Está en la página 1de 34

1

POSTULANCIA

1. Juan es propietario de un departamento en la ciudad de Durango. Su vecino Pedro realizó una


adaptación a su vivienda provocando daños a una pared del departamento de Juan, por lo que
éste interpuso una denuncia de hechos ante la fiscalía del estado, la cual los invita a dilucidar el
conflicto por un medio alternativo. Tanto Juan como Pedro aceptan la propuesta y acuden al
Órgano Estatal de Medios Alternativos de Controversias de Durango. El facilitador propicia la
comunicación y el entendimiento mutuo de ambas partes. El afectado sólo desea el pago de los
daños o la reparación de la pared. Pedro le propone pagar los daños con dinero en efectivo. Juan
acepta y firman el acuerdo.
¿Cuál es medio alternativo al que se hace referencia?

A) Conciliación

B) Mediación

C) Arbitraje

D) Negociación

2. Un sujeto fue denunciado por lesiones perpetradas a su cuñado, a raíz de una historia recurrente
de pleitos entre todos los miembros de su familia. Dado el número de involucrados en el
conflicto, un facilitador de la Procuraduría de Justicia correspondiente convoca a la víctima, el
imputado y a la comunidad afectada para que construyan y propongan opciones de solución; con
el fin de lograr un acuerdo que atienda las necesidades y responsabilidades individuales y
colectivas.
Identifique el medio alterno al que se hace referencia

A) Medicación

B) Junta restaurativa

C) Conciliación

D) Acuerdo reparativo

3. Un comerciante mexicano dedicado a la importación, recibe un contenedor proveniente de


América del Norte con mercancía dañada. Al reclamar, el exportador menciona que no es su
responsabilidad si la mercancía se dañó en el trayecto. Al no llegar a un acuerdo, las partes
deciden buscar un medio alterno que resuelva el conflicto.
¿Cuál es el medio alterno idóneo?

A) Conciliación

B) Mediación

C) Arbitraje

D) Negociación
2

4. Una pareja casada por el régimen de separación de bienes, con domicilio en el Distrito Federal,
decidió divorciarse en agosto de 2014. Únicamente tienen un hijo de 3 años de edad, por lo que
acordaron que debería estar con su mamá, respetando el derecho de visita del padre, pero al no
poder acordar las condiciones para ejercitar ese derecho, acudieron al procedimiento de
mediación familiar, con cordialidad y buena disposición entre las partes desde la fase inicial
hasta la de elaboración de opciones de solución, durante todo ese tiempo el menor quedó a cargo
de la madre.
Sin embargo, en la siguiente etapa fue imposible concretar un convenio que pudiera incluso
ejecutarse por vía de apremio, debido a que el padre ahora desea quedarse con el menor,
argumentando que la madre no tiene tiempo de atenderlo porque trabaja todo el día, en cambio él
ha regresado a vivir con sus padres (abuelos del menor) quienes son jubilados y pueden cuidarlo.
Como resulta necesario activar la vía judicial en tanto se resuelve la cuestión de la patria
potestad, ¿qué tipo de acción debe ejercitar la madre si desea quedarse con el menor?

A) Restitución del menor

B) Declaración de estado de interdicción

C) Excusa de patria potestad

D) Guarda y custodia

5. Dos personas celebraron un contrato de arrendamiento con vigencia de 1 año, a partir del 2 de
enero de 2014, de una casa-habitación ubicada al norte de la Ciudad de México, fijándose como
precio de rente la cantidad de $18,000.00. El arrendatario pagó puntualmente el precio fijado
hasta el octavo mes y desde entonces no volvió a hacer pago alguno. Transcurridos 2 meses
desde que efectuó el último pago, el arrendatario ya adeuda la cantidad de $36.000.00. La
arrendadora le ha solicitado el pago reiteradamente, a lo que el arrendatario ha respondido que le
va a pagar, sin que cumpla.
La arrendadora acudió con un abogado a solicitar asesoría, a fin de recuperar su inmueble y el
monto adeudado, sin tener que entablar algún procedimiento judicial. Su abogado le sugirió
acudir con un mediador certificado para encontrar una solución al conflicto. Una vez que ambas
partes se sometieron voluntariamente al procedimiento de mediación y a pesar de haber hecho
sus propuestas, contando con el apoyo prestado por el mediador, no lograron encontrar una
solución satisfactoria al conflicto.
¿Qué tipo de acción se debe ejercitar una vez que se agotó el medio alterno sin haber llegado a
una solución?

A) Mercantil

B) Penal

C) Administrativa

D) Civil

6. Ha surgido un conflicto entre un señor que renta su casa y su arrendatario que ha dejado de pagar
la renta por más de 3 meses. A fin de solucionar el problema, ambos deciden intentar una
negociación, la cual fracasa, por lo que el arrendador aprovecha una ocasión en que el
arrendatario no se encuentra, abre la casa, saca sus pertenencias y cambia las chapas. El
arrendatario acude con su abogado y éste le propone demandar.
¿Qué acción debe interponer el actor en su escrito inicial de demanda?

A) Reivindicatoria
3

B) De ejecución

C) Interdictal de recuperación de la posesión

D) Interdictal de retención de la posesión

7. Un conductor que circula en contraflujo atropella a una persona mientras cruza la avenida. Las
lesiones tardan en sanar más de 15 y menos de 60 días. La víctima, recuperada de sus lesiones,
acude al Ministerio Público para aperturar la carpeta de investigación sin detenido. Una vez
agotada la investigación inicial con los datos de prueba suficientes y antes de que el Ministerio
Público solicite audiencia ante el juez de control, las partes proponen como solución al conflicto
una medida alterna que consiste en pagar los honorarios del galeno y tratamientos en el lapso de
15 días; sin embargo, transcurrido el plazo, el imputado no cumple con la medida alterna.
Agotada la medida alterna sin cumplir ¿Qué acción debe ejercitar el Ministerio Público?

A) Formulación de la imputación

B) Investigación complementaria

C) Formación de acusación

D) Apertura a juicio

8. Diversas empresas nacionales y extranjeras presentan ante la Comisión Federal de Competencia


una denuncia en contra de una empresa refresquera y otra subsidiarias, por considerar que
incurrieron en prácticas monopólicas consistentes en la venta o transacción de bebidas
carbonatadas, sujetas a la condición de no adquirir, vender o proporcionar las producidas,
procesadas, distribuidas o comercializadas por un tercero en el mercado relevante, por lo que la
Comisión ordena la supresión inmediata de la práctica monopólica y les impone una multa por la
cantidad de $10,530,000.00
En contra de esta determinación se interpone recurso de reconsideración, la legislación aplicable
a este tipo de situaciones es la Ley…

A) Sobre la Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica

B) Federal de Competencia Económica

C) De Metrología y Normalización

D) De Comercio Exterior

9. El laboratorio de medicamentos Vidas saludables ha encontrado la sustancia activa que puede


frenar la propagación de una enfermedad pulmonar viral, la cual en caso de continuar podría
convertirse en una pandemia. El gobierno mexicano obtendrá los derechos plenos y legales sobre
dicha sustancia ya patentada, a fin de proteger a la colectividad, pero sin lesionar los derechos
del laboratorio.
¿Qué disposición legal fundamenta y motiva esta operación?

A) Ley General de Bienes Nacionales


4

B) Ley de Expropiación

C) Ley de la Propiedad Industrial

D) Ley General de Salud

10. Una empresa importadora y exportadora de café celebra un contrato con una empresa naviera
para llevar a cabo importaciones; sin embargo, la empresa cafetalera exige a la naviera lleve a
cabo exportaciones no contempladas en el contrato, por lo que se pacta un adendum al mismo
para realizarlas. Al momento de pagar el servicio contratado solamente pagan las importaciones
a que refiere el contrato de inicio, inconforme la naviera demanda ante la autoridad competente.
Identifique la legislación aplicable.

