Está en la página 1de 12

MEDICIÓN DE LOGROS OBTENIDOS DE MATEMATICAS

Nombre y Apellido:
Grado : Fecha : ___ / ____ / _____

1. Responden las preguntas con los datos del siguiente pictograma:

a. ¿Cuántos vuelos semanalmente llegan a Trujillo? _______ vuelos.

b. ¿A qué ciudad se hicieron más vuelos? ______________________________________.

c. ¿Cuántos vuelos tienen por destino Iquitos? ____________________ vuelos.

2.- Escribe el nombre de los siguientes ángulos:

......................................... ...................................... .............................................

3. Completa los números que faltan.


4. Resuelve el problema:

Francisco utilizo un gráfico de barras para contar los juguetes que tiene, ahora responde las preguntas:

5. Observa, los datos, luego representa la tabla usando un gráfico lineal:

6. Completa cada sucesión numérica:


7. Completa las siguientes tablas.

8.- Resuelve las sumas y restas:

9.- Resuelve las siguientes multiplicaciones:

10.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

X + 135 = 445 X – 175 = 278


MEDICIÓN DE LOGROS OBTENIDOS DE COMUNICACION
Nombre y Apellido:
Grado : Fecha : ___ / ____ / _____
1.- Lee la siguiente palabra.

Naranja
Marca con x el dibujo que corresponde a la palabra.

2.- Lee con atención la siguiente oración y marca con x el dibujo que corresponde a la oración.

3.-Marca la palabra correcta para completar la oración.


Para estar sanos comemos_______________
4.-

5.- Indica cuál es el sinónimo de la palabra subrayada.

1. Hay mucha paz en este lugar.

a) tranquilidad b) silencio c) bulla

6.- Encierra el antónimo correcto de cada palabra.

A. ÁSPERO B. COMENZAR
a) liso a) iniciar
b) blanco b) terminar

7.- Escribe la analogia parte – todo de las siguientes imágenes:

8.- Reconoce y subraya el sujeto de rojo.

1. Yo aprendí a jugar ajedrez.

2. Ayer en el parque María encontró un llavero.


9.- Reconoce al predicado y subráyalo de azul.

1. Juan Luis lee su libro de Personal Social.

2. El perro y el gato corrieron por toda la casa.

10.-Copia en los espacios las siguientes oraciones. Cambia el tiempo del


verbo según te indicamos.

a) Niños, hombres y mujeres suben al avión.

Pasado ___________________________________________________________

b) El profesor dictó la clase de matemática.

Futuro ___________________________________________________________

c) Mirna nos invitó el sábado a su casa.


___________________________________________________________
Presente
MEDICIÓN DE LOGROS OBTENIDOS DE PERSONAL SOCIAL
Nombre y Apellido:
Grado : Fecha : ___ / ____ / _____

1.-Completa las preguntas marcando la alternativa correcta.

a) Región de los desiertos:

el mar peruano Costa Sierra Selva

b) Región de cumbres nevadas:

el mar peruano Costa Sierra Selva

c) Región calurosa y de mucha vegetación:

el mar peruano Costa Sierra Selva

d) Región donde abunda los peces:

el mar peruano Costa Sierra Selva

e) Región donde se encuentra el departamento de Loreto:

el mar peruano Costa Sierra Selva

2.- Encierra con un circulo cuales son instituciones de nuestra comunidad:

a) Casa b) Comisaria c) Lima d) Colegio e) Municipalidad

3.- Marca con una X las respuestas de las siguientes preguntas:


a) ¿Cuál es la misión de la Defensa Civil?
Busca ganar dinero.
No proteger a la población.
Atender, alertar a la población en caso de desastres.
b) ¿Cuál es el lema de la defensa civil?
¡Defensa Civil, tarea de todos!
¡Tarea de todos, así será!
¡viva el Perú!
c) ¿Quién fue el héroe del combate de Angamos?

Andrés Avelino Cáceres.


Francisco Bolognesi.
Miguel Grau Seminario.

d) ¿Cuándo se celebra el día de la canción criolla?


31 de noviembre.
31 de agosto.
31 de octubre.

4.--Colorea, según el color de la región y coloca sus nombres.

La Co sta es la regió n La Selva es la regió n


de lo s grandes ca lurosa y con m ucha
desiertos. vegetación.

