Está en la página 1de 18

INTRODUCCIÓN A LOS

DERECHOS HUMANOS
Felipe Rodríguez Estévez
01 ANTECEDENTES

02 CONCEPTUALIZACIÓN

03 CARACTERÍSITCAS

04 PRINCIPALES SISTEMAS
01
ANTECEDENTES
Carta Magna
Cilindro de Ciro de Juan I
Liberación de Se reconocen
esclavos en derechos de las
conquista personas

539 27
1215 1776
a.c. a.c.

Independencia
Roma
EUA
Derecho natural
Rebeldes britanicos
reconocen la igualdad
de derechos
Revolución
Francesa ONU
Se reconocen Cambio de paradigma
derechos como por segunda guerra
naturales y no legales mundial

1789. 1915 1945 1948

India DUDH
Igualdad de
derechos de los Se forma el primer
seres humanos catálogo explicito de
derechos humanos
El concepto de hombre El reconocimiento de
en los DDHH especie
Visión abiertamente sexista y Se empieza con la visibilización del
clasista que se generalizó en la ser humano como tal y no al
Europa del siglo XVI al XIX hombre.
02
CONCEPTUALIZACIÓN
Ius naturalismo

Positivismo tradicional

Nuevas tendencias
Nuevas
Ius Naturalismo Positivismo
perspectivas

Los derechos humanos


nacen del reconocimiento Reconocimiento de la
Los derechos humanos
formal de los mismos en los otredad como parte de
son previos, universales
cuerpos normativos la realidad social.
al derecho positivo.
positivos.

Se arraigan a la Tienen validez siempre y La clasificación


concepción del ser cuando exista res inter generacional viola la
humano como un ser con alios acta y pacta sunt indivisibilidad
valor absoluto servanda
03
CARACTERÍSTICAS
Inherentes

Intrínsecos a la persona

Irrenunciables

No se pueden separar del ser

Intransmisibles

No son objetos de comercio

Atemporales
Existen de forma general sin obedecer
tiempo ni espacio,
Inviolables
Ningún Estado ni persona puede
transgredir uno de estos derechos

Indivisibles
Gozan de misma jerarquía sin importar la
generación del derecho

Interdependientes
Todos los derechos se encuentran
interrelacionados entre si

Imprescriptibles
Ningún derecho humano es objeto de
prescripción o caducidad, son
atemporales.
Los derechos
humanos son
principalmente
intrínsecos al ser
humano.
Genealogía de los Derechos Humanos

Primera Segunda Tercera


generación generación Generación

Derechos civiles y DESC Derechos colectivos


políticos
04
PRINCIPALES
SISTEMAS
Universal
Derivado de la voluntad política
internacional de las naciones.

Regionales
Creaciones por comunidades
internacionales ampliamente
reconocidas.
Corte Africana de
Derechos Humanos y
de los Pueblos

Corte Interamericana
de Derechos Humanos

Tribunal Europeo de
Derechos Humanos
feliperod1694@gmail.com
Quito – Ecuador
2023

También podría gustarte