Está en la página 1de 11

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DEL SERVICIO DE UN


CENTRO DE RADIOLOGIA E
IMAGEN

AUTOR: PAREDES TOMALÁ KENYA


GRUPO IPE 14
INTRODUCCIÓN

El presente manual pretende dar a conocer la organización de un centro de


servicio de radiología e imagenología al personal activo que forma parte del
departamento de radiología, especialmente a los recién ingresados, de modo que tenga
accesibilidad y fácil comprensión para el conocimiento e identificación de la estructura
orgánica de la unidad y de sus superiores, la jerarquía dentro de la misma, las
funciones individuales que se cumplen, la cantidad de personal laborable, de manera
que a su vez sepa trabajar en conjunto con cada uno de ellos.

El documento presente, además de contener información sobre la organización


del departamento de radiología, también dispondrá de artículos tanto constitucionales
como de organismos como el MERNNR, que respaldan la labor de médicos,
licenciados, tecnólogos y auxiliares radiólogos, tanto en su práctica laboral, con sus
responsabilidades y derechos que poseen dentro de esta área de la salud.

La misión y visión, son otro de los puntos que se topan en el mismo, sumándole
a ellos, los objetivos, general y específicos, que se planean cumplir por parte de todo
el equipo que conforma el departamento de radiología y las funciones que realiza cada
personal dependiendo del servicio que prestará a los pacientes de acuerdo al tipo de
examen que se le solicite realizar.
MARCO JURÍDICO

Ley del Ejercicio Profesional de Tecnólogos Médicos

El artículo 18 del Decreto Ejecutivo Nro. 1658 publicado en el Registro Oficial


Nro. 374 de 03 de agosto de 1998 determina que: “Los Tecnólogos Médicos que
laboren en Instituciones Públicas, Semipúblicas, Privadas y de Beneficencia que se
encuentran expuestos a riesgos de contaminación y radiaciones, que puedan provocar
incapacidades temporales o permanentes y otras enfermedades profesionales que
afecten física o emocionalmente al profesional, laborarán de conformidad con lo
dispuesto en el Art. 7 de la Ley del Ejercicio Profesional de Tecnólogos Médicos¨.

Ley Orgánica de Salud

En el LIBRO IV De los servicios y profesiones de salud, CAPITULO I Art. 180,


menciona que ¨La autoridad sanitaria nacional regulará, licenciará y controlará el
funcionamiento de los servicios de salud públicos y privados, con y sin fines de lucro,
autónomos, comunitarios y de las empresas privadas de salud y medicina prepagada
y otorgará su permiso de funcionamiento. Regulará los procesos de licenciamiento y
acreditación¨.

Ministerio de Trabajo

Según el Acuerdo Ministerial de Trabajo 2019-198, publicado en el Suplemento,


Registro Oficial No. 11 de 05 de agosto de 2019 el Ministerio de Relaciones Laborales
indica en el Art. 3.- Horarios especiales para radiólogos.- Los tecnólogos médicos
(radiólogos) podrán trabajar seis horas diarias expuestos a radiaciones, un máximo de
treinta (30) horas semanales; y, dos (2) horas diarias en asuntos administrativos
inherentes a sus funciones para completar su jornada máxima de ocho horas diarias y
40 horas semanales, sumadas entre estas dos.

Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables

En el Título II de Regulaciones aplicables a todas las prácticas en el Art.5.8.4 de


Responsabilidades del personal de radiología en cuanto a seguridad radiológica se
estipula que el Técnico, Tecnólogo Médico en Radiología o Licenciado en Radiología o
su equivalente debidamente registrado en la entidad competente: a) Operar el equipo
bajo condiciones seguras. b) Utilizar las técnicas que correspondan para cada estudio.
c) Proporcionar y asegurar el uso de los elementos de protección radiológica tanto al
paciente como a sus acompañantes de ser el caso. d) Utilizar adecuadamente los
dosímetros y elementos de seguridad radiológica y mantenerlos en condiciones
adecuadas. e) Participar activamente en los procedimientos necesarios para la
optimización de la práctica. f) Participar activamente en el programa de garantía de
calidad de la instalación. g) Cumplir con los protocolos clínicos establecidos dentro de
cada práctica. h) Mantener su Licencia Personal tipo A vigente.

Organización Internacional de Energía Atómica

En la sección de ¨Requisitos generales relativos a la protección y la seguridad¨


específicamente en el Requisito 12 habla de Límites de dosis donde ¨El gobierno o el
órgano regulador establecerá los límites de dosis para la exposición ocupacional y la
exposición del público, y los titulares registrados y los titulares de licencias aplicarán
esos límites¨. 3.27. El gobierno o el órgano regulador determinarán las restricciones
adicionales, de haberlas, que los titulares registrados y los titulares de licencias deben
cumplir para asegurar que no se sobrepasen los límites de dosis especificados en el
apéndice III a causa de posibles combinaciones de dosis recibidas de exposiciones
debidas a distintas prácticas autorizadas.
ATRIBUCIONES

Misión

Proporcionar, coordinar y asegurar una atención profesional y oportuna con alto


grado de calidad al paciente, por parte de cada uno de los diferentes profesionales
médicos y personal altamente capacitados en el área de radiología e imagenología,
procurando un trato de calidad y calidez a los usuarios y un buen uso de los equipos y
materiales de radiología en base a la ética profesional y el compromiso que nos
caracteriza como centro especializado en imagenología y radiología.