A) Código de Comercio

B) Código Civil Federal

C) Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

D) Ley Aduanera

11. Una persona ha poseído, por más de 10 años, un predio que, previo a ello, permaneció
abandonado 5 años. El predio forma parte de un ejido y la persona se ha ostentado como
ejidatario al ejercer la posesión de dicho bien, el cual es una parcela de temporal que no es
destinada al asentamiento humano ni forma parte de un bosque o una selva. En razón de que ha
poseído dicha parcela desde el año 2005 de forma continua, pacífica, pública, de buena fe y a
título de ejidatario, decide acudir al tribunal correspondiente para obtener la prescripción positiva
de ésta.
¿Cuál es la ley federal que en su ámbito de aplicación regula dicha acción?

A) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

B) Código Civil Federal

C) Ley Agraria

D) Código Federal de Procedimientos Civiles

12. Un trabajador del gobierno del estado de Michoacán que se encontraba comisionado en el
Distrito Federal es despedido injustificadamente. El trabajador desea interponer la demanda
respectiva para hacer valer sus derechos como trabajador. El órgano competente para conocer de
esa demanda es:

A) Junta Local de Conciliación y Arbitraje

B) Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

C) Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje


5

D) Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje

13. Un grupo de 25 personas que adquirieron un predio de origen ejidal para construir sus viviendas
pretenden regularizar su propiedad por que no cuentan con su escritura pública que acredite su
titularidad. Lo anterior, provoca que no puedan acceder a los recursos públicos del programa
Vivienda Digna; Acuden a la Secretaria de Desarrollo Urbano del municipio donde está ubicado
el predio y solicitan los requisitos para regularizarse. La autoridad les solicita entre otras cosas,
un dictamen de uso de suelo forestal que deben tramitar ante la autoridad competente por
encontrarse en una área de pinos.

¿Cuál es el ámbito de competencia de autoridad que emite el dictamen de uso de suelo forestal?

A) Federal

B) Estatal

C) Municipal

D) Local

14. En 2005, un grupo de personas físicas dedicadas a la recuperación y conservación de especies


vegetales de interés para la agricultura junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se constituyeron en Campeche legalmente
como sociedad cooperativa para la explotación de una unidad productora dada en administración
por esa dependencia federal.
En virtud de que esa sociedad cooperativa considera que ha incurrido en el incumplimiento
generalizado de sus obligaciones de pago a más de dos acreedores, en términos de la Ley de
Concursos Mercantiles, decidió solicitar que se le declare en concurso mercantil.
¿Cuál de las siguientes autoridades tiene la competencia para que se declarara el concurso
mercantil?

A) Juzgado Civil del Fuero Común.

B) Juzgado de Distrito

C) Juzgado Oral Mercantil

D) Un árbitro nombrado por la Sagarpa

15. Una sociedad anónima suscribe un contrato de arrendamiento con una inmobiliaria, de un
inmueble que utilizará para instalar sus oficinas de atención al público. Para garantizar el
cumplimiento del contrato, entrega una póliza de fianza a la inmobiliaria. La sociedad
arrendataria incumple con el pago de rentas y la inmobiliaria intenta hacer efectiva la fianza,
pero se da cuenta que uno de sus empleados, a quien despidió un día antes, se robó la póliza.
Para que la inmobiliaria recupere el inmueble, deberá iniciar una controversia de carácter:

A) Penal

B) Civil
6

C) Mercantil

D) Laboral

16. Javier es el titular de derechos ejidales de una parcela en un poblado del municipio de Tepepan
con una superficie de 20,000 hectáreas y acordó con su vecino venderle una superficie de 10,000
m2. Una vez firmado el contrato de compraventa, solicitan la subdivisión ante la Dirección de
Desarrollo Urbano del municipio. El director de esta dependencia municipal le notificar a Javier
que no procede la subdivisión. Ante esa resolución, Javier solicita la nulidad de la determinación
ante la autoridad jurisdiccional.
¿Cuál es la naturaleza jurídica del conflicto?

A) Agraria

B) Administrativa

C) Civil

D) Municipal

17. Hace 2 años, Juan obtuvo un crédito hipotecario del Infonavit para adquirir una vivienda. A pesar
de que los pagos pactados fueron descontados de su nómina en tiempo, el día de ayer le llegó un
requerimiento de pago de un despacho de cobranza externo que trabaja para el instituto sobre las
últimas 6 mensualidades. En virtud de lo anterior, Juan habló hoy con su patrón, quien le
demostró que todos los pagos fueron debidamente hechos al Infonavit.
¿Cuál es la naturaleza del conflicto que resulta de dichos cobros indebidos?

A) Mercantil

B) Civil

C) Laboral

D) De seguridad social

18. Una persona manifiesta que la casa que adquirió hace 5 años en Acapulco, Guerrero, presenta
daños estructurales producto de la mala cimentación que realizó la compañía constructora
contratada en su momento.
Identifique el medio probatorio necesario para acreditar las causas del daño.

A) Inspección

B) Documental

C) Pericial

D) Testimonial
7

19. En un juicio sobre reconocimiento de paternidad, en el que la parte actora demanda la inscripción
del hijo ante el Registro Civil, así como una pensión alimenticia, y el demandado argumenta que
no es su hijo. Identifique el medio probatorio idóneo para la solución del caso.

A) Pericial

B) Acta de nacimiento

C) Testimonial

D) Certificado de nacido vivo

20. El señor Luévano realizó una solicitud de apoyo para la construcción de un cuarto adicional en
su vivienda ante una dependencia del gobierno federal, para lo que fue necesario contestar la
Cédula Única de Información Social (CUIS) y entregar copias simples de documentos
personales. La dependencia aprobó su solicitud y expidió un cheque nominativo en su favor para
la adquisición de material con una empresa de materiales de construcción. Una vez realizada la
orden de compra, el beneficiario endosa el cheque recibido a favor de la empresa con la que
acuerda la entrega del material en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Han pasado 2 meses sin
que el señor Luévano reciba su material y decide interponer una denuncia de hechos ante el
Ministerio Público Federal. El representante social le solicita que aporte elementos probatorios
de los hechos denunciados.
¿Qué prueba debe aportar el señor Luévano para probar la posible comisión de un hecho
delictivo?

A) El cheque endosado

B) La cédula única de información social

C) Los documentos personales

D) La orden de compra

21. Una persona adquiere un equipo de cómputo mediante una compra por internet. Paga con su
tarjeta de crédito y recibe un mensaje de datos en el que se le informa que su pago fue validado y
que, en un plazo de 8 días hábiles, recibirá el equipo en su domicilio. Agotado el plazo, el equipo
no llega, por lo que el comprador envía varios correos electrónicos notificando a la empresa
vendedora sobre esta situación; la respuesta que recibe es que el equipo fue enviado por servicio
de paquetería. Se le proporciona la guía de envío y se le informa que la vendedora no es
responsable de nada. El cliente acude a la empresa de paquetería y el personal se niega a darle
información.
¿Cuál es el medio de prueba idóneo que el comprador debe exhibir para acreditar la relación
contractual ante la autoridad competente al presentar su queja?

A) Tarjeta de crédito

B) Mensaje de datos

C) Guía de envío
8

D) Estado de cuenta bancario

22. Una persona arrendó a otra una casa en el Distrito Federal por un lapso de 3 años. Durante los 2
primeros años recibió la renta puntualmente mediante depósito bancario. Después de ese tiempo,
la arrendadora empezó a recibir de forma inconstante la renta, por lo que acudió personalmente
al inmueble para hablar con la arrendataria y descubrió que la casa la habitaba otra persona para
ella desconocida y sin derecho o título alguno para poseer el bien. La legítima dueña solicitó la
inmediata desocupación del inmueble, pero la persona que ahora la ocupaba se negó a hacerlo,
aduciendo que contaba con un contrato de arrendamiento otorgado por la arrendataria original,
por lo que la arrendadora decidió mediante el juicio ordinario civil ejercer la acción
reivindicatoria.
Seleccione los requisitos de forma que deben cubrirse para dar inicio al mencionado juicio.
1. Señalar el principio de la instancia
2. Plasmar la firma del actor o representante legítimo
3. Hacer valer todas las excepciones
4. Proponer la reconvención
5. Indicar el tribunal ante el que se promueve
6. Plantear los hechos en que se funda la petición

A) 1, 3, 4

B) 1, 5, 6

C) 2, 3, 4

D) 2, 5, 6

23. Una empresa dedicada a la elaboración de dictámenes contables ha tenido que suspender sus
labores, ya que el patrón y propietario se encuentra totalmente incapacitado por motivos de
salud. Él es el único contador certificado de la empresa.
¿Cuál es el requisito que debe cumplir el patrón previo a sustanciar el juicio especial laboral
previsto en el artículo 892 de la Ley Federal del Trabajo?

