Está en la página 1de 211

ItI' ' -'.. !

I '
i

l" il
I
I +*-
I
;

H MÍORMRflON SEÍREIR SOBRE


I
i
I
l
I
,I t
J

I
I

¿POR OUE 5E l
I

OUNE
oruHnRon t05 HE[H05? HNRTMENIE REUE1RIIR

Los hatlazgos secretos del "Proyecto Signr, «Proyecto Grudgi», DESPUES DE CASI TBEINTA ANOS,
..lnforme especial 14» y «Proyecto Libro Azul" son reveladoe pn
este trascendente libro.
.
B nNcnlvos DE LA FUEBZA AEBEA DE
, LOS ESTADOS UNIDOS SE ABREN
I

Analice usted mismo el testimonio de científicos, mllltarcr, p!lo-


tos y ciudadanos de Estados Unidos, testigos de hecho¡ quc [ro r ENCUBRIMIENTO SOBRE LOS OUNIS
pueden ser rechazados. HA TERMINADO!
REDACTADO POR
¡MÍUUE [R5 PROPIRS RÍTURUONES IIE1
E0EIERn0 [E 10s E5IR005 UnE05 ! Brud Steiger
r-'' " -r§
4 /rz)3
LC-0(ll

MADRID

l
{ Á
BRAD STEIGER

PROYECTO
LIBRO AZUL

NUEVOS TEMAS

Á
\

Título del or¡g¡nal ¡nglés:


PROJECT BLUE BOOK
INDICE
Traducción de:
RAFAEL LASSALETTA

Págr
INTRODUCCION: TRATANDO DE ENMABCAR UN FENOMENO. ... . 13

1. KENNETH ARNOLD Y LA OBSERVAC]ON OUE INICIO TODO . 33


35
lncidente #17 Mount Rainier, Wash¡ngton.24 junio 1947 . . 41
El caso de Kenneth Arnold , 43
Memorándum para la oficina responsable: 16.de iulio de 1947 43
@ Copyright 1976 by Brad Steiger Declaración de David N. Johnson en Boise, ldaho. f 2 de iulio de 1947 ... . 4
Traducción publicada por acuerdo con BALLANTINE BOOKS,
una división de Random Hot¡se, lnc. 2. EL PR]MER MARTIR DE LA OVNOLOGIA. . . 49
@ Para la lengua española, EDAF, Edicione¡-Distribuciones, S. A,, El cmo Mantell 50
Jorge Juen,3O. Madrid, 1977. lnforme de un incidente inusual. 54
3. COMBATE AEREO SOBRE FARGO 67
Una declaración del doctor I de octubre, a la 11 .20 de la noche , . 73
4. EL MISTERIO DE LAS LUCES DE LUBBOCK 81
Apéndice l: Lubbock, Texas. 25 de agosto de 1951 . . 82
Apéndice ll: Estadode la invest¡gación . . . 84
DE LOS MONSTRUOS; HOMBRECILLOS VERDES, Y LA INSIGNIA
OVNI EN SOCORRO 101
Nueva visita a Socorro 118
6. LOS OVN]S NOCTURNOS ZUMBARON SOBBE LA CASA BLANCA. .. . 13r
Washington, D. C. Noche del 26-27 de julio de 1952 138
-
L S. B. N.: 84-7 166 - 584-4 7. OBTENER UN MODELO DE OVNI A PART¡R DE DOCE CASOS IM-
Depósito lesal:To.-l22 - 1978 PORTANTES DE "DESCONOCIDOS" 145
LOS DESCUBRIMIENTOS DEL PROYECTO "SIGN" 159
Prefacio 159
Sumario 159
Recomendaciones. 161
Discusión. 161
Conclusiones. 162
Apéndice "C". Algunas consideraciones que afectan a los informes sobre
Obietos Volantes No ldentificados . . 179
IMPRESO EN ESPAÑA PRINTED IN SPAIN Apéndice"O"..- 187

lmpreso en Artes Grárficas Toledo,


9. UN RESUMEN DEL PROYECTO GRUDGE 201
S. A., Poligono Industrial de Toledo.
Apéndice A. Andlisis psicológico de los informes sobre objetos aároo¡ no
identificados 207

&. A
l
INDICE

Págs.

