Está en la página 1de 13

Wofnon

Photo
🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 602, 18/10/2023. Nikolái Mijáilovich Skomorojov (19 de
mayo de 1922-14 de octubre de 1994) fue un as de la aviación en las Fuerzas Aéreas Soviéticas que
anotó más de cuarenta derribos individuales de aviones enemigos durante la Segunda Guerra Mundial.
Recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética y después de la guerra se convirtió en
Mariscal de Aviación.

Hoy la actualdiad ha sido tomada por asalto por lo sucedido en Gaza ayer por la noche. Sin duda que
será un hito dentro del combate que opone a las fuerzas palestinas a las del sionismo. Los pueblos, en
general, se han posicionado en la calle en apoyo a Palestina, y los responsables de gobierno, no saben
mucho qué decir, saben perfectamente que lo de anoche fue un crimen de guerra, lo saben, la llegada de
Biden a USrael, le obliga a solidarizarse con su hijo putativo.

Contrariamente a lo que la gente pudiera creer, Netanyahu, no es amigo de los demócratas, más bien de
los republicanos. Sin embargo, en asuntos de estado, ambos partidos y el personaje que sea el
presidente, siempre van a apoyar a la entidad sionista. Biden dio ya su visto bueno, a la versión sionista
de los hechos, pero, estoy seguro que los organismo de inteligencia yankis, saben perfectamente lo que
pasó, no lo dirán, y lo manejarán en versión secreto de Estado, y lo van a desclasificar cuando Biden
cumpla 130 años.

Lo paradoxal de todo esto, es que mientras tanto, tanto Rusia como China siguen en lo suyo, en sus
planes. Las fuerzas rusas avanzan, Putin en su gira ha puesto los puntos sobre las íes, y no ha dejado
dudas sobre el estado actual del frente. Los ucranianos, hacen lo que pueden, no lo que quieren, eso de
Robotino, Verbove y la contraofensiva de Zaporizhia, está definitivamente muerto, ni ellos hablan de
eso. Hoy todo se centra en Avdiïvka y Kupiansk. De hecho, sobre la cabeza de playa, en el lado
izquierdo del Dniéper, lado ruso, que los ucranianos habían querido establecer, ya es asunto del pasado,
el problema es que es la 4 cuarta vez que hacen lo mismo.

No quiero ser majadero, pero se los digo sinceramente, yo no sé porqué los ucranianos hacen
determinadas cosas, no lo entiendo. A los rusos, jamás se les ocurriría hacer semejante estupidez de
enviar piquetes de hombres al otro lado para que los liquiden. NO es posible, para ninguno de los dos
bandos. Cuando Rusia lo haga, ya lo dije, no será en la variante ucraniana, los rusos liberarán la ciudad
de Kherson, desde el noreste hacia el sur suroeste.

Putin dice que "no cambiará la situación en el frente de batalla" el suministro de misiles ATACMS a
Ucrania. Rusia dice que es un "terrible error" el suministro de misiles estadounidenses de largo alcance
ATACMS contra Rusia después del anuncio de ayer de Kiev de haberlos utilizado por primera vez en la
guerra de Ucrania.

Vladímir Putin reconoció que genera "amenazas adicionales" al Ejército ruso pero aseguró que esto "no
cambiará la situación en el frente de batalla", dijo en una rueda de prensa en Pekín tras su encuentro
con el presidente chino. Xi Jinping pidió este miércoles en Pekín a su homólogo ruso "esfuerzos
conjuntos" para "salvaguardar la justicia internacional".

El alcalde de Avdiïvka espera "una escalada" de la ofensiva rusa. El ejército ruso está preparando una
"escalada" de su ofensiva contra la localidad de Avdiïvka, en el este de Ucrania, afirmó este miércoles
su alcalde, una semana después del inicio del asalto de Moscú a esta ciudad industrial situada en
primera línea desde 2014.

En declaraciones a la televisión ucraniana, Vitali Barabach indicó que si la situación estaba "más
tranquila" en los últimos días era porque las fuerzas rusas estaban preparando un nuevo ataque tras ser
detenidas por los ucranianos, según Afp.

"En los próximos días esperamos una escalada", añadió. Avdiïvka es una ciudad industrial del Donbass
que se encontraba en primera línea mucho antes de la invasión rusa de febrero de 2022. Desde 2014, las
fuerzas separatistas lideradas por Moscú han intentado en vano conquistarla y mantener el control.

Construida alrededor de una gran planta de coque, la ciudad está situada a 13 kilómetros al norte de
Donetsk, la capital, bajo control ruso, de la región del mismo nombre cuya anexión reclamó el
presidente ruso Vladimir Putin hace un año. Unos 1.600 civiles viven en la ciudad, que tenía una
población de 30.000 antes de la invasión de febrero de 2014, según las autoridades municipales.

