Está en la página 1de 20

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE

Código: REG-01-PRO-SST-03

Versión: V00 UNIDAD MINERA


Fecha: 18/05/18 LAS BAMBAS
Página 1 de X

ANEXO -02 JERARQUIA DE CONTROLES


1 Eliminación
GERENCIA : LOGISTICA DE ABASTECIMEINTOS Equipo Evaluador Roman Apaza - Conductor Edwin Ramirez - Sup. Seguridad 2 Sustitución
SUPERINTENDENCIA : LOGISTICA DE ABASTECIMEINTOS Leonidas Calcina - Sup. Escolta Katia Cardenas - Jefe Operaciones 3 Ingeniería / Aislamiento
PROCESO : Transporte de Mercancías y Carga Diversa Julio Kana - Sup. Operaciones Jorge Chavez - Jefe Seguridad 4 Control Administrativo
FEC. ELAB.: 5/18/2018 5 EPP básico o especial
N° de Revisión del IPER 6
FEC. ACT. 6/9/2018

Evaluación Inicial Descripción de las Medidas de Control Actuales

Sub Equipo de
R / NR

No. Procesos / Etapas Actividad Tarea Peligro SSO Riesgo SSO Consecuencias del Riesgo SSO SSO P C RP Eliminación Sustitución Ingeniería o Aislamiento Control Administrativo Protección Personal P C RR Acción de Mejora Quién / Cuando
del Proceso (EPP)

Señalización de área y unidad


Choques. Golpes, Cortes, Fracturas, Fatal,
en inspección. EPP Básico y Uniforme
1 Vehículos en movimiento - Atropello por vehículos en daños Materiales. S C 2 8 Bloqueo de unidad en inspección D 2 12
Alejarse de línea de fuego, Homologado
movimiento
Vehículos en movimiento

Capacitación en uso correcto


Quemaduras a la piel, de bloqueador solar, EPP Básico, Bloqueador
2 Radiación Solar. Exposición a Radiación solar SSO C 4 18 D 4 21
deshidratación, Insolación, capacitación en efectos a la solar mínimo FPS 50
salud por la radiación solar.
Revisión de Vehículos y
Desarrollo de Controles Críticos

Extremidades superiores fuera


línea de fuego de puertas,
capote
Personal deberá de tener
coordinación verbal cada ves
Señalización en puertas,
que va a cerrar puertas, capot
Cabinas, extintores, accesorios a Atrapamiento de dedos manos. Golpes, Cortes, Fracturas EPP Básico y Uniforme sobre riesgo de Conductores /
3 S C 4 18 Señalización de área y unidad D 4 21
distinto nivel. con referencia al suelo Caídas a nivel y distinto nivel Homologado, barbiquejo. atrapamiento. Supervisores
en inspección.
Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo. Caminar por
área libre de obstáculos. No
correr

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas libre de barro, nieve o grasas.
4 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 Escaleras con pasamanos laterales barbiquejo" y Uniforme D 4 21
Personal distintos, puntos de atrapamiento • No exponer partes del cuerpo
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.

Prohibido fumar.
Al momento de abastecer los
Surtidores digitales. tanques de combustible, deberá EPP básico - Uniforme
Contaminación al Suelo, infértil - Seguimiento preventivo al
Derrame de combustible. Unidad antes de abastecer deberá de indicar que no lo llenen full o de Trabajo Homologado Supervisión /
5 Combustible Agotamiento del recurso. SS B 4 14 C 4 18 momento de abasteces
de estar bloqueada. Bandejas anti al tope. Capacitación en plan de con cintas reflectivas, Conductores
combustible
derrames. contingencia en caso de respirador media cara,
derrames.

Movilización y Desmovilización
R de Unidades para Carguío de
Materiales y Carga Diversa

Abastecimiento de Combustible
Movilización y Desmovilización
R de Unidades para Carguío de
Materiales y Carga Diversa

Solicitar apoyo para que le


avisen en los puntos ciegos
durante la maniobra de
ingresar, estacionarse o salir Reducir velocidad menor a 6
Otros vehículos en movimiento al Daños a la propiedad, EPP básico - Uniforme Supervisión /
6 Choques. S C 4 18 Activar alarma de retroceso del grifo. D 4 21 K/H
Abastecimiento de Combustible ingreso y dentro de grifo Contusiones, Fracturas. de Trabajo Homologado Conductores
Manos al volante. En posición Respetar orden de llegada
10 con 10.
Dar vuelta de gallo antes de
reiniciar marcha

Ceder pase a peatones,


Solicitar apoyo para que le
avisen en los puntos ciegos
durante la maniobra de
Contusiones, Fracturas, Reducir velocidad menor a 6
Vehículo en movimiento dentro del ingresar, estacionarse o salir Supervisión /
7 Atropellos, aplastamiento, Choques Fatalidades, daños la a S C 2 8 Activar alarma de retroceso D 2 12 K/H
grifo, Peatones. del grifo. Conductores
propiedad. Ceder el paso a peatones
Manos al volante. En posición
10 con 10.
Dar vuelta de gallo antes de
reiniciar marcha

Personal deberá de estar


Daños a la propiedad, familiarizado y conocer el EPP Básico y Uniforme
8 Vehículo en movimiento Choques frontales, laterales. S C 2 8 Activar alarma de retroceso D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Contusiones, Fracturas, fatalidad. mapa de riesgos / plan de Homologado
transporte de las instalaciones
o área del cliente donde ira a
Movilización de vehículo a
cargar.
plataforma
Conductores deberán de ceder
el paso a peatones y vehículos
de emergencia, respetar
señales de transito. EPP Básico y Uniforme
9 Peatones en la vía Atropellos , aplastamiento Golpes Fracturas, Fatalidad S C 2 8 Activar alarma de retroceso D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Homologado

• Estacionamiento en
plataforma autorizada, Apoyo
con accesorios de vigía por otro
conductor o supervisor para
Elementos estructurales. falta de
parqueo.
señalización o en radio de giro de la
Estacionamiento y brequeo de Choques Fatalidad, Golpes Fracturas, • Conductores deberán de EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
10 unidad. S C 2 8 D 2 12 Conductor / Supervisor
vehículos en plataforma Atropellos, aplastamiento. daños a la propiedad Alarmas audio visuales ceder el paso a peatones. Homologado 6 k/h
Puntos ciegos.
• Bloqueo y señalización de la
Otros vehículos
unidad parqueada, uso de
alarmas de retrocesos, uso de
claxon.

• Personal deberá de estar


familiarizado y conocer el mapa
Daños a la propiedad, Golpes Activar alarma de retroceso y EPP Básico y Uniforme
11 Vehículo en movimiento Choques S C 3 13 de riesgos / plan de transporte D 3 17 Reducción de velocidad Conductor
Fracturas sistema visuales "luces, circulinas" Homologado
de las instalaciones o área del
cliente donde ira a cargar.
• Conductores deberán de
Movilizar vehículos a zona de
ceder el paso a peatones y
carguío
vehículos de emergencia.
• Respetar señales de transito.
• Mantener distancia entre
unidades de 3 a 4 segundo. EPP Básico y Uniforme
12 Peatones en la vía Atropellos , aplastamiento Golpes Fracturas, Fatalidad S C 2 8 Activar alarma de retroceso D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Homologado

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas, libre de barro, nieve o grasas. Pasadores de zapatos
13 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 Escaleras con pasamanos laterales barbiquejo" y Uniforme D 4 21 Supervisor / Conductores
Personal distintos, puntos de atrapamiento. • No exponer partes del cuerpo correctamente amarrados
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.
• Personal deberá de tener
inducción de hombre nuevo.
• uso de vías peatonales e
identificación de mapa de
Vehículos en movimiento Atropellado por riesgo. EPP Básico. "uso de Prohibido el uso de celular
Fatal, Golpes, Cortes, Fracturas
14 Cruce de maquinaria pesada Aplastado por S C 2 8 • No exponerse a puntos barbiquejo" y Uniforme D 2 12 mientras va por vías Supervisor / Conductores
Superficies irregulares Caídas nivel y distinto nivel ciegos de vehículos en Homologado peatonales
movimiento.
• Uso de 3 puntos de apoyo.
• No correr.