El m ar perua no es la La Sierra es la región


región dond e de la s a lta s m ontañas
abunda n los peces. y cumbres neva das.
MEDICIÓN DE LOGROS OBTENIDOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Nombre y Apellido:
Grado : Fecha : ___ / ____ / _____

1) Marca la alternativa correcta:


El sentido del gusto nos permite:

a) percibir olores.

b) percibir la forma de las cosas.

c) percibir sabores.

El sentido del tacto nos permite:

a) la epidermis.

b) Tocar los objetos.

c) la piel.

2.- Escribe el nombre de cada órgano en el recuadro correspondiente.

1) Estómago
2) Esófago
3) Boca
4) Intestino delgado
5) Recto
6) Hígado
7) Páncreas
8) Intestino
grueso
3.- clasifica a los alimentos según su origen:

Alimento de “origen _________________”

De “origen ____________________”

De “origen ____________________”

4.- Lee los textos y luego escribe si se trata de un mamífero, ave, reptil, anfibio o pez.

A) Vivo en el mar. Mi cuerpo está cubierto de escamas. Soy un _____________.

B) Vivo en el mar. Me gusta nadar. Mi cuerpo está cubierto por una piel gruesa. Soy un ______________.

C) Vivo en la tierra y alimento a mis crías con leche. Soy un _______________.

D) Cuando soy bebito nado y cuando crezco salto. Soy un _________________.

E) Tengo plumas y no sé nadar. Soy un _________________.

5. Menciona los estados de la materia:

---------------------------------- ----------------------------------- ---------------------------------------


I. Completa, cómo está formado el suelo.
6.-

SUELO

7.-

8.-
II. Completa con (V) si es verdadero o (F) si es falso.
1. El suelo perfecto para la agricultura debe tener mucha arena ....................................... ( )
2. El agua no es importante para los suelos ...................................................................... ( )
3. La tala no controlada de árboles ayuda a la destrucción de los suelos ........................... ( )
9.- 1 ) 4. mple
Co Cuando
ta: arrojo desperdicios, estoy contaminando el suelo ............................................ ( )
oxígeno - respiración - va por de agua

a ) El dióxido de ca rbono es producido por el hom bre en la _________________________.

b) El __________________ es el ga s que necesita mos para la respira ción.


Taller de destreza
c) El ___________________ se produce a l eva pora rse agua .

10.-21) . Marc
Dibuja
a c oen tu aspa
n un cuaderno
(X) lasunfras
suelo
e s c odonde se
rre c tas. puede cultivar y uno donde no se pueda
cultivar, anota sus diferencias.
El viento es el a ire que se mueve.

El aireyloescribe
2 . Averigua podemos
desentir.
qué manera el hombre contamina el suelo y qué puede hacer
frenteElaaire
ello.
lo podemos ver.

El aire es tra nspa rente.


3 . Busca en el diccionario: tala - fértil - contaminación, y escribe sus significados en tu
El oxígeno es un líquido.
cuaderno.
El aire es un ga s.
MEDICIÓN DE LOGROS OBTENIDOS DE PLAN LECTOR
Nombre y Apellido:
Grado : Fecha : ___ / ____ / _____
De la obra Corazón marca la respuesta correcta:
1.- ¿Cómo se llama el autor de la obra corazón?
a) Edmundo de Baltasar b) Edmundo de Amicis c) Edmundo de Precosi

2.- ¿Cómo se llama el personaje principal de la obra?


a) Enrique Botinni b) Enrique Mazzini c) Enrique Precosi

3.- ¿En qué lugar se desarrolla la obra?


a) Brasil b) Italia c) Perú

4.- ¿Quienes son los personajes secundarios de la obra?


a) Baltasar, Mazzini, Presto, Fontani.
b) Parburo, Presno, Manzanilla, Sr. Parbini, Sra. Delicada.
c) Derossi, Garrone, Precossi, Franti, Sr. Perboni, Sra. Delcati.

5.- ¿Cómo se llama la maestra anterior de Enrique?


a) Sra. Delicada b) Sra. Delcati c) Sra. Delgada

6.- ¿Cómo se llama el profesor actual de Enrique?

a) Sr. Perboni b) Sr. Parbini c) Sr. Coretti.

7.- ¿Cuál era la frase que dijo el pequeño paduano?


a) “No acepta limosnas de quienes insultan a su patria”.
b) “No le importa lo que digan de su patria, si le dan propina”.
c) “No quiere comer ni dormir si no es en su casa”.

También podría gustarte