Está en la página 1de 25

Código: ED-PL-001

Plan de Seguridad y Salud en el


Trabajo Página 1 de 25

I. ALCANCE
El presente plan se aplica a todo el personal que labora en EDDAS HG S.A.C., incluidas
empresas contratistas y servicios por terceros, quienes deben alinear sus respectivos
programas de gestión a la estrategia definida por la organización.

II. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA


EDDAS HG S.A.C. cuenta con una Política integrada de Seguridad, Salud Ocupacional,
Medio Ambiente y Calidad, brindando cobertura a todas a todas las partes interesadas
dentro del alcance definido en nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional.

III. OBJETIVOS Y METAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Firma de la Persona que Elaboro Nombre y Firma de la Persona que Reviso Nombre y Firma de la Persona que Aprobó
el Documento el Presente Documento el Presente Documento
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 2 de 25

OBJETIVO
OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES RESPONSABLE
GENERAL
Prevenir los Cumplir N°Actividades
incidentes, Identificar peligros, evaluar con el 95% Ejecutadas
accidentes y los riesgos, establecer los de *100 / PDR
enfermedades controles necesarios Actividades N°Actividades
ocupacionales, Planteadas. Planteadas
garantizando la Asegurar que el personal Cumplir N°Actividades
protección de este entrenado frente a las con el 95% Ejecutadas
la seguridad y situaciones de emergencia de *100 /
PDR
salud de planteadas en el Plan de Actividades N°Actividades
nuestro Respuesta ante Planteadas. Planteadas
personal, Emergencias
contratistas y Cumplir N°Actividades
visitantes; Realizar inspecciones
con el 95% Ejecutadas
proporcionand periódicas en todas las
de *100 / PDR
o ambientes áreas para reforzar la
Actividades N°Actividades
seguros y gestión preventiva
Planteadas. Planteadas
saludables, Cumplir N°Actividades
eliminando los Revisar y actualizar los con el 95% Ejecutadas
peligros y Procedimientos Escritos de de *100 / PDR
reduciendo los Trabajo Seguro Actividades N°Actividades
riesgos Planteadas. Planteadas
asociados. Cumplir N°Actividades
Implementar con el 95% Ejecutadas
Procedimientos Escrito de de *100 / PDR
Trabajo Actividades N°Actividades
Planteadas. Planteadas
Cumplir N°Actividades
con el 95% Ejecutadas
Cumplir con el Programa
de *100 / PDR
Anual de Monitoreos
Actividades N°Actividades
Planteadas. Planteadas
Establecer los Cumplir N°Actividades
requerimientos mínimos con el 95% Ejecutadas
para Selección, de *100 / PDR
Distribución, Uso y Actividades N°Actividades
autorización de EPP Planteadas. Planteadas
Reportar y analizar las Cumplir N°Actividades
causas de eventos no con el 95% Ejecutadas
deseados y cumplir con las de *100 /
PDR
acciones preventivas y Actividades N°Actividades
correctivas establecidas Planteadas. Planteadas
para evitar recurrencia
Cumplir N°Actividades
Disminuir la incidencia de
con el 95% Ejecutadas
Enfermedades
de *100 / PDR
Ocupacionales en los
Actividades N°Actividades
trabajadores
Planteadas. Planteadas
Reportar estadísticas de Cumplir N°Actividades PDR
seguridad en el trabajo con el 95% Ejecutadas
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 3 de 25

de *100 /
Actividades N°Actividades
Planteadas. Planteadas
Cumplir con los
requisitos
legales
aplicables y
otros requisitos
que nuestra
Cumplir con la legislación Cumplir N°Actividades
organización
vigente y otros con el Ejecutadas
suscriba en PDR / Jefe de
compromisos referido a 100% de *100 /
materia de Obra
seguridad y salud Actividades N°Actividades
Seguridad,
ocupacional Planteadas. Planteadas
Salud
Ocupacional,
Medio
Ambiente y
partes
interesadas
Cumplir N°Actividades
Garantizar que los
con el Ejecutadas
Garantizar la colaboradores sean PDR / Jefe de
100% de *100 /
participación y capacitados en Materia de Obra
Actividades N°Actividades
consulta del Prevención
Planteadas. Planteadas
personal en el
Cumplir N°Actividades
Sistema
Asegurar la comunicación con el Ejecutadas
Integrado de PDR / Jefe de
interna entre los diferentes 100% de *100 /
Gestión. Obra
niveles de la organización Actividades N°Actividades
Planteadas. Planteadas
Cumplir N°Actividades
con el Ejecutadas
Establecer la orientación a
Promover la 100% de *100 / PDR
seguir de la organización
mejora Actividades N°Actividades
continua de Planteadas. Planteadas
nuestro Establecer, implementar y Cumplir N°Actividades
Sistema verificar el cumplimiento de con el Ejecutadas
Integrado de los objetivos propuestos 100% de *100 / PDR
Gestión, a fin del Sistema de Seguridad y Actividades N°Actividades
de revisar Salud Ocupacional Planteadas. Planteadas
periódicamente Cumplir N°Actividades
el con el Ejecutadas
Asegurar la difusión del
cumplimiento 100% de *100 / PDR
RISST al personal
de los Actividades N°Actividades
requisitos del Planteadas. Planteadas
sistema y Cumplir N°Actividades
optimizar su Asegurar el cumplimiento con el Ejecutadas
desempeño del Programa Anual de 100% de *100 / PDR
Auditorías Actividades N°Actividades
Planteadas. Planteadas

IV. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O SUPERVISOR DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y REGLAMENTO INTERNO DE
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 4 de 25

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, (si la empresa contratista contará con más


de 20 trabajadores)
La empresa contará con menos de 20 trabajadores durante el desarrollo del proyecto. Por
lo que se designa a un supervisor de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento del
al DS-005-2012-TR.
Nota 1: Si la empresa contratista no contará con más de 20 trabajadores, deberá presentar a EGASA una
declaración jurada firmada por su máximo representante indicando esta condición.

V. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y


MAPA DE RIESGOS
La Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos se viene desarrollando bajo la
metodología de la matriz IPERC, según lo señalado en la R.M. Nº 050-2013- TR y para
los clientes según normativa aplique.
EDDAS HG S.A.C. cuenta con un Procedimiento para la elaboración de las Matrices
IPERC (ED-IPERC-001), de los diferentes procesos, actividades, instalaciones y
servicios, donde se determina las medidas de control aplicables.

VI. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES


La empresa cuenta con un Prevencionista de Riesgos y un Supervisor de Seguridad y
Salud en el Trabajo que responden a la Gerencia General.
Responsabilidades:

Jefe de Obra:
 Cumplir con las funciones asignadas en la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo), y su modificatoria Ley 30222; D.S. Nº 005-2012-TR y sus modificatorias D.S
006-2014-TR, DS 002-2020-TR, DS.001-2021TR
 Establecer las expectativas en materia de seguridad de EDDAS HG S.A.C. a fin de
buscar el mejoramiento continuo y el logro de la visión de producción segura de la
empresa.
 Asegurar los recursos necesarios para la correcta y eficiente implementación del
Programa.
 Revisa e impulsa el desarrollo del Programa de Salud Ocupacional, a través del
Comité de Seguridad.

Prevencionista de Riesgos:
 Cumplir con las funciones asignadas en la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo), y su modificatoria Ley 30222; D.S. Nº 005-2012-TR y sus modificatorias D.S
006-2014-TR, DS002-2020-TR, DS.001-2021TR
 Elaborar el plan y programa anual de seguridad y salud ocupacional.
 Asesorar en la implementación y cumplimiento en las diferentes áreas de EDDAS HG
S.A.C.
 Evaluar el cumplimiento y comunicar los resultados en las reuniones del Comité de
seguridad y salud
 Reportar a la Gerencia General a inicios de cada mes las estadísticas de accidentes,
incidentes y enfermedades ocupacionales, así mismo difundirlas para el conocimiento
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 5 de 25

de los trabajadores.
 Realizar seguimiento de planes de acción resultantes de inspecciones, reuniones, etc.,
cuando le corresponda.
 Mantener comunicación constante y eficiente con el personal de salud para el
monitoreo y seguimiento de los trabajadores.

Supervisor de seguridad y salud en el trabajo:


 Cumplir con las funciones asignadas en la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo), y su modificatoria Ley 30222; D.S. Nº 005-2012-TR y sus modificatorias D.S
 006-2014-TR, DS002-2020-TR, DS.001-2021TR
 Evaluar mensualmente el avance del programa y plantear estrategias para la mejora si
así se requiere.
 Asegurar cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
 Vigilar el cumplimiento de todas las actividades relacionadas con Seguridad y Salud
Ocupacional.

Trabajadores:
 Cumplir con las funciones asignadas en la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo), y su modificatoria Ley 30222; D.S. Nº 005-2012-TR y sus modificatorias D.S
006-2014-TR, DS002-2020-TR, DS.001-2021TR
 Participar y cumplir con cada una de las actividades establecidas en el presente plan.
 Realizar su actividad de forma concentrada, para garantizar su propia seguridad, la de
sus compañeros y otras personas.
 Solicitar ayuda o mayor información cuando no esté seguro de cómo realizar una tarea
sin poner en riesgo su integridad.
 Reportar cualquier acto inseguro o condición insegura al supervisor inmediato.
 Utilizar y mantener operativos todos los dispositivos de seguridad, equipos,
herramientas y EPP según se requiera.
 Seguir todos los procedimientos, estándares, normas y reglas aplicables a su tarea.
 Reportar a su supervisor los incidentes ocurridos.

VII. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


EDDAS HG S.A.C. cuenta con un Programa Anual de Capacitación en Seguridad y
Salud Ocupacional, el Programa Anual que busca brindar el conocimiento y crear una
cultura de seguridad del colaborador en su puesto de trabajo. Se realiza capacitación a
las diversas actividades realizadas en la organización, respondiendo a sus necesidades.
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 6 de 25

PLAZO

RESPONSABLE
DIRIGIDO A
DURACIÓN
ORIGEN
META
Nº TEMAS INDICADOR
ANUAL

MAR

AGO
MAY

NOV
ABR

OCT
ENE

FEB

JUN

SET
JUL

DIC
Gestión de la

puesto de trabajo
y matriz IPERC
Seguridad y Salud
D.S. 023-2017-

En función de
EM Anexo 6

Ocupacional basado N°º Trabajadores 100% de


3 horas

en el Reglamento de participantes / trabajadores

PDR
1 X
Seguridad y Salud Nº Trabajadores programado
Ocupacional y Política programados s
de Seguridad y Salud
Ocupacional
Prevención y
hora

puesto de trabajo y
D.S. 023-2017-EM

Protección Contra
2

En función de

matriz IPERC

Incendios
N°º Trabajadores 100% de
Anexo 6

Respuesta a participantes / trabajadores


PDR

2 emergencias por areas X


Nº Trabajadores programado
4 hora

especificas (Plan de programados s


Preparación y
Respuesta de
Emergencias)
N°º Trabajadores 100% de
de trabajo
de puesto
D.S. 023-
2017-EM

