Está en la página 1de 1

´´El Poder de Nuestras Palabras´´¿Libertad de Expresión o Condena?

La Constitución ha sido relegada a un segundo plano


y el Nuevo Código Penal parece emerger como amo
Todos hemos escuchado es famosa
expresión popular ¨por la boca muere el pez¨ algo
que solemos decir cuando las palabras que
pronunciamos nos meten en alguna clase de y señor de nuestra conducta, aun en aquello que la
embrollo, pues al final ¨somos esclavos de lo que Carta Magna asegura tenemos completo derecho.
decimos y señores de nuestro silencio¨, cita otra Cualquier acto de reclamo de nuestra parte podría
popular frase. ser tomado según el artículo número 574 del Código
Penal como ´´PERTURBACIÓN DEL ORDEN´´ y
Pero cuando hablamos de Libertad de Expresión, no meternos en problemas, lo cual provoca un
me refiero a herir con nuestras verdades o tratando sentimiento de rabia e impotencia, en todo aquel que
de poner en su lugar a alguien que se lo merece, defiende que tenemos el derecho de decir y
sino más bien de expresar un sentimiento sobre un manifestar nuestra inconformidad contra cualquier
asunto que consideramos injusto, si bien esas dos vulneración de los DERECHOS
palabras manifiestan que tenemos el derecho de CONSTITUCIONALES, con las que contamos o con
decir lo que pensamos sin ningún tipo de censura, es las que contábamos.
importante entender que esto siempre estará
limitado a que aquello que decimos sea verdad o El artículo 2 de la Constitución de la Republica de
que no perjudique a inocentes. Honduras, establece que ´´LA SOBERANIA
CORRESPONDE AL PUEBLO, DEL CUAL
La constitución de la Republica de Honduras en su EMANAN TODOS LOS PODERES DEL ESTADO
artículo número 72 dice claramente que es ¨libre la QUE SE EJERCEN POR SU REPRESENTACION´´
emisión del pensamiento por cualquier medio de pero entonces cómo es posible que una ley inferior a
difusión sin previa censura y son responsables ante la Constitución como lo son todas las demás ante
la ley los que abusen de este derecho¨, lo cual esta, pueda quitarnos derechos que están
resulta en una tremenda falacia cuando vemos que garantizados por la Carta Magna, como pueden los
el nuevo Código Penal vigente establece en su mal llamados ´´Padres de la Patria´´ tomar
capítulo III, DELITOS CONTRA EL HONOR, decisiones de suma trascendencia para cada uno de
SECCION I FIGURAS DELICTIVAS, que la injuria y los hondureños, como si se tratara de escoger
la calumnia es prácticamente un instrumento para aguacates en el mercado, es inconcebible que
que cualquier cosa que podamos decir sobre un nuestras palabras lejos de darnos libertad nos
funcionario corrupto, termine siendo un delito. Tal encadenen, que nuestro pensamiento crítico sea
pareciera que los sinvergüenzas que roban las arcas delito, que las exigencias que tenemos derecho a
del estado a manos llenas, todavía se ofenden realizar nos condenen, que no tengamos maneras
porque uno les dice sus verdades y sin el menor de de ser escuchados y que cada día que pase
los descaros convierten lo que la Constitución llama perdamos un poco más de aquello que nos fue
Liberta de Pensamiento en algo que podría otorgado en enero de 1982 por la Asamblea
condenarnos. Nacional Constituyente, por nosotros mismos, el
pueblo.
Si a todo esto le sumamos que el derecho a
manifestarse pacíficamente que nos garantiza la
Constitución en su artículo número 79 ha sido
convertido en el Nuevo Código penal en una ´´ACTO
TERRORISTA´´ y que llama ´DESORDENES
PUBLICOS´´ en su artículo numero 573 a cualquier
forma de manifestación de inconformidad de nuestra
parte, es imposible no entender que los derechos
más elementales, dados por nosotros mismos a
través de nuestra Soberanía Popular, han sido
menoscabados y pisoteados por quienes ostentan el
poder, por el poder Legislativo, que lejos de legislar
para la gente legisla para sí mismo.

revista juridica justicia y derecho

También podría gustarte