta que, a diferencia de otras cosas, nadie (ni a un los más exigenres en
otras materias) desea tener más razón de la q ue ya posee.
¿Cu:íl es exactamente el renor de este argumento? El auror expresa, en relación
con dicha faha de deseo, que "no es verosímil que rodos se engañen", lo cual pa-
rece situarnos en el régimen de la verosimilitud, y no en el de la demostración. No
obstante, dicho argumento es, a su juicio, irrefutable. Basra para ello percatarse de
q ue, si todos se engañasen, la falta de deseo de tener más razón sería una ilusió n.
Pero ¿puede acaso la razón misma ser víctima de una mera ilusió n acerca de su
propia naturaleza? La respuesta ha de ser negativa porque una ilusión de razón en
el registro de la propia razón sería para Descarres un sinsentido.
Ahora bien, la razón, en tanro poder de juzgar, implica el poder de consentir o
de rechazar en relación con la alrernariva .. verdadero/falso". Dicho de otro modo,
la razón deja abierto un espacio de libertad, lo cual introduce la posibilidad del
error. ¿Cómo puede ello suceder si, según nos dice el autor, ..todos somos iguales
98 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

en razón" y la razón no es sino el poder de bien juzgar discriminado lo verdadero


de lo falso?

2. ¿Cómo acceder a la verdad?


L, paradoja que parece encerrar la pregunra anrerio r no es más que aparente,
pues como explica el autor, la diversidad de opinio nes no tiene su origen en el he-
cho de q ue unos sean más rac ionales que otros, sino en el hecho d e que dirigimos
los pensamientos por "caminos d isrinros" y porque " no co nsidera mos las mismas
cosas" . Para evirar el error y acceder a la verd ad no alcanza con rcner una buena
mente lespritl -<le la cual el pensamiento constiruye uno d e sus clcmcnros-, esto
es, gozar de la posesión de sus foculradcs en el máximo grado, sino que hay que
aplicarla bien.
De ncuerdo con Descartes, no existe, pues, ningm1a consecución mecánica d i-
recra entre el poder de juzgar bien (discriminando lo verdadero de los falso) y la
formación de una opinión, porq ue entre uno y otra se i11ter/)one11 ciertos factores
como los objetos considerados, y los procedimientos, reglas y arg umentos pro-
pios del análisis. Los o bjetos co nsiderados pueden d ife rir de una persona a otra
po rque a veces nos referimos a cosas diferentes con las mismas palabras o a las
mismas cosas con palabras dife rentes. Simila rmente, ha y d iferentes maneras de
analizar o estudiar los o bjetos, sin q ue rodas e llas sean correctas. El método es una
mediació11 enrre la razón (el pod er de discrimina r lo verdadero de lo fa lso) y la
formación de una o pinió n correcra que se ex presa en un juicio verdadero (i.e., el
acceso efectivo a la verdad); es, entre las diferentes vías por las que pued e o prarse,
la vía correcta.
Descartes ilustra este punto de vista con d os ejemplos que utiliza, a la vez, para
reforzar sus argumentos. En primer lugar, recurre al ejemplo de " las grandes al-
mas". Al afi rmar que csras son capaces de los más grandes vicios, así como de las
más g randes virtudes, Descartes q uiere most rar q ue nuestras capacidades innatas
nos hacen solamente aptos para estar sujetos a tendencias contrarias (lo mejor y
lo peor), lo q ue subraya la importanc ia del méto do para realizar la elección ade-
cuada . El hecho de que el ejemplo se sitúe en el plano moral muestra, además, que
el método cartesia no no disocia el plano del puro sa ber del plano de la conducta
práctica.
En seg undo lugar, introduce el ejemplo de los "corredores" q ue no es sino una
variante d e la fábula de la liebre y de la to rtuga, aplicado a l método: por más
q ue se vaya lentamente, se a vanza más si se elige "el camino recto"', mientras
que la precipitació n nos hace errar po r el ma l camino. El buen o rdenamiento de
la mente a la luz de las reglas de la razón toma su tiempo, pero el tiempo es una
condición del acceso a la verdad. Cuando se va demasiado rápido no se transita
por cada uno ele los pasos exigidos en la cadena de los razonamientos. Fuera del
Germán Sucar 99

camino adecuado, sería solo cuestión de azar llegar al punro buscado. Y en esre
caso, faltarían, de rodas maneras, las condiciones que hacen a la necesidad de la
verdad enconrrada.
El método asegura, así, una vía correcra y autoconscienre de su corrección,
limit:mdo inelucrablemenre de este modo aquello que puede legítimamente ser
objeto de la filosofía. La filosofía y la ciencia no son, pues, independientes de sus
procedimientos. El filósofo es quien sabe descubrirlos y aplicarlos rectamenre.

3. ¿Qué es lo que hace al filósofo?


Descartes nos presenta el retrato del filósofo, a través de su propio ejemplo,
en su condición esencia l (portador de una razón narural) y en sus condiciones ac-
cidentales (las características peculiares de su mente lespritl). En sentido amplio,
¿qué es lo que hace al verdadero filósofo? ¿Cuál es su rarea? Podría pensarse que
las facultades de su mente son decisiv:1s. Sin embargo, Descartes subray:1 que mies
facultades -que son en términos exhaustivos el pensamienro, la imagin:1ción y
la memoria- pueden variar de persona en persona y, a modo de prueba, se pre-
senta a sí mismo como testigo: el hecho de poseer una mente mediocre no le ha
impedido avanzar poderosamente en el orden del conocimiento. A diferencia de
la razón, respecto de la cual no puede pretender tener más, Descartes declara que
le gustaría tener el pensamiento más r:ípido o la imaginación tan nítida y distinta
o la memoria tan amplia como otros (argumento inverso al de la fa lta de deseo
de poseer más razón de la que se posee). No obstante, si él ha brillado en las
ciencias no se lo debe a su mente (que reconoce como corriente en relación con
la de algunos orros), sino a su método. Él es la prueba viviente de la verdad de la
explicación que provee.
Si la mente admite diferencias de grado, este no es el caso de la raWn, por
una cuestión de principio. Saliendo del registro del testimonio personal, Descartes
recurre, para fundar esta afirmación, a la opinión de la tradición filosófica. No
como un argumento de autoridad (dado que sostienen que la razón está igualmen-
te repartida en todos), sino como un refuerzo de los argumentos anteriores, a fin
de adelantarse a a lguna posible objeción propiamente filosófica. De esta manera,
muestra que sus afirmaciones coinciden con la opinió n de la tradición filosófica,
según la cual la razón nos define como género humano (lo que nos diferencia de
los animales), de modo que está completa en cada uno de nosotros. "El más y el
menos" existe solamente en los accidenles (como lo son las facultades de la mente,
pensamiento, memoria e imaginación), pero no en las formas, naturalezas o indi-
viduos de la misma especie (que es el caso de la razón).
De todo ello resulta que ni el genio ni el talento hacen al filósofo, sino el mé-
todo.
100 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

(Conclusión(
Sabemos ahora que, para Dcscarrcs, la condición de posibilidad general del
conocimiento es la razón humana, defi nitoria de la condición humana, pero q ue la
clave del acceso a la verdad (a diferenc ia de la opinión de la filosofía tradicional)
es el método y ninguna otr:i cosa, es decir, los medios empleados en la investiga-
ción; cosa q ue el propio Descartes ha experimentado para su mris grande prove-
cho, por lo cual nos recomienda proceder como él, para inaugurar una nueva y
definitiva era en la filosofía.
Germán Sucar 101

F. Cuestionario acerca del ejemplo de explicación de texto filosófico


1. lclenrifiquc dónde se encuentran, en la introducción, los diferentes elemen-
tos que esra debe contener, indicando en su caso si íalrn alguno de ellos.
2. Identifique dónde se encuentran, diferenciadamente en cada una de las tres
pMtes que componen el cuerpo de la explicación, sus elementos correspon-
dientes, a saber: aquellos de tipo formal como los chapea11x y las transicio-
nes, y aquellos de ripo macerial como las nociones claves, resis, argumenros,
ejemplos, ere. (la lista es meramente indicativa). Indique, en su caso, si falta
alguno de ellos.
3. ldenrifique dónde se encuenrran, en la conclusión, los diferentes clcmenros
que esta debe conrener, indicando en su caso si falta alguno de ellos.
4. Indique si alguno de los elementos identificados en la introducción, cuerpo
o conclusión del ejemplo de explicación, no le parece apropiado. Justifiq ue
su respuesta.
Capítulo IV
El comentario de texto filosófico
Secáó,z 1
Aproximación teórica
Luego de proporcionar los rasgos generales de este tipo de ejercicio (1), nos
ocuparemos de las pautas para su elaboración (2)63•

1. Caracterización
El objero del comentario es muy diferente al de la explicación. Ya no se trata
solamente de exponer lo que ha verdaderamente dicho un autor, sino también de
iniciar un diálogo con él a fin de dar al texto considerado su f,mción en el seno
de la obra de la que está extraído, así como de apreciar s11 rol en el pensamiento
filosófico del autor y, más e11 ge11en1l, e11 la historia de la filosof,'a. Aquí juegan
un rol importante, pues, el pensamiento de otros autores, así corno la reflexió,i
personal y, más precisamente, el juicio crítico del comentarista. La idea que debe
presidir el ejercicio es la de interrogarse por lo que el autor l,a dicho de verdadero,
aun si esro resulta una aspiración imposible y no es más que una idea reguladora.
Comentar 1111 texto filosófico 110 es, por lo tanto, una o peración exterior al
texto mismo, sino más bien tma prolongación d e su m ovimfonto intemo. Mien-
tras que en la explicación de texto de lo que se trata es de clarificar al máximo el
texto, sin salirse de los límites que este impone, e11 el comentario se debe ir más
allá de 11110 simple explicación: se trata de reflexionar sobre el texto explicad o . La
explicación sobre b que se construye el comentario debe respetar, sin embargo, la
problemática del propio texto; es decir, se debe explicar el texto (antes de reflexio-
nar sobre él) tal com o su autor lo ba pensado y co,rcebido"".
De manera más precisa, el comentario de texto consiste en poner de manifiesto
el tema allí abordado por el autor, así como el problema que con respecto a él
se plantea, y en determinar la problemática que lo contiene, lo cual comprende
evidentemente también la tesis sostenida por el autor (lo que el autor quiere de-
mostrar) y los argumentos para defenderla. De lo que se trata es de clarificar el
problema pe11etra11do e11 el tema y la tesis, de descubrir y de analizar la orga-
11ización conceptual ,/el texto (su articulación, s11 orden intemo, s11 encadena-
miento de ideas), esto es, de definir los couceptos f,mdame,rtales y establecer la
argumentación que presiden esta orga11izació11, efectuando uu estudio detallado
y reflexivo-critico d e este en su co11te11ido preciso y su desarrollo orgánico exac-
to. l n tesis del texto no debe confundirse de ningunn m;rnern con b concepción
global del filósofo toda vez que el contenido y desarrollo del texto no debe ser

" Sobre el comentario de texto seguimos principalmente a Choulet-Folscheid-Wunenburger, ob.


cit., págs. 45-51. También se ha tenido en cuenta Russ, ob. ci1., capítulos 12 a 16: p.ígs. 150 a
185, y Bernard Seve y Bernard Manin, f.:cncius pl1ifosopl,iq11es, París, Hachettc Université,
1979, p:ígs. 133 y sgtes.
'° Cf. Seve-Manin, o b. cit., págs. 133-135.
108 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

sustituido con conocimientos ceneralcs o con nn resumen de las ideas del auror.
Lo que importa, asimismo, es poner en evidencia el interés filosófico del texto,
analizar la originalidad o valor del rema abordado, del problema form ulado y la
fec undidad o validez de la solución que se propone, evaluando su d iferencia con
otras soluciones propuestas65 • En suma, el análisis crítico que comprende el co-
mentado pccsu~, como se d etalla infra, ~pJjqción del texto oue constituye
~
En realidad, la reflexión q ue implica este ejercicio p uede rornar diversas for-
mas. A menudo se rrarn simplememe de extraer el interés filosófico del texto a
comenrar, interés q ue puede ser encontrado en su contenido (importancia de la
cuestión que plantea, originalidad o profundida d de la respuesra que aporra), en
el lugar que ocupa en la filosofía del autor o, más en genera l, en la hisroria de
la filosofía o en la influencia que ha podido tener en la evolución general de las
ideas. Pero podría exigirse que la reflexión vaya más lejos, que consista en una
verdadera crítica del rcxto, esro es, en un análisis de sus d ificulrades intemas (pues
en ningún caso serrara de criticarlo desde una perspectiva exterior o poniéndole
un p unro de vista sin relación con su problemñtica)66 •
El contexto del comentario es la historia de la filosofía. A diferencia de la expli-
cación (que puede ser realizada sobre un rexro de un autor del cual se sabe poco
o nada), el comentario exige conocimientos precisos y bien asimilados. Supone
asimismo, un trabajo asiduo con los textos de los comentadores. En este ejercicio
lo que se solicita es la cultura filosófica personal del esrudianre.
De esta manera, el comenrario filosófico oscila enrre dos polos:
- Un ejerc icio de historia de la filosofía que tiende a la erudición,
- Un ejercicio especulativo a pa rtir de un rexto-soporre.
Al lado de la importancia de los elementos críticos de la historia de la filosofía
puede figurar una "crítica personal". Ahora bien, .. criticar" significa aquí emitir
un juicio que ponga de resalto ciertos equívocos, errores, insuficiencias o contra-
dicciones del texto evidenciados /}or la evoluci6n histórica, tratando de superar
tales contradicciones y de inregrarlos en un p unto de vista sintético y global, y no
una .. refutación" del autor, es decir, rechazar su razonamiento o argumentación
probando su falsedad. En el marco de este ejercicio, un texto clásico de filosofía
no debe ser considerado falso en lo absoluto, sino más bien observar las necesida-
des de la época a las que responde, el movimiento de pensamiento q ue vehicula 67 •

'J C f. Russ, ob. cit. , págs. 152- 156.


" Cf. Scve-Manin, ob. cit., pág. 135. Sobre las diversas formas que puede adoptar este ejercicio,
véase, a título complementario, lo dicho acerca de los tipos de planes deta llados en la nota ,11
pie de p:ígina 68.
7
' Cf. Russ,ob.cit.,págs.156- 157.
Germán Sucar 109

De esta manera, los juicios críticos no deben ser formulados directamente sin un
sustento en las opiniones que nos provee la hiscoria de la filosofía sino, por el
contrario, apoyándose e intercalándolos con estas. En la redacción del ejercicio,
por esta razón, debe evitarse la utilización de la primera persona del singular. Es
prderible utilizar fórmulas más impersonales y recurrir al estilo indirecto como:
"dos e11seiia11zas p11ede11 ser extraídas . .. "'¡ "'parece que.. ."'; o "110 podemos fácil-
m ente constatar que .. . ".
En suma, mientras la explicación está al servicio del texto, el comentario inte-
rroga a su a utor¡ mientras la explicación se limita al texto, el comentario parte de
él; mientras que la explicación puede ignorar la historia de la filosofía, el comen-
tario hace de ella su condición. En cualquier caso, hay q ue evirar el riesgo de girar
hacia una disenación. Al igual que en la explicación de texto, en el comentario
de texto debe evitarse caer en la paráfrasis, en la exégesis palabra por palabra, en
que el texto se convierta en una excusa para disertar. Se debe evitar, asimismo,
el estudio fragmentario o parcial, es decir, el concentrarse solo en cierras partes
o párrafos del texto, pues el análisis debe ser completo. El comentario de texto
requiere, además, al igua l q ue b explicación, una previa lectura y relcctura, com-
pleta, atenta, profunda, y minuciosa.

2. Etapas de elaboración
Al igual que la elaboración de la explicación de texto, la del comentario puede
ser estudiada en dos foses sucesivas, el trabajo previo (2.1.) y la rea lización pro-
piamente dicha (2.2.).

2.1. El trabajo preparatorio


La realización de un comentario requiere cienos conocimientos previos (2. 1.1.),
y presupone el trabajo de explicación (2.1.2.), así como la satisfacción de ciertas
exigencias particulares (2. 1.3.).

2.1.1. Conocimientos previos


Como se ha dicho, la realización del comentario de texto supone la adquisición
de conocimientos relativos a la obra en la que se inserta el texto seleccio nado, así
como del pensamiento de otros autores sobre esta (textos de historia de la filoso-
fía y monografías especializadas). Es sobre la base de estos conocimiemos que ha-
brá de ser evaluado y corregido el ejercicio. Por ello es que este est:i pensado para
ser realizado en el contexto de un programa o una selección de lecturas previas.
11 0 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

Evidentemente, tales conocimientos presuponen la lectura (profunda) de las o bras


seleccio nadas. El conjunto de conocimientos (lecruras, en el doble scnrido de la
palabra ) q ue son presupuestos para la realización de un ejercicio lo llamaremos su
universo bibliográfico. Sin su especificació n, la realización de cualquier ejercicio
gira en el vacío, se torna indetcrmin;:1do y, por ello, irrealizable.

2.1.2. La explicación previa


No se puede comentar u n rexro ames d e saber de qué trata. Por ello, a ntes de
"poner en fu ncionamiento", de movilizar los conocimientos adquiridos, es nccc·
sario fijar el contenido del rcxro, dejando provisoriamcnrc de lado rales conoci-
mienros. Es decir, el comentario d e rcxro presupo ne su c;sp licaciém: la idemifica•
ción del tema, del problema y la problemática, d e la tesis, de sus articulacio nes y
mo mentos, de las nociones, ejemplos y argumenws allí expuestos, ere. Dicho bre•
vemente, el comentario de texto presupo ne tanto conceptual como materialmente
su explicación. Co11ceptualm e11te, porque no es posible ponderar y formular un
juicio crítico sobre aq uello q ue no se conoce en deta lle: ma l se puede intentar
apreciar críticamente el pensamiento de un autor si no se ha dererminado cabal·
mente lo que en efccm dice. Materialmente porque el e jercicio de comentario de
texto contiene -en una forma que in{m se especifica- su explicación.

2.1.3. Exigencias propias


A) Modificaciones y prolongaciones en relación con la explicación

Como el objeto del comentario es diferente del (pero presupone el) de la expli•
cació n, es necesa rio q ue dicho trabajo previo (la explicació n) su fra modificaciones
y prolongacio nes.
En este estadio hay que salvar dos escollos:
- Esforzarse por ma ntener el orden de las operacio nes (lo fundamental es el
comentario, no la explicación)
- Pero es necesario igualmente evitar yuxtaponer dos exposiciones sucesivas
(primero la explicación, luego el comcnrario); es decir, lo que podríamos
llamar plan )'IIXta¡mesto.
En la práctica esto se traduce en la técnica de trabajar en una ho ja con dos
columnas, a fin de colocar a un lado lo que es propio de la explicación y en otra
lo que correspon de al comentario. Así, por ejemplo, en la primera columna se
ubicarán los elementos de la explicación del texto (su tema, problema, tesis, pro·
blemática, nocio nes, argumen tos, ejemplos, etc.) y se pondrá en frente de manera
horizontal, en la orra columna, las referencias pertinentes a la obra, a la doctrina,
Germán Sucar 11 1

a la historia de las ideas. Puede agregarse una rercera columna a fin de anorar
todo aquello que tiene que ver con la reflexión más personal. Este ejercicio debe
proseguirse hasta el final del texto (a través de su lectura atenra) respetando el or-
den de los momentos en que ha sido dividido. A efectos ilustrativos remitimos al
punto D) de la sección 2 (Ejemplos y ejercicios) de este capítulo, donde se hallad
un plan detallado con estas características.

B) La construcción de un plan único detallado


Sobre la base del trabajo anterior se realizará el plan dernllado del comentario.
En esta tarea el principal cuidado que hay que tener es evitar dividir el trabajo en
dos partes: 1) explicación; 2) comenrario o ponderación crítica. Ello así, porque
un plan así engendrad un resumen de explicación al que le sig ue un comentario
sin estructura propia, condenado a repetir lo que se ha dicho en la primera parte
para evitar q ue el lector se pierda en la lectura. Por lo tanto, de lo que se trata es
de elaborar un plan 1í,iico".

" En tal sentido, M'guimos aquí a Choulet-Folscheid-Wunmburger, o b. cit., págs. 49-50, y nos
:aparramos de o tras propuest.is en l:is que se recomienda dedicar partes diferenciadas del tr;ib.1-
jo a la explicació n )' al comenrario. Cf., 3J respecto, por ejemplo. Russ, ob. cit .• p;ígs. 152-157
y 170-185, y SC\'e-Manin, ob. cu .. págs. 133-137 )' 141 -153. En rigor. pueden distinguirse tres
ma neras de :inicular la explicación y la ponderación crítica. La primera -que es más cMsica y
frecuente y hemos reseibdo supra m el rexto principal- cst:í organi1.ada, corno se dijo, en dos
panes, de las cuales la primera es más propiamen1t expltca1iva y la segunda, más distanciada,
tiene que \·er con el comenmrio glolxd sobre el 31cance del texio: de modo que se corre el ries-
go de que quede una suerte de oposición entre el momenro explica1ivo y el momento crítico
(p lan yuxtapuesto). La segunda. tambifn rCSC"ñada supra en el rcxto principal, que co11i11ga lri
explicación ordenada del texto con las consickraciones de interés filos6fico que c,sre suscita
(i.c., la crítica), evita el riesgo del 1ipo de plan anterior a la ,,ez que puede parecer rn.is fiel al
estilo dialogado haciendo asi manifiesro la vida del pensamiento. No obsrante, se trata de una
empresa mis dificil de realiz:ir si no hay un ,·erdaderodominio de la progresión y la unidad. Se
deben evitar las digresiones muy largas así como tomar el texto como un pretexto para disertar
(plan ú nico). La tercera form:1 (3 la que 110 hemos aludido s1,pra en el texto principal) roma
elementos de las dos anteriores. La explicación y la puesta en evidencia razonada del interés
filosófico del texto (i.e., la critica) son distinguidas, pero sin que una parezca oponerse a la 01ra.
La crítica interviene como una profundiz..1ción del esrudio explicativo, de modo que puede
concebirse como una reflexión sobre su problemática, introduciendo elememos compararivos
nuevos e incluso inrroducir otro filósofo que ha)'ª reflexionado sobre el rema. Sobre estas rres
form;is de organiz:ición del comenrario d. Henri Pena-Ruiz, Ph1loso11l1ie. Le comm emaire
de texte. Termi11ales, Bordas, 1999. págs. 24-25. Digamos, por n uestra parte, que p referimos,
como hemos adelantado supra en el texto principal, la segunda de las mencionadas formas. A
las razones allí expuestas agreguemos la siguiente: nada impide q ue en la segunda forma, sin
romper la progresió n o la unidad, ni hacer largas digresiones o romar a l rcxro como excusa
para diserrar, se profundice el estudio explicati\'O inucxluciendo elementos comparativos nue-
vos; aunque - hay que reconocerlo-- no es una empresa fácil. Dicho lo anterior, hay que re.:or-
11 2 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Para ello hay que preparar el dispositivo en columnas (como se ha indicado


más arriba) lo que implica prever un conjunto de espacios vacíos q ue habrá que
complcrar metódicamente a parrir de los elementos reunidos en la fose prcpararo-
ria. A modo de il ustración, como hemos dicho, véase el ap:irrado O) de la sección
2 (Ejemplos y ejercicios) de esre ca pítulo.

C) Amplificación de la noción de problemática


Dada las características del comenrnrio de rexro -en particular, q ue csrc exige
la ponderación crírica abriéndose a la hisroria, primordialmcnre de la filosofía-,
la noción de problemática ha brá de amplifica rse en relación con la noción de pro-
blemática relativa a l ejercicio de explicació n de texto. Oc esta manera, respecto
del comentario de texto 61osófico, ~nmque la d efinición de "' pro blcm:itica " para
la explicació n de rexro sigue siendo perrinenre (dado q ue, como se ha dicho, el
comentario presupo ne la explicació n), debe adic ionarse a ella la siguiente noción
de problem:itica: el contexto (fmulam entalmente de la historia de la filosofía) en
el cual surge y se inserta el tem a, el problema y la tesis correspo11die11te.

2.2. La composición del comentario


Con viene analizar la forma q ue de be adoptar la redacción de la introducción
y de la conclusión (2.2. 1.), a mes de ocuparnos del cuerpo del comentario propia-
mente dicho (2.2.2.).

2.2.1. La redacción de la introducción y de la conclusión


La introducción y la conclusión deben ser redactadas tras b elaboración del
plan d ernllado y sobre su base {y, recién luego, el cuerpo del ejercicio) 6' , es decir,
respondiendo a las necesidades del comentario, ra1 como este ha sido construido.
Ellas no son más largas q ue las correspo ndientes a la explicación de texto y de-
ben mantener el mismo rigor y sobriedad. Lo que cambia es la inflexión. En lugar
de centrarse completamente en el texto, habd que esforzarse en elevarse a l nivel
de los problemas que este plantea en el contexto de la o bra de su autor o e n el
marco del debate filosófico genera l, busca1tdo ,m e;e o ángulo de perspectiva cri-
tica, es decir, una idea (o par de ideas) fundamental(es) que permira(n) aglutinar
perrinenremcnre los elementos de ponderación crítica, de modo que estos no sean

dar, como aclara Pena-Rui1.., que "ninguna de estas forma$ es privilegiada por los corrt-ctorcs~
(idem) .
•' Al respecto .se aplica lo d icho en la nota a l pie de p::ígina 62.
Germán Sucar 113

reunidos aleatoria o arbitrariamente y que permitan obtener un "ángulo de ata·


que" definido y preciso para efectuar la ponderación crítica. Lo mismo vale para
el a111111cio del plan (al final de la introducción), que hay que presentar en la forma
de preguntas o cuestiones mayores convenientes, a la vez al texto de partida y a
los "'e,zjeux" históricos y filosóficos. En el comentario al fragmento de El discurso
del método de Desc:mes que ofrecernos i11{ra como ejemplo, el eje de perspectiva
crítica que hemos elegido está dado por la idea de que el que la verdad sea cog-
noscible es un presupuesto que determina su problemática, problema y solución,
así como por la idea de que su método traza importantes límites al conocimiento
filosófico y científico.
Los contenidos provistos en la introducción deben estar rigurosamente limita-
dos a lo que es necesario para la comprensión y el comentario del texto (y no de
su mera explicación). Está lejos de ser indispensable, por ejemplo, detenerse sobre
el lugar que ocupa en la obra del autor el texro a comentar, a menos q ue esra renga
una significación filosófica precisa.
En la conclusión, la recapitulación habrá de tener en cuenta los elementos del
texto, pero a diferencia de la explicación, a la luz de la visión que de él arroja su
ponderación crítica; el balance final, por su parre, habrá de rener en cuenta el de-
bate producido poniendo énfasis en el marco de la historia de la filosofía (con lo
cual podrá ser relativamente técnica) o de la filosofía general (con lo cual podrá
ser más personal), o de ambas, según cómo se haya construido el plan (si sobre
una u otra de tales perspectivas, o considerando las dos).

2.2.2. La redacción del cuerpo del comentario


Para redactar el comentario propiamente dicho es necesario:
- Hacer corresponder a cada elemento de la explicación del texto los elemen-
tos del comentario históricos (la obra, la doctrina, las nociones capitales, las
referencias al autor o a otros filósofos) o personales (reflexión, discusión).
- Buscar los temas o morivos, enunciados bajo la forma de problemas o pre-
guntas, que puedan servir de títulos comunes a las diversas parres de la
explicación y de los comentarios correspondientes. Al igual que en la ex-
plicación de texto, los títulos no han de ser formulados necesariamente en
forma de pregunta. Para descubrirlos hay que elevarse por encima de la
explicación lineal, aunque siempre siéndole fiel, y preguntarse en cada caso
¿de qué trata?
- Seguir el orden del texto, momento por momento.
- Ajustare/ plan del co,ij1mto por ,m trabajo de ida y vuelta. Hay que reducir
el punto que se ha pensado tratar si no se han encontrado elementos sufi-
114 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

cientes, y desarrollar otro no previsto inicialmente si se da el caso contrario.


"Lo esencial es obtener 1111 esquema tinico, t a 11 bie11 construido como sea
posible, que estructure a la vez la parte de la explicación y la parte delco-
mentario propiamente dicho" 70•
El equilibrio d e los volúmenes de texto escrito es d iferente a los de b explica-
ción. Aquí el criterio es la necesidad de com entar. En cualquier c:1s0, es siempre el
texto In guía pa ra decidir lo que es esencial o no lo es (con visras .-.1comen tario),

7(1 Choulet-Folsheid-Wunderburger, o b. cit., pág. 50.


Germán Sucar 115

SÍNTESIS RECAPITULATIVA

A) Caracterización del comentarlo de text o filosófico


Objetivo primordial interrogarse por lo que el autor ha dicho de verdadero.
Para cumplir con dicho objettvo se trata de::
□ Iniciar un diálogo con el autor.
□ Oar al texto su función dentro de la obra y pensamiento del autory, más en general su rol en la
historia de ta f1losoffa
□ Para lo anterior juegan un papel imporlante:
o El pensamiento de otros filósofos.
o La reflexión personal yJuicio critico del comentarista.
□ La explicación sobre ta que se construye el comentarlo debe respetar, sin embargo, la proble-
mática del propio texto, es decir, se debe exPlicar et texto (antes de ponderarlo críticamente) tal
como su autor lo ha pensado y concebido.
Asf, el objeto del ejercicio consiste en:
□ Explicar el tema. el problema. la tesis. la problemática y los argumentos: organización concep-
tual del texto (orden interno. encadenamiento de ideas, conceptos fundamentales).
□ Evaluar critlcamente lo que el autor ha verdaderamente dicho (según se lo ha explicado): poner
en evidencia el Interés filosófico del texto, la originalidad o el valor del tema o probtema, y la
fecundidad o validez de la tesis (en su diferencia con otras soluciones propuestas).
□ El e¡erclcio puede consistir en simplemente extraer el interés lilosólico del texto o en una ver-
dadera crítica.
□ El contexto (Inmediato) del comentarlo es la historia de ta htosolfa. De esta manera, este cons-
tituye una posición Intermedia entre un ejercicio erudito de historia de ta filosofía y un ejercicio
especulativo a partir de un texto-soporte.
□ Se trata de criticar y no refutar.
o "Criticar" significa emitir un juicio que ponga de resallo ciertos equívocos o contradicciones
del texto evidenciados por la evolución histórica tratando de superar tales contradicciones.
o Articuladamente a la crítica que surge de la historia de la l1losofía puede figurar una crítica
personal.
o Emplear fórmulas impersonales y estilo indirecto.
□ Al Igual que en la explicación de texto evitar la paráfrasis, la excusa para disertar y el estudio
fragmentario o parcial.
Noción de prob(emiltica: a la definición de "problem&tica" para la expUcación de texto que si-
gue siendo pertinente (dado que et comentario presupone la explicación), debe adicionarse el
contexto (fundamentalmente de la historia de la li\osofia) en el cual surge y se inserta et tema,
et problema y la tesis correspondiente.
11 6 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

B) Tlpos de planes comentario de texto filosófico


B1) Plan yuxtapuesto
I:· •,. Introducción
~

1. Primer momento (títutó(.

2. Segundo moment"Ó (titulo


···•....,,..3. Tercer mom·~;;, (titulo)
11. Desarrollo
Po~-djirá_~i-~ncrítica
t.- ·P;;me/~omento (título)

3. Tercer momento (iitu¡~)

111. Con~tú$i6n
Germán Sucar 117

B21 Plan único


l. Introducción

1. Primer momento (título)


Explicación con intercalación de ponderación crítica
11. Desarrollo 2. Segundo momento (titulo)
Explicación con intercalación de ponderación crítica
3. Tercer momento (título)
Explicación con intercalación de ponderación crítica

111. Conclusión
11 8 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

C) Estructura del comentario de texto filosófico (con plan único)


1 !Introducción)
□ Presentación del tema, del problema, de La tesis y de la problemática.
□ Debe ser tan breve y sobria como ta de la explicación de texto; cambiando solo la inflexión: hay
Que elevarse al nivel de los problemas Que plantea el texto en el contexto de la obra de su autor
o en el marco del debate filosófico general, buscando un e/e o ángulo de perspectiva crítica.
O Anuncio del plan (de modo y orden en que van a ser tos diferentes momentos del texto según sus
respectivos temas).
11 (Desarrollo)
1. Primer momento (Titulo) (que debe recoger el tema o cuestión de ta EdT, más la Inflexión propia
del CdT]
Chapeou
Desarrollo !Explicación más ponderación crítica Intercaladas!
Transición
2. Segundo momento (Tituto) (que debe recoger et tema o cuestión de la EdT, más la Inflexión
propia del CdT)
Chapeau
Desarrollo !Explicación más ponderación critica Intercaladas!
Transición
3. Tercer momento (Tltulol (que debe recoger et tema o cuestión de la EdT, más la Inflexión propia
del Cdl]
Chapeau
Desarrollo !Explicación más ponderación critica Intercaladas!
111 (Conclusión]
a Retomar sintéticamente las cuestiones esenciales y de sus respuestas (cuando las hay) que
se desprenden del texto: pero esta recapitulación habrá de tener en cuenta los elementos del
texto a la luz de la visión que de él arroja su ponderación critica.
a Decir brevemente cuál es el resultado del debate, pero poniendo énfasis en el marco de la his·
toria de la filosofía o de la lilosofía general segUn cómo se haya construido el plan.
Germán Sucar 119

DJ Etapas de elaboración del comentario de texto filosófico


1. Trabajo preparatorio:
O Conocimientos previos.
O la explicación previa: el comentado jmplica conceptual y materialmente la expljcación.
O Exigencias propias:
A. Modificaciones y prolongaciones en relación con la explicación:
o Salvar dos escollos:
Mantener el orden de las operaciones: lo fundamental es el comentario y no la ex·
plicación; y evitar yuxtaponer dos exposiciones sucesivas: primero la explicación,
luego el comentario (plan yuxtapuesto). En la práctica, lo anterior se traduce en la
realización de una ficha de traba¡o con tres columnas: una para tos elementos de la
explicación; otra para los elementos críticos de la historia de la 11\osolia: y otra más
para tos elementos de la reflexión personal
B. Construcción de un plan ~ detallado.
C. Amplificación de la noción de problemática.
2. Composición:
O Introducción:
o Se redacta una vez elaborado el plan detallado y sobre su base; recién luego el cuerpo del
ejercicio (cuando se trata de exámenes con tiempo limitado).
o Debe ser tan breve y sobria como la de ta explicación de texto; cambiando solo ta inflexión:
hay Que elevarse al nivel de los problemas que plantea et texto en el contexto de la obra de
su autor o en el marco del debate filosófico general buscando un eje o éngulo de perspecti·
va crítica.
o Limitar tos contenidos de la introducción a to que es necesario para la comprensión y el
comentario de texto (y no su mera explicación).
O Cuerpo o desarrollo:
o Hacer corresponder a cada elemento de la explicación del texto los elementos del comen·
tario históricos o personales.
o Buscar los temas o motivos que puedan servir de titulos comunes a las diversas partes de la
explicación y de los comentarios correspondientes.
o Seguir el orden del texto, momento por momento.
o Ajustar el plan del con1unto por un traba¡o de ida y vuelta.
oEl criterio es la necesidad de comentar.
O Conclusión:
o Se redacta junto con la introducción (cuando se trata de exámenes con tiempo limitado).
o la recapitulación habrá de tener en cuenta los elementos del texto a la luz de ta visión Que
de él arroja su ponderación crítica.
o El balance final habrá de tener en cuenta el debate, poniendo énfasis en el marco de la his·
toria de la filosofía o de la filosofía general según cómo se haya construido el plan.
Secáó,z 2
Ejemplos y ejercicios
Iniciamos esta sección práctica, al igual que la del capítulo anterior, con un
cuestionario relativo a las reglas "'teóricas" que caracterizan y establecen cómo
elaborar un comentario de texto (A). La finalidad es la misma: favorecer su com-
prensión y retención con miras a una ejercitación eficaz. A fin de no desdoblar los
esfuerzos y obtener una progresión en la ejemplificación del tránsito de la explica-
ción de texro a su comentario, se ofrece un vocabulario más completo que el limi-
tado a las nociones claves definidas en el texto del autor empleadas en el ejercicio
anterior de explicación de texto (B), y se efectúa una selección de los elementos
para la ponderación crítica relativos al mismo texto de Descartes que ha sido ob-
jeto de explicación (C). Con el mismo propósito y en relación con el mismo texto,
se adiciona un plan detallado (D), así como un ejemplo de redacción completa
del ejercicio de comentario (E); su comparación con el ejercicio de explicación
de texto permitirá apreciar la transfom,ación que han sufrido los elementos de
las distintas sus partes (introducción, desarrollo del cuerpo del ejercicio con sus
títulos, problemática, etc., y conclusión). Por último, un cuestio nario sobre dicho
ejemplo de redacción de comentario de texto tiene por finalidad profundizar su
comprensión (F). Dado que el itinerario recorrido no es suficiente para lograr una
destreza acabada en la elaboración del comentario de texto y que una ejercitación
más amplia y continua es imperiosa, se ofrecen dos textos filosóficos (uno de
Nier-tsche y otro de Spinoza) para su coment ario (lo que presupone, previamente,
como se ha visto, su explicación). En este sentido, se recomienda h:1cer, primero,
el trab:1jo de explic:1ción (tanto en su fose prepar:1toria como de composición) y
tan solo luego librarse a la realización del comentario (también en ambas foses
de elaboración); en uno y otro ejercicio sin saltearse ninguno de los pasos de los
indicados por las reglas metodológicas (G).
A mayor abundamiento se sugiere considerar los textos propuestos en Chou-
let-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 79 a 123, a los que ya hemos hecho
referencia en la sección 2 del capítulo precedenre en relación con los ejemplos
y ejercicios de la explicación de rexto. En efecto, los textos allí ofrecidos para
la explicación van generalmente (en mayor o menor medida) acompallados de
elementos para la elaboración de un comentario, los cuales podrán ser utilizados
como base para componer este último tipo de ejercicio. Ejemplificaciones se ofre-
cen también en otras obras como las de Russ, ob. cit., capítulos 15 y 16: págs.
162- 185 y SCve-Manin, ob. cit., págs., 139 y sgtes. Ha de advertirse, no obstante,
como se ha dicho, que en estas dos obras (a diferencia de la citada en primer
lugar) se trabaja con un plan en el cual se destinan partes diferenciadas a la ex-
plicación y a la ponderación crítica, respectivamente, regla metodológica que no
seguimos, optando en cambio por aquella de acuerdo con la cual en cad:1 una de
las partes del cuerpo del comentario se debe articular armónicamente explicación
y ponderación crítica (plan único). E.sta circunstancia no impide en absoluto, de
rodas maneras, emplear tales obras con provecho y ello, por lo menos, a un doble
124 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

rírulo. En primer lugar, porque los textos ofrecidos para el comentario pueden
ser comcnra<los siguiendo la regla aquí adoptada. En segundo lugar, porque po•
clr:í compararse concreramenre la composición de los ejercicios siguiendo una y
otra regla mcro<lológica. Entre las obras que figuran en la bibliografía fi nal y que
pueden también ser utilizadas con beneficio reviste particubr interés la de H cnri
Pcna-Ruiz (ob. cit., 1999), la cual en su segunda parre presenta una antologÍ:l
temática de textos comentados que ilustran los consejos metodológicos cxpuesros
en la primera parte. En ella, además, se dan ejemplos de las difercnres formas de
organizar e l plan del comentario. Por último, a unque con una óptica algo d iferen-
te, puede consultarse, para ejercitarse, la obra de Francois Guery, Oidier Deleule y
Pierre Osmo, Comentario de textos de Filosofía ( 1990), Cátedra, 1995, donde se
pro po ne la lecrura, análisis y comenrario d e textos filosóficos clásicos, acompaña-
dos de notas y bibliografía.
Germán Sucar 125

A. Cuestionario acerca del comentario de texto filosófico


1. ¿Cuáles son las notas características del ejercicio de comenrario de texto
filosófico? (¿Qué es y qué no es un comentario de texto filosófico?).
2. Explique brevemenre qué quiere decir que el comentario presupone la ex-
plicación.
3. ¿Cuáles son las rareas del trabajo preparatorio del ejercicio de comenra-
rio de texto filosófico? Enúncielas y detalle sus elementos y características
principales.
4. Enuncie las diversas áreas q ue puede comprender la búsqueda de elemen-
tos del conrexro para la ponderación crítica .
5. ¿Cuáles son las principales características que debe poseer el plan dera lln-
do de un comentario de texto (en comparación con el de una explicación
de texto)?
6. ¿Cuáles son, sintéticamente explicados, los elementos o características de
la introducción, el cuerpo y la conclusión, del comenrario del texto? Tras
proveer su explicación, efectúe un cuadro sinóptico.
7. ¿De qué manera precisn hay que articular la explicación que presupone
el comentario con la ponderación crítica que este último debe contener?
¿De qué precisa manera no conviene efectuar esta articulación? ¿Cuál es
la justificación para lo uno y lo otro?
8. ¿Cuál es la noción de problemática relativa al comentario de texto filosó-
fico?
126 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

B. Vocabulario
Por razones de econo mía expositiva se dan por conocidos todos los írems de la
ficha de lect ura y, en partic ular, las nociones claves definidas en el punto C) ele la
sección 2 cid capítulo anrerior destinado a la explicación de rexto. Las definicio-
nes d e dicha s nociones claves deberán ser complementadas con las definicio nes de
los términos q ue obran a continuación,

a ) Verdad (y fal sedad): existen di versas teorías acerca de la verdad. Podría d istin-
guirse entre aquellas relativas a su definición o naturaleza, a su conocimiento, o a
su valor (aunque hay autores que impugnan, por diversos motivos esra rriparrición;
en cualquier caso, su rechazo debiera ser la cu lminación y no el punto de partida
del análisis). Conccnrrándonos ahora solo en el primero de los referidos niveles de
análisis, las principales teorías de la verdad son la teoría de la verdad por corres-
pond encia (conformidad o concordancia ), la reoría de la verdad como coherencia y
la teoría pr:igmática ele la verdad. En Desc:irtes la verd:id es conformidad del pen-
s:imiento con su objeto (y la fo lsedad, por el conrrario, la folrn de conformidad del
pensamienro con su objeto). Ahora bien, esra conformida d puede ser conformidad
de la razón consigo misma: una idea es verdadera si se deduce neces:iria menre y sin
deslizarniem os (paralogismo) de o tra idea verdadera, ya sea que esta sea a su vez
deducida de otra idea verdadera o q ue se:1 una "evidencia primer:i " . Pero la confor-
midad puede también darse en relación con cosas que están fuera del pensarnienro.
En este último caso, las cosas pueden servir de objeto a pensamientos verdaderos,
ya sea de nosorros o de Dios. El o bjero del pensamiento no es la cosa misma, sino
su reconstrucción en nuestro entendimiento según cierro orden o categorización. L1
característica primordial de una idea verdadera es q ue es clara y distinta, esto es,
se presenta a nosotros como una evidencia o cerrez:1, pero no de manera inmediata
sino como resultado del método. La certeza es la ma rca misma de que el pensamien-
to está anclado en la verdad. Podría pensarse que la evidencia (o cerrez...1) y el méto-
do no son, en realidad, características de la verdad, sino criterios de verdad, esro es,
criterios para d eterminar si una idea es o no verdader:1 y que, ¡X>r ende, estos no son
características q ue hagan a su prop ia naturaleza, sino al conocimiento q ue de ella
tenemos. Ambos niveles de análisis parecen fu ndidos o, por lo menos, íntimamente
vinculados en el pensamiento d e Descartes.

b) Conocimiento: desde el p unto de vista d escriptivo o fenomenológico el co-


nocimiento es el acto por el cual un sujeto aprehende un objeto. Al aprehender el
objeto el sujeto se lo representa . C uando el sujeto se representa el objeto tal como
es, tiene un conocimiento verdadero (aunque quizás parcial) de dicho objeto; y
cuando no se lo representa tal como es, tiene un conocimienro falso de d icho
objeto. Esra descripción deja varias cuestiones abiertas como la relativa a las di-
ferentes maneras de aprehender un o bjeto o aq uella q ue versa sob re la naturaleza
Germán Sucar 127

del objeto aprehendido o del objeto en cuanto aprehendido: si el objeto en cuanto


tal y el objeto en c uanto aprehendido son idénticos o diferentes. Para Descartes,
conocer no es tener una idea a propósito de algo (mera creencia) sino tener una
idea verdadera. Como podemos pretender conocer y estar equivocados, o simple-
mente comentarnos con tener una creencia sin preocuparnos por verificar su ver-
dad, Descarres propone progresar pas..1.ndo del estado de la mera creencia al del
conocimiento a través del empleo del método. Ello implica mantener el dominio
del enrendimiento sobre los caprichos de la volunrad, la que, bajo la influencia de
nuestras pasiones, nos empuja a tomar lo aparente por real.

c) Libertad (de juicio) y voluntad: el concepto de libertad ha sido entendido y


usado de muy diversas maneras. Así, por ejemplo, como posibilidad de autodeter-
minació n; como posibilidad de elección; como acto voluntario; como espontanei-
dad, etc. Asimismo, este concepto varía seg(m los contextos (muy diferentes) en los
que es empleado: libertad política, de libertad social, libertad de acción, libertad
de palabra, libertad moral, etc. En Descartes, el hombre, como criatura de Dios,
ha recibido el don de la libertad. Para Descartes el alma humana posee dos fa-
c ultades fundamenta les: el entendimiento (integrado por la razón y la mente) y la
voluntad. El entendimiento es el .. poder de conocer" (cuarta de las Meditaciones);
la volunrad es el "poder de elegir" y, en esre sentido, se confunde con el libre albe-
drío, de modo q ue Descartes identifica libertad y voluntad (tercera respuesta a las
objeciones a las M edilaciones). Mientras que el entendimiento es limitado (finito),
la voluntad no lo es (es infinita) (cuarta respuesta de las Meditaciones). Así, las
decisiones que tomamos no dependen más que de nosotros mismos. Sin embargo,
si bien la voluntad, propiamente hablando, no está determinada por nada, ella es
solicitada, inclinada por el entendimiento: este le somete una representación, y la
voluntad decide seguirla o no. Cua ndo el entendimiento le propone algo verda-
dero o bueno, ella no puede sino darle asentimiento. De este modo, mientras más
progresamos en la verdad, más se esclarece nuestra alma en condiciones juzgar
y obrar mejor, y somos más libres. Ahora bien, dado q ue la voluntad es infinita,
somos libres de querer infinitamente, pero puesto que nuestro entendimiento es
finito, no somos libres de poder infinitamente. De esta manera, podemos creer que
sabemos algo y, sin embargo, estar equivocados; o desear hacer el bien y, sin em-
bargo, hacer el mal. La libertad de juzgar, que nos acerca de cierta manera a Dios,
es también, no obstante, la causa de nuestros errores, porque la libertad de juzgar
es también libertad de equivocarse: cada cual es libre, por medio de su voluntad,
de dirigir su mente hacia la verdad, o hacia lo dudoso o lo falso.

d) Virtudes (y vicios): la virtud es respecto de una cosa lo que completa la bue-


na disposición de la misma, lo que la perfecciona, su bien propio e intransferible.
Tal noción se traslada al hombre: las virtudes humanas son aquellas que perfec-
cionan o tienden a perfeccionar al hombre en su ser específico. Para Aristóteles
128 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

dicho perfeccionamiento se alcanza a través del " justo medio". La virtud sería un
medio enrre dos vicios (que son lo conrrario de la virtud). Las virrudes humanas
no conciernen solamente a las llamadas morales, sino a todas las actividades hu-
manas. En el texto en estudio Descartes hace alusión a las virtudes (y vicios ) de
tipo moral.

Bibliografía consultad a: 1) José Fcrrater Mora, Dicciottario de filosofía, Madrid, Aricl,


2004, 4 vals.; 2 ) Análisis y glosario de Éric Brauns, en Rcné Descartes, Disco,m de la
méthode, Haricr Pochc, 2007: Dossier, págs. 79- 127; 3) No tas, comentarios y glosario de
Den is Huisman, en Rcné Descartes, Discours de la méthode, Narha n, 198 1; 4 ) Fréd éric
Bcrl:md, "Descartes: la vérité commc ccrtitudc", en Ugo Batini y Guillaumc Toning (dirs.),
La 11érité a11te11r ¡,ar a11te11r, Ellipscs, 20 14, p:ígs. 6 1-72.
Germán Sucar 129

C. Elementos del contexto para la ponderación crítica71


Como se ha advenido, la naturaleza exacca del comentario solicitado depende
de la inscripción de este ejercicio en un determinado conrexto: el de la historia de
la filosofía o el de la filosofía general. Aquí, a los efectos ilustrativos, nos o rienta•
remos por la segunda alternativa sin descuidar algunos elementos fundamentales
de la hisroria de la filosofía que, tratándose del rexto de un filósofo clásico, son
siempre indispensables. A conrinuación sugerimos algunas referencias y marc:1-
mos algunos puntos a desarrollar dividiéndolos según los momentos o parres que
se han distinguido en el rexto, los cuales, por lo demás, guardan correspondencia
con los ejemplos de plan detallado y de comentario de texto que se ofrecen infra
en D) y E), respecrivamenre. Consriruyen, asimismo, una profundización del signi-
ficado de las nociones claves respecto de lo efecruado en la explicación del rexro.

1. A propósito del primer momento sobre el buen sentido o razón


- El consenso de la razón no es aquí una pie-L.1 de la bl1squeda del cogito, sino el
fundamento de toda ciencia posible. Por orr:1 parre, ha de advenirse q ue hay
en este texro de Descartes una verdadera mutación en la idea de razón: todo
orro elemenro que no sea el "poder de discriminar lo verdadero de lo falso" (el
" bien juzgar"), ya sea este peneneciente a la psicología humana o a la ontología
de los objetos, queda fuera de la definición de "razón" como algo exterior a su
esencia. En particular, la universalidad del s:1ber ya no proviene de la universa-
lidad preconcebida de cienos objetos de conocimiento, sino de la potencia de
verdad q ue consriruye la esencia de la razón. Así, la razón pasa de ser concebida
como una instancia ontológica para pasar a ser concebida como una instancia
gnoseológica, como una posibilidad (abierra) de conocimiento a partir de la
cual se definen la esencia general de los objetos abarcados por el conocimien-
to. Po r otra p:1rte, ha de advertirse q ue b definición de "razón" de Desc:1rtes
es mucho más restringida que, por ejemplo, la noción arisrorélica de razón en
tanto c:1p:1cidad no solo de distinguir lo verdadero de lo falso y, más en general,
de efectuar razonmniemos (inductivos o deductivos) sino también, de manera
más amplia, de hablar, reflexionar, recordar, tener sentido del gusto, reír, ere.
- La razón, tal como la concibe aquí Descartes, es l:1 razón de los hombres
tales como ellos son, y extrae su consistencia de ella misma. De ahí que
pueda ironizarse sobre la suficiencia del buen senrido ral como esre es ex-
perimentado. Este tema remo nta a Erasmo, a su Elogio de la locura: todos
los hombres son suficienrememe locos para creerse razonables, pasando por
Monraigne (Ensayos, 11, XVII): "la razón nos prohíbe la comisión de actos

11
Seguimos aquí (algo libremente) a Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 75-77, amén
del ejemplo de la bibliografía que debajo St' indica. Por lo dem:ís, estas notas sobre los ciernen•
tos del contexto deben ser integrados con el vocabulario precedentemente expuesto.
130 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

ilícitos, y nadie obedece a la razón", para terminar con esta explicación de


Descarres en su Entreh en avec B11rman : "Ya q ue cada cual se place del par-
tido q ue toma, y hay rnnros punros de vista como de cabezas. Ahora bien,
es esto jusrnmcnre lo q ue el auror enriende aq uí por buen scnrid o" .
- Descartes desarrolla una filosofía del juicio, no una filosofía del concepto
o del rnzonamienro (de ahí sus críticas al silogismo). Esto se vincula con la
teología cartesiana de acuerdo con la c ual Dios todopoderoso instaura en
nosotros verdades eternas, y no en primer lugar sabiduría o Logos (como
en la fil osofía d e Leibniz). El ho mbre cartesiano está hecho a la imagen de
ese Dios. Hay aquí roda una temá tica de la libertad.

2. A p ropósito del segundo momento sobre el método


- El mérodo es a quí central. No se trata de conversión (como en San Agustín), ni
de conrcmplación (como en Plotino), ni de reforma del enrendimienro (como
en Spinoza), o de la crfrica de la Razón (como en Ka nt). Todavía menos de
una inscripción en una tradición filosófica heredada. El acceso a la verdad no
es el fruto de un prisionero que asciende inrelecrnalmenre hacia las esencias
(como ocu rre en Platón), sino el resultado de una búsqueda voluntaria -vo-
lunrarisra- conducida en primera persona ("yo"): el mérodo. El rírulo de la
obra y, en especial, su subtítulo, indica n t0do un progra ma: "Discurso del
método. Para bien conducir su razón y buscar la verdad en las ciencias" .
- La presentación de Descartes en el Discurso es clara: las "ciencias" son
la moral, la física y la merafísica, como rambién la med icina. El mérodo
tiene, pues, valor general, lo cual surge ram bién de las indicaciones que da
en la carta-prefacio a los PrincifJios q ue hace de la fi losofía el estudio de
la sabid uría, q ue es "el más perfecto conocimienro de rodas las cosas q ue
el ho mbre puede saber" . Esto nos h:1ce comprender por q ué Descartes ha
elegido ciertos ejemplos y por q ué un pasaje del Discurso proyecta en las
Meditaciones uno de los frutos del m~rodo.
- Con el método de Desc:1rtes comienza b fi loso fía moderna, en b medida en que
consagra a la razón como fuente princip:1 1del conocimiento y seguro criterio de
verd:1d, principios sobre los que se apoy:1 el método. El método cartesi:1110 impli-
ca el derrumbe de la filosofía escolástica (y de su método silogístico que presu-
pone siempre una premisa mayor verdadera q ue se acepta sobre la base de la fe
o la :1utoridad). El método de Descartes rambién implica fund:1r el conocimiento
fi losófico y científico en la razón y no en la experiencia , Descartes, en efecto, im-
pulsa el pensamiento moderno por la ruta de la razón más que por la rura de la
experiencia -como lo hace Bacon que también critica al silogismo escolástico
pero que propone sust ituirlo por la observación y la ind ucción, erigiendo así
a la experiencia en criterio fund:1menrnl de la verdad-, por considernrla más
segura y estable: la ind ucción posee un :1lcance limitado y la experienci:1 puede
ser engañosa; las verdades de razón, como las verdades matemáticas, en cambio,
Germán Sucar 131

poseen una validez universal y absoluta. El mérodo racionalista de Descanes


deja asimismo fuera del ámbito del conocimiento lo que Pascal llama "verdades
del corazón". L1 célebre sentencia de Pascal "'El corazón riene sus razones, que
la razón no conoce" alude a que el conocimiento de los primeros principios a
panir de los cuales derivamos, por la razón, otras proposiciones, no los cono-
cemos por la razón sino por "intuición". "Corazón", en el aludido contexto, se
refiere en efecto a una "aprehensión instintiva, inmediam, no razonada de una
verdad" (cf. F. Copleston, Historia de la filosofia, vol. IV, J 57- J59).

3. A propósito del tercer momento sobre la tarea del filósofo y Descanes como
testigo de la razón universal
- Rechazo del modelo del filósofo como sabio genial que posee dones fuera
de lo común (como en Platón o en iensche). Lo que c uenta es aprender a
dirigir la mente a rravés del método. La razón como método permite amen-
tes desig uales (ya sea en imaginación, el pensamiento o la memoria) seguir
el mismo camino hacia la verdad.
- De lo antedicho se sigue su crítica, en la empresa filosófica de búsqueda de
b verdad, tanto del recurso a la tradició n como al silogismo escolástico.
Cuando Descartes apela a la tradición filosófica (como cuando remite a
la diferencia entre forma y accidente de los individuos) no lo hace bajo la
forma de un a rgumento de autoridad sino porque tiene razones válidas para
creer en la verdad o justeza de la opinión, tesis o d istinción en c uestió n.
- La insistencia en el carácter personal, combinado con el principio de la
razón común jumo a la relarividad y gradualidad de las performances de
los elementos de la mente (imaginació n, pensamiento y memoria), hace de
Descartes a la vez un pionero y un testigo de la razón universal. Dado que
la razón es transparente a sí misma, devela su func ionamiento, sus reglas.

Bibliografía secundaria consultada: 1) His1orias de la filosoífa: 1) Frederick Copleston,


Historia de la filosofía, vol. IV, De Descartes a Leib,ih, Ariel, 1979, capírulo JI, .. Descartes
I", págs. 66-89 y capítulo V II, " Pascalw, págs. 148-17 1; 2) lvon Bclava l y Brice Para.in (dirs.),
Historia de la Filosofía, vol. VI, Racionalismo, empirismo, il11straci6n, capítulo 1, "Desear-
les. C.1rtcsianos y anticartcsianos franceses", siglo XXI, 1977, págs. 7-56. ll) Monografías
o estudios sobre Descartes: 1) Risieri Frondizi, '"Estudio prelimina r.,, en Rcné Descartes,
Discurso del Método, Alian7.a, 1979, págs. 11-66; 2) Análisis y glosario de Éric Brauns, en
René Descartes, Discours de la méthode, Harier Poche, 2007: Dossier, págs. 79-127; 3) No-
tas, comentarios y glosario de Dcnis Huisman, en René Descartes, Discours de la métl,ode,
Nathan, 1981 ; 4) Introducción y notas de Étienne Gilson, en René Descartes, Disco11rs de
la méthode, Vrin, 2005; 5) Frédér ic Bcrland, "'Descartes: la vérité comme certitude", en Ugo
Batini y Guillaume Toning (dirs.), La vérité a11te,1r par a11te11r, Ellipscs, 20 14, págs. 6 1-72.
lll) O1ras obras relacionadas sobre el tema: 1) Bemard Barsotti, La raiso11, Ellipses, 20 12; 2)
Cat hcrine Allamcl-Raffin y Jean-Luc Ganglofí, l...a raiso,i et le réel, Elippscs, 2007.
132 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

D. Plan dciallado
El sigu iente plan detallado consriru ye una síntesis del vocabulario (B) y los ele-
mentos de contexto para la ponderación crítica (C) precedentemente expuestos.
lg ualmenre adopta como punto de partida el pbn detalbdo de la explicación de
texto ofrecid:1 en el capítulo anterior.
Germán Sucar 135

E. Ejemplo de comentario de texto filosófico

[Introducción]
En el presente rexro, que consriruye el inicio del Discurso del Método, Desear-
res nos introduce a un tópico capiral de la filosofía a unque de una manera radi-
calmente novedosa: las condiciones de posibilidad del conocimiento de la verdad
fundadas en un procedimiento que obedece a las reglas de la razón, ral como se
pone de manifiesto en el subrírulo mismo de la obra: Para dirigir bien la razón y
buscar la verdad en las ciencias.
El autor se interroga acerca de la vía de acceso a la verdad, pues su adquisición
no es obvia pese a que somos seres dorados de razón. ¿Nuestra racionalidad es,
acaso, insuficicnre para garanrizar el conoci miento de la verdad? ¿Es menester,
por el contrario, valernos de una vía regia que nos permita su posesión ? La rcs-
puesra positiva a ambas preguntas nos sitúa en el origen de la filosofía moderna.
En la búsqueda y el empleo sistemático de dicha vía regia radica, en efecto, la
rarea y el mérito del filósofo.
Pero de esre modo, al mismo tiempo que la posibilidad misma de acceder a la
verdad no se pone en tela de juicio, su aseguramiento a través de una 1í1úca vía co-
rre el riesgo de dejar en la penumbra ciertas profundas verdades de los hombres,
a la vez que otras provienen meramente de la experiencia. L1 filosofía q ue se erige
sobre estas bases, a la vez que viene a inaugurar la filosofía moderna, pone crisis
la filosofía escolástica y roma distancia del empirismo.
Así, luego de estudiar el carácter fundacional la razón para el conocimiento
( 1), se tratará de cómo el método conduce a la verdad de manera apodíctica (2),
parn presentarnos una nueva imagen de la tarea del filósofo (3), lo que revelará, a
la vez, tanto lo q ue ello posee de clausura de la filosofía antigua como los condi-
cionamientos que proyecta sobre la fi losofía contemporánea.

l. La razón: fundamento de toda ciencia posible


Descartes define la razón o buen sentido como "el poder l/a ¡missancel de juz-
gar bien y de distinguir lo verdadero de lo falso". Dicha facultad es "por naturale-
za" igual en todos los hombres, es decir, todos la poseen como parte de su propia
esencia y en igual medida, esto es, completamente. Adviértase que esta definición
de "razón" es mucho más restringida que la noció n aristotélica de razón en tan-
to capacidad no solo de distinguir lo verdadero de lo falso y, más en general, de
efectuar razonamientos (inductivos o deductivos), sino también, de manera más
a mplia, de hablar, reflexionar, recordar, tener sentido del gusto, reír, etc.
Que todos somos, "por naturaleza", iguales en razón, responde-según Des-
cartes- a que, a diferencia de otras cosas, nadie (ni aun los más exigentes en orras
136 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

materias) desea tener más razón de la q ue ya posee. Esta manera de experimentar


la razón o buen sentido, su suficiencia para extraer su consistencia de ella misma,
puede dar lugar a la ironía. Acaso, ¿no advertía Monraigne q ue "la razón nos pro-
híbe la comisión de actos ilícitos, y nadie obedece a la razón " ? (Ensayos, 11, XVII );
y ¿no sentenciaba Erasmo, en su Elogio de la locura, que todos los hombres son
suficicnremcnre locos para creerse razonables? El propio Descartes es conscienre
de esta "aporía de la razón" cuando en su E11trevista co11 811rma11 reco noce que
"Cada 11110 se com¡J/ace del partido que toma, y hay tantos puntos de vista com o
cabezas" .
En cu:.1lquier caso, ¿CLdl es exactamente el tenor de dicho arg umento? y, por
orra parre, ¿puede considerarse, que esre aporra rea lmenre una prueba? El auror
expresa, en relac ió n con dicha fo Ira de deseo, q ue " no es verosímil que todos se
engañen", lo cual parece sit uarnos en el régimen de la verosimilitud, y no en e l de
la demosrración, No obsranre, dicho argumenro es, a su juicio, irrefurnble. Basra
para ello percararse de q ue, si todos se engmhsen, la folra de deseo de tener más
razó n sería una mera ilusión. Pero ¿puede acaso, la razón misma ser víctima de
una ilusió n acerca de su pro pia naturale:ta? La respuesta ha de ser negativa, según
Desca rres, porque una ilusión de razón en el registro de la propia ra:,,ó n sería un
sinsentido. Él mismo, en rnnro encarnación del filósofo represcnranre de la razón
unive rsal, pretenderá ser su fundamenro irrefutable.
Ahora bien, la razó n, en tanto poder de iuzgar, implica el poder de consentir o
de rechazar en relación con la alrernariva "verdadero/falso". Dicho de otro modo,
la razón deja abierro un espacio de libertad, lo cual inrroduce la posibi lidad del
error. Esta libertad en la búsquedn de la verdad gunrda su fo ndnmenro último en
la teología cartesiana, según la cual Dios inscribe en el hombre verdades crem as,
el hombre posee libre albedrío y está hecho n su imagen y semejanza. Descartes
desa rrolla, en efecto, una filosofía del juicio, no una filosofía del concepto o del
razonamiento: de ahí, su crítica a la teoría del silogismo de la filosofía escol.ísticn;
y el ¡uicio es la afirmación de lo verdadero o de lo falso.
¿Cómo puede suceder entonces q ue, si " todos somos igunles en razón" y la. ra-
zón no es sino el poder de bien juzgar discriminado lo verdadero de lo fo lso, haya
tantas opiniones pretendidamenre verdaderas como personas?

2. El método como vía regia hacia la verdad


La paradoja que parece encerrar la pregunta anterior no es más que aparente,
pues, como explica Descartes, la diversidad de opinio nes no tiene su origen e n el
hecho de q ue unos sean más racionales que otros, sino en el hecho de q ue d iri-
gimos los pensamientos por "caminos distintos" y porq ue " no consideramos las
mismas cosas". Para e virar el error y acceder a la verdad no alcanza con tener una
buena mente [esprit ] -d.e la cual el pensamiento constituye uno de sus elemen-
Germán Sucar 137

ros-, esto es, gozar de la posesión de sus facultades en el máximo grado, sino que
hay que aplicarla bien.
De acuerdo con Descartes, no existe, pues, ninguna consecución mecánica di-
recta entre el poder de juzgar bien (discriminando lo verdadero de lo falso) y la
formación de una opinión, porque entre uno y otra se i,iJerpo,ie,i ciertos factores
como los objeros considerados, y los procedimientos, reglas, y argumentos pro-
pios del análisis. Los objetos considerados pueden diferi r de una persona a otra
porque a veces nos referimos a cosas diferentes con las mismas palabras, o a las
mismas cosas con palabras diferentes. Similarmente, hay diferentes maneras de
analizar o estudiar los objetos, sin q ue todas ellas sean las correctas. El método
es una m ediaáó1t entre la razón (el poder de discriminar lo verdadero de lo falso)
y la formación de una opinión correcta que se expresa en un juicio verdadero
(i.e., el acceso efecrivo a la verdad); es, entre las diferentes vías por las que puede
optarse, la vía correcta.
Descartes ilustra este punto de vista con dos ejemplos que utiliza, a la vez, pa ra
reforzar sus argumentos. En primer lugar, recurre al ejemplo de "'las grandes al-
mas". Al afirmar que estas son capaces de los más gra ndes vicios, así corno de las
más grandes virtudes, Descartes quiere mostrar que nuesrras capacidades innatas
nos hacen solamente aptos para estar sujetos a tendencias contrarias (lo mejor y
lo peor), lo que subraya la importancia del método para realizar la elección ade-
cuada. El hecho de que el ejemplo se sitúe en el plano moral muestra~ además, que
el método cartesiano no disocia el plano del puro saber del plano de la conducta
práctica.
En segundo lugar, introduce el ejemplo de los "corredores"' que no es sino una
variante de la fáb ula de la liebre y de la tortuga, aplicado al método: por más que
se vaya lentamente, se avanza más si se elige "el camino recto''. mientras que la
precipitación nos hace errar por el mal camino. El buen ordenamiento de la meme
a la luz de las reglas de la razón coma su tiempo, pero el tiempo es una condición
del acceso a la verdad. Cuando se va demasiado rápido no se transita por cada
uno de los pasos exigidos en la cadena de los razonamientos. Fuera del camino
adecuado, sería solo cuestión de azar llegar al punto buscado. Y en este caso,
fa ltarían aún las condiciones que hacen a la necesidad de la verdad encontrada.
Podemos apreciar la originalidad del planteo de Descartes si consideramos que
la vía de acceso a la verdad no es aquí un ejercicio ascético hacia el mundo tras-
cendente de las ideas (Platón), la contemplación mística (Plotino), la conversión
(San Agustín), la inscripción en una tradición filosófica heredada donde vale el
principio de :llltoridad (escolástica), sino el resultado de una búsqueda voluntaria
conducida en primera persona.
En particular, la búsqueda del método puede verse como la enunciación en
términos rigurosos --como apunta Risieri Frondizi- del derrumbe de la esco-
138 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

lásrica, rras dos siglos de búsqueda infrucruosa. Lo que se necesitaba era, para
Descartes, un nuevo criterio de verdad q ue susriruyera al p rincipio de autoridad,
y otra manera de asegura r su infalible conocirnienro q ue reemplazara al silogismo
que siempre depende de una premisa mayor q ue se acepta, justamente, sobre la
base del principio de autoridad. El método, además, permite descubrir nuevas
verdades. Pero a diferencia de Bacon, q ue inrenra superar la. filosofía escolástica
imp ulsando el pensamiento por la ruta de la experiencia como criterio de verdad,
basándose en la observación y el razonamiento inductivo, Dcscarrcs adopta como
p unro de partida las verdades de razón cuyo modelo son las verdades matemáti-
cas, cuyo carácter es universal y absoluto y, por ende, sólido a diferencia de la ob-
servación y de la inducción, q ue son falibles. Tales verdades le sirven a Descartes
como paradigma en la búsqueda de las prime ras verdades absol utamente ciertas
que le permirirñn reconstruir rodo el edificio del saber (las ciencias y la filosofía).
Este cambio de perspectiva radical nos cond uce desde el objetivismo o realismo
ingenuo hacia el subjetivismo racionalista, marca ndo con ello las tensiones de la
filosofía moderna entre racio nalismo y empir ismo hasta la sín tesis kantiana y las
corrientes contemporáneas q ue se pretenden s uperadoras del cartesianismo como
el realismo científico y la epistemología naruraliz.ada. En esras últimas se inrenra,
en cícero, d e diferente manera, una fundamenración del acceso a la verdad que no
depende de la mediació n de la subjetividad para reencomrar la realidad. Esrn ha
de ser hallada a través de los d nones intcrsu bjetivos de la corroboración experi-
mental de las teorías.
Esta vía regia y segura de la verdad deja, a demás, u n inq uietanre interrogante
que atravesará la filosofía moderna y contemporánea: los límites de la razón para
penetrar en cierras verdades q ue hacen a la condición mera física del hombre. Pas-
ca l enfatiza esrn impotencia de la razón cuando sentencia: "el corazón tiene sus
razo11es, que la razón no conoce" . Denunc ia, así, su desprecio por las pruebas me-
rnfísicas y el orgulloso racio nalismo cartesiano, frente a la necesidad de mostrar
cómo la revelación cristiana resuelve los problemas resultantes de la condición
humana. No es que Descartes rechace las ideas de revelación d ivina y de lo sobre-
natura l, pero limirn sus reflexiones a la búsqueda de la verdad alcanzable por la
reflexión fi losófica y científica; y, aun que fue católico, no se interesó primordial-
mente por las verdades de la fe.
El método asegura, así, una vía correcrn y autoconsciente de su corrección,
limitando inelucrn blemente de este método aquello q ue puede legítimamente ser
objeto de la filosofía: el conocimien to de la verdad se basa fundamentalmente en
la razón, lo c ual implica la consecuente puesta en crisis del razonamiento silogísti-
co de la filosofía escol:isrica como método de acceso a la verdad al mismo tiempo
que su prioridad sobre la observación empírica . L1 fi losofía y la ciencia no son,
pues, independientes de sus procedimientos. De este modo, el método, a la vez
que nos promete el camino por la vía segura de la ciencia, deja la en la sombra,
Germán Sucar 139

cerrando la vía de acceso, a las verdades del corazón. Este determinará también la
tarea del filósofo que es quien sabe descubrirlo y aplicarlo.

3. El filósofo como representante de la razón universal


Descartes nos presenta el retrato del filósofo en su condición esencial (portador
de una razón natural) y en sus condiciones accidentales (las virt udes y defectos
su mente !esprit) particul:tr). En sentido amplio, ¿qué es lo que hace al verdadero
filósofo? ¿Cuál es su tarea? Podría pensarse que las faculrades de su mente son
decisivas. Sin embargo, Descarres subraya que tales facultades--q ue, en términos
exhaustivos, son el pensamiento, la imaginación y la memoria-pueden variar de
persona en persona y, a modo de prueba, se presenta a sí mismo como testigo: el
hecho de poseer una mente mediocre no le ha impedido avanzar poderosamente
en el orden del conocimiento. A diferencia de la razón, respecto de la cual no
puede pretender tener más, Descarres declara que le gustaría tener el pensamiento
más rápido o la imaginación tan nítida y distinta o la memoria tan amplia como
otros (argumento inverso al de la fa Ira de deseo de poseer más razón de la que
se posee). No obstante, si él ha brillado en las ciencias no se lo debe a su mente
(que reconoce como corriente en relnción con la de algunos otros), sino a sumé-
todo. Él es la prueba viviente de la verdad de la explicación que provee, en ramo
representante de la razón universal, por un lado, y su buen uso de ella a través de
la eficacia probada de su método, por el otro. En esta concepción del filósofo hay
una diferencia radical con aquella que lo asume con un ser dotado de capacidades
o dones especiales que lo capacitan, además, para dirigir una comunidad (la idea
de un filósofo legislador) como ocurre -por poner dos ejemplos paradigmáti•
cos- con Platón y Niertsche.
Si la mente admite diferencias de grado, este no es el caso de la razón, por
una cuestión de principio. Sa liendo del registro del 1estimonio personal, Descartes
recurre, para fundar esta afirmación, a b opinión de la tradición filosófica . No
como un argumento de autoridad (dado que sostienen que la razón est:í igualmen-
te repartida en todos), sino como un refuerw de los argumentos anteriores, a fin
de adelantarse a a lguna posible objeción propiamente filosófica. De esta manera,
muestra que sus afirmaciones coinciden con la opinión de la tradición filosófica,
según la cual la razón nos define como género humano (lo que nos diferencia de
los animnles), de modo que est:í completa en cada uno de nosotros. "El más y el
menos" existe soln mente en los accidentes (como lo son las facultades de lamen-
te, pensamiemo, memoria e imaginación), pero no en las formas, naturalezas o
individuos de la misma especie {que es el caso de la razón). Pero de hecho, la dis-
tinción Aristotélica entre naturaleza y accidente a la que acude para distinguir la
razón de la mente, cobra sustento en una propia discriminación que no puede tra-
zar sino la razón misma . De acuerdo con la filosofía arist otélica y escolásticn, en
140 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

efecto, es accidente lo q ue puede ser o no ser en el sujeto al cual pertenece; y roda


substancia está compuesta de dos principios: una forma y una materia: la forma
confiere a cada substancia la naru raleza propia q ue le corresponde en virrud de su
definición, m ientras que la materia es el soporte ele esta forma. Así, el ser mllsico,
es un :H:cidente del hombre, algo que este puede o no ser. La materia cid hombre
es su cuerpo y su forma es su al ma r:izonablc, y este lllrimo es su rasgo distintivo.
De roclo ello resulta que ni el genio ni el miento hacen al filósofo, como mm-
poco su inscri pció n en la tradición. No hay un acceso privilegiado a la verdad, ni
esta ha de basarse en lo esrablecido por los grandes filósofos del pasado. Lo que
cuen ta es aprender a dirig ir b mente a partir de b s reglas de la razón. Todo lo c ual
ha.ce de Desca.rres, a la vez, un pionero y un resrigo de la razón universnl.

lConclusió nJ
Sabemos ahora q ue, para. Descartes, la condición ele posibi lidad genera l del
conocimien to es la razón humana, defi nitoria de la condició n ln1ma,rn, pero q ue l.i
d a. ve del acceso a. la verdad (a diferencia. de la opinión de filosofía tradicional) es
el método y ninguna. orra cosa, es decir, los medios empleados en la invesrignción
guia.dos por las reglas de la razón; cosa q ue el propio Descartes ha experimenra-
do para su más grande provecho, por lo cual nos recomienda proceder como él.
Con ello, el pensamiento filosófico lrn dado un giro decisivo: la rea lidad no es ya
el punro de partida, sino el sujcro, a partir de cu yn racionalidad, esta hn de ser
aprehendida; la verdad queda delimitada al ámbito de la cerrezn. No obstante~ lns
postrimerías de la filosofía modern:1 y, más nún, la filosofía conrempodnen lle-
vad más lejos el planteo cartesi:1110, :11 punto de recusa rlo: ya no se tratará tanto
de ensayar un:1 nueva manera de funda mcnrar el acceso a la verdad, como po ner
en tela de juicio la posibilidad misma de acceder a ella o su valo r para la vida y la
c ultura. Ello indica, a la vez, los condicionamientos y los límites del pensamiento
cnrtesiano pnra. el pensamiento actua l.
Germán Sucar 14 1

F. Cuestionario acerca del ejemplo de comentario de texto filosófico


1. ldenrifique dónde se encuenrran, en la inrroducción, los diferentes elemen-
tos que esta debe contener, indicando en su caso si fo Ira alguno de ellos.
2. Especifique y explique en qué consiste la transformación que han sufrido
los elementos de la inrroducción en relación con los de la explicación.
3. ldenrifique dónde se encuentran, diferenciadamente en cada una de las tres
parres que componen el cuerpo de la explicación, sus elementos correspon-
d ientes, a saber: aquellos de tipo formal como los chapea11x y las transicio-
nes, y aquellos de tipo material como las nociones claves, tesis, argumentos,
ejemplos, ere. (la lista es meramente indicativa). Indique, en su caso, si falta
alguno de ellos.
4. Especifique y explique en qué consiste la transformación de los títulos de las
parres del cuerpo del comentario en relación con los de la explicación.
5. Especifique, diferenciadamente en cada una de las tres partes del cuerpo del
comentario, cómo se articula cada elemento de ponderación crítica con los
elementos correspondientes de la introducción.
6. Identifique dónde se encuentran, en la conclusión, los diferentes elementos
que esta debe contener, indicando en su caso si falta alguno de ellos.
7. Especifique y explique en qué consiste la transformación de los elementos
de la imroducción en relación con los de la explicació n.
8. Indique si alguno de los elementos idenrificados en la introducción, cuerpo
o conclusión del ejemplo de comentario no le parece apropiado. Jusrifique
su respuesta.
142 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

G. Selección de textos (para su explicación y comentario)


Siguiendo la pa ura del capítulo anrcrior, citamos los texros tanto los textos
origin ales como su traducción al castellano.

1. Baruch Spinoza, Tracta t11s Thealogico-Politicus (Caput XVI, De rcipublicac


fundamcntis; de jure uniuscujusquc naturali et civili, deque summarnm potcsta-
rnm jure). Tratado teológico-polít ico (capítulo XVI, Del fundamenro del Esrado.
Derecho n atural y civil de individ uo y del derecho sobera no). El rexro latino está
tomado de b edición de C. GebhM<lt, Spinoz:a Opera. Heidelberg: Carl Wintcr-
Verb g, 1925, Band 111: 194- 195.
Se cree <¡uc el esclavo es el que actúa cumpliendo órdenes y el hombre libre el
que actUa scgUn su c.ipricho. Sin emb..1rgo, esto no es absolutamente verdadero, pues
en realidad ser cau1ivo de su capricho e incapaz de ver ni hacer nada c¡ue nos sea
vcrdaderamenle úti l es la peor esclavitud, y tiene libertad solo aquél que por propio
consentimiento vive únic.;imente según el diclado ele la Razóo. En cuanto a la acción en
respuesta a una orden, es decir la obediencia, de alguna manera impide la libertad, pero
sin embargo no constituye ele pDf sí esclavitud, lo que la constituye es la r.;izóo determi-
nante de la acción. Si el fin de la acción no es la utilidad del agente mismo, sino del que
la orclcna, en1onces el agente es un esclavo, inútil para sí mismo; por el contrario, en un
Estado y bajo órdenes par;i las cuales la ley suprema es la S.Jlvación de todo el pueblo,
no de M¡uél que ordena, el c¡uc obedece en todo al soberano no debe ser considerado
un esclavo inút il p;ira sí mismo, sino un sujeto. Así, dicho Estado es el más libre, aquél
cuyas leyes están fundad.is en la recta Razón, pu<.'S en ese Estado c,1da uno, en cuanto
lo desea, puede ser libre, es decir vivir con su en1ero consen1 imien10 únicamente bajo
el dictado de la Razón.

Putant scrvum essc cum, qui ex mandato agit, & libcrum, qui animosuo morem gcrit,
quod c¡uidem non absolute verum esl; nam revera is, c¡ui a sua voluptate ita trahitur, &
nihil, c¡uod sibi utile csl, videre neque agere polcst, maxime scrvus csl, & solus ille libcr,
qui integro animo ex solo duelo rationis vivit. Actio autcm ex mandato, hoc cst, obcdien-
tia libcrta1en1 quidem al iquo modo tollit, at noo illico scrvum faci1, sed actionis ra1io. Si
finis actlonis non cst ipsius .igcntis, sed impcr.intis utilitas, tum .igcns scrvus cs1, & sibi
inutilis: at in Republica & imperio, ubi salus totius populi, noo impcrantis, summa lex
cst, qui in omnibus summae po1cs1a1i obtempcrat, non sibi inutilis servos, sed subditus
cliccndus; & ideo illa Respubl ica maxime libcr,1 esl, cujus legcs sana r,1tione fundatae
sunl; ibi enim unusquisquc, ubi vclit, líber csse potcsl, hoc est, integro animo ex ductu
rationis vivere.

Nota aclaratoria: este ejercicio ha sido editado para ser ela borado en su cuerpo
o d esarrollo en cu atro partes.

Lec1uras sugeridas para la elaboració n del comeniario: además del Tratado teológico•
político y otras obras relacionadas de Spinoza: 1) Fredcrick Coplesion, Historia de fa
filosofía, Ariel, 19 79, vol. IV, ca pítu los X•XIV, págs. 194 -24 8; 2) José María Rod ríguez
Pa niagua, "El pensamiento filosófico político de B;1ruch Spinoza", Revista de Estudios Po·
líticos (Nueva Época), nº 36, 1983, págs. 159-179; 3) Atila no Domíngucz, " Introd ucción
Germán Sucar 143

histórica" al Tratado teológico político, en Spinoza, Tratado teológico-político, Atlaya,


1997, págs. 7-58; 4) Stanlcy Rosen, '"Baruch de Spino7.a.,, en Strauss L, Cropsey J. (com•
piladores), Historia de la filosofía política, FCE, 1993, págs. 433-450; 5) Marilena Chaui,
<;Capítulo IV. Spinoza: poder y libertad", en La filosofía política moderna. De Hobbes a
Marx, CLACSO, Consejo La tinoamericano de Ciencias Sociales, 2000, págs. 111 -14 1; y
6) Érienne Salivar, Spi,,oza y la politica, Prometco, 201 1, especialmente capírulo 11.
144 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

2. Fricdrich N ietzsche, Der Wilfe zur Macht. Versuch einer Umwert1mg afler
Werte (Drittcs Buch. Princip cincr ncucn \Vcrthscnung, l. Dcr \Villc zur Macht
als Erkcnnrniss, e) Entscchung von Vcrnunft und Logik, § 521 Zur .,logischcn
Schcinbarkcit" ). La Voluntad de poder. E11sayo de tma tra11sm11tació11 de todos
los valores (Libro Tercero: Fundamentos de la nueva valoración, l. La voluntad
de poder como conocimiento, e) Origen de b razón y de la lógica, S 521 Para la
"apariencia lógica"). En la edición Colli-Montinari, el § 521 d e La vo/1111tad de
poder (del cual aquí se reproduce solo un cxrracw) corresponde al vol. 12, 91 1441,
En la traducción castellana de la edició n C olli-Mo ntinari, se co rresponde con el
vol. IV de Fricdrich Nietzsche, Fragmentos póstumos (1885-1889), Madrid, Tec-
nos, 2006, 9[ 144[, págs. 278-279 .
[...) No hay que interpre1ar cs1a nccesid.id nuestra de crear conceptos, especies,
formas, fines, leyes ("un mundo de casos idénlicos~), como si debiera hacernos capaces
de clctcrrninar lo que es el mundo verd,1dcro; hay que ver en ella la ncccslcl.ld de ad,1p-
tarnos a un mundo c¡ue haga nuestra cxiswncia posible: creamos así un mundo que se
nos prcsen1a previsible, simplificado, in1eligiblc, cte.
Es1,1 misma necesidad existe en la actividad de los senticlos, sos1enida por el entend i-
miento, el cual simplifica, aumenta, subraya y condcn~, y nos permite así "reconocer"
las cosas y hacemos comprender. Nuestras ca,c11ci,1s han clctermin,1do nuestros sentidos
a tal pun10 c¡ue lo que reaparece siempre es un "mundo fenoménico idéntico~ y que, por
csla razón, ha adquirido una apariencia de realidad.
La necesidad subjctiv;i en la que CS!Jmos de creer en la lógica cxprcsJ simplemente
el hec ho de que, mucho ames de 1omar conciencia de ta lógica, no hemos hecho sino
in1roducir sus posrul,1dos en el devenir: ahora, los reencontramos en el devenir -ya no
podemos no hacerlo-, y pensamos enconccs que esta n<.'Ccsidad nos garantiza una "ver-
dad~ [ ... J. El mundo nos parece lógico 1>0rque nosotros hemos comenzado f>Or hacerlo
lógico.

[...) Man soll diese N61higung, Bcgri fíc. Gattungcn, Formen, Zwcckc, Gcsctzc zu
bildcn (~cinc Wclt dcr idcntischcn F51le) nich1 so vcrstchen, als ob wir damit die wahrc
Weh zu fixircn im Stande wiircn; sondcm als NOthigung, uns cinc Wclt zurcch1 :w ma-
chen, bci dcr unsrc Existcm: crmOglichl wird: - wir schilffcn damit cinc Weh, die bcrc-
chcnb;ir, vcrcinfacht, vcrs!3ndlich u. s. w. für u11s isl.
Diese sclbc NOthigung lx.-s1eht in dcr Sinncn-Aktivitiil, welchc der Verstand untcrs-
tützt - durch Vereinfochen, VergrObcrn, Un1erstreichcn und Ausdichtcn, auf dem alles
"Wicdcrerkcnncn", allcs Sich-vcrstt1ndlichmachcn-k0nncn bcruht. Unsrc Bcdürfnissc
halx:n unsrc Sinnc so pr5cisirt, dass die Hglcichc Erscheinungswclt" immcr wicdcrkchrt
und dadurch den Anschein der Wirktichkcil bckommen hat.
Unsrc subjektiV<? N6thigung,. an die Logik zu glaubcn, drück1 nur aus, d,1ss wir, ltingst
bcvor uns die Logik sclbcr zum Bcwusstscin kam, nichts gcthan halx:n als ihre Postulatc
in das Gcschehcn hincinlcgcn: jctzl finclcn wir sic In dcm Gcschehcn vor -, wir kOn-
ncn nicht mehr anders - und vcrmeinen nun, diese NO!higung verbürgc clwas übcr die
~Wahrhei1" [ ... ) Die Welt erschcint uns logisch, wcil wir sic erst logisirt haben.

Nota: La voluntad de poder no fue publicada por Nietzsche ni concluida por


este en vid a, sino editada pósruma menre a partir de sus manuscritos. Dicha edi-
ción ha sido objeto de crítica y no figura como tal en la edició n crítica de las obras
Germán Sucar 145

completas de Nier.tsche a cargo de Giorgio Colli y Mazino Montinari. Al respecto


puede consultarse: 1) Boehm Rudolf, "'Le problCme du "'Wille zur Mache", oeuvre
posrhume de Nietzsche. A propos d' une nouvelle édirion " Re1me Phi/osophiq11e
de Lotwain, TroisiCme série, tome 61, nº 7 1, 1963, págs. 402-434; 2) Mazzino
Montinari, " La 110/onté de /)uissa,zce" n 'existe /)as, Édirions de L'Édat, '1997; 3)
Concordancias La 110bmtad de poder - Edición Colli-Montinari, Estudios Niet zs-
che, nº 4, 2004, págs. 193-208.

Lecturas sugeridas para la elaboración del comentario: 1) Friedrich Nietzsche Sobre


verdad y mentira e11 se11tido extra-moral, con prólogo de Manuel Garrido, Tecnos, 1996;
2) Fredcrick Coplcston, Historio de lo /ilosofío, Ariel, 1979, vol. 7, capítulos XXI-XXII,
págs. 308-330; 3) Dolores Castillo Mirat, Prólogo a l..a vohmtod de ¡,oder, Edaf, 2000,
págs. 9-23; 4) Giorgio Colli, ltttrod11cci611 a Nietuche, Folio Ediciones, 1983, " Los frag-
mentos pósrumos del oroño-invierno de l887-1888M, págs. 114- 121 .
Capítulo V
La disertación filosófica
Secáó,z 1
Aproximación teórica
Tras ofrecer las características y modalidades de la disertación filosófica (1),
nos ocuparemos de las pautas de su elaboración (2).

1. Caracterización y modalidades
Ca racterizar la disertación fi losófica entralla tanto determinar sus rasgos de-
finitorios, trazando las diferencias que la separan de otros géneros con los que
a menudo suele ser confundida ("I .1 .), como los itinerarios reflexivos y metodo-
lógicos en los que se estructura, a saber, los diferentes tipos de enunciados y los
grandes tipos de plan correspondientes ( 1.2.).

1.1. Caracterización
La disertación, como ejercicio filosófico, ha sido definida como " toda forma de
reflexión en acto, generalmente esc;r;,a, que úene por finalidad plantear un pro-
blema, desarrollar sus implicaciones ); en fin, contemplar soluciones netamente
defi,,;das a ese ¡,roblema"n. Se trata, pues, de un trabajo de argumentación-de-
mostración riguroso y metódico que convierte un enunciado (consigna de la diser-
tación) -o, más bien, la pregunta implícita o explícitamenre contenida en ella-
en un problema, a fin de trabajar en la solución de este último para responder
a la pregunta contenida en d icho enunciado7J. O también: "la disertación es""
ejercicio de pe,,samie11to; este ejercicio, a partir de 1m tema tomado de la cultura
filosófica, debe permitir el desarrollo de 1111 co11j1111to de a,rálisis y razo11a mie11tos,
soste,,idos por la referencia a obras clásicas, para dar lugar, a fin de cuentas, a la
toma de una posición afirmada sobre el tema /Jro¡mesto"74 • Al igual que ocurre
con el comentario de texto filosófico, la disertación jurídica y, más precisamen-
te, la consigna sobre la cual se pide disertar, presupone un conjunto de lecturas
o universo bibliográfico. A fin de comprender ca balmente las implicaciones que
traen aparejadas las referidas definiciones resulta oportuno atender a los rasgos
posit ivos ( l. l. l. ) y negativos ( 1. 1.2.) que determinan este ejercicio filosófico.

7Z Cf. Hcnri Pena-Ruiz, ob. cit., 1996, pág. 10. Con excepción de la palabra "implicaciones"
(cuyo resalta.do en negrita pcncnece al autor cirado), el resto de las palabras en negritas nos
pcnenccc, al igual que el res.airado en itálicas.
n Cf. Russ, ob. cit., pág. 72.
1• Choulet-Folsheid-Wunderburger., ob. cit., pág. 157. El resaltado en negritas nos pertenece.
152 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

1.1.1. Lo que es una disertación filosófica


Una diserración filosófica se efectúa necesa riamente sobre la base de conoci-
mientos filosóficos, y no en el vacío o sobre la mera base de nuestra pre-compren-
sión (prejuicios o ideas) sobre el rema. Presupone,en ral sentido, un traba jo previo
de investigación. Lo que nunca se espera, sin embargo, es la mera reproducción
de un saber aprendido, la recitación pasiva de conocimientos (no se trata de un
ejercicio de pura erudició n), sino el J}e11samie11to en acto f}a ra plantear, a110lizar
y dar solución arg11111e11tadame11te al problema o a los problemas filosófico(s)
concern ido(s); rarn poco consiste en recitar ni hacer desfilar doctrinas diversas,
sino en integrar los co11ocimie11tos e11 el se110 de 1111a reflexi611 crítica. Como con-
trnpartida, quedan vedadas las improvisaciones más o menos arbitrarias y desor-
denadas: lo q ue se requiere es la elucidación y la problernatización de un re ma
propuesto a través de una demostración rigurosa, esto es, de un razonamiento que
excluya toda improvisación y que procure obtener su adhesión a través de una
argumentación sistemática y progresiva.
Todas estas características convierte n la disertación en un ejercicio privile-
giado. Se la propone a los a lumnos para que a/)re11da11 a filosofar. Si ha s ido
c alificado como el ejercicio filosófico por excelencia es porque " 110 hay m e;or
lugar /)ara ejercer el fJe11samie11to sob re 1111 lema preciso, ¡,ara analizar y pro-
ducir con ceptos en y por el discurso; 110 hay otro medio de poner en la necesi-
dad de deber construir 1111a problemática.( ... ] La disertaci611 ( ... / reenvfa a la
esen cia misma del act o de (,losofar" 15 • La d isertación fi losófica req uiere ejercer
en acto el pensamie nto e n el marco d e un c ierro itinerario, desplegar su movi-
miento, efectua r un verdadero diálogo consigo mismo al cabo de cua l se sea
capaz de revisar las convicc iones primigenias o de adoptarlas bajo una nueva
inteligencia.
Resulta del mayor in terés, desde ahora, precisar la noció n de problemática
relevante para la disertación filosófica: digamos, por ahora, de manera gene ral,
sin prejuicio de algunos matices o precisiones que se introducirán infra, que
esra debe ser entendida como ~ u e rodean al v.roblema 61osó6co qy_e_
conlleva el tema a disertar Asimismo si se trnrnrn de un rema de historia de la
filosofía se vuelve pertinente b misma noción de proh!emárica empleada para
el comentario del rcxro.

n Ibídem, págs. 144-145 .


Germán Sucar 153

1.1.2. Lo que una disertación filosófica no es7'


Esta aproximación, por el momento algo esquemática e incompleta, es sufi-
cienre para diferenciar este ejercicio de otros con los que a menudo es confundido
y de los cuales debe ser nítidamente diferenciado. En particular, una disertación
filosófica no es:
- Una disertación literaria. La diferencia fundamental reside en que mientras
la disertación filosófica se mueve en el campo de la clarificación concep-
tual procediendo en un nivel de gran abstracción, la disertación literaria se
d irige más a un análisis de la ficción y de los personajes concretos que la
encarnan, así como de las técnicas narrativas desplegadas.
- Un ensayo. Este último es un ejercicio de factura libre que aborda un tema
sin agotarlo y en el cual las reílexiones combinan sabiamente la elaboración
y la improvisación. La disertación, en cambio, se estructura en una mcta<lo-
logía pautada sujeta al examen de un problema preciso y a una arg umenta-
ción o rganizada y rigurosa con fines demostrativos.
- Una demostració n de tipo lógico-matemática. En tanto razonamiento de-
ductivo destinado a establecer la verdad de cierras proposiciones a partir
de premisas consideradas verdaderas, la demostración lógico-matemática
parre de axiomas y se desarrolla en un plano puramente fo rmal. L1 de-
mostración filosófica, en cambio y en primer lugar, no se desenvuelve en un
lenguaje puramente formal, sino en un leng uaje narural; en segundo lugar,
en ellr1 la argumentación deductiva (aplicada al lenguaje na niral ba jo c ierra
interpretació n) no es exclusiva, sino que puede conjugarse con otros tipos
de argumentación. Además, la argumentación filosófica es intrínsecamente
polémica en la med ida en q ue tanto se argumenta a favor de las tesis pro-
pias como en conrra de las opuestas.

1.2. Consignas y estmcturación del ejercicio


Efectuar una disertación importa, en primer lugar, la comprensión precisa del
enunciado que obra como consigna ( 1.2.1.); ello, a fin de proceder, en segundo
lugnr, dinámicamente a l:1 organización de la reflexión mediante un plan ( 1.2.2.).
Así, el esnidio de los diferentes tipos de enunciados (i.e., consignas) es indispensa-
ble para determinar el tratamiento que mejor le conviene, esto es, el tipo de plan
que mejor le corresponde. Los diferentes tipos de enunciados y de planes determi-
nan las diversas modalidades de este ejercicio.

1
' Cf. Russ, ob. cit., págs. 74 -76.
154 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

1.2.1. Los diferentes tipos de enunciadosn


La experiencia pedagógica y filosófica permite discriminar cuatro formas ge-
nerales de enunciados (consignas), según exijan: i) el estudio de una noción; ii) el
esrudio de dos o más nociones; iii) de una pregunta; o, en fin, iv) de una cita. El
más frecuente (en la preparatoria) es el tercero: la pregunrn. En todos los casos se
trata de problenrntizar el enunciado a eíectos de plantear un problema fi losófico
{recuérdese, al respecto, lo dicho suf}ra en el cl'tpítulo 1, punto 1.2.).

i) El enunciado-noción (o estudio de una noción)71


Se trata de la consigna más simple; por ejemplo: "El desorden'', "La violencia",
"El concepto"," La belleza",'' La sensación", "El derecho del más débil", ''El va-
lor d e la experiencia", "La fuerza de las cosas", ere. Como puede apreciarse, la
form ulación puede a doprar la forma de una noción determinada (como es el caso
de los cinco primeros ejemplos) o rambién de una expresión {como es el caso de
los tres últimos ejemplos). El estudio de un concepto puede darse igualmenre bajo
la forma de una pregunta:'' ¿Qué es la justicia?" o'' ¿Se puede habla r de .. trabajo
inrelccrual»?".
La reílt:xión propuesta pued e versar sobre el co11te11ido de una noción (apro-
ximación descriptiva); sobre el meca11ismo mental o c ultural de s11 formaci611
{aproximación genética); o sobre su {1mci611 o efectos (aproximació n funcional).
Al sustituirse las ideas " recibidas" (es decir, producto de los prejuicios o las ideo-
log ías aparentemente neutras q ue impregna n el lenguaje natura l) por ideas "con-
quistadas" (es decir, establecidas por las vías de la rcílexi6n y el análisis racional),
estos rres ti pos de reílexión tienen por objetivo activar el espíritu crítico. Así,
parece legitimo acordar un valor filosófico a este trabajo ele reflexión crítico so-
bre una noción toda vez q ue consiste en hacer aparecer las falsas evidencias y las
respuestas prefabricadas.
En el esrudio de una noción, ni la interrogación ni la problemarización están
dadas. La dificu ltad consiste, justamente, en que la noción misma no define un
problemn inmediatamente identificable; sino que más bien incita a la elucidación
metódica . Este es justa mente el desafío. Se trata, por lo tanto, de problematizar la
noción. Porq ue el rrabajo de la definición, por profundo que sea, no es suficiente

n Cf. Chou lct-Folsheid -Wundcrburgcr, ob. ci t., p¡ígs. 162-165; Russ, ob. cit., págs, 78-84; Pena-
Rui:r., ob. cit., 1996, págs. 96-173. Es de intl'rés hacer nm:-ir qui' en compar:1ci6n, la d i.S('rtaci{m
jurídic,1,como tendremos oportunidad de ver rn.ls abajo, no prescma la misma riqueza de tipos
de enunciados y planes correspondientes.
1
' Cf. C houler-Folsheid-Wunderhurger, ob. cit. , p:íg. 163, Russ, ob. cit., p:ígs. 82-83 y Pena-Ruiz,
ob. cir.. 1996, p:.lgs. 98- 116.
Germán Sucar 155

para consriruir la noción en problema. Para ello es conveniente desplegar, al efec·


to, las técnicas apropiadas. Hay que cuesrionar los conceptos, interrogarse por
su sentido, sus presupuestos, su función heurísrica (¿ para qué sirve el concepto?;
¿qué nos aporta en el plano del pensamiento?, etc.). Se puede comenzar por bus-
car del lado de la defi11ici611 de la ese11cia (¿qué es... ?); continuar con el estable-
cimiento de las diferencias conceptuales entre esta y las 11ocio11es veci11as (lo que
obliga a la distinción) y opuestas (el juego de los contrarios). A fin de dar cuerpo
a esta exploración semántica no hay que dudar en aplicar sistemáticame11te las
preg1111tas q11e permite11 elaborar 1111a problemática. Luego, hay reagrupar los /JrO·
blemas esenciales vinculados con la noción, y elegir el problema clave que permite
organizar la discusión, antes de finalmente librarse a la construcción del u.l.ruL...cl
cual ser;í ordinariamente el corresoondiente al estudio de una noción
Los términos " noción" y "concepro" son usualmente utilizados como sinóni-
mos y así, de hecho, hemos procedido. No obstante, podría trazarse una distin-
ción a ciertos fines específicos como, por ejemplo, para trabajar con el tipo de
consigna que estamos considerando o, más en general, con los diferentes tipos
de consigna propias de la disertación. Así, podría convenirse que "concepro" es
una noción teórica que se caracteriw por: 1) poseer valor unificanre, es decir, que
reenvía a un dominio de objetos preciso, delimitado y diferenciado de otros do-
minios, y 2) poseer valor explicativo, es decir, que dé cuenta de un cierto aspecto
de la realidad, al explicitar los constiruyentes de una relación, de un mecanismo
causa l, de una transformación, ere. Bajo esta definición, el concepto es un cierro
tipo específico de noción. En el tipo de ejercicio que escamos considerando la
cuestión esencial es saber si la noción a estudiar (i.e., la enunciada en la consig•
na) tiene va lor conceptual, si es un verdadero concepto (en el sem ido apuntado).
De esta manera, a efectos prácticos, se podría partir del ténuino obrante en el
enunciado -supóngase "'alienación" en el tema .. La alienación"- , luego poner
en juego las diversas nociones (rel:nivamenre vagas y difusas) asociadas a él y, en
un tercer momento, intentar establecer si la definición precisa de alguna de esas
nociones, alguna que constiruya un nudo de significación importante, posee o no
las dos características del concepto.

ii) El enunciado-múltiples nociones (o estudio de dos o más nociones)"


Se traca de un ejercicio emparentado con el anterior pero más complejo. Al-
gunos ejemplos de consignas son los siguientes: "Orden y desorden", "Fuerza y
violencia", " Imagen y lenguaje", "Autonomía y alienación", "El concepto y la
idea". La conjunción puede cambiar por una disyunción, en cuyo caso la consig-

~ Cf. Chouler-Folshcid-Wunderburger, ob. ci1., pág. 163, Russ, ob. cit., p3g. 83 y Pena-Ruiz, ob.
cit., 1996, p3gs. 11 7~130.
156 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

na adoptará la forma de pregunta: ¿Orden o desorden ?, ¿Ciencia o filosofía? La


cópula conjuntiva o disyuntiva puede desaparecer en provecho del uso d e comas
y un au mento de las nociones: " El yo , el mundo y Dios", "Necesidad, d eseo y
pasión", "Moral, amoral, inmoral", etc.
Es importante examinar si la consigna sugiere una comparación entr e nocio-
nes ('' El concepro y la idea"; "Creer y saber") o reflexio nM sobre la relació11 o
relaciones témti110 a tén11i110 entre las nocio nes ("verdad y subjetividad "; "Obje-
to real y objeto científico"; "Orden y progreso"). En el primer caso son nociones
vecinas u o puestas, y se trata de extraer las seme janzas, diferencias y juegos d e
oposiciones. En el segundo, las nociones tienen una relación de dependencia, o
un:. ambigi.ied:id que puede ser detectad:., y el cometido es interrogarse acerca de
la d eterminaciones e influencias, ya sea n recíprocas, o de una noción hacia la o tra
sin reciprocidad, En ambos casos debe evitarse el riesgo de hacer disertaciones se-
parad as para cada una de las nocio nes en juego, o de abo rdar las relacio nes en tre
ellas luego del tratamiento separado d e cada una. Por el contrario, lo q ue se exige
es abordar la i11teracci611 dialéctica de las nociones concernidas, porq ue de otro
modo se estaría presuponiendo que las nociones en estudio pueden ser definidas
independientemenre una de la orra (de manera que entre los objeros q ue ellas de-
signa n se posrnlen relacio nes puramenre exteriores), cua ndo bien podría ocurrir
q ue el análisis revele q ue existe una dependencia entre ellas q ue vuelve este proce-
dimiento inadecuado. Piénsese en el ejemplo " Individuo y sociedad". Un estudio
separado de estas nociones equ ivaldría a plantear de enrrada al individuo como
un d ato a utónomo cuyo conreniclo podría ser explicitado sin referencia necesaria
a las determinaciones socia les. Esta aproximación del problema predeterminaría
el estudio ulterior ele la relación: si se asume que el individuo es un dato indepen-
dienre, los focrorcs sociales ser.in inevitablemente planteados como i11fl11e11cias
exteriores q ue se aplican sobre una sue rte de esencia preconsriruida. Sin embargo,
podría llegarse n la conclusió n de que el individuo es el resultado complejo de
múltiples dererminaciones socio-históricas. Al evirarsc el rrnrnmienro aislado y al
avocarse al examen de la interacció n entre ambas nociones se ponen de manificsro
las diversa s problemáticas en juego: en el caso que nos ocupa, la problemática
idealista y la problemática materinlista. El estudio separado de las nociones con-
lleva así el riesgo de comprometer la reflexión sobre presupuestos q ue la limitan y
relativizan. Si las n ocio nes bajo esrud io merecen (o no) ser definidas independ icn-
remenre debe ser el resultado ele su anál isis y no el punto de partida.
¿Cómo abordar, en la práctica, este tipo de rema? En el trabajo preparatorio la
mejor manera de abordarlo es formularse la pregunta: ¿cuáles son las razones que
con duce a poner en relación las nociones en cuestión ? O incluso, ¿por q ué nos ve-
mos conducidos a confrontarlas? Hay que tratar de responder a estas c uestiones
con la ay uda de dos puntos de vista diferentes pero complementarios:
Germán Sucar 157

- ¿En qué resulta indispensable la oposición, el acercamiento, la confronta·


ción de las nociones?; ¿ En qué medida estas solo pueden ser definidas me-
diante relaciones reciprocas?; ¿La relación (conceptual) propuesta entre las
nociones remire a una relación real? ¿En qué exactamente esa relación es
constitutiva?
- ¿En qué contexto, por qué razones, respecto de q ué finalidad, somos con-
ducidos a encarar tal tipo de relación?; ¿Qué es lo que, en un contexto his-
tórico o cultural dado, llama, suscita esa relación?
De acuerdo con lo expuesto, se sigue q ue hay dos grandes tipos de relaciones a
considerar entre las nociones: aquellas que dan cuenta de relaciones conslilutivas
entre los objetos designados, y aquellas que dan cuenta de relaciones puramente
exteriores. En lo tocante al contenido posible de la relación, esta puede ser de
tipo lógico (inclusión, intersección, exclusión, etc.); comparativo (isomorfismo o
analogía); de filiación real (derivación, filiación genérica, etc.); o de determinación
recíproca (derivación o filiación bilaterales).
A fin de caracterizar la relación enrre las nociones en estudio hay dos técnicas
que pueden ser útiles: el cuestionamienro sobre la razón de ser de la relación, y
hacer variar los dominios de aplicación o de puesta en práctica de la relación.
Todos los análisis anteriores deberían conducir a determinar las diferentes
maneras en que las nociones estudiadas pueden ser tematizadas en el seno de
problemáticas distintas; ~problemática" aquí en el sentido preciso de conjunto
coherente de cuesriones a partir del cual se formula un problema aue conduce el
análisis de una cierta manera.
~ ipo de enunciados est:í destinado el plan por confrontación de no-
~-
iii)El enunciado-pregunta (o estudio de una pregunta)"
Esta es la formulación m:ís cl:ísica del ejercicio de disertación. El caso aquí
es m:ís complejo. Aunque en rigor todo rema debe ser considerado como una
pregunta implícita o explícita, la pregunta en este caso reenvía a un problema
filosófico preciso que se rrata de descubrir, definir y formular explícitamente. He
aquí algunos ejemplos: .. ¿Bajo qué condiciones la paz puede ser considerada un
valor?";" ¿En qué sentido podemos hablar de un deseo de servidumbre?"; .. ¿L1
justicia social es una condición de la libertad?";" ¿Qué es un individuo?". Debe
observarse que una consigna como " ¿Qué es la belleza?" no es más que una expli-

'° C f. Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 163-164, Russ, ob. cit., págs. 78-80 y Pcna-
Ruii , ob. cit. p.igs. 130-161.
158 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

cación posible (pero no la {mica de la primera forma de consigna -csrudio de una


noción- : " La belleza"). Si la consigna contiene signos de interrogación es porque
se deberá imperativa y explíciramenre respo nder a ella de manera concluyenre,
como resultado de un traba jo ele argumentac ió n.
Desde el punro de vista del tipo de respuesta q ue recb man, pueden d istinguirse
por lo menos tres tipos de preguntas:
1. b pregunta abierta " no directiva" y que no orienta al candidato como, por
ejemplo:" ¿Qué es un concepto?";" ¿Qué es un individuo?";" ¿Qué es una educa 4

ción exirosa ?" .


2. La ¡,reg,mta que suscita (en filigrana) una res/mesta como, por ejemplo,"¿ El
cuerpo no es más que un objeto?". En este caso se invita, implícitamente, a pasar
del cuerpo en su objetividad, como realidad científica, médica, ere., a l "cuerpo su·
jeto", es decir, vivido, existencial, fenomenológico. El itinerario está, pues, sugeri·
do y es difíc il eludir cierro tipo de problemática que conduce al corazón concreto
del análisis. En suma, en la formulació n de la p regunra ha y una suen e de "guía"
{implícita).
3. La preg1111ta altemativa: se proponen dos enunciad os aparentemente exclu·
yentes enrre sí. Por caso: " ¿A favor o en conrr:.1 de la dialéctica?";" ¿El desorden es
crea dor o destructo r?";" ¿El tiempo es nuestro enemigo o nuestro aliado?". Ante
este tipo de preguntas, en ciertos casos será necesario someterse a la regla del prin·
cipio lógico de tercero excluido; es posible, en efecto, q ue desde un p unto de vista
lógico no haya una tercera alternativa , de modo q ue de dos proposiciones contra•
dicrorias si una es verdadera la otra es falsa . Pero muy a menudo la pregunta con
alrernnriva depende precisamente de una unificación o de una síntesis de forma
dialéct ica, de manera q ue cond uzca a la su peración de las dos proposiciones q ue
inicialmen te parecían excluirse recíprocamente.
También resulta de inrcrés clasificar las preguntas según cómo su formulación
da lugar a una u otra forma de encarar la reflexión para responderla . En ese sen•
ricio pueden distinguirse:
1, Aquellas q ue proponen 1111a tesis determinada res¡,ecto de 1111 tema de re•
flexió11 partiwlar, como, por ejemplo,"¿ La historia tiene un sentido?".
2. Las que exigen 1111 trabaio de definició11 de coni11nto, como " ¿Qué es un
hombre libre?" .
3. O que requieren 1m traba;o de definición limitado a 1111 as¡,ecto, como "¿ Es
verdad q ue ser libre es poder elegir?".
4, En fi n, aquellas que reclaman 1111 traba;o de caracterización, i11c/11so de defi·
11ició11 parcial, de tma noción dada: verbigracia," ¿El conocimiento del imaginario
permite al ho mbre dominar sus efectos?".
Germán Sucar 159

En todos los casos, las implicaciones lógicas de las preguntas son tan impor-
tantes como su contenido explícito. Es por ello que conviene extraerlas metódica-
mente, en un esrudio global del enunciado que permita precisar el alcance real de
la interrogación.
En este tipo de consigna, por lo tanto, es fundamental atender a la (orm11laci611
de la pregunta, la cual siempre es muy particular para contrarrestar la tendencia
habitual hacia los rratamientos estereotipados o preconsticuidos. La idea general
que debe conducir, por lo tanto, esre ejercicio, es que la manera específica en que
la pregunta ha sido form ulada define ya un cierto ripo de aproximación a los
problemas, cierra "puesta en perspectiva" que condiciona y limita de entrada la
naturaleza de la respuesta que se debe dar a la pregunra de la consigna. De esta
manera, el objeto del trabajo uo cousiste solamente respouder a la preguuta, sino
tambiéu eu analizar la preg,mta misma, de explicitar lo que presupone II omite,
la problemática bien partic"lar de la q 11e da testimo,rio. A esta última tarea pue-
de llamársela caracterizar la preg,mta.
A los efectos prácticos, resultará eficaz comenzar por preg1111tarse por la razón
de ser de la pregunta: ¿Qué es lo que incita o jusrifica la pregunta tal como está
for mulada?, para luego efectuar una defiuición rápida de los términos que la com-
ponen, por ejemplo, diferenciando s u significado de orras nociones vecinas respec-
to de las cuales precisa sus límites. A continuación, se ex/1licitará11 las preguntas
implicadas por la pregunta inicial, con vistas a, seguidamente, realizar una /or•
mu/ación ordenada de los aspectos del problema (o problemas) fundamenral(es)
que atraviesa(n) dichas preguntas. Estos son los pasos básicos para efectuar una
caracrerización de la pregunta que permita luego responderla. El camino recorri-
do consiste, resumidamente en tres cosas: extraer de la literalidad de la pregunta
el conjunto de problemas que encierra (dominio de intervención); d sistema de
presupuestos que rornan posible la pcc¡unta (problemática)· y, por último, el tipo
ele tematizació n (la "solución" o, más precisamente, la orientación particular de
las alternativas sugeridas como soluciones posibles).
Debe destacarse que hay algunas preguntas que merecen un tratamiento par-
ticular, sin perjuicio de que son aplicables las reglas ames comentadas. Ellas son:
1. Las preguntas que c:011tie11e11 ,m tema con forma predicatiua directa corno
"¿Toda educación es una desnaturalización?", .. ¿Todo valor es relarivo?", o" ¿El
arre es un lenguaje?" o, en una varianre, "¿La libertad puede ser relativa?". En
tales casos la interpretación de la pregunta pasará por una explicitación del con-
tenido de la atribución (por caso, en el último ejemplo, libertad-relatividad) com-
binada con una reflexión sobre la compatibilidad de los dos términos(" ¿La idea
de libertad no excluye, por esencia, la relatividad?, ¿se puede ser más o menos
libre?").
160 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

2. Las preguntas que contienen temas que co11lleva11 1111a definición f1111cio11al,
como "¿L1 filosofía previene contra la ilusión ?, " La ciencia procura certezas?,
"¿Se pueden exrraer lecciones de la historia?, "¿ Para q ué sirve la experiencia? " o
"¿En qué sentido la educació n debe cond ucir a la aclapració n?". Esre ripo de pre-
guntas po nen en juego una función posible o incluso característica de un dominio
de reflexión dcrerminado (ciencia, filosofía) o de un proceso panicular (educació n,
actividad arrísrica, experiencia, ere.). Lo q ue se busca con ellas es un dominio de
reflexión o de csrudio bajo un ángulo particular. El rema-noción se cncucnrra
problernarizado no desde el punto de visra general de su definición esencial o de
su origen efectivo, sino desde el p unto de vista particular de su función posib le o
viable. El objero de u na interrogación semejante debe ser mu y bien delimitado,
es dec ir, evitar una reflexión que no sea específica. De esta ma nera, c uando la
pregunta no esr:i explíciramenre planteada en la forma de una a tribució n (caso
precedente) es necesario identificar la relación que conduce a definir la función
posible del dominio concernido .
3. Las preguntas que implican 1111a elecci611, como "Es preferible el desorden
a la injusticia?". A este ripo de preguntas hay q ue dirigirles siempre dos tipos
de pregunta crítica: 1) ¿q ué conduce a una pregunta semejante?; 2) ¿qué pre-
supuesro rorna posible la oposició n/ahcrnariva implicada? Hay que determinar
las condiciones de validez de la elección; apreciar esas condiciones; transformar,
cvenrualmenre, los términos de la pregu nra en función de la apreciación crítica .
Retomando el ejemplo: 1) ¿qué razones conducen a oponer el orden y la justicia
y, como contrapartida, cómo definir un:1 alrern:1riva desorden/injustici:1?; 2) ¿esta
alternativa es real?, ¿qué presupuesto la hace fu nc ionar como tal?
~ po de consigna (el enunciado-pregunta) se "sugiere" en princi pio..
intentar la utili1,..1ción del ohm dialéctico pero se deher:i determinar si realmente
este tipo de plan resulta conveniente a la pregunta de la consigna o si por el con-
muio ha de empicarse otro plan que se adal,llC....a...CÜ. No se olvide que los tipos de
plan que se describen in{ra son solo esquematizaciones útiles y no mo delos fij os y
rígidos para ser aplicados a cua lquier contenido.

iv) El enunciado-cita (o esrudio d e una cita)11

Es el último estadio de complejid ad. En este tipo de consigna, b dificultad


preliminar consiste en constituir el p roblema al que se refiere (implícitamente)
el enunciado (i.e., b cita), a identificarlo. Aquí la d ificultad se a umema con la
formulación (explícita), q ue contiene la cita, d e una tesis (posición definida a

1
• C f. Choulet- Folsheid-Wunderburger, ob. cit., p:í.gs. 164-165, Russ, ob. cit., págs. 80-82 y Pen:1-
Ruiz, ob. cit., 1996, págs. 162-173.
Germán Sucar 161

propósito del problema). Esta tesis se somete a discusión, lo cual implica una
problematización crítica de su contenido. De esta manera, habrá que efectuar un
trabajo en tres etapas según una triple exigencia:
·1. Identificar y formular el problema al que la cita propuesta reenvía. Ello im-
plica establecer el dominio de intervención (de funcionamiento) de la afirmación
propuesta, su naturaleza, así como las "motivacio nes" que conducen a la posición
del problema.
2. Estudiar, explicar y caraaeriiar el contenido de la tesis, es decir, de la pro-
posición enunciada en la cita a propósito del problema (implícito) que ha sido
identificado. Ello implica un análisis semántico del enunciado (cita), de su sentido
literal, de sus eventuales niveles de significación, de los dominios correspondicnres
de aplicación, de sus presupuestos (proposiciones implícitas movilizadas por la
afirmación), la construcción de la problemática que la torna posible~ y la caracte-
rización del conjunto de la cita como proposición para ser discurida o evaluada.
3. Efectuar una evaluación crítica de la tesis así explicada . Practicar una con-
frontación con otros puntos de vista posibles. Ello implica evaluar la coherencia
de la posición explicitada, así como las razones externas, ejemplos y conocimien-
tos que parecen validarla; delimitar las condiciones en las cuales la proposición
puede ser retenida, definiendo, por contrapartida, sus límites teóricos de validez;
ponerla a prueba bajo diferentes tests como la evocación de otros dominios de
reílexión u otros tipos de aproximación, la evocación de otros problemas fi losófi-
cos distintos de aquella del que ha sido extraída y que pueden precisar sus lfmires
de manera diferencial; reinsertarla críticamente en una configuración cultural y
menral definida y, si es posible, en relación con un contexto histórico.
Es muy importante diferenciar níridamenre la explicación de la cita de su eva-
luación (apreciación crítica), vale decir, de la segunda y la tercera etapas aquí
arriba mencionadas.
Estos tres puntos precedentes indican procedimientos generales de refl exión;
no obstante, el perfeccionamiento del trabajo de análisis deberá atender también
a la particularidad de la consigna, especialmente al modo en que está encabeza-
da la cita. He aquí algunas variantes: "¿Qué piensa de esta afirmación:" ... "?";
"En qué medida se puede decir con ... que ... ?"; "¿En qué sentido se puede de-
cir que ... ?";" ¿Es posible afirmar q ue ... ?";" ¿Se puede admitir la expresión... ?";
"¿Cómo comprende el propósito siguiente de ... ?". Dado que, como puede apre-
ciarse, las formulaciones pueden variar, hay que tener estas variaciones para or-
ganizar la reflexión.
He aquí otra manera de encarar el trabajo de reflexión que no se opone a la
anterior sino que es, más bien, complementaria:
162 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

a) En prime r lugar explicar el enunciado (cita): ¿qué es lo que verdadera-


mente afirma? (circunscribir e l re ma, el problema y la doctrina no explícitos
del auror); ¿en qué términos?; ¿por qué razo nes? (las nocio nes y argumenros
fundamen tales).
b) Luego, hacer la apo logía de la aserción: mostrar en qué y por qué hay razón
de decir lo afirmado, pese a las razones q ue podrfo haber para pensar de otra
11Hll1Cr3,

e) A continur1ción comentar y hacer la crítica (o tomar distancia, lo cual debe


hacer siempre marizadamenre).
el) Hacer un b:1bnce fi nal.
Es aconsej:1ble remitirse a los consejos de la explicació n y co mentario ele texto.
Pero aquí, más q ue en n ingún orro ejercicio, reviste íu ndamental importancia es-
tar aremos al lugar de las comillas, y leer bien la fórmula q ue acompaña (a veces)
a la cita y q ue, como se ha d icho, puede no ser simplemente de circunstancia. Pero
sobre todo, a fin de encarar las t areas recién seña ladas -subrayémoslo una vez
más-, es primordial identificar el problema e ncerrado por la cita.
Estos son algunos ejemplos de este tipo consigna:
""El ser se dice de muchas maneras", muéstrelo"; "¿ Es verdad que, como dice
Nietzsche, " las convicciones son enemigos de la verdad más peligrosos q ue las
mentiras"?";" ¿qué pensar de la siguiente definición de Rousseau: " La obediencia
a la ley q ue se ha prescriro es libertad "?"; "Comentario de una cita de Braque:
..: El arte es una necesidad sagrada »"; "Como observa Alain Finkielkraur en La dé-
faite de la ¡,ensée, en nuestros d ías rendemos a considera r q ue "todas las culturas
son igualmente legítimas y q ue todo es cu ltural"; ¿qué piensa usted?";" ¿qué se
puede responder a la convicció n expresada po r Ho bbes de que la fi.losofí:1 política
tradicio na l "era más un sueño q ue una ciencia"?"; "Explique y discuta esta pro-
posición de Pierre Manent (Naissa 11ce de la politique, Hobbes, pág. 64 ): "El poder
no es lo que él hace, es la idea q ue lo hace para que pueda hacer lo q ue hace";
" Pensar es decir no (Alain )".
Estas consignas con citas, en realidad, rem iten de maner:i encubierta a la pre-
gunta esrudi:ida precedentemente. Así, por ejemplo, la cita de Ala in remite a una
pregunta sobre la naturaleza d el pensamiento. No obstante, como se ha dicho, la
consigna con cita exige una manera de proceder específica.
Puede q ue en la consigna no se mencio ne el autor o q ue se mencione a otro di-
ferente al de la cita. Al igual que cuando se no mbra al autor de la cita, en todos los
casos, debe evitarse convertir el ejercicio en u n tópico de historia de la filosofía.
El enunciado-cira puede conducir a veces a un plan en dos partes· 1 Tesis· 2
Análisis crítico Pero esta dicotomía parece sumaria y el plan sale ganando cuando
Germán Sucar 163

se integra en alguna de las formas rípig¡ (véanse los diferenres ripos de planes que
se explican en el a parrado siguiente).