Ingreso y retiro de personal de


la zona de carguío

Respetar las señales de


obligatoriedad del uso de EPP Básico - protectores
Sobre exposición al ruido
15 Ruido SSO C 3 13 protectores auditivos. auditivos y Uniforme D 3 17
Hipoacusia
Alejarse de zona con niveles de Homologado
ruido

• No caminar por encima de la


carga.
• Verificación de planta de
zapatos de no contener grasa,
nieve, barro.
• Caminar por área designada
para peatones, libre de
Superficie irregular. Plataforma de Caídas al mismo nivel. Caídas a obstáculos.
16 Fracturas, Golpes. S C 4 18 EPP Básico, barbiquejo. D 4 21
vehículo resbalosa. distinto nivel • Capacitación en uso de tres
puntos de apoyo.
• Uso de equipo de protección
antiácidas en caso de ser
necesario.
• No correr

• Demarcación de área de
trabajo.
• Identificación de mapa de
EPP Básico. "uso de
Atropellado por Fatalidad, Golpes, Fracturas riesgo.
17 Otros Vehículos en movimiento S C 2 8 barbiquejo" y Uniforme D 2 12
Carguío de Materiales y Carga Aplastado por • No exponerse a puntos ciegos
Homologado
Diversa de vehículos en movimiento.

Trincado de Carga

• Señalar área de trincado.


• Capacitación en trincado y
aseguramiento de carga.
• Inspección antes de usar
accesorios, herramientas de
Bloqueo de unidad. trincado.
Personal con experiencia
Exposición a sobre esfuerzo por Fatiga muscular, golpes, cortes, Colocar plataformas para pasar • uso de posturas correctas.
18 Accesorios, Herramientas de trincado. SSO C 3 13 y capacidad para trincar D 3 13
levantamiento de accesorios, fracturas sujetar / templar el sistema de • No levantar peso más de 25
y asegurar la carga
herramientas. Golpeado por trincado en la carga kg/persona.
• trabajar en equipo con apoyo
de 02 personas como mínimo y
supervisión constante.
• Capacitación en trincado y
aseguramiento de
carga. .Personal con
experiencia y capacidad para
Distensión, Torsión, Fatiga y toldar y proteger la carga
Bloqueo de unidad.
Posturas inadecuadas/Forzada. Exposición a posturas inadecuadas y DORT (disturbios osteo- • uso de posturas correctas. EPP Básico y Uniforme
19 SSO B 4 14 Colocar plataformas para pasar C 4 18 Uso de bloqueador solar Conductor / Supervisor
Sobreesfuerzo al trincar la carga sobre esfuerzo musculares relacionados al • No levantar peso más de 25 Homologado
toldero sobre la carga
trabajo) kg/persona.
• trabajar en equipo con apoyo
de 02 personas como mínimo y
supervisión constante.

• Conductores, deberán de
recibir orden y guía de remisión
para salir de zona de carguío.
• Personal deberá de estar
familiarizado y conocer el mapa
de riesgos / plan de transporte
de las instalaciones o área del
cliente.
• Capacitación en manejo a la
defensiva. respetar límites de
Daños materiales / propiedad. Activar alarma de retroceso y EPP Básico y Uniforme
20 Vehículo en movimiento Choques contra o por otros vehículos. S C 2 8 velocidad. D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Fatalidad, Golpes Fracturas sistema visuales "luces, circulinas" Homologado
• No sobrepasar en esquinas,
curvas a otros vehículos.
• Activar luces, intermitentes,
claxon
Retiro de vehículo cargado • Comunicación efectiva con
fuera de Almacén supervisor escolta por medio de
radio base.

• Conductores deberán de
ceder el paso a peatones y
vehículos de emergencia.
Respetar señales de tránsito.
• No usar dispositivos
EPP Básico y Uniforme
21 Peatones en la vía Atropellos , aplastamiento Golpes Fracturas, Fatalidad S C 2 8 Activar alarma de retroceso electrónicos al conducir. D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Homologado
• Capacitación en primeros
auxilios.
• Capacitación en manejo a la
defensiva.

• Apoyo de otros conductores


con radio portátil / paletas de
PARE y SIGA.
• Velocidad máxima de 6km/h al
ingresar a plataforma.
Elementos estructurales, con falta de • Personal deberá de estar
señalización o en radio de giro de la familiarizado y conocer el mapa
Estacionamiento y
unidad. Choques Daños materiales, Golpes Activar de riesgos / plan de transporte EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
22 aseguramiento de vehículo en S C 2 8 D 2 12 Conductor / Supervisor
Puntos ciegos. Atropellos, aplastamiento. Fracturas, fatal. Alarmas audio visuales de las instalaciones donde se Homologado 6 k/h
plataforma parqueo autorizado
Otros vehículos estacionará.
Peatones cerca a puntos ciegos • Conductores deberán de
ceder el paso a peatones.
• Bloqueo y señalización de la
unidad parqueada.

Golpes, Cortes, Fracturas,


Choques. Señalización de área y unidad
lesiones graves, daños a la EPP Básico y Uniforme
23 Vehículos en movimiento - Atropello por vehículos en S C 2 8 Bloqueo de unidad en inspección en inspección. D 2 12
propiedad. Homologado
movimiento Alejarse de línea de fuego

Capacitación en uso correcto


Quemaduras a la piel, de bloqueador solar, EPP Básico, Bloqueador
24 Radiación Solar. Exposición a Radiación solar SSO C 4 18 D 4 21
deshidratación, Insolación, capacitación en efectos a la solar mínimo FPS 50
Revisión de Vehículos y salud por la radiación solar.
Desarrollo de Controles Críticos
Revisión de Vehículos y
Desarrollo de Controles Críticos

Extremidades superiores fuera


línea de fuego de puertas,
capote
Personal deberá de tener
coordinación verbal cada ves
Señalización en puertas,
que va a cerrar puertas, capot
Cabinas, extintores, accesorios a Atrapamiento de dedos manos. Golpes, Cortes, Fracturas EPP Básico y Uniforme sobre riesgo de Conductores /
25 S C 4 18 Señalización de área y unidad D 4 21
distinto nivel. con referencia al suelo Caídas a nivel y distinto nivel Homologado, barbiquejo. atrapamiento. Supervisores
en inspección.
Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo. Caminar por
área libre de obstáculos. No
correr

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas, libre de barro, nieve o grasas. Pasadores de zapatos
26 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 Escaleras con pasamanos laterales barbiquejo" y Uniforme D 4 21 Supervisor / Conductores
Personal distintos, puntos de atrapamiento. • No exponer partes del cuerpo correctamente amarrados
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.

. Capacitación y cumplimiento
de las reglas de convivencia.
Elaborar IPERC continuo
. Capacitación en las 5 llaves
antes de salir a ruta.
de Conducción SMIDTH de
Copiloto virtual / Alarma sonora Manejo Defensivo.
Cuando vea un ciclista o
Choques enlazadas a la hoja de ruta. . Respetar hoja de ruta de
motociclista, deberá de
Colisiones Sistema de freno ABS velocidad. .
Vehículo en movimiento, Otros Daños materiales, Golpes, Cortes, EPP Básico y Uniforme ceder el paso y mantener Supervisión /
27 Volcadura S C 2 8 Monitoreo por Sistema GPS. Mantener distancias entre D 2 12
vehículos en movimiento. Fractura, Fatalidades, Homologado una distancia mínima lateral Conductores
Cuneteos Cámaras de video interna en cabina vehículos del convoy mínimo 80
de 1.5 mts.
Despiste. y externa. mt. .
Capacitación y difusión del
mapa de riesgos.
. No invadir Carril contrario
.Comunicación Efectiva por
medio de radio.

