Está en la página 1de 9

🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦🇺🇸

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 578, 24/09/2023. Semión Ilich Bogdánov (San
Petersburgo, Imperio ruso, 29 de agosto jul./ 10 de septiembre de 1894 greg. – Moscú, Unión Soviética,
12 de marzo de 1960) fue un mariscal soviético de las fuerzas de tanques y dos veces Héroe de la
Unión Soviética. Después de la invasión alemana de la Unión Soviética, fue nombrado subcomandante
del 5.º Ejército (1941-1942), comandante del 6.º Cuerpo Mecanizado (1942-1943) y más tarde
comandante del 2.º Ejército de Tanques, que en noviembre de 1944 se transformó en el 2.º Ejército de
Tanques de Guardias. Las unidades bajo su mando participaron en la Batalla de Moscú, en las
operaciones de Korsun-Cherkasy, Uman-Botoshany, Bielorrusia, Vístula-Oder, Pomerania Oriental y
Berlín. Su 2.º Ejército de Tanques de la Guardia fue el primer ejército soviético en entrar en Berlín
durante las operaciones de combate.

Occidente; los EEUU, Canadá, Alemania, Reino Unido, Polonia, esta semana se lucieron diciendo
estupideces, tomando decisiones poco comprensibles, como el envío de misiles de largo alcance. Ayer
me pregunté, ¿para qué y por qué?, todos sabemos, hasta el propio Bugarrov lo reconoce, aquello no va
a cambiar el curso de la guerra, como tampoco los Abrams, la pregunta es ¿por qué?, ¿para despedirse
demostrando que pueden alcanzar objetivos donde ellos estimen?, no es algo muy militar que digamos.

La secuencia de reuniones y viajes al exterior de parte de Zelensky ha terminado, el otoño ha


comenzado, y deberán adaptarse a la realidad de los combates. Hoy Rusia llevó 26 asaltos en distintos
lugares del frente, lo mismo que una serie de bombardeos dirigidos, utilizando bombas planeadoras.
Tengo que impresión que los rusos, ya comenzaron hace unos días a subir la cadencia, tanto en tropas,
como en armas.

Se suceden cosas en el terreno algo extraña, por ejemplo, "el asentamiento de Orekhovo-Vasilevo fue
completamente abandonado por las Fuerzas Armadas de Ucrania. En este momento, RF está
despejando el pueblo".

La TV de españa hizo un reportaje, mañana subo el video, sobre un asunto en Francia, que demuestra el
cinismo de Macron.

"... Francia detuvo durante 39 horas a la periodista Ariane Lavrilleux para que revelara sus fuentes, a lo
que se ha negado. La noticia que había publicado implica a los franceses en asesinatos extrajudiciales
de civiles en Egipto. Pronto las "democracias" de la UE no tendrán este problema, y no se verán
obligadas a realizar tediosos interrogatorios a periodistas, todo gracias a la futura Ley Europea de
Libertad de los Medios de Comunicación.

Cuando sea aprobada, los Estados miembro podrán utilizar sus amplios recursos para espiar legalmente
a periodistas, sus familias, y a redacciones enteras, para averiguar sus fuentes y otra información
cuando así lo consideren oportuno. Esto supondrá de facto el fin del periodismo de investigación más
sensible y necesario, e imposibilitará las filtraciones acerca de las instituciones y figuras más poderosas
del planeta...".

Pero no te preocupes, es todo por tu seguridad y por tu bien. Tú mantente entretenido indignándote por
la polémica de turno, que cuando te quieras dar cuenta, verás.

Hace tiempo que no teníamos noticias de Bond, James Bond. La inteligencia británica señala la falta de
combustible en Rusia. La inteligencia británica ha señalado en su informe diario que en algunas
regiones rusas los conductores no están pudiendo encontrar combustible en las gasolineras, aunque
señala que "es improbable que sea un efecto directo de la guerra".

Más bien, apunta Londres, probablemente sea una combinación de factores como la demanda del sector
agrícola [es temporada de cosecha], las paradas por mantenimiento anuales de las refinerías y precios
de exportación atractivos. Moscú ha paralizado temporalmente la exportación de carburante para
estabilizar la situación.

La inteligencia británica señala que esto puede implicar mayores precios del combustible en todo el
planeta, especialmente en aquellos países donde el carburante ruso representa gran parte del mercado.