Rusia baja la frecuencia de sus ataques en Avdivka y gana terreno en Kupyansk. Las fuerzas rusas
lanzaron ayer junto a la localidad ucraniana de Avdivka (este) un total de cinco ataques, la mitad de los
que llevó a cabo el lunes, según el último parte del Estado Mayor ucraniano.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un 'think tank' estadounidense que estudia el curso de
las hostilidades en Ucrania, Rusia sigue a la ofensiva en esa zona del frente situada en la provincia
oriental de Donetsk, pero "no ha conseguido ganar terreno", qué extraño, hasta los propios ucranianos
dicen lo contrario.

Por su parte, el boletín diario del Centro para Estratégicas de Defensa de Kiev habla de un avance ruso
de "unos 3 kilómetros" por la carretera E50, situada al sur de Avdivka. Las fuerzas rusas intentan rodear
Avdivka y han intensificado su presión sobre esta localidad controlada por Ucrania en los últimos días.

Además, el Estado Mayor ucraniano ha informado este miércoles de "más de 15 ataques" rusos
repelidos en la zona de Kupyansk, un nudo ferroviario situado en la provincia nororiental de Járkov.
Según el Instituto para Estudio de la Guerra, Rusia ha conseguido avances en dirección a Kupyansk.

En el sector de Avdeevka, continúan los intensos combates. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están
oponiendo una seria resistencia, atacando con artillería y drones. En el flanco sur, las Fuerzas Armadas
de Rusia avanzaron en dirección a Severnoye y tomaron varias posiciones fortificadas ucranianas. Al
mismo tiempo, las tropas rusas ampliaron la zona de control cerca de las afueras del sur de Avdeevka y
se acercaron a la cantera, una importante posición defensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En el
flanco norte, continúan las feroces batallas cerca de Berdychi y Stepovoye. Ninguna de las partes logra
obtener el control sobre las alturas dominantes al oeste de Krasnogorovka.

En el foro "Un cinturón, una ruta" que se celebra en la capital china, el presidente ruso ha sido invitado
por su homólogo vietnamita, Vo Van Thuonh, y por el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, a
visitar sus respectivos países. Putin acepta las invitaciones para visitar Vietnam y Tailandia.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aceptado invitaciones de los mandatarios de Tailandia y


Vietnam para visitar ambos países asiáticos "en un futuro próximo" tras sendas reuniones mantenidas
por Putin en Pekín.
El presidente vietnamita, Vo Van Thuonh, aprovechó su encuentro con Putin en la capital china con
motivo del foro "Un cinturón, una ruta", que busca resucitar la ruta de la seda, para "invitar al
presidente Putin a que visite Vietnam en un futuro próximo, lo que aceptó encantado", publicó en la
noche del martes la Agencia Vietnamita de Noticias, recoge Efe.

Putin subrayó en su encuentro con Thuong que Vietnam es uno de sus socios más importantes de Rusia
en Asia y también invitó a su homólogo a visitarle en Moscú. Vietnam, un país que mantiene un
delicado equilibrio en sus relaciones con las grandes potencias, es desde la época soviética un firme
aliado de Rusia, a quien compra buena parte de su armamento.

El foro "Un cinturón, una ruta" celebrado en la capital china también facilitó el primer encuentro entre
Putin y el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, quien también aprovechó para invitar al
mandatario ruso el país asiático. "El presidente (Putin) aceptó. Pronto establecerán una fecha que
convenga a las dos partes", indicó hoy en un comunicado en su página web el Gobierno tailandés.

Putin retomó la semana pasada en Kirguistán sus viajes internacionales tras la orden de arresto que
emitió la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra y ha tenido en Pekín su primera gran cita
internacional en lo que va de año. Ni Kirguistán, ni China ni Vietnam ni Tailandia han ratificado el
Estatuto de Roma para su adhesión a la CPI.

El presidente serbio asegura que "Putin rebosa confianza". El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic,
mantuvo ayer en Pekín un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el que pudo constatar
que el líder ruso se muestra optimista ante el futuro, según informa este miércoles la prensa serbia.

"Putin rebosa confianza", se limitó a decir Vucic respecto a la reunión, según el diario Vecernje
Novosti, replica Efe. También explicó que tuvo con el presidente ruso un diálogo muy breve, ya que
Putin estaba ocupado con una larga conversación con el presidente chino, Xi Jinping.

El presidente de Serbia, uno de los pocos países de Europa que no impuso sanciones a Rusia por su
invasión de Ucrania, participa en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación
Internacional que tiene lugar en Pekín, donde, según comentó en Instagram, se siente "como en su
propia casa".