Respetar Señalización en ruta


Choques Respetar hoja de ruta. Gerencia / Jefe de
Daños materiales. Golpes, Cortes,
Curvas sinuosas. Cuneteo Mantenimiento en vía. Bajar la velocidad < a 30 k/h EPP Básico y Uniforme Reuniones de Operaciones -
28 Fracturas, Amputaciones, SSO B 3 9 C 3 13
Volcadura Copiloto virtual / Alarma sonora No cortar curvas, NO invadir Homologado concientización Seguridad / Supervisión /
Fatalidades
Despiste. enlazadas a la hoja de ruta carril contrario, Comunicación Conductores
efectiva por medio de radio.

Respetar Señalización en vía.


Respetar hoja de ruta.
Perdida de control de la unidad. Reducir la velocidad.
Mantenimiento de vía. Las vías con pendientes
Pendientes negativas y positivas en Choques. Golpes, Cortes, Fracturas, Asegurar cambio y Mantener EPP Básico y Uniforme Mantenimiento de vías -
29 SS C 2 8 Copiloto virtual / Alarma sonora D 2 12 pronunciadas, deberán de
ruta Cuneteo. Fatalidades, Daños Materiales distancia entre unidades. Homologado Cliente
enlazadas a la hoja de ruta tener rampa de emergencia
Volcadura Contar con neumático para vía
afirmada con cocada mínimo
de 6 mm

Respetar hoja de ruta.


Reducir la velocidad a 20 k/h
en centros poblados.
Ceder el paso a peatones.
Ceder el paso a animales en
ruta. Entre compañeros de
Copiloto virtual / Alarma sonora
Peatones en la vía . Golpes, Cortes, Fracturas, Comunicación efectiva del sup. EPP Básico y Uniforme convoy comunicar presencia Supervisión /
30 Atropellos, aplastamiento. S C 2 8 enlazadas a la hoja de ruta. D 2 12
Animales en la vía Fatalidades. Escolta hacia los conductores Homologado de peatones y animales en Conductores
Sistema de freno ABS
de las unidades. Mantener puntos ciegos
distancia entre unidades.
No estacionarse en
centros poblados y lugares no
autorizados por el dueño de
contrato.
Control de pernocte y
acuartelamiento.
Monitoreo a personal
7 has de sueño como mínimo
mediante liderazgo visible
para salir a conducir a ruta.
en campo.
Conductor deberá de levantar Gerencia / Jefe de
Micro sueños. Revisión de cámaras y
Banda cuantificadora de sueño. la mano cuando este fatigado o Operaciones -
Choques Golpes, Cortes, Fracturas, Cambio de conductor por EPP Básico y Uniforme videos.
31 Conductor con Fatiga y Somnolencia SSO B 2 5 Control Biométrico, Pulseras para con somnolencia. D 2 12 Seguridad / Medico
Cuneteo. Fatalidades relevo Homologado Capacitación de parte del
control de sueño. Realizar pausas activas cada 2 Ocupacional / supervisión
Volcadura medico ocupacional.
a 3 has de viaje continuo. / Conductores
Aplique la tarjeta de PARE y
Reporte al Medico ocupacional
PIENSE
de AGZ para evaluaciones
medicas.

Movilización y Desmovilización
.Solicitar reporte de patrullas.
R de Unidades con Carga y sin
Carga por ruta.
.Bajar la Velocidad y evaluar
continuidad de
Copiloto virtual / alarma sonora
transito. .Mantener distancia
Transporte de materiales y Golpes Fracturas, Fatalidad, enlazada a hoja de ruta. EPP Básico y Uniforme Comunicar al centro de Supervisión / GPS /
32 Vías con lluvia - nieve Deslizamiento - Cuneteo - Volcadura SSO C 2 8 entre unidades. D 4 12
carga diversa Daños materiales. Bajar la velocidad. Homologado control y cliente Conductores
.Mantener carril derecho.
Sistema de frenos ABS
.Pare y piense y
esperara que baje la lluvia o
nieve

Personal deberá de revisar en


Uso de accesorios de trincado cada pausa activa su carga y Bajar velocidad en curvas y
Caída de la carga. Daños Materiales. Fractura, EPP Básico y Uniforme Supervisión /
33 Carga desalineada o caída de la carga SSO C 2 8 según tabla de resistencia en de ser necesario solicitar D 2 12 dar vuelta de gallo en
Volcadura Fatalidad Homologado Conductores
comparación de la carga a trincar permiso para retrincado de paradas
carga y protección

Personal deberá de
mantenerse alejado de Solicitar apoyo a relaciones
cualquier manifestación social y comunitarias del sector en
34 Manifestaciones sociales Agresión física y psicológica. Golpes, Fracturas SSO B 4 14 C 4 18 Supervisión
dar reporte a cliente "centro de ruta. Atraves de nuestro
control". cliente
No provocar a pobladores

.Capacitación en uso de
Exposición a Radiación solar, Quemaduras a la piel, Bloqueador solar. EPP Básico, Bloqueador
35 Radiación Solar. SSO C 4 18 D 4 21
insolación deshidratación, Insolación, .Capacitación en efectos a solar.
la piel de la radiación solar.

. Mantenimiento adecuado del


sistema del asiento de
vehículos. .
Programa de monitoreo de
36 Vibración Exposición a vibración Lumbalgias, Hernias SSO C 4 18 EPP Básico D 4 21
riesgos ocupacionales.
. Pausas activas cada 3
horas de conducción.

. Ventanas cerradas
. Correcto funcionamiento de
EPP Básico, respirador
37 Polvo respirable, particulado. Exposición, Inhalación de polvo Enfermedades ocupacionales. SSO C 3 13 sistema de A/C. D 3 17
media cara.
. Capacitación en
efectos del polvo a la salud.

Pausas activas y toda


Personal deberá de conocer y actividad en campo abierto
aplicar recomendaciones dadas se paraliza en alerta amarilla
Supervisión /
38 Tormentas Eléctricas Impactado por rayo Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 sobre como reconocer una D 2 12 y roja.
Conductores
tormenta y como y donde Personal se refugia en sus
refugiarse cabinas, con las ventanas
cerradas

Respetar las señales de


obligatoriedad del uso de EPP Básico - protectores
Sobre exposición al ruido
39 Ruido SSO C 3 13 protectores auditivos. auditivos y Uniforme D 3 17
Hipoacusia
Alejarse de zona con niveles de Homologado
ruido
Personal deberá de ingerir
alimentos y bebidas, según plan
de alimentación recomendado Personal capacitado para
Establecimientos de comida no Asistir a establecimientos Supervisión /
40 Alimentación sin registro sanitario Intoxicación, Atragantamiento SS B 4 14 en el plan de FyS. C 4 18 realizar maniobra de
registrados autorizados Conductores
Durante la alimentación deberá Heimlich
de comportarse y evitar
bromear o jugar

• Estacionamiento en lugar
seguro. Realizar Pausas activas
en plataformas autorizadas.
• Antes de bajar de la unidad,
deberá de ver por los
Superficie irregular Caída a nivel y distinto nivel EPP Básico y Uniforme
41 Golpes, fracturas S C 3 13 retrovisores y asegurarse que D 3 17
Vehículos en movimiento Atropello Homologado, barbiquejo.
no hay vehículo en movimiento
cerca de la puerta que abrirá.
• No correr, no exponerse a
vehículos en movimiento
Pausas activas

• Personal deberá de conocer y


Pausas activas y toda
aplicar recomendaciones dadas
actividad en campo abierto
sobre como reconocer una
se paraliza en alerta amarilla
Impactado por rayo, descarga de tormenta y como y donde Supervisión /
42 Tormentas Eléctricas Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 D 2 12 y roja.
tormenta eléctrica. refugiarse. Conductores
Personal se refugia en sus
• Capacitación en curso de
cabinas, con las ventanas
tormentas eléctricas.
cerradas

• Apoyo de otros conductores


con radio portátil / paletas de
PARE y SIGA.
• Velocidad máxima de 6km/h al
ingresar a plataforma.
Elementos estructurales, con falta de • Personal deberá de estar
señalización o en radio de giro de la familiarizado y conocer el mapa
Estacionamiento y
unidad. Choques Daños materiales, Golpes Activar de riesgos / plan de transporte EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
43 aseguramiento de vehículo en S C 2 8 D 2 12 Conductor / Supervisor
Puntos ciegos. Atropellos, aplastamiento. Fracturas, fatal. Alarmas audio visuales de las instalaciones donde se Homologado 6 k/h
plataforma parqueo autorizado
Otros vehículos estacionará.
Peatones cerca a puntos ciegos • Conductores deberán de
ceder el paso a peatones.
• Bloqueo y señalización de la
unidad parqueada.

