Está en la página 1de 11

Wofnon

Photo
🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 640, 25/11/2023. Noah Petróvich Adamia (21 de
diciembre de 1917 – 3 de julio de 1942) fue un francotirador soviético de origen georgiano de la
Infantería Naval durante la Segunda Guerra Mundial y Héroe de la Unión Soviética. Participó en el
movimiento de francotiradores de Sebastopol y entrenó personalmente a unos ochenta francotiradores.
A Adamia se le atribuye haber matado a más de 200 soldados alemanes durante la Batalla de
Sebastopol, antes de morir en combate un día antes de la caída de la ciudad.

El ambiente que se respira en torno a Ucrania es de funeral, o una crónica de una muerte anunciada. Es
"in crescendo", comenzó hace un mes atrás con un reportaje del "Time", que dejó a Zelensky por el
piso, el mismo Time que lo elogió el "hombre del año", en el 2022, es decir, hace unos meses. Pero ese
reportaje fue un veneno puro al corazón mismo de la camarilla de Kiev, puesto que casi todos los
dichos, venían del entorno de Zelensky, luego se preguntaron, ¿quién sería el informante?,
personalmente, lo tengo claro, Podolyak, luego de esa publicación, salió de circulación.

Pero hay elementos que no engañan, hace tres meses que esperan, y ya se dieron cuenta de que no
pasará, un proyecto de ley para seguir financiando a Ucrania, y tal parece, que no habrá más ayuda,
recordemos que Biden pasó de 110.000 millones en dos años, a ofrecerle en septiembre pasado, 24.000
millones, menos de 25%, para el curso del 2024. Hasta hoy, Biden ha obtenido 0 dólar, le ofrecieron
6.000 y esos es todo, él los rechazó, entonces los republicanos le dijeron, ok, no quieres 6.000, entonces
no tendrás los 24.000 que pides, sino que tendrás CERO.

Cuando el Tío Tom estuvo hace dos semanas, su ayuda se limitó, estamos hablando del Pentágono, a
100 millones, los ucranianos gastan diariamente, 200 millones de dólares. Hoy se han confirmado en
todas direcciones, lo que ya todo el mundo sospecha, occidente dejará caer a Ucrania por dos razones;
la primera, porque ya están desgastados y la segunda, no ven ninguna posibilidad de triunfo, CERO.
Siempre lo supieron, recuerdo que tempranamente lo dijimos, además de decir que jugarán un tiempo
con el apoyo, hasta que buscarán la ventana de tiro del abandono. Ahora es el tiempo.

Si sumamos la cantidad de declaraciones, citas, dichos, tuits, publicaciones, entrevistas, et, en que
todos dejan entrever que ya la situación no da para más, y que es mejor ahora negociar y aceptar lo ya
perdido y no seguir debilitándose, al punto de perderlo todo. La suciedad de occidente es atroz, las
confesiones de Davyd Arakhamia, leer más abajo, que ellos estaban listos para aceptar el plan ruso y
que un "Boris Johnson [vino] a Kiev y [dijo] que no firmaríamos nada con ellos en absoluto, y que
simplemente peleáramos", hoy todos comienzan a soltar la lengua y algo más.

Pero bueno, nada de eso nos sorprende, siempre lo dijimos y lo explicamos, lo que sí les puedo
adelantar, que Rusia no aceptará hoy, lo que ayer tampoco aceptaba y que mañana será lo único
aceptable para ellos, la capitulación sin condiciones de Ucrania, de eso, no tengo la más mínima duda,
como no la tengo que el 60% del territorio ucraniano no es defendible, no hay defensas para grandes
zonas, y que los rusos no las han tomado es porque no está, por ahora, en sus planes.

Ucrania denuncia un ataque ruso masivo con más de 70 drones de fabricación iraní. Al menos cinco
personas resultaron heridas durante la ofensiva. Ucrania tiene suerte, si hubiese sido Palestina, no
estaría lamentando 5 heridos.
Que un periodista alemán abiertamente pro ucronazi, como Julián Röpcke de BILD escriba esto, es más
que interesante, entre otras cosas, porque lo hemos venido diciendo desde siempre. El punto más débil
en Europa es Alemania, ¿por qué?, porque su industria era casi integralmente dependiente de la energía
rusa. Los resultados están a la vista.

Bild: EE.UU. y Alemania buscan obligar a Ucrania a sentarse a la mesa de negociaciones con Rusia.
Los mayores suministradores de armas a Kiev van racionando las entregas para que Zelenski se dé
cuenta de que no podrá recuperar los territorios perdidos ante Rusia, según una fuente gubernamental
alemana.