"Las palabras de Xi son música para los oídos de todos los pueblos amantes de la libertad", dijo Vucic
en unas declaraciones que destaca la cabecera Politika. Serbia firmó ayer con China un acuerdo sobre
libre comercio y otros acuerdos de cooperación económica. Belgrado aspira a entrar en la Unión
Europea pero, al mismo tiempo, quiere mantener buenas relaciones con Rusia y China.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha condenado el ataque "terrorista" ruso "contra un edificio
residencial" de cinco plantas de la ciudad de Zaporiyia que ha causado, al menos, dos muertos, cuatro
heridos y tres desaparecidos. Un poco más al norte, la región de Dnipropetrovsk también fue
bombardeada, donde una mujer ha muerto y cuatro personas han resultado heridas.

¿Habrá condenado Zelensky el ataque de USrael ayer en Palestina?, no lo creo.

Zelenski dice que ha tratado con Macron "fortalecer" la defensa de Ucrania. El presidente ucraniano,
Volodimir Zelenski, ha anunciado este miércoles que había tratado por teléfono con su homólogo
francés, Emmanuel Macron, el "reforzamiento" de las capacidades militares de Ucrania, que espera una
nueva campaña de bombardeos rusos este invierno.
"El presidente Macron y yo nos centramos en los próximos pasos para fortalecer la defensa aérea, las
(armas) de largo alcance y las capacidades navales de Ucrania", escribió Zelenski en X (ex-Twitter). El
Jefe de Estado ucraniano subrayó que su país da "gran importancia a la ayuda militar de Francia", que
le proporcionó artillería César y prometió misiles SCALP de largo alcance.

Rusia y Bielorrusia firman un plan de cooperación militar para 2024. Los Ministerios de Defensa de
Rusia y Bielorrusia, aliados en la guerra en Ucrania, firmaron este miércoles un plan de cooperación
para 2024, informaron fuentes oficiales bielorrusas. "Como resultado de la reunión de la dirección de
los Ministerios de Defensa de Bielorrusia y Rusia, se firmó un plan de cooperación para el año 2024",
informó el ministro bielorruso, Víctor Jrenin.

Según el titular de Defensa bielorruso, durante la "confrontación de civilizaciones de Occidente y


Oriente hay que preservar la soberanía y la independencia" de Rusia y Bielorrusia "a cualquier precio".
"Eso lo podemos lograr solo construyendo nuevos modelos eficaces de relaciones interestatales,
coordinando la política exterior y aumentando el potencial de defensa" opinó el ministro.

Rusia denuncia un ataque contra Sebastopol tras detectarse humo en una zona de la ciudad. El
gobernador de Sebastopol, en la anexionada península ucraniana de Crimea, Mijaíl Razvozháev,
denunció hoy un ataque contra el puerto tras detectarse humo en una de las zonas de la ciudad, si bien
dijo que los sistemas antiaéreos estaban repeliendo los "objetos aéreos".

"En la zona de Sujarnaya Balka nuestra flota (del mar Negro) repele un ataque de objetos aéreos",
escribió en su canal de Telegram, sin revelar si se trata de drones o de misiles.

Indicó que "hay humo" en uno de los distritos al que se dirigen los servicios de emergencia. "Se está
aclarando la información sobre daños a la infraestructura", recalcó Razvozháev. "Les pido a todos que
mantengan la calma y confíen únicamente en la información oficial", añadió el gobernador del puerto
que acoge la Flota del Mar Negro.

Los voy a contar un chiste ruso, muy bueno... entre exiliados y presos, vaya qué cosa. La oposición
rusa abre el debate sobre cómo desbancar a Putin en las presidenciales de 2024. La oposición rusa,
cuyos líderes se encuentran en prisión o en el exilio, ha abierto el debate sobre cómo desbancar al jefe
del Kremlin, Vladímir Putin, en las elecciones presidenciales de 2024.

Su líder, Alexéi Navalni, muy criticado por su negativa a pactar con otros políticos y activistas, ha
decidido enviar desde la cárcel un cuestionario de diez preguntas a los principales representantes de la
oposición y a otros influyentes blogueros y periodistas. Entre ellos figura el magnate Mijaíl
Jodorkovski, con el que Navalni mantiene una tensa relación; el escritor Boris Akunin; el economista
Serguéi Guríev y el ex primer ministro Mijaíl Kasiánov, todos residentes en el exilio.

Lavrov dice que su visita a Pionyang acelerará el cumplimiento de los acuerdos entre Putin y Kim. El
ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, opinó este miércoles en Pionyang que su
visita oficial al país asiático acelerará la implementación de los acuerdos alcanzados entre los líderes de
Rusia y Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, el mes pasado.

"Esta visita brinda una muy buena oportunidad para revisar en detalle cada uno de los acuerdos que se
alcanzaron al más alto nivel en el cosmódromo de Vostochni (donde se reunieron Putin y Kim) y
delinear unos pasos prácticos para asegurar su plena implementación", dijo el ministro ruso, citado por
la agencia TASS. Lavrov agradeció una vez más a Pionyang por "por el apoyo de las acciones de Rusia
durante su operación militar especial en Ucrania" y la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk,
Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

Agregó que Rusia, por su parte, apoya plenamente el curso elegido por Kim para defender la
independencia del país y el derecho de su pueblo para "elegir ellos mismos su destino y su camino de
desarrollo".