y matriz
4 horas

función

Manejo Defensivo y/o participantes / trabajadores


PDR
En

3 X
transporte de personal Nº Trabajadores programado
programados s
En función de

matriz IPERC

N°º Trabajadores 100% de


puesto de
D.S. 023-
2017-EM

trabajo y
4 horas

Mapa de Riesgos, participantes / trabajadores


PDR

5 X
Riesgos psicosociales Nº Trabajadores programado
programados s
de trabajo y
En función

N°º Trabajadores 100% de


de puesto
D.S. 023-
2017-EM
4 horas

IPERC
matriz

participantes / trabajadores
PDR

6 IPERC X
Nº Trabajadores programado
programados s
En función de

matriz IPERC

N°º Trabajadores 100% de


puesto de
D.S. 023-
2017-EM

trabajo y
2 horas

participantes / trabajadores
PDR

7 Primeros Auxilios X
Nº Trabajadores programado
programados s

Comité de Seguridad y
puesto de trabajo
y matriz IPERC

Salud Ocupacional,
D.S. 023-2017-

En función de
EM Anexo 6

Reglamento interno de N°º Trabajadores 100% de


3 horas

seguridad y Salud participantes / trabajadores


PDR

8 X
Ocupacional, Nº Trabajadores programado
Programa anual de programados s
seguridad y salud
ocupacional
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 7 de 25

Liderazgo y

2 horas
motivación, Seguridad
basada en el
comportamiento

puesto de trabajo y
Higiene Ocupacional

matriz IPERCs
En función de
(Agentes físicos,

D.S. 023-2017-EM Anexo 6


N°º Trabajadores 100% de
Químicos, Biológicos),

2 horas
participantes / trabajadores

PDR
Disposición de
Nº Trabajadores programado
residuos sólidos,
programados s
Control de sustancias
9 peligrosas X

de puesto de
En función
N°º Trabajadores 100% de
trabajo y
2 horas

IPERC
matriz
Seguridad en la oficina, participantes / trabajadores

PDR
Ergonomia Nº Trabajadores programado
programados s
de trabajo y
En función

N°º Trabajadores 100% de


de puesto
D.S. 023-
2017-EM
4 horas

IPERC
matriz

participantes / trabajadores
PDR

10 Trabajos en altura X
Nº Trabajadores programado
programados s

Significado y uso de
horas

trabajo y matriz
D.S. 023-2017-

En función de

código de señales y
2
EM Anexo 6

N°º Trabajadores 100% de


puesto de

colores
IPERC

participantes / trabajadores
PDR

11 X
El uso de equipo de Nº Trabajadores programado
horas

protección personal programados s


2

(EPP)
Notificación,
puesto de trabajo

Investigación y reporte
3 horas

y matriz IPERC
D.S. 023-2017-

En función de
EM Anexo 6

de Incidentes, N°º Trabajadores 100% de


Incidentes peligrosos y participantes / trabajadores
PDR

12 accidentes de trabajo X
Nº Trabajadores programado
Auditoría, Fiscalización programados s
hor

e Inspección de
3

Seguridad
En función de

matriz IPERC

Estándares y N°º Trabajadores 100% de


puesto de
D.S. 023-
2017-EM

trabajo y
2 horas

Procedimientos escrito participantes / trabajadores


PDR

13 X
de trabajo seguro por Nº Trabajadores programado
actividades programados s

VIII. PROCEDIMIENTOS
EDDAS HG S.A.C. cuenta con procedimientos estandarizados y actualizados, para la
mejora continua de los procesos, actividades y demás funciones inherentes a la actividad
laboral.

Nro DESCRIPCIÓN DE PETS CÓDIGO


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
1 ED-PETS-001
SEGURO PARA EXCAVACIONES

IX. INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 8 de 25

Serán realizadas por el PDR de manera mensual. A la vez también deben ser realizadas
por el Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional de forma mensual como parte de
sus funciones.

TIPO FRECUENCIA PLAZO

META

Trimestral
Semestral
Inopinada
Planeada

Semanal
Mensual
Nº INSPECCIONES RESPONSABLE INDICADOR
Diaria

Anual
ANUAL
Inicio Termino


Inspección de Actividades
equipos de Programadas Diciembr
1 X X PDR 100% Enero
protección / Nº e
personal (EPP) Actividades
Realizadas

Inspección de Actividades
Sistemas contra Programadas Diciembr
2 X X PDR 100% Enero
Incendios / Nº e
(Extintores) Actividades
Realizadas

Actividades
Inspección de Programadas Diciembr
3 X X PDR 100% Enero
orden y limpieza / Nº e
Actividades
Realizadas

Inspección de Actividades
herramientas y Programadas Diciembr
4 X X PDR 100% Enero
equipos / Nº e
portátiles Actividades
Realizadas

Actividades
Inspección de Programadas Diciembr
5 X X PDR 100% Enero
botiquines / Nº e
Actividades
Realizadas

Inspección de
Actividades
Supervisor de
Programadas Diciembr
11 Seguridad y X X PDR 100% Enero
/ Nº e
Salud en el
Actividades
Trabajo
Realizadas
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 9 de 25

X. SALUD OCUPACIONAL
Personal de PRODISE y visitantes,
Todo empleador organiza un servicio de salud enPRODISE
proveedores, clientes y todos los
el trabajo propio o común a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente
S.R.L. promueve y protege la salud del personal de la empresa, para alcanzar el más alto nivel de bienestar
preventiva. Para ello deberán
trabajadores de otras organizaciones que adjuntar la siguiente
Seguridad y Salud Ocupacional documentación:
físico, mental y social , mediante la prevención, vigilancia de la salud y control de riesgos inherentes reduciendo la 100%
se encuentren dentro de las áreas de incidencia y prevalencia de las enfermedades ocupacionales.
responsabilidad de la empresa.