Rusia cree que las potencias occidentales, al apoyar a Ucrania, han entrado en guerra directa contra
Moscú. Así lo ha asegurado en las últimas horas el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergéi
Lavrov. "Pueden llamarlo como quieran, pero están luchando contra nosotros, están luchando
directamente contra nosotros, lo llamamos guerra híbrida, pero eso no cambia las cosas", ha dicho
Lavrov en una conferencia de prensa tras hablar en la tribuna de la Asamblea General de Naciones
Unidas.

Así, Lavrov también ha recordado los miles de millones de dólares en armas que Occidente ha
proporcionado a Kiev para luchar en la guerra en Ucrania, así como el apoyo de los servicios de
inteligencia estadounidenses y británicos en el conflicto.

Lavrov hizo estas declaraciones coincidiendo con el anuncio de Kiev que asegura haber matado a jefes
militares rusos en la península de Crimea. Según explicó el jefe de la inteligencia ucraniana, Kirilo
Budanov, en el ataque han muerto nueve personas, entre ellas varios generales.

Qué cosa más extraña, atacas un cuartel de la flota, donde normalmente hay almirantes, que el jefe de
la desinteligencia ucraniana, pretende haber matado "generales", y varios. Ya comenzamos mal, y lo
otro, allí no se usa el edificio como centro de operaciones, hubo un muerto y el edificio afectado.

Luego precisaron. Kiev asegura que el bombardeo del viernes en Crimea causó nueve muertos e hirió a
dos generales rusos. El responsable de los servicios de inteligencia ucranios, Kirilo Budanov, ha
afirmado este sábado que el ataque de ayer viernes contra el cuartel general del Estado Mayor de la
Flota rusa del mar Negro ha causado nueve muertos y 16 heridos, entre los que se cuentan dos
generales rusos.

Ya no estaban muertos, sino que resucitaron, pero, siguen siendo generales y no almirantes, creo que a
los barcos los van a enviar a una brigada de infantería.

El presidente ruso de Donetsk impone un toque de queda de 5 horas. El jefe de la región ucraniana de
Donetsk, anexionada por Rusia, ha impuesto un toque de queda de cinco horas, según un decreto
publicado el domingo. Denis Pushilin prohibió la presencia de civiles en calles y lugares públicos desde
las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada de lunes a viernes, según el decreto.

El decreto prohibía las asambleas, concentraciones y manifestaciones, así como otros actos
multitudinarios en las zonas de la región de Donetsk controladas por Rusia, a menos que estuvieran
autorizados por el Cuartel General Operativo de Respuesta a Amenazas Militares de la República
Popular de Donetsk, informa Reuters. El decreto firmado por Pushilin el 18 de septiembre ha
introducido "la censura militar del correo postal y de los mensajes transmitidos a través de sistemas de
telecomunicaciones, así como el control de las conversaciones telefónicas".

Trasladan al opositor ruso Kara-Murza a una colonia penal de Siberia. El opositor ruso Vladimir Kara-
Murza, condenado a 25 años de cárcel acusado de "traición" y por denunciar la ofensiva de Moscú
contra Ucrania, llegó a la colonia penal de alta seguridad de Omsk, en Siberia, para cumplir su pena,
informó el domingo su abogado.

Considerado como uno de los principales detractores de Vladimir Putin, Kara-Murza, que tiene doble
nacionalidad rusa y británica, fue condenado en abril a una pena sin precedentes, por lo que líderes
internacionales y simpatizantes piden su liberación.

"Vladimir Kara-Murza fue trasladado a la colonia penal de máxima seguridad IK-6 de Omsk para
cumplir su condena", declaró su abogado, Vadim Prójorov, en Facebook. "Fue llevado de inmediato a
una celda de aislamiento", detalló.

El edificio atacado en la ciudad rusa de Kursk pertenece al FSB, según fuentes ucranianas. El edificio
administrativo atacado hoy en la ciudad rusa de Kursk por un dron ucraniano pertenece a los servicios
secretos rusos o FSB, según fuentes de la inteligencia ucraniana citadas en los medios del país.

Un oficial anónimo de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa proporcionó


esta información a la agencia RBC-Ucrania y puso en duda que los daños sufridos fueran de carácter
leve, tal y como afirmó el gobernador de Kursk, Román Staravoit.