Estados Unidos y Alemania buscan obligar al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, a entablar
negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto bélico entre los dos vecinos, según informó el
viernes Bild.

Aunque Kiev no abandona sus ambiciones bélicas, pese al fracaso de su muy pregonada contraofensiva
y al descenso de los suministros militares y la ayuda financiera, lo cierto es que sus dos aliados buscan
asegurarse de que Ucrania se ponga en una "posición estratégicamente buena" para abordar con Moscú
los temas de "la soberanía y la integridad territorial", escribe el tabloide alemán, que cita a una fuente
gubernamental.

No obstante, los dos mayores suministradores de armas de Ucrania no planean empujar abruptamente a
Zelenski, que se ha manifestado reiteradamente opuesto al diálogo con Rusia, hacia la mesa de
negociaciones, sino hacerlo utilizando como palanca los suministros militares. A ese fin, los respectivos
gobiernos seguirán suministrando a Kiev armas y municiones en cantidades suficientes como para
mantener la actual línea del frente, pero no para procurar reconquistar los territorios perdidos, escribe el
periodista Julián Röpcke al citar su fuente en el Gobierno alemán.

"El propio Zelenski debería llegar a la conclusión de que las cosas no pueden seguir así, sin necesidad
de ninguna petición desde el exterior. Debería dirigirse a su nación, por su propia voluntad, y explicar
que hay que negociar", dijo la fuente. En concordancia, el paquete de asistencia militar entregado a
Kiev esta semana por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, no sirve para pensar que Ucrania
debe ganar, sino más bien para evidenciar que la ayuda es "tan poca que simboliza que Ucrania está
siendo empujada hacia negociaciones", explicó la fuente gubernamental.

"Cada vez es más obvio que la Cancillería [federal] no cree en la victoria ucraniana y no la quiere en
absoluto", aseguró.

Plan B. El medio sugiere también que los líderes de Occidente cuentan con un plan alternativo, que
consiste en congelar el conflicto en sus fronteras actuales, incluso si no se firma un acuerdo de paz. La
línea de contacto se consolidaría para convertirse en una cuasifrontera entre Rusia y Ucrania. "Es como
Minsk, pero sin Minsk", dijo la fuente, refiriéndose a los fracasados acuerdos iniciados en 2014 para
resolver el conflicto en el este de Ucrania.

Las confesiones del principal negociador ucronazi Davyd Arakhamia, al comienzo del conflicto, no
deja lugar a dudas y tendrá repercusiones.

Davyd Arakhamia, líder parlamentario del partido "Siervo del Pueblo" de Zelensky. Encabezó la
delegación ucraniana en las conversaciones de paz con los rusos en Bielorrusia y Türkiye en 2022,
pocas semanas después de la guerra.
Esto es lo que dice:

Confirma que el objetivo principal de Rusia para la guerra no era invadir toda Ucrania sino obligar a
Ucrania a convertirse en un país neutral que no formaría parte de la OTAN: “[Rusia] realmente esperó
casi hasta el último momento a obligarnos a firmar un acuerdo de este tipo para que adoptemos la
neutralidad. Era lo más importante para ellos. Estaban preparados para poner fin a la guerra si
acordábamos, como lo hizo Finlandia alguna vez, la neutralidad, y nos comprometíamos a no unirnos a
la OTAN. De hecho, este fue el punto clave. Todo lo demás era simplemente retórica y 'condimento'
político sobre la desnazificación, la población de habla rusa y bla, bla, bla".

Cuando se le pregunta por qué Ucrania no estuvo de acuerdo con esto, esto es lo que dice: “En primer
lugar, para estar de acuerdo con este punto, es necesario cambiar la Constitución. Nuestro camino hacia
la OTAN está escrito en la Constitución. En segundo lugar, los rusos no confiaban en que lo harían.

Esto sólo podría hacerse si existieran garantías de seguridad. No podíamos firmar algo, alejarnos, todos
se relajarían allí y luego [invadirían] aún más preparados, porque, de hecho, no habían entrado
preparados para tal resistencia. Por lo tanto, sólo podremos explorar esta ruta cuando tengamos la
absoluta certeza de que esto no volverá a suceder. No existe tal certeza. Además, cuando regresamos de
Estambul, Boris Johnson vino a Kiev y dijo que no firmaríamos nada con ellos y que simplemente
lucháramos”.