SUBPROGRAMA 01 - VIGILANCIA MÉDICA OCUPACIONAL ( EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES)


1.- OBJETIVO ESPECIFICO Identificar oportunamente las alteraciones en la salud de los trabajadores adoptando medidas para evitar daños a la salud de los trabajadores de manera individual y colectiva.
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%

YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL

Elaboración del Programa Anual de salud Ocupacional Programado 1 1


1 100.00%
Documento elaborado/ documento programado Ejecutado 1 1
Seguimiento de EMOs ( Ingreso, periódico, retiro, otros) Programado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
2 50.00% 66.67%
N° de EMO realizados/ N° de EMO programados Ejecutado 1 1 1 1 1 1 6
Entrega de Resultados de los EMOs a los trabajadores Programado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
3 50.00%
N° de resultados de EMO entregados/ N° de EMO realizados Ejecutado 1 1 1 1 1 1 6
Cumplimiento 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 52%

SUBPROGRAMA 02 - ALCOHOL Y DROGAS


2.- OBJETIVO ESPECIFICO No aceptar bajo ninguna circunstancia la concurrencia de los colaboradores al trabajo bajo efectos de alcohol o de cualquier tipo de drogas
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%

YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL

Difusión de Política de Alcohol y Drogas Programado 1 1


1 100.00%
N° de capacitaciones realizadas / N° de capacitaciones programadas Ejecutado 1 1
Capacitación sobre los efectos del alcohol Programado 1 1 2
2 0.00% 48.48%
N° de capacitaciones realizadas / N° de capacitaciones programadas Ejecutado 0
Evaluación de alcohotest a los trabajadores Programado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11
3 45.45%
N° de alcohotest realizados / N° de alcohotest programados Ejecutado 1 1 1 1 1 5
Cumplimiento 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 43%

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Firma de la Persona que Elaboro Nombre y Firma de la Persona que Reviso Nombre y Firma de la Persona que Aprobó
el Documento el Presente Documento el Presente Documento
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 10 de 25

SUBPROGRAMA 03 - CARCINOGÉNICOS (CATEGORÍA I - IARC, RADIACIÓN SOLAR UV)


3.- OBJETIVO ESPECIFICO Evitar o minimizar enfermedades ocasionadas por exposición solar en los trabajadores
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%

YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL

Capacitación en Proteccion contra Rayos UV Programado 1 1


1 0.00%
N° de capacitaciones realizadas/ n° de capacitaciones programadas Ejecutado 0

Campaña de sensibilización sobre el uso de lentes de seguridad de sol y uniforme con 0.00%
Programado 1 1
2 manga larga 0.00%
N° de campañas realizadas/ N° de campañas programadas Ejecutado 0
Cumplimiento 0%

SUBPROGRAMA 04 - SALUD MENTAL (INCLUYE RIESGO PSICOSOCIAL)


4.- OBJETIVO ESPECIFICO Prevenir y controlar a aparición de persona que presente alteraciones relacionadas a los riesgos psicosociales , Fomentando un ambiento de trabajo saludable.
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%

YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL

Capacitación del programa de Salud mental y Riesgos psicosociales Programado 1 1 2


1 0.00%
N° de capacitaciones realizadas/ n° de capacitaciones programadas Ejecutado 0
0.00%
Seguimiento y monitoreo ocupacional de riesgos psicosociales Programado 1 1 2
2 0.00%
N° de seguimientos realizados/ n° de seguimientos programados Ejecutado 0
Cumplimiento 0% 0% 0% 0% 0%

SUBPROGRAMA 05 - FATIGA Y SOMNOLENCIA


5.- OBJETIVO ESPECIFICO Definir , planear y ejecutar procedimientos para asegurar un ambiente de trabajo libre de accidentes causados por Fatiga y somnolencia
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%
YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL
Difusión de la Política de Gestión de Fatiga y somnolencia Programado 1 1
1 0.00%
N° de Políticas entregadas/N° de trabajadores en total *100 Ejecutado
0.00%
Capacitación en Fatiga & Somnolencia Programado 1 1
2 0.00%
N° de capacitaciones realizadas/ n° de capacitaciones programadas Ejecutado
Cumplimiento 0% 0% 0%

SUBPROGRAMA 06 -CONSERVACIÓN AUDITIVA


6.- OBJETIVO ESPECIFICO Prevenir y controlar la aparición de perdida auditiva inducida por la exposición directa o indirecta de ruido ocupacional
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%

YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL

Capacitacion del programa de conservacion auditiva Programado 1 1


1 0.00%
n° de capacitaciones realizadas/ n° de capacitaciones programadas Ejecutado 0
0.00%
Campaña de protección auditiva EPP Programado 1 1
2 0.00%
n° de campañas realizadas/ n° de campañas programadas Ejecutado 0
Cumplimiento 0% 0%
META 90%
YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL
Revisión de EMOS e identificación de espirometria y Rx Torax alteradas Programado 1 1 2
1 0.00%
N° de EMOS revisados / N° de fichas programadas Ejecutado 0
0.00%
Capacitación en Protección respiratoria Programado 1 1
2 0.00%
N° de capacitaciones realizadas /n° de capacitaciones progrmadas Ejecutado 0
Cumplimiento 0% 0% 0%
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud
SUBPROGRAMA en el ENDÉMICAS
09 - ENFERMEDADES E INFESTOCONTAGIOSAS