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas, libre de barro, nieve o grasas. Pasadores de zapatos
44 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 barbiquejo" y Uniforme D 4 21 Supervisor / Conductores
Personal distintos, puntos de atrapamiento. • No exponer partes del cuerpo correctamente amarrados
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.

R Traslado de Personal a
Habitaciones / Alimentación
• Reducción de velocidad a 20
k/h en centros poblados.
• En curvas sinuosas deberá de
reducir velocidad < 30 k/h
• Ceder el paso a peatones y
animales.
• Prohibido el traslado de
personal en estado etílico Todos los pasajeros van con
• Todo pasajero viaja con cinturón de seguridad y
R Traslado de Personal a
Habitaciones / Alimentación Traslado de personal a
Climas adversos
Curvas sinuosas
Despiste
Choques Copiloto automático y alarma sonora
cinturón de seguridad pasan alcoholemia antes de
Golpes, Cortes, Fracturas, • Personal solo podrá subir o salir de viaje (resultado
45 alojamiento / comedor / Vehículos en movimiento. Cuñetes S C 2 8 enlazadas a hoja de ruta. EPP Básico D 2 12 Supervisor / Conductores
Fatalidades, Daños Materiales bajar de la unidad cuando la alcoholemia
plataforma Peatones en la vía. Volcadura
unidad este correctamente CERO/NEGATIVO).
Animales en la vía Atropello
estacionada, antes de abrir la Solo personal autorizado
puerta deberá de asegurarse viaja en movilidades de AGZ
que no viene vehículo que
pueda atropellarlo o impactar
en puerta
• No invadir carril contrario.
• No cortar curvas.
• Aplicar las 4 reglas de oro en
curva.

Personal deberá de estar


familiarizado y conocer el
Peatones en zona de estacionamiento En caso de estacionamiento
mapa de riesgos / plan de
Postes, barandas, con falta de en zona de campamentos
Estacionamiento y transporte de las instalaciones
señalización o en radio de giro de la Atropellos de pernocte, deberá de
aseguramiento de camioneta Golpes Fracturas, Daños donde se estacionara. EPP Básico y Uniforme
46 unidad. Choques S C 3 13 D 3 17 desactivar la alarma de Conductor / Supervisor
en plataforma parqueo Materiales. Alarmas audio visuales Conductores deberán de ceder Homologado
Puntos ciegos. retroceso.
autorizado el paso a peatones.
Otros vehículos Reducción de velocidad < a
Bloqueo y señalización de la
Peatones cerca a puntos ciegos 6 k/h
unidad parqueada.

Golpes, Cortes, Fracturas,


Choques. Señalización de área y unidad
lesiones graves, daños a la EPP Básico y Uniforme
47 Vehículos en movimiento - Atropello por vehículos en S C 2 8 Bloqueo de unidad en inspección en inspección. D 2 12
propiedad. Homologado
movimiento Alejarse de línea de fuego

Capacitación en uso correcto


Revisión de Vehículos y Quemaduras a la piel, de bloqueador solar, EPP Básico, Bloqueador
48 Radiación Solar. Exposición a Radiación solar SSO C 4 18 D 4 21
Desarrollo de Controles Críticos deshidratación, Insolación, capacitación en efectos a la solar mínimo FPS 50
salud por la radiación solar.

Extremidades superiores fuera


línea de fuego de puertas,
capote
Personal deberá de tener
coordinación verbal cada ves
Señalización en puertas,
que va a cerrar puertas, capot
Cabinas, extintores, accesorios a Atrapamiento de dedos manos. Golpes, Cortes, Fracturas EPP Básico y Uniforme sobre riesgo de Conductores /
49 S C 4 18 Señalización de área y unidad D 4 21
distinto nivel. con referencia al suelo Caídas a nivel y distinto nivel Homologado, barbiquejo. atrapamiento. Supervisores
en inspección.
Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo. Caminar por
área libre de obstáculos. No
correr

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas libre de barro, nieve o grasas.
50 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 Escaleras con pasamanos laterales barbiquejo" y Uniforme D 4 21
Personal distintos, puntos de atrapamiento • No exponer partes del cuerpo
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.
• Personal deberá de estar
familiarizado y conocer el mapa
de riesgos / plan de transporte
Mantenimiento de la vía. de las instalaciones o área del EPP Básico y Uniforme
Unidades en movimiento Choques
51 Daños materiales, Golpes Fracturas S C 3 13 Asegurar cambio en motor. cliente donde ira a descargar. D 3 17 Reducción de velocidad Conductor
Pendientes pronunciadas Perdida de control de unidad Homologado
Activar alarma de retroceso • Mantener distancia entre
unidades.
• Conductores deberán de
ceder el paso a peatones y
Movilizar vehículo a la zona de vehículos de emergencia.
descarga final • Respetar velocidad según
señalización en vía.
• Uso de camioneta para Reducción de velocidad
escoltar vehículo cargado o EPP Básico y Uniforme
52 Peatones en la vía Atropellos , aplastamiento Golpes Fracturas, Fatuidad S C 2 8 Activar alarma de retroceso D 2 12 Supervisor / Conductor
vacío. Homologado
Supervisar
• Comunicación efectiva de sup.
Escolta a conductor.
Transporte de Mercancia y Carga Diversa

• Mantener carril derecho.

• Apoyo de otros conductores


con radio portátil / paletas de
PARE y SIGA.
• Velocidad máxima de 6km/h al
ingresar a plataforma.
Elementos estructurales, con falta de • Personal deberá de estar
señalización o en radio de giro de la familiarizado y conocer el mapa
Estacionamiento y
unidad. Choques Daños materiales, Golpes Activar de riesgos / plan de transporte EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
53 aseguramiento de vehículo S C 2 8 D 2 12 Conductor / Supervisor
Puntos ciegos. Atropellos, aplastamiento. Fracturas, fatal. Alarmas audio visuales de las instalaciones donde se Homologado 6 k/h
para descarga
Otros vehículos estacionará.
Peatones cerca a puntos ciegos • Conductores deberán de
ceder el paso a peatones.
• Bloqueo y señalización de la
unidad parqueada.

• No caminar por encima de la


carga.
• Verificación de planta de
zapatos de no contener grasa,
nieve, barro.
• Caminar por área designada
para peatones, libre de
Superficie irregular. Plataforma de Caídas al mismo nivel. Caídas a obstáculos.
54 Fracturas, Golpes. S C 4 18 EPP Básico, barbiquejo. D 4 21
vehículo resbalosa. distinto nivel • Capacitación en uso de tres
puntos de apoyo.
• Uso de equipo de protección
antiácidas en caso de ser
necesario.
• No correr

• Demarcación de área de
trabajo.
• Identificación de mapa de
EPP Básico. "uso de
Atropellado por Fatalidad, Golpes, Fracturas riesgo.
55 Otros Vehículos en movimiento S C 2 8 barbiquejo" y Uniforme D 2 12
Aplastado por • No exponerse a puntos ciegos
Homologado
de vehículos en movimiento.

• Señalar área de destrincado.