"Los funcionarios rusos dicen que, como resultado del ataque, el tejado sufrió supuestamente daños
leves. Pero es evidente que no es así. Hubo un impacto directo", afirmó la fuente. RBC-Ucrania
difundió también un vídeo que circula en redes sociales en el que puede verse una columna de humo
negro sobre Kursk, la capital de la provincia homónima.

Ya se ha demostrado con creces, que los artefactos ucranianos tienen problemas de potencia.

Putin defiende el sistema electoral ruso como "uno de los mejores del mundo". El presidente ruso,
Vladímir Putin, quien aún no ha anunciado si se presentará a la reelección en 2024, aseguró hoy que el
sistema electoral ruso "es uno de los mejores del mundo" con motivo del 30 aniversario de la creación
de la Comisión Electoral Central (CEC).

"Es considerado con justicia uno de los mejores del mundo, ya que se basa en procedimientos
electorales transparentes y comprensibles para los ciudadanos", dijo en su telegrama de felicitación.

Putin, que reformó en 2020 la Constitución en un controvertido referéndum para retirar las cláusulas
que le impedían seguir en el Kremlin, subrayó que dicho sistema defiende "los intereses nacionales y la
soberanía de Rusia", además de "la libre expresión de la voluntad popular". "Justamente el pueblo es la
fuente del poder en nuestro país. Él marca su senda de desarrollo", afirmó.

Nada más falta que Blinken diga que el de los EEUU es mejor, lo vimos hace unos años en el capitolio.

Zelenski se reunió con importantes empresarios durante su visita a Estados Unidos. El presidente
ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el domingo que se reunió con destacados empresarios y financieros
estadounidenses durante una visita esta semana a Estados Unidos, donde se discutieron oportunidades
de inversión en Ucrania.

Zelenski dijo que los empresarios, entre los que se encontraban Michael Bloomberg, Larry Fink y Bill
Ackman, estaban preparados para realizar importantes inversiones en la reconstrucción de Ucrania
después de su guerra con Rusia.

"Los empresarios y financieros estadounidenses confirmaron su disposición a realizar inversiones a


gran escala en nuestro país inmediatamente después del final de la guerra y de recibir garantías de
seguridad", publicó en Telegram junto con fotografías de la reunión. "Estamos trabajando por la
victoria y la reconstrucción de Ucrania".

¿Y qué pasó en Polonia?

Zelensky no se reunió con funcionarios allí durante su visita a Polonia, escribe Reuters. El líder
ucraniano regresaba de Estados Unidos a través de Varsovia. Otorgó premios estatales a dos voluntarios
polacos, pero no celebró más reuniones.

Esto se debe a que "las relaciones entre los países son tensas debido al suministro de cereales", señala
la agencia.

Un dron ucraniano ataca un edificio administrativo en la región fronteriza rusa de Kursk. Un dron
ucraniano atacó hoy un edificio administrativo en la ciudad rusa de Kursk, capital de la región
homónima, que es fronteriza con Ucrania, según informaron las autoridades locales.

"Un dron ucraniano atacó un edificio administrativo en el distrito central de Kursk. El tejado sufrió
daños menores", escribió Román Staravoit, gobernador de Kursk, en su canal de Telegram.

El ejército ucraniano ataca casi diariamente las regiones limítrofes rusas, especialmente Bélgorod,
Briansk y Kursk, que comparten cientos de kilómetros de frontera con el país vecino.

Con todo, su principal objetivo es la anexionada península de Crimea, donde el ejército ruso dijo haber
derribado hasta 37 drones en la última semana.

Polonia mantiene las restricciones al grano ucraniano pero el presidente busca rebajar las tensiones con
Kiev. El presidente polaco, Andrzej Duda, ha afirmado este domingo que se mantendrá el veto a la
entrada de cereal ucraniano al mercado polaco, pero ha exhortado a incrementar el tránsito de estos
productos a través de Polonia.

Días después de que la disputa entre Kiev y Varsovia -donde hay elecciones en tres semanas- escalase
hasta el punto de que el Gobierno polaco pusiera sobre la mesa la posibilidad de no donar más
armamento a su vecino en guerra, las declaraciones de Duda apuntan por primera vez en dirección de
una distensión.