En realidad, no está siendo muy directo acerca de la afirmación de que “no hay confianza en los rusos,
por lo que esto solo podría hacerse si hubiera garantías de seguridad”, porque según los informes de los
medios de entonces, a principios de 2022, este aspecto del acuerdo se estaba concretando. Incluso sigue
publicado en el sitio web oficial de la presidencia de Ucrania: https://president.gov.ua/en/news/na-
peregovorah-iz-rosiyeyu-ukrayinska-delegaciya-oficijno-pr-73933 El concepto era que los miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU serían los garantes del acuerdo, junto con Turquía,
Alemania, Canadá, Italia, Polonia e Israel. El problema parece haber sido que esas garantías de
seguridad fueron “recibidas con escepticismo” por “funcionarios occidentales”, como se destaca en este
artículo del WSJ de aquel entonces: https://wsj.com/articles/ukraine-proposal-for-nato-style-security-
guarantee-greeted-with-skepticism-11648683375

Así que esto, combinado con la confirmación de Arakhamia de que lo que realmente acabó con el
acuerdo fue que "Boris Johnson [vino] a Kiev y [dijo] que no firmaríamos nada con ellos en absoluto, y
que simplemente peleáramos", muestra que es inequívocamente Occidente quien acabó con el acuerdo
de paz.

Lo que confirma la responsabilidad extremadamente condenatoria de Occidente en esta guerra porque


estamos en una etapa, 20 meses después, en la que Ucrania no sólo ha perdido una cantidad horripilante
de hombres (probablemente cientos de miles de muertes) sino que ni siquiera podían soñar con
conseguir condiciones tan favorables en un acuerdo de paz que Occidente AHORA les está presionando
para que lo hagan. Y ni siquiera entraré en la responsabilidad de Occidente por desencadenar este
conflicto en primer lugar con la expansión de la OTAN y la transformación de Ucrania en un baluarte
occidental en la frontera de Rusia...

¿Habrá algún ajuste de cuentas? ¿Alguna admisión de esta responsabilidad? ¿Alguna responsabilidad?
¿Algún cambio, algún replanteamiento para evitar fracasos tan catastróficos en el futuro?
Lamentablemente, ni siquiera veo el menor indicio del comienzo de esto, especialmente en Europa. Y
esto es lo que más me deprime: muestra que estamos institucionalmente establecidos en nuestras
costumbres erróneas y sin capacidad para aprender, adaptarnos y cambiar.

Jefe de seguridad de Ucrania: Los ucranianos deben "madurar". Alexéi Danílov aconsejó a sus
compatriotas que no piensen que los aliados de Kiev "les alimentarán y les ayudarán toda la vida". Los
ucranianos no deben engañarse pensando que Occidente financiará a su país a largo plazo, advirtió el
secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov.

En una entrevista concedida el viernes a un programa local, Danílov aconsejó a sus compatriotas que
no piensen que los aliados de Kiev "les alimentarán y les ayudarán toda la vida". "Tenemos que
madurar y decidir cómo desarrollar nuestro país", instó.

El funcionario explicó que, al comienzo de la operación militar rusa en febrero de 2022, pocos en
Occidente creían que Ucrania pudiera resistir durante mucho tiempo.
Según Danílov, la mayoría de los gobiernos occidentales no esperaban que el conflicto se prolongara
durante más de un año y medio.

Al respecto, señaló que a Kiev le resulta cada vez más difícil recibir apoyo financiero y ayuda de sus
aliados. "Cuanto más lejos lleguemos, más difícil será. Tenemos que reconocerlo", dijo.
Official website of the President of Ukraine
During the negotiations with Russia, the Ukrainian delegation officially outlined its proposals for a new
system of security guarantees…
During the talks with Russia in Turkey, the Ukrainian party officially outlined its proposals for a new
system of security guarantees for Ukraine. This was announced by Head of the Ukrainian delegation,
Head of the Servant of the People faction David Arakhamia.

Esto lo dice el conocido como el "abuelo", ya que su nieta se cree artista y hace videos de no sé qué,
pero donde se invierte bastante en carros, y material audiovisual, por los cuales ha recibido numerosas
críticas, el punto de llamar a este tipo, "el abuelo", no porque sea viejo, sino por la nieta que tiene.