Concluye en Sevilla la reunión de los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países de la UE.
Sevilla ha acogido durante dos días la Reunión del European Military Committee (EUMC), un
encuentro de trabajo en el que los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los miembros de la UE
asistentes presididos por el general Robert Brieger abordaron entre otras cuestiones el apoyo que la
Unión Europea está prestando a Ucrania tras la invasión de Rusia.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa de España (EMAD), en este encuentro se analizó la
ayuda material y de formación a Ucrania y la 'Brújula Estratégica' de la UE, de cara a su
implementación en el 2025 y los planes a corto y medio plazo para su despliegue.

Lo único de trascendió que salió del encuentro, fue que se comieron una Paella y que la próxima
reunión será en Italia para unas buenas pizzas.

Biden pedirá al Congreso de EE.UU. un paquete de ayuda a Israel "sin precedentes". Al mismo tiempo,
Biden anunció 100 millones de dólares en ayuda humanitaria estadounidense para Gaza y Cisjordania.

Es decir, miles de millones para matar, y 100 millones para curar. Bravo Biden, vas muy bien en tu
ocaso como político y como ser humano.

Rusia dice que atacó un almacén militar en Dnipropetrovsk, donde murió una mujer. El Ministerio de
Defensa de Rusia afirmó este miércoles que había destruido un almacén de las Fuerzas Armadas de
Ucrania en la región de Dnipropetrovsk, ataque en el que murió una mujer, según Kiev. "En el
aeródromo de Lozovoye, en la región de Dnipropetrovsk, fue destruido un almacén con armamento de
la Fuerza Aérea de Ucrania", señala el comunicado castrense.

Los militares rusos también aseguraron haber repelido 13 ataques ucranianos en el frente oriental de
Kupyansk, en los que las fuerzas de Kiev habrían perdido unos 80 militares. En total, en distintos
sectores del frente los ucranianos sufrieron más de 420 bajas a lo largo de un día, según Defensa rusa,
que, en particular, informó de la continuidad de los combates en Andrivka y Márinka, donde Moscú
reanudó su ofensiva en las últimas semanas.

Ucrania es el país más pobre de Europa, por si no lo sabías. Y Rumania, no es ninguna potencia. Los
Gobiernos rumano y ucraniano abordan el apoyo logístico a la reconstrucción de Ucrania. Los
Gobiernos de Rumanía y Ucrania celebraron este miércoles en Kiev una reunión conjunta de los
respectivos consejos de ministros para discutir acuerdos bilaterales "a largo plazo" y el apoyo logístico
rumano en la reconstrucción del país invadido por Rusia.

La reunión estuvo presidida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, su primer ministro, Denís
Shmigal, y el jefe de Gobierno rumano, Marcel Ciolacu. "Ucrania puede contar con Rumanía ahora y a
largo plazo en el proceso de reconstrucción y en el apoyo a su integración en la OTAN", dijo el primer
ministro rumano, citado por la agencia de noticias Agerpres.
Shmigal, por su parte, apreció la "solidaridad constante de Rumanía ante los desafíos derivados de la
agresión rusa a gran escala" y envió una invitación a los empresarios rumanos para que participen de la
reconstrucción del país.

La próxima cumbre de la UE confirmará la intención de seguir apoyando a Kiev. Los jefes de Estado y
Gobierno de la Unión Europea confirmarán "la resolución para seguir prestando apoyo a Ucrania"
frente a la invasión rusa "el tiempo que sea necesario" en la cumbre que celebrarán el 26 y 27 de
octubre en Bruselas, según adelantó este miércoles la presidencia española del Consejo de la UE.

"El Consejo Europeo (los líderes) volverá a confirmar la resolución de la Unión para seguir prestando
apoyo a Ucrania y su población en distintos ámbitos durante el tiempo que sea necesario", declaró el
secretario de Estado español para la Unión Europea, Pascual Navarro Ríos, durante un debate en la
Eurocámara sobre los preparativos de la cumbre de la próxima semana.

Añadió que será "muy importante intensificar la prestación de asistencia humanitaria y de ayuda de
protección civil a Ucrania para ayudar al país y a su población a afrontar el segundo invierno en guerra
y mantener los esfuerzos para cubrir las acuciantes necesidades de Ucrania en materia militar y de
defensa".

"...confirmará la intención de seguir apoyando a Kiev...", extraño comunicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU se ha negado a incluir las enmiendas propuestas por Rusia al
proyecto de resolución brasileño sobre la reciente escalada en Oriente Medio.