• Capacitación en trincado y
aseguramiento de carga.
• Inspección antes de usar
accesorios, herramientas de
Bloqueo de unidad. trincado.
Personal con experiencia
Exposición a sobre esfuerzo por Fatiga muscular, golpes, cortes, Colocar plataformas para pasar • uso de posturas correctas.
56 Accesorios, Herramientas de trincado. SSO C 3 13 y capacidad para trincar D 3 13
levantamiento de accesorios, fracturas sujetar / templar el sistema de • No levantar peso más de 25
y asegurar la carga
herramientas. Golpeado por trincado en la carga kg/persona.
• trabajar en equipo con apoyo
de 02 personas como mínimo y
supervisión constante.

• Personal deberá de conocer y


Pausas activas y toda
aplicar recomendaciones dadas
actividad en campo abierto
sobre como reconocer una
se paraliza en alerta amarilla
Destrincado Impactado por rayo, descarga de tormenta y como y donde Supervisión /
57 Tormentas Eléctricas Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 D 2 12 y roja.
tormenta eléctrica. refugiarse. Conductores
Personal se refugia en sus
• Capacitación en curso de
cabinas, con las ventanas
tormentas eléctricas.
cerradas

R Descarga de Materiales y Carga


Diversa in site

Capacitación en uso correcto


Quemaduras a la piel, de bloqueador solar, EPP Básico, Bloqueador
58 Radiación Solar. Exposición a Radiación solar SSO C 4 18 D 4 21
deshidratación, Insolación, capacitación en efectos a la solar mínimo FPS 50
salud por la radiación solar.
• Capacitación en trincado y
aseguramiento de
carga. .Personal con
experiencia y capacidad para
toldar y proteger la carga
• uso de posturas correctas.
Distensión, Torsión, Fatiga y • No levantar peso más de 25
Bloqueo de unidad.
Posturas inadecuadas/Forzada. Exposición a posturas inadecuadas y DORT (disturbios osteo- kg/persona. EPP Básico y Uniforme
59 SSO B 4 14 Colocar plataformas para pasar C 4 18 Uso de bloqueador solar Conductor / Supervisor
Sobreesfuerzo al trincar la carga sobre esfuerzo musculares relacionados al • trabajar en equipo con apoyo Homologado
toldero sobre la carga
trabajo) de 02 personas como mínimo y
supervisión constante.
. La carga será
descargado por equipo amarillo
con personal de MMG.

• Charla de seguridad antes de


iniciar la actividad.
• Desarrollar los controles
críticos y autorizaciones para la
tarea.
Vehículos en movimiento Atropellado por Golpes, Cortes, Fracturas, EPP Básico. "uso de Prohibido el uso de celular
• No exponerse a puntos
60 Cruce de maquinaria pesada Aplastado por Fatalidad S C 2 8 barbiquejo" y Uniforme D 2 12 mientras va por vías Supervisor / Conductores
ciegos de vehículos en
Superficies irregulares Caídas nivel y distinto nivel Homologado peatonales
movimiento.
• No correr.
• Caminar por área despejada
libre de obstáculos

• Respetar las señales de


obligatoriedad del uso de
EPP Básico - protectores
Sobre exposición al ruido protectores auditivos.
61 Ruido SSO C 3 13 auditivos y Uniforme D 3 17
Hipoacusia • Alejarse de zona con niveles
Retiro de personal de la zona Homologado
de ruido
de descarga

• Personal deberá de conocer y


aplicar recomendaciones dadas
sobre como reconocer una Toda actividad en campo
tormenta y como y donde abierto se paraliza en alerta
refugiarse. amarilla y roja.
Alarmas audiovisuales, comunican EPP Básico y Uniforme Supervisión /
62 Tormentas Eléctricas Impactado por rayo Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 • En alerta amarilla y roja todos D 2 12 Personal se refugia en sus
estado de la alerta en mina Homologado Conductores
los trabajos en plataformas cabinas, con las ventanas
espacios a la intemperie se cerradas o en oficinas /
suspenden y el personal deberá refugios cercanos
de refugiarse

• Coordinar trabajos en equipo


mínimo de 02 personas para
realizar la tarea.
Golpeado por. • Manipular accesorios según
Ordenar materiales y equipos Accesorios pesados y con potencial de Golpes, cortes, fracturas EPP Básico y Uniforme
63 Cortado por SS0 C 4 18 su diseño D 4 21
de trincado causar daño Fatiga muscular Homologado
Exposición a Sobre esfuerzo • Optar posturas adecuados.
• No levantar cargas más de
25kg/persona

• Respetar la velocidad según


señales de transito en la vía.
• Comunicación efectiva por
radio con supervisor escolta.
• Uso de señales audibles,
luces, circulina.
Daños materiales, Golpes Activar alarma de retroceso y • Mantearse en el carril derecho EPP Básico y Uniforme
64 Unidades en movimiento Choques S C 3 13 D 3 17 Reducción de velocidad Conductor
Fracturas sistema visuales "luces, circulinas" no cortar cuervas ni invadir Homologado
carril contrario.
• Conductores deberán de
ceder el paso a peatones y
vehículos de emergencia.
Movilización de vehículo a
plataforma de estacionamiento
Movilización de vehículo a
plataforma de estacionamiento

• Conductores deberán de
ceder el paso a peatones y
vehículos de emergencia.
• Reducir velocidad y mantener
EPP Básico y Uniforme
65 Peatones en la vía Atropellos , aplastamiento Golpes Fracturas, Fatalidad S C 2 8 Activar alarma de retroceso distancia. D 2 12 Reducción de velocidad Conductor
Homologado
• Comunicación efectiva con
supervisor escolta.
• Uso de señales audibles y
visuales.

• Apoyo de otros conductores


con radio portátil / paletas de
PARE y SIGA.
• Velocidad máxima de 6km/h al
ingresar a plataforma.
Elementos estructurales, con falta de • Personal deberá de estar
señalización o en radio de giro de la familiarizado y conocer el mapa
Estacionamiento y
unidad. Choques Daños materiales, Golpes Activar de riesgos / plan de transporte EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
66 aseguramiento de vehículo S C 2 8 D 2 12 Conductor / Supervisor
Puntos ciegos. Atropellos, aplastamiento. Fracturas, fatal. Alarmas audio visuales de las instalaciones donde se Homologado 6 k/h
para descarga
Otros vehículos estacionará.
Peatones cerca a puntos ciegos • Conductores deberán de
ceder el paso a peatones.
• Bloqueo y señalización de la
unidad parqueada.

Supervisor deberá de
adelantarse y verificar área
Topografía accidentada de la ruta Cuneteo Daños Materiales, Golpes, EPP Básico y Unciforme Centro de control base
67 Ubicar un lugar seguro S D 4 21 Copiloto virtual segura para trabajos de E 4 23 Apoyo de GPS
Choques fracturas Homologado AGZ
mantenimiento.
Reportar al cliente

Reducir velocidad
Apoyo con PALETAS DE PARE
Y SIGA, Conos de seguridad de
Choques advertencia a otros conductores EPP Básico y Unciforme
68 Parqueo del vehículo Otros vehículos en movimiento Golpes, fracturas, Fatalidad S C 3 13 Copiloto virtual D 3 17 Supervisión Supervisor / Conductores
Volcadura de terceras unidades Homologado
Colocar la señalización 150
metros antes del evento y
desde pues de.