El presidente de Suiza viaja a Ucrania para reunirse con Zelenski. El presidente suizo, Alain Berset, ha
realizado este sábado una visita a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y
participar en una cumbre internacional de seguridad alimentaria. "El foco es el impacto de la guerra de
agresión rusa sobre la seguridad alimentaria mundial y el apoyo suizo a Ucrania a largo plazo", ha
afirmado Berset a través de su cuenta de X.

Berset considera que la guerra de invasión rusa no debe verse sólo como un conflicto regional o un
conflicto europeo puesto que tiene repercusiones en todo el mundo. El Gobierno suizo ha anunciado
que destinará próximamente ayuda humanitaria por valor de 100 millones de euros a Ucrania. La visita
se mantuvo en secreto hasta último momento.

Roger Federer es un millón de veces más conocido que el tal cortacintas de Alain Berset. Seguro estoy,
que ni los suizos saben de su existencia.

El único partido opositor ruso abre la puerta a concurrir contra Putin en las presidenciales. El partido
liberal Yábloko, la única formación opositora legal en Rusia, abre la puerta a concurrir en las
elecciones presidenciales de marzo de 2024, en las que muy probablemente buscará la reelección el
actual jefe del Kremlin, Vladimir Putin.
"Esperamos el apoyo de la gente. Si no hay respaldo popular, no tiene sentido participar en las
elecciones", ha comentado este sábado a EFE un portavoz de Yábloko.

Partido Liberal, opositor, y la izquierda sorista, dice que Putin es un liberal de derechas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su esposa Olena Zelenska colocan velas este sábado en
la estatua infantil Amargo recuerdo de la infancia de Petro Drozdowsky en el complejo del Genocidio
Holodomor del Museo Nacional en Kiev.

Ucrania y otros 30 países reconocen el Holodomor como un genocidio del pueblo ucraniano por parte
de la Unión Soviética. Moscú, por su parte, niega que las muertes se debieran a una política deliberada.

Ha sido demostrado, con documentos y no con la propaganda de esta gentuza, que el llamado
"Holodomor" ha sido una invención. No por gusto, sólo 30 países, tan propagandistas como Ucrania, se
creen el cuento.

Zelenski conmemora las víctimas de los "crímenes de genocidio" soviéticos del Holodomor y denuncia
"el terrorismo ruso" tras el ataque de drones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado
este sábado que es "imposible" perdonar los "crímenes de genocidio" cometidos por los soviéticos en la
época de Stalin contra los ucranianos durante la gran hambruna de los años 1930, que provocó la
muerte de millones de personas.

"Es imposible olvidar, comprender y, sobre todo, perdonar los horribles crímenes de genocidio que
padecieron los ucranianos en el siglo XX", declaró el Jefe de Estado en un comunicado de prensa en el
día de conmemoración de la hambruna de 1932-1933, conocida como Holodomor.

Tras asistir al acto, el jefe del Ejecutivo ha denunciado el ataque ruso sobre Kiev de esta madrugada y
ha acusado a Rusia de perpetrar esta ofensiva precisamente en la víspera del día en recuerdo a las
víctimas de la hambruna. "Seguimos trabajando para fortalecer nuestra defensa aérea y derribar más. Y
seguimos trabajando para unir al mundo en defensa contra el terrorismo ruso. El Estado terrorista debe
perder y ser responsable de lo que ha hecho", ha manifestado Zelenski en su canal de Telegram.

El presidente de la Duma advierte que Rusia no recibirá a exiliados con "los brazos abiertos".

El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, ha advertido este sábado que Rusia no recibirá a los
exiliados con "los brazos abiertos" tras la inclusión del ex primer ministro Mijaíl Kasiánov en la lista
de agentes extranjeros por presuntamente difundir información "falsa" sobre las decisiones adoptadas
por las autoridades.

"Aquellos que regresan del extranjero deben entender que aquí nadie los está esperando con los brazos
abiertos. Ellos cometieron traición contra Rusia, sus familiares y seres queridos", ha comentado
Volodin en su canal de Telegram. Volodin ha asegurado que si las acciones de esos exiliados violan la
legislación vigente "cada uno debe responder por ello, independientemente de dónde se encuentre, aquí
o en el exilio".