Moscú propuso este lunes añadir dos enmiendas al documento. Una de ellas consistía en la condena de
los bombardeos indiscriminados contra la infraestructura civil en la Franja de Gaza, así como contra los
propios civiles. Rusia mencionó por separado el reciente ataque contra un hospital en Gaza que dejó
centenares de muertos, así como buscaba mostrar el rechazo en nombre del Consejo de Seguridad a la
imposición de un bloqueo a la Franja de Gaza.

Por otra parte, Moscú pretendía que la propuesta brasileña incluyera un llamado a un alto el fuego
humanitario inmediato. "El Consejo de Seguridad insta a un alto el fuego inmediato, estable y
plenamente respetado", decía la enmienda.

Como señalaron desde la misión permanente de Rusia ante la ONU, los cambios propuestos pretendían
equilibrar la resolución de Brasil, ya que condena el ataque del movimiento palestino Hamás, pero no
evalúa las acciones de Israel.

Aunque la resolución brasileña, de por sí, eran bastante pro israelí, cuando fue votada, obtuvo 12 votos
a favor, 2 abstenciones (Rusia y Reino Unido), y un voto en contra (EEUU), lo que significa de
inmediato, que es vetada.

El Representante Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, durante una reunión
del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Medio Oriente:

"El veto de Estados Unidos a la resolución brasileña sobre el conflicto palestino-israelí es visto como
una manifestación de hipocresía y doble rasero por parte de Washington."
Algo en lo que Washington debería pensar: Quizás sea sólo una coincidencia, pero las fuerzas
aeroespaciales rusas ahora están ubicadas permanentemente en la zona neutral del Mar Negro armadas
con misiles Kinzhal, lo que significa hipotéticamente que están en alcance para atacar a los grupos de
ataque de portaaviones estadounidenses.

China y Rusia firmaron el mayor contrato en la historia de las relaciones entre los dos países para el
suministro de cereales por valor de 2,5 billones de rublos. Según el contrato, Rusia suministrará a
China 70 millones de toneladas de cargamentos de cereales, leguminosas y oleaginosas. El acuerdo se
celebró por 12 años.

Palestina día 12.

Algunas consideraciones.

La misa está dicha, Biden hizo la homilía, hasta se le ocurrió decir que había nacido en USrael, el tipo
está convencido que es simpático y que tiene un humor fino e intelectual, sobre todo, a un día de una
matanza de sus protegidos. Yo no sé lo que harán los países árabes alrededor de la entidad sionista, pero
me imagino que las condiciones han cambiado, por lo sucedido anoche, y por una muy "extraña",
aunque para mi no tanto, puesto que la he elaborado aquí mismo, dicha por el Jefe del Estado Mayor
del ejército sionista, "es posible que la operación terrestre -entrada en Gaza-, sea una operación de otro
tipo". No es una declaración menor, como lo dije con anterioridad, las fuerzas palestinas prácticamente
no han sido tocadas, su poder de fuego urbano es elevado, y no sé si los sionistas están dispuestos a
correr un riesgo de ser derrotados.

Por otros lado, no cuentan con el beneplácito de los yankis. Hasta ahora, en lo que concierne al aspecto
político, USrael está perdiendo esta guerra, o en la comunicación, o en sus acciones. Ya están cerca de
alcanzar la cifra de de fallecidos de la entidad sionista, 1.400, en sólo niños palestinos. Ya han aceptado
presiones, como lo de la entrada de ayuda humanitaria, en el seno mismo de la sociedad hebrea, no hay
unanimidad, no olvidemos que un 23% de esa población es de origen árabe.

El gran problema es que todo depende de una chispa, puede suceder cualquier cosa, y como
prometieron matar hasta el último del Jamás, o cualquier de la Resistencia Islámica, deberán o
retractarse de sus dichos, o bien dilatar esperando que la gente lo olvide, cosa que dudo mucho, porque
mientras tantos, siguen cometiendo crímenes atroces, hoy mismo, otro crimen de guerra, bombardearon
una mezquita y asesinaron a 30 palestinos dentro.

Cuando comencé a escribir el día 7 de octubre sobre lo que estaba sucediendo en Palestina, dije que era
complejo, una cra. me escribió y me dijo, no hay nada complejo USrael es criminal y debemos estar
con la causa palestina. Esos simplismos, propios de los años o tiempos que vivimos, no son fáciles de
entender. Vuelvo y repito, es un asunto no complejo, extremadamente complejo, y no se trata de decir
que USrael es un estado criminal, eso lo sabemos todos, que si la causa palestina sagrada, también lo
sabemos, es complejo porque podemos ver como comienza y lo vimos, pero ninguno de nosotros sabe,
como va a terminar.