10. LA GUIA USAF PARA LA IDENTIFICACION DE OVNIS 237


Gufa UFOB 237
11. CONFERENCIAS CON ASTRONOMOS DEL DOCTOR HYNEK 247
12. EL ESFUERZO SOVIETICO PARA CONTACTAR CON LA VIDA EXTRA.
TERRESTRE 261
Sección l. Historia del problema 241
Sección ll. Existencia de vida extraterrestre. 2il
Sección lll.Posibilidaddeesrablecercontacto . . . . . . 269
Apéndice l. Cálculos de Gindilis. 283
Apéndice I l. Requerimientos planetarios 287
Apendice lll. Requerimiento de energra 289
Apéndice lV. Estud¡os leldos en la conferencia de Byurakan 290
Apéndice V. Resoluciones de la conferencia de Byurakan,2O-23 de mayo de
r964 291
13. INVESTIGAC]ON ACTUAL DE OVNIS. DE CONDON A 2OOf . 295
APENDICE A. LOS NO IDENTIF]CADOS .
APENDICE B. ENCUESTA DE INFORMACION TECNICA DE LA USAF. .
APENDlCE C. GRAFICOS, PLANOS Y MAPAS DE LOS INCIDENTES
315
333 PROYECTO
OVNI .
APENDICE D. INFORME ESPECIAL DEL COMITE AD HOC DE LA
343
LI BRO AZUL
353
APENDICE E. EXTRACTOS DEL RESUMEN DEL LIBRO AZUL PARA
EL MANDO DE DEFENSA AEREA 357
APENDICE F. EXTRACTOS DEL ARTICULO EN "AIR INTELLIGENCE
DIGEST", POR ELCAPITAN EDWARD J. RUPPELT 369
APENDICE G. EXTRACTOS DE LA ENTBEVISTA RADIADA CON EL
CORONEL LAWRENCE J. TACKER. 375
\l
I

,,

IAHORA TENEMOS l-AS RESPUESTAS!


Desde la pr¡mera observación de los ««pretendidoe»
platillos ha habido una gran preocupación por el fené-
meno ovni..., y una croc¡ento sospecha de que no se nos
estaba diciendo todo lo que.se sabla.

Este histórico documento terminará con las sospechas y


aclarará el fenómeno ovni meior que cualquier otro an-
tor¡or.

Los lectores se asombrarán por los hechos concernien-


tes a los ovnis y por la forma exhaustiva on que la Fuerza
Aérea gastó importantes sumas del prssupuesto oficial
para investigar el misterio ovni, empleando a renom-
brados científicos, al FBI, a la CIA y a investigadores
especiales de las Fuerzas Armadas.

AquI están las entrevistasr fotograffas, informes y la


transcripción de las conversaciones.

¡Tras treinta años de secreto, toda Ia información se


hace pública!

I A
INTRODUCCION:
TRATANDO DE ENMARCAR UN FENOMENO

Durante los años 1950 y 1960, el mayor de Marines rstirado,


Donald E. Keyhoe, criticó a las Fuerzas Aéreas de los EE. UU. por
ocultar deliberadamente información relativa a los ovnis. Como
director del National lnvestigations Commitee on Aerial Pheno-
mena (Comité Naciona! de lnúestigaciones sobre Fenómenos
Aéreos) (NICAP), Keyhoe repitió con regularidad sus acusaciones
de que mientras la Fuerza Aérea analizaba seriamente datos
relativos a los ovnis en s6creto, mantenía una.polft¡ca de desacre-
ditar las historias sobre platillos que aparocían en la prensa y
ridiculizar a todos los ciudadanos que informaban haber tenido
contactos visuales con ellos. I

