Está en la página 1de 1

A B B' B'' D

MEMORIA DE CÁLCULO
MURO CORTA FUEGO
Con el objetivo de subsanar la información solicitada por su departamento para el
tema del muro cortafuego del proyecto XXXXXX, desgloso la memoria de cálculo con
los datos requeridos.

1. Resistencia al fuego:
La ley exige que los elementos estructurales resistan el tiempo para salvaguardar
las vidas y el operativo de rescate.

2. Resistencia estructural al fuego:

3 3' 5 6
Capacidad de un elemento estructural para conservar su capacidad de transmitir
2 4 4' cargas al estar sometido al fuego de determinada temperatura y durante cierto
período de tiempo.

3. Transmisión de calor (PCI):


Agregados tipo Silicios de 5 pulgadas de espesor tiene una capacidad de 2 horas a
la transferencia de calor (Figura 9.3.6.1 PCI 6ta edición)

4. Resistencia estructural:
La falla ocurre cuando la demanda y la resistencia del elemento reducida por la
exposición al fuego se igualan.

5. Demanda por cargas:

%Mn = % Aps * fps * (0.9 * dp ) Marcos @ 6.0 m


M = demanda por cargas h máxima = 9.89 m
%Mn = M

6. Cargas presentes en el techo:

Carga permanente: 25 kg/m2


Carga Temporal: 40 kg/m2

La carga por peso propio de la pared de bloques baja como carga axial en el eje de
la pared misma, así que no representa ninguna excentricidad, por lo tanto, el caso
crítico sería tener la pared cargada solamente de un lado debido a la caída del
techo por fuego.

W = 65 kg/m2 * 3.0 m = 195.0 kg/m Carga aplicada al muro por el techo

Como los largueros de techo se apoyan en una viga metálica de 10 cm de ancho


adosada a la pared, esta carga se aplica con una excentricidad de 5 cm (e), por lo
tanto, el momento flexor aplicado por el desequilibrio al caer parte del techo tiene un
valor de:

M = W * e = 195.0 kg/m * 0.05 m = 9.75 kg – m/m (Momento flexor en el eje del


muro por caída de una parte del
techo, por metro lineal de muro).

Mn = capacidad en flexión de un muro con refuerzo de acero en el centro del eje


para un recubrimiento de 7.5 cm sin presencia de fuego, el refuerzo vertical es de 1#3
@ 40.0 cm

Mn = 0.9 * As * fy * (0.9 * d)

Donde:

As = cantidad de acero, en cm2 / m, 1.775 cm2/m


fy = módulo de cedencia del acero, en kg/cm2, 2800 kg/cm2
d = distancia entre el borde del concreto y el centro del acero, 7.5 cm

Entonces:

Mn = 0.9 * 1.775 cm2/m * 2800 kg/cm2 * (0.9 * 7.5 cm) = 301.93 kg – m / m

En 2 horas de exposición al fuego, el acero ha alcanzado una temperatura de 1150° F


CONTENIDO:
y ha perdido una capacidad del 85%

Por lo tanto:

0.15 Mn = 45.3 kg-m/m Valor aún 5 veces mayor a M, por lo tanto, la INDICADO
propuesta estructural es aceptable.

Desarrollo Construcción Consultoría


Nota: Es necesario agregar que no se consideran los efectos de la caída del
mezanine en el muro de concreto porque no se sabe a ciencia cierta si dicho PROYECTO: NAVE TÍPICA
mezanine se construirá o no, o si se construirá en ambos lados de la pared o no, por lo
tanto, se decidió desde un principio que sería estructuralmente deseable que la unión INFORMACION REGISTRO PUBLICO
entre el muro y el mezanine fuera una unión simple que no transmita momento flexor PROPIETARIO:
No CATASTRO:
para no desequilibrar el muro en caso que solo se construya uno de los lados,
SITAS:
condición igual a la producida por la decadencia de la estructura en presencia del
fuego. ESCALA: FECHA: LAMINA:
NOMENCLATURA CONSECUTIVO
OCTUBRE
INDICADA
2022
S-07 14 de
EL CONTENIDO DE ESTOS PLANOS CONSTRUCTIVOS ES PROPIEDAD INTELECTUAL , SU REPRODUCCION TOTAL O
PARCIAL POR CUALQUIER MEDIO SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL ARTICULO Nº. 8 DEL REGLAMENTO PARA LA
INGENIEROS Y ARQUITECTOS DE COSTA RICA, Y LAS LEYES NACIONALES E INTERNACIONALES QUE REGULAN LA
MATERIA. ES NECEARIO POR LO TANTO LA AUTORIZACION PREVIA PARA HACER USO DE CUALQUIERA DE SUS PARTES

También podría gustarte