1.2.2. Los d iferentes tipos de plan12


El trabajo de organización de la reflexión que exige una disertación tiene que
salvar, imperativamente, un doble escollo: la torpeza de un plan rígido y formal
q ue, impuesto desde el exterior, no responde a las exigencias propias del tema a
disertar, por una parre, y la incoherencia de la reflexión sin normas ni g uías, por
la otra.
Los planes de una diserración filosófica, en efecro, son esrrucruras lógicas que
responden a las necesidades de organización de un trabajo intelecrual; y q ue no
dependen, por ende, del capricho o la simple voluntad, sino de necesidades con-
ceptuales propias del desarrollo del pensamienro. Sus diferenres tipos proveen tác-
ticas y caminos de discusión q ue permiten poseer un marco general gracias al cual
puede escaparse de la improvisación. No obsranre, se rra ra de formas fl exibles y
no de armazones rígidos. De este modo, por un lado, el plan no es una estructura
vacía que se aplica mecánicamenre o a la fuerza a c ualquier rema, sino la forma
adecuada para tratar cierto contenido: se debe encontrar un plan adecuado a la
naturaleza del problema filosófico tratado. Po r el otro, no solo es posi ble, sino
también deseable, combinar estos diferentes tipos de planes. Así, por ejemplo, en
el interior de un plan dialéctico, el desarrollo es habitualmente progresivo (por
profundización de nociones). Por la misma razón, la división en tres partes, por
último, no es absolu1amcn1e imperativa (en ciertos ca.sos dos o cua tro parles pue-
den proveer un excelente marco de reflexión). En suma, los planes se reinventan
y se reestructuran de manera dúctil. Esta maleabilidad corresponde a una doble
exigencia, fi losófica y retó rica: en primer lugar, cada tema de filosofía plantea un
problema específico que no responde a un esquema preestablecido; en segundo
lugar, es necesario adaptar el discurso al interlocutor de modo q ue este ostente el
aspecto natural de una discusión, evitando así la artificialidad.
Recalquémoslo: concebir un plan independientemente de la reflexión del con-
tenido, como pura y simple "'puesta en forma" , es un error tan grave como fre-
cueme. Por oposición a esta práctica hay que semar el siguieme principio general:
la organización y estrucruración de la discnación no pueden preexistir al análisis
profundo del tema, sino q ue, po r el contrario, se debe desprender necesariamente
de su estudio profundo, constituir su síntesis dinámica.

11
C f. C houlet-Folsheid-Wunderburger, ob. cir., págs. 200-201, Russ, ob. cit., págs. 85-92 y Pena•
Ruiz, ob. cit., 1996, págs. 53-94.
164 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Cada discrración requiere un plan únicamente concebido para ella y adecuado


a la especificidad del enunciado sobre el cual se desarrolla. En este scnrido, una
vez más, el rrabajo preparatorio es la fase imprescindible que permire exrraer las
normas según las c uales se organizará el pensamiento. En rigor, ¿estas conside-
raciones no anulan el valor de los tipos de planes? La respuesta es negativa, pero
a condición de que se los tome no como modelos o esrercoripos, sino como una
suerte de "principios" guía, meramente orientadores. De ahí que las sugerencias,
cfccruadas en el aparrado preccdenrc, de tipos de pla nes a correlacionar con los
distintos tipos de enunciados, debe ser siempre tomado como una aproximación
tentativa que debe ser, en la especie, puesta a prueba. Por lo demás, i11fra, e n el
punto. 2.1 . de este capítulo (relativo al rrabajo preparatorio para una disertación),
vii) (destinado a la realización de un plan detallado), se darán algunas pautas ge-
nera les y aproximativas, comunes a todos los tipos de planes, para la elaboración
de un plan d etallado.
Aclarado lo anterior, es posible distinguir los sigu ientes principales tipos de
planes: i) el dialéctico; ii) el progresivo; iii) el nocional; y iv) por confro ntación de
nociones. Atenderemos a cada uno de ellos sucesivamente.

i) El plan dialécticou
Este plan se organiza en tres panes sobre la base del siguiente principio:
1. Tesis defendida (verdad de la tesis).
2. Reíutación de la tesis y form ulación de la antítesis.
3 . Síntesis, donde se reúnen los dos puntos de vista opuestos en el seno de una
unidad o categoría superior. Se trata de reu nificar sin opera r un compro miso ni
conciliar de manera verbal.
Este tipo de plan no es una suerte de panacea utilizable para todos los tipos
de consign a. En primer lugar, algunas de ellas no se prestan a un plan dialécti-
co, como aquellas que versan sobre el análisis de una noción. Por otra parte, la
síntesis de dos términos no es siempre realizable o incluso legítima. Pese a estas
limitaciones, el plan dialéctico puede ser juicioso desde un tri ple punto de vista:
retórico, lógico e inventivo. Lo primero, en tanto desde el punto de vista de la per-
suasión, permite etapa por etapa conservar algo de verdadero a parrir de un cierro
nivel de estudio y d e reflexión; el lector puede participar así de un proceso de
composición vivo y dinámico. Lo segundo, porque el movimiento de integración
superior nos involucra en un proceso de argumentación lógico y coherente en pos

•J Cf. Russ, ob. cit., págs. 85-87.


Germán Sucar 165

de algo más verdadero. Lo último, en la medida en que nos exige encontrar ideas
y profundizar las nociones en estudio.
Deben evitarse las formas caricarurales del plan dialécrico14• En particular, la
síntesis no debe basarse en la idea de que en rodas las cosas hay algo bueno o
positivo de modo que la conciliación de los términos se impone a todo obser-
vador preocupado po r la unidad. Los términos superados siempre deben estar
unificados en un concepto superior auténtico, donde estos adquieren realmeme
un sentido. El plan dialéctico no debe ser tampoco un ejercicio puramente arti-
ficial, es decir, un trabajo formal sin relación con el contenido: tesis, antítesis y
síntesis, lejos de designar tres categorías fijas, representan un proceso de tensiones
y contradicciones en el que los términos o puestos se confrontan y obedecen a una
lógica interna. Se trata de conrradicciones inherentes a las pregunras, problemas y
argumentos que conducen el desarrollo y el progreso de la discusión.

ii) El plan progrcsivo15


Consiste en considerar, por puntos de vista sucesivos y diferentes, la noción o
nociones estudiadas, profundizándolas; más específicamente, en producir defini-
ciones sucesivas, cada vez más ricas y complejas, de tal noción o nocio nes, con
el propósito de extraer y explicitar su "esencia", de operar una a uténtica clarifi-
cación. Una vez más, hay aquí también que evitar el anificio y seguir la marcha
natural del pensamiento: hay que comenzar con un punto de vista relativamente
superficial a fin de, a partir de allí, ir alcanzando niveles de análisis cada vez más
elaborados y profundos; de progresar hacia un concepto más rico y complejo.
Este tipo de plan resulta particularmente fecu ndo para el análisis de nociones.
Pero también ciertos tipos de consignas bajo la forma de preguntas reck11nan una
estructura progresiva, como es el caso de aquellas que versan, en realidad, sobre
nociones (i.e., "¿ Qué es una persona?";"¿Qué es el progreso?"). Sin caer en es-
quematismos, una manera de cómo proceder podría ser la siguiente: proveer una
primera definición elemental próxima al punto de vista del sentido común o del
discurso cotidiano; luego elaborar una segunda definición producida de manera
racional; por fin, arribar a un tercer nivel que sea superador de los otros dos.
Un ejemplo: .. ¿Qué es una educación exitosa?".
- Primera parte: la puesta en funcionamiento de los medios propios para ase-
gurar el desarrollo de un ser humano y su plena adaptación social. En este

u Ver a este respectO las observaciones críticas de Claude Lévy-Srrauss en Tristes Tropiq11es,
París, Pion, Pres.s Pocket, Terre Humaine, pág. 52 y sgres.
u Cf. Rus.s, ob. cit., pág. 88.
166 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

nivel, la educación exitosa fu nciona como proceso de integración social


(nivel elemental).
- Segunda parte: una forma de disciplina susceptible de conducir a la forma-
ción d e la persona (nivel ético).
- Tercera parte: un proceso que concierne el pasaje de la naturaleza a la cul-
tura y a la liberrad (nivel mera físico) .
Así, en un primer nivel, el éxito es social; en el segundo ético; y en el tercer
mera físico.

iii) El plan nocional"


Este es un plan clásico para el aná lisis de una noción (consigna q ue, como
venimos d e ver, también puede corresponder a un análisis prog resivo), según el es-
q uema: " naturaleza, existencia, valor". El estudio se desarrolla, así, en principio,
obedeciendo a l siguiente esquema:
- Primera parte: naturaleza y significado de la noción.
- Segunda parte: existencia .
- Tercera parte: valo r.
De este modo, en primer lugar, se debe interroga r acerca del contenido de
la noción, para luego proceder a encarar el problema de la existenc ia o tipo de
existencia de aquello que es desig nado por la noción, para pasar, en un rercer
momenro, a las cuestiones no rmativas o d e volor que esrán implicadas. Los enun-
ciados que se prestan mejor a este esquema de análisis son los del tipo " La idea de
belleza"; " La noción de conti ngencia "¡ " L1 idea de azar".
Un ejemplo : "La contingencia ".
- Primera ¡,arte (de{inició11 y naturaleza); carácter de lo que no tiene su prin-
cipio de ser e n sí mismo.
- Segunda parte (existencia): existir es estar presente; lo que es conringenre,
por lo ramo, existe; es un dato fundamental de la existencia " Lo esencia es
la contingencia " (Sartre).
- Tercera parte (valor): ¿subra yar la contingencia no es mostrar q ue quien
existe es libre, que sobre el fondo de la contingencia está llamado a crear va-
lores? Así, la idea de contingencia es dig na de jugar un rol en el pensamiento
y en el análisis fi losófico.

" Cf. Russ, ob. cit., pág. 89.


Germán Sucar 167

iv) El plan por confrontación de nociones17


Consisre en confronrar dos o más concepros, sea para compararlos, sea para
establecer entre ellos un sistema de relaciones. Se debe partir de la caracterización
de las nociones, luego trazar las distinciones u oposiciones para finalmente arri-
b:-.r a una síntesis. Existen algunas particularidades según la confrontación verse
sobre dos o, en cambio, m:is de dos nociones.
A. Confrontación de dos nociones (ejemplos: .. El concepto y la idea"; " Fuerza
y violencia .. ).
a) En el eswdio comparativo en ningún caso se deben yuxtaponer dos diser-
taciones separadas. Es la unidad orgánica de los rérminos lo que debe planrear el
problema a desarrollar. Por otra parte, el estudio del significado de los términos
juega un rol mayor.
Ejemplo de un esquema posible:
- Prúnera parte: caracterización y proíundización de las (dos) nociones.
- Segu,rda /)arte: distinción y hasta oposición de las (dos) nociones.
- Tercera parte: sínresis, que puede llegar hasta una verdadera unidad, según
las (dos) nociones consideradas.
b) En el estudio relacional no se trata en absoluto de comparar los dos con-
ceptos, sino de establecer un conjunto de relaciones recíprocas entre, por ejemplo,
subjetividad y verdad.
Ejemplo de un esquema posible:
- Primera parte: la noción A conduce a la noción B y la determina.
- Segunda ¡,arte: la noción B conduce a la noción A y la determina.
- Tercera parte: examen de la unidad verdadera que explica las relaciones.
B. Confrontación de varias nociones (ejemplos: " ostalgia, remo rdimiento,
arrepentimiento").
También aquí el análisis puede ser comparativo o relacional (pudiéndose refor-
zar el uno con el otro).
a) Plan de tipo comparativo
Ejemplo de un esquema posible:
- Primera parte : caracterización y profundización de las nociones.
- Segunda ¡,arte: distinción y hasta oposición de las nociones.

7
' Cf. Russ, ob. cit., p.igs. 89-90.
168 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

- Tercera /Jarle: sínrcsis, que puede llegar hasta una verdadera unidad, según
las nociones consideradas.
b) Plan de tipo relacional
Ejemplo de un esquema posible:
- Primera parte: caracterización de las nociones.
- Segunda fJarle: examen de las relacio nes (recíprocas) entre las nociones.
- Tercera parte: examen crítico que concierne al valor de las relaciones en
cor,sideración.
H abiendo visro los principales tipos de en unciados y de planes, es el momento
de estudiar las distintas fases que implicn la ejecució n del ciercicio de disertac ión.

2. Etapas para la elaboración


El objeti vo del trabajo de elaboración es, en general, identificar un proble ma
en el rema propuesto (formulado en la consigna ) a través de su nnálisis minucioso
y posterior cuestio nnrniento ordenndo y orgnnizado, y definirlo rigurosame nte.
Dicho cuestionamiento o rdenado y organizndo debe insertarse e inregra rsc en un
proceso globnl: la problemática. Se trata de estructurar adecuadamente un con-
junto de cuestiones subyacentes al tema (enunci3dO en la consi\;na) de vincularlas
de manera lógica de circunscribir la cuestión fundamental y dccisivn inherente aj
tema Id problema) y. por una argumenrnción-demosrración coherente de respon-
der progresivamente a los cJcmcntos inscriplPi..m..la problemática a fin de tomar
una posición sobre d rema propuesto y así culminar en la determinación de la
solución al problema pl:111tcado. En suma, llegar a unn conclusió n clara, a través
de una problemática definida y unn discusión orgnniznda.
Ames de abordar el trabajo de composición y redacción propiamenre dichos
(2.2.), es necesario mosrrar cómo nvocarse al rrabajo de preparación del ejercicio
(2.1.)

2.1. Trabajo preparatorio"


Este podría ser d ividido en las siguientes siete rnreas: i) lecru ra de la consigna;
ii) análisis de las nociones (y explicitnción de las implicaciones del terna y bús-
q ueda de los dominios en que este cobra sentido); iii) bl1squeda de ejemplos; iv)

" C f. Choukt-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 158- 162, 165-197; eomplemmtari:imeme,


d. Russ, ob. cit., págs. 93-11 2 y Pcna-Ruiz, o b. cit.. 1996, p.igs. 29-36.
Germán Sucar 169

interrogación; v) problematización; vi) organización del uso de referencias y de


autores; vii) redacción de un plan detallado. Como corolario de las siete referidas
etapas, viii), se expondrán algunos riesgos comunes que deben evitarse, así corno
sus correlativos principios de acción, a fin de asegurar un adecuado trabajo pre-
par:Horio. Aunque la conciencia de rales riesgos y principios deben presidir las
distintas etapas del trabajo preparatorio, su comprensión es mejor asegurada si
se exponen luego de estas etapas. Si bien algunos de tales riesgos y principios son
mencionados (más o menos rangencialmente) al abordar las siete rareas que com-
porta el trabajo preparatorio, apreciarlos todos juntos y de modo independiente
resultará úril para su internalización. A ral efecto, agruparemos los írems i) a viii)
en cuatro puntos a saber: 1) elucidación conceptual (ítems i) a iii)); 11) determina-
ción de la problemática (írems iv) a vi)); 111) plan detallado (ítem vii)); IV) riesgos
a evitar y principios positivos de acción en el trabajo preparatorio (ítem viii).

1) Elucidación conceptual

i) Lectura de la consigna"
El enunciado en que se expresa la consigna es, ante todo, un objeto de estudio
propuesto a la reflexión. Pero lejos de tener la libertad de hacer lo que queramos
con él, muy por el contrario, debemos someternos a él, seguir el tema que expresa,
el orden de pensamiento, de interrogación, de problematización, de argumema-
ción y de razonamiento que nos da explícita o implícitamente. Hay que obedecer
a la lógica de su singularidad, a su perfi l, su letra como su espíritu, evitando ha-
cerle violencia, por ejemplo, transformándolo, ampur:índolo o reinventándolo. En
suma, es el enunciado y solo el enunciado lo que debe determinar aquello sobre
lo que se va a reflexionar. Ello requiere que el enunciado sea arenraineme leído, y
comprendido. He aquí algunos consejos prácticos:
a) Tomar su tiempo en la lectura sin precipitarse a adoptar inmediatamente un
plan, quemando las etapas previstas.
b) Convencerse de que el tema es inteligible: evitar los prejuicios respecto de su
facilidad o evidencia o, por el contrario, de su ininteligibilidad.
c) Desconfiar de la memoria, ya que lo que se pide no es recitar todo lo que se
sabe acerca del tema propuesto. Hay que considerar el tema propuesto, nada más
que dicho tema propuesto, pero íntegramente.
d) Permanecer fiel a dicho tema: tenerlo siempre presente para asegurarse de
que no se ha caído fuera de sus límites; aprenderlo incluso de memoria para ac-
tualizarlo a medida que se avanza en el trabajo de elaboración del ejercicio.

" Cf. Choulet-Folsheid-Wunderburgtr, ob. cit., 158- 162, y Russ, ob. cit., págs. 99-104.
170 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

e) Esrudiar con cuidado la enunciación del tema, considerando cada palabra,


los signos de p unruac ió n --en panicular las comas-, los signos de interrogació n
y las co millas, rode::índolos con un círculo, d ibujando flechas y utilizando colores
d iferentes a fi n de indicar los luga res, los registros y nociones sugeridas. Luego se
comenzará :l cruzar b s indicacio nes, a reunirlas, para que los primeros hallazgos
entren en relació n y generen otros nuevos. Así, po r ejemplo, hay q ue estar arento
a cien os detalles significativos: " ¿Qué es 1111 ho mbre?" no es la misma pregunta
que" ¿Qué es e/ ho mbre ?"; igualmcnrc hay que prestar atenció n a los t iempos de
verbo, al uso de singula r o d el pl ural, a los artículos, a los adverbios. No q ued arse
en la literalid ad del en unciado, sino comprender su "espíritu ": lo que tiene de
provocativo, de irónico, d e pa radójico, caprnr lo q ue subtiende a él, pasar de lo
explícito a lo impl ícito.
f) Evitar cua lquier tra nsformación d el tema: en e fecto, si este no es bien com-
prendido p uede ser g rande la renración de desplazarlo para conducirlo a una for-
mulación ya conocida. El rema debe ser imperativamente tratado, sin emba rgo, mi
como ha sido pla ntea do (incluso si juzgamos q ue h ubiera sid o posible plantearlo
de otro mo do). Aun si se trata de un rema clcisico ("¿ La fi losofía es solamente la
b úsqueda de la sa bidu ría?") hay que considerarlo con una mirada nueva, como
un (re)descrubrimienro.
Es posible formula r asimismo un conjunto de reglas para guiar la lect ura de la
co nsigna a fi n de lograr su mejo r análisis y comprensió n:
Primera regla: la lectura del rema contiene dos elementos o etapas, el a nálisis
de sus pa rres y la puesta en perspectiva g lobal y sintética, pues la identificació n del
sentido del enunciado consiste en la elucidació n de la relación q ue existe entre los
d iferentes sentidos de los términos q ue lo com po nen.
Segunda regla: cuando se tr:aa d e un a nálisis rclacio n:11, hay que determinar
cuál es, en el enunciado, el concepto o conceptos fi losófico(s) más irnporta nte(s),
es decir, aquel o aquellos que jug:mí(n) un rol mayor en la estrategia de investiga-
ción, que cuestio nará a fondo el enunciado y presid irá la problemát ica.
Tercera regla: ja má s limitarse a los significa dos elementales del lenguaje co-
rriente, sino trnscenderlos e integrarlos en el seno de reco nstrucc io nes co nceptua-
les más ela boradas. Ha y q ue pasar de las nociones elementales a conceptos en el
sentido riguroso d e la palabra.
Cuarta regla: atender a la etimología d e las pa la bras para extraer a quello que
se:1 revelador para el a nálisis del enunciado, sin caer en el error de creer q ue se
puede extraer rodo d e ella .
Quinta regla: estudiar las diversa s esferas semá nticas de los términos relevan-
tes; por ejemplo, la noció n de libertad tiene una esfera meta física, otra polít ica,
Germán Sucar 171

histórica, física, etc. Hay q ue preguntarse a cuál de estas esferas pertenece el tér-
mino en cuestión en el marco del enunciado sobre el cual hay que disertar.
Sexta regla: efectuar un invenrario conceptual, es decir, respecto de cada térmi-
no del enunciado establecer cuáles son los términos vecinos, opuestos (i.e., conrra-
rios o contradictorios), o con los que mantiene una relación o dependencia lógica
(i.e., términos que permiten definirlo o cuya definición depende de él)'°.
Adviértase que este conjunto de reglas constituye un primer paso para el análi-
sis conceptual más profundo que se explicita en el próximo apartado.
Evidentemente, en fi n, al leer el enunciado hay oue determinar cuál de los cua-
tro ripos de consigna se trata a fin de adamar b acritud :mrooiada.

ii) Análisis de las nociones" , explicitación de las implicaciones del tema y búsque-
da de los dominios de estudio en los que el tema cobra sentido' 2
Como se ha visto, toda consigna de disertación contiene una o más nocio-
nes, ya sea que estén propuestas como ta les para el análisis o que se encuentren
insertas en una pregunta o una cita. Es imperioso, por lo tanto, identificar esta
noción o nociones, analizarla(s) por sí misma(s), describir la constelación de sus
sentidos, distinguirla(s) de las nociones análogas o vecinas, de los falsos amigos,
conrrastarla(s) explícitamente con las nociones opuestas (comrarias o contradic-
torias) y establecer las relaciones de dependencia lógica o conceptual entre ellas.
En suma, se exige un trabajo de análisis, de explicación, de exposición y de defi-
nición. ¿Cómo y en qué orden efectuar estas tareas? Pueden ser agrupadas en tres
eta pas fu ndamentales: a) el trabajo de defini ción; b) el trabajo de búsqueda de las
asociaciones verbales; c) el trabajo de determinación conceptual. A fi n de obtener
una comprensión más profunda del enunciado de la consigna, sin embargo, este
triple trabajo de análisis de las nociones deberá ser todavía completado por la
cxpliciración de sus implicaciones, así como por la búsqueda de los dominios en
los que cobra sentido.

a) El trabajo de la definición
Esta es la finalidad del análisis de las nociones; la rarea no consiste, por consi-
guiente, en adoptar las definiciones de las nociones tal como son dadas abstracra-
menre por los diccionarios (que no se adaptan al rema particular de una d iserra-
ció n), sino que estas deben ser producidas por la reflexión. Ahora bien, no se trata

'° En Russ, ob. cit., págs. 101-104 se dan ejemplos concretos de la aplicación de estas reglas.
" Choulct-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 165- 173.
" Cf. Pena-Ruiz,ob.cit ., 1996,pág. 30.
172 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

de hacerlo sobre la base de criterios puramente subjetivos, sino de caprurar los


contenidos concepruales que consriruyen el horizome de significación que im pri-
me el rema . No hay definición válida de una noción más q ue en el interior del con-
texto del en unciado o del discurso vinculado con su problemática, cuyo sentido se
circunscribe y queda limitado por las otras nociones que forman parte también de
dicho enunciado o problemática. A fin de evitar la arbitrariedad o la subjetividad
resulta práctico elaborar definiciones preliminares y provisorias antes de arribar
a la versión definitiva. Pero esras deben rápidamenrc ser remplazadas por otras
producidas por sí mismo de modo que se esté en condiciones ele explicirar racio-
nalmenre sus condiciones ele inteligibilidad. El trabajo ele la definición es capital
porque ele él depende la inreligibiliclacl del discurso.
No es siempre posible, sin embargo, producir las definiciones deseadas. Algu•
nas veces por problemas de oportun idad: puede no ser útil producir una defini-
ción unificada; así, por ejemplo, el enunc iado" ¿Puede ser la imagi nación definida
como una faculrad de anricipación?" no exige una definición unificada de los
diversos senridos del término, sino diferentes definiciones según las distintas fu n-
ciones q ue desempeiia esra facultad. Otras veces por razones propiamente filosÓ•
ficas: respecto de un enunciado como " ¿El tiempo no es más q ue destrucció n?" no
podría exigirse una definición sintética y unificada de tiempo, dado que no so lo
no es el rema, sino porque implicaría una investigación independiente que además
y, sobre todo, se anuncia, en la ocu rrencia, estéril y vertiginosa. Ante la a usencia
de definición, la exposición del contenido significativo d e la noción p uede rendir
un servicio inestimable. De lo q ue se trataría es de explicar su lógica, su estructura
interna, sus rasgos necesarios. Así, Kanr, en la estética trascendental de su Crítica
de la razón pura, anre la imposibilidad d e definir de manera uniraria las nociones
de tiempo y espacio, procede a su exposición.
El trabajo sobre el senrido de un término, por otra parte, no puede efectuarse
permaneciendo sobre el término mismo; es igualmente imporr~mte establecer las
relaciones múltiples y complejas que una noció n mantiene con otras. Se trata de
poner de manifiesto lo que se denomina 11ocio11es illtermedias. Una noción no
existe aisladamente sino en un medio nocional particular constituido por rela•
ciones. Tales vínculos no so n, sin embargo, inmediaramenre visibles. De lo que se
trara, jusrarnenre, es de hacer visibles tales vínculos, así como su naturaleza.

b) Las asociaciones verbales

Frecuentemente ocurre q ue cierro sentido de una expresión (i.e., una noció n)


q ue hemos descartado como irrelevante puede cobrar interés con posterioridad en
función de la profundización de la comprensión del tema. Po r ello es importante
conservar provisoriamente los diferentes senridos de las expresiones que nos ha
deparado su análisis. En este sentido, es conveniente recolectar todas las nociones,
Germán Sucar 173

pero imponerse a conrinuación un trabajo crítico de selección y de eliminación


según el servicio q ue prestarán los distintos sentidos de los términos concernidos.
Una dificultad previa puede, sin embargo, presentarse: ¿cómo hacer para que la
expresión en cuestión termine por decirnos algo? Piénsese, por ejemplo, en la
consigna " El azar", " Lo normal y lo patológico" o .. ¿El placer es un tirano?" .
Una estrategia dirigida a esre cometido consiste en recurrir a la técnica llamada
de las asociaciones libres o de las asociacio,res verbales y q ue consiste en a notar,
acudiendo a nuestra imaginación y memoria, todo lo que nos viene a la menre a
propósito del término en cuestión a fin de elaborar un repertorio de homónimos,
sinónimos, faux amis y vrais am is, términos vecinos, de la misma raíz, adjetivos
y verbos correspondientes, etc., así como encontrar ejemplos, citas, referencias,
a utores. Evidentemente todos estos hallazgos deberán pasar el tamiz de una se-
lección crítica.

e) La determinación del campo conceptual


El análisis del significado de los términos debe conducir a la determinación del
campo conceptual. Esta rarea con lleva dos momentos: la diferenciación de los di-
ferentes sentidos asociados a un término y la identificación de sus intersecciones.
La primera de estas rareas está dirigida a combatir la unidad de sentido a la que
nos vemos conducidos inicialmente a pensar en virrud de la unidad de la palabra .
La consecuencia de ello es q ue nos encontraremos con una generalidad muy vaga
de sentido. Así, por ejemplo, en relación con una consigna como;.¿ El tra bajo li-
bera? ", uno debería decirse que hay tr:tbajos y trnb:1jos, y distinguir entre tr:1b:1jo
m:1nu:1l1 trabajo inre\ecru:11, rrabajo a rtístico, las formas asal:triadas de trabajo, el
trabajo "en negro", clandestino, el trabajo que consiste en dar traba jo (¿es ver-
da<lerame111e uno?), ere. Algo simila r podría decirse del término .. paz.. en fu nción
del tema .. La paz no es más que una idea de la razón?": tenemos la f)ax romana,
la paz de los cementerios, la paz perpetua, la paz del pacto, la del armisticio, la
de la rendición, la de la capitulación sin condiciones, e1c. Estos diversos sentidos
de "trabajo" y de "paz., no son equivalentes; son diferentes, y el análisis nos ha
ayudado jusra me111e a diferenciarlos. Pero la rarea de dererminación conceprual
no puede terminar aquí. Porque al estar estos diferentes sentidos separados y sin
relación, nos enconrramos todavía en la abstracción. Por ello, luego de la diferen-
ciación de los distintos sentidos de un término es necesario efectua r un trabajo en
cierto modo inverso: ver las intersecciones que hay entre esos diferentes sentidos.
Es más, la diferenciació n de sentidos debe hacer posible su cruzamiento. Bastaría,
a l efecto, formularse las siguientes cuestiones: ¿qué tienen en común y en qué son
diferentes los diversos sentidos en cuestión?; ¿en qué aspecto el sentido ·1, por
ejemplo, permite plantear y esclarecer el sentido 2?; ¿en qué se o pone el senrido 2
al sentido 1?; de todos los sentidos expuestos, ¿cuál es el más legítimo {teniendo
en cuenta el problema filosófico que se va a tratar en la disertación)? Lo importan-
174 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

re es hacer funcionar los diferentes senridos, es decir, mostrar su carácter operato-


rio según los mo mentos de la disertación y en función de las exigencias y necesi-
dades de la demostración . Así, volviendo al ejemplo del trabajo, para mostrar que
cierto trnbajo aliena y mantiene en la servidumbre, se hará referencia al trabajo
del escbvo, del siervo, al análisis marxista del trabajo obrero en la industri:1, etc.
Pero sabemos también, como lo ha mostrado Hegel, que el trabajo for ma, educa,
permite un acceso a un savoir-faire y a cierra a utonomía, aunq ue más no sea por
el hecho de darle forma a una materia y por la o bediencia a la dura ley de fabri-
cación ele la cosa; se hará referencia también e ntonces a l trabajo del a rtcs:mo, o a l
trabajo del :1rtist:1 o incluso al trabajo intelectu:11. El :1n5:lisis muestra rápidamen-
te, sin embargo, q ue si b libert:-.d no se divide (de modo que clb está entera o no
lo está}, el rr:1bajo se divide, y se divide escindiendo el ser h uma no. ¿Cómo serín
posi ble en tonces el proceso de liberación?; ¿en qué libernría el rrab:-.jo, entonces?;
¿libera roralmenre?; ¿la 1iberrad supone la supresión de cierras formas de trnb:-.jo?
L:-. clucid:-.ción del tema no estaría com p leta si el análisis de las nociones en él
contenidas no se acompallara de otras dos tareas: la explicitació11 de sus impli-
cacio11es y la b1ísque,la de los dominios de estudio en los que este cobra se11tido.
L:-. primera rarea pl1ecle declinarse respondiendo las siguienres tres preguntas:
¿qué interrog:-.nres recubre b consign:-. ?, ¿cuáles son sus sobrccnrcndidos? y ¿cuá-
les son sus presupuestos?
La segund:1 rarea puede efectuarse a parti r de las respuestas a estas dos cuestio-
nes: ¿en qué do minios concretos se puede "realizar" el tem:-.? (por ejem plo: en el
dominio rnornl, político, soci:-.1, psicológico e pistemológico?); y¿:-. q ué re:-.lidades
se p uede aplicar el rema?
Una vez efectu:-.cb s 1:-.s tres rareas descriptas en este aparrado podemos pasar a
considerar b búsqueda del 111:-.terial p:-.ra comenz:-.r a ilustrar y a poner a prueb:-.
la elucidac ió n q ue hasta el momento se ha efectuado del tema impuesto por b
consigna.

iii) Búsqueda de ejemplos"


Los ejemplos son necesarios para .. ciar cuerpo" a los conceptos abstractos
con los que se desenvuelve la reflexión filosófica. Mediante la ilustració n de su
:-.plicación a b experienci:-. real o posible, ellos perm iten, en efecto, presentar b s
condiciones de puesta en escena, de representación y de funcionamiento de los
conceptos abstraeros. En este sentido, "el buen e jemplo" es aquel que nos permi•
re "poner a prueba" las tesis que se avanzan . El buen ejemplo, además, permite

'J Cf. C houlet-Folsheid-Wunderburger, ob. cir., págs. 174-176.


Germán Sucar 175

facilitar la comunicación, dar materia a la explicación, verificar la comprensión


sobre rodo en los trabajos prácticos de descripción de situaciones concretas. No
obsranre, la búsqueda de los ejemplos debe ser ejercida con precaución y tener
presentes dos principios: 110 todo eiemplo es necesariamente bueno o ¡11sto y dar
eiemp/os "º es su{ide,ite. Lo primero por cuanto se rrara más bien de reenviar a
la experiencia posible que a la experiencia real (i.e., de hecho). Dicho en términos
pragmáticos, se debe intentar evitar las vivencias personales (i.e., relatar la propia
experiencia subjetiva, conringenre, aleatoria y egocéntrica; caer en lo anecdótico)
para privi legiar los ejemplos universales. Esto no implica que esté prohibido re-
mitirse a la descripción de estados de la meme, de experienci:is, de las vivencias,
cuando son fJosibles e,i general, verbigr:icia, :i propósito de tem:is como el placer,
el sufrimiento, el ejercicio de los sentidos o el deseo. En rnles casos el "yo" es un
yo teórico e imelecrual, es el índice no de una subjetividad particular, relativa y
limitada, sino de una subjetividad universal. La historia política, de las ciencias,
del arte, de la religión de la cultura, etc., son una fuente inagotable para pbnrea r
una situación, exponer los elementos de un problema y comenzar a razonar o a
argumenrar. Reviste interés, asimismo, hacer buen uso de los ejemplos filosóficos
célebres como el del trozo de cera (Descartes), la percepción a distancia de la torre
cuadrada y del sol (de Platón a Spinoza), la experiencia de la vergüenza (Sartre),
ere. Pero en segundo lugar, no debe olvidarse que el ejemplo, para cumplir con su
íunción, debe servir para mostrar la necesidad del concepto con él vinculado; por
ello, po r sí mismo, su empleo no es suficiente. La disertación no puede consistir,
pues, en una mera secuencia de ejemplos. Más que la cantidad de los ejemplos lo
que importa es su ca lidad.
Para concluir este apartado (que es el último ítem de 1) elucidación conceptual
- írems i) a iii)-), digamos a modo de recapitulación que tras el análisis de los
términos del enunciado, del subsiguiente trabajo de derermin:ición conceptual
proíundizado y la búsqueda de ejemplos que permitan ilustrar las condiciones de
aplicabilidad e inreligibilidad de los concepros relevantes identificados, el trabajo
de lectura, debería arro jar como resultado:
a) El sentido del tema: solo llegando a una comprensión global clara y signifi-
cativa del enunciado , de los diferentes sentidos que contiene, de sus implicaciones
y dominios de apl icación -resultado del trabajo de anál isis y de síntesis- se
estad en condiciones de seguir el itinerario. Esta determinación de sentido, sin
embargo, más que una adquisición definiti va e intocable, debe servir como guía
o esquema operatorio destinado a ejercer un control para verificar, de tanto en
ramo, a medida que se avanza en el trabajo, que no hay un alejamiento del tema
y evitar roda digresión inlltil,..

,. Véase un ejemplo de aphcación en Russ, ob. cit., 103-104.


176 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

b) Pisrns iniciales para la inccrrogación o cucstionamiento: determinado el sen-


tido inicial general del rema, y sobre la base del trabajo de análisis y síntesis para
efecruarlo, se debe reunir un conjunro de ideas iniciales, q ue conviene numerar,
para comenzar (en la próxima etapa) con la interrogación o cuestionamienro.
e) Búsqueda de los primeros materiales: sobre la base de a) y b) hay que efec-
tuar un:1 primern selección de los materiales cultu rales o propiamente filosóficos
releva ntes.
Con tales elemenros es posible encarar la próxima etapa, a saber, ll) la determi-
nació n de la problemática, q ue comp rende los frems (iv) a vi)).

IJ) Determinación de la problemática

iv) Interrogación (o cucstionamiento)95

Allende lo ya expuesto de manera general sobre esre rema", adicionamos la s si-


guientes consideracio nes específica s para la disertación. En el marco de la dise rta-
ción el trabajo de interrogación, esto es, de formu larse preguntas a propósito del
rema sobre el cual hay que disertar -el q ue, como se ha visto, contiene {explícita
o implícitamente) una pregunta- consiste en la bllsqueda de su des-composició11,
vale dec ir, de la red ucción a sus elementos p roblemáticos más simples. Así, a pro-
pósiro del rema" ¿Cómo es posible hacer el mal?", uno puede preguntarse: ¿cuál
es el sign ificado del término " hacer" en la expresió n " hacer el mal "?, porque csra
pregunta tiene la ventaja de ir al corazón del tema (que aq uí es la acció n, la prác-
tica moral o política) al mismo tiempo que brinda explíc itamente rareas fijas al
disertan te e n la medida en q ue este tiene q ue respo nderla. Hay que evitar, en ral
senrido, las preguntas que no tienen una relación directa con el rema, que son
vagas o demasiad o formales. Hay q ue pregunta r lo que es razonable, lógico, ra-
cional y necesario respecto del tema propuesto para la disertación. Una pregunta
perrinente es, por sí misma, un signo de comprensión que permite al corrector
darse cuenta inmediatamente si el rema ha sido o no comprendido.
He aquí una lista (no exha ustiva) de preguntas clásicas:
- La pregunta acerca d e la defi11ición: ¿Qué es ... "; ¿cómo definir.. . ?; ¿qué o
cuáles sentidos dar a este término?; ¿cuál es la naturaleza d e la cosa?

JJ C f. Choulet- Folsheid-\Vunderburger, ob. cit., págs. 176- 180; véase asimismo Russ, oh. cit.,
págs. 10 4-105, donde se hallará una ejemplificación de cuestionamiento en relación con un
tema en pa rticula r.
" C f. ca pítu lo 1, punro, 1.2.
Germán Sucar 177

- La pregunta acerca de la disti11ció11: ¿cómo distinguir esto de aquello;


¿cómo establecer la distinción?; ¿en qué se diferencian X e Y?; ¿se rrara de
una diferencia de naturaleza o de una diferencia de grado?
- La pregunta acerca del lugar. ¿de qué registro, lugar, dominio, región del
saber, ere. proviene el concepto, la noción, etc., concernidos?
- La pregunta acerca del principio de ra.:ó": ¿cuál es la razón de ser o de
existencia de... ?
- La pregunta acerca de las comlicio"es de posibilidad o del f11ndamento:
¿bajo qué condiciones esto es posible?; ¿qué condicio nes hacen posible la
esencia, la exisrenci:1 1 el conocimiento, ere., de ral o cual cosa ?; ¿cómo es
posible hacer el mal?; ¿qué razón tengo para ... ?; ¿cuál es el fundamento
de... ?; ¿es posible fundar esto en la razón?
- La pregunta acerca del orige11: ¿de dónde viene esro?; ¿quién ha hecho, in-
ventado, pensado esto?
- La pregunta acerca de la géuesis: ¿cómo ha podido sobreveni r esto?; ¿cuál
es su modo de producción?; ¿cómo íue hecho, construido o pensado?
- La preguma por la finalidad: ¿por qué esto?; ¿en virtud de qué fin?; ¿:idón-
de vamos si ... ?; ¿cuál es el destino de... ?
- La pregunta acerca de los efectos: ¿cuáles son las consecuencias (materiales,
teóricas, políticas) de esto?; ¿en qué esto puede ser la causa o el origen de
aquello?
- La prcguma acerca del poder de i11stmcció11: ¿qué nos ense1h x sobre rnl
naturaleza, situación, ser, faculrnd, ere.?; ¿en qué X nos permite comprender
tal fenómeno?
Las preguntas que guían el trabajo de investigación deben ser incorporadas, en
el momento oportuno, en la introducción de la disertación. Desde un punto de
vista práctico, por lo demás y en general, conviene no plantear cu:ilquier pregunta
en cualquier momento ni de cualquier manera. Así, se recomienda:
- Evitar la acumulación de preguntas. Como se verá, en los lugares cruciales
(fin de la introducción, fin de cada una de las parres de la disertació n) dos
o tres preguntas bien planteadas, juiciosas, que conduzcan precisa rnenre el
problema filosófico, son más que suficientes.
- Evitar remitir directamente la pregunta a un a utor en particular (excepro
cuando no es posible hacer otra cosa porque así lo exige la consigna: por
c:iso, cuando se propone el estudio de un:1 cita o en el caso de la discusión
crítica de un punto de la doctrina de un autor). En efecto, el problema fi-
losófico debe ser planteado en su universalidad y debe permitir reenviar a
cualquier filósofo. Un tema de disertación, a priori, no es esra blecido ni en
178 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

vista de un autor en particular ni sobre un punto preciso y exclusivo de una


docrrina específica. Es roda la filosofía, en su universalidad, la q ue es con-
cernida e interrogada por el rema propuesto para disertar. Ello sin descono-
cer que, en ciertos remas, hay vías de acceso privilegiadas: ¿cómo disertar,
por caso, acerca de b libertad, sin tener en cuenta los plantees kantianos?
- Pro hibirse, desde la introducción, los "programas" escolares triviales como:
"en una primera parre veremos... "; en una segunda parre, examinare-
mos ... '' . Esto porque no es conveniente perder el tiempo anunciado lo que
de hecho se va a hncer, porque conduce a promesas generales que luego no
pueden cumplirse, y porque result:1 pretensioso.
- Lo que lrny que h:-icer es plan1ear sucesivamencc, tanto en la introducción
como en el des:-irrollo, preguntas que serán el nudo interrogativo de los
diversos momentos del traba jo, según el orden de exposición. Se debe, por
lo tanto, mostrar de dó11de vie11e la pregunta planrcada (su origen, su lugar
rrntural), por q ué se la plantea e11 tal mome11to (es decir, en tal estadio del
razonamiento) y no más temprano o más tarde, y por qué se la formula así
y no de otra 111a11era.
- Hay q ue buscar expo ner y explicar la necesidad de la preguma. Se puede
así ;ustificar la relación entre la pregunta, el problema y el argumento, cs-
t:-ibleccr una conexión con lo que la precede (una pregunta no c:-ie de las
nubes). Ello obligará a realizar el esíuerzo ele redactar este nexo que sirve
de justificación. L1 pregunta debe venir naturalmente y, sobre todo, necesa-
rinmenre de aquello que la precede, como por "vía de consecuencia", como
se acostumbra decir.
En resumen, partiendo de las pistas iniciales para la interrogación obtenidos
al fina l de l:i etapa de elucidación, se comie nza, a partir de ellas, el trabajo de
cuestionamicnto del tema. Un cierro número ele interrog:-iciones, que no arroje
un resultado q ue presente un interés reril, sed fi.nrilmente desechado. Ahora bien,
una vez q ue se ha eíectuado una selección de las interrogaciones que resultan de
interés, estas deben ordenarse en una esrructura lógica. Se percibirá rápidamcnre
agrupamientos posibles de rales c uesrio nes y de sus correspondientes respuestas
(no dogmáticas). Con ello comienza a dibujarse la formul:ición del problema y,
luego, tras la organización de las reícrencias y los a utores, el plan posible' 7•

" Puede verse ejemplo de aplicación en Russ,ob. cit., pág. 105.


Germán Sucar 179

v) Problematización,.

Amén de las consideraciones generales acerca de las nociones de problema


y problemática filosóficos", consignamos aquí otras más específicas propias de
la disertación. Esta es la principal dificultad de la disertación filosófica, la que
preside todas las otras y determina el valor del tra bajo. No hay disertación sin
la exposició n clara, neta y decisiva de un problema filosófico; la razón de ser del
rema propuesto es permitir que el autor y el lector penetren en el corazón del pro-
blema que esre encierra. La identificación de un problema filosófico que encierra
un enunciado deb e salvar d os dificultades frecuentes: el fuera de tema y el falso
problema 100 •
Para evitar que la d isertación esté fuera de tema se debe abordar un problema
que sea estrictamente confom1e a la consigna. Este error ran frecuente consiste en
abordar un rema vecino o radicalmente diferente al que se ofrece a la reflexión.
Sus causas son múltiples; entre las principales pueden mencionarse la ausencia de
reflexión personal suficiente y, relacionado con lo amerior, el dedicarle solo una
lecrura superficial al enunciado y, por ende, tener de él una comprensión inexacta.
Ahora bien, más precisamente, ¿cuándo una disertación cae fuera de rema?:
- C uando se confunde un rema con orro q ue no es conforme al enunciado de
la consigna.
- C uando solo se retiene un elemento del rema que se valoriza así indebida-
mente.
- C uando imperceptiblemente, poco a poco, se produce un deslizamienro del
tema hacia otro. Es común, en efecto, replegarse sobe rema más fácil o fa-
m iliar.
Así, por ejemplo, respecto del rema .. Qué es un libre espíritu?" Hay que evitar
confundir la expresión .. libre espíritu" con ..espíritu libre". Ello supone reconocer
que la primera de dichas expresiones no puede ser desmembrada: la consigna re-
envía en efecto al siglo de las luces, a la corriente de los libres pensadores y no a
la libertad del espíritu crítico contra las ilusiones (de Voltaire a Nietzsche). Se evi-
tará asimismo reducir el tema a la pregunta cartesiana de la vol untad infinita, lo
que solo estaría justificado respecto de temas como" ¿Qué es la libertad para una

,. Cf. Choulct-Folsheid•Wunderburger, ob. cit., págs. 18 1-185; véase asimismo Russ, ob. cit.,
págs. 105· 107 donde se halará una ejemplificación de identificación dd problema, sus en;e11x,
así como de la solución al mismo.
" Cf. s11pra capítulo 1, punto 1.3.
Sobre la noción de fuera de tema \•éase también Russ, ob. ci1., págs. 93-94. Por lo demás, es
de interés h:1cer nor:u que estos dos escollos a sah•ar son, m11tatis mutandi, relevantes p:1.ra b
disemción jurídica.
180 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

mente (sprit)?" o" ¿Qué es la libertad de juzgar ?". Aunq ue la referencia cartesiana
no es inútil para el rema inicial (puesto q ue el irinerario cartesiano ha influenciado
a su ma nera a los filósofos ilustrados) consriruye una trampa seductora suscepti-
ble de producir un deslizamien to o de una grave reducción del problema.
Un falso problema, en nuestro contexto, es aquel q ue no gua rda ninguna re-
lación con n inguna cuestión filosófica, o aquel que mantiene relaciones parciales
con un problema filosófico. Ello es consecuencia de la incapacidad de discernir la
problemática real y, consecuenremenre, para extraer el problema filosófico esen-
cial, lo cual siempre es producto de una lectura no arenra de la consigna . Hay que
esforzarse por identificar el problema que subyace al enunciado a p~Htir del :rn~-
lisis de los conceptos en juego y también tener en cuenta q ue en el marco d e una
diserración fi losófica hay una infinidad de falsos problemas y solamente algunos
verdaderos problemas.
He aquí algunos ejemplos típicos de equívoco. Respecto de un tema como
"¿Los hombres hacen la hisroria?" , puede haber con fusión sobre la noció n de
historia. Aquí el tema concierne a la historia como realidad efectiva del ser hu-
mano, y no como "ciencia " o relato acerca de los acontecimientos humrmos. Se
debe estar atento a los temas que incluyen términos amb iguos, cuyos diferen tes
sentidos no está n intrínsecamen te en relación. A propósiro ele un tema como" ¿La
ig no rancia es un argumento?", sería un erro r considerar a la ignorancia como
una condición de posibilidad del conocimiento: la ignorancia no puede ayudar a
la constitución del conocimiento, no es uno de sus principales argumentos s ino,
por el contrario, uno de sus o bstáculos mayores. Conocemos sobre un fondo de
ig norancia, contra ella, librándonos de ella, pero no con, por o gracias a e lla . En
relación con un tema como" ¿Cuál es el valor de la abstracción ?" planrearsc el
problema de si la abstracció n nos hace feliz vuelve patente q ue se ha perdido de
vista que no hay relación entre abstracción y felicidad, confundiéndose con la
relación q ue cabe establecer entre conocimiento y felici dad.
Pese a lo q ue se viene de exponer, hay q ue desracar que el falso problema p uede
tener una fu nción de rodeo argumenrativo y retórico. Se puede producir un falso
problema imencionalmen re a fi n de desarrollar el llamado método aporético: se
exploran hipótesis (opinión, prejuicio, o bstáculo ideológico) que se sabe q ue son
invá lidas, se muestra que lo son, y se avanza así hacia el verda dero problema
expulsando poco a poco el o los fa lso(s) problema(s). Se puede utilizar esre mé-
todo en temas que versan sobre una definición: "¿Qué es la virtud?"; "¿Qué es
el conocimiento?"; "¿Qué es el cora je?", etc. En tales casos se p uede comenzar
por exponer todas las falsas pistas sobre lo que es cada una de estas cosas y luego
trabajar por aproximación para terminar por plantear el verdadero problema
filosófico. Por ejemplo: ¿la virrud es realmente defini ble?, si no, ¿cuál es la razón
de ello?, ¿hay algo de la esencia de la virrud q ue obsraculiza la definició n ? Se en-
Germán Sucar 18 1

cuentran modelos de esta forma de proceder en Platón (en el Menón y en Teeteto,


verbigracia) o en Bergson.
Tanto el caer fuera de tema como el falso problema solo pueden evitarse si
se comprende bien lo que es un problema fi losófico. Sobre este llltimo aspecto
remitimos a lo ya expuesto supra•01 . Baste aquí retener que en una d isertación un
problema filosófico debe ser extraído a partir de los enunciados q ue los contienen
implícitamente. A diferencia de lo que ocurre en m:nemáticas, el problema filo-
sófico se encuentra escondido, envuelto en el enunciado de la consigna: solo su
buena lectura (que ya es interpretación, dación de sentido) permite pasar del rema
al problema. Por lo demás, mientras que en matemáticas se busca una solución
que ponga fin al problema, en filosofía --ciado que las soluciones que pueden
aportarse al problema están, por naturaleza, condicionadas por presupuestos, hi-
pótesis, definiciones, argumentos, etc.- se trata más bien de exponer, de escla-
recer, de explica r, de enunciar las diversas manera de aportar respuestas, q ue son
respuestas más bien posibles que definitivas. En una disertación fil osófica no se
trata de aportar una verdad definitiva a un problema fil osófico, sino de ofrecer
una verdadera exposición de los datos del problema en cuestión.
La rarea de problematización no quedaría completa si la determinación del
problema fu ndamental no se continuara con otros dos aspectos: la determinación
de los e11jeux y la elección de una idea directriz.
la determinación de los enjeux : ¿qué es lo que ponen en juego el problema o
los problemas fundamenral(es) idenrificado(s), es decir, cuáles son sus presupues-
tos, sus implicaciones, sus consecuencias para el pensamiento o para la acció n,
ere., los desafíos a que da lugar?
l a elección de la idea directriz que va a guiar la disertación: la idea directriz es
la respuesta al enunciado y, por ende, está fuertemente vinculada co n problema
que d icho enunciado encierra, así como al plan (detallado) entendido como estra-
tegin de demostrnciónloi.
Con la determinación del problema fundamental o de los problemas fun da-
mentales del rema, de los enjeux y la idea directriz se cuenta con los elementos
suficientes para organizar el material de reílexión respecto del cual hasta el mo-
mento solo se ha efectuado una aproximación tentativa.

º
1 1
C f. supra c:ipítulo 1, punro 1.3.1.
Véase un ejemplo de aplicación en Russ, ob. cit., págs. 106- 107.
182 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

vi) Organización del uso de referencias y el recurso a los autorcs10J


El con vocado a reflexionar en una d isertación es su autor, el diserranre, y no los
"Grandes Autores" . Por ello, la tarea no consiste en esconderse d etrás de la au-
toridad de los a mores, de escudarse detrás de ellos. La cliserración no es tampoco
un ejercicio de aceptación a priori, sin previo ex::amen, de la tesis de los :1 utores.
Si se piensa q ue una idea de un a uror es verdadera, hay q ue explicar por qué, a l
igual que si se piensa que es fa lsa . Aquí lo fundamental es la exposición de las
razones. Se debe evirar ramo la identificación con un autor como su desprecio. En
todos los casos se debe ofrecer una reconstrucción fiel de sus tesis, ajustá ndose:.,
sus vocabularios y a sus fórmulas (aquí es relevante el uso ele las ciras), y j:1m:ís
una deformación caricatu rnl o una simp lificación abusiv:1. Se trata ele reconocer
la razón a /'a:uvre en la filosofía del autor. El recurso a los a mores esr:í sujeto, en
una disertación, a un conjunto de reglas presididas por la mesura:
- C11a11titatiuame11te: no hay que abusar de las citas; estas deben ser breves y
poco abundantes, por una parte, y bien elegidas en el marco de la argumen-
tación, de modo que sea clarn su necesida d y fecundidad, por la otra. Debe
queda r justificad a la elección del texto, así como p recisado su sentido.
- C11alitativame11te: hay que ser mu y cu idadosos con la exposición del dis-
curso demostrativo de las tesis de los auto res, mostrando por q ué y en q ué
términos el autor dice esto o aquello, cu ales con los e11je11x y los presupues-
tos de su posición teórica. Por ello hay q ue evitar la cita aislada, fuera de
contexto (pdcric:1 favorecid:1 por el rec urso a los diccionarios de citas). Es
necesario q ue esta se:i acomp:1ñad:1 por un razonamiento preciso acompa-
fiad:1 de un pas:i je preciso, ele un:1 o bra precisa.
- Estratégica111e11te: h:iy que introducir l:is citas en el mo mento propicio. Se
debe citar solo después de haber expuesto el problem:1 filosófico y 1:is inte-
rrogaciones correspondientes, de modo que el razonamienro del autor o bre
como ejemplo, corno ilustración y ele forma teórica de respuesta o de reso-
lución. Toda referencia debe ser articulada a lo q ue la precede.
Hay tres grandes tipos de referencia a los auto res a los que se acude en una
disertación:
a ) Las referencias no filosóficas
Son rodas las referencias que pertenecen a un dominio cultural d istinto al filo-
sófico, como:
- El arte: los textos de escritores, pintores, arquitectos, músicos, ere. o textos
sobre dichos textos. La referencia debe ser reconocida, es decir, remitir a los

1
0J Cf. Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 190-197.
Germán Sucar 183

autores clásicos y evitar los cantantes, las historietas, los autores de moda,
los desconocidos, salvo si son útiles en remas como "'La nulidad", "'El mal
gusto", «Lo vulgar", " La moda",etc.
- Las ciencias exactas o naturales: como los autores en matemáticas, física,
química, astronomía, biología ...
- Las ciencias humanas: como los textos de historia, sociología, psicología,
lingüística, antropología, economía, ere.
- Los textos religiosos: como la Biblia, el Corán, etc.
- Los textos jurídico-políticos: como los referidos a las utopías, las constitu-
ciones políticas o los discursos célebres.
b) La referencias mitad literarias y mitad filosóficas
Son los autores inclasificables, q ue están "'a caballo" entre la literatura y la filo-
sofía, como Montaigne, Oiderot, Prousr, Dostoievski, Tolstoi, T. Mann, Hermann
Hesse, Roberr Musil, Kafka, Goethe, Camus, etc., y también cierras páginas de
Nierlsche o de Rousseau. Deben ser utilizadas con circunspección.
c) Las referencias filosóficas
Lo primero que se debe evitar es el desfile de referencias. Un3 disertación nun-
ca es la acumulación o la asociación de las opiniones, puntos de vista, o juicios de
los amores sobre la cuestión a t ratar; no es un catálogo de sus resis. Toda referen-
cia debe ser articulada a un problema y jugar un rol en la argumentación. Por lo
cu31 es aconsejable:
- No multiplicar las referencias. Es mejor trabajar con pocas en profundidad.
- Consagrar uno o dos párrafos bien construidos a un punto de doctrina de
un autor, teniendo siempre el recaudo de dar cuenta del vocabulario, del
punto de vista,de los argumenros,de los ejemplos, de la lógica)' la finalidad
(los enjeux) con los cuales el autor ha consrruido el problema filosófico.
Hay que evitar el resumen completo y exhaustivo de la doctrina enrera de
un filósofo, porque es siempre un punto particular de ella la que es de in-
curnbencia, aquella que está en conexión que el problema filosófico tratado
en la disertación. Hay que evitar también el recurso a los historiadores de
la filosofía, excepto cuando el historiador es él mismo un filósofo (como
ocurre con Hegel) o cuando el rema de la disertación versa sobre la historia
de la filosofía o la cuestión del progreso en filosofía. Asimismo, a menos
que el tema de la disertación lo exija, no hay que seguir un plan historicisrn
o cronológico. El disenance debe adoptar el principio de una igualdad de
derechos de todos los fi lósofos en lo que concierne a su valor, es decir, a su
competencia para responder a los interrogantes suscitados por el problema
filosófico. No es el filósofo más antiguo o el más actual el que tiene la última
palabra. Por ello es preferible el punto de vista sincrónico e intemporal al
184 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

pun to de vista hisroricisra y cronológico, a menos q ue se trate justamente


d e un rema de hisroria de la filosofía, de las ciencias o del arre.
A modo de síntesis de esros últimos tres apa rtados (iii) a vi)), <liga mos que tras
el resultado q ue ha arrojado 1) la elucidación conceprual y 11) la determinación de
la problemática, se esd en condiciones d e pasar a b. et::ipa 111), esto es, b redac•
ció n d e un pbn detallado .

111) Plan detallado


vii ) Redacción de un plan detallado 10-4
El p lan es la culminación del trabajo preparatorio, su resulrado final, a la vez
que el punto de partida de la composición y redacción de la disertación. En efecro,
por una parre, el p lan no cae del cielo, sino q ue prcscnra una conti1111idad con las
tareas prefJaratorias pre1úas: lecrurn de la consigna, análisis de las nociones que
contiene, expliciración de sus implicaciones, identificación de sus dominios de
aplicación, selección de ejemplos, fo rmulación de los imerroganres, problemariza-
ción, preparación de las referencias de los autores; por la otra, la com/)osición de
la disertación exige cierta concepción del orden, el cual variará según los remas
dados como consigna, para dorarla de una articulación precisa entre forma y con-
tenido. El plan (detallado) es lo q ue permite dota r a la disertación tanto de una
estruc111ra como de una di11á111ica.
Un plan detallado es "' 1ma figura m611il y abierta que re/)resenta los elementos
esenciales y la orga11izaci611 de 1m co11;w1to, 1111a forma que da a ver la artiwla-
ci611 de las ideas en 111011i111ie11to de 1111 discurso f ... J El fJlan detallado f ... J permite
redactar sin someterse al reino del aw r" 105•
¿Cuáles deben ser sus principales caracterísricas? En primer lugar, sarisfocer la
exigencia de debate y discusión, sin operar por medio de una respuesta unilateral;
la aproximación debe ser plural. En segundo lugar, el plan debe aportar una es-
tructura orden.ida, una secuencia lógica q ue, al mismo tiempo, establezca un en-
lace enrre las partes, arroje una apertura, de modo que el pensa miento expresado
no q uede cerrado. El pla n deta llado expresa, así, un orden progresivo y riguroso.
En tercer lugar, en el plano estético, debe ser equilibrado y armonioso.
Al c rear un plan detallado se debe proceder de acuerdo a dos principios o,
mejor dicho, considernr dos niveles de est udio: por una parte, se trata, en efecto,
de aportar una solución al problema identificado detrás de la consigna o, por lo
menos, de determina rlo con el máximo de precisió n; por la otra, se debe organ izar

C f. Russ, ob. cit., p:ígs. 107- 111 y Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., p:ígs. 199-204 .
Cf. Russ, ob. cit., pág. 107.
Germán Sucar 185

los argumentos que permiten dar una respuesta a dicho problema. Aunque ambos
niveles se entrecruzan en la discusión que se desarrolla en el cuerpo de la diserta-
ción, deben ser disringuidos al elaborar el plan derallado.
Es de suma imporrancia rener presenre, como ya se ha dicho supra al conside-
rar los tipos de planes, que no hay plan-tipo para un tema de disertación concreto.
Los planes deben ser conformes a la naturaleza del problema filosófico idenrific:i-
do. Evidememenre, como se ha visto, considerar el tipo de consigna sobre el que se
debe disertar, así como los posibles tipos de plan disponibles, puede ser una guía
útil, pero nada aquí es mecánico ni existen fórmulas que eviten el trabajo de re-
flexión personal sobre la singularidad del rema presentado para la disertación 106.
Así, primero se debe elegir el tipo de plan conveniente par:i el rema propuesro
para disertar y, en segundo lug:ir, establecer el correspondiente plan detallado.
Sin perjuicio de lo anredicho, de manera general, es posible distinguir en todo
plan las eres etapas siguientes que responden a la estructura: introducción, nudo
y desenlace:
- J>11esta en sit11ación de un tema )' de un problema, que morivan una his-
roria. Se presenran los "personajes", es decir, las nociones, tesis, docrrinas,
ere., y se los describe. Algo les va a ocurrir, en un espacio dado, en este caso,
en la disertación.
- Elaboración de ,m conflicto del cual hay que exponer su origen (su razón o
r:izones de ser) y sus condiciones de inteligibilidad.
- Temporalización del relato, dado que h:iy un problema a resolver, y no har
que matar el suspenso diciendo todo de enrr:ida . Por el contrario, hay que
enunciar los daros del problema y luego desarrollarlos duranre un cien o
tiempo. Se trata de un riempo organizado y ritmado por acontecimientos,
peripecias, sorpresa, etc., lo cual supone un arte de la narración (redacción,
composición y retórica).
- Desenlace de la crisis, por el examen de proposiciones de respuesta o de
solución -sin excluir la aporía eventual- ames de extraer la lección del
conflicto.
De esta manera, como puede apreciarse, el plan detallado incluye no solo la
determinación de los elemenros del cuerpo de la disertación (ítems segundo y
tercero), sino también de la introducción (ítem primero) y de la conclusión (ítem
cuarto). Sin perjuicio de lo que se explica con detalle iufra para la etapa de la
composición de la disertación, caben aquí algunas breves consideraciones pro-
pias de la elaboración del plan detallado. En cuanto a la introducción, baste con

En Russ, ob. cit., págs. 108- 11 O, puede verse- un ejemplo de búsqueda y determinación de plan
detallado.
186 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

decir q ue habrán de tenerse presente los conceptos fund amenrales q ue hacen a la


delimitación del rema y a la formulación del problema y tesis corrcspondienrcs
que serán (luego en el cuerpo de la d iscrración) puestos en discusió n. En cuanro
a la conclusión, se trata de determinar una solució n coherente q ue refleje en un
resu men rápido la estrategia de demostración q ue expresa la discusió n q ue se
efectuad en el cuerpo de la disertación. Hay q ue tener parricularmenre presente
que la conclusión de la disertación filosófica no puede, en buena lógica, aporrar
una respuesta dogmática al problema, porque este último debe perdurar hasta el
fi nal; sino q ue debe limitarse a un tipo muy mesurado de respuesta a l problema,
efectu:m do un:t síntesis de los result:tclos obtenidos en b d iscusión. Elb puede
solamente rraz:tr el irinernrio de mm solución posible 1º7 •
Vistos los aparrndos rebtivos :t 1) b elucidación concepru:il (írems i) :t iii)), 11)
la cletermin:tción de la problemática (ítems iv) a iv)) y 111) el plan dernll:tdo (írem
vii), p:is:imos :t IV), a considerar de manera sisrem:irica los principales escollos
q ue debe enfrentar el disertante y sus correspondiemes principios de solución
(ítem viii).

IV) Riesgos a evitar y principios positivos de acción


viii} Riesgos y principios de acción en el trabajo prcparatorio108
Adem:is del fuera de tema y del fo lso problema sobre los q ue ya nos hemos
explayado en el punto v), cabe mencionar los siguientes riesgos típicos q ue han de
ser evitados a l emprender el trab:1jo preparatorio de una disertación:
- La falca de rigor y de coherencia: la a usencia de un orden verdadero en la
reflexión, esto es, un mero rejunte de fragmentos sin verdadero an:ilisis ni
demostración rigu ros:i. Un adecu:ido trabajo preparntorio que culmina en
la elaboració n de un plan detallado :tdecu:tdo par::i el tem::i a disertar es la
única manern de evitar este defecro.
- El an:ilisis parcial: la tendencia ::i privilegi::ir un solo tipo de a n:ilisis y de
atenerse a él de manera unilateral y, co mo consecuencia, dar una respuesta
parcial a un problema parcial en relación con el rema de la disertación. La
disertación fi losófic:t debe evita r privilegi:i r una sola dimensión en el tcnrn
de d isert:tción y debe, por el contrario, desplegar b pluralid:id de perspec-
tivas que esre contiene. Para ello es necesario profund iwr al m:iximo el
an:ilisis del rema, elucidando cada térm ino en roda su riqueza y d iversidad.

En Russ, ob. cit., pág. 111, puede verse un ejemplo de determinación de los elementos de una
conclusi6n sobre un rema concreto.
Cf. Russ, ob. cit., págs. 93-98.
Germán Sucar 187

- El análisis superficial: aquel que trata de todo y de nada a la vez, esto es,
aquel que no profundiza ninguna cuestión. Para evitar este defecto, una vez
más, no hay o rro remedio que un análisis minucioso, riguroso y sisremárico
del rema. Es la profundización conceptual lo q ue permite evitar el riesgo de
superficialidad.
- Pedan tismo: la sustirución de concepros bien definidos producro de una ta•
rea de interrogación precisa por el uso de términos pretenciosos pero cuyo
significado permanece vago. No ha)' que emplear concepros que no se es
capaz de definir con toda precisión. Del mismo modo hay que evitar las
alusiones, sin explicitación, porque destruyen la pertinencia de la demostra-
ción.
- El olvido de las reglas formales de la diserrnción: por ejemplo, el olvido de
la introducción, el desarrollo argumentado o la conclusión, los cha/)ea11x,
las transiciones, etc.
- la creencia en la "primacía del contenido": lo q ue cuenta en una diserta•
ción no es tener tal o cual opinión, sino la organización de una reflexión
personal que toma distancia justamente de tal o cual opinión en particular.
La disertación es una estrategia dinámica de investigación, no un conjunto
de opiniones y juicios definitivos.
Como una suerte de reverso de estos riesgos, se rigen los siguientes principios
posit ivos de acción:
- la regla del análisis conceptual riguroso (véase al respecto a lo dicho en el
punto ii)).
- El principio del orden: de acuerdo con el cual hay que proceder yendo de lo
más simple e inmediato a lo más complejo. Esta ascensión se acompalla de
transiciones q ue son las que indican su progreso.
- El principio del rigor: el cual puede ser expresado en rres máximas: 1) la
estricta observancia de las reglas destinadas a garantizar al pensamiento
ciertas propiedades que se estiman deseables; 2) la prohibición de recurrir
a elementos extraños al dominio que ha sido adoptado como punto de
partida con el fin de superar, por expedientes ad hoc, los obstáculos con
que se encuentra el encadenamiento de nuestros pensamientos; y 3) una
disposición constante a reconocer y explicitar los presupuestos de nuestros
planteamientos, sobre todo aquellos que disimulan evidencias aparentes.
- El principio de cuestionamienro: (véase lo dicho en el punto iv)).
Tras el extenso recorrido de las etapas fundamentales del trabajo preparatorio,
a saber, 1) elucidación conceptual (ítems i) a iii)), 11) determinación de la proble-
mática (ítems iv) a vi)), 111) el plan detallado (ítem vii ), y lV) riesgos y principios
188 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

de acción del trabajo preparato rio (ítem viii), resulra conveniente pasar a nuestro
próximo apartado.

2.2. Composición (y rcdacción)109


Una vez elaborado el plan detallado, se vuelven necesarias bs consideraciones
relativas a la composición de las diferenres partes de la diserración: inrroducción
(i), el d esarrollo (ii) y la conclusión (iii), así como también respecro de su presen-
tación material y pautas de redacción (iv).

i) La introducción 110

El trabajo preparato rio y, en particular, el plan detallado que constitu ye su


culminación, nos han provisto de una guí:l segura: no solo sabemos cu~I es el pro-
blema fi losófico y sus enjeux, sino también el camino general del pensamiento a
desarrollar. Ahora se trata de componer, sobre estas bases, la diserración, es decir,
de reintegrar progresiva y coherememenre los elementos adquiridos en el traba jo
preparatorio.
La inrroducción consiste en hacernos entrar en lo desconocido y enigmático
q ue contiene (secretamente) el tema de la disertación, en el cuestiona miento y la
problemática que están vinculados implícirnmente con él. Introducir es, en otras
palabras, hacer surgir lo que está it1-formulado en la consigna. Su f,mci6u, /1or
lo tanto, es presentar el tema de la disertaci6n y, más específicamente y sobre
todo, hacer penetrar en el espíritu del lector el problema que este plantea, foca-
/izarlo. httroducir, por ende, importa a la vez designar un problema y mostmr
sus enjeux, situarlo en ,ma represe11taci611 de co11j1mlo. No puede consistir, por
lo tanto , en parafrasear el tírulo cambiando algunos de sus términos por ot ros
vecinos. Se trata de una "entrada en materia" que tiene una fi nalidad, pedagógica,
retórica y filosófica. Respecto de este lllrimo aspecto, ha de reca lcnrse que es en la
introducció n do nde com ienza el discurso fi losófico, lo q ue hi dota de una impo r-
tancia sing ular. El disertante debe tener por finalidad "valoriz.ar" el tema, suscitar
la motivació n del lector sobre una interrogación cuya necesidad se esforz.ará por
mostrar.

C f. Choulct-Folshcid-Wundcrbu rgcr, ob. cii., págs. 205-2 15, Russ, o b. cit., págs. 11 3- 129 y
Pcna-Ruir,, ob. cit., 1996, págs. 39-94.
C f. Choulcr-Folsheid-Wundcrburger, ob. cit., págs. 204-208, Russ, o b. cit., p:í.gs. 114- 1 18 y
Pcna-Ruiz, ob. c it., 1996, págs. 40-53.
Germán Sucar 189

Para el caso de un examen realizado en el hogar se recomienda no hacer la


redacción definitiva de la introducción antes de haber perfeccionado el desarrollo
(o cuerpo) de la disertación 111, y ello por dos razones:
- La primera es metodológica: en la introducción se anuncian las grandes
líneas del problema o problemas filosófico(s) suscitado(s) por el tema; pero
¿cómo saber si se responderá a todas las cuesriones planteadas?, ¿cómo sa-
ber si no nos hemos equivocado en su planteo, todo lo cual podemos recién
descubrirlo hacia el final del trabajo de desarrollo?
- La segunda es filosófica: porque es jusramenre el comie,,w del traba jo fi.
losófico y debe conducir sin error al problema filosófico cuyo abordaje se
despliega en el cuerpo de la disertación.
Componer la introducción después del desarrollo permite así establecer una
unidad entre lo que es anunciado a modo de presentación y lo que es tratado a
continuación.
La introducción debe ser excitante (dar ganas de leer), brillante, determinada,
y decisiva en la exposición de la "'razón" del tema.
En lo tocante a su redacción hay dos escuelas:
- De acuerdo con la primera, esta no debería contener m:ís que un p:írrafo.
Con ello se quiere asegurar al m:íximo la unidad de forma y fondo.
- La segunda privilegia la dimensión metodológica y, a fin de evitar las deri-
vas, aconseja redactar un p:írrnfo por cada una de las partes del desarrollo,
Sea ello como fuere, en un p:írrafo o en varios, lo que se debe logmr es vincular
las tres partes, de modo que una introducción siempre debe contener:
- La i11trod11cció11 del tema propiamente dicho, es decir, del enunciado que
obra como consigna. Ella permite, en efecro, acceder a dicho enunciado en
tanto objeto de reílexión filosófica; hace pasar de los daros brutos del tema
a una interrog.1ción propiamente filosófica. Se puede comenzar por la pre-
sentación cuidadosa de una situación, de un muy buen ejemplo, o incluso de
una observación paradoja! o incisiva. Debe evitarse el recurso sisrem:ítico a
las citas de autores. A co11ti11uació11, se debe recordar el título, transcribién-
dolo sin modificación. Lo esencial es permanecer fieles a la consigna.
- La puesta e11 crisis del tema: esto es, su problemarización bajo una forma
dramatizada. Se trata de mostrar la tensión que lo habita, su dimensión in-
terrogativa, su paradoja interna o su contradicción aparente. Hay que mos·
trar que no es evidente y que exige una explicación y, por ende, que plantea

111
Respecto de un rrabajo realizado en clasr con un tiempo limitado puede conducir a alterar este
orden. V(asc, al resp«"to, por analogía, lo dicho en la nora al pie de página 62.
190 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

un problema q ue comporta desafíos y consecuencias para el pensamiento,


la acció n, la existenc ia, la humanidad, etc. Se reformulará ento nces rápida
pero explícitamente el problema filosófico central que suscita el rema. Hay
diversas maneras de po ner en crisis el tema. Algunas de ellas (a título me-
ramente ilustrativo) son: explo tar una contradicción, oponer la opinión co-
rriente a la paradoja contenida en el enuncia do, oponer teorías filosóficas,
efecrua r una puesta a d istancia histórica 112.
- La fonm,lación de la interrogación: q ue es la q ue culmina o perfecc io na
la p uesra en crisis mediante la enunciación de preguntas mayores q ue es
necesario plantear para presentar las condiciones, los datos y el destino del
problema fi losófico. Esras preguntas rienen b funció n de descomponer el
problema. Dos o rres pregun ras son suficientes, lo que impide los programas
desproporcionados. No hay que perder de visra q lle en la conclusió n ha brá
que proporcionar una respuesta clara y decisiva a esrns preguntas, incluso
si esrns re miren a una aporía. Los inre rroganres nunca pueden ser, por lo
ra nro, mer:1menre gr:1ruitos, formales, o decorativos. Muy por el contrario,
deben ser operatorios, es decir, constit uir el o rden de una rarea realiz:1ble
en los límites de la diserración y corresponder a b exigenc ia filosófica q ue
pla nrea el renn En su formulació n se d ebe gua rdar el esrilo d e la búsqueda
lógica de los mo mentos sucesivos (y no adoprar la forma resúmenes de las
parres por venir).
Algunos consejos pr:ícricos:
- Evitar las frases q ue se apoym1 en fa lsa s u niversalidades o banalidades del
tipo "Desde siempre, los hom bres ... "; "Desde siempre y por doq u ier se ha
preguntado por ... "; "El p roblema <¡lle vamos a abordar es uno de los más
importante e interesantes de la filosoffo ".
- La introd ucció n debe eludir, a la vez, ser demasiado general o insuficiente,
es decir, no anllnciar nada o muy poco de lo q ue debe contener, no aportar
nada nuevo, ning ún desplazamiento de perspectiva, n inguna vía de búsque·
da, y demasiado detallada o específica, es decir, adelantarse a lo que debe
ser mate ria del desarrollo . Respecto de esto último hay que combatir la cos•
tumbre de definir los términos en la introd ucción, así como adelantar, por
ejemplo, qué autor se movilizará para la respuesra a tal preguma, comenwr
a responder las cuestio nes p lanteadas, o avanzar las conclusiones.
En suma, la introducción debe ser relativamente corra, bien expresada, concisa,
precisa y viva, así como necesariamente densa (a pesar del resp eto a la exigencia
de brevedad).

" 1 En Rus.s, ob. cit., págs. 11 6-118, pueden verse ejemplos de esras formas de proceder.
Germán Sucar 191

ii ) El desarrollo' º
También llamado cuerpo o discusió11. En lo rocanre a sus divisiones, se puede
considerar que el desarrollo riene (en general, como se ha visto) tres parres consti-
tuidas, cada una de ellas, por tres subparres. Aunque en el trabajo final, esras par-
res y subpanes no deben aparecer indicadas con números ni tampoco tituladas, a
fin de planificar adecuadamente (es decir, asegurar la proporción y la simetría) el
trabajo de redacción se puede numerar o dar provisoriamenre títulos a las parres
y subparres. En el primer supuesto se procederá a numerar con 1, 2, y 3 las dife-
rentes partes y con a, b, y e, las diferentes subpartes de cada una de las tres partes
(nueve en total), que serán numeradas como I a, 1b, le; 2a, 2b, 2c; 3a, 3b, 3c).
Ahora bien, ¿cómo repartir el material en el inrerior de dicho esquema genéri-
co? Se deben respeta r dos imperarivos: la progresió11 y la co11ti1111idad.
- La progresió11: porque debe quedar plasmado cómo el pensamiento avanza
poco a poco, cómo produce sus objetos para avanzar hacia una respuesta,
Por ello debe descarrarse la simple asociación de ideas, las asimilaciones
apresuradas y las determinaciones conceptuales sumarias. En la diserración
se parre del análisis de los términos, los cuales se trasmutan en concepros
delimitados, precisos y enriquecidos; y estos conceptos mismos son, a su
vez, esclarecidos en el curso de la discusión, revelando nuevos marices y fa.
ceras. Estas rareas dependen del arre de argumemar q ue consiste, en primer
lugar, en formu lar hipóresis que permitan plantear las respuestas a cierras
cuestiones y a exponer sus razones, defenderlas mediante pruebas, expl ica-
ciones o justificaciones, y luego oponerlcs otros argumentos fundados en
otras razones.
- La conti,widad: toda vez que el pensamiento debe apoyarse en las bases
(descripciones, definiciones, análisis, puntos de doctrina) que asienta a me-
dida que avanza su itinerario.
De estas dos exigencias resulta que el arte de las tra,is;cio11es es fundamental
para asegura r el paso armonioso y conceptualmente pertinente de una parte hacia
la otra (en particular, de la primera a la segunda y de la segunda a la tercera) y
de una subparte hacia la otra (en particular, de la primera a la segunda, de la se-
gunda a la tercera y de la tercera a la parre siguicnre, con excepción de la rerccra
subparre de la tercera parre {3c) porque a continuación )'a viene la conclusión).
Si bien no es posible describir a priori cómo debe ser un desarrollo-dado que,
como se ha dicho, este depende del plan el cual está determinado por el tema y su
problema-, la dirección de conjunto, sin embargo es neta: se va de lo analítico a

Cf. Chouln-Folsheid-Wunderburger. ob. cit., págs. 208-212 )' Russ, oh. cit., pigs. 11 9-
124.
192 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Jo sintético, de lo elemental a lo compuesto, de lo simple a lo complejo, de la apa-


riencia a la esencia, todo lo cual pen11ite ,ma diversificación de interpretaciones.
Una disertación no ha de ser "monódica", no puede csrar al servicio de una sola
tesis, de una sola demostración o de un solo punto de doctrina. Por el contra rio,
es necesario no solo una g radación, una forma de elevación, sino t:-.mbién una
"pluralización del problema ", a saber, el problema filosófico debe ser sometido a
cierta variación de puntos de vista. El desarro llo es un método de determinació n
y enriquccimienro progresivo del problema filosófico encerrado en el rema.
De acuerdo con lo anrerior, la primera parte podrá esrar esencialmenre con-
sagrada a un trabajo de explicación d e los términos del terna, de las razones por
las cuales el tema se plantea, y se plantea de ese mo do y no ele orro, analizando
las nocio nes y poniendo los ejemplos que son esenciales para la comprensió n del
pro blema. La segunda y tercera parte se presran mejor para la exposición de los
argumentos y para la confrontación (la d iscusión crítica) de las ideas y de los
puntos de doctrina. Aquí es importa nte introducir las referencias de los autores
q ue corresponden a un problema determinado y responden a cuestiones precisas,
pero nunca de maner:1 abrupra ni g ratuit:1. Nunca se debe introducir un autor
sin problcmatización previa, Hay que mosrrar la necesidad de su movilización.
Las tesis puestas en juego se deben apoyar en argumen ros precisos y dar lugm a
razona miemos apoyados en texros de amo res. Apoy:índose en las transiciones se
puede proceder así: la última subparre de cada parre será consagrada a una expo-
sición del estado de la problemática, y la primera subparte de la parte siguien te a
retomar y a redefinir el problema filosófico y sus interrogacio nes correspo ndien-
tes; ello a fin de asegurn r una continuidad en el argumento.
Como se ha dicho, la disertació n se desarrolla, progresiva y continuame nte,
sobre la base de la estructura establecida en el plan, a través de diferentes procedi-
mientos: la explicación de conceptos, la argumentación y el empleo de ejemplos.
Algunas precisiones sobre estos procedimientos son aquí necesarias.
Se ha visto q ue el empleo de todo término ambiguo debe dar lugar a una ex-
plirnción detallada y, más en general, que la explicitación, afinación y ajuste ele
los conceptos enriquece la discusión filosófica. Aunque necesaria, la elucidació n
conceprual no es suficienre. Ella debe servir para establecer la discusión que ge·
nera el problema filosófico concernido. La d iscusión, por su parre, no se puede
desenvolver sin el empleo de argumentos. En un senrido amplio, argumentar es
un razonamiento medi:1nre el cual se intenta probar o refutar una tesis conven-
ciendo a alguien de la veracidad de la misma. Los argumentos pueden clasificarse
según su naturaleza o fuerza probatoria. En este sentido, se llama demostración
(en sentido estricto) al esrablecimiemo de la verdad de una proposición a través
de una deducción lógica. Sin embargo, la argumentación filosófica no procede
exclusivamente sobre la base de demostraciones, sino que recurre a otro tipo de
argumentos (no deductivos). De rodas maneras, la argumentación siempre (esto
Germán Sucar 193

es, aun en los casos en que no se recurra a demostraciones) debe ser probatoria.
Los siguientes son algunos ejemplos típicos que menoscaban la tarea rigurosa de
argumentación y que, por ende, hay que evitar en una disertación:
- El recurso al argumento de autoridad, es decir, referirse a la doctrina de un
autor que es considerada como norma de verdad.
- Criticar una tesis o doctrina a través del expediente de meramente enunciar
la que se sosriene en su contra y sin analii;trla y criticarla desde su interior.
- Enunciar una tesis o proposición dogmáticamente, sin justifica rla, sin apo-
yarla en algún tipo de prueba.
- Partir de premisas insuficientemente justificadas o practicar hl petición de
principio.
- Poner un ejemplo en sustitución de un argumento.
- Practicar el hermetismo o un esoterismo (que da1la la argumentación) pro-
pio de quien habla a los .. iniciados".
- Valerse de un:1 abstracción rotal que afecte la inreligibilid:1d del discurso y,
por ende, la argumentación.
En cuanto a los ejemplos, baste aquí con decir que estos deben esta.r al servicio
de la elucidación conceptual, así como de la argumentación (y jamis la inversa).
El concepto confirma, precisa o ilustra un concepto; o bien ilustra lo que la ar-
gumentación prueba o va a probar, refuen a la convicción o esclarece de manera
privilegi:1da lo que es objeco de la argumenración.

üi) La conclusión 114


La conclusión está destinada a culminar el razonamiento desenvuelto en la
discusió11 al mismo tiempo que la composidó11. Pero en la disertación no se trata
de dar una solución definitiva al problema filosófico, sino a cerrar la argumen-
tación que gira a su alrededor. El primer objero de la conclusión es, si se está
en condiciones de hacerlo, dar respuesta explícita y precisa a las preguntas que
fueron planteadas hacia el fin de la introducción (que determina cada una de las
partes del desarrollo) y que constituyen el modo en que se ha propuesto determi-
nar (analizándolo) el problema filosófico. Recuérdese que estas preguntas, dicho
brevemente, son las que determinan la problemática, así que al darles respuesta
se estad cerrando el recorrido que abren las preguntas que la articulan. Pero si la
disertación es "dialéctica" (a la manera de Sócrates que abre todo un campo de

C f. Choulet-Folsheid-Wunderburger, ob. cit., págs. 212-2 14, Russ, ob. cit., pág. 124 y Pena-
Ruiz, ob. cit., 1996. págs. 88-92.
194 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

problemas) o aporética, uno debed contentarse con efectuar un balance lhilan ]


de la empresa acomeri<la . Recordémoslo: la discrración im pone más una obliga-
ción de medios que de resultado.
En lo que concierne a su redacción, al igual que en la inrroducción, se pueden
distinguir tres momentos (que podrán ser plasmados en uno o tres párr:1fos):
- En primer lugar, hay que h:1cer una recapitulació n (a modo de balance y
no de resumen) del itinerario recorrido, recordar el "saber" adq uirido por
la investigación: ¿qué se ha aprendido desde el comienzo de la disertación
en cuanto al problema filosófico? En particula r, se expond rán las propo-
siciones establecidas a lo largo del desarrollo esforzándose, a la vez, por
"d esimplicar., dichas proposiciones de los procedimientos de investigación
que condujeron a ellas y no perder de visra su ilación o fundamento.
- A continuación, se proveerá una respuesta explícita a las pregu ntas p lamea-
das en la inrroducción (en partic ular si el rema mismo no está formulado en
términos de pregunta como ocurre con el terna-noción) o a aquella formu-
lada en el tema mismo.
- Por último, se in rentará una forma de ,.,obertura final" en la que se evalua-
rá el o los problema(s) planteado(s), retomándose la cuestió n de su o sus
dcstino(s) (moral, religioso, mecafísico, CIC.), o incluso interrogándose sob re
la formulación del tema. Hay que evita r terminar con una cita {al igual que
no es con veniente comenzar la introducción con una). Igualmente se pros-
cribirá terminar con la frase " pero esto es o tro problema''. Queda asimismo
excluidn la introducción de nuevos argumenros o ideas para, en su lugar,
consagrarse simplemente a la evaluación de rodos aq uellos que fueron pre-
sentados y examinados en el curso del traba jo. Finalmente se podrá, si ello
es oportuno, enriquecer esta evaluació n final media nte 1:-i movilización de
referencias que relativicen lo esta blecido en el deber y lo abran a otras pers-
pectivas.
Conforme a lo expuesto, la conclusión 110 puede ser co11{1111dida coit un resu-
men, con una afin11ació11 vaga y general, con un lugar co,mí11 o frase estereotipa-
da, co n una respuesta única y dogmática al problema filosófico , ni con el reenvío
indefinido a otros problemas o leorias.
La conclusión ha de ser como la introducción, concisa. Ln conclusió n y la
introducción, por otra parte, se corresponden en el sen tido fuerte del término, es
decir, se responde11 la u11a a la otra. Si la intro ducción define la estrategia de cómo
abordar el rema y fija la problemática, la conclusión cierra el d ebate así generado.
Si la introducción indica un itinera rio, la conclusión se1h la cómo esre ha sido
recorrido. Por esra razón, como hemos visto, es aconsejable redactar la versión
fi1tal de ambas hacia el fina l del trabajo (i.e., luego d e redactar el desarrollo), por
lo menos, cuando el traba jo se efecrúa, con tiempo suficiente, en el hogar.
Germán Sucar 195

iv) La presentación material de la disertación y redacción115


El perfeccionamiento de la expresión e incluso de la presentación no es un
aspecto anecdótico o inesencial, sino una parte constitutiva del método. Se debe
guardar un equilibrio entre el pensamiento y su expresión y presentación. A esre
fin hay que observar cierras reglas. En cuanto a su presentación material cabe
observar las siguientes:
- Antes de entregar el documento, hay que releerlo cuidadosamente: revisar
la ortografía y la gramática, así como la observancia cienos códigos corno,
por ejemplo, poner en itálicas el título de los libros citados. Las hojas deben
estar numeradas.
- En particular se debe supervisar el uso, a veces delicado, de las mayllsculas:
a los no mbres propios, a la palabra " Estado" cuando designa el conjunto de
instituciones de un país, a "Justicia" cuando se refiere a la idea de Justicia
(por ejemplo, en Platón) o a la institución judicial (para indicar su solem-
nidad). Se puede también escribir en mayúsculas cierras palabras cuando
se quiere indicar su autoridad o su sublimidad filosófica como las Ideas, lo
Bueno o lo Justicia en Platón, o Concepto en Hegel.
- Se debe respernr un largo espacio en la primera página y, a todo lo largo del
documento, un margen suficiente a fin de dejar lugar para las observaciones
del corrector.
- No hay que introducir notas al pie de página o en el margen. Las referencias
de las obras se introducen en el texto, entre paréntesis y con las precisiones
necesarias (autor, título, parte, capítulo y, si es posible, edición y página a fin
de que puedan ser corroboradas). Mientras que los tírulos de los libros van
en itálicas, los títulos de los artículos van entre comillas.
- No hay que poner ni número ni títulos ni a las partes ni a las subpartcs;
tampoco hay que subrayar su comienzo (las primeras frases). Cada subpar-
te va separada por un espacio y las partes por dos o tres espacios. L1 expre•
sión " parte", en este contexto, puede resulrnr ambigua, por lo que conven-
drá precisar: en sentido amplio "parte" es la introducción, el desarrollo y la
conclusión; pero en sentido más específico, "parres" son cada una de las tres
grandes divisiones del desarrollo. Subparres son las tres que integran cada
una de las partes que forman parte del desarrollo . Aquí utilizamos "'parte"
en sentido amplio. Evirnr la inserción de estrellas, asteriscos, dibujos, mar-
cas en color. Hay que permanecer sobrios.

115 C f. Chouler-Folsheid-Wunderburger, o b. cir., págs. 214-215 y Russ, ob. cir., págs. 125-1 29.
196 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

- Hay que poner en itálicas las palabras en lengua extranjera; excepto cua ndo
son nombres propios de personas o de lugares.
En relación con la redacción y expresión debe observarse el siguiente conjunto
de reglas:
- Adoprar un estilo simple (i.e., desprovisto de artificios o de hermetismos,
claro y preciso) y elegante.
- Obedecer a la ley de la comunicación: escribir ele manera legible, observan-
do los signos de puntuació n, y de preferencia con frases corras. Desde un
p unro de visra retórico, la frase larga foriga generalmente la atención del
lector que rienc q ue esforzarse por seguir el pens:unienro así expresado .
- Hacer a/Jarecer bien la estructura del trabajo y la /1rogresi611 del ¡,ensa-
miento (para ello se deben respetar las reglas de separación de las parres y
subpartes ya especificadas supra).
- Separar los argumentos y subrayar su e11cadenamie11to: cada vez que se
aborda un argumenro nuevo hay q ue hacerlo en punto y aparre, incluso
cua ndo se trata de la consecuencia imporrante de un argumenro. A fin de
manifestar adecuadamente a la vez la progresión y el encadenamicnro del
razonamiento hay q ue empicar los términos que expresan las a rticulaciones
de la reflexión como "ya q ue", "ahora bien", "pues", etc. Estos rénninos
permiten subrayar claramente el pasaje de un argumento a otro, de un ar-
gumento a una consecuencia, etc. Asimismo, existe una variedad de pro-
cedimicnros retóricos y, en particular, de breves fórmu las tales como "Tal
es la argumenración propuesta ... "; " He aq uí las objeciones posibles a la
tesis ... "; "Tales son los presupuestos o los postulados de esta docrrina . .. ";
"Tales son las consecuenc ias del análisis... " .
- Guardar un equilibrio enrre el análisis microscópico y la "novela río": una
d isertación debe oscilar entre cuatro y ocho páginas. Sus parres deben ser
proporcionadas en extensión e importancia y estar bien distribuidas y guar-
dar también llll equilibrio entre análisis y síntesis.
Germán Sucar 197

SÍNTESIS RECAPITULATIVA

A) Caracterización de la disertación lllosólica


ObJetivo primordial: plantear un problema. desarrollar sus implicaciones y contemplar soluciones
netamente definidas a ese problema.
1. LoQuenoes:
□ Una disertación Literaria
□ Un ensayo.
□ Una demostración tipo lógico·matemálica.
□ Una recitación pasiva de conocimientos.
□ La mera reproducción de un saber aprendido.
□ Una Improvisación más o menos arbitraria y desordenada.
2. Lo que es. en qué consiste:
□ Un ejercicio filosófico por excelencia, hecho sobre la base de conocimientos de este tipo.
□ El pensamiento en acto para plantear un problema o problemas l1losól1co(s). desarrollar sus
implicaciones y buscarle(sl una solución.
□ La Integración de conocimientos en el seno de una reflexión crítica.
□ La elucidación y problematización de un tema propuesto a través de una argumentación·
demostración rigurosa y metódica.
198 Metodología de la disertación filosófica y jurídica

B) Estructura de la disertación filosófica


Requisitos generales

(Introducción]
Tema + problema • interrogación. Progresión
"Valorización" del tema.
Debe ser corta, precisa, concisa y '.'iva.

[Cuerpo o desarrollo)
Esquema típico:
Tres partes y tres subpartes (según al·
gUn tipo de plan apropiado al tipo de Equilibrio Carácter
entre problemático y
enunciado o consigna). Continuidad
análisis y argumentativo-
No numeradas ni tituladas. sfntesls dialéctico

[Conclusión]
Recapitulación.
Respuesta a tas preguntas plantea·
das.
"Obertura final".
Debe ser concisa (como la introd.). Chop. y translc.
Germán Sucar 199

C) Tipos de enunciados y tipos de planes de la disertación filosófica:


C.1) Los diferentes tipos de enunciados y su correlación con tipo de planes sugeridos

Tipo de
Descripción Ejemplos Plan sugerido
enoociado
Enunciado- La formulación puede adoptar la Noción: Plan correspondien-
noción. lorma de una noción determinada "l..a belleza·. te al estudio de una
o también de una expresión; y la
aproximación puede ser desct1ptrva,
genéUca o funcional
: ;s: 'El derecho del
noción.

º¿Qoéeslajvsticia!.
Enunciado- Se trata de un ejercicio emparenta- "Ordenydesordenº: Plan por confronta·
múttipl.es do con et anterior pero más comple- "¿Ciencia o lilosofia!: clón de nociones.
nociones. jo. La cópula c~untiYa o disy,JntiYa
"Moral amoral inmoral".
puede desaparecer en prOYeCho del
uso de comas y un aumento de las
nociones. Puede e:dgir la compa-
ración entre nociones o rellekionar
sobre la retación lérrmno a términO
delas nociones.
Enunciado- La pregunta reenvia a un problema "¿La justicia social es una Plan dialéctico (si no
pregunta. hlosólico preciso que se trata de condición de la Ubertadr; resulta. conveniente,
descubrir definir y lormulaf explíc:1- "¿Qoéesun individuo!. utilizar otto que se
tamente. adapte).
Enunciado- La dificultad prebm.,ar cor1S1ste "¿Es verdad que, corno dice A veces plan en dos
cita. en constituir et problema al que se Nietzsche. "tas conVJCciones partes: a) Tesis; b)
refiere (rnpllcitamentel et enun- son enemigos de la verdad Anéllsls crítico: pero
ciado. a ldentdlcarto. La d1licultad más peligrosos que las men- es mejor Integrar al·
se aumenta con la formulación (ex- t1ras'7'. gunas de las otras
ptíc1ta), que contiene ta cita. de una formas tfpicas de
tesis, la cual se somete a discusión. pl.an (véase cuadro
siguiente).

C.2) Características bésicas de los tipos de plan


Características generales:
Se trata de formas flexibles y no de armazones rígidos. Que deben constituir una forma adecuada
para cierto contenido: el plan ser adecuado al problema l1losólico tratado.
Los tipos de planes se pueden combinar.
La división en tres partes es esquemática pero no absolutamente imperativa: en ciertos casos dos o
cuatro partes pueden resultar más adecuadas.
1. Plan dialéctico
Esquema posible:
1. Tesis defendida (verdad de la tesis).
2. Refutación de tesis y formulación de la antítesis.
3. Síntesis.
200 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

2. Plan progresivo
Esquema posible:
l. Proveer una primera definición elemental, próxima al sentido común o discurso cotidiano.
2. Elaborar una segunda noción producida de manera racional.
3. Arribar a un tercer nivel Que sea superador de los otros dos.
3. Plan nocional
EsQuema posible:
1. Interrogar acerca del contenido de la noción.
2. Encarar el problema de la existencia o lipa de exist encia de aQuello Que es designado por la
noción.
3. Cuestiones normativas o de valor que están implicadas.
4. Plan por confrontación de nociones:
a Confrontación de dos nociones:
o Estudio comparativo: en ningún caso se debe yu:«aponer dos nociones separadas, sino que
hay que Lograr que el problema responda a la unidad orgAnlca de las nociones a estudiar.
Esquema posible:
l. Caracterización y profundización de las dos nociones.
2. Distinción y hasta oposición de las dos nociones.
3. Síntesis, que puede llegar hasta la unidad, según las nociones.
o Estudio relacional: no se tra ta de comparar las dos nociones. sino de establecer un conjunto
de relaciones recíprocas. Esquema posible:
l. La noción A conduce a la noción By la determina.
2. La noción B conduce a la noción A y la determina.
3. Examen de la unidad verdadera Que explica las relaciones.
a Confrontación de varias nociones:
o Plan de tipo comparativo. Esquema posible:
l. Caracterización y profundización de las nociones.
2. Distinción y hasta oposición de las nociones.
3. Síntesis. que puede llegar hasta la unidad, según las nociones consideradas.
o Plan de tipo relacional Esquema posible:
l. Caracterización de tas nociones.
2. Examen de tas relaciones reciprocas entre las nociones.
3. Examen crítico Que concierne al valor de las relaciones en consideración.
Germán Sucar 201

O) Etapas del trabajo preparatorio de la disertación filosófica•


l. Elucidación conceptual
1. Análisis de tos términos del enunciado (significado y etimología), individualmente y en sus re·
laciones reciprocas (nociones vecinas, opuestas y dependientes)
2. Determinación de tos conceptos esenciales:
a) Definición.
b) Asociaciones verbales.
c) Determinación conceptual
d) Expticitación de tas implicaciones del tema.
e) Búsqueda de los dominios de estudio en los que et tema cobra sentido.
3. Búsqueda de ejemplos
4. Resultados de la lectura:
a) Sentido del tema.
bl Pistas Iniciales para la interrogación o cuestionamiento.
c) Búsqueda de los primeros materiales.
11. Determinación de la problemática
1. Cuestionamlento
2. Problematizaclón:
a) Elección del problema fundamental (si surgen diversos problemas. que es el caso general).
bl Determinación de los enfueux.
c) Elección de ta Idea directriz que va a guiar la disertación.
3. Organización del uso de referencias y el recurso a los autores
111. Plan detallado
1. Elección del tipo de plan
2. Establecimiento del plan detallado
IV. Riesgos a evitar y principios positivos de acción en el trabajo preparatorio
1. Evitar.
a) El fuera de tema.
bl El falso problema.
c) La falta de rigor y coherencia.
d) El análisis parcial
e) El análisis superficial
f) El pedantismo.
g) El olvido de tas reglas formales de la disertación.
h) Creer en la "primacía del contenido".

11
• Cf., con diferencias, Russ, ob. cir. pág. 112.
202 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

2. Actuar de acuerdo con:


a) La regla del análisis conceptual riguroso.
b) Et principio del orden.
e) El principio del rigor.
d) Et principio del cuestionamlento.
Germán Sucar 203

E) Las etapas de composición y la redacción de la disertación filosófica:


1. La composición
O Introducción:
o Presentación del tema. valorizándolo.
o Puesta en crisis del tema. y planteo del problema y determinación de sus enjeux.
o Formulación de la interrogación, esto es. de las dos o tres preguntas mayores que abraca
el problema y que hay que contestar (en la conclusión l.
O Desarrollo:
Esquema básico: en general tres partes y tres subpartes (que no es necesario titular ni enu·
merar).
Características:
o Progresión.
o Continuidad.
o Chopeoux.
o Transiciones (que resultan necesarias para satisfacer las dos primeras exigencias).
o En términos generales se va de lo analítico a lo sintético; de lo elemental a lo compues·
to; de lo simple a to comple¡o; de ta apariencia a la esencia.
o El problema filosófico debe ser sometido a cierta variación de los puntos de vista.
o Nunca se debe Introducir un autor sin problematización previa.
O Conclusión:
o Recapitulación (a modo de balance y no de resumen) de itinerario recorrido.
o Respuesta expUcita a tas preguntas (que encierra el problema planteado) formuladas al
final de ta introducción {no se trata de dar una solución definitiva al problema l1losólico
planteado, sino de cerrar la argumentación que gira a su alrededor).
o "Obertura final".
2. La redacción
O Adoptar un estilo simple.
O Obedecer a la ley de la comunicación.
O Hacer aparecer bien la estructura del trabajo y la progresión del pensamiento.
O Separar tos argumentos vsubrayar su encadenamiento.
O Guardar un equilibrio entre el análisis microscópico y la ·novela río·.
Noción de Problemática: de manera genera~ los enjeuxque rodean al problema lilosóflco que conlleva
el tema a disertar. Más específicamente, el conjunto coherente de cuestiones a partir del cual se fer·
mula un problema que conduce et análisis de una cierta manera; y también. finalmente, el sistema de
presupuestos que tornan posible la pregunta.
Secáó,z 2
Ejemplos y ejercicios
En la presente sección presentamos, en primer lugar, un cuestionario acerca de
la disertación filosófica (A). A continuación se o frecen tres ejemplos de redacción
completa de disertación fi losófica (B, O y f ). Ellos no solo responden a distintos
tipos de consigna, sino que presentan variantes relevantes p3ra su lecturn y análi-
sis. Así, el primero de ellos va acompañado de una breve nota de análisis y biblio-
grafía al comienzo, y otra not:J sobre el método 3( final, los cuales sin constituir en
a bsoluto una reconstrucción del trabajo preparatorio, brindan una información
indispensable y útil para la co mprensión de sus principales lineamientos; asimis-
mo, posee títulos y subtítulos, los cuales se encuentran entre corchetes, al igua l
que los títulos " Introducción" y "Conclusión", para indicar que, en rigor, no de-
berían figurnr (aunque resultan útiles para guiar al lector). En el segundo ejemplo,
en cambio, no hay notas complemenrarias ni tampoco en la disertación figuran
tírulos ni subrírulos, sino solo la indicación de las diferentes panes de la diserta-
ción y sus respectivos contenidos, los cuales también van indicados co n corchetes
para indicar, simila rmente al ejemplo anterior, que su función es meramente peda-
gógica. El tercer ejemplo carece tanto de noras complementarias como de títulos
y subtírulos. Estas, evidentemente, son tan solo algunas de las diferencias más
nora bles. Los cuestionarios (C, E y G) que acompañan a cada uno de los referidos
ejemplos tienen por objetivo, justamente, hacer lograr la comprensión tanto de
los puntos comunes de los ejemplos como, sobre todo, de los aspectos diferen-
ciales particularmente relevantes entre ellos. Otro de sus objetivos es verificar si
las pautas para la elaboración del ejercicio de disertación, en sus d iversas moda-
lidades, se ven o no reílejadas en los ejemplos brindados. No se o lvide que, corno
se ha dicho, la metodología no es única ni unívoca y que se debe, por ende, ser
conscientes de la existencia de ciertas variantes para elegir entre ellas o utiliza rlas
como se crea más conveniente. Aun con sus cuestionarios complementarios, los
ejemplos no alcanz.·rn para obtener la competencia suficiente en la realización del
trabajo prepa ratorio (del cual aquí no se proveen ejemplos) y de la composición
de una d isertación. Por ello, una vez más, como hemos insistido con la explicación
y comentario de texto, es imprescindible la ejercitación.
A esre efecto, sugerimos algunas obras que permitirán una práctica diferencia-
da, dado q ue ponen el acento en aspectos diferentes. En Chouler-Folsheid-Wun-
dcrburger, ob. cit., p:igs. 2 17-269 se hallará una sección dedicada a la práctica de
la disertación. Las primeras páginas preliminares (2 17-2 19), donde se informa el
tipo de ejercicios que luego se presentan, explican qué se pretende lograr con ellos.
Allí se advierte, por una parte, q ue se proponen indicaciones precisas sobre el tra-
bajo preparatorio y, en segundo lugar, q ue se proponen solo algunos ejemplos de
redacción pardal de disertaciones. De este modo, en el capítulo 1 (221-232) se ha-
llarán indicaciones del trabajo preparatorio relativos a un enunciado-cita (" ¿Qué
significa: "Que nadie entre aquí si no es geómetra"'?"). En el capítulo 11 (233-244),
indicaciones del trabajo preparatorio y de la redacción de alguna de las parres
208 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

relarivas al enunciado-noción" ¿Q ué es un nzaitre?" (repárese q ue el término fra n-


cés en cuestión significa ranro amo como maestro). En el capírulo 111 (245-257),
indicaciones del trabajo preparatorio y de la redacción de a lg unas parres relativas
al enunciado-pregunta "¿ La imaginación puede ser definida como una facultad de
anticipació n ?". En el capítulo IV (259-269), indicaciones para el trabajo prepara-
torio del enunciado-noción (pregunta implícita) " El fin del Estado".
En Russ, ob. cir., capítulo 9 (p:'igs. 93- 112), jumo con la explicación d e las
pa utas del rrnbajo preparatorio se dan ejemplos concretos de dichas pa utas en
relación con rres temas" ¿Puede haber verdades parciales?" (enunciado-pregun ta),
" Lo mediara y lo inmediato" (comparación de nociones) y "El estera" (enuncia-
do-noción). Sobre estos mismos ejemplos (principalmente el primero de ellos) se
trabaja en el capítulo 10 (1 13-129) para ilustrar la explicación de las pautas de
composición. Finalmente, en el capítulo 11 (B0• 147) se presenra un ejemplo de
redacción completa de cadn un.i de las referidas consignas (en el segundo y tercer
caso precedidos por la explicirac ió n del esquema del trabajo prepararorio).
Pena-Ruiz, oh. cit ., hasta donde conocemos, es In má s completa para practi•
car la d isertación. Tiene seis capítulos: "Qué es una discrrnción filosófica?'' ( 1);
"¿Cómo o rganizarse?" (2)¡ "¿Cómo redactar?" (3); "¿ Los grandes tipos de re•
mas?" (4 ); "¿Dominar sus conocimienros?" (5); y "¿Ejercicios: exploració n te-
mática del progrnma?" (6). En los capítulos I a 5, en cada una de las unidades
temáticas q ue los componen, las explicaciones van acompai'rndas de ejemplos
concreros para facilitar la comprensión. En el capítulo 6 se incluye, además d e
una clasificación de los remas y nociones oficiales, una a nrología temática ele las
diferentes consignas para la disertación, seleccio nadas sobre la base ele las que se
ha n pro puesto para disertar en el bachi llerato durante los últimos diez nfios y un
léxico con un índice que remite a las diferentes partes del libro en los q ue se abo r•
da el término en cuestión. Lns distintas consignas p ued en, así, ser objeto d e u n
ejercicio de d isertación toma ndo como reíerencia, a l modo de u na g uía teórico•
práctica, los capfrulos 1 a 5 del libro que dan cuenta metódicamente, paso n paso,
de su proceso de elaboración.
No menos lltil es consultar los siete ejemplos de disertación que obra n en
SCve-Manin, oh. cir. (págs. 13 a 131) acompañadas de un breve análisis del re ma
e indicaciones bibliográficas, por un lado, y unas también breves observaciones
metodológicas, por la orra . Los temas de los referidos ejemplos de disertación son
los sig uientes: "Amarás n tu prójimo co mo a ti mismo " (tema mo ral); " La polí•
rica y la historia" y "sociedad y religió n" (temas de filosofía política ); "Socie da d
y religión" (rema de filosofía de la religión);" ¿Que es un texto filosófico?" y "La
especulación" (Temas de filosofía general; el primero de estos dos últimos comen-
tarios es reproducido aquí debajo); y" ¿Po demos odiar la razón?" .
Puede consultarse ta mbién Michcl Gourinat, G1úde de la Dissertatio,1 et d11
comme11taire com posé e11 philosophie, Hachctte, 1976, donde se encomrarán los
Germán Sucar 209

siguientes ejemplos de disenación: .. ¿Hay problemas propiamente filosóficos? ";


"¿Hay pruebas en filosofía?";"' ¿Se puede refurar una filosofía?"; " La conrradic-
ción "; "Filosofía e historia de la filosofía"; "¿ La filosofía es esencialmenre una
reflexión crítica?".
En Raphael Enrhoven (dir.), La disserlaliou en plúlo, Fayard, 201 O, se ofrece
una serie de nueve enrrevistas a profesores, seguidas de un plan de diserración y
una recomendación de lecturas. Los temas son: "¿El tiempo es nuestra desgra-
cia?"; '' ¿Se puede pensar sin prejuicios?"; "¿Un hombre libre puede obedecer? ";
"¿Se puede juzga r objetivamente el valor de una culrura?"; .. ¿Es posible una con-
ducta desinteresada?"; .. ¿El arte nos revela algo de lo real?"; "¿ Hay que querer
encontrarle a todo?"; "'¿Siempre debemos guardar la razón? ..; "'¿L1 ilusión que
reconforta es preferible a la verdad que molesta?".
Por último, otros libros pueden consultarse en la bibliografía final.
210 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

A. Cuestionario acerca de la disertación filosófica


1. ¿Cuáles son la s dos g randes parres en que se divide la secc ión precedcnre
de este capítulo acerca d e la aproximació n teórica a la discrración filosófi-
ca ?
2. ¿Cuáles son las dos subdi visiones de d ichas grandes parres?
3. Enuncie lo q ue una d iserración filosófica es y no cs.
4. Enuncie y describa muy brevemente los diferentes ri pos de enunciados
para disertar.
5. Enu ncie y d escrib:1 muy brevemente los tipos de plnn para disertar.
6. ¿Qué relació n existe cnrrc los d ifcrcnres tipos de enunciados y los diferen-
tes tipos de plan? Proporcione una respuesta que detalle espedfica mcnrc
la correlació n (o fo Ita de correlació n ) e ntre cacb uno de los tipos de enun•
ciad os y cada uno d e los tipos de plan es.
7, ¿Cu:íles son las rareas del rrabajo prepa ra ro rio y cómo se clasifican?
8, ¿Po r q ué es funda mental la lecrura derallada y comprensiva de la consigna
o enunciado sobre el que se ha de disertar?
9, ¿Cu:íl es la funció n cenrral de la determinac ió n conceptua l?
1O. ¿Cu:íl es la relevancia de los ejemp los?
11 . Enuncie las reglas q ue go biernan el uso de las referencias y el recurso a los
autores.
12. ¿Cu:íl es la impo rtancia de la interrogación y de la pro blemarizació n ?
¿Cu:íl es la d iferencia entre ambas rarea s?
13. ¿Cu:ílcs son las principales caracrerísricas d e un plan dcrallaclo ?
14. ¿Cu:íles son las características que presiden la composición de la inrrod uc•
ció n, el desa rrollo y la concl usión d e la disertación? Enúncielas en la forma
de un cuad ro sinó ptico.
15. Enuncie las pa utas de redacción para la disertació n filosófica .
16. ¿Cmll es la noción de p roblcm:ítica relativa a la disertació n filosófica?
Germán Sucar 21 1

B. Primer ejemplo de discnación filosófica

¿Qué es un texto filosófico ?'

l. Análisis del tema y bibliografía


Todo tema de disertación que contenga la palabra "filosofía" es pelig roso. Y es
q ue es grande la tentación de relacionar insidiosamente ese tema con la pregunta
más general " ¿Qué es la filosofía?" . Esta asociación debe imperiosamente evitarse.
Para ello, conviene prestar atención a las palabras que especifican en el terna
el concepto "filosofía", o se oponen a él. En este caso, es en el concepto de texto
donde debe centrarse el esfueno de reílexión y la búsqueda de una problemática.
La generalidad misma del tema, así como el radio de acción muy grande que
deja para constituir una problemát ica, hacen casi inútiles o imposibles las indi-
caciones de lectura. Lo q ue se debe haber leído para tratar ese tema son textos
filosóficos (cualesquiera en última instancia ), y no tal o cual libro en particular.
Se podrá, sin emba rgo, priorizar la lectura de Plató n (Fedro, Carta Vil ), Aristó-
teles (Ret6rica), Descartes (primera parre del Discurso del método), Pascal {Co11-
versaci611 con el Sr. de Saci, Pensamientos .. sobre los filósofos" que corresponden
al artículo VI de la edición Brunschvicg), Hegel (111trod11cci611 a la historia de la
filosofía), N ietzsche (Genealogía de la moral, ciertos fragmentos de la Gaya cie11-
cia), Bergson (E/ pe11samiento y lo moviente, es¡x.x:ialmenre el capítulo titulado La
i11te11ci611 filosófica).
Los estudiantes hallarán provecho también en la lectura del capítulo I del libro
de Michel Gourin:tt 117 llamado " Literatura y filosofía" .

11. Disertación
[Introducción]
Las bibliotecas y las librerÍ:ts presentan secciones en donde están :ilineadas las
obras llamadas fi losóficas. Los textos fi losóficos pueden pues distinguirse simple-
mente de los que no lo son. El sentido común los caracteriza sin dificultad por su
contenido, que en un primer momento parece abstracro, tedioso o arbitrario. Pero
estos adjetivos c:ilifican más a la filosofía misma (o a la primera impresión que
esta da) q ue a su expresión escrita. En ramo texto, la fi losofía se adapta a todos

Título original: ;,Qu'cst-ce qu 'un 1exte philosophique?". Texto extraído de Bcrnard SC\'c y
Bcmard Manin, Excercius philosophiq11es. Q11atorze dissertations et commentaires de texte,
H:1cherte, 1979, pigs. 13-24. T r:1ducción: 1'.·lónic:.1 Silvi:1 N:1si. Relecturn: Dr. Germ:ín Sucar.
M ichcl Gourinar, De la philosophie, Hachette, 1969, dos volúmenes.
2 12 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

los géneros literarios: manuales (como los Principia de Descartes), tratados dog·
máricos (la Í'.tica de Spinoza), historia (la Historia de la filosofía de Hegel), ca rtas
(la correspondencia de Leibn iz con el Padre Des Bosses), poesía (el Zaratustra de
N ietzsche), diario íntimo (el de Maine ele Biran), d iálogos (el Hylas y Philo11us de
Berkeley), mito (numerosos en los diálogos de Platón), memorias (las Confesiones
de Snn Agustín}.
Esta multitud de ejemplos renderí.-. a probar q ue la füosofía es indiferente a 1.-.
forma literaria en la q ue se expresa. El rexro filosófico no sería pues más q ue un
rexro q ue habla de filosofía. Sin embargo, nos da mos cuenta de cuan insu ficiente
es esta definició n. Un texto q ue habla de fi losofía no es por ello un texto filosófico:
una disertació n, por ejemplo, puede no ser realmente filosófica, a pesar de las nu-
merosas referencias a las obras mayores de b filosofía; la edic ión contempo ránea
ofrece demasiados eje mplos de libros q ue tratan de filosofía y q ue sin embargo
están cerrados a la reflexión libre y exigente que esrn reclama.
Más profunda mente, no se puede reducir la idea de texto a la de género lite-
rario. Si es cierro q ue hay carras filosóficas, no son obviamente carras como las
otras. Una ca rra de Madame de Sévigné es ante rodo una carra; una carra de Lei-
bniz es, ante todo, filosofía. Por o tra parte, sería sorprendente que el contenido
filosó fico de un texto no modificara su economía. Conviene pues investigar lo que
puede d istinguir un texto fi losófico de un texto no filosófico, es decir buscar el
criterio de esta distinción. ¿En qué se reconoce q ue un rexro es filosófico?

(l . Insuficiencia del criterio cxtcrnoJ


la) e/ autor]
Un texto es ame rodo un medio de comunicación, la expresión de un pensa-
miento. Es pues en su autor donde se puede buscar legítimamente la especificida d
de un texto filosófico, Un texto filosófico es un texto escrito por un filósofo. Esto
no es una simple tautología, ya que el filósofo no escribe como el novelista o el
sabio. El novelista se identifica con sus persona jes, y la persona del sabio se diluye
tras las verdades que expone. Pero el filósofo se confunde con su pensamiento.
Asume completamente la responsabilidad de su lengua je. Vemos por ejemplo en
Fedro de Platón que Sócra tes pronuncia un discurso sobre un tema impuesto
para hacer valer su habilidad de improvisación; pero dicho tema impuesto era
contrario a su pensamiento; presa de remordimientos por haber pecado contra la
verdad, Sócrates pronuncia un segundo discurso para bo rrar el primero (Fedro,
242b-243e.). Ese remordimiento por haber hablado mal es eminentemente filosó-
fico. Sócrates asumirá hasta el fin la responsabilidad de sus discursos, puesto que
morirá por no haber q uerido repudiarlos.
Germán Sucar 213

Esta responsabilidad integral no basta sin embargo para caracterizar la filo-


sofía. Jesucristo también muere por fidelidad a lo que ha enseñado. En cuanto a
Sócrates, no escribe (/bid., 275d-277a.). Solo conocemos su pensamiemo porque
Platón nos lo ha transmitido. Por otra parte, es muy difícil distinguir, en los diá-
logos platónicos, lo q ue proviene de Sócrates de lo que debemos a Platón. Los
primeros textos filosóficos de la historia tienen pues, por extraño que parezca,
dos autores: Sócrates y Platón. Pero uno fue el discípulo del otro y conservó su
pensamiento porque reconoció en él la filosofía que buscaba . Así pues, debemos
modificar nuestra respuesta: no es en torno al filósofo sino en torno al discípulo
donde hay q ue investigar qué hace que un texto sea filosófico.

[b) el lecto,¡
Sería entonces filosófico el texto que es reconocido como tal por su lecror. El
Banquete nos muestra así que Alcibíades lloraba al escuchar a Sócrates (Banque-
te, 215d-e). Y es que el texto filosófico reclama una adhesión rota l, porque nos
pone en presencia de la verdad. Es en este sentimiento donde reconocemos q ue un
texto es filosófico.
Esta razón no es, sin embargo, más que parcialmente exacta. En efecto, solo el
que es ya filósofo puede reconocer la verdad en un rexro que parecerá arbitrario a
otros. Además, en la conciencia filosófica, todo es pretexto para la reflexión. Es así
como Descartes recomienda instruirse "en el gran libro del mundo" (Discou rs de
la Méthode, primera parte, ed. Alquié (Garnier 1963) tomo 1, pág. 577). El espíri-
t u filosófico somete a sus cuestionamientos todo lo que se ofrece a él, especialmen-
te los textos. Existen por ejemplo lecturas filosóficas de textos literarios: Hegel
comenra a Diderot, y Heidegger a HOlderlin (Hegel, comentario de Le Neveu de
Rameau, ;,, Phénoménologie de /'Esprit, trad. Hyppolire, Aubier, tomo 11, págs.
76-84; Heidegger, Approcbe de H O/der/i,i, Gallimard.). Y no por ello los textos
de Didcrot o de HO\derlin pertenecen a la filosofía. No puede buscarse pues solo
en el interés que despiertan en los filósofos el signo que permitiría distinguir en el
conjunto de los escritos a los que pertenecen esrricrnmeme a la filosofía.

!e) la historial
No es pues ni por su autor ni por sus lectores que se reconoce un texto filosófi-
co. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en reconocer que hay textos filosóficos
y otros que no lo son, a un si pueden ofrecer al filósofo materia de reflexión. Pero
es ese "hay" lo que, en su banalidad, encierra quizás la respuesta que buscamos.
No siempre ha habido rextos filosóficos, estos úlrimos aparecieron en la historia.
Es a Sócrates y a Platón, decíamos, a quienes se atribu)'e la invención del rexto
filosófico; antes de ellos no existían más que textos literarios, muy heteróclitos a
decir verdad, en donde la reflexión filosófica se mezclaba con la poesía, la fábula,
la religión y observaciones de orden técnico. Sócrares satiriza a menudo (Ver Ion y
214 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

República, X.) la confusió n de la poesía homérica: en efecto, la poesía se contenta


con imágenes, mientras que la filosofía quiere arrapar la realidad.
Pero es en nombre de una exigencia interna que Sócrates opone a los rexros
poéticos el rexro filosófico, a los rexros multipropósiro un rexro puro y riguro-
so -texto que por otra parte solo Plató n escribirá- , pues la idea q ue Sócrates
se hacía de él ern r:rn :-.Ita q ue pensaba q ue no llegarfo :1 realizarla sin destruirla.
Así pues, si la hisroria ha distinguido el texto filosófico, es que este no es tal sino
como consecuencia de una exigencia inrerna. El criterio histórico remire pues a un
criterio de pureza, que es interno al rexro.

[2. El criterio interno]


[a) entre pureza y sife11cio]
Ningún criterio externo (el a utor, el lector, la historia) basta pues para defin ir
un texto filosófico. Este se define por su pureza y su rigor, su rechazo de lo inesen•
cial y de lo contingente, su voluntad de verdad.
Sin embargo, esra exigencia de pureza se enfrenta inmediaramente con una
dificultad: es imposible man tener un discu rso compleramente /mro y sin deuda
alguna con los facilismos y ambigüedades del lenguaje común. Es la conciencia
de esta dificultad lo que disuadió a Sócrares de escribir; y si Plarón conrraclijo a
su maestro en este punto, no fue sin reticencias. En una carta escrita al final ele
su vida, Platón explica que "todo hombre serio se guardad bien d e tratar por
escrito cuestiones serias, y ele entregar así su pensa miento a la envidia y a la falta
de inteligencia ele la mulritud" (Carta VII, 344c.). En efecto, aun siendo verídico,
un libro puede hacer más mal que bien: una vez hecho público, q ueda librado a
las interpretaciones y a las deformaciones. La prudencia filosófica consiste quizás
en g uardarse de escribir, y en no comunicar su pensamiento sino en el marco de
una enseñanza directa, en donde los contrasentidos pueden ser prevenidos y la
comprensión guiada.
Pero esta prudencia también podría llama rse: pusilanimidad. No se puede ha•
blar sin correr el riesgo de no ser comprendido; el rechazo socrático a escribir se
sitúa en la prolongación de su rechazo a las formas tradicionales de la conrnn i·
cación. Sócrates rechaza la elocuencia habit ual en Arenas. Pero, como se lo hace
notar su adversario Calicles, "si te detuvieran para arrojarte a la cárcel con el
pretexto d e una falta de la q ue fu eras inocenre, sabes q ue estarías sin defensa, con
vértigo y la boca abierta sin decir nada" (Platón, Gorgias, 486a; cf. igua lmente
521e.). Sócrates, en efecto, se rehusará a abogar según las reglas ante el tribunal
que lo condenará; y debemos interpretar su muerte como un fracaso: el de una
concepción tan alta de la filosofía que se vuelve muda . Hay en este silencio de
aquél que desprecia a sus jueces un focil ismo que Aristóteles justamente sellalará:
Germán Sucar 215

"sería absurdo que no fuera vergonzoso no poder defenderse por medio de la


palabra" (Retórica, 1, l.).
Para escapar a este desprecio y a este absurdo, la filosofía debe ser capaz de
justificarse. Es esta convicción la que obligará a Platón a escribir, y a salvar así del
olvido el pensamiento (o por lo menos la inspiración) de su maestro, que de otro
modo habría muerto con él.
Pero esta dificultad para nacer que experimentó el rexto filosófico es significati-
va, Platón tiene una conciencia muy aguda de los peligros que amenriz.111 al texto
filosófico: peligro de que traicione su vocación profunda y termine por parecerse
a todos los textos falaces que abundan en la cultura. El filósofo, señala así Platón,
se asemeja al sofista como el perro se asemeja al lobo (Sofista, 23 l a.). Los Sofistas
eran profesores de "cultura general", tan habladores como incompetentes, que se
enriquecían enseñando retórica política a los jóvenes atenienses ricos.
El proyecto filosófico se ve pues doblemente amenazado. No escribir es renun-
ciar a la volunrad de formación que es propia del filósofo; pero querer hacerse
entender demasiado es desnaturalizar ese proyecto. Po r ello, el filósofo que resiste
a la tenración socrática del silencio debe cuidar no transformarse en un sofista,
alguien que cree que sabe y que, por ello mismo, se abstiene de buscar In verdad.

lb) persuasión y verdad!