"Creo que es lo correcto que el Gobierno polaco haya mantenido el veto a la venta de grano ucraniano
en el mercado polaco. Sin embargo, estoy convencido de que hay que hacer todo lo posible para
garantizar el mayor tránsito posible", ha dicho Duda a la cadena pública TVP1. "Por desgracia, durante
la guerra, este cereal apenas llegó a aquellos países que realmente lo necesitaban, mientras que inundó
mercados como el polaco", ha señalado.
El presidente polaco ha afirmado, sin embargo, que es "completamente falso" que las importaciones se
hayan detenido por completo y ha señalado que el tránsito a través de Polonia "se sigue produciendo"
en estos momentos a través de los corredores especiales establecidos para ello. El presidente polaco ha
evitado en esta ocasión las críticas a Ucrania, después de que en plena escalada verbal calificase el
pasado miércoles al Gobierno en Kiev de "hombre que se ahoga y se aferra a todo lo que puede" y del
que es legítimo "protegerse".

Estas declaraciones se produjeron después de que Ucrania presentase una queja contra Polonia ante la
Organización Mundial del Comercio (OMC) y amenazase con vetar las importaciones de productos
agrícolas polacos. Una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que debía celebrarse
esta semana en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue
cancelada, oficialmente por falta de tiempo.

Ayer, sin embargo, en su viaje de vuelta a Ucrania, Zelenski realizó una visita sorpresa a la ciudad de
Lublin, en el este de Polonia, donde se reunió con miembros de la sociedad civil y agradeció a "toda
Polonia" su "apoyo inestimable".

Los combates se desarrollan ahora al este de Robotyne. Uno de los objetivos del ejército ucraniano es
llegar hasta la ciudad de Tomak (sur), un importante nudo ferroviario situado a unos 20 kilómetros del
frente.

"Por el momento, las fuerzas rusas confían en la profundidad de su línea de defensa", detalló el general
ucraniano Tarnavski y reconoció que "la meteorología puede ser un obstáculo serio durante el avance".

Dijo, sin embargo, que continuarán con la contraofensiva a pesar de la llegada del invierno, dado que
esta se desarrolla con pequeñas unidades sin vehículos después de las pérdidas de blindados sufridas
durante las primeras semanas.

Veo que ya comenzaron las explicaciones, y cuando eso sucede en el mundo militar, la posición es de
debilidad.

El Papa admite "cierta frustración" con la misión de mediación en Ucrania. El Papa ha admitido "cierta
frustración" con la misión de mediación que está llevando a cabo el Vaticano con la guerra en Ucrania
porque "la Secretaría de Estado está haciendo todo lo posible por ayudar". Así lo ha puesto de
manifiesto durante la rueda de prensa que ha celebrado a bordo del avión que le ha traído de vuelta al
Vaticano desde Marsella.

Ucrania teme que la guerra acabe en una división del país como en la península de Corea.

Un fantasma de la Guerra fría ha aparecido en el debate político sobre el futuro de Ucrania: es el temor
a que el país se rompa en dos como sucedió con la península de Corea.

El estancamiento en el frente, sin que ninguno de los bandos pueda desequilibrar la balanza, ha
provocado que cada vez más voces políticas y académicas observen la posibilidad de que, igual que
pasó entre Corea del Norte y Corea del Sur, se produzca un cese de las hostilidades que desemboque en
dos realidades opuestas, la de la Ucrania libre e integrada en el bloque occidental, y la de una Ucrania
anexionada de facto por Rusia.
Llega a Estambul el segundo carguero con grano ucraniano. El segundo carguero con trigo ucranio
llegó a Estambul el domingo a través del mar Negro, a pesar de las amenazas de Moscú de atacar a los
buques que entren y salgan de Ucrania.

El buque Aroyat, con bandera de Palaos, había zarpado el viernes desde Chormomorsk, al sur de
Odesa. Es el segundo buque que utiliza corredor habilitado por Kiev para sortear el bloqueo de Rusia,
que en julio se retiró de un acuerdo internacional que permitía exportar productos agrícolas ucranios a
través del mar Negro. (AFP)

No, los dos barcos ha sido autorizados por Rusia por una sola y simple razón, han ido ambos al África.

83 ataques sobre la región de Jersón en 24 horas. En las últimas 24 horas, las fuerzas rusas atacaron la
región de Jersón 83 veces, utilizando aviones militares, tanques, artillería y lanzacohetes, morteros y
drones. Una persona murió y tres habitantes de la región resultaron heridos, según anunció en las redes
sociales el gobernador de la región Oleksandr Prokudin.

Pero según Zelensky, es Ucrania quien tiene la iniciativa.