71 drones derribados sobre Kiev. Tras acusar a Moscú de haber llevado a cabo esta madrugada su
mayor ataque con drones contra Kiev desde el inicio de su invasión del país en febrero de 2022,
Ucrania ha confirmado el derribo de 71 drones de ataque Shahed lanzados por Rusia. "La mayoría de
ellos fueron destruidos en la región de Kiev", afirmó la Fuerza Aérea del país en redes sociales.
Ataque masivo con drones rusos contra Kiev. La guerra en Ucrania continúa y los ataques por ambos
bandos no cesan. Durante esta madrugada, las tropas rusas han lanzado un importante ataque de drones
explosivos contra Kiev que ha provocado, al menos, dos heridos, según avanza AFP. Según el alcalde
de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, un edificio de apartamentos ha resultado dañado por un dron y
los servicios de emergencia están trabajando para extraer a dos mujeres de entre los escombros.
Además, se han producido varios incendios en la ciudad, uno de ellos en una guardería infantil.

Bruselas entregará 50 millones de euros a Ucrania para la reparación de sus puertos. La Comisión
Europea pondrá a disposición de Ucrania 50 millones de euros en fondos para la reparación y
renovación de sus puertos con el fin de facilitar la exportación de cereal desde el país tras la retirada de
Rusia del Acuerdo del Grano, dijo este sábado la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen,
informa Efe.

"La mejora de la capacidad de los puertos acelerará la exportación de alimentos y otros bienes que
Ucrania suministra a los mercados globales. Con el tiempo nuestra inversión debería permitir que los
puertos ucranianos vuelvan a exportar cantidades que había antes de la guerra", escribió en una carta
dirigida al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y publicada en su perfil de la red social X (antes
Twitter).

Palestina día 50

Algunas consideraciones

Sigue la tregua entre Hamás y USrael, hoy hubo otro intercambio de prisioneros, y así seguirá siendo
hasta el martes próximo. El gran problema vendrá, por un lado, que los EEUU le conviene esta
situación, y por el otro, cuando se acaben los prisioneros civiles ¿qué podría pasar? ¿volverán los
sionistas a realizar lo mismo que venían realizando? ¿sentirá la entidad sionista que Hamás ya les ganó
por partida doble?.

Eso sólo lo veremos en el curso de los días, me parece que los palestinos están mejor preparados de lo
que imaginábamos, y creo que saldrán victoriosos, con un costo enorme, pero con un triunfo más
grande que ese costo, puesto que se tratará de la libertad, y del Estado Palestino. Sólo basta preguntarse
¿han visto ustedes grandes manifestaciones, gigantes, en favor de USrael en el mundo?, en ninguna
parte.

Los pueblos están con Palestina, los dirigentes con USRael, pero eso hoy no tiene importancia, porque
esos mismos dirigentes, hoy todos militan por la única solución posible, el reconocimiento de dos
Estados.

Hamas agradece la postura "clara y audaz" de Sánchez sobre la guerra en Gaza. Hamas ha agradecido
este sábado la postura "clara y audaz" del presidente de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro
belga, Alexander De Croo, que ayer criticaron el alto número de víctimas gazatíes en la guerra entre
Israel y Hamas.

"Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, que ha afirmado su rechazo a la
destrucción de Gaza y al asesinato de civiles, y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas
indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la franja, y apuntó la posibilidad de que su país
reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso", ha afirmado en un
comunicado.

Hamás es una agrupación política que está de ser un grupito de fanáticos religiosos, este
agradecimiento, es lo menos que esperaba Pedro Sánchez.

Pues nada, minuto después. Abascal tacha de "vergüenza para España y Europa" el agradecimiento de
Hamas a Sánchez. El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha lamentado este sábado el
agradecimiento de Hamas a la postura expresada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y lo ha
calificado como "una total vergüenza para España y para Europa", informa Efe.

"Los autores de uno de los atentados terroristas más crueles, inhumanos y masivos de la historia de la
humanidad agradecen a Sánchez su postura. Hamas se suman a ETA que también da las gracias a
Sánchez dándole sus votos. Sánchez es una total vergüenza para España y para Europa", ha escrito en
la red social X (antigua Twitter).

Joe Biden se muestra optimista con la posibilidad de que se prorrogue la tregua en la guerra entre Israel
y Hamas. "Esto es sólo el principio, pero de momento va bien", declaró el viernes el presidente
estadounidense, Joe Biden, que añadió que había una "posibilidad real" de prolongar la tregua, que de
momento será de cuatro días prorrogables. "En los próximos días, esperamos que decenas de rehenes se
reúnan con sus familias", dijo. Está previsto que Qatar anuncie el sábado cuántos rehenes y prisioneros
serán liberados a lo largo del día.

Tras siete semanas de guerra entre Israel y Hamas, se espera que este sábado, segundo día de tregua, se
produzca una nueva liberación de rehenes de Hamas y a prisioneros palestinos, según avanza AFP.
Según ha anunciado Israel, se van a liberar a lo largo del día 14 rehenes israelíes y 42 presos palestinos.