Trabajo
9.- OBJETIVO ESPECIFICO Minimizar la presencia de enfermedades endémicas y/ o infectocontagiosas en los trabajadores
INDICADOR Página 11 de 25 N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%
YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL
Campaña de vacunación contra influenza estacional Programado 1 1
1 100.00%
n° de trabajadores vacunados/ n° de trabajadores programados Ejecutado 1 1
Campaña de vacunación contra Tetanos Programado 1 1
2 100.00% 80.56%
n° de trabajadores vacunados/ n° de trabajadores programados Ejecutado 1 1
Seguimiento a trabajadores con diagnostico positivo para IRAs y EDAs Programado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
3 41.67%
n° de trabajadores monitorizados/ N° de trabajadores ingresados al programa Ejecutado 1 1 1 1 1 5
Cumplimiento 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 50%

SUBPROGRAMA 10 - PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD POR EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2


10.- OBJETIVO ESPECIFICO Minimizar la presencia de contagios de COVID-19 en el grupo de trabajadores
INDICADOR N° actividades realizadas / N° actividades programadas.
META 90%
YTD
N° ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total YTD
GLOBAL
Capacitación y actualización COVID-19 Programado 1 1
1 100.00%
n° de capacitaciones realizadas/ n° de capacitaciones programadas Ejecutado 1 1
75.00%
Seguimiento a trabajadores con diagnostico positivo para COVID19 Programado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
2 50.00%
n° de trabajadores monitorizados/ N° de trabajadores ingresados al programa Ejecutado 1 1 1 1 1 1 6
Cumplimiento 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 54%
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 12 de 25

XI. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


El contratista asegura que sus trabajadores cuentan con los equipos de protección
personal (EPP) adecuados para las labores a realizar y el nivel de riesgo asociado. A
continuación, se presenta la lista propuesta:

ITEM DESCRIPCIÓN
1 Casco de Seguridad ANSI Z89.1-2014
2 Zapatos de Seguridad ANSI Z41 – 1999
3 Guantes de cuero badana EN388
4 Lentes de Seguridad claros ANSI Z87.1 – 2010
5 Lentes de Seguridad oscuros ANSI Z87.1 – 2010
6 Protector Auditivo ANSI S3.19/74
8 Chaleco reflectivo de seguridad ANSI/ISEA 207-2006

XII. INSUMOS QUÍMICOS


No se utilizarán productos químicos durante el desarrollo del presente proyecto.

XIII. PLAN DE EMERGENCIAS


Se establecen procedimientos y acciones básicas de respuesta que se toman para
afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva en el caso de un accidente y/o estado
de emergencia durante el desarrollo de las actividades en las instalaciones de EGASA,
abarcando, lo cual se encuentra descrito en el ED-PL-002 Plan de Emergencias de
EDDAS HG S.A.C

XIV. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES


OCUPACIONALES
En caso de ocurrencia de un accidente, incidente o enfermedad ocupacional por parte de
los trabajadores de EDDAS HG S.A.C. en las instalaciones de EGASA, la investigación
se realizará bajo la metodología establecida en el Instructivo ISI 8-01 de EGASA.
Todo incidente o accidente acaecido, deberá ser informado a los niveles
correspondientes, oportuna y adecuadamente según el procedimiento establecido.

XV. ESTADÍSTICAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Firma de la Persona que Elaboro Nombre y Firma de la Persona que Reviso Nombre y Firma de la Persona que Aprobó
el Documento el Presente Documento el Presente Documento
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 13 de 25

Los registros y evaluación de los datos estadísticos deben ser constantemente


actualizados por el profesional de seguridad y salud en el trabajo de EDDAS HG S.A.C.
registrando como mínimo la siguiente información:

 Número de incidentes mensual


 Número de accidentes mensual (leve, incapacitante o mortal)
 Número acumulado de incidentes
 Número acumulado de Accidentes
 Número de días perdidos, en caso de accidentes
 Número de Enfermedades Ocupacionales
 Número acumulado de Enfermedades Ocupacionales
 Número de Horas Hombre trabajadas
 Número de Horas Hombre Trabajadas acumuladas

Las estadísticas ayudarán a tener mapeado todos los eventos acontecidos para lo toma
de decisiones dentro del marco de la mejora continua.

XVI. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


El área de seguridad y salud ocupacional solicitó a la alta gerencia presupuesto para la
implementación del Plan y programa de SSO, para desarrollar todo lo planeado en el
periodo de 1 año.

