Está en la página 1de 3

DESCRIPCION DEL CEREBRO SANO Y ENFERMO

Un cerebro sano tiene un suministro constante de sangre que le proporciona el


oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Las células del
cerebro necesitan un suministro constante de oxígeno para sobrevivir. Sin oxígeno, las
células del cerebro mueren, lo que puede causar daño permanente.

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del


cerebro se interrumpe o se reduce, lo que impide que las células del cerebro reciban el
oxígeno y los nutrientes que necesitan, y estas células comienzan a morir en minutos.

Hay dos tipos principales de accidentes cerebrovasculares: isquémicos y hemorrágicos.


Los accidentes cerebrovasculares isquémicos ocurren cuando un vaso sanguíneo que
suministra sangre al cerebro está obstruido, a menudo por un coágulo de sangre. Los
accidentes cerebrovasculares hemorrágicos ocurren cuando un vaso sanguíneo en el
cerebro se rompe o se filtra.

Los síntomas de un accidente cerebrovascular pueden incluir dificultad para hablar y


entender, parálisis o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna, problemas de
visión en uno o ambos ojos, dolor de cabeza repentino y severo, y dificultad para
caminar.
Un cerebro sano tiene un flujo sanguíneo constante y sin obstrucciones que le
proporciona el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Las
células cerebrales están en constante comunicación entre sí, y con otras partes del
cuerpo, permitiendo que todo funcione como debería.

En el caso de un accidente cerebrovascular, este flujo sanguíneo se interrumpe, ya sea


por un coágulo de sangre (accidente cerebrovascular isquémico) o por una hemorragia
(accidente cerebrovascular hemorrágico). Esto puede causar una serie de síntomas,
dependiendo de la parte del cerebro que se vea afectada.

Las diferencias entre un cerebro sano y uno que ha sufrido un accidente


cerebrovascular pueden incluir:

1. Daño celular: En un accidente cerebrovascular, las células cerebrales pueden morir


debido a la falta de oxígeno y nutrientes. Esto puede causar daño permanente.
2. Función cerebral: Dependiendo de la zona del cerebro afectada, un accidente
cerebrovascular puede causar problemas con el habla, la visión, el equilibrio y la
coordinación, y puede causar debilidad o parálisis en un lado del cuerpo.

3. Cambios cognitivos y emocionales: Muchas personas experimentan cambios en su


capacidad para pensar, aprender, recordar y prestar atención después de un accidente
cerebrovascular. También pueden experimentar cambios en su personalidad y en su
capacidad para controlar sus emociones.
Accidente cerebrovascular

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del


cerebro se interrumpe o se reduce, lo que impide que las células cerebrales reciban el
oxígeno y los nutrientes que necesitan, y estas células comienzan a morir en minutos.

Hay dos tipos principales de accidentes cerebrovasculares:

1. Accidente cerebrovascular isquémico: Este es el tipo más común de accidente


cerebrovascular. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al
cerebro está obstruido, a menudo por un coágulo de sangre.
2. 2. Accidente cerebrovascular hemorrágico: Este tipo de accidente
cerebrovascular ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe o se
filtra. Esto puede ser causado por condiciones que afectan los vasos
sanguíneos, como la presión arterial alta y los aneurismas.

3. Los síntomas de un accidente cerebrovascular pueden variar dependiendo de la


parte del cerebro que se vea afectada. Algunos síntomas comunes incluyen
debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o
entender, pérdida de visión en uno o ambos ojos, mareos o pérdida de
equilibrio, y un dolor de cabeza severo y repentino.

También podría gustarte