Estas nuevas liberaciones, de producirse, se sumarían a los 24 rehenes israelíes y 39 presos palestinos
liberados este viernes en el primer día de tregua entre ambos países.

Oye, juntaletras, ayer no fueron entregados 24 israelíes, fueron 13, 10 tailandeses y un filipino. Y se
dicen periodistas.

Hamas asegura que han llegado menos de la mitad de camiones con ayuda de lo acordado. Hamas
denuncia que 340 camiones de ayuda entraron en Gaza desde el viernes, 65 de los cuales llegaron al
norte de Gaza, cifra que es menos de la mitad de lo acordado con Israel para llevar a cabo la tregua,
según informa el medio israelí Haaretz.

Hamas acusa a Israel de violar el acuerdo de tregua y retrasa la liberación de otros 14 rehenes. El brazo
armado del movimiento islamista palestino de Hamas ha indicado que retrasa la liberación del segundo
grupo de rehenes hasta que Israel "respete el acuerdo", que entró en vigor este viernes.

Las brigadas Ezzedine al Qassam reclaman especialmente "la entrada de camiones de ayuda
humanitaria en el norte de la Franja de Gaza" y el respeto de los "criterios de selección" para la
liberación de los presos palestinos, indicaron en un comunicado. Autoridades israelíes confirmaron a la
AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Israel niega haber violado el acuerdo, informa la BBC.

Este anuncio del retraso tiene lugar pocos minutos después de que una fuente de Hamas comunicara
que los rehenes habían sido entregados a Cruz Roja. "Tras la entrega al CICR del segundo grupo" de
rehenes, el convoy fue "detenido en Jan Yunis", en el sur de la Franja de Gaza, "y no ha podido salir
hacia Rafah", el paso fronterizo con Egipto, informó a la AFP una fuente cercana a Hamas.

Nueva manifestación de apoyo a los palestinos en Londres. Decenas de miles de británicos volvieron a
manifestarse el sábado en Londres en apoyo a los palestinos, exigiendo un alto el fuego duradero en
Gaza, en el segundo día de una tregua entre Hamas e Israel.

La procesión salió de Park Lane a media jornada hacia Whitehall, el distrito central de Londres, con
cientos de banderas palestinas y pancartas con frases como "Dejen de bombardear Gaza" o "Fin del
asedio", informa Afp.

Nuevo canje: 14 rehenes israelíes han sido entregados a Cruz Roja. Fuentes de Hamas aseguran que
otros 14 rehenes israelíes han sido entregados a Cruz Roja. Según la fuente, Hamas ha "comenzado a
entregar al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el segundo grupo" de rehenes secuestrados en
Israel el 7 de octubre. Su traslado se produjo a Khan Younes, en el sur de la Franja de Gaza y "son 14",
añadió la fuente. Ayer, Hamas entregó 24 rehenes, entre ellos 13 israelíes, al CICR. Fueron devueltos a
Israel a través de Egipto por el paso de Rafah (al sur de la Franja de Gaza), informa Afp.

Activistas despliegan una bandera de Palestina frente a la embajada de Israel en Madrid. Activistas
propalestinos han desplegado este sábado una bandera de Palestina y pancartas que rezan "Israel
genocida" y "Del río hasta el mar, Palestina vencerá" frente a la embajada de Israel en España en
Madrid, informa Efe.

La bandera de Palestina, de grandes dimensiones, y las pancartas cuelgan de la antigua sede del NO-
DO, situada en la esquina entre Joaquín Costa y la calle Velázquez de Madrid, en la que se ubica la
embajada israelí.

Feijóo critica que dos ministros de Sánchez no condenan el terrorismo de Hamas. El líder del Partido
Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este sábado que dos ministros del Gobierno de España se niegan
a condenar el terrorismo de Hamas, cuyo ataque contra Israel el pasado 7 de octubre dejó más de 1.200
muertos.

Durante su intervención en la clausura el XVII Congreso del PP de La Rioja, Alberto Núñez Feijóo
calificó de "anomalía" que "dos ministros del Gobierno de España se nieguen a condenar los atentados
terroristas de Hamás", informa Servimedia.

"De los 700 europarlamentarios que tiene Europa sólo 21 se negaron a condenar los atentados
terroristas de Hamás y de esos 21 dos hoy son ministros del Gobierno de España", señaló en referencia
al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y a la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego.

