Está en la página 1de 14

- AÑO 2023 -

AUDITORIA DIGITAL
(Parte II)
Paso 3:
Análisis SEO
• Conceptos para comprender SEO
• SEO son las siglas de Search Engine
Optimization, una técnica utilizada
para mejorar el posicionamiento de
un sitio web en los diferentes
motores de búsqueda.
• Aunque existen miles de factores en
los que un motor de búsqueda se
basa para posicionar una página u
otra se podría decir que hay dos
factores básicos:
• a)La autoridad
• b)La relevancia
Paso 3:
Análisis SEO
• La Autoridad: Es básicamente la
popularidad de una web, cuanto más
popular sea una página o una web más
valiosa es la información que contiene.
Este factor es el que un motor de
búsqueda tiene más en cuenta dado que
se basa en la propia experiencia del
usuario, cuanto más se comparta un
contenido es que a más usuarios les ha
parecido útil.
Paso 3:
Análisis SEO • La Relevancia: Es la
relación que tiene una
página frente a una
búsqueda dada, esto no
es simplemente que una
página contenga un
montón de veces el
termino buscado (en los
comienzos era así)́ si no
que un motor de
búsqueda se basa en
cientos de factores on-
site para determinar esto.
Paso 3
Analisis SEO (Verificación
optimización Web)
En esta etapa del paso 3 ud. Verificará si el sitio web cumple
con:
Nota: descargará el PDF Guía para principiantes sobre
optimización de motores de busqueda
a) Tiene títulos de página únicos y precisos (Verificación
de la etiqueta title)
b) ¿Se ha utilizado la Metaetiqueta description?
c) ¿Cómo está la estructura de la URL?
d) ¿Es facil la navegación de su sitio?
e) ¿Estamos ofreciendo contnido de calidad?
f) ¿Tenemos textos ancla de mejor calidad?
g) ¿Esta optimizado el uso de las imágenes en el sitio?
h) ¿Estan las etiquetas de cabecera usadas de forma
apropiadas?
i) ¿Hago uso apropiado de robots.txt
j) ¿Tengo mi sitio optimizado para google?
k) ¿Promociono el sitio?
Paso 3:
Analisis SEO a
través de
MARTECH
1. Prueba: website.grader.com
2. Analiza las categorías:
i. Rendimiento
ii. SEO
iii. Movil
iv. Seguridad
3. Prueba además con:
i. https://www.similarweb.c
om/
Paso 4:
Clasificación de
activos digitales
• ¿Tengo un sitio web?
• ¿ En qué tipo de redes sociales estoy y por
qué?
• ¿Qué tipo de propiedades digitales tengo?
• ¿Existen sitios web que me recomiendan?
• ¿Pago publicidad? ¿en qué plataformas lo
hago?
• ¿Qué tipo de contenido poseo?
Paso 5:
Clasificación de los
objetivos por
activos digitales

• ¿Objetivos de branding?
• ¿Objetivos de atención al cliente?
• ¿Objetivos de ventas?
• ¿Objetivos de gestionar mi
reputación?
• ¿Obtener lead?
• ¿E commerce?
Paso 6:
Clasificación de
etrategias digitales
que usa la empresa

• Estrategias de prospección
• Estrategias de experiencias.
• Estrategias de contenido
• Estrategias de Social Media
• Estrategias de compra programática
Paso 7:
Analisis de
planificación

• ¿Hay un plan de marketing?


• ¿Hay campañas de publicidad
planificadas?
• ¿Se tiene un calendario detallado de
cuando se realizarán las acciones?
Evitar el caos es la consigna
Paso 8:
Analisis de KPI

Dependerán de los objetivos trazados los


KPI´S que serán relevantes
• Ahorro en la gestión de clientes
• ROI
• Ventas
• CPA costo por adquisición
• CPL Costo por lead
• Conversiones asistidas
• Interacciones
Paso 9:
Clasificación de las
herramientas
MARTECH
¿Usa?:
• Herramientas de analisis
• Herramientas de medición
• Plataformas publicitarias
• ERP
• CRM
• Software de gestión o diseño
• Mail
Paso 10: Equipo
entro de la
organización

¿Quiénes ejecutan esta labor dentro de


la organización?
• Recursos internos
•Agencia
• Freelance
Paso 11:
Presupuesto

• ¿Cuánto se invierte?
• ¿Existe convencimiento de la
dirección para invertir en medios
digitales?
• ¿Hay un presupuesto anual para lo
digital?

También podría gustarte