Personal, deberá de tener


conocimientos básicos en

69
R Atención de Falla Mecánica Menor
Revisar falla mecánica eléctrica
Accesorios, partes mecánicas de Golpeado por Golpes, cortes, quemaduras,
SSO C 4 18
bloqueo de unidad
mecánica para poder realizar la EPP Básico y Unciforme
inspección . Homologado, mas traje D 4 21
Unidad averiada en revisión Contacto con superficie caliente fracturas Uso de guardas de seguridad
Personal con homologación en taybeck
aislamiento y bloqueo ante
nuestro cliente

Aplastamiento de partes del cuerpo. Reportar en formato de


Accesorios, partes mecánicas de Sobre esfuerzos. haberias. Se debería tener un stock en
Golpes, cortes, quemaduras, bloqueo de unidad EPP Básico y Uniforme Jefe de Mantenimiento /
70 Reparar falla mecánica eléctrica Unidad averiada en revisión. Exposición a posturas inadecuadas. SSO C 4 18 Personal que atiende la falla D 4 21 ruta, referente a repuestos
fracturas Uso de guardas de seguridad Homologado Operaciones
Manipulación de repuestos Exposición a energía eléctrica mecánica eléctrica deberá de de fallas menores
Golpeado por ser capacitado y autorizado

Otras unidades Antes de retomar transito, el Supervisión apoyara en


Choque EPP Básico y Unciforme
Espacios reducidos para ingresar a conductor deberá de dar la advertir de otras unidades
71 Retomar transito Cuñetes, roses Golpes, cortes, fracturas S C 2 8 Homologado, mas traje D 2 12 Supervisor
carril vuelta de gallo verificando para evitar choques. Al
Atropello, - Congestión vehicular taybeck
Peatones alrededor y debajo de la unidad retomar transito

Supervisor deberá de
adelantarse y verificar área
Topografía accidentada de la ruta Cuneteo EPP Básico y Unciforme Centro de control base
72 Ubicar un lugar seguro Golpes, fracturas S D 4 21 Copiloto virtual segura para trabajos de E 4 23 Apoyo de GPS
Volcadura Homologado AGZ
mantenimiento.
Reportar al cliente
Reducir velocidad
Apoyo con PALETAS DE PARE
De no poder mover la
Y SIGA, Conos de seguridad de
unidad, se deberá de
Choques advertencia a otros conductores EPP Básico y Unciforme
73 Parqueo del vehículo Otros vehículos en movimiento Golpes, fracturas, Fatalidad S C 3 13 Copiloto virtual D 3 17 asignar personal para apoyo Supervisor / Conductores
Volcadura de terceras unidades Homologado
de transito seguro en la
Colocar la señalización 150
zona
metros antes del evento y
desde pues de.

Personal, deberá de tener


conocimientos básicos en
mecánica para poder realizar la EPP Básico y Unciforme
Accesorios, partes mecánicas de Golpeado por Golpes, cortes, quemaduras, bloqueo de unidad
74 Revisar falla mecánica eléctrica SSO C 4 18 inspección . Homologado, mas traje D 4 21
Unidad averiada en revisión Contacto con superficie caliente fracturas Uso de guardas de seguridad
Personal con homologación en taybeck
aislamiento y bloqueo ante
nuestro cliente

• Verificar que el vehículo se


encuentre bloqueado y
asegurado en el área
estacionada.
• Demarcación de área de
trabajo
Golpes, cortes, quemaduras, EPP Básico y Uniforme
75 Otras Vehículos en Movimiento. Atropellado por otros vehículos S C 2 8 • Comunicación con centro de D 3 17 Seguimiento GPS Supervisión
fracturas, fatalidad Homologado
control las Bambas, Ransa,
AGZ.
• No exponerse a vehículos en,
movimiento.

Capacitación en uso correcto


Quemaduras a la piel, de bloqueador solar, EPP Básico, Bloqueador
76 Radiación Solar. Exposición a Radiación solar SSO C 4 18 D 4 21
deshidratación, Insolación, capacitación en efectos a la solar mínimo FPS 50
salud por la radiación solar.
Espera auxilio mecánico

R Fallas Mecánicas Mayores

• Personal deberá de conocer y


Pausas activas y toda
aplicar recomendaciones dadas
actividad en campo abierto
sobre como reconocer una
se paraliza en alerta amarilla
Impactado por rayo, descarga de tormenta y como y donde Supervisión /
77 Tormentas Eléctricas Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 D 2 12 y roja.
tormenta eléctrica. refugiarse. Conductores
Personal se refugia en sus
• Capacitación en curso de
cabinas, con las ventanas
tormentas eléctricas.
cerradas

• Reportar el inicio de las


tareas.
• Desarrollar controles críticos
para la tarea.
• Bloquear y alistas las
Elaborar IPERC continuo
Accesorios, partes mecánicas de energías. EPP Básico y Uniforme
Golpeado por Bloqueo de unidad
Reparación de la falla mayor Unidad averiada en revisión. Golpes, cortes, quemaduras, • Personal que atiende la falla Homologado Jefe de Mantenimiento /
78 Contacto con superficie caliente - SSO C 3 13 Uso de guardas de seguridad D 3 17 Se deberá dar conformidad
por especialista Manipulación de repuestos fracturas mecánica eléctrica deberá de Guantes específicos y Supervisor
cortante Bloqueo y aislamiento de unidad del servicio de
Carga suspendida ser capacitado y autorizado, traje taybek
mantenimiento
homologado por las Bambas.
• Contar con herramientas
homologadas e
inspeccionadas.
• Capacitación en manejo de
residuos y realizar una
campaña de concientización. EPP Básico y Uniforme
Derrame de sustancias químicas.
Restos de hidrocarburos. Piso con Contaminación al suelo, golpes, • Caminar por área despejadas Homologado
79 Orden y limpieza Caídas a nivel, tropezones. SS0 B 4 14 C 4 18
desnivel cortes. libre de obstáculos. Gantes específicos y
• Contar con depósitos para traje taybek
residuos.
Antes de retomar transito, el
conductor deberá de dar la
vuelta de gallo verificando
alrededor y debajo de la unidad
Otras unidades Supervisión apoyara en
Choque EPP Básico y Uniforme
Espacios reducidos para ingresar a advertir de otras unidades
80 Retomar transito Cuñetes, roses Golpes, cortes, fracturas S C 4 18 Personal de auxilio, hará su Homologado, mas traje D 4 21 Supervisor
carril para evitar choques. Al
Atropello autoevaluación de fatiga "tarjeta taybeck
Peatones retomar transito
PERE y PIENSE" para tomar la
decisión de cuantas horas mas
podría manejar el conductor o
quedarse a pernoctar

• Supervisor deberá de
adelantarse y verificar área
segura para Estacionamiento
Topografía accidentada de la ruta Cuneteo EPP Básico y Unciforme Centro de control base
81 Ubicar un lugar seguro Daños Materiales Golpes, fracturas S D 4 21 cambio de neumático. E 4 23 Apoyo de GPS
Choques Homologado AGZ
• Reportar al cliente.

Reducir velocidad
Apoyo con PALETAS DE PARE
De no poder mover la
Y SIGA, Conos de seguridad de
unidad, se deberá de
Choques. Colisiones Daños Materiales Golpes, Plataforma segura advertencia a otros conductores EPP Básico y Unciforme
82 Otros vehículos en movimiento S C 3 13 Copiloto virtual D 3 17 asignar personal para apoyo Supervisor / Conductores
fracturas, Fatalidad autorizada de terceras unidades Homologado
de transito seguro en la
Colocar la señalización 150
zona
metros antes del evento y
desde pues de.

Parqueo del vehículo

Apoyo de un conductor con las


funciones de vigía.
Señalización del área de
trabajo. EPP Básico y Uniforme
83 Otros Vehículo en movimiento Choques, Atropello Fatalidad, lesiones graves, leves. S C 2 8 D 2 12 Supervisión Supervisor
No exponerse a la línea de Homologado
fuego.
USO de tacos y asegurar que la
unidad no se desplace

Inspección trimestral de
equipos y herramientas. EPP Básico y Uniforme
84 Herramientas en mal estado Golpeado por. Cortes, golpes, fracturas S C 4 18 Cambio de herramienta Herramientas homologadas D 4 21
Uso de herramientas Homologado
homologadas, no hechizas.