A) Presentar su demanda en tiempo y forma

B) Certificar ante fedatario público la causa de la suspensión

C) Obtener la conformidad del sindicato titular del contrato

D) Dar aviso de la suspensión a la Junta de Conciliación y Arbitraje

24. En un contrato de corretaje mercantil, una de las partes incumple con sus obligaciones. El
afectado iniciará un juicio para ejercitar la acción de cumplimiento forzoso, pero se da cuenta de
que, por la cuantía del negocio, su demanda deberá ejercitarla en la vía oral mercantil.
¿Cuál es el requisito de forma que debe cumplir para presentar su demanda?

A) Formularla oralmente y ratificarla por escrito

B) Presentarla por escrito y ratificarla oralmente


9

C) Formularla oralmente sin ofrecer pruebas

D) Presentarla por escrito ofreciendo pruebas

25. Una persona obtuvo el reconocimiento de ser heredero en una sucesión intesta mentaría al haber
acreditado su acción de petición de herencia y con ello se produjo la modificación de la
declaratoria de herederos
¿Cuál es la sección del Juicio Sucesorio Intestamentario en el que se encuentra dicho auto?

A) Primera

B) Segunda

C) Tercera

D) Cuarta

26. Una persona demanda a otra el cumplimiento de un contrato de promesa de venta, ya que el
vendedor se niega a entregar el objeto del contrato.
Seleccione las etapas del procedimiento judicial.

1. Audiencia trifásica
2. Sentencia definitiva
3. Demanda de nulidad
4. Alegato de partes
5. Laudo ejecutoriado
6. Desahogo de pruebas

A) 1, 2, 5

B) 1, 3, 4

C) 2, 4, 6

D) 3, 5, 6

27. Un señor es emplazado a juicio por parte de una sociedad hipotecaria federal, ya que incumplió
con el pago de 6 mensualidades de la hipoteca de su casa.
Para que el emplazamiento se realice conforme a las etapas por la norma aplicable, el actuario-
notificador del juzgado debe:

A) Atender la diligencia con quien se encuentre

B) Pegar cédula de notificación en la puerta del domicilio

C) Acudir a cualquier lugar donde se encuentre el demandado

D) Cerciorarse de que la persona buscada vive en el domicilio


10

28. Una señora demanda la pensión alimenticia para sus dos menores hijos, durante el procedimiento
se determinó como medida provisional que se le diera 20% del salario de su ex esposo; sin
embargo, al dictar la sentencia el juez determina que se le debe hacer un descuento del 15% para
los dos menores, la señora está inconforme con esta resolución por lo que decide recurrirla.

A) Revisión

B) Inconformidad

C) Apelación

D) Revocación

29. En un juicio civil ventilado en un juzgado del estado de Zacatecas, se dicta una sentencia
definitiva, la parte afectada desea impugnarla.
¿Cuál es el medio de impugnación que procede?

A) Revocación

B) Queja

C) Apelación

D) Amparo

30. En una sentencia dictada en un juicio mercantil, la parte demandada es absuelta de las
prestaciones que se le reclaman. Inconforme con la resolución, la parte actora interpondrá el
medio de impugnación correspondiente.
¿Cuál es el medio de impugnación al que puede acudir?

A) Amparo

B) Apelación

C) Revocación

D) Queja

31. En una controversia de índole mercantil por omisión de pago por una cantidad de 2 000 000, el
juzgado resuelve de manera adversa para la parte acreedora, la cual inconforme interpone el
medio de defensa adecuado. Elija el medio de impugnación procedente

A) Queja

B) Apelación

C) Amparo directo
11

D) Revocación

32. En un juicio de arrendamiento inmobiliario, al momento de ejecutar una sentencia una persona
ajena al juicio se opone a dicha ejecución, pues dice tener un interés directo sobre el inmueble.
Hace valer que interpuso el medio de impugnación respectivo para evitar que se continúe con la
ejecución. Para que a esta persona se le concediera su petición, en su demanda debió solicitar.

A) Nulidad del acto

B) Indemnización por los daños

C) Apercibimiento para el juez

D) Suspensión del acto

33. En el auto admisorio de una demanda civil, el juez no advierte la omisión del actor de presentar
en original el poder notarial, sino, en fotocopia; y admite la demanda y tiene por reconocida la
representación legal de la persona moral por quien suscribe la demanda. El demandado advierte
de la sentencia, que el juez omitió por segunda ocasión el estudio oficioso de la personalidad con
que concurren las partes, como lo ordena la ley.
¿Qué agravio deberá expresar el demandado en el recurso de apelación en contra de la omisión
señalada en la sentencia que lo condena?

A) La falta de impugnación oportuna convalidó la deficiente acreditación de la


personalidad del actor

B) El error procesal en que incurrió el actor al omitir acreditar la personalidad con el


documento original

C) La obligación del juez de la causa era revisar de oficio la personalidad con que
comparecen las partes contendientes

D) Las actuaciones de los abogados de la parte actora resultan inválidas

34. Un estudiante mayor de edad demanda a su padre una pensión alimenticia hasta la conclusión de
sus estudios. El juez dicta una sentencia desfavorable por no considerarlo un alumno regular. El
actor impugna dicha resolución mediante el recurso de apelación, por lo que su escrito
necesariamente debe contener un capítulo de:

A) hechos

B) agravios

C) pruebas

D) prestaciones

35. En la contestación a la demanda dentro de un juicio mercantil, el demandado interpone la


excepción de falta de personalidad, pues el poder expedido por la actora no cumple con los
requisitos de ley. El juez dicta un auto prudente por contestada la demanda, pero no hace
12

mención alguna con respecto a la excepción interpuesta.


La parte demandada impugnará el acto mediante el recurso correspondiente, por lo que su escrito
necesariamente deberá contener:

A) proemio, conceptos de violación y rubro

B) fecha, petitorios y conceptos de violación

C) juez competente, agravios y firma

D) hechos, pruebas y prestaciones

36. El propietario de un bien inmueble destinado a casa habitación acude al despacho de un abogado,
ya que su arrendatario ha incumplido con el pago de 3 meses de renta, por lo que pretende le
desocupe el inmueble y pague las rentas vencidas. El abogado le sugiere promover un juicio de
desalojo.
¿Cuál es la vía procedente?

A) Ordinaria civil

B) Ejecutiva mercantil

C) Ordinaria mercantil

D) Especial civil

37. Un comerciante adquiere mercancías por $1, 000,000.00, las cuales, pese a haber sido entregadas
a tiempo, no corresponden con las características pactadas con el vendedor, por lo que decide
demandar la rescisión del contrato y la devolución del precio pagado.
¿Por cuál vía deberá hacer su reclamo el comprador?

