Está en la página 1de 7

Lineamientos a seguir

Directora: Ninfa Estrada.


Consejo editorial: Raul Caballero. raul.jcv25@gmail.com Cel: 9837-0100
Suzy Salinas. suzysalinas.92@gmail.com Cel: 3383-7382
Gisselle Murillo. gissellemagaly@hotmail.com Cel: 9849-6666

Lineamientos Generales:
1. Propuesta, discusión y selección del título del artículo, fecha: Del 18 al 20 de Julio presentar (1 o 2 propuestas de título).

2. La función del consejo será: Revisar en primera instancia los títulos de los artículos y en segunda instancia los manuscritos
terminados, en supervisión con la Directora de la revista Abg. Ninfa Estrada, quienes una vez revisados y aprobados serán enviados
a la coordinación de diseño para ser publicados.

3. Tipo de Letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.0, con sus respectivos citados.

4. Como mínimo una página y como máximo una página y media.

Fecha de presentación de Artículos terminados: jueves 23 de julio 2020.

1. La propuesta del título del artículo se puede presentar al consejo editorial por medio de WhatsApp.
2. El ensayo terminado debe ser enviado a los correos enunciados el principio del documento.
3. Intercambio de opiniones e ideas entre estudiante y consejo editorial, puede ser por cualquier medio pactado por las partes,
WhatsApp, llamada o zoom.

Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020


Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 1
Rubrica de Evaluación de Articulo:

___________________________________________
Desempeño
Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente
Elemento Comentarios

Introducción La introducción incluye el La introducción incluye La introducción incluye La introducción está


propósito, exposición el propósito, exposición el propósito. No se incompleta, es inefectiva,
general del tema, general del tema y presenta la exposición confusa o está ausente.
objetivos claros y subdivisiones general del tema o las No incluye exposición
subdivisiones principales. principales. Los subdivisiones general del tema, sus
objetivos están un poco principales. El subdivisiones principales
confusos. propósito, el tema y los o no son relevantes. El
objetivos requieren propósito, el tema y los
clarificación o no se objetivos no están claros.
presentan de forma
objetiva.
Fuentes de Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de
información información son variadas información son información son información son muy
y múltiples. La variadas y múltiples. La limitadas o poco pocas o ninguna. Si
información recopilada información recopilada variadas. La utiliza fuentes, éstas no
tiene relación con el es actualizada, pero información recopilada son confiables ni
tema, es relevante y incluye algunos datos tiene relación con el contribuyen al tema. La
actualizada. Las fuentes que no son relevantes o tema, pero algunas no información tiene poca o
son confiables no tienen relación con están al día o no son ninguna relación con el
(aceptadas dentro de la el tema. Las fuentes relevantes. Algunas tema principal.
especialidad) y son confiables y fuentes no son
contribuyen al desarrollo contribuyen al confiables por lo que no
del tema. desarrollo del tema. contribuyen al
desarrollo del tema.

Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020


Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 2
Desempeño
Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente
Elemento Comentarios
Organización Las ideas se presentan Las ideas se presentan Las ideas se presentan Las ideas no se
en orden lógico según en orden lógico según en orden lógico según presentan en orden
(párrafos y estableció el profesor. estableció el profesor. estableció el profesor. lógico. No tiene
transiciones) Tiene coherencia y Tiene coherencia y Tiene coherencia, pero coherencia, las
presenta fluidez en la presenta fluidez en la la transición de las transiciones entre
transición de las ideas. transición de las ideas. ideas entre los párrafos párrafos es pobre o
El orden de los párrafos El orden de los párrafos no se presenta con ninguna y el orden de los
refuerza el contenido. refuerza el contenido. fluidez. El orden y las párrafos no refuerza el
Cada párrafo presenta Cada párrafo presenta ideas de los párrafos contenido. Los espacios
una idea distinta. una idea distinta. refuerzan limitadamente en blanco no son
El espacio en blanco o El espacio en blanco o el contenido. suficientes para
las gráficas contribuyen a las gráficas contribuyen Necesita añadir más contribuir a la
la organización. a la organización. espacios en blanco para organización.
contribuir a la
organización.
Cohesión La estructura o el orden La estructura o el orden Tiene errores en la Son frecuentes los
de las palabras (sintaxis) de las palabras estructura de las fragmentos y oraciones
en las oraciones es (sintaxis) en las oraciones, en la incompletas. Tiene
lógico. Utiliza oraciones es lógico. puntuación y en la demasiados errores de
correctamente los signos Tiene muy pocos utilización de los puntuación y en la
de puntuación y los errores de puntuación o pronombres. Las utilización de los
pronombres. Selecciona en la utilización de palabras seleccionadas pronombres. Las
cuidadosamente las pronombres. son poco apropiadas. palabras seleccionadas
palabras. Selecciona son inapropiadas.
cuidadosamente las
palabras.
Corrección No tiene errores Tiene muy pocos Tiene errores Tiene muchos errores
(gramática) ortográficos, de errores ortográficos, de ortográficos, de que distraen
acentuación o de acentuación o acentuación o considerablemente o
conjugación de verbos. conjugación de verbos. conjugación de verbos. totalmente al lector.
Escritura., apropiada Escritura, apropiada La escritura no es activa
para el tema y la para el tema y la y es poco apropiada
audiencia. audiencia pero puede para el tema y la
transmitir el mensaje. audiencia. Los errores
distraen al lector.
Muestra falta de
cuidado.

Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020


Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 3
Desempeño
Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente
Elemento Comentarios
Contenido Todas las ideas que se Casi todas las ideas Una buena cantidad de Las ideas que se
presentan tienen relación que se presentan las ideas que se presentan tienen poca o
directa con el tema. Las tienen relación directa presentan tienen ninguna relación con el
ideas se presentan con con el tema y se relación con el tema. tema, están pobremente
claridad y objetividad. presentan con bastante Éstas deben definidas, no son claras
Éstas no se repiten ni se claridad y objetividad. presentarse con mayor ni se presentan con
presentan lagunas. Éstas no se repiten ni claridad u objetividad. objetividad. Muchas
se presentan lagunas. Algunas ideas se ideas se repiten.
repiten.
Conclusión Termina la presentación Termina la Termina la presentación El resumen es limitado o
con un resumen muy presentación con un con un resumen no lo incluyó.
claro donde incluye el resumen bastante satisfactorio. La La transición entre el
propósito y los objetivos claro. La transición transición entre el cuerpo de la
del tema. La transición entre el cuerpo de la cuerpo de la presentación y la
entre el cuerpo de la presentación y la presentación y la conclusión es muy pobre
presentación y la conclusión tiene conclusión tiene alguna o no existe.
conclusión tiene fluidez. bastante fluidez. fluidez.
Creatividad Es bien original. El El método es poco El método es poco El método no es
método es único o muy utilizado o común y común para el tema. apropiado para el tema
poco utilizado y contribuye en la Contribuye no llama la atención de
contribuye en la clarificación o limitadamente al la audiencia.
clarificación o desarrollo desarrollo del tema. desarrollo del tema.
del tema. Llama la Llama la atención de la
atención de la audiencia. audiencia.
Presentación Cumple con los Cumple No cumple con todos No es consistente o no
siguientes requisitos medianamente con los requisitos siguió las
requisitos: tamaño de los siguientes siguientes: portada, especificaciones del
los márgenes, requisitos requisitos: tamaño de los profesor en la
presentación del trabajo.
caligrafía inteligible o tamaño de los márgenes, caligrafía
tamaño de caracteres, márgenes, caligrafía inteligible o tamaño
separación entre inteligible o tamaño de caracteres,
párrafos. de caracteres, separación entre
separación entre párrafos.
párrafos.

Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020


Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 4
Para discusión del título del articulo y aprobación del mismo avocarte a: RAUL CABALLERO VILLEDA:

7520320 DARIO GALEANO PERDOMO


8720126 SELVIN HERNAN REYES MARTINEZ
9221311 DENNIS MAURICIO MERAZ MATUTE
9321281 JORGE ALBERTO CHAVEZ
9721602 ERICA MERESI ANDINO SORIANO
20012004375 ROSA EVELYN MONCADA MATUTE
20022004902 ASTRID GISEL CEDILLO
20032001237 IVIS ARTURO CASTILLO SANCHEZ
20042002869 JORGE MIGUEL TABORA CABALLERO
20092005704 SUZY STEPHANY SALINAS CABRERA
20092005784 KAREN MARITZA CASTRO CONTRERAS
20102005329 BRYAN WILFREDO PORTILLO ARGUIJO
20102006087 GISSELLE MAGALY MURILLO VALENZUELA
20112001859 ROSA GLADYS ERAZO RAMIREZ
20112005352 KAREN YASITH RODRIGUEZ VASQUEZ
20112006721 NANCY MELISSA NOLASCO COELLO
20122001805 ROSAURA ISABEL LEMUS VASQUEZ

Para discusión del título del articulo y aprobación del mismo avocarte a SUZY SALINAS:

20122001857 JORGE ENRIQUE MATTA HERNANDEZ


20122007976 MERCY YOLANY CANALES HERRERA
20132000082 GISSELA YAMILETH CASTILLO CANALES
Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020
Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 5
20132000799 MARIO SEGUNDO IRAHETA ALFARO
20132004108 BELKYS DALISEY DIAZ RAMIREZ
20132004538 BESSY JACQUELINE CONTRERAS BARAHONA
20132007529 GRACIELA MARICEL MUÑOZ JUAREZ
20132102023 JOSE ALBERTO JAMISON GUERRA
20141302055 YURI MARBELLA GONZALES GONZALES
20142000264 KELLY YINIBETH CACERES REYES
20142000417 YARIXA LIZETH BAQUEDANO HERNANDEZ
20142001174 JUAN ANTONIO DISCUA CASTRO
20142001247 ELSA MARIXA RUIZ SUAZO
20142001540 CLAUDIA VANESSA POSADAS JIMENEZ
20142001708 VALERIA GRISSEL VASQUEZ MORENO
20142002119 PEDRO LUIS GUTIERREZ MEZA

Para discusión del título del articulo y aprobación del mismo avocarte a GISSELLE MURILLO:
20142002141 RICCY SARAHY ARGUETA JUAREZ
20142002255 BELKIS BELINDA HERRERA CASTILLO
20142005929 BERNARD PAOLO RODRIGUEZ LOPEZ
20142030049 CINDY MELISSA PALACIOS MOLINA
20142030470 KATHERINE GISELLE LAGOS CABRERA
20142030540 LINDA MARIA MENDOZA SEVILLA
20142030886 RAUL JOSUE CABALLERO VILLEDA
20142100014 STHEFANY MABEL CASTAÑEDA
20143000090 LEONARDO DANIEL OLIVERA MARADIAGA
20152000037 GÉNESIS GIANELLA PAZ GALDÁMEZ
Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020
Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 6
20152000612 NANCY VANESSA MEJIA MUÑOZ
20152000699 LEONEL EDUARDO ZALDIVAR MADRID
20152001027 AZUCENA YAZARI ERAZO MATÍAS
20152001356 BEVERLLY ITZELL PERDOMO PERDOMO

Rúbrica de evaluación de Articulo – julio de 2020


Proporcionada por Mrs. Rosario Berrios.
UPNFM. 7

También podría gustarte