Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

"SANTA ROSA DE VITERBO"


SESIÓN DE APRENDIZAJE
Equipo docente del cuarto grado

EJE TRANSVERSAL INSTITUCIONAL 04/ 12 / 2023


EDUCANDO CON PAZ Y BIEN, A LA LUZ DE LA PALABRA DE DIOS

AREA: MATEMÁTICA TRIMESTRE III EdA: 08 TIEMPO: 12

EDA 8: “Asumimos retos en familia y comunidad celebrando a María Inmaculada y preparándonos


para recibir con fe la llegada del Niño Dios”

TEMA: COMPARAMOS NÚMEROS DECIMALES Texto MINEDU Pág.190-191

VALORES INSTITUCIONALES
EJE DE CONTEXTO TEMAS ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB PEI
CUIDADO DE LA CASA COMÚN - Limpieza y cuidado de los ambientes ENFOQUE AMBIENTAL AMOR A LA CREACIÓN
Este eje orienta los procesos de la IE. VALOR: RESPETO A TODA FORMA
educativos hacia la formación de - Cuidado, conservación y valoración DE VIDA Comportamientos
estudiantes con conciencia crítica y de nuestro entorno. • Impulsan la recuperación y uso de las observables
colectiva sobre la problemática - Uso racional y sostenible de la áreas • Ordena, limpia y cuida el
ambiental y la condición verdes y las áreas naturales, como espacios entorno escolar.
energía, el agua y otros recursos.
del cambio climático a nivel local, educativos, a fin de valorar el beneficio que • Segrega adecuadamente
- Manejo adecuado de los residuos
nacional y global, así como sobre su les brindan. los residuos sólidos en el
sólidos.
relación con la pobreza y la • Preserva la flora y fauna local aula y demás espacios de la
desigualdad social. - Gestión de riesgos y desastres promoviendo la IE
conservación de la diversidad biológica
nacional.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALOR: Responsabilidad
• Valoran y protegen los bienes compartidos
para su bienestar y el de la colectividad
CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA - Convivencia fraterna y buen trato ENFOQUE DE DERECHO PAZ
MARIANO FRANCISCANA entre pares y la comunidad VALOR: CONCIENCIA DE DERECHOS
A partir de esta visión del ciudadano educativa. Comportamientos
peruano del presente y del futuro; - Cumplimiento de las normas Ejercen con responsabilidad sus derechos observables:
como I.E. católica nuestra misión - institucionales y ciudadanas. en la • Respeta la vida y la
evangelizadora nos lleva a promover relación con sus pares y adultos dignidad de cada persona sin
- Disciplina escolar.
en los estudiantes una forma discriminación y prejuicios
correcta de actuar en el mundo, - Ejercicio democrático.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
siguiendo las - Participación en asuntos públicos.
enseñanzas de nuestro Señor Resolución pacífica de los conflictos.
VALOR: SOLIDARIDAD
Jesucristo y vivenciando los valores Fortalecimiento en familia de la
mariano franciscanos, siendo autonomía, autoconfianza y
Demuestra solidaridad con sus compañeros
promotores de paz autoestima de sus menores hijos.
en toda situación
y bien.

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


CAPACIDAD: CRITERIOS: EVIDENCIA:
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Realizan la lectura y escritura correcta de los Desarrollamos ejercicios de
 Comunica su comprensión sobre los números y las números decimales. comparación (Texto) - Ficha
operaciones.  Compara números decimales utilizando estrategias y
de aplicación.
material concreto.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y
cálculo.  Desarrollan diversas actividades de comparación en
la ficha en tiempo determinado.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas
y las operaciones.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Hoy comparamos números decimales en forma divertida.