Israel ha anunciado este miércoles que permitirá la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
desde Egipto, siempre que se trate de alimentos, agua y medicinas para la población civil, un permiso
que se le venía demandando desde el sábado 7 de Octubre, el día que se produjo la incursión de Hamas
en territorio israelí y que desencadenó la guerra entre ambos.
El ataque al hospital de Gaza de este martes, que ha dejado un número indeterminado de víctimas
(según cifras de Hamas, 471 muertos), ha sacudido más si cabe el avispero en el que se ha convertido la
guerra en Israel. La visita de Joe Biden a Israel este miércoles se produce en el momento de más
tensión en toda la zona. Biden ha pedido a Israel evitar los "errores" de EEUU debidos a la "rabia" tras
los atentados de 2001

Israel dice que ha "pasado página" con España aunque insiste en que algunas declaraciones fomentan el
antisemitismo. La embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, ha asegurado que su país
ya ha "pasado página" respecto al incidente diplomático con el Gobierno español por las declaraciones
de algunos de sus miembros, si bien ha querido dejar claro que les preocupa que puedan fomentar el
antisemitismo.

"Hemos pasado página", ha sostenido en un encuentro telemático con periodistas. "Nosotros lo que
tuvimos que decir ya lo dijimos", ha señalado al ser preguntada por las últimas palabras de la ministra
de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, que ha pedido este miércoles romper relaciones
con Israel, informa Europa Press.

Biden dice que los "datos" de EEUU indican que no fue Israel quien bombardeó el hospital de Gaza. El
presidente estadounidense Joe Biden afirmó este miércoles que "los datos" recogidos por su equipo
excluyen la responsabilidad de Israel en el devastador bombardeo de un hospital de Gaza, que sería
obra de milicianos palestinos.

Al responder en Tel Aviv a un periodista que le preguntó a qué se debía su convicción de que Israel no
tuvo ninguna implicación en el bombardeo del martes, Biden respondió: "a datos que me mostró mi
Departamento de Defensa", informa Afp.

El presidente iraní acusa a EEUU de ser "cómplice de los crímenes" de Israel en Gaza. El presidente
iraní Ebrahim Raisi acusó este miércoles a Estados Unidos de ser "cómplice de los crímenes" de Israel
al día siguiente de un ataque en un hospital en Gaza y en la misma jornada de la visita del presidente
estadounidense Joe Biden a Israel.

"Las bombas que caen sobre la población de Gaza son estadounidenses (...) El mundo considera a
Estados Unidos como el cómplice de los crímenes del régimen sionista", declaró Raisi al hablar ante
miles de manifestantes reunidos en una plaza de Teherán, informa Afp

Nuevas manifestaciones en Cisjordania en apoyo a Gaza. Cientos de palestinos se manifestaron


nuevamente el miércoles en Cisjordania en apoyo de Gaza, al día siguiente de protestas similares que
degeneraron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, informa Afp.

Varios cientos de personas acudieron el miércoles a la plaza Al Manara, en el centro de Ramala, sede de
la Autoridad Palestina. Los manifestantes pedían el fin de la "cooperación de seguridad" con Israel.

En Naplusa, los manifestantes también levantaron banderas palestinas, mientras que otros portaban
insignias de Hamás y entonaban cantos en apoyo del movimiento islamista en el poder en la Franja de
Gaza, comprometido desde hace 12 días en una guerra con Israel. Si bien muchos retomaban el lema
"liberen a Palestina", otros se burlaban del presidente palestino, Mahmud Abás, cantando "abajo Abás".

Biden se reúne con supervivientes del ataque de Hamas. El presidente de EEUU, Joe Biden, abraza a
Inbal Lieberman, que fue jefe de seguridad de su kibutz, mientras se reúne en Tel Aviv con personas
afectadas por el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre.

Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han muerto desde el 7 de octubre, después de que
militantes palestinos de Hamas con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque
sorpresa, reteniendo a algunas personas como rehenes.

Exteriores recomienda "encarecidamente" no viajar a Líbano y zonas de Jordania y Egipto. El


Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda "encarecidamente" no viajar o posponer los viajes no
esenciales a Líbano, ciertas zonas de Jordania y las no turísticas de Egipto, además de a Israel y Gaza.

Así lo subraya la sección de "recomendaciones de viaje" de su página web, que fueron actualizadas
para Israel y Palestina el pasado 7 de octubre (fecha del ataque de Hamás al país israelí) y nuevamente
el 15 de octubre para el resto de países de la región.

Una vez más, haciendo el ridículo. EEUU sanciona a miembros y agentes de Hamas. El Departamento
del Tesoro estadounidense anunció este miércoles sanciones contra diez "miembros clave de Hamas",
agentes e individuos implicados en la financiación de las actividades del grupo islamista palestino, con
base en Gaza pero también en Sudán, Turquía, Argelia y Qatar.

"Estados Unidos está tomando medidas rápidas y decisivas contra quienes financian y apoyan a Hamas
tras la brutal e inaceptable masacre de civiles israelíes, incluidos niños", dijo en un comunicado la
secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en referencia al mortífero ataque de Hamás contra territorio israelí
el 7 de octubre.

