Está en la página 1de 5

Magda Odilia Yac Mejia

Carné 2124136
PSICOPATOLOGÍA II

ALUCINACIONES
QUE SON
ALUCINACIONES
Consisten en percibir cosas como visiones, sonidos u
olores que parecen reales, pero no lo son. Estas cosas
son creadas por la mente.
Una alucinación es una percepción que no ha sido
provocada por un elemento real y que es atribuida al
medio externo a uno mismo
POSIBLES CAUSAS DE ALUCINACIONES

Los causantes más comunes son:


Consumo de medicamentos y drogas: El consumo de algunas sustancias psicoactivas
como la marihuana, el LSD e incluso el alcohol son factores causantes de este tipo de
experiencias.
Enfermedades y trastornos mentales: La esquizofrenia es la psicopatología que más se
asocia a este fenómeno; sin embargo, otros trastornos y enfermedades como el
Alzheimer y la
El trastorno bipolar, el síndrome de Wernicke-Korsakoff, la epilepsia del lóbulo
temporal (ELT), los tumores cerebrales e incluso el parkinson también causan
alucinaciones.
Lesiones cerebrales: Las lesiones cerebrales también pueden provocar alucinaciones,
principalmente las que ocurren en el lóbulo frontal (alucinaciones negativas,
fenómeno del doble o alucinaciones olfativas, gustativas y visuales) o el hipocampo
(ver los objetos más pequeños y cambios de la imagen corporal
TIPOS DE ALUCINACIONES
SEGÚN SU CAUSA DE
MODALIDAD SENSORIAL APARICIÓN O ETIOLOGÍA
1. Fisiológicas
1. Visuales
Imágenes que aparecen antes de
Se perciben imágenes a través de la vista.
2. Auditivas Pueden aparecer en forma de dormir (alucinaciones hipnagógicas)
órdenes o alucinaciones imperativas o la o antes de despertar (alucinaciones
persona puede oír que otros hablen de él. hipnopómpicas)
3. Gustativas y olfativas 2. Ambientales
Suelen ir unidas. Pueden aparecer en forma de Imágenes que tienen lugar en
olores o sabores desagradables. situaciones de aislamiento,
SEGUN SU 4. Táctiles o hápticas sobrecarga sensorial o aislamiento
COMPLEJIDAD Se refieren a sensaciones cutaneas (cuando las
social (por ejemplo, en prisioneros o
personas sienten que les hacen algo como por
ejemplo, les agarran, son quemados, etc.) personas secuestradas).
Simples o elementales: 5. Cenestésicas o somáticas 3. Orgánicas
Son la mayoría. Se trata de ruidos, sensaciones corporales tales como sensación Alucinaciones provocadas por
zumbidos, resplandores, luces, etc. de estar petrificado, disecado, que el cuerpo se enfermedades somáticas, por
Complejas o escénicas: ha desfigurado, calambres, que el cuerpo es ejemplo tumores del lóbulo
Se trataría de imágenes, figuras o sometido a torsiones, estiramiento o temporal, epilepsia, delirium, etc.
incluso piezas teatrales o musicales. desgarros, etc. 4. Psiquiátricas
6. Cinestésicas
Estas alucinaciones casi siempre se
El paciente experimenta la sensación de ser
desplazado, levantado, de levitar, etc. acompañan de ideas delirantes. Son
las propias de enfermedades como la
esquizofrenia.
ALUCINACIÓN REAL Y UN TRASTORNO
ORGÁNICO

ALUCINACION REAL TRASTORNO


ORGANICO
La alucinación posee
El trastorno Orgánico de la
características de la percepción
pero con la diferencia de la personalidad se caracteriza por una
ausencia de objeto externo que alteración significativa del patrón
las desencadene. El aspecto habitual de comportamiento, la
crucial de una alucinación expresión emocional de necesidades
verdadera es que el sujeto siente y los impulsos. También pueden
que su experiencia se refiere a la alterarse las funciones cognitivas y la
realidad externa, aunque
personalidad
objetivamente no sea así.

También podría gustarte