Lavrov dice que Rusia está lista para negociar con Ucrania, pero no aceptará un alto el fuego. El
ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha dicho este sábado que su país está listo para volver a la
mesa de negociaciones con Ucrania, pero no considerarán “ninguna propuesta sobre un alto el fuego”.
“[El presidente de Rusia, Vladímir] Putin ha dicho claramente que estamos listos para negociar. Pero
no consideraremos ninguna propuesta sobre un alto el fuego porque ya lo hicimos una vez y se nos
engañó”, ha dicho Lavrov durante una rueda de prensa tras su discurso con motivo de la Asamblea
General de la ONU, en Nueva York.

El ministro ha recordado que ya hubo reuniones entre delegaciones rusas y ucranias en abril del año
pasado y acusó a Kiev de apostar por una extensión del conflicto militar para “agotar” a Rusia. Lavrov
también acusó a Estados Unidos y a las naciones occidentales de prolongar la guerra por negarse a
considerar cualquier propuesta de paz que se aleje de la postura oficial defendida por el presidente
ucranio, Volodímir Zelenski, que incluye la retirada completa de Rusia del territorio ucranio y la
“restauración total” de su soberanía.

Esta propuesta, según Lavrov, no es factible. “¿Quieren que [la negociación] sea sobre el campo de
batalla? Muy bien, pues será sobre el campo de batalla”, ha dicho. El ruso tampoco ha dado muchas
señales positivas sobre otro de los grandes temas en los que la ONU ha tratado de mediar: el conocido
como acuerdo del grano para facilitar la salida de cereal ruso y ucranio, más fertilizantes rusos, por un
corredor seguro en el mar Negro, que Moscú no ha renovado.

Lavrov se ha referido a las propuestas del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de
facilitar las transacciones financieras rusas a través de una filial del Banco Agrícola Ruso en
Luxemburgo para reactivar el acuerdo y ha dicho que “no funcionarían”. “No las rechazamos”, ha
añadido Lavrov, “simplemente no son realistas”. El ministro ha detallado que la filial de Luxemburgo
que Guterres propone ni siquiera ha recibido un permiso bancario para operar.

La comparecencia de Lavrov se ha centrado en buena medida en acusar a Washington y a sus aliados de


la OTAN de buscar un mantenimiento del “statu quo” por miedo a un “nuevo orden mundial” con
mayor participación de los países del sur global, un mensaje habitual de la delegación rusa en la ONU
desde el comienzo de la invasión. (Efe)
Ahora se entiende porqué fue elegido Kherson para el despliegue de Wagner. Buena suerte a los ucros,
la necesitarán. Dirección de Jerson: formación de un grupo de ataque de marines para atacar Crimea. 24
de septiembre de 2023

La situación en la parte ocupada de la región de Kherson es cada vez más interesante. Las Fuerzas
Armadas del Ejército del grupo táctico "Omaha" siguen afianzando su presencia en la isla Kazatsky, a
pesar de las pérdidas. Ayer un puesto de observación del 131 batallón de reconocimiento de las Fuerzas
Armadas de Ucrania fue destruido por un ataque de artillería de las Fuerzas Armadas de RF. Sin
embargo, por la tarde en la parte suroeste de la isla, las unidades ucranianas comenzaron a equipar
posiciones nuevamente.

La actividad de los grupos de reconocimiento enemigos está cubierta por artilleros y morteros,
bombardeando la línea del frente por todos los medios. Los combatientes rusos responden con ataques
de artillería y aviación. Al mismo tiempo, continúa el redespliegue de unidades del Comando de
Infantería de Marina de la Armada de Ucrania en la región de Kherson. Hasta la fecha han sido
trasladados a la dirección 6.870 personas, 46 tanques, 223 vehículos blindados y ocho cañones de
artillería.

Y eso no es todo. Hasta el momento sólo han llegado las formaciones de 35, 36 y 37 brigadas de
marines. También se espera que lleguen 38 Ormp y siete divisiones de artillería. Todas estas
formaciones han sido retiradas de la sección Vremievsky, razón por la cual ahora hay una pausa allí. A
juzgar por la concentración de fuerzas, las fuerzas armadas ucranianas han priorizado una ofensiva a
través del Dnieper para llegar a Crimea. Por lo tanto, continúan los intentos de ocupar la zona insular
del Dnieper para asegurar una cabeza de puente.