El primer ministro belga reafirma su discurso sobre Gaza y convoca a la embajadora israelí. El primer
ministro belga, Alexander De Croo, se reafirmó este sábado en el discurso pronunciado ayer en Egipto
sobre el conflicto en Gaza y convocará a la embajadora de Israel en Bélgica para aclarar las
acusaciones de la diplomacia de ese país a raíz de su visita a Israel y Palestina junto al presidente
español, Pedro Sánchez.

En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), De Croo instó al primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, a leer las palabras que pronunció en el paso fronterizo de Rafah. "A eso me
atengo. No más víctimas civiles", escribió el primer ministro belga enlazando la transcripción de su
discurso.

En el mismo, el primer ministro belga condenó el "horror" perpetrado por Hamás, reiteró el derecho de
Israel a "defender a sus ciudadanos" y pidió la liberación de todos los rehenes israelíes, pero también
llamó a Israel a respetar el derecho humanitario internacional en su operación contra los ataques
terroristas y a parar la "matanza de civiles".

Un grupo de activistas despliega una bandera palestina y una pancarta de 'Israel genocida' frente a la
Embajada israelí en Madrid. Un grupo de activistas ha desplegado este sábado una bandera palestina y
una pancarta, en la que se podía leer 'Israel genocida', en un edificio frente a la Embajada de Israel en
Madrid.

La acción ha tenido lugar en la mañana de este sábado, cuando los involucrados han accedido al
edificio de la antigua sede del Noticiario Documental franquista NO-DO y exsede de RTVE, entre las
calles Velázquez y Joaquín Costa de Madrid, justo frente a la Embajada israelí.

Agentes de la Policía Nacional han acudido al lugar sobre las 9.30 horas y han identificado a las
personas participantes, según han indicado fuentes policiales, que han precisado que se están realizando
las gestiones para retirar las pancartas.

Entra un nuevo convoy de camiones de ayuda humanitaria desde Egipto en el segundo día de tregua en
Gaza. Un nuevo convoy de camiones ha cruzado por el paso de Rafah hacia la franja de Gaza en el
segundo día de tregua acordado entre Hamas e Israel, en el que se ha pactado que ingresaría más ayuda
al enclave palestino.

Los 13 rehenes israelíes liberados ayer se encuentran en buen estado de salud. Los 13 rehenes israelíes
liberados por el grupo islamista Hamas ayer se encuentran en "buen estado de salud" tras haberlos
sometido a pruebas médicas físicas y psicológicas, confirmaron las autoridades médicas de los
hospitales de Israel donde fueron atendidos.

"El estado de los cuatro niños y las cuatro mujeres que regresaron a Israel anoche es bueno; se
encuentran junto con sus familiares en un complejo exclusivo y separado, rodeados de equipos médicos
y psicosociales", informó el hospital Schneider, especializado en pediatría y ubicado en Petra Tikva.

En ese hospital fueron atendidos los cuatro menores liberados: las hermanas Raz y Aviv Katz-Asher, de
4 y 2 años; Emilia Aloni de 5 años y el niño Ohad Mundar de 9 años.

La ONU reporta un muerto y varios heridos en incidentes en el primer día de tregua en Gaza. Al menos
una persona ha muerto y decenas resultaron heridas en incidentes registrados durante el primer día de
tregua en Gaza, cuando varios miles de palestinos en el sur de la franja intentaron regresar al norte, la
zona ocupada por las fuerzas israelíes, indicó hoy el informe diario de la ONU sobre el conflicto.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas añadió que se dieron varios
incidentes de este tipo en la mañana y la tarde del viernes, cuando fuerzas israelíes abrieron fuego y
lanzaron gas lacrimógeno a personas que intentaban llegar al norte superando los controles de
seguridad establecidos por Israel.

En el terreno
Mientras tanto, imágenes de la movilización de un hombre ucraniano en la región de Cherkasy en
Ucrania. Video

La entrevista al jefe de la delegación ucraniana en Turquía. Subtitulado en ingles, pero arriba en la


parte Ucrania, está escrito en español lo que dijo. Video

Imágenes de las consecuencias del uso de municiones en racimo contra las Fuerzas Armadas de
Ucrania en dirección a Belogorovka (y también en otras direcciones) en la región de Lugansk. Video

Tanque soviético T-34 contra misil guiado antitanque en Yemen. En meses cumple 90 años. No hay
como los hierros de los bolos. Video