A) Ordinaria

B) Ejecutiva

C) Oral

D) Sumaria

38. Una directora de asociaciones políticas de un organismo electoral participó y verificó la


celebración de una licitación de la empresa que se encargaría de monitorear los spots de radio y
televisión de los partidos políticos en las elecciones intermedias. Como resultado del dictamen
emitido por la directora, se eligió a la empresa Watch no obstante ser la que presentó el
presupuesto más alto, por lo que se determinó que la funcionaria había incurrido en una conducta
inadecuada, causando así un daño a la institución.
¿Mediante qué vía se puede castigar la conducta de la funcionaria?
13

A) Penal

B) Administrativa

C) Civil

D) Electoral

39. Una persona tiene un cheque que fue expedido a los 12 días del mes de enero de 2016 en la
Ciudad de México para ser pagado en la misma plaza. Lo presenta al día siguiente ante el banco
librado para su cobro. El banco no hace el pago correspondiente y plasma en el reverso del
documento un sello en el que menciona que no fue pagado por falta de fondos en la cuenta del
titular. El dueño del cheque presentó una demanda para su cobro contra la persona que lo
expidió, reclamando un pago de la suerte principal de $5, 000,000.00, consignada en el
documento base de la acción que ejercitó.
¿Cuál es la vía en la que se tramitó el juicio mercantil?

A) Ordinaria

B) Ejecutiva

C) Oral

D) Especial

40. Juan debe pagar a Pedro $100,000.00 el 1 de diciembre de 2014. Al llegar la fecha, Pedro se
niega a recibir esta cantidad.
¿Qué elemento con respecto al pago es necesario para ejercitar la acción procedente por parte de
juan?

A) Omisión

B) Retención

C) Impugnación

D) Exhibición

41. Hace 6 meses, Luis y su esposa compraron una casa habitación, mediante la celebración de un
contrato privado de compraventa, con el que se pagó la totalidad del precio. Sin embargo, a la
fecha el vendedor se ha negado a otorgar la escritura pública correspondiente, alegando que no
puede hacerlo porque el bien se encuentra embargado, por lo que Luis se ha visto en la necesidad
de demandarlo, ejercitando la acción correspondiente.
Seleccione los requisitos que debe contener la acción.
1. Existencia del contrato de compraventa
2. El contrato debe celebrarse entre personas físicas
3. Pago total del precio de la compraventa
4. Debe pagarse el gravamen del inmueble
5. El vendedor ha rehusado otorgar la escritura
6. Que hayan transcurrido menos de 6 meses
14

A) 1, 2, 4

B) 1, 3, 5

C) 2, 4, 6

D) 3, 5, 6

42. Un abogado requiere interponer acción reivindicatoria a favor de su representado, debido a que
es el propietario de un bien inmueble que actualmente se encuentra ocupado por otra persona que
se ostenta como dueño.
Seleccione los elementos necesarios para ejercitar la acción reivindicatoria.
1. El propietario justifique su derecho de propiedad con título
2. El propietario justifique su derecho de poseer con título justo
3. Se identifique la cosa objeto de la acción de forma precisa
4. Aquel contra quien se dirige la acción carezca de derecho de retener
5. El demandado se encuentre en posesión de la cosa
6. El demandado haya poseído en forma furtiva o con violencia

A) 1, 2, 4

B) 1,2,5

C)

D)

43. Después de unas largas vacaciones, una familia llega a su domicilio y, al intentar abrir la puerta,
su llave no funciona. Al asomarse por la ventana se dan cuenta de que los muebles están
cambiados. Toman fotografías. Al revisar la puerta, observan que cambiaron la chapa. Llaman a
un vecino cerrajero para constatarlo. Los vecinos les comentan que al día siguiente que ellos se
fueron, llegaron unas personas a vivir en dicho domicilio y les comentaron que eran los nuevos
propietarios y, a partir de ese día, ellos se han hecho cargo de pagar las cuotas de mantenimiento.
La familia presenta la denuncia correspondiente. Les indican que para recuperar su inmueble
tienen que iniciar un juicio civil ejercitando la acción reivindicatoria.
¿Cuál es el elemento necesario para integrar dicha acción?

A) Denuncia

B) Título de propiedad

C) Testimonio de los vecinos

D) Fotografías del inmueble

44. Una persona se excedió en el pago de sus impuestos, y al solicitar la devolución del excedente, el
organismo encargado de la recaudación de los impuestos se niega, por lo que se inicia un
procedimiento para la resolución de este conflicto.
15

¿Cuál es la autoridad competente para resolver dicha controversia?

A) Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

B) Secretaría de Hacienda y Crédito Público

C) Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

D) Sistema de Administración Tributaria

45. La papelería Tere ha generado un amplio crédito comercial en los últimos 10 años. Hace 14
meses, Tere, dueña de la papelería decidió otorgar una franquicia a Guillermo, por lo que
celebraron un contrato privado de sesión de derechos parcial en relación con su marca sin
registrarlo. En esto se establecieron claramente los siguientes elementos, transmisión de
conocimientos técnicos de Tere a Guillermo, monto de la inversión inicial, monto de las regalías
mensuales por 5 años, vigencia del contrato, condiciones, métodos operativos, comerciales y
administrativos establecidos por Tere para preservar el prestigio de su marca.
Tere cumplió con el contrato y dejó lista la papelería para que Guillermo la ocupara. Sin
embargo, Guillermo dejó de pagar a Tere los últimos 8 meses, con el argumento de que el
negocio no funciona, pues no tiene clientela y hasta que logre consolidarse entre el público
pagará a Tere por los meses que efectivamente obtenga una ganancia.
Para que Tere pueda exigir el cumplimiento de las obligaciones a las que se comprometió
Guillermo, ¿Ante que autoridad deberá de acudir?

A) Juez de lo civil

B) Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

C) Asociación Mexicana de Franquicias

D) Juez de lo Contencioso Administrativo

46. En una compraventa internacional de mercaderías, las partes firmaron un contrato donde se
estableció que en caso de controversia, acudirían ante la autoridad competente. La parte
vendedora incumple con el contrato y la compradora inicia un procedimiento y obtiene un laudo
a su favor.
Para ejecutar el laudo, la compradora deberá presentar la solicitud ante:

A) Tribunal Federal de la Conciliación y Arbitraje

B) Juzgado en material civil

C) Cámara de Comercio Internacional

D) Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa


16

47. Los copropietarios de un inmueble tienen diversas discrepancias sobre la administración de las
áreas comunes. Acuden ante una instancia que le sugiere resolver sus conflictos a través de la
intervención de un tercero que propicie la comunicación y dirija la negociación para que los
copropietarios lleguen por sí mismos, a un acuerdo.
¿Cuál es el órgano ante el cual se tramita el medio alterno de solución?

A) El juzgado civil

B) El Centro de Arbitraje de México

C) La Procuraduría Social

D) El centro de justicia alternativa de la localidad

48. Una persona recibe el estado de cuenta de una tarjeta de crédito donde es el titular, en los
registros le aparecen cargos que desconoce por el que acude a la sucursal del banco emisor sin
encontrar solución a su reclamo. Esta persona recurre a un abogado para que le proponga un
mecanismo de solución que no implique tener que acudir a tribunales. De este modo el
profesionista le sugiere iniciar un procedimiento de queja para que se convoque al banco a llevar
a cabo una conciliación.
Identifique el órgano ante el cual se tramita el medio alternativo de solución.

A) Centro de Justicia alternativa local

B) Procuraduría Federal del Consumidor

C) Comisión Nacional Bancaria y de Valores

D) Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras

49. Hasta el pasado lunes, Juan trabajaba en una taquería; sin embargo, ese día fue despedido
injustificadamente de su trabajo por el dueño. Considerando que el trabajador no desea verse
sujeto a un proceso judicial.
¿Ante que órgano debe acudir para llevar a cabo una conciliación que le permita solucionar su
conflicto fuera de juicio?