Más de 1.400 personas han muerto en Israel desde el comienzo de la guerra, la mayoría civiles muertos
el día del ataque de Hamás, que también secuestró a 199 personas según el ejército israelí, informa Afp.

Miles de personas protestan ante la embajada francesa en Túnez tras el ataque a un hospital de Gaza.
Miles de manifestantes volvieron a concentrarse el miércoles frente a la embajada de Francia en Túnez
para expresar su indignación por el fatal tiroteo contra un hospital de la ciudad palestina de Gaza que
dejó cientos de muertos.

Los países árabes, entre ellos Túnez, acusaron a Israel de llevar a cabo un ataque contra el hospital el
martes por la noche. Israel, por su parte, negó su responsabilidad, culpando a la Yihad Islámica,
informa Afp.

Sánchez analiza con el rey de Jordania la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. El presidente del
Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles una conversación telefónica con el
rey Abdalá II de Jordania en la que han analizado el conflicto entre Israel y Hamás y la necesidad de
que llegue ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Sánchez habló también el martes con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, para abordar
igualmente la evolución de la situación en Oriente Medio, informa Efe.

El cinismo de los yankis es patético. Blinken mostró a Abbas el "continuo apoyo de EEUU al pueblo
palestino". El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó el martes al presidente de la
Autoridad Palestina, Madmoud Abbas, para darle sus condolencias por el bombardeo del hospital de
Gaza en el que han muerto cientos de personas y le expresó el "continuo apoyo de Estados Unidos al
pueblo palestino", informó hoy el Departamento de Estado.

El Departamento ha hecho pública este miércoles la llamada que hizo ayer Blinken, que se encuentra
en Israel y acompaña hoy en su visita al país al presidente estadounidense, Joe Biden, informa Efe.

Miles de egipcios se manifiestan en apoyo de los palestinos. Miles de egipcios se manifestaron este
miércoles en varias ciudades del país árabe más poblado en solidaridad con la Franja de Gaza,
bombardeada desde hace 12 días por Israel, según imágenes difundidas por los medios locales y en las
redes sociales, en un país donde manifestarse es ilegal.

Poco antes, el presidente Abdel Fattah al Sisi había advertido de que "si pido al pueblo egipcio que
salga a la calle, serán millones".

En Rafah, el paso fronterizo con la Franja de Gaza, los cooperantes que esperaban para entrar en el país
se reunieron para la oración de los difuntos en memoria de las víctimas del ataque que mató a cientos
de personas en un hospital de Gaza durante la noche, constató un corresponsal de la agencia Afp..

Borrell descarta atribuir el bombardeo al hospital de Gaza sin tener más información. El alto
representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, descartó este miércoles
pronunciarse sobre la autoría del ataque contra un hospital en Gaza, donde según fuentes de Hamas
murieron 471 personas, "sin tener toda la información".

"No lo sé y no puedo decir nada sobre algo que no conozco. Esto es muy sensible. No puedo atribuir un
acto sin tener todo el conocimiento y en este momento no lo tengo. Parece que el presidente (de
Estados Unidos, Joe) Biden puede tener más información que yo y aún así no está seguro", dijo Borrell
a la salida de un debate en el Parlamento Europeo sobre la situación en Oriente Medio, informa Efe.

Hamas acusa a Biden de "respaldar la narrativa sionista". El movimiento islamista Hamas, que domina
la Franja de Gaza, acusó hoy al presidente estadounidense, Joe Biden, de visita en Israel, de "respaldar
ciegamente la narrativa sionista" al poner en duda la responsabilidad israelí en la explosión de la
pasada noche en el hospital Al Ahli de Gaza, que según primeras informaciones causó cientos de
muertos, aunque Israel considera esta cifra inflada.

"La insistencia del Gobierno estadounidense de adoptar la narrativa que impulsa el primer ministro del
enemigo sionista (Benjamín Netanyahu) mediante sus mentiras y declaraciones falsas, solo es un
esfuerzo sionista barato en la guerra de exterminio y las salvajes masacres", reza un comunicado de la
milicia.

5.000 manifestantes en las puertas de la embajada de Israel en Amán. Unos 5.000 jordanos se
manifestaron el miércoles cerca de la embajada de Israel en Amán, después de un ataque a un hospital
de Gaza del que Israel y los palestinos se culpan mutuamente, que dejó cientos de muertos y provocó
una ola de ira en todo el mundo musulmán.

El número de manifestantes podría aumentar a pesar de que las fuerzas de seguridad bloquearon las
carreteras que conducen a la embajada. Jordania, vinculada por un tratado de paz con el Estado de
Israel, declaró que Israel "es responsable de este grave incidente".

Biden dice que trabajará con Israel para evitar "más tragedias" de civiles. El presidente estadounidense
Joe Biden afirmó este miércoles en Tel Aviv que trabajará con Israel para evitar "más tragedias" de
civiles, en el duodécimo día de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas que ha
causado ya miles de muertos.

