Está en la página 1de 8

- Verificar partida a la máquina para corroborar que no parte.

Cuando todos los trabajos han concluido proceda con el retiro de candados, despeje y limpie el
área, cerciórese que no haya personas expuestas al riesgo por liberación de energía,
cuidadosamente observe la condición inicial de partida para verificar que laoperación es segura
antes de liberarla a producción.

7.- PROCEDIMIENTO PARA ABRIR CANDADOS Y RETIRO DE TARJETAS EN SITUACIONES


ESPECIALES

El procedimiento para abrir candados y retiro de tarjetas en caso de ser olvidados trabando máquinas
o por otros motivos, es el siguiente:

7.1. Se deberá identificar quien es el propietario del candado que quedo con llave o la tarjeta y se le dará
aviso al jefe directo del dueño del candado o tarjeta.
7.2. El Jefe del dueño del candado o tarjeta, dependiendo de la urgencia, enviará un taxi al domicilio
del afectado, para que se presente con su llave a abrir el candado y reactivar o retirar su tarjeta y reactivar
en forma segura la máquina o equipo.

7.3. En caso de pérdida de llaves, por parte del funcionario responsable del candado, se procede a
romper el candado, en presencia del funcionario, para reactivar en forma segura la máquina o equipo.

7.4. Ninguna persona, de cualquier nivel de mando puede proceder a abrir o forzar un candado o tarejta
de seguridad, que no sea de su propiedad.

7.5. Las medidas inmediatas anteriormente tienen como único propósito asegurar que las operaciones de
reactivar equipos que han sido trabados, sean efectuadas en forma segura por la misma persona que
puso el candado o tarjeta.

7.6.- Una comisión especial podrá ser constituida para apertura de candado o tarjeta cuando el dueño del
candado y/o tarjeta esté imposibilitado de asistir al lugar por encontrarse en alguna de las siguientes
situaciones :

a) Hospitalización de urgencia en algún servicio de salud o estar con licencia médica


b) Detenido en algún cuartel policial
c) Fallecimiento
d) Despedido o desvinculado de la organización

La comisión debe estar constituida de la siguiente forma :


- Responsable Goodyear por el trabajo
- Supervisor empresa contratista ( si el bloqueo es de un trabajador contratista )
- Electrico de turno

un acta escrita debe ser realizada al momento de efectuar el retiro del bloqueo y copia de la
misma deben ser enviada al Gerente de Ingeniería y de Seguridad o quien lo reemplace.

8.- INSPECCIONES PERIODICAS

Deben realizarse auditorías periodicas para asegurar que el procedimiento y los requerimientos de lo
establecido se están cumpliendo.
Será realizada por un empleado autorizado perteneciente al staff como Gte. Ingeniería, Especialistas
Mantencion, Planificadores de mantencion ing. Mecánico o eléctrico, Gte.de Seguridad o Coordinador
de seguridad, etc.
La inspección se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento:
1. Donde se esté realizando el procedimiento de bloqueo, la inspección incluirá una revisión con las
personas certificando que todos aplican el procedimiento
2. La Planta debe mantener registro que las inspecciones han sido conducidas. La auditoria
incluirá:

Nombre de las personas involucradas en el bloqueo, nombre del auditor, fecha tipos de bloqueo
utilizado, etc. ( ver formulario anexo )

9.-EQUIPO/MAQUINA NUEVA O RECONSTRUIDA

Asegure que todo nuevo diseño, reconstrucción de equipo o máquina comprada cumpla con las
especificaciones de Goodyear:
#08160 – Equipmente Lockout/Tagout – New & Rebuilt Equipment

Los compradores deben ser advertidos de estas obligaciones cuando se adquieran máquinas o
equipos-

Las Plantas deben insistir en que todo contratista utilice los procedimientos aquí establecidos cuando
trabaje en la Planta.

10.- DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS

10.1.- Procedimiento Alternativo

Cuando LOTO no se utiliza para las tareas especificadas en el Párrafo 2.3.1 que son de rutina,
repetitivos e integrales al proceso, procedimientos alternativos de control de energía pueden ser
usados. Los procedimientos alternativos se basan en la evaluación del riesgo y deben
proporcionar protección personal eficaz. Existen otros requerimientos y reglamentos específicos
de cada país que también deberán ser revisados y tratados antes del inicio del trabajo para
limitar y / o eliminar las exposiciones de los empleados. Algunos ejemplos pueden ser, pero no
son limitados a: NFPA 70E (Límites de arco, ropa resistente a la llama, EPP, límites de
aproximación, etc.); distancias de trabajo seguras de las partes vivas; Profundidad mínima de
espacio de trabajo despejado en equipos energizados.