A) Junta Local de Conciliación y Arbitraje

B) Procuraduría Local de la Defensa del Trabajo

C) Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

D) Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

50. Una persona acude ante la Condusef para solicitar su intervención, pues le hicieron un cargo
indebido a su tarjeta de crédito por la cantidad de $25,000.00, que corresponde a la compra de
una pantalla en una tienda departamental. Al darse cuenta de dicho cargo, lo reportó de manera
inmediata al banco, ya que la fecha en que supuestamente se realizó la transacción, él no se
encontraba en el país y traía su tarjeta consigo, con la que, además, adquirió diversos productos
ese mismo día. Después de presentar su queja ante la Condusef, la institución bancaria es citada,
17

ambas partes suscriben un acuerdo compromisorio y finalmente se resuelve el conflicto por


medio de un laudo arbitral.
El hecho que permitió la solución del conflicto por este medio es el…

A) Monto de lo reclamado

B) Tiempo en que ocurrieron los hechos

C) Acuerdo compromisorio

D) Reporte inmediato del cargo

51. Como parte de un contrato de arrendamiento celebrado respecto de un bien inmueble destinado a
casa habitación, se contempla como medio alternativo para solucionar algún conflicto que
eventualmente pudiera surgir, la intervención de un tercero. Después de 3 meses sin que el
arrendador reciba el pago de la renta, este se dispone a solicitar la intervención del tercero.
¿En qué hecho se basa para elegir el arbitraje como medio alternativo?

A) La naturaleza del conflicto

B) La negativa del arrendatario a cubrir el monto de la renta

C) La designación previa de un tercero que resuelva

D) La incapacidad de las partes de llegar a un acuerdo por si mismos

52. Julio y Martha adquirieron un local comercial mediante un crédito hipotecario cuando
contrajeron matrimonio en el régimen de sociedad conyugal. Después de 5 años de matrimonio
desean divorciarse, pero no pueden ponerse de acuerdo en la liquidación de la sociedad
conyugal. Martha quiere conservar el local al igual que Julio porque no tiene otra fuente de
ingresos Ambos acuden al centro de mediación para que los ayuden a resolver el problema. Su
intención es que ninguno salga perjudicado, pues están conscientes de que deben pagar el crédito
al banco y obtener un ingreso para vivir.
¿Cuál es la característica necesaria para la solución del conflicto?

A) La voluntad de querer resolver el conflicto

B) La voluntad de divorciarse

C) La existencia de una hipoteca

D) La existencia del régimen de sociedad conyugal

53. El titular de una tarjeta de crédito se percata, después de 1 mes de haberla utilizado en un
comercio, que le han hecho un cargo mayor al autorizado por él. Acude ante el banco emisor
para presentar el reporte y le informan que por el tiempo transcurrido ya no pueden responder
por el cargo indebido y que conforme con lo estipulado en el contrato de crédito, en caso de
conflicto las partes se sometieron al arbitraje de la Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
18

¿Cuál es el requisito de forma que debe cumplir el titular de la tarjeta?

A) Designar un representante legal

B) Elaborar un escrito de demanda

C) Presentar una formal reclamación

D) Mostrar los tickets de compra del período al corte

54. Una mujer maltratada por su marido acude a un Centro de Atención a la Violencia Familiar,
donde le brindan apoyo y propician que el marido se someta a un tratamiento psicológico.
Después de varias semanas, el marido reconoce su falta y promete al personal del centro no
volver a agredir a su esposa, quien desea que esta promesa se convierta en algo obligatorio y se
aplique un medio alterno de solución.
¿Qué requisito de forma debe contener esta promesa para que se pueda exigir al marido su
cumplimiento obligatorio?

A) El establecimiento de una pena ante su incumplimiento

B) Que se suscriba un convenio ante el personal del centro

C) Formularla ante la presencia de dos testigos

D) Que el psicólogo avale dicha promesa

55. En un vuelo que sale de Tennessee con destino a la Ciudad de México, un pasajero roba el
celular de otra usuaria que al descender realiza la imputación, por lo que el pasajero se deshace
del celular. Ambas partes son remitidas a la autoridad competente. Una vez ante el juez de
control se vincula a proceso al presunto imputado, y a petición del Ministerio Público, dicho juez
otorga, como medio alterno, la suspensión condicional que consiste en pagar el daño y que el
imputado se abstenga de viajar en avión durante 2 años
¿Qué legislación contempla ese medio alterno de solución?

A) Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal

B) Código Penal Federal

C) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

D) Código Nacional de Procedimientos Penales

56. Un grupo de estudiantes provocó daños a la efigie del fundador del pueblo. Los pobladores se
sintieron ofendidos y detuvieron a los jóvenes para ser llevados ante la autoridad ministerial,
quien inicio la investigación y solicitó al juez de control que vinculara a proceso a los
estudiantes. El juez decretó la vinculación a proceso porque había elementos e indicios de la
probable participación de los estudiantes en los hechos. El representante de la fiscalía propuso
una salida alterna para solucionar el conflicto.
¿En qué ley se funda el Ministerio Público para realizar la propuesta?

A) Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en


19

Materia Penal

B) Código Nacional de Procedimientos Penales

C) Ley Nacional de Víctimas

D) Código Penal Federal

57. Un ciudadano interpuso un juicio especial laboral en contra de un acuerdo dictado por la
Comisión de Administración y del Servicio Profesional Electoral, al haber sido readscrito como
miembro del Servicio Profesional Electoral en un órgano desconcentrado. Al comparecer a la
audiencia de conciliación, desahogo de pruebas y alegatos, se les dio el uso de la palabra a ambas
partes, las cuales manifestaron que estaban en la disposición de conciliar sus intereses para dar
solución a la controversia mediante un convenio; por lo tanto, el magistrado instructor,
prestándoles la asesoría necesaria para que encontraran una solución dialogada, logró que las
partes encontraran una justa solución al conflicto y se firmara el convenio mencionado.
¿Cuál es la legislación que prevé el referido medio alterno de solución?

A) Ley Federal del Trabajo

B) Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Material Electoral

C) Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

D) Estatuto del servicio profesional electoral

58. Un Tribunal de Arbitraje instalado en La Haya emitió un laudo que debe ejecutarse en la Ciudad
de México, respecto a una controversia internacional de carácter mercantil.
Para que el laudo pueda ejecutarse en nuestro país debe cumplir con lo establecido en:

A) El Código Federal de Procedimientos Civiles

B) La Ley de Comercio Exterior

C) El Código de Comercio

D) La Ley de Inversión Extranjera


20

INVESTIGACIÓN, CONSULTORIA Y FE PÚBLICA

59. Un candidato independiente para el cargo de presidente municipal señala que, de ser electo,
realizará un trabajo de investigación que le permitirá identificar las problemáticas prioritarias del
municipio como, por ejemplo, la falta de empleo, al poco aprovechamiento de los recursos
naturales o la escasa inversión extrajera
¿A qué etapa de la investigación se hace referencia?

A) Justificación

B) Hipótesis

C) Marco teórico

D) Marco conceptual

60. En un protocolo cuya línea de investigación es el estudio jurídico sobre la violencia de género, se
señaló como respuesta preliminar al problema planteado el siguiente enunciado: “La
discriminación en razón de género en México puede disminuir año con año si se establece un
marco jurídico adecuado y se realizan campañas de información”. Por su estructura y
composición, ese enunciado corresponde al siguiente elemento del referido protocolo de
investigación jurídica es:

A) Objetivo general

B) Justificación

C) Hipótesis

D) Objetivo particular
21

61. Un protocolo de investigación jurídica pretende conceptualizar la soberanía, en el contexto de la


globalización económica, como un poder limitado en su ejercicio por las normas vigentes en el
orden económico internacional. Los conceptos esenciales por explicar son soberanía,
globalización y estado.
¿Cuál es la hipótesis del protocolo de investigación?