Los soldados (de la República Chechena, Akhmat) de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa
trabajan con el personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de la frontera con la región de
Belgorod de la Federación Rusa. Video

El sistema de lanzallamas pesado TOS-1 quema la zona de posiciones de las Fuerzas Armadas de
Ucrania en dirección a Krasny Liman en la región de Donetsk. Video

La tripulación del sistema de defensa aérea Tor-M2 de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, con
casi 50 objetivos aéreos de las Fuerzas Armadas de Ucrania derribados, incluido el vehículo aéreo de
combate no tripulado 🇹🇷 Bayraktar TB2 y las bombas guiadas 🇺🇸 JDAM-ER. Video

Fotos de una de las tripulaciones del obús 2A36 Giatsint-B de 152 mm de las Fuerzas Armadas de la
Federación Rusa en dirección a Bakhmut, en la región de Donetsk. Fotos

Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa detectan a la infantería de las Fuerzas Armadas de Ucrania
durante un reconocimiento en la orilla izquierda del río Dniéper en la región de Jersón y dirigen la
artillería con la aviación. Las Fuerzas Armadas de Ucrania, según los rusos, están atrapadas en la zona
de la aldea de Krynki, parte de la cual mantienen a costa de continuas pérdidas, y sus intentos de
ampliar la zona de control no dan resultado. Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Ucrania no
abandonan su plan y su infantería está sentada en los sótanos de las casas destruidas y esparcida por los
bosques. Videos

Durante un período de seis horas, alrededor de 40 drones suicidas Geran (Shahed) volaron hacia la
ciudad de Kiev, la capital de Ucrania. Videos

Según los ucranianos, la defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania derribó 74 de los 75 drones
suicidas Geran (Shahed). No hay un sólo video que muestre lo que dicen. Foto

En la propia región de Lugansk hay heladas, pero en la parte norte de la región de Lugansk hay un
verdadero invierno ruso. Video

Ya vimos los videos de los drones volando, ahora un video y fotos, de los resultados. Pero ojo, es igual
que la bala loca de Kennedy, un solo dron, porque los ucros tumbaron 74 de 75. Video y fotos

Irán presentó recientemente una nueva versión del dron suicida Shahed 136 con motor a reacción, bajo
el nombre Shahed 238, que puede estar equipado con buscadores electroópticos o de radar, o sin
buscador, simplemente guiado a coordenadas específicas. Foto
Entre otras cosas, imágenes del Sukhoi Su-30SM de la Armada rusa operando contra un vehículo de
superficie no tripulado suicida de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Mar Negro. Video

En la bolsa negra y directo al suelo, ¡Gloria a Ucrania!, es terrible. Video

Los medios occidentales publicaron un vídeo del ataque nocturno de drones kamikaze Geranios contra
objetivos en Kiev. Las "autoridades" ucranianas todavía afirman haber derribado 74 de los 75 Geranios,
sin explicar los daños y los apagones en Kiev. Video

"¿Cómo te llaman?", "Vanka", "Amigos, lo llaman Vanka, su distintivo de llamada es Vanka", "¿Qué
frío hace?", "Mucho frío", "¿Qué le dirás?" mis amigos, suscriptores?", "Hola, ¿cómo están?", "¿De
dónde eres?", "Nigeria", "Ahora es ruso". Video

Roger Waters apoya a Palestina en su concierto de Buenos Aires. Video

Niños de la Franja de Gaza aprovechan el cese del fuego temporal para nadar en el mar, del que
estuvieron privados durante más de 49 días. Video

Los palestinos vuelven a salir a la calle tras empezar la tregua de 4 días. Video

Foto: Le dedico otra foto, a la que por tanto tiempo mintió a nombre de Ucrania. "Ahora estamos a la
defensiva". La exviceministra de Defensa de Ucrania, Anna Maliar, declaró: "Su tarea es agotarnos por
completo y prepararnos para alguna acción de seguimiento. Tenemos que saberlo, los militares lo
saben, por supuesto, y tenemos que prepararnos para estas cosas. No solo estamos ahora a la defensiva,
sino que debemos comprender que nos están agotando deliberadamente de forma absoluta a lo largo de
toda la línea del frente para seguir llevando a cabo su objetivo de otras formas […]. No pueden haber
buenas noticias cada día […]. Los rusos tienen a más gente, mientras que nuestro Ejército no se hará
más grande”.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?,
si tienes la respuesta, entonces estamos claros...

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

📍Invita a un conocido 👉 Wofnon

También podría gustarte