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO
PROCESOS RECURS TIEMP
S DE LA
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE O
SESIÓN OS
BIENVENIDA Y
 Bienvenida y oración de la mañana Música
ORACIÓN
Patrón de 15’
 Realizamos actividades físicas (Dinámicas distintas) (10’)
movimiento
ACTIVIDAD FÍSICA
 Se propone la siguiente situación:
En la I.E la semana pasada se realizaron las elecciones
PROBLEMATIZACIÓ municipales escolares, los resultados salieron en números
decimales, a la cual los niños compararon los resultados,
N
preguntando al docente, cómo se comparan estas
cantidades. ¿Podré comparar números decimales, al igual
que los números naturales? Recurso
Nuestro propósito es: “Hoy comparamos números decimales en
Verbal
INICIO

forma divertida”.
 Dialogamos sobre la importancia y utilidad de la actividad.
PROPÓSITO Cartel de
 Establecemos algunos acuerdos para el normal desarrollo de la
actividad. acuerdos de
10’
 Se recuerda el uso correcto de los contenedores según su color. convivencia
Observan el video:
Comparación de números decimales Multimedia
https://youtu.be/9PAiY-zuBKA
MOTIVACIÓN Responden las siguientes preguntas: ¿Qué son fracciones
INTERÉS decimales?, ¿A qué se le llama décimos?, ¿Será importante
reconocer los décimos, centésimos y milésimos al momento de
comparar números decimales?, ¿Qué otra característica tengo que
reconocer al momento de comparar números decimales?
 Responden: ¿Cómo podemos comparar números decimales?,
SABERES PREVIOS ¿Qué tengo que tener en cuenta cuando comparo número
decimales?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
GESTIÓN Y  Observamos la situación problémica y las imágenes, nos
familiarizamos con el problema planteado en las páginas 190. Libro
ACOMPAÑAMIENT
 Se propicia la familiarización del problema a través de las MINEDU
O EN
siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos Pág. 186
EL DESARROLLO DE nos dan?, ¿Cuál es la medida de cada paiche?, ¿Cómo
LAS comparamos números decimales?, ¿Qué pide el problema? Los
COMPETENCIAS estudiantes ejecutan la relectura, parafraseo subrayado de los
datos que nos ayudarán a resolver el problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Una vez de haber asegurado la comprensión del problema se
formula las siguientes preguntas: ¿Cómo comparamos números
decimales?, ¿Has resuelto un problema parecido? ¿Cómo?
 En equipo democráticamente determinan las estrategias que
emplearán en la solución del problema.
 La docente acompaña y va ejecutando preguntas y
DESARROLLO

repreguntas, brindando retroalimentación oportuna.


SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Útiles 85’
 Los estudiantes desarrollan el problema respondiendo las
escolares
siguientes interrogantes: ¿En cuántas partes se divide un
número decimal?, ¿Cómo comparamos estos números?
 Los estudiantes explican el uso de la estrategia elegida como
procedimiento que han utilizado para resolver el problema.
FORMALIZACIÓN:
 Reflexionamos con los estudiantes sobre las diferentes
estrategias que usaron para resolver el problema: ¿Qué
estrategia usaron para comparar estos paiches?, ¿Cómo lo
ubicamos en la recta numérica?, ¿Ubicamos en el tablero de
valor posicional para poder hacer la comparación respectiva?,
¿Cómo lograron resolverlos?, ¿Fue importante conocer la
cantidad exacta de su medida? Libro
 Finalmente, los niños y niñas comprenden que: Es necesario MINEDU
saber que cuando comparo números decimales tengo que Pág.187
comparar primero la parte entera luego la parte decimal. Ficha
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS trabajo
 Resuelven los demás problemas planteados en el Libro del
MINEDU Pág. 191
 Resuelven la ficha de trabajo propuesta.
REFLEXIÓN:
 ¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión de hoy?, ¿Lo estamos
logrando?
 Dialogamos con los niños y niñas acerca de la importancia
CIERRE

EVALUACIÓN reconocer los décimos y las fracciones decimales y comparar Recurso


estos números. Verbal 10’
METACOGNICIÓN Metacognición
 ¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Para qué me sirve lo
aprendido?, ¿Cómo me sentí?, ¿Dónde se puede usar lo
aprendido?
 Se les felicita por el esfuerzo realizado.

