Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN DE CIENCIAS

BÁSICAS
Asignatura: Estadística aplicada a los ACA °1 FICHA: 55539
procesos
de producción
Nombre del estudiante Arturo girón
Fecha de entrega 10/12/2023

Pautas al momento de desarrollar ACA°1: Una sola persona por grupo será la responsable de
cargar en formato PDF, no se recibe ningún otro tipo de formato, o si se realiza a mano
escanearlo y unirlo en un solo PDF, las preguntas tienen que estar solucionadas en orden, y
como último, la fecha no se modifica, y trabajos entregados fuera de la fecha que está en la
plataforma, no se recibirán sin una excusa soportada.

1. Según un informe de una revista científica, asume que una propiedad importante de
cualquier material es su resistencia. Se toma una muestra aleatoria de 20 distintos tipos
de material y se mide su coeficiente de dureza de cada uno. Los valores son los
siguientes:

a) Calcule la media y la mediana muéstrales para los valores de la muestra anterior.

Muestra Media Mediana

18.04 20.72
18.70 21.12
18.92 21.41
19.25 21.77
19.29 22.81 20.77 20.61
19.44 22.11
19.77 22.43
20.17 22.85
20.33 32.00
20.50 23.71
b) Elabore una gráfica de puntos con los datos presentados.
c) Si se utilizan sólo los valores de la media, la mediana, ¿hay evidencia de
valores extremos
en los datos?

R/: Se analiza y se puede evidenciar que los valores de la media y la mediana se


encuentran en un rango muy corto entre ambas

2. Se utilizará cierto elemento químico que permitirá que las cremas faciales, creen en la
piel una resistencia al proceso de envejecimiento. Se utilizaron veinte diferentes
elementos químicos en un experimento. Diez de ellos se asignaron de manera aleatoria
para exponerse a un proceso de envejecimiento acelerado. Se hicieron las mediciones de
resistencia en la piel de los elementos químicos y se registraron los siguientes datos sobre
resistencia al envejecimiento en la piel de las personas medido en días.
Sin envejecimiento: 221 222 218 217 225
210 216 229 228 221

Con envejecimiento219 214 215 211 209


218 203 204 201 205

a) Elabore la gráfica de puntos de los datos.


b) ¿En la gráfica que obtuvo parece que el proceso de envejecimiento tuvo un efecto
en la piel utilizando los elementos químicos? Explique su respuesta.

R/: No, ya que se obtuvo menor resistencia en las persones con envejecimiento

a) Calcule la resistencia al envejecimiento de la media de la muestra en las dos muestras.

La resistencia a la tensión de la media de la muestra sin envejecimiento es X=222.1, con


envejecimiento es X=209.9

b) Calcule la mediana de ambas. Analice la similitud o falta de similitud entre la media


y la mediana de cada grupo.
c) Calcule la resistencia al envejecimiento de la media de la muestra en las dos muestras.

La resistencia a la tensión de la media de la muestra sin envejecimiento es X=222.1, con


envejecimiento es X=209.9

d) Calcule la mediana de ambas. Analice la similitud o falta de similitud entre la media


y la mediana de cada grupo.

Envejecimiento Con envejecimiento


216 201
217 203
218 204
218 205
212 209
222 211
225 214
227 215
228 218
229 219

Media Mediana Media Mediana


222.10 221.5 209.90 210

Para el conjunto de datos sin envejecimiento acelerado la media es más grande que la mediana, para el
conjunto de datos con envejecimiento acelerado la mediana es más grande que la media
3. Escriba los elementos de cada uno de los siguientes espacios muéstrales:
a) El conjunto que comprende los números enteros entre 1 y 50 que son divisibles entre

8 R/: S = { 8, 16, 24, 32, 40, 48}

b) El conjunto S = {x | x2 + 4x – 5 = 0}

x^(2+4x-5=0)
(x+5)(x-1)=0
X=-5;x=1
S={-5;1}

c) El conjunto de resultados cuando se lanza una moneda al aire hasta que


aparecen una cruz o tres caras

S={HHH;T}

d) El conjunto S = (x | x es un continente)

S= {Asia, África, América del Norte, América del Sur, Antártida, Europa, Oceanía}

e) El conjunto S = {x | 2x – 4 ≥ 0 y x < 1}.


2 x−4 ≥0
2 x≥4
X ≥2
2≤x
X <1
S={IR−}1 ; 2

4. Usted está aburrido un fin de semana en su casa y se le ocurre realizar un


experimento lanzando un par de dados, de los cuales uno es verde y el otro rojo, y
usted registrar los números que resultan al momento de realizar el lanzamiento. Si X
es igual al resultado en el dado verde y Y es el resultado en el dado rojo, responda las
siguientes preguntas:

a) Escriba los elementos que corresponden al evento A de que la suma sea mayor que 8

b) Escriba los elementos que corresponden al evento B de que ocurra un 2


en cualquiera de los dos dados

c) Escriba los elementos que corresponden al evento C de que salga un número


mayor que 4 en el dado verde
d) Escriba los elementos que corresponden al evento A ∩ C
e) Escriba los elementos que corresponden al evento A ∩ B
f) Escriba los elementos que corresponden al evento B ∩ C
g) Construya un diagrama de Venn para ilustrar las intersecciones y uniones de
los eventos A, B y C.

También podría gustarte