A) Análisis del concepto de soberanía en el contexto de la globalización económica

B) Descripción del contenido del proyecto de investigación

C) Denominación de los conceptos esenciales por explicar en la investigación

D) Afirmación de que la soberanía es un poder limitado en su ejercicio por las normas

62. Del protocolo de investigación sobre el análisis jurídico de la responsabilidad del Estado en la
regulación y ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, se desprende lo siguiente: El
desconocimiento que tienen muchas mujeres y las personas que están bajo su cuidado de que hay
conductas y comportamientos cotidianos considerados como bienes jurídicos tutelados y
protegidos en tanto derechos humanos provoca que estos derechos no sean ejercidos y exigidos
por sus titulares frente a un Estado que avale la responsabilidad de crear condiciones para el
ejercicio, goce y disfrute de esos derechos, así como de su protección frente a posibles
violaciones tanto de la propia autoridad como de terceros particulares.
¿A qué elemento del protocolo de investigación corresponde este párrafo?

A) Hipótesis

B) Objetivo

C) Planteamiento del problema

D) Justificación

63. Una persona nacional que se dedica a la importación de aparatos electrónicos a través de internet
hizo una compra de 500 teléfonos celulares a una empresa noruega, que tiene su distribuidora en
Estados Unidos. Al no contar con los aparatos, solicitó su envío a una filial de África.

La rama del derecho que permitirá elegir al juez competente o al derecho aplicable en caso de
que existan puntos de contacto que lo vinculen con legislaciones de diversas entidades
federativas o países es:

A) Internacional público

B) Internacional privado

C) Civil

D) Mercantil
22

64. Debido a la creciente tasa de violencia familiar que sufren empleadas de las dependencias
públicas en diversos estados de la República, una asociación civil lleva a cabo una investigación
sobre la violencia sexual hacia mujeres, cuyo objetivo es proporcionar a las autoridades
conocimientos para que lleven a cabo sus actuaciones con una visión de derechos humanos de las
mujeres, garantizando con ello el acceso a la justicia para las víctimas y su derecho a una vida
libre de violencia.
¿Cuál es la rama del derecho aplicable a la investigación jurídica que se plantea?

A) Civil

B) Familiar

C) Penal

D) Administrativo

65. Los estudiantes de derecho analizan el fenómeno del suicidio y su incremento en estudiantes
universitarios que son hijos de padres divorciados. El suicidio es la depresión de una persona de
quitarse la vida con motivos de ansiedad y adicciones en su medio ambiente.
¿Qué rama de derecho lo investiga?

A) Derecho familiar

B) Derecho penal

C) Psicología forense

D) Sociología jurídica

66. Alfredo accedió a la computadora personal de Lorena sin su autorización y provocó la pérdida de
información a pesar de que estaba protegida con una clave de usuario y contraseña. Como este
caso aparecieron unos más entre diversos fenómenos derivados de los sistemas informáticos
creados por la ciencia, como los ilícitos por su uso indebido que obligaron a crear nuevas normas
jurídicas que regulen los actos relacionados con éstos.
¿Cuál es la rama del derecho aplicable en el desarrollo de una investigación jurídica?

A) Civil

B) Penal

C) Mercantil

D) Administrativo

67.
En el marco de una investigación jurídica sobre derechos humanos se desea conocer el
tratamiento que se da a los derechos de los niños en diferentes sistemas jurídicos en países del
continente americano con el objeto de encontrar similitudes y diferencias que permitan elaborar
una nueva propuesta de regulación y para lograr esto debe aplicar el método.
23

A) analógico

B) deductivo

C) analítico

D) comparativo

68.
El departamento de derecho de una universidad autónoma a solicitado a su cuerpo académico y
de investigación jurídica un trabajo de investigación que agrupe en un sistema coherente las fases
del procedimiento acusatorio de un juicio oral en el marco del nuevo sistema jurídico penal; es
muy importante que el sistema genere conocimientos en el que resulten claras las relaciones y
dependencias reciprocas de las partes componentes del todo
¿Qué método de investigación jurídica deberán aplicar los académicos investigadores?

A) Sistemático

B) Discursivo

C) Inductivo

D) Comparativo

69.
En el marco de una investigación jurídica sobre las características del Código de Comercio se
llegó a la conclusión de que las disposiciones son generales y obligatorias partiendo del siguiente
reconocimiento.

Todas las normas jurídicas son generales y obligatorias. El Código de Comercio es una norma
jurídica las disposiciones del Código de Comercio son de carácter general y obligatorio.

¿Qué método se aplica para llegar a esa conclusión?

A) Analítico

B) Deductivo

C) Inductivo

D) Sintético

70.
Una alumna de una universidad ha realizado un protocolo de investigación para la obtención de
un Doctorado de Derecho el tema de análisis versa sobre las donaciones entre consortes. Para la
construcción del marco teórico conceptual selecciono el método histórico.

Identifique las características que corresponden al método de estudio elegido

1. Definir a través del tiempo las etapas del objeto de estudio


2. Estudiar los fenómenos en relación con otros que están en continuo cambio
24

3. Establecer una sucesión cronológica del fenómeno por estudiar


4. Puntualizar la semejanza y características entre objetos de estudio
5. Determinar el origen del concepto u objeto de estudio
6. Revisar ordenada y separadamente cada objeto de estudio

A) 1,3,5

B) 1,4,5

C) 2,3,4

D) 2,5,6

71. En relación con el trabajo de investigación titulado “La perspectiva de género como elemento de
interpretación para el juzgador y la juzgadora”, el objeto de estudio plantea analizar el alcance de
las facultades del poder judicial en la creación de derecho y como esto influye en su eficacia,
empleando para ello, el realismo jurídico como método de estudio, cuya principal característica
consiste en que:

A) El derecho está formado solo por normas fundadas en otras normas

B) Rechaza le existencia de normas jurídicas en un plano diferente de la realidad fáctica

C) Inferir normas universalmente válidas a partir del desarrollo de la historia humana

D) La importancia entre el lenguaje y la realidad para explicar el derecho

72. El nieto de un inmigrante de origen español es llamado por el gobierno del país donde nació su
abuelo con el fin de representarlo en un homenaje que se le realizará y se le distinguirá por los
servicios prestados como visor para las Naciones Unidas en el manejo de prisioneros de guerra.
El abuelo vive en México desde hace más de 40 años, se casó y tiene familia radicada en varias
entidades de la República, pero actualmente está parapléjico y no puede viajar.
¿Qué tramite debe realizar el inmigrante para recibir dicha distinción?

A) Permiso para aceptar y usar condecoraciones extranjeras

B) Apostille de documentos y legalización de firmas

C) Permiso para admitir título o funciones del gobierno de otro país

D) Carta rogatoria internacional entre dos estados involucrados

73. En el año 2013 salió al mercado en Brasil una prótesis ocular que permite al paciente afectado
por ceguera completa, que no sea de nacimiento, el que pueda recuperar la visión de calidad
hasta en un 80%. Dicha prótesis, obtuvo su registro en la oficina de patentes de aquel país en el
mes de enero del mismo año de 2013. Un científico mexicano estudió la prótesis y encontró que
puede ser complementada con un filtro solar que permite que el usuario no requiera de lentes
obscuros para ver con mucha luz solar y, aunque le permite caminar por la calle sin sentirse
deslumbrado no mejora la visión más que la prótesis brasileña.
25

Bajo qué figura de la propiedad industrial puede registrar su creación ante el IMPI.

A) Patente de invención

B) Modelo de utilidad

C) Diseño industrial

D) Modelo industrial

74. Una empresa familiar dedicada a la elaboración de alimentos en un pequeño local está
considerando cerrar, ya que la inversión inicial no ha podido ser recuperada a 2 años de su
creación. Se ha pagado una remodelación completa del local y el permiso para la venta de
bebidas alcohólicas, aunque no ha sido posible registrar a los trabajadores en el IMSS por no
tenerse los medios suficientes. Un cliente le recomienda no cerrar sino constituirse como una
sociedad mercantil y así solicitar la devolución de sus impuestos.
¿Qué trámite debe realizarse?

A) Inscripción en el RFC de personas morales

B) Condonación de multas del IMSS

C) Constancia de inscripción al padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas ante el


RFC

D) Aviso de apertura de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos ante


el SAT

75. Una persona pretender obtener el registro de una revista que publica artículos sobre nuevas
innovaciones que transforman la materia o energía que existe en la naturaleza para su
aprovechamiento humano.
¿Qué tipo de trámite es procedente?