Pero esta misma proximidad del filósofo con el sofista permite reconocer mejor
las diferencias. La re1órica sofística solo busca hacer nacer la persuasión, mientras
que la filosofía es amor por la verdad. Al texto retórico que no extrae su fuerza
más que de la habilidad de su composición y del brillo de las metáforas que usa,
el texto filosófico opone su desnudez. algo gris y prosaica. Pero ame aquél que no
se contenta con una primera y rápida lectura, ante el que se roma el traba jo de
releer, b diferencia a parece. Es el caso de aquel discurso de Lisias, célebre orador,
cuyo esrudio crírico es en parte el objero de Fedro, de Platón. Esre discurso puede
causar impresión en un primer momento. Pero cuando Sócra1es se pone a ana-
lizarlo más detalladamente (Fedro, 234d-235b; 262c-264e.), los procedimientos
retóricos revelan su nulidad o su fragilidad. Pierde su brillo y se descubre el vacío
del pensamiento. El texto filosófico, por el contrario, si se lo relee, manifiesta su
superioridad porque provoca la convicción por la fuert.a de la verdad y no por
las seducciones del arre. Y es que a la larga el tiempo juega a favor de la solidez,
y "lo verdadero y lo justo tienen mayor fuerza persuasiva que sus contrarios"
(Ar;stóteles, Retórica, 1, l.). Serían pues filosóficos, según este análisis, los textos
que obtienen su fuena de la verdad.
Subsiste no obstante una dificultad, pues consideramos plenamente filosóficos
textos que, a nuestro entender, no comienen la verdad. Arisróteles mismo, crítico
del platonismo, siempre consideró las obras de Platón como filosóficas, aunque
2 16 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

para él no conruvieran la verdad. Por consiguiente, si bien para ser considerado


filosófico un texto debe pasar con éxito la prueba de la relectura, no parece nece-
sario q ue su lector considere que contiene la verdad.

Je) la voluntad de verdad!


Si Aristóteles considera filosóficos los diálogos de Platón, es que los mueve un
afán d e verdad. En efecto, la filosofía no es la posesión sino, según su etimo logía,
la búsqueda de la verdad. No podemos pues rehusarnos a considera r filosóficas
las obras q ue se han propuesto en forma evidente esre fin. Tal es po r otra parte el
criterio que se ha impuesto a partir de Arisróreles. Aristóteles reconoce en Platón
a un filósofo, como hemos dicho; y si a 1:t inversa no reconoce en Empédocles esta
c milidad, es que los textos de este pensador esdn enteramente gobernados por las
im;lgen es; Arisró teles satiriza por ejemplo la bonirn definición del mar como ''su•
dor ele la tierra., que propo ne Empéclocles (Meteorológicas, B, 3, 357a 24 .): por
más poética que sea esrn imagen, es evidente que no procede de un afán d e verdad.
Es preciso, pues, reconocer, contrariamente a lo q ue sosteníamos a ntes, que
hay formas lirerarias inapropiadas (o por lo menos poco apropiadas) pnra ex•
presar un pensamienro filosófico: la metáfora y el miro, por e jemplo, porque son
demasiado equ ívocos.
Aho ra bien, el equívoco es lo más contrario a la fil osofía. La primera con•
d ición de un discu rso verdadero es que no se contradiga. El equívoco, por el
margen d e incertidumbre que de ja abierto, permite que prosperen las contra·
d iccio nes más groseras a la sombra complaciente de las metáforas. Sin duda,
la imagen presenta la im:omparablc venraja de decir muc ho en pocas palabras;
pero la filosofía no puede aceptar q ue se sacrifique la precisión del sent ido a
la econ omía o a la elegancia de sus medios de expresión. El discu rso filosó fico
reclama amplirud: es lo o puesto d e esos minúsculos poemas compuesros por
unos pocos versos (los bai'Jm iaponeses, por ejemplo), que encierran una confusa
perfecció n y que uno se repite feliz de detentar un sentido semi·encubierro. Un
aforismo de René C har dice, por e jemplo : "Suprimir el alejamien to mata. Los
d ioses solo mueren po r estar entre nosotros". Esto es seguramente un hermoso
destello del pensamiento; una verdad sobre la na turaleza del aleja111ien10 pare-
ce ser descubierta, pero muy furtivam ente y con la única fuerza q ue le es dada
por el brillo de su expresión. La filosofía quiere más; quiere pensar las cosas,
no percibirlas a la d ecepcionante luz de iluminaciones discontinuas. " Hay en
nosotros semillas de ciencia, como en el sílex semillas [ch ispas] de fuego.,, d ice
así Descartes; " los filósofos las extraen por la razó n, los poetas las arrancan por
la imaginación: entonces, brillan más., (Descartes, O lympiques, ed. Alqu ié des
CEuvres philosophiq11es, tomo 1, pág. 61.). Pero solo a la fi losofía le corresponde
avivar ese fuego q ue, sin ella , se apagaría pronto.
Germán Sucar 2 17

Así pues, la filosofía debe hablar mucho ya q ue querría decirlo todo; se necesi-
ta tiempo, y esta es la razón por la cual ella debe escribirse. Solo un pensamiento
escrito puede ser comprendido integralmente, puesto q ue puede ser releído y con-
trolado. Por ello, la textura del texto filosófico tiene por función evitar y redu-
cir las contradicciones que pesan namralmeme sobre todo pensamiento . El texto
filosófico se nos presenta así como aquél cuyo criterio es la no-conrradicción, y
cuyo objeto es la verdad: es con esta vara que él se juzga, y juzga los otros textos.

13, Texto, sistema y comentario]


la) el conocimiento de lo universal y la cultural
De hecho, los texros filosóficos se atribuyen una precedencia respecto de los
otros textos, ya sean literarios, científicos o religiosos. Y es que estos últimos es-
tán sometidos a algo q ue les es extraño: la inspiración, la revelación divina o la
naturaleza. La ambición de la filosofía es ser, por el contrario, absolutamente au-
tónoma, ser ella misma su propia norma. En efecto, la filosofía es deseo de saber
rotal, y "el conocimiento de codas las cosas pertenece necesariamente al que posee
en sumo grado la ciencia de lo universal" (Aristóteles, Metafísica, 1, 2,982 a 23-
25). Si la fi losofía es búsqueda del conocimiento de lo universal, el texto fil osófico
puede examinar (o, si se prefiere traducir esta palabra del griego, "criticar") los
otros rext0s, sea cual fuere la disciplina de la que proceden. Por cierto, no es que
la filosofía aporte luces especiales para suplir un saber desfalleciente; pero, corno
lo observa con profundidad Aristóteles, "lo propio de un espíritu cultivado es
poder emitir un juicio sobre la forma buena o mala de una exposición, pues es allí
precisamente donde reconocemos al hombre cultivado" (Las ¡,artes de los A ni-
males, 1, I, 639 a 5-7). El espíritu cultivado, es ame todo el filósofo; y es necesario
comprender que la "forma" de la que habla Aristóteles no es la elegancia del esti-
lo, sino el rigor del razonamienco. La fi losofía tiene el derecho de emitir respecto
de todo cierta apreciación; y el texto filosófico da la definición y la ubicación de
todos los textos: es así, por ejemplo, como el catálogo de las obras de Aristóteles
es una tabla de codos los tcxcos posibles.
Pero si la filosofía se arroga un derecho de examen respecto de todos los sabe-
res, el texto fi losófico debe, más que cualquier otro, estar bien formado. Debe obe-
decer a cierto tipo de organización, que proviene del hecho de que quiere decirlo
todo. Platón lo observa claramente en aquél de sus diálogos q ue trata de estas
cuestiones con mayor fuerza: "'Todo discurso debe estar compuesto a la manera
de un ser animado: tener un cuerpo que sea el suyo, de manera tal que no deje de
tener cabeza ni pies, pero que tenga un medio al mismo tiempo que dos extremos,
que hayan sido escritos de modo que concuerden entre ellos y con el codo" (Fedro,
264c.). El texto filosófico es eminentemente un ser vivo, pues por una parte posee
2 18 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

su fin en sí mismo, y por otra parte engendra otros textos de especie semejante,
pero diferentes en su singularidad.

[b) la voluntad de sistema, y su fracaso ]


En tanto ser vivo, el texto filosófico presenta un aspecto sistemático: lo propio
de lo vivo es que los órganos no existen sino en función del todo . La relación
recíproca d e los órganos del ser vivo se llama sistema c uando se trata de un rcx·
ro. Aho ra bien, el rexro fi.losófico debe ser sistemático porque quiere, según los
resulrndos que hemos adquirido, pensar lo u11iversal sin contradicción. Es pues
filosófico el rexro q ue es el elemento de un sistema así entendido.
Conviene sin embargo precisar que, en rigor, no es necesnrio que d icho sistema
sea expuesto como mi. Si bien Spinoza o rganizó explícitamente su pensa miento
de una forma siste mática (e incluso de una forma particularmente exigenre, ya
q ue es la de la axiomática), su contemporáneo Leibniz jamás dio de su metafísica
u na presenració n dogmá tica acabada; al contrario, Le ibniz multiplica los esbozos,
borrado res, fragme ntos y planes. Pero la coherencia de su pensamiento es ral q ue
no puede d udarse de que exista un "sistema leibniziano", aunque en un sentido
Leibniz no lo haya redactad o nunca.
Hay que admitir pues q ue un texto es filosófico si pertenece a un sistema, por
lo menos d e ma nera perspectiva (si el sistema está en el horizonte del texto). El
criterio de un texro filosófico es su voluntad d e inscribirse en una sistemaricidad.
Esta conclusió n plantea sin embargo un pro blema. Es significativo q ue un pen-
sado r como Leibniz, po r e jemplo, haya ren unciado a escribir un sistema acabado.
C rítico de las filosofías alramenre sistemáticas de Descartes y de Spinoza, conocía
las contradiccio nes que puede disimular la forma lógica a parentemente más ri-
gurosa. Las sistematizacio nes demasiado apresuradas fracasan, pues los grandes
pensamientos son en general demnsiado ricos como para dejarse reducir a axio -
mas y reoremas. Únicamenre los espíritus simples son fkilmenre sisremáricos, en
el sentido de q ue un sistema se define por la exclusión de ciertos pensamientos.
Queriendo dar c uenta de la realidad en su totalidad, el fi lósofo d ebe desconfiar de
los sistemas q ue no se constituyen sino nl precio de la mutilació n de lo renl. Po r
algo, en un peque,10 libro ocurrente, Péguy se burló del espíritu de sistema (Char•
les Péguy, L'esfJrit de systi!me, Gallimard, ·1953). La historia muestra en efecto
con claridad que todos los sistemas filosóficos han sido sucesivamente refutados
y abando nados.
Y sin embargo, dichos sistemas nos siguen hablando. Y es que ha y mucho más
en una fi losofía q ue su aspecto sistemático, el cual es lo llnico en ser refutado.
La refutación propiamente filosófica consiste en efecto en poner un sistema en
contradicción consigo mismo. Esto es siempre posible: un sistema filosófico es
siemp re inacabado y por ende, en cierto modo, contradictorio . En este inacabado
Germán Sucar 219

hay razones esenciales: un sistema es por definición una estructura determinada, y


por consiguiente termi11ada; no puede pues haber para la filosofía un sistema aca-
bado y definitivo puesto que pretende ser pensamiento de lo universal o expresión
de lo infinito. Una filosofía es menos un sistema que un esfuerzo por alcanzar la
sistemaricidad; y es la imposibilidad de lograrlo lo que permite refurar todos los
sisremas.
El texto filosófico fracasa pues siempre al dar cuenta de lo infinito en un sis-
tema finito. La voluntad de sistema sigue siendo una volu11tad; el texto filosófico
pertenece a una obra inacabada; su misma abundancia puede no tener más fi.
nalidad que la de ocultar su carácter no sistematiza ble. Así se explica a nuestro
entender la extraordinaria multiplicación de los fragmentos que hacen las veces
de sistema en el corpus leibniziano.

le) 1111 texto para come,,tar)


El texto filosófico se enriende pues a partir de una sisrematicidad que él reivin-
dica sin poder realizarla efectivamente. Siendo inacabado, reclama una termina-
ción: esta terminación es lo que se llama un come,itario filosófico. El comentario
de un texto fi losófico es en efecto de una naturaleza particular. Para convencerse
de esto, basta compararlo con otros tipos de comentario. Un texto literario por
ejemplo no reclama ningún comentario; estos últimos pueden aclarar la lógica de
la obra o hacer resaltar sus logros; pero la obra misma está cerrada y encerrada
en sí misma. Ser comentado es por el contrario una exigencia primordial para un
texto filosófico: mediante el comentario, el lector prolonga el esfuerzo del texro,
como Platón daba cumplimiento a la filosofía de Sócrates al escribirla.
Vemos sin embargo en esta comparación la ambigüedad de dicho "cumpli-
miento'', que también podría llamarse ..traición" y al cual, como decíamos, Platón
solo se decidió luego de cavilaciones. El comentario de un texto filosófico puede
tomar dos formas, que traducen ambas esta ambigüedad. El comenrador (y todo
lector filosófico es, aun silenciosamente y para sí mismo, un comentador) puede
querer colmar las lagunas del sistema. Pero entonces no hace más que construir
otro sistema; es lo que hizo Samo Tomás de Aquino al comentar a Aristóteles y
al construir así el sistema tomista (Santo Tomás de Aquino, Comentarios sobre
la Metafísica y la Física de Aristóteles). El comentador puede por el contrario
subrayar las contradicciones del sistema que examina, no para resolverlas, sino
para mostrar su necesidad, su profundidad y la imposibilidad (por lo menos por
un tiempo) de evitarlas. Es la posición adoptada por Hegel en su Historia de la
filosof;a.
El comentario no puede, en efecto, dar una conclusión a rextos cuya narurale-
za consiste en quedar inacabados. Pero no por ello deja de ser necesario, puesto
que al prolongar el esfuerzo propio de los textos que comenta, manifiesta que sus
220 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

riquezas no se reducen a una sistematicidad q ue, sin embargo, él también trata de


alcanzar.

[Conclusión]
Así pues, en ranro ser vivo el rexro filosófico tiene hijos y esros son los cornen-
ra rios, q ue por o tra parre p ueden terminar siend o en sí mismos textos fi losóficos.
Es el caso d e los comentarios que Heidegger propone de Nietzsche o de Aristót e-
les, los cuales nos interesan por lo menos por igual, ranro por lo q ue nos enseñan
sobre el pensmnicnro de Heidegger como por lo que nos aclaran del pensamiento
de Aristóteles o de Nietzsche (Heidegger, Nietzsche (trad. Klossowski, Gallimard,
197 1, dos volúmenes); id. Questions 11 (Gallimard, 1968). Ce qu 'est et comm ent
se détermi11e la Physis (trad. de Franr;ois Fédier)).
Es pues fil osófico el texto que requiere cierto tipo de lectura, q ue reclama un
comentario cuyo objero es repensar el pensa mienro del cual procede ese rexro, en
tanto que dicho pensamiento es más rico y profundo q ue su presentación siste•
márica.

JU. Observaciones sobre el método


Esta diserrnci6 n se presenta como la búsqueda de un:1 definición, en respuesta
a la pregunta " ¿qué es?". Se presentan entonces va rias definiciones sucesivas, pero
se observad que estas no esdn simplemente yuxtapuestas; es l:1 insuficiencia in-
terna de cada definición lo que cond uce a la elaboración de un:1 nueva definición
más satisfacroria .
La problemática esrá centrada en la noción de criterio (o, si se q uiere, en la
búsqueda de la diferencia específica q ue disting ue al texto filosófico de todos los
otros textos). La primera pa rte elimina los criterios externos (el autor, el lector, la
historia); observemos sin embargo q ue subraya desde un com ienzo la ambigüe-
dad que presidió el nacimiento de la filosofía como texto, puesto q ue solo Platón
escribe, pero sin Sócra tes q uizás jamás se hubiera hecho fi lósofo. El fin de la diser-
tación mostrará (con las nociones de inacabado y de comentario) b necesidad de
esa ambigüed:1d q ue es b del texto fil osófico mismo. La segunda parte ana liza los
c riterios internos del texto filosófico, determin:1do por su rel:1ción con la verdad;
establece en su desarrollo la necesidad de la relectura, que será un elemento de la
definición fin al (se requiere en efecto la relecrura para el comenta rio}. La tercera
pa rre revela por fin el criterio buscado, q ue es la necesidad del comentario; este
criterio se :1poya en el esencial inacabado de todo texto filosófico. Se ve entonces
cla ramente q ue todo lecto r de un texto filosófico reprod uce a nte él un poco d e la
actirud de Plató n en relación con Sócrarcs.
Germán Sucar 22 1

Ciertos elementos de esta reflexión debieron ser expuestos brevemente, pues su


justificación completa habría desequilibrado el trabajo, desnatura liz.ándolo. Es el
caso especialmente del pasaje concerniente a la refutación, pasaje cuyo principio
es tornado de Hegel. Puede leerse especialmente, sobre el tema, la l11troducció11 de
Hegel a su Historia de la filosofía 111, así como las páginas 20 1 a 2 16 y 408 a 414
del libro de Michel Gourinat119• Se comprenderá entonces plenamente por q ué la
conrradicción de rodo sistema es, según Hegel, que es impotente para sostener
rodas las consecuencias de su principio fundamenta l.

Hegel, LefOflS s11r l'histoire de la pbi/osophie, Gallimard, colección ldées, dos romos, 1970.
Michel Gourinar, ob. cit., 1969.
222 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

C. Cuestionario acerca del primer ejemplo de disertación filosófica


1. Destaque las características principales de la d isertació n filosófica en cuan-
to a su estructura.
2. Explique cuál es rema, el problema, la tesis y la problemática de dicha
disertación
3. ¿Cómo está organizada la demostración de la tesis?
4. Indique brevemente, en relación con la pregunta a nterior, cuál es el conte-
n ido de cada una d e las parres de la disertación y las relaciones entre ellas.
5. Identifique, señalándolos en el texto, y dé c uent:1, de los elementos de In
introd ucción.
6. ldcnrifiquc, señalándo los en el rex ro, y dé cuenta, cid.ndo los entre comi-
llas, los cbapea11x y las transiciones; si hay ausencia d e alguno de ellos,
indíquelo.
7, Pondere críricamenre los títulos d e bs parres y subparres ¿Qué tipo de
relació n se establece entre los tirulos de la primera y de la segunda parre?
¿Y entre lo s rírulos d e las subpa rres de cada parre?
8. Identifique d ónde están presenres los elememos de la conclusión.
9. ¿Cuáles son los principales argumentos en favor de la tesis defendida?
1O. Efectúe un a nálisis c rítico de la tesis ofrecida en la disertació n.
Germán Sucar 223

D. Segundo ejemplo de disertación filosófica


¿El discurso racional puede evitar recurrir a la persuasión?'
lIntroducción]
A menudo se insiste en la importancia de los condicionamientos de todo tipo
que implica la vida social. En el ámbito político especialmente, es frecuente recu•
rrir al miedo y a la seducción demagógica. Un lenguaje riguroso, que se d irija a
la capacidad de razonamiento y de juicio de cada uno, es vivido entonces corno
una verdadera liberación. Sin embargo, hay que observar que ral recurso a la
simple razón -ideal filosófico por excelencia- demasiado a menudo es dejado
de lado . ¿Es entonces suficiente? ¿El discurso racional puede evirar recurrir a la
persuasión?

!Desarrollo. Primera parte: análisis del tema]


Se impone un rápido trabajo de definición. El discurso racional se define di·
fcrencialmenre, es decir en relación con otros tipos de discursos (por ejemplo el
discurso puramente afectivo). De hecho, tal definición debe rcíerirse a la vez a la
naturaleza del discurso racional y a su objeto, su finalidad (dado que los dos pun•
tos de vista son indisociables). Como solicita la razón (entendida como capacidad
de razonamiento, de argumentación ordenada), el discurso racional se distingue
por una preocupación por el rigor, la coherencia,)' se esfuerza por hacer explícitos
todos los elementos que moviliza en la argumentación que produce. Si su modelo
ha podido ser la demostración matemática, es que esta hace valer constanrememe
todas estas exigencias (cf. sobre este punto Platón, Descanes, Leibniz, etc.)
Persuadir, es obtener el asentimiento de un interlocutor dado, llevarlo a creer,
e incluso a actuar en función de una opinión q ue ha hecho suya. En efecto, si bien
existen varias maneras de "movilizar" a un a uditor para obtener su asentimiento,
la persuasión parece distinguirse por un matiz particular de solicitación psico·
lógica, de incitación que concierne en mayor o menor medida a la afectividad.
Así, recurrir en el tema a la persuasión podría oponerse de manera pertinente a
recurrir únicamente a la razón, al simple discurso racional. La diferencia que el
tema presupone entre los dos términos debería ser pues explicitada, por lo menos
de un modo general. (Para aclarar esa diferencia, pueden recordarse las palabras
de Pascal al comienzo de su opl1sculo L'Art de persuader: " El arte de persuadir

Tírulo origirial: ~Le discours ratiorind peur-il se passtr dºun rc<:ours :i la persuasion?". Texto
extraído de Hcnri Pena-Ruiz, Philosophie. La dissertation. Terminales, Bordas, 1996, págs.
252·255. Traducción: Mónica Silvia Nasi. Rekctura: Dr. Germán Sucar.
224 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

g uarda una relación necesaria con la manera en q ue los hombres asienten a lo


q ue se les propone, y con las condiciones de las cosas en que se les quiere hacer
creer".) De hecho, en la utilización corrienre del leng uaje, las frontera s semánticas
entre persuadir y convencer son sin eluda mucho más vagas. Platón, por su parte,
d ist inguía por lo menos dos tipos de persuasión: la q ue es lograda con a yuda de
la ciencia, y la que prescinde de esra y logra la creencia "sin el conocirnicmo" (cf.
sobre csrc punto el Gorgias).
¿La pregunra puede en realidad tener un sentido si no se plantea el problema
del o bjeto del discurso racional, y por consiguiente tampoco el de su recepción ?
Para con vencer a un auditor, ¿podemos prescindir de cie rta solicitación d e su
a tención y o lvid ar totalmente sus motivacio nes? Aquí, el deseo de hacer valer lo
racional y solo lo racio nal no puede descartar roralmente cierra "psicología de la
comunicación " - a riesgo de condenarse a la impotencia- , puesto q ue el discu rso
q ue suscitará muy probablemente no será escuchado. Tal proble mática cor,cierne
al esraruro mismo de la intervenció n filosófica en "el uso corriente del entendi-
miento" d el q ue habla Kant. Más genera lmente, plantea la cuestión de la efirncia
de un enunci:-ido puro y simple de lo racional en contextos en los que pre juic ios
y valorizacio nes :1fecriv:1s inconscientes o bsraculiz:111 la búsqued :1 de la verdad.
El trabajo de reflexión puede así org:-inizarse explicirando dos pregu ntas com-
p lementarias de la problemática mencionada: ¿dentro de q ué límites el discurso
racional puede bastarse a sí mismo, y en q ué, en relación con qué punto de vista,
p uede parecer insuficiente? ¿A qué tipo de persuasión el discurso racional pu ede
recurrir sin entrar en contradicción con lo q ue lo distingue?

[Desarrollo. Segunda parte: ¿el discurso racional es insuficiente? ¿Dentro de qué


límites, y en relación con qué?J
Si se parte de b idea d e que la función primera del discurso racional consiste
en expresar lo verdadero, en explicitar todas sus derermin:-icio nes con el fi n de
captar sus relaciones y su funcio na miento, la necesidad de recurrir a la persuasió n
no parece tener sentido, p uesto q ue la cuestión de la comunicación no se p la nrea
aún. La cuestió n de la verdad (o de la ratio, a la vez medida, proporción y razón
de ser d e lo re:-il) está originariamente formulad:-. en su a utonomía en relac ión
con los factores psicológicos de una comunicación lingi.iístic:-i. Por otra parte,
numerosos filósofos subra y:111 d esde un comienzo la fragilicbd y la imperfección
del leng uaje humano, marcado por la afectividad y el empirismo, reflejo más o
menos engañoso d e una condición humana precaria, p risio nera de la particul ari-
dad y la contingenc ia. Si el discurso racioml :-así considerado puede ser percibido
corno extraño e incluso esotérico, es que se sitú:1 en ruptur:1 con el universo de b s
represent:-iciones cotidi:1n:1s, de \:is motivaciones y las proyecciones a ntropomór-
ficas que atra viesan el leng uaje "corriente"'. En tal discurso, el hombre entendido
Germán Sucar 225

como sujeto psicológico no puede reconocerse, "encontrarse", a menos que se


libere él mismo de las represenraciones que le son más famil iares, que efecrúe
lo que Bachelard llama una .. ruprura epistemológica". Resulta entonces que .. la
insuficiencia" del discurso racional no existe más que en relación con una situa-
ción de comunicación concrera, en donde la cuesrión de la accesibilidad de ese
discurso se inscribe en el marco de la experiencia inmediara del hombre, de su
vivencia cotidiana y de los datos afectivos que la acomp:uhn. Si se reconoce en el
hombre la posibilidad de romper con estos daros, de sobrepasarlos para acceder
a una capacidad de reflexión crítica a utonomizada de las falsas apariencias de la
experiencia primer:i, surge otra solución: ya no es el discurso racional el que está
limitado desde un comienzo por su " inrelecrualismo" )' al que debería preocupar
"persuadir", sino el hombre mismo que se esfuerta por liberarse del prejuicio y
de los datos primeros, con el fin de acceder al "'orden de las razones". Se sabe des-
de hace mucho que el simple enunciado del discurso racional siempre ha renido
las mayores d ificultades para convencer a los hombres. ¿Es necesario enronces
recurrir a b fuerza de b voluntad, pbnreada )' afirm:ida en cu:ilquier contexto y
ámbito particular en donde pueda ejercerse? El volunrarismo en la materia pare-
ce muy abstracto. De hecho, el proceder filosófico asume este problema, puesto
que se esfuer.ta por responder, con varianres en la intención y las modalidades,
a la pregunra siguienre: ¿cómo hacer experimenrar lo racional como un orden
sui generis de reflexión y de discurso a hombres históricamente determinados,
condicionados por un universo cuasi espontáneo de representaciones afectivas
y de prejuicios tenaces? A esta pregunta se suma enseguida su recíproca: ¿córno
romar en consideración los intereses afectivos y las valorizaciones primeras sin
corromper, o perder de visra, la exigencia de lo racional? Dificultad de talla, que
es expresada y resuelta a su manera por la filosofía de Platón definiendo la posibi-
lidad de un camino fi losófico, de una .. ascensión" cuya primera etapa. es el trabajo
de problematización de las representaciones inmediatas, y la última esa famosa
"conversión" que se produce cuando la roralidad del orden racional se deja cap·
tar en la sistematicidad de sus determinaciones, aclarando "'retrospectivamente"
el conjunto de lo que es. Entre estos dos extremos, hay lugar sin duda para una
pedagogía, para una persuasión filosófica mente norrnad:1, es decir que preserve la
preponderancia del discurso racional

(Desarrollo. Tercera parte: ¿a qué tipo de persuasión puede recurrir el discurso ra-
cional sin entrar en contradicción con lo que lo distingue?]
En toda una serie de d iálogos de Platón, l:1 preocupación manifiesta de Sócrates
es permitir a sus interlocutores que experimenten en sí mismos y por sí mismos
la falsed:1.d de tal o cual punto de vista, o la necesidad de ral o cual procedimien-
to reflexivo. Preocupación "pedagógica", por cierro, pero que no es "agregada"
a la empresa filosófica como un artificio o una puesta en valor suplementaria
226 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

y exterior. De hecho, la filosofía constituye una vcrdadcrn intervención crítica


en los p rej uicios y los prcconcepros, y su razón de ser la constituye desde un
principio corno problcmarización activa de las representaciones comunes, de las
"opiniones" inmediatas. Tal problcmarización no puede efectuarse eficazmente
mediante la pura y simple evocación d e lo verdadero: esto es lo que confi rma Só-
cmtcs periódicamente cuando señala los prejuicios de sus inrerlocurores y sub ra ya
la resistencia que encuentra su método {cf. Apología d e Sócrates, Gorgias y La
República, en donde Sócrates opone los "filósofos" {los que buscan la sabiduría]
a los "filodoxos" [los que valorizan la opinión)). El discurso racional no puede
en tonces prescindir de un tipo particular ele persuasión, de preparació n ("prope-
déutica ") destinado a leva nrar las resistencias q ue cncuenrra. Así, el dogmatismo
y la seguridad de los q ue creen ser d ueños de la verdad, ocultándose a sí mismos
su propia igno rancia median te falsos saberes, no pueden ser neurrnlizados sin una
especie de p uesta a prueba lépreuvel, que debe conducir al cuestionamienro, a la
apertura de espíritu. Gorgias, conrrndiciéndose a sí mismo a l tratar de defi nir la
retó rica, acaba en una suerte de silencio embarazoso (la aporía) cuando experi-
menta esta con tradicció n, y queda confu ndiclo (cf. la primera parte del diálogo
Gorgias, de Platón). Esta situación embarazosa se contrapo ne a la seguridad ini-
cial; inaugura una receptividad mayor en el discurso rac ional. Observemos que,
en este caso, el tipo particular de persuasión, de fi na lidad crítica, que Sócrates
utiliza, sigue estando normado por una exigencia racional. Si bien la filosofía , en
su preocupnción por el r igor y la racionalidnd, se rehúsa a utilizar la seducción
retórica, el halago o los sofismas, esto no le impide recurrir a técnicas concretas de
discusión, e incluso a puestas a prueba que permitan a cada ho mbre apro piarse de
la exigencia de lo racional, hacerla suya. Asimismo, la serenidad de Sócrates frcnre
a la muerte o a las ca lumnias de sus detractores no pretende sustituir una argu-
mentación racional: ncemúa su alcance mostrando su "eficacin práctica" cuando
es conrrolada e interiorizada. Sócrates, ante sus jueces, rechaza tocio alegara que
solicitaría la piedad o la compasión; por el contrario, invoca su vida, la cual por
sí misma aboga por él y por lo q ue él d ice. Al respecto, como lo dice Kant, el
ejemplo invocndo aquí no prueba rigurosamente nada, salvo la posibilidad de vi-
vir de una u otra manera . Sometido a una demostración racional, puede rcforzm
una convicción que dicha demostrnción permitió establecer, pero no sustituirla.
Enco ntramos aquí la distinció n capital entre la retó rica, " o brera de persuasió n,.,
{que logra la creencia sin la ciencia) y el discurso racio nal, q ue se d irige a la capa-
cidad de razonamiento sin por ello descuida r la preocupació n po r ser escucha do
y comprendid o.

lConclusión (Balance sintético, luego apertura)J

Entre el " vemm index sui" (la verdad q ue es en sí misma su propio criterio)
y las manipulaciones retóricas a utorizadas por una relativización radical de la
Germán Sucar 227

verdad, la filosofía parece haber encontrado, junco con Platón -y otros- una
vía que permite conciliar el discurso racional con la persuasión. Hemos visto en
qué condiciones se efectúa esta conciliación, especialmente a nivel del proceder
filosófico. Lo q ue hace posible una liberación en relación con los prejuicios y/o
la ignorancia no conscienre de sí misma, es un proceso personal por el cual cada
uno puede recorrer su propio camino filosófico. El efecto de "'persuasión" ya no es
entonces del todo un condicionamiento externo (y por ende impuesto); por ello,
sigue siendo rigurosamente conciliable con el discurso racional.
El desafío de este análisis puede ser subrayado en roda su amplitud, si pen-
samos en el rol que desempeña la persuasión (no normada racionalmente) en la
vida política. ¿ o mostraba M aquiavelo como una de las cualidades primeras
del gobernante eficaz el parecer tener rodas las virtudes? Precaverse contra los
efectos de dicha "'persuasión" supone sin duda el dominio del razonamiento y del
análisis, pero también, quiz.'ls, el conocimiento de los mecanismos específicos que
la logran .
228 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

E. Cuestionario acerca del segundo ejemplo de disertación filosófica


1. Desraque las caracrcrísricas principales de la discrración filosófica en c uan-
to a su estructura.
2. Explique cuál es tema, el problema, la tesis y la problemática de d icha
diserración
3. ¿Cómo csrá organizada la demostración d e la tesis?
4. Indique brevcmcnre, en relación con la prcgunra anrerior, cuál es el conte-
nido de cada una de las partes de b diserraci6n y las relaciones entre ellas.
5. Identifique y dé cuenta, señalándo los en el texto, ele los elementos de l:-1
introducción.
6. Identificando el rema de cada una de las tres parres y siguiendo las indi-
caciones esrnblccidas al comienzo de cada una de ellas en el texto d e la
disertación, redacre tírulos a cada u11a de las tres.
7. Identifiqu e, se,l alá ndolos en el texto, y dé cuenta, citándolos entre comi-
llas, los chapeaux y las transiciones; si hay ausencia de alguno d e ellos,
indíquelo.
8. Identifique dónde están presentes los elementos de la conclusió n.
9. ¿Cuáles son los principales argumenros en favor de la tesis defendida?
1O. Explique, sobre la base de la lectura comprensiva de la disertación, cuál es
la importancia de la retórica para la composición de un tcxro filosófico.
Germán Sucar 229

F. Tercer ejemplo de disertación filosófica


¿Puede decirse: ..cada uno tiene su verdad"?'
Cuando el sofista dice: "cada uno tiene su verdad", parece predicar la tole-
rancia contra el fanatismo, pero lo que en realidad busca es imponer su opinión,
manipulando el intelecto de los otros y privándolos de todo referente. Asimismo,
si cada hombre "es la medida de todas las cosas", si todas las opiniones son equi-
valentes y todas valen como verdad, ¿por qué escuchar a Protágoras? Si dice la
verdad, la dice como verd:1d univers:11, y por ello mismo desmiente lo que enuncia.
La fórmula "cada uno tiene su verdad" no está pues desprovista d e equívoco e
incluso de conrradicciones. ¿Qué significa exactamenre y cuál es su valor? ¿Pode-
mos aceptarla? ¿En qué condiciones la verdad parece deshacerse en una multipli-
cidad de verdades singulares? ¿Es conrradicrorio, o no, hablar de verdades singu-
lares, plurales, relativas? ¿Respecto de qué definición de la esencia de la verdad?
Dilucidemos primeramente lo que puede dar sentido a tal fórmula, e incluso
justificarla. Esta fórmula proverbial de la "sa biduría de las naciones" debe prime-
ro ser autorizada por la experiencia.
Ante todo, cada uno experimenta el carácter irreductible de su singularidad.
El cuerpo es el primer principio de individuación y lo que proviene de la sensibi-
lidad proviene del ámbito de lo subjetivo, de lo particular e incluso de lo singular.
En efecto, en gustos no hay nada escrito: por ello, no puedo pretender que los
otros sienta n como yo. Cada uno es el juez de su propio placer o displacer, de lo
que es agradable o desagradable para los sentidos. Se puede entonces hablar de
"verdades subjetivas": cada vivencia subjetiva es como tal indudable, y una sen-
sación, a un ilusoria, es una sensación realmente experimentada. Y así como cada
uno tiene de su cuerpo una impresión singular, así también cada uno considera
verdaderas ciertas ideas morales o religiosas, por ejemplo, porque grncias a ellas,
tiene ht impresión de csrnl' en pl'csencia de "su vcl'dad, una vel'dad que l'espooda
a sus aspiraciones, que colme sus expectativas" (E. Mounier). Considera dichas
"verdades subjetivas", en ese sentido, m:ís verdaderas que las "verdades objeti-
vas" e impersonales de las ciencias, aun si no pueden ser argumentadas como estas
últimas por razones demostrativas.
Luego, cada uno de nosotros se inscribe inevitablemente en el seno de una
culrura particular. Incluso el cuerpo -y ante todo él- est:í marcado con el sello
de la cultura h:1sra en sus funciones m:ís biológicas, como lo manifiesta el soció-

Título original: MPeut-on dire; 3 chacun sa vérité? ... Texto extraído de Yolaine Polirsztok y
Na1ha lie N ieuviarts, "P- L-Es-S. Phi/osophie. Us vraies copies de lycées, Na1han, 2003, págs.
133-1 37. Traducción: Mónica Sih·ia Nasi. Rekcrura: Dr. Germán Suca r.
230 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

logo M . Mauss. Al respecto, "cada uno llama bárbaro a lo que no coincide con su
costumbre" (Mo nraigne, Essais, 30 ). El crnocenrrismo es la rcn<lcncia a erigir un
p unto de visra cultural particular en pseudo-criterio universal. Entonces, afirmar
q ue " un meridiano dec ide sobre la verdad", q ue lo que es "verdad de este lado
de los Pirineos" es "error del otro lado" (Pascal, Pensées, 294 ed. Brunschvicg), es
negarse a concluir de las diferencias q ue hay d esigualdad. La frase "cada uno tiene
su verdad" sign ifica ento nces un reconocimiento de las diferencias, que es el antí-
doto conrra la barba rie ernocénrrica y el fanatismo q ue esra puede traer consigo.
El fo n.írico cree en la verdad, por cierro, pero la confu nde con sus p rejuicios y sus
h::lbitos c ulturales. Por ello, es preferible la prudente humildad del escéptico q ue,
sin pretender conocer la verda d, no pretende imponer a los otros lo que sabe q ue
no es m::ls q ue su verdad .
En último término , c:lda uno es un hombre de su t iempo. Aun si l:l verdad es
absoluta y eterna, existe una hisroria de su descu brimiento respecto de la Clrnl las
verd:ldes son provisori:lS y est::ln su jetas a rela riviz:lción, modificaciones, perfec-
cionamientos. Así, los progresos ele las ciencias nos muestra n q ue sería impru-
dente considerar sus verd ades como absol utas y defin itivas: son relativas a los
concepros y medios técnicos de los q ue el científico dispo ne en cad:l etapa de la
investigación. Es por ello que to<fa verd:ld científica esrá fechada, y ninguna pre-
tende " agorar ., la realid:ld de la materia. Como ya lo subrayaba Santo Tomás, "'las
verdades de la inteligencia humana son móviles y cambiantes" (Suma Teológica).
Primeramente, porque el conocimiento progresa, suponiendo que el objeto siga
siendo el mismo. En segundo lugar, porque e l objeto mismo puede cambiar. Solo
la inteligencia perfecta sería inmurable, únicamente en una inreligencia divina la
verdad trascendería la relatividad espacio-tempo ral. Pero si una fi losofía humana
se considerara como la Filosofía y la Verdad, su irrisorio dogmatismo, olvidando
sus ra íces culturales, históricas, sería una absurda caricatura del filosofar. Filoso-
far consiste justamente en confrontar su p ropio juicio crítico con la diversidad
contradictoria de las filosofías.
Así pues, la fórmula "cada uno tiene su verdad., parece aceptable como respeto
de la irreductibilidad de las sensibilidades singulares, como tolera ncia diferencia-
lista o incluso como antídoto contra un dogmatismo impotente para pensar la
relación entre verdad e historicidad. Pero ¿se han medido todos los p resupuestos,
rodas las implicaciones de tal fórm ula ?
¿L.1 fórmul:l "c:ld:l uno tiene su verdad ., es realmen te aceptable? C ierto núme-
ro d e paradojas surgen en efecto ;1nte l.i reílexión .
Pri mera paradoja: si la verdad es, como cada uno lo exige, la calidad de los
juicios a los cuales roclo espíritu a lerta no puede sino acordar su asentimiento, es
universal por derecho. Lo que es verdadero lo es para todos. Así, el ma temático
trata sobre las verdades de razón q ue realizan el acuerdo del espíritu consigo
Germán Sucar 23 1

mismo y el acuerdo de todos los espírirus entre sí, en la medida en que aceptan
razonar con método. El maremático no aceptaría que se diga "cada uno tiene
su verdad", pues una propiedad matemática debe ser universalmente reconocida
como verdadera a partir del momento en que es demostrada. Y no lo aceptaría
porque esta fórmula es conrradictoria: no se puede reivindicar como "propiedad
privada" o panicular una verdad por definición común a todos los hombres. Su-
poniendo que alguien posee un saber verdadero, no riene sentido que llame a tal
verdad su verdad. La verdad pertenece a todos los que hacen el esfuerzo metódico
por acercarse a ella . La verdad no surge de un régimen de propiedad privada y
no es en este sentido que puede decirse: "cada uno riene su verdad". Asimismo, si
bien rodo descubrimiento está históricamente fechado, lo que es descubierto, una
vez formulado, vale para todos y en todos los tiempos.
Segunda paradoja: si corresponde a la razón y no a la sensación el aprehen-
der la verdad, corresponde a aquella, como facultad de medida y facultad de las
normas, el discernir lo verdadero de lo falso. Ahora bien, decir como Protágoras
que la ciencia se reduce a la sensación y que cada uno "'es la medida de todas las
cosas", es confundir todos los referentes: si todo el mundo tiene razón, entonces
nadie tiene razón. Si ya no hay una medida común, entonces no hay medida algu-
na. En efecto, medir las cosas es relacionarlas mentalmente con normas comunes.
Decir "cada uno tiene su verdad" anula pues la idea de que los hombres por su
común razón puedan ponerse de acuerdo sobre algo verdadero. Sin embargo aquí
también, al examinarla, la fórm ula se revela contradictoria: si las verdades pani-
culares se contradicen, es que enrre ellas las hay verdaderas y falsas. En efecto, si
dos afirmaciones son contradictorias, no pueden ser \'erdaderas y falsas al mismo
tiempo. La verdad de una implica necesariamente la falsedad de la otra y vicever-
sa. Es preciso pues diferenciar, seleccionar. Pero ¿dónde encontrar el criterio para
esa diferenciación ? Toda tentativa para transformar una "verdad" particular en
criterio universal no puede ser sino arbitraria. Solo la razón, trascendiendo las
"verdades" particulares, puede proveer la norma de esa diferenciación. Enriénda-
sc bien, esas "verdades" particulares usurpan el nombre de verdad y en el fondo
no son más que opiniones. Y la opinión de cada uno es francamente insuficiente
para determinar la verdad, pues la opinión es insuficiente para proveer la norma
apta para resolver las contradicciones que oculta.
Por consiguiente, tercera paradoja: lo que uno reivindica más fuertemente
como su verdad, es en el fondo su opinión, su prejuicio. Es en efecto paradójico
que los que no reflexionan de manera personal, los que transmiten sin saberlo las
ideas recibidas de los otros, los que adhieren sin dudar a una ideología dominan-
te, persisten en llamar a estos pensamientos de los cuales no son autores: "su"
verdad. Se apropian de las verdades de los otros, sin tratar de comprenderlas ni
acercarse a ellas mediante un esfuerzo personal, y las llaman "sus" verdades. En
estas condiciones, "cada uno tiene su verdad" quiere decir: "cada uno tiene sus
232 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

prejuic ios". Sin embargo, el conocimiento de la verdad debe ser el producto de un


esfuerzo personal. Y, en rigor, una verdad no es por el conrrario mi verdad más
que cuando he hallado las razones por las que adhiero a ella, cua ndo la he hecho
mía por mi propio esfuerzo: es por mí y para mí que una d emostración es vál ida,
o una evidenc ia luminosa. Pero este esfuerzo personal de pensamiento tiene una
dimensión universal: cualquier otro q ue haga el mismo esfuerzo que yo p uede
apropiarse d e la misma verd ad.
La fórmula sofística "cada uno tiene su verdad " no es pues aceprable. Y no lo
es sobre rodo porque conduce a consecuencias inq uiernnres: si el c uerpo es crite-
rio de tocio valor, para cada uno su sensación se vuelve criterio de lo verdadero,
su placer crirerio del bien, su fuerza crirerio del derecho. Si la verdad no es una y
universal, la fuerza y la a srucia hadn la diferencia. Volvamos ento nces a lo que
constiruye la esencia de la verdad: ¿es una y universal como nuestra razón lo
exige? ¿Pensar la verdad en su esencia nos autoriza a in validar definirivamence la
idea de una verdad q ue sería múlriple y relariva?
N uestra razón exige para el conocimienro un objeto estable, inreligible, comu-
nicable, como lo muesrra con fuerza Platón, al alba de la filosofía. Ahora bien,
si la ciencia se red uce a In sensnción, tal o bjeto de ncuerdo no p uede ser hnllado.
Es necesnrio pues que más nllá de lns apnriencias sensibles, y en su funda mem o,
se encuentre lm uni verso de ideas-normas más real q ue el uni verso material y
sensible. El diálogo socrático pretende mostrar pdcticamenre q ue más allá de
la diversidad conrradicroria de las opiniones parriculares, los hombres pueden
comun icar en una verdnd que les es interior y q ue, en su universalidad y su a b-
solutez, trasciende sus puntos de vista particulares y relnrivos. Es necesario por
ello pasar de la multiplicidad sensible a la unidad de la esencia inteligible, como
lo hacen por ejemplo los participantes del Ba11quele, a propósiro del amor. Pero
lo que hace posible este arrancarse a la movilidad y a la relatividad de la opinión,
es el llamado del Bien, próximo al alma. Saber es volver a recordar, conocer, es
reconocer. A-létheia, en griego, significa lo que ha sido arrancndo n la ocultación
del olvido (li:t/JC), y solo la luz proveniente del Bien da a lo inteligible su pl eno
poder de develarse a la inteligencia, y a la inteligencia su pleno poder de agudeza.
La verdad, antes de ser agudeza del juicio, antes de ser encuentro adecuado del
alma con su objeto, es aquí la p ura dimensión de luminosidad que vuelve dlcha
agudeza y dicho encuentro posibles. Conocer, es ver lo que es hecho visible a la
luz del princ ipio.
Pero si nuestra razón exige una verdad una y universal, ¿no está to mando sus
exigencias por evidencias? Sería evidentemente satisfactorio y tranq uilizador que
lo verdadero sea lo que corresponde a nuestras exigencias racionales y razonables.
Pero si una doctrina es verda dera no es porque nos salva de lo peor --el universo
sofístico-. Necesidad moral no es necesidad lógica, y aún menos necesidad o n-
tológica. Plató n, como lo sospecha N ietzsche, parece haber hiposrasiado nuestras
Germán Sucar 233

esperanzas, es decir conferido ilusoriamente una realidad absoluta a lo que no es


más que una ficción relariva a nuesrras necesidades. La idea de una verdad a b-
soluta, universal no sería sino un ídolo, es decir una imagen romada por la cosa
misma, porque corresponde a nuestros deseos y a nuestros temo res. En efecto, en
el fundamento del deseo de verdad podemos, jumo con Nietzsche, ver en acción
el instinto de remor: queremos encontrar, enrre todo lo enigmático y complejo que
existe, a lgo q ue no sea objeto de inq uietud. Conocer es así reconocer, reducir lo
desconocido a lo conocido, lo otro a lo mismo, la diferencia a la identidad. Así la
esencia, idéntica a sí misma, una y eterna, nos pone al amparo de tocio lo que nos
hace sufrir: las complejas diversidades, lo múltiple, lo perecedero. Por poéticas
que sean, rodas b s metáforas analógicas desarrolladas en la República surgen de
una opció n moralizadora.
Así, lo que llamamos la verdad desde Platón no es "más que una multitud
movediza de metáforas, de meconimias, de antropomorfismos; en una palabra,
una suma de relaciones humanas que han sido poéticamente [.. . ) tra nspuesras"
(Nietzsche, E/ Ubro del filósofo). La verdad es construcción humana, demasiado
humana como para pretender ser el punto de vista absoluto y toral que agotaría
el ser. Es pues necesario pensar la verdad como pl ural y rel:niva, y sin embargo
dar a la fórmula "'cada uno tiene su verdad" otra dimensión, que ya no sería
sofística. Verdad plural, pues si el ser es como un t.exto que hay que interpretar,
ninguna interpretación puede pretender agotar su rica eq uivocidad: hay que ver el
mundo con ..cien ojos", multiplicar las perspectivas para evitar los peores fa lsos
sentidos y contrasentidos del pragmatismo vital y del error útil. Verdad relativa,
pues el conocimiento es por definición, como lo ha mostrado Kant, relación: en
el conocimiento, lejos de apropiarse el sujeto de un en sí absoluto, es el sujeto el
que construye el conocimiento, dándole la forma de su subjetividad. Pero admitir
verdades plurales y relativas no implica aquí escepticismo perezoso o relativismo
dimisionario. Primeramente, porque el rexto del mundo es, y no se resuelve en una
maraña de interpretaciones subjerivas. La interpretación riene como objeto un ser
complejo, ciertamente, pero que ella no crea. En segundo lugar, porque todas las
interpretaciones no son equivalentes: valen más las que son conscientes de ellas
mismas como interpretaciones y que proceden de las fuerzas plásticas (creadoras
de formas que sirven a la vida). En cambio, las fuerzas reactivas (fuerzas defensi-
vas que protegen a los débiles) surgidas del resentimienro, rraen consigo rigidez y
simplificación dogmáticas.
¿Podemos entonces admitir la fó rmula "cada uno tiene su verdad"? No, por
cierto, si es a la manera del sofista para anular la idea misma de verdad, para con-
fundir los referentes y disolver el ser en una maraña de interpretaciones subjetivas
que valdrían todas por igual.
Pero el idealismo metafísico que prerende invalidar tal fórmula aprisiona al ser
en las redes de nuestras categorías racionales y de nuestras exigencias morales.
234 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Ignora así su carácter cambianrc, equívoco, q ue hace q ue no haya conocimiento


q ue no sea interprcrarivo, ni interpretación q ue no sea plural. La idea de u na ver-
dad relativa y plural roma pues aq uí senrido y va lor, pero si la rarea de inrerprera r
sigue estando a bierta, es con esra nueva con vicción: " la de no poseer la verdad"
(La vo/11,itad de /1oder; es Nietzsche q uien su braya ).
Germán Sucar 235

G. Cuestionario acerca del tercer ejemplo de disertación filosófica


1. Desraque las características principales de la disertación filosófica en cuan-
to a su estrucrura.
2. Explique cuál es rema, el problema, la tesis y la problemática de dicha
disertación.
3. ¿Cómo está organizada la demostración de la tesis?
4. Indique brevemente, en relación con la pregunta anterior, cuál es el conte-
nido de cada una de las partes de la disertación y las relaciones entrt dlas.
5. Identifique, señalándolos en el texto, y dé cuenta, de los elementos de la
introducción.
6. Identificando el rema de cada una de las tres parres de la disertación redac-
te sus títulos y subtítulos.
7. ldcnrifiquc, ser131ándo los en el texto, y dé cuenta, citándolos cnrre comi-
llas, los dia/1ea11x y las transiciones; si hay ausencia de alguno(s) de ellos,
indíquelo.
8. ldenrifique dónde están presemes los elementos de la conclusión.
9. ¿Cuáles son los principales argumentos en favor de la tesis defendida?
1O. Sobre la base de la lectura comprensiva de la disertación, ¿qué criticas
filosóficas podría hacer a la tesis sostenida si se considera la distinción
enrre verdad y conocimiento de la verdad? Para responder esta pregunta
respóndase esta otra: ¿cuál es la relación que se asume en la disertación
entre estas dos nociones?
SEGUNDA PARTE
METODOLOGÍA DE LA
DISERTACIÓN JURÍDICA
En esta Segunda Parre nos ocuparemos sucesivameme de la diserración jurí-
dica o tema teórico (capítulo 1), del comentario de texto jurídico (capítulo 11) y,
finalmente, del comentario de fallo (capítulo 111 ). Como lo hemos adelantado,
los tres ejercicios de metodología de la disertación filosófica desarrollados en la
Primera Parte resultan relevantes, mutatis mutandi, para los rres ejercicios de me-
todología de la diserración jurídica que se abordan a continuación. Como puede
advertirse, nuestra exposición comienza por la disertación jurídica o rema teórico
y no, como hemos procedido en la Primera Parre, con la explicación y comenta-
rio de textos filosóficos; es decir, comienza con un orden inverso. Esta manera de
proceder nos permitid, por un lado, rrarar la diserración jurídica inmediat:1mente
después de la disertación filosófica, lo cual facilitará la comparación cnrre ambos
géneros y, con ello, la apreciación de sus similitudes y diferencias; por otro lado,
facilirnrá la exposición en la medida en que, como se verá, ciertas características
de la disertación jurídica se propagan al comentario de texto jurídico y al comen-
tario de fallo, al mismo tiempo que obra como punto de referencia respecto de
cierras diferencias vis il vis estos dos últimos géneros. En fin , l1:1brá de tenerse en
cuenta que respecto de los textos jurídico en general y de los fallos en particular,
no hay -<:omo ocurre, en cambio, con los rextos filosóficos- dos ejercicios o
géneros diferentes en un o rden de progresión y de complejidad creciente: la expli-
cación por una parre y el comcnrario por la otra, sino que solo hay comentario
de texto jurídico y comentario de fallo. No obsrante,como lo estudiaremos, r:1nto
el comentario de texto jurídico como el coment:1rio de fallo presuponen, t:1nto
concepru:11 como materialmente, la explicación de los documentos que les sirven
de objeto. El hecho de haber estudiado y practicado, en la Primera Parte, la ex-
plicación y el comentario de texto filosófico como dos ejercicios diferenciados e
independientes, en un orden creciente de complejidad, donde el segundo, de cierta
maner:1, incluye al primero, permitirá apreciar mejor de qué manera, t:1nto en el
trabajo preparatorio como de composición, el comentario de texto jurídico y de
follo también incluyen la explicación pese a que esta, en la metodología de la di-
sertación jurídica, no se desarrolla como un ejercicio aparte.
Capítulo I
La disertación jurídica o tema teórico
Sección 1
Aproximación teórica
Aunque la disertació n (en Francia) es un ejercicio familiar a la mayoría de los
estudiantes por sus estudios literarios y filosóficos anteriores a la universidad, en
materia jurídica presenta caracrerísricas particulares que es necesario señalar. No
obstante, antes de proceder a ello es menester tener presente-aunque ello parez-
ca obvio-, sobre todo en el mundo hisp:rnohablante, que a diferencia del comen-
tario de texto jurídico o del comentario de fallo en los que se rrara de identificar
el rema, el problema, la tesis y la problemática plasmados en ellos, así como los
argumentos allí desarrollados, en la disertación jurídica es su autor q uien deberá,
sobre la base de determinada bibliografía consultada (universo bibliográfico), de-
limitar el rema, plantear el problema, emmciar la resis, articular una problemática
y desarrollar dialécticamenre los argumentos correspondientes. Todo ello, de ma•
nera similar a como hemos visto que ocurre con la disertación filosófica en rela-
ción con la explicación y el comemario de texto fi losófico. Uno de lo s ~
~ cemrales de este ejercicio es favorecer la elaboración de trabajos pro-
blemáticos y argumeutativo-dialécticos (i.e., que desplieguen argumentos mnto
a favor de la tesis defendida como en contra de los argumentos contrarios a ella)
o, dicho de otro modo, evitar los trabajos puramente descriptivos; pero mmbién
que estos posean ciertas cualidades específicas como la progresióu, la simetría, la
proporcióu, un eq11ilibrio eutre auálisis y súttesis, el empleo de la palabra justa,
la evitacióu de repeticioues (decir las cosas, bien dichas, una sola vez, con el grado
de generalidad adecuado), la elegancia del estilo y también resultar atractivos para
el lector.
Como declaran Gilles Gobeaux y Philippe Bihr "el wm:12. de la disertación
ljurídical es la exposición, la explicación, la discusión, de las reglas de derecho
relativas a una cuesrión determinada. El deber ha de ser organizado según un
plan riguroso que tradicionalmente contiene una introducción bastante amplia
y dos partes, ellas mismas subdivididas cada una en dos subpartes, mientras que
la conclusión no es generalmente necesaria". Así hay dos grandes aspectos que
hay que tener en cuenta al proyectar una disenación jurídica: el fondo o conte•
nido y la forma o cstrucrura. En cuanto a lo primero, baste con decir aquí que
su objeto es la exposición, explicación y discusión de normas jurídicas relativas
a una cuestión determinada; pero también, de manera más amplia, la explicación
y discusión de ciertas concepciones o teorías muy generales como, por ejemplo,
aquella que versan sobre el concepto de constitución, de soberanía o la naturale-
za del poder constituyente. La aproximación al rema es, pues, teórica, pero ello
no en un sentido en el que no deba tenerse en cuenca las aplicaciones prácticas
concernidas. Muy por el contrario, es deseable proponer ejemplos concretos que
muestren cómo los principios jurídicos expuestos permiten solucionar ciertas di-
ficultades prácticas. En cuanto a la forma o estructura, tal como se indica en los
apartados siguientes, se rrata, en sínresis, de ordenar los desarrollos según un plan
246 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

binario muy estricto120 • Este plan, con sus rímlos, chapeaux (o encabezamientos),
transicio nes y demás elementos, permiten que la disertación hable, exprese el pen-
samiento no solo po r su contenido, sino también a través d e su forma o csrrucrura.
Este es otro de los objcriYO$ o finalidades de este ejercicio. La exigencia del plan
binario tiene también como objetivo o fin alidad primordial el forzar a buscar
las distinciones o divisio nes más funda menta les que es susceptible de admitir un
tema, noción, problema, cte. En realidad, hay un tercer aspecto a tener en cuenta
al rcdacrar u na disertación jurídica: el estilo. Esrc responde a un tipo de tra bajo
que es arg umcnrativo-dialécrico, y no meramente expositivo o erud ito. Por ello,
las citas textuales y las referencias bibliográficas deben ser necesarias y pertinen•
res. Por la misma razón, se rrara de decir las cosas una sola vez y bien dichas,
y d e emplear las palab ras justas evitando la acumulació n de sinónimos que no
responden a una d istinción conceptual. De este modo, no se trata de escribir a la
manera en que se redacta un f)a/)er o artículo académico (que p uede admitir una
extensió n muc ho mayo r y, por ende, una mayor profusión de c iras textuales y
referencias, notas al pie de página explicariv:1s, relativamente extensas, etc.), una
voz de diccionario o de e nciclopedia (que no están gobernados por un problema
y tesis precisos), o un ensayo (que permite una forma muy libre de exposición).
Pensando sobre rodo en aquellos no habiruados a ejercitar esre tipo de género,
no está de más distinguir la d isertac ió n jurídica de un ensayo (jurídico). Bastará
aquí con destacar dos a spectos relevantes: el rema y b estructura. A diferencia
del ensayo, en relación con el cual su autor p uede elegir libremente el tema, en b
disertación el tenrn es siempre impartido po r el corrector. A este respecto no está
de más efectuar una precisió n va liéndonos de una estipulación. En fra ncés hay
dos términos que en castellano pueden traducirse por "rema ": "suiet" y "tlii:me".
Estip ulemos entonces traducir "su;et" como " tema en scnrido amplio o genérico"
y " thi:me" como " tema en sentido específico " . Digamos, sobre esta base, que una
diserración siempre versa sobre un tema en sentido específico (thi:me) elegido
entre una variedad posible de ellos respecto de un tema en sentido a mplio (su•
iet ). Así, verbigracia, respecto del tema genérico (po r caso, uno q ue corresponda
a p unto de un programa de Derecho Co nstitucional) "El poder constituyente",
el corrector podrá formular diversos remas en sentido específico (th?!me) a los
efectos de realizar una disertació n tales como:" ¿Qué es el poder constituyente?";
" Poder constituyente y poder de revisió n";" El poder constiruyenre en México";
" El poder d e revisión", " Límites del poder constituyente", ere. En relación con
la esrrucrura, mientras q ue en el ensayo es bastante libre, la d isertación --como
veremos a continuación- está muy rígidamente pautada . Podríamos marcar to·
davía u n tercer rasgo dist intivo: a diferencia del ensayo, la disertació n jurídica,

uo Gobcaux y Bihr, ob. cit., 2008(a), págs. 29-3 1.


Germán Sucar 247

en tanto ejercicio para ser corregido, está indisolublemente vinculada, para su


composición, con un conjunto de lecruras determinadas sobre el thCme a disertar,
en el marco de un curso o materia dererminado, principalmente seleccionadas por
el profesor.
Resultará conveniente especificar brevemente algunos aspectos centrales de la
disertación jurídica, relativos a la estructura, que son, además, también compar-
tidos por el comenta rio de texto jurídico y el comentario de follo. Lo primero
tiene que ver con que la función del ~ ( o encabezamiento) es presentar y
justificar (adecuadamente) las subpanes de cada una de las partes en que se divi-
de el ejercicio, así como el de las ~ es operar un paso adecuado entre
las subpartcs. Ambos constituyen eslabones fundamentales de l a ~ que,
como veremos es una de las características centrales de la disertación jurídica
(al igual que del comentario de texto jurídico y del comentario de follo). Junto
con la progresión, la ii..m.tl!íil y la ~ son también características de la
estructura de la disertación jurídica que -aunque a veces algo atemperadas- se
extienden también al comentario de texto jurídico y de follo. Lo mismo puede
decirse del ~ que ha de guardarse entre análisis y síntesis. Orras dos no-
ciones centrales relativas a la estructura de la disertación jurídica que rambién son
trasladables al comentario de meto jurídico y al comentario de follo son las de
problema y problcmárica iuádicos; aunque siempre~ evidentemente, teniendo en
cuenca el diferente tratamiento que de uno y otra implica el género del comentario
respecto del género disertación.
Por otra parte, cabe destacar, atendiendo a las particularidades de cada uno
de estos tres géneros, que al redactarlos es imprescindible hacer un uso efectivo
y pertinente de las lecturas (universo bibliográfico) asociadas a ellos, así como
esforzarse en la argumencación dialéctica.
Dividiremos la presente sección en dos grandes partes. L1 primera es una ex·
posición general sobre la disertación jurídica ( 1). L1 segunda una ampliación o
precisión de los remas o conceptos allí desarrollados (2).

1. Metodología de la disertación jurídica (o tema jurídico). Aspectos genera-


les "'
Lo que se les pide a ustedes no es nunca la repetición memorista de una parte
del curso. Si así fuera, bastaría con identificar la parte a repetir, y la calificación
recompensaría a los que mejor memorizaron el curso. Muy por el contrario,se les

El presente rexro ha sido escrito por Amaud Le Pillouer. Traducido del francés por Mónic:1 S.
N.isi. Relecrura: Dr. Germán Sucar.
248 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

pide siempre una demostración. Ahora bien, si está sustentada por conocimienros
(sin los cua les no es posible ning lm ripo de pcnsamicnro), roda demostración es
ante rodo el fruto d e una reflexión. Las d iversas fases que presentamos a conti-
nuación no son sino las etapas d e dicha reflexión, y de su presentació n. Estas fa ses
son: el análisis del tema ( 1.1. ); la elaboración del plan (1.2.); la elaboración d e la
introd ucción ( 1.3.); y la redacción ( 1.4.).

1.1. A11álisis del tema


En el a ná lisis del rema pueden distinguirse tres aspectos, q ue pueden estar más
o menos enrremczdados. ldcnrifiquémoslos claramenre, deralbndo a la vez su
contenido y su interés.

A) Lectura atenta del tema


Se trnra de dedicarle tiempo a la lecrura del tema. Esto puede parecer bana l, y
sin emba rgo muy a menudo los estudiantes lo o lvida n --con graves consecuencias
en su calificación- .

¿Por qué?
Muchos fracasos en los ex:imenes resultan de una lectu ra poco atenta del
enunciado del tema. El proceso psicológico es el sig uiente: el estudiante teme en-
contrarse con un tema que no conoce bien; se zambulle literalmente entonces en
el enunciado del tema propuesto el día del examen; se tranquiliza al comprobar
q ue el rema no forma parte ele las "lagunas" de su revisión [ele los contenidos es-
tudiados en el c urso ]; conten to d e tener " algo q ue decir" sobre el tema, se lanza
a elaborar el plan e inmediatamente comienza a redactar "para asegurarse de no
olvidar nada., . Salvo por milagro, el resultado ser:i catastrófico: un enunciado mal
leíd o es un tema mal comprendido, y un tema mal comprendido es un tema mal
desarrollado .

¿Cóm o?
Por consiguiente, es indispensable consagrar en el examen por lo menos d iez
minutos, si no es q ue quince, a la lectura del tema. En el caso de una disertación
hecha en casa, esto puede incluso demandar una buena media hora de reflexión.
Hablamos, por su puesto, d e una lectura inteligente. Lo primero q ue hay que hacer
es obvia mente leer el tema r:ipidamente, para lograr una comprensión sintética.
Desgraciadamente, los estudianres a menudo se limitan a esto. Y sin emba rgo,
falta realizar aún dos cosas esenciales:
Germán Sucar 249

o la primera es un trabajo sobre el sentido de las palabras. Se trata de


"desmenuzar" el enunciado, de leer atentamente cada una de las palabras
urilizadas y pregunrarse sobre su significado . Hay q ue insist ir en el hecho
de q ue cada pa labra debe ser objeto de reflexión: no solo los términos
principales, que por supuesto deben ser definidos (sobre todo si se trata de
terminología técnica) sino también los términos secundarios ("por qué",
"cuándo", "el", "y", "o", el verbo empleado, etc.). En efecto, los términos
principales son a menudo términos jurídicos y, como se relacionan con
cierras parres del curso, la reflexión 31 respecto surgirá fácilmenre (sobre
su relativa a mbigüedad, sobre los diversos significados asoci:idos o la di-
ferencia existente entre su significado jurídico y el sentido habitual en que
son empleados, etc.). Pero hay que desconfiar igualmente de los términos
secundarios: "o" puede ser incluyente o excluyente, "por qué" puede que-
rer decir '"por qué causas" pero también "con q ué finalidad", ere. Esrn re-
flexión sobre el senrido de los términos empleados no tiene como fu nción
determinar el lmico sentido posible del tema: por el contrario, se trata de
descubrir los "dobles sentidos", las ambigüedades, las ambivalencias del
rema; en una palabra, de hacernos 1omar conciencia del hecho que ese
rema aparentemente límpido puede ser comprendido de diversas maneras.
Por supuesto, después tendrán que elegir el modo en que lo van a enten-
der, para tratarlo. Pero es preciso que sea una verdadera elección, y no el
resultado de un olvido por parte de ustedes.
o l o segundo que hay que hacer es de alguna manera un análisis a contrario.
La idea es preguntarse por qué el tema ha sido formulado de este m odo y
110 de otro. Así, podemos pregumarnos por qué se utilizó el singular y no
el plural, o bien por qué el verbo está en presente del indicativo y no en pa-
sado, o incluso por qué se ha hecho una precisión (se ha dado por ejemplo
un límite de tiempo) y no otra (por ejemplo, un límite de lugar), etc. Este
rrabajo sobre la formulación del tema los insrruir:í, a contrario, sobre su
significado (pues les permitirá comprender que el tema recibiría otro trata-
miento si se lo form ulara de otro modo), pero también abrirá una brecha
para reflexionar sobre el tema.

B) Primeras reflexiones en corno al rema


Se trata simplemente de usar, sobre la cuestión propuesta, todas las reflexiones
que les vienen a la mente, todo aquello en lo que el rema les permite pensar. Como
no deben olvidar nada, pueden dar rienda suelta a su imaginación: procedan por
asociación de ideas, por sectores, usen sus reflexiones sobre la formulación del
tema. Por decirlo de otra manera, recórranlo "a lo largo y a lo ancho" .
250 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

¿Por qué?
No todo lo q ue escriban les será útil, algunas de sus ideas serán realmente
incong ruentes y no podrá n ocupar lugar alg uno en la d isertació n. Pero, por un
lado, esrarán seguros de no haber pasado por airo mucho de lo q ue el rema podía
encubrir y, por otro, algunas de sus ideas, a prfori absurdas, qu izás los encaminen
hncia una reflexión origin:11 sobre el rema.

¿Cóm o?
Esto no significa que haya que perder dem asindo tiempo; no se mna de redac-
tar, sino de a notar en estilo telegráfico apenas algunas palabras sobre cada idea,
de modo de recordarla. La idea, insistamos en esto, es solo " preparar el terreno".
Ln intención es no o lvidnr nada de lo que el rema podría implicar. No hay q ue
restringirse a la selecció n de los conocimientos q ue parezcan más perrinenres; por
el conrrario, hay q ue ano tar todo, sin oprnr,armque les parezca absurdo. Ya habrá
tiempo después de hacer una selección, cuando delimiten el rema y comiencen a
reflexio na r sobre él.

C) Delimitación del tema


Conviene por fi n, ya d e una manera más constructiva , delimita r el tema. Se
formula un enunciado para apunrar a cien o objeto. No serrara de entender este
objeto demasiado restrictivamente (pues enronces su tratamiento sería incomple-
to) ni d emasiado ampliamente (nos iríamos fuera d e tema): dos buenas razones
para o btener una mala nora. To memos por eje mplo un rema sobre: " El Presidente
de la República en Francia ". Obviamente, no se limita a la Q uinta Repúbl ica (si
solo se refieren a ella, su traba jo sed incomple to}; pero no por ello deben referirse
a los Presidentes de la República en otros pa íses (si les consagran una pa rte de su
disertación, esta será considerada fuera d e terna).

¿Cómo?
Existen límites de tocio ripo: límites de tiempo (ames o d espués de ·1958}, lími-
tes de lugar (en Francia, en Europa, en d mundo), o límites de fondo (u n tema so-
bre los " ministros" no es un tema sobre "'el G;.1binete" 121• Si d ichos límites siempre
fueran explícitos, la d ificultad sería meno r (a unque siempre hay q ue preguntarse

N . del T.: En francés: ~go1wer11ement". En sentido cstrict0,cs el conjunt0 formado por el Pri•
mcr Ministro y los ministros de las distintas ca rteras. En sentid o amplio, dicho término designa
el conjunto de órganos (indi"iduos, comités, ,1sambleas) in"estidos del poder político. En el
presenrc texto "'go11ver11emen1., solo se empica en el primero de los sentidos señ:1bdos, r:1zón
por la cual L1 trad ucción será sistemáticamente: "'gabinete··.
Germán Sucar 25 1

c uáles son); pero no es esre el caso: algunos son implícitos, y conviene entonces
identificarlos.

¿Por q11é?
La identificación de los límites no solo evita que se caiga en lo q ue sería consi•
dcrado foera de tema (o a la inversa, en el tratamiento parcial del tema), sino que
permite, a contrario, comenzar a reflexionar sobre el contenido del rema; sabe•
mos, en efecto, que una demostración habría sido diferente si los límites hubieran
sido diferentes también. En una palabra, se ubica así el rema en su contexto. Por
ejemplo, si el rema se refiere únicamente al período posterior a 1958, identificar
este límite de tiempo permite a l mismo tiempo preguntarse sobre lo que sucedía
antes de ·1958: ¿hubo una evolución, por qué, cuá ndo y en qué senrido? Asimis•
mo, si el rema se refiere exclusivamente al caso fra ncés, podemos preguntarnos
si el mismo problema se plantea en otros países y por q ué. O incluso, si el rema
solo concierne a cierra cuestió n jurídica precisa, podemos preguntarnos con qué
pro blema jurídico más general puede estar relacionada y cómo, etc. Una vei cum•
plida esta delimitació n, conviene buscar la información necesaria para a bordar
el rema. Si se trata de una disertación q ue debe ser hecha "en casa", ha brá que
realizar cierta investigación; si se mna de un examen, conviene movilizar los co•
nocimientos adquiridos durante el año.

1.2. Elaboració11 del Pla11


En orros países, o en orras disciplinas, el plan no obedece a ning una regla
indefectible y se pueden ver demostraciones esrrucruradas en alrededor de diez
"partes". No es esre el caso en lo que respecta a los estudios jurídicos en Francia.
Tradiciona lmente, se exigen planes estructurados en 2 panes, cada una compues•
ta a su vez de 2 sub•partes -estructura de tipo l. A) B); 11. A) 8 ) -.

A ) ¿Por q11é?

Esta exigencia no debe ser sentida como una imposición que inhibe el pen•
samiento: al contrario, las obligaciones formales pueden, bien entendidas y uri•
lizadas, ser el motor de la reflexión y, paradójicamente~ liberar el pensamiento,
permitir su expresión (observemos el teatro clásico y sus reglas sumamente rígi·
das, o bien el soneto en poesía con su forma inmutable; ambos han dado obras
bellísimas). En primer lugar, porque el plan no es una fina lidad en sí mismo, sino
solo un medio para dar fonna a una demostración rigurosa y, por consiguiente,
reflexionar sobre un plan no es más q ue reflexionar sobre la demostración (lo cual
convengamos que siempre es útil). En segundo lugar, porque obligarse a imaginar
un plan según el " modelo jurídico" lleva a hacer un esfuerzo de síntesis importan-
252 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

re, a que la demostración no se diluya en una serie de a rgumentos sucesivos. Y, por


último, po rque si es cierro q ue esra rigidez en la estructura (2 parres equiva lentes,
cornpuesras de 2 sub-parres cqu iva lenres) a veces debe ser cuestionada, en primer
año de derecho conviene ante todo asimilar este métod o específico (rarea que no
es sencilla) - a ntes de pensar en "su perarlo"- .

B) ¿Cómo?
El p lan es el marco de la demostración, podríamos decir su esquelero: su fu n-
ción es esrrucru rar dicha demostración. De allí q ue el plan debe expresa r la idea
que fund amenta esa d emostració n: ustedes van a demostrar a lgo, lo cual será la
"tesis", y el plan no será más q ue su desarrollo. Por eso es esencia l elaborar una
problemática. Este término es :1 veces c:1us:1 de infinirn :1ngusti:1 p:1r:1 los estudia n-
tes, y sin embargo es de muy simple comprensión: por ¡,roblemática, entendemos
solo el hecho de preg1111tamos "¿cuál es el {Jroblema {Jfa11teado por el tema?" y de
darle u11a respuesta. Dicho d e otra nrnnera, se trarn de dar sentido al tema. Por
ejemplo, un rema sob re el " Presidente de la Q uinta República" no será trnrndo
de m:1nera d escriptiv:1 , enumerando b s disposiciones constitucionales relnrivas a
b institución (nombrnmiento, competenci:1s, estatu ro, etc.). Sed más bien conve-
niente pregunt:1rse cuál es el p rob lema plante:1do por est:1 institució n. La expl ica-
ción será por ejem plo que la especificicbd del Presidente de b Quinta República
consiste en que dispone d e lo escnci:11 del manejo del poder, sin compromete r su
responsnbilicbcl políricn. El plnn reflejará esrn problemáric:1 (ej. : 1.- Un órgnn o
central; 11.- Un ó rgano irresponsab le), permitiendo también describir b s reglas
relativas a dicho órg:1110 (elección po r sufragio univers:11, poderes propios y com-
pa rtidos, irrespons:1bilidad política, ere.).
De lo dicho surge claramente que el plan se ded uce de la manera en que ustedes
planteen el problema contenido en el enunciado del rema, pues de la manera en
q ue encaren el tema se desprenderá la tesis, de la cual el plnn es solo la trad ucc ió n.
Precisemos que ya en la introducció n d eben an unciar la " tesis" que han elegido
(co ntrariamen te a otras disciplinas, como la filosofía, en la q ue dicha tesis es el
resultado de la demostración, y por consiguiente enunciada al fi nal del trabajo);
en derecho, tienen que nn unciar su tesis (sin ahondar demasiado en el tema) y los
desarrollos consisten en la d emostración d e su pertinencia. Es por eso que el p la n
no es má s que el reflejo de nuestra reflexión sobre el tema, y es por eso tamb ién
q ue es absolutamente necesario "cuidarlo".
Esto supone por lo menos d os exigencias:

- Elegir pre(ere11teme11te tm plan de ideas


Es esencial optar por un plan de ideas, es decir un plan q ue resulte de una
idea d irectriz -la cual resulta a su vez de la tesis elegida- . Si les parece q ue no
Germán Sucar 253

se desprende ninguna tesis en particular de la manera en que han "planteado el


problema", conviene q ue se hagan preguntas que les permitirán hallar una; por
ejemplo, la pregunta "¿para qué sirve?" (tal regla, tal institución, tal mecanismo,
etc.) permite a menudo encontrar un ángulo de ataque a temas a priori algo "des-
criptivos". También pueden tratar de revertir una idea preconcebida, un lugar
común sobre el rema (pregúntense cuál es l:i. respuesta más insulsa posible, y pre-
gúntense si no puede ser revertida), o incluso descubrir una paradoja que el tema
podría enrrañar. En una palabra, la prioridad siempre debe ser enconrrar un plan
de ideas. Este les permitirá obtener los mejores resultados, y también lograr q ue el
corrector sea indulgente si los conocimientos son (levemente) insuficienres. Pero
el plan de ideas es peligroso; uno no bien logrado puede dar resultados catastrófi-
cos (escritos fuera de rema, comrasenridos, etc.). El plan llamado " prefabricado"
I"f)lan bateau" 1 evita este tipo de catástrofes, por lo menos en la mayoría de los
casos, pero no permite obtener las mejores notas ni favorece la indulgencia del
corrector. Es un plan banal, evidente, que "cae de su peso" y que por consiguiente
no será valorado, salvo excelentes conocimientos sobre el fondo. Seglm el tema
planteado el ';plan prefabricado" puede variar, existen muchos tipos. Sin preten-
der ser exhaustivos, podemos citar: 1) estanno 11) funciones; 1) tex10 11 ) práctica;
1) venrajas 11 ) inconvenienres; o incluso 1) naturale-La jurídica 11) régimen jurídico,
Cte.
Estos planes les servirán preferememente en primer año (pues su técnica no
es tan simple), pero deberán desaparecer poco a poco a lo largo de sus estudios.
En todo caso, si eligen un plan prefabricado (porque ningún otro plan los sa-
tisfizo), esíuércense por atenuar su efecto poco favorecedor disimulándolo tras
enunciados que presenten algunas ideas: en lugar de "estatuto" y luego "funcio-
nes", pueden poner .. la búsqueda de la independencia en el esraruro" y luego "el
reconocimiento de la sumisión en el funcionamiento". La distinción sigue siendo
"prefabricada", pero su presentación es m:ís imeresanre.
Para completar este punto, algunos consejos prácticos: esta fase de construc-
ción del plan sigue inmediatamente al análisis del tema y a la movilización de los
conocimientos necesarios. Consiste entonces, a partir de la manera en que han
comprendido y analizado el rema, en encontrar una tesis a defender, gracias a sus
conocimientos sobre el tema. Una vez más, el plan resulta de la tesis que quieren
defender y que es enunciada por la problemática. Concretamente, lo primero que
tienen q ue hacer es pues, después de reflexionar sobre el tema, preguntarse lo que
quieren demostrar. El plan debe corresponder al desarrollo de esta demostración,
en dos tiempos (que corresponderán a las dos partes). Es probable que este no se
les ocurra inmediatamente, o que el primero que les venga a la mente no sea el me-
jor; sin embargo, quizás contenga una distinción que les servirá más tarde; anoten
pues todas sus ideas de plan, hasta seleccionar uno que les parezca convenir. Lue-
go chequéenlo (esto es muy importante), verificando que todo lo que el tema im-
254 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

plica p ueda ser desarrollado a través de ese plan. En otras palabras, "codo" debe
poder ser incluido (si no, la disertació n sería inco mplcra), y las partes y sub-partes
110 deben superponerse: una idea no debe poder ser ubicada ind ifcre nremenre en
dos partes, ni tampoco en dos sub-partes diferentes. A veces se dice q ue las parres
1 y 11, y cada un:-. de las sub-partes (A y B) deben "oponerse"; no se trata de una
oposición de contenido (de tipo resis/a ntírcsis), sino solo de una oposició n en el
sentido lógico del término -por ejemplo: antes de l 958/dcspués de 1958; tcxro/
práctica; Parlarncnro/Gabincre (cada vez, lo q ue figura en una parre no puede de
ningún modo figurar en la otra). Para dar un ejemplo grosero, ha bría q ue proscri-
bir evid entemente un plan como: 1) El Ejecutivo; 11) El Gabinete.
Para chequear su plan, es decir, para estar seguros a la vez de q ue todo lo que
merece ser desarrollado p uede ser incluido sin dificultad y que las subdivisiones
no se su perponen, pueden hacer un cuadro con casilleros 1-A), 1-B); 11-A), 11-B),
" llená ndolos" rri pidamenre con los conocimienros que desean desarrollar. Si el
plan surge de una idea directriz y si resisre al c hequeo q uiere decir q ue " fu ncio-
na"; pueden pasar ento nces a la redacción. Pero ames, deben encontrar títulos
para cad a una de las parres y su b-parres.

- Prestar especial ate11ció11 a los títulos


Contrariamente a lo que se practica en otras discipl inas, en d erecho se exige
q ue el plan esré "a la vista": esto quiere decir que hay q ue escribir los títulos de
las partes y su b-partes. Huelga decir que esros títulos merecen un cuidado espe-
cial: se trata, en efecto, de la trama que usted es anuncian a su lector (es decir, a
su corrector). Al leer los enunciados, este se va a hacer una idea del sentido de la
demostración.
Dichos títulos deben cumplir un doble objetivo.
o En primer lugar, deben definir exactamente lo que va a ser tratado en la
subdivisión que designan: dicho de orra manera, no deben anunciar un de-
sarro llo ni mris a mplio ni mris reducido que el que va a ser efectiva men-
te prop uesto (un título de (A) que anunc ia "L1s funcio nes del Presiden-
te" no debe design:1 r una sub-parte que trat:i de hecho de l:1s fu nciones y
del estatuto del Presidente). Esto es muy importante, p ues si no :1nuncian
exa ctamenre lo que van a rratar inducen a error al correcror, y eso tendrá
necesariamenre graves consecuencias en su evaluación: por ejemplo, si uste-
des a nuncian una pa rte sobre " los poderes del Presidente", y si en la parre
aludida solo abo rdan sus "poderes propios", el corrector los sancionará
severamente aunque aborden sus " pod eres co mp=irtidos" más :1delante en
el trabajo. Por otra parte, los títulos deben rcílcjar el hilo conductor de la
demostració n; al leerlos debe seguirse e l desarrollo del pensamiento; deben
proscribirse rírulos que parezcan contradecirse (ej.: l. Un ó rgano importante
Germán Sucar 255

11. Un órgano menor) o que se vean desprovistos de relación lógica entre sí


(ej.: l. El Presideme antes de 1958; 11. Las relaciones emre el Presidente y el
Gabinete), o incluso que se ubiquen en niveles de análisis diferentes (ej.: l.
El Presidente en un régimen parlamentario; 11. Los poderes del Presidente de
la Quinta República).
o Por otra parre, dichos t ítulos deben despertar en su lector el deseo de leer,
de comprender el trabajo. Esto requiere una gran claridad, y si es posible un
car:ícter "impactante .. : digamos una vez más que son el ropaje de la demos-
tración y que de su calidad depende a menudo la apreciación general que su
corrector va a tener de ustedes -sobre todo porque es una de las primeras
cosas que este mira, al comenzar a corregir un trabajo. Se tr::ita pues, en lo
posible, de hacer entender una problemática a través de los títulos, de mos-
trar que se responde adecuadameme al tema (y esto puede implic:ir la repe-
tición de cien os términos del tema; por ejemplo, para un tema como: "¿ El
Co11Seil comtilutiom,el (Consejo Constituciona]llU es una jurisdicción?",
se pueden titular sus parres: l. El Consejo constitucional, una jurisdicción de
pleno derecho¡ 11. El Consejo Constirucional, una jurisdicción particular),
de hacer ver q ue las sub-partes (A y 8 ) son realmcrue el desarrollo de las
panes (retomando incluso también cienos términos de sus títulos), y de ser
lo más concisos posible, aunque sin afectar la exactirud de los tírulos.
La elaboración de los títulos es un ejercicio difícil, en el cual se perfeccionar:ín
a lo largo de sus estudios. Al principio, traten sobre codo de ser precisos y exactos:
la elegancia, la concisió n, la originalidad vendrán con la práctica. Pero esto es a lo
que deben render ya desde ahora.
Una vez q ue han elaborado un plan satisfactorio que les permita tratar el terna
del modo deseado, deben pasar a la elaboración de la introducción.

1.3. Elaboració11 de la i11trod11cció11


Conviene primeramente insistir en el hecho de que se comienza a trabajar la
introducción recién cuando se ha elaborado el plan pues, como veremos, este de-

El Co11se,I constitrit1on11el es el 6rgano cncarg.1do dd control de cons1irucion.1lidad de l.1s


leyes en Francia. C reado en 1958, durante mucho tiempo se puso en duda su calidad de Mju-
risdicciónMen razón. por un lado, de su composición (sus miembros no son neccsariamcnrc
magistrados) y, por oiro. de sus poderes muy limitados; en efecto, llamado a inten·enir solo por
aut0ridadcs políticas, no resuelve en realidad litigios sino que esrarure absrr:1.c1amenre sobre
la constirucional idad de la ley anrcs q ue esta entre en vigencia. No obstante, esrn se modificó
con la questio,1 prioritaire de constitutionnalité: dC$de julio de 2008 el Conseif cottstitutio,mel
ta mbién efectúa, bajo ciertas condiciones, un control de constitucionalidad en casos concrcrns,
a posteriori.
256 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

termina ampliamente el conrenido de aquella. Solo c uando estén seguros de haber


encontrado el plan d efinitivo pueden comenzar la elaboración de la introducc ión.
A menudo descuidada en orras disciplinas, la introducción es muy especial-
mente valorada en el marco de una diserración jurídica. Debe consriruir un tercio
del trabajo (se considera q ue este se divide en tres tercios más o menos equiva len-
tes: la introducció n, la parte I y b 11}. Esto pnrece excesivo p:-.ra q uien :-icostumbrn
limitarse, en la introclucció n, a presentar unas pocas ideas superficiales antes de
entrar en rema. Si tienen esre hábito, deben dejarlo ya.

A ) ¿Por qué?

En derecho, la introd ucció n no solo es larga sino también capital. Es aquí d o n-


de presenta mos, ana lizamos y contextualizamos el tema, donde ponemos en re lie-
ve el interés del tema, donde presentamos la tesis principal que va a ser defendida
y, po r fin , es aquí donde anunciamos el plan. La simple lectura de la inrroducción
da una clara idea al corrector sobre la calidad d el trabajo, pues puede verse si el
rema está comprendido, si va a ser tratado o no desde u n á ngulo inreresa nre; el
resro del trabajo es apenas el desenvolvimiento de la argumentación a nunciada,
q ue es desarrollada y sostenida por los conocimientos. La lectura de esos desa-
rrollos de be solo confirmar a l corrector que no se ha eq uivocado a l evaluar la
introd ucció n.

8) ¿Cómo?
Se p uede distinguir la concepció n de la introducción, que pasa por cierto nú-
mero de reflexiones, y la redacción pro piameme d icha de la introducció n:

- Co11ce/Jci611
Una angustia recurrenre en los csrudianres consiste en el temor a no tener su-
ficienres cosas que d ecir al redactar una inrroducción tan larga. Seamos precisos
a l respecto: un tercio del traba jo es en realidad muy poco para poner rodo lo que
debe figurar en ella. Para convencerlos y ayudarlos a elaborar sus introducciones,
les recomiendo que utilicen el método lla mado de "D.L.A.C.H.A.I.T.", no mbre
nemotécnico inventado por la profesora Maric-Anne Cohender para retener to-
dos los aspecros que deben figurar en una introducció n (Definiciones; Límites;
Actualidad; Comparado; Historia; Anuncio d el plan; Interés; Teoría). Esta técni-
ca, que les recomiendo asimilar123, les permitirá hacerse las preguntas correctas
para proceder al análisis y a la presentación del rema en una introducción. Por

'" Cf. M aric-Anne Cohendet, ob. cit., 2009, págs. 112-122.


Germán Sucar 257

supuesto, como lo admite su misma autora, este método no significa que siempre
haya que acordarle el mismo espacio a uno u otro de estos elementos en todos los
temas. Cada tema es específico y requiere un tratamienco específico, que deberán
adaptar. Pero al utilizar esta técnica, esta rán seguros de disponer siempre de ele-
mentos sufic ientes para la introducción.

C) Redaccióu
De manera general, la introducción se organiza de la manera siguiente:
o Primeramente, una frase de enganche: es la primera frase del rrabajo, y debe
ser impactante. Si comienzan con una idea trillada, su corrector va a tener
una mala impresión. Piensen en una paradoja, imaginen algo inesperado;
en una p:tlabra, sorprendan a su corrector (no demasi:tdo, cla ro). Una cita
puede también ser una buena idea, pero es preciso q ue tenga q ue ver con el
rema. Si no tienen una buena idea, lo mejor es ir directamente a l objetivo, es
decir comenzar exponiendo (hábilmente) el tema mismo. Cualquier cosa es
preferible, anres que una banalidad como: '"Desde siempre... ".
e> Después, una exposición del tema, que tiene que ser presentado y luego
analizado. Esto t iene q ue ver con las definiciones de términos (La "D" de
D.L.A.C. H.A.I.T.), y la exposición de los límites del rema (la " L"). Aquí de-
ben usar las reílexiones que el :rnálisis del rema, es decir de cada uno de los
términos y de su formulación en general, (cf. s11/JTa), les había sugerido . Por
supuesto, conviene no caer en lo '"obvio" con una repetición poco hábil de
lo q ue el enunciado expresa con claridad. Al contrario, tienen q ue mostrar
q ue se han apropi:tdo del tema o, para usar términos algo fuertes, que le
han hecho "escupir" lo que ocultaba. En una palabra, tienen que seleccionar
entre sus primeras reílexiones aquellas que crean necesario o importante
compartir con su corrector. No descuiden nada: deben mostrar que el tema
no se ha impuesto a ustedes, que no se han sometido a él sino que se lo han
apropiado. De este análisis van a sacar conclusiones sobre la manera en que
el tema debe entenderse (es decir sobre su significado).
e> l uego deben mostrar el interés, en sentido amplio, del tema. Es el momento
de recordar la actualidad (la ..A"), la historia (la " H"), el derecho compara-
do (la "C") o el aspecto teórico (la "T "). Una vez más, no todos los remas
implican en dosis iguales estos tipos de reflexiones, pero todas son siempre
útiles. Esto reclamará investigación y/o conocimientos, pero hay que hacer
el esfuerzo. También tienen que mostrar por qué el tema es, en sí mismo,
interesante (la" !"), o más bien cuál es el interés que ustedes hallan en éJl 24•

11• Ver al respecto las precisiones de Marie~Anne Cohendet, ob. ci1., 2009.
258 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

o Seguidamente deben exponer, a la luz de lo que acaban de evocar (el sig-


nificado y el interés d el rema), la problemática elegida. Una vez más, este
término suscita en ocasiones cierra a prehensión (injustificada) enrre los es-
tudiantes, pero solo se trata de exponer el problema que, según ustedes,
el tema plantea. Se dice a veces que la problemática debería plantearse en
forma de pregunta. A mi criterio es un mal consejo, p ues los csrudiantes
tienden solamente a repetir el rema en forma de prcgunra (ej.: para un rema
sobre "Los poderes del Prcsiclcnrc de la República" la problemática ha sido
a menudo: " ¿pero cuáles son los poderes del Presidente?", lo cual es por su-
puesto cualquier cosa menos una problemática). Me parece m:is oportuno
desaconsejar la forma inrerrogariva, para q ue se obliguen a buscar el pro-
blema planreado por el rema y a formulárselo. A decir verdad, este rrabajo
ya debe estar hecho al elaborar el plan, y la problem:irica no consiste sino
en dar forma d e redacción a esra idea di rectriz que ha determi nado el plan.
La problemá tica es en realidad lo que permite la articulació n entre el tema,
tal como el pro fesor lo ha enunciado, y el plan, es decir la manera en q ue
ustedes han decidido tratarlo, Delineada gracias a l análisis del rema y de su
interés, ella es pues el eje del traba jo, lo que justifica que "este tema" sea
tratad o "de esta determinada manera" . De allí su imporrancia y la atención
que hay que prestarle.
o Por fin, tienen que anunciar el pla n {la última "A"). Dos precisiones al res-
pecto. Por una parre, este anuncio es casi superfluo: la simple lectu ra de la
problemática debería yn prácricnmenre hncer ndivinnr a su corrector cua l
ser:i el pla n; se trata entonces solo de confirmar lo q ue ya debe (o debería )
saber. Por otra parre, en este anunc io tienen que da r prueba a la vez de
claridad y elegancia: eviten el "en un primer momento vamos a ver .. . en
un segundo mo mento, veremos . .. ", algo repetitivo, pero siempre precisen,
entre paréntesis, las pnrtes q ue a nuncian. Por e jemplo: .. el lugar eminente
del Presidente durante la Q uinta Repúb lica no solo se revela a través de las
funciones q ue la Con stitución le atri bu ye (1), sino también a través de la
irresponsabilidad de la q ue goza (11)". Con viene agregar que al final de la
introducción so lo deben anunciar las dos gra ndes partes. Recién después del
título del punto I tendrán que anunciar las dos sub-partes, A y B, según el
mismo esquema.
Para concl uir nuestra interve nció n sobre la introducción, conviene insistir en
que una metodología es una g uía, no un " piloto automático". En una palabrn,de-
ben seguir los principios generales, pero comp rendiéndolos para poder adaptar-
los n rodns las situaciones. Seguir paso a paso y ciegamente la metodología dará
como resultado un insopo rtable aspecto "escolar" a la introducción. Por supues-
to, la frase de enganche no puede figu rar sino al comienzo y el a nuncio del plan
solo puede ir al final, siendo inmediatamente precedido por la problemática que
Germán Sucar 259

no es más que la jusrificación del plan. Pero por lo demás, pueden invertir o mez·
ciar los otros aspectos (definiciones, contexto, interés, etc.); organicen la introduc-
ción según la trama que les parezca más coherente. En efecto, es muy importante
que el lector renga la impresión de que lo van llevando de un punto al otro: del
enunciado del tema al plan que han elegido. Es necesario que el pensamiento se
desenvuelva, que los argumentos se encadenen, y hay que evitar absolutamente las
sucesiones absurdas de definiciones yuxtapuestas, la acumulación de puntos de
vista sin relación entre sí, en una palabra, las introducciones hechas de "cajones"
que se abren y se cierran sin dar la impresión de un progreso.
Insistamos una última vez en este punto: la introducción es capital ya que de-
terminará en gran medida la opinión q ue el corrector se hará del trabajo, de modo
que tienen que cuidarla muy especialmente. Esto significa igualmenre prestar mu-
cha :uención al estilo, así como a la escrirura en general.

1.4. Redacció11
Comencemos con una observación de orden general: el estilo (que debe ser
claro), el vocabulario (que debe ser preciso), la ortografía (que debe ser irrepro-
chable), e incluso la caligrafía (la cual debe por lo menos permitir la lectura por
parte del corrector), codo será evaluado en el trabajo. El oficio del derecho (sin
ser el lmico) da un lugar preponderante a la escrirura; un contraro mal redactado,
una sentencia mal escrita acarrean consecuencias desastrosas. Es por ello que se-
r.in evaluados no solo por sus conocimientos, sino también por su capacidad de
exponerlos (tanto oralmente como por escrito). Por consiguiente, en caso de tener
dificultades en este aspecto, tendrán que tomar enseguida el toro por las astas si
quieren realizar con éxito sus estudios de derecho. Nada es definitivo a la edad de
ustedes, pero hay que esforzarse seriamente para llegar a un resultado satisfacto-
rio; lean mucho y practiquen la escritura lo más posible.
En cuanto al ejercicio de la disertación en particular, por supuesto que hay que
prestar atención al estilo, al vocabulario y a la ortografía en todo el trabajo. Si
embargo, cuiden especialmente el comienzo: las primeras líneas y la introducción
en general. Faltas, torpezas, confusiones terminológicas ya en la introducción dan
enseguida una mala impresión del estudiante, mientras que si estas aparecen en
el desarrollo pero la introducción es rigurosa y está bien escrita, el corrector las
atribuirá más fácilmente al cansancio o a la inatención. Es por eso que me parece
prudente, en ocasión de un examen, que preparen un borrador de la introducción
antes de escribirla (agregando eventualmente algunas modificaciones) en la hoja
de examen . No podrán hacer un borrador de toda su disertación, pero este será
útil en la introducción.
260 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Para terminar, q uisiera insistir en dos problemas específicos relacionados con


la redacción: el de las transiciones, y el de la conclusión.
e> Las transiciones (enrre las sub-parres y enrre las parres) pueden agregar
densidad a su traba jo, le dan cohesión; es por ende útil incluirlas. Sin em-
bargo, m1s vale abstenerse si solo se trata de repetir lo que se acaba de decir,
porque si no el efecto es contrario: se sobrecarga la demostración con repe-
ticiones inútiles y se aburre .-.1 corrector. Lo ideal sería terminar cada parre
(o sub-parre) con un argumento que parezca anunciar indefectiblemente el
desarrollo siguiente, como si el encadenamien to "se d esprendiera" narural-
mente. La transición solo consistid ento nces en hacer ver esta necesidad.
o El problema de la conclusión se plan tea exactamente de la misma manera.
Se dice a menudo q ue no es útil presentar una conclusión al fi nal de una
d isertación jurídica: esro se debe al hecho q ue, como la resis ya ha sido
anunciada en la introducción, la exposición de los a rgumentos en el desa-
rrollo debería cerrar la discusión (y no habría nada más q ue agregar). Sin
embargo, es posible agregar una conclusión si, por un lado, esra agrega a lgo
que no se ha dicho a(m (conviene evitar las repeticiones) pero, por otro, si
no enuncia nada q ue debería figurar en los desarrollos (pues entonces estos
se revelarían incompletos). El paso parece estrecho pero existe; es posible
abrir una perspectiva, un desarrollo futuro, introducir una comparación
audaz, ere. Como decía el Profesor Jean-Picrrc Lassalle: "la introd ucción es
la puerta que da acceso a la casa; la concl usión es la ventana que abrimos y
q ue permite distinguir otros horizontes". Ta l conclusión será apreciada; sin
embargo, digamos una vez más que es preferible abstenerse si solo se trata
de repetir lo q ue ya se ha expl icado.

2. Metodología de la disertación jurídica (o tema teórico). Notas comple-


mcntariasm
En lo que sigue apuntamos algunas consideracio nes adicio nales {a las expues·
tas en el apartado a nterior) sobre las maneras de realiiar el ejercicio (2.l .), los
t ipos de plan (2.2. y 2.3.), la s nociones de pro blema jurídico y d e problemática
jurídica (2.4 .), así como acerca de c iertos req uisitos que deben observarse impe·
rativamente (2.5.).

Amén de lo que viene de exponerse s11pra y de lo que a continuación se expone, puede leerse
con interés Goubeaux y Bihr, o b. cit., 2008(a), págs. 29-94; lsabelle Defrénois-Souleau,ob. cit.,
págs. 107- 126; Marie-Annc Cohcndct, ob. cit., 2009, págs. 112- 146; y David Bonnct, ob. cit.,
págs. 65-88.
Germán Sucar 26 1

2.1. Disertación en clase y fuera de clase


La disenación como ejercicio puede tratarse de un deber efectuado con tiempo
limitado (examen o control continuo) o bien de un deber dado por adelantado
y hecho en tiempo libre. En ambos casos la preparación en sus diversas etapas
(expuesras en el apartado anrerior) debe guardar proporcionalmenre la misma
importancia y, en ningún caso, puede ser sacrificada126 • Aunque la inrroducción
precede a las partes y subparres -observa jean-Pierre Gridel- debe construirse
después de aquellas, toda vez que en ellas se encuentran los desarrollos substan-
ciales del tema. En efecto, no es posible concebir la introducción ames de haber
efectuado esta repartición metódica y reflexionada de la materia en el cuerpo del
ejercicio127• Esto, como hemos dicho, se aplica para las disertaciones efectuadas
con tiempo libre; con tiempo limitado es convenienre efectuar primero la intro-
ducción q ue las partes121 •

2.2. P/011 progresivo y p/011 por oposición


Gridel ha señalado la importancia del plan en una disertación jurídica: "lejos
de ser un fin en sí mismo, es simplemente el medio que se ha enconrrado para ex-
poner de una manera racional, sucinra y fácilmenre inreligible, los diversos daros
constitutivos de una cuestión" 1" .
Además de las distinciones que se abordan en el aparrado siguiente, hay que
considerar dos grandes tipos de planes, según cuál sea la relación básica predomi-
nante entre la primera y la segunda parre (y las respectivas subparres) de la diser-
tación. En este sentido encontramos, en primer lugar, la construcción en la cual las
dos partes de la disertación se prolongan, es decir, cada una presenta un aspecto
complementario del problema planteado por el tema objeto de la d isertación. Se
trata de una progresión y, por lo mnto, de un pla11 progresivo. En tér minos ejem-
plificativos, a la cuestión planteada se responde, por caso: las normas jurídicas
sobre este punto esrablecen esto (o ilustran o traducen esra idea); y sobre este
otro punto establecen aquello (o ilustran o traducen aquella idea). Desde luego, es
posible verse conducido a presentar un plan de este tipo en forma negativa: la ins•
rirución bajo consideración no es (del todo) así; no es tampoco (del todo) así. Pero

Cf. Defrénois-Souleau, ob. cit., pág. 109.


Cf. Jean-Pierre Gridel, La disurtotion, fe cos protiq11e et fo cons11ltorion en droit privé. Métho-
des•Ill11stratio11s, 4" edición, Dalloz, 1996, p..íg. 23. Emendemos que en el tiempo limitado de
un examen, la redacci6n de la introducción podria efectuarse anics. Véase lo dicho en la no1a
a l pie de página 62.
Véase lo dicho en la nota a l pie de página 62.
Cf. ibídem, pág. 22.
262 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

este úlrimo tipo de construcción no puede ser utilizado para estudiar la naturaleza
juríd ica de institucio nes vecinas y rara vez son pro puesto a los principia ntes. Este
tipo de construcció n es empicado generalmente cuando se expone una institución
o u n mecanismo jurídico al estudiar sus condiciones (primera parre) y después sus
efectos (segunda pa rte). Pero como ya se ha dicho (en la secció n anterior) y vere-
mos rambién a conrinuación, el plan condiciones/efectos es un plan prcfabricndo
y por ello no muy a preciado. La otra fórmula, es la del plan en dos partes que se
o ponen, o plan por oposición. Serrara de un plan dialéctico en el que se expone
primero la tesis (primera parre) y luego la antítesis (segunda parre). Esre tipo
de construcci6n da generalmente un ejercicio bastante vivo, ya que el desarrollo
apareced como un drama con dos personajes. No obstante, hay q ue tener ciertas
precauciones. En primer lugar, la oposición q ue sirve de articulación debe ser se-
ria: el tema, por hipótesis, es la sede de tensiones imperativas conrrarias cada una
de las cuales ejerce su iníluencia sobre las normas jurídicas. Se debe, por lo tanro,
mostrar las di(ere11tes soluciones que traduce una y o tra tendencia. Ergo, no pue-
den encontrarse los mismos elementos en las dos partes. En segundo lugar, debe
notarse que la incoherencia enrre la s normas iuríd icas es más bien excepciona l y
que, por lo genera l, se rrarará no de una conrrad icció n absoluta sino de una situa-
ción en la que la conciliación es posible: una d e las ideas normativas predomina
y forma principio en relació n con la o tra que p uede aporrar ciertos correctivos
a d icho princ ipio. En este último supuesto convendrá expo ner la tendencia más
fue rte en la p rimera parte, porque se trata de un principio, y en la segunda las
atenuaciones que traducen la toma en consideración de la segm1da tendencia uo.
Estamos en condicio nes de pasar a otra clase de clasificaciones de los planes de
disertación jurídica.

2.3. Plan de fondo y plan de ideas, plan cronológico y plan técnico (o


prefabricado)'"
A la clasificación anterior sobre los tipos de planes pueden adicionarse estas
otras que se consideran a continuación.
En p rimer lugar, puede d isting uirse enrre plan de fondo, plan de ideas y plan
técnico o prefabricado, según la impro nta impuesta al tema po r el a utor de la
diserración y a l eje que este adopte a dicho efecto. Siguiendo a lsabelle Defrénois-
Souleau, el plan de fondo es aquel que se extrae de la cuestión o problema mismo
implicado por el tema y de sus d iversa s facetas, sobre la base de una a proxima-

Cf. Goubeaux y Bihr, ob. cit. 2008(a), p,ígs. 42-43.


1" Par:1. lo expuesto en este :1.p:ut:1.do 11é:J.se Defrénois-Soule:1.u,ob. cit., p:í.gs. 120- 122 y Gridcl, o b .
cit., págs. 25 a 41.
Germán Sucar 263

ción propia que se le imprime a las ideas que gobiernan el tema. El plan de ideas,
en cambio, se construye a partir de las ideas que gobiernan el tema. Para este
tipo de planes no existe ninguna fórmula o receta. Aquí el único método consisre
en llegar a una perfecta comprensión de la cuestión a tratar y en una reflexión
profunda tanto sobre el tema mismo como sobre el inventario de puntos a desa-
rrollar. El plan técnico (también llamado prefabricado), por contraposición a los
dos anteriores, es aquel construido sobre la base de las subdivisiones propias de la
técnica jurídica más q ue sobre las particularidades de cada cuestión. Para este tipo
ele plan sí hay recetas, cuyos títulos (de parres y subpartes), sin embargo, deben ser
objeto de una adaptación según los temas. He aquí algunas ilustraciones:
- Una noción jurídica (por ejemplo, la persona moral o la reincidencia): l.
Noción, definición, descripción o naturaleza, o elementos constitutivos,
o rol o funcionamiento; 11. Puesta en funcionamiento: formas, sanciones,
pruebas.
- Una institución (por ejemplo, el matrimonio): l. Condiciones; 11 . Efectos.
- Un mecanismo jurídico (por ejemplo, la anulación de actos administrativos
por exceso de poder): l. Caso; 11. Régimen.
- Un derecho (por ejemplo, la propiedad): l. Creación, formación o adquisi-
ción; 11. Funcionamiento, puesta en funcionamiento, o ejecución.
- Una institución o un mecanismo jurídico (ejemplo, el control de constitu-
cionalidad de las leyes): l. Técnica (análisis o descripción del mecanismo);
11. Finalidad (¿ Para qué sirve? ¿Cómo es utilizada en la práctica? ¿Para qué
podría o debería servir? ¿Adónde nos conduce?).
- Un principio, una regla (por ejemplo, la no retroactividad de las leyes): l.
Fundamentos, sentido, contenido; 11. Alcance, dominio de aplicación, pues-
ta en funcionamiento.
- Una teorí:t: l. Exposición, apreciación crítica; 11. Incidencias sobre el dere•
cho positivo.
- Una comparación: l. Puntos comunes; 11. Puntos específicos o divergencias.
Estos planes son, en general, muy descriptivos y aptos más bien para el an:ílisis,
la descripción y la exposición. Para aliviar un poco esta consecuencia se podría
defender una opinión o una solución poniendo en valor los argumentos que van
en ese sentido y refutando los contrarios. Por ejemplo: l. Refutación de la tesis
adversa; 11. Defensa y justificación de la tesis propia.
Para dar cuenta de una evolución, se puede mostrar las etapas explicando por
qué la ley o la jurisprudencia ha cambiado, ames de llegar al derecho positivo
actual. Se tratad de un plan cronológico articulado alrededor de uno o dos pun-
tos bisagra (como la reforma legislativa o el cambio de jurisprudencia en cierra
fecha).
264 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Gridel, por su parre, discrimina entre planes cronológicos (al cual acuerda par-
tic ular importancia) y planes técnicos, estableciendo una variada subdasificación
respecto de esre segundo tipo de plan.

A) El plan cronológico, de acuerdo con Gri<lel, es aquel q ue resulta pertinente


c uando la situación, noció n o institució n a esrudinr pasa por fases en el curso de
las c uales su régimen jurídico se modifica significativamente. El tema, o uno de
sus términos, tiene vocac ión de insertarse en el tiempo, y esta idea parece permitir
una clasificación de solucio nes que se es invitado a exponeru2 • Así, por ejemplo,
respecto de la tutela, el usufructo, el matrimonio o la sociedad, que hacen refe-
rencia a estados jurídicos inscriptos en el tiempo. Es posible, cada vez, asimis mo,
reagrupar lo que se vincula con ellos: la creación, los cíceros, la extinción. Podría
adoprarse, en ra\ senrido, verbigracia, un plan como el siguienre: l. Las dos fases
constirutivas (creación y extinción) y 11. La fase activa (donde la instirución, ere.,
produce sus e fectos). O, también: l. La existencia (creación y efectos) y 11. La
exrinción 11J . He aquí a lgunas ilustraciones concretas: para el remn "El dolo y el
contrato" podrínmos tener: l. El do lo y In formació n del contrato y 11. El dolo y
la ejecución del contrato, subdistinguiendo, en cndn caso, la noción y el efecto es·
pecífico del dolo en cada una de esas dos fases•J4. Si los elementos más sugerentes
del deber se encuentran casi rodos en la misma parre, el plan cronológico debería
ser abandonado. El principio crono lógico que subyace a este tipo de plan ha de
ser entendido en el sentido de antes/después; presente/fu turo; o antes/du ra nte. Así,
por caso, para el rema "A utoridad parental y fami lias reconstituidas" podríamos
tener: l. Nifio y padrastro durante la vida común (A. de lege data, inadapraciones
actuales; B. de lege ferenda, reformas viables); 11 . Nifio y padrastro después de la
separació n (A. El cuidado [prise en charge ] del niño por el padrastro; B. El man-
tenimiento de las relaciones personales entre el niño y el padrasrro)u-'.

8 ) Grid el1-", asimismo, como hemos adelantado, clasifica los planes técnicos
(o prefa bricados), según los aspectos que surgen del funcionamiento técnico de
las normas jurídicas en: a) los planes por resultados concretos; b) los planes por
o rígenes concretos; c) los planes por intervenciones de personas o eriridades; y d)
los planes sincrónicos.

C f. Gridel, ob. cit., pág . 25.


lbidem, págs. 25·26.
lbidem, pág. 26.
lbidem, p,íg. 26. En las págs. 26 .i 28 de esta o bra pueden también consultarse otros ejemplos
concerniente$ al derecho de famili.1, así como también otros relativos al derecho de las obliga·
dones, de bienes o de derecho procesal civil.
Pa ra el desarro llo que sigue, véase lo expuesto en ob. cit., págs. 29 a 41 .
Germán Sucar 265

a) Los planes de resultados concretos, son subdivididos, a su vez, según que los
resultados sean técnicos o prácticos.

a 1) Los resultados técnicos son las diferentes sanciones o calificaciones o pro-


cedimientos aplicables en la especie. Este tipo de plan puede ser construido sobre
la base de los siguientes tres elementos.

i) L,s diversas cottsec11e11cias téc11icas que puede reclamar la situación exami-


nada. Sanciones civiles: nulidad, inoponibilidad, resolución, daños y perjuicios,
rescisión, caducidad y, más en general, creación o modificación del vínculo jurídi-
co o incluso indiferencia del derecho positivo; en materia penal: penas y medidas
de seguridad. Algunos ejemplos: para el tema " La protección de la intimidad y de
la vida privada", podríamos tener: l. L'l sanción reparatoria del réferé 137; 11. La
sanción repararoria de los daños y perjuicios; para el rema " L, perfección forma l
de la hipoteca convencional: l. La nulidad por falta de intervención notarial; 11.
La inoponibilidad por falta de publicación; para el tema " La defensa automática
de los bienes": l. Sobre la responsabilidad penal del propietario (A. La legítima
defensa; B. La cláusula de no-imputabilidad); 11. Sobre la responsabilidad civil del
propietario (A. Admisibilidad de la acción civil; B. Rol de la culpa de la víctima).

ii) Las diversas cali{icacio,res téwicas de las que puede ser objeto una cosa,
persona, situación o conflicto, entendiendo por "calificación " la inclusión de estos
a una determinada categoría jurídica, como cuando nos preguntamos y debemos
responder a una pregunta como ¿la prerrogativa real de atravesar el bosque y
tomar leña es un usufructo o una doble servidumbre de pasaje y de saca ele leña?
Ejemplos: para el rema " La evolución del derecho a la imagen": l. Un derecho tra-
dicionalmente extrapatrimonial; 11. Un derecho que tiende a la patrimonialidad;
para el rema "La apreciación inexacta de la conmuratividad de las obligaciones
contractuales: l. El dolo¡ 11. El error.

iii) Los diversos fJTocedimie,rtos téctticos, es decir, los terrenos o mecanismos


por los cuales la materia puede ser aprehendida. He aquí algunos ejemplos: sobre
el rema "La impronta de la jurisprudencia europea sobre el derecho social apli-
cable en Francia ": l. Una impronta sobre la existencia de las normas jurídicas
(A. Irregularidad de los actos europeos; B. Contrarias al derecho comunitario de
los cexros nacionales); 11. Una impronta sobre la imerpretación (extensiva) de las
normas jurídicas (A. Las nociones de seguridad social y de ventajas sociales; B. El
concepto de cesión de empresa).

En este comexro el rérmino '"réferé" , parece aludir a un procedimiento que permite pedir al
juez ciertas medidas urgentes, en espera de su senrencia en cuamo al fondo.
266 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

a2) Los resultados pnícricos son los resultados materiales a los que p uede con-
ducir la técnica jurídica. En este tipo de plan se pondrán en evidencia las conse-
cuenc ias efectivas del análisis teórico, o el fin que las parres desean o prevén o las
soluciones de hecho susceptibles de desbloquear la situación. Así, para el tema
" El derecho de disponer del inmueble", podríamos tener: l. El derecho a vender el
inmueble (A. Las rcsrricciones legales; B. Las a urolimiracioncs); 11. El derecho de
conservar el inmueble (A. Su afirmación; B. Sus límires); y para el rema " Las pres-
raciones compensatorias desp ués del divorcio": l. El desembo lso de un capital; 11.
El pago de una renta.

b ) Los planes por orígenes concretos son construidos siguiendo el csqucn1:1


inverso de los precedenremenre expuesros, es decir, arendiendo a las circunstan-
cias de derecho o de hecho en las cuales han podido crearse las siruaciones con-
templadas por las normas jurídicas en cuestió n. Puede distinguirse al respecro los
orígenes récnicos d e los o rígenes prácticos.

bl ) Orícenes técnicos: al abordar, por ejemplo, el rema " La reparación del


perjuicio causado al acreedor por la inejecución del conrraro.,, se podrá oponer:
l. La previsió n contractual (cláusulas limirari vas o eximentes de responsabilidad,
cláusulas penales) y 11. La decisió n judicial (resriruc ioncs conrractuales, daños y
perjuicios); o al enfrenrar el tema "La acció n en justicia, derecho fundamental":
l. En las no rmas constitucionales y 11. En las normas internacionales; o respecto
del tema " La personalidad moral a la deriva": l. Las erranc ias legislativas y 11. El
puntillismo jurisprudencia[.

b 2) ÜCÍGCOCS prácticos: sirve para estudiar, por ejemplo, un tema como " La
vulneración de la intimidad de la vida privada", donde podríamos rener: l. La
vulneración por publicación; 11. La vulneració n por investigació n. O, a propósito
de " La responsabilidad contractual del vend edor profesional.,: l. El conrraranre
profesional; 11. El contratante profano.

c) Los planes por intervencio nes d e personas o entidades consisten en centrar el


ejercicio alrededor de la acción o d e la misió n de los ind ividuos, poderes, servicios,
ó rganos u o rga nismos cuya acrirud es, en la especie, esencial para la d etermina-
ción del derecho positivo. Estos planes son, a veces, al mismo tiempo, planes por
orígenes técnicos como ocurre cada vez q ue la entidad de la cual se quiere subra-
yar el rol tiene por función emitir u na voluntad a la cual otros deberán plegarse.
Germán Sucar 267

Son los planes que co nsisten en mencionar sucesivamente las leyes o el juez; o los
jueces y los titulares de la a utoridad parental; o la ley y el testamento; o la ley
y el contrato. Así, el rema "La reparación del perjuicio causado al acreedor por
la inejecución del contrato", ya mencionado supra, podría ser reemplazado por:
l. La convención de las parres; 11. La intervención judicial. Otros ejemplos: para
el rema " Higiene y seguridad y condiciones de trabajo", podríamos rener: l. Las
instituciones colectivas; 11. Las iniciativas individuales; o para el tema "El derecho
de indivisión": l. Las indivisiones legales (A. Suerre de la indivisión; B. Esta rus de
la indivisión); 11. La indivisión convencional (A . La organización convencional de
la indivisió n; B. La situación personal de los indivisarios).

d) Los planes sincrónicos son aquellos empleados muy frecuentemente por los
profesores y muy bien conocidos por los alumnos, y que asume dos grandes for-
mas, cada una de ellas con muchas variantes.
Así, d t ), por una parre, aquellos que consisren en I carncrerizm una noción
(precisando su criterio o sus elementos constitutivos, su materialidad o dominio
o varios de sus rasgos) y H tratar su inserción en la vida jurídica (por desarro llos
consagrados a su régimen, efectos, sanción, procedimiento o la identificación de
las personas concernidas). Ilustraciones de este tipo de plan son:
- l. Concepto; U. Estatus; l. Noción; 11. Régimen . Ejemplo: para el terna "La
viabilidad del niño recién nacido": l. El comenido de la noción de viabilidad
(A. Los elementos; B. L'l prueba de la via bil idad); 11. Las consecuencias de
la noción (A. El estado; B. La crítica del derecho positivo).
- l. Dominio; U. Consecuencias (o alcances). Ejemplo: para el tema "El aban-
dono del niño, estudio de derecho civil ": l. Análisis del abandono del niño
(A. Estado de hecho; B. Acto de voluntad); 11. Consecuencias del abando no
del niño (A. Influencia del abandono sobre las relaciones del niño y de su
familia; B. Reducción mínima del efecto derogatorio de la urgencia).
- l. El concepto o su funcionamiento; fl. El dominio. Ejemplo: para el tema
" L'l renuncia a un derecho": l. Noción de renuncia (A. Las renuncias pre-
tendidas; B. Las características de los actos de renuncia); 11. Los derechos
susceptibles de renuncia (A. Derechos a los que se puede renunciar en razón
de sus características técnicas¡ B. Derechos a los que se puede renunciar por
razones de orden público).
- l. Formación; 11. Consistencia. Ejemplo: para el tema "'El contra ro de apren-
dizaje": l. La formación del contrato de aprendizaje (A. Condiciones; B.
Control de la validez del contrato); 11. Los efectos del contrato de aprendi-
zaje (A. Obligaciones de las partes; B. Duración del contrato).
268 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

- l. Condiciones; H. Efectos. Ejemplo: para el tema "El reintegro" : l. Las con-


diciones del reintegro (A. Una ruptura c ierra del contrato; B. Una vía de
continuac ión posible); 11. Los cíceros del reinregro (A. El manreni mienro del
contrato para el fu turo; B. El mantenimiento retroactivo del contrato).
- l. Naturaleza; 11. Régimen o l. Fundamento; 11. Puesta en funcionamien-
to. Ejemplo: p:1rn el tema "A pro pósito de los contratos de asistencia y
p rovisión": l. Nat urnleza jurídic.i (A. Existencia; B. Contenido de su origi-
nalidad); 11. Régimen jurídico (A. De la cláusula de exclusividad; B. De la
cláusula de precio).
- l. litular(cs); ll. Contenido (de la prerrogativa). Ejemplo: para el tema " Del
derech o de visita ": l. Los beneficiarios (A. De principio ; B. Virruales); 11. El
conrenido del derecho de visita (A. Las prerrogarivas generales vincubdas
con el derecho de visita; B. El ordenamiento récnico del derecho de vista).
- O bien pued e ser una combinación de los elementos que vienen d e evocar-
se. Ejemplo: en relació n con el par dominio/puesta para el rema " La regla
mo ral en el arbirraie internacion al": l. Lugar de la regla moral en el razo-
namiento del :lrbitro (A . La roma en consideración de la regla moral; B. La
aplicación indirecta de la regla moral); 11. Puesta en funcionamiento de la
regla moral por el árbirro (A. Identificación de la regla moral; B. El oficio
del :lrbirro).
Por otra parre, d2), oponer I lo ceneral íl II lo p.1rriculílr present.tndo Yíl se.1:
- l. Las soluciones de principio; 11. Los límites. Ejemplo: pa ra el rema " La
ejecución forzosa de las obligaciones conrracrnales de hacer": l. La pree-
minenc ia de la ejecución forzosa (A. El principio de e jecución directa; B.
El desarrollo del principio); 11. L1 resistencia a la ejecución forzosa (A. La
certeza; B. La previsión de imposibilidad).
- l. El derecho común; 11. Las soluciones excepcionales. Ejemplo: para el re ma
" La siruación jurídica de los niños nacidos fuera del matrimon io": l. La
situación ordinaria (A. El establecimiento d e la fil iación natu ral; 8. La con-
d ición ju rídica del niño natu ral); 11. Las situaciones especiales (A. El niño
adulterino en presencia de vícrimas directas de ad ulterio; B. El niño cuya
fi liación paterna no se halla establecida).
O también, d3), disrincuir terrenos de efectos técnicos Temas generales como
(como "La igualdad entre los esposos", " La unión libre", "El dominio de un
bien") conducen a separar dos terrenos sobre los c uales la situación es susceprible
de desarro llarse. En ese sentido uno se verá llevado a oponer lo patrimonial y lo
extrapanimonial, lo mueble y lo inmueble, la propiedad y el poder, el fondo y la
forma del procedimiento o de la prueba, el cadcrer de hecho y de derecho, etc.
Así, verbigracia, para el tema "El destino del bien" es posible retener: l. La inci-
dencia del destino del bien sobre su calificació n (inmueble por destino, mueble
Germán Sucar 269

por anticipació n); 11. La incidencia del destino del bien sobre su utilización (usu-
fructo, servidumbre). Se puede pensar también en:
- l. Propiedad; n. Poderes (o a la inversa). Ejemplo: para el terna "La indi-
visión entre los esposos": l. Los poderes (A. Los poderes de los esposos
coindivisarios; B. Del juez); 11. Las cuentas (A. Vinculadas con el goce; B.
Vinculadas con la gestión).
- l. Fondo; 11. Procedimiento (o a la inversa). Ejemplo: para el rema "El juez
y la computadora": l. Es una ayuda modesta para el juicio (porque la juris-
dicción graciosa, y a menudo contenciosa, exige la apreciación de especie
del magistrado); 11. Es un gran aporte para los procedimien tos (por sus
funciones editora y documencal).
Repá rese que, en la clasificación Gridel, el plan sincrónico (que se opone al
diacrónico o cronológico) es una especie de plan técnico (o prefabricado), mien-
tras que el cronológico no lo es; así rambién como que cierra clase de plan por
oposición aparece como una subespecie de los planes sincrónicos, formando, por
ende, parre de los planes técnicos (o prefabricados).
A modo de corolario de estos aparrados acerca del plan de la diserración jurí-
dica, es de particular incerés para nuestra obra resalrar la diferencia con el plan
de una disertación fi losófica. En particular, la estructura binaria de la primera en
relación con la estructura ternaria de la segunda. Por otra parte, como hemos se-
ñalado en la introducción (punto 12), las variantes de estos dos tipos de metodo-
logía de la disertación, la fil osófica y la jurídica, más allá de sus aspectos comunes,
permiten apreciar que un mismo tema puede ser abordado o tratado con más de
una "metodología". Estas variantes pueden constituir elementos útiles para la
elabo ración creativa pero meditada de textos teóricos.
Podemos pasar ahora a abordar las nociones de problema y problemática ju-
rídicos.