La razón para la intervención del operador (es decir, realizar la tarea) es mantener la máquina,
Equipo, proceso o continuidad del circuito dentro del rango de rendimiento nominal y calidad
de salida. Esto suele ocurrir cuando la máquina, equipo, proceso o circuito está operando
normalmente y la necesidad de servicio periódico es predecible basado en la experiencia
operativa y las demandas del producto. Además, las tareas no requieren que la máquina, el
equipo, el proceso o el circuito sean sacados del modo operativo para lograrlos.

Se deberá inventariar y examinar todas las tareas consideradas "rutinarias", "repetitivas" e


"integrales al proceso" y desarrollar procedimientos alternativos basados en el proceso en
Apéndice A. Si las tareas que se están revisando no se ajustan sustancialmente a los criterios,
entonces se debe utilizar LOTO. Ejemplos de tareas que pueden caer en el inventario podrían
incluir rutinas diarias de lubricación y cambios de herramientas.
9
NOTA
Cambios y / o ajustes menores de herramientas, ajuste, desenganche, ubicación de la parte
y limpieza no requieren LOTO a menos que las siguientes condiciones existan:
 Desviación o retiro de protecciones o dispositivos de

seguridad.

Colocación de cualquier parte del cuerpo en la máquina,

equipo, proceso o área operativa del circuito.

Ningún procedimiento alternativo ha sido asignado a la tarea.


Entrenamiento específico de la tarea no ha sido
proporcionado.
Si la situación no cae bajo la excepción "rutinaria y repetitiva", y LOTO no es factible para la
situación dada, un procedimiento alternativo basado en la evaluación del riesgo debe
desarrollarse utilizando el Apéndice A. Esta evaluación de riesgos también debe incluir una
revisión para determinar si hay otros requisitos y regulaciones específicas de cada país que
también deberán abordarse antes del inicio del trabajo para limitar y / o eliminar las
exposiciones de los empleados. Algunos ejemplos pueden ser, pero no se limitan a: NFPA 70E
(límites de arco, ropa resistente a la llama, EPP, límites de aproximación, etc.); Distancias de
trabajo seguras de las partes vivas; Profundidad mínima de espacio libre de trabajo en el
equipo energizado.

El sitio o la operación sólo deben permitir el uso de un procedimiento alternativo si es muy claro
que peligros no existen o han sido disminuidos. No se permiten procedimientos alternativos
donde LOTO es factible y si el procedimiento alternativo simplemente presenta un enfoque más
fácil, rápido, menos complejo o menos costoso para el control de energía. Ejemplos de tareas que
pueden no ser factibles con LOTO completo podrían incluir tareas tales como, cambios de molde
y bladder y, o incluso, incluir la enseñanza de robots y la resolución de problemas eléctricos.
Los procedimientos alternativos deben cumplir o exceder el mismo nivel de control de riesgos
completos como LOTO.

10.2.- Evaluación del Riesgo en Procedimientos Alternativos

La evaluación del riesgo se realizará mediante el “Formulario de Desarrollo de Procedimiento


de Control de Energía Peligrosa” que se encuentra en el Anexo. En dicho formato de
evaluación se debe detallar la magnitud de la energia, tales como voltaje o presión entre
otros.
Los procedimientos alternativos de bloqueo son necesarios para tareas que:
a) no pueden realizarse bajo LOTO , esto es, requiere energía presente para efectuar la
intervención
b) son repetitivas de rutina e integrales al proceso de producción.
La evaluación del riesgo determina una estrategia de seguridad general para una máquina,
equipo, proceso o circuito que no requiera LOTO. Los resultados de la evaluación del riesgo
incluyen:
 Conciencia de peligros relacionados a la tarea a ser desempeñada
 Familiaridad con el proceso de tarea;
 Disponibilidad de documentos de referencia (formularios de evaluación de riesgo (ver
 Identificación de equipo de protección personal para uso durante el desarrollo de la tarea.
 Incluye una revisión para determinar si hay otros requisitos y reglamentos específicos del
país que también deberán abordarse antes del comienzo del trabajo para limitar y / o
eliminar las exposiciones de los empleados. Algunos ejemplos pueden ser, pero no están
limitados a: NFPA 70E (límites de arco, ropa resistente a la llama, EPP, límites de
aproximación, etc.); Distancias de trabajo seguras de las partes vivas; profundidad mínima
de espacio libre de trabajo en equipos energizados.

