Está en la página 1de 9

Código: A&G-I-SSOMA-002

INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01


EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 1 de 9

INSTRUCTIVO PARA PICADO DE PISO Y PARED EN REDES


INTERNAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Maria Elena Cueva Perez Eyvind Ushiñahua Cumapa Christian Quispe López
Supervisor SST Supervisor de Internas Gerente General

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 2 de 9

INDICE
PÁG.

1. OBJETIVO..........................................................................................................................3

2. ALCANCE.......................................................................................................................... 3

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA...................................................................................3

4. DEFINICIONES..................................................................................................................3

5. RESPONSABILIDADES.....................................................................................................3

6. RECURSOS....................................................................................................................... 4

7. DESCRIPCION.................................................................................................................. 5

8. REGISTROS Y FORMATOS DE CONTROL.....................................................................7

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 3 de 9

1. OBJETIVO

Establecer practicas seguras de trabajo que permita controlar peligros asociados con los trabajos
relacionados con picado de piso y pared realizados por personal de A&G INGENIERA EN GAS NATURAL
S.A.C.

2. ALCANCE

Para todo el personal de A&G INGENIERA EN GAS NATURAL S.A.C. o subcontratistas calificados que van a
realizar esta labor.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1 Norma técnica de edificación G.050 seguridad durante la construcción.


3.2 Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783, reglamento DS005-2012-TR y sus modificaciones.
3.3 Estándar OHSAS 18001:2007. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
3.4 Reglamento de seguridad para las actividades de hidrocarburos y modifican diversas disposiciones DS
N° 043-2007-EM.
3.5 Norma Técnica Peruana NTP 111.021 Gas natural seco: Distribución de gas natural seco por tuberías
de polietileno.

4. DEFINICIONES

4.1 Herramientas manuales: Son usadas de manera individual accionadas por fuerza motriz humana.

4.2 Herramientas Hechizas: Son aquellas herramientas que no cuentan con ninguna certificación del
fabricante, son confeccionadas de manera artesanal (cinceles, combas, barretas, etc.).

4.3 Rotomartillo: Herramienta ideal para taladrar agujeros para fijaciones o pasa muros en hormigón o
mampostería desde 12 a 52 mm de diámetro.

4.4 Broca: Es una pieza metálica de corte que crea orificios en diversos materiales cuando se coloca en
una herramienta mecánica como taladro u otra máquina.

4.5 Cincel: Herramienta manual de corte diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío
mediante el golpe con un martillo adecuado.

4.6 Comba: Son aquellas herramientas que no cuentan con ninguna certificación del fabricante, son
confeccionadas de manera artesanal (cinceles, combas, barretas, etc.).

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Supervisor de redes internas

 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.


 Proporcionar los recursos materiales, humanos y económicos adecuados para hacer cumplir este
procedimiento.

5.2 Supervisor SST

 Verificar el cumplimiento de lo indicado en el presente procedimiento.


 Verificar que se mantenga en buen estado el vehículo, equipos, accesorios y herramientas, así como la
señalización y equipos de protección personal.

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 4 de 9

 Dar soporte al técnico de redes internas y trabajadores en la elaboración de los análisis de trabajo seguro
(ATS) y verificar que se haya elaborado en cada zona de trabajo antes del inicio de cada jornada laboral o
nueva actividad.
 Coordinar con el técnico de redes internas las actividades operativas antes del inicio de las mismas, a
fin de determinar la forma más seguras y eficiente para realizar el trabajo.
 Verificar que la elaboración del análisis de riesgo al personal de A&G INGENIERA EN GAS NATURAL
S.A.C. y sus subcontratistas se haya hecho antes del inicio de las actividades.

5.3 Técnico de redes internas

 Responsable de hacer cumplir el presente procedimiento.


 Planificar la secuencia de actividades de picado de piso y pared.
 Reportar de inmediato al Supervisor de Redes Internas y/o al Supervisor SST cualquier (accidente,
casi-accidente, y/o falla operacional) que se produzca durante la ejecución del trabajo.
 Verificar la provisión de herramientas, equipos, señalización, maquinarias, equipos de protección para
su personal y suministros necesarios para los trabajos a realizarse.

5.4 Obra civil

 Cumplir lo establecido en el presente procedimiento.


 Reportar de inmediato al Técnico de redes internas y/o Supervisor SST cualquier acto o condición sub-
estándar.
 Cumplir todas las instrucciones verbales o escritas impartidas por el Técnico de redes internas y/o
Supervisor SST y acatar las indicaciones de avisos, carteles y/o señales de seguridad existentes en el
área de trabajo y alrededores.

6. RECURSOS

6.1 Maquinarias y equipos

 Rotomartillo.
 Extensión o tomacorrientes.
 Escaleras telescópicas.
 Escaleras tipo tijera.
 Arnés y línea de anclaje.
 Cuerdas.
 Mosquetones.
 Ocho.
 Garra de cuerda (freno).
 Línea de vida.

6.2 Herramientas

 Comba.
 Cincel.

6.3 Equipo de protección personal

 Uniforme.
 Casco.
 Botines de cuero dieléctricos.
 Lentes de seguridad.
 Guantes de badana.
Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 5 de 9

 Respirador contra polvo.