La réplica oficial de la Fuerza Aárea fue que la razón por la que


Ias investigaciones sobre los ovnis tuviera el calificativo de «Alto
Secreto»» era únioamente para cubrir la identidad de aquellos
individuos que habían informado sobre misteriosos e inidentifica'
dos ««algos»» en los cielos. La esencia de toda búsqueda, insistía el
portavoz de !a Fuerza Aérqa, fue siempre revelada a los medios de
comunicación. No se ocultaba nada de interés nacional.
Pero hombres como el mayor Keyhoe y la mayorla de los
miembros de los grupos de civiles para la investigación de los
ovnis (en cieno momento llegó a haber cincuenta de estos grupos)
nunca dieron crédito a las,pretensiones de la Fuerza Aérea do estar
sat¡sfac¡endo e! interés del gran público revelando todos log
detalles pert¡Rentes de sus estudios e investigaciones. En el
nl¡mero de énero de 1965 de la revista True, Keyhoe atacó
duramente a la Fuerza Aérea por haber establecido una reglamen-
tación que parecía hecha para onmascarar !a verdad sobre los
ovnie; Keyhoe decía: ««La táctica es suprimir totalmente las
not¡c¡as. Debido a una estr¡cta orden de la Fuerza Aárea, se
prohibe habtar en público sobre visiones de ovnis, y la lnformaclón
sobre ellos debe ser apartada de la prensa a monos que la coaa

L ¡ll
1E:

BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 15

"haya sido positivam.ntc ldcntlflcade como un obieto familiar o En aquel momento, el Gobierno estaba loco tratando de determinar si
conocido"»» eran marcianos o rusos los responsables de los discos evasivos que
En et artlculo dc Truo, Koyhoa alguló acurando a la Fuerza aparecían en nuestra atmósfera. Para decirlo más claramente, necesita-
Aérea de censurar lnformaclón robrc aucclos que el público ban un astrónomo competente que les dijera qué casos eran debidos a
merecía oonocer; entre cllo¡: cuetro «navc¡ cepaciales de origen confusión con planetas, estrellas, meteoros y demás.
desconocido» se cruzaron con la cáp¡ula Gómlnls, de dos plazas, Pgrsonalmente, estaba totalmente seguro de que todo el asunto se
el I de abril de 1961, cuando órt¡ arttbt dando au primera órbita; podía expresar en términos terrícolas, que era un caso muy bien definido
la inspeccionaron y luego dc¡apar¡clcron; cl 10 de enoro de 1961 de nervios postbélicos, y que la gente tenía que ocuparse en algo,.. Con
un ovni voló tan cerca dc un ml¡ll Polafl¡ que inutilizó su radar toda honestidad, sin embargo, mirando atrás, habfa varias decenas de
durante cetorce minutos; hubo tamblón una posible operación de episodios más complicados que siento decir que negué baio la hipótbsis
avituallamiento de un ovnl ccrcr dc Cenbcrra (Australia), el 15 de general de que «no podían ser, luego no eran».
mayo de 1964. Ciertamente, cuando empecé a verme envuelto en el asunto, hubiera
El 28 de mayo de 19e6, dcrpuór dol «alctco»r de un platillo en apostado que antes de 1952, comQ muy tarde, todo sería olvidado.
Michigan, Keyhoe volvió a rep.tlr unt vct má¡ sus cargos de que Estaba convencido de que era un asunto que pasarla rápidamente. ¡Por
el Pentágono seguía una polltlca dc aho nlvel encaminada a supuesto que estaba equivocado totalmente!