2.4. Problema y problemática j11ridicos


Comencemos con la noción de problema jurídico, que nos invitará a un de-
sarrollo más extenso. Una de las preocupaciones de los juristas es la determina-
ción del esrarus deóntico de la conducra de conformidad con las previsio nes de
un determinado ordenamienro jurídico, es decir, establecer si una conducra esrá
prohibida, permitida o es obligatoria y, en su caso, cuáles son las consecuencias
jurídicas correspondienres. Ahora bien, la pregunta acerca de la determinación
deóntico-jurídica de las conductas puede ser formulada a nivel de un mero co·
nacimiento teórico y general del derecho o en relación con un caso concreto. En
el primer supuesto, el ámbiro del inrerroganre es puramenre normarivo. En el
segundo, en cambio, es tamo normativo como fáctico. Así, en términos sintéticos,
270 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

podemos d efinir " problema jurídico" como aquel q ue versa acerca de la cu estión
de cuál es el {1111dame11to 11ormativo en relación con el co11ocimie11to de la deter-
minación ilfridica d e u11a conducta o acerca de la prueba (11ecesa,;a) para tener
por acreditado la existencia u ocurren cia de u n hecho o conducta. En este sem ido,
ha de tenerse en cuen ta que el co ntexto fáctico, esto es, la determinació n judicia l
de los hechos, hará variar el conrexro normativo, va le decir, el conjunto de normas
aplicables a mies hechos.
Al respecto, Alchourrón y Bulygin parren de la idea de que una de las fu nciones
básicas del derecho co nsiste en calificar normarivamenre cierras acciones, esto es,
determina r su permisión,obligación o pro hibición. Pero dado que en el derecho la
calificnción deónrica de las conductas no se realiza (por lo menos, en general) in-
condicionalmenre sino que, po r el conrrario, se la supedita a la ocurrencia de cier-
tas circunstancias, puede afirma rse que una de las íuncio nes básicas del derecho
co nsiste en correlacio nar descripciones de cie rras circunstancias fácricas a ciertas
consecuencias normativas. Por esta razó n, una de las principales preocupaciones
de los juristas consiste en determinar cuál es el esta tus deóntico de una acción.
Aho ra bien, una acció n puede realizarse dentro de un conjunto de sit uaciones o
estados de cosas q ue los autores a rgentinos deno minan universo de discu rso (en
adelante UD). Los esrados de cosas que pertenecen al UD son los elementos del
UD y rodos los elementos del UD co mparten cierra pro piedad común q ue es la
propiedad definitoria del UD. De esra manera, el UD puede describirse como el
co njunto de todos aquellos elementos (esrados de cosas) identificados por una
determinada pro piedad, la cual define el ámbito del problema jurídico a solucio-
naru8.
El conjunto de acciones c uya determinación no rmativa es la q ue est:i en cues-
tión constituye un u niverso de accio11es (en adelante UA). Algunas de esras ac-
ciones serían básicas, en el sentido ele q ue rodas las demás son compuestos veri-
tarivo-funcionales ele ellas. Todo conjunto de acciones básicas constituye el UA.
Así delimitado el problema, su ám bito fáctico q ueclnd determinado por aquellas
propiedades que el legislado r ha tomado como relevantes, es decir, por un u11i-
verso de pro¡Jicdadcs (en adelante UP) y por el conj unto de casos posibles en que
quedad dividido el UD si se roma en consideración la presencia o a usencia de esas
propiedades, esto es, po r un universo de casos (en adelante UC). El ámbito nor-
mativo del pro blema estará dado por el conjunto de caracterizaciones normativas
de las acciones, vale decir, por un universo de soluciones (en adelante US) que el
legislador haya ligado a los diversos casosu9•

Cf. Ak h ou rrón y Bulygin, Sistemas 11ormati110s, ob. cit ., p:ígs. 14 y 204- 205.
Cf. ibidem, págs. 11-34.
Germán Sucar 271

A fi n de evitar ambigüedades, Alcho urrón y Bulygin disringucn enrre casos ge·


néricos y casos individuales. Llaman caso genérico a cada una de las propiedades
del UP q ue divide los elementos del UD en la clase de aquellos en que la propiedad
está presente y en la que no lo está, pues toda propiedad (y todo compuesto vcri-
tativo-funcional que no sea ni tautológico ni contradictorio) del UP defi ne un caso
(posible). Es de destacar que rambién llaman caso genérico a todo subconjunto
definido por esta propiedad. Los casos genéricos pueden ser elem entales o com-
plejos. Como toda propiedad de un UP y todo compuesto vcritativo-funcional de
tales propiedades-siempre que este no sea tautológico ni contradictorio-- definc
un caso posible, la propiedad que lo defin e puede ser simple o compleja. Cuando
la propiedad definitoria es una conjunción que contiene codas las propiedades del
UP o sus negaciones (pero no ambas), el caso definido por esa pro piedad es deno-
minado elemental. Los casos no elementales, por su pa rre, son denominados com-
plejos. El conjunto de rodas los casos elementales conforma el UC. Si 11 es el nú-
mero de las propiedades del UP, entonces 2Res el número de los casos elementales,
es decir, de los casos del correspondiente UC. Los casos elementales son simples,
en el semido de que no pueden subdividirse en otros casos, mientras que rodos
los casos complejos son analizables en términos de casos elementales. Todo caso
complejo equivale a la disyunción de dos o más casos elementales. Alchourrón
y Bulygin denominan, en cambio, caso btdividual a los elementos del UD, esto
es, los estados de cosas que se producen en una ocasió n (pudiendo, por lo tanto,
ser localizados espacio-temporalmente) y que poseen la propiedad defi nitoria del
UD. Debe advertirse que, de acuerdo con esta caracterización, los casos genéricos
pueden ejemplificarse en un número ilimirado de casos individuales. Además, los
casos genéricos elementales, respecto del UD, son mutuamente excluyentes y con-
junrameme exhaustivos, por lo que todo caso individual del UD pertenece nece-
sariamente a uno y solo uno de los casos genéricos elementales determinados por
un UC. De a hí que la solución de todos los casos genéricos de un UC solucione
también todos los casos individuales del UD. Similares consideraciones pueden
hacerse en relación con las acciones, de manera tal que se distinga entre acciones
genéricas y acciones individuales140 • En concordancia con estas ideas, los autores
llaman 11ormas a todo enunciado que correlaciona un caso genérico con solucio-
nes no rmativas (acciones genéricas deó nricameme calificadas) 1" 1•
Así, en resumen, podemos decir que hay dos grandes tipos de problemas jurí-
dicos; los de corte normativo (que tienen que ver con la selección e interpretación
de las normas para resolver un caso) y los de corte fácrico (q ue rienen que ver con
los problemas relativos a la prueba de lo que ha ocurrido o no ha ocurrido); y,
si ponemos ambos en relación, podemos decir que hay también un tercer tipo de

I bídem, pigs. 43-46 y 16- 18.


••• f bidem, p.igs. 37 y 18-20.
272 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

problemas jurídicos, a saber, los de subsunción (q ue tienen que ver con si cienos
hechos concreros o que se han tenido como ocurridos se subsumen o no en ciertas
normas generales). En u n scnrido amplio, el conoci miento de la determinación
jurídica de la conducta puede conllevar enfrentar alguno(s) o todos estos tres
grandes tipos de problemas. Pero a su vez cada uno de estos tres grandes núcleos
de problemas puede ser especificado en una subclase más específica de problemas.
Así, el conocim iento de la determinación jurídica de la conducta puede estar
afectada por diferente tipo de dificulrades que muchas veces los juristas engloban
bajo el rótulo de "problemas de inrerpreración" . A fi n de suministrar un trata-
miento teórico adecuado de tales dificultades hemos creído necesario trazar una
distinción enrre dos diferentes planos en los que estas pueden presentarse. Así, en
primer lugar, están a quellos problemas que deben enfrenta rse a l intentar indivi-
d ualizar cuáles son las fuentes de producción jurídica y esrablecer el significado
de los texros derivados de ellas, es d ecir, a l emprender la rarea de individual iza-
ción del material jurídico. A esros los hemos denominado problemas relativos a
la Mcntificación del derecho. En segundo lugar, están los problemas q ue surgen
c ua ndo se intenta aplicar las normas jurídicas a ca sos ¡x1rticula res. A estos nos
hemos referido como problemas relativos a la aplicación del derecho. Enrre estos
últimos cabe cirar las lagunas y con tradicciones normativas, las lagunas axiológi-
cas, las lagunas de conocimiento y las lag unas de reconocimienro1• 2• En otro or-
den clasificatorio, Ross divide a los problemas de inrerprcració n en sintácticos (la
ambigi.iedad sintáctica), semánticos (relativos al significado de los conceptos en
q ue se hayan form ulada las normas, especialmente la ambigi.icdad semántica y la
vaguedad} y lógicos (la contradicción normativa o inconsistencia, la red undancia,
y las presu posiciones)••J.
A título ilustrativo de problemas jurídicos, pueden considerarse los siguientes.

A) De derecho o de subsunción
1) ¿Los principios de no retroactividad ele la ley penal más severa y de legali-
dad de los delitos y de las penas, son relativos lmicamentc a los textos legales o
también con la jurisprudencia que los interpreta?
2) ¿El consejo de un profesiona l de derecho p uede ser constitutivo de un error
sobre el derecho por la persona q ue solicitó el consejo, en virtud del art. 122·3 del
Código penal francés que establece: "No es penalmente responsable la perso11a
que justifica haber creído, por 1111 error sobre el derecho, que 110 estaba e11 condi-
ciones de evitar, poder legítimamente cwnplir el acto"?

C f. Germ:ín Suc:u, Co11ce¡,cio11es de la verdad ¡urídica, ,\farci:11 Pons, capítulo IV.


Cf. Ross, Sobre el derecho)' fa ;usticia, 1974, capítu lo IV.
Germán Sucar 273

3) ¿El medio empleado por X para impedir la acción Y constituye una "nece·
sidad racional del medio empleado" como para justificar la calificación jurídica
defensa, según los términos del an. 34 inc. 6 del Código penal argentino?
4) ¿L'l continuación de los trabajos de construcción mientras q ue el permiso ha
sido suspendido constituye el delito de construcción sin permiso, de acuerdo con
lo estat uido en las disposiciones del Código de urbanismo (francés)?
5) ¿L'l petición de una mujer en avanzado esrado de gravidez de un feto anen-
cefálico, enfermedad clínica extrema que excluye su viabilidad intrauterina, de
adelantar el pano, implica la a utorización para efectuar un abono?
6) ¿Las normas que regulan la obligación alimenraria son de orden público y,
en caso afirmativo, se oponen a la validez de una convención entre concubinos
que permite a aquel que cría a los hijos exigir al otro una contribución financiera
fijada en la mirad de las ganancias de su trabajo? (Tener presente, al efecro, los
arrs. 6, 373-2-5, 373-2-7, y 3 15 del Código civil francés).
7) ¿Se debe anular un reconocimiento de deuda de un mo nto superior al de la
verdadera deuda, es decir, cuya causa es parcialmente folsa ? (Según, por ejemplo,
el :-irt. ·11 3 1 del Código civil francés que contempla el concepto de falsa causa).
8) ¿Haber aumentado el precio de la locación de cajas fuertes en un 150%, por
parre de u11 banco, en el marco de un contrato de duración inclererminada, consti•
tuye un abuso de derecho susceptible de generar su responsabilidad contractual si
este avisó al locatario con una anticipación de seis meses del aumento del precio?

B) Fácticos
1) ¿Es posible tener por probado que X mató a Y de acuerdo a la siguiente
prueba reunida en el proceso: a) nadie ha visro a X disparar a Y; b) secuestro (le-
gal) de un arma en casa de X; c) pericia balística que corrobora que la munición
encontrada en el cuerpo de Y corresponde al arma secuestrada en la casa de X; d)
pericia que no corrobora rastros ele pólvora en las manos de X; e) pericia q ue no
corrobora la existencia de huellas digitales de X en el arma en cuestión; f) registro
de una cámara de video que exhibe a X en las inmediacio nes del lugar del homi-
cidio el día y hora aproximada del hecho?
2) ¿Puede considerarse probado el abuso de derecho por el aumemo del precio
de la locación de cajas fuertes en un J50%, por parte de un banco, en el marco de
un contrato de duración indeterminada, con la constatación del aumento del pre-
cio por parte del banco y con la declaración del locatario de que él no tuvo otro
remedio que plegarse a la voluntad del locador, pero sin que dicha declaración
haya sido respaldada por documentación o restigos? (A relacionar con el ejemplo
8) de los problemas indicados en A).
274 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

3) ¿Alcanza la manifestación de quien dice haber actuado en legítima defensa


de q ue reaccionó a una previa agresió n de la vícrima y el hecho de haber encon-
rrado al lado de esta un arma que osrenra sus huellas digitales, para tener por
ac reditado que existió agresión previa ele la víctima, siendo que no hay testigos,
ni filmació n, ere., acerca del hecho en cuestión? (A relacio nar con el ejem plo 3) de
los ejemplos los de problemas indicados en A).
4) En relación con uno de los dos tipos penales englobados como pederasria en
el arr. 182 del Código Penal del estado de Veracruz - a saber, aq uel que regula el
supuesto en el que sin llegar a la cópula o a la introducción vaginal, anal u o ral,
se abuse sexualmente de u na persona menor de edad, agraviando su integridad
física o moral, en acros públicos o privados, a provechándose de la ignorancia, in-
defensión, o ext rema necesidad econó mica o a limenraria, o de su esrarus de a uro-
ridad- y teniéndose en cuenta que al efecto de tener por acreditado este delito no
solo d ebe probarse el elemento exrerno (el rocamienro), sino también el elemenro
subjerivo (que el tocamien ro se produ jo con intención lasciva), ¿puede tenerse por
probado este último elemenro en las siguienres circunsta ncias: el rocamienro por
parte del acusado se llevó a cabo a bordo de un vehículo junto con otros jóvenes
donde además jalonearon la blusa de la víctima, le levantaron el brassiere y le
tocaron también los senos?
A mayor abundamiento pueden verse paradigmáticamcn te aq uellos problemas
que surgen de los fallos q ue damos como ejemplo para el ejercicio del comentario
de fallo en esta obra. Pero ellos también pueden estar implícitos en cicrros textos
a comcnrar y en a lgunos remas ele las diserraciones. Constituye un buen ejercicio
iden tifica r los problemas contenidos en tales textos y temas.
Destaquemos, para fina lizar, que los problemas jurídicos alcanzan una dimen-
sión o formulación más abstracta en el terreno de la fi losofía del derecho. Y aun-
que todo pro blema jurídico --corno hemos dicho al comienzo-,, descansa en
última insrnncia en problemas fi losóficos, debe tenerse en cuenta q ue hay además
problemas propios de la filosofía del derecho 144 • Ahora bien, la solución q ue se
dé a tales problemas en este último ámbito repercutirá en la manera de tratar los
problemns jurídicos dogm:íticos o prácticos.
En relnción con b noción de problemá tica jurídica, supra en el punto l pre-
ced ente, hemos visto q ue con ella se expresa, de ma nera general, simplemente el
hecho de preguntarnos" ¿cu:íl es el problema planteado por el tema?., y de darle
una respuesta; o, dicho de otro modo, se trata de d ar sentid o al rema, es decir,
de evitar trnrnrlo de mnnera descriptivn y de prcguntnrsc, en cnmbio, cuál es el
problemn plnntendo por él, ya sen q ue este consistn en u n concepto o institución

Sobre b noción general de problema y de problema filosófico remitimos a lo dicho en d capí-


tulo 1, punto 1.3.
Germán Sucar 275

jurídica, ere. En ese sentido muy amplio, la problemática se asocia a la proble-


marización del rema. Asimismo, en el punto ·¡ precedente, asociado a esta noción
general, hemos visto que la problemática jurídica, de manera más precisa consiste
en articular el tema, tal como ha sido enunciado en la consigna por el profesor, y
el plan, es decir, la manera en que se ha decidido rrarar dicho rema.
Pero podemos rodavfrl ahondar en la noción de problemática jurídica remi-
tiendo a la noción de problemática filosófica en general'◄.s y, más precisamenre, a
la noción de problemática en función de la disertación filosófica, y relativizarla a
los daros y contextos propiamente jurídicos (legislación, doctrina, jurisprudencia,
etc.). Oportunamente afirmamos, en relación con la disertación fi losófica, que la
problem:ítica debe ser entendida como los e11;eux que rodean al problem:1 fi lo-
sófico; en un senrido más preciso también que esta ha de ser enrendida como el
conjunto coherente de cuestiones a partir del cual se formula un problema que
conduce el análisis de una cierta manera; y, finalmente, que esta es el sistema
de presupuestos que tornan posible la pregunta. De manera analógica, diremos
entonces, que la problemática jurídirn consiste en los enjeux que rodea,i a los
problemas ;urídicos, en el co,i;unto coberente de cuestiones a partir del cual ta-
les problemas se fJla111ea11, e11 el sistema de pres11p11es1os que loman posible su
form11lació11 y, de ma nera mtis general, en el contexto e,, el cual su emmciación
tiene lugar. Así, al elaborar una disertación jurídica, cabe proceder de manera
similar a como se hace al elaborar una disertación filosófica, a saber: estructurar
adecuadamente un conjunto de cuestiones subyacentes al tema (enunciado en la
consigna), vincularlas de manera lógica, circunscribir la cuestión fundamental y
decisiva inherente al tema (el problema) y, por una argumentación•demostración
coherente, responder a los elementos inscriptos en la problemática, a fin de tomar
una posición sobre el tema propuesto y así culminar en la determinación de la
solución al problema planteado (tesis).
Como ejemplo de determinación de la problemática jurídica pcrmítasenos re-
mitir al plan clerallado y a la disertación sobre los límites del poder constituyente
que o bran en la próxima sección (punto E).

2.5. Requisitos generales: ser problemática y ostentar 1111 carácter argumen•


tativo-dialéctico, poseer progresió11, simetría y proporción, y lograr im
equilibrio entre a'1álisis y síntesis
Una disertación debe respetar los siguientes principios generales: ser proble-
mática, por una parre; y ser progresiva, simétrica y proporcionada, por la otra. Ser

45
' Véase. al cfecro, el mismo punto referido en la nota al pie de página anterio r.
276 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

problemática quiere decir, en resumidas cuentas, que se debe planrear un proble-


ma relativo al rema propucsro para la disertación, circunscribiéndolo en una pro-
blemática precisa, y defender (organizadarnente) una so lución al mismo (tesis).
Ahora bien, dicha defensa debe ser argumentada en un d oble sentido: no solo en
favor de la propia tesis sino también en contra de la(s) tesis contrn ria(s), es decir,
poseer cadctcr dialéctico.
La progresividad se refiere a q ue (desde la inrroducción y en sus dos pa rres y
subparres) la presentación de los concepros deber ir de lo general a lo pan icular,
sin presuponer ni explicitar d emasiado, de modo q ue rodo lo imporranre sea b ien
dicho un;1 sola vez (en el mismo nivel de generalidad; evidentemente las nocio-
nes p ueden tener especificaciones graduales q ue también han de estar sujetas a
progresividad) 146 • La proporción deber ser relativa tamo a la exrensión (cantida d
de renglo nes o páginas) como a la relevancia o importancia del tema (no puede
ser que una parre o subpan e esté desbalanceada en este senrido respecro d e la
orra). La simccría, por su parre, es una exigencia relativa a la correspondencia que
debe existir emre forma y disposición de las partes y subpartes y sus rír ulos; así,
por ejemplo, si el plan es progresivo, la segunda parre debe prolongar y corn ple-
memar la primera según un c ien o orden o criterio, y si el plan es por oposició n,
la segunda parre debe oponerse penincntemenre a la primera (en el mismo nivel
de generalidad que exige el problema para am bas). Asimismo, si el rfrulo de la pri-
mera parte es interrogativo, también d ebe serlo el de la segunda parre (lo mis mo
se aplica para las subparres).
Igualmente, la disertación debe lograr un equilibrio entre análisis y síntesis
(sobre estas nociones véase lo d icho en el la Primera Parte, capítulo 1, punto 1. 1.).

No confundir plan progresivo con l:t progresión. El drs.,rrollo, cu:-ilquirra sea el plan, sirmpre
ha de ser progresivo.
Germán Suca r 277

SÍNTESISRECAPITULATIVA

A) Caract erización de la disertación Jurldica


O Finalidad principal: favorecer la elaboración de tral>ajos problemáticos y argumentalivo·diatéc·
ticos (evitar trabajos puramenle descriptivos). O también: evitar la repetición de conocimientos
y favorecer la demostración basada en conocimientos, es decir, en la reflexlón. Olras flnalida·
des: lograr trabaJos que sean progresivos, simétricos, proporcionados, que guarden equilíbria
entre análisis y síntesis, recurran al empleo de la palabra justa, eviten las repeticiones, posean
un estilo eleganle, resullen atractivos; que hablen tanto por su contenido, como por su estructu·
ra: Que logren establecer las distinciones o drvislones más l undamentales que admite un tema,
noción, problema etc.
O Su objeto consiste ta exposición, expllcoc/ón y discusión de normas jurídicas relativas a una
cuestión determinada y, de manera más amplia, de ciertas concepciones o teorías jurídicas muy
generales (fondo o contenido).
O Sobre la base de determinada bibliografía consultada !universo de discurso), se trata de del/·
mitor el tema, plantear el problema. enunciar la tesis, ortlculor una problemática y desorrollar
dialécticamente los argumentos correspondientes.
O Aunque la aproximación al tema es teórico, ello no impide tener en cuenta las op/lcoclones prác·
tlcas concernidas.
O En cuanto a su forma o estructura se trata de ordenar tos desarrollos según un plan binario muy
estricto - estructura Que ha de reflejarse prístinamente en sus títulos (adecuado a su objeto
temático: ni sub ni sobreincluyentes). chopeauxy transiciones-con Uf\a introducción que debe
contener todos sus elementos (O.LAC.HAI.T.. que Implica la delimitación del tema)+ problema
+ tesis + problemática).
O Obstáculo principal a salvar: no confundir con el ensayo Juridico. En cuanto al tema. a diferencia
del ensayo, en la disertación este es impartido por el profesor: en cuanto a ta forma oestructura,
a diferencia del ensayo, esta está es muy estrictamente pautada: por Ultimo, a diferencia del
ensayo, La disertación está Indisolublemente vinculada. para su composición, con un conjunto
de lecturas determinadas.
278 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

B) Estructura de la disertación jurídica


Requisitos generales

(Jntroducclón)
D.L.A.C.H.,\.I.T. Progresión
113
Delimitación del tema.
Problema + tesis + problemática.
Anuncio del plan, /.e., de I y 11.

(Desarrollo]
l. [Primera parte] -Titulo
Chaf)eau (presenl aclón yJus1l1. ckl Ay B)
113 A)Título Equilibrio Carácter
Trooslc&deAJoB) entre problemático y
Simetría análisis y argumentativo·
B)Título
síntesis dialéctico
TtMslc&deB}al/

11. [Segunda parte) - Titulo


Chapeau (preSt1nlacl6n yjustil. oe Ay B)
A)Título
1/3 Tror,sJc&deA.JaB)
Proporción

-
B)Título
Cierre
En principio:
Germán Sucar 2 79

C) Etapas de elaboración de la disertación juridica


No repetición, sino demostración basado en conocimientos - ref/e.xión.
Etaoas de dicha reflexión yde su presentación
1. Análisis del tema
□ Lectura atenta del tema:
o Un trabajo sobre el sentido de las palabras.
o Un análisis o contrario.
□ Primeras reflexiones en torno al tema:
o Dar rienda suelta a la imaginación- recolectar todas tas ideas que podrian ser, en principio,
relevantes.
O Delimitación del tema.
o Efectuar una selección y ordenación de las ideas previamente recolectadas, evitando ser
demasiado restrictivo (subincluyente) ni demasiado amplio (sobreinctuyente).
o Al efecto, f1¡ar tos limites de tiempo, de lugar y de fondo.
2. La elaboración del plan (binario)
□ ¿Por qué?: medio para dar forma a una demostración rigurosa (con un equilibrio de análisis y
síntesis, proporción, simetría y progresión, etc.).
O ¿Cómo?: estructurando la demostración a partir de la tesis (respuesta al problema planteado) a
demostrar:
o Tema • problema • tesis - plan.
Una idea directriz !tesis).
P1an · demostración.
Chequeo del plan:
Todo debe poder ser incluido (en el plan).
- las partes y subpartes no deben superponerse.
- La idea duectriz debe recorrer todo el plan.
o Dos exigencias:
1) Evitar (en lo posible) los planes técnicos o prefabricados y dar preferencia a tos planes
de fondo o de ideas.
2) Prestar atención a los títulos:
Definir correctamente lo que va a ser tratado en la subdivisión que designan:
No deben anunciar el desarrollo ni más amplio ni más estrecho que el que se va
a efectuar.
Deben re1te1ar el hilo conductor de la demostración.
Despertar en el lector et deseo de leer. de comprender el trabaJo:
Claridad.
Carácter impactante.
Hacer comprender la problemática.
280 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Mostrar Que se responde adecuadamente al tema.


Concisión.
o Estructurar el plan en dos partes. cada una compuesta a su vez de dos sub·partes.
Estructura tipo:
l. A)B);
11. A)BI.
o Elaborar una problemática es esencial.
3. la elaboración de la introducción
O Se comienza a uabajar en ella después de haber construido el plan.
O Debe constituir un tercio del trabajo.
O En ella se presenta. analiza y conteKtualiza el tema, poniendo de relieve su interés, y se enuncia
la tesis principal Que va a ser defendida.
O Se anuncia el plan.
O El resto del trabajo es apenas el desenvolvimiento de lo argumentación anunciado.
O Lo Que debe contener ta Introducción:
o D.LA.C.HAI.T.
Oellnlclones.
límites.
Actualidad.
Comparado.
Historia.
Anuncio del plan.
Interés.
Teoría.
o Relativización del tema + problema + tesis + problemática.
O Redacción de la introducción:
o Frase de enganche, que debe ser Impactante.
o Exposición del tema, presentándolo y luego analizándolo (O) y (L).
o Interés (I); Actualidad (A►. Historia (H); Derecho Comparado (C).
o Aspecto teórico, teorlas (T).
o La problemática - problema que plantea el tema más la tesis en función de las nociones
concernidas, y los enjeuxsuscitados por ellos, así como el contexto en que ellos se formulan.
o Anuncio del plan {A).
O Preparar un borrador antes de escribirla.
4. La redacción
O Estilo claro y elegante, vocabulario preciso y ortografía irreprochable.
o Cuando aplique, la caligrafía debe ser legible.
O No solo se trata de demostrar conocimientos, sino de saber exponerlos.
Germán Sucar 28 1

O Chapeaux !que presentan y¡ustifican brevemente. las subdivisiones de cada parte).


O Transiciones evitando caer en repeticiones innecesarias.
O Conclusión: es preferible abstenerse de ella. Solo es útil si va a agregar algo Que no se ha dicho
aún. pero sin que ello implique repetir. colmar lagunas. o exceder los desarrollos: únicamente si
a partir de los demostrado es posible abrir una perspectiva, un desarrollo futuro, una compara·
ción audaz, etc. Por ello, generalmente no se incluye.
Noción de Problemática=ll.en genera~ el hecho de preguntamos •¿cuál es el problema planteado por
el tema?" y de darte una respuesta; dicho de otro modo, se trata de dar sentido al t ema, de evitar t ratar·
to de manera descrtptiva y, en cambio, preguntarse cuál es el problema que este plantea; .b.J..asociada
a esta noción genera~ ta problemática es lo que permite la articulación entre el tema, tal como et pro·
fesor lo ha enunciado, y el plan, es decir la manera en que se ha decidido tratarlo; y clde manera más
específica, en analogía con la problemática filoshlica, la problemática Jurídica consiste en los enjeux
que rodean a los problemas Jurídicos, en el conjunto coherente de cuestiones a partir del cual tales
problemas se plantean. en el sistema de presupuestos que tornan posible su formulación y, de manera
más genera~ en el contexto en el cual su enunciación tiene lugar.
282 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

DI Tipos de plan de la disertación jurídica


1. Plan progresivo y plan por oposición
2. Plan de fondo y plan de ideas, plan cronológico y plan técnico {o prefabricado)
El plan técnico lo prefabricado) admite las siguientes subespecies:
al Plan de resultados concretos:
a1) De resultados técnicos:
i) Oe consecuencias técnicas:
Sanciones civiles: nulidad. inoponibilidad, resolución, danos y perjuicios. rescisión,
caducidad, etc. Ejemplo: L La nulidad por falta de intervención notarial; 11. La lnoponl-
llbidad por falla de publicación (respecto de la perfección de ta hipoteca convencio-
nal).
Sanciones penales: penas y medidas de seguridad.
11) De calificaciones técnicas:
• La lnc\uslón de una cosa, persona, situación o conflicto a una categoria jurídica,
como pueden serlo et de l. Dolo; H. Error; l. Un derecho tradicionalmente patrimonial;
11. Un derecho que tiene a la extrapatrimonlaUdad (respecto del derecho a la Imagen).
ill) De procedimientos técnicos:
Los mecanismos por tos cuales ta materia puede ser aprehendida. Ejemplo: l. Una
impronta sobre la existencia de tas normas jurídicas. 11. Una impronta sobre la sobre
la su Interpretación edensiva (respecto de la impronta de ta jurisprudencia europea
sobre el derecho social aplicable en Francia).
a:) De resultados prácticos:
Se ponen en evidencia las consecuencias efectivas del análisis teórico, el fin deseado o
tas soluciones de hecho susceptibles de desbloquear la situación. Ejemplo: l. Et derecho
a vender el Inmueble: 11. El derecho a conservar el Inmueble (respecto del derecho de
disponer del inmueble).
b) Plan de orígenes concretos:
b1) De orígenes técnicos:
• Ejemplos: l. Las normas constitucionales: 11. Las normas Internacionales; o l. La previsión
contractual: 11. La solución judicial
b1) De orígenes prácticos:
• Ejemplo: l. La vulneración por publicación: 11. La vulneración por investigación.
e) Plan por Intervención de personas o entidades:
• Ejemplos: l. La convención de las partes: 11. La Intervención judicial; o l. Las Instituciones
colectivas: 11. Las iniciativas individuales
d) Plan sincrónico:
d1) Que consiste en (1) caracterizar una noción y ( 11) tratar su inserción en la vida jurídica.
Ilustraciones de este tipo de plan son:
l. Concepto; 11. Estatus; J. Noción: 11. Régimen.
• l. Dominio; 11. Consecuencias (o alcances).
Germán Sucar 283

l. El concepto o su funcionamient0; 11. Et dominio.


l. Formación; 11. Consistencia.
l. Condiciones; 11. Efectos.
l. Naturaleza; 11. Régimen; l. Fundamenta; 11. Puesta en funcionamiento.
l. Titular(es~ 11. Contenido (de ta prerrogativa).
Combinación de los elementos que vienen de evocarse.
dJ De oposición entre (11 lo general y (11) lo particular. como:
• l. Las soluciones de principio; 11. Los limites...
• l. El derecho común; 11. Las soluciones excepcionales.
d1 ) Que distinguen terrenos de efectos técnicos. Algunas formas típicas:
l. Propiedad; 11. Poderes.
• l. Fondo: 11. Procedimiento.
Secáó,z 2
Ejemplos y ejercicios
En esta sección práctica, comenzamos, como con las de la Primera Parte, con
un cuestionario acerca de las explicaciones "'teóricas" acerca de la disertación
(A). A continuación, sobre un mismo rema genérico (sttiel) del programa de la
materia "'Derecho constitucional", a saber "El poder constituyente"', presenta-
mos variantes de planes derallados respecto de remas específicos (o consignas)
para disertar (thi!me) comprendidos en él:" ¿Qué es el poder consriruyente?" (dos
ejemplos) y ''El poder consriruyenre y el poder de revisión" (un ejemplo) (8), para
seguidamente ofrecer un ejemplo de disertación también sobre un rema específico
(thi!me) de dicho tema genérico (suiet) precedido de un análisis metodológico
(C), acompañado de su correspondiente cuestionario (D). Seguidamente, a modo
de profundización del tópico, incluimos un plan detallado sobre el rema (lhi!me)
"Límites del poder consriniyeme", así como su correspondiente disertación (E).
Como complememo de los írems anteriores, se efecrúa una indicación bibliográ-
fica sobre el rema (suiet) del poder constituyente (f ). Se acompaña, además, una
lista de distintos temas específicos para disertar clasificados seglm algunas dife-
rentes ramas del derecho, los cuales podrán ser utilizados para ejercitarse en la
elaboración de disertaciones (C). Finalmente, se presenta una cuadrilla de evalua·
ció n de la disertación jurídica que tiene en consideración sus diferentes elementos
y exigencias (H ). Para seguir practicando véase, en adición de las obras señaladas
en la bibliografía final genéricamente sobre el temn, la npuntada en la norn al pie
de página 125, donde se hallarán diferentes ejemplos.
288 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

A. Cucsrionario acerca de la disertación jurídica


l. ¿Cuáles son las dos rareas fun da mentales del análisis del rema? Descr iba
brevemente el contenido de cada una de ellas.
2. ¿Cuáles son las principales pautas (positivas y negativas) para la elabora-
ción del plan derallado?
3. ¿Cuáles son los elementos que debe contener la introducción ? Describa
brevemente su conrenido .
4. ¿Q ué diferenc ia hay entre el plan p rogresivo y el plan por oposición ?
5. Discrimine en sus rasgos esenciales el plan ele fondo y el pbn de ideas, el
plan cronológico y el plan técnico (o prefabricado).
6. ¿Porqué con viene evitar los planes técnicos o prefabricados?
7. ¿Cuál es el tipo o tipos de planes que rcsulra(n) más conven icnre(s)?
8. ¿Cuál es la relació n q ue deben guardar los títulos y subtítulos de las parres
y sub parres ele la disertación ?
9. ¿Qué reglas debe resperar la redacció n de los títu los?
10. ¿Qué quiere decir que la cliserración jurídica debe ser progresiva, propor-
cionada y simétrica?
1·1. ¿Qué qu iere d ecir q ue la disertación jurídica debe lograr un equilibrio en-
tre aná lisis y síntesis?
12. ¿Qué q uiere decir que la disertación jurídica debe ser problem.hica y no
descripti va y qué ha y q ue hacer para lograrlo?
13. ¿Por qué la disertación jurídica d ebe ser demostrativa y qué hacer para
hacerlo?
14, ¿Qué q uiere decir que la disertación jurídica debe ser argumenrativo-dia-
léctica?
15. Distinga entre el rema,el problema (juríd ico), la tesis y la problemática ele
una disertación jurídica .
16 . ¿La disertación jurídica debe contener o no conclusión, siempre o a veces?
17. ¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre la disertación
filosófica y la disertación jurídica?
18. En ana logía con lo visto respecto de la disertación filosófica, ¿cu.íl cree que
es la importancia de la retórica para la composición de una disertación
jurídica, y qué diferencias p uede marcar entre la relación retórica-texto
filosó fico (que incluye la disertación filosófica) y retórica-disertación jurí•
dica?
Germán Sucar 289

19. En relación con la disertación jurídica o rema teórico ¿cuál es la relevancia


de la metodología de la disertación filosófica para la metodología de la
disertación jurídica ?
290 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

B. Planes detallados
A continuación se brindan dos tbemes o remas en senrido específico rcspccro
de un mismo su;et o tema en sentido genérico. Este l1ltimo es un tema clásico de
un programa d e b asignatura Derecho Constitucional: El poder constituyente.
Los dos Jhi!mes son:" ¿Qué es el poder const i.tuyenre?", del cual se presentan dos
variantes de planes detallados, y " Poder constituyente y poder de revisión" .
Germán Sucar 291

a) ¿Qué es el poder constituyente? ( 1)


[Introducción]
Definiciones:" ¿Qué es?" Analizar la expresión en su conjunto. Problema de la
definición: definición por género y por diferencias específicas. Analizar la manera
en la que se utiliza en el derecho la expresión .. poder constituyente". Poder: ó r•
gano/función; jurídico/de hecho. Constituyente: Crear normas constitucionales/
crear la constitución; originario/derivado.

Límites: tempornles y espaciales: ninguno en particular; desde que las consri·


tuciones existen, pero el problema del poder constituyente como tal cobra relieve
con el constitucionalismo en el siglo X V I I I ; ~ : problema de los países sin
constitución formal (ejemplo: Gran Bretaña); cuestión del poder del establecí•
mienro de una primera constitución, del poder de reformar la constitución y de
control de este último poder.

Actualidad: México, primavera árabe, Caralulla.

Comparado: grandes modelos: Francia, EE.UU, América L1tina, Alemania.

Historia: el Siglo XV111 como siglo del pensamiento político y del consrirucio·
nalismo: Estados Unidos y Francia.

Anuncio del plan

Interés: la c uestión de los límites del poder; Estado de derecho y democracia.

Teoría: la definición del derecho; la teoría de la soberanía, iusnaturalismo y


iusposirivismo.

Problema: ¿La expresión "poder constituyente" se refiere a un único poder con


una única naturaleza (ramo fáctica·polírica como normativa-j urídica) de modo
que el llamado poder constüuyente originario y el llamado poder co11stituyente
derivado no son sino dos modalidades del mismo poder o, por el contrario, se
rrara de una expresió n q ue se refiere ambiguamente a dos poderes distintos con
naturaleza distinra, a saber, uno (el llamado poder co11stit11ye11te originario) de
naturaleza fáctico·polírica y otro (el llamado poder constituyeme derivado) de
naturaleza normativo-j urídica?

Tesis: dado que el planteamiento del problema no permite como solución sino
una u otra de l:ts dos alternativas en juego, deberá elegirse una de ellas. Nosotros
preferimos la segunda, de modo que la tesis sería: la expresión "poder constiru-
292 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

yente" se refiere ambiguamente a dos poderes distintos con naturaleza distinta: al


lla mado poder co11stituye11te originario de na niraleza fácrico-polírica y al llam ado
poder constituyente derivado de natura leza normativo-jurídica. (Esta resis seco-
rresponde con una concepción iusposirivisra).

Problemática: "poder constituyente" es una expresión q ue reen vía a dos con-


ceptos diferentes que se distinguen por el hecho de que uno está fundado en n or-
mas jurídicas y el otro no; hay dos planos de a nálisis, unos descriptivo, relacionado
con la cuestión de la validez y orro prácrico-normarivo vinculado con la cuest ión
de la justificación político-moral o ele la legitimidad (en sentido normativo).
Algunos ítems como ejemplo:
Análisis de los elementos de b definición de PC:
- Ambigi.iedad de "poder" : como órgano y como función (i.e., e;ercicio d e la
competenc ia por parte del ó rgano); como fuerza y como competencia.
- Explicación del significado de "constituyente".
- La asamblea consriruyenre (desaparece una vez q ue d ictó la constitución ).

lCuerpo o desarrollo]

l. El poder constituyente originario: un poder de naturaleza fáctico-política


A) Un poder jurídicamente ilimitado
- Aclaración del concepto "poder jurídico ilimitado".
- Debate circunstanciado (con doctrina y autores) de:
- El an:ílisis del "titular de d icho poder" y del "'ejercicio jurídico del poder
soberano" como pseudo-problemas. La fo Ita de tino de hablar de "com-
petencia del póder constituyente órigina rió 11 •
- La concepción eu ropea y b concepción a mericana como dos teorías que
son propuestas como respuestas a un pseudo-problema.
- El problema de la representación política (la idea de la representación
jurídica es una ficción ideológico-legitimadora).
- Si el PC puede sust ituir la constitución por una nueva y, en su caso, cómo
puede hacerlo (vías de hecho: creación pacífica de la primera consti•
ruc ió n histórica o creación revolucionarias de la primera constitució n;
análisis y solución del problema).
B) Un poder, sin embargo, no arbitrario
Limitaciones morales:
Germán Sucar 293

- En la concepción iusnaruralista.
- En la concepción positivista.
Limitaciones fácticas:
- Introducir conceptos de eficacia y de legitimidad (sociológica).
- Los tipos de limiraciones fácricas.

l.l. El poder constituyente derivado: un poder de naturaleza normativo-jurídica


A) Un poder limitado por la constitución
- Mostrar, confrontando las posiciones contrarias, que se trata de un poder
jurídico (y, por ende, no ilimitado, sino limitado). Por qué riene sentido
hablar de competencia. Exposición y crítica de la teoría de la naturaleza
híbrida del poder constiruyenre derivado.
- Tareas que válidamenre pueden realizar los poderes.
- Su importancia.
B) Un poder de revisión, por lo ramo, no arbitrario
- Rigidez constitucional/flexibilidad constitucional (límites formales y ma-
teriales). Tipología de los diferentes tipos de sistemas con ejemplos.
- ¿Es posible reformar cualquier constitución si previamente se modifican
las cláusulas de intangibilidad? Problemas lógico-normativos.
- El problema teórico descriptivo y de justificación político-moral q ue re-
presenta n las "reformas irregulares de la constitución".
- El problema del control al poder de reform:1 de la constitución del poder
constituyente derivado.
294 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

b) ¿Qué es el poder con.stituycntc? (2)


[lntroducciónJ
Jdem ejemplo anterior

[Desarrollo o cuerpo]

l. Un poder fundado jurídicamente: el poder constituyente derivado


A) Un poder instituido por la constitució n
B) Un po der limitado por b constitució n

11. Un poder sin fundamento jurídico: el poder constituyente originario


A) Un poder creador de l::i constitució n
8) Un poder que justifica b constitución
Germán Sucar 295

c) Poder constituyente y poder de revisión

[Introducción]
Definiciones: definiciones difíciles: poder consriruyenre/poder consriruido; po-
der constituyenre = ¿poder de adoptar normas constitucionales o de crear una
constitución? En el primer caso, el poder de revisión es un poder constituyente, en
el segundo no porque solo puede modificar la constirnción. En efecto, el poder de
revisión es, según una presenración tradicional, el poder de modificar la constiru-
ción según los procedimienros que ella misma prevé: noremos dos caracteres: 1)
un objeto particular; 2) un procedimienro particular. lnrerrogarse sobre la "y". En
fin, reflexionar sobre el rema ;.poder" q ue abarca ramo el órgano como la función.

Límites: no hay límires expresos de tiempo y lugar. Pero hay un límite implíci-
to: después q ue existen las constiruciones escritas, pues no existe es poder consti-
tuyente y mucho menos poder de revisión :unes de que se escribiesen las constiru-
ciones. Por eso el tema cobra relevancia con el consritucionalismo del siglo XVIII.

Actualidad: Islandia, las revoluciones en el mundo árabe, México, Carnlmb, el


desarrollo de la jurisprudencia relativa al control de las reformas constitucionales.

Comp:1rado: diversidad de los sistemas de revisión -y de la manera en que l:1s


consriruciones son creadas y, al mismo tiempo, las cuestiones teóricas que son a
menudo próximas; diversidad de mecanismos de control de la revisión constiru-
cional.

Historia: las revoluciones americana y francesa ofrecen c ulturas diferentes des-


de este punto de vista.

Anuncio del plan


Interés: hoy en día la cuestión es sobre todo interesante en relación con la cues-
tión de las reformas constitucionales que no se ajustan a las previsiones constitu-
cionales y con su evenrual contralor y, específicamente, con el poder de las cortes
constitucionales.

Teoría: la cuestión de la soberanía del pueblo: ¿reside en el poder constituyente


o en el poder de revisión? Positivismo vs. iusnaturalismo.

Problema: ¿Bajo qué criterio de distinción, que responda a la naruraleza pro-


funda de uno y otro poder, a saber, el poder constituyente y el poder de revisión,
296 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

es po sible compararlos de modo que puedan ser co mprendidos en sus punros


comunes y diferencias ?

Tesis: d ebe efectuarse una distinción fundamental entre dimensión d escrip tiva
y dimensión normativa o prescriptiva .

Prnblcmática: la distinción entre ambos poderes no es d e pura erudición, s ino


que conlleva consecuenc ias jurídica s y práctico-no rmativas.

(Desarrollo o cucrpoJ
l. La dimensión descriptiva de la distinción
A) Lo s fundamentos teóricos de la distinció n
(Oposición poder constiruyente/poder constituido ; en tre limirnción e ilimita-
ción).
B) La dificultad práctica de la distinción
(A menudo es difíci l d istinguir en tre el caso en q ue se sigue el procedimiento
y el caso en que no se sigue; cierras constirucioncs autorizan c ualq uier modifica-
ció n, incluso fundamental, mientras q ue otras no: pero es d ifíc il d istinguir lo que
es fundamenrnl y lo q ue no lo es; por otra pa rre esrá el p roblema de distinguir el
objcro ele uno y o tro poder, b cuestión de las cl.iusubs crerrn:is).

U. La dimensión normativa de la distinción


A) Los fundamentos políticos de la distinción
(El rechazo de la soberanía del poder de revisió n, y de todo poder en genera l),
B) Las consecuen cias prácticas de la distinción
(El crecimiento del poder d e las corres constitucio nales).
Germán Sucar 297

C. Ejemplo de disertación (con explicaciones metodológicas)


El poder constiruyente derivado"

l. Indicaciones metodológicas
L) Interés y actualidad del tema
El interés de un tema formulado al modo de una subdivisión del curso de
derecho constitucional consiste en ver hasta qué punto los esrudiantes toman dis-
tancia respecm de este último, y cómo se reapropian del rema. La problemática
adoprada será pues primordial para juzgar la reílexión personal del esrudiante.
La capacidad de síntesis será otra cualidad que habrá que demostru para rrarar
correctamente el rema. De hecho, se trata del tipo exacto de texto q ue permite
identificar, en los estudiantes, esas dos cualidades del jurista: espíritu de síntesis y
capacidad de análisis y de reflexión.
Pero este es también un tema de actualidad ya que, en lo que respecta a Fra n-
cia, la revisión constitucional del 23 de julio de 2008 provocó profundos cambios
en el derecho constitucional de la 51a República, que hacen que nos in terroguemos
sobre las fu nciones de una revisión y, por consiguiente, sobre lo que csra debe o
puede contener desde el punto de vista de su naturaleza y de su amplitud.

2) Enfoque metodológico
El tema es corto y amplio.
El riesgo con un tema semejante es que el estudiante no haga un análisis real,
pues podría verse rentado a referirse a un capítulo o a un párrafo del curso que
conoce. El riesgo es entonces un desarrollo fuera de tema si el trabajo consiste
únicamente en un recitado del curso.
Será pues necesario sobre todo delimitar el rema.
Aquí no existe ningún límite temporal. El tema no está ceñido al estudio de la
revisión de la constitución bajo un régimen determinado, o durante un período
determinado. En el marco de esta obra, referida a un curso de Principios gene-
rales del derecho consrirucional, se interpretará el rema de un modo amplio. Por
el contrario, si el mismo cema se planteara en el marco de un curso de Derecho

Titulo original: "Le pouvoir constituam dérivé"; Por Gillcs Toulemonde. Texto extraído de
Pauline Türk, lsabclle Thumcrel y Gilles Toulemonde, Théorie d11 droit constit11tiom1el, E.xos
LMD, Gualino édireur, Lexrenso éd.itions, 20 10, pigs. 85-93. Traducción: Mónica Silvia Nasi.
Rdectura: Dr. Germán Sucar.
298 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

constitucional de la 5"' República, convendría entonces tratarlo teniendo en cuen-


ta la referencia consriruida por la Constitución del 4 d e ocrubre d e 1958. El rema
es pues diferente según el texto en el cual está planreado.
El rema no posee rampoco un límite espacial. No está formulado de la manera
siguiente: " La revisió n de la Constitución en la historia constitucional fra ncesa" o
" La revisión de b Constitución de los Estados Unidos".
El rema nos invita pues a una reflexión teórica sobre la revisión de la Constit u-
ción. Sin embargo, será conveniente ilustrar la exposición por med io de ejemplos
extraídos de la h isroria constitucional fra ncesa o del derecho comparado, y es-
pecialmente d e los principales reg ímenes estudiados en el curso {Estados Unidos,
Alema nia, Suiza, ere.) . En consecuencia, habrá que movilizar sólidos conocimien•
ros para poder tratarlo correctamente.

3) Problcmáiica

La Constitució n del 4 de octubre d e 1958 conoció una revisión de gran ampli•


tud el 23 de ju lio de 2008, ya q ue casi el 40% d e los artículos de la Constitución
fueron retocados. Ciertamente, esta revisión representaba la continuación de un
gran trabajo de preparación realizado en especial por el Comité de reflexión y de
proposición sobre la modernización y el reeq uilibrio de las instituciones de la 5'"
República . Podemos pe nsar pues q ue a esta revisió n no seguirá ninguna otra en
el corto plazo. Sin embargo, el camino seguido no deja de recordar el precedente
del Comité "Vedcl" consultivo para la revis ió n d e la Constitució n. Su enfoque
global ele los problemas constitucionales no impidió múltiples revisiones sobre
remas no encarados por él. En efecto, Francia se vio marcada, desde 1992, por un
encadenamiento ini nterrumpido de revisiones constituc io nales: cinco revisiones
entre ·¡ 958 y 199 1 solamente, pero dieciséis d esde entonces, es d ecir, por lo menos
uiu por aiio.
Esta " manía por la revisión" a menudo de nunciada plantea efecriva menre un
problema. Dado que la Constitución se ubica en la cima de la jerarquía de las
normas, ¿su inestabilidad no corre el riesgo de extenderse al conjunto del sistema
jurídico, acarreando cierta inseguridad jurídica?
Pero por otro lado, ¿la adaptación constante d e la Constitución a su medio
jurídico, político e incluso social no es acaso necesaria? L1. Constitución d ebe ser
un acto vivo en una democracia ya q ue rige las relaciones entre el poder y los ciu•
dada nos, y estos últ imos p ueden aspirar a nuevas conquistas, a nuevos derechos
que deben pues ser inscriptos en la Constituc ió n.
A través de la historia consrirucional fra ncesa, vemos q ue estas dos preocu•
paciones contradictorias no siempre han encontrado un punto de equilibrio. Al
contrario, los constituyentes fr~mceses eligieron privilegia r o la seguridad jurídica
Germán Sucar 299

o el deseo de adaptación, en función de la manera en que la sociedad parecía


expresar sus prioridades. Este es el caso también, aparentemente, de numerosos
constituyentes extranjeros.

4) Expectativas del corrector


Las aptitudes testeadas por medio de esta clase de tema están vinculadas con
la problem:nización y la síntesis: el corrector evaluar:í pues los trabajos ponien-
do el acento en estas dos cualidades. Todo trabajo que hubiera enfocado mal el
tema, poniéndole límites que no existen, sería gravemente sancionada. Ocurriría
lo mismo con las disertaciones que no fueran realmente rales, que se contentaran
con recitar el curso sobre la revisión de la Constitución y sin contener ninguna
problcm:ítica propia del estudiante.
Sin embargo, el corrector no espera de los estudianres que conozcan de me-
moria todos los procedimientos de revisión de la Constiwción, en cada una de
las constituciones francesas desde 1791 }' en por lo menos diez constituciones ex-
tranjeras. Y si bien es sin duda necesario conocer las grandes reglas de revisión de
cierras constituciones, basta con concentrarse en las constituciones emblem:íticas,
en los modelos. Así, habrá que conocer los modos de revisión de una Constitución
rígidn o de una Constiwción flexible y ser capaz de cirn r uno o varios ejemplos.
Será necesario también poder evocar por lo menos una Constirución cuyo modo
de revisión recurra ampliamente a procedimientos democráticos y otra cuyo pro-
cedimiento de revisión no sea democrático en absoluto.

5) Escollos a evitar
Es indispensable que eviten contentarse con una lectura tan rápida del terna
que los lleve a un simple recitado del curso. Es el caso más frecuente en este tipo
de 1emas que corresponden a tírulos de capítulos o de párrafos del curso. El curso
no debe ser pues más que el soporte de su propia reflexión personal.
Sin análisis del rema, el riesgo consiste también en que no capten la ampliwd
del tema y lo reduzcan abusivamente a la revisión de la Constitución bajo un régi-
men que conocen mejor que los otros. Al respecto, los trabajos que tratasen sobre
la revisión de la Constitución únicamente en Francia limitarían abusivamente el
tema. Es imperioso abordar ejemplos extranjeros.
Además, dado que el rema de la disenación es '"'la revisión de la Constitución ",
hay que hacer bien la distinción entre poder constituyente originario y poder
constituyente derivado, siendo este l1ltimo el único que hay que examinar aquí.
300 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

11. Ejemplo propuesto


De 1789 a 1958, Francia hizo uso más a menudo del poder consriru yenre
originario que del poder constituyente derivado. Verdadero labo ratorio de ideas
constitucio nales, Francia roraliza así no menos de q uince constituciones desde b
Revolución. Pero en el momento en el que :1caba de feste jarse el q uincuagésimo
aniversario de la Consrirución de 1958, nos damos cuenta rnmbién que esta ya fue
objero de 24 revisiones consrirucionales. Desde el comienzo de los ailos novema,
se revisa la Constitución a un ritmo por lo menos a nual. De igual modo, la Ley
funcbmenrnl alema na sufrió unas cincuenta revisiones desde 1949. Por el contra•
rio, la Constitución ele los Estados Unidos de América, aunq ue la más nntigua de
las nctunlmeme en vigencia en todo el mundo, solo fue objero, desde 1787, de 27
enmiendas.
Esras pocas cifras permiten enrrever una concepción de la constirución basta n-
te diferente según los países. Para unos, la consrirución debe estar adaptada a la
sociedad que pretende organiza r; en consecuencia, su revisión debe permitirle ser
un acto vivo, adaptable a las evoluciones societarias. Para o rros, la constiruc ió n
debe por el conrrario caracterizarse por una forma de perennidad, de permanen-
cia, símbolo ele la continuidad del Estado.
Estos dos enfoques puede n explicarse perfecta mente p<lr la prioridad que los
constituyentes pretenden privilegiar. Algunos, fieles a la concepción roussea unia-
na, insistirán en que la constitució n es la materialización del Contrato social. Es
por eso que ese contrato debe ser ada ptado consra nremenre a las aspiraciones del
cuerpo social. Esro tendría corno consecuencia que roda modificación aporrada
a dicho contrato, y por ende rodn revisión, debe ser consenticlll por el pueblo.
Otros privilegiarán la seguridlld jurídicn aporrada por unll constitució n escr ita.
Ubicándola en la cima de la jerarqu ía ele las normas, subordinarán p ues la va lidez
de rodas las reglas de derecho ni respero de las disposiciones constitucionales. Así,
p:rn1 evirnr la inseguridad jurídicll preferird n q ue llls revisiones consritucionales
sean escasas y limitadas, con el fin de evitar un cnmbio brusco del o rden ju rídico.
C unlquiera fuera la época o el lugar, los constitu yentes siempre oscilaron en tre
estas dos nspiraciones contradictorias. Pero lns dos concepcio nes se apoyan en
realidad en una misma visión de la constitución, en tanto verdadero símbolo del
Estado .
Esra es la razón por la cual es posible analiznr bajo dos á ngulos el carácter de-
mocrático de las instituciones de un Estado a través del estudio de los principios
y mecnnismos d e revisión de su constitución, según si permiten o no respetar los
derechos d el p ue blo soberano. En efecw, la democracia yn no es solo "el gobierno
del pueblo, por el p ueblo y para el pueblo" q ue Lincoln evocaba en el discurso
de Getrysburg ( 1863). En lo sucesivo, es también el respeto por parre del Estado
de los derechos y libertades de los ciudad anos garantizado por unn justicia inde-
Germán Sucar 30 1

pendiente (cf. sobre este punto Nay, Olivier [dir.), Lexique de science politique,
vie et irzstitutions politiq11es, Da/foz, 2008, pág. 128). Disociando más estos dos
elementos constitutivos de la democracia, podemos pues analizar las condiciones
de revisión de la constitución a la vez como un símbolo de la participación del
pueblo en los asuntos públicos (1) y como un factor determinante del Estado de
derecho (11).

l. La revisión de la Constitución, símbolo democrático


La constitución debe poder evolucionar en función de las aspiraciones de la
sociedad. Pero la revisión no es necesariamente la obra del pueblo (B), mientras
que la lógica rousseauniana debería imponerla (A).

A. El pueblo titular natural del poder constituyente derivado


Desde el momento en que la constitución es concebida como la materialización
del Contrato social de Jean-Jacques Rousseau, dicho contrato, y por consiguiente
esta constitución, debe ser la obra del pueblo. La constitución debe evolucionar
para tener en cuenta la evolución de la sociedad que la ha reclamado. Esta es la
razón por la cual las constituciones van a prever modalidades de revisión. Los
procedimientos de revisión deben, en el marco de este ideal democrático, hacer
intervenir al pueblo para que este acepte toda evolución del Contrato social. Pa-
rece idealista hacer que el conjunto de la revisión provenga del pueblo, pero el
poder popular debe intervenir en el proceso de revisión, de una u otra manera.
Dicha intervención puede ir desde la iniciativa popular hasta la adopción de la
revisión por referéndum, pasando por la elección de una asamblea constituyente.
Por iniciativa popular el pueblo, mediante una petición, reclama una revisión. Así,
en Suiza, 100.000 ciudadanos pueden reclamar el inicio de un procedimiento de
revisión. Este fenómeno es bastante poco frecuente (existe igualmenre en Leronia,
Lituania y Eslovenia), pero fue organizado en Francia por la Consrirución, inapli-
cada, de 1793 (arr. 11 5). En la mayoría de los casos el pueblo intervendrá ya sea
por medio de SllS representantes, para elegir una asamblea de revisión (como en
Noruega por ejemplo), o en forma directa, pronunciándose sobre el texto consti-
tucional en ocasión de un referéndum (como en 1946 o en 1958 en Francia, por
ejemplo).
Como lo señala Maurice Hauriou, .. los países más democráticos combinan,
por otra parte, el sistema de la convención nacional con el de la aceptación directa
por el pueblo, por la vía del referéndum, cuando la constitución ha. sido vorada
por la asamblea" (Hauriou Maurice, Précis de Droit Constitutiomzel, París: Sirey,
2.b ed., 1929, pág. 250). Esta concepción de la revisión concebida como una oca-
sión para el pueblo o la nación de expresar su soberanía se asemeja a la imaginada
302 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

por los revolucionarios. En el decreto del 2 1 de setiem bre de ·1792, la con vención
proclamaba que " no puede haber más constitució n q ue la q ue es aceptada por
el pueblo". De allí q ue roda revisión de la consrirución solo puede, en sí misma,
ser objeto de una intervención popular más o menos importante. El pueblo debe
poder cambi:-.r la constirució n cuando lo desee; el Título VII de la Const itución de
179 1 indica por otra parte que: "L'l Assem b lée 11atio11ale co11stit11a11te declara q ue
la Nación tiene el derecho imprescriptible de cambiar su Consrirución ".
No obsranre, las manifestaciones de esra intervención popular en la hisroria
consrirucio nal francesa muestran muy a menudo un desvío de la revisión constitu-
cional concebida como un testimonio de la expresión democdtica. Los regímenes
napoleónicos preveían que en las revisiones solo podría n inrervenir los "sé11at11s-
co11s11ltes" sometidos a la aprobación popul.ar. Pero los fra udes y la entrada en
vigencia d e las revisiones d e la Constirución incluso antes de la proclamación de
los resulrndos prueban ampliamente que el p ueblo, en la mayoría de los casos, es
en realidad desposeído de su poder.

B. El pueblo desposeído del poder de revisió n


Esta desposesión p uede perfectamente ser solo temporaria, así como puede ser
total. o es más q ue temporaria c uando el constituyente ha previsto q ue ninguna
revisión de la constitución pod ría intervenir a ntes de la expiració n de cierto plazo
o en cierras c ircunstancias. Así, son numerosas las consriruciones que prohíben
formalmenre toda revisión cuando el país está en guerra, o cuando es objeto de
una ocupación de su territorio (ej.: Bélgica, España, Francia en aplicación del art.
89 de la Constitución d e 1958). La prohibición d e revisar la constitución a ntes de
la expiración de un plazo prefijado es más em blem~tica de u na restricción del po-
der del p ueblo. En cícero, csro implica considerar q ue el pueblo se ve privado rcal-
menrc de su poder soberano mientras ese plazo no haya expirado. Así, en Grecia,
la Constitución prohíbe, en su a rtículo 1 '10, toda revisión en un término menor a
cinco años después de una revisión precedente. Asimismo, la Constitución france-
sa de 1791 prohibía a las dos primeras legislaruras q ue propusiera n una revisión.
Pero la desposesió n p uede también ser total en regímenes q ue privan al pueblo
del poder de revisa r la constitución del Estado. Ese fue naruralmenrc el caso, en
Fra ncia, bajo la Restauración: como la Carra d el 4 de junio de 18 14 había sido
otorgada por el Rey, el pueblo no era soberano; no tenía por consiguiente el po-
der de participar en la revisión de una obra que le era roralmente a jena. Por otra
pa rre no hay aquí, estrictamen re hablando, una clesposesión del pueblo ya que
este no era considerado como rirular del poder constituyen te. Es también el caso
de Alemania, a pesar de la sobera nía democrática de este país, ya que la revisión
de la Ley fundamental solo puede darse, en aplicación del principio federalista
de partici pación, por el voto de una ley por parre del Btm destag y del Bundesrat
Germán Sucar 303

con una mayoría calificada. No hay ninguna intervención popular directa aquí,
ya que estas asambleas no son electas especialmente para la revisión en cuestión;
la intervención no es sino indirecta, pues las asambleas han sido elegidas con an-
terioridad, principalmente para cumplir otras funciones.
En la mayo ría de los casos, la desposesión del pueblo es más una desposesión
de hecho que de derecho. Po r esto se emiende que el procedimiento de revisión
puede ciertamente hacer intervenir al pueblo, pero existe una alternativa -el voto
parlamentario- y es esta alternativa la que se privilegia en la práctica para revi-
sar la constitución. Así, bajo la 4ª República, la revisión podía tener lugar ya sea
por referéndum o por voto parlamentario. La única revisión de la Constitución
del 27 de octubre de 1946, el 7 de diciembre de 1954, íue o bra del Parlamento.
Asimismo, bajo la 5u República, el artículo 89 C ofrece al presidente de la Repl1-
blica la opción entre la adopción de la revisión por referéndum o por el Parlamen-
to reunido en Congreso; ahora bien, de veinticuatro revisiones, veimiuna fueron
adoptadas por el Congreso.
Vemos pues que la revisión de la constitución permite medir la democrati-
zación de las instituciones. Elección del momento de la revisión, capacidad de
intervención o de decisión del pueblo en el proceso constituyente: otros tantos
elementos que permiten caracterizar una democracia. No obstante, observamos
que a menudo el pueblo es aparrado de estas c uestiones, sin duda para privilegiar
la seguridad jurídica. L'l democracia ya no se concibe hoy como la simple i111er-
vención del pueblo en los asuntos públicos. La seguridad jurídica se presenta en
lo sucesivo como un componente de esta, en el marco del constitucionalismo. La
revisió n de la constitució n se transforma entonces en un indicador del Estado de
derecho.

11. La revisión de la Constitución, factor determinante del Estado de derecho


La revisión de la consrirución debe también, para garantizar el respcro de esre
texto funda mental, seguir un procedimiento específico. Su complejidad permite
así a la constitución, lla mada "'rígida" en este caso, reinar en la cima de la jerar-
quía de las normas. Esto permite pues asegurar a la constitución su superioridad
por sobre cualquier otra norma y por consiguiente garantizar la seguridad jurídi-
ca (A). Pero, en esras condiciones, la revisión de la constitución puede también ser
el medio de sobrepasar la decisión de una Cour co11stitutio1111elle (B).

A. Un procedimiento garante de la autoridad de la constitución


Con el fin de evirar las modificaciones incesantes de las constituciones, los
constituyentes aplicaron a menudo procedimientos de revisión específicos y a ve-
ces pesados, imponiendo así condiciones al poder constituyente derivado (o insri-
304 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

ruido). Incluso es este uno de los intereses p rincipales de la forma lización de una
constitució n, una de las ventajas de las consriruciones escritas en relación con las
consrirucio nes consuetudina rias: el procedimiento de revisión es conocido, idenri-
ficaclo, lo q ue permite asegurar la superioridad de la constitución, en la jerarquía
de las normas, por sobre todo otro texto normativo.
Hay que reconocer q ue la elasticid:1d de una constirució n perjudica la legi-
bilidad de la jerarquía de las normas. Pero las Constituciones elásticas ha n sido
escasas en la historia consrirucional. Se podrían cirnr apenas las Canas de 18 14 y
de 1830 cuyas leyes de revisión solo se distinguían de las leyes o rdinarias por su
objeto. Incluso las leyes constitucionales de 1875 constituyen una "Constitución "
rígida, puesto q ue el artículo 8 de la ley consrirucional del 25 de febrero de 1875
organiza un procedimiento de revisión específico. Se trataba en esre caso de un
proceso de revisión relarivamenre simple, ya que después de un voto separado de
las dos cámaras bastaba con q ue los parlamentarios de ambas cámaras se reunie•
ran juntos, en Assemblée 11atfonale, para votar la revisión.
Por el contrario, la Consrirución del 5 fructiclor del año 111 (22 de agosro de
1795) había aplicado un procedimiento ele revisión p:uticu larmenre difícil de po•
ner en pdctica; el artículo 338 preveía que: .. Cunnclo en un espacio de nueve años
la propuesta del Co11Seil des Anáens, rarificada por el Co11seil des Cinq•Cents,
haya sido hecha en tres épocas distantes una de otra de por lo menos tres años, se
convoca una asa mblea de revisión": una vez reunida dicha asamblea, esta debía
redactar un proyecto de reforma q ue era luego sometido a la aprobación de las
asnmbleas primarias.
Cualquiera sea la dificultad ele estos procedimiemos, la rigidez de las consri•
tucio nes permite proteger a la constitución contra los excesos del legislador o r•
dinario. Esta rigidez rermi na por crear una diferenciació n emre leyes ordinarias
y leyes constitucionales, q ue garantiza la superioridad de la constitución por
sobre cualquier otra norma y pone así a las libertades q ue gara ntiza al amparo
de los ataques. En esto, el consrirucionalismo permite nsí una mayor garantía de
los derechos de los ciudad,m os. Permite también, solemn iza ndo las revisiones
y, de este modo, haciéndolas menos frecuenres, asegurar una mayor seguridnd
jurídica. Sin embargo, pudieron presentarse dos consecuencias imprevistas. Po r
una parre, la rigidez de las constituciones pareció a veces un obstáculo tal que,
ames q ue revisar la consrirución, se optó por cambia rla totalmente. Po r q uerer
protegerla demasi::ido, se ca usó su desaparición ... Por o rra parte, la consecuen·
cia inédita de esta estructuración del o rden jurídico es q ue la revisión pudo
presentarse como un medio para el poder político (o para el pueblo) de imponer
su voluntad, incluso frente a los jueces q ue supuestamente debían proteger la
constitución.
Germán Sucar 305

B. Una prerrogativa que manifiesta la autoridad del poder constituyente


Con el fi n de profundizar el Estado de derecho, esta reactivación de la autori-
dad de la constitución por el desarrollo de las constituciones rígidas se vio poco a
poco acompañada de un mecanismo de sanción de las violaciones de la consriru-
ción, es decir de un conrrol de la constitucionalidad de las leyes. Por consiguiente,
la revisión constitucional pudo transformarse también en un insrrumenro que per-
mitía al poder político sobrepasar, llegado el caso, la jurisprudencia de una Cour
constil11tiom1elle, manifestando así la autoridad suprema del poder constituyente.
En efecto, cuando la Com constituúom1elle declara que una le)' es conrraria a
la constirución, el poder polírico puede aún iniciar un procedimiento de revisión
a fin de contrarrestar la decisión de la Cour coustitutiom1elle y dar la última pn-
labra al pueblo soberano. No es pues posible, lógicamente, declarar contraria a
la constirnción una revisión de la constitución q uerida por el pueblo. Lo que la
lógica gobierna, el Conseil constitutiom,el lo afirmó en una decisión del 26 de
marzo de 2003, "Organización descemralizada de la Reptíblica": '"Considerando
que el artículo 6 1 de la Constitución da al Couseil co11stitutiom1el la misión de
apreciar la conformidad a la Constitución de las leyes orgánicas y, cuando les son
diferidas en las condiciones fijadas por este artículo, de las leyes ordinarias; que el
Co11seil constitutiom1el no recibe ni del artículo 61, ni del artículo 89, ni de nin-
guna otra disposición de la Constitución el poder de estatuir sobre una revisión
constitucio nal". El poder constituyente es soberano. En otros términos, como lo
ha hecho norar el Decano Vede!, cuando el Conseil coustitutio ,mel pronuncia la
inconstirucionalidad de una disposición legislativa, actúa en realidad como un
"controlador": le dice al legislador q ue adoptó la disposición en cuestión según
un procedimiento inadecuado; urilizó un procedimiento legislativo ordinario (u
orgánico según los casos), en lugar de un procedimiento constituyente.
Según este enfoque francés, no hay ninguna disposición de la consrirució n que
pueda así ser opuesta a una revisión constitucional querida por el soberano, si
el Co11seil co11stit11tio,mel se declaró incompetente para ejercer tal control. Por
consiguiente, no es posible oponer a una revisión de la constitución ni siquiera
el irrespeto de cierto número de prescripcione.s constitucionales q ue lim itan el
poder de revisión. Por eso, en Francia, la tesis de la supraconsritucionalidad es
rechazada, o en todo caso queda sin efecto, a falta de un órgano q ue pueda hacer
respetar las eventuales disposiciones supraconstitucionales. Solo sería diferente si
el constituyente hubiera previsto, como es el caso en ciertos regímenes extranje-
ros, un mecanismo de sanción de una ley de revisión. Así, el artículo 79.3 de la Ley
fundamental alemana, q ue prohíbe roda modificación de la Le)' fundamental que
afecte la organización de la Federación en Liinder, el principio de la participación
de los Liinder en la legislación o los principios de libertad enunciados en los artí-
culos I y 20, es oponible al titular del poder de revisión. Fuera de estas hipótesis
306 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

en la s q ue, expresamente, se ha reconocido a la Cour constit11tiom1efle el poder


de controlar la consrirucionalidad de una ley de revisión, el rirular del poder de
revisión lo puede todo. Pued e proceder a un verdadero " lecho de justicia" según
la expresión de Gcorgcs Ve<lcl.
Así, el constituyente francés procedió en '1993 a un:1 revisión referida al de-
recho de asilo, con el fin de atacar una decisión tornad:1 por el Comeil constitu-
tio,mel algunos meses ames. Es rambién así como numerosas constituciones ele
Estados europeos, empezando por la Consrirución fra ncesa de 1958, fueron revi-
sadas para permitir la adopción de los diversos trarndos fundado res de la Unión
eu ropea, aunq ue considerados inconsti tucionales por el Co11Seil constit11tiom1el.
Por ello, dado que ese poder de revisión parece sin límire, se pbnrea la cuesrión de
su legitimidad. De a llí el inrerés de una participació n del pueblo en su e jercicio, b
cual, según vimos, no siempre ha sido directa ni suficiente, sino mdo lo contra rio.
Germán Sucar 307

D. Cuestionario acerca del ejemplo de disertación jurídica


1. Explique cuál es tema, el problema, la tesis y la problemática de dicha diser-
tació n.
2. Destaque las características principales de la estructura de la disertación.
3. Indique brevemente, en relación con la pregunta anterior, cuál es el conteni-
do de cada una de las partes de la disertación y las relaciones entre ellas.
4. Identifique, señalándolos en el texto, y dé cuenta de los elementos de la
introducción. Especifique si alguno no está correcta o completamente desa-
rrollado e indique si falta alguno: en esre caso ¿cómo lo desarrollaría?
5. Pondere críticamente los títulos de las partes y subpartes.
6. ¿Qué tipo de relación se establece entre los títulos de la primera y segunda
parte? ¿Y entre los títulos de las subpanes de cada parce?
7. Identifique, señalándolos en el rexto, y dé cuenta, citando entre comillas, los
cbapeaux y las transiciones; si hay ausencia de alguno de ellos, indíquelo.
8. Dé cuenta de los principales argumentos en favor de la tesis.
9. Ponderar críticamente la proporción, la simetría y la progresión; en particu-
lar, destaque cualquier falta a estas reglas, indicándolo en el texro.
308 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

E. Ejemplo de disertación con plan detallado


a) Plan detallado sobre el tema "Límites del poder constituyente""
(Introducción]
D.L.A.C.H.A.I.T.,

llefinicioncs (de los términos claves):


A) " Poder constiru ycnrc": poder de crear una constitución o de ado ptar n or-
mas constirucionales, modificando la constituc ió n. Distinción poder constituyen-
te originario y poder consriru ycnre d erivado. Se suele considerar que, respecri-
vamcnre el poder constituyente originario es incondicionado contrariamente al
poder constituyente derivado q ue, interviniendo en un ma rco constitucional ya
establecido, est:1ría regla mentado.
B) " Límite(s)": según el diccionario de la Rea l Academia Es¡xiiiola, este térmi-
no pued e referirse a una " línea rea l o imaginaria que separa dos rerrenos, dos paí-
ses, d os territorios" o a un " fi n, un término". Los límites p ueden ser circunsta n-
ciales (tempo rales/espaciales), materiales (d e fondo ), vinculados con la eficacia, la
validez o b legitimidad. Seglm el diccio nario Oxford, " límite" significa ta mb ién
" Punto o línea q ue se11ala el fin o término de una cosa no material; suele indicar
un p unto que no debe o no p uede sobrepasarse".
C) " Soberanía": la más grande potencia de mandar (Bodin ); es esencia del po-
der soberano la a usencia d e límites (Rousseau ).

Límites
- De tiempo: el enunciado no contiene límites en sí. Pero ta mbién en este re ma
hay un límite implícito: d espués q ue existen las constituciones escritas, pl1es
no existe el poder constituyente :rntes de que se escribiesen fas constitucio-
nes. El tema cobra, en consecuencia, relevancia con el constitucionalis mo
del siglo XVII 1.
- De lugar: no hay un lugar específico, pero se trata de po ner algunos e jem-
p los elocuentes o paradigmáticos, como el poder constituyente en Francia,
Estados Unidos y México.
- Oc fondo:
A) Límites normativos:
- Derecho positivo/derecho natural

Po r Aude Blénct y Germán Suca r


Germán Sucar 309

- Autolimitación
- Derecho internacional, derechos humanos
B) Límites fácticos:
- Sociológicos
- Políticos

Actualidad: Cataluña (independentismo), México (frecuencia de las reformas


y dudoso respero de las pautas constitucionales).

Comparado: diversidad de las modalidades de creación de las consriruciones y


diversidad de los sistemas de revisión y de los límites al poder consritucional deriva-
do (ejemplos elocuentes: constituciones de México, Suiza, Inglaterra, Francia, ere.).
Historia: surgimiemo de la noción de poder constiruyenre en un conrexto de
oposición al absolutismo monárquico a finales del siglo XVIII. Nacimienro del
Estado liberal moderno: revoluciones americana y francesa.
Anuncio del plan (al final de la introducción)
Interés: la cuestión es i111eresan1e en relación con el alcance de la sobera nía
(¿qué tan libre es un pueblo de definir su pacta social, un orden independiente?)
y el poder de los tribunales encargados de revisar las reformas constitucionales.
Pero también porque un adecuado tratamiento de la cuestión conduce a distinguir
el ¡,/ano teóric:o-descri/)úvo (por ejemplo, ¿cómo dar cuenta, explicativamente, de
la creación y vigencia de una constitución notoriamente injusta o revolucionaria,
o de una reforma constitucional que no se adecúa a los previsto al efecto por
la constitución ?) del plano /)ráctico-normativo (¿puede considerarse jusrificado
político-moralmente la creación de una constitución injusta o por revolución, o su
modificación m:ís all:í de los previsto por la propia constitución y, en su caso, bajo
qué circunsrancias?), así como del plano /áctico-soáológico (¿la creación de una
constitución injusta o por revolución, o su modificación m:ís all:í de los previsto
por la propia consrirución, es de hecho ace¡,tada, sin embargo1 por buena parre de
los sujetos destinatarios?).

Icoría: cuestión de la soberanía (concepto, alcance y sujeto) y de la existencia


y efecrividad de límites al poder constituyente. Naturaleza del poder constiruyenre
originario y del poder constituyente derivado. lusposirivismo vs. lusnaturalismo.
Va lidez, eficacia y legitimidad.

Problema: ¿existen límites al poder constiruyeme y, en su caso, de qué tipo? Y


de haberlos, cabe tratar idéntica o difcrenciadamente los límites al poder consti-
tuyente originario y al poder constituyente derivado? Así, hay dos preguntas que
3 10 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

surgen de este planteamiento general ¿exisren límites al poder constituyente origi-


nario y, en su caso, de qué tipo? y ¿existen límires a l poder constituyente derivado
y, en su caso, de qué tipo?

n.s..i.i: la c uestión de los límites del poder consriruyenre se plantea de forma di-
ferencial debido a que el llamado poder co11stituye11te originario y el llamado /JO·
der constilllyente derivado son dos poderes de distinta naturaleza. En efecto, des-
de una posición posirivisra, mientras que el primero es un poder f:ícrico-polírico,
el segu ndo es un poder jurídico, de modo que, mientras q ue respecto del primero
no cabe formularse la pregunta por los límites jurídicos, respecto del segundo
la pregunta cobra perfecto sentido. No obsr:mrc, ambos podrfo.n estar sujetos a
límites político-morales (no jurídicos) o fácticos. De esta manera, el poder consti-
tuyente originario no tiene límites jurídicos y el poder constitu yente derivado está
completamente limitado jurídicamente. Los d iferentes límites q ue tienen cada uno
de estos pod eres permite distinguirlos y establecer su diferencia de naturaleza:
uno es un poder constituyente en un senrido estricto y otro un poder constituido.
En el tratamiento del problema no se atenderá a los límites puramente político-
morales ni fácticos, sino solo a los límites normativo-jurídicos.

Problemática: ~ ' consiste en el hecho de preguntarnos "¿cuál es el


problema planteado por el tema?" y de darle una respuesta; dicho de otro modo,
se trata de dar sentido al tema, de evitar tratarlo de manera descriptiva y, en
cambio, preguntarse cuál es el problema que este plantea; en nuestro caso, ello
se traduce en el problema explícito que se ha form ulado y de la respuesta (tesis)
que se le acuerda, lo cual asegura que el tratamiento de la disertación no sea
descriptivo, sino problemático. Asociada a esta noción general, la problemática
jurídica es también lo q ue permite la articu lación entre el tema, tal como el pro -
fesor lo ha enunciado, y el plan, es decir la ma nera en que se ha decidido tratarlo.
En nuestro caso, ello se pone de manifiesto en la manera en q ue el rema, a través
del planteamiento del problema y el asentam iento de la tesis, es artic ulado con
la estructura del plan, que refleja la manera en que se ha de demostrar la tesis
{respuesta al problema). Ahora bien, de manera más específica, en analogía con la
problemática filosófica, como hemos d icho supra, la problemática está dada por
los enjeux que rodean a los problemas jurídicos, en el conjunto coherenre de cues-
tiones a partir del cual mies problemas se plantean, en el sistema de presupuestos
que tornan posible su formulación y, de manera más general, en el contexto en el
cual su enunciación tiene lugar. En nuestro caso, dado q ue el problema es el de
los límites del poder constituyente, y dada la asunción de la concepción positivista
que constituye el presupuesto del tratamiento diferencial de los límites del poder
constituyenre originario y del poder constituyente derivado, el enjeu mayor que
rodea a dicho problema consisre, por una parre, en proporcionar una explicación
teórica adecuada de los fenómenos de creación y reforma constitucio na les (así
Germán Sucar 3 11

como del eventual diseño y mecanismo del contralor de estas últimas) y, por otra,
en ofrecer una respuesta a la cuestión del Estado de derecho: ¿hasta qué punto
y bajo qué condiciones podría aceptarse político-moralmente el apartamiento de
la constitución para la creación de una nueva o para su reforma? El contexto de
la formulació n del problema de los límites al poder constituyente es el de ciertos
movimientos independentistas (como el de Cataluña) y también el de ciertos paí-
ses (como México) donde las reformas constitucionales son tan frecuentes como,
a veces, de dudoso respeto a las pautas constitucionales y donde el contralor de
dichas reformas ha sido más bien renuente. Desde el 5 de feb rero de 19·17 hasra el
27 de agosto de 20 18, la Constitución mexicana se ha reformado 707 ocasiones,
lo cual hace de ella una de las constituciones más reformadas en todo el mundo.
El texto constitucion:11 vigente es cinco veces más extenso que el aprobado por el
Constiruyenre de 19 17.

[Cuerpo o desarrollo]
l. El poder constituyente originario, un poder jurídicamente ilimitable
(Cbapeaul: L, decisión originari:1 es exclusivamente política y no jurídica . No
tiene, por lo ranto, límites jurídicos internos. Demostraremos, a continuación, que
el poder constituyenre origin:1rio no tiene tampoco límites jurídicos heterónomos
ni "supra-constitucionales" (A), y ni siquiera jurídico internacionales (B).

A) Un poder sin limites heterónomos ni "supra constitucionales"


Crítica a la limitación por principios heterónomos o "supra-constitucionales"
Para un iusnaturalista, los límites "supra-constitucionales" serían límites jurídi-
cos. Para un positivista, en cambio, hablar de límites "supra-constitucionales" es
un:1 contr:1dicción en los términos porque por sobre la constitución (que es la cús-
pide e inicio de un sistema jurídico) no hay nada jurídico. De modo que no puede
haber límites jurídicos sino a partir de la constitución y no fuera o ames de ella.
Crítica de tres hipótesis:
a. Legislativ:1: ¿hay límites en el momento de la edición de la constitución?
b. Judicial: ¿un órgano de control de constitucionalidad puede invalidar una
norma constitucional originaria con base a un principio "'supra-consrirucio-
nal"?
c. Ejecutiva: ¿se puede declarar una constitución inválida por la violación de
un principio "supra-constitucional" y, por lo tanro, suspenderla? (estado de
excepción)
3 12 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

(Transición]: si admitimos que el poder constituyente originario no tiene ni lí-


mites jurídicos positivos internos, ni límites supra-consrirucionalcs, nos podemos
preguntar si existen límites jurídicos positivos externos a esre poder: ¿el derecho
internaciona l podría constitu ir un límite al esrnblecimienro de una constitució n?

B) Un poder sin límites jurídicos internacionales


Aquí se descarta la tesis según la c ual el derecho internacional constituiría un
límite al poder consriruycnre originario.
Exposición d e la tesis contraria según la cual el d erecho internacional limit a el
poder consriruyenre originario.
Crítica:
- Incorporació n del derecho internacional en el derecho interno según d eci-
sión del Esrado soberano
- En cuanro al poder d el juez inrernacional: no puede an ular la no rma inrerna
conrraria al derecho internacional
El Esrado esrá somerido por su p ropia volunrad. Para un posirivista, no hay
límites jurídico-internacionales respecto de la creación d e una constitución.

(Transición]: El poder constituyen te originario parece ilimirable. Sin embargo,


la limitación del poder constituyente derivado parece concebirse m:is f:icilmenre.

11. El poder constituyente derivado, un poder limitado


[CIJapeai,I: se trara de un poder q ue ricne límites jurídico-consrirnciona les, así
como también por tratados internacionales A), pero no, sin embargo, por límites
"supra-constituciona les" B).

A) Un poder constitucional e internacionalmente limitado


- Existen límites jurídicos positivos al poder constituyente derivado: límites
nacio na les e internaciona les.
- El rcspero de estos límites se puede controlar: el control es variable (órgano,
p rocedimiento, contenido).
Crítica del argumento de la doble revisión (M. Troper).
Crítica de las tesis que cuestionan y relativizan estos límites (C. Schmitt y G.
Burdea u).
Germán Sucar 313

[TmnsiciónJ: el poder consriruyenre derivado está limitado jurídicamente. Que-


da por discutir, si está también limitado por principios "supra-constitucionales" .

8 ) Un poder no limitado por principios "supra-constitucionales"


Se comienza por afirmar que el PCD no está limitado por límites "supra-cons-
titucionales" y a continuación:
- Crítica de la tesis según la cual el poder constituyente derivado estaría limi-
tado por principios '"supra-constitucionales".
- Discusión acerca del control jurisdiccional del poder constituyente derivado
sobre la base de principios supra consrirucionales.
Descartada, por lo tanto, la limitación del poder de revisión por principios
superiores, este resulta limitado solamente por la constitución que lo funda y no
por causa de principios superiores.
3 14 Metodología de la disertación filosófica y jurídica

b) Disertación jurídica

Límites del poder constituyente·

"No imporra la forma en que una nació n quiera, basta que quiera. ¡Frase de
Todas las formas son buenas y su volunrnd es siempre la su prema ley". enganche
A juzgar por esta sentencia, pareciera q ue el poder consriruyente,
po r el c ual la nación establece su ley suprema, es u n poder absoluta•
menre libre. El reciente rechazo de la declaración de independencia 1
de Caraluña por el Esrado español en 20·17 pareciera demosrrar, sin Aetualldad
embargo, que no lo sería tanto. Con el desarrollo de las consriruciones
Limites escriras -paradigmáricamenrc las consrirucioncs estadounidense de
temporales; 1776 y la fra ncesa de ·1791- algunos teóricos elaboraron la noción
espaciales de poder constituyente y, en primer lugar, el autor de la frase que co-
mentamos: Emmanuel SieyCs, en su ens ayo ¿Qué es el Tercer Estado?
( 1788), escrito con el fin de consagrar la soberanía del pueblo, de la
nación, en contra de la del rey. Seglln SieyCs, la constirució n, norma
magna del orden jurídico, " 110 es obra del poder co11stit11ido sino del
poder constituyente" 1" 7 y el sujeto del poder constituyente es la na-
ción. Como lo subrayó luego Carl Schmirr, con la Revolución fra ncesa
de 1789 no se dio forma a un nuevo Esrndo (como ocurrió, en cambio, Historia
con la declaración norteamericana de independencia de 1776). Solo se
traraba para un p ueblo de fijar, por una decisión consciente, el modo
y forma de su propia existencia polírica. "Un pueblo tomaba e11 sus
ma11os, con J1lena co11cie11cia, su propio destino, y ado/Jtaba 1111a libre
decisi611 sobre el modo y forma de s11 existencia política" 1~ 8• Esta es,
para ambos autores, la rarea fundamental del poder constituyente.
La noción de poder consriruyenre está compuesta de la palabra
"poder " q ue proviene d el verbo latino "potere", el cual se p ued e rra·
ducir como "ser posible", y de la palabra "constituir" que proviene del
verbo latino "constituere" compuesta por el prefijo "con" y el verbo Definición
de términos
"statuere" q ue sig nifica establecer. La noció n de "poder constituyente"
se refiere, por lo tanto, a la posibilidad de llevar a cabo una creación . .,...
principales:

conjunta. El poder constituyente se puede definir, así, como el poder ·'\Jm1tes•


de crear la constitución, es decir, de producir el conjunto de normas
más alto de un o rdenamiento jurídico interno. Por su parte, la pa•

Por Aude Blénct y Germán Sucar.


Emm:mucl SicyCs, ¿Qué es el Tercer E,stado?, ( 1788), UNAM, 1983, pág. 109.
C:irl Schmitr, Teoría de la consti111ció11, t\fadrid, Alianz:i, 1992, págs. 95-96; la
cita textual es de pág. 96.
Germán Sucar 315

labra " límites" está definida por el diccionario de la Real Academia


Española como una "línea real o imaginaria que separa dos terrenos,
dos países, dos territorios" o como un " fin , un término". De acuerdo
con el diccionario Oxford, " límite" significa también "punto o línea
que señala el fi n o término de una cosa no material; suele indicar un
punto que no debe o no puede sobrepasarse". No sería mucho con-
ceder aceptar que, en lo que aquí nos concierne, se rrata de límites
entendidos como líneas o puntos reales (y no imaginarios), aunque Deliniclón
deténninos
no necesariamente materiales -si aceptamos, como parece razonable principales;
hacerlo, que el producto de la voluntad constituyenre, i.e., la constitu- ·"PC"
ción, en tanto conjunto de normas que regula su propia reforma, no ·"Limites"
puede ser concebido como algo material-. Ahora bien, ¿estas líneas o
puntos señalan un umbral que no puede o que no debe sobrepasarse?
No estamos en condiciones todavía de responder a esra cuestión que
depende de otras que enseguida veremos. Adelantemos, por ahora,
que la naturaleza de los límites al poder constituyente, así concebi-
dos, pueden ser fundamentalmente de dos tipos: o bien fácticos o bien
normativos y que estos últimos pueden ostentar, principalmente, un
carácter jurídico, moral o religioso.
En su ensayo, SieyCs opuso el poder constiruyenre al poder consti-
tuido. El poder constituyente crea, según él, un orden al cual estar:í n Deliniclón
sometidos los poderes constituidos. El teórico francés justifica, por lo términos
tanto, la limitación de todos los poderes excepto el del poder consti- ~=les:
ruyente, al que vincula con la noción de soberanía. La soberanía, tal Constituyen·
como la definió jean Bodin en su obra Los seis libros de la Rep,íb/ica, t e"
es, en efecto, la más grande potencia de mandar. El soberano no puede, ·"Poder
por definición, estar sometido a ninguna ley para poder dictar la ley. Const ituido"
Según esta definición, luego profundizada por autores decisionistas
como Carl Schmin, el poder constiruyenre no parece sufrir ninguna
l
limitación. ¿Cómo, en efecto, admitir y concebir que se limite el poder '"bl
constituyente si es la expresión de la soberanía? ¿Existen límites al gene~~•
poder constituyente?
Si su limitación jurídico-positiva en el orden nacional parece difícil
de concebir, los planteas acerca de límites relativos al derecho interna-
cional o incluso, desde una concepción antipositivista o iusnatura lista,
de límites impuestos por principios .. supra-constitucionales", están a
Teoriay
la orden del día. Por otra parce, como ya es tradicional, se distingue Delinición
entre el poder constituyente originario y el poder constituyente deri- · "PCO"
vado. Mientras que el primero sería el poder de establecer la consti-
tución, el segundo sería el poder encargado de reformarla según las
previsiones de la propia constitución. En esta inteligencia se ha dicho
3 16 Metodología de la disertación filosófica y jurldica

que "se llama "poder co nstituyente derivado " al poder de los órganos
competentes para modificar la constitució n po r oposición al "poder
consriruyenre o riginario" q ue correspo nde al poder de los órga nos que
ado ptaron la constitució n. En la práctica empleamos estas expresio-
nes para designar no solamente el poder de estos ó rgano sino tam-
bién esros ó rganos mismos" 149• Desde una ó prica positivista, el poder
constiruyenre originario es un poder de naturaleza fáctico-política; y
el poder constituyente derivado es, en cambio, de naturaleza juríclico-
norma tiva. En esta línea de pensamiento J orge Reina lelo Vanossi ha
dicho:
Esta vcxata qt1,1cstio de los limites que obran sobre la ac1 ividad del
poder consl ituycnte, o si se quiere, de las limitaciones que este encucn-
1ra en su ejercicio, exige una vez más ,,clarar el problema de las supues-
l as •etapas~ o posibles clases ele JX><ler constiluycnte. La necesidad de la
aclaración nace del hecho de c¡uc hemos separado netamen1e el mundo
al cual pcr!enece el llamado poder coos1ituyen1e •originario~ o en etapa
Teorily
de • primigeneid,1d", del mundo en que se desenvuelve el denominado
Del lnlclón
poder constitu yente " derivado• o en etapa de "continuidadN. Del primero
· "PCO"
hemos dicho que pertenece su estudio a la ciencia política, a la filosofía y
·"PCO"
a la sociología; creemos que se tr,1ta de una noción o idc,1 metajurídica o
extrajurídica, pues está más allá de toda y cualc¡uicr compc1encia; y, po r
eso mismo, no es un sujeto creado por el derecho, aunc¡ue sea un objeto
de consideración circunstancial por el derecho. En la acepción del poder
cons1ituycn1e denominado Noriginario", la pa labra "'poder" no está referi-
da a las competencias o juri sdicciones del derecho, sino a la polcstad en
cuanto fuerza: energía política y fuerza social, o como quiera llamarse
l.. .]. Del segundo conferimos que su estud io corresponde a la ciencia jurí-
dica y c¡ue con él <.-stamos en presencia ele un conceplo jurídico. Ese poder
consli1uycn1e de reforma o reformador, es una NcompctenciaN más, aunque
extraordinaria o eKcepcional, en el sentido de que puede (es la indicada
por el propio ordenamiento j urídico) modificar o redistribuir a las demás
competencias (ord inarias) del Esl ado'50•

De conformidad con estas consideracio nes, queda claro q ue mien-


tras el poder constituyente o riginario, en ramo poder fáctico-político,
no tiene un umbral jurídico positivo que pueda ni de ba sobrepasar,
sino solo límites de hecho (hist óricos, sociológicos, políticos, etc.), el
poder constituyente derivado, en tanto poder no rmativo-jurídico, no

Francis Hamon y Michel Troper, Droit constit11tio,mel, LGDJ, 39"" edición,


20 18,pág.58.
Jorge Reinaldo Vanossi, " Los límites del poder constituyente", en Estudios de
teoría constit11cional, UNA~•!, 2002, págs. 241 -330; la cita corresponde a las
págs. 241 -242.
Gennin Sucar 317

debe traspasar los límites jurídico-positivos establecidos por la consti-


tución aunque, evidentemente, de hecho puede transgredirlos.
Ahora bien, resulta palmario que la diferencia que afirmamos acer-
ca de la naturaleza de cada de uno de estos poderes descansa en una
concepción positivista del derecho y del conocimiento jurídico; pero
también que a ella puede oponérsele reparos ~omo tendremos opor-
tunidad de ver- desde una concepción antipositivista o iusnaruralis-
ra. Por ello, antes de proseguir, resulta necesario definir estas posturas
de manera precisa. Diremos, al efecto, que por .. positivismo jurídico"
entendemos la asunción de las dos siguientes tesis: 1) La tesis de las
fuentes sociales del derecho, de acuerdo con la cual el contenido y exis-
tencia del derecho dependen exclusivamente de hechos sociales, tesis
que implica otras dos subtesis, a saber, a) la tesis de la no conexión
idemificaroria, esto es, que idenrificar lo que el derecho establece no
requiere una conexión necesaria o conceptual con una moral objetiva,
y b) la tesis de la discrecionalidad, es decir, que el derecho puede re-
sultar indeterminado y que, en tales casos, los jueces deberán a.pelar a
parámetros extrajurídicos para decidir las controversias; y 2) La tesis
de la neutralidad epistémica, de conformidad con la cual el concepto
de derecho y de los conceptos jurídicos pueden ser definidos de mane-
ra valorativamente neutra y sin que ello implique asumir la posición
de participante o un punto de vista interno. Bajo estos postubdos no Teoria:
se niega la existencia de una moral trascendente, universal y objetiva, -•PosMtis·
sino que solamente se rechaza que, en caso de existir, ella constituya mo•
-•Ant ipositi-
una característica definitoria del concepto de derecho. Asimismo, tam- visma~
poco se rechaz.., ni se asume la existencia de una conexión necesaria
entre el derecho y la moral en el plano práctico-normativo de b justifi-
cación de las decisiones institucionales. En pocas palabras, el positivis-
mo, así concebido, es neurral en relación con escos dos últimos aspec-
tos. Por .. antipositivismo", en cambio, entendemos la negación de una
o ambas de las referidas resis posirivisras. El iusnaturalismo, así, es
una de las variantes del antipositivismo que se caracteriza por asumir
las dos siguientes tesis: 1) la tesis de fi losofía moral: existe una moral
trascendente, universal y objetiva que es, además, cognoscible; y 2) la
tesis sem:ínrica: una norma, dicrnda por una autoridad jurídica, que
no se conforma a dicha moral no puede ser calificada de "derecho"
o de "jurídica". Estas dos tesis suelen conectarse mediante la asun-
ción del esencialismo lingüístico, i.e., la idea de que entre el lenguaje y
aquello a lo que este se refiere no hay una mera relación convencional,
sino que el primero refleja la esencia de lo segundo. Una posición an-
tipositivista pero no iusnaruralista podría negar la rrascendencia o la
3 18 Metodología de la disertación filosófirn y jurídica

universalidad de la moral, conservando solo su objerividad, y también ITeorfa:


sosrcner que dicha moral objcriva no consriruye un parámetro exrerno •"Posivitis-
de adecuación para q ue una norma pueda ser calificada de "jurídica", mo•
sino ~uc_ f?rma parte del derecho. mismo, po~ ejemplo, bajo la forma ~i:~!~oSitl-
de prmc1p1os subyacentes no escritos (Dworkm).
Admiriendo esta disri nción, parece poder concebirse la limitación
del poder consriru yen re en tanto poder constituyente derivado. Las
constituciones suelen prever, por ejemplo, d isposiciones que esta ble-
cen un proced imiento específico pa ra el poder constitucional deriva-
do: en México el artículo 135 somete el voto de una reforma consti- Comparado
tucional a una :1probación por las dos terceras partes de las Cámaras
del Congreso y a la aprobació n por los Congresos de los Estados y de
la Ciudad de México; en Francia, según el anículo 89, una reforma
constituc ional debe de ser aprobada por referéndum o por tres quin-
ros del Congreso.
La cuestión de los límites del poder consriruycnre, como puede
apreciarse, no es independiente de la concepción que se renga acerca
de su naturaleza (lo cual depende, a su vez, de la postura q ue se nsuma
a nte el debate positivismo vs. antipositivismo o iusnnturalismo), inrc-
rrognnte q ue se bifu rca en dos una vez q ue distinguimos entre poder
constiruyenre originario y derivado. De esta manera, cabe p reguntar- ¡
nos: ¿existen límites al poder constitu yente originario y, en su caso, Problema
ele q ué tipo?; ¿existen límites a l poder constituyente derivado y, en su Especllico
cnso, de q ué tipo?
En llll contexto de auge de ciertos movimientos independent istas 1
(como el de Caraluila) y ele multiplicación de las reformas constirucio- Act ualidad
nnles (más de 700 en México), interrogarse sobre los límites del po-
der consriruyenre resulta acucia nre. Esra cuestió n reviste, igualmenre,
particular relevancia porque impacta directamente con la del alcance
de la soberanín (¿qué tan libre es un pueblo de d efinir su pacro social,
un orden independ ienre?) y la del poder de los órganos encargados
de controlar las reformas constitucionales (¿hasta dónde es posible
efectuar un con trol del poder reformador sin desn awralizar su ra rea?).
Más nún, un a decuado tratamiento de estas cuestiones conduce, asi- Interés
mismo, a distinguir el p lano teó,;co-descriptivo (¿cómo dnr cuenta,
ex /Jlicativamente, de la creación y vigencia de una constitución no-
toriamente injusta o revolucionaria, o d e una reforma constitucionnl
que no se adecúa a los previsto al efecto por la constitución?) del
plano ¡,ráctico-11ormativo (¿puede con siderarse iusti{icado político-
moralmente la creació n ele una constitución injusta o por revolución,
o su modificación más allá de los previsto por la propia constitución
Germán Sucar 319

y, en su caso, bajo qué circunstancias?), así como del plano fáctico-


sociológico (¿la creación de una constitución injusta o por revolución,
o su modificación más allá de los previsto por la propia constitución,
es de hecho aceptada (y por qué motivos), sin embargo, por buena Interés
parte de los sujetos destinararios?). Estas distinciones son, a nuestro
juicio, determinantes a la hora de propiciar una adecuada intelección
de nuesrro tema. Así, el e11;e11 ca pital consiste en proporcionar una
explicación teórica adecuada de los fenómenos de creación y refor-
mas constitucionales, al mismo tiempo que ofrecer una respuesta a
la cuestión, inrrínsecamente vinculada con la del Estado de derecho, Problemi·
de hasta qué punto y bajo qué condiciones podría aceptarse polírico- tlea
moralmente el apartamiento de una constitución para crear una nueva
o para su reforma.
Como respuesta a nuestro doble inrerrogame sos1endremos que
mientras que respecto del poder constituyente originario la pregunta
acerca de sus límites jurídicos ha de ser respondida negarivamenre y
que, en rigor, la postulación de límites a su respecm descansa en malos Tesis
entendidos o asunciones muy difíciles de sostener, respecm del poder
consrituyeme derivado la respuesta, por el conrrario, ha de ser posi-
tiva. No obstante, ambos podrían estar sujetos a límites religiosos o
morales, o fácticos, de los cuales nos ocuparemos aquí, sino solo de los Limite de
límites normativo-jurídicos. fondo
I
Demostraremos, por lo tanto, que mientras el poder constituyente 1
originario es un poder jurídicamente ilimita ble (1), el poder constitu- Anunelodet
yente derivado es un poder jurídicamente limitado ( JI ). plan

l. El poder constituyente originario, un poder jurídicamente ilimitablc


Como lo resalta Raymond Carré de Malberg, el hecho estatal es 1
anterior al derecho, pre-jurídico, y no puede, por lo tanto, estar limi- Chap,au
tado151 • De forma similar -aunque con cierto matiz. diferencial no

1
" Cf. Raymond Carré de ,\falberg, Tt!OrÍll general del Estado. Mtlxico, Fondo de
Cultura Econ6mica. 1948, pág. 1162, donde se expiara en estos términos: ~1 ... 1
no por mucho remonta~ dt constitución en constituci6n dejará de llegarse
siempre :1. un primer momento inicial en que el Est:1.do hubo de org:miz.1rse por
vez primera, y en el que tu\·o que darse su constitución originaria. En ese mo-
mento, el Estado no poseÍ3 :1.ún órganos; más rod:1.via ni siquier:1. exisria como
persona jurídica, pues la persona Estado solo nace por la organi1.aci6n realizada
de la colectividad nacional. Finalmenrc se llega al reconocimiento inevitable de
que 13 constitución primitiva del Est:1.do, aquell:t que lo originó, no pudo ser obra
de sus órganos. sino que procede de una fuente situada fuera del Estado~.
3 20 Metodología de la disertaci6n filos6fica y jurídica

despreciable-, Carl Schmirt también aboga en este sentido en su Teo-


ría de la constitución: el o rigen de un o rden jurídico siempre es una
decisió n. La d ecisión originaria es exclusivamente po lírica y no jurídi-
Chapeau
ca. No tiene, por lo tanto, límites jurídicos internos. Demostraremos, a
continuació n, que el poder constituyente orig inario no tiene tampoco
límites jurídicos heterónomos ni "supra-constitucionales" (AJ, y ni si-
quiera jurídico internacionales (B).

A) Un poder sin límites heterónomos ni "supra-constitucionales"


Dado q ue, desde el positivismo jurídico, hemos acordado al poder
constituyente originario una naturaleza prejurídica , contra cierras res is
antipositivistas o iusnaruralisras intentaremos demosrrar que este no
p uede estar sujeto a límites heteró no mos ni "supra-constitucionales".
Desde los postul:1dos del positivismo jurídico, en efecro, l:1 cons-
titución es la fuenre última d el o rden jurídico, de mod o q ue esra no
p uede o btener su validez de ninguna 01-r:1 no rma jurídica. Si bien las
no rmas de la primera constirución pertenecen al orden jurídico en
tanto confo rman su ba se y, en este sentido, son vñlid as en el sentido ele
"vnlidez'' como pertenencia, no son v:ílidas en el sentido de " vnlidez"
como cre:1ción regula r en la medid:1 en que - por hipótesis- no ha n
podido ser crea das sobre la base d e ninguna no rma jurídico-positiva
p recedente. L1s normas constitucionales son, pues, no rmns soberanas
o independientes a diferencia d e las no rmas que son creadas sobre su
base, es decir, de lns normas d erivadas, n las cua les sí cnbe cal ificar
de válidas rnnto en el sentido de '·va lidez" como perrenenc ia como
en el sentido d e "va lidez" como creació n regularu 2 • Unas y o tras, sin
embargo, pueden ser calificadas de válid as en el senrido ele "validez"
como fuerza ohligaroria , al menos en el sentido mínimo de q ue, más
a ll~ de eventual la estip ulación de una sanción, al prescribir, expresan
que algo debe ser, como distinto a que a lgo sea.
Bajo estas considcrncio nes, la búsqueda de una limit:1ció n nl poder
constiruyenre conduce a dos callejones sin salida. Si lo que se busca es
un límite heteróno mo, ello obliga no solo a invoca r la existencia de un
derecho natural que funde la va lidez de la primera constitución, sino
incluso la conveniencia teórica de definir a l derecho sobre su base,

Desde esta óptica, aunque todas las normas c readas regularmente pertem.-ccn al
orden jurídico, no todas b s no rmas que pertenecen :l él so n cre:l<b s regubrmcn•
te (ni irrcgularmence): este es el caso de las normas soberanas o independientes.
Germán Sucar 32 1

todo lo cual resulta muy difícil de sostener. Si, por otra parte -segun-
da alternativa- lo que se aduce es la autolimitación del poder consti-
tuyente originario, no puede menos que concluirse que un órgano que
no tiene más límite que el de su propia voluntad, en rigor, no posee
límite alguno.
No obstante, en contra de esta concepción iuspositivista, una co-
rriente de la doctrina defiende q ue el poder constituyente originario
estaría limitado por principios ..supra-constirucionales". Esta hipóte-
sis no nos parece, sin embargo, resistir el análisis.
Algunos autores asumen, en efecto, que existirían principios "'su-
pra-constitucionales" que se impondrían al poder constiruyente!Sl.
Estos principios serían normas generales que expresarían valores im-
portantes de nivel superior a las normas constitucionales. Contra esrn
idea, muy en primer lugar, y de manera general, cabe advertir, como
lo hace Michel Troper, que la expresión misma principio "'supra-cons-
titucional", desde una concepción iuspositivista, es una conrradicción
en los términos: si la constitución es la norma suprema, no hay ni pue-
de haber ningún principio jurídico por encima de la constitución - a
menos que se admita el postulado de un derecho natural por encima
del derecho positivo•.M.
Pero como también lo apunta Troper, la supremacía de tales princi-
pios sobre la constitución puede ser aseverada en el marco de diversas
hipótesis que conviene disringuirus_
En primer lugar, una hipótesis que podríamos calificar de legisla-
tiva: ¿hay límites jurídicos en el momento del establecimiento de la
constitución? En consonancia con lo ya dicho, parece contradictorio
limitar un poder soberano, es decir, un poder absol uto 1S6, cúspide e
inicio de un sistema jurídico. Por arra parte, se necesitaría aclarar la

Esta tcsis,dc corre iusn:m1rnlisra,defendida antes de la ~unda Guerra Mundial


por autores de la ralla de León Dugui1 y Mauricc Hauriou y luego abandonada
por la doctrina constitucional moderna. sin duda por influencia de R aymond
Carré de M:alberg y H:ans Kelsen, ha resurgido en un sector mino rita rio pero
activo de la doctrina francesa contemporánea, como es el caso de autores como
Scrge Amé y Dominique Rousscau. Cf. Michel Troper, MLa noción de pri ncipio
constirucion:alM, en Ensayos de teorfu co,istit11ciotUJf, Fontam:ara, ~·léxico, 2004,
págs. 77- 103,csl)l"Cialmcme págs. 77-78.
Mic hel Troper, oh. cit., pág. 77.
•JJ MichclTropcr,ob cit,passim.
Jean-Jacqucs Rousscau enfatiza el carácter absoluto de la soberanía: '"En todo
Est:ado, h:ay un poder supremo, un soberano q ue lo puede todo. Es p:ute de l:a
esencia del poder sobt"rano el no poder estar limitado; o bien lo puede todo o
322 Metodología de la disertación filosófica y jurídica

forma en la q ue los pretendidos principios "supra-co nstitucionales"


limitarían el poder constiruyenre o rigi nario. Dado q ue - po r hipó-
tesis- nos encontramos en una situación en la que no hay todavía
orden jurídico ni, por ende, órga nos jurídicos, no parece posible co n-
cebir restricciones jurídicas generales al dictado de una co nstituc ión ni
órganos encargados del co ntralor ele su respeto.
Pe ro dada una constitución exisrenre, en vigor, y, por ende, también
la existencia de órganos jurídicos, podría pensarse, por ejemplo, q ue
los jueces tienen la facultad de evaluar la validez de la constitución a
b luz de principios "supra-constitucio nales". Esta es la hipótesis ;u-
dicial. Más específicamente, la cuestión es la siguiente ¿un ó rgano de
control de constitucionalidad puede invalidar una norma constitucio-
nal origina ria con base a un principio "supra-constitucional"? Pueden
aquí plantearse dos situacio nes o grados de supremacía , Una fuerre:
una disposición de la constirució n puede ser anulada o descartada
po r vio b ción a un principio "'supra-co nstituciona l"; otra débil: una
ley, cuyo objeto sea la revisión de la constitución, puede ser an ula-
da o descartada por conrradecir un principio "supra-constitucio nal".
No o bstante, como lo subraya Troper, el segundo supuesro solo tie-
ne cabida en una teoría como la de Cnrl Schmirr, de acuerdo con la
c ual el pueblo tiene siempre el poder de ca mbiar la constitución, pero
además dicho poder no tiene base jurídica sino que reposa en una
suerte de derecho natural; y respecto de ambos supuestos, en derecho
positivo, nunca una disposición de la co nstitución misma (originaria)
ha podido ser declarada inválida por ser contraria a algún principio
"supra-co nstitucio na l" . Se puede, por lo tanto, desca rtar también esta
segunda hipótesis.
Q ueda, po r fi n, la hipótesis e;ec11ti11a: ¿es posible declarar inválida
una constitución por la vio lación de un principio "supra-constitucio-
nal" y, por lo tanto, suspenderla por pa rte del poder ejecutivo ? M u-
c hos autores afirman, en efecto, q ue la suspensión de la constitución
se fu ndamentaría en el principio de necesidad, el cual sería un princi-
pio "supra-constituciona l". Sin emba rgo, la incorporació n en muchas
constituciones de d isposicio nes relativas al estado de excepció n hace
de este un principio constitucio nal y no "supra+constitucional". Ade-
más, en muchos casos, el estado de excepción consiste en la suspen-
sión de una constitución no por su invalidez respecto de un principio

bien no p uede n:i~a". Jean-Jacques Rousse:iu, Le11res écrires de la Mom agne,


( 1835), Ed irions l'Age d'Hommc, 2008, Segunda parre, carta 7.
Germán Sucar 323

"supra-constitucional .., sino por su defensa. Parece, en consecuencia,


que no se puede considerar que el poder consriruyeme originario esté
limitado por principios dichos "'supra-constitucionales".
Ahora bien, si admitimos que el poder consriruyenre originario no 1
tiene ni límites jurídicos heterónomos, ni límites "'supra-constituciona-
les"', nos podemos preguntar todavía si existen límites jurídico-positi- Translci6n
vos externos a este poder: ¿el derecho internacional podría constiruir
un límite al esta blecimiento de una constitución?

B) Un poder sin límites jurídicos internacionales


Muchos autores consideran que el derecho internacional funcio-
narb como un límite externo al poder constituyente. Así, Kelsen, por
ejemplo, adoptando y desarrollando una reoría monista,en algunos de
sus trabajos, defendió la primacía del derecho internacional sobre la
constitución de un ordenamiento jurídico nacionaJl.f7. El decano Vede!
pudo afirmar igualmente que"( ... ) no hay objeción real, en nuestra
opinión, al hecho de que cierras normas de derecho internacional son
superiores a la Constitución nacional " 151• Trataremos de demostrar,
sin embargo, que el Estado solo esd sometido por su propia voluntad.
Se suele considerar que el derecho internacional limitaría el poder
constituyente originario. Este debería conformarse con normas prees-
tablecidas por convenciones internacionales. El principio /Jacta su11t
servanda, integrado a la Convención de Viena (artículo 26), al igual
que el artículo 27 de esta misma convención, sirven para este tipo de
argumentación 1j'· La Constitución de la Confederación de Suiza, tal

Hans Kdsen, "les rnpports de systCmc en1re le droit interne el le droi1 in1erna-
lional public~, Recu til dts co,,rs de J'AaJémie de droit intert1Dtional, vol. 14,
1926, págs. 227-33 1, ~p«ialmeme págs. 263 y siguiente, y pág. 309 y siguiente
donde afirma: MPero en1onccs nos pcrcaramos igualmente de que la norma fun-
dante básica de los diferentes órden~ cstaralcs 1••• ] es una norma dd derecho in-
ternacional positivo, y una norma que, en su fórmula abstracta, vale para todos
los Estados; norma qll(> instiruye las autoridades jurídicas superiores y delimita
la esfera de acción de cada una~.
Georg~ Vcdcl, "Sou\'eraineté et supracons1irutionnali1é", en Po11voirs, n" 67,
1993, págs. 79-97; la dta corresponde a la ~g. 80. Véase, asimismo, Louis Fa-
voreu, "Souveraineté et supraconstitutionnalité~,en Pouvoirs, nº 67, 1993, págs.
7 1-77.
Dicho anículo 27, sobre el derecho de los trnrados, pre,,é: "U11.::J pDrte "º podrá
invocar las disposiciot1es de s11 derecho interno como justifiruci6n del inmm pli-
miet1to de un tratado. EstD norm11 u enu.mdrrá sin perjuicio de lo dispuesto en el
lJrlÍCll{O 4 6~.
324 Metodología de la disertación filosófica y jurldica

como se revisó en 'J 999, prevé, de esta manera, que su revisión total o
parcial está sometida a la obligación de no violar las reglas de derecho
internacional (artículos 193 punto 4 y 194 punto 2)160 • Abogando en
este sentido, la Corte lnteramericana de Derechos Humanos no dudó
en condenar Chile a modificar su Constitución por inconformidad con
la Convención Americana de Derechos Humanos en un ca so de cen-
sura de la película "La última tentación d el Cristo" 161 • No obstante,
la implemenració n ramo d e las normas contenidas hoy en d ía en la
Constitución suiza como en la sentencia que condenó Chile parece
depender de la voluntad de los Estados concernidos al haber el Estado
mencionado en p rimer término incorpo rado por motu proprio dichas
cláusulas a. rravés de una. reforma constitucional y el segundo al ha ber
suscripto, también por motu proprio, la refe rida Convenció n inter-
nacional. Parece, además, relevanre que el juez. inrernacional, en este
caso la Corte lnreramericana, no renga el poder de anular la norma
interna. que considera contra.ria al d erecho internacional. Los Esta.dos
solo pueden incurrir en responsabilidad internacio nal. El principio
de autonomía consrirucional no resulta, por lo ta nto, alterado en su
esencia. El caso de Rusia y de sus relaciones con la Corre Europea ele
Derechos Humanos (CEDH) es, a esre propósito, significativa. Famo-
sa por rehusarse a a plicar las sentencias de la CEDH, Rusia. votó en
diciembre de 20 15 una reforma de su ley constitucional federal sobre
la Corre constitucio nal de la Federación de Rusia que somete la apli-

Art. 193 sobre la reforma total, punto 4 de la Constitución de la Confederación


de Suiza: "Las normas imperativas de Derecho Internacional no podrán vio·
larsc"; Art. 194 sobre la revis ión parcial, punco 2: " Toda reforma parcia l de la
Constitución debed respcrn r el principio de unidad de materia y no violar las
nor mas imperativas del Derecho Internac ional".
1 1
' CIDH , 5 de febrero de 200 1, caso O/me,lo 811sto )' otros vs. Chile, "La Últi ma
Tentación del C risto", Puntos 88 y 90: "88. En el presente caso, al mantener la
censura cinematográfica en el ordena miento jurídico chileno (artículo 19 mí-
mero 12 de la Constitución Política y Decreto Ley nú mero 679) el Estado está
incumpl iendo con el deber de ,1decuar su derecho interno a la Convención de
modo a hacer efectivos los derechos consagrados en la misma, como lo estable-
cen los artículos 2 y 1. 1 de la Convención( ... )"; ~90_ En consecuencia, la Corte
concluye q ue el Estado ha incumplido los deberes generales de respetar y garan-
tizar los derechos protegidos por la Convención y de adecuar el ordenamiento
jurídico interno a las disposiciones de esta, consa grados en los artículos 1.1 y 2
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos- . Chile modificó en esre
caso su Constitución; es significati110, sin embargo , subrayar que ya tenía un
proyecto de modificación pend iente antes de que la condene la CIDH.
Germán Sucar 325

cación de dichas sentencias al control de su Corte constitucional162 •


De conformidad con las nuevas disposiciones, la Cone constitucional
puede determinar si una decisión "'de un organismo interesratal de
protección de las libertades y los derechos humanos" contraviene la
Constitución rusa y es, por lo tamo, inaplicable1u. Una sentencia de la
Corte consrirucional de la federación de Rusia puede, entonces, impe-
dir la ejecución de una sentencia de la CEDH. La Corre constitucional
de la Federación rusa juzgó, así, el 16 de abril de 2016, inaplica ble una
sentencia de la CEDH 1'°' que condenaba a Rusia por prohibir, en su
Constitución, de forma general y absoluta que los detenidos puedan
vorar165•
Al contrario de lo que algunos pretenden, entonces, el derecho in-
ternacional no consriruye un límite al poder constiruyeme originario.
Como lo recuerda Troper, el derecho imernacional al cual se someten
los gobiernos es un derecho positivo pero no es exterior o extranjero
al Estado 1" . El acto por el cual se establece es un acto de Estado en
sí mismo. El Estado está, por lo tanto, sometido por su propia volun-
tad . El derecho imernacional y las normas que limitarían así el poder
constituyente, resultan, en efecto, de un acto de volumad, de un com-
promiso del Estado soberano.
Parece, así, que el poder consriruyeme originario, soberano, es ili-1
mitable. En cambio, la limitación del poder consriruyenre derivado Transición
parece concebirse más fácilmente.

Ley Federal 7-FKZ ~sobre la introducción de enmiendas a 1:1 Ley Feder::al consti•
tucional núm. l·FKZ dd 21 de julio de 1994 sobre la Corte Constitucional de la
Federnción Rus.,.,, entrada en vigor d 15 de diciembre de 2015.
Artículos modificados de L:y Federal constitucional núm. 1-FKZ del 2 1 de julio
de 1994 sobre la Corte Constitucional de la Federación Rusa {artículo 104.4 y
106).
Sentencian• 12-11/2016 del l9deabril de 2016 de la Corte constitucional de la
Federnción rus.a.
Vé:1se también la opinión de la Comisión de Venecia sobre la reform:1 y la sen•
tencia de la Corte constitucional de la Federación rusa:
hrrps;llwwwvrnicr cor inr/wrhformsldocuwnof)pdf=CPI ·AD/20 161016:r
'" CEDH,4 de julio de 2013,AnchugovyGladkovv5. R115ia, 11157/04 y 15162/05.
Michel Tropcr, "cEs el Estado de derecho un esudo ilimitado?~, en E.mayos de
teoría constillfáonal, Fomanura, ~·léxico, 2004, págs. 63-76,esped:1.lmeme plg.
67.
326 Metodología d e la disertación filosófica y jurídica

U. El poder constituyente derivado, un poder jurídicamente limitado


Si el poder consriruyenre derivado es esrablecido por el poder cons-
tituyen originario mismo y eventualme nte conrrolado en sus funcio-
nes por un órgano consagrado al efecto por c=ste mismo poder, y está
sujeto a la normativa internacional incorporada al derecho interno
(A), esra limiración, que puede resultar frágil en la práctica, muestra, Chapeau
sin embargo, que el poder consriruyente derivado no es propiamenre
dicho consriruyenre, sino un poder consriruido por él, cuyo radio de
acción, por ende, queda completa y exclusivamente fijado por normas
ju rídico-positi vas (B).

A) Un poder constitucio nal e internacionalmente limitado


Como lo indica incluso un a utor no iusposirivisra como Car! Sch-
mirr, el poder consriruyenre (originario) es clisrinro del poder de re-
formar la consrirució n. L1 facultad de reformar o revisar las normas
constituciona les es una competencia jurídicamente regulada, es decir,
por principio limitada 167. A fi n de tornar efectivo el respeto de estos
límires consrirucionales puede, asimismo, preverse un ó rgano q ue con-
rrole la actuación reformado ra del poder consriruyem e derivado.
El poder constiruyenre derivado está limitado, primero, y lógica-
menre, por la constirución misma. Las normas consrirucionales se
adopta n según un procedimiento determinado por la propia consri-
tución q ue, en general, es más la rgo y complejo q ue el previsto para
la sanció n de leyes ordinarias, requiriendo, frecuentemente, mayorías
más importantes. En México, por ejemplo, el arrículo 135 de la Cons-
rirución prevé el mecanismo de su revisión. Una reforma tal debe de
ser aprobada por las dos terceras parres del Congreso de la Unión y
luego por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad
de México. Las constituciones también pueden incluir límites de tiem-
po a su revisió n o impiden su revisión en cierras circunstancias. La
Constitució n francesa del 1791 prohi bía roda revisión duranre las dos
primeras legislaturas (es decir duranre c uarro años) 1fí8 • La Consrirución
española de 1978 prevé que no se puede revisar en tiempo de guerra o
dur:rnre un estado ele alarma, de excepción o de sitio 169• Co mo puede
apreciarse, se trata de restricciones relativas al órgano competente y al

Car] Shmitt, Teoría de fa co11stit11ci611, ob. cit. pág. 114.