"Continuaremos trabajando con ustedes y nuestros socios a través de la región para evitar más tragedias
de civiles inocentes", declaró Biden. A su lado, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu señaló
que su país "hará todo lo posible" para evitar la muerte de civiles.

Más de 60 heridos y cinco detenidos en las protestas contra Israel en Turquía. Un total de 63 personas,
entre ellas 43 agentes de la policía, resultaron heridas y cinco fueron detenidas en las manifestaciones
contra Israel realizadas en varias ciudades de Turquía tras el ataque a un hospital de Gaza, informaron
este miércoles las autoridades turcas. Además, un manifestante, de 65 años, murió a causa de un infarto
en Estambul.

"Rogamos a nuestros ciudadanos que quieran reaccionar ante los bombardeos de Israel contra civiles
(en Gaza), que se asemejan a atentados terroristas, que eviten acciones irreparables", señala la Oficina
de Gobernación de Estambul en un comunicado.

En el terreno

Imágenes de la destrucción de una instalación para la reparación de equipos y la ubicación de militantes


de Jabhat al-Nusra en la gobernación de Idlib en Siria. Videos

Destrucción de un petrolero ucraniano, o tal vez incluso de dos, por un dron kamikaze con lanceta en
dirección a Bakhmut. Video

Según Rybar, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa han recuperado sus posiciones perdidas en la
región de Kherson y están liquidando las unidades de asalto restantes de la 36ª Brigada de Infantería de
Marina de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que están intentando evacuar. Foto

Según la DPA, Alemania dará prioridad a Israel en materia de exportación de armas. Foto

La situación en Egipto se salió de control. Estudiantes atacando la embajada de Israel. Video

Manifestaciones en Amman, Jordania. Video

Imágenes de una manifestación en la ciudad de Teherán, Irán. Videos

Masivas protestas en varios países en repudio al ataque contra un hospital de Gaza (VIDEOS). La ira es
palpable en todo Oriente Medio y el norte de África, donde varios gobiernos ya condenaron el ataque y
aseguraron que las autoridades israelíes tendrán que responder y rendir cuentas ante el derecho
internacional. Video

La gente afirma que la falta de cráteres en el hospital Al-Ahli en Gaza descarta un ataque aéreo por
parte de Israel. Pero JDAM (incluye el MK.83 GBU-32) tiene un modo de explosión en el aire, que no
produce un cráter. Mata usando metralla, onda de choque y bola de fuego de la explosión. Video

Miles de personas protestan ante la embajada francesa en Túnez tras el ataque a un hospital de Gaza.
Foto
El Estado de Israel nació para la seguridad de los judíos en todo el mundo, y yo también nací allí : Joe
Biden dijo que nació en Israel l lugar de nacimiento oficial de Joe Biden es Pensilvania Por eso yo le
llamo USrael. Video

Madrid: Frente de la embajada de Israel. Video

Beirut, Líbano. Video

"¡Son niños, por el amor de Dios!" Video

Ahora hay muchos manifestantes en La Haya con banderas palestinas. Video

Continúan las protestas en Jerusalén. Video

Protestas en el puesto de control en dirección a la Embajada de los Estados Unidos de América en la


ciudad de Bagdad, Irak. Video

Aviso: Quien traiga una noticia, un video, o lo que fuere, de la anticomunista Liu Sivaya, y poco me
importa lo que diga de bien de Rusia en Ucrania, va a ser bloqueado y su publicación suprimida, ah, y
yo si creo en la dictadura del proletariado. Foto

La salvajada sionista, han editado un video de la forma más burda colocando y desplazando el
bombardeo para justificar que era de los palestinos, pero no contaban en que existe el video original.
Todo el mundo sabe, incluyendo los yankis, que fueron los sionistas. Videos

Los manifestantes se reunieron frente al consulado israelí en Estambul para apoyar a los palestinos.
Video

Israel acaba de bombardear la mezquita de Nuseirat en Gaza, matando a personas desplazadas que
buscaban refugio. Según el artículo 8 de la Convención de Ginebra, los ataques directos contra lugares
de culto son un crimen de guerra. ¡Israel es un estado terrorista!. Videos

Palestinos armados en la ciudad de Jerusalén juraron a Dios que responderían a los judíos en un plazo
de 24 horas. Videos

El canciller alemán, Olaf Scholz, se abrazó al asfalto del aeropuerto Ben Gurion de Israel. Video

Pancarta en EE.UU.: "Israel bombardea hospitales y Biden paga por ello". Mientras, Biden dijo que
apoyará a Israel "hoy, mañana y siempre" y pidió al Congreso más millones de dólares para Tel Aviv.
Video

Foto: Las dos bombas del mismo asesino.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?,
si tienes la respuesta, entonces estamos claros...

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)
📍Invita a un conocido 👉 Wofnon

También podría gustarte