XVII. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


En base a las actividades planificadas en el presente documento se elabora un
“Programa de Seguridad y Salud Ocupacional”, que son el conjunto de actividades
planificadas. En este documento se establece las actividades a realizar, responsables,
recursos y plazos establecidos de ejecución con la finalidad de hacer seguimiento al
cumplimiento.
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional será revisada y/o actualizada por
lo menos una vez al año.
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 14 de 25

Prevenir los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, garantizando la protección de la seguridad y salud de nuestro
Objetivo General 1
personal, contratistas y visitantes; proporcionando ambientes seguros y saludables, eliminando los peligros y reduciendo los riesgos
asociados.
Identificar peligros, evaluar los riesgos, establecer los controles necesarios
Asegurar que el personal este entrenado frente a las situaciones de emergencia planteadas en el Plan de Respuesta ante Emergencias
Realizar inspecciones periódicas en todas las áreas para reforzar la gestión preventiva
Revisar y actualizar los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro
Implementar Procedimientos Escrito de Trabajo
Objetivos Específicos
Cumplir con el Programa Anual de Monitoreos
Establecer los requerimientos mínimos para Selección, Distribución, Uso y autorización de EPP
Reportar y analizar las causas de eventos no deseados y cumplir con las acciones preventivas y correctivas establecidas para evitar recurrencia
Disminuir la incidencia de Enfermedades Ocupacionales en los trabajadores
Reportar estadísticas de seguridad en el trabajo
Meta Cumplir con el 95% de Actividades Planteadas.
Indicador N°Actividades Ejecutadas *100 / N°Actividades Planteadas
Presupuesto Asumido por la organización
Recursos Ley N° 29783 Ley de SST, D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley de SST, 050-2013-TR Registros obligatorios del SGSST
ESTADO
Respon (Realizado
sable de - OBSERVAC
Descripción de la Frecue Avan AÑO : 2023
Nº Área Indicador Meta Pendiente IONES
Actividad ncia ce
ejecució - En
n Proceso)
E F M A M J J A S O N D
Difusión del Lideres N° Personal Anual /
1 Procedimiento PDR de difundido 100% Cuando P 1 1
IPERC areas *100 / N° se

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Firma de la Persona que Elaboro Nombre y Firma de la Persona que Reviso Nombre y Firma de la Persona que Aprobó
el Documento el Presente Documento el Presente Documento
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 15 de 25

lideres de requier 0
E
area a %

Anual / P 1 1
Desarrollar y
Lideres Aprobación Cuando
Aprobación de la PDR /
2 de de la Matriz 100% se
matriz IPERC de los SSST
areas IPERC requier 0
procesos E
a %

N° Personal Anual / P 1 1
Capacitado Cuando
Difusión de las
3 PDR Todas * 100 / N° 100% se 0
matriz IPERC E
Personal requier %
Programado a
Aprobación P 1 1
Revisar, actualizar y del Plam de
Lideres
aprobar el Plan de PDR / Respuesta
4 de 100% Anual 0
Respuesta ante SSST ante E
areas %
Emergencias Emergencia
s
N° P 1 1
Capacitacio
nes
Difusión al personal
Ejecutadas /
el Plan de
5 PDR Todas N° 100% Anual 0
Respuesta ante E
Capacitacio %
Emergencias
nes
Programada
s
N° P 4 1 1 1 1
Brigadistas
Capacitar a las
Capacitados
Brigadas Según
Brigadi * 100 / N°
6 identificadas en el PDR 100% Progra 0
stas de E
Plan General de ma %
Brigadistas
Emergencias
Programado
s
7 Realizar simulacros PDR Todas N° de 100% Según P 4 1 1 1 1
de acuerdo al simulacros Progra E 0
Programa Anual de realizados * ma %
Simulacros 100 /
Cantidad de
simulacros
Programado
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 16 de 25

s
Aprobación P 1 1
del
Elaborar el
Programa
8 Programa Anual de PDR - 100% Anual 0
Anual de E
inspecciones %
inspeccione
s
N° de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
inspeccione
Ejecutar el
s realizadas Mensua
9 Programa Anual de PDR - >=95% 0
*100 / N° de l E
inspecciones %
Inspeccione
s planeadas
N° de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
planes
Líderes implementa
Ejecutar los planes Mensua
10 PDR de dos *100 / 100% 0
de acción l E
areas N° de %
planes
propuestos
N° P 1 1
Actividades
Semest
Implementa
Realizar y/o ral /
Lideres das con
actualizar PETS Cuando
11 PDR de PETS * 70% 0
por actrividades se E
areas 100 / N° de %
desarrolladas Requier
Actividades
a
Identificada
s
Aprobación P 1 1
Elaborar Programa del
12 Anual de PDR - Programa 100% Anual 0
E
Monitoreos de %
Monitoreo
N° de P 3 1 2
Monitoreos
Cumplir con el Ejecutados Según
13 Programa Anual de PDR - *100 / N° de 100% Progra 0
E
Monitoreos Monitoreos ma %
Programado
s
14 Revisar de Informes PDR Lideres N° de 100% Anual P 3 1 2
de Monitoreos de Monitoreos E 0
Ocupacionales areas Ocupacional %
es
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 17 de 25

Revisados *
100 / N° de
Monitoreos
Realizar la Matriz P 1 1
Aprobación
de Identificación de
15 PDR - de Matriz de 100% Anual 0
EPP por Puesto de E
EPP %
Trabajo
80% de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
N° de incidente
incidentes s con
Control y Registro cerrados x acciones Mensua
16 PDR - 0
de Incidentes 100 / N° de preventiv l E
%
incidentes as
reportados ejecutada
s
N° casos P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
nuevos x
Reporte de Líderes
100 / N° Mensu
17 Enfermedades PDR de <5 0
Total de al E
Ocupacionales areas %
Trabajadore
s.
N° P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capacitacio 90 %
nes Cumplimi
ejecutadas ento del
Capacitaciones Mensu
18 PDR Todas x 100 / N° Cronogra 0
efectuadas al E
Capacitacio ma de %
nes Capacitac
programada iones
s
Nº de P 0
Incidentes
Reportado e Cada
Lideres
Analizar e investigar Investigado vez
19 PDR de 100%
los incidentes s * 100/ Nº que E
areas
Total de suceda
Incidentes
Ocurridos
20 Implementar y PDR Lideres Nº de <=20 Mensu P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ejecutar planes de de Planes de al E 0
acción areas Acción %
Ejecutados
* 100 / Nº
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 18 de 25

de Planes
de Acción
(N° de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Índice de accidentes / Mensu
21 PDR - <=20 0
Frecuencia (IF) HHT)* 1,000 al E
%
000
(N° de dias P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Índice de Severidad perdidos / Mensu
22 PDR - <=120 0
(IS) HHT)* al E
%
1,000 000
P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Índice de
Mensu
23 Accidentabilidad PDR - (IF*IS)/1000 <=3 0
al E
(IA) %