Artículo 2, Título VII de b. Constitución franccs:1 del 3 de septiembre de 1791.
Artículo 169 de la Constitución española del 29 de diciembre de 1978.
Germán Sucar 327

procedimiento de una reforma, pero no de restricciones materiales o


de fondo. Pero una constitución puede también prever una limitació n
de fondo al poder constituyenre derivado. La Consrirución francesa,
por ejemplo, en su artículo 89, prohíbe al poder constituyenre deriva-
do atentar conrra la forma republicana de gobierno.
El poder constituyente derivado puede igualmente tener límites in-
ternacionales. En virtud del artículo 27 de la Convención de Viena, los
Estados tienen obligación de revisar su constitución si contiene dispo-
siciones conrra rias o incompatibles con las obligaciones internaciona-
les por b s cuales se comprometió. Así, el poder constituyente derivado
se encuenrra doblemente limitado por el derecho internacional: por
una parte, debido a su compromiso internacional, el Estado abandona
parcia lmeme su libertad de modificar en función de sus propias nor-
mas su consrirución; por orra parte, el Estado no puede modificar en
el porvenir su constitución en un sentido contrario a la Convenció n
(arr. 55).
El poder constituyente derivado no solo se encuentra, como ve-
nimos de ver, jurídicamente limitado, sino que su actuación también
puede verse controlada. Este control puede variar según las constitu-
ciones. En Francia, por ejemplo, solo el Co,zseil co,zstitutiom,el está
encargado del control de constitucionalidad. Dicho órga no ha enten-
dido que el control que él ejerce está restringido al respeto del proce-
dimiento previsto por la Constitución para su revisión (CC n" 92-3 13
OC del 23 de septiembre de 1992), pero se ha negado a controlar
la constitucionalidad de un texto adoptado por referéndum (CC n"
62-20 DC del 6 de noviembre de 1962), por entender q ue se trata de
una expresión directa de la soberanía nacional. Con esta postura, el
Col/Se;/ comtitutiomze/ francés subraya, una vez más, la diferencia de
naturaleza que existe entre el poder de revisión y el poder constitu-
yente: este último sí es soberano y no está sometido a ningún control.
Pese a la patente claridad con la que surgen los límites jurídicos del
poder constituyente derivado, estos han sido cuestionados con dis-
tintos argumentos. Así, se ha sostenido que cuando la constitución
esrablece restricciones materiales para su revisión, estas podrían ser
superadas mediante una "doble revisión". De esta manera, por caso,
mediante una primera reforma constitucional se podría suprimir la
previsión de la Constitución francesa que prohíbe revisar la forma
republicana de gobierno (artículo 89, párrafo 5) y, en una segunda
reforma, establecer, verbigracia, una monarquía. De forma similar,
rampoco sería imposible modificar las condiciones de forma previstas
para la reforma de la co nstitución: el poder constituyente derivado
328 Metodología de la disertación filosófica y jurldica

tendría simplemente q ue atenerse, para hacerlo, a las forma s estable-


cidas al efecro170• Contra esta tesirnra, podría sostenerse, no obstante,
que una cláusula como la del arr. 89, párrafo 5 de la referida Consti-
tución fra ncesa (u otra de tenor similar) es una mera-norma, es decir,
una norma de jerarquía superior a las que establecen la posibilidad y
regulan la reforma constirucional o que es una norma aurorrefcrente
de modo q ue prohíbe incluso su propia revisió n. Si una u otra de es-
tas alternativas de reconstrucción se admire, q uedaría bloqueada la
posibilidad de a lterar -en el ejemplo bajo consideración- la forma
republica na de gobierno 171•
Por orra parre, hay o tros autores como Carl Schmirr y Georges
Burdeau q ue, con d iferentes argumentos, han sostenido que el poder
constiruyente derivado, de alg una manera, puede no q uedar comple-
ramenre sujeto a las previsiones constitucionales q ue para la refor-
ma de la constitució n ha estatuido el poder consriruyenre originario.
En su Traité de science politique, Burdeau defiende la teoría de la
coexistencia del poder constituyente originario y del poder consti-
tuyente instiruido . Según Burdeau, el poder consriruyenre originario
no desaparece después del esrablecimienro de la consrirnció n ya que,
según afirma, este " l .. . ] o pone una resistencia insuperable a ser, en su
plenitud, integrado en un órga no constiruido" 172; y añade que" [ ... ]
el único fundamento vál ido de la obligación que tiene la nación de
respetar la voluntad de los poderes constituidos, es la posibi lidad
q ue conserva de organizarlos de forma clistinra"m. De modo q ue se
tiene q ue conciliar la permanencia del poder consriruyenre originario
con la existencia del poder de revisión. Burdeau considera , así, q ue
el poder constituyente originario puede man ifestarse aparrándose de
lo previsto por la constitución para su reforma. Para Car! Schmitt, al
lado del poder consriruyenre origina rio, que establece una constitu-
ción, puede existir un poderconsriruido, es decir, un disposirivo-lcgal
consriruciona l para revisar o reformar las leyes consriruciona les, es
decir, la normación que lleva a la práctica la voluntad constituyen-

Cf. Francis Hamon y Michel Troper, Droit Co11stit11tiom1el, l'aris, LGDJ 2013:
46.
1 71
Aunque la autorrcfcrcncia normativa ha sido considerada por algunos autores
como algo lógicamente absurdo (como, por ejemplo, por Alf Ross) para otros
(como Guarinoni) esta, bajo ciertas condiciones, guarda perfecto scmido.
Georges Burdeau, Traité de science 1,olitiq11e, T. 111, l.e srann du pouvoir dans
l'l?.tat, Paris, LGDJ, 1950: p:íg. 208.
lbidem, pág. 209.
Germán Sucar 329

tem. Ahora bien, para Schmitt, la existencia del poder constituyente


no cesa tras la creación de la constitución, sino que sigue existiendo
por encima de la constitución y de toda determinación legal-cons-
titucional. El poder constituyente sería inalienable: "l ... ) el poder
constituyente no se extingue por un acto de ejercicio, mucho menos
se apoya en un título jurídico" 175• Desde su punto de visra, donde
subsiste un poder constituyente hay siempre por eso también un mi-
nimum de constitución que no necesita ser afectado por el quebran-
tamiento de leyes constitucionales, revolución y golpes de Estado,
en tanto permanezca al menos el fundamento de la constitución, es
decir, el poder constituyente. En cambio, si por una vía revoluciona-
ria, lo que es suprimido es el poder constituyente que existía hasta
entonces, ha brá una destrucción completa de la constitución y se
perderá la referida conrinuidadm .
A nuestro juicio ambas argumentaciones poseen el mismo defecto:
no distinguir claramente el problema teórico-descriptivo de la validez
del problema práctico-normativo de la justificación político-moral (o
legitimad en semido normativo) ni del problema sociológico de las ac-
rirudes (legitimidad en sentido sociológico). Desde el momento en que
se acepta concebir al derecho como un ordenamiento no rrnativamen-
te autorregulado (;.e., sistemático) de la conducta humana, una nue-
va constitución, surgida fuera del marco previsto para una reforma
constitucional por la propia constitución, no puede caracterizarse, en
términos teóricos, sino como una reforma inválida, de modo que que-
da quebrada la continuidad del orden jurídico para dar lugar a uno
nuevo; y ello, cualquiera sea la actitud del poder constituyente frente
a este cambio o, incluso, de si hay buenas razones político-morales
para aceptarlo. En particular, la cuestión pr:íctico-no rmativa, q ue se
vincula con la del Estado de derecho, es decir, si hemos de obedecer
el derecho siempre o si, por el contrario, bajo ciertas circunsrancias,
estamos justificados a no hacerlo --cuya respuesta corresponde a una
teoría, en sentido normativo, de la justicia- presupone previamente
una respuesta teórico-descriptiva a la cuestión de la validez de una re-
forma constitucional, respuestas ambas independiemes de la respuesta
a la cuestió n fáctico-sociológica.

lbidem, pág. 94.


m Ibidem, pág. 108.
ldem.
330 Metodología de la disertación filosófica y jurídica

Si nuestras respuestas a las tesis sobre la ilimitación del poder co ns-


tituyente derivado son correctas--como lo estimamos-, entonces ha
de concluirse que esro por complcro limirado jurídicamente, ranro por
Transición
el derecho interno como internacional. Resra ahora ver si, a diferencia
del podcr constitU)'ente originario, puede estar limitado por princ ipios
"supra-consrirucionales".

B) Un poder no limitado por principios "supra-constitucionales"


Si bien el poder constituyente derivado es un poder j11rídica111e11-
te limitado, no parece que pueda estar sometido a principios "supra-
consriruc ionales". Hay quienes consideran, sin embargo, que el po-
der constituyente derivado no podría modificar cie rtos principios que
formarían parre el núcleo d e la constitución. En este sentido, puede
mencionarse la doctrina de la "supra-constitucionalidad" q ue tiene
su origen en Carl Schmitr. Esta supo ne la cxisrcncia ele dos niveles
de normas constitucionales: la de las leyes consrirucionales y las de
la constitución propiamente dich:-i. L:-is leyes constitucionales conten-
drían reglas técnicas relativ3S a la o rganiznción de los poderes pl1-
bl icos, a sus competencias o a sus relacio nes mutuas, y p ueden ser
modificadas de conformidad con el procedimiento previsto p:-ir:-i 1:-.
revisión constituc io nal. Por el contrario, la constitución propiamente
dicha contendría principios políticos fundamentales del Estado. Los
partidarios de esta doctrina sostienen que el poder constituyente deri-
vado, al esta r instituido por la constirución y no ser, por ende, más que
un poder constituido, solo podría tener una comperenci:-i limitada que
únic:-imem e le permirirfa modificar las leyes constirucion:-iles pero no
la constitución misnrn (enren<lid:-i en el sentido :-ipunrado)m.
Como explica Riccarclo C uastini, u na posición como la descrip-
ta constituye una concepción material de la constitució n de ac uerdo
con la cual la constitución no es (com o par:1 la concepción formal)
un conjunro finiro de normas identificables por simple en umeración
completa, sino una totalidad cohesionada d e p rincipios y/o va lores.
Una de las consecuencias de la concepció n material de la constitución
(y del poder constituyente que la creó) es que el poder de revisión
constituc ional no puede llevarse a cabo a l punto de tocar los prin-
c ipios constitucio nales supremos (solo puede retocar marginalmente
únicamente las resranres normas del texto consrirncional): si así lo

m Cf. Francis Hamon y Michel Troper, oh. cit., pág. 46-47.


Germán Sucar 331

hiciere, se transformaría en un poder constituyente que esta blece nue-


vos principios fundamentales y, correlarivamenre, orra consrirución.
Así, una cosa sería revisar la consrirución existente (en sus normas
de detalle) sin modificar todavía su identidad material o axiológica, y
orra cosa diferente sería modificar el "espíritu " de la constitución exis-
tente, es decir, alterar los valores ético-políticos que la caracterizan. El
poder constituyente derivado escaria, así, limitado por estos principios
éticos políricos fundamentales. Desde una perspectiva formal, por el
contrario, el poder de revisión constitucional se distingue de aquel
constituyente solo por ejercerse en los modos previstos y disciplinados
por la constitución. Por lo ramo, el cambio constitucional, cuando sea
realizado en las formas previstas por la propia constitución, será mera
revisión independientemente de c uál sea su objeto: aunque sea muy
profunda , aunque incida en los principios supremos de la consrirución
existente 171 •
Esca doctrina material, sin embargo, resulta insostenible si no apela
a alguna concepción del derecho que trascienda el derecho positivo,
posición que ya hemos recusado. Ello así, porque la totalidad de los
principios políticos-morales, su cohesión, es algo que trasciende, en
dicha opinión, lo establecido en el texro constitucional y estaría in-
cluso por sobre las pautas explícitas de reforma que la constitución
eventualmente establezca sobre tales principios.
Por otra parre, hay otros a utores que defienden que al poder cons-
rituyenre derivado se impondrían límites medianre el control juris-
diccional. En Francia, la senrencia del Co,,seil ,o,,stitutiomzel del 2
de septiembre de 1992, relativa al Tratado de Maastrichr, animó un
tiempo parce de la doctrina que defendía esta tesis. En dicha sentencia,
el Conseil constitutiomze/ pareció afirmar, en efecto, que podría con-
trolar el contenido mismo de una revisión constitucional17'. Recordan-
do que el poder constituyente es soberano, el Conseil co11stitt1tio,mel
afirma, sin embargo, que lo es "'bajo reserva " del respew de limitacio-
nes circunstanciales y materiales. Cienos autores, como Olivier Beaud,

Riccado Guastini, La sinta.ns del derecho (2014 ), Marcial Pons, 20 16, págs.
159-161.
CC n• 92-312 DC de 2 septiembre de 1992: ~considerando que b:ajo reserva,
por una partt,de las limitaciones que conciernen a los periodos en el curso de los
cu:ales una re\•isión de la Constitución no puede ser encarada o proseguida, que
resultan de los articulos 7, 16 y 89, párrafo 4, del texto constitucional y, por otra
parte, del respeto de las prC$Cripcioncs del 5 párrafo del artículo 89 en \'irtud de
los cuales '"la forma republicana del gobierno no puede constituir el objeto de
una revisión~, el poder constirurc-me es soberano~.
332 Metodología de la disertación filosófica y jurldica

concluyeron, por lo ranro, que el Conseil co11stitutiom1el introducía


una jerarquía entre acto consriruyenre y acro de revisión y que iba a
contro lar el segundo 1•0.
Esra posición fue, sin embargo, revocada, por el mismo Conseil
co11stitutiom1el en una sentencia del 26 de marzo de 2003 (nº 2003-
469 OC}. El Co11seil co11stit11tiom1el, a q uien se le pedía de forma
excepcio nal conrrolar una revisión constitucional, afirmó claramen-
te que se rehusaba a controlar el contenido de la ley consrirucional
relativa a la organización descentralizada de la Republica afirmando
que: "( ... ) el artículo 6'\ de 1:., Constitución le asigna al Conseif co11sti-
tutio1111e/ la rarea de evalua r la conformidad con la Constirución de las
leyes orgánicas y, cua ndo se les remire en las condiciones establecidas
en este artículo, las leyes ordinarias; q ue el Couseil constitutiom,el
no tiene el poder de pronunciarse sobre una revisión consrirucional
en virtud del Artículo 6 1, el Artículo 89 o c ualq uier o tra disposición
de la Constirución-" 181 • Además de acabar con la tesis del control ju-
risdiccional del respeto de los límites del poder constituyente deriva-
do, esta sentencia demuestra, según Alexa ndre Via la, que no existe
"supra-constitucionalidad" . Via la subraya que con esra sentencia el
Co11seil co11stit11tio11nel considera, en efecto, q ue no se puede identifi-
car en la Constitución un con junto de principios que serían superiores
a orros181• De esta forma, Viala afirma q ue el Co11Seil constit11tio1111el
francés se apartó de una concepción que acabaría reconociendo un
poder excesivo al juez.
Como lo explica Troper, la rnejor justificación del control de cons-
titucionalidad, desde el punto de vista de la democracia, consiste en la
existencia de un poder constituyente ilimitado. El juez constitucional
solo debe conrrol:.lr el respeto del proccdimienro1 u . A contrario se11s11,
someter las leyes constitucionales al control de constitucio nalidad en
cuanto a su contenido terminaría limitando la democracia y le daría
un poder co-consriruyente al juez. Así, según Troper, el uso de princi•

O livier Bcaud, " L:1 souveraineté de l'Etat, le pouvoir constituant et le Tr:tité de


Ma:istricht", Rev11e Fra1t\1Jise de Droit Administrati(, n" 6, 1993, págs. 1056-
1064.
111 CC nº 2003-4 69 DC, apartado 2.
Alexandre Viala, "Limitation du pouvoir constituant, la vision du constitution-
naliste", in Civitas f.11,opa, n" 32, 20 14/ I , págs. 8 1-9 1.
'"' Michcl Tropcr, "La notion d e príncipes supraconstitutionncls" , en ;011mées (ra11·
co-italiem,es de Re,mes, 7-10 Oct. 1993, en "Jo urnécs de la société de légis larion
comp:trée", Re1111e in1ematio11ale de droil comparé, 1993, número especia l, vol.
15, págs. 337-355.
Germán Sucar 333

pios "supra-constitucionales" por parte del juez tendría un cierto ries·


go. Señala, además, que, por un lado, cuando los textos consrirucio•
na les prevén estos principios ya dejan de ser "supra•constirucionales"
para volverse constitucionales y, por otro lado, que c uando no están
incluidos en la constitución y se pretende que no son susceptibles de
ser modificados se justificaría el recurso a la fuera para poder cam•
biarlos134• Descartada, por lo tanro, la limitación del poder de revi• 1
sión por principios superiores, este resulta limitado solamente por la
constitución que lo funda y el derecho internacional incorporado a l Cierra
Estado, y no por causa de principios superioresm.

1.. ldem.
i fj ldem.
334 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

F. Bibliografía sobre poder constituyente (con especial referencia al derecho fran-


cés, mexicano y argentino).

Raymond Carré de Malbcrg, Teoría General del Estado ( 1922), México, FCE, 1948,
reimpresión de 201 3, p:igs. 11 61- 1282; Carl Schmin , Teoría de fa constitución ( 1928),
Madrid, Alian;,,.1, 1992; Cenara C,mió, capítulo" Los límites" del libro Notas sobre dere-
cho y /e,iguaje (cuarta edición, corregida y aumcnrnda, 1990), Abclcdo Pcrrot, 1994, p:igs.
237-259; José Juan Morcso " D isposiciones de reforma constitucional", en Doxa, nº 10,
199 1, p:.igs. 20 1-222; Amonio Ncgri, El poder co11stit11yente. Ensayos sobre las alterna-
tivas de la modemidad ( 1992), Madrid , Traficantes de sueños, 20 15; Michcl Tropcr, "L'l
noción de principio constitucional" ( 1993), en Ensayos de teoría constitucional, Fontama-
rn, México, 2004, págs. 77- 103 y,;¿ Es el Estado de derecho un estado ilimitado?" ( 1999),
en Ensayos de teoría co11sti111cio11af, Fontamarn, México, 2004, págs. 63-76; Germán Bi-
dari Campos, Mammf de la Co11stit11áó11 reformada, volumen 1, Ediar, 1996, capítulo
V I " Poder constituyente", págs. 373-404; Felipe Tena Ramírez, Derecho constitt1cio11al
Mexicano, Porrlm, 2000, capítulos I a IV, págs. 3-74; Uliscs Schmill O rdoñez, "Una Fun-
ción del o rden consrirucional: el Poder y el órgano reformador de la Constitució n", en
Teoría del Derecho y del Estado, Porn'1a, 2003, págs. 323-359. Arnaud Le Pillo ucr, "'Pou-
voir constiruant originaire et pouvoir constituant dérivé: :1 propos de l'émergence d 'une
d ist inction conceptuclle", Revue d'IJistoire des {t1c11/tés de clroit et de fa science iuridiq11e,
nº 25-26, 2005-2006, págs. 123- 14 1, y " Le pouvoir de révision", en Michcl Troper y
Dominiquc Chagnollaud (dirs.), Tmité i11tematio1w/ de droit comtitutiom,el, Tomo 3,
Dalloz, 20 12, págs. 33-65; Francis Hamon y Michcl T ro per, Droit constitutiomiel, LGDJ,
2007: 41 -44 (o 20 13, 45-47); l-lumberto Quiroga Lavié y otros, Derecho co,zstit11cio11al
arge11ti110, 2d• edición, volumen 1, Rubinzal-Culzoni Editores, 2009, págs. 37-47; C laude
Klcin, "Le pouvoir constiruant", en Michcl Tropcr y Dominiquc Chagnolla ud (dirs.), o b.
cit., págs. 5-3 1; Vicki C. Jackson " Reformas constitucionales inconstitucionales: una mi-
rada a la teoría constitucional y el constitucionalismo trnnsnacional", en Esteban Rcstrc-
po Saldarria ga (comp.), Libertad de expresión. Entre tradició11 y re11ovació11. Ensayos de
homc11aje a Owe11 Fiss, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, 201 3, págs. 135-
209; Jorge R. A. Vanossi, Teoría co11stit11cional, 3 .. ed ición, volumen 1 (cnrcramemc dedi-
cado al tema del poder constituyente), Abcledo Perrot, 2013, y también " Los límites del
poder constituyente", en Est11dios de teoría co11stitucio11af, UNAM, 2002, págs. 241 -330;
Alcxandrc Viala, " Limitation du pouvoir constituant, la vision du constitutionnaliste",
f RENEE/U,iiversité de Lorrai11e, n" 32, 20 14/ 1: 81-9 1; Riccardo Guastini, en el capítulo
XIV, " Poder constituyente", págs. 157- 163, de La sintaxis del derecho (2014), Marcial
Pons, 2016; O livier Beaud, "Le cas frarn;ais: l'obstination de la jurisprudcnce et de la doc-
trine:\ refuser tout idée de limitation au pouvoir de révision constirutionnelle", Nomos.
L'at11afittá ne/ diritto, 1, 2016, disponible en http:f/www.nomos-lcattualitanddiritto.it/
wp-contcnt/uploads/20 16/05/Bcaud_Nomos 1-2016.pdf (última visita, 14/ 12/2017); Ana
Micacla Alterio, " L, relación entre rigidez y supremacía constitucional: un análisis a la luz
de las reformas const itucionales en México'", Revista del Centro de Estudios Co11stit11cio-
11ales, SCJN de México, Año 111, nº 4, 20 17, págs. 209-23 1; Andrcas Kalyvas " Poder cons-
tituyente: una breve historia conceptual", en Gonzalo Bustamanre y Diego Sazo (comps.)
Germán Sucar 335

Democracia y poder co11stituyente, FCE, 20 16, págs. 27-7 1; Julián Sauquillo, La reforma
constitucional. S11jetos y límites del poder constit11ye11te, Tocnos, 2018.
336 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

G. Algunos temas (thfmes) de disertación


l. Derecho Constitucional
1. ¿Para qué sirve una consrirución? (Tema principal: la consrirución; pabbras
clave: separación de poderes, declaración de derechos).
2. " El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo" (rema principal:
los principios generales del derecho constitucional; otros temns: sufragio,
ciudadanía; palabras claves: democracia directa, democracia representativa,
pueblo, referéndum, soberanía).
3. " El nacimiento del principio de separación de poderes en Francia y el ex-
tra njero., (rema principal: la separación d e poderes; palabras claves: cla sifi-
cación de regímenes, derecho comparado y extranjero, historia constitucio-
nal, constitucionalismo, democracia).
4. " Régimen parlamenrario británico y régimen presidencial del EE.UU: ¿ una
d istinción pertinente?" (Tema principal: la clasificació n de los regímenes
políticos; o rro rema: federalismo; palabras claves: colaboración y separa-
ción de poderes, gobierno, primer ministro, responsabilidad).
5. " La designación del presidente de EE.UU " (tema principal: las instirucio-
nes de EE.UU, otro tema : régimen presidencial americano; palabras cla ves:
presidente, federalismo, Estado federados, elecciones primarias, convencio-
nes nacionales, electores presidenciales, escrutinio ele la lista mayoritaria en
vuelta única).
6. "¿Qué piensa usted de las manifestaciones siguientes vertidas por Jea n-
Louis Debré, en aquella época presidente de la Asamblea Nacional?" (Te ma
principal: el parlamenro; otro tema : régimen parlamenrario y colaboración
de poderes; palabras claves: control del gobierno, ley, miembros del parla-
mento, mayoría y oposición, procedimiento legislativo).

11. Derecho civil


l. " El conocimiento de la ley" (tema principal: el conocimiento de b ley; pa-
labras claves: fuentes del derecho, ley, conocimiento, publicación, asimila-
ción, presunción, ficción).
2. " La prueba de los actos jurídicos" (tema principal: la prueba de los dere-
chos subjetivos; palabras claves: modos de prueba, escrito, dispensa, carga
de la prueba).
3. " Las fronteras de la vicia" (tema principal: la existencia de b persona; pa-
labras claves: perso nalidad jurídica, adquisición, fin, protecció n, eutanasia,
nacimiento, muerte).
Germán Sucar 337

4. " La familia homosexual: estado del derecho positivo" (rema principal: la


pareja; otro rema: el concubinato; palabras claves: matrimonio, pacto de
solidaridad, filiación, adopción).
5. " La fi liación paterna" (Tema principal: La fi liació n; palabras claves: es-
tablecimiento, presunción de paternidad, dominio, impugnación, filiación
fuera del matrimonio).

111.Dcrecho penal y procesal penal


1. "¿Qué le parece el lugar del principio de legalidad de los delitos y las penas
en el derecho penal francés?".
2. " La marginali1.ación del juez de instrucción".
3. " La detención provisoria".

IV. Historia del derecho


l. "Señorío fe udal (suzeraiueté) y soberanía (souveranité) en Francia (siglos
XII-XVI)"'"·
2. " Las instituciones espartanas en la época dásica" 117•
3. " Muestre la importancia atribuida por la realeza al dominio rea l desde
Hugo Ca pero".
4. " Los Estados Generales y las asambleas de notables del siglo XIV al siglo
X VII" .
S. " Las tentativas de restauración monárquicas de 1871 a 1875".

V. Teoría y filosoffa del derecho


1. "¿Puede ser objetiva una doctrina jurídica?".
2. "¿Cuál es el aporte de las teorías del derecho natural?".
3. "¿Hay un fundamento de la normatividad ?".
4. "¿Cómo explicar la aplicación de normas abstractas y generales a casos
concretos y particulares?".

Para este tema n:ase Contini-Géninct-Mouré,ob.cil., págs. 54-59, donde se hallará un a nálisis
del tema y el correspondiente ejemplo redactado.
Para los temas indicados en los ítems 2 a 5, \'éaSt Brigite 8;.isdev:mt-Gaudemet y Valérie Gou-
tal-Arnal, ob. cit., págs. 241-271 donde de hallarán planes detallados de los referidos remas.
338 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

H. Cuadrilla de evaluación de la disertación jurídica

''""""
Proporci6n,smetriayprogresión
Etclll óeCatlflcaclón

El alumno es capaz de sa11s!ace1 los Es prnporciooado. Dos de las carac- Una de las carac· Niflguna caracle-
1eQUisitos de prnporci6n, simetría y simétrico y pro- terfsticas 1erfslicas ristica
progresión gresi'vo
Equilibrio 4
Elalumnoescapazde lograrunequl- SI Medianamente No
librioentreelant.Usisysíntesis
Rldac:cliln (Of109rall1 YOl'lfl'l,tlc■I 3
Elalumnoes capazde redactartex- Nln1100error Manos de cinco Más de cloco y Más de dM!zl!fro-
tosque,espeten tasregtasorlográ· menos de diez
ricas.LMreglas dep¡¡ntuaciófl y Las
1eglasgrnmatlcales
Aldaccl6n!&tlol
El alumno es capaz de redactar tex- Excelente, cum- Bueno, cumple Regular, cumple Mal cumple con
tos ciue saUstagan los Siguientes ple con 18s cinco con tres camcte· con dos caracte· una o ninguna ca·
1eciulsltossegünlos(léneros: I.USO caracte,lslicas rlstlcas rlstlcas raclOfisUca
1>«tlnentedeltenguajeclaro(a)cla·
1idad:b)proclsllln:c)collerencla;d)
concisión~ 2. Uso pertinente de las
nour&Sdeestllo
Voceóul"1o

.
El alumno es ca¡¡az de emplear un &cetenle Regular
YOCal>utario sulicien1cmen1e preciso
yrlcosegU!'lel temayetgCll'IOfo
Bueno
""
,_
Et alumnoescapaidedesarrollar el SI El alumno medianamente No
temaobjotodela dise<taci6n pvedeplantearo desarroU&r
et tema

"""'N
Et alumno es capaz de plllnlear y SI El alumno medianamente No
deMrroUer el problema lle la dise<- pvedeplantearo desarro(t&r
tacl6n et tema
THiS 6
Et atumnoescapaz deenunciar la SI No
tesisdellldisertación
D..LA.C.H.A.LT. (Umltn )
Et alumno es capaz de deUmil ar el &teten le. El elemento ~ut&r. El elemento está Mal No está
temaen cuan1oasuespacio, el Uem- eslé presente y bien presen1epero nobien desa·
po yta ma1erla <lesafrollado rrollado
OLA.C.H.A.LT. (Definicionet)
El alumno es capaz oe definir perti- &teten le. El elemento ~ ut&r. El elemento esté Mal No esté
nentemente !odas las nociones co- eslé l)fesen1e y bien l)fesen1e pero no bien desa-
rrespondienl es <lesafrollado rrollado
""""
CI.U.C.H..UT. (Actuatidld) . '
EteálO.Cáfbeión
o
velaactualidaddeltema
.......... .....
Elaluroooescapazdepone,derelie· Excelenle.Elelemento Re9i,ur. Eletementoestá Mal.No esté
esli presente., bien presenltpet0noblendesa-

D.LA.C.H..UT. tComPMNOll■ lo
• ' o
hoy)

,.._ ...
Elllumnoescapazdedesafrollarlos
etementospe,linentesdederecho

D.LA.C.H..U.T. (Hiltoril)(lilohly)
El lllumno escapazdesanolla' los
""''""""

-
Excetenle. El etemento RegulM. El elemento esté Mal.Noesl é
ISti presa'III y bien presenteperonoblendesa·

' o
Regula". El elemento está Mal.Noesl li

"-
úcetenle. El et.nento
etementosllisl6ricospertinentes

D.U.C.H.A.Lt (AnunciDdelplatl) ............


estipresenlayblen presenleperonoblendesa·

El alumno es capaz de anuncia, la Excetente.Eletemento ' o


Regula'. El elemento esté Mal.Noesl é
Of~zatl6n de la demost1ac16n de
su tesis
CI.U.C.H..U.T. Unlffltl
Elalumnoescapazdepone,de,elie•
..........
esúpresenteyblen presenteperonoblendesa-

"'"""
' o
Excetente.Eletemento Regular. El elemento está Mal.No esté
ve et lnterh del leme
..........
esttpresenlt'fbien presenl1 P0«1noblendesa-

"'"""
o.uc.H..Ut rreona1 •
ElalurMOescapazdellesatrotlarlos Excetente. El ewntnto ' o

....
~ . El elemento está Mal.No esté
etementoste6ncosdellema

........,,..,. ..........
esti prewilt y bien presenteperonoblendesa·
"
• ' o

....
Excetenle. El demento Regullr. Elelemefltoest6 Mal.Noesl 6
ElelumnoesCac>a,ldelniclarlalntro-
ducclóncon unapef1ntrlte lr1Sede estj presen11 , bien presenteperonoblendesa·
"
'"""""
CfMPHul'wlal
""''"""' o
'
El alumno es capaz de reóactarco- Si.El elemento está presenleyesco- No. El elemento no está o es incorrecto
rraclamooteunaapa'IUl'aalcomian• rrvcto
zodecadap¡Nteosubparte
Otlpea¡Plr11 II o
El alumno es capaz de redaclsrco- '
Sí.Elelementoeslápresie11leyesco- No.Elelemenlonoestáoesntorrecl o
rrec1amen1eunaaperti.-aaleomien· rrecto
zodecadapaf1eosubparle
o
Tranúclonffde ll prtnlfl Sub91rt1
delaprimlrap«tl '
Sí.Elelementoeslápresenleyesco- No.Elelementonoestáoesntorrecl o
El alumno es capaz de redacta, co- rrecto
rreclamenlel.clslransicionesencilda
unadelasparlesysubpartes
340 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

Tr1nslclonffdelate9undaSubpert1 3
de 1.a primtfl Pin• SI. El elemento esta presente y es co- No. El elemooto no esta oes Incorrecto
El alumno es capaz de redactar co- rreclo
rrectafllefllelastransiciooesoocada
unadelaspartes y subpartes
Transiciones de t. prim1r1 Subpirte 3
dtt. segunda parte SI. El elemento esta J}lesente y es co- No. El elemooto no esta oes Incorrecto
El alumno es capaz de redactar co- rreclo
rrectamenletas transk:looesencada
uoodetaspartesysubpartes
T1tlAOIM1SObnlnl1Ubklc:lUYtnlt
Elalumnoescapa2deredacl ar tllu· SI No
los quenoseannlsubnl sobfelnclu·
yentes
T1tlAonl ltPGl6ticonllle1erfptlYo 3
El alumno seré cal)azderedactar SI No
11tulosquenoseannltlpol6gicosnl
clescrlpttvos
T1tlAOldeideH
ElalU!TW108SC8PIIZderedacl ar tflu- SI No
losquecapturanelcoraz6ndeltema
o problema de la !)arte correspon·
diente
Conc:t!J116n:unl\ftflllntnutYI ILI J
rtftul6n lllllhay) SI
El alumnonoclectúalaconclusl6n
porqueno«>rresponde.pe,osllo
l\ace,escapazdeOOsarroUarunaque
satlslao;tlascaracl8flsticas apropla·
clastunanvm't'Gfllanaalareflexiónl
105 32
MO'tllzacióndeconodmlentos.Ge-
-l "'
~lente Regul.al' Mol
Elalumnoascal)azdeproduck una
disertaciónenlaqueseapreciala
'"""
..
moviliaciónde losconoclmientos

..,,
Mcwllracl6n ckl conocinientos. Es·

Elalumnoserécapazdemostrarun
"'
Excelente
105

'"""
32
Regular Mal

manejo aóecuado de las fuentes bl·


bliográlicaslle.clelas tecturas rete·
ventes)
Argumentaclon.Gen«al
'"
Elalumnoascal)llzdeproduclr una Excelente
105 32

disertaciónconunadiscusiónyargu-
mentocióni'ldecuadas
'""" Regular Mal
Germán Sucar 341

Critmos

Elalumnoescapazdelormlbfuna Excelenle
a<gumentocl6n diatilclica, es decif,
122 ....... ~ -~

conrazonesa tBYOryencontradela
teslssostenida

Total de puntos: 591


Capítulo 11
El comentario de texto jurídico
Secáó,z 1
Aproximación teórica
Los consejos sobre el conocimiento de la materia concernida y de los métodos
de lecrura propios de la diserración jurídica o tema teórico que se vienen de ver
en el capírulo anterior son también válidos para el comentario de un texto o do-
cumento jurídico, así como las exigencias generales para la elaboración de cual-
quier texto teórico: el rigor, la lógica, la coherencia y la objetividad, y la reflexión
crítica; y la delimitación, el análisis, la síntesis, la o rdenación, la búsqueda de una
idea directriz, y la organización de la dinámica interna (véase el ca pítulo I de la
Primera Parre). También son aplicables, mutatis mutandi, las reglas generales del
comentario del texto filosófico (véase el capítulo IV de la Primera Parte).
Luego de explicar algunas características centrales del comentario de texto o
documento jurídico, es decir, de su objeto y finalidad ( 1), pasaremos a explicar las
reglas de su elaboración (2), para finalizar con la exposición de algunas especifici-
dades propias del comentario de cienos tipos de documentos (3).

1. Características: objeto y finalidad


Tras analizar la variedad de textos jurídicos que pueden ser objeto de comen-
tario ( 1.1.), precisaremos cuál es el o bjeto y la finalidad de este tipo de ejercicio
( 1.2.).

1.1. ¿Qué tipo de textos o documentos jurídicos puede,i ser objeto de ,m


comentario?
El espectro es muy amplio, Puede tratarse de un extracto de una constirución,
nacio nal o ext ran jera, de uno o varios artículos de un código, ley o decreto; de
una circular o reglamento; de un extracto de debates parlamentarios; de un
pasaje de doctrina, de teoría o de historia del derecho, de un discurso político o
periodístico con contenido jurídico, de un documento administrativo, ere. Tam-
bién puede ser evidentemente una decisión de justicia (fallo de algún tribunal, de
primera, segunda o máxima instancia, tribunales de casación, corres supremas
de justicia, tribunales de control de constitucionalidad, etc.); no obstante, dado
que el comentario de fa llo reviste características particulares que ameritan un
tratamienro diferencial, constituye un género independienre y se explicará por
separado en el capítulo siguiente.
El texto elegido puede ser largo o corto, y también puede estar compuesto de
dos o más textos. A veces para ayudar a los estudiantes, el texto puede ir seguido
de algunas preguntas orientadoras.
348 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

1.2. ¿Cuál es su objeto y finalidad?


La finalidad d e este ejercicio es lograr un eq uilibrio entre la habilidad para leer
y comprender un texto, poniéndolo en contexto (lo cual demanda un análisis de
carácter objetivo o explicación) y la de ponderación crítica sobre él (lo cual de-
manda una reflexión crítica del comcnrador).
En cuanto a su objeto, en general, lo q ue se espera es que el comentador ex-
traiga l:ts principales ideas del texto y que comente el texto, todo el texto, pero
nada más que el texto. Se debe poner el acento sobre los aspectos esenciales del
texto, siguiendo p:1ra ello las propi:1s ideas d e su a utor, rod:1 vez que esre posee
una visió n del texto.
Más específicamente, el objeto del comenrnrio es doble. Por una parre se d ebe
hacer comprender el texro en su conjunro, esto es, siruarlo, dar cuenra de su na-
turaleza, d e su razón de ser, de su justificación oficia l y real, de sus mo rivaciones
reales o aparentes, d e su senrido g lo bal; pero también se debe explicar, de ma nera
más detallada, el sentido de los di ferentes párrafos u oraciones o conceptos. Por
orra parte, se trara de tomar posición en relació n con el texto, de abordarlo de
manera crítica, aquí tam bién ramo de manera global como derallada 188 • Dicho de
otro modo, lo que se pide es efectuar un análisis d e la posició n del autor a rro•
jando una mirada crítica sobre sus puntos d e vista. Ello implica, en primer lugar,
explic itar el problema (o los problemas) que se plantea el autor respecto de tema
tratado (que habrá de identificarse), la(s) tesis que sostie11e (en relación con el
pro blema planteado) y los argumentos co11 los cuales las de{ie11de; y, en segundo
lugar, en compararlos con los expresados por orros amores, introduciendo, even-
tualmente, los propios puntos de vista.
Para realizar adecuadamente dicha rarea deben evitarse dos obstáculos opues-
tos: recaer en la parMrasis del texto (i.e., quedar cornpleramente pegado a l texto,
no poder tomar distancia respecto de él para explicarlo y criricarlo) y a lejarse
demasiado de él, tratándolo como si fuese un tema de d isertació n 1s~.
Para lograr un buen comentario de texto hay que leerlo de manera muy atenra
y profunda, y hay que organizar las cuestiones principales que este suscita en un
plan.
Podemos ah ora avocamos a las distintas fases q ue marcan su e jercic io .

C f. M arie-Anne Cohendet, ob. cit., 2009, pig. 146.


ldem.
Germán Sucar 349

2. Elaboración
Luego de explicar el trabajo previo de elaboración del ejercicio (2.1.) nos ocu•
paremos de las pautas de su composición (2.2.).

2.1. Trabajo preparatorio


Tres son los aspectos fu ndamenrales a rener en cuenta en esre acápite: la lecturn
y el análisis del texto (2.1 . 1.), el examen de su contexto (2.1.2.) y la búsqueda del
plan (2.1.3.).

2.1.1. La lectura y el análisis 190


o es posible comentar un rexto que no es bien conocido y, por lo ramo, com-
prendido. Cualquiera sea la longitud del texto, la lecrura arenra y minuciosa es
un:a fase esencial del ejercicio: se recomienda leer el texto varias veces. Una ~
.m.killl..Gl tiene como propósito, por así decir, su PHesta eu situadQ11: descubrir de
qué trata; qué tipo de documento es y de dónde proviene:
- Su ll.il.Illiíll.a (ley, decreto, texto doctrina, ere.). El tipo de texto dado a
comentar es, en efecto, un punto fundamental: no se comenta de la misma
m:anera un discurso, un artículo periodístico, un texto oficial (artículo de la
constitución, ley, decreto, circular) o un extracto de una obra o de un a rtí•
culo de doctrina.
- Su origen o autor (i.e., Código Civil, Primer Ministro, nombre de un a utor).
- Su ~ de publicación si ha sido publicado. El punto de vista para el co-
mentario, evidentemente, será profundamente diferente según que el texto
sea antiguo o reciente, según que date de antes o después de una reforma,
ames o después de una elección, ere.
- La ~ del fragmento en el texto o en la obra de la cua 1es extraído.
- Cuál es su dominio general lderecho constitucional, derecho penal, derecho
civil, filosofía del derecho, etc.), cuál es su obiero preciso íconsraración, de-
mostración, c rítica, análisis), cuál es ill...1tJllil (qué noción, que período, qué
institución, etc.), cuál es s u ~ . cuál s..u.....fin.al.

C f. lsabelle Defrénois-Souleau,Je 1:e11x ré11ssir mon droit. M étlJodes de trai,aif e t dés de s11cús,
Dalloz, 7- edición, 201 O, págs. 186- 187, Michel Vcrpeaux (dir.), Annales. Droit co11stit11tio11-
"ef. M étl,odologie & s11jets corrigés, Dallen., 2009, págs. 18-19; y Jcan-Louis Sourioux y Pierre
Lerat, L'anafyse de uxte. M étlJodologie générafe et appfications a11 droit, Dalloz, 5"" edición,
2005.
350 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

- Cómo se presenrn (dimensiones, divisiones que parece tener en principio).


- En q ué ~ e s t á expresado (discurso,conferencia, anículo, ere.). Aquí se
alude al aspecto material que vehiculiza el texto, si es pronunciado de ma-
nera puramente verbal, una grabación, manuscrito, p ublicado en imprenra,
etc.
- En q ué conrexro se ubica· ¿en qué contexto ha sido escrito o publicado?;
¿viene a apoyar una tesis a mpli:rn,ente compartida o, por el contrario, n
contradecirla o criticarla?; ¿hay un debate de su época o de actualidad al
que deba ser vinc ulado? En panicular, el conrexto histórico, geográfico, po-
lírico y sociológico podrá ser recordado si se trata, por ejemplo, de un texto
relativo a la historia consrirucio nal (o del derecho civil o penal) o a sistemas
jurídicos extranjeros.
- Qué conocimientos presupone-
- A q uién va dirigido (inmediata o media tamente).
Las siguientes lecturas, más profundas, tienen por objetivo subrayar las ideos
que han retenido particularmente la atención y realizar las auotacioues perrinen-
tes:
- De los conccpros claves· del rema del problema de la tesis y de los argu-
mentos de los ejemplos y de 1a problemática, para lo cual se debe observar
la con strucció n lógica d el texro, esto es, el mo do ele razonamiento, de o rga-
nización del contenido.
- De las ~ . para lo cual es imporrante observar la construcción
gramatical, esro es, especia lmente a los conecrores q ue consriruyen el hilo
conducror del rcxro. Estas a rticulacio nes inrernas se revelan gencralmcnre
en la ¡mntuación: una coma anuncia una ligera ru ptura; un punto y coma,
un cambio de orientación d e una misma idea-fuerz;i; un p unto aparte, un
cambio de la idea-fuerza misma. Ahora bien, no se olvide que esros son me-
ros indicadores, no son siempre unívocos.
- De los momen tos o parres fundamentales del rexro para lo cual es impor-
tante observar la construcción tipográfica del rexro.
- De su re!aciém u oposición con otros textos.
- De los elementos para elaborar una a proximación crítica, ere.
Es imporranre, asimismo,subrayar las palabras a elucidar, ya sea porque se era-
re de términos cuyo significado ha variado a lo largo de la historia, ya sea porque
pertenecen a un dominio de conocimientos diferentes al presupuesto en el ejerci-
cio; al igual q ue ;iquellas expresio nes q ue son utiliz;idas con un valor pan icular,
metafórico o alusivo (un nomb re geográfico, por e jemplo, pued e estar cargado
Germán Sucar 35 1

de historia). Se debe, asimismo, identificar los términos técnicos, los términos del
lengua je ordinario que ameritan ser explicados en función del contexto.
Así, es necesario leer detenidamente el texto, dedicándole tiempo a la reflexión
a fin de impregnarse de él, prestando atención a todas sus palabras y frases. El
examen de cada palabra, preposición, adverbio, de los artículos y conectores debe
ser o bjeto de atención. Se debe, por caso, ororgar un gran interés a los artículos:
si están en singular o en plural, o si son definidos o indefinidos; al igual que a los
conectores: si se mua de una conjunción ("'y"), o de una disyunción (.. o") inclu-
yente o excluyente, de una oposición (.. pero", "aunque", "sin embargo", "no obs-
t:mre", etc.) o de una consecuencia (..por lo tanto", .. pues", "en consecuencia",
"por consiguiente", etc.).
Hay que evitar comentarse con identificar el tema general y leer los párrafos
sin ir al fondo del asumo; porque ello conducid a un comentario precipirado,
vaciando el texto de buena parre de su sustancia. Debe prestarse atención, asimis-
mo, a las principales articulaciones del texto, sus cesuras y transiciones, a fin de
identificar sus conceptos claves e ideas centrales. Todo ello contribuirá, por una
parte, a evitar los contrasentidos, las digresiones inútiles o los olvidos de elemen-
tos importantes y, por la orra, a extraer las direcciones de análisis perrinenres, los
conceptos o ideas que deberán ser explicitados y relacionados con los desarrollos
del material bibliográfico relacionado con el tema en vista a determinar la óptica
desde la cual se considerará críticamente el texto. Al respecto, es de suma uti lidad
preguntarse ¿qué situación tiene en mira el texto?; ¿qué sistema instituye o pro-
pone instituir?; ¿qué reglas establece?; ¿qué nociones son definidas o implicadas
en él?; ¿qué ideas se sostienen o son criticadas? El fiu es extraer y ex/}lid tar 110
solame11te el significado de cada 1111a de sus partes consideradas separadamettte
sino también el significa,lo geueral del texto a comentar.
La lectura debe permitir, también, enconrrar el interés del texto. Al efecto, debe
tenerse presente que el interés es una noción relativa en el sentido de que depende
la óptica del comentarista dado el marco de conocimientos en el cual se despliega
el comentario (un mismo texto puede ser objeto de un comentario jurídico, polí-
tico o filosófico).
En suma, la lectura atenta y minuciosa debe permitir hallar los pumos prin-
cipales del texto, los problemas fundamentales que plantea, las soluciones que
aporta, las dificultades de interpretación que suscita.
Cuando el cexto es largo la dificultad consiste, ames que cualquier otra cosa,
en leerlo enteramente a fi n de operar una selección entre las informaciones que
aporta. Todo no puede ser esencial en este y seguramente ha brá pasajes meramen-
te descriptivos o repetitivos. Son nuestros conocimientos los que nos permitirán
apreciar lo que estos textos tienen de esencial y de novedoso. Sobre esto último se
debe basar el eje del comentario.
352 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Por el contrario, cuando el texto es muy breve (al punto de que p uede igua-
larse en extensión a un rema de disertació n), debe tenerse presenre q ue si este ha
sido elegido para ser objero de un comentario es porque es suficicnremcnrc rico
pa ra prestarse a ello. Así, d e lo que se trarará es de apreciar tocio el contenido
q ue encierran los términos del texto propuesto a fin de desplegar sobre ellos un
comentario .
Cuando dos o más textos son sometidos al comentario, la intención es incirnr a
su comparación y confrontación. El ejercicio es más complejo en el senrido de que
hay que conocer muy bien recios los textos sin olvidar ninguno de sus elemen tos.

2.1.2. La determinación del comexto191


Aquí el objetivo es identificar los elementos exteriores al texto, pero q ue cons-
t ituyen su contexto inrelecrnal y jurídico. Un texto llllnca es un elemento a islado,
sino que forma parte de un conjunto solo a partir del c ual es posible comprenderlo
y con,enrnrlo, mostrando cómo se insena en el derecho positivo, en el pensnm ien-
ro jurídico, en la evolució n de las costumbres e ideas, ere. Evidenremenre, q uien da
a comentar un rexro jurídico indicará el universo bibliográfico correspond ie nre,
si es que este ya no surge del dictado del curso en el cual se requiere este ejercicio.
Las preguntas q ue han de ser pla nteadas para fijar el contexto del texto a co-
mentar pueden repartirse en tres direcciones: con anterioridad al texto, a fin de
ver lo que lo ha precedido e inspirado; para lelamente al texto, para vinc ula rlo con
las disposicio nes, opin iones, ere., complemenrarias o comparables; con posteriori-
dad al texto, para explicar sus consecuencias (de todo tipo).
He aquí algunas pregu ntas q ue p ueden servir como g uía:
A. Con anterioridad al texto :
a ) Acerca de los orígenes y los fundamentos del texto:
- ¿ En qué teoría o filosofía o corriente de ideas u opinión se ha inspira-
do?
- ¿En q ué principios generales o superiores enc uentra fundamento?
- ¿Cuáles son los orígenes históricos del rexro, sus fuentes?
h) La fina lidad:
- ¿Cuál es la inrención del auror o autores?
- ¿Cuál el objetivo perseguido o la idea base?
B. Paralelamente al texto=

'' ' Cf. principalmente Isabellc Défrcnois-5ouleau, ob. eir., págs. 187- 189.
Germán Sucar 353

- ¿Existen disposiciones u opiniones vecinas?


- ¿Existen disposiciones u opiniones comparables: en otros dominios, en el
extranjero?
C. Con ooscerioridad al rexro:
- ¿El texto ha sido aplicado por la jurisprudencia, interpretado o critica-
do por la doctrina, comentado o deformado por la opinión pública?;
¿cómo, por qué?; ¿cuáles son los intereses, las ventajas, los inconvenien-
tes (desde el punto de vista del comentador)? Justificar la opinión.
- ¿Cuáles han sido sus consecuencias jurídicas, económicas, políricas, so-
ciales?; ¿en qué dominio las incidencias han sido positivas o negativas?
- Si serrara de un texto normativo: ¿ha entrado en vigor, ha sido aplica-
do?; ¿su derogación o modificación ha sido solicitada?

2. 1.3. La búsqueda del plan'"


El plan del rexro debería contener ramas partes como problemas a comenrar
hay en el rexro, clasificándolos por orden de importancia. No obstante, se estila
exigir una estructura en dos partes y dos sub-partes¡ tres partes sería lo máximo
aceptable, excepcionalmente, si ello está debidamente justificado (en tal sentido,
se es un poco más fl exible que con la disei-tación jurídica, como se ha visto supra).
Una tercera parre se considera justificada únicamente en el caso de que el esque-
ma biparriro sea manifiestamente contrario al buen sentido o afecte seriamente la
inteligibilidad de la exposición. Las partes y sub-parres deben ser equilibradas en
extensión.
De esta manera, el plan debe articularse alrededor de dos (o tres) ideas impor-
tantes del rexto. Cuando la lectura :nema ha permitido extraer numerosas ideas
contenidas o sugeridas, hay que clasificarlas y no retener m:ís que dos (o tres)
como principales para conformar sobre su base las parres del plan del comenta-
rio. L1s otras, según su conexión con las principales, servirán para organizar las
sub-partes.
A veces sucede que el cexro mismo está dividido en dos (o rres) parres. En esre
caso, el pl::in del comentario puede concordar con la estructura del texto, siempre
y cuando estas partes sean nelamenle distintas y se correspondan con la distinción
de fondo de los problemas plameados por el texto.

,,i Cf. principalmente Verpeaux, ob. cit., págs. 19-21.


354 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Debe advenirse, asimismo, que un texto largo no es necesariamente el más rico


para co mentar, ya que puede ser muy descriptivo o a necdótico, y un texto muy
breve puede contener numerosas ideas.
Si d os o más textos son propuestos para el comentario, el plan debe o rganizar-
se teniendo en cuenta las ideas fundamenta les q ue poseen todos ellos, de modo
que estos no se:111 esrudi:1dos sep:-.r:1dnmente en dos (o tres) partes diferentes.

2.2. Térnicas aconsejadas para la composición del comentario•<:13


Esras son rda rivas a la construcción del pla n (2.2. 1.), a la introducción (2.2.2.)
y a la redacción, la cual incluye a lg unas precisiones respecto de la conclusión
(2.2.3.).

2.2.1. La elección del plan


Para evitar caer en los dos escollos ames sc1lalados (incurrir en la paráfrasis o
tomar el rexro como excusa pa ra disertar), con viene hacer un p lan que "pegue"
con el rexro.
Existen dos grandes formas o concepciones del comentario de texto. Según la
primera, que es la más clásica, el comentario debe permanecer muy próximo a l tex-
to, aun si debe contener desarrollos críticos. Se toma cierta distancia del texto, en
relació n con su rema, para recoger cierta in formación, pero se vuelve enseguida a l
tcxro para apegarse lo más posible a él. De este mod o, el plan se realizará permane-
ciendo lo más próximo posible a l texto. No se d udará, po r ejemplo , de retomar los
dos grandes párrafos de un rexro para consagrarle una parre del comentario a cada
uno . Esrn concepción da lugar a lo q ue podrín denominarse plan fi1tea/.
De acuerdo con la segunda concepción, el comenta rio permite to mar más dis-
tancia respecto del texto, en p;1rtic ular respecto a b construcció n del plan, y es
más bien en el in terior de los desarrollos q ue se hará referencia regu larmente a l
texto. Más específicamente, el principio de la construcción del plan consistirá en
los temas funda mentales del rexro y, sobre esa base, se colectará y clasificará la
información q ue él vehicu la. Esta concepció n es más interesante que la primera y
su ventaja pri ncipal es q ue se adapta mejor a los textos que p;1recen no tener un
plan (implícito) o cuyas partes son muy desequilibradas para inspirar el plan del
ejerc icio . Desde esta óptica se elaborará un p la n temátie-0.

A continuación, sigo principalmente a Maric-Anne Cohendct, ob. cit., p,ígs. 146- 151. Cf.,
asimismo, Rapiicl Contin i, l~arrice Géninct y Sté1)hanc Mouré, Réussir sa premiere a,mée de
,lroit, París, Stu<lyrama, 2009; y PaulineTürk, ls.abclleThumerel y Gilles Toulcmon<le, TIJéorie
gé11érale d11 droit co11stit11tiom1ef, París , G ualino-Lextcnso Éditions, 201O, págs. 23-27.
Germán Sucar 355

En realidad, la elección entre uno y otro método depende en primer lugar de


las características del texto y, luego, de la facilidad de adaptació n de quien realiza
el ejercicio.
He aquí un ejemplo de derecho constirucional para ilustrar ambas concep-
ciones del comentario. Considérese al eíecto el siguiente texto, que es una frase
de Georges Gurvitch: " La democracia no es el reino del número, es el reino del
derecho".
Primera concepción (plan lineal)
l. " La democracia no es el reino del número"
A. El reino del número, o la búsqueda de la democracia
(Exposición de las teorías que defienden esta concepción, como Rous-
seau, por ejemplo).
B. La dictadura de la mayoría, ilusión democnítica
(Crítica de esas concepciones y evocación de experiencias que han con-
ducido a la dict:idura; Toqueville: la tiranía de la m:iyoría).
11. La democracia "es el reino del derecho"
A. La democracia no es siempre el reino del derecho
(Todo depende de lo que se entiende por derecho, derecho positivo, de-
recho natural, ya que si to l derecho es inicuo, entonces, el reino de este
derecho inicuo no conducirá a la democracia: por ejemplo cierras dicta·
duras).
B. El reino del derecho debería garantizar la democracia
(Deíensa de esta concepción y de las condiciones que supone:
- el derecho debe ser elegido por la mayoría para ser democrático
- el derecho debe garantizar también los derechos y libertades de las
minorías: necesidad del control de constitucionalidad).
Variante para los títulos de las parres: l. La democracia, ¿reino del número?;
11. La democracia, ¿reino del derecho?
Secunda concepción {plan temático)
l. La democracia no es el reino del número ni del derecho
ll. La democracia, reino del número bajo el control del derecho•~
Cualquiera sea la concepción adoptada, se deberá comentar bien todo el texto,
ninguna parre debe ser descuidada. Sin embargo, como se ha dicho, no se deberá

,,. En la sección 2 de este capitulo, apartado B) pueden consultarse otros ejemplos de plan.
356 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

acordar una importancia excesiva al volumen de sus d iferentes partes, y se privi-


legiará el esrudio de las ideas que son más importantes sobre el fondo. Paralela-
mente, las crírica s que se formularán consistirán en relativizar las ideas del au ror
en el tiempo, el espacio, y en relació n con el fondo. Por caso, ral autor ha dicho
ta l cosa , en tal época , y por rales ra zones (po lítica s, eco nó micas, histó ricas, reli-
giosas}; su co ncepción ¿es aceptable en su conrcxto?¡ si se a plican la época actual
¿resulta todavía interesante? y, en su caso ¿con qué reservas y marices?
Si el rexro a comenrar es breve y no consiste más q ue en una o ració n, con vie-
ne apoyarse sobre la estructura granrn rica l y lógica o incluso sob re sus palabras
cla ves. Si es más largo, con viene seguir las divisiones en pá rrafos, artículos o
parágra fos . Debe ser posible encontra r u n pla n ya sea en el contenido del texto o
en su estructura. Un plan d onde una primera parte emí. destinado a l aná lisis o la
explicació n y la otra parte al co menta rio es absolutamcnce inadmisible. Se tra ra
de elabora r un plan q ue permita reparrir juiciosa y equilibrada mente en el comen-
tario todos los materiales de explicación o eva luació n crírica. (Algo simila r hemos
d icho respecto del comentario de texto fil osófico).

2.2.2. La especificidad de la introducción


Ante todo, ha de tenerse presente que la i,itrodm:ci611 co1tsiste eu ""ª
¡,rese11-
taci611 y 110 es ,m res11me11 del texto q11e va a ser estudiado. Amén de ello, a l ig ual
q ue con la d isertación o tema teórico, convienen aq uí tamb ién, eventualme nte,
tener en cuenta el .. D. L.A.C. H.A.I.T.". Pero a fin de construir la introd ucción es
necesario plantearse, además, cinco pregun tas fun damentales:

¿Q11ié11?
C uando el texto a comenta r es de un auto r, conviene situarlo , dando cue nta
de sus funcio nes, la corriente política o ideológica a la q ue pertenece y, eventua l-
mente, de las circunsta ncias q ue lo han conducido a escribirlo o a pronuncia rlo .
Asimismo , pued e ser relevante su nacio nalidad (si es nacional o extranjero ), sobre
q ué temas ha escrito, los hechos fundamenta les d e su carrera, el do minio pred ilec-
to de sus reflexio nes, si el texto a comenta r pertenece a l comienzo o al fin de su ca-
rre ra, si se trata de un a uto r reconocido o, po r el contrario, criticado o polémico.
En su ma, hay que explicar quién es el a utor del texto, ya q ue ello es determinante
de su sentido así co mo del aná lisis q ue se realizará. Las intencio nes del auto r so n
muy importantes para fijar el contenido del texto .
Por e je mplo, si el documento a comentar es u na constitució n se deberá prec isar
quiénes son, po r una parre, los redactores d el texto y, por la otra, el verdadero
autor del texto, por caso , el pueblo.
Germán Sucar 357

Otro ejemplo: si el documento a comentar es un análisis de la constitución, un


error o una laguna acerca de su contenido será fácilmente explicable si se trata de
un periodisra no especializado que se dirige al gran público, mientras q ue estos
cobrarán un significado particular si se trata de un consejero de Estado, de un
político o de un especialista en la materia.
Si el autor es un hombre político, un jurista o un periodista, es oportuno recor-
dar rápidamente algunos datos relevantes de su biografía a fin de aclarar el texto.

¿Ci,ándo?
Es muy importante también indicar el momento en el cual el texto ha sido
escrito o pronunciado.
Así, cierras alegaciones sobre cierras prácticas jurídicas aceptables antes de la
reforma de una ley o de la constitución, pueden no serlo con posterioridad.
El hecho de que, verbigracia, Mitterand haya elegido proponer una revisión de
la constitución con ocasión del bicentenario de la Revolución fra ncesa tiene un
sentido especialmente simbólico.

¿Dónde?
- ¿En qué lugar?
El hecho, por ejemplo, de que el General de Gaulle haya elegido pronunciar su
fa moso discurso en Bayeux tiene una significación (vinculada con su "legitima-
ción" histórica), que es importante explicar.
- ¿En qué soporte?
Si, verbigracia, el texto está publicado en un diario o revista para el gran plÍ·
blico o en una revista especializada. Mientras que en el primer caso la fi nalidad
es más bien influenciar en la práctica, en el segundo se trata principalmente de
exponer el fruto de una investigación científica. La elección del diario o la revisra
también es importante por sus connotaciones ideológicas. Similarmente, una in-
tervención de un presidente en los canales de televisión no tiene el mismo sentido
que una alocución en una ciudad con motivo de la inauguración de un monumen-
to.
Más precisamente:
- Si se trata de un extracto de una publicación, se indicará si se ha extraído de
una obra clásica, de un manual pedagógico, de un ensayo, o de una revista
general o especializada, política o jurídica.
- Si se trata de un artículo de un periódico, se precisará el nombre y, llegado
el caso, algunas referencias del periodista; el tipo y el nombre de la publica·
ción; y el tipo de texto (editorial, artículo de fondo, crónica, etc.).
358 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

- Si se trara de un prefacio, se precisará claramente el estatus del texto, indi-


cando, en su caso, que su autor o autores son diferentes al de la obra .
- Si se trata de una ley, se podrá precisar la génesis de su elaboración, los mi-
nistros y los parla mentarios q ue han esrado en el origen del proyecto o de su
rnodificaci6 n, los debates q ue eventualmente han tenido lugar a l momento
de su examen, l:is dificulrndes previsibles o co mprob:-.das en el curso de su
enmi.d.-. en vigor.

¿Cóm o?
Se analizar:í, a la vez, la forma general del discurso y el estilo empleado . Así,
por ejemplo, cuando el General de Gaulle dice "debe entenderse, evidentemente,
que la autorMad indivisible del Estado está confiada e11teram e11te al /)resMente
[ ••• ]" 1"'", no es, sin duda, porque ello es evidente, sino porque el presidente en•
ronces en ejercicio entiende que debe dirigir todos los poderes, mienrras que tal
supremacía no resulra del rexro constitucional. Se trata simplemente de un argu·
mento de autoridad.
Se precisará, asimismo, la na turaleza del texto; si, por ejemplo, se trata de un
texto normativo o d e una explicació n, comentario o descripció n (i.e., un texto de
doctrina).

¿Porqué?
Es siempre la pregunta más impo rtante, pues de su respuesta depende no solo
la calidad d e la introducción sino también de todo el ejercicio, pues es la pieza
maestra para elaborar el plan.
Para seguir con el mismo ejemplo : ¿po r qué el genera l de Gaulle ha pronun·
ciado ese discurso? No para ofrecer una explicación de la constitución, sino para
imponer y legitimar su propia in terpretac ión que es, en este caso, muy poco res•
peruosa de su texto, ya q ue el régimen pretendido podría ser una d icradura mien•
tras que la Constitución francesa establece un régimen democrático en el cual los
poderes están limitados.
También podría uno pregunta rse ¿por qué un ministro redacta una circula r
contraria a un decreto o a una ley? Q uizás no pa ra explicarlo, como debería ser
el caso, sino para modificarlo o paralizar su aplicació n.

2.2.3. La redacción y la conclusión


Tener principalmente en cuenta:

5
'' Conferencia de prensa del General de Gaulle del 3 1 de enero de 1964.
Germán Sucar 359

a) A fin de evitar salirse del tema y apegarse al texto, se lo citará regularmente


en cada una de las subdivisiones adoptadas.
b) Cada vez que sea posible, los títulos deben retomar cierras palabras o ex-
presiones del rema a comentar y deben resumir la idea principal que va a ser
desarrollada en la sección o sub-sección correspondiente. Los títulos deben ser
convenientes y elegantes: son ,o,,ve11ie11tes cuando anuncian todo lo que va a ser
expuesto bajo él y nada más que lo que va a ser allí expuesto; son elegantes cuan-
do se invocan enrre sí por un efecto de resonancia: repetición de cierras palabras,
términos con conson:mres vecinas, ere.
c) Todos los elementos importantes del texto deben ser invocados.
d) Se explicará y se criticará el texto con rigor y prudencia, dando muestra de
cierta fineza en el análisis.
Evitar el esrilo personal (..yo creo", .. en mi opinión", ere.) en favor de las
fó rmulas impersonales y el estilo indirecto, las formas imprecisas (" bastanre",
"'alrededor de", etc.), los giros y expresiones familiares y las abreviaciones. Re-
cordar, asimismo, que un comentario de texto, si bien requiere una visió n crítica,
no consiste en una "refutación" .
En relación con el estilo, en lo ideal, se debe llegar a una concentración ex-
trema, donde cada palabra cuenta, sin ser oscuro. Se trata de emplear la palabra
i11sta evitando la tendencia a la profusión.
Por último, debe tenerse presente que en un comcnrncio de texto jurídico no
es necesario hacer una conclusión. Como este se basta a sí mismo para ser dado a
comentar, el comentario alcanz:i para su comprensión sin que sea necesario con-
cluir. Todo debe ser dicho en el cuerpo del comentario. De hacer una conclusión,
esta no puede consistir en un resumen de los desarrollos precedentes y deberán
respetarse dos requisiros1" :
- Formular una apreciación general sobre el texto, sobre las intenciones o
sinceridad del autor.
- Subrayar el interés del texto respecto de la historia del derecho o de las ins-
tituciones.
En la frase final, dar lugar a una reflexión sobre cuestiones que exceden los
límites estrictos del asunto tratado, sin salirse, sin embargo, del rema.

,,,i; Cf. Conrini-Géninet-Mour(, ob. cit., pág. 50.


360 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

3. Particularidades según la naturaleza de los textos


Además de las reglas generales estudiadas en las secciones anteriores, el co-
mentario de texto jurídico está sometido a exigencias partic ulares según la diversa
naturaleza de los textos a comentar. Nos ocuparemos sucesivamente de los textos
históricos (J.·¡.) y de los textos normativos, en especial de las leyes y reglamcnros
o decretos (3.2.). Nos detendremos, por último, en los contratos q ue, aunq ue son
una especie de textos normativos, poseen ciertas particularidades q ue a meritan un
tratamiento independiente (3.3.).

3.1. Textos de historia del derecho y de las i11stituciones 197


La diversidad de textos d e los q ue puede d ispo ner el historiador es considera-
ble, aun si pueden ser clasificados en dos grandes categorías: las fuentes juríd ica s
stricto semu (textos de na ruraleza legislativa, costumbres redrictadas, sentenciris,
decisiones o instrucciones administrativas, contratos, acrns nornriales, doctrina,
ere.) y las fuentes a priori no jurídicas q ue pueden proveer información útil al
jurista (relatos históricos, crónicas, correspondencia, obras poéticas, ere.). Cada
documento de be ser riprehendido seglrn un métod o adaptado a sus propias cam c-
tcrísricas. Tal diversidad de caracteres obedece fu ndamenta lmente a dos factores:
la fecha y la naturaleza del documento.
En cuanto a la fecha del texto (y considerando solo los textos editados, no los
manuscritos), habrá que considerar si la edición es fiable (cuestión que se plan tea,
sobre todo, en relación con los textos anteriores a l siglo XVI), y si corresponde
a la versión original (porque a veces no poseemos el original del texto sino so lo
fra gmentos q ue nos han llegado por diversos criminos, y los copistas han podido
cometer errores o modificar inrencionalmcnre el texto).
Respecto de su naturaleza, en lo q ue hace a los textos no iurídicos, deben con-
siderarse (sin .lnimo de exhausrividad) aspectos como los siguientes:
- U11 relato histórico implica preguntarse cuáles era n las fuentes de las que
d isponía el a utor; si b uscaba ser objetivo o parcial, y en este último caso que
visión de los acontecimientos q uería defender.
- U11a biograffa contiene elementos de a preciación personal ele su autor, y
hay q ue tener en cuenta que, a menudo, el autor admira a aquel sobre quien
escribe.

C f. Brigítte lk1sdev.1nt-Gaudemet y Valérie Gouta l-A rnal, Histoire du droit et ,les fostit11tio11s.
Corrigés ,l'examens, LGDJ, 2d. edición, 2000; cf., asimismo, l:i primer:1 p:i.rre de Contini-Géni-
nct-Mouré, ob. cit., destinada a la historia del derecho y de las instimciones.
Germán Sucar 36 1

- Un texto político puede interesar al jurista si describe formas de gobierno,


mecanismo de funcionamiento de los poderes públicos, o una organización
social. Este puede tratarse de una exposición doctrinal teórica, de un texto
filosófico o de un panfleto, y puede entonces emanar de alguien no compro-
metido en la vida política. Si por el contrario, se trata de un polírico de su
tiempo, será imporranre saber si critica o a poya el poder vigcnre, si roma
distancias o no respecto de la situación del momento, o si busca convencer
a su auditorio. El tono y los argumentos no son los mismos según uno se
d irija a la multitud, a los diputados, al gobierno o incluso a los funcionarios
a q uienes se transmiten instrucciones.
- Las novelas o los poemas pueden ser una fuenre de valiosa información
para el jurista con tal de que se pueda discriminar aquello q ue es pura in-
vención.
- Los relalos de viaie y los in formes de los embaiadores suelen ofrecer la
visión q ue los extranjeros tienen de un país, lo que brinda la ocasió n de
comparar instiruciones jurídicas diversas o disrinras formas de o rganizar el
poder pliblico.
En cua nto a los textos jurídicos, que son los que esrudia el jurisra más a me-
nudo y de manera preferente, habrá de renerse especialmente en cuenta las ca-
tegorías de las fuentes jurídicas (costumbre, ley, doctrina, jurisprudencia, sena-
doco nsulto, edicto del magistrado, constituciones imperiales, o rdenanzas reales,
códigos, constituciones, ere.) según las diversas culturas o tradicio nes jurídicas
(derecho romano, derecho del alto o del bajo medioevo, derecho moderno, de la
famil ia continental europea o del common law) y su evolució n en el t iempo (repa·
r;indose en los rasgos dominantes propios de cada período)1".
Ahora bien, el obietivo (1mdamental del come11tario de este lipo de docume11-
tos co11siste en extraer todas las i11formacio11es que ellos pueden a/Jortar al co-
nocimiento de la historia ;,1rídica. Con esre fin es conveniente seguir un método
estricto, el cual comprende ramo la fose preparatoria del ejercicio (3.1. 1.) corno
la de su composición (3.1.2.).

3.1.1. El trabajo preparatorio


En relación con el trabajo preparatorio para el comentario del texto histórico,
ha de tenerse presente q ue:

Para un análisis de las fuenres según los difcrcn1es períodos, "éase Basdcvant-Gaudcmer y
Goural-Amal ob. cit., págs. 57-92. Para una \'ÍSióo más amplia, \'éasc Jean Gaudcmet, J.es
naissances d11 droit. U temps, le po11voir et la science 011 service d11 droit, 4•• edición, Mon-
chresticn, 2006.
362 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

i) La primera Jccrurn dd u;xro lo textos) ~ (rírulo,


indicaciones sobre las obras, su redacción, daros y nombre del autor, informacio-
nes complcmenrarias, elementos biográ ficos, e re.), deben permitir la comprensión
del tema del texto y la óptica desde la cual se realizará s11 com etario. Con vistas a
ello, en esta primera lectur:1 hay que preguntarse acerca de:

a) El autor (cuando es conocido) y todos los clemenros biográficos que escla-


rezcan sus propósitos: llillll.b.a:. (si es conocido) fun.ci.ón (un filósofo, un político
o un jurista no razonan de la misma ma nera) , ~ . filiación política, ruigru
~ (su pcrrencncia a una u otra clase social puede explicar cierras reflexiones),
nacionalidad (la mirada de un cxtr:111jcro :1ccrc:1 de un;1 civilización diferente de la
suya, por ejemplo, es algo a tener en cuenta). Es importante, asimismo, establecer
si el autor ha esrado implicado direcramenre en los eventos del relato o si ha sido
un simple observador. Si no vivió en la época de los hechos, ¿por qué hace alusión
a ellos y cuáles son sus fuentes? Las informaciones deben ser siempre útiles a l
comentario del rexto propuesto.

b) La fecha de redacción del texto (si es conocida) y el contexto histórico que


esra evoca. Presrar atención a las diferentes maneras en q ue un texto puede esrar
fechado (scglm la era cristiana, según el calendario romano, ere.).

c) La naturaleza específica del documento: texto normativo o legislativo (ley,


acto real, ordenanza, edicto), decisión de jurisprudencia, texto a dministrativo,
fuente na rrativa (relato, crónica, biografía), o doctrina l (extracto de un antiguo
tratado ele derecho), panfleto, artículo de periódico, discurso, documento diplo-
mático (carra, diploma, noticia, ere.).

el) La finalidad del texto: por ejemplo, si ha sido publ ica do para esrablecer una
medida imperativa, para alegar en una causa, para convencer, para describir, cte.

e) El a lcance real del texto: por ejemplo, la reiteración de un mismo rema y de


las mismas fórmulas en edictos sucesivos prueba las dificultades de aplicación del
texto.

f) La in terpreta ción historiográfica: hay textos q ue se sitúan en los grandes de-


bates de la historiografía de ayer y de hoy (frenre a las opinio nes opuestas de los
historiadores, se tratará de hacer esrado de sus divergencias e interpretaciones).

g) L1 situación geográfica de la ciudad o del país concernido: cuando puede


esclarecer ciertos aspectos (la insularidad o el relieve, verbigracia, tienen una in-
fluencia sobre las mentalidades y, por lo tanto, en las instituciones).
Germán Sucar 363

ii) El análisis del rexro, abarca dos etapas: por una parre, subra)'ar las palabras
importantes que deberán ser objeto de una definición (t érminos técnicos, insriru-
ciones) o una explicació n (alusiones a acontecimientos o a personajes) e identifi-
car las frases claves o cesuras que determinan las grandes articulaciones del texto
y, por la orra, extraer las nociones e ideas claves que suscita el texto, en el orden
q11e se presenta n (pues su clasificación metódica se efectuará al hacer el plan).

iii) La elaboración del plan, que puede ser, lineal o temático (véase s11/Jra, en
este capírulo, punto 2.2.2.).

3.1.2. La composición
Al efecruar un comentario de texto histórico han de respetarse cierros requi-
siros relativos tanto a la introducción, al cuerpo del texto y a la conclusión, así
como a la redacción.
La inurulucción debe contener c uatro puntos esenciales que se deben abordar
imperativamente en el orden siguiente:

a) En cuatro o cinco frases como máximo se debe comenzar por erigir la carta
de visita del texto, respondiendo a las preguntas q ue se han formulado tras la
lectura del texto a propósito del título, la fecha de redacción del texto, de su na·
turaleza y del a utor.

b) El contexto histórico en el cual se sitúa el texto. No se trata de enunciar


generalidades sobre el reino en curso o de hacer la historia del período, sino de
situar las instituciones descriptas o los eventos relatados en su cuadro cronológico
preciso, con la fi nalidad de esclarecer los temas abo rdados por el texto.

e) De ese contexto se debe extraer la pro blemática particular contenida en el


texto y q ue guiará el conjunto de comenta rio histórico-jurídico. De lo que se trata
aquí es de subrayar el interés del texto sobre la base de algunas ideas generales
del documento a comentar, enunciando las principales cuestiones planteadas por
el autor, y de criticarlo, es decir, de observar si el texto es objetivo, exacto, parcial
o incompleto (voluntariamente o no), así como mostrar la manera en la que un
acontecimiento o una institución es presentada por el autor (para lo cual el a náli-
sis de su estilo y de su vocabulario suele ser revelador).

d) La última frase de la introducción anuncia el plan, pudiéndose retomar


corno títulos para las partes una frase del texto.
364 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Ya en el cuerpo dd comentario, de lo que se erara es de a rticu lar el conjunro, y


de hacer referencia regular al rexro, sea cirando exrracros, sea indicando el núme-
ro de los renglones del rexro o el párrafo concernidos.
En la ~ . de efectuarla, conviene su brayar el alcance (i.e., si el obje-
tivo perseguido por el a utor ha sido alcanzado: cuáles fueron bs consecuencias
históricas del texto: :1plicación de una ley, e jecución d e un rrarado, influencia de
un d iscurso) y el interés del texto (que será exrrníclo en función de lo que el texto
enseña al historiador, es decir, revelaciones sobre u n aconrecimienro, un problema
político, económico o social, sob re las ideas, las ambiciones o la menralidad de un
hombre de Estado, de un grupo social o partido político, etc.).
Finalmente, el trabajo debe ser rcdacrado en presente· evitar el furnro. Asi-
mismo, se debe evitar caer en los juicios excesivos (sobre todo la indignación
"gratuita" a propósito de una época; de lo q ue se trata es de intentar explicar esos
usos en funció n del contexto histórico más que juzgarlos con nuestra perspectiva
acrual), así como las comparacio nes con nuestra época (se rrara de situarse e n el
siglo del texto y no de comparar instituciones o sistemas que funcionan en épocas
totalmente distintas). Evitar los clichés, los lugares comunes, o las frases vacías, a
menudo utilizados en la introducción o en la conclusión para valorizar el tema,
como: "De todos los f)roblemas JJlanteados JJor la historia de las institucio11es no
hay ning1111a más grave, más interesante... "; o las obvicdadcs: "'Se ve así que la his-
toria del derecho es IÍtil /Jara la comJJre11si611 de numerosos factores sociales., "

3.2. Textos ,wnnativos199


Los textos normativos objero del comentario de texto, también denominados
textos legislativos (en un sentido amplio), son las leyes o alguno(s) de sus arrícu-
los, decretos o reglamentos o alguno(s) de sus artículo(s), arrículo(s) de los códi-
gos, arrículo(s) de la consrirución, de circulares, disposiciones de una ley exrranjc·
ra o de una convención internacional, o proyectos de ley, entre los más empleados.
Antes de proceder a abordar las especificicbdes propiamente metodológicas
del comentario de textos normativos (3.2.2.), es menester ciar cuenta de las par-
tic ularidades de estos últimos, especialmente de las leyes y de los reglamentos o
decretos (que constituyen una suerte de modelo paradigmático), roda vez q ue son
tales parricularidades las que generan las referidas especificidades metodológicas
(3.2.1.).

Para la exposición del presente apartado cf., especialmente, de Alain Sérieux y Marc Bruschi,
Le co111me11taire de texte j11ridiques. l. ois et régle111e11ts, 2c1o edición, Ellipses, 2007. Cf., asimis-
mo, Gilles Goube:iux )' Philippe Bihr, Les épre11ves écrites en droit civil. Co11Seils et modeles,
11,.. edición, LGDG, 2008: 278-284 )' David Bonnet, ob. cit., págs. 127-148.
Germán Sucar 365

3.2.1. Las leyes y los reglamentos o decretos


Dado que los términos "ley" y "reglamento" o "decrero" no son unívocos,
conviene precisar su alcance (3.2. 1. 1.) a fin de ocuparnos a continuación de su
estrucrura u organización interna (3.2. 1.2.).

3.2.1.1. De/i11icio11es
Los términos " ley" ("lois,..) y " reglamento" ("'rt!glement"), no tenfon, en su ori•
gen, el sentido preciso que se les acuerda hoy en día. En el lenguaje del siglo XIX
y de siglos anteriores, por "leyes" se entendía las disposiciones muy generales que
fijaban los grandes principios del derecho sin emrar en los detalles secundarios,
reservados a los reglamentos. En este sentido amplio, quedan comprendido en el
concepto de ley, las constituciones o actos emanados del poder constituyente, las
leyes propiamente dich:ts o actos em:tnados del poder legisl:ttivo, los reglamentos
o acros emanados del poder ejecutivo (cuyo objeto es reglamentar en deta lle cier•
ras leyes), las ordenanzas municipales o actos emanados de las autoridades locales
de cada ciudad, departamento o partido, los edictos policiales, la circulares, etc.
Este es el concepto de ley que la doctrina denomina material.
En actualidad, por el conrrario, las expresiones "leyes" y "' reglamento" han ad•
quirido un sentido más técnico. Se llama ley en sentido formal a roda disposición
sancionad:t por el Poder Legislativo de acuerdo con el mecanismo consrirucional.
En ral sentido, no solo son leyes las normas de carácter general, obligatorias para
todos los habitantes, sino también ciertos actos de autoridad, que carecen del
requisito de la generalidad y que a veces se traducen en un privilegio a favor de
determinada persona como, por ejemplo, una ley que ororga un:1 pensión o la que
otorga la concesión de un servicio público.
Así, por ejemplo, en Francia, las leyes son las disposiciones emanadas de la
actividad parlamentaria (arr. 34 de la Constitución francesa de 1958), mient ras
que los reglamentos son, por el contrario, disposiciones emanadas del Gobierno
(arr. 37 de la Consrirución Francesa de 1958). No obstante, el producto de la
actividad reglamentaria del gobierno es más comúnmente denominada decre-
tos (décrets). Una forma mixta son las ordenanzas (ordo,mances), disposiciones
adoptadas por el gobierno con autorización del Parlamento y en la medida de
esta autorización --dado que esta versa sobre materias q ue pertenecen norma l·
mente al Parlamento- y que deben ulteriormente ser objeto de ratificación por
parte del Parlamento (arr. 38 de la Constitución francesa de 1958). Cuando la
iniciativa legislativa emana del Gobierno se denomina proyecto de ley, y cuando
em:ina del Parlamento (diputados o senadores) se denomina /)ropo.sición de ley.
La elaboración de las leyes, al igual que de los reglamentos, se encuentra fijada
de manera muy deta llada en la Consrirución. Y es únicamente a las normas
366 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

q ue satisfacen rales requisitos constitucionales, tanto de fo rma como de fondo,


q ue se llama ley o reglamento (decreto) . En Fra ncia, el derecho constituciona l
se e ncuentra consignado en la Constitución de la V'" República de 1958, en la
declaración de los derechos del ho mbre y del ciudadano de ·1789 (versió n d e
1791 ), en el preámbulo de b Constitución de la IVt.1 República de 1946, a sí
como de algunas d is posiciones dispersas, por ejemplo, la ley nº 62- 1292 del
6 de noviembre de 1962 relativa a la elecc ión del presidente de la República
por sufragio universal, la o rdenanza nº 58-11 00 del 17 de noviemb re de 1958
relativa al funcionamiento de las asambleas pa rlamentarias, y la o rd enanza n"
58-1067 del 7 de noviembre de ·195g que constitu ye la ley orgánica sobre el
Conseil co11stit11tio1111ef200 .
La República Argentin a esrá regida por un sistema federal, de modo q ue b s
Provincias son sobera nas e n su régime n inte rno, excepto los poderes delegados
al Gobierno Federal (arrs. 104 y 106 de la Consrirnción Argentina}. Las Pro-
vincias, en uso de tal soberanía, se dan sus p ro pias insriruciones y dicta n todas
bs leyes que le son necesarias para el cumplimiento d e sus fines propios (arrs.
105 y 106 de la Constitución Argent ina). 1>or consiguienre, al b do de b leyes
11acio11ales (ema nadas d el Gobie rno Federal), hay leyes provinciales (emanadas
de los gobiernos provinciales). Miem ras que b s primeras son obligarorias en
t◊do el territorio de la nació n, las segundas lo son solamente en el interior de
cada provincia. Además d e la Constirución Fedt:ral q ue es vál ida para todo el
territorio, encontra mos entre b s principales leyes naciona les, los códigos y las
leyes susta nt ivas, corno el Código C ivil y Comercial, Pena l, de Minería, la s le-
yes laborales, ere. (arr. 67 inc. 11 de la Constitución Argentina). En el á mbito
provincial, ademá s de las constituciones p rovincia les, entre las principales leyes
provinciales se enc uentran los códigos y leyes procesa les. El pod er ejecurivo
tiene a su cargo la actividad reglamentaria, esto es, de d ictar normas genera les y
abstractas q ue se d a en llamar rcglame11tos, lo cual se realizn por vía de d ecretos.
Existen diversa s clases de reglamentos (art. 99 de la Constitución Argenti na),
principalmenrc: autóno mos (dictados por el poder ejecurivo para im plementa r
directa e inmed iatamente una atribución privativa que le reconoce la propia
Constitució n, y también denominados " independientes" para destacar su des-
vinc ulac ió n con las leyes) d e ejecució n (que tienen por objeto reglamentar b s
leyes), delegados (d ictados por el presidente por lllla autorizació n expresa del
Congreso) y de necesidad y urgenc ia (de carácter excepciona\)2º1•

Cf. Ala in Séricux y Marc Bruschi, Le commentairc de lt•:ctes i11ridiq11es. Lois et r1~gfe111e11ts, 2""
edición, Ellipses, 200 7: 5-7.
Cf. Raymundo M. Salvat, Tratado ele ,ie,echo civil A,ge11ti110. Parte General, T 1, La Ley, 194 7:
8- 12; Guillermo A. Borda, Tratado de derecho civil. P.irte General, T 1, Abeledo Pcrrot, 1987:
Germán Sucar 367

México, por su parre, es una República Federal (arr. 40 de la Consrirución


Política de los Estados Unidos Mexicanos). Esro significa que la Constirución
ha esta blecido q ue determinadas materias son de competencia de los estados
q ue conforman la Federación y orras q ue pertenecen a esra última. En el plano
legislativo, lo anterior se traduce en q ue existen, por una parre, leyes federales
cuya competencia corresponde al Congreso de la Unión y, por la orra, leyes lo-
ca les que son de competencia de las respectivas autoridades locales (co ngresos
locales o asambleas legislativas). Entre las principales materias que la consti-
tución ha reservado a la federación se encuentra el ámbito mercantil (Código
de Comercio) y el ámbito laboral (Ley Federal del Trabajo). Recientemenre se
ha d ictado un Código procesa l penal común para roda la Nación202, m:ueria
anteriormente reservada a los estados. Entre las principales materias reservadas
a los estados se encuentra la civil y la penal (cada estado tiene su propio código
civil, penal, así como los códigos procesales con excepción ahora del procesal
penal). Cada esrado de la Unión posee su propia consritución que normativa-
mente se encuentra en la cúspide de cada ordenamiento estatal y, lógicamenre,
supeditada al contenido material de la Constitución Federal (véase arr. 133
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). Con jerarquía
inferior a las leyes se encuentra la potesrad reglamentaria donde se prevé la
existencia de reglamentos y decretos (artículo 89, fracc ión I de la Constirución
Política de los Estados Unidos Mexicanos). La estrucrura tripartita en Poder
Legislativo, Ejecutivo y Judicia l a nivel federal (artículo 49 de la Constit ución
Política de los Estados Unidos Mexicanos) se reproduce en cada uno de los 32
estados que con forman la unión (artículo 116 de la Constitución Política de los
Esrados Unidos Mexicanos)10J.
De aquí en más, en aras a la simplicidad, nos referiremos principalmente a las
leyes (en sentido formal) y a los reglamentos (decretos). En términos generales,
lo que de ellas se diga se aplica a las demás categorías de textos normativos. No
obstante, se harán las precisiones pertinentes cuando alguna de rnles caregorías
de textos normativos (por ejemplo, las normas consrirucionales) así lo requiera en
orden al abordaje metodológico propio del comentario de rexro.

56; y Humberro Quiroga Lavié y orros, Derecho Constit11cional Argentino, Rubinzal Culzoni,
2009,TII: 1170-1213.
Se trata del Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficia l de la
Federación el 5 de marzo de 2014.
Cf. Felipe Tena Ramírez, Derecho Constit11áonal Mexicano, 37- edición, Porrúa, 2005.
368 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

3.2.1.2. La con formaáón de las leyes y de los reglamentos o decretos


Tres aspecros principales caben ser desracados a esre respecto: la redacción de
las leyes y reglamentos o decreros en arrículos (3.2. ·1.2. 1.), la disrinción entre el
espíritu y la letra de un rexro normativo {3.2.1 .2.2.), así como la distinción entre
su inrerpreración y su npreciación (3.2.1.2.3.).

3.2.1.2.1. El articulado
En genera l, bs leyes y regbmentos contienen d isposiciones individ uales agru-
padas bajo la forma de artículos. Algunas de ellas son usua les: las q ue fija n la
fecha de entrada en vigor de la ley o del reglamento, las que precisa n su campo
de aplicación rerrirorial. O tras, las más numerosas, se refieren a la subsrancia
misma de aquello sobre lo c ua l se ha querido normar, por caso, "el c uerpo hu-
mano", "la vid a privada". Los artículos de tales textos normativos p ued en estar
o rga nizados en títulos, capítulos, bajo c uyos intitulados, se regulan los diversos
aspectos de la materia objeto de tratamienro. En los sistemas cod ificados, las
leyes o reglamentos muchas veces vienen a mod ificar los cód igos en vigor, mo-
d ificando, agregando o suprimiendo alguno(s) de sus artículos. Existe, así, roda
una arquitectura legal o reglamentaria, a veces mu y compleja , q ue conviene no
perder de vista. Mutatis mutandi, a lgo similar puede ser afirmado en relación
con la constitución y a las reforma s constitucio nales. Lo que se quiere enforizar
es que los artículos de un cuerpo normativo (ley, reglamento, código, constitu-
ción) son parres de un todo q ue se llaman los unos a los otros y q ue no pueden
ser cabalmente comprendidos má s q ue a su luz recíproca. La relación puede ser
más compleja alm : cuando el poder legislativo diera una ley, esta es, a men udo,
algún tiempo más tarde, seguida de un decreto del poder ejecuti vo q ue viene a
reglamentarla. Esre decreto, con su propio articulado, viene a completar la ley,
razón por la cual él debe ser leído y comentado teniendo en cuenta las dispo·
siciones legislativas, aclarando la ley de una manera particular o incluso con-
tradiciéndola. Por ello, a ntes de conocer los detalles de cada d isposició n es de
funda mental importancia delimitar a decuadamente los artícu los fu ndamcnr.ales
o principales del texto normativo en c uestión.
La regla general es q ue cada artículo de una ley o decreto tiende a reso lver
una cuestió n jurídica precisa, distin ta a la tratada por los otros artículos que
lo siguen o lo p receden. Esro es, un artículo tiene por o bjetivo circunscribir un
cierro aspecto de la realidad en función de un c ierro universo de propiedades
a fi n de correlacionarlo con cierras consecuencias jurídicas. O dicho de o tro
modo más preciso: un artículo (en el ideal) conriene 1111a norma, va le decir,
un enunciado q ue correlaciona una circunstancia o conj unto de circunstancias
fácticas (;.e., un caso genérico) a una solución no rmativa (i.e., una acción cali-
Germán Sucar 369

ficada deónticamente)204 • En tal sentido pues, puede adoptarse la siguiente regla


metodológica: en principio un artículo puede ser considerado una unidad. Todo
aquello de lo que trata un artículo solo concierne a una cuestión jurídica y, por
ello, dicho artículo debe bastar para resolver la cuestión jurídica tratada. Los
ot ros a rtículos, incluso aquellos que son vecinos, abordan orras cuestiones, a un-
que pueden constituir sin embargo un comexrn que puede servir para esclarecer
su significado. Es por ello que el análisis artículo por artículo del contenido de
una ley o reglamento asegura una subdivisión coherente del cuerpo normativo
sin dañar la homogeneidad del conjunto.

3.2.1.2.2. El espíriru y la letra


Un artículo es un texto compuesto de oraciones (que a su vez contienen pa-
labras) vinculadas por signos de puntuación. Cada oración cobra sentido en el
conrexto de las otras oraciones y cada palabra en el interior de cada oración. De
manera que la lectura analítica de un artículo puede comenzar por las panes (las
palabras y las oraciones) o por el todo, el artículo de forma global. No obstante,
no hay q ue perder de vista que es el todo lo que, en definitiva, acuerda un senti-
do definido a las partes. La comprensión de las palabras y de las oraciones debe
contribuir a fijar el semido exacto del conjunto del artículo. Concentrarse exclu-
sivamente en el análisis de las palabras puede conducir a quedarse con una simple
serie de definicio nes ele los términos empleados por la ley. No debe olvidarse que
es el artículo (como totalidad) lo q ue constituye objeto del comentario. Este senti-
do general del artículo no es sino aquello que los juristas suelen llamar su es/JÍritu.
Este es el que " manda " en orden al análisis. No obstante, no hay que olvidar que
dicho espíritu se manifiesta a través de las palabras y oraciones utilizadas, vale
decir, lo que los juristas llaman la lelra. De manera que la comprensión del espíritu
de un artículo se da a través de una lectura atenta de su letra.

Cf. Ca rlos E. Akhourrón y Eugmio Bulygin, Sisumas ,rormati1,os: introd11cáOn a la metodo•


logía ele las cienci.is i11ridicas, 2• Wición re,•isada, Hucnos Ail"C$, A.strea, 2012. Debe 1enersc
presente que una disposición jurídica no es idén1ica a una ley o a un artículo de una ley; y que,
frecuentemente, di,·ersas leresde diferentes ramas del derecho (cil'il, penal , etc,) pueden contri-
buir al comenido de una norma jurídica. Así, aunque al promulg., r leyes, decretos, ordenanzas,
etc., son creadas normas, estas últimas difieren fundamentalmente de las leyes, decretos, orde-
nanzas, etc. En efecto, puede ocurrir que a): al promulgar una ler, dccrero, etc., las auroridadcs
creen únicamente parte de una norma y que las orras partes de ella pueden haber sido creadas
en orro texto o en orro tiempo y por mros órganos; y b) que al promulgar una constitución,
crear una ley o un decreto, ere., el legislador no crtt únicamente una parte de una norma, sino
una parte de muchas normas. En suma, una norma puede ser reconstruida sobre la base de más
de un artículo porque, por ejemplo, mientras en un artículo (de una ley, por caso) se encuentra
formulado el caso genérico, la solución normati,·a con la que este est:í correlacionado se en•
cuentra en otro artículo (de la misma ley o incluso de orra ley).
370 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

El a uto r de un artículo lo ha rcdacrado en virtud d e cierta finalidad q ue se ha


propuesto (;. e. , ratio legis). Dicha finalidad depende de la cuestión a la q ue la a u-
roridad normativa ha q uerido da r solución. C uestiones como, por ejemplo, la de
q ué estatus juríd ico dar al cuerpo humano en la sociedad del siglo XX en un cierto
país. O expresado en término s más precisos : ¿es posible admitir la práct ica de-
no minada " maternidades por sustitución "' ?; ¿puede permit irse la venta de ciertos
ó rganos con o bjeto de ser trasplantados o, por el conrrario, su donación?; ¿en qué
med ida es necesario a urorizar q ue las personas se presten, incluso volunra riamcn-
re, a investigac io nes biomédicas cuando estas presentan riesgos pa ra su sa lud o su
integridad física? Tocias estas cuest iones se le plantea n a la auto ridad legislativa o
reg la mentaria po rq ue ellas ya han sido plante ada s en el seno mismo de las prácti-
cas correspondienres y de las reacciones (de aceptac ión o rechazo) a q ue han da cio
luga r. El poder legisla rivo o regla menrario que rienen por funció n el gobierno de
u na sociedad d ebe responder a esras cuesrio nes esrableciendo pa utas de cond uctas
claras. Po r ello es ra n importanre discernir cuál es la situación q ue tiene a la vista
la autoridad normativa cuando ha p ro mulgado una ley o un decreto .
Ahora bien, solo la letra es accesible inmediatamente, mientras que la fi na lidad
del legislad or podemos no conocerla o conocerla insuficientemenre. Po r ello , hay
que fiarse de la !erra para restitu ir el espíritu del arrículo ; hay que sa ber descub rir
detrás de la respuesta de la auto ridad normativa su espíriru y, d etrás de su espíriru,
la cuestión. Una vez descubierto el espíritu, p od r:í volverse a su letra para confe-
rirle su senrido pleno, elucidando cvenruales oscuridades. L1 ratio legis o razón de
ser de la no rma (expresad a en un arrícu lo) preside el empico de las palab ras y de
las o raciones por parte de su a utor. Pero el lector debe hacer el ca mino inverso: a
pa rrir d e las palabras y oracio nes debe reconstituir la ratio legis, pa sa r por su letra
para acceder a su espíritu.

3.2. 1.2.3. La interpretación y la apreciación


Cada palabra, cada oración, la totalidad del a rtícu lo (o d e los artículos), así
co mo la ley o el reglamento de las q ue estos forma n parte, deben ser o bjeto de
reflexió n sob re su sentido . Esto es lo que se d enomina trabajo d e i,llerfiretación.
Los textos jurídicos, de un extremo al otro, son objeto de interpretació n, aun en
relació n con los términos a priori más evidentes. Su aparente simplicidad puede
esconder serias dificu lradcs. Con mucha mayor razón hay que estar atento a los
términos que ofrecen dificultades d e comprensión.
Puede resulta r útil, a l respecto, acud ir a u n diccionario juríd ico, siempre q ue
se lo haga co n prudencia, dado q ue muy a menudo la te rminología empleada po r
las leyes y decretos no se correspo nde exacta mente con la termino logía esrricra-
menre técnica receptada po r los diccio narios. Puede ser de gran ayuda, asimismo,
ca prar el espíritu general del artículo; como la consulta de la jurisprudencia. No
Germán Sucar 371

obstanre, se debe tener cuidado de no for.tar jamás la letra del texto. En todos los
casos, ninguno de esos razonamientos inrerpretarivos debe conducir a soluciones
desrazonables.
Cuando el sentido de un artículo (o de un con junto de artículos) se ha vuelto
claro para el lector, este todavía tiene que saber apreciarlo, es decir, juzgar acerca
de su valor. Se trata de evaluar, en términos generales, la cuestión planteada y la
respuesta ofrecida po r la autoridad no rmativa: ¿dicha cuestión y respuestas son
las adecuadas?; ¿han permitido verdaderamente delimitar y resolver la dificultad
jurídica? La apreciación debe ser siempre objetiva, es decir, motivada y argumen-
tada. No obstante, la crítica debe ser siempre moderada; no se trata de efectuar
una "refutación" o "impugnación" directa.
Con rales consideraciones a la vista, podemos pasar a estudiar las particulari-
dades que ostenta la realizació n del ejercicio mismo del comentario de un texto
normativo.

3.2.2. La elaboración del comentario de textos normativos


El objetivo fu ndamental de este ejercicio consiste en explicar y apreciar el texto
normativo, lo que implica exponer su seutillo, su valor y su a/cauce. Las leyes y
reglamentos enuncian reglas generales y abstractas, de modo que la cuestión de su
aplicación, las dificultades que pueden nacer de la confrontación de la norma con
la rea lidad, constituyen un aspecto importante en este ejercicio.
En cierras ocasiones, a) el ejercicio consiste en comentar un artículo o artí-
culos que forma(n) parte de un tema que ha sido desarrollado en el curso, en
cuyo caso habrá que esforzarse en poner de relieve los elementos extraído de la
letra y el espíritu del artículo o los artículos esrudiado(s) en vinculación con los
conocimientos aprendidos en el curso; en el extremo opuesto b), el artículo o los
artículos propuesto(s) puedc(n) ser una completa novedad par:i el comentador, en
cuyo caso se tratará de identificar, a partir de un análisis atento, los puntos sobre
los cuales puede versar una comparación con las reglas o soluciones vistas en el
curso; finalmente, c) entre ambas hipótesis extremas, se pueden encontrar grados
intermedios. Así, cuando el artículo propuesro no ha sido particularmente estu-
diado en el curso, pero forma parte de un conjunto de artículos o de una materia
que ha sido estudiada. Aquí se tratará de ejercer una suene de síntesis o equilibrio
entre las dos formas extremas antes mencionadas. O también puede ocurrir, en
especial cuando se trata de comentar un decreto, que solo las grandes líneas de la
reglamentación hayan sido expuestas en el curso, y que los detalles sean descu-
biertos con ocasión del estudio del texto a comentar. En tal supuesto el esfuen.o
principal debe estar dirigido al análisis metódico y detallado de las disposiciones
examinadas. En todos los casos, hay que ser plenamente conscientes de que el co-
372 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

mentario de textos normativos implica siempre la movilizació n de conocimienros


precisos. La comprensión de los términos empicados en el artículo de la ley o del
decreto es necesario, pero no suficiente. La paráfrasis de evirarse absol uramenre.
Distingamos el trabajo preparatorio (3.2.2. 1.) del trabajo de composición
(3.2.2.2.).

3.2.2. 1. El trabaio ¡,re¡,aratorio


En cu:tnto al trabajo prcparatorior tres etapas sucesivas deben ser respetadas.
En primer lugar se d ebe restituir el artículo en su contexto para cnconrrar la p ro-
blemática, luego se debe dividir el anículo pa ra cnconrrar el plan con sus tirulos
corrcspondicnres y, por último, distribuir los conocimicmos para preparar los
desarrollos a insertar en el plan.
La restitució n del artículo en su contexto presupone que el :a lumno conoce la
actualid:ad del artículo y de su aplicación. De esta comprensión depende la delimi•
tación del tema. Ahora b ien, e l artículo p ropuesto para el comentario es presen t3•
do de manera aislada, fuera de su contexto. Por ello, reubica rlo, es la primera ra rea
a efecruar. El conrexto de un :artículo es ma terial (¿es el arrículo de una ley, de un
regla memo, de una circular, de un código?; ¿en qué p:arre, tirulo, capítulo, sección,
se sitúa?; ¿por q ué artículo esr:i precedido y cuál es el que viene a conrinu:aci6n?),
relativo a la redacció n (¿quién es su auror?; ¿ha habido un proyecto q ue no ha
sido finalmente retenido y, en su caso, q uién lo ha formulado, se distingue este del
de la red:acción fin:al?; ¿su primera redacción reformaba el de recho anterior ?; ¿el
artículo ha siclo red:acrndo en una época liberal o dirigisra?) y funcional (¿por qué
este tema hoy en día?; ¿es el objeto de un dcbme de socicd:ad, de controversias
doctrinales?; ¿se vislumbra la redacción de un nuevo texto?; ¿el artículo viene de
ser reformado?; ¿se ha operado lllla n ueva aplicación jurisprud encia[?).
Dejar "hablar al artículo" es In mejor manera de descubrir el plan del comen•
tnrio. Cada artículo tiene su especificidad, sus arriculaciones propias, y son esas
articulaciones lo q ue hay que poner de relieve. Un buen plan se induce siempre
de las articulaciones internas del artículo. Es la mejor manera de esrnr seguro
de tratar todo el rema y nad:a más que el tema. No obstante, los planes batea11
pueden tener en cierras ocasiones (a foltn de poder encontrar a lgo mejor) a lg una
pertinencia. En efecto, un artículo, como se ha visto, suele expresar una norma,
es decir, la correlación de una circunstancia o conjunto de circunstancias fácticas
(i.e., un caso genérico) con una solución norm:ativ:a. Así, en atención :a ello, será
posib le pens:at en un plan tipo como : l. Condiciones de aplicació n. 11. Efectos; o
l. Dominio, 11 Régimen. Debe tenerse presente, sin embargo , que no siempre se
tratará de la divisió n de las dos gra ndes parres principales (1 y 11) da do q ue, corno
Germán Sucar 373

ha sido señalado, a veces un único artículo puede combinar varios conjunros de


circunsrancias o condiciones y varias soluciones normarivas.
Un signo revelador de esre género de combinaciones es la presencia de dis-
rinros párrafos en el interior del artículo. Cuando el autor de una ley o de un
reglamenro ha empleado el punto y aparte quiere decir que ha considerado que,
a propósiro de una misma cuestión de derecho cabe diferenciar diferentes hipóte-
sis (casos genéricos) correlacionándolas con diferentes soluciones normativas. L1
diferencia no parece suficientemente radical para justificar el tratamiento en un
arrículo diferente, pero sí como para merecer un rraramiento separado en el seno
del mismo artículo. La presencia de párrafos es de fundamental importancia para
el comentario: generalmente, a cada párrafo corresponde una parre o , por lo me-
nos, una sub-p:m e del plan. Aquí, sin embargo, cabe tener presenre dos posibles
dificultades. La primera es que haya demasiados párrafos (cuatro, cinco o más). Es
el signo de que hay que reagruparlos buscando lo que estos tienen en común. In-
cluso cuando un artículo contiene solamente tres párrafos, ello no es un indicador
seguro de que haya que dedicarle a cada uno una parte del desarrollo. Por lo gene-
ral será más justo comentar uno de esos párrafos (normalmente el primero) en la
introducción. En particular, este es el caso cuando el párrafo en cuestión se limira
a una suerte de enunciado general de lo que debe o va a ser decidido, sin todavía
especificar los diferentes supuestos. Por ejemplo, un arrículo que comenzara con
el siguiente p:irrnfo: " Pueden ser adoptados... " y a continuación indicara las tres
categorías de nillos adoptables (como el art. 347 de código Civil francés). Así, la
expresión " pueden ser adoptados" (i.e., la solución normativa) se desarrollará en
la introducción (dando cuenta, por caso, de la determinación por pa rte de la ley
de las personas adopcables y que el "pueden" se entiende de manera "cerrada"),
mientras q ue las tres circunstancias o condiciones (supuestos de adopción) serán
exa minados en el cuerpo del comentario. La segunda dificultad, es que los párra-
fos estén muy imbricados unos a otros. En estos casos, deberá hacerse el esfuerzo
de distinguir las diferentes normas expresadas (casos y soluciones). En tal sentido
conviene determinar si dos párrafos sucesivos se completan, y el segundo hace
referencia a nociones contempladas en el primero o, por el contra rio, si deben
ser comprendidos como independientes, porque expresan normas independientes.
Los títulos del plan pueden ser concreros y sintéticos (retomando ;,, extenso
cada una de las proposiciones o parres del artículo), abstractos y compactos o
concretos y compactos. Cada una de estas alternativas tiene sus venrajas y des-
ventajas. A fin de ilustrarlo, considérese el artículo 1382 del Código C ivil Francés
facrualmeme, arr. 1240 ] en cuanto dispone "'Todo hecho del hombre, que cause
a otro un daño, obliga a aquel por cuya culpa ha acontecido, a repararlo" . En la
primera alternativa los títulos serían:
l. Todo hecho del ho mbre que causa a otro un daño
374 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

A) Todo hecho del hombre


B) Q ue causa a otro un daño
11. Obliga a aquel por cu ya culpa ha acontecido, a repararlo
A) Oblig;1 a aquel por c uya culpa ha aconrecido
B) A repararlo
Su inconvenienre reside en que su formu bción puede resulrnr demasiado ex-
tensa; ella conviene a textos cortos. Su Yentaja reside en b p roximidad de los
tirulos a los rexros del artículo.
En la segunda alternativa los tírulos podrían ser:
Las condiciones de la responsabilidad dclicrual
A) Falrn cometida
8 ) D:1ño causado
11. El efecto de la responsabil idad clclictual
A) La formación de b obligación
B) L1 ejecución d e b obligación
Su inconveniente reside en el aspecto abstracto que ado ptan los títulos, pero su
vcnraja es su cadcrer abreviado.
En la rercera alternativa podríamos tener:
Un daño generndo por culpa
A) La cul pa
B) El d año causado
11. Una responsabilidad gcnernda por una culpa q ue causa perju icio
A) Obligación
8 ) Reparación
Esta úlrirna posee en cierro modo la ventaja de las dos formulaciones anterio-
res, evirando sus d esventajas. Sin embargo, si no se tiene cuidado, puede cond ucir
a un atajo inexacto. Así, la simetría de los títulos I y II exigiría eliminar de 11 "que
ca usa perjuicio", pero hacer esro llevaría a una inexactirud, puesto que la culpa,
sola, no genera responsa bilidad.
Pero en fin, cualquiera sea la formulación elegida, debe ser comprensible y
reflejar exactamente el contenido del a rtículo. Es recomendable partir de una for-
mulación in extenso para someterla luego a un traba jo de red ucció n a fin de que
los t írulos no que q ueden demasiado largos.
Germán Sucar 375

En cuanto a la disrribución de los conocimientos para preparar los desarrollos


a insertar en el plan, baste decir que es fundamental beneficiarse de la memoria de
los contenidos aprendidos en el curso.

3.2.2.2. El trabajo de composición


Respecto de su composición, veamos lo concerniente a la introducción, por un
lado (3.2.2.2.1.), y al cuerpo del comentario, por el otro (3.2.2.2.2.).

3.2.2.2.1. La inrroducción
En términos generales, como se ha visto, la introducción riene por función pre•
sentar el tema del texto objeto del comentario. Pero tratándose del comentario de
disposiciones jurídicas, convienen tener presente:
- Especificar la disposición o disposiciones (arrículo(s)) que se van a comen-
tar.
- Cirnrla(s) íntegramenre y, en caso de que el texto sea muy exrenso, descri-
birlo sumariamente. Por ejemplo: .. Esta ley co11tie11e11 seis artículos; los tres
primeros i11troduce11 las piezas del meca11ismo; el c11arto emmcia las sa11cio-
11es; los dos últimos regula11 el domi11io de su a¡Jlicació11 e11 el es¡mcio y e11
el tiempo".
- Resriruirla(s) en su contexto legal (ley o código) o reglamentario: fecha,
lugar {bajo qué título, capítulo, o sección ere. se encuentra).
- Indicar qué cuestión jurídica han venido a resolver.
- Mosrrar la importancia de esta cuestión. No olvidar q ue es ella la que ha
justificado la intervención legislativa o reglamentaria.
- Enunciar brevemente las dificultades de una respuesta a dicha cuestión.
- Decir cómo los poderes públicos la han resuelto.
- Deducir de todo ello el flHkn de la presentación (anuncio del plan).
- Puede haber cierras dificultades en el texto a comem ar que den lugar al
anuncio de cierras opciones (ver apartado siguienre).

3.2.2.2.2. El cuerpo del comentario


A lo largo del comentario es realmenre deseable citar el artículo en cada uno
de los puntos en que se lo va a comenta r. A diferencia de la introducción, en la
c ual se cita todo el artículo, en cada una de las parres y sub-parres, también hay
que citar el artículo pero por fragmenros según el aspecto que se quiera poner de
376 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

resalro. Siempre hay que volver al artículo confroma ndo el senrido q ue se le da


con el sentido de las palabras del pro pio artículo, evirando la paráfrasis.
Dado q ue el arrículo const ituye una unidad, su comentario debe constituir
también una unidad. El plan a adoptar está, pues, subordinado a l rraramienro
exhaustivo del artículo. Los desarrollos de cada parte y sub-parte tienen por fina-
licbd fij:ir la inrerpretació n de c:-ida uno de sus elementos. Pero siempre hay q ue
volver a la unidad, que es lo esencial. La introducción debe extraer esta unidad
y los desarrollos, con sus parres y sub-parres, las diferentes facetas de una sola y
misma un idad: el arrículo .
Debe evitarse utilizar el a rtículo como un pretexro para demostrar los cono•
cimienros generales del curso. Los conocimientos del programa están a l serv icio
del comenrario y no al revés. Entre los conocimientos cxp.J..ombks., se debe men-
cionar especia lmente la jurisprudencia, es decir, las inrerpretacio nes de un rexro
admitidas por los jueces encargados de aplica rlo. Algunos artículos, porque son
muy anriguos o capirales, han dado lugar a una abundante jurisprudencia. Otros,
aparentemente más anodinos, pueden ser el objeto d e interpretaciones audaces.
Por ello, es muy imporranre tener presente con exactitud los principa les criterios
jurisprudencia les re lativos al artículo objeto del comentario. Esto, puede conducir,
llegado el caso, a comentar el artículo tratando en primer lugar lo q ue este dice y,
a continuación, lo q ue la jurisprudencia le ha hecho decir. Otros conocimientos
releva ntes para el comenta rio son : las discusiones d octrinales sobre la interpre-
tación del texto mismo o de las nociones evocad as por él; la evolución histórica
del artículo (saber q ué ha cambiado y por q ué en la sucesivas redaccio nes es
fundamental); aquellas informacio nes que permiten situar el texto en un contexto
más amplio -como, po r ejemplo, la p reocupación de la verdad biológica e n el
establecimiento de la filiac ión, o la autonomía de la voluntad en materia contrac-
tual, etc.- (sin extenderse demasiado en ello) o comprender correcra menre las
pa labras utilizaclas po r el artículo.
Es imporrante idenrificar las palabras que exigen explicaciones, ya sea porque
tienen un sentido técnico p reciso, ya sea porque expresan conceptos relativamente
vagos y que su significado debe ser precisado en función del contexto.
La fecha del texto a comentnr debe retener la ntención. Si se trata de una
ley que ha permanecido inalterada desde su promulgación en cód igo civil, por
ejemplo, seguramente habrá una abunda nte jurisprudencia q ue deberá tenerse en
cuenta. Si, por el contrario, el texto es reciente, uno deberá interrogarse por las
razones de la intervención del legislador: confirmar o combatir la jurisprudencia,
traducir la evolución de las costumbres, responder de nuevo a necesidades prácti-
cas, etc. Además, cuando un texto muy reciente modifica disposiciones anteriores
sobre el mismo rema, será a menudo interesante efectuar una comparación entre
el derecho nuevo y el a nrerior.
Germán Sucar 377

Una dificultad panicular que puede presentarse es la siguiente: se da a co·


mentar un texto que contiene un principio. Ahora bien, un principio conlleva
habitualmente excepciones a su aplicación. Sin embargo, el ejercicio puede solo
limitarse a dar el texto que contiene el principio, pero no los textos que contie-
nen las disposiciones que cuentan como excepciones a él. En tales supuestos, una
solución de compromiso es lo que habrá de prevalecer: las reglas complementa•
rias y prácticamente inseparables del principio serán tomadas en cuenta, pero sin
demorarse demasiado en ellas, poniendo el acenro en el principio mismo. Otra
dificultad consiste en el reenvío a un texto hecho por el artículo de la ley o el
decreto a comentar. Es solamente a través de la explicación del texto principal
que otra disposición puede ser tenida en cuenta y no por sí misma. Por lo tanto,
se deberán evitar las discusiones relativas a un texto complementario cuando no
sean útiles para el estudio del texto comentado. Estas opciones deben anunciarse
en la inrroducción.

3.3. Los co11tratos'"'


El comentario de contratos se distingue del caso práctico y del comentario
de fallos en razón de la ausencia de hechos propios de un problema jurídico y
se aproxima más, en cambio, al comenrario de artículos de leyes por la abstrac-
ción, concisión y generalidad de sus cláusulas. No obstante, el contrato presenta
ciertas peculiaridades que hacen que su comenrario merezca algunas considera-
ciones especiales. Antes de indicarlas, conviene tener presente, desde el comienzo,
el propósito específico de este ejercicio: se trata de familiariz.ar al estudiante con
verdaderos actos jurídicos útiles, a la vez para ilustrar un saber jurídico abstracto
y para buscar elementos de discusión y de argumenración a través del examen
atento de la expresión de las partes del contrato.
Abordaremos las particularidades del ejercicio en dos tiempos: su preparación
(3.3. 1.) y su composición (3.3.2.).

3.3.1. Trabajo preparatorio: el análisis del contrato


En primer lugar hay que delimitar la esícra contractual, dado que esra no se
limita únicamente al contrato. Existe, por el contrario, una "periferia contractual "
en el que aparecen otros numerosos documentos que vienen a completar~ precisar
o incluso a contradecir el acuerdo firmado por las partes y que pueden ser anterio-
res (en el proceso de formación de la voluntad conrractual) o posterjores a él (re-
lativas a su modificación o ejecución). El reenvío a estos documentos puede volver

:o, Cf. principalmente Man: Bruschi (dir.), Le co mmenraire de conrrrirs, Ellipeses, 2001 .
378 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

más amplio el conrenido del contrato. Es asimismo de fundamental importancia


tener en c uenta las fechas del comraro: sea pa ra su conclusió n, sea en relación con
los pla zos para ejercer un derecho o para que se realice una condición, ere.
En segundo lugar hay que saber apreciar la forma del contraco. Si es .llll!l
~ . hay que estar atento a las posibles contra dicciones internas (entre sus
propias cláusubs) o externas (entre sus cláusulas y o tras disposiciones de otro
cuerpo normarivo}; si es, en cambio, muy breve y geoernl, una gran ca nridad ele
cuestiones pueden q uedar no resueltas, las cuales se inrenrarán poner de relieve.
Deberá prestarse atención además a su soporte material (¿se trata de un documen-
to en papel o rigin:11, de una copia, de un documento electrónico?), a la lengua en
que esd escrito, y si es legible.
En tercer luga r, hay q ue saber leer un contrato, lo que quiere decir saber de•
finirlo (se trata principalmente de poner de mani fiesto los meca nismos jurídicos
utilizados con términos técnicos más allá del vocabulario corriente al q ue suelen
recurrir las parres o de destacar las definiciones cstipulativas de las que estas se
valen), interpretarlo (principalmente despejar las ambigüedades de los términos
polisémicos o identificar los términos de interpretación restrictiva), relativizarlo
(sobre todo ident ificando las expresio nes redundantes, superfluas o de pura for•
ma ), encontrar su plan (esto es, descubrir su estructura precisa, para lo cual el
título puede servir como indicado r, pero también a veces llevar a equívoco sobre
la verdadera na turaleza de las o bligac iones q ue se desprenden de las clá usulas) y
localizar ciertos aspectos relevantes (si hay remisiones legislativas facultativas u
obligatorias, si hay anexos, si hay clá usulas particularmente sensibles a la evolu·
ción del derecho positivo).

3.3.2. Composición: la introducción, la redacción del plan y la conclusión


La introducción ricne por objeto presenta r el rema, enunciar una problemática
y anunciar la parre programática de la exposición. L1 introd ucción debe contener
cuatro elementos fundam entales q ue deben sefialarse luego de haber entrado en
materia, subrayando un hecho económico o social, importante y actual.
En primer luga r, el contrato, que responde a una realidad social y económica,
debe ser presentado desde una clasificació n general sobre la base de un criterio
sociológico (contratos fami liares, personales, conrratos de negocios) o sobre un
criterio económico (contratos de colaboración y contratos de integración, contra·
ros de situación y de ocasión). En cuanto al criterio jurídico bastará, para comen·
zar, con clasificar los contratos según los criterios clásicos que da el código civil
(unilateral o bilateral, conmutativo o aleatorio, a título gratuito u oneroso, etc.).
Luego, se deberá afinar dicha presentación general con observacio nes relativas al
a utor de la redacción del contrato, a la identidad y calidad de las parres, al luga r
Germán Sucar 379

y al mo mento de su celebración, y a su plan general. Si el rema consiste en el co·


mentario de una cláusula, se deberá definir su objeto y lugar en el contrato.
A partir de esta entrada en materia, es deseable ~ la presentación ca-
racterística del contrato, es d e c i r , ~ en sentido amplio.
A continuación se debe proceder a la parre más difícil de la introducción:
enuocbr b problemática. Esta es variable y puede tener que ver con la califica-
ción del conrrato, es decir, con la determinación de sus elementos esencia les que
permitan subsumirlo en una c:uegoría jurídica prexistenre a fin de aplicarle tal o
c ual régimen jurídico; o con la validez del contrato en virtud de la presencia de
vicios de forma o de fondo, la existencia de cláusu las abusivas, u otras circunsran-
cias invalidantes. Otras problemáticas se pueden vincular con las dificultades de
ejecución o de la planificación de un litigio.
Una vez planteada la problemática, se debe volver a l contrato (o a la cláusula )
objeto de comentario parn iusri6qr brevemente el ¡muncio del pbn a l fina l de la
introducció n.
El plan clásico en dos partes y dos sub-partes no es o bligarorio pero es fuer-
temente recomendable, ya q ue se corre el riesgo de multiplicar indebidamente
los problemas jurídicos fundamentales. Las panes principales deben contener un
título breve, claro concreto y coherente respecto del plan general.
La conclusión no es obligatoria, pero de hacerse no puede consistir en una
mera recapitulación, sino en una suerte de a perrura a la reílexión o a la imagina-
ción.
380 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

SÍNTESIS RECAPITULATIVA

A) Caracterización del comentario de texto Jurídico


O El espectro de textos o documentos Jurídicos a elegir es muy amplio.
O Puede tratarse de un extracto una constitución nacional o extranjera; artículos de un código,
ley, decreto, reglamento, circular, etc., pero también de textos no normativos como un pasaje
de doctrina, teorla o historia del derecho, o de un discurso político o articulo periodístico,
etc., con contenido juridico relevante.
O El texto elegido puede ser largo o breve, puede estar compuesto por dos o más textos, y puede
estar acompar'lado de preguntas orientadoras.
O Su finalidad es lograr un eQuilibrio entre la habilidad para leer y comprender un texto, poniéndolo
en contexto, y la de ponderación crítica sobre él.
O Su objeto consiste en Que el comentador extraiga las principales ideas del texto, y Que comente
el texto, todo el texto, pero nada más que el texto.
o Se debe poner el acento sobre tos aspectos esenciales del texto, siguiendo para ello las
propias Ideas de su autor, toda vez Que este posee una visión al respecto.
o Hacer comprender el texto en su conjunto.
• Esto Incluye una exposición más detallada del sentido de los párrafos, oraciones y/o
conceptos.
o Tomar posición respecto del texto.
Efectuar un anéllsis de la posición del autor arrojando una mirada crítica sobre sus pun-
tos de vista, lo Que Implica
Explicitar el problema (o los problemas), la(s) tesis que sostiene y los argumentos
con tos cuales la(s) describe.
Compararlos con los argumentos expresados por otros autores.
Introducir eventualmente puntos de vista propios.
O Evitar recaer en:
o La parafrasis del teKto.
• Se debe tomar cierta distancia para poder explicarlo y criticarlo.
o Una disertación.
• No alejarse tanto como para Que se vuelva un tema de este tipo de ejercicio.
Germán Sucar 38 1

B) Estructura del comentario de texto jurídico

ReQuisitos generales: progresión, simetría


y proporción; eQuilibrio entre anál y sfnt.