 Careta facial (incluye gancho de sujeción).
 Tapones auditivos.
 Barbiquejo

6.4 Sistema de Protección Colectiva

 Tranquera de PVC (incluye malla naranja con cinta de seguridad color amarillo)
 conos de seguridad
 Barras retráctiles

7. DESCRIPCION

7.1 Actividades previas al picado de piso y pared

 Antes del inicio de los trabajos se elaborará y repasará el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) en el
formato F-SSMA-007, debiendo difundirse su contenido a la totalidad de los trabajadores
comprometidos en la tarea del día. Asimismo, dicho personal recibirá la charla de 5 minutos según la
actividad a realizar y deber completar la lista de asistencia en el formato F-SSMA-010.

 Se realiza la señalización respectiva del área de trabajo según los estándares de seguridad
adecuados (en caso de realizar el trabajo en ambientes abiertos, se colocará la tranquera de PVC o e
armado de los conos de seguridad y las barras retráctil).

 El operador de picado realizara la inspección de su equipo, mediante el check list de Pre-uso de


rotomartillo, llenado el formato F-SSMA-001.

 El área de trabajo deberá mantenerse libre de objetos.

 Previo al inicio de la labor se realizará la inspección de las herramientas manuales (comba y cincel).
Además, está prohibido el uso de herramientas manuales hechizas.

 En caso se realicen trabajos a partir de 1.80 metros (6 pies) de altura sobre el nivel del piso y donde
existe el riesgo de caída a diferente nivel y/o rodadura lateral se realiza el llenado del formato del
permiso de trabajo en altura (F-SSMA-025). Además, se utilizará el equipo de protección anticaidas
(arnés, línea de vida) y se adoptaran las medidas de protección alternativas de acuerdo al
procedimiento de trabajo en altura.

 Al utilizar la escalera se deberá verificar de modo que usted pueda mirar de frente su trabajo y no
tenga que inclinarse hacia los lados, no se colocara herramientas en los peldaños de la escalera y se
utilizara un portaherramientas en la cintura, para mantener las manos libres al momento del descenso
de la escalera.

 El operador deberá tener capacitación sobre el procedimiento operativo del uso del rotomartillo, esto
será identificado en el casco mediante el distintivo “Operador de equipos de poder”.

7.2 Picado de superficie

 El técnico dará aviso a los propietarios del inicio de trabajo a fin a que no interfirieran en el proceso.

 Al momento de realizar el trabajo de picado, se deberá hacer uso de todo el equipo de protección
personal. No se utilizará ropa suelta, joyas como pulseras, anillos o cadenas que puedan generar
atrapamientos.
Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 6 de 9

 En caso de producirse polvos se utilizará protección respiratoria con su respectivo filtro.

 Se identificará el tipo y contenido del material sobre el que se vaya a utilizar el rotomartillo, cuando
existan conducciones de servicios enterradas en la pared (eléctrica, telefonía y tubería de PVC.) se
deberá conocer de forma aproximada su situación y profundidad o preguntar al propietario la posible
ubicación de los servicios públicos y privados.

 Asegurar que el interruptor este en la posición “apagado” (OFF) antes de conectar al cable de
alimentación.

 El operador del rotomartillo por ningún motivo dejará el equipo encendido, al término de su actividad.
Y cuando necesite cambiar de broca debe asegurarse que el equipo se encuentra pagado, verificando
el montado de la broca dentro del broquero y usando la llave del broquero para asegurarlo.

 Manejar el rotomartillo agarrándolo con las dos manos a la altura de la cintura-pecho. Adoptar una
postura de equilibrio con los dos pies, y no se debe apoyar la herramienta sobre los pies, aunque el
rotomartillo este parado.

 No hacer esfuerzo de palanca con el rotomartillo en marcha. Los esfuerzos se deben realizar
únicamente en el sentido del eje del rotomartillo.

 Manejar el rotomartillo evitando tensar el cable eléctrico o dando tirones bruscos a la misma.
Mantener el cable eléctrico lo más estirado posible.

 No dejar el rotomartillo apoyado en la pared, ni cogerlo sujeto del cable eléctrico. Además, evitar
utilizar el rotomartillo en áreas mojadas, húmedas o cerca a presencia de gases o líquidos
inflamables. Se mantendrá el área de trabajo bien iluminada.

 Evitar que los cables descansen sobre el suelo, pueden originar caídas o ser pisadas. Mantener el
cable desenrollado y alejado del calor.

 Al término de la jornada se procederá a limpiar y evacuar hacia la parte exterior de la vivienda, los
desmontes generados, estos deberán ser acopiados y debidamente señalizados.

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 7 de 9

8. REGISTROS Y FORMATOS DE CONTROL

8.1 Formato de Análisis de Trabajo Seguro

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 8 de 9

8.2 Formato Check List de Pre-uso de rotomartillo

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General
Código: A&G-I-SSOMA-002
INSTRUCTIVO DE PICADO DE PISO Y PARED Versión: 01
EN REDES INTERNAS Fecha: Enero 2023
Página: 9 de 9

8.3 Permiso Escrito para Trabajos de Altos Riesgos (PETAR) -ALTURA

Confidencial – Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de la Gerencia General

También podría gustarte