1 1 1 1 1 1 1
NÚMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS 9 9 9 9 9
7 0 3 1 1 3 1
PORCENT
AJE
NÚMERO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL DE 0%
CUMPLIMI
ENTO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PORCENTAJE MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PLANTEADAS
% % % % % % % % % % % %
Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros requisitos que nuestra organización suscriba en materia de Seguridad, Salud
Objetivo General 2
Ocupacional, Medio Ambiente y partes interesadas
Objetivos Específicos Cumplir con la legislación vigente y otros compromisos referido a seguridad y salud ocupacional

Meta Cumplir con el 100% de Actividades Planteadas.


Indicador N°Actividades Ejecutadas *100 / N°Actividades Planteadas
Presupuesto Asumido por la organización
Recursos Ley N° 29783 Ley de SST, D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley de SST, 050-2013-TR Registros obligatorios del SGSST.
ESTADO
Respon
(Realizado
sable de
Descripción de la Frecue Avan - OBSERVAC
Nº Área Indicador Meta AÑO : 2023
Actividad ncia ce Pendiente IONES
ejecució
- En
n
Proceso)
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 19 de 25

E F M A M J J A S O N D

PDR (Cantidad
de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Identificar e Requisitos
implementar los implementa
requisitos legales dos) * Mensu
1 _ 100%
obligatorios 100/(Cantid al
aplicables a la ad de 0
E
actividad requisitos %
identificados
)
Seguimiento al PDR (Número de
cumplimiento de los EMO P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Examenes medicos ejecutadas/
Mensu
2 Ocupacional de _ Número de 100%
al
ingreso, EMO 0
seguimiento y de programada E
%
retiro. s)*100

NÚMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2


PORCENT
AJE
NÚMERO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL DE 0%
CUMPLIMI
ENTO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PORCENTAJE MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PLANTEADAS
% % % % % % % % % % % %

Objetivo General 3 Garantizar la participación y consulta del personal en el Sistema Integrado de Gestión.
Garantizar que los colaboradores sean capacitados en Materia de Prevención
Objetivos Específicos
Asegurar la comunicación interna entre los diferentes niveles de la organización
Meta Cumplir con el 100% de Actividades Planteadas.
Indicador N°Actividades Ejecutadas *100 / N°Actividades Planteadas
Presupuesto Asumido por la organización
Recursos Ley N° 29783 Ley de SST, D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley de SST, 050-2013-TR Registros obligatorios del SGSST
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 20 de 25

ESTADO
Respon (Realizado
sable de - OBSERVAC
Descripción de la Frecue Avan AÑO : 2023
Nº Área Indicador Meta Pendiente IONES
Actividad ncia ce - En
ejecució
n Proceso)
E F M A M J J A S O N D

Colaborador P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Asegurar que todos
es que Anual /
los colaboradores
ingresaron Cuando
hayan cumplido con
1 PDR Todas *100 / N° de 100% se
el proceso de
Colaborador requier 0
Inducción General E
es a %
de Seguridad
programado
s

Colaborador P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
es que
Asegurar que todos
recibieron Anual /
los colaboradores
inducción Cuando
hayan cumplido con
2 PDR Todas Específica * 100% se
el proceso de
100 / N° de requier 0
Inducción E
Colaborador a %
Específica
es
programado
s

Aprobación
de P 1 1
Elaborar y aprobar
Programa
3 el Programa Anual PDR - 100% Anual
Anual de
de Capacitaciones 0
Capacitació E
n %

N° de
Capacitacio P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Cumplir las nes Anual /
actividades Ejecutadas Cuando
4 aplicables en el PDR Todas * 100/ N° de 100% se
Programa Anual de Capacitacio requier 0
Capacitaciones nes a E
%
Programada
s
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 21 de 25

(N° de
Charlas Anual / P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Cumplir la
Ejecutadas Cuando
programación de
5 PDR Todas *100 / N° 100% se
Charlas de Inicio de
Charlas requier 0
Turno (05 Minutos) E
Programada a %
s)
(N° de
Reunión mensual Reuniones P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
del Comité de SST realizadas /
Mensu
6 y control de los PDR _ N° de 100%
al 0
acuerdos del libro Reuniones E
de actas programada %
s) x 100
Reportar las
(N° de P 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
estadísticas de
Reportes
accidentes,
estadísticos
incidentes y
entregados
enfermedades Mensu
7 PDR _ * 100/ N° de 100%
ocupacionales en al 0
Reportes E
las reuniones %
estadísticos
mensuales
programado
presentadas en el
s)
CSST

NÚMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6


PORCENT
AJE
NÚMERO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL DE 0%
CUMPLIMI
ENTO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PORCENTAJE MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PLANTEADAS
% % % % % % % % % % % %
Objetivo Promover la mejora continua de nuestro Sistema Integrado de Gestión, a fin de revisar periódicamente el cumplimiento de los
General 5 requisitos del sistema y optimizar su desempeño
Establecer la orientación a seguir de la organización
Establecer, implementar y verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional
Objetivos Específicos
Asegurar la difusión del RISST al personal
Asegurar el cumplimiento del Programa Anual de Auditorías
Meta Cumplir con el 100% de Actividades Planteadas.
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 22 de 25