desestimar todos los informes ¡obrc ovnl¡ y que «durante los Por encima de todo esto, estaba, como todo el muñdo, seguro de
últimos años había sabido utillzar cl rldlculo para hacer perder que elde los platillos volantes era un capricho marcadamente americano.
fiabilidad a las observacioneg»». Nunca llegué a sospechar, ni remotamente, que se convertirla en un
Et fll de marzo, un potavoz do la Fucrza A6rea convocó una fenómeno de alcance mundial.
conferencia de prensa para alegar quc dlcho organiemo mantenía
un esplritu abierto sobre los ovnis y para ncgar cualquier oculta- Ya-en 1953, sin embargo, e! doctor Hynek escribló un añlculo
miento de informes sobre platillos. En el ca¡o de la¡ observaciones para el Journal of the Optical Society of America, donde sugefa Ia
recientes en Mici¡igan, un portavoz dijo que «el orlgen de las luces posibilidad de que hubiera algunos informes importarttea diaimu-
coloreadas observadas por cierto número de gente resultó sor un lados por el Gobierno. En 1956 fue a la lnstitución Srnithsoniana,
gás proveniente de zonas pantanosas». en Washington, D. C., y convenció a los funcionarios que alll habla
Pero ya antes de 1966, encuestas de opinión pública indicaban para que estab¡ec¡eran una red de seguimiento de satólites, en lo
que más de cincusnta millones de americanos crelan on !a cual concentró su atención durante unos cinco años.
exietencia de ovnis. Tal vez en 1956 la mayorfa de los hombres y A pesar de sus serioe esfuerzos para hacer olvidar el fenómeno
mujeres estaban dispuestos a relrse iunto con loc desestimadores de los ovnis, el doctor Hynek admite que «a nadie le.gusta más
oficialds y los buscadores profesionales de platlllos volantes, que aml el Ilenar huecos en una historia gxtraña y mostrarla luego.
pero diez años despuás e! clima de los ovnis se habfa puesto Era un juego y resultaba francamente divertido».
considerablemente más caliente. Pero las famosas observaciones de Michigan, en mayo y abrit
En el número de agoato de 1976 dd UFO Report, el doctor de 19d/, y que fueran la causa de que el doctor Hynek recibiera al
J. Allcn Hynek, quien durante más do dos dócada¡ sirvló como mote de «doctor Gas Pantanoso», le moetraron al «Profesor
ayudante astronóm¡co al Proyecto Sign y al Proyecto L¡bro Azul, domesticado para el Libro Azul» que había una reacción en la
expresó claramente su opinión de haber sido un ««cómplice conciencia del público.
imbócil» al calificar en un principio a! enigma de los ovnig como Por primera voz, e! doctor Hynek le dijo a Beckley que so
algo ein sent¡do. Habla ostado enseñando astronomla 6n !a estaba dando cuenta dá que la r«corriento emñezaba a cambiar de
Unlversidad Estatal de Ohlo, en Columbia, lo que no ostá leios de dirección»».
Da¡on, donde se encuentra la base de la Fuerza Aérea de
Wright-Patterson, la patria del ahora olvidado Proyecto Libro Azul. El Proyecto Libro Azut, qu6 comenzó como Proyecto ««Sign»
El doctor Hynek dijo al entrevigtador, Timotty Green Beckley: en 1947, dio, según criterio de Ia Fuerza Aórea, una explicaclón
sat¡sfactoria para la mayoría de las aproximadament€ 3,ü10 ob¡er-