EVALUACIÓN
INSTRUMENTO Lista de cotejo TÉCNICA Observación
____________________________ _________________________________
DOCENTE PROF. ELBA PEÑARES ROSALES
VºBº SUBDIRECCIÓN ACADEMICA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA MATEMÁTICA
ACTIVIDAD COMPARAMOS NÚMEROS DECIMALES Texto MINEDU Pág.190-191
TRIMESTRE III EDA 08 FECHA 04/ 12 / 23 GRADO Y SECCIÓN 4° “D”

Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre números y operaciones.
Capacidad:  Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
CRITERIOS
Realizan la lectura y escritura Desarrollan diversas actividades Compara números decimales
correcta de los números de comparación en la ficha en utilizando estrategias y material
N° ESTUDIANTES decimales. tiempo determinado. concreto.
SI NO SI NO SI
NO
1
BARRENECHEA NERI, MELANY GIULIANA
2
BOTELLO FALCON, RUBI ESMERALDA
3
CABANILLAS SIFUENTES, YAIZA SOFIA
4
COLLAZOS TAMARA, JEFERSON MEPE JAIRO
5 EVANGELISTA CHIMBE, MARIACLAUDIA DEL
ROSARIO
6
EVANGELISTA ZAMBRANO, BRAD ALEXANDRO
7
FIGUEROA FLORES, JHOSEP MATHIAS
8
FLORES LA TORRE, MARÍA CRISTINA
9
HUARI TINOCO, DANAITH ARIETTE
10
HUAYANEY ANGELES, YAMILA ESTEFANIA
11
HUAYANEY OROPEZA, CRISTIAN DANIEL
12
LEON OSORIO, KATHERINE SOFIA
13
LUNA HUERTA, BRISSA MILAGROS
14
LUNA ROSALES, FABRIZIO PATRICK
15
MAYTA CHAVEZ, VICTOR HUGO
16
MENACHO MORENO, KIARA KASSANDRA
17
NORABUENA FLORES, MOISES JOSUE
18
PADILLA MORALES, YENEVIT ROSARIO
19
PALOMINO SAL Y ROSAS, VALENTINO ROGGER
20
PORTAL GOMEZ, WILLIAMS AARON
21
QUISPE MAMANI, ALEXANDRA XIOMARA
22
RAMIREZ DIAZ, GAEL RADAMEL
23
SALAZAR ARTEAGA, FABIANNE VALERIA
24
SALVADOR CHAVEZ, ANALUCIA VALERIA
25
SANCHEZ FIGUEROA, ROUS KEITLYN CAROLAIN
26
SANCHEZ VALVERDE, FABIANA AMELIA
27
VALDEZ RAMIREZ, MATHEO GABRIEL FRANCIS
28
VALLEJOS HIDALGO, SEBASTIAN GUSTAVO
29
VEGA MAUTINO, ANTONY EDWAR
30
VILLACAQUI JARA, ANTHONY DHYAN
31
YANOC VALDIVIESO, ARIANA ZOE MARGOTH

PARA EL DOCENTE

Para comparar números decimales debemos tener en cuenta:

1. Será mayor el que tenga parte entera, si ambos tienen la misma parte entera,
se pasará al siguiente número

2. Si ambos números tienen décimos, será mayor el de más valor.

3. Se sigue comparando los centésimos, milésimos, etc., hasta encontrar el de


mayor valor.

Ejemplo: Re c ue rda:
Se rá e l m a yo r e l q ue
3,245 > 0,896 te n ga p a rte e n te ra

Tiene parte No tiene parte

entera entera

4< 8
2 ,2 2 4 < 2 ,2 2 8

La diferencia en los milésimos será el mayor 2,228.

También podría gustarte