Visión

Ser una red de centros de imagenología especializada y líderes nacionales


dedicados en la asistencia e investigación continua de nuevos conocimientos, contando
con instalaciones adecuadas y equipos de gama alta que permitan tomar al tecnólogo
o médico radiólogo imágenes de excelente calidad, para que el paciente se sienta
seguro y satisfecho con el servicio prestado, siendo modelo de recomendación para
nuevos usuarios.
Objetivo

Determinar los lineamientos de orden y servicio del centro de radiología e


imagenología que permitan trabajar de acuerdo a la estructura organizativa oficial, de
manera que se realice un trabajo en equipo eficiente para cada paciente que se atienda,
mediante la aplicación de técnicas y conocimientos pertinentes dependiendo del tipo
de examen solicitado por el equipo médico, para entregar imágenes radiológicas que
contribuyan a un informe y diagnóstico oportuno para el usuario.

Objetivos Especificos

- Agilizar la coordinación y la línea de comunicación de todo el personal que


integra el centro de imagenologia y radiología, manteniendo un efectivo
sistema de control interno para una ejecución de servicios propicios.
- Mantener constantemente capacitados a todo el personal que conforma el
centro radiológico, con el fin de brindar una atención especializada de
calidad.
- Garantizar una atención radiológica profesional ante cualquier situación o
circunstancia presentada, con el equipamiento necesario para cada una de
ellas.
ORGANIGRAMA

Director
general del
centro

Subdirector
general

Area de Area de Area de


Area
radiologia radiologia seguridad
administrativa
general especializada radiologica
FUNCIONES DEL SERVICIO POR ÁREA

- Dirección y Subdirección del centro

Encargada de la Planificación, Organización y Control de la Unidad de Radiología, así


como de las diferentes actividades administrativas.

- Area de radiología general y especializada.

Encargados de obtener información diagnóstica mediante las distintas proyecciones


radiológicas con o sin material de contraste, para contribuir al diagnóstico clínico del
paciente, siguiendo las indicaciones por el Médico Radiólogo.

- Area de seguridad radiológica

Se encarga de controlar, supervisar, fiscalizar el uso de los equipos de rayos-x o


equipos generadores de radiaciones ionizantes utilizados en el diagnóstico médico.

- Area administrativa

Apoyo en la administración, tramitación y archivo documentario. Vela por la información


y custodia del archivo documentario del Centro Radiológico.

RRHH

Cantidad de
Recuso Humano Según su clase
recursos
1
Director general
1
Subdirector general
2
Medico radiólogo
1
Físico Medico
4
Técnico/Tecnólogo radiólogo
1
Oficial de Seguridad Radiológica
2
Secretaria
3
Personal de limpieza
CONCLUSIONES

Es importante reconocer lo fundamental que se vuelve un Manual de


Organización y Funciones del Servicio del Departamento de Radiologia e
Imagenología, ya que con ayuda de este sin duda alguna facilita la comprensión de
quienes son los inmediatos superiores y las diferentes áreas y servicios en que se
divide el mismo, especialmente para aquel personal que recién ingresa a dicho campo
laboral o que es ausente de experiencia, este sin duda, será una guía necesaria para
que reconozca con cuanto personal y servicios dispone su área de trabajo y además
de ello, conocer las leyes que lo amparan, tanto nacional como internacionalmente, sus
deberes y derechos que dispone y los objetivos que se planea cumplir en conjunto con
todo el personal.

En opinión personal, la realización de este manual, si fue complicado, ya que al


desconocer mucho del tema, tuve que ver varios ejemplos de manuales para tener una
idea de cómo realizarlo lo mejor posible, más sin embargo me entusiasma mucho saber
que empiezo a familiarizarme más con la carrera y logro comprender poco a poco mi
misión y función que tendré como futura Tecnólogo Radióloga.
BIBLIOGRAFÍA

CODIGO DEL TRABAJO. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 1 de octubre de 2023, de

https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/11/C%C3%B3digo-de-

Tabajo-PDF.pdf

Ledesma, R. C., Ministro, H., & Trabajo, D. (s/f). Normativa: Vigente ACUERDO No.

MDT-2018-0219 (EMÍTENSE LAS NORMAS QUE REGULAN LA APLICACIÓN Y

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE HORARIOS ESPECIALES). Ccq.ec.

Recuperado el 10 de octubre de 2023, de https://ccq.ec/wp-

content/uploads/2019/08/NORMAS-QUE-REGULAN-LOS-HORARIOS-ESPECIALES-

AGOSTO-2019-REFORMADO.pdf

LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS TECNÓLOGOS MÉDICOS. (s/f).

https://leopoldolarrea.com/wp-content/uploads/2017/12/LEY-DE-EJERCICIO-

PROFESIONAL-DE-LOS-TECN%C3%93LOGOS-M%C3%89DICOS.docx

LEY ORGANICA DE SALUD. (s/f). Oas.org. Recuperado el 30 de septiembre de

2023, de

http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucional/legislations/PDF/EC/ley_organic

a_de_salud.pdf

Ministerio de Energia y Recursos Naturales No Renovables. (s/f). Gob.ec.

Recuperado el 01 de octubre de 2023, de https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-

content/uploads/2021/12/Codigo-de-conducta-actualizado-MERNNR.pdf
NORMA TÉCNICA PARA LAS ACTIVIDADES DE LICENCIAMIENTO Y OPERACIÓN

EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA, RADIODIAGNÓSTICO MÉDICO,

ODONTOLÓGICO Y VETERINARIO. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 10 de octubre de

2023, de https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2022-

02/norma_t%C3%89cnica_final_scan_rev_uscem_feb-2022_final.pdf

OIEA. (s/f). Normas de seguridad del OIEA para la protección de las personas y el

medio ambiente. Iaea.org. Recuperado el 9 de 2023, de https://www-

pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/P1578_S_web.pdf

También podría gustarte