A) Solicitud de un número internacional normalizado del libro (ISBN) ante el Instituto


Nacional del Derecho de Autor

B) Registro de una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

C) Obtención del número internacional normalizado de publicaciones periódicas


(ISSN) ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor

D) Registro de Patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

76. Una persona ha sido aceptada para realizar su doctorado en finanzas públicas en una universidad
en el extranjero en donde trabajará como profesor de medio tiempo. Uno de los documentos que
se le solicita es su título de maestría apostillado, es decir, que certifique las firmas de los
servidores públicos facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los documentos
públicos emitidos en el territorio mexicano.
La autoridad federal que está facultada para realizar dicho trámite es la Secretaría de…
26

A) Gobernación

B) Trabajo y Previsión Social

C) Educación Pública

D) Economía

77. Fernando se presentó ante la Dirección General de Autorizaciones y Servicios del Instituto
Federal de Telecomunicaciones para que se le expidiera un certificado de aptitud para el manejo
de estaciones radioeléctricas civiles, siendo el caso que el servidor público que le atendió le
solicitó una dádiva en dinero para su obtención. Por lo anterior, es de su interés inconformarse
ante la autoridad competente en virtud de que considera la petición del servidor público como un
acto de corrupción.
¿Ante cuáles de los servidores públicos adscritos al Instituto Federal de Telecomunicaciones
siguientes debe presentar su inconformidad?
1. El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones
2. El contralor interno
3. El área de quejas del órgano interno de control
4. La Dirección General de Autorizaciones y Servicios

A) 1, 2

B) 1, 4

C) 2, 3

D) 3, 4

78. Los dueños de una empresa pretenden disolverla debido a las malas cosechas de los últimos
años. Para llevar a cabo los trámites necesarios deben dar aviso sobre la liberación de la
denominación o razón social.
¿Ante qué autoridad o instancia deben acudir a realizar dicha gestión?

A) Consejo Coordinador Empresarial

B) Secretaría de Economía

C) Notario Público

D) Secretaría de Hacienda y Crédito Público

79. El partido político X decide presentar ante el Instituto Nacional Electoral la solicitud de registro
de candidatos a diputados y a senadores por elegirse por el principio de mayoría relativa y por el
principio de representación proporcional para las próximas elecciones.
¿Cuáles de los siguientes elementos se requieren para solicitar el registro?
1. El nombre del partido político postulante, así como el nombre completo, lugar y fecha
27

de nacimiento, domicilio y tiempo de residencia en el mismo.


2. La descripción de la campaña electoral, estableciendo las actividades que para la
obtención del voto llevarán a cabo los candidatos registrados.
3. La manifestación de que los candidatos fueron seleccionados de conformidad con sus
normas estatutarias.
4. La declaración de aceptación de la candidatura, copia del acta de nacimiento y del
anverso y reverso de la credencial para votar de los candidatos.
5. Los gastos que realizará para la propaganda electoral y las actividades de campaña,
manifestando que no podrán rebasar los topes que para cada elección acuerde el
Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
6. La publicación oportuna en el Diario Oficial de la Federación de la relación de nombres
de los candidatos y del partido que los postula.

A) 1, 3, 4

B) 1, 2, 6

C) 2, 4, 5

D) 3, 5, 6

80. Una persona pretende solicitar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un
apoyo económico por participar en un proyecto de beneficio comunitario. Además de algunos
otros documentos, debe entregar un escrito que contenga entre otros…

A) Nombre de la persona solicitante, estado civil y declarar no ser servidor público

B) Firma o huella digital, declarar no recibir apoyos de otros programas federales


para el mismo fin y declarar no ser servidor público

C) Declarar no tener bienes inmuebles de su propiedad, señalar domicilio y estado civil

D) Declarar estar de acuerdo en cumplir con su corresponsabilidad dentro de un proyecto


de beneficio familiar, nacionalidad y declarar ingresos

81. Una persona celebró un contrato de donación pura y simple de un inmueble a favor de su hija,
quien se encontraba en el extranjero. Al fallecer su padre, ella regresa y reclama la entrega del
inmueble.
¿Qué elemento esencial falta para el perfeccionamiento del contrato?

A) La fe pública

B) La presencia de ambas partes

C) La aceptación del donatario

D) La entrega de la posesión del inmueble

82. Una persona desea otorgar testamento público abierto designando como única y universal
heredera a su cónyuge, por lo que recurre a un notario a efecto de que dé fe pública de ese acto.
¿Cuál de los siguientes actos deberá hacer constar bajo su fe el notario público para que el
28

testamento sea válido?

A) Asegurar que los bienes de la masa hereditaria son propiedad del testador

B) Constatar que el testador contrajo matrimonio a través del acta respectiva

C) Conocer la identidad de la heredera o asegurarse de la misma

D) Conocer la identidad del testador o asegurarse de la misma

83. Una persona solicita al notario una copia donde se transcriba íntegramente un acto y se incluyan
reproducidos los documentos anexos que obran en el apéndice, con excepción de los que ya se
hayan insertado en el instrumento y que por la fe del notario y la matricidad de su protocolo tiene
el valor de instrumento público.
¿Qué instrumento notarial emitirá el notario por las funciones que en su persona recaen?

A) Acta

B) Testimonio

C) Escritura

D) Certificación

84. En una sociedad mercantil se celebra una asamblea extraordinaria de accionistas. Para que tenga
validez, el acta se lleva ante un fedatario público, el cual la debe…

A) Formalizar

B) Protocolizar

C) Autorizar

D) Certificar

85. Los abogados de un despacho penal deciden constituirse formalmente como una sociedad sin
ánimo de especulación comercial, con el objeto de representar a una persona moral durante una
audiencia…
¿Qué figura es competente para dar fe pública de la constitución de esa sociedad?

A) Corredor público

B) Ministerio Público

C) Secretario de acuerdos

D) Notario Público
29

86. En un juicio ordinario mercantil se requiere realizar la valuación de diversos bienes inmuebles; al
no existir peritos disponibles, el juez ordena que la realice un fedatario público.
¿A quién le corresponde realizar dicha valuación?

A) Secretario de acuerdos

B) Notario

C) Actuario judicial

D) Corredor

87. Un comerciante vende unos certificados de depósito pero el comprador tiene duda sobre la
identidad de la mercancía que ampara dichos títulos de crédito y la correcta valuación de la
misma. Por ello, para formalizar la compra, el comprador requiere que se dé fe sobre la
transacción, así como que se valide pon un experto la valuación de las referidas mercancías; por
lo tanto, el fedatario público al que deben acudir es un:

A) Juez de primera instancia

B) Corredor público

C) Registrador público del comercio

D) Notario público

88. Una persona mayor de edad desea disponer de sus bienes y derechos por medio de un testamento
otorgado ante notario público y consulta a sus abogados para saber cuál de los siguientes
testamentos reconocidos en México requiere de la fe de notario público para su validez.

A) Privado

B) Ológrafo

C) Público cerrado

D) Público abierto

89. Una empresa que se dedica a la proveeduría de materias primas se encuentra en una difícil
situación financiera debido a que sus clientes han retrasado sus pagos como consecuencia de las
condiciones económicas del país; por lo tanto, el consejo de administración decide pedir un
préstamo bancario, hacer un inventario de sus bienes muebles para hacer una subasta, realizar el
remate de un bien inmueble para obtener fondos de su adjudicación y revisar sus contratos para
hacer efectivas las cláusulas penales por morosidad. También determina analizar la situación de
sus hipotecas para darles prioridad y no retrasar sus pagos. Todo ello con objeto de seguir
operando con normalidad y no tener que hacer recortes a la planta laboral mientras se regularizan
los pagos de sus acreedores.
De los actos descritos, el que requiere la fe pública de un notario para su formalización es la….
30

A) Adjudicación del bien inmueble

B) Subasta de bienes muebles

C) Elaboración del inventario de bienes muebles

D) Revisión de los contratos por morosidad

90. Un mexicano residente en Italia autoriza a su hermano para que en su nombre y representación
lleve a cabo un procedimiento para reconocer a su hijo que reside en la República Mexicana.
¿Qué acto jurídico requiere de fe pública?