(Introducción)
O.LA.C.H.A.I.T.
Presentación (y no resumen).
Cinco preguntas fundamentales:
¿Quién?
¿Cuándo? [Elección del plan]
¿Dónde?
¿Cómo?
lf1<1.Y!1 Dos tipos dilerentes de planeS:
Anuncio del plan. /.e., de Las partes.
l. [Primera parte! - Titulo
Chapeau (presentación y 1ustif. de A y B) Plan Uneal: forma clásica; el comentario per·
Al [Primera subpart el - Titulo manece muy pr6Klmo al texto, a su propia es·
tructura.
Transición de AJ a 8)
Plan temático: se toma más distancia; es en
8) [Segunda subpartel - Titulo
el interior de los desarrollos que se hace refe·
Transición de 8) o 11 rencia al texto, tomando como base sus ideas
11. (Segunda parteJ- Título fundamentales.
Chapeau (presentación y 1ustif. de A y 8)
A) [Primera subpartel - Título
Transición de AJ o 8)
8) [Segunda subpartel - Titulo

-
Cierre

En principio:
382 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

C) Etapas de elaboración del comentario de texto jurídico


l. Trabajo preparatorio:
□ 1.1. La lectura y el análisis:

o Fase esencial del ejercicio: se recomienda leer el texto varias veces.


o ~ : puesta en situación del texto. es decir, de qué trata, Qué tipo de docu-
mento es y de dónde proviene:
Su naturaleza.
Su origen o autor.
Su lecha de publlcaci6n (si aplica).
La localización del fragmento en el texto u obra de ta cual se extrae.
Su dominio general, objeto preciso, tema, idea fuerza y finalidad
Cómo se presenta.
En qué soporte está expresado.
Su contexto.
Qué conocimientos presupone.
A Quién va dirigido.
o Siguientes lecturas: subrayar las Ideas principales y realizar las anotaciones perUnen·
tes:
Conceptos clave.
Tema, problema, tesis, problemática, argumentos y e1emplos.
- Observar la construcción lógica del texto (el modo de razonamiento, de organiza·
clón del contenido).
Transiciones.
- Observar la construcción gramatical (especialmente los conectores Que constl·
luyen el hilo conductor del texto).
Momentos o partes fundamentales del tedo.
- Observar la construcción tipográfica del texto.
Relación u oposición con otros textos.
Elementos para elaborar una aproximación cítrica.
Subrayar las palabras a elucidar.
- Identificar los términos técnicos y del lenguaje ordinario Que ameritan ser expli·
cados en función del contexto.
Hacer un examen de cada palabra, preposición, adverbio, artículo y conector.
- Otorgar gran atención a los articules y conectores.
o El fin es extraer y explicitar no solamente el significado de cada una de sus partes con·
sideradas separadamente sino también el significado generat del texto a comentar.
o La lectura debe permitir encontrar el interés del texto, sus puntos principales, los pro·
blemas fundamentales Que plantea, las soluciones Que aporta y tas dificultades de ínter·
pretación que suscita
Germán Sucar 383

o Cuando et texto es largo: leer enteramente et texto a fin de operar una selección entre
las informaciones que aporta
o Cuando el texto es breve: apreciar todo el contenido Que encierran los términos a fin de
desplegar sobre ellos un comentario.
o Cuando dos o más textos son sometidos al comentario: se incita a su comparación y
confrontación.
□ 1.2. La determinación del contexto:
o Preguntas para fi¡ar et contexto:
Con anterioridad al texto:
- Acerca de los orígenes y los fundamentos del texto.
- La l1nalidad.
Paralelamente al texto.
Con posterioridad al texto.
□ 1.3. La búsqueda del plan:
o Estructura en dos partes y dos subpartes.
• Tres partes es el máximo aceptable, y debe estar realmente justificado.
o El plan debe articularse alrededor de dos (o tres) ideas importantes del texto.
2. Composición:
□ 2.t Introducción:
o Consiste en una presentación (y no un resumen) de lo que va a ser estudiado.
O O.LA.C.H.A.LT.
o Cinco preguntas fundamentales:
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cómo?
~
- La respuesta a esta pregunta es esencial. De ella depende la calidad de todo e\
ejercicio.
□ 2.2. La elección del plan:
o Realizar un plan que ·pegue· con et texto.
o Elección de un plan lineal o de un plan temático.
□ 2.3. La redacción:
o Citar regularmente et texto.
o Los títulos deben retomar ciertas expresiones del tema y resumir la idea principal a de-
sarrollar.
• Deben ser: fa) convenientes y lb) elegantes.
o Invocar todos tos elementos important es del texto.
384 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

o Explicar y criticar el texto con rigor y prudencia, dando muestra de cierta fineza en el
análisis
o Evitar el estilo personal en favor de las fórmulas Impersonales y el estilo indirecto, las
formas Imprecisas, tos giros y expresiones familiares y las abreviaciones.
o No olvidar que, si bien el comentario requiere una visión crítica, el ejercicio no consiste
en una ·refutación".
• Estilo: concentración extrema: cada palabra cuenta (sin ser oscuro): emplear la pa·
labra Justa, evitando la tendencia a la profusión.
o No es necesario hacer una conctusióo-
oe hacerla, (1) formular una apreciación general sobre el texto, sobre las Intenciones
o sinceridad del autor: y (2) subrayar el Interés del texto respecto de la historia del
derecho o de las instituciones.
Germán Sucar 385

O) Particularidades según la naturaleza de los textos a comentar


1. Textos de historia del derecho y de las instituciones
O Pueden ser clasificados en dos grandes categorias que obedecen a dos factores: la l echa y la
naturaleza del documento:
o Fuentes jurídicas stricto sensu (textos de naturaleza legislativa, costumbres redactadas,
sentencias, decisiones o Instrucciones administrativas, contratos, actas notariales, doctrina,
etc.).
o Considerando solo los textos editados, hay que ver si la versión es fiable y si corresponde a
la versión original
o Tener especialmente en cuenta tas categorias de tas fuentes jurldicas según las diversas
culturas o tradiciones jurídicas y su evolución en el tiempo.
o Fuentes opriori no juridlcas que pueden proveer información útil alJurista (relatos históricos,
crónicas. correspondencia. obras literarias. etc.).
O El objetivo fundamental del comentario sobre este tipo de documentos consiste en extraer to·
das Las Informaciones que ellos pueden aportar al conocimiento de la historia jurldica
O El trabajo preparatorio para el comentario del texto histórico consiste en:
o la primera lectura del texto y de todo aquello que lo rodea:
El autor.
La lecha de redacción del texto.
La naturaleza específ1ca del documento.
La finalidad del texto.
El alcance real del texto.
La interpretación historiográfica.
La situación geográflca de la ciudad o del país concernido.
o El análisis del texto.
o la elaboración del plan (que puede ser Uneal o temático).
O La composición del comentario de texto histórico contempla:
o La introducción debe contener cuatro puntos esenciales que se deben abordar imperativa-
mente en el orden siguiente:
La carta de visita del texto (titulo, fecha, naturaleza y autor del texto).
El contexto histórico en et cual se sitúa el texto.
La problemática particular contenida en el texto (se trata de subrayar e( interés de este
y de criticarlo).
El anuncio del plan.
o El cuerpo del comentario debe articular el coniunto y hacer referencia regular al texto, sea
citando extractos, sea indicando el número de los renglones del texto o el párrafo concerní·
dos.
O De efectuar una conclusión, es importante subrayar el alcance y el interés del texto.
386 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

□ Redactar el trabajo en el presente y evitar caer en juicios excesivos, comparaciones con la época
actual clichés, lugares comunes, frases vacías y obviedades.
2. Textos normativos en general
□ También conocidos como textos legislativos en sentido amplio (leyes. articules, decretos. códi·
gos,etc.l.
O Términos como 1ey·, ·reglamento· o "decreto· no son univocas, por to que convienen precisar su
significado en el contexto al que pertenecen.
o Por ejemplo, no es lo mismo el significado de La palabra "ley" en el siglo XIX que en La actua-
lidad.
□ En general, las leyes y reglamentos contienen disposiciones individuales agrupadas bajo la for·
ma de artículos:
o Que conforman una arquitectura legal o reglamentaria, aveces muy compleja, que conviene
no perder de vista.
o La regla general es que cada artículo tiende a resolver una cuestión jurídica precisa.
o Por ello, antes de conocer los detalles de cada disposición es de fundamental Importancia
delimitar adecuadamente los articules fundamentales o principales del tekto normativo en
cuestión.
o Un artículo Udealmen1e) contiene una norma, que correlaciona una circunstancia o conjunto
de circunstancias fácticas a una solución normativa.
o En principio, un artículo puede ser considerado una unidad. Por ello, el análisis articulo por
artículo del contenido de una ley o reglamento asegura una subdivisión coherente del cuer·
po normativo sin dal"lar ta homogeneidad del conjunto.
□ El sentido general del artículo es lo que tos jurislas suelen llamar su espíritu.
o Este es el que ·manda" en orden al análisis.
□ Dicho espíritu se manifiesta a través de las palabras y oraciones utilizadas, que los juristas tia·
manta letra.
□ El trabajo preparatorio consta de tres etapas sucesivas:
o La restitución del artículo en su contexto para encontrar ta problemática:
• El contexto de un artículo es material, relativo a la redacción y funciona!.
o La división del articulo para encontrar el plan con sus títulos correspondientes:
Un buen plan se induce siempre de las articulaciones internas del artículo.
- Evitar dividir el comentario en demasiados párrafos; en caso de los que los párrafos
estén Imbricados disllnguir las diferentes normas expresados por ellos.
Los títulos del plan pueden ser concretos y sintéticos, abstractos y compactos o concre·
tos y compactos.
o la distribución de los conocimientos para preparar los desarrollos a insertar en el plan: es
fundamental beneficiarse de la memoria de los contenidos aprendidos en el curso.
□ El trabajo de composición se divide en dos partes: la introducción y el cuerpo del comentario.
o La Introducción de este tipo de comentario debe especificar la disposición o disposiciones
que se van a comentar, y citarla(s) íntegramente.
Germán Sucar 387

En caso de Que el texto sea muy extenso, conviene realizar una descripción sumaria.
Es importante restituirla(s) en su contexto legal o reglamentario.
Recordar el contenido si es breve o. en todo caso, su sul>stancia suficientemente dela·
llada si es demasiado extenso.
Indicar Qué cuestión Jurídica ha(n) venido a resolver.
Mostrar la importancia de esa cuestión.
Enunciar brevemente las dificultades de una respuesta a dicha cuestión.
Decir cómo los poderes públicos la(s) han resuelto.
Deducir de todo ello el orden de la presentación (anuncio del plan).
o Para el cuerpo del comentarlo se recomienda citar el articulo en cada uno de los puntos en
Que se lo va a comentar.
Entre los conocimientos explotables, se encuentran:
La jurisprudencia (mención obligatoria).
Las discusiones doctrinales sobre el artículo.
La evolución histórica del articulo.
AQuellas informaciones Que permitan Situar el texto en un contexto más amplio.
O 0illcuttades particulares:
o Una dificultad Que puede presentarse cuando el texto a comentar contiene un principio;
como este conlleva habitualmente excepciones a su aplicación:
- Es conveniente tomar en consideración solo tas reglas complementarias y práctlcamen·
te Inseparables del principio, y poner el acento en el principio mismo.
o Otra dificultad es el reenvío a otras disposiciones:
- Evitar las discusiones relativas al texto complementario Que no sean útiles para el estu·
dio del texto a comentar.
o CualQuiera de estas opciones debe anunciarse en la Introducción.
3. Los contratos
O Trabajo preparatorio
o Requiere. en primer lugar, delimitar ta esfera contractual dado Que esta no se limita solo al
contrato:
• La "periferia contractual" va a completar. precisar o contradecir el acuerdo firmado por
las partes.
o En segundo lugar, hay Que saber apreciar ta forma del contrato:
Puede ser muy extenso o muy breve y general
• Prestar especial atención a su soporte material al idioma en Que está escrito y si es
legible.
O En tercer lugar, hay Que saber leer un contrato:
Saber definirlo. interpretarlo, relativizarlo. encontrar su plan y localizar ciertos aspectos
relevantes (remisiones. anexos. cláusulas especialmente sensibles a ta evolución del
derecho positivo, etc.l.
388 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

O Composición:
o La introducción debe contener cuatro elementos fundamentales que deben seMlarse hJego
de haber entrado en materia, subrayando un hecho económico o social, Importantey actual
El contrato debe ser presentado desde una clasificación general sobre la base de un
criterio sociológico o económico y jurídico Odentificando tas partes. lugar y fecha de la
celebración, etc.)
Es deseable explicitar. a partir de esa entrada en materia, el objeto en sentido amplio del
contrato.
La problemática es la parte más dilfcll de la introducción: es variable y puede tener que
ver con ta calificación del contrato, con su validez en virtud de la presencia de vicios de
forma o fondo, ta existencia de cláusulas abusivas u otras circunstancias invalidantes.
- Otras problemáticas se pueden vincular con las dificultades de e¡ecuclón o de planl·
licación de un litigio.
Una justificación breve del anuncio del plan cierra ta Introducción.
O El uso de un plan clásico en dos partes y dos subpartes no es obligatorio, pero sf fuertemente
recomendable, ya Que se corre el riesgo de multiplicar indebidamente los problemas jurídicos
fundamentales.
O Las partes principales deben contener un titulo breve. claro concreto y coherente respecto del
plan general.
O La conclusión no es obligatoria, pero de hacerse. no debe consistir en una recapitulación, sino en
una suerte de apertura a la reflexión o la imaginación.
Secáó,z 2
Ejemplos y ejercicios
Comenzamos esta sección práctica, como con las demás, con un cuestionario
relativo a la exposición "teórica " del comenrario de rexto (A) a fin de asegurar
su comprensión. Seguidamente, con el propósito de poder apreciar su variedad,
se incluyen algunos ejemplos de planes de comentario de texto adicionales a los
que se han presentado en la sección teórica, a los que se agregan, al final, algunas
preguntas a modo de ejercicio (B). Luego, dos ejemplos de comentario de texto,
uno de tipo normativo (C) y otro de cone histórico (E), antecedidos por breves
observaciones metodológicas, y seguidos de sus respectivos cuestionarios (D y F),
vienen a completar esta sección que culmina con un ejercicio de comentario de
texto guiado por preguntas (G). Más allá este material, se sugiere continuar la
pdctica apoyándose en las siguientes obras:
Para el comentario de textos constitucionales puede consultarse: Marie-Anne
Cohendet, o b. cit., 2009; Túrk-Thumerel-Toulemonde, ob. cit., y Jean-Cla ude
Masclet y Jean-Paul Va lene, Mélhodo/ogie du droil co11stil11tiom1el, Ellipses, 2008,
Para el comentario de leyes y decretos o reglamentos, véase especialmente Sé-
rieux-Bruschi, ob. cit. Para comentario de artículos del Código civil: Jean Paul
Branlard, Méthodes de trava;/ pour l'iutroductfo1t au droit et le droit civil, Guali-
no éditeur, 1998, y Thierry Garé (dir.), ob. cit. Sobre el Código de comercio, Ber-
nard Saintourens (dir.), A1t1tales 2003. Droit des affaires. Droit commercial, Da-
lloz, 2003. Sobre el Código penal, Marie Elisabeth Cartier y Génevihe Confino,
Exercices. Droil Pé11al, 6.. edición, Monrchrestien, 2001 y Eric Mathias y Marie-
Christine Sordino, Anuales corrigés. Droil pé1tal et procédure pé1tale. E:rnmens
2006, Gaulino édireur, 2005. El estudio de las circulares es fundamemalmenre
objeto de estudio del derecho administrativo. Para consultar algunos ejemplos
de comentarios de circulares remitimos a Patrick Janin, Méthodologie d11 droit
administratif, Ellipses, 2007. Para el comentario de contratos remitimos a Marc
Bruschi (dir.), Le commenlaire de coutrals, Ellipescs, 2001.
Para el comentario de rex:ros históricos, véase Brigirre Basdevant-Gaudemer y
Valérie Goutal-Arnal, ob. cit.; y la primera parre de Contini-Géniner-Mouré, ob.
cit., destinada a la historia del derecho y de las instituciones. En ambas obra po-
drri consultarse diferentes ejemplos de comentarios de variados textos históricos.
392 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

A. Cuestio nario acerca del comentario de texto jurídico


1. ¿Qué tipo de rcxros o doc umentos pueden ser objeto d e un comentario
jurídico? Enumérelos.
2. Diga b revemente cuál es el objeto y la fina lidad del comentario de rexro
jurídico.
3. ¿Cuáles son las dos grandes etapas en las q ue se divide la elabo ració n del
ejercicio?
4. Detalle sintéticamente las rareas comprendidas en cada u na de esas etapas
y efectúe, luego, sobre su base, un cuadro sinóptico.
5. ¿Cuáles son los elementos de la introducción del comentario de rexro jurí-
dico? Derállelos en un cuadro sinóptico.
6. Explique sintéticamente los tipos de planes apropiados pnra el comentario
de texto jurídico.
7. ¿Qué puede decir acerca de la conclusión?
8. ¿Cuáles son la s parricularidades diferencia les del comentario de rexros his-
tóricos? Descríbalas sintéticamente.
9. ¿Cuáles son las particularidades diferenciales del comentario de textos
normativos? Describa las sintéticamente.
JO. ¿Cuáles son las particularidades diferencia les del comentario de con tra·
tos? Describa las sintética mente.
Germán Sucar 393

B. Ejemplos de cipos de plan


1. En relación con el texto de la conferencia de prensa del general Charles de
Gaulle del 31 de enero de 1964: "Debe evidememenre entenderse q ue la autoridad
indivisible del Estado est:í confiada completamente al Presidente por el pueblo
que lo ha elegido, que no existe ninglm otro, ni minisrerial, ni civil, ni militar, ni
judicial que no pueda ser conferido o mantenido de orro modo q ue por él"W'.
Primer plan propuesto·
l. La afirmación de la autoridad presidencial
A. Un poder conferido por el pueblo
B. Una supremacía ilimitada
11 . Una "evidencia" discutible
A. El olvido del texto
B. El desmentido de la práctica
~lllilll-llli>l>l!<lli>i
l. La autoridad presidencial, ¿un mandato del pueblo?
A. El presidente sería un soberano por delegación
B. El olvido de la soberanía del pueblo
11. ¿ Una supremacía presidencial ilimitada?
A. La afirmación del poder jerárquico
B. La ignorancia de la separación de poderes

Nota: el segundo plan es preferible en la medida en que la crítica no es relegada


a la segunda parte; no obstante es menos interesante en tanto que es m:is descrip-
tivo que el primero. El segundo plan es, a nuesrro juicio, lineal en la medida en
que retoma en cada una de sus dos partes (1 )' 11) cada una de las dos parres en que
claramente se divide el texto a comentar, a saber, la afirmació n de la autoridad
presidencial confiada por el pueblo, en primer lugar, y la afirmación del carácter
ilimitado de dicha a utoridad, en segundo lugar. El primer plan tampoco es temá-
tico, sino también lineal, solo que, en la primera parte (1) se tratan ambas partes
del texto en cada una de sus subpanes (A y B), mientras que en la segunda parte
(11) se efectúan la críticas a cada una de dichas partes (en A y B, respectivamente).
~ : intentar construir un plan temático que además no relegue a su se-
gunda parte la crítica y que no peque tampoco de "descriptivo".

°'
1
Ejemplo propucsm por Mcric-Anne Cohendet, ob. cir. págs. 162- 163.
394 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

2. En relación con el comentario del artículo 16 de la Declaración de derechos


del hombre y del ciu<la<lano207: "Toda sociedad en la cual no esté csrablecida la
garantía de los derechos, ni determ inada la separación de los poderes, carece de
Constitución ".

l. La definición de "constitución"
A) La dimensión descriptiva de la noción de constitución
Idea del siglo XVIII según la cual es la sociedad la que es constituida - no so-
lamente el Esrado. Metáfora orgánica: ejemplo de la "Constitución de Inglaterra"
descripta por Monresquieu: no es escrita , pero se la puede describir. Es, por lo
ramo, un estado de cosas, no un conjunto ele normas en la época : desarrollo sobre
las evolucio nes.

8 ) La dimensión normativa de la noción de constitución

Pero hay una d imensió n normativa en esra idea ele consrirución: esra es lo
contrario del clesporismo, que es el cúmulo ele poderes. Rechazo de la idea de que
la monarq uía absoluta re nga una constitución. Así, una consrirnción es un cierto
reparto ele poderes, porq ue esros no pueden estar re unidos - una sepa ración ele
poderes. De ahí b idea de q ue sin separació n d e poderes, no hay constitución.
Pero el texto agrega la g::irantía de derechos -y esto hace ::iparecer los fines de la
consrirución.

11. Los fines de la u constitución"


A) La separación de poderes
Una constitución, es una separación de poderes, pero es una separació n de po-
deres q ue se perpetúa: distinción poder constituyente/poder constituido; g.1rantías
internas ele perpetuación: vero, bicamcrnlismo, ere ... No se cree, como quizás hoy,
q ue las auroriclades "obedezcan " a la constitución, sino que estas están agenciadas
las unas respecto ele las otras de ral manera q ue no pueden salir de su rol. Metá-
fora mecanicista.
Estas divisiones tienen otro objetivo, la garantía de derechos.

w Este ejemplo y el siguiente pertenecen a Arnaud Le Pillouer.


Germán Sucar 395

B) La garantía de derechos
Idea de la preservación de la libertad política, pero también de la preservación
de derechos por ese sabio agenciamienro consrirucional: se piensa que la legisla-
ción será moderada gracias a esro. Pero hoy ya no se cree en esro, se confía esre
rol a un juez-que funciona como garnnría excerna.
~ ¿Se erara de un plan lineal o remático? ¿Es problemático o descripti-
vo? ¿Las críticas están disrribuidas en ambas parres y subparres y relegadas solo
en algunas de estas? Justifique la respuesta.
396 M etodología de la disertación filosófica y juríd ica

3. Comentario de un extracto de E/ espíritu de las leyes de M onresquie u:


H e aquí, pues, la constitución fundamental del gobierno de c¡uc hablamos. Com-
puesto de dos partes el poder legislativo, la una encadenará a la olra por la mu1ua facu l-
tad del veto. Ambas estarán ligadas por el poder ejecutivo, como este por el legislativo.
Estos tres poderes (puesto <1uc hay dos en el legislativo) se neutralizan produciendo
la inacción. Pero impulsados IX)f el movimiento necesario de las cosas, han de verse
forzados a ir de concierto.
Como el 1xxlcr ejecutivo no forma parte del legislativo más c¡uc por su facuhad de im-
pedir, es1á incapacitado paril entrar en el debate de las divcrs.1s cuest iones que surjan en
los asuntos de gobierno. Es innecesario que proponga, pues facuhado para rc.d1azar toda
clase de proposicioocs, puede muy bien dcs,1prob,1r l,1s que considere inconvenientcsM.

l. Tres poderes "forzados a ir de conden o"

A) Tres " poderes" vinculados los unos con los otr os


Idea del balance: descripción del bicamera lismo asociado al vero (que es un
poder legislativo). Cada uno frena los emprendimienros de los otros dos, cada uno
defendiendo sus intereses prohíbe la do minación de los otros. Ejemplos (EE.UU,
Fra ncia). Pero, ¿hay riesgo de paralización? No, responde Mo ntesquieu.

8 ) El " movimiento necesario de las cosas"


Cada ó rgano scri llevado a hacer concesio nes, ya q ue cada uno q uiere eje rcer
poder -pero como no puede ejercerlo solo, es llevado a cooperar. Sin emba rgo,
acaso menos leyes- pero para Montesquieu, esto es mejor: idea liberal.
Además, idea en Monresc¡uie u del gobierno mixto, cada parte representando
un aspecto de la sociedad inglesa. Gobierno moderado por las leyes.

JI. El poder ejecutivo '1 110 podría entrar en el debate de los asuntos"

A) Los límites impuestos a poder ejecutivo


Está privado de la iniciativa : puede o ponerse y es suficiente ("no es ni siqu iera
necesario que formule una propuesta ") ya q ue es bien suficiente su poder de impc•
dir ciertas proposiciones. ¿Pero Montesq uieu es ingenuo o, por el contrario, sa be
muy bien q ue, e n realidad, el rey propo ne? En todos los regímenes de ba la nce de
poderes en q ue se ha privado a la a utoridad ejecutiva el derecho de proponer, la
ha tenido de hecho (EE. UU principalmenre).

io.i Libro XI, capítulo VI, "De la Constitución de Inglaterra".


Germán Sucar 397

8 ) Los límites naturales del poder ejecutivo


Está encargado de la ejecución, en la ejecución, nada se puede cambiar a la ley
(esta no "forma parte del legislativo más que por su facultad de impedir"). En
otros pasajes, Montesquieu explicará que son los Ministros quienes serán sancio-
nados si la ley es "mal" ejecurada -solución retomada en Francia.
~ : ¿Se trata de un plan lineal o temático? ¿Es problemático o descripti-
vo? ¿ Las críricas están distribuidas en ambas parres y subparres y relegadas solo
en algunas de escas? Justifique la respuesta.
398 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

C. Ejemplo de comentario de texto normativo (con breves explicaciones metodoló-


gicas)
Comentario del artículo 9 del Código civil francés•
l. Texto: artículo 9 del Código civil francés
Cada uno tiene derecho al respeto de su vid.1 privada.
Sin perjuicio de la rlvaración del daño ~ufrido, los jucc~ podrán ordenar tocia clase
de medidas 1ales como secuestro, embargo y demás, propias para impedir o hacer cesar
un at,1quc a la intimidad de la vid,1 privada; en CilSO de necesidad estas medidas podrán
ordenarse por procedimiento de urgencia len ré(éré].

11. Dificultades del ejercicio


La gran generalidad del principio del aparrado 1 del texto puede ,b r origen
a numerosas aplicaciones y a ejemplos jurisprudcnciales. En cícero, el áinbi-
ro del arr. 9 concierne a numerosas ramas del derecho y alcanza el derecho
civil, el derecho judicial privado, el derecho penal, el derecho internacional
de los derechos humanos o derecho público. Por ello, será indispensable q ue
el esrudianre recurra a su cultura jurídica y a su imaginación.
• Los remas de filosofía jurídica q ue sugiere el rexro deben rrararse exclusiva-
mente en la introducción, a fin de dejar para el desa rrollo el comentario del
rexro propiamente dicho.
El comenrnrio debe in tentar seguir de cerca la esrrucrura del texto en dos
aparrados, teniendo en cuenta b puntuación y el vocabulario (atención es-
pecialmente a b cesura del apnrrado 2) .
Se puede o bservar, por fin, que el apartado 1, que es breve, exige un comen-
rnrio más rico que el apartado 2, el cual deberá ser más sintético.

III. Ejemplo propuesto


Procla mando en forma de máxima que cada uno tiene derecho al respeto ele su
vida privada, la ley del 17 de julio de 1970 introdujo en el art. 9 del Código civil
una pequeña revol ución jurídica. Situado al comienzo del capítulo primero relativo

Título origin:11: MCommenu.irc de l'aniclc 9 du Codc Civil" . Texto extraído de Abin Séricux
y Marc Bruschi, Le commentaire de textes ¡'11ridiq11es. Loi5 et réglements, 2Jo edición, Ell ipscs,
2007, págs. 28-36. Traducción: Mónica Sih•ia Nas i. Rek-ctura: Dr. Germán Sucar. Los números
1 y II entre corchetes, a l final de b introducción del ejemplo propuesto, han sido agregados por
Germán Sucar 399

al goce de los derechos civiles, que a su vez inaugura el libro primero del Código
relativo a las personas, este artículo presenta desde el comienzo una nueva dimen-
sión de la persona, desconocida por los redactores del código, la de su personalidad.
Po r cierro, la jurisprudencia protegía ya desde el siglo X IX lo individual que hace
a nuestra originalidad en relación con el orro, a través de la protección conrra la
urilización abusiva del nombre. En cuanto al derecho penal, este no ignoraba la
sensibilidad de las personas protegiéndolas conrra las injurias o las difamaciones, y
la ley del 1·1 de man.o de 1957 protegía ya el derecho moral del autor de una obra
literaria o artística. Pero el nuevo impacto de la ley de ·1 970 consiste en afirmar
simbólicamente, al comienzo del Código civil, el reconocimiento de un "derecho"
de la personalidad, mientras que la jurisprudencia anterior aplicaba las reglas clási-
cas de la responsabilidad civil por el hecho personal que supone reunidos culpa, un
perjuicio y un lazo de causalidad entre los dos precedenres elementos. Sin embargo,
la reforma no tenía como único objetivo el de consagrar una jurisprudencia anre-
rior: por su formulación individualista, buscaba también facilitar la protección de
la tranquilidad de las personas contra los ataques que yn hacía temer unn sociednd
hiper-mediatizada. El texto establece un derecho subjetivo, es decir, un título del
cual el individuo es poseedor sin referencia a una medida objetiva. Hay un silencio
voluntario sobre los deberes correlativos o la idea de culpa en referencia a la ineje-
Cl1ción de dichos deberes. Este derecho está vinculado con la existencia mismn de la
persona: se trata de un derecho "innato e inalienable" . Tomando como modelo el
"right o(privacy" consngrado en los Estados Unidos por la Corte Suprema en 1965,
la protección de las personas comra las intromisiones )' las divulgaciones injustas
de su vida privada era igualmente una de las libertades fundamentales que el orden
jurídico constitucional e internacional de post-guerra pretendía promover. Así, el
art. 8 de la Convención Europea de Salvaguarda de los Derechos Huma nos y de las
Libertades Fundamentales dispone que "toda persona tiene derecho a l respeto de
su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.,. A partir de la
década de 1970, el ámbito del derecho al respeco de la vida privada conoció nuevas
conquistas pues se impuso poco a poco no solo entre particulares sino también en
los poderes públicos. Forma parte de las libertades individuales, constitucionalmen-
te reconocidas y protegidas, desde una decisión del Co11seil oomtitutiom,el relativa
a la video-vigilancia de 1995. Gracias a la constirucionaliz.ación y la internacionali-
zación de su ámbito, el derecho al respeto de la vida privada transforma a veces la
jurisprudencia interna. Así, la Asamblea plenaria de la Cour de cassatio11 admitió,
en ruptura con la jurisprudencia de 1992, el cambio de sexo anre el registro civil a
los transexuales, o bedeciendo a la opinión de la Corte Europea de Derechos Humn-
nos. Podemos entender entonces por qué el art. 9 del C. civ. favorecería luego una
interpretación q ue confería un gran espacio de a utonomía moral a otros ámbitos
del estado de las personas, como el apellido y el nombre, o a otros relativos a las
costumbres como el matrimonio entre homosexuales, por ejemplo. Sin embargo,
junto a la declaración solemne del derecho al respeto de la vida privada, el legisla-
400 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

dor deseaba ofrecer a los justiciables un marco judicial interno de protección: temía
especialmente que hubiera jueces que dudaran en tomar medidas preventivas. En
vistas a dar implicaciones prácticas a esras afirmaciones de principio, la ley fra ncesa
trató pues de reparar y prevenir eficazmente los ataques a la vid a privada. M ediante
dos párrafos complementarios el arr. 9 p lante:1 primeramente, de manera concisa y
abstracta, la existencia de un derecho subjetivo a la protección de la vida privnda
desvinculado de roda referencia a los conceptos clásicos de la responsabilidad civil.
Luego, en un segundo párrafo extenso y dcrallado, el arr. 9 presenta los difcrcnrcs
medios de preveni r y reparar los ataques a la intimidad ele la vida privada gracias a
medidas judiciales concretas. Sumando esta presentación del texto, cuya estruct ura
servirá por otra parre de modelo a otros derechos de la personalid ad, tal como el
derecho al respeto de la presunción d e inocencia del :m. 9.1 del C. civ. y sobre todo
el derecho al respeto de su cuerpo (arr. 16- 1 del C. civ.), examinaremos ante todo
el ámbito del derecho al respeto de la vida privada 111, antes de abordar el régimen
que está o rientado a protegerlo [H ].

l. El ámbito del derecho al respeto de la vida privada


La muy individual ista formulación del apartado I del a rt. 9 acompañada d e la
expresión "cada uno" (A) invita a interpretar el contenido de la vida privada, de
ning ún modo definida por la ley (B).

A. "Cada uno"
El apartado I prcsenra una connotación individualista por el empico de la
expresión "cada uno", pero tam bién del verbo "tener" y del adjetivo posesivo
"su ". Dice que todo el mundo tiene una vida privada pero que nadie tiene la
misma vida privada pues esta existe en función de su propia persona lidad, que es
la mam1 de su diferencia respecro del orro. Pero rodas las personas pueden gozar
de la protección del nrr. 9. Tnnto una persona común como un detenido o un ex-
tranjero sometido a una medida de expulsión del territorio, o incluso una persona
moral, pueden pretender a la protección de su vida privada. Pero son sobre rodo
las personas célebres como las estrellas del cine, de la televisión, de la literatura
y del espectáculo en general las q ue invocan ante la justicia un derecho a su vida
privada, pues tienen una vida pública susceptible de interesar a los medios.

B. " Vida privada"


Para determinar la noción de vida privada, existen límites objetivos que hacen
pensar que la "vida" no puede designar las personas fallecidas o el patrimonio y
los límites relativos que surgen de la apreciación jurispr udencia! de la vida p ública.
Germán Sucar 401

En principio, el derecho al respeto de la vida privada solo puede ser ejercido


y protegido durante la vida del rirular. Los herederos de una persona falk-cida y
especialmente su familia cercana pueden sin embargo defender la me mo ria del di-
funto, gracias a las reglas de protección de la reputación, si una persona publicara
de mala fe hechos erróneos o deformantes con excesiva ligereza. Con el tiempo,
los acontecimientos de la vida privada de un personaje célebre cobran realidad en
la Historia y ya no justifican cal protección.
Asimismo, el patrimonio de una persona no forma parre de la vida privada.
Desde el momenro en que la divulgación de una información relativa a la fortuna
de una persona no incluye ninguna alusión a la vida y a la personalidad del in-
teresado, no es considerada por la Cour de cassation ni por la Coree Europea de
Derechos Humanos como un ataque a la vida privada.
Por el contrario, la jurisprudencia determinó que formaban naturalmente par-
te de la vida privada á mbitos tan variados como la vida sentimental (romances,
matrimonios, proyectos de divorcio), la maternidad, el estado de salud, la práctica
religiosa, el domicilio o la correspondencia. De una manera general, los jueces es-
timan que los acontecimientos que no conciernen directamenre a la actividad pll-
blica de una persona célebre, algunos de c uyos aspectos pueden por otra parte ser
legítimamente conocidos por los otros, es decir, a menudo por los a llegados y, por
vía de consecuencia, por los periodistas, forman parte del ámbito de la vida priva-
da. Tal es el caso por ejemplo del embarazo de una actriz o de la vida scnrimental
de un actor, que no podrán divulgarse en nombre de la libertad de informació n.
Asimismo, desde el punto de vista del espacio, la jurisprudencia estima que la vida
privada no se reduce a un lugar privado, ya que puede desarrollarse e n lugares pll-
blicos como una calle, una playa, un restaura nte o una confitería bailable. Desde
el punto de vista del tiempo, puede plantearse la cuestión del a rrepentimiento de
una persona que había divulgado públicamente en cierta época algunos elemenros
de su vida privada y que ya no desea, años más tarde, q ue se haga mención de
estos hechos. Los jueces, tras largas vacilaciones, parecen reacios a 1::, existencia
de un " derecho al olvido", a condición de que la información sea retranscrita sin
ser desnaturalizada. La información divulgada en el pasado con el consentimiento
del interesado caería así, de alguna manera, en el ..dominio público".
Hay fronteras no siempre muy claras entre la noción de vida privada y la de
vida pública. Esra úlrima parece incluir la vida profesional, los aconrecimienros
de la actualidad o los hechos q ue solo presenta n un carácrer a nodino y de los
q ue el público debe legítimamente ser informado. De una manera general, toda
acrividad que se realiza a la vista de codos sin revelar un aspecto de nuestra perso-
nalidad singular e íntima no perrenece al ámbito de la vida privada. Sin embargo,
la Cour de cassatio11 juzgó en 200 1 que un asalariado riene derecho, incluso en el
tiempo y lugar de trabajo, al respeto de la intimidad de su vida privada, a unque
402 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

el empleador csr:í autorizado a hacerla co nocer cuando causa un trastorno signi-


ficativo para la vida d e la empresa.
El ámbito del derecho al respeto de la vida privada no es la única parre del
rexto que sería susceptible de conocer límites más o menos estrictos, el régimen de
protección q ue establece el a partado 2 del artículo 9 podrfa igualmente revelarse
más o menos efica z.

11. El régimen del derecho al respeto de la vida privada


Medianre un plural con sentido de generalidad, el texto apunta desde el co-
mienzo a '" los jueces" del orden judic ial, gua rdianes de la libertad indi vidua l, y
más parricularmenre a los jueces civiles, tribunaux d'instance o trib1maux de
grande instance, d11 provisoire o du p rinápaJ, aun si las autoridad es administra-
ti vas d eben igualmente respetar la vida privada de sus agenres y a dmin istra dos.
No existe una jurisdicción específica para la pro tección de la vida privada a
fin de permit ir una protecció n a mplia de este derecho subjeti vo: un tribunal de
commerce o un conseil des ¡m 1d'hommes podría aplicar el a rr. 9 d el C. civ. Con
el o bjeto d e dar a estos jueces los más amplios pod eres posib les para proteger
la vida privada y, más especia lmente, su "intimidad", el legisla do r c rea medidas
especiales que vien en a agregarse a las ya existentes (reglas relativas a la p ubli-
cidad de los actos del registro civil, a los debates judiciales, a los arc hivos nacio-
nales), o a las p ro ve nientes del de recho común d e la respo nsabilidad. El a rtículo
9 párrafo 2 se su bdi vide así a su vez en d os sub-partes. La pri mera pretende
marcar la especific idad de ese d erecho ele la personalidad en el régimen d e cese
de la causa de la perturbación (A); la segunda parece a /Jriori remitir a l derecho
común de la responsabilidad civil (B).

A. El cese de la causa de la perturbació n


El a rt. 9 a part. 2 d el C. civil permitió dar a los jueces, por una parre, la elecció n
del " momento" de su intervenció n para prevenir un riesgo de ataque a la intimi-
dad de la vida privada o hacer cesar a posteriori la d ivulgación o la intromisión
ilícita lal y, po r otra parte, amplios medios para hacerle fren te lb] .

a) El momento de la intervención judicial

En 1970, reconocer a l juez de los p rocedimientos de urgencia [j11ge des ré(érés]


una competencia especial para intervenir inmediatamen te a fin de hacer cesar
una perturbación en caso de urgencia era una innovación. Desd e ·¡ 975 existe en
derecho co mún del p rocedimiento civil (arr. 809 del NCPC) un procedimiento
de urgencia lré(érél que permite hacer cesar una perturbació n manifiestamente
Germán Sucar 403

ilícita o prevenir un daño inminente "incluso en presencia de una impugnación


seria" (reforma del decreto del 17 de junio de 1987). Este procedimiento urgente y
provisorio constiruye hoy el arma más utilizada contra los ataques a los derechos
de la personalidad. Sin embargo, la prevención de los araqucs a la intimidad de
la vida privada es poco frecuente en la práctica, a excepción de b visión previa
de cierras emisiones de televisión grabadas. Las víctimas a menudo no son infor-
madas previamente d e la divulgación de hechos que ateman contra su personali-
dad .. . Por consiguiente, recién c uando el mal está hecho el juez puede utilizar los
medios más eficaces para hacer cesar la perturbación.

b) Los medios de la intervención judicial

N i los poderes de los jueces ni su competencia están técnicamenre limitados


por la ley, la cual emplea las expresiones '"toda clase de medidas.. . y demás",
El texto cira el ejemplo del secuesrro (saisie), que es una medida judicial radical
de retiro forzado de la venta de un diario, un libro, un video o una película y su
puesta a disposición de la autoridad judicial, así como el secuestro (séquestre) que
es una medida conservatoria que permitirá confiar a este último los documentos
c uestionados a la espera del resultado del proceso. Nada impide pues a los jueces
que inventen nuevas técnicas más adaptadas al riesgo de ataque, como los cortes o
su presiones de pasajes de una película o de un libro. Así, la divulgación de la vida
privada en las redes informáticas reclama sin duda reglas parricula res de preven-
ción ante los org:rnismos servidores. Según si el riesgo de ataque a la intimidad de
la vida privada proviene de los medios, de los médicos, de los progra madores o de
los agentes del Estado, los medios para impedirlo serán diferentes,
Sin emb:Hgo, la generalidad de las medidas es engañosa, pues esras solo están
llamadas a aplicarse según una noción más restricriva que la de "vida privada" del
aparrado n º l. La única dificultad para la aplicación de estas técnicas curativas
como medidas preventivas reside p ues en la apreciación de la condición previa de
ataque a la intimidad de b vida privada. El legislador tenía la intención de urili-
zar una formulación restrictiva con el fi n de hacer excepcionales los ataques a la
libertad de expresión y la libertad de prensa. Para evitar tener que pronunciarse
sobre el suril grado de interioridad que separa la intimidad de la vida privada, los
jueces forjaron progresivamente el concepto de ataque "intolerable" o "grave e
insoportable" a la intimidad de la vida privada. La Co11r de cassatio,i hace que los
jueces de fondo justifiquen esos caracteres antes de ordenar el secuestro (saisie)
de un libro, por ejemplo. En realidad, lo que la Cour de cassatio11 pretende exigir
es una proporcionalidad entre la medida ordenada por el juez y la gravedad del
ataque a la vida privada.
404 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

B. La reparación de los efectos de la perturbación


Las medidas especiales del a rr. 9 aparr. 2 del C. civ. se completan con las esta-
blecidas por el derecho pcn :1\ y las que se desprenden de b responsa bilidad civil.
Al respecto, el arr. 9 aparr. 2 rerom:i un:1 fórmula legisbtiv:1 clásica "sin perju icio
de la reparnción del daño sufrido". Esra expresión significa que las diferen tes
medidas judiciales que el aparrado va a encarar completan y no susriruyen el oror-
gamienro de daños y perjuic ios, es decir una medida de compensación pecuniaria
que puede llegar, aun si el caso es poco frecueme, al ororgamiento de un euro sim-
bólico. ¿Se trata aquí de la aplicación de las reglas ele la responsabilidad civil por
c ulpa ? Si adm itimos que el :Ht. 9 apart. 2 no exige de ningún mo do la prueb::i de
la culpa y se com enra con imponer a la vícti ma la prueba de un ataque a la v ida
privada y la de un daño resulranre de este último, es posible asociar el texto con
una hipótesis original de responsabilidad civil sin culpa. Fundándose en la idea
según la cual el d erecho al respero de la vicia privada es un derecho subjetivo c uya
ún ica transgresión basra para hacer a su a utor responsable, la Cour de cassation
se pronunció claramente en este sentido a partir de un follo del 5 de noviembre
de 1996, seglÍn el cual "la simple consraración del ataq ue a la vida privada da el
derecho a la reparación". El demandante de la acción se encuentra así dispens:ido
de establecer ta nto la culpa del dema ndado como la realidad del da ño sufrido.
En derecho de la respon sabilidad civil, el monto d e la indemnización debería
ser en principio ig ual al monto del perjuicio. En realidad, los jueces, aquí como en
rodas partes, t ienden a diferenciar la indemnizació n del prejuicio, a umentándola
con el fi n de conferirle el carácter de una pena privada. Así se espera disuadir a
los period istas, escritores o cineastas de develar la vida privada de otras personas.
Ln idea podría ser tanto más eficaz cuanto que los dailos y perjuicios ser fri n
proporcionales a los beneficios del autor. No obstante, la jurisprudencia no llega
tan lejos. Estima q ue la importancia del perjuicio sufrido n o debe considerarse
en fu nción del provecho obtenido por el nuror de la perturbación. En efecto, si
los jueces otorgan a las víctimas daños y perjuicios demasiado import;:111tes, ¿n o
se corre el riesgo también de alentar una deriva comercial de los derechos d e la
personalidad, estim ulando su explotac ió n ?
En cierro modo, por fi n, las d iferentes sanciones penales aplicables en materia
de ataque a la intimidad de la vida privada contribuyen también a satisfacer el
sentimiento de justic ia de la víctima. Así, una acción civil puede apoya r una in-
fracción penal tal como las q ue son definidas en los arts. 226- 1 y siguientes del
Código penal, que incri minan la captació n y la grabación de la imagen o de las
palabras capaces de atacar la intimidad de la vida privada.
Germán Sucar 405

D. Cuestionario acerca del ejemplo de comentario de texto jurídico-normativo


1. Destaque las características principales de la estructura del comentario de
texto jurídico.
2. Explique cuál es su tema, problema, tesis y problemática.
3. Indique brevemente, en relación con la pregunta anterior, cuál es el conteni-
do de cada una de las parres del comentario de texto y las rebciones entre
ellas.
4. Identifique, señalándolos en el texto, y enuncie, cuáles son los elementos
de b introducción, y si alguno de ellos no está correctamenre desarrollado
explique por qué; indique si falta algún elemento.
5. Pondere críticamente los títulos de las parres y subparres.
6. Identifique, señalándolos en el texto, y enuncie, entre comillas, los "cha-
pea11x " y las transiciones; si hay ausencia de alguno de ellos, indíquelo.
7. Identifique, señalándolos en el texto, los elementos de la explicación, y lue-
go dé cuenta de ellos explicando si alguno no está desarrollado correcta·
mente. Indique si falta algún elemento.
8. Identifique, señalándolos en el texto, los elementos de la ponderación críti-
ca, y dé cuenta de ellos indicando cómo se conectan con los elementos de la
explicación.
9. Ponderar críticamente la proporción, la simetría y la progresión; en particu-
lar, destaque cualquier falta a estas reglas, indicándolo en el texto.
406 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

E. Ejemplo de comentario de tcxw histórico (con breves explicaciones metodológi-


cas)
Comentario de un fragmento del Discurso preliminar del Código civil francés de
Portalis"
l. Texto
Nos hemos igualmente preservado de l.i peligrosa ambición de querer regularlo y
preverlo tocio... Por completo c¡ue pueda parecer un código, no bien c¡ueda concluido,
mil cuestiones e n él no previstas asalta n al m agistrado. Pues las leyes, una vez redac ta-
das, permanecen tal como han sido escritas¡ los ho mbres, al contrario, no rcpos.1n jamás;
viven en constJnte actividad y ese movimiento, c¡uc nunca se detiene y cuyos cfooos
son diversamente modific,1dos por las circunstancias, a cada instan1c produce alguna
combinación nueva, algún hecho, algún resultado nuevo(. ..]
Multitud de cosas, JXlr consiguien1e, ha n de quedar libradas a l imperio del uso, a la
discusió n de los hombres inSlruidos, al arbitrio de los jueces. La misión de la ley es fi jar
a gr,1ndes rasgos las má)dmas gcner,1les del derecho; establecer los principios fecundos
en consecuencias y no descender al detalle de las cuestiones que pueden surgir en cada
materia. Es al magis1rado, al jurisconsullo, compenetrados con el espírilu general de las
leyes, a quienes corres1xmde dirigi r su aplicación (...]
De ahl q ue en 1odas tas naciones civili.tild.1s se vea formarse siempre, junto al Siln-
tuario de las leyes y bajo lil vigil anciil del legislador, un depósito de máxi mas, de deci-
siones, ele doctrinas que diariamente se depura por la práctica y el choque de los debates
judiciales... ! tarta fortuna es que la jurisprudencia forme una ciencia que pueda fijar el
talcnlo, halagar el amor propio e incitar a la emulación l... )
l lay una ciencia para el legislador, como hay otra para los magistrados, y una no se
parece a la o tra. La sabiduría del legislador consiste en cncon1rar, en cada matt>ria, los
principios más favornblcs al bien común; la del magisirado es pone r estos principios en
acción, r.1mificarlos, extenderlos nlCdianle una aplicación sabia y razonada, a las hipó-
tesis particulares; estudiar el espíritu de la ley, cuando la letra mata10'I,

11. Bibliografía
Arnaud A.-J., Les origines doctri11ales d11 Code Civil, París, LG DJ, 1969.
Basdcvanr-Ga udcmcr B. Y Gaudcmcnr J., lntrod11cti o11 lústoriq11e a11 droit, X fl/•-XX• sii!des,
Pa rís, LGDJ , 2000.

Título original: ~Po rtalis-Discours préliminaire d u Code Civil" Texto extraído de Brigitte
Basdevant-Ga udcmct y Valérie Go uta l-Amal, Histoire d11 droit et de5 instillltiom. Corrigés
d'examens, 2.i. edición, LGDJ, 2000, págs. 201-20 8. Traducción: Món ica Silvia Nasi. Rclectu-
ra: Dr. Germ:ín Suca r.
P. A. r enct, Recueif com{)let des trava11x priparatoires d11 Code civil, 1827, T. l., págs. 466 y sig.
Germán Sucar 407

Halpérin J.-L., Histoired11 droit privé {ra11rais dep11is 1804, París, rui.: coll. droir fondamcnral,
1996.
l lalpérin J.-L., L'impossible Code ávil, París, col\. l listoires, 1992.

Como siempre cua ndo se estudia un extracto, hay que remitirse al conjunto del
documento del que está extraído el pasaje. Debe leerse el .. Discurso preliminar",
en Fener P.-A., Rec11eil com¡,lel des lrauaux ¡,ré¡,araloires dtt Code civil, T. l.

111. Indicaciones metodológicas


1. Autor - fecha - naturaleza: Porralis - 1804 - doctrina
2. Términos a subrayar:
Nos hemos igualmente prcscrva<h de 1;1 orlWw ambición de nuerrc ccgularlo y
~ - - · Por completo que pueda parecer un código, no bictl queda conclui<b,
mil cucslioors en t i oo nrcvislas asallan al magislcado- P u e s ~ una vez rcdact,1-
d1s, nerrnr1DCITD la] COOJO bao sidoCKdt,w ~ al contrario no renoMn iamá<;"
viven en constante actividad y ese movimiento, que nunca S-l' dclictle y cuyos efectos
son divetsamente modificadm PíK las ciocunstancias a cad, instante produce alguna
combinación nueva, algún hecho, algún resultado nuevo 1...]
Multitud de cosas, por consiguiente, han de quedar libradas al imperio rk::I uso a la
diKusióo de !PS barohrcs inslmidos al ad1i1rio de los it,rces I a misióo de la leves füílf
a grandes rasgos las máximas RCDffillCS del dccectxr rsJablrcrr loS priocipioS frcundoS
en CQQ$CCYCOCiit5 y no descender al del:alle de las cuestiones que pueden surgir en cada
materia. E~ ill ITlilS'iSICilf!o ill juciKmw1ho compenetrados con el rspíritu rrnernl dr la5
~ a quienes cOl"rcspond<- dirigir su anlkacióo 1...1
De ahí que en 1odas las naciones civilizadas se vea formarse siempre, junio al sao.:
tuario dr !;is lcxrs y bajo lil vigil;,nciil del legisl;idor un ck.-¡>6sito de m.iximil5 ck:: deci-
siones de ckxtcin;isque diJtiaCDCOle se clcr>11@ por:);, ,xáctiCíl y el cbornw dr las dc:híltCS
~ ... Harta fortuna es que b iuriwrndenda focrrx: ,m drnda que pueda fijar el
talento, halagar el amor propio e incitar a la emulación [...J
l lay unil cic:ocia pa@ el legislador como hay otea JNCit lm milGiStírldas y una ao..sc:
~ a la otra. l a sabiduría del legislador consiste en encontrar, en cada materia, los
principios mis f;worJhlcs al birn cnm,ín- la del magistrado es ooocr eslrn nrincirirn ro
ilCCWll, ramificarlos, extenderlos mediante una apliracióo s.ihia y wzonada a las hipó-
tesis particulares; estudiar el espíritu de la ley cuando la.....le1ca....

3. Cesuras:
Al fin de cada párrafo; esto es tanto más justificado cuanro que hay punros
suspensivos que indican que se han reunido varios extractos:
Nos hemos igualmente preservado de la peligrosa ambición de querer regularlo y
preverlo lodo... Por completo que pueda parecer un código, no bien queda concluido,
mil cues1ioncs en él no previs1as asaltan al magistra<b. Pues las leyes, una vez redacta-
das, permanecen lal como han sido escritas; los hombres, al contrario, no rep:,san jamás;
viven en constante actividad y ese movimiento, que nunca se de(iene y cuyos efectos
son diversamente modificados por las circunstancias, a cada instante procluce alguna
combinación nueva, algún hecho, algún resultado nuno (...)
408 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Multitud de cosas, por consiguiente, han de quedar libradas al imperio del uso, a la
discusión de los hombres instruidos, al arbitrio de los jueces. La misión de la ley es fijar
a grandes rasgos l.is máximas generales del derecho; establecer los principios fecundos
en consecue ncias y no descende r al detalle de las cuestio nes que pueden surgir en cada
materia. Es al magistrado, al jurisconsulto, compenetrados con el espíritu general de las
le yes, a qu ienes corresponde dirigir su aplicación (. .. 1
Oc ahí que en todas las naciones civilizadas se vea formarse siempre, junto al s.1n~
tua rio de l¡¡s leyes y bajo la vigilancia del legislador, un dcpósilo de má xim,1s, de deci-
siones, de doctrinas que diariame nte se depura por la práctica y el c h<x¡uc de los debates
judicialcs... l-larta for1una es c¡uc la jurisprudcricia forme una cie ncia que pueda fijar el
ta le nto, halagar el amor propio e incitar a la t"'mulación [. .. ]
Hay una cie nc ia para el legislador, como hay otra para los magistrados, y una no se
parece a la otr,1. La sabiduría del legislador consiste e n c ncontr,1r, e n cada malcría, los
principios más favorables al bien común; la de l magistrado <.'S poner estos principios e n
acció n, ramificados, e xtende rlos mediante una aplicación sabia y r.11.0nada, a las hipó-
tesis partic ulares; estudiar el espíritu ele la ley, c uando la l('lra mata.

4. Plan:
El plan no puede seguir estricrnmenre el o rden del texro, pues Porra lis repite
varias veces las mismas ideas. Es necesario pues extraer dos (o tres) ideas o con-
ceptos jurídicos esenciales. El último párrafo provee la solución: una ciencia para
el legislador, una ciencia pa ra el magistrado.
S. Dificultades específicas:
El rexto es apa re nremenre " fácil" . Es perfecramenre claro, esrá muy bien re-
dactado . Sin embargo, hay que comentarlo y no limita rse a una pnrá frasis que
consistiría en repetir, de manera menos elega nte, lo q ue Portalis ha d icho con
fuerza y brío.

IV. Ejemplo propuesto


El .. Discurso preliminar del Código civil" fue pronunciado por Porra lis a nte
el Couseil d' Etat, en 1804, nl momento de la presentación, por parte de la comi-
sión de redacción, de lo que ibn u transformarse en el Código civil. Firmado por
los cuatro «redactores" del Código civi l, Po rra lis, Tronchet, Maleville y Bigot de
Préa meneu, debemos este texto de alrededor de 70 páginas a la pluma de Porra lis.
El autor expone la intención q ue guió a los redactores en su traba jo, las ca racterís-
ticas de la obra que quisieron realizar. La voluntad de una codificación, especial-
mente del derecho penal y del derecho civil, ya era antiguu en Francia. Ha bía sido,
pa ra la monurquíu y varios juristas del Ant iguo Régimen, un deseo imposible de
realizar. Los Revolucio na rios habían esperado lograrlo y el Título Primero d e la
Co nstitución del 3 de setiembre de 179·1 terminaba con estos términos: .. Se ha rá
un Código de leyes civiles comunes a todo el Reino" . La unificación del derecho,
su coherencia y lu necesidad de q ue todos pud ieran conocerlo constituían otros
Germán Sucar 409

tantos imperativos en favor de una codificación. En el curso de los diez años revo•
lucionarios, en octubre de 179 1, fue promulgado un Código penal. Se elaboraron
varios proyectos de Código civil; tres de los más imporranres fueron de la auroría
de CambacérCs, entre agosto de 1793 y noviembre de 1795. Diversas oposiciones
y la constante inestabilidad política y milirar no permitieron que se completaran;
al comienzo del Consulado, un proyecto de Jacqueminot siguió el mismo camino.
Napoleón quería esta obra, para consolidar su autoridad y celebrar su gloria. En·
tre los cuatro redactores, Porralis desempeñó el rol preponderante junto a Tro n•
chet, quien presidía la comisión.
Jean·~tienne Marie Portalis ( 1745· 1807) había comenzado su carrera corno
abogado en el Parlamento de Aix·en·Provence. Bajo el Directorio, había dado
a conocer su hostilidad ante una codificación que consideraba peligrosa, lo cual
no impidió que Napoleón le confiara esta misión. Aquél al que se califica corno
el " filósofo" de la comisión propuso un primer proyecto de código, en donde
enunciaba principios generales y una teoría del derecho. El texto se enfrentó con
la oposición del legislador, el T,;buuat y el Corps législaúf; al rechazar esta obra
doctrinal y teórica, las asambleas reclamaban un código que reuniera disposicio•
nes simples, claras, de aplicación automática, sin exposiciones generales conside•
radas inútiles y fuentes de debates eventualmente polémicos. Portalis debió tener
en cuenra estas opiniones; el código definitiv:11nente adoptado es una transacción
entre dos corrientes divergentes. Pero el "Padre del Código civil" no abandonó
todo de sus concepciones personales. Su teoría del derecho, de la ley o de un
código, se encuenrra en el célebre "' Discurso preliminar", del cual esrudiamos un
exrracro. Además, estas doctrinas influyeron considerablemente en el contenido
mismo del Código, en la redacción de cada una de las 36 leyes que lo componen.
Según Porralis, un código no podría contener todo el derecho, ni regi rlo todo,
para un futuro cercano o lejano. Las modalidades de la puesta en aplicación de la
regla de derecho no corresponden al legislador. Es lo que indica Portalis en este
pasaje, que concilia la grandeza de la ley con la misión del juez. El legislador y el
magistrado ejercen cada uno una ciencia distinta, ambas necesarias para el buen
orden jurídico. Es importante abordarlas sucesivamente.

l. La ciencia del legislador


Retomando y ampliando los escritos de la fi losofía de las Luces y, en primer
lugar, la concepción de Rousseau, para quien la ley es expresión de la voluntad
general, los Constituyentes y los miembros de las asambleas revolucionarias su•
cesivas habían profesado un verdadero culto a la ley. La ley es perfecta; todo lo
prevé y todo lo resuelve. Este rol atribuido a la ley le permitía a Napoleó n dirigir
la sociedad según un principio de autoridad que le era muy preciado. Elegido
por el primer cónsul a l término de la Revolución, Portalis no es indiferenre a esta
410 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

doctrina. Reconoce In importancia de la ley y rinde homenaje al trabajo del legis-


lador (A). Sin embargo, fiel a las doctrinas que había expuesto en años anteriores,
asigna límites a la misión y a la ciencia del legislador {B).

A. La grandeza de la ley
Principal inspirador del Código c ivil, Porra lis presenta el resultado de su traba-
jo con un:1 legítima ad miración. La ley fija las .. m::lximas generales del derechon.
Mediante esta afirmació n expresa su propia concepción de las leyes, principios
recrores hechos de concepros jurídicos más que de disposicio nes rcglamenrnrias
detalladas. Si bien había fracasado en su te ntativa de imponer un Código que
fue ra ante todo u n compendio de principios generales, no había renunciado a
inscribir tales máximas. Estos principios deben ser "fecundos en consecuencias" .
Consensualismo, buena fe, responsabilidad son, entre muchas otras, nociones ju-
rídicas precisas cuyas aplicaciones podr:ín multiplicarse. Por cierro, Porralis no
había previsto las soluciones a aporrar en ca so de litigio reícrido a un accidente
automo vilístico. No obsranre, los jurisras franceses consrruirán, sobre la base de
los artículos 1382 y siguicm es d el Código Napoleón, un derecho de la responsa-
bilidad por accidente, que elaborar:ín progresiva mente y se aplicará hasta que la
ley de 1985 reglamente el régimen de la respo nsabilidad por riesgo,
El legislador debe "enconrrar, en cada mareria, los princ ipios m:is favo rables
al bien común " . Solo podemos aquí señalar la asombrosa constanrc en la misión
que los juristas asignan al legislado r. En el siglo XIII, Beaumanoir a utorizaba a l
príncipe a apropiarse de ciertos establecimientos "para el provecho común'' . Y
Celso, en Roma) ya en el siglo 11, definía el derecho como "el arte de lo justo y de
lo bueno''. Con el correr de los sig los, la doc trina no cambió, a un si los criterios
de evaluación de ese bien común fueron a veces un rema de discusió n.
Las leyes son guardadas en un santuario, bajo la vigilancia del legislador. Los
Constituyentes o los Convencionales no se habrían expresado d e un modo dis-
tinto. Porralis sigue siendo tributario de esta admiración por la ley, que los revo-
lucionarios habían ensalzado. Al hablar de santuario, Porralis ilustra ese aspecto
de compromiso del que está impregnado tod o el Código. Ciertamente, el derecho
inrermedio21º se separó d e la Iglesia, laicizándose, o simplemente secularizándo-
se. No obstante, cuando los revolucionarios o los redactores del Código quieren
insistir en la importancia, la grandeza o la au toridad de una institución, recurren

Nota del traductor; "derecho intermedio" designa el de recho en \'Ígor en Frnncia enm.· 1789 y
1804, es decir, d ura nte la revolución francesa y el Consulado. La pala bra ~intermedio" ha sido
elegida p:tra e\'OC:tr la idea de un período de transición emre el Antiguo Derecho y el sistema
bas,1do sobre el Código Civil de 1804.
Germán Sucar 411

a una termino logía religiosa. El matrimonio es "el más santo de los contratos";
es un "contrato sagrado". Asimismo, el legislador vigila el santuario de las leyes.
Pero aun siendo dignificada así, la ley no puede preverlo todo.

B. Los límites asignados a la ley


La primera frase de este extracto expresa los límites necesarios de un código.
Q uerer preverlo y resolverlo todo constituye una peligrosa ambición. La empre-
sa está destinada al fracaso. Porralis no hace suyo el legalismo triunfome de la
Revolució n. Este había permitido un progreso del derecho, que es importante
conservar. Especialmente en derecho pena l, el principio de legalidad de los delitos
y de las penas, proclamado en el artículo 8 de la .. Declaración de los derechos
del ho mbre y del ciudadano"' del 26 de agosto de 1789, ga rantiza a cada uno
una seguridad esencial. Tratándose del derecho civil, la situació n es diferente. Al
habla r de peligrosa ambición, Portalis no oculta su opinió n divergente respecto
del legislador revolucio nario. Querer q ue todo esté previsto por la ley inmoviliza
el derecho, obstaculiza su evolución futura. Una ley se redacta en una fecha dada,
pero debe poder tener aplicación aun mucho más adelante, cuando los ho mbres
hayan forjado una nueva sociedad. La ley es fija, pero para poder evita r la rigidez
de la regla el derecho debe, según la expresió n del decano Jean Carbo nnier, seguir
siendo flexible. Este carácter de la codificación era particularmente importanre
para los redaccores del Código civil, deseosos de hacer una obra duradera, pero
al mismo tiempo queriendo evitar roda innovación que no fuera indispensable.
La idea es expresada varias veces en el Discurso preliminar: " hay que ser sobrio
con lo nuevo en materia de legislació n [... 1 Es importante conservar todo lo que
no es necesario destruir[ ... )". Retomando la herencia jurídica del pasado para
construir el derecho del futuro, un código no podría preverlo todo. El legislador
no está solo; hay un espacio reservado para una ciencia de los magistrados.

IJ. La ciencia del magistrado


Esra ciencia del magistrado que coexiste con la ciencia del legislador, ¿de quién
emana (A)?, ¿cómo se forma (B)?

A. Magistrado y jurisconsulto
Hablando de los magistrados, Portalis a borda primeramente el trabajo de los
jueces en los diversos tribunales, pero agrega a los jurisconsultos.
El juez aplica los principios generales fijados por el legislador. La jurispruden-
cia en el sentido actual del término, es decir, el conjunto de las decisiones de los
tribunales, forma una ciencia y constituye una fuente de derecho. El Discurso
4 12 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

preliminar cambia aquí radicalmente la concepción que se imponía desde '1789.


En la Revolución, en efccro, se consideraba q ue la ley, perfecta, debía aplicarse
automáticamente. Duporr declara ba en la Assemblée 11atio11ale co11stitua111e: " la
sentencia es la conclusión de u n silogismo cuya mayor es el hecho y cuya menor
es b ley" . Por consiguienre, la ley del "I 6-24 agosto d e "1790, sobre la organ ización
judicial, habfo introducido el sistema del recu rso legislativo lré{éré législatif] 211 •
En la hipótesis de q ue un juez estimara necesario interpretar u na ley, o hacer una
nueva, debía obligaroriarncnre dirigirse al Corps législati(, {mico compcrcnrc para
la interpretación de las leyes. Robespierrc compartía esta concepción, q ueriendo
suprimir del voc:1bulario juríd ico el término mismo de jurisprudenci:1.
Los recbcrores del Código civil reh:ibiliran el rol desempeñ:1do por el juez y el
lug:1r de la ju risprudenci:1 como fuente de derecho. Rompiendo ro rnlmenre con el
recurso legisl:1tivo lré(éré législati/1, el artículo 4 del Código ordena :11 juez esrn-
ruir so pen:1 de ser "perseguido como c ulp:1ble de deneg:1ción de jusrici:1 ".
A las funciones del magistrado, Porralis agrega las del jurisconsulro, las dis-
cusiones d e los ho mbres instruidos. Se rrata csenci:1lmenre de la doctrin:1. Pero
al designarla corno muchos orros :1urores con esre rérrnino exrraído de b anti-
gua Roma, Porrnlis indic:1 el valor que reconoce a mies deba res. Como todos los
grandes codificadores, como Justiniano cuando hizo realizar b s compilaciones a
mediados del siglo VI, o Gregario X III q uien prom ulgó el Corpus j11ris Canonici
en 1580, Napoleón no q uería comenrnrios susceptibles de interpreta r, e incluso de
modificar, lo que consideraba "su" obra. Al enrerarse en 1805 de la publicación
de un comentario realiz:1clo por Maleville, uno de los cu:1rro recl:icrores, habría
exclamado: "Un comentario, mi Cód igo estú perdid o". Se sabe q ue, conforme al
deseo de Portalis pero no al de Napoleón, el Código civil dad por fi n origen a una
abund:1nre doctrina. Entre los :1ños 1830 y 1880 :1proximad:1mente, esrn doctrina
se inscribirá esencialmente en el marco de la escuela de la exégesis, comcnrnndo
b s disposiciones artículo por artículo; luego, ocupad un esp:icio en la escuel:i his-
tóric:i, u o bedeced a la teoría del " derecho libre", tomando mucho más d istancia
en relación con la letra misma de la ley.
La ciencia del magistrado y del jurisconsulto responde :1 ciertos criterios.

Nota del t raduclOr: D urante la Revolución, el recurso legislativo l référé légis/atifl era un pro-
cedimientO por el cual el juez, suspendiendo e l proceso, pedía a l legislador que estableciera una
correcta imerpretaci6n de la ley y que anulara los fallos contra rios a la ley. cf. Comtit11tio11 ,le
1791, titre TJJ, c/J. V, art. 21.
Germán Sucar 413

B. Una aplicación sabia y razonada


Magistrados y jurisconsultos dirigen la aplicación de las leyes. A ellos incumbe
dar una sol ución jurídica a los hechos y a las situaciones que resultan de las nue-
vas circunstancias. Su mérodo de trabajo es riguroso. Ame todo apela a la razón
humana, idea que se inscribe muy naturalmente en las corrienres de reflexión
provenientes de la filosofía de las Luces, y desarrolladas desde el derecho interme-
dio. Esta razón busca saber cuál fue "el espíritu de la ley", cuando ocurre que la
"letra mata ". La aplicación literal debe ceder ame la intención del legislador, que
la doctrina descubrirá por medio del estudio de los trabajos preparatorios; esros
se transforman en una fuente esencial de la reflexión jurídica.
Contrariamente a la ley, la ciencia de los jueces y jurisconsultos puede, y debe,
progresar día a día. Portalis admire cierta libertad de discusión en el mundo de los
juristas y en los debates jud iciales. La confrontación de las opiniones es un factor
de progreso en la ciencia jurídica. Este trabajo debe permitir extender y ramificar
los principios planteados por el legislador, según un procedimiento semejante a
aquél que el pretor romano, en la Antigiiedad, había aplicado con resultados sor-
prendentes. La coherencia y la unidad del derecho no están por ello en peligro, en
la medida en que las diversas operaciones se hacen bajo la "vigilancia del legisla-
dor" y emanan de juristas "compenetrados con el espíritu de las leyes".
Al abordar las discusiones de los hombres instruidos y el arbitrio de los jueces,
Portalis menciona igualmente "el imperio del uso". Sabemos que Porta lis, una vez
más en oposición a las doctrinas del derecho intermedio, no le niega cierro rol a la
costumbre corno fuente de derecho. Sin embargo, aquí no hace sin duda referencia
a la costumbre en el sentido estricto del término, y emplea la palabra uso con su
significado corriente de hábito social. Un uso repetido puede volverse costumbre
revestida de una fuerta jurídica obligatoria. Porra lis no se refiere aquí a la costum-
bre formada, sino al uso que tanto el magistrado como el jurisconsulto pueden
tomar en consideración para elaborar una solución jurídica que tienen la misión
de co nstruir. Por este mismo hecho, dichos juristas participan en la transforma-
ción del uso en costumbre. Pero en es1e extracto, Ponalis se limita al estudio de
los procedimientos aplicados por los que elaboran la ciencia de los magistrados.
Este breve extracto, definiendo las diversas funciones de los que participan
de una u otra manera en la elaboración del derecho, permitirá alentar roda la
reflexión doctrinal de los juristas relativa a los métodos de inrerpretación del
derecho. Po r cierro, durante la mayor parte del siglo XIX, una fuerte corriente se
atendrá a la letra misma de la ley. En las facultades de derecho, se abrirán "cur-
sos de códigos Napoleón,., como el propio emperador había querido y como lo
exigirán las autoridades estatales subsiguientes. Sin embargo, la jurisprudencia
no desaparecerá. Cuando la doctrina, con autores corno Aubry y Rau, y luego
como Gény, insistirá sobre la importancia del rol del magistrado, los escritos de
414 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

los iurisconsultos y de la doctrina recobrará n paralelamente autoridad, así como


Po rralis lo había deseado.
Germán Sucar 41 5

F. Cuestionario acerca del ejemplo de comentario de texto histórico-jurídico


1. Destaque las características principales de la estructura del anterior co-
mentario de texto jurídico.
2. Explique cuál es su tema, problema, tesis y problemática.
3. Indique brevemente, en relación con la pregunta anterior, cuál es el con-
tenido de cada una de las parres y subparres del comentario de texto y las
relaciones entre ellas.
4. Identifique, señalándolos en el texto, y enuncie, cuáles son los elementos
de la introducción, y si alguno de ellos no está correctamente desarrollado
explique por qué; indique si falta algún elemento.
5. Pondere críticameme los títulos de las panes y subpartes.
6. Identifique, señalándolos en el texto, y enuncie, entre comi llas, los "'cba-
peaux " y las transiciones; si hay ausencia de alguno de ellos, indíquelo.
7. Identifique, señal.indolos en el texto, los elementos de la explicación, y
luego dé cuenta de ellos, explicando si alguno no está desa rrollado correc-
tamente. Indique si falta algún elemenro.
8. Identifique, señalándo los en el texto, los elementos de la ponderación crí-
tica, y dé cuenta de ellos indicando cómo se conectan con los elementos de
la explicación.
9. Ponderar críticamente la proporción, la simetría y la progresión; en parti-
cular, destaque cualquier falta a estas reglas, indidndolo en el texto.
10. Destaque cuáles son las principales características distintivas que el ante•
rior comentario de rexro presenta en tanto comentario de texto histórico .
41 6 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

G. Ejercicio'
Después de ha ber redactado una introducció n de una página y media como
máximo, responda a las cuatro preguntas planteadas respecto de los textos repro-
d ucidos. Se aclara que se podrán poner los títulos que se crean convenientes para
b s respuestas q ue den a tales pregunt:1s, y q ue no h:1br:í q ue hacer concl usió n.
Constitución de la República Francesa del 4 de octubre de 1958 (extracto).
Texto act11alizado después de la reforma constit11cional del 17 de marzo de 2003
y de la ley constit11cio11al del 23 de julio de 2008.
Preámbulo
El pueblo francés proclama solemnemente su adhesión a los derechos humanos y a
los principios de la sobcranfo nacional tal y como fueron definidos J)()( la Declaración de
1789, confirmada y completada po r el Preámbulo de la Cons1i1ución de 1946, así como
a los derechos y deberes definidos en la Carla del Medio Ambien1e de 2004.
En virlud ele eslos principios y del ele ta libre determinación ele los pueblos, la Repú-
blica ofrece a los Territorios ele Ultramar que manifics1en la voluntad de adherirse a ella
nuevas instituciones fundidas en el ideal común ele libertad, igualdad y fraternidad y
concebid.is para favorecer su evolución democrálica

Artículo primero
Francia es una República indivisible, laic,1, dcmocrátic.i y social que garantiza la
igualdad an1e la ley ele todos los ciudadanos sin distinción de origen, raza o religión y
que respeta todas las crccndas. Su organización es dcscentr,1lizacla.

Consritución de los Escados Unidos de América del 17 de septiembre de 1787


(extracto)
Preámbulo
Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta,
es1ablccer la juslicia, garantizar la tr,1nquilidad n;icional, tender a l.i defensa común,
fomentar e l biencst.ir general y ascsur.,r los beneficios de la libertad para nosolros y para
nuestra posterioridad, por la presente promulgamos y establecemos esta Constitución
p.ira los Estados Unidos de América.

Artículo primero
Sección 1.
Todos los poderes legislativos 01orgados por esta Constitución resid irán en un Con-
greso de los Estados Unidos c¡ue se compondrá de un Senado y de una Cámar,1 de Re-
presentantes.

Propuesro por Ferdinand Mélin-Soucramanien con el concurso de L1urent Domingo y K:1yss:1.


Melab, en M ichel Verpeaux, ob. cit., págs. 85-86.
Germán Sucar 41 7

~
l. ¿ Estos dos textos constitucionales responden a fundamentos y fuentes de
inspiración similares?
11. ¿Cuál es el valor jurídico del Preámbulo de la Constirución fra ncesa?
111. ¿Al leer el artículo primero de la Constitución del 4 de octubre de 1958,
cuál es la forma de Estado en Francia?
IV. Refiriéndose principalmente al artículo primero, sección 1, de la Consti-
rnción de los Estados Unidos de América, caracterice el tipo de tipo de régimen
político en vigor en ese país.
Por nuestra parre, sugerimos las siguientes lecturas para el amerior co mentario
de texto: Constitució n Francesa de 1958; Constitución de los Esrndos Unidos de
América; en general, sobre la forma de Estado en Francia, régimen presidencial y
preámbulo: véase, por ejemplo, Francis Hamon y Michel Troper, Droit co11stit11-
tiou11el, LGDJ, 201 6 ó 201 8, y Philippe Ardam y Bertrand Mathieu, l11stilutio11s
po/itiques et droit conslitutiomtel, LCDJ, 2014.
Capítulo 111
El comentario de fallo
Secáó,z 1
Aproximación teórica
Al comentario de fa llo se aplican las mismas reglas generales que al comentario
de texto o documento, pero adaptándolas a nuestro tema. Los obstáculos a salvar
son también los mismos: evitar fa paráfrasis y 110 tomar el fallo como ,m pretexto
para disertar. Su objeto fundamentalmente es idéntico: explicar el contenido, el
interés y el aporte de un texto, de manera rigurosa y arrojando una mirada crítica.
En tamo que especie de rexto jurídico, al igua l que en el comentario de texto o
documento jurídico, se rrata aquí de come11tar el fallo, todo el fallo y nada más
que el fallo. Y al igual que en este, su realización supone un universo bibliográfico,
aunque relativo, principalmente, a la jurisprudencia y doctrina relevantes.
No obstante, es un ejercicio que ofrece dificultades particulares. Antes de ex•
plicar cómo ha de elaborarse este ejercicio (3) es menester no solo tener presente,
con más detalle, cuáles son su objeto y finalidades (2) sino también considerar
algunas características de este tipo peculiar de documentos ( 1).

·1. Los fallos o sentencias211


El comentario de fallo está condicionado, en buena medida, por la singulari•
dad de este tipo de documemos. L-i estructura jurisdiccional y la potestad de los
jueces ( l. l.), la fuerza normativa de las sentencias ( 1.2.), así como las clases y
valor de estas últimas ( 1.3.), al igual que sus elementos ( 1.4.), son los principales
aspectos que retendrán nuestra atención.

1.1. Jurisdic.ció" y c.ompete,,cia


Los sistemas jurídicos modernos, en virtud de la división del trabajo intelectual
y del reparto de funciones, instituyen tres poderes fundamentales: el poder legisla-
tivo, el poder ejecurivo y el poder judicial. Este último tiene por función principal
aplicar las leyes y decretos dictados por los otros dos poderes a fin de resolver los
lirigios que se plarean ya sea entre los particulares, ya sea entre los particulares y
los ó rganos del Estado, ya sea en fin entre las propias autoridades del Esrado. Los
jueces y otros tribunales poseen pue s ~ (del latín ;,tris dictio: acción de
decir el derecho). La jurisdicción puede ser explicada, básicamente, en términos
de dos elementos: la autorictas, esto es, cierta competencia inrelectual reconocida
para discern ir el derecho y la potestas (la facultad jurídica para pronunciarse).
En rigor, solo el segundo requisito es necesario roda vez que el primero puede no
exisrir de hecho e incluso no constituir un requisito legal.

C f., para este apartado, especialmenre, de Alain Sirieux, Marc Bruschi y Philippr Bonfils, L e
commentaire de te.--ctes iuridiq11es. Arrits et i11gements, 3" edición. Ellipses, 20 11: 7-24.
424 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Dada la creciente especialización en el ámbiro jurídico, es frecuenre el reparto


de la jurisd icción en diferentes competencias de acuerdo con la materia (jueces
civiles, comerciales, laborales, penales, admi nistrativos, constitucio nales, elccro-
ralcs, etc.), conforme a la jerarquía (por ejemplo, tribunales de primera, segunda,
o tercera instancia ) o a la función técnica (en d derecho penal, verbigracia, jueces
de instrucción y tribunales orales o de sentencia; en derecho constitucional b exis-
tencia de corres o tribunales de control de consrirucionalida<l; o las corres o d ma-
ras de casación que tienen por función cardinal u nificar los criterios jurispruden-
cia les). Tales modos ele repartir la jurisdicción no son, desde luego, cxhausrivos
ni excluyentes. Pero lo q ue es importante destacar es que ellos pueden incidir en
las características de las sentencias y, por ende, dar lugar a ciertas peculiaridades
q ue el comentador debed tener debidamente en c uenta. Otra variable relevante,
en este senrido, es la existencia de jurisdiccio nes nacionales e internacio nales (o
supranacionales). Considerado lo anterior, podemos pasar a analizar más de cerca
el producto propio de los órganos jurisdiccionales.

1.2. La j11rispr11deucia
La palabra " jurisprudencia'' debe, sin duda, ser vinculada con la noción de
jurisdicción. Ella posee, no obsranre, diversos significados. En primer lugar, se
refiere a una virlud iutelectual: la prudencia o aptitud para bien d iscernir, razo-
nadamente, lo que es justo o no en un caso particular. Pero por "jurisprudencia "
se entiende, también, e/ saber propio de los juristas (i.e., la dogmática o doctri na).
Con ella significamos, además, las seuteucias anteriormente dictadas, ostenten o
no carácter vinculante, en senrido moral o jurídico. Cuando ostentan este lílrimo
carácter se las llama precedentes, como se explica i11(ra.
Como ilustración de "obligación mo ral" de seguir los precedentes pueden ci-
ta rse los fa llos emanados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argent ina.
Si bien no hny u na norma jurídica q ue exija a los jueces inferiores ajustarse a tales
precedentes, estos no están exen tos de cierra " autoridad moral., dada la alta je rar•
q uía del rribunal del que provienen, de modo que el simple buen juicio sugiere re-
ferirse a ellos a un si no es más q ue para decidir de modo diferente a través de una
morivació n razonada, o de conformarse a ellos dejando a salvo la opinió n propin.
Estas dos últimas alternativas no constituyen, sin embargo, un recurso habitual
ni demasiado recomendable, pues va de suyo que tarde o temprano la sentencia
disidente del juez inferior puede ser revocada por la Corte Suprema de J usticia,
ocasioná ndose de ese modo un innecesario desgasre jurisdiccional.
Ejemplos de "obligación jurídica" son,en Francia, los pronunciamientos de las
corres reguladoras cuyo objeto es dar una suerte de interpretació n oficial y única
del derecho en vigor: tnl es el caso de la Cour de cassatio11 en el orden judicial y
del Conseil coustitutio,mel en relación con la declaración de constitucionalidad
Germán Sucar 425

de las leyes. En Argentina pueden mencionarse los fa llos plenarios de las cámaras
de apelaciones en relación con los jueces de primera instancia q ue pertenecen a
la misma jurisdicción, y los fallos plenarios de la Cámara Nacional de Casación
Penal. En el orden internacional cabe citar la Corte Europea de Derechos Huma-
nos, la Corre de Justicia de la Unión Europea y la Corre lnreramericana de Dere-
chos Humanos. Todas estas interpreraciones .. autorizadas" pesan, evidenrememc,
de manera distinta. En algunos casos, existe obligación jurídica para los jueces
inferiores de aplicar el criterio establecido (por ejemplo, los jueces inferiores, en
relación con los decidido por el Co11seil co11stit11tio1111el respecto a la constitu-
cionalidad de una ley o los fa llos plenarios en Argentina); en otros, como ocurre
con las sentencias de la Corre Europea de Derechos Humanos o de la Corre ln-
ceramericana de Justicia, puede tr:n arse de una sanción econó mica a los Estados
miembros por no ajustar la legislación interna o las senrencias a los criterios por
ella establecidos.
Por lo expuesro, en un intento de simplificación, se suele denominar "jurispru-
dencia" al coni1mto ,le precedentes que se imponen porque ban sido adoptados
por tribunales o cortes reguladores y que se vuelven, en consecuencia, por lo me-
nos durante un tiempo (hasta que el criterio sea modificado por estos propios tri-
bunales o corres, o por una instancia aún superior), no reformables o diíícilmeme
reformables. Desde esta perspectiva, quedan excluidas de la expresión "'jurispru-
dencia" las decisiones que emanan de jueces privados (árbitros) así como las que
provienen de jueces pl1blicos de rangos inferiores.
De esca manera, los tribunales de instancias inferiores concernidos se pregun-
tar.in, al tener que resolver un caso, si no existen sobre la cuestión a resolver,
precedentes anteriores. Aun cuando la referencia a tales precedentes no sea ni
jurídica ni moralmenre vinculante, pueden preguntarse en qué medida los casos
anreriormcnte resueltos ofrecen similitudes suficienres con el suyo para justificar
un tratamiento equivalente, si no quieren fiarse enteramente en su propio criterio
profesional. Por otra parre, algunos ordenamientos jurídicos im ponen 13 regla del
precede11te: los jueces inferiores deben conformar sus sentencias a los principios
establecidos por otras jurisdicciones de rango más levado. Ello es típico en los sis-
temas jurídicos de la tradición del Commo11 Law; pero como se ha visco, no deja
de existir tampoco, aun si en menor grado, en los sistemas de la tradición roma-
nístic3. Asimismo, en este último tipo de sistemas, los tribunales deben aplicar las
leyes y decrems cuyo sentido y alcance ha de ser establecido; lo cual quiere decir,
entre otras cosas, que deben de1erminar las "intenciones" de la autoridad que las
ha dictado, sus principios subyacentes y, más precisamente, si el caso q ue tienen
que juzgar se encuentra o no contemplado en las previsiones de la a utoridad nor-
mativa. Si la respuesta es negativa, el juez tendrñ que innovar estableciendo los
criterios específicos aplicables a la situación bajo juzgamienro, los cuales, a su vez,
podrñn ser susceptibles de sentar jurisprudencia. Que ello sea así o no dependerá
426 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

de diversos factores: de la jerarquía del rribunal (si se trata de u n tribunal regula-


dor, su precedente es vinculante para los tribunales inferiores); de lo bie n fundado
de su sentencia (¿su caso era verdaderamente nuevo o singular?); de su corrección
moral, de su oportunidad o con veniencia (los criterios propuestos para resolver el
caso aportan una solución justa y bien adaptada?); de su ;1ccptación o confirma-
ción por parre orras instancias jurisdiccionales (iguales o superiores). Esre diálogo
entre las jurisdiccio nes no está exento d e ambigüedades, de indeterminaciones, de
avances y de retrocesos, de matizaciones, las c uales en ocasiones pueden consti-
tuir u n verdadero rompecabezas para el com entador. Ahora bien, para avanzar
en el conocimiento de la jurisprudencia y afro ntar tales dificultades es menester
disti ng uir las dife rentes especies de fa llos y su relevancia para la determinación
del derecho.

1.3. Tipos de sentencias y valor de la jurispmdencia para el conocimiento


del derecho
Un:t m:rnera de cl:isificar las sentencias es :idoptar como c riterio su jerarquía
jl1risdiccion:1 I. Así, en el sistema jurídico frnncés, las decisiones jurisdiccionales son
clasificadas en ''arréls", "j11geme11ts" y "ordom1a11ces". Se habla de arréls cuando
se trarn d e decisiones de justicia particularmenre notables, es decir, emanadas de
las jurisd iccio nes jerárqu icamen te m:is elevadas. La terminología tiene su origen
en el hecho de que las decisiones m;is destacaclas h:111 sido po r mucho tiempo
las de la Cour de cassatio11 o del Co11seil d'Etat, jurisdicciones c uyas decisiones
se denominan "arréts". Acrualmenre, sin embargo, puede utilizarse d icha expre-
sión para d esign ar las "grandes" decisiones como, por ejemplo, las emanadas del
Co11seil co11stilulio1mel o incluso los "avis" (dictámenes) del Co11seil d 'Etal; o las
decisiones de la Cour d'aJJJJel, ele la Cour admi11istralive d'a¡,pel, o de la Cour
d'assises. Los jugements, en cambio, son las sentencias dictadas por los tribuna-
les de primera instancia. Aquellas decisio nes q ue provienen de un juez. único se
llaman, en cambio, a rda111ia11cesm. No obstante, en las jurisd icciones adminis-
trativas "jugement" suele usarse para una sentencia ele un tribunal, "arrét" parn
una sentencia de una Cour y "décisio11" para las sentencias del propio Conseil
d'État (salvo cunndo considera ordenanzas) o del Ca11seil ca11stitutiaw1el. Una.
decisión dictada por alguna de las jurisdiccion es de grado elevado es a priori más

En rigor, se debería, po r lo tanto, hablar ya sea de "comentario de arré(', de "comentario de


i11geme111- y de -eomemario de oniomw11ce", respectivamente; no obsrame, habitualmente se
utiliza la expresión comentario ;,d'arrét- en sentido amplio,cualquiera sea la naturaleza exacta
de la decisió n que es objeto del eje rcicio. Valernos de este uso lingüístico por comodidad no
implica -vale la pena aclararlo-- renunciar a la precisión terminológica: las decisiones, en el
marco del comentario, deberán ser designadas por su nombre correspondiente.
Germán Sucar 427

importante que aquellas dictadas por jueces de grado inferior. Cuando tales altas
jurisdicciones intervienen, por lo demás, es porque la cuestión tratada ha sido el
objeto de una controversia seria. Ellas marcan, asimismo, una fecha importanre
en la a plicación o en la creación del derecho por parte de los jueces. Su fecha, por
lo tanto, reviste interés.
Otro modo de clasificar las sentencias tiene que ver con sus efectos o alean•
ces. Así, suele distinguirse entre los folios de principio, los fallos casuísticos, los
fallos ordinarios, divergemes, etc. Más adelante nos demoraremos sobre este as•
pecto. Po r ahora, cabe retener que hay fa llos que por su trascendencia, novedad
o disidencia ..hacen época" y que ellos son particularmente significativos para el
comentarista.
A esras fechas .. históricas" se agregan otras ..sociológicas". En efecto, cierro
tipo de litigios resueltos por los jueces están condicionados en el espacio y en el
tiempo. Ellos están originados, en cierta manera, por la existencia de crisis socia•
les, ya sean "morales" o .. económicas". Es probable que tales crisis existan desde
hace mucho tiempo atrás; sin embargo, el hecho de ser .. judicializadas" muestra
que ellas han alcanzado un cierto umbral de densidad. Así, los jueces suelen ac•
ruar "cuando ya es tarde". Inversamente, no obstante, ciertas sentencias poseen
un carácter profético: raras en su tiempo o rá pidamente olvidadas, son revalori-
zadas más adelante. Tales circunstancias no pueden escapar tampoco al interés
del comentarista.
Es de hacer nora r, por otra parte, que a las senrencias de los jueces se les atri-
buye hoy en día una gran importancia para el conocimiento del derecho. Desde
la segunda mirad del siglo XIX, la preponderancia acordada al derecho positivo
como derecho impuesto, aprovecha no solamente a las leyes y decretos sino ta m-
bién a las decisiones de justicia; hasta tal punto que muchas veces los juristas
acuerdan a los precedentes jurisprudenciales (de hecho, sino de derecho) .. fuerza
de ley" (sobre rodo a aquellos que poseen carácter regulador) y enrienden que,
a este título, merecen ser escrutados con la misma reverencia, sino roda vía más,
q ue el producto de la actividad legislativa. Desde entonces, ha ido en aumento el
reconocimiento de la autoritas de los jueces, es decir, de su capacidad para hacer,
a través de sus fa llos, obra de jurisconsulto.
Lo anterior se con juga con la obligació n que tienen los jueces de motivar sus
semencias, situación que los conduce a exponer s us razones y argumcnros (no
todos, sin embargo; cierras jurisdicciones no tienen, como es sabido, obligación
de motivar sus decisiones). Los jueces, a diferencia de los juristas puros, además,
poseen la ventaja de estudia r el derecho a la luz de los casos prácticos, con toda la
riqueza y variedad q ue contiene el "derecho vivo". Todo ello acrecienta el interés
que posee el estudio y análisis de los fallos para el conocimiento del derecho. Esta-
428 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

mos ahora en condiciones de adcnrrarnos a l análisis " interno", y no ya "exrerno",


de las decisiones judiciales.

1.4. Elementos de las sentencias


Todas Iris informaciones de una sentencia pueden ser reagrupa das en dos gran•
des rúbricas: los hechos y el derecho.
Los hechos son las circunstancias particulares en las que se desenvuelve el liti•
gio o siruació n que ha dado lugar a la acrividad jurisdiccio nal. Su exposición tiene
por finalidad responder dos cuestiones principales: ¿por qué? (ca usa cficienrc) y
¿para qué? (causa final). Esros elementos se encuentran generalmente expucsros
en una parre o pasaje preciso de la sentencia, pero no hay q ue excluir (lejos de
ello) el resto de l.1 decisión, pues en diversos lugares-en el giro de una frase, por
el uso de ciertos términos-informaciones su plcmen rarias relevantes sobre los he-
chos pueden ser colectadas con provecho. Los hechos narran una hisroria jurídi-
ca: cómo y en vista de q ué se ha formado un litigio; cuáles son los reclamos q ue se
hacen las parres en el proceso; q ué alegan para justiñcar su posición. Excepto en
el caso de las jurisdicciones que solo entienden cuestiones de puro derecho, do nde
los hechos se tienen por lijados en las instancias anteriores (véase, al respecto, la
nora al pie de página 220), los aspecws fácticos deben ser probados al juez. (por
las parres) y, en ocasiones, por el juez mismo. Así, lo que las partes alega11 haber
pro bado se inregra en el rclaro de los hechos de la sentencia.
El derecho es la continuación d e la historia: la respuesta aporrada por los jue-
ces a las prerensiones de la.s partes. Si se trata d e un fo llo de primera instancia, úni-
camente la respuesta del tribunal interviniente figurará en la rúbrica ..derecho...
Si se trata de un follo de segunda instancia o de mayor nivel jerárq uico, habd de
considerarse rambién la posición adoptada por los jueces anteriores, así corno sus
críticas o argumentos en apoyo de las parres. Los elementos de derecho, a su vez,
pueden ser discriminados en dos g rupos: los motivos o fundamentos (lla.mados
también considerandos) y la parte dispositiva. Esta última es do nde se resuelve el
litigio y constituye la conclusió n de los motivos o fundamentos.
De esta manera, roda decisión de justicia, al resolver un litigio, fija uno o varios
puntos d e derecho. El ¡m11to de derecho está co11stituido por los {,mdamentos
desarrollados para justificar la decisió11 a la luz de los hechos tal como han sido
admitidos. Como los elementos de hecho nunca son iguales, una decisión ju ris-
diccional nunca es idéntica a o tra, a un si ha sido dictada en un asumo completa-
mente comparable al de aquella. El punto de derecho es, también, en los sistemas
jurídicos de tradició n eminentemente legislativa, la manera en que el juez utiliza
la ley o los decretos que aplica: cad a sentencia aporra a rnles leyes y decretos por
lo menos un esclarecimiento particular, por el solo hecho de que los explora a pro-
Germán Sucar 429

pósito de circunstancias fácticas doradas de rasgos específicos. Sin olvidar además


que hasta las aplicaciones aparememenre más anodinas o simples de las leyes o
decretos implican a veces una interpreración; y que otras veces, bajo prerexto de
interpretación, los jueces inrroducen elementos q ue la ley o el decreto no prevén
ni siquiera de manera implícita.
Por lo expuesto, en primer lugar, hay que delimitar precisamente la cuestión
que la decisión viene a solucionar a la luz de los hechos de la especie. Y, en se•
gundo lugar, poner de relieve la solución dada a esta cuestión. A es1e fin, la deci•
sión debe ser resriruida en su contexto jurídico más amplio: el de las sentencias
dictadas en casos análogos o, por lo menos, vecinos y, por ello, comparable; el
de las leyes y decretos que los jueces han utilizado para fundamentar la decisión;
quizás también el contexto social general en el que se inscribe ral o c ual decisió n.
El punto de derecho no es pues solamente la fundamentación, esclarecida por los
hechos, sino también el conjunto de su contexto juridico que le confiere sentido,
valor y alcance.
Teniendo presenrc las características señaladas de los fa llos o sentencias, po·
demos pasar a considerar el objeto y finalidades de su comenrario, preámbulo
necesario para abordar las erapas de la elaboración de este ejercicio.

2. Objeto y finalidades del comentario de fallo'"


La fi,ia /idad de este ejercicio es múltiple: producir un enrrenamienro en el
razonamiento jurídico, fami liarizar a los alumnos con el estudio de la jurisprn•
dencia (y que la conozcan), así como aprender a extraer conclusiones de la misma .
Su realización exige, además, la combinación armoniosa del exa men minucioso,
del uso de conocimientos teóricos y de la reflexión crítica; así como desplegar las
cualidades de análisis, de lógica y de estilo. Por todo ello, constituye un procedi•
miento indispensable para la formación de los juristas.
En un follo, un juez o tribunal da solución a un problema de derecho. Hacer
un comentario de un fallo implica, pues, previo análisis, explicar claramente dicha
solución, en su sentido y a lca11ce, a la vez que a preciarlo y discutirlo críticamente

En lo q ue sigue y hr.sta d finr.l dccstr. St"CCión de este capitulo br.sarC mi uposición, fundamen-
t:1lnwmc, en ,\faric-Anne Cohendet, ob. cit., 2009, págs. 181 ·223; G:1rt\ Thicrry (d ir. ), Amia/es.
lntrod11ction au droil et dro,t civil. Métl,odologie & s11;ets corrigés, Dalloz, 2009, págs. 16 -2 1;
l.sabelle Défrenois-Souleau, ob. cit., p.ígs. 23-5 9 y 127-179; Sériaux-Bruschi-Bonfils, ob. cit.,
págs. 24-37; y Gi lles Gobeaux y Philippe Bihr, Les i pw,ws i crites en droit civil, 11- edición,
2008, LGDJ, p;igs. 147-261.
430 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

tanto en su sentido como en su alcance, sobre la base d e conocimientos jurídicos.


Este es su objeto.
El comentario de fallo consiste, enronces, más precisamenre, en armonizar o
saber dosificar rres ingredienres principa les: l ) el análisis y la explicación del fa llo ;
2) la exposición de derecho positivo sobre b s cuestiones que este suscit;1; 3) una
reflexión crírica sobre él. En b pró xima sección detallaremos el conrenido de cacb
una de esrns rú b ricas. Lo que a ho ra impo rra desrnca r es q ue la importancia que
habrá de acordarse a cada 11110 de estos tres eleme,itos dependerá del gé11ero de
la decisión a comentar, de la cuestión o cuestiones que e/la plantea y de la con-
signa del ejercicio establecida por el profesor. Con forme a ello, variará el o bjeto
del comentario.
Si lo que se solicirn es hacer un íillfil.i.ili_ minucioso y profundo, y la d ecisió n es
larga y relatn hechos comple jos, el análisis (i.e., explicació n) del foll o puede cons•
tiruir una buena mirnd del cuerpo del ejercicio, y los otros d os elemenros repartir•
se la orra mitad ("mitades" en el sentido de "extensión" y no como "división" en
partes, corno se verá in/ra).
Si lo que se p ide es un comentario en forma de esrudio jurídico de los puntos
de derecho resueltos por la decisió n, las proporciones serán diferenres: un a nálisis
exacro de la decisión es evidenremenrc indispensa ble, pero ella formará parre dd
trabajo /)reparatorio. El ejercicio , en sí mismo, deberá esrar consagrado comp le•
ramenre al comenra rio, y el a ná lisis (i.e., explicació n) no aparecerá sino muy su•
cinra mente e11 la i11trod11cció11. A el la le seguid un plan de fondo o temático en el
cual se examinarán sucesivamenre los d os (o tres) problemas juríd icos planreados
por el follo; y es a propósito de cada uno d e esos p untos que intervendrá la expo·
sición del de recho positivo, y Iris confron rncio nes y las apreciaciones necesarias.
Este último procedimiento res ulta parricularmente con ven iente para los fo lios
b reves q ue a bordan cuestiones de puro derec ho como , por e jemplo, los fallos de
la Cour de cassation fr.incesa.
El estudio del derecho p.o.s..iili:'.Q sobre la cuestión resuelta nunca puede ser sa·
criticado. Se trata de utilizar pertinentemente los co nocimientos aprendidos en el
cu rso para comentar el fallo.
La reflexión crítica (confrontac ión y apreciación), constituye la culminación
necesaria d e los o tros d os clemenros. Si no, ¿para q ué serviría el análisis del fo llo
y el estudio del derecho positivo?
En resumidas cuentas, se trata de explicar por q ué y cómo un juez ha ;-iporra do
cierra solución a un problema ju rídico partic ular y cuáles son las consecuencias
de esta decisió n pa ra el fururo, librá ndose a un exa men crítico sustentado en ge
na cimientos de derecho positivo. "Crítico" tiene aquí un sentido neutro: la crítica
p uede ser favorable o desfavorable. Se trata en lo esencial de encontrar elementos
de d iscusió n, es d ecir, agrega r algo a lo que figura en el fa llo. Estos elementos son,
Germán Sucar 43 1

fundamentalmente, de orden jurídico y se extraen del curso o de los manuales


u otras obras jurídicas estudiadas. Un lugar más limitado puede acordarse a los
elementos exrrajurídicos.
Ahora bien, a fin de comprender el por qué y el cómo de la solución aporrada
por un fallo, podemos interrogarnos, en orden cronológico, fundamentalmente,
dos cosas: ¿cómo se sitúa esta decisión en relación con el pasado?, esto es, por
el se11tido d e la decisión (2. 1.); y ¿cómo se sitúa esrn decisión en relación con el
futuro?, esto es, por el afca,rce de la decisiótt (2.2.). Ambos aspectos, que segui-
damente nos limitaremos a detallar, deben luego ser, en el marco del ejercicio,
analizados y explicados, por una parte, y apreciados críticamente, sobre la base
de conocimientos de derecho positivo, por la otra (2.3.).

2.1. El sentido de 1111a decisiá11


El sentido de una decisión tiene que ver con el problema o los problemas de
derecho importantes q11e son tratados en el fallo a comentar; se trata de hacer
comprender por q11é y cómo el juet o trib1111al ha ado/)tado la decisi611 en cues-
tión.
Para comprender el por qué y el cómo de la decisión se debe mostrar, previa-
mente, cómo se ubica la decisión del juez o tribunal en relación con las decisiones
pasadas; conviene, pues, en pr-imer lugar, analizar el estado de la jurisprudencia
anterior a la decisión.
Un juez interpreta una norma jurídica para aportar una solución a un litigio.
Ahora bien, dicha norma puede ser de creación pretoriana o provenir de un texto
oficia l. En uno y otro caso, dicha norma puede haber sido interpretada con ante-
rioridad. Po r lo ramo, ha y que precisar:
- Si la norma que se reputa aplicable al caso en cuestión es un principio juris-
prudencia! o tiene fu ente en un texto oficial.
- En qué sentido ha sido interpretada hasta ese momento.
También puede suceder que el juez o tribunal resuelva el caso sobre la base
de otras normas diferentes a las utilizadas hasta entonces para solucionar casos
similares.
En segundo lugar, para comprender el porqué y el cómo de la solución aporra-
da por la decisión, corresponde analizar la argumentación del juez o tribunal, esto
es, el modo en que ha aplicado la norma en cuestión interpretándola de tal o cual
manera, a la luz de las interpretaciones precedentes; debe realizarse una compara-
ció n entre ambas interpretaciones. Hay al respecto tres posibilidades:
432 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

- La confirmación: la decisión comentada inrerprcta la norma en el mismo


sentido que las decisio nes anterio res.
- La divergencia: hay una dife rencia enrre la decisión del juez y la jurispru-
dencia pasada en relación con la interpretació n de la norma aplicable, la
cual puede plasma rse en una ~ de una tendencia ya existente o en
un:1 ~ . y dicha diferencia puede ser ten ue o importante.
- Una solución nueva: la decisión innova en el senrido de que aporra una so-
lución a un caso o a circunstancias q ue jamás habían sido invocados a n tes.
Desde luego, como un fa llo puede contener d iversas cuestiones de d erecho, este
puede ser confirm:1torio respecto de :1lgunos y divergente o innovador respecro
de otros.

2.2. El a/cauce de una decisión


E11 este pwtto la i11terrogadó11 (el cómo y el por qué) versa sobre las con-
secuencias que la decisión comentada tendrá para el {11t11ro, sobre cuál será s11
i11{111e11da iurisprude11cial (o incluso legislativa). Se tra ta d e prever si la interpreta•
ción de la ley adoptada o el razonamiento seguido tienen chances de ser repetidos
en otros casos. En suma, uno se pregunta por el a porre de la decisió n considerada
en la construcció n de la ju risprudencia: ¿si se cambiase tal o cual dato de hecho,
el litigio sería todavía juzgndo de la misma mnnera?
Esta evalunción exige una gran prudencia, debiéndose poner mayor celo cuan-
to más reciente sen el fa llo objeto de comen tario. Para no perderse en especu-
laciones, lo q ue con viene, en primer lugar, es annlilnr la fuerza normativa d e la
decisión . Tan solo luego pueda q uizás formularse alguna hipótesis p lausible del
alcance del follo para lo s casos futuros, sobre la b ase de la combinación de su
fuerza normativa y su sentido.
Si entendemos por " fuerza normativa" de la decisión su aptitud para cre3r un
nuevo modelo de interpretación de la norma para el fu turo, que se impone a todas
las autoridad es o jurisdicciones obligadas de respetarla, podemos distinguir tres
supuesros:
- fallo de principio: son aq uellos q ue provienen de cierras jurisdiccio nes su-
p remas y q ue plasma n, de manera abstracta, un principio general (o regla
de interpretación general) con pretensió n de servir como mo delo para las
d ecisiones futuras. Aqu í habd que ver de qué instancia proviene el fa llo, si
este es no obligarorio para tales o cuales jueces inferiores; si tiene efectos
solo para el caso particular o efectos erga om11es y, en este úlrimo caso, si
es valido solo para una jurisdicción o para todo el país, ere. Mientras más
elevada es la jerarqu ía judicial del órga no q ue ha emitido el fallo, p uede
Germán Sucar 433

estimarse que más grande será la influencia de la solución sobre la acrirud


ulcerior de los jueces que tengan que resolver un caso análogo2 u.
- Fallo ordinario: es aquel que no esrablece por sí solo una norma general
(o regla de interpreración general) con pretensión de servir como modelo
para las decisiones futuras y no introduce rampoco una excepción pero
que, integrado en un:1. jurisprudencia const:1.nre, contribuye :t d:1.r fuerza :1.l
movimiento jurisprudencial del q ue forma parte.
- Fallo casuístico: es aquel desprovisto de fuerza normativa con alcance gene•
ral y que no se reproducirá más allá de la siruación muy específica q ue ha
estado destinado a regular.
Ha de advertirse q ue el contenido mismo del fallo nos enseña acerca de su alcan-
ce por más o menos neta que sea la afirmación del principio: mientras más marizada
sea la decisión, menos vocación tendrá de ser aplicada a otras circunsrancias. Las
fórmul:ts empleadas deben ser examin:1.das con :1.tcnción. Así, cuando la jurisdicció n
h:t renido el cuid:tdo de acumular precisiones extraídas de los hechos de la causa
en el enunciado del punto esencial de su razona miento, es un signo de que ella no
esrará dispuesra a aplicar una solución análoga en otros casos que presenten algu-
nas diferencias con el que ha sido juzgado. Por el contrario, si la imerpreración de
la regla jurídica es presentada de una manera más bien aislada del conrexto, q uiere
decir que toma un relieve que tiende a conferirle un amplio alca nce.
Una vez precisada la fuerza normativa de la decisión, se debed combinarb con
su semido, a fin de pa:cisílr su 3lc3nce
Un follo de principio puede ser, a la vez, un follo de coufirmacióu: una jurisdic-
ción superior afirma un criterio establecido con anterioridad por jurisdicciones in-
feriores (i.e., no hace más que confirmar una imcrprctación de la ley cuya ccrrcza
se refuerza); 0 1 si va más allá (en el mismo sentido de la jurisprudencia anterior),
hace progresar la jurisprudencia; o puede ser un f a l l o ~ ' ya sea q ue pro-
fundice una tendencia minoritaria anterior (i.e., un follo de principio q ue establece

Tratándose de la Co11r de cassation francesa, por ejemplo, la formaci6n de este tribunal debe
ser tomada en consideración: los ~arréts~ de la Chambre mixte y, más rodavfo, aquellos de
la A$$amblée pléniire posttn una rept>rcusión panicub.r. La solemnidad de estas decisiones
tienen por objetÍ\'O, prcc1s.1men1e, orien1ar la jurisprudencia poniendo fin a las divergencias
de in1erpreración anteriores (oposición entre las Chambres de la cassation: arréts de Chambre
mixte; oposición rcirerada de los jueces de fondo a una C/1ambre de fa Com de cassatio11:
arréts d'Assemblée pféniire). Debe tenerse en cucma, asimismo. que, con miras a su publica-
ción, la Co111 de cassation francesa jcrarqui1..1 sus fallos, según la clasificación que ella misma
les da, a s.,bcr: P, publicado en el 811/letin des arréts; B, en el 811/letin d'informatio11 de fa Co11r
de cassation; R, fallo mencionado en el rapport (informe) anual de la CoJtrde cassation; 1, fallo
difundido en el sitio de intemet. También puede ser P, PB, PBR y PBRI, cua ndo se le da mucha
importancia.
434 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

una evo lución) o que se o ponga a la jurisprud encia unánime o mayoritaria de los
tribunales infe riores (i.e., un fallo de principio q ue establece una rupmra )21'; o un
fallo que aporte tma solución nuevo (i.e., un fallo de principio que csrnblccc una
innovació n), por ejemplo, cua ndo el Conseil Constit11tio1111el francés con fecha ·16
de ju lio d e 197"I, reconoció va lo r constitucional al pre:'imbulo de la Constirución.
Un fallo ordinario, puede ser co116rwatorio (i.e., un fa llo de ap licación); d..i.JLJ:r=_
ffU11,J:.. ya sea que ;1cenrúe una tendencia (i.e., un fa llo ordinario de evolución de
alcance incierto ) o que se o ponga a la jurispr udencia anterior (u n fallo ord inario
de ruptura de alcance incierto); o aportar 11110 solución nueva, de manera más o
menos impo rta nte pero sin que sea vinculante para otros tri bunales (i.e., follo
innovador d e alca nce incierto ).
Un follo casuístico es una excepció n a causa de las c ircunstancias muy parti-
cu lares q ue morivan su soluc ió n y no tiene, pues, ninguna influencia para la ju-
risprudencia futura; se inscribe al margen d e los movimienros jurisprud enciales y
p roduce una solució n inédita. En ta l senrido ca be o ponerlos a los fa llos de princi-
p io, para po ner de relieve su importancia men or, así como a los fallos o rdinarios,
por su singularidad. Cabe rener presente, no o bstante, q ue ta les folios siempre,
a un si de manera implícita, a plican ciertos p rincipios. Desde csre ángulo , o bien
resuelven una c ucsrión no regulad a por las no rmas generales d el sistema (o si esrñ
regulada no ha sido todavía aplicada por otros tri bunales po r lo menos a ciertos
casos), en cuyo caso la decisió n es origina l, esto es, consriruye una solución DUCYíli

Esto es sobre todo ;tSÍ cu:tndo el fallo proviene de una instanci;t superior. Así, por ejemplo, si
l:t dt-eisión examin:1d:t, al igu:tl q ue los a mt-ccdeme~ a los q ue se refiere para la comp:iraeión,
provienen de la misma C/Jambre de l:t Co11r de cassatio11 {o de una misma Co11r d'appel). Con
rn.ís razón todavía si los fallos anteriores han sido dictados por una o varias Cl,ambres de la
Cól,r de cass.ition y el fo llo en examen ha sido pronum:iado por b Assemblée ¡,léniire. f.n b s
dcm:is hipótesis, no se habla de ·· ruptura" ("revireme11n. Cu;tndo las soluciones anteriores
emanan todas de jurisdicciones de fondo, micn rm s <1uc la comentada, que estatuye en semido
contrario, es de b Co11r de cassa1io11, se dirá que esta rompe 1111a ¡11ris¡mulcncia en curso de
formación. Si, a la in\'ersa, los precedentes son de la Com de cassatio,1. mientras que la decisión
comrnria <1uc secsrudi:1 ha sido dictada por un:1 jurisd icción inferior, se \'Cn'Í en ella una tentati-
~'ll de provocar 111111 mpt11ra (re11ireme11t) de j11ris¡,mde11cia. Cuando las soluciones di\'crgentes
tienen po r o rigen y,1 sea Clu1111bres d istint.1s de la Cour tle cassatio11, ya se,1 iurisdicciones de
fondo diferentes, se h:tbla solamente de oposici6,i en la ;11ris¡,rude11cia. En cu:tlquicr caso,
una contradicción entre la decisión examinada y las solucio nes a meriores son de la más alta
importancia. De una o posición en el seno de la jurisprudencia, entre Chambres ,le la Co11r de
cassatio11 o ent re Co11rs d'appels y tribu n:1les de primera instancia, resulta incerridumbre: no
se sabe cu¡íl es 1:t tendencia que triunfará. Una tentativa de ciertos jueces de fondo para poner
en tela de juicio b. posición ado pt:tda por b Cour ,le cassation provoc:1 una d uda del mismo
tipo: ¿la Cour de cass.itio11terminará por dejarse convencer y abandonar su punto de vista an-
terior? En fin, la condena por la Co11r ,le cassation de una jurisprudencia de las jurisdicciones
inferiores y, m:ís aún, una verdader:1 ruptura con el las, tiene consecuenci:ts muy graves, ya que
razonamientos :tdmitidos hastJ ese momento son puestos en cuestión.
Germán Sucar 435

o bien resuelven una c uestión ya regulada por la ley y resuelta por otros tribuna-
les, en c uyo caso constituyen ya sea fallo confirmatorio, ya sea un f a l l o ~ -
De modo que, solo en la primera alrernariva (decisión original) rendremos un
a uténrico fallo casuístico.
Nótese además que el alcance de un fallo puede ser apreciado no solamente res-
pecto de las soluciones que ya ha recibido el problema planteado, sino en relación
con aquellas que han sido dadas a propósitos de cuestiones diferentes pero vecinas. Es
posible, en efecto, que la inrerpreración de la ley adoptada por la decisión en examen
sea incompatible con orra disposición que rige una mareria diferente. En este caso,
¿la solución del fallo no va "dañar" dicha regla? Piénsese en el siguiente ejemplo: un
fallo que haya pronunciado la anulación del reconocimiento de un niño, pero que
haya decidido, sin embargo, que el niño continuará llevando el nombre del auror del
falso reconocimiento, en razón del hecho de que él lleva ese nombre desde hace más
de diez ailos. Dicha solución, ¿no pondría en rela de juicio la solución jurisprudencia[
tradicional según la cual el nombre no se adquiere por un uso prolongndo, salvo en
caso de posesión familiar pacífica y continua de muy larga duración?

2.3. La explicació11 y la apreciació11 critica del fallo


Se trata, por decirlo de una manera metafórica, de "juzgar a los jueces". Este
exnmen crítico, como se dijo, debe versar ramo sobre el se11tido de la decisión como
sobre su alcance. Dicho de manera más precisa: una vez annlizados los diferentes
elemenros del fallo y explicados su sentido y alcance, este debe ser el objeto de una
11aloraci611 crítica, también en su sentido y alcance. En ambos casos se pres1tpo11e11
co11ocimie11tos i1trfdicos q1te debe11 co11ducir a emitir 1t11 iuicio de valor sobre la
i111erpretaci611 de la regla de derecho y 511 aplicaci611 al caso como de las co11secue11-
cias de la decisi611 para el futuro.
Al igual q ue en el comentario de texto, no se trata de una refutación sino de
una reflexión ponderada e informada.
Teniendo a la vista estos diferentes escenarios que nos ofrece el análisis del sen-
tido y del alcance de una decisión, así como su apreciación crítica, podemos pasar
al estudio de cómo emprender la elaboración de su comentario.

3. La elaboración del ejercicio


Como para realizar un comentario de fallo logrado hay previamente que co-
nocerlo bien, ames de lanzarse a componer el ejercicio propiamente dicho (3.2.),
se requiere un trabajo preparatorio (3.1 .).
436 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

3.1. El trabajo preparatorio


Se trata, en primer lugar, de realizrir una serie de tareas con vistas a la ~Ji:
~ del follo (3 .1.1.). Dicho trabajo constituye la base para luego formula rse
las preguntas adecuadas a fin d e proceder a su _a prcci?cióo crírica o comentario
pro piamente dicho (3.1.2.).

3.1.1. Tareas preparatoria con vistas a la explicación


Tras la lecrurn y el an~lisis de la decisió n (3.1. 1.1.), se impone realizar su fi cha
(3. 1.1.2.) y efectuar un estudio particula r de la cuestión de derecho (3. 1.1.3.).

3.1.1.1. Lectura y análisis de la decisión


Para un análisis adecuado de una sentencia, son necesa rias varias lecturas-Una
primera lectura del follo completo esrnd destinada a tener una visión de conjunto
y a familinrizarsc con los problemas tratados. Una segunda lectura, servid para
subrayar los diferentes elemenros contenidos y to mar nota de lo que se estime de
interés. En fin, se debed todavía leer In decisió n a propósito de cada una de las
fases de la elaboración d el ejercicio.
Ahora bien, leer (y analiiar) una decisión de justicia no es algo fácil. Ha y que
conocer, para ello, su forma o estructura particular.
La forma o csrrucrura típica de una decisión, expuesta de manera simplificada
es la siguiente:

a) Las referencia s: número de expedienre, no mbre de las parres, fec ha, narura-
leia del caso y jurisdicción.

b) Los vistos ("Visto... "): donde se reseñan las conclusiones (peticiones) de las
parres y el plexo normativo relevante.

c) Los resultandos ("Resultando ... " ): donde se hace un desarrollo de las acrua-
cio nes q ue tuvieron luga r en el proccso217 •

d ) Los considerandos ("Considerando... "): do nde se a naliza los argumentos


invocados por las parres y se desarrolla la conclusión d el juez sobre cada uno de
ellos.

C.1bc precisa r que con bastante frecuenci:1 el contenido de b) y c) se desarrolla en un único


rubro que puede denominarse "vistos", "resultandos" o "vistos y resultandos".
Germán Sucar 437

e) La parte dispositiva ("Resuelve... "): que contiene la respuesta del juez o del
rribunal a las peticiones de las partes, aceptando o rechazando (total o parcial-
mente) sus requerimientos.
Algunas sentencias poseen una forma más abreviada o singular. Un caso típico,
por no dar más que un ejemplo, son las fallos de la Cour de cassal"ion francesa,
que se caracteriz:m por su brevedad 211• Tales fa llos pueden ser descompuestos en
los siguientes elementos:

a) Vistos: los vistos caracterizan los fallos de casación (los fallos de recha-
zo no lo contienen). Aquí se especifican las impugnaciones (pou rvoi ) que se
han interpuesto contra una decisión de justicia y se cita la norma o las normas
concernida(s), es decir, el texto jurídico aplicable en la especie y q ue se ataca por
considerar q ue ha sido violado o mal interpretado.

b) Motivos: donde se explica la norma aplicable, se exponen los hechos según


han sido fijados en el follo atacado, la decisión tomada por la Cour d'appel, los
motivos del follo atacado (de la Cour d'appel).

c) La parte dispositiva: donde se casa el fallo recurrido, esto es, se lo anula.