Indicador N°Actividades Ejecutadas *100 / N°Actividades Planteadas


Presupuesto Asumido por la organización
Recursos Ley N° 29783 Ley de SST, D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley de SST, 050-2013-TR Registros obligatorios del SGSS
ESTADO
Respon (Realizado
sable de - OBSERVAC
Descripción de la Frecue Avan AÑO : 2023
Nº Área Indicador Meta Pendiente IONES
Actividad ncia ce - En
ejecució
n Proceso)
E F M A M J J A S O N D
Aprobación
de la P 1 1
Política
Revisar y Aprobar la Integrada
Política Integrada de
Jefe
1 de Seguridad, Salud _ Seguridad, 100% Anual
SSOMA 0
Ocupacional, Medio Salud E
Ambiente y Calidad Ocupacional %
, Medio
Ambiente y
Calidad
Difundir la Política N° Personal
Integrada de Capacitado P 1 1
Jefe
2 Seguridad, Salud Todas *100 / N° 100% Anual
SSOMA 0
Ocupacional, Medio Personal E
Ambiente y Calidad Programado %
Programa
Elaborar y Aprobar Anual de P 1 1
el Programa Anual Jefe Seguridad y
3 Todas 100% Anual
de Seguridad y SSOMA Salud 0
Salud Ocupacional Ocupacional E
%
Aprobado

N° Personal P 1 1
Difundir los
Capacitado
objetivos generales Jefe
4 Todas *100 / N° 100% Anual
y especificos de SSOMA
Personal 0
SST para el 2022 E
Programado %

Hacer seguimiento N°
Jefe Semest
5 al cumplimiento de Todas Actividades 100% P 2 1 1
SSOMA ral
los objetivo de SSO Ejecutadas
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 23 de 25

* 100 / N°
de
0
Actividades E
%
Programada
s
N° Personal
Difundir el P 1 1
Capacitado
Programa Anual de Jefe
6 Todas *100 / N° 100% Anual
Seguridad y Salud SSOMA 0
Personal E
Ocupacional %
Programado
(N°de
Colaborador P 1 1
Difusión de es que
Reglamento Interno Jefe recibieron
7 Todas 100% Anual
de Seguridad y SSOMA comunicació 0
Salud en el Trabajo n) * 100/(N° E
%
Colaborador
es total)

Aprobación P 1 1
Elaborar y aprobar
Jefe del
8 el Programa Anual - 100% Anual
SSOMA Programa
de Auditorias 0
de Auditoría E
%
Cantidad de
auditorías
Anual / P 1 1
realizadas*1
Ejecutar el Cuand
Jefe 00/
9 Programa Anual de - 100% o se
SSOMA Cantidad de
Auditorías Requie 0
auditorias E
ra %
programada
s

NÚMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS 7 1 2


PORCENT
AJE
NÚMERO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 TOTAL DE 0%
CUMPLIMI
ENTO
0 0 0
PORCENTAJE MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PLANTEADAS
% % %
Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 24 de 25

PORCENTAJE ANUAL DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EN TRABAJO 0%


Código: ED-PL-001
Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo Página 25 de 25

XVIII. MANTENIMIENTO DE REGISTROS


En cumplimiento al Art.35 del reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en ocupacional EDDAS HG S.A.C., cuenta con los registros mandatorios y registros
propios de la gestión del área de seguridad y salud ocupacional:
El registro de enfermedades ocupacionales debe conservarse por un periodo de veinte
(20) años; los registros de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos por un periodo de
diez (10) años posteriores al suceso; y los demás registros por un periodo de cinco (5)
años posteriores al suceso.

XIX. REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


POR EL EMPLEADOR
Como parte del Sistema de Gestión de SSO de EDDAS HG S.A.C., se realizará
seguimiento al SGSSO de forma periódica a través de reportes, informes, reuniones con
la Gerencia, Jefaturas y con el CSSO. La revisión del sistema de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo se realizará por lo menos una (01) vez de manera semestral.

XX. DOSSIER
Al término del servicio, como requisito para dar conformidad al bien, servicio u obra
ejecutado, EDDAS HG S.A.C. tiene la obligación de presentar el expediente completo de
documentación y registros que demuestren fehacientemente que toda la planificación en
materia de seguridad y salud en el trabajo se ha cumplido de manera satisfactoria. Dicha
documentación sin ser limitativo será:
 Registros de las Charlas diarias realizadas previo a la ejecución de los trabajos.
 Registro de Capacitaciones brindadas durante la ejecución del servicio de acuerdo al
Programa de Capacitaciones presentada al inicio del servicio
 Registro de Inspecciones de las instalaciones, estado de equipos, materiales y
EPPS del personal de acuerdo al Programa de Inspecciones presentado al inicio del
servicio
 Registro de ejecución de simulacros y medidas de mejora continua de acuerdo al
Programa de Simulacros
 Documentación de sustento de la implementación del Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
 Informes con las acciones correctivas a las observaciones identificadas por personal
de EGASA.
 Registro de pruebas de descarte COVID-19 de acuerdo con la frecuencia
establecida por EGASA.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Firma de la Persona que Elaboro Nombre y Firma de la Persona que Reviso Nombre y Firma de la Persona que Aprobó
el Documento el Presente Documento el Presente Documento

También podría gustarte