Está en la página 1de 22

El BUDISMO

Bryan Wilfredo Portillo Arguijo 20102005329

Sergio Alejandro Paz Martinez 20222000079

Tania Lariza Alvarenga Mejía 20202002117

Wilfredo Adonis Rodriguez Sorto 20222000146


Qué es el budismo

El budismo es una religión, pero


también una doctrina espiritual y
filosófica no teísta, es decir, no
plantea la existencia de un creador
específico o Dios. Pertenece a la
familia dhármica con creencias
procedente de la India.
Origen del budismo

Esta doctrina filosófica surgió entre los siglos VI y IV a.C


en el noreste de la India, época en la que se produjeron
cambios sociales sustanciales y actividades religiosas
intensas. La religión brahmánica, la más imperante y
perteneciente a castas superiores, se encontraba en un
contexto de crisis.
Características del budismo

El budismo varía como doctrina según el


01 tipo que se practique, pero todas sus 05
ramas contemplan los mismos principios
Tres realidades filosóficos. Son los siguientes: Creencias
o marcas

02 04
03
Karma Samsara
Nirvana
Tipos de budismo

Mahayana Vajrayana
Therevada
Símbolos del budismo

La rueda de
El nudo sin fin Dharma

La flor de loto El árbol de Bodhi


¿Qué es el zen? ¿Qué es el zazen?
El zen - Dhyana en sánscrito - remonta a
Es la meditación sentada en la postura
la experiencia de Buda Shakyamuni,
tradicional del loto, practicada por el ser
quien realizó el despertar en la postura
humano desde la prehistoria. Zazen no es
de zazen en el siglo VI DC. Esa
una teoría, ni una idea, ni un conocimiento
experiencia se transmitió sin
que se puede percibir con el cerebro. Es
interrupción de maestro a discípulo,
únicamente una práctica que cambia
formando así la línea zen.
nuestro propio espíritu de manera radical.
¿Qué es el Karma?

Más que una Relación Causa-Efecto, el término "karma" hace


referencia a una creencia espiritual que se originó en el
hinduismo y el budismo, pero que se ha popularizado en
muchas culturas alrededor del mundo.

El karma se considera como una ley universal de equilibrio y


justicia que actúa de manera automática e impersonal.
Leyes del Karma
Las leyes del karma son un conjunto de principios que se
basan en la creencia de que nuestras acciones tienen
consecuencias que nos afectan a nosotros mismos y a nuestro
entorno. Estas leyes incluyen:

● La ley de causa y efecto ● La ley de responsabilidad


● La ley de la creación ● La ley del enfoque
● La ley de la humildad ● La ley de la conexión
● La ley del crecimiento ● La ley del cambio
Feng Shui
El feng shui es un sistema tradicional chino que se utiliza para
armonizar el flujo de energía en los espacios y mejorar la calidad de vida
de las personas. Se basa en la creencia de que la energía vital, o "ki", fluye
por todo el universo y que puede ser influenciada por la disposición y
decoración de los espacios que habitamos.
La herramienta más útil en el Feng Shui es un mapa
bugua. Nos enseña cómo debemos introducir cambios
positivos en nuestras vidas a través de la
reestructuración, distribución y organización del diseño
de nuestros hogares.
TAOISMO
EL CAMINO
LAO-TSE

•Uno de los filósofos más relevantes de la civilización china.

•Vivió en el siglo VI a C.

•Se le atribuye la creación del DAO DE JING obra esencial y


estructural del Taoísmo.

•La naturaleza en su más amplio sentido.

•Yin / Yang
Los 5 elementos dinámicos

Agua , fuego, madera, metal y tierra.

Según el ciclo de generación (también Según el ciclo de dominación


llamado ciclo de creación): (también llamado estrella de la
•la madera alimenta al fuego, destrucción):
•el fuego, con sus cenizas, produce •la madera se nutre de la tierra,
tierra, •la tierra retiene el agua,
•la tierra alberga los minerales, •el agua apaga el fuego,
•los minerales alimentan al agua, •el fuego funde el metal,
•el agua da vida a la madera. •el metal corta la madera.
El tao es una idea fundamental en la mayoría de las
escuelas que forman parte de la filosofía china; sin
embargo, para el taoísmo es referido como el
principio de unidad absoluta, y al mismo tiempo
mutable, que conforma la realidad suprema y el
principio cosmogónico y ontológico de todas las
cosas. Así, para los taoístas el tao constituye la
fuente, el patrón y la sustancia de todo lo existente.
Yin / Yang

Son dos conceptos del taoísmo, que son usados para representar o referirse a
las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, pero
interconectadas, que se encuentran en todas las cosas; y que esta filosofía
atribuye a todo lo existente en el universo.
•El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la
absorción.
•El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la
penetración.
La filosofía del I Ching
Supone un universo regido por el principio del cambio y la
relación dialéctica entre los opuestos. Nunca presenta una
situación en la que no esté incluido el principio contrario al
rector del signo, que conducirá a un nuevo estado. Los cambios
se suceden de manera cíclica, como las estaciones del año, lo
cual muestra claramente el concepto taoísta del yin y yang.
LA RISA

•En el Taoísmo se consideraba a la risa como fundamental para


conservar y tener una buena calidad de vida.
•Los taoístas pensaban que una simple sonrisa asegura la salud,
la felicidad, y la longevidad.
•La salud de una persona es proporcional a las veces que reía
durante el día.
•La risoterapia tiene sus orígenes en la china precisamente con
los taoistas, aunque no tenia un nombre como tal, es hasta el
siglo XX que se le denomina de esa manera.
Taichí Chuan
Originalmente desarrollado en la
antigua China como defensa
personal, el taichí se convirtió en
una forma de ejercicio llena de
gracia que ahora se usa para
disminuir el estrés y ayudar con
varias otras afecciones.

El taichí tiene muchos estilos


diferentes. Cada estilo tiene su
propio énfasis sutil en varios
principios y métodos del taichí.
Yoga
El yoga es una disciplina
tradicional espiritual, física y
mental originada en la India.
El yoga es una de las seis
dárshanas ortodoxas del
hinduismo. Enfatiza la
meditación y la liberación,
siendo su texto principal el
Yoga sutra.
Sufismo
El sufismo es la dimensión interna y el aspecto espiritual del
islam. A veces se describe como "misticismo islámico". Los
practicantes del sufismo han sido referidos como "sufíes."

Los sufíes se han caracterizado por su ascetismo,


especialmente por su apego al dhikr, la práctica de recordar a
Dios, que a menudo se realiza después de las oraciones.
Qi-Qigong
El concepto se define como El qigong se practica
"flujo de energía vital". De generalmente con objetivos
acuerdo a la medicina orientados al
tradicional china, el qì es una mantenimiento de la salud
energía que fluye alude a una diversidad de
continuamente por la técnicas habitualmente
naturaleza, y la interrupción relacionadas con la
de su libre flujo en el cuerpo medicina china tradicional,
es la base de los trastornos que comprenden la mente,
físicos y psicológicos. la respiración y el ejercicio
físico.
Gracias

También podría gustarte