)t
t-L
§
I

16 BRAD srEtGEB PROYECTO LIBRO AZUL 17

vaciones que se registraron en 1969. Sobre tos episodios de ovnis


sin explicar, la postura oficial es que r«la descripción del obieto o
de Washington. Arnold describió el movim¡ento de tos objetoa
voladores no identificados como «run platillo que resbala sobre la
de su movimiento no puede ser asimilada a ningún objeto o superficie del agua». En posteriores informes y visiones, !a
fenómeno conocido»».
Al personal del Proyecto Libro Azul se te asignaron tres fun- descripción fue resumida con e! nombre de «platillos voladoresr».
El hombre de rfegocios d9 Boise (tdaho) acuñó oste térm¡no, euo
ciones principales: tratar de buscar una explicación para todas las
sería utilizado en la mayoría de tos idiomas del mundo.
visiones reportadas de ovnis; decidir si el asunto de los ovnis
representaba algún peligro para la seguridad de loe EE. UU., y La Fuerza Aérea negó inmediatamente la existenc¡a de tates
determinar si los ovnis mostraban algún {ipo de teenología naves, y, al mismo tiempo, ta pretensión de Arnold de haber visto
avanzada que pudiera ser ut¡lizada por los EE. UU. objetos voladores no identificados fue oficialmente desestimada.
Los funcionarios del Proyecto Libro Azul fueron situados en El piloto civil había divisado impropiamento una formación de
todas tas bases de la Fuerza Aérea de !a nación. aviones militares o una serie de globos meteoro!ógicos. Donald
'TenÍan H. Menze!, profesor de astrofísica en Harvard, quien posteriormen-
asignada la investigación de todas las observaciones de
que se tuviera not¡c¡a, pasando !a información correspondiente al te so convirtió en un escáptico de los platillos y ««desestimador
cuartel general del Proyecto Libro Azul, instalado en la base de la profesional», dijo que Arnold había sido engañado por nubes de
Fuerza Aérea de Wrigth-Patterson. El grueso de las investigacio- nieve reflectantes o nubes de polvo en las que se refleiaba el sol.
nes, según interpretaron los funcionarios del campo, llevó e los Y Arnold, sin embargo, se aferró a su historia y el asunto
encargados del Libro Azul a determinar que la mayoría de las apareció en la primera página de todos los periódicos de ta nación.
visiones de la gente no eran naves espaciales extraterrestres, sino Para los ovniólogos significaba el nacimiento de una e¡a.
estrellas brillantes, globos, satélites, cometas, bolas de fuego,
naves aéreas convencionales, nubes en movimiento, rogueros de Durante el período de junio a diciembrb de 1g4l no había
vapor, misites, reftejos, rayos, luces de búsquedas, pájarós, como- ninguna organización en concreto responsable de la investigación y
tas, señales aisladas de radar, fuegos artificiales o llamaradas. evaluación de los informes sobre los ovnis. para entonces;todo el
Basándose en los reporteros del Libro Azu!, por tanto, la mundo tenÍa su opinión más o menos autor¡zada so6re este
Fuerza Aérea establec¡ó: fenómeno. lncluso dentro de la estructura militar había quienes
expresaban sus propios sentimientos o creencias sobre lo que los
1. Ningún ovni ha dado motivo para ser considerado un ovnis realmente representaban.
peligro para la seguridad de ta nación. El amplio
2. No hay ninguna evidencia de que los ovnis representen
despliegue informativo de la prensa sobre los
informes del público acerca de «discos o platillos voladores» creó la
desarrollos de la técnica o principios más avanzados que nuostro suficiente conciencia en los altos niveles militares para autorizar al
conocimiento científico det mománto. Jefe de Material Aéreo a llevar a cabo una investigación preliminar
3. No hay evidencia de que ningún ovni sea un nvehículo de estos informes. Al principio se creía que los ob¡etos reportados
eran aviones más avanzados que los que poseían las Fuerzas
Armadas de los EE. uu. una carta del 23 de septiembre de 1(A7 del
Po1 un lado, evidencias preciosamente dispuestas; por otro, teniente general Twining, de AMC, al General en Jefe de las
escépticos cientÍflcos del espacio. Muchos avezados observadores Fuerzas Aéreas, expresaba la opinión de que los informes tenlan la
estuv¡eron de acuerdo con Donald Keyhoe y con tos grupos civiles suficiente entidad como para justificar un estudio detallado.
de investigación de ovnis al pensar que !a Fuerza Aéiea no estaba El 30 de diciembre de 1%1, una carta del Jefe de personal hizo
contando todo lo que sabla. que el AMC estableciera un proyecto cuyo propósito era recoger,
cotejar, evaluar y reportar toda la información referente a-lae
La h¡Btor¡a de los ptatltlos volantes empieza un24 de iunio de visiones de ovnis, y fenómenos de la atmósfera, a todas las
1947, cuando un joven hombre de negocios flamado kenneth
agencias ínteresadas en el asunto. Al proyecto se le asignó el
Arnold divisó nuevo dlscos corca de Mount Rainier, en el estado
nombre en clave «Sign». La responsabiliciad del proyecto «Sign»