A) La identidad del padre

B) El mandato del hermano

C) La prueba de paternidad

D) La identidad del hijo

91. Juan compro a Pedro un inmueble, mismo que actualmente es rentado por José con opción a ser
subarrendado a un tercero.
¿Cuál de los actos jurídicos relacionados con este caso requiere de fe pública?

A) Arrendamiento

B) Compra-venta

C) Cláusula de subarrendamiento

D) Contrato de subarrendamiento

92. Lorena y Cristóbal han cohabitado por 10 años como si fueran esposos, en ese tiempo han
procreado dos hijos y han decidido adquirir una casa de interés social. Solicitan apoyo al
Fideicomiso Fondo Nacional de Habitantes Populares. Entre otros requisitos les piden acreditar
los siguientes hechos: nacimiento de sus hijos, tiempo de convivencia como pareja, no tener
celebrado un matrimonio civil con distinta persona y no tener propiedad inmueble.
De los hechos descritos. ¿Cuál puede acreditar la pareja con una fe de hechos notarial?

A) Nacimiento de sus hijos

B) No tener celebrado matrimonio civil con distinta persona

C) Tiempo de convivencia como pareja

D) No tener propiedad inmueble

93. Un mandatario compra a nombre de su mandante un bien inmueble ubicado en el estado de


Veracruz. El mandatario tiene su domicilio en el estado de Puebla, el mandante en Sinaloa y el
31

vendedor en Michoacán. La compraventa debe inscribirse en el Registro Público de la Propiedad


del Estado de:

A) Michoacán

B) Veracruz

C) Puebla

D) Sinaloa

94. A partir de la apertura en el sector de hidrocarburos en un país de América Latina, una empresa
transportadora de crudo decide ofrecer sus servicios para el traslado de petróleo de un continente
a otro, y por ello decide constituirse como empresa mexicana y ofrecer en su publicidad un
seguro contra accidentes en altamar, para promover su actividad.
Se debe inscribir como empresa naviera y registrar sus buques en el Registro…

A) Nacional de Inversiones Extranjeras

B) De la Propiedad Industrial

C) Del Comercio

D) Marítimo Nacional

95. Una persona originaria del Distrito Federal con residencia en la Ciudad de Aguascalientes vende
un bien inmueble ubicado en el estado de Jalisco, a una persona con residencia en la ciudad de
Zacatecas. La solemnidad del acto jurídico la efectuó un notario público de la ciudad de
Aguascalientes.
¿Cuál Registro Público de la Propiedad es competente para registrar la escritura correspondiente?

A) Aguascalientes

B) Jalisco

C) Zacatecas

D) Distrito Federal

96. Los integrantes de una familia deciden establecer una empresa relacionada a armando y
reparación de equipo de cómputo e internet. Con el propósito de obtener información completa
derivada de su legal creación acuden con un abogado, quien les indica que es necesario obtener
la inscripción en el Registro Público:

A) Del Comercio

B) De la Propiedad

C) De Marcas y Patentes
32

D) De Concesiones de Telecomunicaciones

97. El ejido San Pablo adquiere un rancho, colindante con las tierras de un particular. La Asamblea
General de Ejidatarios decide comprar el rancho al régimen ejidal e instruye al presidente del
comisario ejidal para que realice los actos jurídicos necesario; solicitud del certificado de libertad
de gravamen, cancelación de la escritura en el Registro Público de la Propiedad, inscripción de
las tierras que conforman el rancho en el Registro Agravio Nacional, elaboración del plano bajo
la norma técnica del Registro Agrario Nacional e inscripción a éste.
¿Cuál de los actos señalados tiene como consecuencia jurídica que la tierra de propiedad privada
quede incorporada a régimen ejidal?

A) Solicitud de certificado de libertad de gravámenes

B) Cancelación de la escritura del rancho en el Registro Público de la Propiedad

C) Elaboración e inscripción de los planos de la tierra para incorporarlos al régimen ejidal


en el Registro Agrario Nacional

D) Inscripción de las tierras que conforman el rancho en el Registro Agrario Nacional

98. Un autor es aconsejado para que solicite, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, el
número internacional normalizado (ISBN) de su libro.
¿Cuál es la consecuencia jurídica de llevar a cabo dicho registro?

A) Editar la obra en otros idiomas

B) Comercializar la obra en otros países

C) Reconocer la obra en el extranjero

D) Evitar que pueda ser vendida por una tercera persona

99. Un juez civil ordena la inscripción en el Registro Público de la Propiedad de la sentencia


resultado de un juicio de prescripción positiva en el que la parte promovente adquiere un bien
inmueble.
¿Qué efectos surte la inscripción de la resolución judicial?

A) Declarar la propiedad del inmueble

B) Quedar sujeta a cumplir con sus obligaciones fiscales

C) Dar fe sobre la terminación del juicio de prescripción positiva

D) Producir efectos frente a terceros

100. Una sociedad mercantil ha decidido realizar algunos cambios en la gestión de la empresa. Uno
de los primeros fue el cambio del contador general, ya que se presume hubo malversación de
fondos en el último periodo fiscal, el cambio del contrato colectivo para ajustar un horario de 40
a 48 horas a la semana, cambio de un administrador único a un consejo de administradores y,
por último, la modificación de las prestaciones laborales para establecer un bono de eficiencia
para los trabajadores más productivos.
33

El acto jurídico que debe de ser inscrito en el Registro Público del Comercio es el cambio…

A) En la administración de la empresa

B) Del contador principal de la empresa

C) En la jornada semanal de trabajo

D) De prestaciones laborales

101 Un hombre y una mujer viven en unión libre desde hace 3 años, él busca cambiarse de trabajo y
. ella ha quedado desempleada; sin embargo, ahora esperan un hijo y aunque no desean celebrar
un contrato de matrimonio, si planean adquirir un seguro de gastos médicos, comprar una casa,
adquirir un automóvil y establecer un domicilio familiar. Para ello, buscarán reunir mayores
recursos, por lo cual el hombre aceptará una mejor oferta laboral y buscara cobrar un pagaré
vencido, en tanto la mujer venderá un piano que heredó de sus abuelos y buscara hacer un retiro
de su cuenta de afore por desempleo.
¿Qué acto requiere ser inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, para ser
oponible a terceros?

A) Establecer un domicilio familiar

B) Cobrar un pagaré vencido

C) Hacer un retiro de la cuenta de afore

D) Comprar una casa

102. Un núcleo de población ejidal acuerda con el municipio de la localidad proporcionar un terreno
para construir una unidad deportiva, y para ello realizan los siguientes actos. Acta de sesión del
cabildo que autoriza la construcción de la unidad deportiva, acta de asamblea general de
ejidatarios en la que acuerda la asignación del terreno a favor del municipio; levantamiento
topográfico que identifica el terreno, el proyecto y el presupuesto de construcción.
¿Cuál de los actos celebrados por el núcleo de población y el municipio requiere ser inscrito en
el Registro Agrario Nacional?

A) Acta de asamblea en la que acuerda la asignación del terreno a favor del


municipio

B) Acta de sesión del cabildo que autoriza la construcción de la unidad deportiva

C) Levantamiento topográfico que identifica el terreno

D) Proyecto y presupuesto de construcción

103. Una empresa dedicada a la manufactura de esferas navideñas modifica las características de una
carcasa creando un diseño único, el cual desea proteger frente a terceros.
¿Qué acto es susceptible de inscripción ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial?
34

A) Nombre comercial

B) Aviso comercial

C) Marca

D) Modelo de utilidad

También podría gustarte