Jerarquía de Implementación de Control Alternativo

Un proceso jerárquico será empleado en la selección de metodologías de control alternativas,


en el siguiente orden de preferencia:
 Eliminar el peligro a través del diseño
 Uso de controles administrativos (tales como procedimientos de trabajo seguro, prácticas y
entrenamiento) ;
 Uso de equipo de protección personal
 Cuando la metodología alternativa ha sido determinada, comunicación apropiada y
entrenamiento de personas será desarrollada y proporcionada.

10.2.-Proceder para intervenir un equipo que no tenga su proceedimiento LOTO


especifíco
Toda vez que un asociado deba intervenir un máquina o equipo y se encuentre que no
existe el procedimiento especifico de bloqueo deberá desarrollar previamente y en forma
mandatoria una evaluación de riesgo utilizando para ello el formato indicado en el anexo y
en el cual se identifiquen las fuentes de control del riesgo de energia y su respectiva
magnitudes y (ex. volts, presión , etc.)

NOTA

El objetivo de este proceso es seleccionar el nivel más alto de Control (es). En muchos
casos, la aplicación de cualquier metodología de control individual no es adecuada para
proporcionar un nivel efectivo de protección para el personal. Puede ser necesario utilizar una
combinación de las metodologías para proveer personas con protección equivalente para LOTO.

11.-Procedimiento para cambio de turno o personal


La duración máxima permitida para un LOTO es un turno o el final de la tarea,lo que sea
más corto. Se utilizarán procedimientos específicos durante el turno o cambios de personal para
asegurar la continuidad de la protección LOTO. Esto incluye disposiciones para la transferencia
ordenada de los dispositivos LOTO entre las personas autorizadas salientes y entrantes.
El procedimiento es el siguiente. Las personas autorizadas del turno saliente retiran sus Candados
LOTO Individuales y etiquetas LOTO. Las personas autorizadas del siguiente turno
simultáneamente colocan y aseguran sus Candados LOTO Individuales y tarjetas LOTO en el
mismo dispositivo de aislamiento de energía y verifican que un estado de energía cero existe en el
sistema a través del proceso de "prueba".

12.- Aplicación de Candados de Transición o .............

Las personas autorizadas utilizan este método cuando el servicio y / o mantenimiento continúa
durante múltiples turnos, pero no hay entrega de LOTO en progreso.
A continuación, se enumeran los pasos del método:
 La persona autorizada que estaba desempeñando el
servicio y/o mantenimiento retira su Candado LOTO Individual y
etiqueta roja.
 Un Candado de Transición es entonces colocado y
asegurado al mismo dispositivo de aislamiento de energía.
 El Candado de Transición permanece en lugar hasta que el
siguiente trabajador llega para continuar el trabajo.
 La llave de transferencia será controlada por el siguiente
supervisor de mantenimiento del turno o persona autorizada similar.
 El siguiente trabajador a trabajar en esta máquina (segunda
persona autorizada) retira el Candado(s) de Transición y coloca su
Candado(s) LOTO Individual y etiqueta(s) LOTO.
 El segundo individuo autorizado verifica la energía "cero"
con el proceso de "prueba". Tenga en cuenta que si el trabajador original
es el que
continuará el trabajo al día siguiente, esta persona
mantendrá el control de la llave(s) que pertenecen al Candado(s) de Transición.
Alternativamente, todos los empleados autorizados en un departamento (por
ejemplo, Mantenimiento) puede tener una llave para los Candados de
Transición del departamento.

NOTA
El Candado LOTO Individual Original y etiqueta pueden
permanecer en lugar si el trabajador que originalmente los colocó no ha abandonado físicamente
el sitio,
y el servicio y / o mantenimiento se completará dentro del mismo turno. Por ejemplo, si el
servicio y / o mantenimiento es temporalmente interrumpido mientras se espera por una parte, el
LOTO original puede permanecer en su lugar. Si el servicio y / o el mantenimiento no se ha
completado dentro de ese turno original, los procedimientos usando Candados de Transición
tendrán que ser realizados.
Si el equipo o proceso están en una condición de "fuera de
servicio", entonces los candados de transición no se pueden usar. Se utilizarán etiquetas "fuera de
servicio" u otros métodos de etiquetado en estas situaciones.

29
Durante procesos de cambio de turno o personal, cada persona autorizada quien coloca un
candado LOTO Individual verificará (u observar verificación) que la máquina, equipo, proceso o
circuito ha alcanzado un estado de energía “cero”.

12.- Anexo

Certificación Bloqueo de energía modificada Julio

2011.docx Acta Levantamiento Bloqueo Energia.xlsx

Formato certificación LOTO -Especifico.doc

CHE Formato Evaluación de Riesgo Alternativo.docx


”.

También podría gustarte