Las parres se encuentran entonces en el punto en que ellas estaban antes del fa llo
casado, es decir, luego del juicio de primera instancia (y antes del fallo de la alzada
que fuera recurrido en casación) )' son reenviadas a orra Cour d'a/1/)el (a fin de
respetar la regla de doble grado de jurisdicción)21'.
C uando el follo rechaza el pourvoi, la estructura es la siguiente: a) motivos: la
Cour d'appel, en el arrél que nos es sometido para su comentario, ha decidido
esto; se le reprocha esro orro (pourvoi)¡ pero las reglas de derecho han sido co-
rrectamente aplicables por la Co11r d'appel; b) parte dispositiva (por consiguiente,
rechazamos el /Jourvoi).
Por consiguiente, lo primero que debe observarse en un follo es la jurisdicción
y competencia (por ejemplo, primera instancia, juzgado de instrucción, tribunal
oral, segunda instancia, casación, corte provincial o nacional, etc.; y qué dominio,
civil, comercial, penal, laboral, ere.; precisando el número de juzgado, ere.); el tipo

V:i lga acb rar que b Cm,rde cassatio,r no constituye una rercera insf:J.ncia. Si el c:iso )' 3 ha sido
juzgodo dos veces, en primera y en sq;unda insiancia (apdación), su examen por la Co11r de
(assario11 no es de b misma naruraleza. Mientras que en primera y !it'gunda insrancia St' u·arn
de establecer cuál dr las partes tienen razón, la Co11r de (assation se limita :i, cstablccer si el
razonamiento sq;uido por los jueces (en la etapa de apelación) es o no correcto.
En b sección 2, :ipartado C). pueden \·erSt' algunos ejemplos de fallos con la indicación de sus
diversas panes.
438 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

de follo, la fecha, y el dominio (verbig racia, división de poderes, res po nsabilid ad


co ntracrual, principio de legalidad, ere.).
A continuación se debe verificar el conocimiento de la terminología empleada
en el fo llo (sobre rodo el vocabulario técnico), buscando el significad o de aquellas
p:.ilabras q ue no se ha n comprendido, e identificar las partes o estr uctura del fallo
en cuestión.
Luego ya puede p:.1s:use al il.lliilis.is.. Analizar no es solamente leer, h:1cerse una
vaga idea, ver en genera l lo q ue contiene una decisió n. Ana liznr es d escompo ner
en elemenros contenidos (a veces implícirnme nre) en su estructura, a fi n de hacer-
los aparecer de manera clara y explícita.
En un comentario de follo debe n a nalizarse los siguienres elementos, d e los
cunlt:s los dos 1ílrimos son los más imporrnmes (el problema de d erecho y la so-
lución jurídica que le da el juez.) y, por ende, aquellos que exigen un trabajo más
delicado:
- Las partes del litigio: dema ndante y demandado o acusado r y acusado, y
terceros intervinientes (aclarando S ll no mbre, su esrarus jurídico y la calid ad
en que intervienen ).
- Los hechos ta l como ha n siclo fijados en el fa llo 12º (teniendo en cuenta su
crono logía). Hay hechos que son anteriores a la intervenció n de In justicia
y otros que esrán ligados al desarrollo del proceso. Si los hechos no están
fechados con precisió n hay que siruarlos en el tiempo antes o después de
otros hechos cu ya fecha es conocida. E.s muy impo rtante hacer un esfuerzo
pnra extraer los elementos d e hecho car-acrerísticos que permitan establecer
las categorías jurídicas en iuego y formularlos en términos abstractos (por-

No es infrccueme que, ent re los hechos evocados rn el fallo , a lgunos hay:rn sido ak g.1dos por
mm de las partes pero c1ue su existencia perm:me1.ca dudosa por no haber sido admitida por la
parte :1.dvcrs:1 o verili.c:1.da por el ó rg:1.no jurisdicciona l. En tales casos hay q ue 1ener el cuid ado
de 111:1.rcar esta d ud:1., por ejemplo con un signo de intC"rrog:1.ción, a fin de d istinguir estos hechos
dudosos de los q ue han sido tenidos por comprobados. Po r otra pa rte. debe tenerse presente
que, a vl'CeS, las decisiones (sobre iodo de instancias superiores) no proveen m:·ccs:1.riarncnre
informaciones relativas :1. 1(1 primer,1 instancia que h:1. precedido la decisión que se exa mina.
Las informacio nes pueden ser incluso reducidas :1. lo esencial (qui1.ás solo reteniendo lo que es
relevante para decid ir l:1. cuestión de d erecho). En ta les casos se p roceder:\ fundiendo las dos
decisiones (de primera instanci:1 y de apcb ción), ra1.onando como si el fallo no tuviese más que
una rol:1. inst:.mcia. Por otr:1. p:1.rte, h:1. de tenerse presente que en cierto tipo de recursos, como
en el recurso de cas:1.ci611 francés o este mismo tipo de recurso en Argentina (en las provincias
que lo prevén), el a mparo dirccro mexicano,o el control abstracto de consrirucion:1.lid:1.d, típico
de muchos países cutopcos, se discuten solo cuestiones de derecho y no, por ende, estricta.men-
te hechos (circunstancias fácticas); de este modo, los ~hechos~ en es1c tipo de recursos son los
argumento s de l:ts partes o de los tribunales inferiores en relación co n el alcance, aplic:1.bilidad
o validez de cierras normas jurídicas.
Germán Sucar 439

que ello permitirá precisar las cuestiones jurídicas planteadas e identificar


las normas jurídicas relevantes para dar solución al lirigio). Por ejemplo, los
hechos podrían ser descriptos y vinculados con un:1 cuesrión jurídica de la
siguiente manera: " ¿un esposo cuya cónyuge es adepta de una secta religio-
sa de prácticas inhabimales, puede obtener el divorcio?" .
- Las etapas del procedimiento que han conducido a la instancia jurisdiccio-
nal del fallo comentado. Se debe precisar la fecha. Así, por ejemplo, comen-
zar con la demanda, la contestación de demanda y otros actos relevantes (o
acros de acusación y defensa) y continuar con las diferentes decisiones del
caso {si ha habido varias). La última mención de la lista debe ser la decisión
a comentar.
- El objeto del litigio y los argumentos esgrimidos por las partes (co nrenidos
en la demanda, requerimiento o acusación, y sus respectivas contestacio-
nes). El objeto es lo que se pide o reclama (por ejemplo, la anulación de un
contrato, daños y perjuicios, divorcio¡ en penal, la condena del acusado,
etc.). Si hay diferentes peticiones, se las separará y numerará. Similarmente
se procederá con los argumentos correspondientes de las pa rres y con la
decisió n que el tribunal dé a cada una de estas peticio nes. Existe la posibili-
dad, asimismo, de que el demandado no solo conteste la demanda del actor
sino que reconvenga . Esta debe ser tratada como una demanda distinta, en
el cual el rol de las parres queda invertido. Puede ocurrir que la decisión de
primera instancia sobre algunas de las peticiones no sea a pelada y otras, en
cambio, sí lo sean.
- El problema de derecho: de lo que se trata es de extraer el pro blema ju-
rídico y de plantearlo bajo la forma de una cuestión general y abstracta.
Ello exige un esfuerzo de síntesis y de abstracción. Para lograrlo téngase
presente que este surge, en buena medida, de la oposición emre las tesis
jurídicas encontradas de las partes; q ue hay que pasar de lo particular a
lo general (i.e., de "el demandado" o de "fulano de tal", a la calificación
jurídica correspondiente: propietario, esposo, reivindicador, locatario, etc.;
similarmente para las situaciones: propiedad, matrimonio, reivindicación,
locación, ere.), inspirándose en enunciados de forma general. Más precisa-
mente, se trata de ide11tifica r las reglas de dered}O que podría11 ser apli-
cables (eu priucipio) a las circ,mstancias de hecho del caso a fin de dar
una respuesta a las cuestiones pla11teadas. La discusión (que se enrabie en
el comentario) determinará si la adecuación de las normas a los hechos es
completa o solo parcial y aproximativa, si una norma cuyas condiciones no
son exactamente satisfechas puede de todas maneras ser aplicada. Pero es
necesario que exisra una relación suficienre emre los elementos de hecho y
la(s) regla(s) jurídica(s) prima facie seleccionada(s). Para seguir con el mis-
mo ejemplo : respecto del esposo cuya cónyuge es adepta de una secta reli-
440 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

giosa de prácticas inhabitualcs, son relevantes los artículos 2 15 (los esposos


se obligan mutuamente a una comunidad de vida) y 242 (el divorcio p uede
ser pedido por uno de los esposos cuando los hechos consrirurivos de una
violación grave o reirerada de los deberes y obligaciones del matrimonio
son imputables a su cónyuge y vuelven intolerable el mantenimiento de la
vida en común) del Código civil francés. Dados rales hechos y tales normas,
la cuestión jurídica planteada puede formularse en estos términos: ¿el hecho
de adherir a una secta religiosa de prácticas inhabiruales consriruye una
falta susceptible de justificar el divorcio? Es posible q ue la decisión mis ma
contenga la formulación clara del problema a resolver. En tal ca so, este tra-
bajo está ya hecho; alcanzad pues con anotar dicha cuestión y dónde (en
q ué parte de la sentencia) se halla formulada. Pero es frecuente q ue se d eba
hacer el esfuerzo por derenninar la calificación jurídica de los problemas, es
decir, la form ulación precisa de la cuestión d e derecho. Para un análisis más
detallado de la noción de problema jurídico véase el punto 2.4., Parre teóri-
ca , del capítu lo I de esta Segunda Parte, relativo a la disertació n jurídica.
- La so lución (d ecisión) del juez o tribunal, su sentido y motivos. El análisis
del sentido ele la decisió n debe ser muy minucioso, ya que consriwye el
corazón del comentario. Es examinando las respuestas dadas a las cuesrio-
nes de d erecho que se podrá determinar el senrido del fallo . Hay, por esto,
q ue exJJoner de manera m uy exJJlícita fa solución adoptada flor el fallo,
ubicándose, para ello, sucesivamente en el plano jurídico y abstracto del
p roblema, y luego sobre el plano concreto del litigio particular. En el WiUl.Q
lll.lidk2, enúnciesc de manera precisa y deta llada la respuesta aportada por
el follo al problema de derecho. Si el fallo establece un princip io o adopta
una interpretación hay que indicarlo. Algunas decisiones contienen diversas
soluciones. El análisis consiste en disting uirlas cuidadosa mente: si el fallo
resuelve dos problemas distintos, se los debe estudiar separadamente. Inclu-
so si el fa llo no resuelve más que un problema, la solución puede contener
dos elementos distintos de respuesta que es necesario identificar y distinguir
(por ejemplo, un fallo anula un contrato y se pronuncia sobre una nulidad
relativa). En el pboo del litigio, indíquese a cuál de los pleiteanres la solu-
ción del fa llo da la razón, en qué medida sus pretensio nes son satisfechas, la
suene que ha corrido el fallo atacado, etc .
Debe tenerse presente que en ciertos casos la respuesta es neta y simple: si las
cuestiones han sido bien planteadas y d e manera precisa, se puede dar c uenta del
sentido del fa llo respondiendo por "sí" o por " no 1' . Otras veces, la respuesta es
más matizada. La decisión contiene ciertas reservas, o ciertas circunsta ncias par•
ticulares de la especie ha n sido puestas de relieve y la han influenciado. Volviendo
al ejemplo: según el fallo, el adepto de una secta religiosa comete una falra que
justifica el divorcio cuando, para someterse a las prescripciones de la doctrina a
Germán Sucar 441

la que adhiere, adopta un comportamiento excravaganre; esto significa que las


convicciones religiosas en sí mismas no son retenidas como falca, aun si estas son
comparridas por una débil minoría, sino solamenre las acciones que ellas determi-
nan. En fin, puede ocurrir que la solución no sea perfectamente clara y se preste a
diversas interpretaciones. Obviamenre, se sabe lo que ha sido decidido en el caso
examinado; pero en el razonamiento de los jueces ¿cuáles han sido los puntos
determinantes? Según que se retengan unos u otros el sentido del fa \lo puede ser
diferente. Continuando con el ejemplo: el divorcio es pronunciado por falca de la
parte demandada con el motivo de que esca, adepta de una secta religiosa relati-
vamente desconocida, en razón de sus convicciones, se ha negado a coda relación
sexu:il con su cónyuge. ¿Quiere decir que la causa del divorcio es el carácter sis-
temático del rechazo a coda relación sexual con su esposo (cualesqlliera sean las
razones), que la doctrina de una secra religiosa no es una jusrificación a un tal re-
chazo, o incluso que la sola adhesión a una secta muy minoriraria consriruye una
fa lta? En rales casos, la rarea del comentador es más delicada. Hay que examinar
las diferentes interpretaciones posibles a fin de elegir aquella q ue, en relación con
la redacción y al contexco de la decisión, parece corresponder más exactamente al
pensamiento de los magistrados. Es conveniente, al respecto, anotar en borrador
las diferentes posibilidades y las razones para oprar por cada una de ellas (para
utilizarlas luego en el comenrario del fallo). Es muy imporrante, a este efecto, el
análisis de los términos y expresiones utilizadas por el follo.
En cuanto al análisis de la motivación o fundamentos del fallo, estos deben ser
ide,itificados, clasificados y explicados. Se trata de descompo ner el razonamiento
de los jueces, premisa indispensable para luego discutirlos y apreciarlos. El trabajo
del comentador consiste en demostrar el mecanismo q ue ha permitido dar una so-
lució n al litigio examinado, toda vez que este razonamiento es transferible a otras
hipó tesis; la explicación que se espera consiste, pues, en mostrar cóm o los jueces
han calificado los hechos (es decir, han aislado los rasgos característicos de ciertas
categorías jurídicas), cómo han seleccionado, entre el arsenal de normas jurídicas,
aquellas que convienen al caso esrudiado, cómo han evenrualmence interpretado
la regla elegida a fin de precisar su significado y cómo, en fin, la utiliz.ación de esta
regla ha permitido resolver la dificultad.
El razonamiento es particularmente desarrollado cuando son los ""jueces de
fondo" los que dictan el fallo. Hay que clasificar los morivos de hecho y los mo-
tivos de derecho, los motivos extraídos de la argumentación de las partes y los
morivos propuestos de oficio u substituidos a los de las parres. Pero la motivació n
de los fallos puede ser breve o concentrada, como ocurre con los fallos de la Cour
de cassation francesa y otros fallos de airas jurisdicciones (al igual que puede
ocurrir con los argumentos de las partes). Ello puede deberse a que se reroman
remas frecuentemente debatidos que se estima innecesario exponer e n deralle. De
lo que se tratará es de encontrar (apoyándose en la información brindada en el
442 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

curso o en los ma nuales) los principios sobre los cuales se funda el fallo y por qué
razo11amie11to los jueces han llegado a la solución. Es fu ndamental reconsrruir este
razonamiento y explicirarlo. Puede ser útil al efecto reto mar la articulación de
los elementos de cada razonamiento (del tribunal y eventualmente de las parres),
reintroduciendo en la cadena aquellos q ue están implícitos. Cuando la rccons•
rrucción completa del razonc1mienro permita corregir un error, sed importante
señalarlo en el comentario. Es todavía posible hacer surgir cienos elementos que
están en el plano de fondo, incluso no expresados, pero que esclarecen la acritud
del juez o ele las pa rres. El conocimicnro de ralcs circu nstancias y de la materia
concernida deben permitir explicar por q ué el tribunal ha retenido tal solución.
Esta es la cuestión q ue hay q ue planrearse.
En surm,, para poder explicnr (con vistas a comenra r) un follo se debe esrar en
condiciones de presentar el sig uiente esquema:
Posición del problema jurídico: daros de hecho y datos de derecho que condu-
cen a la cuestión de derecho; y la respuesta del tribunal: ~ y el mmna:
m.i.c.n.[Q que conduce a ella.
Una vez realizada esta rarea, a fi n de que los resuhados del análisis no se vo-
latilicen y p ueda n ser utilizados de manera eficaz en un comentario de fa llo, han
de ser puesros por escrito de manera concisa y precisa. Se trata de la ficha de ;11-
ris/)rudencia o de fallo.

3.1.1.2. La ~cha de jurisprudenciaw


La fic ha ele jurisprudencia constituye un método de base indispensable para el
estudio de la ju risprudencia, y los análisis que contiene preparan para el comen-
tario de un fallo, además de permitir capitalizar los resulrados de los trabajos de
investigació n y facilitar la revisión rápida de la jurisprudencia. En ella, además de
i11dicar la estructura del fa llo e1l cuestió1l (discrimina,ldo las diversas partes que
lo componen) deben resellarse, no parafraseando, sino efectuando un resumen a
modo de extraer lo esencial, los siguientes a spectos:

a ) Los hechos: describir de manera sucinta y precisa, crono lógicamente, aq ue-


llos hechos importantes para la solución del litigio, indicando la calidad jurídica
de cada parte, así como las fechas q ue pueden tener incidencia en la ley aplicable.
Solo se deben mencionar aquellos hechos q ue han sido tenidos por ocurridos en
el fa llo en consideración.

En la sección 2 de este capítulo, apartado D ), puede verse un ejemplo de ficha de follo o juris-
prudencia.
Germán Sucar 443

b) El procedimiento: describir, en la medida en que la decisión a comentar


lo mencione, el procedimienco amerior a esca , desde el juez de origen del pleico
hasta la jurisdicción cuya decisión se comenta; en parricular: cuál era el objeco
d e la primera demanda o requerimiento, la decisión adoptada por la jurisdicción
de primera instancia, quién ha recurrido y con q ué argumentos, la decisión d el
tribunal de segunda instancia, ere. Según la.s diferentes jurisdicciones las etapas
procesales pueden ser diferentes.

c) El requerimiento o las tesis sostenidas por las panes: hay que precisar las
pretensiones de la.s partes en litigio, lo que estas solicitan y los argumentos princi-
pales en que fundan sus peticiones, seg,í,i lo /Ja,i expuesto a,ite la ;11risdicci611 que
ha dictado la decisión obieto del comentario.

d) El problema o los problemas de derecho: se trata de indicar la cuestión o


las cuestiones de derecho que la decisión viene a decidir. Este es un punto funda -
mencal: si no se ha determinado cuál es el verdadero problema o los verdaderos
problemas del litigio, codo el ejercicio de comenrario estad mal encaminado, La
manera en que se presenca el problema de derecho debe demostrar la buena com-
prensión del fa llo. Conviene form ularlo en términos interrogativos (con signos
de pregunta) y tener en c uenta q ue la solución del follo debe corresponderle y ser
una respuesta a él.

e) La solución, su sentido y motivación: la manera en que el juez ha resucito


el pro blema o los problemas de derecho planteados (sentido); los argumentos de
hecho y de derecho invocados por el juez para arribar a la solución . Vincular la
solución con las tesis contrapuestas sostenidas por las partes: ¿cuál d e ellas estaba
mejor fundada? Los jueces de fondo (de primera o segunda instancia) se expiden
sobre los hechos (según la prueba reunida) y sobre el derecho aplicable a esos
hechos a fin de reglar el litigio. Hay que discriminar, pues, entre lo que ha deci-
dido en relación con los hechos y en relación con el derecho. Otros jueces (como
los tribunales de casación y ciertas eones su premas), en cambio, solo estatuyen
en materia de derecho. Así, por ejemplo, la Cour de cassation francesa puede: a )
casar el follo atacado y adoptar la posición del recu rrente; b) autorizarse a toma r
una posición q ue le es propia (lo que es más bien raro): casación por substitución
de motivos (i.e., ella determina de oficio otros vías de impugnación difere ntes a
las del recurrente) o incluso obiter dictum (i.e., resuelve una cuestión conexa que
no le ha sido planteada en el marco del recurso). En tales casos, formúlese la po-
sición adoptada de manera clara y precisa. El punto esencial es precisar la regla o
la interpretación establecida por el fallo.
Antes de poder pasar a efectuar un comentario de la decisión resta todavía el
estudio de la cuestión de derecho concernida, así como inventariar un conjunto
de preguntas con miras a elaborar el comentario propiamente dicho, su sustancia.
444 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

3.1.1.3. El estudio de la cuestión de derecho


En la óptica del comentario de fa llo, la investigación tendrá un do ble o bjetivo:
po r una parte perm itir hacer el i1we11tario sobre el derecho positivo relativo al
problema solucio nado por el fallo y, por la otra, proveer de elementos para la dis•
c11sió11. Elfo será, a su vez, indispensable para detemtbtar el sentido y el alcance
de la decisión.
Con viene anotar en hoja s separad as (fichas) estos dos elementos: el derecho
positivo y los elementos de discusión. No será posible poseer estos documenros
cua ndo se trata de un examen (como rampoco la ficha del fallo); no obstante, ellos
facil itarán el estudio y los repasos con visrn a la evaluación.
La fich a sobre el d erecho positivo debe contener: a) el esrndo del derecho posi-
tivo en la época d el fa llo a comentar: principios, textos a plicables, jurisprudencia
anterior; b ) cuando la decisión es antigua, las grandes ernpas de la evolución ulte-
rio r: leyes o fo llos que han marcado la cuest ión tratada.
La ficha de los elementos de discusión debe conten er: a) las opiniones doctrina-
les de roda índole: romas de posición, teorías, aprobaciones, críticas, Sllgerencias,
etc.; b) las observaciones propias: las ideas y críticas que se nos van ocurriendo
con mot ivo ele la s lecturas.
Una vez realizado el a ná lisis del follo (con miras a su explicación completa y
precisa) y con las fic has en las que se ha n plasmado los res ultados principales de
dicho estudio, puede pasarse a la siguienre etapa: encontrar los elementos pa ra su
examen crítico.

3.1.2. La recolección de elementos con miras a la apreciación crítica del fallo


La reflexión sobre el fo llo q ue prepara el comentario prop iamente d icho d ebe
orientarse en tres d irecciones: a) la confrontación de la decisión co11 el derecho
positivo anterior (su sentido); b) la evaluación crítica de la decisió11 (valor del
fo llo) y c) la búsqueda de incidencias posteriores (su a lcance). Como ya se ha di-
c ho, el acento d ebe ser puesto siempre en los elementos jurídicos más que en los
extra-jurídicos. Si el fallo a comentar está anotado, deben aprovecharse lo mejor
posib le las informaciones allí vertidas. Hay así tres grandes preguntas que pueden
ser descompuestas, a su vez, en varias o tras:
Primera pregunta· ; la decisión ha sido conforme al derecho oosirivo' (Sentido
lkl..fulli,),
Hay que determinar, en pa rticular, si la decisión se contenta en aplicar las re-
glas en vigor al caso, o si se aleja de ellas e in nova. Sobre la base del conocimien to
q ue se tiene d e la materia (principios, textos legales aplicables, jurisprudencia do-
minante en la época del fa llo), sin dejarse influenciar por la solución adoptad a por
Germán Sucar 445

la decisión, se debe buscar cuál es la sol11ció11 que se impone. ¿ Es la que ha sido


adoptada por la decisión objeto del comemario? A esre respecto, es interesante
comparar los méritos de la tesis retenida por el fallo y compararla con la tesis de
la parte contraria que es rechazada.
Si la decisión es conforme al derecho positivo, entonces no aporta nada de
nuevo (es el caso de la mayoría de las decisiones). No obstante, antes de afirmar
que una decisión no aporta nada nuevo es menester preguntarse: si esd fundada
sobre los mismos motivos o razonamientos que los precedentes¡ si no regula una
situación de hecho vecina, pero un poco diferente. En presencia de una decisión
que no es innovadora y que constituye solamente una aplicación de reglas en vi-
gor, el comentario consistirá, a co11ti11uació11, en 1111 estudio y una disc11sió11 de ese
derecho positivo. Aquí el ejercicio puede tomar un cariz más teórico: cuando el
fallo no aporta nada por sí mismo, somos reenviados a las reglas que este aplica.
Si la solución adoptada no está en la línea del derecho positivo, se debe se,talar
por cuál de las difere1lles rawnes posibles ello es así.
El trabajo consistirá, a continuación, en explicar el aporte, la diferencia de
interpretación que collliene y luego en hacer su critica y en evalua r sus conse-
cuen cias.
Algunas de las posibles siruaciones son las siguientes:
- La decisión resuelve un punro sobre el cual no hay todavía jurisprudencia;
este elemento nuevo, que constituye el interés de la solución, debe ser deter-
minado, explicado y apreciado con cuidado.
- La decisión toma partido sobre un punto controvertido no fijado por la
jurisprudencia y discurido en la doctrina; ¿se vincula con una nueva co-
rriente? Tener presente la fuerza normativa del fallo, si este proviene de un
tribunal regulador. Si se trata de jurisdicciones inferiores, habrá que inte-
rrogarse sobre la suerte que deparará la continuación del proceso, si será
confirmada, revocada o reformada.
- Se trata de una decisión equivocada, surgida de un error de razonamiento o
de calificación jurídica. Mostrar en qué consiste el error.
- La decisión constituye una verdadera ruprura en la jurisprudencia. Explicar
muy cuidadosamente la diferencia entre la posición anterior y la nueva.
Insistir, asimismo, sobre la consecuencia del cambio. Ya sea que la decisión
sea o no conforme al derecho positivo, se recomienda citar uno o dos fallos
anteriores para establecer la confrontación. Si el fallo contiene una alusión
a una teoría de la doctrina no olvidar decir si la adopta o se aleja de ella.
Segunda pregunta· ¿la decisión merece ser aprobada o cciricada y por qué ra-
zones' (Valor de fallo)
Tener en cuenta al respecto:
446 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

1) Los imperativos lógicos:


¿El razon.imiento de los jueces es lógicamente correcto?
¿No conriene una cormadicció n, o una fo Isa deducción?
2 ) Los imperativos jurídicos:
H:ty aquí rrcs elcmcnros fundamenta les: b elección de la(s) norma(s) jurídica(s)
aplicable(s)¡ la interpretación de csta(s) norma(s) y su aplicación a los hechos de
la espec ie. Así, podemos preguntarnos:
¿ La decisión es coherente con el plexo normnrivo, con los principios o reglas
de origen legal o jurisprudencia] que rigen en la materia?
¿Sobre qué principio(s) jurídico(s) se funda; serrara de un principio absoluto o
uno relativo sujeto a excepcio nes?
¿L1 inrcrprcración de las leyes es admisible, en función ele la letra de los textos
así como de su espíritu ? El fi n perseguido po r el legislador, así como las controver-
sias que pueden haber tenido lugar para la significación de la regla, las soluciones
ya establecidas por la jurisprudencia son elementos relevantes a tener en cuenta.
A veces los jueces toman parrido sobre un punro delicado que ya ha sido objeto
de d iscusión. En rnl caso, resulta interesa nte poner de manifiesto si los jueces han
adherido a alguna reoría y compararla co n la teoría contraria; si la inrerpreración
es original, se podd buscar establecer en q ué es su pe rior (o inferio r) a las tesis
conocidas. Por otra parte, es interesante tener en cuenta la postura interpretatiYa
de la parte que ha sido objeto de rechazo por In decisión. Este razonamiento acaso
no era en realidad absurdo; ¿no era finalmente preferible al que ha rrim1fodo?
¿Los jueces ha n hecho aplicación de la norma adecuada; no han o lvidado una
disposición mejor adaptada?; ¿las condicio nes de aplicación de las reglas se halla-
ban realmente roelas reunidas en la especie o, por el conrrario1 se p uede constatar
la falta de alguna(s) de ella(s)?; ¿los efectos q ue el tribunal les ha correlacionado
son los correctos? Si se dier.rn algunos d e estos deíectos, sería un motivo para
criticar el fallo. Si la regla identificada como aplicable en la especie produce otras
consecuenc ias que las previstas por el tribunal, la solución es probablemente cri-
ticable. Es raro, en efecto, q ue las disposiciones den lugar a soluciones contradic-
torias; un error pues ha debido en principio d eslizarse en el razonamiento de los
magistrados. En los casos excepcionnles en que el razonamiento es inatacable y
dond e, sin embargo, una regla contraria o dccepcionanre habría podido jugar (ele
haber existido), somos conducidos a criticar la incoherencia del derecho positivo.
¿En qué sentido ha hecho la decisión pesar la balanza?; ¿esto parece deseable?
Una opinión personal es bienvenida si esrá cuidadosamente justificada.
¿L1 solución es justa?
Germán Sucar 447

¿l a solución es útil, práctica, oportuna? Frente a una interpretació n o solución


que no es correcta pero que, en cambio, resulta útil, práctica u oportuna, uno se
verá conducido a suavizar las críticas destacando, por ejemplo, la oporrunidad de
la decisión. Por el contrario, si se estima que la solución adoptada presenta in-
convenientes, puede parecer sensato buscar una solución diferente (generalmente
propuesta por la tesis rechazada por el fa llo) que traiga aparejada otras conse-
cuencias. Si una interpretación tal no resiste el examen es necesario constatar, a
la vez, la rectitud del razonamiento de los jueces y los defectos de sus resultados,
lo cual conduce a criticar la regla juríd ica misma (sin extenderse sobre ello, pues
se corre el riesgo de irse fuera de rema). La dificulrad podría quizás haberse so-
lucionado haciendo a plicación de orro principios o reglas diferentes a los que ha
recurrido el tribunal.
¿Qué intereses protege o hace prevalecer?; ¿intereses generales o particulares,
materiales o morales, que pertenecen a qué categoría de personas (víctimas, niños,
consumidores, ere.)?; ¿es socinlmente jus10, económicamente útil snlvagunrdar es-
tos intereses?
3) Los imperativos económicos:
¿La solución favorece la seguridad de las transacciones o más bien su rapidez,
faci licb d de inrercambio, ere.?
¿La solución favorece In infb ción, penalizn los deudores o acreedores?
4) Los imperativos socinles:
¿La solución protege los derechos de las cnrcgoríns sociales más desfavoreci-
das?¡ ¿renliza un buen equilibrio enrre los intereses sociales en juego?
5) Los imperativos morales:
La decisión, o sus fundamentos más mediatos o sus consecuencins, pueden fu n-
darse en valores morales; por ejemplo: ¿se trata del respeto a la persona humana y
su dignidad?; ¿de la protección de los lazos fa miliares?; ¿de la defensa de la mo ral
sexual?; ¿o de problemas éticos nuevos suscitados por el progreso de la ciencin?
O bsérvese que hay que examinar toda so lución y toda argumentación de un
fallo a la luz de los imperativos lógicos )' jurídicos pero que, en cambio, no toda
decisión posee implicaciones económicas, sociales o morales. Todo depende de la
materia a tratar po r el follo en cuestión.
Un ejemplo de opinión (críticn) sobre un punto extra-jurídico podría ser el si-
guiente: "Co11de11ar tm propietario, que ejerce su d erecho si11 l,aber cometido 11i11-
gzma falta, a i11dem 11izar szt veci110 por la pertztrbació11 anormal de veci11dad qzte
se le ha h echo sufrir, es zm aspecto de la lucha co11tra los da,ios que ha adquirido
importa11cia en el m zmdo actual. El riesgo, sin embargo, es desalentar las i11icia-
tivas y valuación productivas de los inmuebles". Aquí el elemento exrra jurídico
(una consecuencia negativa) es de tipo económico.
448 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Tercera pregunta· ;cuáles son las consecuencias jurídicas y cxrra-iurídicas del


follo'· ;cuál es su rol en la evolución ulterior de la jucisvrudcncia 71 IAkaocc del
fu!ktl.
Si el fallo a comenrar es antiguo, clásico o se vincula con una jurisprudencia
conocida, lo que se espera es que se den precisiones sobre las consecuencias y so-
bre el rol q ue efectivamente h:1 ten ido esta solución o in terpret:-.ción desde q ue ha
sido establecida. l os manuales suelen proveer este tipo de información.
Si se trarn de un fallo reciente, que no se supone q ue uno conozca ni posea
informació n al respecro, lo que se espera son a lg unas reflexiones personales y
juiciosas: intentar prever si el follo p uede tener consecuencias sobre el derecho
positivo, en su do minio o en dominios vecinos; si jugará un rol, grande o peque ño,
en la evolución ele la jurisprudencia posterior.
En todos los casos, determinar la fu er:ta normativa del fallo.
Finaliza do el traba jo preparatorio, es posible emprender la composición del
ejercicio.

3.2. La composición del comentario


Una advertencia preliminar y general se impone: si bien el comentario brinda
la ocasión de utilizar los conoci mientos teóricos adquiridos, ello no significa que
se pueda tra nsformar este ejercicio en una excusa parn d isertar, ni muchos menos
en una pura recitación. No se trata de to mar como pretexto la cuestión exam ina-
da en el fallo para exponer todo lo que se sabe sobre un sector del derecho; por
ejemplo, habiendo consrarado que la decisión ha resuelro un litigio relativo al
apellido, al error en la substancia o en la posesión, no debe caerse en la tentació n
de rrarar tocio el rema del apellido, de los vicios del consenrimienro o de la pose-
sión. Es a partir del follo y en función de él q ue hay que conducir las discusiones.
Se deben aislar cuidadosamente los problemas p recisos abordados por la decisió n,
para limitarse a su estudio, pero a l estudio de todos ellos. Incluso en la discusión
de p untos cierra mente evocados por el fallo, se evitad dedicarles largos pasajes
exclusivamente teóricos. No hay que dar la impresió n de h aber olvidado la d eci-
sió n. Para asegurarse de ello, la mejor técnica es reto mar el contacto con el texto
de la sen tencia. Aun en el caso de los fallos breves (que invitan rn:ís q ue otros a
deslizarse hacia la disertación ), hay que tratar el problema de una manera que se
asemeje estrechamente al estudio ele una cuestión teó rica, pero esforzándose por
ceñirse a l rn:íximo a la decisió n examinada.
Pa ra la construcció n del comentario, se ofrecen dos gra neles posibilidades: una
fórmula elaborada, donde la csrrucruració n del plan queda condicionada por las
características de l fallo a comentar, y una fórmula simf,lificada que retoma di-
rectamente los elementos de la preparación del ejercicio, es decir, q ue consiste en
Germán Sucar 449

explicar primero el problema jurídico resuelto y en proceder luego su examen crí-


tico. Un "verdadero" comentario de fallo se construye en función de su rema. No
se trata -como en el caso de la fórmula simplificada- de un modelo único. Por
el contrario, en la fórmula elaborada, la estructura de la exposició n se establece
a partir de la substancia de su contenido, diferente en cada caso. En lo que sigue
nos limitaremos a considerar la fórmula elaborada 222• Al efecro cabe atender a la
confección del plan y a cómo este repercute en el cuerpo del ejercicio (3.2.1.), así
como a la introducció n (3.2.2.). Finalmente, se impo nen algunas observaciones
relativas a la redacción y a la conclusión (3.2.3.).

3.2.1. El plan y los desarrollos


Como se verá en el apartado siguiente, en la introducción se ha de situar el
fa llo en su contexto y se ha de efectuar una selección entre los problemas menores
(tratados rápidamente en ella) y los problemas mayores q ue constituirán el o bjeto
central del comentario. En el desarrollo o cuerpo del ejercicio se va a mostrar en
qué y por qué se trata de un problema importante, cuál es el estado de la juris-
prudencia anterior sobre ese punto, por qué y cómo el juez ha aporrado cierra
solución a dicho pro blema, y cuáles serán las consecuencias para el futuro. Sobre
la manera en que han de repartirse los tres ingredientes básicos a saber, el análisis
del fallo, la exposición de derecho positivo y la reflexión crítica, ver lo dicho en
el punto 2.
Ahora bien, dicho lo anterior, la elección del plan variará según las caracterís-
ticas del fallo a comentar; este último es el que o rdena la organizació n del plan.
Así, por ejemplo:
a) Cuando la decisión resuelve varios problemas, cada cuestión será el o bjeto
de una parte.
b) En otros casos son las consecuencias de la solución estatuida por el fallo las
q ue proveerán, con la solución misma, las parres del plan, verbigracia: l. La solu-
ción (es decir, el sentido del fa llo)' eventualmente su valor); 11. Las consecuencias
(es decir, un aspecto del alcance del fa llo q ue puede permitir discutir su valor).
c) Cuando dos o tres argumentos esenciales (relativos a una misma cuestió n)
constituyen la armadura del razonamiento de los jueces, el comenrario se dividirá
de manera que pueda discutirse sucesivamente cada uno de tales argumentos (en
c uanto a su sentido, a su valor y a su alcance).
d) Cuando el follo se presta a diferentes interpretaciones, son estas las que de-
berán ser tratadas una a una, por ejemplo: l. Primera interpretación; 11 Segunda

m La f6rmula simplificada se expone en el aparrado E) de la sección 2 del presente capítulo.


450 Metodología de la d isertación filosófica y ju rídica

interpretació n posible. El valor y el alcance de la decisión son ento nces apreciados


en fu nción del sentido reten ido en cada una de esras interpretacio nes.
e) Otro tipo de su bdivisiones, muy a menudo útiles para la orga nizació n de las
sub-pa rte del pla n principal so n: l. Arg umenros a fa vor del fallo; 11. Arg umentos
en contra; l. Argumentos de d erecho; 11 . Arg umentos de hecho; l. Argumentos
co nten idos en el fo llo; 11. O tros argu mentos.
Estos no son más que ejemplos q ue hay q ue adaptar al rem:.1 de cada fa llo, lo
cual excluye las idea s preco ncebidas. No existe una estr uctura estereotipada y, po r
tal razón, las preced entes indicaciones no son más que pistas a explora r de las que
es posible incluso prescindir.
Po r lo demás, algunos de estos crirerio s pueden ser úrilcs ra mbién para o rga n i-
za r las subparrcs. Así, po r ejemplo, pa ra esta blecer las su bpa rres del rrata mienro
de un problema jurídico se pod ría recurrir a los principales a rgumenros dcsarro-
lbdo s po r el juez para su resolució n, o a las diversas inrcrpreraciones a q ue esta
solució n d a lugar, etc.
Co 11fo n11e a s11 contenido pues, el pla n se a rticulará eu dos (o tres) partes y
dos (o tres) su b-partes, rarame11te en más . No es necesario buscar especia lmente n
eq uilibrnr en volumen cad a pa rre. El caso más simple es el de un fa llo q ue resuelve
varios problemas jurídicos (tal como ha n sid o defin idos en el rraba jo prepararo-
rio): cada cuesri6n co nstituirá una pa rre del tra bajo . Si los pu ntos d iscutidos son
numerosos, es d eseable, en b med id a de lo posible, de reagru parlos a fi n de no
mu ltiplicar las subdivisiones. Casi siempre dos (o tres) remns principales puede ser
extraídos y constitui r los títulos d e las parres.
Lo importa nte es p resentar los elemen tos del ejercicio en un o rden coherente
q ue permita hacerse co mprender sin esfuerzo. Hay que esmerarse, pues, en clasi-
ficar las diferentes parres de la ex posición, de manera de no rrarar más q ue u na
cuestión a la vez, pero tratarla entera mente . El plan está d estinado a evitar la
su perposición de ideas. Estas, por el contrario, deben d istinguirse con nitid ez y
encadenarse lógicamente.
Po r ejemplo, si la d ecisió n no co ntiene más que un p ro blema jurídico mayor,
se p uede admiti r un p lan de estructu ra clásica, articulado de la siguiente manera:
daros del lirigio/consecuencias del litigio o ad venimiento del fall o/apo rre del fa llo ,
y q ue podría traduc irse en:
l. Una decisión a udaz
A. Un problema delicado
(¿En q ué término s se plantea la cuestió n de derecho?; ¿cuál era hasta
entonces la posició n o de los otros jueces sobre el punto?; ¿cuáles son las
opcio nes que se ofrecen al juez?; ¿qué es lo que está en juego?; ¿por cuá l
ele las opciones ha optado el juez?).
Germán Sucar 45 1

B. Una innovación importante


(¿Se trata de una solución confirmatoria, innovadora, etc., en qué medi-
da?; cuáles son las consecuencias de esra inrerpretación de la regla para
el caso en cuestión, i.e., su fuer.ta normativa?).
n. Una decisión rica para el porvenir
A. Una solución q ue puede hacer jurisprndencia
(Análisis del sentido y del alcance jurisprudencial del fallo).
B. Un dominio de aplicación potencial importante
(Llegado el caso, tomando algo de distancia, se puede intentar evaluar el
aporte de la decisión respecto de un dominio más vasto de la materia, o
incluso de toda la materia).
Cuando la decisión contiene dos o más problemas mayores, entonces se le con-
sagra generalmente una parte a cada uno (a menos que sea posible reagruparlos
sobre la base ele algún criterio, lo que es preferible) y se precisa en el interior de
ellos los elementos expuestos infra. Como en todo plan, se debed iluminar lo que
hay de más específico e importante en la decisión.
Un ejemplo de plan (de un follo de derecho administrativo) podría ser el si-
guiente:
(. Continuidad del servicio público y derecho de huelga, dos principios a con-
ciliar
A. La necesidad de limitar el derecho de huelga
B. De la competencia del legislador a la del gobierno
11. El poder reglamentario del gobierno
A. De la competencia del gobierno a la del jefe de servicio
B. El poder de dictar una circular reglamentaria
O tro ejemplo (de derecho civil):
Imagínese una decisión en la cual un juez pronuncia un divorcio por culpa
exclusiva de uno de los esposos culpable de adulterio; que rechaza la demanda
de prestación compensatoria pedida por este cónyuge y que lo condena a abonar
alimentos a los hijos comunes. El plan podría ser el siguiente:
l. El pronunciamiento del divorcio por culpa
A. La existencia de culpa
B. La imputabilidad de la culpa
U. Los arreglos patrimoniales
A. El rechazo de la demanda de prestación compensatoria
452 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

B. La atribución de alimentos a los hijos mcnorcs223


En lo que hace a las divisiones y subdivisiones del plan, similarmente a la
<liserración y al cornenrario de rexro, se empleará, para el anuncio de la pan es,
números romanos: 1, 11; para el anuncio de las dos sub-parres de cada parre, letras
mayúsculas: A, B; en el interior de bs sub-partes, letras minúsculas: a ), b).
Respecto de la elección de los tirulos y de los desarrollos, habrá de tenerse
presente lo siguiente:
- Buscar rírulos expresivos y q ue evoquen el problema jurídico planteado
(por ejemplo, " una extensión imporranre de la responsabilidad sin culpa"
o " u na nueva extensión del bloque de constitucion:1lidad"), que condense
bien todo lo que se va a tratar pero nada más que lo que se va a tratar. Es
imporranre que los títulos se " llamen " los unos a los otros, poniendo así de
manifiesto alguna relación; es decir, los títulos son complementarios, tienen
su lugar en el cuerpo del ejercicio en relación con los otros. En fin, la ciegan•
cia de los títulos nunca debe traicionar su sentido.
- A lo largo del desarrollo es import:rnte respaldar la argumentación con re-
ferencias precisas a la jurisprudencia (anterior o eventualmente posterior al
fallo) . Asimismo, a fin de evitar caer en la diserrnció n, se citará regularme nte
la decisión del juez a lo largo de todo el desarrollo del comentario .
Puede ser imporranre también, en el desarrollo, evaluar la oportunidad del fa-
llo (no es suficiente que una decisión sea correcta en derecho sino que sus efectos
deben asimismo ser satisfactorios de hecho; una solución correcta que produzca
consecuencias de hecho injustas será objeto de crítica); y, cuando sea releva nte,
tener en cuenta el derecho comparado (¿en el extranjero se han adoptado solucio-
nes similares o completamente d iferentes?).
En todos los casos, lo que se pide al comentador no es volver a juzgar el caso,
sino estudiar el razonamiento q ue ha sido desarrollado, a fin de explicarlo y ap re-
ciarlo críticamente, es decir, preguntarse si lo ha sido de manera convincente. Sería
algo fuera de lugar que los alumnos pretendan dar lecciones a los jueces acusán-
dolos de errores groseros o de desconocimientos de las reglas de derecho: incluso
cuando el comenrador expresa sus reservas debe hacerlo en un tono mesurado.
Al igual que en el comenrario de texto no se trata aquí tampoco de efectuar la
"refutación " de una sentencia .

Otros ejemplos y \':iriadom•s de tipos de pl:mes pueden verse en el ap:1.rt:1do FJ de b sección 2


de este capítulo.
Germán Sucar 453

3.2.2. La introducción
Al igual que en la disertación jurídica y el comenrario de rexto jurídico
no estará de más aquí ver qué de relevante hay, según el fallo a comentar, del
D.L.A.C.H.A.I.T. como elementos a incorporar en la inrroducción. De manera
más específica, en cierro modo, se trata aquí también, como el comentario de
texto jurídico, de responder a las cinco preguntas: q11ié11, cuándo, dónde, cómo y
por qué, precisando el juez que se pronuncia, en qué contexto y por qué razones, y
relativizando el problema en el tiempo y el espacio. Sin embargo, la introducción
de un comentario de follo posee dos especificidades. Por un lado, es más breve que
la de un comentario de texto o la de una disertación y, por otra parre, contiene
cinco elementos específicos:

a) Una frase de inicio para situar el tema. El comienzo de la inrroducción debe


situar la cuestión en su dominio, contexto histórico, sociológico, ere., siempre y
cuando sea útil para el comentario que se va a emprender. Alcanzará normalmen-
te con dos o rres oraciones. Po r ejemplo: .. El presente fallo aporta una interesante
contrib11ció11 a la defensa de los derechos de la personalidad"; "Este fallo cons-
tituye una excelente ilustración de las reglas protectoras del co11se11timie11to"; o
"El fallo dictado el{... { por(... } hace una interesante aplicación de fas reglas de
la /)rescripció11 adquisitiva". Es posible, eventualmente, agregar algunas palabras
sobre la actualidad del problema o su importancia práctica. Por retomar solo el
primero de los tres ejemplos anteriores: .. El desarrollo de fa /)rensa escandalosa,
asistida por las técnicas modernas de observación, de escucha, de re/1roducció11 y
de difusión, es ciertamente lamemable. Puede acordársele, 110 obstante, el mérito
de haber provocado la reacción de la ;urisprudencia )' del legislador con vistas a
asegurar la protección debida a la personalidad de todo ser humano. El fallo dic-
r.
tado /JOr f... / ilustra muy bien esta actitud {...

b) Tras el breve "chapea11" anterior que sirl1a el rema, hay que eíccruar un
recordatorio de los hechos del caso, el cual debe ser claro y breve. Se hará solo
una síntesis de lo esencial dejando de lado los elementos inútiles o menores. Así,
se precisarán el o los problemas jurídicos t ratados por el fallo, comenzando por
precisar las condiciones en la cuales el tribunal ha sido llevado a expedirse, recor-
dando para ello los hechos de la especie y el desarrollo del procedimiento (con
una cronología exacta), con el objeto de presentar el litigio a propósito del cual
los jueces han razonado. Se utilizará la ficha del fallo, pero solo conservando de
ella los elementos relevantes para el comentario que se tiene en mira: los daros
importantes son aquellos que permiten fijar cómo el problema ha sido planteado.

e) A continuación, se procederá a hacer una evocación rápida (en unos pocos


renglones) de los problemas secundarios como, por ejemplo, cuestiones de fondo
454 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

an exas a la princ ipal, o problemas de p roccd imienro sin mayor importancia (re-
lativas, verbigracia, a la naturaleza y grado de la jurisdicción que se pronuncia o
al tipo de litigio ). Si la cuestión o cuestiones de proccdimicnro (o sustantivas acce-
sorias) consrituye( n) el elemento más importante de la decisión, se estudiará(n) en
el c uerpo del ejercicio. En el caso contrario, se debe d escartar su tratamiento. Así,
por ejemplo , cuando un follo de la Cour de cassatio11 rechaza uno de los motivos
del recurso por ser una mezcla de hecho y de derecho, porque no habría aquí
nada q ue comentar dadas las reglas que gobierna n su competencia. Asimismo, es
posible pasar por alto cierras cuestiones de pu ro procccli mienro q ue no reclaman
n ingu na observaci611. Fuera ele estas hipótesis, 110 se recomienda q ue los alumnos,
por mOill proprio, exclu yan del comentario los puntos abordados en el follo .

d ) Seguidamente, se debe pasar a la identificación del pro blema o los proble-


mas de derecho. Aquí es donde se aborda la problemática: cuá l es o cuá les son los
problemas jurídicos imporran res o delicados q ue hacen inreres:rntes la decisión.
Los datos fácticos antes descriptos, ahora tienen que ser presentados en términos
juríd icos al ser presentada la cuesrión o cuestiones que los jueces deben resolver.
Es imprescindible en unciar los problemas de manera clara y pcrrinenre, pero sin
avanzar su traramienro o desarrollo.
e) Fi nalmente se anuncia e l pla n. El an uncio del p la n debe ser claro y siempre
es d eseable indica r en algunas palabras el porq ué de la arricu lación presenrada,
es deci r, su justificació n. A falta de un anuncio ele plan está11dar, he aq uí a lgunos
ejemplos que pueden servir de inspiración:
- " [ ••• 1 A esta Cllestión, el tribllnal fo la sala tal de la cámara; de la corte
s11fJYema, de casación, etc./ ha respo11dido esto y aqllel/o. Estos so11 los dos
¡nmtos que co11vie11e examinar 1... 1".
- "[... I El tribunal ha res/Jondido tal cosa, {11ndá11dose e11 tal arg11me11to y
tal otro argum ento. Cada una de estas justificaciones m erece 1111 eswdio por
separado".
- Esta cu estión ponía en tela de juicio la interpretación de tal regla ju-
" [ ... 1
ridica. El fallo com entado ha solucio11ado la dificultad de ma11era distinta
sobre tal p ,mto y sobre tal otro punto. Seguiremos así al trib,mal examinan-
do sucesivamente estos dos aspectos" .
- "l... J S011 dos c11estio11es distintas las que han sido sometidas al tribunal.
Resulta o¡,ort1mo examinar sucesivam ente la respuesta dada a cada 1111a de
ellas [... ]".
- " [... ]Ala primera cu estión, el tribunal h a respondido tal cosa; a la segunda,
tal otra rosa. Una y o tra solución parecen completamente justificadas (o:
si la primera parece correcta, la segunda parece más discutible; o: ni una ni
Germán Sucar 455

otra solució,z resulta ,z plenam e1lte satisfactoria). Nos proponem os demos-


trarlo ex aminando los dos problemas resueltos por el fallo ".
- "' f.•.l El problema es delicado y la argumen/ación sobre la cual se funda el
fallo no carece de lógica. No obstante, cabe preguntarse si todas las con-
secuencias de la solución adoptada son felices. Es por ello que. tras haber
examinado las justificaciones dadas por el tribunal. abordarem os las conse-
cuencias de dicha ju risprudencia".
- .. 1•.. 1 La
respuesta del trib,mal deja planear cierta duda sobre sus intencio-
nes. ¿Ha pretendido admitir tal cosa o sentar tal principio? La elección es
importante, toda vez. que se enate,ztra en juego fa naturaleza jurídica de la
instilllción (o: ya que los efectos jurídicos son muy diferentes en uno y otro
caso). De conformidad con ello. examinaremos sucesivam ente las dos inter-
fJretaciones f)osibles del fallo".
Los puntos a )-e) anterio res constituyen un esquema básico para la composi-
ció n de la introducció n q ue, por o tra parte, no debe ser adoptado rígidamente
sino como una guía útil. A dicho esquema es posible, además, agregarle algunos
elementos (o inversamente aligerarlo un poco); todo depende, una vez más, de las
características del follo a comentar. El esquema básico debe, pues, ser adaptado al
fallo. Así, en alg unos casos la i11trod11cció11 podría se r útilmente mm./lk.tn11.a con
indicaciones que sitúen el follo en el tiempo, en relación con la evolución del dere-
cho positivo. Po r ejemplo, si una reforma legislativa ha tenido lugar en el sector en
que se pla ntea la cuestión tratada en el fo llo, es imponante señalarlo y decir si la
decisión examinada ha siclo dicrada bajo el imperio de la nueva ley o del derecho
a nterior. En esre último caso, hay que indicar inmediaramenre si la solució n del
fallo conserva un interés para resolver litigios semejantes que serían regidos po r
la ley reciente o si ya no posee más q ue un interés meramente histórico. Se dirá
verbigracia:
- " Aunque haciendo aplicación de la legislación anterior de la ley del / ... / que
ha reformado/... /, el fallo co,zserva toda s11 imf1or1a11cia ya que fa cuestió11
se pla11tea en los mism o térmi11os bajo el imperio de fa nueva ley 1... ] " .
- " Después de fa ley del/ ... / que ba reformado{.. .} esta cuestió11110 debería
ya pla11tearse frecuentemente. El nuevo texto, en efecto, emmcia: "{... J". Sin
embargo, el problema p11ede todavía surgir en tal o cuáles circ1msta11cias. El
fallo examinado, dictado bajo el imperio de la ley a ,zterior, conserva pues ,m
interés nada desf>reciable [... ]".
- " La cuestión es de aquí en más resulta por el legislador. En efecto, la ley del
[... } que reforma/... } emmcia: "[... }". El presente fallo demuestra la opor-
tunidad de este texto revelando las dificultades que suscitaba la aplicación
del texto anterior" (o: "El presente fallo ha llegado a la misma solución
haciendo aplicación del derecho anterior, mostrando de esta manera que la
456 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

jurisprudencia era capaz de resolver la dificultad sin el recurso de 1111 texto";


o: "La solución del presellte fallo, que hace a/Jlicació11 del derecho a11te rior
es difere11te. Ella 110 es para nada satisfactoria y /JOne en evide11cia la nece-
sidad de la reforma legislativa"; o a la inversa: "La solución del presente
fallo, que hace a¡1licaci611 del derecho a11terior es diferente. Ella parece más
satisfactoria que aquella q11e impone d e aquí en más la nueva ley cuya op or-
ltmidad puede ser así puesta en duda".
Frec uenremenre es en relación con la jurisprudencia conocida sobre la cuest ión
q ue el follo podrá ser situado. El conocimiento de dicha jurisprudencia presupone
cuestiones como las siguientes: ¿el problema planteado es cl:.ísico?; ¿es planteado
de manera original?; ¿existen ya muchas decisio nes a este respecto?; ¿se trata de
una cuestió n en relación con la cual los tribuna les se hallan d ivididos? Tales as•
pectos (que cuentan entre aquellos que servirán para a preciar el alcance del fallo)
deben ser, en la inrroducción, solo referidos de manera genera l, y no trarados. Hay
q ue limitarse a u na o dos oraciones que ind iquen la abundancia o la carencia de
jurisprudencia sobre la cuestión y, eventualmente, su cadcter firme o d ubitativo o
su orientación (conforme o contra ria al follo). He aquí a lgunos ejemplos:
- " Esta cuestió n ya ha dado lugar a una abundante jurisprudencia. El míme•
ro de decisiones que han debido resolver el problema muestra la ag11deza
1... 1".
- "Esta cuestión 110 es de aquellas que ilustran una juris¡mulencia abundante.
La tarea del tribunal, que 110 p od{a inspirarse de 111ím eros precedentes, era
¡mes delicada 1...1".
- " Decidiendo de esta 111a11era, el presente fallo se imcribe en la lí11ea de la
ju risprudencia domi11a11te 1.. . ]".
- "Este problema ya se ha planteado con basta11te frecuencia e11 la ;uris/Jru·
dencia, pero los tribu11ales se han dividido acerca de la so/11ci611 que debe
dársele, de suerte que el fallo com entado ha debido tomar partido en la
contro versia".
- "La imispmdencia sobre este p1111to es bastai1te dubitativa, lo que pone d e
m anifiesto la dificultad de la cu estión. La solución del presente fallo es pues
particula rmente interesante".
Si se poseen los conocirnienros suficientes como para discutir en el ejercicio el
lugar del fallo en la evo luc ión de la jurisprudencia, se hará una a lusión breve a
ello limitándose a anunciar un desarrollo q ue se efectuará en el c uerpo del trabajo:
- " La respuesta dada por el fallo comentado a esta cuestió11 parece en oposi•
ció11 con la iurispmdencia anterior, a tal punto que es posible f1regwttarse si
se trata de una ruptura con ella l.. ,J".
Germán Sucar 457

- " Por la respuesta que da a esta cuestió11 el fallo comentado, parece 110 sola-
me11te co11firmar, si110 abrir ,ma 1111e11a etapa e11 la e110l11ció11 de la jurispm-
dencia en la materia[... ]".
El lugar natural de este elemenro en la inrroducción es enrre la formulación
precisa de la cuestión jurídica (ítem d) del esquema básico para la introducción y
el anuncio del plan (ítem e). Pero obviamente no se trata de una regla absoluta.
El esquema básico de la introducción puede también ser, como se ha dicho,
~ de algunos elementos. Así, hay dos casos en los que es p referible no
mencionar en la introducción el recuerdo de los hechos y del procedimiento . La
primera hipótesis es la de ,m caso muy com plicado, donde la situación de hecho
no puede ser resumida en pocas oraciones sino que, por el contra rio, debe ser
explicada con cierto deralle para ser comprensible. Esta explicación será, por lo
tanto, mejor situada en el cuerpo del ejercicio que en la introducción. En efecto,
la complejidad de las circunstancias del proceso justifica que el análisis consriruya
una parte del comentario. La segunda hipótesis es la de ,ma decisión que trata
problemas e11teram ente distintos, cada ,mo de los cuales depe,u/e de 1m aspecto
bien d elim itado de la situación de hecho. En tales casos, es a menudo más cla ro
exponer los hechos útiles a la discusión de cada cuestión al comienzo de la parte
correspondiente del comentario, en lugar de relatar el conjunto de los aconteci-
mientos en la introducción. De esta manera, cada parte contendrá la presentación
de los hechos que le interesan, lo cual permite acercar los daros del problema y la
apreciación de la solución correspondiente.
Vistas las pautas para la confección del plan y los desarrollos del ejercicio, así
como de la inrroducción para finalizar, resta dar algunos consejos para la redac-
ción y la conclusión del ejercicio.

3.2.3. Redacción y conclusión


Como en todo ejercicio, es esencial expresarse claramente y con corrección,
dando una importancia parricular a la precisión de los términos empleados y al
dominio del vocabulario técnico. Para ello lo mejor es valerse de un estilo simple,
evitando las frases demasiado largas y alambicadas. La redacción debe ser per-
sonal y no una copia o mera paráfrasis del fallo u otros textos complementarios.
Desde luego, hay que tener cuidado de no deformar lo que está expresado en el
fa llo, pero debe evitarse también el defecto inverso que consiste en reproducir
largos extractos del fallo comentado. La citas de este deben ser pertinentes y ni
muy extensas ni muy numerosas. Se recomienda, asimismo, evitar al máximo las
digresiones y hacer referencia a menudo a la decisión comentada. El tono debe
ser en general sereno. Nada impide, en efecto, criticar, si se lo estima oportuno,
los fundamenros de la decisión que se comenta, pero debe siempre mantenerse un
458 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

tono respetuoso y objetivo. Es deseable, asim ismo, el uso del plural de cortesía o
de las formas impersonales.
La mayoría de los profesores son hostiles a la conclusión y asumen que en esre
ejercicio no hay q ue efecruar conclusión. Su presencia daría la impresión de que el
estudiante vuelve a juzgar el caso en el lugar de magistr::ido el o los magistrados,
lo cual no constituye el objero de este ejercicio. De m:mera a lgo menos estricta,
para otros, la conclusió n, al igual que en la disertación jurídica, no es obligatoria
y, de efectuarla, habría que tener e\ernenros rnuy sólidos.
Germán Sucar 459

SÍNTESIS RECAPITULATIVA

A) Caracterización del comentarlo de fal lo


O Escollos a salvar: evitar la paráfrasis y no tomar el fallo como pretexto para disertar.
O Finalidad múltiple: producir un entrenamiento en el razonamiento Juridico, familiarizar a los
alumnos con el estudio de la Jurisprudencia y aprender a extraer conclusiones de esta.
o Exige combinar el examen minucioso, et uso de conocimientos teóricos y la rertexión crítica.
O El objet o consiste en explicar el contenido, et interés y el aporte de un fallo, de manera rigurosa
y arrojando una mirada crítica.
o Se trata de comentar el fallo, todo el fallo y nada más Que el fallo.
o Previo anállsis, se trata de explicar y ponderar críticamente el Sflflt;do y afcanca del fallo
sobre la base de los conocimientos de derecho positivo.
o Por lo tanto, el CF consiste en armonizar o saber dosificar tres elementos:
El análisis (previo) y ta explicación del fallo.
• La exposición de derecho positivo sobre tas cuestiones que este suscita.
• La reflexión critica sobre él
o la importancia de cada uno de estos tres elementos dependerá del género de la decisión a
comentar, de la cuestión o cuestiones que ella plantea y de la consigna del ejercicio estable·
clda por el profesor. Conforme a ello variará el ob¡eto del comentario del fallo.
SI se solicita hacer un análisis minucioso y profundo, y ta decisión es larga y de hechos
comple¡os: et análisis y expUcación del fallo puede constituir la mitad del cuerpo del
e1ercicio, y los otros dos elementos repartirse la otra mitad ("mitades· en el sentido de
extensión. no como división en partes).
Si lo que se pide es un comentarlo en forma de estudio jurldico de tos puntos de derecho
resuellos por la decisión. un análisis exacto de esta será indispensable, pero formará
parte del trabajo preparatorio. El ejercicio, entonces. deberá estar consagrado comple·
lamente al comentario, por to que et análisis y explicación aparecerá de manera breve en
la introducción. y será seguido por un plan de fondo o temático en el cual se examinarán
sucesivamente los dos o tres problemas jurídicos planteados por el fa\lo. Es a propósito
de estos puntos intervendrán ta exposición del derecho positivo, las confrontaciones y
apreciaciones necesarias (reflexión crítica).
El estudio del derecho positivo sobre la cuestión resuella nunca puede ser sacrificado.
Se trata de utilizar pertinentemente los conocimientos aprendidos en el curso para co·
mentar el fallo.
La reflexión crítica conslituye la culminación necesaria de los otros dos elementos.
o En resumen, se trata de explicar por qué y cómo un Juez ha aportado cierta solución a un
problema jurídico particular (sentido) y cuáles son las consecuencias de esta decisión para
el futuro (alcance). librándose un examen crítico sustentado en conocimientos de derecho
positivo.
"Crítico·: la crítica puede ser favorable o desfavorable. Se trata de agregar algo a lo que
figura en el fallo, es decir, de encontrar elementos de discusión que son, fundamental·
mente, de orden ¡urldico.
460 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

Examen critico: abarca (al igual Que ta explicación) el sentido y el alcance del fallo. Se
trata de "juzgar a los jueces· sobre la base de conocimientos de derecho positivo: de
efectuar una apreciación sobre la interpretación de las normas y su aplicación al caso
por parte del juez (y no de una refutación).
Germán Sucar 46 1

B) El sentido y el alcance del fallo


1. El sentido del lallo
Tiene que ver con et problema o problemas de derecho que son tratados en el fallo a comentar:
O Se trata de hacer comprender por qué y cómo el juez o tribunal han adoptado la decisión en
cuestión.
O Para ello es necesario: (1) analizar el estado de la Jurisprudencia anterior a la decisión. Hay que
precisar:
o (a) Sl la norma que se reputa aplicable al caso en cuestión es un principio Jurisprudencia\ o
tiene fuente en un texto oficial
o (b) El sentido en el que ha sido interpretada hasta el momento del fallo.
o Puede ser que et fallo se Dase en normas distintas de Las utilizadas hasta entonces para
resolver casos similares.
a Para ello también hay que (2) anaUzar la argumentación del juez o tribunal esto es. el modo en
que ha(n) aplicado la norma en cuestión. interpretándola de determinada manera. a la Luz de las
interpretaciones precedentes. Debe realizarse una comparación entre amDas interpretaciones.
Al respecto hay tres poslblUdades:
o La confirmación: la decisión comentada interpreta la norma en el mismo sentido que las
decisiones anteriores.
o La divergencia: hay una diferencia (tenue o marcada) entre la decisión comentada y la ju·
risprudencia pasada en relación con la interpretación de la norma aplicable, la cual puede
plasmarse en l a ~u ~de una tendencia ya existente.
o Una solución nueva: la decisión Innova al aportar una solución caso o circunstancias nunca
antes invocados.
2. El alcance del fallo
Versa sobre et cómo y et por qué de las consecuencias que La decisión comentada tendrá para et futuro:
O ¿Cuál será su influencia jurisprudencial?
O Se trata de prever si la interpretación de la ley adoptada o el razonamiento seguido podrá ser
adoptado en otros casos.
O Esta evaluación exige gran prudencia: mayor celo cuanto mayor sea el fallo para evitar perderse
en especulaciones.
o Para ello, en primer lugar, conviene analizar ta fuerza normativa de la decisión. es decir, su
aptitud para crear un nuevo modelo de interpretación de la norma para el futuro. Podemos
distinguir tres supuestos:
Fallo de principio:
Provienen de jurisdicciones supremas.
Plasman. de manera abstracta. un principio general con pretensión de servir como
modelo para las decisiones futuras.
A mayor ¡erarquia Judicial del órgano que ha emitido el fallo. puede estimarse que
más grande será la influencia de la solución sobre la actitud ulterior de los jueces
que se enfrenten a casos análogos.
462 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Fallo ordinario:
- No establece por sí solo una norma general ni una excepción, pero puede contribuir
a dar fuerza a un movimiento jurisprudencial.
Fallo casuístico:
No se reproducirá más allá de la situación específica Que soluciona.
Es una excepción a causa de las circunstancias muy particulares Que motivan su
solución.
Cabe oponerlos (1) a tos fallos de principio para poner de relieve su Importancia me-
nor; y 12) a Los !altos ordinarios por su singularidad.
o Luego, en segundo lugar, puede formularse alguna hipótesis plausible del alcance del fallo
para Los casos futuros, sobre ta base de la combinación de su fuerza normativa y su sentido.
o En tercer lugar. una vez precisada la fuerza normativa del fallo, será necesario combinarla
con su sentido, a fin de precisar su alcance.
3. Combinaciones de los criterios que presiden el sentido y el alcance (fuerza normativa) de un fallo
□ Un fallo de principio (según su luerza normativa, alcance):
o Puede ser, según su sentido, a la vez un fallo de conlirmaclón: una jurisdicción superior afir·
ma un criterio establecido con anterioridad por jurisdicciones inferiores:
• Confirma una Interpretación de la ley cuya certeza se refuerza.
• Si va más allá, hace progresar ta jurisprudencia.
o Puede ser también un fallo divergente: profundiza una tendencia minoritaria anterior (evo·
lución) o Que se opone a la jurisprudencia unánime o mayoritaria de los tribunales Inferiores
(ruptura).
o Puede asimismo aportar una solución nueva: Innova.
□ Un fallo ordinario (según su fuerza normativa,alcance):
o Puede ser, según su sentido, confirmatorio: de aplicación.
o Puede también ser, según su sentido, divergente: ya sea que acentúe una tendencia (fallo de
evolución o alcance incierto) o que se oponga a la jurisprudencia anterior {ruptura de alean·
ce incierto).
o Puede asimismo, según su sentido, aportar una solución nueva: Innovador de alcance incler·
to, sin ser vinculante para otros tribunales.
□ Un fallo casuístico (según su fuerza normativa, alcance):
o Si resuelven una cuestión no regulada por las normas generales del sistema, constituye,
según su sentido, una solución nueva.
• Solo en esta alternativa se trata de un verdadero fallo casuístico.
o Si resuelven una cuestión ya regulada por ta ley y resuelta por otros tribunales. puede tratar·
se, según su sentido, de un fallo confirmatorio o divergente.
Germán Sucar 463

C) Algunas variantes de planes del comentario de fallo


a) Cada una de las dos (o tres) partes del comentario. dedicadas a cada uno de los dos o tres pro·
blemas jurídicos fundamentales resuellos en el fallo.
b) Solución del fallo (sentido y eventualmente su valor) / consecuencias del fallo (alcance).
c) Cada una de tas dos (o tres) paries del comentario, en función de tos dos (o tres) argumentos
esenciales relativos a un mismo problema jurídico.
d) Cuando et falto se presta a diversas interpretaciones, cada una de tas dos (o tres) partes del
comentario, en función de los dos (o tres) interpretaciones.
e) Otro tipo de subdivisiones: argumentos a favor del !alto/argumentos en contra del fallo; argu·
mentas de derecho/argumentos de hecho; argumentos contenidos en el fallo/otros argumen·

'"
464 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

O) Estructura del comentario de fallo

Requisitos generales: progresión, simet ría y


proporción: equilibrio entre análisis y sin tesis

(lntroduccl6n) [Elecc1óndelplan)
D.LA.C.H.A,1.T. (en lo que resulte pertinente)
Como en el CT, cinco preguntas fundamentales:
El plan variaré según las caracterlsticas del fallo.
¿Quién? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué?, pero
relativizándolas al juez, al contexto y a las razones
del fallo, así como al tiempo y lugar del problema IDcsarrollo)
/urldlco.
Esquema bisico (al que se le poedcn quitar o adi·
Explicación y ponderación critica intercaladas so·
cionar elementos según las características del
bre la base de conocimientos de derecho positivo,
lallo):
de:
Frase do 111icio para s11uar el toma.
Un recordatorio claro y breve de los hechos del (Eventual detalle adicional relativo a los he·
chos).
Una evocación rápida de los problemas secun- Punto da derecho (fundamentos+ parte dlspo·
darlos. sitiva).
La ldenlillcac10n del probtema o problemas de Sentido y alcance del tallo (fuerza normativa~
derecho. combinación especflica que refleja et fallo.
Et aouncio del plan.
éfluncio del plan, /,e, de las partes.
(Desam,llol
1. IPrlmcra parte; un problema Jurldico) ... Titulo
Cho(}(J(Ju (l)fesentación y justificación de tas
subpartes)
AJIPrlmerasubparte) ➔ Tllulo
Transición de AJ a BJ
B) [Segunda subparte] ... Titulo
Transición de BJ a 11
11. [Segunda parte: otro l)fOblema juridicol ... Titulo
Chopeou (presentación y Jusllficoc/6n de los
subportes}
Al !Primera subparte} ... Titulo
Transición de A) a B)
B) [Segunda subparte] ... Titulo

-
Cierre

En principio:

Nota: como se ha visto, hay dmtrsos tipos da ptanes, con dos o tres partes, según Las caracteristicas del fallo a
coment ar; a !in de Ilustrar ta estructura de un comentario de falto hemos elegido, en et marco de La fórmula elabo·
rada (véase supra punto 3.2.), uno ef ectuado en función de dos l)fOblemas juridicos fundamentales (véase ltem aj
de la gríllica anterior), articulado en dos partes y dos subpartes.
Germán Sucar 465

E) Etapas de elaboración del comentario de fallo


1. Trabajo prel)élratorio:
O 1.1. Con vistas a la explicación del fallo (este trabajo será la base para luego formular las pregun-
tas adecuadas a fin de proceder a su apreciación crítica o comentario propiamente dicho).
o La lectura y el anáUsls:
o Son necesarias varias lecturas:
~ : destinada a tener una visión de conjunto y a familiarizarse con los pro-
blemas tratados.
Seouoda lectura: servirá para subrayar los diferentes elementos contenidos y tomar
nota de to que se estime de interés.
Siouientes lecturas: para cada una de las fases de elaboración del e¡erclclo.
o Para leer y analizar adecuadamente un fallo es necesario conocer ta lorma o estructura
típica de una decisión que, e1tpuesta de manera simplificada, tiene estos elementos:
Las referencias.
Los vistos.
Los resultandos.
Los considerandos.
La parte dispositiva.
Algunas sentencias poseen una forma más abreviada o singular, como los fallos de la
Cour de cassotion francesa, que poseen estos elementos: vistos, motivos y parte dispo-
sitiva: en caso de rechazo: motivos y parte dispositiva.
o Para analizar un fallo debe observarse: la jurisdicción y la competencia; el tipo de fallo, la
fecha y el dominio.
o A continuación verificar la termlnologia empleada en el fallo e Identificar las o estructura
del fallo.
o Analizar no es solo leer y hacerse ideas generales en tomo a la sentencia; requiere descom-
poner en elementos los contenidos de su estructura (a veces implícitos), a !in de hacerlos
aparecer de manera clara y exp\fcila.
o Deben analizarse los siguientes elementos.de los cuales los dos últimos son los más impor-
tantes y, por ende, los que exigen un trabajo más delicado:
Las partes del litigio.
Los hechos.
Las etapas del procedimiento.
El obJeto del litigio y tos argumentos esgrimidos por las partes.
El problema de derecho.
La solución (decisión) del juez o tribunal
o El análisis del sentido de ta decisión debe ser muy minucioso, ya que constituye et corazón
del comentario:
• Hay que exponer de manera explicita ta solución adoptada por el falto.
466 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Ubicarse en el plano jurídico y abstracto del problema,y luego sobre el plano concre-
to del litigio en particular.
Enalgunos casos, la respuestaes neta y simple: se puede dar cuenta del sentido del fallo
respondiendo por ·sr o ·no·.
Otras veces, la respuesta es más matizada:
- La decisión contiene ciertas reseivas o circunstancias particulares de la especieque
han sido puestas de relieve y la han influenciado.
Puede ocurrir que ta solución no sea perfectamente clara y se preste a diversas lnterpre·
taciones:
Hay que examinar las diferentes interpretaciones posibles a fin de elegir aquella que
parece corresponder más exactamente al pensamiento de los magistrados.
Es conveniente anotar en un borrador las diferentes posibilidades y las razones para
optar por cada una de ellas.
Es muy Importante el anallsls de los términos y expresiones utilizadas por el fallo.
Para el análisis de la motivación o fundamentos del !atto es menester Identificarlos,
clasificarlos y explicarlos. Se trata de·
a) Descomponer el razonamiento de tos jueces:
Cómo han calificado los hechos.
- Cómo han seleccionado las normas Que convienen a tales hechos.
- Cómo han Interpretado dichas normas.
b) Con ello, mostrar cómo tos Jueces, al utilizar una norma o normas en particular, han
podido resolver la dificultad
c) El razonamiento es particularmente desarrollado cuando son los "jueces de fondo"
los Que dictan el fallo. En estos casos hay Que clasificar:
Los motivos de hecho.
Los motivos de derecho.
Los motivos extraídos de la argumentación de las partes.
Los motivos propuestos de oficio.
d) Pero la motivación puede ser breve o concentrada. Esto puede deberse a Que se
retoman temas frecuentemente debatidos Que no vale la pena exponer a detalle. En
estos casos se trata de encontrar los principios sobre tos cuales se funda el fallo y
por Qué razonamiento los jueces han llegado a ta solución.
En suma, para e:qilicar et sentido de un fallo se debe presentar el siguiente esQuema:
Posición del problema jurldlco:
Datos de hecho; y
- Datos de derecho: Que conducen a ta
- Cuestión de derecho.
H) Respuesta del tribunal
Decisión:y
- El razonamiento Que conduce a ella.
Germán Sucar 467

o Para Que los resultados de la lectura y et análisis no se volatilicen es necesario hacer una
ficha de jurisprudencia.
o El estudio de la cuestión de derecho. Conviene anotar en fichas dos elementos:
El derecho positivo:
- El estado del derecho positivo en la época del fallo a comentar.
- Las leyes o faltos Que han marcado la cueslión tratada.
los elementos de discusión:
- Las opiniones doctrinales de toda índole.
- las observaciones propias.
a t2. Con vista a la recolección de elementos con miras a la aoreciaclón critica del fallo. Tres
tipos de preguntas fundamentales:
O Primera nreounta relativa al sentido del falto: ¿la decisión ha sido conforme a derecho posi·
tivo?
En presencia de una decisión que no es innovadora y Que constituye solamente una apli·
cación de reglas en vigor, el comentario consistirá en un estudio y discusión de ese de·
recho positivo.
Si la decisión adoptada no está en ta linea del derecho positivo, se debe sel'lalar por cuál
de las diferentes razones poSibles es asi. Et trabajo consistirá en explicar el aporte, la
diferencia de interpretación Que contiene y luego en hacer su critica y evaluar sus con·
secuencias:
Puede ser Que se resuelva un punto sobre el cual no existe Jurisprudencia;
Que se tome partido sobre un punto controvertido no hjado por la jurisprudencia y
discutido en la doctrina;
Que la decisión sea equivocada debido a errores;
OQue se trate de una verdadera ruptura con ta Jurisprudencia.
o Seouoda nreouota relativa al valor del fallo: ¿la decisión merece ser aprobada o criticada y
por qué razones? Tener en cuenta al respecto:
al los imperativos lógicos (siempre).
b) los imperativos jurídicos (siempre):
La elección de tas normas Jurídicas apllcables.
- la Interpretación de dichas normas.
- Su aplicación a los hechos de la especie, y sus consecuencias.
c) Los imperativos económicos (no necesariamente).
d) Los imperativos sociales (no necesariamente).
e) Los Imperativos morales (no necesariamente).
o Tercera nreaunta re\alivas al alcance del fallo: ¿cuáles son las consecuencias jurídicas y
extrajurídicas del fallo?y ¿cuál es su rol en la evolución ulterior de la jurisprudencia?
Si el fallo es antiguo. clásico o se vincula con una jurisprudencia conocida, precisar las
consecuencias y et rol Que ha tenido esta solución o interpretación desde su establecí·
miento.
Si el fallo es reciente, brindar algunas reflexiones personales y Juiciosas.
468 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Precisar la fuerza normativa del fallo en todos Los casos.


2. la composición:
O No hay que dar La Impresión de haber olvidado la decisión. Para asegurarse de ello, lo mejor es
retomar el contacto con el texto de la sentencia.
O Se ofrecen dos grandes posibilidades para ta construcción del comentario:
o Una fórmula elaborada (preferible), donde la estructuración Oet plan queda condicionada a
las características del !alto a comentar.
o Una fórmula simplificada, que retoma directamente tos elementos de la preparación del
ejercicio, es decir. que consiste en explicar primero el problema jurídico resuelto y luego en
su examen critico.
O 2.1. Introducción:
o Es más breve que la introducción de un comen1ario de texto o disertación.
o Se trata de poner el fallo en su contexto.
o D.L.A.C.H.A.I.T. (en lo que resulte pertinente).
o Cinco preguntas fundamentales:
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cómo?
¿Por qué?
Precisando el juez que se pronuncia, el contexto y sus razones, y relativizando el problema
en el tiempo y espacio.
o Un esquema basico (que debe ser adaptado al fallo) con cinco elementos adicionales:
Frase de inicio para situar el tema.
Un recordatorio claro y breve de los hechos del caso.
Una evocación rápida de los problemas secundarios.
La ldentllícaclón del problema principal o los problemas principales de derecho.
El anuncio del plan.
Dicho esquema puede ser despojado de algunos elementos si la situación lo amerita:
Por ejemplo, es preferible no mencionar en la introducción el recuento de los hechos
y del procedimiento si (a) se trata de un caso muy complicado; o (b) la decisión trata
problemas enteramente distintos, cada uno de los cuales depende de un aspecto
bien delimitado de la situación de hecho. En tales casos, es más útil relatar los acon·
teclmientos útiles a la discusión de cada cuestión al comienzo de la parte corres·
pendiente del comentario.
También podría ser completado:
- Por ejemplo, con indicaciones que sitúen el fallo en el tiempo, en relación con la
evolución del derecho positivo.
□ 2.2. El plan y los desarrollos:
Germán Sucar 469

o La elección del plan variará según tas características del fallo a comentar.
• No existe una estructura estereotipada.
o Conforme a su contenido. el plan se articulará en dos (o tres) partes y dos (o tres) subpartes,
raramente en más.
No es necesario eQuilibrar el volumen de cada parte.
Presentar tos elementos del eJercicio en un orden coherente.
No tratar más de una cuestión a la vez. pero tratarla enteramente.
Evitar la superposición de ideas.
Divisiones y subdlvisiones en formato I.A) a) bl BI a) b~ 11.A) a) bl BI a) b).
o Buscar títulos expresivos y Que evoQuen el problema jurídico planteado.
• Que condensen todo lo Que se va a tratar pero nada más de lo Que se va a tratar.
o A lo largo del desarrollo es Importante respaldar ta argumentación con referencias precisas
a la jurisprudencia.
o Citar regularmente la decisión del Juez.
o EV'atuar la oportunidad del fallo (efectos de la decisión) y, cuando sea releV'ante, tener en
cuenta el derecho comparado.
o No se busca Juzgar nuevamente et caso, refutar ta decisión, sino estudiar el razonamiento
Que ha sido desarrollado a fin de explicarlo y apreciarlo críticamente.
• ¿Es con\lincente?
O 2.3. Redacción:
o Expresarse claramente y con corrección.
o Precisión de tos términos empleados y al dominio del vocabulario técnico.
o Estilo simple: evitar las oraciones demasiado largas y rebuscadas.
o Redacción debe ser personal no una copia o parálrasis del fallo u otros textos complemen·
!arios.
o Citas pertinentes, ni muy extensas ni numerosas.
o E'.'ttar al máximo las digresiones.
o Hacer referencia a menudo a la decisión comentada.
o Si se va a criticar, mantener un tono respetuoso y objetivo.
o Usar el plural de cortesía o de tas formas impersonales.
O 2.4. Conclusión: no es necesaria, pues su presencia podría ciar la impresión de que et estudiante
está juzgando el caso de nuevo.
Sección 2
Ejemplos y ejercicios
Tras el cuestionario acerca de la explicación " teórica " del comentario de fallo
(A), se ofrecen ejemplos de distintos tipos de fa llo con sus diversas parres (B), así
como un ejemplo de ficha d e jurisprudencia (C). A continuación se muestra la
fórmula simplificada d e plan, a fin d e tener presente la forma de pla n que no se
sugiere (D ) y luego las diversas formas de plan que corresponden a la fórmula ela-
borada (E). Por fin, presenta mos u n ejemplo de comentario de follo preced ido de
una detallada explicación metodológica ( F) aco mpañado de sus respectivo cues-
tionario (G), y algunas prop uestas de fallos para comentar con sus respectivos
materiales co mplementarios (H ).
Independientemente del ejemplo de comenta rio de fa llo o frecido en este libro,
en las sig uientes o bras podrán consultarse otros ejemplos, según las diferentes
o rientaciones. En lo concerniente a l derecho constitucional y, en part icular, sobre
el comentario de las decisio nes del Co,rseil constitutiom zel, véase Jean-Claude
Mascler y Jean-Paul Valette, oh. ci1. (co nsid érese en especia l el a parrado dedicado
a explicar la particula ridad d el comentario de las decisiones del Comed co11stitu-
,;o m1el ); Marie-Anne Cohendet, ob. cit., 2009, y Pauline Türk, lsa belle Thumerel
y Gilles To ulemonde, o b. cit.
Respecto del derecho administrativo y, en particular, sobre el comenta rio de las
decisio nes del Conseil d 'Etat, véase Patrick Ja nin, ob. cit .
Sobre comentarios de fallo en ma teria civil, véase Gou beaux-Bihr, ob. cit.,
2008(a); Thierry Garé (dir.), o b. cit.; y Da vid Bonner, ob. cit. (en esta obra se indi-
ca el tiempo q ue debería consumir cada una de las etapas del ejercicio en el marco
de u n examen). Asimismo, Gilles Gobeaux y Philippe Bhir, I 00 commentaires
d 'arréls en droit civil, LC DJ , 2008.
En el á mbito comercia l, Bernard Sainto urens (dir.), ob. cit.
En materia penal, Ma rie-Elisa beth Ca rrier y GeneviCVe Confino, o b. c it., y Eric
Marhias y Marie-Chrisrine Sordino, ob. cit.
474 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

A. Cuestionario acerca del comentario de fallo


1. Distinga brevemente cnrrc jurisdicción y com petencia.
2. Defina brevemente la noción de jurisprudencia en relación con las senten-
cias.
3. Clasifiq ue los principales tipos de sentencias.
4. Enuncie y descri ba brevemcnre los elementos de las senrcncias.
5. Describa b revemente el objero y la fina lidad d el comenrario de fallo.
6. ¿En q ué consiste el sentido de una decisión y cómo pueden ser clasificados
los fa llos en a tención a su sentido?
7. ¿En qué consiste el alca nce de una decisión y cómo pueden ser clasifica dos
los fallos en atención a su alcance?
8. ¿Cuál es el resulrado de combinar la clasificació n d e los fa llos seglm su
sentido y según su alcance?
9. ¿En q ué consiste, brevemente expuesto, In fuerzn normntiva de un follo?
1O. ¿En qué consiste, brevemente expuesto, la apreciació n críticn del fo llo?
11. Enuncie cuáles son las dos grnndes erapns en q ue se d ivide la elnbornción
del ejercicio.
12. Describa sintéticnmeme los elementos o momentos de b primern de e llns.
13. Describa sintética mente los elementos o momentos de In segunda de ellas.
14. ¿Cuáles son los principnles elementos del estudio de In cuestión de clere•
cho?
15. ¿Cuáles son los principales írems parn In recolección de elementos con
mirns parn In npreciación críricn del follo?
16. ¿Cu~les son los elementos de la introducción del comen tario de fo llo?
17. Explique los tipos d e plnnes a propiados para el ejercicio.
18. Dé c uentn de las p rincipales vnriantes acerca del desarrollo del comentario
del follo, según las características de follo. Hagn un cuadro sinóptico.
19. ¿Qué p uede decir acerca de la conclus ió n en el comentario de fa llo?
Germán Sucar 475

B. Diferentes tipos de fallos, sus respectivas partes y pautas para su comprensión'


l. Un follo de casación de la Co1tr de cassatio11
PubUcado en el Bufl,tin cMI 1Mencl6n P en el fallo, n" de pourvoi 94·14524 ftegilrance)] Civ. 2•, 20 de mario de
1996, Bu//. Cw. 11, n• 67, pág. 42

RADIOGRAflÁ FOTOGRAFÍA
N"67
Palabras claves que remiten a las tablas alfabéticas y analíticas del Bu/letm cMf (notablemente bien he·
chas►. ACCIDENTE DE TRÁNSITO · Vehlculo a motor· Oehnición • Aoisonadora

sumarlo
Una apisonadora no constituye un vehlculo terrestre a motor en el sentido del articulo 1" de la ley del 5 de
juliocle1985
Fecha, natlnleza de La decisión 20demanodel996

.,. [ Sobfellúnleomoltwo,anallzacloensuprtmefai,arte:
°' 'mloehrtlcwlt"delaleydel5dej!Alode1985:
Alentoqueestale,Napüea1 tas'lfctlmasdei.,ieccidentedetr6nsltoenetcual
ntA lmcllJcado Ul'I fthlcuto t«rntr'9 • mot«, 11!1 como a,s remolques o semlfre·

""'-
Alento que, Mtún II llllo •tacado y la documentatl6n p¡esentada. la Sra G&uer
ll.llri6 una caida en la'191"edl en cirQ.l'ISlanciasen IIUII i.,i obrefode II toeiedad
ETMeleciUlbaaWtraba;oscontytldldeunaaplsonador1desp-OYlstaderuedas,
que6lrneniclultbelomAndoltporelmango;que,atresultarheñda,lasei'lora G&uer
pidió1eperad6ndelperjulclo1dicl'la90Ciedady 1 sucompeiV,8919Uradora.ta

..,,
Cois:sed'O$SUl'lll'IClmutvell1dlJb6tinetl1(C..,de,eourosmutuatcle1tcons11uc•

FAU.O Atento qua, para haoef lup- a II demanda. el tallo enuncia que la aphonackn, la
cuetclispol'lledei.,imo1orque~laproduci"tasvtwaci0nesnecesariaspara

-
IPltnaretsueloygenerarsu~to. debewcontkletadacomoun 'l't"
hicutoterrntrli amotor;
Yque,al1esot.verdllesl1modD, liendoquedlcllahlfrlmilntanoCOMlit11llun
'ftl'liculoenel.sentidodel te:rto 111tesrnenclonado.taC«lrd'op(JmviOl6susclis·

POR ESTOS MOTIVOS. y na habiendo wgar. resolwr SOllfl la 9IOl,Jnda parle dlll
mothto;

Parte dispositiva [ CASA Y ANUI..A,en todas a,sdisl)osiciooes, et tallo diclaóo el. 8 de abril de 1994,

casaciOnconieenvío :::c::
Enesl,c:aso. lallodeentretaspartes.porLaCourd'appetdllColmar;rtmlte,en~ncla,lacausa
:=~:e1a~~:ie:.dedichulalloi para quese
1

Material extra ído de lsabelle Defrénois•Souleau, je w11x réussir mon droit. Métl,odes de tra-
L-ail et dés d11 s11cús, ?- edición, Dalloz, 2010, págs. 28-50. Traducción: Mónica Sih•ia Nasi.
Rclectura: Dr. Germán Sucar.
476 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

N° de Secretaría, nombres de las partes.


N° 94-14-524. ca;sse d'assurances muluel/e du Mtiment yotro cootra &a. Gauer.
Magistrados Que partieiparon de manera preponderante en la elaboración del lallo y estudios de abogados oux
Consei/s que dclendieron a las partes (SCP: sociedad civil profesional).
Presidente: Dr. Michaud, consejero decano en !unciones.
Ponente: Dr. Do1ly.
Abogado genera~ Dr. Monnet.
Abogados: la SCPV~r et Barthélemy, la SCP Detaporte et Brlard.
Refereocias de fallos que resolvieron en et mismo sentido (es decir que tomaron decis,Ones similares).

Acotejar:
2º Clv~ 8 de enero de 1992, Bu//. 1992, 11, n• 4, pág. J (rechazo~
2" Clv~ 31de marzo de 1993, Bull. 1993, 11, nº IJl pág. 69 (1echazol, y los rallos citados;
2' Civ~ 9 de junio de 1993,BuU. 1993, 11, n• 198, p;'lg. 107 (casación), 'I el fallo citado.

Construcción del fallo


Esta construcción es clásica en tos fallos de casación.
Losmollvos
Los vistos (les viso] caracterizan los fallos de casación (los laltos de rechazo no lo incluven). La Cour de cos·
so/Ion solo puede casar un fallo atacado por un recurso teniendo en mira (vlsont] un 1exto de tev (o un principio
equivalente). El texto al que se apunta [visé] es la regla apticabte en autos, pero violada o mal Interpretada por
el latlo atacado.
Luego se encuentran expuestos:
la regla aplicable;
tos hechos según el 1allo atacado;
ta decisión lomado por la Cour d'oppel;
tos motivos del follo atacado.
Por lin, en el último plirrafo, el fallo adopta el motivo de la cosoción declarando que la Cour d"appc/ ha violado
el te,10 de lC'f mencionado en vistos.
LapartedisposiHva
Casar un fallo es anularlo: reduridancla.
Las partes se encuentran eri la situación en la que estaban antes de la casación del fallo, es decir después do
lo sentencia de primera lnstoncio, 'I soo reenviados ante otra Coord'oppe/. (para que sea respetada la regla del
doble grado de junsdfCción).

Decodilicacl6n de la referencia
"Civ. 2°, 20 de marzo de 1996, Bull. cir. 11, nº 67, p¡'¡g. 4T significa: !alto de la Cour do cassation, segunda Chambre
cM/e, dictado el 20 de marzo de 1996, publleado en el Bulletin cM/ de lo Cour de cossouon, número de marzo de
1996,segundaparte, nº 67, p¡'¡g.42.
Et Bulletin civil de la Cour de cossotion es el órgano oficial en el cual esta jurisdicción publica mensualmente tos
fallos (aunque no todos) dictados por sus cinco Chambres, a los que pretende dar cierta publicidad. Los lallos son
reproducidos en orden cronológico (se los puede encontrar por fecha) y sin ninguna nota ni comentario. Cada lallo
lleva un número que figura en la referencia
Germán Sucar 477

2. Un fallo de rechazo de la Cour de Cassatio11


Publicado por Dalloz
[También publicado en el Bulletin, n• de pourvoi 99-85937)
Asamblea pl.enaria del 29 de jumo de 2001. O. 2001. 2917

sumario de ll decisión
El principio de La legalidad de los delitos y de Las penas, QUe impone una 111terpretacl6n eslricta de la ley
penal se opone a que la incriminac,ón previs1a por el art. 221-6 del C. penal que repnme et homicidio invo-
lun1ario de otra persona. sea extendida al caso det nino por nacer cuyo régimen jurld1co responde a te~tos
part1cutares sobfe el embfión o el feto.
CwrtJ. cnution, As. plen. 29 de )unio de 2001

1.ACOUR; Sobnloldolmotiwost'lllllldoldll fllcalenleLICotJlrfappefdeMl!Uyliell]


Sfal<...: -AtentO!JU1!el19deJutloder995i.n~conduckloPOl'elSf Lcdlsionll Michos
con el condoddo por la Sfa. X.....enclnta di seis meses, LICUII. result6 heflda y petdl6 su
embarazo como consecuencia del choque; 1111111 et !al.lo atKNO (CA Metz, J di setiem-

~
bre de lffl) condenó lSl)f)Cla(mente Sr Lbaioetcargodl~ffiOM1ar~a1a ] """"""'"'
per.¡onadeLISra.X.- conclrcunstancias~lesPOrconducirenesladDdeebriedad, dltllllo
l)el'O lo6tj6t111N'Ud baio elC1rJC1de l i.ctad6nffi'l:lt1M1t.wldellvldldet l'lll\o p« ltacldo

"""'
AlentCIIJUl!M ICUN li llllo lllCldo del\aberresuettodeeslel'l'IOOClnwntl'ls que,por .
U1111 part,e1.1rtlcW1?21·611etC6digoPlflalque1eo,lmeethechodecausarllmuet1e1
O1,a P1fSOB3. no ucluye dll su campo de Qlllicaclón al nillo POI' nacer ywiablt. yll limitar
et alcance de dicho luto al M'lo cuyo corazón lalieta al momento det nlCknlenloy que Mott.ot
resl)ll"ar1,LICOU1rfoppel11111'811ÓUl'lllooncld6nnoprevistaPOl'Lller. y.._que,p« RIClnO
otrapat1•.elhecilodep,ovoca1inwoluntariamen1e11muer1edeunrwlloPOrnecercons-
tlluyeunóentodehomlcldioffiOY.l\talloenlamedidaenqueeste•1~atmomento
de los hechos, ill.WI cuando no hubiera raspiraóclcl.Wldolue separaócldela madre.de
mooe1alquesehatlfienl'iotado\osar11cutost11·J.111-4y221·6detCóclgopenlly59Jdet
Códigotlep,ocedimienlOoenal.

Pen11tentoque etprincipi(ldeLllegalldaddelosdelitosydelaspenas,queiffil)CMunal
lnterl)fetad6n esb'lcla de LI ley penal, se opcrie • que t a ~ pre'lista por el RtlCIUld6n
artlculo221·6clelC6digopenal,queft1)rimeethomicidioi1Yceunlariodeolflpel90Nl,5ea dela Cwrt#
1111endldoatcasodelniflllP«nate1CtJY11té!limenjmdicaresc,onde11ntosparllculafes coution
sobreelembri6noelfeto;dedondesesi¡¡i)llqueellallo1lacaócltüounaexactalll)(Ja-
cl6ndelostextos,mot!Yusdetrecurso['fl'sés'l)(71elllO)"ffll

"""'~-,.... ,..,,.,_¡ ] ::::....


Plilbrn clawl: HOMICIDIO · lion'wcidio rrwotunlario . feto . Pelsona humana . L1gali·
dad de los delitos y de las penas · PENA - Legalidad de los delitos y de las penas · Homi-
cidio lnYOluntario- Felo • Pllfsona humar-..

Construcci6n del fallo


Esta construct16n es totalmente corriente para los tallos de recharo.
En el primer l)arrato el fallo relala los datos del caso. en prmer lugar los hechos y después la reso/ucfÓ/1 aportado
por el follo atacado. El ratio atacado es et fallo de apelación que et recurrente busca hacer casar (es decir, anular)
por la Coor de cossorion. AQul, es el procurador general es decir. etmmisterio público, et que presenta los dos me·
478 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

dios de casación !el ministerio público representando la sociedad es. en electo, parte en el proceso penal y requiere
la condena del l)fevenido).
En el segundo párrafo el lallo de rechazo expone el pourvoi (recurso a ta Courde cassofion) que se agravio del follo
otacado por haber estatuido de esa manera, es decir, que le reprocho su decisión sosteniendo dos medios de casa-
ción. l os medios de casación siempre son l)fesentados bajo esta forma: el !alto atacado ha tomado tal decisión, o se
ha fundado sobre tales motivos, o ha adoptado tal interpretación mientras que la regla aplicable esotra. La locución
"mientras que· ("o/ors que") Indica Siempre ta argumentación det pcurvoi.
En el tercer pérrafo el laUo expone su propia posición. La CKPfCSión "Pero aterllo que· ('Mois of/endu que") Indica
que la Cour de cossotlon toma ella misma la palabra para refutar el poorvol. Ella justifica la resolución del Jallo y,
asl,rechazo el pourvol
Decodificación de la 11!lerencia
·As. plen. del 29 de junio de 2001, O. 2001.291T signillca: tallo de la asamblea plcna,ia de la Couroe cossotlon dictado
el 29 de junio de 2001, publicado por Dolloz, a!'to 2001, pág. 2917 (de la parte jurisprudencia).
El RecueH Dol/oz es una revista privada, semanal de derecho general
Germán Sucar 479

3. Un fallo de casación de la Cour de cassatiou


(Pautas para comprender la decisión)
Publ.lcado en: Re,,Ktoh Oefrhlois
Civ. 3•, 17 de enero de 2007. Buil. Cw.111. n• 5. páo. 3:
Defrén(Jis 2007. art 38612.
38612. CONTRATOS Y CONVENIOS · Promesa de venta· Promesa unilateral· Dolo- Reticencia dolosa • Obligación
de información· Obligación de información a cargo del adquiriente· valor del bien vendido (no).
VENTA· Vicio del consenlim1ento ·Dolo · Obligación de 111formaci6n · Obligación de in!ormación a cargo del adqui-
riente· Valor del bien vendido (no).
El adquiriente, incluso profesJonal, no está sujeto o uno obl1goción de información en provecho del vendedor sobre
et valor de/ bienodqurido.
Ch'. 3•, 17 d1 enero d1 2001
Juzgando en casación un !alto dictado por la Courrfoppel de Parls et 27 de octubre de 2005.
'Sobreelúnicomo1rvo:
"Visto el articulo 1116 del Código ciYíl;
•A!enlo que, 11gún ll fallo atacado. el Sr. X, comerciante, beneliciario de una promesa de venta a la que el Sr. Yhabla
consentido respecto de su casa, lo emplazó a la realización de la venta previo ejercicio de la opción e Intimación a
electuarelacto;
"Atento que para pronunciar la nul.iclad de la promesa de venta. 11 fallo 1stTI1a qui el hecho de que et Sr. Xno hu·
biera revelado al Sr. Yla lnlormación esencial. sobre et precio del inmueble que detentaba en carácter de agente
inmobiliario y comerciante, mientras que el Sr. Y~ agncuttor y luego obrero, cuya esposa se encontraba en Incapa-
cidad total de lfaba]o. no pod/a conocer por si mismo et valcw de su chalel constitula un Incumplimiento al deber
d1 lealtad que se irnponla a todo contratante y acreditaba ta 1xbtencil de una reticencia dolosa determinante del
consentimiento del Sr. Y, en el sentido del artkuto 1116 del Código civíl.;
"Que al resolver de esa manera, •un cuando ll adquwiente, incluso profesiona~ no est6 su}eto • una obUgaci6n de
Información an PfOYICho del vend1dor sobra II vllor del bien adquwido, ta CO(l(rfappel violó el texto l)l'ec1tado".
Presidente: Dr. Weber· Ponente: Dr. Rouzet · Abogado general: Dr. Goérin · Abogados: ta SCP Detaporte, Briard et
Trichet: la SCP de Chaisemanrtin et Coujon.
480 M etodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

CONSEJOS PRÁCTICOS
ParaeJercttarse
ldentilique inmediatamente:
la jurisdicción: en este caso, Courde cassa/ion, 3• chombre civile:
el tipo de lallo: en este caso, de casación;
su lecha: en este caso, 17 de enero de 2007;
su ámbito: en este caso, la responsabilidad C<Jntractuat.
Verifique su conocimient o de ta termlnotogla. Para comprender et tallo, hay que saber (Si es preciso, bus-
cando en un diccionario) to que significa:
emplazamiento:
intimación;
promesa de venta;
realización de ta venta;
opc16ndecompra;
nulidad de un convenio;
reticencia dOlosa.
Estudie la estructura del !alto de casación. Con ayuda de las articulaciones subrayadas, as( como de los
ejemplos prncedentes, trate de encontrar y nombfar tas diversas subd1Vislones del fallo.
Encuentre las pal abras para explicar lo que ha comprendido. Solo puede estar seguro de haber comprendl·
do cuando es capaz de explicarlo. Después de releer bien el fallo y las observaciones. trate de decir·
la cuestión que se planteaba;
la manera en que et l aUo ta ha resuello;
por qué ta argumentación del recurso no aparece en et laUo;
la posición de la Courde cossorion;
a qué hacen referencia Los vistos ("visto,..").

DecodillcaclOn de la referencia
"Civ. Jº, 17 de enero de 2007, 8u/l. 111, n• 5. pég. 3; Defrénois 2007. arl 3861T slgnltlca:
por una parte. fallo dictado por la 3° chombre e/vilo de la Cour de cossotion el 17 de enero de 2007. publicado en
la tercera parte del 8u/lerin civil de ta Cour de cossorion del ai'\o 2007, pégina 3, número 5;
- por otra parte, que dicho fallo ha sido publicado Igualmente en el Répertolre du notorial Defrénois, ai'\o 2007,
articulo 38612.
El Réperloire du noloriof Defrénois o simplemente Defrénols es una revista Jurídica especializada.
Germán Suca r 48 1

4. Un fallo de casación de la Cour de cassatiou


(Pa utas para comprender la decisión)
Publicado en la Garette du Pal.ais
C1v, 1•. 3de abnl de 2002. Gal. Pa( (Rec.) 2003.444

RADIOGRAFiA FOTOGRAFÍA
COI.IR OECASS41XW(,.CH. CN.I
'"""'""' 3dellbrMde2002
PRESloo«::IA DEL OR. LfMOHTEY
Palabfnctnn: CONTRATtlS Y081 IGACIONFS
Yociosoetconsen1inien1o· '&lencia • Apr.-nioecon6mico
(no)-Renuncladeunasalar\ado1-.is-■chosde ■u10f
Sumlllio Dldoqueunae,:asacariadadeunaedi1oria11econoc:i6.et21dejuriodel984.la prOl)iedaddesuemfl(ea·
clorsobrt todoslosó&rechosdeexiito!ld6ndeundic:clonarlopac-acuyaetaboreclónetlahablareallzado.
an et mareo de su eonl~to de ttabafo. una acli-Mad sufl(emenlaria. debe casarse el lallo que dio lugar
1 la demanda de la lnlereseda,despedida en 1996, lendienle a hacer eleclMI la nulidad de dicha cesión
por wlciode su consentmanlo. ■uncu■ndo90lo la tlq)lotld6n lbuslYa de una Silu■ci6n de dependencia
económicl, hecha pera sacw provecho del temor de un m■t que eman■ za los Intereses tegftimOs de La
persona,puecltvlciardewlotencll.,.eonsantimian10.A1.eq,edi1setllcomolohlzoSin llacerconslar
~enocasi6ndelasesitl!\lalnternadiselllCQ'll rabaanana1■daporelplandedaspldoyde queel
M'll)leadOfsehablawallóode tstadrCtW1StanciaPlfl~laCoCJr d'o pfJMnodlobasttep,a._.
decisiónanetsentidodetarticutonl2detCócigocivl.

Nomln de la pa-tn Sociedad Ul'ousse-Budas el Sr■• KanMs """"'


~tr1casad6ndlunlllllodlctadoM12dltMtOdl20IO por laCwrtrlfJPMde Pf t (4• cllMriJt9

"
482 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

LaCour

~!09 [ ::e,¡ ~~=~':0;;:'.i~:j~~~:;art~


8

Atento que la Sra. Kannas era C(llaboradora y luego redactOfa asalarllld.1 00 la so-
ciedad Larousse-Bofdas oosde wn: que segUn un comenlo a litulo onerl)SO con la-
Keehos cha 21 de junio de 1984 dicha seMra reconoció la propiedad de su empteadof sobre
[ todossusderechosdeexptotacióndeundicciooariotitulado"Mini débulants',paracuyaetabo-

raclón ellahab!areallzadoen et marco de su contratode t1ab<ljounaactividadsuplementarla:que


yacon elpuestode"dlrectoraeditorlalen leogua traocesa·,atlérmlnodesucarrB<adesarrollada
Demlncil en la empresa, fue despedida en 1996: (IUe en 1997 ~ ter puso contra ta socie(iad l.arOIJSS(l•Borclas
una acción de nulidad de La cesión arriba mencionada por 'lictencla que Yicl6 su consentimiento,
[ dep¡ohibici6ndeconllnuaclóndelaexptotacl6n delaobra,aslcomodeestl!dloporexpeftode
las remuneraciones de Lasque se habla 'listo pri't'ada:

0Klsl6n de UI [ Aten10 que. para l'lac8f ~r a estas demandas. al lallo estima que en 1984 su estatulo salarial
t:DurthppM ubicabaalaS<a. Kannas en situacl6ndeOOl)endenclaeconómlca enrel&clónconlasocledad

...... tditloosLBrousse, obl.lgán(lolaa aceptarel convenlosinpoderrelu1araquellosdesustérmlnos


queella consióerabacontrarlos tan1oasusln1eu1ses personal05como a tasdiSposlclonesp,o-
tec1orascle tos clefechos de autor-,Queunan~aUY8por su par1el'labl'lalr&gillzadorieceS8(I&-

......
dtt laltodt
mootesusltuación, laniendoencuentaolrlosgoreat1serlocleclesoldolnherante enesa61lOC&al
contextosocialdelaempresa,dadoqueun1ecortedeprensadeagostode19841tYelabaporotra
parte ta perspectNa de una reducción de P8fSOl'l8l en su 9en0, &un cuando et empleador nunca
le habla dirigido amenazas precisas al respecto; (Jl.18, ademés, la obl1Qaci6n de leal1ad para con
"'"'"" estenolepermlt!a, sifl riesgoparasuempleo,propol'ltfsumanuscritoauneditorrivat: queeste
temor ■ peulor su trabajo, lnlluanclando su coMentlmlento. no l■ había l)lfmltklo discutir tas
condk:looes de cesión de sos defechos de autor como podría haberlo hectlll si no hubiera estado
on1elaclóndedcpendonclaconsuco·contratante,nohabklfldocO'Sadodk:hovfnculosinocon
su despidoulterior,
Atento, sinembargo.QUe solo la mcplotaclónabuslvadeunasituaclón dedependooclaeconlr
RHOlvclón miea. hecha para sacar provecho clel temor e un mal que amenaza directamente los Intereses
dt (:{)(lfff leg/Umosde la persona.puede viciar de Ylolencia suconsentlmlon10; que al expedirse como lo tia
11
cnutlon [ =~:=de:s=~~:e t:~:::::a:~s:c~·,:::~~~:=lt~~==:
la.laCourd'oppelnodlobasel~alasudecl5ión.

PM OdMmol""

~,,,
Vnohabiendoli,gafaresolver sobre lasegundapartedetprimefmoti't'O,nisobreelsegundo

Casay~nuta,en1odassusdisposiciOnes,etlallodietadcetl200enerode2000porlaCourde
[ Poris:paraqueseMQajusUcla. loremiteantelaCourd'oppefde Ve1satles,

Magistrados yaoogados de la Dr. Gridel. ponente: Or, Roetulch. ab. gral: SCP Clelal)Ofte et 8fiard. SCP Piwnica et Molinié. ab.
Courdecossation
Germán Sucar 483

CONSEJOS PRÁCTICOS
Parae}ercitarse
Cubra con un cart6n tas indicaciones dadas a ta lrquierda de la pigina. Luego:
Anotetajurisdieción,
tanaturalezadellallo.
su fecha,
suámbito.
Subraye tas articulaciones de ta dectsi6n.
Encuentre usted mismo todas las indicacimes ocultas.
Verifique sus conocimientos:
vicio del consent1mienlo,
- violencia.
- apremio económico.
Oespu6s de releer bien et f •Llo, t11te de decir:
ta cues1i6o Que se planteaba,
lo que decidió el fallo atacado,
lO Que decidió ta Courde COSSO(KXI.
484 M etodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

5. Un fallo de apelación
(Pautas para comprender la decisión)
PublicadoporOalloz
París. 23 de abnl de 2003, D. 2003. J. 2716
Sumario de la decisi6n
La Iragilidad psieolOgiea de La futura esposa, sus antecedentes familiares perturbados y la situación admi-
nistrativa del futuro esposo len situación irregular en el territorio francés) no bastan para impedir et derecho
de casarse que ambos reivindican con razOn, puesto que constituye vna libertad luridamental
FOTOGRAFiA RADIOGRAFIA
Cour d'appel de Paris (14 • ch. AJ Jurlsdicci6n
23deabrilde 2003 Fecha
RaqucrldasulntervenclónporlaAtcaldladeldlst1!10XX deParls,el llscal ()(donó e( 10de
junio de 2002 un aptazamienlo de la celebfoclón del matrimonio proyectado por la ser.ora
F... yelsel\ofD... envtst&alalnv&SUg&el6ndela90fied3ddelconsen11mlentoma1rimo·
nial delos lnllmados: al téfmino de la lnvest~ión.el fiscal no1ilicó al Alcalde. mediante
carledol 5de jullode2002, que "no 1eautorlza"M matrimonla,porcuantosetrala llel
tl!fcer legajo matrimonial presefltado por la SOl'lora F._Junto con l.11111 persona ext1anjefa,
que la se/lora F.• r.c parece '1()Zar de todas sus lacutlades mentales, que et sel\or D.• esté
on Sitll3Ci6n lnegular en el tenltorio trencés; anle el emptazamlentc presenlado por lll
sel\OfaF... yelsel\orO... el 1S denovlembrede2002, etp,nlóent1cletTriburllldellflllde
IMt1ncedeP1ris,rHot.tendo1n~mllnto de urpncll(1t1rif"'1porl1llodel 17
""""'
procedlml•nto
MI. . . . .
de IIO'lltmbrw de 20a2, l'Klllz6 MJ IOlld1ud de llVln1amltnto de ll oposlcl6n del S de
julio de 2002. en razón de no quedar demostrada una vercladera Intención matrimonial:

la se/lora F._ y et sellOf O,_ interl)USie:ron un recurso de epe(&clón contra el ratio del 13 ]
lledlclembrede 2002y1Wesenteronel\6deenero do20031undamenlos tendlontosa SOlleftudff

~ :=1=:~1aSY~~~~!t:n:O~~l==~= ~~':a= ~ n2 :ª; to,,p«,nru


lnordellconlim'IICl6ncletl1llo.

lACOUR:Colllidtrlndoqu1lldeclll6ndellficl1fuldlctlda1lt6rminodeunll(VCldlml1n1ol
noconlorm1 alasdispoSieionesde losartlculos66.175•hmllelC6digocMLque,enetecto.
lloposlcl6ndelMlnltterloPúbllco tonórlaquetiabersldocomunlcldlporact1deofltlllde SobrlM
justicia yno notllicooa mediante carta simple; que, ademés, la Sliicllud de lmntamlento ~ t o
no fue IOffll11d• 11Ti1bunlt de vrande fmtanc• quo eJa el Onlco competente para cono·
cerdolcaso,conexclusltlndoljuezdelosprocedimlentosdeurgencta[fvgedesn!féfH];

(Sobreol foodol -Consideranlloquolalragilldadpsicotóglca lle lasonoraF.~susantit-~


cedenles lamillaresperturbadosylasituaciónadministrativadolsel'torO._ nobaslan
........
para lmpodir olderechodecasarseque ambosroivindicanconraz6n,puostoquoset,ata
do una libertad fundamen111; que tas circunstancias sel\alaijas por el MiniSleriO Publico
''"'
r,c son excluyen1esdo la YOlun11dde tos tuturotespotOI de 'IM-una Ye<dadera unión SobrlMfondo
matrtmonbl; quoninQUnolrohechodoautosesdonaturalozatatquopuedacontradecir
laestabllldadylaslncerldaddelos'oinculos Quehanoslabtecillodesdehacemásdeun
allonirevelarsuintonclóndoeludi' lasconsecuenclasleo,,tos llelmalrimonlo-,quepor
consiouienceellallodebeserrevocallo.
Por talos motivos, se rev~• et fallo, se levanta la oposlci6n al matrimonia prem,tll<la
poretSeoorFbeal el5 de¡uUode2002. I...I.
J '""
disposltlfa
Composición de ta jurisdicción: Dr. Lacabarats, pres. - Dr. Lautru, ab. gral - Dr. Habibi-Alaoul ab. - Decisión ataca-
da: Tribunal de graílde lnstance de Paris (fallo en proc. de urgencia), 27de noviembre de 2002 (Revocación)
Germán Sucar 485

Pllabm cl.M9: MATRIMONIO· Oi:,osid6l'I Ascal • Fragildad psicctógica ll'ltMCi6n


matMIOl'lial
Observen que la Cour de París uhl.Jza tradicionalmente la expr~ "consideral'ldo que" ("considérant que"L pteli·
néndol.a a la expreSIOn ·a1ento qve· l"ottendu que"l
Decodificación de la referencia
"París, 23 de abnl de 2003, D. 20012716" 51gnilica fallo dictado por la Courd'oppe/ de Parls, el 23 de abril de 2003,
publicado en Da/1012003, parte junsprudencia l)á9. 2TI6.
Cabe sen alar que el simple nombre de la ciudad. en la relerencia. indica un fallo de la Cour d"oppel de dicha ciudad.

CONSEJOS PRÁCTICOS
Para ejercitarse
Identifique inmediatamente:
lajurisdicciOn,
la decisión que es apetada,
el hpo de lallo de apetacl6n !revocatorio o conlifmatono),
so lecha,
soémbito.
Verifique su conoclmklnto de la termlnol.ogla.
Debe comprender el seotido de Las palabras y expresiones siguieotes:
oposición a maomoniO,
levantamiento de la OJ)OSici6n,
resolver en procedirmenlo de urgencia len réfllfél
libertad lundamental
Estudie LI estructura de{ !alto
Oculte las indicaciones dadas al margen yencl.léntrelas usted mismo
Encuentra las palabras para 1xpllcar.
los hechos,
el procedmiento,
ta decrsiOn de la Courd'oppei de Paris.
sus mohvos de procedimiento y de fondo.
486 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

6. Una decisión del Comeil d'État


Publicado en ta Semaine juridique
CE 16 de set. de 2002, JCP 2003.11.10037
10037 • La negativa a autorizar un establecimiento comercial aocupar un ámbito público comunat en vista a instalar
una terraza no atenta contra una libertad rundamental
FOTOGRAFIA RADIOGRAFiA
La n.ei,aliva a autOfizar un eslablecim~n1o comerciill a ocupar un émbito l)UbliaJ comunal e11Yista a ins· ]
tal.afuna terraza,auncwmdotoogalncidenclasot>relaatraccióncomcfcktldeest11, oopoede serYisteen
si m~ como un atentado conlra una libertad flllldamenlal No serla cleflamente Mi si dicho ,echazo Sumaf1o
eshlViera luodildo en Ufl motivo ajeno a las considentclooes de lntmés geoeral c¡ue lo iusti!lcan, teniendo
oncuontatase~igenclasdetabuenautll.lzl'IClól'ldot.asllependenclasdelémbitopúbllco

CE. lallo en proc. de urg. 16 de setiembre de 2002, 1eg, n• 250313: S<lad. EURL La COIJf des mlfocltJS [ltr Reenvlo ■Laltlo
rls·Dalo nº 2002-()64389). Juris-0.t•

l'llabrll Cllvet: Conttnelosoldm~istratt«i·ProcldlrnlenlO de111"9tnell (~ · ProctclmilnlOde


orgtnCII ,obre llbtrtld (IWkl-libMtll · Ámbllo púbtlco • ~ !MI 1111torlm un tt11b11Clml&nto CO-
merdlt I ocupar et j mblto púbtlco comuMI • 1Mllllcl6n de un, lffl"IZI • lncldendl IObr1 11 1tfKd6n
tomefcilt del Hllblet:lmlenlo · Ausendl de atentado contri un, llbert1d lundlment1L
JurlH:tautNJr. Admlnlstla!lvo, 1asc, 1093, por Mlchct Courtln.

EL CONSEII. otrAr· Ll Vl9ta la ordenanza atacada;· Vl9tos kls otros documentos de autos; • 1/1910el Có·
digo11eneraldelascotactMd.Mles territorlales: · VistoelC6digodocomercio;·Vis1OetCódigodejuslicla
OOmlnlstrallva;
Considerando que se11Un los términos del alllculo L 521-1 del C6dill0 de justicia admlnlsttativa: "Al
someterse una demar.da Juslillcada por 18 IK~mcla a! )uu de los pn,cedimlentos de OJttnCI• [dn
"Mrla. " '' puede OfdeMr todal lH medldu f'IKfflr1n Pll"I II HlngUlrú de 11111 llbeflld lund.-
mentll 818 cual una petSon8 motaldederecho l)Ubtico ounor~nisrno ele derecho ptiYado encargado
delaadmlnls1racl6ndeunser.iclopübUcohabrlacallS8ÓD.enelejorclclode unodesuspoóores.un
perjuicio grmi y manifiestamllnte ll'98l El Juez de los procedimientos de urgencia (des n!f!!tás] se
pronunciaenun plezodecuarentayocl'loho.,as•.
Considerandoque llnq1tl\<1 11111«111r unest1bleclmlentocomerdal1ocuparetjmbl10 publlco
comunal .n ri:1111 lnsllllr 1lll 11111 tlffflll, aun cu&ndo tenga Incidencia sobre 1aa1ract16n come1clal
de esta, no puede nr Yllt1 en II milml como un 1tentlclo contra un, Ubertld fundlmlfltal; que no
serlaciertalTleflteasísidlchorechazo estwleratundaóoenunmollvoajenoala,conslderaclones
de ln1or6'sll8n8falquelo ]us1lllcan, 1eniendoencuontatasexlgonclasdotaboenautiUzaclOn dellls
dependencias del émbito püblico; que, sin embar~, los dichos 00 18 demaM!lnte, EURL., la cual por
otraparenocon1es16asudebldotlempo,anleeljuezdelexceooclePOdef,lanegativaOPU8Staasude·
mandadel1ºdelebrerode2002tendientearacibirlaautorizaci6ndeiostalardicha 1eflaza,nopueden
ser considerados en el estado actual del proceso como prueba manitlesla de que esta decisión-del
mismo modo c¡uo la decisión de prelación del Inmueble vecino- estaría lundada, como dicho esta·

--~
blecimiento comercial to afirma. en una 81'1imosidad oersonat Ligada a(contexlo polltico local QU(! de
esloiesultaquel11condiclonetrequtrldnpar1que1t juez dtlos procedlmlento1de ur¡encil[tln
TI~ H llfOIIUMit sobflet lundlmento del artículo 1 5U·2 entes nombrado no n dn 11ttslechn:
que por el.lo cabe rechazar la aoelacl6n Interpuesta por la EURL 'Lo Coo,des miraclas" ~ún el pro·

·--
cedimiento previs1oen et artículo l. sn-3 del Código de justicia administrativa:
COMlclerando que las disposiciones clel artículo L76H del Código de Justicia administrativa Impiden
quelacomunadeCo\Uoure, quenoeslapar1eperdedoraenlapresenteinstancia, seacondenadaa
"""'""
dt,t111IU:t1

J)a!J3f a la pafle demandante la suma que reclama en raz6n de los ~stos expuestos por esla y no
comprendidosenlascostas. ....
•considerando

º"'""
M . r-: La petición de la sociedad EVRI. "Locoo,aesmiroctes· queda rechazada. Parte dispositin
N.B. Lo que antes l!Mba el nombre de fallo [oi-ri,t] del Conseil d'Étof es llamado hoy tleciSiOn [décisionl
!c.justiciaadrn.,art.R741·St
Germán Sucar 487

7. Un fallo del Trib1111al des Co11f/its (Blanco)


Reproducido en tes 910nds orréfs delojurispwdence odministrotiw.
RADIOGRAFÍA FOTOGRAFÍA
1
C(Mlfl'ENW.- RESPOHSA8l.JIWI
T.C~TribunfxdesconffJts T.C.ldelebterodel873.Btanco
R«. t"supl.6\conclDavid
Blllnco: nombt'edetaparte. En (0.1171317. concl ONd; S.1873.3.153. conct. Oiwid)
OOfechoadministrativo,esusuat
mencionartaer1ta1elerenciay
desiona,etlatloCOl'lesenombt'e.
Compil.kl6n: Recveilebtn
ConcluSioflesclet~d!J
GocM!tnementOavld.

FAUO CU'ISióerando que la IC:CÜ'l intentada pcr et setior Blanco c.ontra et prefecto del de·
parlamento de !.11 Gil-onde. que representa al Estado. tiene et oti;eto ele hacer declarar
al Estado cMlmeflt• responset,18,en lciiclci6n ele los • t. 1382. 1383 y 1314 del código
ciYildetdaflo1esullantede!.lhefidaQU11suhijlhlbliasulrldopo1tallCdóndeobreros
etl'!Jlleldospo,UIAól'tWllsllllCICWleletllbacos;

Considefondoqwlo~qwp.l«leinc/Jf'/'IIWolEstodopcrlosdolloscou·
sodosolosport;cvlarnpcrloocd:il'ldt/ospersonosqueesteemp/eoenelStHYido

......
Pnaje quetltneunvalorde
pñnclplo,Mfllledoenbnllf'dll.l
~nopuedestNrrpidopor/os~quesonestoblecidosenalcódipocMIM
lo que rnpecto o los re"1doon di portktAor o portlculor;
~dcho~noeslillfl(lefotliobsoluto;quetients:usfeg/Dspo,ticv·
[ lomquelO'fanS0!1Ú'llosreqwrlmitnfosdtlNMC:ioylotttUSidoddeconc/Uoflos
r»rechosdtlESlodoconlosdtncflosprwados:
..,,_ ()ue.po1tUo..sev(illostéllmOSdelasleyes-,tesmendonlóas.Ultutorld3dadmi·
(resumenentrepe,..,tesis! r.straUwa es ta úrica COl'lllttente para conoc« det cno; 1- 1 (Fallo oe contlieto con·
filmado).

OBSERVACIONES
Una n11'1a habla Sido atropetlada y herida por una vagoneta de ta manufactura de tabacos. Et conllic!o rue sometido
a los tribunales judiciale5 ante la demanda del padre de la nil\a por daftos y perjuicios contra el Estado, como crvil·
mente responsable de las !altas cometidas por los obreros de la manulact1Ka.
El Tribunal des conllits debla resolver sobre la cuestión conS1stente en saber. retomando tos términos de las con·
ctuSionesdelcommissa1redu govve,nement OIMd, "cuál es. de las dos autoridades adm1mstrativa y judicial ta Que
tiene competencia 9et"1eral para cooocer de las acctooeS por dal'los y perjuicios contra el Estado". El fatlo dictado en
esta ocasión habrla de tener un destino Singular. Se lo consideró durante mucho tiempo como el latlo de pnnclplo,
la "piedra angular" de todo el derecho administratrvo; hoy aertos autoJl!5 afirman Que es caduco.
488 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

8. Una decisión del ConseUcomtit11tiom1el


Publicado en La Seffl8in11juridique
Cons. Const. 26 de marzo de 2003, JCP 2003.11.10066
10066 - El Consell constitutionnelno extrae ni del articulo 61, ni del articulo 89, ni de ninguna otra disposición de la
Constitución el poder de pronunciarse sobre una revisión constitucional
FOTOGRAFÍA

La competencia del. Conse/1 constirurioooel está estriclamente delimitada por la


Coostitucl6n;so«lessusceptibtedes«preclsadaycompletlldaJ)Ol'oiadeLeyor¡¡é-
nicaenel1espclodetosprincipiosplanteadosporel textoconstltucionat: etConse/l
1 RADIOGRAFiA

cons/1/u/lM(l(Hnopodrias«ltamadoapronunclarse en casosQuenosean losexl)fe-


samente prO'+'istos por dichos textos. Sumarlo
Elortlculo61delaConslltución OOalConsellconsllturioooellamlslón de1Natuarla
conlormldadcontaConstituciónd&tasleyesor~nlcasy,cuandolesondefl!fldas
se<¡JIÍlllasconlf1elooes fijadaspordlclloartlculo,delasleyesordlnarios:;elConse/l
cons1itu1ionll6'noextr&enidolerUculo 6l nldola11iculo89.nlclenlnolJ/laotradispo·
sicl6nOOla Conslitucl6nelpoóer depronunclarsesobleunar!Msionconstl1uclonaL
Cons. CMsl., 21, de marzo oo 1003,dec. n• 1003-469 oc lde conrormklad con la cons•
11tuci6nl.
Pltabrn cla'l'H: Leyes y r.g(lmento1 • Con1tltudon11ldad • L c -tlt n• 2003· 276,
21dl l!llfZOdl 2003 · Or¡lnllld(,n clnclntr.Undl dila R~ · Rmslóneon1·
liludonlt • Consri con,/1/vtfonMI • Poder di nt1tulrlno) · Jw&-tln-. Adminls·
trattvo, lesc.1414, porGulllaumeOrago,
ELCONSEILCONSTTTIITIONNELLJ'AslalaConslltucl6n,especlalmentesusarlicutos
1,1y89:·Vlstoel lllllod8t7def'lCMemb<ede1958 relattwlala leyor~nlcasobleet
Conseí!CMSlilulioMe!: L.J

}-
1. Considorllfldo que La competencia del Conse/l conslirutioorliM asti estricla·
mente delimitada por la Constitución: que solo es susceptible 00 ser precisada
y comple18daporvfaOOleyorganicaenol1tSl)C1odelospriflclplosplan1eados

-
por el te~to constitucional que el ConseN CMSf/1/J/ior,nel no podría ser llamaóo

,,.
apronunclaraeencasos quenosoonlosexpresamtlflteprll'Ylslosportllchostex·

1plicabl1
2. Consiclerandequeeterliculo61delaConstilución<laalCMseilconslírurioo·
oollamlsl6ndeovalua1Laconlormkladconta Constltuciónde las leyesor¡Jénl·
casy,cuandoleSOfldeleridassegúnlas condiclones tijadasporciichoartlculo,
OOl.&sleyes01"dinarias: que etCMsellCOflslitu1/onnelnoe~traenldeler1icvto6l
nldetertlcuto89,ni deningunaot18diSPOsicl6ndoLaConstituciónetporlor de
este1ulrsobrolJ/lerevlsl6nconstiluclonal:

3.ConSiderandoque1esulladeloantoriOrqueelConseilconst/1utionnelnoUe·]
]
,,..,,,.,.,
sobrwllb■sede
lot l rtS. 61ylt9

ne competencia para pronunciafse sob<e la demanda antetlicha. por la cual. tos Solucl6n:
senadores recllfrenlos ledeliernn.en Ylstasalaevatuacl6ndesuconlormidad Declsl6n de
conlaConslitución.LarevisiOndelaConsUtuciOnrelativaalaorganizaciOndes· Incompetencia
centralizada de la RollUWca aprobada por el Congreso el 11 de marzo de 2003.