R Cambio de Neumático
Técnicas de levantamiento de
cargas, solo se levantará 25 kg
por persona.
Exposición a Posturas inadecuadas, Adoptar postura Uso de pistola de impacto / Capacitación en, manipulación EPP Básico / guantes
85 Posturas disergonómicas Lumbalgias, fracturas. S C 4 18 D 4 21 Sustitución Supervisor
Sobreesfuerzos adecuada multiplicador de fuerza de cargas y posturas neopreno Traje Taybek
inadecuadas.
Coordinar con el equipo de
trabos que le brindara el apoyo
Cambio de Neumático

No exponerse bajo carga


Sustitución
suspendida. EPP Básico / guantes
86 Cambio de neumático en mal estado. Aplastado por Golpes, cortes, fracturas S C 3 13 D 3 17 Supervisor
No exponer partes del cuerpo neopreno Traje Taybek
Asegurar nivel de torque
bajo neumático.

Toda actividad en campo


Personal deberá de conocer y
abierto se paraliza en alerta
aplicar recomendaciones dadas
EPP Básico y Uniforme amarilla y roja. Supervisión /
87 Tormentas Eléctricas Impactado por rayo Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 sobre como reconocer una D 2 12
Homologado Personal se refugia en sus Conductores
tormenta y como y donde
cabinas, con las ventanas
refugiarse.
cerradas
Antes de retomar transito, el
conductor deberá de dar la
vuelta de gallo verificando
alrededor y debajo de la unidad
Otras unidades Supervisión apoyara en
Choque EPP Básico y Uniforme
Espacios reducidos para ingresar a Daños Materiales, Golpes, cortes, advertir de otras unidades
88 Retomar transito Cuneteo, roses S C 2 8 Personal de auxilio, hará su Homologado, mas traje D 2 12 Supervisor
carril fracturas, Fatal para evitar choques. Al
Atropello autoevaluación de fatiga "tarjeta taybeck
Peatones retomar transito
PERE y PIENSE" para tomar la
decisión de cuantas horas mas
podría manejar el conductor o
quedarse a pernoctar

• Señalización de área y unidad


en inspección
Atropellado por vehículos en • No exponerse a vehículos en
Revisión de vehículos y Vehículos en movimiento, piso con Golpes, Cortes, Fracturas EPP Básico y Uniforme
89 movimiento, caídas a nivel, S C 4 18 Bloqueo de unidad en inspección movimiento o puntos ciegos. D 4 21 Uso de bloqueador solar Conductores
desarrollo de Controles Críticos desnivel Homologado
tropezones. • Caminar por área despejada
libre de obstáculos.
• No correr.

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas libre de barro, nieve o grasas.
90 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 barbiquejo" y Uniforme D 4 21
Personal distintos, puntos de atrapamiento • No exponer partes del cuerpo
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.

• Personal deberá de estar


familiarizado y conocer el mapa
de riesgos.
• Mantener distancia entre
vehículos.
Mantenimiento de la vía. • Respetar hoja de ruta de
Unidades en movimiento Choques EPP Básico y Uniforme
91 Daños Materiales, Golpes Fracturas S C 3 13 Asegurar cambio en motor. velocidades. D 3 17 Reducción de velocidad
Pendientes pronunciadas Perdida de control de unidad Homologado
Activar alarma de retroceso • No sobrepasar a vehículo
mayores en movimiento.
• Aplicar las 04 reglas de oro en
curva.
Transito en la ruta Supervisor

• Supervisor deberán de ceder


el paso a peatones y vehículos
Reducción de velocidad
Alarmas audiovisuales - Activar de emergencia. EPP Básico y Uniforme
92 Peatones en la vía Atropellos , aplastado por Golpes Fracturas, Fatuidad S C 2 8 D 2 12
alarma de retroceso • Reducir velocidad a 20 km/h Homologado
Supervisar
en centros poblados.

Reducir velocidad
Apoyo con PALETAS DE PARE
De no poder mover la
Y SIGA, Conos de seguridad de
unidad, se deberá de
Choques Daños materiales, Golpes, advertencia a otros conductores EPP Básico y Unciforme
Otros vehículos en movimiento S C 3 13 Copiloto virtual D 3 17 asignar personal para apoyo Supervisor / Conductores
R
93
Supervisión en Ruta Volcadura, Desplazamiento de unidad fracturas. de terceras unidades Homologado
de transito seguro en la
Colocar la señalización 150
zona
metros antes del evento y
desde pues de.

Estacionamiento en zona
segura
R Supervisión en Ruta

Estacionamiento en zona
segura

EPP Básico y Uniforme


94 Peatones Atropello Fatalidad, lesiones graves, leves. S C 2 8 Ceder el paso a peatón. D 2 12 Supervisión Supervisor
Homologado

No exponerse a la línea de
fuego vehículos en movimiento,
puntos ciegos delos
vehiculos.Señalización de
unidad en inspección
Caminar entre los conos y
unidad en inspección
Desplazamiento de unidad Supervisor deberá de
Manipulación de herramientas
Atropellos por identificarse y coordinar con
Intervención a vehículo de Otros vehículos. de manera segura “no EPP Básico y Uniforme
95 Caída a nivel y distinto nivel Golpes, cortes, fracturas S C 2 8 Bloqueo de unidades D 2 12 escolta, la supervisión tanto
convoy Desplazamiento de unidad manipular de extremos con Homologado
Aprisionamiento de dedos/manos en ruta como en
riesgo de golpe, cortes”
campamento
Uso de tres puntos de apoyo,
planta de zapatos libres de
barro o nieve.
• Practicar Tránsito
antes por vías
de reiniciar
seguras
transitolibres de obstáculos.
la “vuelta de gallo”
Uso de manijas alrededor
inspeccionando de puerta de
y nola
colocar extremidades
camioneta y debajoendelínea
la
de fuego
misma
• Verificar espacio para salir a
ruta sin probabilidad de rose o
choques.
Otras unidades • Retiro de conos y tacos Supervisión apoyara en
Choque EPP Básico y Uniforme
Espacios reducidos para ingresar a • Respetar hoja de ruta de advertir de otras unidades
96 Retomar transito Cuñetes, roses Golpes, cortes, fracturas S C 2 8 Homologado, mas traje D 2 12 Supervisor
carril velocidad. para evitar choques. Al
Atropello taybeck
Peatones • Ceder el pase a peatones. retomar transito
• Reducir velocidad a 20km/h
en centros poblados.
• No sobre pasar a vehículos
mayores en movimiento,
curvas, espacios reducidos.

• Ceder pase a peatones.


• Verificar espacio para ingreso
de camioneta a estacionar.
“estacionamiento en retroceso”
Peatones en zona de estacionamiento activar alarmas de retroceso.
Postes, barandas, con falta de Espacios de estacionamiento Siempre y cuando no esté en Apoyo de sus compañeros
Estacionamiento y señalización o en radio de giro de la Atropellos diseñados en base a características campamentos de pernocte para advertir de puntos
Golpes, Fracturas, Daños EPP Básico y Uniforme
97 aseguramiento del vehículo en unidad. Choques S C 3 13 de vehículos menores "camionetas" • Bloqueo y señalización de D 3 17 ciegos en maniobra Conductor / Supervisor
Materiales. Homologado
plataforma parqueo autorizado Puntos ciegos. Desplazamiento de unidad que ingresaran a parquear. unidad. “enganche de motor, Reducción de velocidad < a
Otros vehículos Alarmas audio visuales freno de mano, retiro de llave 6 k/h
Peatones cerca a puntos ciegos de contacto, apagar luces de
salón, circulina, colocar tacos y
conos”

Golpes, Cortes, Fracturas, Fatal, Señalización de área y unidad


EPP Básico y Uniforme
98 Vehículos en movimiento - Atropello por vehículos en daños materiales. S C 2 8 Bloqueo de unidad en inspección en inspección. D 2 12
Homologado
movimiento Alejarse de línea de fuego

