Está en la página 1de 3

UNIDAD 4 Cuestionario

FUNDAMENTOS BASICOS DE IMAGENOLOGIA

BANCO DE PREGUNTAS

Unidad 4

1. Complete los espacios en blanco: La OMS, define como concepto de protección


Radiológica: complete los espacios en blanco con la opción correspondiente:

Son __________________________ y ______________________ que tienen como objetivo


el __________________ a los pacientes, familiares y al POE de los efectos nocivos de las
radiaciones ionizantes.

a) Condiciones, técnicas, optimas.


b) Normas técnicas, Procedimientos, proteger.
c) Justificar, optimizar, limitar.

2. Elija el trio de palabras que completa el siguiente concepto: Los medios de exposición a
las radiaciones ionizantes pueden causar _________________ de la piel, ____________
del cabello, nausea, defectos de nacimiento, enfermedades y la ____________.
a) desmembramiento; infertilidad; calvicie.
b) fallecimiento; demencia; ceguera.
c) quemaduras; caída; muerte.

3. Identifique de los criterios que se detallan a continuación en relación a: La definición de


Protección radiológica?.

a.- Actividad multidisciplinaria de carácter científico y técnico, cuya finalidad es la


protección de las personas y del medio amiente.
b.- Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le
proteja de riesgos, que puedan amenazar su seguridad.
c.- Seleccionar los parámetros de toma de datos de tal manera que se optimice la calidad
de imagen.

4. La optimización de la protección en medicina nuclear consiste en asegurar que la


____________________ de los pacientes sea la ____________ necesaria para lograr el
objetivo del diagnóstico.

a) exhibición; máximo.
b) presentación; moderado.
c) exposición; mínima.

5. Relacione los elementos de la columna A y B sobre los tipos de zona y color del trébol en
referencia a la protección radiológica y seguridad de las fuentes de radiación.
TIPO DE ZONAS COLOR DEL TREBOL
1. Zona Controlada A. Gris Magenta
2. Zona Permanencia limitada B. Verde
3. Zona vigilada C. Roja
4. Zona prohibida D. Amarillo

1D, 2C, 3B, 4A.


1B, 2D, 3A, 4C.
1A, 2B, 3C, 4D.
1C, 2A, 3D, 4B.

6. ¿Identifique cuáles son las medidas adecuadas que se pueden adoptar en un centro
médico para evitar la exposición innecesaria del paciente en la fluoroscopia?

a) Alejarse de la fuente de radiación manteniendo la distancia.


b) Las deficiencias en los equipos y las deficiencias operativas.
c) Poner pantallas protectoras como blindaje biológico.

7. ESCOJA la elección correcta: Dentro de los Principios Básicos de la Protección


Radiológica existen 3 pilares básicos uno de ellos sustenta:
Principio ALARA “tan bajo como sea razonablemente posible”.

a) Justificación
b) Optimización
c) Limitación de dosis

8. Llene los espacios en blanco del siguiente concepto: Limite de Dosis

La exposición individual al conjunto de las fuentes de radiación __________________


de control, ha de estar sujeta a límites en la dosis ____________.

a) susceptibles; recibida.

b) radiación; potenciales.

c) exposición; riesgo.

9. Relacione los elementos de la columna A y B en base a la temática de pilares dentro de


la medicina para el correcto diagnóstico, según el incremento de crecimiento vs la
dependencia.

Técnicas de Diagnostico COLOR DEL TREBOL


1. Servicio de Emergencias A. 70 % requiere RX.
2. Consultas Ambulatorias B. 10 %requiere Rx.
3. Pacientes Hospitalizados C. 50 % requiere Rx.
1A, 2C, 3B.
1C, 2B, 3A.
1B, 2A, 3C.

10. Complete el siguiente concepto: De los Factores de protección radiológica Distancia es


alejarse de la fuente de radiación, puesto que su intensidad disminuye con el
___________________ de la _____________________.

1.- blindaje biológico – barreras físicas.


2.- máximo - tiempo
3.- cuadrado - distancia

11. Relacione los elementos de la columna A y B en base a la temática de pilares dentro de


la medicina para el correcto diagnóstico, según el incremento de crecimiento vs la
dependencia.

PRINCIPIOS BASICOS EN PROTECCION RADIOLOGICA


1.- Dosimetría a) Energía media absorbida por unidad de masa
en un punto.
2.- Dosis Absorbida b) Suma ponderada de las dosis equivalentes
medias recibidas en distintos órganos o tejidos.
3.- Dosis Efectiva c) Efecto acumulativo de pequeñas dosis de
radiación repartidas en un periodo de tiempo.
4.- Dosis Acumulativa d) es el cálculo de la dosis absorbida en tejidos y
materia como resultado de la exposición a la
radiación ionizante.

1C, 2D, 3B, 4A.


1B, 2C, 3A, 4D.
1A, 2B, 3C, 4D.
1D, 2A, 3B, 4C.

12. Escoja del siguiente grupo de palabras las correctas para que complete el siguiente
criterio: Mediante la teleradiología se pueden realizar informes radiológicos a distancia
de estudios _______________________, informes de __________________ de guardia
sin presencia física en el ____________ donde se realizó el estudio.

1.- informe – distancia – presencia.


2.- programados – estudios – centro.
3.- diagnostico - resolución – expertos.

También podría gustarte