Novaya Kakhovka debe considerarse la dirección más probable. Pero la realización del plan sólo es
posible con un ataque simultáneo en la sección Orekhovsky, así como desde el Mar Negro. Teniendo en
cuenta la creciente actividad de las fuerzas de desembarco ucranianas cerca de la costa de la península,
los preparativos están en pleno apogeo. Además, en la línea Rabotino-Verbovoye, las fuerzas armadas
ucranianas se preparan una vez más para un asalto.

Vamos a ir colocando los sondeos en los EEUU, al menos una vez por semana. La semana pasada
indicamos que por primera vez, Trump pasó adelante por 0.6%, hoy, la diferencia crece. Lo coloco,
porque tendrá que ver con lo que haga en Ucrania el sátrapa de turno.

Trump 45.4
Biden 44.3
Trump + 1.1

En el terreno

"Destrucción del sótano del DRG de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Dirección de Jersón. 24.09.
12:30 Video

Dirección Seversky. Soldados rusos asaltaron con éxito las posiciones en el área de Spornoye y
demostraron los restos de los ucranianos que decidieron resistir. Video

Aquí vamos de nuevo. Liquidación de la unidad de asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania en
dirección a Bakhmut, en la región de Donetsk. Video

Preparando la emboscada. Video

Nunca hay demasiado UMPC. Nuevas imágenes de ataques aéreos con bombas planeadoras contra
objetivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección a Jersón. Videos

La cámara capturó el equipo destruido de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de Berkhovka. Si
usted no cree en todos videos, le invito a ver el próximo y ver que se trata del mismo lugar. Video

Ucrania, desprovista de defensas, sus ataques no llegan a buen término y son sistemáticamente
liquidados. Video

Un dron FPV vuela directamente hacia la torreta de un vehículo de combate de infantería


estadounidense M2A2 Bradley ODS-SA en dirección Orekhov. Video

Jersón en dirección al pueblo de Zmeevka. Destrucción del puesto de mando de las Fuerzas Armadas
de Ucrania, con FAB-500. Video

Te queremos Joe Biden... Video

Imágenes de un soldado de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa tomadas después de repeler un
asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el flanco sur de la ciudad de Bakhmut, en la región de
Donetsk. Video

Uno de los vehículos de combate de infantería M2 Bradley de las Fuerzas Armadas de Ucrania
destruido en la zona de la aldea de Rabotino en la región de Zaporozhye. Video

La solitaria visita de Zelensky en Polonia, habían más tomacorrientes que personas. Fotos

Los bielorrusos, en respuesta a la decisión de Letonia de cerrar el puesto de control fronterizo,


cambiaron ligeramente el nombre del cruce. Ahora las autoridades letonas pueden descubrir quiénes
son realmente: ¡Gilipollas! Video

Imágenes de equipos destruidos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Zaporozhye. Videos

No faltaba más, que los kosovares se crean azeríes, ahí la cosa cambia. El pueblo de Banjska en el norte
de Kosovo. Video

Imágenes del trabajo de los operadores de drones suicidas FPV de las Fuerzas Especiales (Akhmat) de
las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en el área de la aldea de Kleshcheyevka en la región de
Donetsk. Video

Realmente uno de los mejores vídeos de los últimos días. La llegada de un misil Iskander OTRK a uno
de los talleres de la Planta Blindada de Jarkov. Video

Se informa que militantes de Al-Shabaab están bombardeando una base militar somalí en la frontera
con Kenia. El ataque mató a cuatro soldados estadounidenses y nueve kenianos. Traigo el video, porque
ese grupo yihadista, es el que tiene secuestrado a dos médicos cubanos. Video
MiG-31K con el misil Kinzhal. El misil Kh-47M Kinzhal es capaz de volar entre 10 y 12 veces más
rápido que el sonido a una distancia de hasta 2.000 km. Video

Foto: MacArthur quería lanzar entre 30 y 50 bombas atómicas sobre la RPDC y convertirla en polvo.
Este monstruo también quería bombardear a China. Era un animal y un genocida que arrasó el país de
la RPDC y mató a mujeres y niños indiscriminadamente. Y al final perdió la guerra, y de él, solo
quedaron unas gafas RayBan, hechas en... la República Popular China en una fábrica que tienen en
Italia.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?,
si tienes la respuesta, entonces estamos claros...

Nota fuente: Fidelista por siempre

También podría gustarte