:u;:;: Canse// con.stirutionrel no tiene competencia para prorn,mciarse sobre la ] :;!s11m


demandaprecitada
Ll
Ores. Yves Gl.léna, pres. Miehel Ameller, Jean-Claude COlliard, O\Mer Dutheillet de
Lamothe. Pieue Jo~e. Pierre Marnaud, Oras. Monique PeUeUer. Oomi'liQue Scl'lnapper
ySimoneveit
Germán Sucar 489

9. Un fallo de la Corte Europea de Derechos Humanos


Publicado en lll SemilinB jllridiqu11
CEOH 13 ele lebrero de 2003, JCP 2003Jl.10049
10049 - La compatibilidad con la Convenci6n EDti del parto anónimo
La demandante reprocha a Francia el oo asegurar el respeto ele su vida privada por cuanto su sistema jurldico
impide, de manera absoluta. la acctón de invest,gaci6n de la maternidad cuando la madre biol(>gica ha solicitado
et secreto y, sobre todo. no permite la comunicación de datos idenhlicatorios sobre esta, nI por lf'ltermedio de los
servicios de ayuda social a la infancia ni mediante otro orgamsmo que l)Odrla darle acceso a dicha inlormación.
La preg1.mta a la cual debe respooder la Corte -si el derecho a saber implica la obligación de dwulgar- toma toda
su dimenSlón ante el examen de la ley del 22 de enero de 2002.en p.wtieular respeclodel margen de apreciación del
Estado. En et caso de aulas, la Corte observa que la demandante tuvo acceso a 111formaciones no ldent1llcatonas
sobre su madre y su familia biológica que le permitieron establecer algunas ralees de su h1stoua en el respeto de
la preservación de los Intereses de terceros. Por otra parte, et SIS tema aplicado par Francia reclenlemente, si bien
conserva et pnncIpio de la admisión del parto anónimo, refuerza la posibilidad de levanlar et secreto de la identidad
que existía en realidad ya antes de la adopción de la ley del 22 de enero de 2002. La nueva ley lac1Utaré la investi-
gación de tos orlgenes biot.6gicos gracias a la creactón de un COllsei nocional de l'occes oux or,gines pers{)nnc/lcs,
órgano indcpeod1ente, compuesto de magistrados, de representantes de asociaciones concernidas por et objeto
de la ley y de prolesionates con un buen conocImiento prllctico de tos desallos del tema De apl.k:aclón Inmediata,
dicha ley puede en to sucesiYo permitir a la demandante soticitar la reversib1hdad det sec1cto de la Identidad de su
madre. bajo reserva del acuerdo de esta.de manera de asegurar equ1tatwamen1eta conciliación entre la protección
de esta última y la demanda \eglt1ma de la demandante. y no se excluye 18ffll)OCtl. aunque sea poco probable. que
gracias al nuevo consejo instituido por el leg!Slador la demandante pueda obtener lo que busca.
La legislación Ira ne esa trata asf de alcanzar un equtUbrio y una proporcionalidad suficiente entre los intereses en
causa. La corte observa al respecto que los Estados deben poder eleg.- los medios que estiman más adaptados a
los hnes de la conciliación as! buscada. En suma. La Corte estima que Francia no excedió el margen de apreciación
que debe serle reconocido en razón del carllcter- complejo y deücado de la cuestión planteada por et secreto de los
orlgenes respecto del derecho de cada uno a su hislorta, de la decisión de tos padresblol6g1cos, del vlncvlo familiar
existente y de los padres adopt1YOS.
Por consIgvIente. no ha habido violación del artk:vlo 8de la convención.
CEOH, 13 de lebrero de 2003. reg. n• 42326/98 OcMvre c/ Francia.
Palabras claves: Convenciones internacionales - Convitnción Europea de Derechos Humanos - .Art. 8 • Parto alKl-
nlmo - L 2:2 de ene«1 de 2:002: - ~ tibiUdad.
Jllm·Ctasseur. Europe Tra1té, lasc. 6520 a 6522, por Gérard Cohen-Jooathan, con la col.aboración de JérOme Benzi.
mra-Hazan y Séverine Fautrelle.
LA CORTE · (•••)En derecho
1...1
11. Sobre la alegada vial.ación del artlcv'.o 8 de la convenctón:
• 24. la demandante se queJa de no poder obtener la comunicación de elementos ident1ficat0Jios sobre su fa-
milia natural y de la imposibilidad resullante para ella de conocer su historta personal Alega ta violación del
articulo 8 de la convención asf expresado:
"l Toda persona llene derecho al respeto de su vida privada y lamiliar [_J
2. No puede haber Injerencia de una autoridad pública en et ejercicio de este derecho sino en la medida en que
dicha injerencia esté prevista por la ley y que constituya una medida que. en una sociedad democrtitica. sea ne·
cesarIa para la segundad nacional. la segundad púbtica. et bienestar económico del país. la defensa del orden y la
prevención de las inlracciOnes penales, la pro!ección de la salud o de la mora~ o la protección ele los derechas y
libertades de otra persona".
490 Metodologb de la discrt:ici6n filosófica y jurídica

A. Aplicabilidad;
[. .]
2. Apreciación de ta corte:
28. En este caso. la Corte sel'lala que la pretensión de la demandante no es cuestionar la existencia de su
filiación adopliva sino conocer las circunstancias de su nacimiento y de su abandono, lo cual implica el cono-
cimiento de la identidadde sus padres biológicos y de sus hermanos. Esta es la razón por la cual no considera
necesario examinar el caso desde el punto devista de la vida lami\iar, sino desde el de la vida privada. En efecto,
la demandarite funda su reivindicación de conocer su historia personal, en nombre de la verdad biológica, en la
Imposibilidad de tener acceso a sus Oflgenes y a datos ldentilicalorios sobfe estos.
29. La Corle recuerda al respecto Que ·et articulo 8 protege un derecho a ta identidad y al desarrollo personal
y el de crear y desarrollar relaciones con sus semejantes y el mundo exte,ior. [...] La salvaguarda de la esta·
billdad menta( es una condición Ineluctable para el goce efectivo del derecho al respeto de ta vida privada"
(fallo Bensaid cf et Reino Unido, b do lebrero de 2001, nº 44599/98, § 471. Ocotro de este desarrollo personal
figuran la determinación de los detalles de su Identidad como ser humano y et interés vita~ protegidO por la
convención, do obtener las ln1ormaclones rieccsarias para el descubrimiento de ta verdad concerniente a un
aspecto Importante de su Identidad persona~ como por ejemplo ta Identidad de sus progenitores (tallo Mikull
e/ Croacia, 7de lebrero de 2002, n• 5317b/99, §§ 54 y 64). El nacimiento, y partlcularmerite las circunstancias de
este, conciernen a la vida privada del nino y luego del adulta, garantizada por el articulo 8 do la convención que
procede pues aplicar en el caso de autos.
8. ObservaciOn del articulo 8:
.
[. .[
2,ApreclaclOndolacorte:
40. La Corte recuerda que si bien el artículo 8 tiende en to esencial a proteger al individuo contra injerencias
arbitrarias de los poderes públicos, no se contenta con encomendar al Estado que se abstenga do tates lnje·
renc1as: a este compromiso más bien negativo pueden sumarse obligaciones positivas Inherentes a un respeto
electivo de la vida privada. Dichas obligaciones pueden Implica, la adopción de medidas tendientes al respeto
de la vida privada incluso en tas reta clones de tos individuos entre sf (fallo Xe Ye/ Palscs Bajos dol 26 do marzo
de 1985, serlo A. n• 91. pág. 11, § 23). La frontera entre las obligaciones positivas y nega1ivas del Estado en virtud
del articulo 8 no se presta a una dehnlción PfCCisa: sin embargo, los Pflncip1os aplicables son comparables.
En particular, en tos dos casos. hay que tener en cuenta el justo equlUbrio que debe mantenerse entre tos
Intereses rivales: asimismo, en las dos hipótesis. et Estado goza de cierto margen de apreciación (fallo Mikutl
precitado, §58)
41, La demandante reprocha a Franela el no asegurar el respeto de su vida privada por cuanto su sistema
juridico impido, do manera absoluta, la acción de inves!igaciOn de ta maternidad cuando la madre biológica
ha solicitado el secreto y, sobre todo, no permite la comunicación de datos ldentilicatorlos sobre esta ni por
intermedio de los servicios de ayuda social a la infancia ni mediante otro organismo que podría darle acceso a
dicha información
44. La expresión 'toda persona· del articulo 8 de ta convención se aplica tanto al ni"o como a la madre. Por un
lado, existe el derecho al conocimiento de sus origen es que se tunda en ta interpretación extensiva del campo
de aplicación de la noción do vida privada. El interés vital del n11'10 en su desarrollo es de Igual maneraamplia·
mente reconocido en la economía general de ta Convención !ver. entro muchas otros, los fallos Johansen el No-
ruega del 7de agosto de 199b, Compilación 1996·111, pág. 1008, § 78, M1kutl precitado. § 64 o Kutzner e/ Alemania,
26 de febrero de 2002, n• 46544/99, § 66). Por otro lado, no se podría negar el interés de una mujer en conservar
el anonimato para salvaguardar su salud dando a luz en condiciones médicas apropiadas. En el caso de autos,
la madre de la demandante no luo nunca a ver al bebé a la cllnica y aparentemente se separó do él con una
indiferencia absoluta: asimismo, no se alegó que haya expresado luego el menor deseo de conocer a su hija: no
corresponde a ta Corte abrir juicio sobre dicha actitud, sino solo dejar constancia. La Corte se encuentra en el
Germán Sucar 491

caso de autos en presencia de dos intereses privados lificHmente conciliabln, que afectan por otra parte no
a una adulta 'fa una nlfla, sm a dos aduUas, cada una de tas cuates goza de autonomía de La votuntad.
Además de este conflicto de intereses. la problemática del parto anónimo no l)Odrla abordarse sin que sea
planteada la cuestión de la protección de ten:em, esencialmenlelos padres adoptivos 'f el padre o el resto de
la familia biológica. La Corte ser.ala al respecto que la demandante tiene hoy cerca de treinta 'f ocho a~os. que
fue adoptada a la edad de cuatro aflos. y que el levanlamiento no consensual del secreto sobre su nac1m1ento
podría traer aparejados riesgos coosklerables, no soto para su propia madre. sino también para su familia adop-
tiva. que la crió, para su padre y para sus hermanos biológicos, todos los cuales tienen derecho al respeto de su
vida privada y lam1l1ar.
45. ElInterés general tampoco esta ausente en La medida en que la ley francesa se Inscribe.desde hace mucho
tiempo, en el deseo de proteger La salud de la madre y del nll'IO durante et embarazo y et parto, asl como de
evitar tos abortos, en particular los abortos clandestmos, y los abandonos •sa1vate5·. Et derecho al respeto de la
vida, valor superior garantizado por la COl"l\l'encl6n, no es pues ajeno a tos fines buscados por el derecho francés.
En estas condiciones, la pregunta a la que la Corte debe responder -si el derecho a saber implica la obligación de
divulgar-cobra toda su d1mensi6n en el examen de la ley del 22 de enero de 2002. en particular en relación con
et margen de apreciación del Estado.
4ó. La Corte recuerda que ta elección de tas medidas lendientes a oaranti.zar la observación del artículo 8 de la
convención en las relaciones intenndMduales responde en pnncipio al margen de apreclaci6n de los Estados
contratantes. Existen al respecto diferentes maneras de asegurar et ·respeto de ta vida privada· y "la natura·
leza de la obtlgaciOn del Eslado depende del aspecto de la Vida privada que se el"ICUentra en causa· (tallo X e Y
precitado,§24)
47. La Corte observa que los Estados contratantes no conocen, en su mayor parte, legislaciones comparables a
la de Francia, por lo menos sobre la iml)OS!bitidad permanente de establecer un vfncuto de lillaclón respecto de
su madre blotóglca. en el caso en que esta persistiera en mantener el seerelo de su Identidad ante et nlllo que
ha dado a luz. Se~ala sin embargo que ciertos pafses no preYén ta obligación de declarar et nombre de ios pa-
dres biotógicosen ocasi6n del nacimiento y que tas prkticas de abaodono dan origen, en varios otros. a nuevos
debates sobre et parto anónimo. Deduce que frente a la diversidad de los sistemas y tradlclooesjurldlcas. pero
lguatmente !rente a la dive1sidad de las prácticas de abandono. los Estados deben gozar de cierto margen de
apreciación a hn de decidir Las medidas apropiadas para asegurar et reconocimiento de los derechos garanti-
zados l)Or la convenciOn a toda persona perteneciente a su jurisd1ctión.
48. En el caso de autos. La Corte observa QUI la demandanle tuvo acceso a lf'llormaciooes no ldent1Hca1orias
sobre su madre y su lam,lla btotógica que le per1T11t1eron determinar algunas ralees de su historia en et respeto
de La preservación de los lf'llereses de terceros.
49. Por otra parte, el sistema aplicado por Francia recientemente, si bien conserva el princip,G de la admisión
del parto anónimo, refueru la posíbil.idad de levantar el secreto de ta identidad que exisUa en realidad ya antes
de la adopción de la ley del 22 de enero de 2002. La nueva ley lacíbtará la investigación de los orígenes biot6-
g1cos gracias a la creación de un Conseil nationM t#l'accis auxorigiMs personnelln, órgano Independiente,
compuesto de magistrados. de representantes de asociaciones concernidas por el objeto de La ley y de prol e-
sionales con un buen conocim1ento práctico de los desallos del tema. De aplicación inmediata. dicha ley puede
en to sucesivo per1T11l1r a ta demandante soücttar La reversibilidad del secreto de La Identidad de su madre, bajo
reserva del at11erdo de kta, de manera de asegurar equ1talr,amente la concitiaci6n entre La protección de
esta última y ta demanda legíhma de la demandante, yno se exctuye tampoco, aunque sea poco probable, que
gracias al nuevo consejo Instituido por el leg1stador la demandante pueda obtener lo que busca.
La legislac16n lrancesa trata as! de alcanzar un eqoilibrioyuna proporcionalidad suficiente entre tos Intereses
en causa. La Corte observa al respecto que los Estados deben poder elegir los medios que estunan más adap-
tados a los !ines de La conciliación asf buscada. En SOOla. la Corte estima que Francia no excedió el margen de
apreciación que debe serle reconOCldo en razón del carácter complejo y delicado de la cuestión planteada por
el secreto de los origenes respecto del derecho de cada uno a su h1stona. de La dedSIOn de tos padres b1ol6gr-
cos. del vínculo familiar existente y de los padresadopt1VOS.
492 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Por consiguiente, no ha habido violación al artículo 8 de la convención


1..1
Por estos motivos, el tribunal:
LI
• 2. Declara, por diez votos contra siete, QOO no ha habido violación al articulo 8 de la convención
)...)
M. Wildhaber, pres.
Germán Sucar 493

t O. Un fallo del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 224


Publicado en la SenYinB juridiqw
CJCE 15de dieiembre de 1995,JCP1996.ll12660
22660. COMUNIDADES EUROPEAS.- Libre circulación de trabajadores. .lugadores profesiol\alet de futbol Reglas
relativas a tas transferencias. Clausulas de nacionalidad. Obsticutos (s0.
CJCE, 15de dic. de 1995, caso C-415/93; Bosman c/UEFA y 01ro [Extractos].
El artículo 48 del Tratado CEE relatrvo a La libre circulaclOl'I de trabajadores se opone a la aptic:aciOn de reglas dic-
tadas por asociaciones deportwas según las cuales. por una parte. un jvgadof profesional. de lutbot perteneciente
a un Estado miembro, al término del contrato que lo vmcula con un club, solo puede ser empleado por un club de
otro Estado miembfo Si este út11mo pagó al Club de origen una indemnizaciOn de translerencia. de lllfmación o de
promoción y, por otra parte, en ocasión de tos partidos ele tas competencias que organizan d1Chas asociaciones. los
clubes de lutbot no pueden alinear más que un número IJmitado de jugadores profesionales pertenecientes a otros
Estados miembros.
REFERENCIAS IURIS-CLASSEURS: l. -CL EIKope, Fase. 601, por Nicole CATAl.A
EL TRIBUNAL:- l...) Sobre la lnteq,r1tac'6n dll articulo 48 del Tratado respecto de Lis reglas relativas a Lis trans-
lerencias:
68. En pomer término, et juez de reenvlo pregunta en sustancia si el articulo 48 del Tratado se opone a la aptlcacl6n
de regtas dictadas por asociaciones deportrvas, según las cuales un jugador prolesionat de lutbol perteneciente
a un Estado miembro, al término del contrato que lo Vincula con un club, solo puede ser empleado por un club de
otro Estado miembfo si este úthmo pagó al Club de origen una Indemnización ele translerencla. de lllfmación o de
promoción.
En cvanro a la aplicac/6n del arrkulo 48 a los regios dictadas por osociaclones departlVOs:
73. En respuesta a estos argumentos. cabe recordar que, teniendo en cuenta los objetivos de la Comunidad. el ejer·
cicio de tos deportes Clepende del derecho comunitario en la medida en que consl1ti.r;t una actividad económica
en el sentido del articulo 2del Tralado (v. CJCE, 12 de dic. de 1974, Wat,ave, caso 36ll4: Rec. CJCE. pág. 1405, punto 4).
Tal es el caso de la act1Vldad de los Jugadores profesionales o semlprolesionales de lutbol desde el momento en
que ejercen una actividad asalariada o efectúan prestaciones de servicios remunerados (v. CJCE. 14 de Julio de 1976,
Dona, caso 13/76: Rec. CJCE. pág. 1333. punto 12).
74. Cabe igualmenle observar que en todos tos casos, en vista a la apticación de las disposiciones comunitarias
relativas a la libre clrC\.llacl6n de trabajadores, no es necesaria que el empleador revista el carácter de empresa,
siendo el único elemento requerido la eiuslenc1a de una relación ele trabajo o la voluntad de establecer tal relaciOn.
75. la aplicación del articulo 48 del Tralado no queda excluida por et hecho de que las reglas reta l1Vas a las transfe-
rencias rigen las retaciOneseconómicasentre clubes, antes que tas relaciones ele trabajo entre clubes y jugadores.
En electo, et que los clubes empteadores estén obli!J3005 a pagar indemnizaciones en ocasión de la compra de un
jugador proveniente de otro club arecta tas posibilidades de tos j\J9adorl!5 para encontrar un empteo, asl como las
condiciones en tas que dicho empleo se olrece.
76. Tratándose de la dillCtlltad de esc1t1d1r los aspectos econOmicos y los aspectos deportivos del lutbol. el Tribunal
reconociO. en et fallo DoM precitado, puntos 14 y 15. que las dispos,c:10nes comumtarias en matena de libre circula-
clOn de personas y servieios no se oponen a reglamentaciOnes o práctic:asjustifieadas por motivos no económicos,
referidos al carácter y al marco especlficos de ciertos encuenlros. Subrayó sin embargo que esta restricción del
campo de aplicación de las d1s¡xisiciones en causa debe quedar limitada a su objeto prOJllO. Por ello. no puede ser
invocada para excluir toda una actMClad depor1iva del campo de aplicación del Tratado.

114 Hoy en día Tribunal de Justicia de la Unión Europea.


494 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

77. En cuanto a las consecuencias eventuales del presente fallo en la organización del futbol en so conjunto. es de
jurisprudencia constante que, si bien \as consecuencias préctieas de toda decisión jurisdiccional deben ser evalua-
das con cuidado, no se podría sin embargo afectar la objetividad del derecho y comprometer su aplicación en razón
de las repercusiones que una decisión de justicia puede acarrear. A lo sumo, dichas repercusiones podrían ser to·
madas en consideración para decidir eventualmente si cabe limitar, a título de e~cepción, los efectos de un falto en
el tiempo (v. especialmente CJCE, 16 de julJo de 1992, Le gros y otro, caso C-163/90: Rcc. CJCE, 1, pág. 4625, punto 30)
78. El argumento extraído ele presuritas analogías entre el deporte y la cultura no es procedente, puesto que la
pregunta planteada por el}uez nacional no se refiere a las condiciones de ejercicio de competencias comunitarias
de extensión limitada, tales como las fundadas en et articulo 128, apartado 1, sino sobre el alcance de la libre clrcu·
lación de trabajadores, garantizada 1)01' et artículo 48, que constituye una libertad fundamental en el sistema de Las
Comunidades lv. especialmente, CJCE, 31 de marzo de 1993, Kraus, caso C· 19/92: Rec. CJCE, 1, pt¡g, 1663, punto 16).
79. En to que respecta a los argumentos extraídos de la libertad de asociación cabe reconocer que este principio,
consagrado por et artículo 11 de la Convención Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos y de l as Liberta·
des Fundamentales y resultante de las tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros. forma parte
de los derechos fundamentales Que, según ta Jurisprudencia constante del Tribunal reafirmados por otra parte
por el preAmbulo del Acta única europea y por el artículo F. apartado 2, det Tratado sobre la Unión Eu,opean, estén
protegidos en el orden j1Kldico comunitario.
80. Sin embargo, no se podría considerar que las reglas dictadas por asociaciones deportivas y refrendadas por la
Jurisdicción nacional son necesarias para garantizar el ejercicio de esta libertad por dichas asociaciones. por los
clubes o por tos jugadores, o que constituyen una consecuencia ineluctable de su existencia.
POR ESTOS MOTIVOS, el tribunal resolviendo sobre las cuestiones sometidas a él por la Cour d'oppe/ de Liége, por
tallo del 1° de octubre de 1993. declara que
1) El artículo 48 del Tratado CEE se opone a la aplicación de reglas dictadas por asociaciones deportivas. según
las cuales un Jugador profesional de futbol. perteneciente a un Estado miembro. al término del contrato que lo
vincula con un club. solo puede ser empleado por un club de otro Estado miembro si este último pagó al club
de origen una indemnización de transferencia, de formación o de promoción.
2) El articulo 48 del Tratado CEE se opone a ta aplicación de reglas dictadas por asociaciones deportivas. según
las cuales. en ocasión de tos partidos de las competencias que organizan dichas asociaciones. los clubes de
lutbot no pueden alinear més que un número limitado de jugadores profesionales pertenecientes a otros Esta·
dos miembros.
31 El electo directo del articulo 48 del Tratado CEE no puede ser invocado en apoyo de reivindicaciones relativas a
una indemni2ación de transferencia. de formación o de promoción que, a la lecha del presente lallo,esté yapa·
gada o es aún debida en ejecución de una obligación nacida antes de esta lecha. a excepción de los justiciables
Quienes. antes de esta fecha. hayan iniciado una acción en Justicia opresentado un reclamo equivalente según
el derecho nacional aplicable.
Ores. Rodrlgue2 Iglesias, Pres., Kakouris, Edward, Hirsch, Pres. de cémara, Mauclnl Pon, Moltlnho de Almeida, Kap·
teyn, Gulmann. Murray, Jann, Ragnemalm, Jueces. Lenz, Ab. gral
Nota • El caso Bosman, tas especllicldades deportivas en cuestión. • Nunca un fallo dictado por el Tribunal de
justicia de la Unión europea conoció consecuencias meditilicas semejantes, aun cuando esta Jurisdicción tiene a
menudo la ocasión de tomar decisiones en sectores claves de la vida social
Germán Sucar 495

11. Un fallo en forma de silogismo


2 de febrerode 19n lnadmisibiUdad

Sobr1laadnisíbiidaddet1ecurSO:
AtenlOQUI segün tosartlcw>s ly 2detdllctllo n• 67-1210det22 de diciemb(e de 1967,el.
reonoen casaciC:lndebeser presentando en unplazo no l1l3'fOI de dos meses a contar
detanolillclclól'ldetadlcisittlllatlda;
Atw,toqueenvir1uddel.asdisposidonesoet¡¡r1ículo46deldecreloprecitadodel.22de
diciembre de !967yde toswtrcutos 6y711111 deaeto n• n-788det 28 deawostode 19n,
[ entonces8'lllcable,dlchopla10'1'811Ceetdiadell'.Atlmomesque\levaetmlsmol'IÚO'lefO
queetdiadetacloquehloriginadoetplazo,al.asveinticuat1ohoras;
AlenloqueenllCMOde IUIOSetlllCU'sohl lldo pretentaóo porlaWflor1 Benel el 4
CnoPlrtlcullrdeautos(prtfTWSII deseliemtwede1975CU1tr181.lllllodict8doet27demayode!97SportaCoorrfappe/de

""""' [
Atr-en·PrMl"ICl:(IUl.dacloquedlcholallosenotilieóel3dejuüadel915alaseftora
Benat, ll flW'SO IS tanilo ., debe Sflf' decta-ado lnadrrisibta;

Ap0caci6ndelo i,tMt'll llo POR ESTOS MOTIYOS:


particulr. Decisión lomada DECLARA INAOMISl8Lf ti. recurso presentado contra el 111\lo dictlldo el 27 di mayo 00
lconclusiónl [ !97SporlaCou>d'IJPl)fffdeAil-en-Prownce.

Pr7S·14.290
Sru. 8eM/ OMtro sodedodGl'Ol.ipamenf outre-mer
~~ (GOMP) yofro

Se escucha amenudo que las decisionesjudiciales están construidas en fo,ma de silogismo. ¿Qué es un silogismo?
Es un razonamiento que consiste en la apl_,coci6n de uno regla general a un COSI) port,cular.
Ejemplo ctaslco:
1" Todos tos hombres son mortales (premisa mayor: regla general)
2• Ahora bien, Sócrates es un hombre (premisa menor: caso partlCVlar)
J• Luego, Sócrates es mortat (conctusi6n)
La /unción de los junstas consiste justamente en aptiear las reglas de derecho a tos casos particulares que se
presentan. El silogismo es pues un ,azonamiento propiamenteju,klico.
496 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

C. Ejemplo de ficha de jurisprudencia'


l. El fallo
COUR DE CASSATION
(l º Chambre Civ.)
29 de j unio de ·1994
ADOPC IÓN • Adopció n simple • Maternidad d e sustitució n • Madres por•
tadoras • Abandono de niño • Contrato • Nulidad • Cuerpo humano • Est ado
de las personas • Jndisp onibilidad • Malversació n. - ESTADO Y CAPAC IDAD
DE LAS PERSONAS • Ind isponibilidad • Maternidad de sustitución ,. Madres
portadoras • Abandono de nillo • Adopción • Malversación.
El convenio por el cual una mujer se compromete, incluso a títu lo gratuiro,
a concebir y a porra r un niño para abandonarlo al momento de su nacimienro
conrravicne rnnro el principio de o rden público de la indisponibilidacl del cuerpo
humano como el de la indisponibiliclad del csrado de las personas.
Casación, por violación de los arrículos 6 y 1128 del C. civ., conjunrame nre
con los arrículos 353 y 36 1 del mismo código. del fallo que pronunc ia la ado pció n
simple del ni,lo nacido en estas condiciones por parte de la madre sustituta, sien-
do que esta adopción es solo la última fose de un proceso de conjun ro destinado a
permirir a una pareja la recepción en su hogar de un n iño, concebido en ejecución
de un conrraro tendienre al abandono al momenro de su nacimienro por su madre
y siendo q ue, arenrnndo contra los principios de la indisponi bilidad del cuerpo
humano y del estado de las personas, dicho proceso constituye una malversac ió n
de la insrirución de la adopción [ 1].
(Y .. d Sra . X ... ) - FALLO
El TRIBUNAL:• Sobre el único motivo: • Vistos los anfculos 6 y 1128 del cód. civ.,
conjun1,1mcnte con los artículos 353 y 361 del mismo código; . A1en10 c¡uc la con ven-
ción por la cual una mujer se compromete, incluso a 1Ítulo gratuito, a concebir y a pOflar
un niño par.1 abandonarlo al momen to ele su nacimiento coniraviene 1an10 el princ ipio
de orden público de la indisponibilidad del cuerpo humano como el de la indisponibili•
dad del estado de las personas;• Atcn1o que corno la Sra. Chantal X.. ., entonces esposa
del Sr. P.1trick Y..., padecía de esteri lidad, su marido donó su esperma a la Sra. Z.•., la
cual, inseminada artificialmente, portó y dio a luz ,1 la niña así concebida; que al mo•
mento de su nacimienlO, el 17 de noviembre de 1985, esta niña, que recibió el nombre
de SolCne, fue declarada como nacida de la Sra. Z ...; que más tarde fue reconocida
sucesivamente por esta y luego por el Sr. Y...; que la Sra. Z..., quien habia en tregado

M aterial extraído de lsabelle Defrénois-Soulcau, Je 11e11x réussir mo11 droit. Mét/J(x/es de tra·
M il et clés d11 s11cces, 7- edición, Dalloz, 2010, págs. 58-59. Traducción: Mónica Sil vi:l Nasi.
Rclectura : Dr. Germán Sucar.
Germán Sucar 497

inmediatamente la niña a los esposos V... dio su cooseotimiento, el 16 de junio de 1986,


para la adopción plenaria de la niña SolCOC por pane de estos; que, sin embargo, el Sr.
V... no <'Stuvo de acuerdo con dicho prcx:edimiento y la Sra. X, luego ck> abandonar el
domicilio conyugal llevándose a la niña, inició una acción de diYOrcio; que después de
prescnt,1r una petición de adopción plenaria, la Sra. X... emplazó a su marido a compa-
recer ante el tribunal de grande instanc:e, el CUill hizo lugar a su demanda; que la Cou,
d 'appel (CA PoitiCfS, ch. civ., 22 de cnew de 1992), diclando luego el divorcio de los
esposos V..., revocó p.ucialmcnte dicha decisión y pronunció la adopción simple de la
niña por parte de la Sra. X...;
Aten10 que para pronunciarse así, el fallo atacado señala que es deber de la sociedad
proteger al niño contra los errores de los adultos y que la adopción es conforme al interés
de la niña Soltme, quÍ('O vive desde su nacimiento junto a la Sra. X... ; que agrega que
la solución contraria privaría injustamente a est,1 última de todo derecho sobre la niña
aun cuando el Sr. Y... podría ejercer sus dercchos como padre natural; - Atento que al
resolver así, aun cuando esta adopción no era más que la última fase de un proceso de
conjunto destinado a permitir a una pareja la recepción en su hogar de un niño, conce-
bido en ejecución de un contrato tendiente al abandooo al momento de su nacimiento
por su m,1drc; que, alentando cootra los principios de la indisponibilicl.ld del cucrpo
humano y del cs1ado de las pen,onas, dicho proceso constituía una ffi.'.llversación de la
institución de la adopción, la Cou, d'appel, violó los textos prccitados; y atento q ue es
prcx:edente, cooíorme al artículo 627, ap.1rtado 2, C pr. dv., poner fin al litigio aplicando
la regla de derecho apropiada;
Por estos motivos, casa ..., dice que no hay lugar al rCCílvío; rechaza la demanda de
la Sra. X... tend iente a la adopción de la niña SolCOC Z. ..
CASACIÓN. 1º CIV., 29 de junio de 1994. - Ores. Grégoire, pres. - Gélineau-larrivet,
ponenle. - Dra. Le Foyer de Costil, ab. gral. - SCP de Chaisemartin et Courjon, Dr. Vuit-
ton, ab. - ÜUS;;Jtion de CA Poiticrs, 22 de enero de 1992 lch. civ.J
498 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

2. La ficha
C iv. 1°, 29 de junio de 1994
(ca sación sin reenvío) Madre portadora
D. 1994.581 Adopción

l. Hechos
Dado que la pareja formada por la Sra. C hanral X y el Sr. Parrick Y es estéril,
dichos esposos soliciran a la Sra. Z q ue conciba (po r inseminación arrificial con la
urilización del esperma del marido), porte, cié a luz y luego abando ne a un niño,
que ellos adoprarán.
La n iña Soli:ne nace el 17 ele noviembre de ·1 985. Es entregada a los esposos y
es reconocida por b Sra. Z y por el marido de la Sra. X.
Los esposos se separan, la Sra. Chanta! X pide el divorcio y q uiere acloprar a
la niña.

2. Procedimiento
El 16 de junio de 1986, la Sra. Z ha dado su consentimiento para la adopción
p lenaria por parte d e los esposos, pero el Sr. Y no está d e acuerdo con dicho pro-
cedimienro y solo la Sra. C hanra l X presenta una petició n de adopción plenaria.
El T ribunal de grande i,tStance hace lugnr a la demanda.
Luego, se diera la sentencia de divorcio y el 22 de enero de ·1 992 la Cour
d'appel de Poiriers revoca parcialmenre el follo, pronunciando solo la adopción
simple de la n iila por parre de lr1 Sra. Cha n ta! X.

3 . Tesis en presencia
El fallo atacado admite la adopción simple del niño por parre de la madre sus-
ritura, fundándose en los intereses del niño y de la madre sustitura.
El recurso del padre natural afirma q ue el contrato de madre portadora es
contrario a los principios d e o rden p úblico según los cuales no se puede disponer
libremente ni del cuerpo humano n i d el estado de las personas y que conduce a
una malversación de la institución de la adopción; que, por consiguiente, d ebe ser
rechazada en este caso.
Germán Sucar 499

4. Problema de derecho
¿La adopción debe ser admitida en el interés del niño y de la madre susrirura
o bien debe ser rechazada porque el contrato de madre porradora y el proceso en
su conjunto son contrarios a principios de orden público?
¿El orden pllblico es más imporranre que los intereses parriculares?

5. Sentido del follo (solución)


Casación sin reenvío; la demanda tendiente a la adopción de la nirla es recha-
zada. L1 respuesta ciada por la Com de cassa1io11 al problema de derecho es la
siguiente: una adopción (incluso simple) no puede concluir un proceso contrario
a los pri ncipios de la indisponibilidad del cuerpo humano y del estado de las per-
sonas, el orden pllblico lo prohíbe.

6. Se puede observar que esta jurisprudencia se ha visto confirmada por la ley


de "bioética" del 29 de julio de 1994, que sanciona de nulidad tocio convenio
referido a la procreación o la gestación por cuenta de otro.
500 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

D. Ejemplo de fórmula simplificada de plan para el comentario de fallo225


La fórmula simplificada no hace sino rcromar las etapas del análisis y d e la
reílcxión preparatoria; y dado q ue estas son iguales para todas las decisiones, la
construcción de b exposición del comentario d e fallo no hace más que reprod u-
c irlas. Así, descom pon iendo el examen del fallo bajo d iferenres aspecros, el aporte
del comenrario se siruad en dos niveles: por una parte, la precisión de la proble-
mática; por orra parre, la discusión jurídica suscitada po r el debare así abierro.
La organización del debate se hará pues alrededor de esos remas, articulando
simplemenre las piezas precedentemente prepar:idas.
A esre efecro, con viene recordar las rubricas que jalonan e l trabajo prepararo-
rio:
- Los datos de hechos (siruac ión de hecho y procedimiento).
- Los daros jurídicos (textos y principios en cuestió n ).
- La cuestión de derecho (el punro preciso del que depende la solución del
litigio).
- El razonamiento (tesis rechazada por el fallo; tesis retenida por el fallo).
- La solució n .
- Los elementos de apreciación del razo namiento y de la solució n.
- El sentido y alcance del fallo.
El encadenamiento lógico que ha guiado el a nálisis del fallo, desde el exam en
de los datos d e hecho hasta la solución, constituirá la línea direcrriz. Pero ciado
q ue se trata de presentar un comentario y no solamente " desmenuzar" la decisión,
se torna necesario realizar una adaptación. En primer lugar, la prescnración d e la
solución deber ser acercada a la posición de la cuestión: no se trata de analizar el
fallo sino de comentarlo, y no se puede fingir llegar al fi nal de la discusión para
conocer la solución, y es más fácil de aprehender el conjunro cuesrión-respuesra
(ya que es la soluc ió n del fallo lo que hay que d iscutir). En segundo lugar, los ele-
mentos de apreciación y, si se poseen los medios, el estudio del alcance del fal lo,
deben estar incluidos en el plan. La o rgan ización de la materia puede esrablecerse
de la manera siguiente:

m Cf. Gobeaux y Bhir, ob. cit., págs. 188-1 90.


Germán Sucar 50 1

Elp,oblem;,
rMt>eltop<w
el f;tllo

...._
..
aftkodel
,

En esta fórmula simplificada la introducció n del comenrario es extremada•


menre reducida; solo consiste en algunas frases para situar el dominio en el cual
se sitúa el caso; tal vez indicar el interés de estudiar el fallo, sea en razón de su
originalidad, actualidad, etc. En esto no hay diferencia con la forma elaborada. A
diferencia de esta lllrima, en cambio, la descripción de las circunstancias de hecho
no figura en la breve introducción, sino en la primera parte de los desarrollos.
502 Metodologb de la d isert:ici6n filosófica y jurídica

E. Ejemplos (variaciones) de tipos de planes correspondientes a la fórmula elabo-


rada
1. En rebc ió n con el follo de la. Cour d e cassatio11,premiére cl,am bre cillile, del
20 de junio de 2006 (po urvoi nº 05- 17.475), sobre el rema de derecho de perso-
nas y de familia y más espccíficamcnrc sobre el con venio de concubinaro, el plan
propucsro es el siguienre 226:
l. La convenció n de concubinato
A. El orden público de las obligaciones alimentarias
B. La protecció n de la libertad individual
11. b prueba de la contribución al mantenimiento de la educación de los hijos
A. La carga de la prueba
B. El retorno sobre el pasado

2. En relación con el fallo de la Cour de cassatio11, troisii!me e/Jambre civile, del


28 de junio de 2006 (/)011rvoi nº 02- 15.64 0), sobre el tema de derechos de bienes,
el plan propuesto es el siguiente217:
l. La restauración en los derechos d el propietario víctima de la intrusió n
A. La sanció n de la intrusió n
B. La carga de rcacondicionarnicnto
11. La situación del amor de la intrusió n
A. La ejecución de la condena a demoler: ¿una vía sin salida?
B. La imputación al propietario vecino: ¿ Una vuelta a la situación de parti-
da?

3. Véasc, además, en el punto sig uiente, el ejemplo completamente desarrolla do


de comentario d e fa llo.

Cf. G illes Gobeaux y Philippe Bhir, ob. cit., piigs. 205-224, especi:l lmente, piigs. 205 y 218.
Cf. /bidem, piigs. 242~261, especiJlmeme, 242 y 265.
Germán Sucar 503

F. Ejemplo de comentario de fallo (con explicaciones metodológicas)'


l. El Fallo
Cour de cassatio11, deuxif!me chambre civile, 5 de ocrubre de 2006 (recurso n"
04- 11.1 79)
La Cour ...
Sobre el motivo único:
Atcn10, según la decisión coofirm.11oria impugnada dic1acfa por el pri mer presidente
de una Cou, d'appel (Rouen, 25 de noviembre de 2003), que por haber sido despedida,
la Sr,1. X... confió en 1999 al Sr. Y... , abogado, la clefens.i de sus intereses en un proce-
dimiento labor,11que habría de culminar en una 1rans.1cción firmada el 11 de julio de
2000; que dicha señora firmó el 7 de julio de 2000 un convenio de honorarios, referido
.1 los g.1s1os y estipendios y que regulaba un honorario ele rcsullado al abogado po, un
monto total de 98.191,32 francos TTC (1 4.%9, 17 e\Jros); que el mismo día firmó tam-
bién una autorización de deducción sobre las sumas abonadas en la cuenta Carpa por
el empleador; que la Sra. X. interpuso ante el bá1onnicr una c1pclación de honorarios;
Atento c¡ue el Sr. Y... impugna el follo confirma1orio del b.'itonnier, el cual anuló el
convenio de honorarios concluido el 7 de julio de 2000 fundado en que, según el artícu•
lo 1109 del Código civil, no habrá ConSCflllmiento válido, si el consentimiento hubiera
siclo ciado por error, o si hubiera siclo c1rrancado coo violencia u obteniclo medianle dolo;
que por Olra p.1rte el artículo 111 Odel mismo código dispone que e l error no ser.i causa
de nulidad del contrato más que cuando recaiga sobre la sustancia misma de la cosa que
constituye su objeto; c¡ue, de este modo, para anular un coovcnio concluiclo J>OSterior-
mcnte el los servicios prestados, el juez elche acreditar el vicio del consentimiento de la
p.ine que solicit,1 la anulación; que, en el caso de autos, el juez de fondo no observa ni
violencia ni dolo sino c¡ue se limita a plantear que el consentimiento de 1.1 asalariad,1 no
habfo siclo libre y esclarecido; que dichc1 constalación es insuficiente para acreditar la
naluraleza del error y por consiguiente del vicio del conSCfltimicnlo, de tal manera que
el fallo impugnado adolece de fah,1 de base legal en relación con los textos preci!aclos,
así como con el artículo I O de la ley del 30 de dicieml)(e ele 1971;
Pero atento que, por los motivos presentados, el fallo impugnado sei\ala que la asa•
lariad,1 era lnca1>az de medir las incxadiludcs del resumen de las prcst,1cioncs del abo-
g.-iclo, anexado al coov«iio; que las circunstancias de la firma del convenio permiten
afirmar que el consentimiento de la Sra. X.. • no fue libre; que esta se encontraba en un
estado de menor rcsistcnci,1 en razón de la necesidad c¡ue tenía de cobrar rápid,1mcn1e
los daños y perjuicios que le eran debidos, teniendo en cuenta su estado de endeuda-
miento, y que se encontraba en un estado de debilidad psicológica demostrado por los
certificados médicos presentados; que dicho estado de debilidad, implícitamente rt-co-
nocido por el Sr. Y... cuando csle hace conocer las angustias de su cliente, era de natura-
leza tal c¡ue no le pcrmiHa a la demandante oponerse a las píetensiones ele su abogado,
dada la diferencia de las personalidades en presencia;

Ttxto extraído de Gilles Gou~aux )' Philippe Bihr, 1-es ipre11ws en droit civil. Conseils et
modeles, LGDJ, 11- edición, 2008, págs. 225-242. Traducción: Mónica Silvia Nasi. Rclccrura:
Dr. Gtrm;ín Sucar.
504 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Que, de este mo<.MJ, en ocasió n de la íirma del convenio de honorarios, el consenti-


micn10 de la Sra. X... estaba alterado;
Que por estas constataciones y enunciados, que acrcdit,111 el vicio del consentimien-
to, el fallo se encuentra legalmente justificado;
POR ESTOS MOTIVOS:
RECHAZA el recurso.
Germán Sucar 505

2. Comentario
A. Análisis del fallo
t. Hechos y procedimiento
Cronología de los acontecimientos
J>ro«Uimicnlolaboral Impugnación de hooorarios

Despido 11 dcjuliodc 2000 25 de nov. de 200] S de oct. de 2006


de la Sra. X Transacdón 1•PTcsid. Ca.uation
c.~,
7 de julio de 2000 JJótOlfllirr (Rttuno)
Con~cnio
de hononrios

Circunstancias constaradas
- La Sra. X se encontraba en estado de endeudamienro en ocasión de la
conclusión del convenio de honorarios.
- La Sra. X se encontraba, en ese momenro, en estado de debilidad psico-
lógica (demostrado por certificados médicos).
506 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

2. Litigio y solución

Dec1s1ones de fondo C01Jrde cossorion

Partes
Sra.X Oemandarite Demandada en el recurso
Sr, Y, abogado Demandado Demandante en el recurso

Demanda: objeto AnulaciOn del convenio de honorarios Cossalion

Falta de base legal dado que ninguno de


Demanda: fundamento Vicio del consent1mlento los vicios det consentimiento previstos
por ta ley fue acreditado.

Recurso rechazado (resoluclóri mante·


Resolución Convenio anulado
nlda)

Observación: La impugnación de los honorarios de abogado no es un proce-


so ordinario. El decreto n" 9 1- 11 97 del 27 de noviembre ele 1991, varias veces
modificado, orga niza un proceclimienro especial. Según el artículo 175 de dicho
rexro, los reclamos son sometidos al bátonnier del colegio al cual pertenece el
abogado concern ido. La decisión del batomtier rienc pues la misma función que
una senrencia en un proceso cl:ísico. El arrículo 176 del mismo rexro prevé que la
decisión del bátotmier es susceprible de ser recurrida ante la Cour d'af)/Jel (cuya
follo riene, enronces, la misma función que un follo de la Co11r d'appel en un pro-
ceso o rdinario).
Germán Sucar 507

3. Argumentos, razonamientos

Decisión atacada Caurdecossotion


!falto del 1" preSldente
de la Coor d'appel)
La Sra. X era incapaz de medir Los vicios det consentimiento son Las constalaciones del fallo que
ta inexactitud del resumen de tres:error,VIOl.encia,doto. Ellallono estabtecequeetconsenlimientode
tas prestaciones det abogado indica cuál etige y no acredita con la Sra. X estaba alterado, acredllan
La Sra. X estaba en un estado precisión ninguno et vicio del consentimiento
de menor resistencia (endeu-
damiento, estado psicológico)
que le impedía oponerse a la
voluntad del abogado
01ferenc1a de personalidades
entre la Sra. Xy et abogado
Et consentimiento de la Sra. X
no lue libre y esclarecido
508 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

8. Búsqueda de los elementos que proveen la sustancia del comentario


a) Búsqueda de los elementos para una explicación del fallo
1. Datos de hecho
R etomemos los puntos se11alados en la fase de análisis precedente.
La Srn. X confió al Dr. Y, abogado, la defensa de sus intereses en un procedi-
miento bbora l. Se trata aquí de un conflicto q ue opone la Srn. X a su empleador,
luego de su despido.
Se firmó un con venio que d etermina los honorarios del abogado, entre este y la
Sra. X, en el mo mento de negociar una transacción con el empleador de la Sra. X.
En oca sión de la firma del convenio de honorarios, la Sra. X no estaba en con-
diciones de discutir las p retensiones del abogado:
- Por estar fuertemente endeudada, necesitaba recibir rá pida mente una in-
demnización.
- Se encontraba en estado de fragilidad psicológica.
La tra nsacció n firmada cuatro días más tarde con el emp leador obliga a este a
pagar una indem nización, de la cual el abogado deduce sus ho nora rios (elemento
de hecho no forma lmenre enunciado en el fallo, pero que resulta implícitamente
del encadenamiento de los puntos expuestos).
La Sra. X impugna la imporrancia del mom o de dicha deducción y, para e llo,
pretende q ue el convenio en aplicación del cua l fueron calculados los honorarios
del abogado debe ser anulado.
¿Por qué? Porque, según ella, su consenrimiento había estado a lterado.
Esta rese,la ya hace ver cierro número de puntos q ue pueden dar lugar a una
explicación complementaria: los que suponen la precisión de nociones o de
reglas que determinan el conrexro propio del asumo . Esto es lo q ue ocu rre
especialmente en lo que concierne a la especificidad de las relaciones entre
un abogado y su cliente. Son elementos ele orden jurídico y, por esta razón,
los señalaremos ba jo la rúbrica siguiente (infra, 2º, c), pero, en la medida en
q ue no con stituyen el núcleo del problema planteado por el fo llo, su fu nción
es la de simples datos de hecho.

2. Datos jurídicos
Para comen zar, destaquemos los textos citados en el fallo: los artículos ·1109
y 1 11 O del Código civil; el artículo 1 O de la ley del 31 de d iciembre de 1971.
Germán Sucar 509

Ubicar este último texto no es muy fácil (es por eso que, en una prueba de exa·
men, sería comunicado a los candidatos, a título de información). Sin embargo, el
contexto del caso permite identificarlo. El litigio concierne a las relaciones entre
un abogado y su diente. Ahora bien, el texto de base de la organización de la
profesión de a bogado es la ley n" 7 1• 1 130 del 3 1 de diciembre de 1971 "que re•
forma cierras profesiones judiciales y jurídicas". Se trata precisamente de esta ley.
En efecto, su artículo 1O rige la determinación de los honorarios de los abogados.
Según los términos de este texto:
" En caso de ausencia de convenio entre el abogado y su cliente, los honorarios
son fijados según los usos, en función de la situación de forruna del diente, de la
dificultad del caso, de los gastos expuestos por el abogado, de su notoriedad y de
las di ligencias de este.
Está prohibida toda fijación de honorarios que solo se realice en función del
resultado judicial. Es lícito el convenio q ue, además de la remuneración de las
prestaciones, prevé la fijación de un honorario complementario, en función del
resultado obtenido o del servicio prestado".
Así se aclara el sentido de la expresión "honorario de resultado", que prevé
una remuneración complementaria consistente en un porcentaje de la indemniza•
ción obtenida.
En lo que concierne a los artículos del Código civil citados, el .utículo 11 09
establece una nomenclatura de los vicios del consentimiento sa ncionados por la
nulidad del convenio.
"No ha brá consentimiento válido, si el consentimiento hubiera sido dado por
error, o si hubiera sido arrancado con violencia u obtenido mediante dolo".
En cuanto al artículo 111 O, es el célebre texto relativo al error, que en uncia en
su primer aparrado:
;.El error solo será causa de nulidad del contrato cuando recaiga sobre la sus•
rancia misma de la cosa que constituya su objeto".
Más allá de los rexros expresamente mencionados en el follo, cabe enume•
rar algunas otras reglas jurídicas capaces de clarificar el conrexro del caso o
de nutrir las discusiones.
Así, es necesario recordar las disposiciones legales rel:uivas a los otros vicios
del consentimiento: violencia y dolo.
Artículo 111 1: "'L-. violencia ejercida contra aquel que hubiera contraído la
obligación, será causa de nulidad, a unque hubiera sido ejercida por un tercero
distinto de aquél en cuyo provecho hubiera sido hecho el convenio".
Artículo 11 12: " Existe violencia, cuando esta es de tal naturaleza que impre-
siona a una persona razonable y que puede inspirarle el temor de exponer su
persona o su fortuna a un mal considerable y presente.
5 10 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

Se tendrá en cuenta en esra materia, la edad, el sexo y la condición de las per-


sonas".
Artículo 1116: "El dolo será causa de nulidad del contraro cuando las manio-
bras practicadas por una de las parres sean m ies, que resulre evidente que, sin esas
maniobras, la otra parte no hubiera contratado.
El dolo no se presume y deberá ser probado".
Naruralmenrc, este recordatorio de rexros bruros no basta: los acompafia rodo
el desarrollo jurisprudcncial que han suscirado.
Pero se puede recorrer aún más ampliamente el terreno observado, abordando
los otros vicios de un contrato que pueden conducir a b a nulación.
Por último, hay que prepararse para poder dar bs definiciones precisas de
los elementos de orden jurídico que fo rman parte del entorno del litigio,
para precisar los daros de hecho. Es una garantía de la buena comprensión
del caso aunque, posteriormente, exisran explicaciones al respecro que re-
sulten superfluas.
Ya hemos sefialado la especificidad del contencioso rclnrivo a los ho norarios
de los abogados (sometimienro del caso a l bátow,ier; recurso ante el primer pre-
sidente de la Co11r d'a¡,pel).
Conviene precisar aún lo que es la cuenta CARPA, sobre la cual, la cliente del
abogado dio una autorización d e deducción. Prevista por el artículo 53 de la ley
del 3 1 de d iciembre de 1971, la CARPA (Caja autónoma de pagos pecuniarios ele
los abogados) centraliza en una cuenta lmica las sumas recibidas por los abogados
en ocasión del ejercicio de sus actividades profesionales. Así, la indemnización
que el empleador debería a la Sra. X sería abonada en la cuenra CARPA de su
abogado y, en virtud del convenio de honora rios, csre solo enrreg:iría los fondos a
su cliente p revio descuento del monto ele su remuneración.
Se puede igua lmente precisar la noción técnica de transacción. Una transacción
es, según los términos del artículo 2044 del Código civil, " un contrato por el cual
las parres ponen término a un pleito que ha comenzado o evitan la provocación
de un pleito". Haciéndose concesiones recíprocas, las parres renuncian a hacer o
a proseguir el pleito. En el caso de a utos, se puede suponer q ue la Sra. X recla-
maba a su empleador c ierra suma por un despido sin ca usa rea l y seria, y que el
empleador pretendía no deber nada, argumentando q ue el despido era justificado.
Mediante la transacción, el empleador se compro mete a pagar a la Sra. X una
suma inferior a la que ella reclamaba, y esta acepta: cada uno ha ciado un paso
hacia el otro, evitando el riesgo (y renuncia ndo al mejor de los casos) del todo o
nada resultantes del éxito o del fracaso a nte los jueces.
Germán Sucar 51 1

3. Cuestiones de derecho. Razonamientos. Soluciones


Este fallo presenta la particularidad de que los tres remas que deben profun-
dizarse están imbricados, lo que implica un retorno a los puntos precedentes a
medida que el análisis progresa.
a) La pregunta de derecho directamente planteada es extremadamente simple:
¿Existe una causa de anulación del convenio de honorarios?
Al enunciar esta pregunta en términos generales, no se avanza mucho. Tendría-
mos que precisarla más. Para ello, es necesario analizar los razonamientos.
b) El razonamiento expuesto por el recurso puede cobrar la forma de un silo-
gismo:
- La ley prevé rres vicios del co nsenrimiento que pueden fundar la anulación
de un conmno: el error, la violencia, el dolo;
- Ahora bien, la decisión atacada no acredita ninguno, ni siquiera menciona
en cuál de ellos se funda;
- Por consiguiente la anulación del convenio no está jurídicamente motivada.
La Cour de cassation, para rechazar el recurso, determina las circunstancias
de conclusión del convenio y concluye que se ha acreditado el vicio de consen-
timiento. De este modo el razonamiento, intermediario necesario entre las cons-
tataciones enunciadas y la conclusión, no queda expresado . Aquí radica toda la
dificultad de interpretación del follo y se justifica un serio esfuerzo de explicación.
Para tratar de reconstituir este razonamienro, pueden explorarse varias pistas.
- Aun sin cuestionar la premisa mayor del silogismo del recurso, la Cour de
cassation habría refutado la menor: se exige, para anular un conrrato, que
se acredite ya sea el error, la violencia o el dolo; pero la decisión atacada lo
ha hecho, enunciando las circunstancias que acreditan uno de estos vicios
del consentimiento. ¿Cuál? Un examen cuidadoso de los elementos de he-
cho elegidos debe mostra rlo.
- Si los resultados de b búsqueda precedente no se revelan totalmente con-
vincentes, puede suponerse que la Co11r de cassation ha seguido un razo-
namiento más innovador: sin duda el error, la violencia y el dolo son los
únicos vicios del consentimiento aceptados por la ley; pero no es indispen-
sable identificar precisamente cuál es la causa de la anulación, dado que se
verifican elementos que acreditan varios vicios, en grados diversos. Si bien
ni el error, ni la reticencia, ni la violencia considerados separadamente fue-
ron acreditados con la suficiente claridad, la suma de los elementos de error,
de dolo y de violencia constatados demuestra un ataque a la inregridad del
consentimiento capaz de fundar la nulidad del convenio.
5 12 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

- Por fin, es posible imaginar,con mayor audacia, que la Cour de cassation no


ru vo en cuenta la premisa mayor del silogismo del recurso: error, vio lencia y
dolo son sin duda los vicios del consenrimienro enumerados por la ley, pero
es posible ir más allá de esra lisra para sancionar otra especie d e a lteración
del consentimiento, debido a un estado de debilidad de una parte que trata
con o tra lo su fi.ciememenre fuerte como para imponer su voluntad sin una
seria resistencia.
e) Luego de este esfuerzo, se puede volver a la posición del problema, q ue se
transforma en una triple pregunta.
- ¿Es necesario, para pronunciar la a nulación de un contrato por vicio del
conscnrimicnro, que se acredite especia lmente uno de los rres casos enun•
ciados por la ley: error, violencia o dolo?
- ¿Es posible reunir en un mismo conjunro los rres vicios del consenrimienro
enumerados por la ley, cuando las circunstancias convergen como para evo•
carios a todos ?
- ¿ Existe un caso suplementario de anulación de llll contrato po r vicio del
consentimiento, debido a la debilidad de las defensas q ue poseía lllla de las
parres?
Ahora bien, el fallo no ofrece una respuesta a estas preguntas, ya que la única
solución enunciada es la afirmación d e que la a nulación del convenio esd jusrifi•
cada.
Así, en la etapa ele los elemenros de explicación del fallo, nos vemos limirados
a hacer preguntas sin estar segu ros de las respuestas. Es pues procediendo a un
examen crítico de las diferentes hipótesis abiertas que debería mos poder preferir
una u otra orientación.

b) Búsqueda de los elementos para una apreciación del follo


Serrara aquí de llevar a cabo una reílexión sobre el valor del fallo y sobre su
alcance.

1. Elementos para un juicio de valor

Es sobre todo desde el punto de vista de la técnica jurídica {lógica, ortodoxia


o innovación ) q ue se espera la apreciación razonada. Sin embargo, no hay que
descuidar los elementos "extra.jurídicos" .
a Aspecto técnico
El razonamiento del recurso es muy clásico y su lógica es indiscu tida. Lo que
hay que evaluar es la pertinencia de los razona mientos que pretenden atacarlo .
Germán Sucar 513

Primera fórmula: las circunstancias identificadas acreditan uno de los tres


vicios del consentimiento enunciados en el artículo 1 109 del Código civil.
¿El error? Es bastante evidente que la cliema del abogado ha evaluado
mal el precio de una justa remuneración del servicio presrado por el abo-
gado. Pero sabemos que el error sobre el valor no es causa de nulidad
del contrato. Por el comrario, el error sobre la sustancia que acarrea b
aceptación de condiciones demasiado onerosas es conforme a las previ-
siones del artículo 11 10 del Código civil. ¿Exisren elementos de hecho
constarados que corresponderían a un error sobre la sustancia? Enrre los
enunciados del follo, se encuentra "que la asalariada se encontraba en la
incapacidad de medir las inexactitudes del resumen de las prestaciones
del abogado anexado al co,wenio". Dichas inexactitudes, ignoradas por
la clienta, le han dado una visión falsa del servicio a remunerar q ue cons-
tiruía aquí "la sustancia de la cosa" objem del contrato. Quedaría por
saber si esre error ha sido determinante del consentimiento y, al respec!O,
el fal lo no provee ninguna información.
- ¿El dolo? Para acreditarlo, es necesario hacer ver las maniobras practi-
cadas por el ca-contratante para obtener el consentimiento buscado. La
jurisprudencia amplía la noción a las simples mentiras e incluso a la re-
ticencia, cuando las circunstancias hacen necesario que una de las parres
hable. No se ha constatado aquí ninguna maniobra positiva del aboga-
do. Sin embargo, la diferencia de personalidad entre las parres, señalada
en el fallo, habría podido imponer al abogado, profesional experto, el
deber de informar a su cliente, inexperta, para que esta comprenda el
alcance de su compromiso. Al no satisfacer esra exigencia, el abogado
habría incurrido en una reticencia dolosa. Pero esto no es más que una
hipótesis, que el laconismo del fallo al respecto no permite rransformar
en certeza.
- ¿L1 violencia ? La presión ejercida sobre la volunrad no es necesariamen-
te responsabilidad delco-contratante. La urgencia de la necesidad fi nan-
ciera de la persona endeudada la ha obligado a concluir sin discusión
un contrato que debía apresurar la percepción de una indemnización.
Para apreciar la fuerza de esta presión y dererminar si ha alrerado sufi-
cientemente la liberrad del consentimiento es preciso, según el artículo
11 12, aparrado 2, del Código civil, evaluar iu cottcreto la capacidad de
resistencia del sujeto . Ahora bien, ha quedado demostrado, por medio
de certificados médicos, que la clienta del abogado estaba en un estado
de debilidad psicológica que la hacía particularmente vulnerable. Por
fin, para que el vicio de violencia conduzca a la anulación del contrato,
es necesario que el ca-contratante haya explotado esra siruación injusta-
mente en provecho propio. Al respecto, la observación de que el abogado
514 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

conocía la angustia de su cliente revela q ue no ha tenido escrúpulos en


sacar parrido de la inaprirud de su cliente para defender sus intereses.
Es por eso que todo es posible; nada es seguro, De allí la idea de q ue q uizás no
cm necesario identificar q ué vicio había sido determinante.
• Segunda fórmula: anrnlgama de los diferentes vicios del consentimiento.
Este sistema es rcspcruoso de los textos e n el sentido que se atiene a la lista
legal de los vicios del consenrimienro. Las nociones mismas de error sobre lri
susta ncia, de dolo y de violencia conservan su conreniclo clásico. Es la exigencia
lógica del carácter determinante del vicio del consentirnienro lo que es flex ibiliza-
do, ya. q ue no podría ser sarisfecha respecto de cada uno de los vicios observados
sino q ue resulra de su adición. Nos alejamos entonces de la letra del a rtículo 1 109
del Código civil q ue aborda los vicios del consentimiento uno por uno: erro r "o..
violencia "o" dolo.
• Tercera fórm ula: ca rácter no limitativo de la lisra de los vicios del consenti-
miento.
Aun siendo contraria a la tradición, esra solución no contradice forma lmente
la ley. El nrrículo 1109 del Código civil cita tres vicios del consenrimienro; no
enuncia cxpresrimente que no puede lrn ber otro. Ro mper las cadenris de la enu-
meración legal abre emonces el camino a la creación jurisprudencial. En este caso,
las precisiones solo pueden venir de la acumulación de fallos sobre el tema. El
fallo comenrado presentaría ya ciertos elementos de ese nuevo caso de nulidad, al
subrayar la idea de la fragilidad ele una parte frente a la superioridad de la otra.
Pero hay que agrega r sin duda otras condiciones, como el conocimiento q ue la
parte "fuerte .. tiene de la situación de especia l fragi lidrid de su co-conrraranre. La
diferencia entre las personalidades, tenida en cuenta en el fallo, evoca una situa-
ción capaz de suscitar una forma de temor reverencial ante un profesional cuyos
conocimicnros, notoriedad y posición social hablan de una autoridad a nte la cual
el profano se inclinri. Si, exceptuando el matrimonio (art. 180), el te mor reveren-
cial a nte los ascendientes está expresamente excluido de los casos de nulidad (art.
1114), estos textos solo conciernen a las relaciones entre los descendientes y los
ascendientes. Fuera de estos casos, no hay obstáculo en elegir tal situació n entre
los elementos capaces de alterar el consentimiento. Pero no son más q ue conje-
turas. El fallo examinado es demasiado sibilino como para q ue se puedan sacar
conclusiones precisas. Esa es la crítica principa l q ue puede oponérsele.
f3 Otros aspectos
El resultado concreto en este caso es, cualquiera sea el razonamiento seguido,
una aplicació n bastante benevolente para la clienta del abogado de la a nulación
por vicio del consentimiento. Se puede ver aquí una preocupación por mantener
Germán Sucar 515

la equidad, pues el derecho viene en auxilio de los más débiles, en armonía con el
movimiento legislativo de consolidación de la protección del consumidor.
El ámbito en el que interviene esra solicitud merece nuestra atención: se busca
velar por una moralización de la acción de los auxiliares de justicia, a fin de que
los profesionales del derecho no utilicen sus conocimientos para hacer jugar las
reglas jurídicas en su único provecho.
En otro orden de ideas, cabe lamentar los silencios de la Cour de cassation
que abren el camino a interpretaciones diversas de su follo, volviendo inciertas
las previsiones de las soluciones futuras, en detrimento de la seguridad jurídica.

2. Elementos para una apreciación del alcance del fallo


Si la explicació n del fallo es una aplicación de uno u otro de los vicios del con-
sentimiento enumerados por el artículo 1109 del Código civil, el alcance del fallo
se limita a la consagración de una tolerancia en la precisión de la motivación de
las decisiones en esta materia.
Por el contrario, si una de las interpretaciones posibles debiera confirmarse, el
fallo examinado sería el punro de partida de una sensible evolución de la teoría
de los vicios del consentimiento. Esta podría ser, por otra parre, de una a mplirud
más o menos grande, según si afectara la protección del consentimiento en gene-
ra l o se limitara al ámbito del caso presente: las relaciones entre un especialista y
un profano, tales como las que se establecen entre un abogado y su cliente. Pero
solo si otros folios toman esca dirección se podrá medir a posteriori el impacto
del presente fo llo.
La reflexión realizada precedentemente ha permitido reunir la materia delco-
menrario. Es necesario a hora pasar a su ejecución, es decir elaborar el plan, que
guiará la última fase: la redacción.

C. Construcción del comentario


Estamos en presencia de una situación o riginal, en el sentido q ue el interés del
fallo se encuentra menos en lo que expresa q ue en su silencio, el cual abre el cami-
no a varias interpretaciones de la decisión. Los límites del análisis son alcanzados
rá pidamente y las discusiones posibles, muy poco esbozadas en el fallo, deben ser
"importadas" gracias a un esfuer.to de reflexión y de imaginación. Muy pronto
vemos q ue no es a partir de la construcción del fallo mismo que podrá determi-
narse útilmente la articulación del comentario. Sin embargo, la búsqueda de los
elementos que deben proveer la sustancia del comentario ha mostrado tres pistas
interesantes para una interpretació n de la decisión. Es evidente que es esa la base
de la estructura q ue hay q ue establecer.
5 16 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

¿Tres son demasiadas? No necesariamente, pues la arquitectura en dos partes


no es de ning ún modo imperariva. Pero debemos o bservar esta co nstrucción más
de cerca antes de elegirla, pa ra asegurarnos de q ue es la q ue se impone realmente.
La primera lectura del fallo es respetuosa de las solucio nes clásicas en materia
de vicios del consentimiento. La b úsq ueda de los elementos de calificació n del
error, del do lo, de la vio lenc ia es un terreno relativamente seguro, en el que el
razonamienro analítico halla una mareri.-. conocida. Es evidentemente rnmbién 1.-.
ocasión de aplicar conocimienros q ue el ejercicio del comentario del fa llo tiene
por funció n verificar. Es pues o po rtuno atribui rle un lugar imporra nre.
Las otras dos ma neras d e abordar la interpretación del fallo son de otro tipo.
Se fu ndan en hipótesis actua lmente inverificables. Siendo necesaria mente menos
técnicas, invitan a un abo rdaje sintético. Pa rece legítimo reunirlas en una mis ma
pa rre, haciendo contraste con la primera.
Si se observa atenramente la distinció n q ue se perfila así entre dos parres, cons•
taramos q ue la primera trata de explotar los elementos positivos enunciados e n el
fa llo en apo yo de la solució n dada a l litigio. ¿Cómo, a partir de las cuestiones de
hecho elegidas, se puede deducir la a lteración del consenrimiento? En la segunda
pa rre, por el contrario, el esfuerzo se centra en sacar conclusiones de la negativa
de la Co11r de cassatio11 a enunciar precisamente q ué vicio ha a lterado el consen•
tim iento. Dic ho ele otra manera, lo q ue atrae la atenció n a quí no es lo q ue est.i
expresad o en el follo sino el silencio, que podemos supo ner deliberado, sobre la
cuestió n de la cali ficació n, a unq ue claramente planteada po r el recurso. Así, la
división esbozada revela no ser superficial, sino que corresponde a una verdadera
d iferenc ia de enfoque.
Elegiremos p ues esta estructura :
- p rimera parre: la a lteración del consentimiento
- segunda parre: el silencio de la Cour de cassatio11.
Fa lta a hora estructurar cada una de estas parres.
Pa ra la segu nda, la articulación ya está hecha, p uesto q ue se han agrupado las
dos interpretac iones imaginadas preced entemente. Cada una de e llas sed o b jeto
de una subpa rte.
En cuanto a la primera pa rre, consiste en buscar en los hechos exp uestos los
elementos de ca lificación del erro r, del do lo y de la vio lenc ia sucesiva mente. Esto
cond uce naturalmente a tres subparres. Sin embargo, ¿no es posible red ucir a dos
el número d e subdivisiones? El fallo lo sugiere: a llí se mencio na q ue la decisió n
a tacada había expuesto que el consentimiento de la asa lariada " no había sido li·
bre y esclarecido". Ahora bien, el vicio que impide q ue el consenti miento sea libre
es la violencia, mientras q ue el error o el dolo no le permiten ser esclarecido . A
partir de aquí, se puede establecer una distinció n en dos términos: po r una parte
Germán Sucar 517

el error y el dolo (ataque contra el carácter esclarecido del consentimiento) y, por


otra, la violencia (ataque contra el carácter libre del consenrimienro).
El plan del comentario será pues el siguiente:
La alteración del consenrimiento
A. La fa lca de consentimiento esclarecido
B. La fa lta de consentimiento libre
11. El silencio de la Cottr de cassation
A. ¿Amalgama de los vicios del consentimiento?
B. ¿Otro vicio del consenrimienro?
Dado que el plan está construido sobre la inrerpretación del fallo, la exposi-
ción del caso se ubicará según el orden clásico en la introducción. Por lo menos
en lo que concierne al contexto general y al procedimiento. Por el contrario, el
enunciado de las circunstancias en las cuales ha sido concluido el convenio, cons-
tirutivas del vicio del consentimiento, forma parte de la discusión sobre el error,
el dolo y la violencia; convendrá pues presentarlos en esta ocasión. En cu:mto a
la posición del problema, se necesita presentar, ya en la introducción, la argumen-
tación del recurso. Sin embargo, habrá que limitarse a lo esencial sin internarse
premarurameme en discusiones que no corresponden a esta parre.
Con esro el traba jo preparatorio ya ha terminado. La última etapa es la de la
redacción.

O. Redacción
"Si no eres tú, entonces es tu hermano", dijo el lobo al cordero de la fábula.
Es una afirmación análoga la q ue parece emitir la Cour de cassation en este follo:
si no es un vicio del consentimiento el que íunda la nulidad del convenio, es otro,
En efecto, la Deuxiitme e/Jambre civife considera justificada la decisión que había
enunciado, de manera sintética, que vistas las circunstancias de hecho estableci-
das, el consentimiento de una de las partes en el convenio había sido alterado.
No es esa una aplicación clásica de la teoría de los vicios del consentimiento,
habitualmente ordenada en torno a la distinción entre error, dolo y violencia. Esta
originalidad merece que se le preste atención.
Una asalariada, en conflicto con su empleador como consecuencia de su despi-
do, había encargado a un abogado la defensa de sus intereses en un procedimiento
laboral. Con dicho auxiliar de justicia, había firmado un convenio de honorarios
que preveía un honorario de resultado, el cual permitiría al abogado percibir,
como complemento de sus honorarios de base, un porcentaje de la indemnización
a cobrar gracias a su intervención. Poco después, el litigio había finalizado con
5 18 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

una transacción, en virtud de la cual el empleador había abonado en la cuenta


CA RPA del abogado una suma destinada a la clicnra de este. Tomando conciencia
de la imporrancia de la deducción operada po r el abogado en este pase, la clienta
impugnó el monto de los honorarios. Según el procedimiento especial previsto
al respect o por el decreto del 27 de noviembre de ¡99·1, d icha impugnación fue
sometida al bátonnier y luego, por vía de recurso, al primer presidente de la Cour
d'appel. El primer presidente dio satisfacción a la cliente del abogado consideran-
do, como lo había hecho ames que él el bátomúer, que el convenio de ho norarios
apl icado por el abogado debía ser a nulado puesto q ue, en ocasión de la conclu-
sión de este, el consentimiento de la cliente había estado viciado. Lo q ue la Cour
de cassatio11 rechaza mediante el presente fallo es el recurso presentado contra
esta decisión del primer presidente.
El razonamiento expuesto por el recurso p uede tornar la forma de un silogis•
1110:
- La ley prevé tres vicios del consentimiento q ue pueden fu ndar la a nulación
de un conrrato: el error, la violencia, el do lo;
- Ahora bien, la decisión impugnada no acredita ninguno, dado que ni siquie·
ra menciona aquél en el q ue se funda;
- Por consig uiente, la anulación del co nvenio no está jurídicamente motivada.
La Cour de cassation, para rechazar el recurso, cita las circunstancias de la
conclusión del convenio destacadas por la decisión atacada y concluye q ue el vicio
del consentimiento ha sido acreditado . Así, el razonamienro, intermediario nece-
sario entre las consta tacio nes enunciadas y la conclusión, no q ueda expresado.
Correspo nde pues al intérprete su reconstitución, procediendo a la calificación de
los hechos sella lados en el fallo. Y esto no es todo. Incluso el método empleado
por la Cour de cassation pla ntea un problema. ¿Qué significa el silencio del fallo
sobre la identificación precisa de uno de los vicios del consentimiento previstos
por la ley? El análisis de la alteració n del consentimiento admitida por el follo, y
luego la búsqueda de un sentido al mutismo de la Cour de cassatio11, son pues los
dos remas de reflexión suscirndos por este fallo.

l. La alteración del consentimiento


La decisión atacada por el recurso había planteado que el consentimiento
de la cl ienta del abogado no había sido libre y esclarecido. Según la Cour de
cassation, esta afirmación está just ificada, e n razón de los elementos de hecho
establecidos.
Germán Sucar 519

A. La falta de consentimiento esclarecido


Para que el consenrimiento sea esclarecido, es preciso que no haya sido dado
por error, ni sorprendido por dolo.
El error es una falsa representación de la realidad. Según los rérminos del ar-
tículo 1110 del Código civil, "'solo es causa de nulidad del convenio cuando se
refiere a la susrancia misma de la cosa en cuestión". En este caso, vemos que la
clienta del abogado ha evaluado mal el precio de una jusra remuneración del
servicio presrado. Ahora bien, el error sobre el valor no es causa de nulidad del
contrato. Por el conrrario, el error sobre la sustancia que acarrea la aceptación de
condiciones demasiado onerosas es conforme a las previsiones del arrículo 11 10
del Código civil. ¿ Existen elementos de hecho establecidos que corresponderían a
un error sobre la sustancia? En los enunciados del follo, enconrramos "'que la asa-
lariada era incapaz de medir las inexacrirudes del resumen de las prestaciones del
abogado anexado al convenio". Estas inexactitudes, ignoradas por la clienta, le
han dado una falsa visión del servicio a remunerar, que consriruía aquí " la sustan-
cia de la cosa" objeto del contrato. Se constata además la imposibilidad, por parre
de la interesada, de restablecer los elementos de una evaluación exacta, lo que
significa que el error cometido era excusable. Ciertamente, se ignora la importan-
cia de dichas inexactitudes y el efecto que podría haber tenido su descubrimiento
con anterioridad a la conclusión del convenio. Así, existe una duda en cuanto al
carácter determinante de este error. Pero, hecha esta reserva, es plausible que este
vicio del consentimiento se haya verificado.
El dolo se caracteriza por maniobras practicadas por el co-conrraranre para
obtener el consentimiento buscado. L'l jurisprudencia amplía la noción a las sim-
ples mentiras e incluso a la simple reticencia, cuando las circunstancias imponían
a una de las partes el deber de hablar. No se verifica aquí ninguna maniobra posi-
tiva del abogado. Sin embargo, la diferencia entre las personalidades de las parres,
observada en el fa llo, podría haber impuesro al abogado, profesional experto, un
deber de información a su cliente, mujer inexperta, para que esta comprendiera
la importancia de la remuneración que iba a consentir. Al no cumplir con esre de-
ber, el abogado se habría hecho culpable de reticencia dolosa. En este caso, todo
error de la clienta debido a su ignorancia se tomaría en consideración, aunque
se tratara de un error sobre el valor, en este caso, sobre el precio merecido por
los servicios propuestos por el abogado. Hay pues una pista que podría haberse
seguido. Sin emba rgo, las indicaciones provistas por el follo son sucintas y se de-
bería disponer de más detalles para tener la certeza de la existencia de un vicio del
consentimiento en el caso de autos.
H ubiera sido pues posible acreditar un error sobre la sustancia y, quizás, una
reticencia dolosa. A esto hay que agregar la imposición.
520 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

B. La falta de consentimiento libre


El conscmimienro no es libre si es arrancado por medio de la violencia. Es
sobre este tema q ue el follo provee la mayor cantidad de informaciones, todas
concord an rcs.
La violencia es una presión ejercicb sobre b vol unrnd. La víctima se ve obli-
gad a a concluir el convenio, único medio de eser.par n un mal considerable del
q ue se ve amenazada. Esrn a menaza no es necesaria mente producida por el hecho
del co-conmua nre; puede tener un origen exterior a las parres (C. civ., arr. 11 11).
¿Tal imposición ha sido verificada? Por cierto, no se han proferido amenazas a la
integridad física de b clienta. Pero la imposición moral surge de la exposición de
b s circunstancias. Estas permiren saber q ue, en efecro, esa persona estaba endeu-
dada. Fina nciera menre ncorraladn, tenín una urgenre necesidad de percibir una
indemnización relativa n su despido . No podía permitirse rechaznr el convenio
de honorarios presenrado por su a bogado en el momen ro de negociar una tran-
sacción con el empleador: si el abogado h ubiera ren unciado al caso, habría sido
necesario conrratar a otro defensor, lo cual hu biera dado por rierra la perspecriva
de cobrar rápidamente una indcmn iznción.
¿Esre temor era suficien re como pnra a n ular la libertad del conscnrimien-
to? Para evaluar la fuerza de la presió n sufrida por la víct ima de la violen cia
es necesario, segú n el artícu lo 111 2, apa rrado 2, del Código civil, evaluar in
concreto la capacidad ele resis tencia del sujeto. Ahora bien, se ha esrablccido,
por medio de certificados médicos, q ue la clienta del abogado se encontraba
en un esrado de debilidad psicológica q ue la hacía particularmen te vu lnerable.
En ese estado, desafiar el riesgo implicado en caso de rechazo pudo parecerle
imposible.
Por fin, para que el vicio de violencia conduzca a la anulación del conrraro, es
preciso que el co-conrraranre haya explorado esta siruación injusta mente en su
propio beneficio. Al respecto, la observación de que el abogado conocía las a ng us-
tias de su cliente revela q ue no tuvo escrú pu los en sacar provecho de la inaptitud
de su d iente para defender sus inrereses.
Según parece, había pues en las circunstancins de hecho constntadas, materia
como para acreditar el vicio de violencia .
No hu biera sido n ecesario entonces invertir grandes esfuerzos para fu n-
dar la anul ación del convenio de ho norarios impugnado en el reconocimiento
formal de u no o varios vicios del consenrimiento, enume rados por el artícu lo
1109 del Cód igo civil. A la Cour de Cassation le basró en cambio una referen-
cia general a un consentimienro viciado. Esta actitud abre quizás inre resan tes
pe rspectivas.
Germán Sucar 521

1.1. El silencio de la Cour de cassation


Pa sando por sobre la cuestión de la calificació n de error, de dolo o de violencia,
la Cour de cassation hace una elección deliberada, ya que el recurso había sella-
lado expresamenre el problema de b exigencia de una idenrificación precisa de
uno de los vicios del consentimien to. Queda por descubrir el mensaje q ue trans-
mite así el fallo. Al respecto, solo pueden emitirse hipótesis. Estas p ueden, según
parece, orientarse hacia dos direcciones: o la amalgama de los diferentes vicios
del consentimiento presentados por al ley, o la admisión de uno o varios casos de
alteración del consentimiento fuera de la enumeración legal.

A. ¿Amalgama de los vicios del consentimiento?


Apuntar "al" vicio de consentimienro, tal como lo hace la Co11r de cassatio 11
podría corresponder a la idea de q ue los vicios de distintos orígenes pueden su-
marse. El razonamiento sería entonces el siguiente. Sin duda, el error, la violencia
y el dolo son los únicos vicios del consentimiento considerados por la ley; pero
no es indispensable identificar precisamente cuál de ellos es la c~n1s:1 de la anula-
ció n, desde el momento en q ue, en grados diversos, se han acreditado elementos
característicos de varios vicios. Al no hacer el análisis exhaustivo de cada vicio
que afecta el consentimiento, quizás la Cour de cassatio,i pretende hacer entender
que el cúmulo de los vicios puede paliar las insuficiencias de cada uno, individual-
mente examinado. Si ni el error, ni la reticencia, ni la violencia, considerados aisla-
damente, fuera n probados con la suficiente claridad, la suma de los elementos de
error, de dolo y de violencia observados demuestra un ataque contra la integridad
del consenrimienro capaz de fu ndar la nulidad del convenio.
Este sistema es respetuoso de los textos en el sentido que se a tiene a la lista
legal de los vicios del consentimiento. Las nociones mismas de error sobre la sus-
tancia, de dolo, de violencia conservan su contenido clásico. Es la exigencia lógica
del carácter determinante del vicio del consentimienro lo q ue se suaviza, ya que
no se cumpliría necesariamente respecto de cada uno de los vicios sella lados pero
podría cumplirse respecto de su adición. Nos alejamos pues de la letra del a rtículo
11 09 del Código civil que aborda los vicios del consentimiento uno por uno: error,
" o " violencia, ..o., dolo .. . Esta relativa libertad tomada respecto del texto sería el
precio pagado para u na mejora de la protección de personas víctimas de compro-
misos desafortunados con co-conrratanres expertos en ir sistem:iticamente hasta
los límites de la legalidad. Sin embargo, es posible que la Co11r de cassation ha ya
sobrepasado aún m:ís el estrecho encuadre legal de los vicios del consentimiento,
abriendo la perspectiva de una su peració n de la nomenclatura del Código.
522 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

B. ¿Otro ,•icio del consentimiento?


El fundamento del recurso, que constituye la p remisa mayor del silogismo que
estructura su razonamiento, es el carácter limitativo de la lisra de los vicios del
consenrimienro del a rtículo 11 09 del Código civil: error, do lo y vio lenc ia. Ahora
b ien , el fa llo guarda silencio. Por el contrario, deralla con cierta insistencia las
consraraciones de hecho relativas a la fragilidad o a la debilidad de la clienta del
abogado, en esrado ele desamparo material y moral, poniendo en relieve la dife-
rencia entre las personalidades de las parres. De aquí la hipótesis de que la Cour
de cassation no se ha bría limirado a la enumeración del artículo l '\ 09, sino q ue
ha bría sancionado otro tipo de alteración del consenti miento, caracterizado por
la debilidad del conrrata nte q ue trata con un co-conrrata nre lo bastante fuerte
como pa ra imponer su voluntad sin una resistencia seria.
Una insinuación semejante sería a udaz. Si es cierro q ue el Código civil no enun-
cia formalmen te q ue la lista del artículo 1 109 es lim itativa, es claro q ue todos los
tcxtos relativos a los vicios del conscnrimienro están concebidos en este espíritu.
Sin embargo, es posible q ue la Cour de cassation haya considerado q ue era hora
de hacer saltar las cadenas y de abrir el camino a una creación jurispr udencia!
capaz de genera liza r en derecho civil un movimiento ya iniciado en los texros
de derecho d el consumo. La consideración d e la debi lidad de una parre frenre a
la su perioridad de la otra se aplicaría así, siguiendo la línea del presente fa llo, a
situacio nes capaces de suscitar una forma de temor reverencial exacerbado hacia
un profesional cuyos conocimientos, no toriedad y posició n social le brind an una
a utorida d que puede subyugar a l profano. Si bien, exceptuando el matrimo nio (C.
civ., a rt. 180}, el temor reverencial hacia los ascendientes está expresamente ex-
cluida de los casos de nulidad (C. civ., arr. 11 14), estos textos no conciernen más
q ue a las relaciones enrre los descendientes y los ascend ientes. Más a llá de estos
casos, el camino está libre para considerar esta situación dentro de los elemen-
tos capaces de alterar el consentimiento a condición, natura lmente, de aceptar el
princi pio de una a mpliació n de la teoría de los vicios del consenrimienro. Pero no
se trata más q ue de conjeturas. El fallo exami nado es demasiado sibilino como
pa ra que p uedan ded ucirse en seña nza s precisas de él. Esta es, por o tra parte, la
principa l crítica q ue se le p uede hacer.
Del examen de este fa llo, pueden cierramenre extraerse dos conclusiones. Una
es que consagra una ap licación bastan te benevolente, para con la cl ienta del abo-
gado , d e la anulación por vic io del consentimiento, solución q ue manifiesta un
deseo de equidad a favor de los más débiles. La otra es la incertidumbre sobre las
en señanzas que pueden deducirse del fallo en razón de su excesivo laconismo, que
deja demasiado lugar a la imaginación. Estas dos observaciones con vergen para
denunciar la insufic iente consideración de la necesidad de la seguridad jurídica:
solidez de los contratos, previsió n de las soluciones. En cuanto a saber si este fa llo
Germán Sucar 523

marca o no el punto de partida de una evolución importante de la teoría de los


vicios del consentimiento, habrá que esperar orras decisiones sobre el rema .
524 Metodologí:t de la disertación filosófica y jurídica

G. Cuestionario acerca del ejemplo del comentario de fallo


1. Describa brevemente los hechos del caso, el problema jurídico y la solu-
ció n ciada por la Cour de cassatio11.
2. Destaque las características principales de la estrucrura del comentario de
fallo.
3. Indiq ue brcvemcnre, en relación con la pregunta anrerior, cuál es el con-
tenido de cada una de las parres y subparres del comentario de follo y las
relaciones entre ellas.
4. Identifique, señalándolos en el rcxro, y dé cuenta de los elcmenros de la
introducción. Indiq ue si falta alguno.
5. Po ndere críticamenre los títulos de las partes y subpnrtes.
6. ¿Qué tipo de relación se establece entre los títulos de la primera y segunda
parte? ¿Y enrre los tirulos de las subparres de cada parte?
7. Identifique, señalándolo en el texto, y dé cuenta, entre comillas, de los cha-
fJeaux y las transiciones.
8. Destaque los elementos de explicación en relación con el sentido del fa llo
y el alcance del fallo.
9. Destaq ue los elementos de ponderación crítica en relación con sentido del
fallo y el alcance del fallo.
10. Descompo nga en elementos en qué consiste la crítica del fal lo.
11. Po ndere críticamente la proporción, la simerría y la progresión; en particu-
lar, destaque cualquier fa lta a estas reglas, indicándolo en el texto.
12. Destaque tocios los elementos legislativos, jurispruclenciales o doctrinales
que el comentario agrega a los explícitamente citados en el fa llo.
Germán Sucar 525

H. Ejercicios·
1. Fallo de la Suprema Corre de Jusricia de México ..Amparo direcro en revi-
sión 2806/20 12 de fecha 6 de ma rzo de 2013" (incluidos votos particulares) sobre
b posibilidad del derecho a ofender. Al respecto, léase la siguiente bibliografía
complementaria: Jesl1s Silva Herzog Márquez .. Los jueces y el diccionario", en
Reforma - México DF, 22 de abril de 20 13; Ayaan Hirsi Ali "'The right to offend",
N RC Handelsblad, \O de febrero de 2006; Ronald Dworkin "'On the righr ro ri-
dicule", New York Review o( Books 23 de marzo de 2006; y José Ramón Cossío
Dbz " Pa labras prohibidas", Le/ras libres, 5 de abril de 2013.

2. Fallo de la Suprema Corte de Justicia de México "'Amparo directo en revi-


sió n 5 17/2011 de fecha 23 de enero de 2013" (Caso Florence Cassez). Al respccro,
léase la siguiente bibliografía complementaria: Daniel E. Maljar, capírulo 1, "'Ga-
rantías J udiciales de los Derechos H uma nos según la Doctrina Jurisprudencia! de
la Corre lnteramericana ". en El proceso peual y las garantías constituciouales,
Buenos Aires, Ad-Hoc, 2006, págs. 3 1-99; Luis M . Pérez de Acha "' Las secuelas de
la decisión Cassez, una lecrura crírica", Nexos, 7 de febrero de 2013; y Mariana
Velasco Rivera "'Caso Cassez, una crítica desde la perspectiva del debido proce-
so", Nexos, 19 de marzo de 2013.

3. Fallo del Conseil co11stitutiom1el de Francia, '"Ley q ue prohíbe el oculta-


miento del rostro en el espacio público", nº 2010-6 13 DC. Al respecto, léase la
siguiente bibliografía complementaria: Bertrand Mathieu, "'La validarion par le
Conscil consrirurionnel de la loi sur oc le voile imégral,.", La Semaine juridique.
Edilion générale, 2010, nº 42, págs. 1930- 1932; Anne Levade, .. Epilogue d'un
débat juridique: l'interdiction de la dissimulation du visage dans l'espace public
validée!", La Semai11e j11ridiq11e. Étlition générale, 20 1O, nº 43, págs. 1977- 198 1;
Frédéric Dieu, .. Le droir de dévisager et l'obligation d'etre dévisagé: vers une mo-
ralisation de l'espace public? ", La Semaiue juridique. Admiflistrations et collecti-
vilés territoriales, 2010, nº 48, págs. 35-42; Michel Verpeaux, .. Dissimularion d u
visa ge, la délicate conciliation enrre la liberté et un no uvel ordre public'', A ctualité
j11ridiq11e. Droit administrati(, 2010, nº 42, págs. 2373-2377; Olivier Cayla, .. Dis-
simularion du visage dans l'espace public: l'hypocrisie du juge constirutionnel
trahie par la sincérité des circulaires?", Recueil Dalloz, 5 de mayo de 2011 , nº 17,
págs. 11 66- 1170; Marrhe Farin-Rouge Stefanini y Xavier Philippe~ "Le Conseil
constiturionnel face 3 la loi anti-burqa: entre garantie des droits fonda mentaux,
sau vegarde de l'ordre public er srrarégie polirique (Commentaire de la décision d u
Conseil consriturionnel, nº 2010-6 13 DC, du 7 ocrobre 20 10, Loi interdisant la

Los ejercicios 3 y 4 son sugeridos por Aude Sline1.


526 Metodologb de la disert:ici6n filosófica y jurídica

dissimularion du visage dans l'espacc public) in J11rispmde11ce d11 Conseil consti-


tutiom1el. Ocrnbre 2010-marzo 2011", Revue fra,u;aise de droit constitutio m,el,
julio 2011 , nº 87, págs. 548-560; David Fonseca, " Oc l'cffaccmenr des figures a ux
figures de l'effaccmenr. Pbicloyer pour une généalog ic philosophique des décisions
du Conseil constitutionncl. L'excmple de l' interdiction de la dissimulation intégra-
le du visage dans l'cspace public", Droits, 2010, nº 52, p:lgs. 165- 185; Xavicr
Delgrangc y Mathias El Bcrho umi, " Po ur vivrc ensemble, vivons dévisagés: le voi-
le inrégral sous le rcgarcl des juges consrirurionncls beige cr fran,;ais", Revue tri-
mestrielle des droits de l'homme, julio-septiembre de 20"14, nº 99, págs. 639-665;
C birc de Galcmbcrt, " Forccr le droit :l parlc r contre la b urqa. Une judicial poli-
tics a la frarn;aise?", Revue {ran(aise de science politique, aoíu 20 14, nº 4, págs.
647-668; Lo uis Favoreu, Lo"ic Phili p, Parrick Gafa, Richard G hévonrian, Anclré
Roux y Ferdinand M élin-Soucrnmnn ien, "Voi le inrégral. Droir constirurion nel des
libcrrés. Déclaration de 1789. Concilinrion enrre liberté individ uclle er ordre pu-
blic. Applicnrio n uniforme des liberrés fondnmenrnles. Réserve d'interprérarion",
Les gra1tdes décisio11s du Conseil co11stit11tio m1el. Dalloz, 20 1 1, págs. 550-556 ;
Musrnplrn Afro ukh, " L'interdiction de la dissimubrion du visnge dnns l'espnce
public: o u qunnd la subsidinriré pcrmer la coc xisrencc lrnrmonicuse des conrrólcs
de consrirurionnnliré er de convenrionnaliré", Co11stit11tions, octubre-diciembre de
20 14, n' 20 14-4 , págs. 483-487.

4. Sentencia de la Corre lnteramcricana de Derechos Humanos sobre compe-


tencia , del 24 de septiembre d e 1999, lvcher Bro11stei11 vs. Perií. Al respecro, léase
la siguiente bibliografía complemenrnria: Anrnya Úbeda d e To rres, " The oprionnl
contentious jurisdiction oí rhe Cou rr··, en Laurence Burgorgue-Larscn y Arnaya
Úbeda de To rres, T/Je /11ter-America11 Court o{ H11ma11 Rights: Case Law a1UI
Comme11tary, Oxford University Press, 20 11 , págs. 3-2 1; Sergio García Ra mírez,
"Una conrroversia sobre la comperencia d e In corre inrera mericana de derechos
humanos", en Estudios Jurídicos, UNAM, 2000, págs. 389-4 05; Sergio Garcfo
Rarnírez (coord.), La jurisprude11cia de la Corte i11tera111erica11a de derechos hu-
111a11os, UNAM, lnsrituro de lnvesrigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica,
N úm. 7 1, 2001, págs. 768-777; Karen C. Sokol , " Huma n Rig hts-Law ofTreaties-
Ju risdiction of lnter-American Courr o f Huma n Righrs- Effecr o í arrempted with-
drawal of jurisdicrion ", The American joumal o{ !11tematio11al Law, vol. 95, No.
·1 (enero,200 1), págs.1 78- 185.
Bibliografía

l. Metodología de la discnación filosófica


1. Obras generales
Ballanfar, M a rc, Nclly Labere y Sébasrien Vivicr-Lirimom, Savoir problématiser, París, Smd-
yrarn:i, 2009.
Choulcr, Philippc, Dominiquc folscheid y Jcan-Jacqucs Wuncnburgcr, Méthodo/ogie phi/oso•
phique, París, PUi:, 2003.
Emhovcn, Rapháel (d ir.), Ul di"ertatio11 en philo. París. Fayard. 2010.
Gourinat, Michd, Cuide de la dissertation et t/1, commmtaire com¡,osé en philoso¡,hie, París,
1l:lchcrrc, 1976.
1luisman, Dcnis, t'art de la dissertatio11 philosophiq11e, París, Sedes, 6.. edición, 1995.
Laubicr, Je·an, Tulmiq11e de la düserration plJilosoplJiq11e, París, Masson cr cíe., 1971.
Pcna-Ruiz, l lcnri, Philosophie. Dissertation. Tem,inales, París, Bordas, 1996.
- Philosophie. te commentaire de te.Yte. Termin,1/es, París, Bordas, 1999.
Pcrrin, André, Pratique de la disserration et de /"exp/ication de te."Cte e,i philoso¡,hie, París,
Ellipscs, 2007.
Polirsztok, Yolainc y Narhalic Nicuviarrs, J- L-f.s-S. Plúlosoplúe. U!s vraies copies de lycées,
Par ís, Narhan, 2003.
Russ, Jacquelinc, Les méth0tles e11 philosoplue, París, Armand Colin. 1992. Exis1e traducción
castellana: Los métodos e,r filosofía, M adrid, Sim esis, 2001.
SCVc, lkmard y Bcm ard Manin, Exerdces philosophiq11es. Q11atorze dissertatiom et comme11-
taires de texte. París, l lacherte, 1992.

2. O bras orientadas a la redacción del mémo ire y la tesis docto ral


Bc:rnd, Michel; cn colaboración con Magali Gravier y Ala in de Tolédo, L'art de la thl!se. Com-
me11t préparer et rédiger 1111 mémoire de master, wre thCse de doctoral 011 to11t a11tre travail
1miwrsitaire ti f'tTe d11 11et, nucva edición, París, l:.ditions l-1 Découvcrrc, 2006.
Boutillicr, Sophic et al., Méthodologie de la thCse et d" mémoire, París, Studyranm, 2017.

11. Metodología disertación jurídica


1. Obras Generales
Bonncr, David, L'essentiel de la méthodologie i11ridiq11e. Gu pratiq11e, commentaire J·arrét.
commentaire d·article, dissertatio,1, fiche de ;urispn,dmce, 11ote de sy11these, oral, test de
comiais5'mces, 2• edición, aumentada y actualizada, París, Ellipses, 2012.
Contini, Raphiicl, Béatricc- Céninct y Stéphanc- Mouré, Ré11ssir so l"' armée de droit, 6.. edición
revisada y acrualizada, París, Smdyrama, 2009.
528 Metodología de la disertación filosófica y juríd ica

Dcfrénois-Soulcau, lsa bclle,/e 11e11x réussir 111011 droit. Méthodes de travail et clés de mcás, 7-.
édición, París, Dalloz, 20 1O.
Mazcaud, l lcnri y Dcnis Mazeaud, Méthodes de tmvail. De11g Droit, París, Monrchrcstien,
200 1.
Scricux, Alain y Marc Bruschi, Le commentaire de textes ;11ridiques. Lois et rég/emems, 1.i.
edición, París, f.llipses, 2007.
Séricux, Ala in, Marc Bruschi y Philippc Bonfils, Le commentaire de textes ¡1,ridiq11es. Arrí:ts et
j11gements, 3" ed ición, París, Ellipscs, 201 1.
Sourioux, Jcan-Lo uis y Pierre Lcrat, L'am1/yse de textc, MétlJOde génémle et a/1/1/ications a11
droit, París, Dalloz, 5'"cdición, 2005.

2. Obras oricniadas a la historia del derecho y de las instituciones


Uasdcvanr-Crmdcmcr, Brigitrc y Valéric Goural-Arnal, 1l istoire d11 droit et ,les instit11úo11s.
Corrigés tl'exm11c11s, 2"" edición, París, LGDJ, 2000.
Cappcau, Arna uld, Métl,odc du co111111c11tairc de texte l1istoriq11c: 51 s11jcts rédigés -1listoire
f)olitiq11e (ra11(aise de 1789 ti 110s jours, París, Scli Arslan, 2008.

3. Obras o rientadas a l derecho pllblico y constitucional


Cohcndet, Maric-Annc. Méthodcs tic t ra11aif-Droit 1'11/.,/ic, París. Monchrcsticn, 3" ed ición,
1998.
- l.,es é/m.!1111cs c11 droit /mblic. Co11scils et 1110</eles, LGDJ, 4,. edició n, 2009.
fvfosder, Jcan-Claude y Jean-Paul Vnlcttc, Métl10dofogie d11 droit co11stiwtio1111cl, l'n rís, Ellip•
ses, 2008,
Tlirk, Pnulinc, lsabcllc Thumcrcl y Gi llcs Toulcmondc, Tl,éoric du droit co11stit11tio1111d, Exos
LMD, Gu:tlino édircur, Lcxtcnso édirions, 2010.
Vcrpcaux, Michcl (dir.), Amwles 2009. Droit co11stit11tio111wf. Métlu.ulologie & sujets corrigés,
Dallo1,, 2009.

4. Obras o ri entadas al derecho a dminist rativo


j[lnin, P[ltrick, Mét/Jodologie du droit admi11istmtif, París, Ellipscs, 2006.

S. Obras orientadas a l d erecho privado


Branbrd, Jcan-Paul, Métlmdes de travail ¡mur l'i11trod11ctio11 au droit et le droit ci11il, París,
Gu:tlino éditcur, 1998.
Bruschi, Marc (dir.), Le commeutaire de co11trats, París, Ellipscs, 2001.
D'l loir-LauprCtrc, Carhcrinc, l.,e cas ¡,ratique e11 droít commercial, París, Ellipscs, 2001 .
Dijon, Ptiulinc y Villclrl l:.milic, Le cas 1,ratiq11e e11 droit intematio11al privé. Co11tmts i11tema•
tio11a11x, París, Ellipscs, 2006.
Garé, Thicrry (dir.), Amtales 2009. lntrod11ctio11 a 11 droit et droit civil. Méthodologie & su;ets
corrigés, París, Dalloz, 2009.
Germán Sucar 529

Goubcaux, Gil les er Philippe Bihr, Les épre1wes e,, droit civil. Comeils et modeles, 11.. edición,
París, LGDJ, 2008(a).
- 100 comme11uiires ,l'arrits e11 droit civil, 3" edición, París, LGDJ, 2008(b).
Gridcl, Jcan-Picrrc, La dissertatio11, le cas pratiq11e et la co11s11ltatiott en droit pril!é. Méthodcs-
ll/11stratio11s, 4"' edición, París, Dalloz, 1996.
Mouralis, Jean-louis, Us cas pratiq11e en droit civil, París, Ellipses, 2010.
Saintourcns, Bernard (dir. ), A1111ales 2003. Droít ,les affaires. Droit commercial, París, Dalloz,
2003.

6. Obras orientadas al derecho pcn.11


Bonfils, Philippe, Ericnnc VergC.s, y Nicolás Cardan, Tra11t111x diriges ,lroit pé11al et ¡,rocéd11rc
pé11ale, París, Lcxis-Ncxis, 2013.
Carricr, Maric Elisabcth y GéncviCvc Confino, E.xerc:ices. Droít Pé11al, 6.. edición, París, Monr-
chrcsricn, 200 J.
Mathias, Eric y Maric-Christine Sordino, Amia/es corrigés. Droit pb1al et f1rocéd11re 1,é11ale.
f.xamens 2006, París, Gaulino édircur, 2005.
Mistrctta, Patrick, l..a dísserttitio11 de droit pé11al á fc11trée de l'ENM, París, Ellipscs, 2005.

7. O bras orieniadas a la redacció n d el mémoire y la tesis d octoral


Capitant, l lenri, Comme111 íl fa11t /aire sa rl, fse de dO<'.t omt e11 droit, 2.. edición, París, Dalloz,
1928.
Drcyfus, Simonc y L·rnrcncc I icolas-Vullicrmc, /..a tl,ése de ,loctomt et le mémoire. P.tll(/e
métl,odologiq11e (Sciences j11ridiq11es et politiq11es). 3" edición, París, Éditions Cujas, 2000.
J aillardon, ~dith y Dominiquc Roussillon, 011tils pom la recl,erche ¡11ridiq11e. Méthodologie
de la tl,Cse de doctor,lt et d11 mémoire de master en ,lroit, París, Éditions des archives con-
tcmporaincs, 20 10.

11.1. Obras de caráct er com plem enta rio


Abb:ign:,no, Nicola, Dicdo,,ario de filosofía ( 1961 ), México, FCE, 1996.
Abitcboul, Olivicr U paradoxe apprivoisé, Pa rís, Flammarion, 1998.
Alchourrón, Carlos E. y Eugenio Bulygin, Sistemas 1,ormati1l'OS: i11trod11cúón a la metodología
de Jm cimc:ias ¡11rídicas, 2'° edición revis.1da, Buenos Aires, Astrca, 20 12. I" edición, J,,.
tr0tl11cú611 ,1 la meto,lología de la cie11cias ¡11rídicas y socitiles, Buenos Aires, Asrrca, 1974.
Allamcl-Raffin, Cathcrinc y Jean-Luc Gangloff, La raison et le réel, París, Elippscs, 2007.
Ardant, Philippe y lkrrrand Mathicu, lnstit11tio11s politiq11es et droit co11stiwtio,mel, París,
LGDJ,20 14.
Aron, Manhieu, Les grandes plaidoiries des tét1ors d11 ba" ea11. Q11a11d les mots pe11vent to11t
cl,anger, París, Édirions Jacob-Duvcmcr, 2010.
Salivar, Éricnnc Spi11ou, y la política (1996), Buenos Aires, Promctco, 2011.
Barnquin, NOClla y otros, Dictio1111aire de pl,ilospl,ie, París, Armand Colin, 2m edición, 2000.
Barcy, Parrick, Us fig11res de Style et a11tres procédés stylistiq11es, París, Bellin, 1992.
530 Metodologb de la d iscrt:ici6n filosófica y jurídica

Barsoni, Bcrnard , La raison, París, Ellipses, 2012.


fü1tin i, Ugo y Gu illa ume Toning (dirs.), La 11érité a11te11r par auteur, París, Ellipses, 2014.
lk-ck, l)icrrc, La note de syntht!se pas 11 pas. 45 exercices pmtiques. l'arís, Dunod, 201 3.
Belaval, Y,•on y lkicc Para in (dirs. ), I lisroria de la Filosofía ( 1973- 1974), 3 . vols. en la edición
original francesa de la E11cyclopédie de la l'léiade y 9 en b edición casrcllana, México•
Españ:1-Argcnrina-Colornbi:1, Siglo XXI, 1977.
lkristáin, 1lclcna, Diccionario de retórica y poética, México, Pomía, 9 ... edición, 20 10.
Bc rgcl,Jcan Louis, Méthodologie j11ridiq11e, París, l' UI:, 200 1.
lk th , Axcllc y Eisa Marpca u, figures de Style, P:irís, Librio, 2005.
Bid:irt Ca mpos, Gcrm,ín, Manual de la Constitución reformada, 3 volúme nes, lluenos Aires,
E<linr, 1996- 1997.
Biner, Cnrolinc, lA note de sy11thi!se, Pnrís, Srudyra m n, 20 12.
nlay, M ichel {di r,), Grtmd Dictiomwire de la philoso¡Jhie, Í'arís, La ro ussc, 2003.
Bo rda, G uillermo A., Tratado tic derecho ci11il, 5 vol s.• Bue nos Aires, Abcledo Pcrrot, 1987.
13o ro n (comp.), Atilio A., t a f,losofía política moderna. l)e l lobbes" M(lrX, C LACSO, Consejo
L:uinonm cricano de Ciencias Sociales, Bue nos Aires, 2000.
Bosso, Cristi na (comp.), El concepto de filosofía en \Y/ittge11stcin, Bue nos Aires, Promcteo,
20 15.
Bréhier, ~m ile, "La notio n de probll.'me e n philosophie", en ibid., lt11des ,le philosophie m1•
tique, 1955, Pa rís, PUF: 10- 16. Uxisrc tr:iducción castellana: " La noción de problema en
filoso fíaM, Fcrme11tario, n" 7, 2013 ( 1), disponi ble en: http://www.fcrmcntario.fhucc.edu.
uy/inclex. php/fcrmcnta rio/articlc/viéw/ 1281180.Úlrima visita 3/3/20 16.
Bustamante, Gonzalo y Diego Sazo (comps.), De111ocracü1 y poder co11stit11ye11tc, Santi:igo de
Chile, FCE, 2016 .
Cabanchik, Samud, l11trod11cciones a la filosofía, Ua rcdona, Gcdisa, 2000.
- \Y/ittgc11stci11. Una i11trod11cci6n, Buenos Aires, Ed itorial Q uadra ta, 20 1O.
C, rnnp, Ruclolf, l'se11doproblemas en la filosofía ( 1,.. edició n, 1928; 2"' edición, 196 1), M éxi•
co , UNAM, 1990.
- "Sobre el ca rácter de- los problemas filosóficosM (1934), en lla món Cirera et t1I. E./ pro-
grama de Cama/J: cicnci,1, lengw1ie, fi/oso{ít1, Barcelona, Ediciones del Bro nce, 1996:
25-43.
Carré de Malbc:rg, lla ymond, Tcori11 Ge11eml tlel Estado (1922), M éxico, l;CE, 19 48, reim pre•
si611 de 20 13.
Carrió, Gcnaro, Notas sobre derecho y le11g1/(/ie (c uarta cdició n,corregida y aume ntada, 1990 ),
Buenos Aires, Abclcdo Perrot, 1994.
- Cómo estudiar y arg11me11tílr 1111 caso. Consejos elemrntales pam dbogados i6ve11es,
Bue nos Aires, Abcledo Perrot, 1995.
Créhange, Pascal, /11trod11ctio11 J /'art de la ¡,laidoirie. Verba volant, 2"' edición, París, Ga zette
du Palais-Lcxrenso édi rions, 2013.
Colli, Giorgio, fotrod11cci611 t i Nietzsche ( 1980), Buenos Aires, Folio Ed iciones, 1983.
Collingw ood , Robin George, Ensayo sobre el método f,los6fico ( 1933), M éxico, UNAM, 1965.
Coplesron, Frcdcrick, Histori(I de la filosofía ( 1946- 1974), 9 vols., Barcelona, Aricl, 1979.
Germán Sucar 53 1

Cornman, James. W., Gt'Orge. S. Pappas y Keirh Lchrer, Introducción a los problemas y argu-
mentos /ilos6/icos ( 1992), México, UNAM, 2006.
Cossurra, Frédéric, Eléme,,ts po11r la lu111re des textes philosophiques, París, Bordas, 1989.
Dcclcrcq, Gillcs, L'a rt d'arg11me,,ter. Structmts rhétoriq11es et littéraires, tditions Univcrsitai-
rcs, 1992.
Descartes. Rcné, Disco11rs de la métl,ode (1637), Hatier Poche, París, 2007, con noras y Dos-
sier de Ér ic Brauns.

= :~::::;::~~:: ~~:~~rio7,!~• c:~;r~t;:;i~~:c~~1;~: f !: :~~o¿i~i:~is l luisman.


1 11
- Discurso del Método, Madrid , Alianza, 1979, traducci6n y notas de Risicri Frondizi.
Dcnicul, Jcan-Marie, Petit traité de l'écrit j11diciaire, 4u edición, París, Dalloz, 2004.
Dcyra, Michcl, Note de synthese, 13" edición, Pa rís, Gualino, 2014-2015 .
Eemcrcn, Frans 11. van ., Stmtegic Maneuvering i11 Arg11memative Discourse. Exte11di11g the
pragma-dialectical theory of arg11me11tatio11 (Arg11mematio11 i11 Context), John Benjamins
Publishing Company, 2010.
Eemcrcn, Frans 11. van., Rob Grootendorst, Ralph 11. Johnson, C hristian Planrin y Charles A.
Willard, f1111dame11tals of Arg11me,1tatio11 Theory. A 1la11dbook of1listorical 8ackgro1111ds
and Comemporary Developments, 1,. edición, Ro utledge, 1996.
Eemcren, Frans 11. va n., Rob Grootendorst y Francisca SnOC'Ck I lenkemans, Arg11me11tatio11.
A11alysis, E"'1l11atio 11, Prese11tatio11, Rourledge, 2002. existe traducción castellana : Arg11-
mentaci611. A11álisis. Eva/11aci611. Presentaci611, Buenos Aires, Biblos, 2006 .
Eemcren, Frans 11. va n, y Rob Grootcndorst, A Systematic Theory of Arg1m1entatio11. The
pragma-dialectical approach, Cambridge University Press, 2003. Existe traducción caste-
llana: Utta teoría sistemática de la arg11me11taci611. La pers¡,ectillO pmgmadialéctica, Buenos
Aires, Hiblos, 2011.
Ecmcren, Frans 11. va n., Bart Garsscn, Erik. C. W. Krabbc, Francisca Snocck l lcnkemans, Bart
Verhcij y Jcan 11. M. Wagemans, lla11dbook afArgm11ematio11 Tluwry, Springer, 2014.
Falcy, Jcan Paul y Véronique Vanier (coords.), La problématiq11e d',me discipline iJ l'a11tre, 2""
ed ición, 2009, París, Adapt éditions.
Fann, K. T., El concepta de filosofía en \Vittge11stein (1971), Madrid, Editorial Tccnos, 2""
edición, 1992.
Fcrratcr Mora, José, Diccio11ario de filosofía, 4 vols., edición actualizada bajo la dirección de
Joscp-María Tcrricabras, Madrid, Ariel, 1994, tercera reimpresión en Ariel l;ilosofía, 2004.
Fix-Za mudio, 1léctor, Metodología, docencia e i1111estigación ¡11rídicas, México, Porrlla, 1996.
Fonranicr, Pierre, Les fig11res d11 disco11rs, París, flammarion, 1997.
Frornilhaguc, Cathcrinc, Les fig11res de style, París, Nathan, 1995.
l'-"rydrnan, Benoit (dir.), lA plaidoirie. Actes du Colloq1,e di, Centre de philosopl,;e du droit de
/'U. L. 8., Bruselas, Sruylam, 1998.
Gaudemet,Jcan, Les naissances d11 droit. Le temps, le pomJOir et la science a11 service d11 droit,
4'" edición, Monchrcstien, 2006.
Goclin, Christian, Dictiom,aire de la philosophie, París, Fayard, 2004.
Gómcz Mcndoza, Miguel Ángel, Introducción a la didáctica de la filosofía, Colombia, Papiro,
2003.
532 Metodologí:t de la disertación filosófica y juríd ica

Gordillo, Agustín, Ef m étodo e11 derecho. Aprender, ense,iar, escribir, crear, hacer, Madrid,
Civitas, 1988, rei mpresión de 1997.
Gourinar, Michel, De la plúlosophie, París, l lachcttc, 1969, dos vol1imencs.
Gratiot, La urcnce et al., Art et teclmiques de la plaidoirie, 2"' edición, París, Lcxis-Nexis, 2011,
Guastini, Riccardo, La sintaxis del derecho (2014), Madrid, Marcial Pons, 2016.
Guerrero, Nicolas y Élisc Wolton, Ewme11 d'acces a11x CRFPA. L:J note de synthCse. M éthode
a/)/)liquée et e:'(p/iq11ée. S11iets et corriges d'éprc1111es, 2.i. edición, París, Lextcnso, 2013.
Gucry, Francois, Didier l)clculc y Pierre Osmo, Comentario de Textos de Filosofía ( 1990),
Madrid, C.itcdra, 1995.
Hacker, P.M. S., ;,What is a philosophical problem?", Think, vol. 4, nº 12, 2006: 17-28.
l lamo n, Francis y Michel Troper, Droit Constit11tio1111c/, París, LGDJ, 2007, 30- edición;
201 3, 34'•eclición; 37"'" edición , 201 6; y 39•ecl ición, 2018.
1larichaux, MichClc y CarolineWatine-Drouin, La note ,le sy11these, préJJ(lratio,i au CR FPA de,
París, M ontchresricn, 2008.
l leideggcr, Martín, ¿Qué es metafísica? ( l 929- 1943- 1949), Buenos Aires, Alpe, 1955.
lzuzquiza, Ignacio, Guia /mm el estudio de la filosofía: refere11cil1s y métotlos, Barcelona,
Anthropos, 1994.
Jiménez, Cristóbal Aguilar y Vicente Vilana Taix, Teoría y práctica ,le/ comentario de texto
{ilos6fico, M ad ri d, Síntesis, 1996.
Kenny, Anthony ( 1984): E/ legado de \Vittge11stein, M éxico, Siglo XXI, 1990: 72- 1OO.
Kunz, Ana y Nirncy Cardinaux, /1111cstigar c11 derecho, l!ucnos Ai res, Universidad de Uucnos
Aires, Facultad ele derecho, Departamento de publicaciones, 2004.
Lévy-Strauss, Claude, Tristes Tropiq11es ( 1955), P:irís, Pion, Prcss Pocket. Terrc I luma ine,
201 J. Existe traducción castellana: Tristes trópicos, Barcelona, Paidós, 1988.
Luckhardt, C. G rant y William Ucchrcl, l low To Do Thi11gs \Vith Logic, Psychology Prcss,
1994.
M aljar, Daniel E., E/ ¡noceso penal y las garantías co11stit11cio11a/es, Buenos Aires, Ad-! loe,
2006.
M arccl, Gabriel, Ser y tener ( 1935), Madrid, Caparrós cdiwrcs, 199 l.
Marrinca u, Frnn,ois, Petit Traité dºarg11111e11tatio11 iudiciaire, París, Dalloz, 3" edición, 2008.
Existe traducción castellana: Arg111ne11taci6t1 ;11dicial del abogado, Barcelona, Edi torial
nosch, 2009.
Martíncz, Maric-Laurc, 2006: ;'La teclm iq11e d11 /Jhm o el método francés de redactar textos
juríd icos", Revista Chilena de Derecho, vol. 33, nº 1: 177-185.
Meyer, Michcl, De la problématologie. PIJiloso/JIJie, science et langage, París, PUF, 2008.
M olin ié, Gcorgcs, Diaiomwire de rhétorique, París, Le livrc de poche, 1992.
Montinari, Mazzino, '·La volomé de p11issa11ce~ 11'cxiste pas, París, l:.ditions de L'&:lat, 1997.
Moore, Gcorgc E., Some Main Problcms in Philosopl,y, Londres-Nueva York, Gcorgc Allen &
Unwin Ltd., 1953.
Nat,Arnold Vander, Simple formal Logic: \Vith Common-Sensc Symbolic Teclmiq11es, l '"ed i-
ciónRurledge, 2009.
Germán Sucar 533

Negri, Antonio, El poder co11stit11yente. Ensayos sobre las afternati11as de la modernidad


( 1992), Madrid, Traficantes de sueños, 2015.
Nierzsche Friedrich, Sobre verdad y memira en semido extra-moral (1873), Madrid, Tecnos,
1996.
- La vol1mtad de poder (1906), Edaf, 2000.
Nubiola, Jaime, El taller de la filosofía. Una imrod11t:ción a la escritllra filosófica, 5'" edición,
Pamplona, Enusa, 2010.
Robrieux, Jean-Jacques, l.lbmmts de Rhétoriq11e et d'arg11mentatio11, París, Dunaud, 1993.
Perelman, Chai"tn y Lucie Olbrechrs-Tyreca, Traité de l'arg11mentatiot1. La t101111elle rhétoriq11e,
París, PUF, 1958, actualmente por t:.ditions de l'Université de Bruxelles. Existe traducción
castellana: Tratado de la arg11m,:,itaci611. La ,meva retórica, M adrid, Credos. 1994 .
Piana, Daniela et al. (coords. de prorecto y eds.), Legal ed11catiot1 m,d ;11dicial trait1it1g ;,, l:.11-
rope: the Me,m for Jmtice l'roject report, L1 ! laya, Ele\'Cll lnrernarional Publishing, 2013.
Popper, Karl, Co,ijefllras y ref11tado11es. El desarrollo del cot1ocimiento científico ( 196 1), Bar-
celona, Paidós, 1991.
- Co11ocimie11to objetivo. Un e,ifoq11e evol11cio11ista (1972), Barcelona, Paidós, 2006.
- 8iísq11eda sin térmi,io: ,ma autobiografía i,itel«w al ( 1974), Madrid, Alianza, 2002.
Quiroga Lavié, l lumbcrro Miguel, Ángel Bcn«lerri, y Ma ria de las Nieves ú:nicacclaya, De-
recho cot1stit11do11al argentino, 2• edición, 2 \'Olúmenes. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni
Edirores, 2009.
Ramelli Arteag.1, Alejandro y María Cristina Patiiio Gonzálcz, Las reglas de la disertación ¡"11-
ritlica: E11tre la d11da y el método, Bogotá, Universidad de los Andes-1:acultad de Derecho•
Ediciones Uniandes-F.ditorial Tcmis, 2010.
Reiió n Vega, Luis y Paula Gómez Olmos, Compmdio de lógica. argm11e11taci611 y retórica,
M::adrid, Edirorial Trona, 2011.
Resrrcpo Saldarriag::a, Esteban (comp.), Libertad de expresi6 11. f.,itre tradición y re11011aci6,i,
Ensayos de home11aje a Owen Fiss, Bogor:í, Unin:rsidad de los Andes, F::aculrad de Derecho,
2013.
Ross, Alf, Sobre el derecho y k, ¡,,sticia ( 1958), Buenos Aires, Eudeb::a, 1974.
Rousscau, Jean-Jacques, Lettres llrites de la Momag,ie (1835), Lausana, &litions l'Ágc
d' l-lomme, 2008.
Russell, Bcrtrand, Los problemas de la filosofía ( 1912), Barcelon::a, L1bor, 1991.
- F1mdm11entos de filosofía (1927), Barcelona, Ediciones G.P., 1963: 239-506.
Salvar, Raymundo M., Trat'1do de derecho civil Argentino, 5 vols., Buenos Aires, L"l Ley, 1947:
8-12.
Santibáñez Y:íñcz, Crisrián, y Roberto Marafiori (cds.), De las falacias. Arg11mentació11 y co-
mw1icaci611, Buenos Aires, Biblos, 2008.
Sauquillo, Julián, La refon11a cot1stit11cio11al. Sujetos y límites del poder co11stit11yente, Madrid,
Tecnos, 2018.
Schmill Ordo,icz, Ulises, Teoría del Derecho y del Estado, México, Porrúa, 2003.
Schmirr, Car!, Teoría de la constitución (1928), !l.<fodrid, Alianza, 1992.
534 Metodología de la d isertación filosófica y jurídica

Sicyes, Emmanuel, Qu'est-ce que le Tiers-ltaú', ( 1788), Pa rís, Société de l' Histoirc de la Révo-
lution Fran~a isc, 1888. Citado por la traducción castellana de José Rico Godoy: ¿Qué es el
Tercer Estado? Seguido del Ensayo sobre los priuilegios, México, UNAM, 1983.
Spinoza, B:i.ruch, Tratado tcol6gico p olítico ( 1670), Barcdona, Atalaya, 1997,
Strauss, Leo y J. Cropscy Joscph (comps.), Historia de fa filosofía política, 3'" edición (1986 )
México, FC E, 1993.
Strnwson, Pcter F., Análisis y metafísica. Una introd11cd611 (1 la filosofía (1992), Uarcelona-
Huc nos Aires-Méx ico, Paidós, 1997.
Sucar, Germ án, Concc¡,cioncs del derecho y de la verdad i11rídica, Madrid, M arcia l Po ns, 2008.
Te na Ra mírez, Felipe, Derecho Constit11cional Mexicano, México, Po rni:i, 33" edición, 2000;
y 37"" edición, México, Pornía, 2005.
Trcmblay, Raymo nd Robcrt e lva n Pcrrier, Sa11oir /1Ílls: 011tils et métl,otles de travaif inteflec•
t11ef, 2"" edició n, París, Montreal, Les Édirions de la Che niCre inc., 2006.
Tropcr, Mic hel, E11sayos de teoría co11stit11cio11af, Fo nramara, M éxico, 2004.
Tropcr M ichcl y Do m iniqU<.' Chagnollaud (d irs.), Traité i11tematio11al tle tlroit co11stitutio1111el,
3 vol límcnes, Pa rís, l) al101,, 201 2.
Vallejo, Fe rna ndo, Logoi. Una grtmuítica del lenguaje literario, México, F.C.E.. 1997.
Va nossi, Jorge R. A., l:.st11dios de teoría constit11cio""1/, M éxico, UNA M , 2002.
- Teoría co11stitucio11al, 3" edición, 3 volúmenes. Buenos Aires: Abcledo Perror., 2013.
Va1, Fcrrcira, Carlos, L6giet1 Vi"'1, Bue nos Aires, Losada, 19 45.
Vcrncaux, Rogcr, ~L, Notion de i'roblCmc", Rc111,c Philosoplúq11c de Lo11vai11. Troisii!me série,
tomc49, n"2 1, 1951: 57-77.
Vibcrt, Arme (<lir.), J:éloq11c11ce ;11diciaire. Préce/)tes et fm1tiq11es,gm11des pl,iidoiries f)(lssées et
contem¡,or,:li11es, París, Édirions du Juris•Classcur-Lirec, 2003.
Walton, Do uglas, fo(omwf Logic. A l'ragmatic Ap¡,rwcl,, 2"" ed ición, Cambridge Univcrsity
Prcss, 2008.
Walton, Douglas, Chris Reed y 1:abri1.io Macagno, Arg11me11wtio11 Schemcs, 1•• edición, Cam•
bridge Universiry Press, 2008.
Wesron, Amhony, l...as daves de la arg11mc11taci611, 3•• edición ( 1987), Barcelona , Ariel, 2004.
H ay 4u edición ele 2009.
Wittgenstein, Ludwig, Tractat11s logico•f)hiloso(Jhiws ( 19 22), M ad rid, Alian1.a, 1993.
- /1111estigaciones Filos6/icas (195 1), Barcelona, Crítica-Grijalbo, 1988.
El autor

GERMÁN SUCAR

Abogado y Doctor diplomado en la Universidad de Buenos Aires. Además de


su tesis doctoral en el área de la filosofía del derecho, ha realizado un máster de
derecho penal y política criminal en Eu ropa en la Universidad Pa rís I Pa nrhéon-
Sorbonne. Ex docente de la Universidad de Buenos Aires (Facultades de Derecho
y Filosofía) y otras universidades :1rgenrinas y extranjeras (Cergy-Pontoise) en las
asignarurnsTeoría General del Derecho, Derecho Pena l Parre Especial, M erodolo-
g ía de In Disertación, y Filosofía Contemporánea, acrualmenre es profesor rirular
de tiempo complero del Deparramenro Académico de Derecho del ITAM, d onde
imparte b s asignaturas Teoría del Derecho 1, Seminario sobre la teoría pur:i del
derecho del Hans Kelsen e lnvesrig:tción y Red:tcción Jurídica, ad emis de ser
coordin:tdor del Seminario (imern:1.cio n:11 bian u:tl) «Luigi Fermjoli d e Teorí:t y
Derecho Penal Comparado• y estar a c:irgo del semin:trio permanente de Filoso-
fía Pen:il. Es auto r de libros y artículos p ublicados en Argemin:1, M éxico, Canadá,
Esp:iña e Italia sobre temas de filosofía, filosofía del derecho, derecho penal y
derecho procesal penal. Entre sus principales contribuciones pueden mencio narse:
Estudio preliminar y edición de la polémica sobre El nacimiento de la Tragedia
de Friedrich Niertsche, en E/ ,í/Jimo Oficio de Nierzscbe y LA polémica sobre El
nacimiento de fa Tragedia. Escritos de \'(lifamowitz.-Rohde-Wag11er (Sudamerica-
na, 1996); Concepciones del derecho y de fa verdad ;urídica (Marcial Pons 2008);
Coedición y coautoría con J orge Cerdio Herrin de la obr:1 colectiv:1 internacional
en cu:itro volúmenes Derecho y verdad (Ttrant Lo Blanch) de la cual ya se ha pu-
blicado el volumen 11, Genealogfa(s) (2015) y el volumen IV, Problemas (2017);
Derecho al sile11cio y racio11alidad ;,"idica. U11 esrudio metodológico, dogmático
y filosófico, desde 1111a /Jers/Jectiva comparatista e,i el p/a,io uacional e i,itema-
cio,ia/ (Tirant lo Blanch, 2019) y, en coautoría con J orge Cerdio Herrán, Orden
Juridico y sistematización del derecho (de próxima aparición en Tira nt lo Blanch).

También podría gustarte