Revisión de Vehículos y
Controles Críticos
Personal deberá de estar
capacitado y conocer de la
política de negatividad al Concientización de personal
trabajo inseguro. en reuniones diarias y Supervisión /
99 Personal Indispuesto Para Salir a Ruta Accidente de Transito Contusiones, Fracturas, Fatalidad SSO C 2 8 D 2 12
Comunicación en Anexo B al aplicación de La tarjeta Conductores
cliente. PARE y PIENSE
Personal pasara por evaluación
medica de ser necesario

• Capacitación en uso de 3
puntos de apoyo.
• Antes de ascender o
descender deberá de asegurar
limpieza de planta de zapatos;
Caídas a distinto nivel, caídas a mismo EPP Básico. "uso de
Ascenso y Descenso de Superficies de trabajo a niveles Golpes, Cortes, Fracturas libre de barro, nieve o grasas.
100 nivel, atrapamiento de partes del S C 4 18 Escaleras con pasamanos laterales barbiquejo" y Uniforme D 4 21
Personal distintos, puntos de atrapamiento • No exponer partes del cuerpo
cuerpo. Homologado
a puntos de atrapamiento.
. No correr.
Reducción de velocidad a 20
k/h en centros poblados.
Ceder el paso a peatones y
animales.
Despiste
Climas adversos Mantener distancia con
Choques Copiloto automático y alarma sonora Seguimiento GPS
Vehículos en movimiento. Golpes, Cortes, Fracturas, referencia al primer carro y
101 Cunetas S C 2 8 enlazadas a hoja de ruta. EPP Básico D 2 12 Comunicación radial Supervisor
Peatones en la vía. Fatalidades exigir que los demás
Volcadura permanente
Animales en la vía mantengan distancia.
Atropello
Bajar velocidades en lugares
áridos y con riesgo de porción.
Liderar las pausas activas

Escolta de convoy

Control de pernocte y
acuartelamiento.
R Escolta de Convoy 7 has de sueño como mínimo
Monitoreo a personal
mediante liderazgo visible
para salir a conducir a ruta.
en campo.
Conductor deberá de levantar
Micro sueños. Revisión de cámaras y Jefe de Operaciones -
la mano cuando este fatigado o
Conductor escolta con Fatiga y Choques Golpes, Cortes, Fracturas, Cambio de conductor por Banda cuantificadora de sueño. EPP Básico y Uniforme videos. Seguridad / Medico
102 SSO B 2 5 con somnolencia. C 2 8
Somnolencia Cuneteo. Fatalidades, daños Materiales. relevo Control Biométrico Homologado Capacitación de parte del Ocupacional / supervisión
Realizar pausas activas cada 2
Volcadura medico ocupacional. / Escolta
a 3 has de viaje continuo.
Aplique la tarjeta de PARE y
Reporte al Medico ocupacional
PIENSE
de AGZ para evaluaciones
medicas.

Pausas activas en plataformas


autorizadas.
Antes de bajar de la unidad,
Superficie irregular Caída a nivel y distinto nivel
103 Golpes, fracturas S C 3 13 deberá de ver por los D 3 17
Vehículos en movimiento Atropello
retrovisores y asegurarse que
no hay vehículo en movimiento
cerca de la puerta que abrirá
EPP Básico y Uniforme
Pausas activas
Homologado

Pausas activas y toda


Personal deberá de conocer y actividad en campo abierto
aplicar recomendaciones dadas se paraliza en alerta amarilla
Supervisión /
104 Tormentas Eléctricas Impactado por rayo Quemaduras, Fatalidad SSO C 2 8 sobre como reconocer una D 2 12 y roja.
Conductores
tormenta y como y donde Personal se refugia en sus
refugiarse cabinas, con las ventanas
cerradas
Antes de retomar transito, el
conductor deberá de dar la
vuelta de gallo verificando
alrededor y debajo de la unidad
Otras unidades Supervisión apoyara en
Choque EPP Básico y Uniforme
Espacios reducidos para ingresar a Daños materiales, Golpes, cortes, advertir de otras unidades
105 Retomar transito Cuneteo, roses S C 4 18 Personal de auxilio, hará su Homologado, mas traje D 4 21 Supervisor
carril fracturas para evitar choques. Al
Atropello autoevaluación de fatiga "tarjeta taybeck
Peatones retomar transito
PERE y PIENSE" para tomar la
decisión de cuantas horas mas
• Personal
podría deberá
manejar de estar o
el conductor
familiarizado
quedarse a ypernoctar
conocer el
mapa de riesgos / plan de
transporte de las instalaciones
o área del cliente donde ira a
descargar.
Elementos estructurales, con falta de
Estacionamiento y Vías de transporte diseñadas en • Conductores deberán de
señalización o en radio de giro de la
aseguramiento de vehículo en Choques Daños materiales, Golpes base a características de vehículos ceder el paso a peatones. EPP Básico y Uniforme Reducción de velocidad < a
106 unidad. S C 3 13 D 3 17 Conductor / Supervisor
plataforma - parqueo Atropellos Fracturas que ingresaran a estacionarse. • Bloqueo y señalización de la Homologado 6 k/h
Puntos ciegos.
autorizado Alarmas audio visuales unidad parqueada.
Otros vehículos
• Velocidad para
estacionamiento será de 06
km/h máximo.
• Uso de señales audibles
visuales.

Nota 1. Considerar como EPP Básico a: Chaleco Reflectaría, Zapato de seguridad punta de acero o dieléctrico según corresponda, lentes, casco y guantes de cuero.

Nota 2. Colocar siempre el nombre completo del documento (Norma, PET, Formato, Guía u otro) mencionado como control.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE (Anexo 02) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización
de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGO

Catastrófico 1 1 2 4 7 11

Mortalidad 2 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Permanente 3 6 9 13 17 20

Temporal 4 10 14 18 21 23

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
FRECUENCIA

CRITERIOS

Lesión
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso
personal

Paralización del
Varias fatalidades. Varias
Pérdidas por un monto mayor a US$ proceso de más de 1
Catastrófico personas con lesiones
100,000 mes o paralización
permanentes.
definitiva.

Paralización del
Mortalidad (Pérdida Pérdidas por un monto entre US$ proceso de más de 1
Una mortalidad. Estado vegetal.
mayor) 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1
mes

Lesiones que incapacitan a Ia


persona para su actividad Paralización del
Pérdida por un monto entre US$ 5,001
Pérdida permanente normal de por vida. proceso de más de 1
y US$ 10,000
Enfermedades ocupacionales día hasta 1 semana.
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia


persona temporalmente. Pérdida por monto mayor o igual a US$
Pérdida temporal Paralización de 1 día.
Lesiones por posicion 1,000 y menor a US$ 5,000
ergonómica
Lesión que no incapacita a Ia Paralización menor de
Pérdida menor Pérdida por monto menor a US$ 1,000
persona. Lesiones leves. 1 día.

I CRITERIOS
Frecuencia de
PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
exposición

Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas.


Común (muy probable)
frecuencia. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas


Sucede ocasionalmente.
(posible) personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre.


Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
probable) No es muy probable que ocurra.

Prácticamente Muy rara vez ocurre. lmposible


Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
imposible que suceda. que ocurra.
UACIÓN DE RIESGOS

PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo intolerable, requiere controles
inmediatos. Si no se puede controlar el
ALTO PELIGRO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
operacionales en la labor.

Iniciar medidas para eliminar/reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede
MEDIO ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS

Este riesgo puede ser tolerable.


BAJO 1 MES

Daño al proceso

Paralización del
proceso de más de 1
mes o paralización
definitiva.

Paralización del
proceso de más de 1
semana y menos de 1
mes

Paralización del
proceso de más de 1
día hasta 1 semana.

Paralización de 1 día.

Paralización menor de
1 día.
uencia de
posición

expuestas.

expuestas varias veces al día.

uestas varias veces al día. Muchas


aImente .

expuestas ocasionaImente .

uestas ocasionaImente.

También podría gustarte