it
,i
§i'i

18 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 19

fue delegada en el Centro de lnteligencia Técnica del Aire, que por Por lo visto, lo que los oficiales de !a torre de control hablan
aquel entonces formaba parte del AMC t estado observando durante todo el episodio fue el planeta Venus.
Y ese molesto planeta era lo que había arrastrado al capitán
Et siguiente episodio, ya ctásico en ta crónica de las visiones Mantella la muorte. El piloto había creído estar pers¡guiendo algo
de ovnis, fue eltrágico encuontro del capitán Thomas Mantell con «metálico y de tremendo tamaño»» justo sobre él cuando, en
un platitto volador sobie la base aórea de Gamp Godman, en realidad, estaba dirigiendo su F-51a Venus.
Kentucky, el 7 de enero de 1948. Tan disparatada como resultaba la explicación de la Fuerza
A las 13.15 horas, la torre de control de la base recibió.una Aérea, tenía no obstante un precedente. Durante !a Segunda
llamada telefón¡ca de ta patrulla de carreteras del estado'' de Guerra Mundial, el navlo de combate New York, al dirigirse a la
Kentucky preguntando sobre el extraño avión que se estaría campaña de lwo Jima, divisó un extraño objeto. sobre ó1. Los
probando en la zona. Los residentes de Marysville (Kentucky) oficiales en el puente lo estudiaron para determinar lo que era. De
informaron haber v¡sto un avión, nada corriente, sobre !a ciudad. forma redonda, plateado y deltamaño de una casa de dos pisos.
Elservicio de vuelo en Wright-Patterson informó a Camp Godman Los cañones de tres pulgadas fueron puestos en acción, pero
que no se había realizado ningún vuelo de prueba en la zona. no parecieron alcanzar al gran globo plateado. El destructor de
Veinte minutos después, Owensboro e lrvington informaron escolta del New York ab¡i6 fuego con sus cañones de cinco
sobre un extraño avión, que los residentes describieron como pulgadas. Su buena puntería no sirvió tampoco para mucho.
«<circular, de unos doscientos cincuenta a trescientos pies de En aquel momento, el jefe de bitácora, que había sido
diámetro»», despertado por !a andanada, subió al puente. Gon sus somnolien-
A las 13.¡15 horas de !a tarde, los operadores de la torre, en la tos ojos vio las nubes de los disparos cerca del blanco. Siguió
base, lo habían visto. Advirtieron ellos mismos que no se trataba observando !a e¡rtraña acción durante unos cuantos minutos;
de un avión ni de un globo meteorológico y llamaron a! oficial después, rascándose ta cabeza con sueño, volú¡ó a su cámara para
encargado de operaciones y al de ¡ntel¡gencia de la base, así como hacer unos cuantos cálculos.
a otros miembros de alto rango. r«Señor -reportó a! comandante un poco después-, si fuera
A las 14.30 estaban aún discutiendo qué hacer con el objeto, posible ver Venus a esta hora del día, lo vería exactamente en el
cuando cuatro aviones P€1 fueron divisados, aproximándose a su mismo lugar que elglobo plateado.»»
base por e! sur. El capitán Mantel¡, jefe de vuelo de la escuadrilla,
comenzó a perseguir al ovni, después de que la torre Ie pidiera que AI atardecer del 24 dejulio de 1948, un DC-3 de las Eastern
echara una ojeada desde más cerca al objeto con el propósito de Airlines despegó en un vuelo regular de Atlanta a Houston. Veinte
identificarto. millas al sudeste de Montgomery, los pilotos Clarence S. Chiles y
Mantel! no habfa alcanzado aún los diez mil pies cuando John B. Whitted informaron sobre un ovni con ««dos filas de
estableció por (rltlma vez eontacto con la torre: ««Parece metá¡¡co y ventanas, desde las que sallan luces brillantes». La parte inferior
es de un tamaño tremendo. Está sobre mí y me estoy acercando. emitía un r«resplandor azu! oscuro» y un «reguero de llamas
Voy a aocender lo¡ veinte mil pies»». rojo-anaranjadas de cincuenta pies de largo aparecía en una parto
Estas fueron las últlmas palabras de Mantell. Sus compañeros posterior»». Chiles y Whitted estaban seguros de que no era el
de vuelo dlleron que desapareció en las nubes de la estratosfera. planeta Venus lo que habían visto.
Pocos momontor deapuás, Mantell se estrelló contra Ia tierra, George F. Gorman, un ten¡ente de la Guardia Aérea Nacional
matándose. La Fucrza Aórea emitió un comunicado oficial sobre el dil Dakota del Norte, de veinticinco años, estaba esperando ru
incidente que hublcra rc¡ultado ridículo si no estuviera envuelta la turno para atérr¡zar en Fargo, el f de octubre de 19f8, cuando una
muerte de un bravo mllltar. El experimentado pitoto, pretendían, luz brillante pasó delante suyo. Al llamar"a la torre para protorttr
se había ««desgracladamcnte matado al tratar de alcanzar el por e! errante piloto, le informaron que no había ningún avlón cn
planeta Venus»». las proximidades, aparte de una Piper Cub, quo atorrlzaba cn aqucl
momanto, y et F-51 del mismo'Gorman. A! poder ver ¡ún la
I Proyecto Libro Azul. misteriosa luz por un lado, Gorman decidió inveetlgar. A lor pocor

!. I
BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 21

momentos se encontró en ruta de colisión con la extraña luz, y cían y apareclan y hacían un ruido infernat, pero meteoros a fin de
tuvo que hacer entrar en barrena su F-bl para escapar del desviado cuentas.
globo de luz. El ovni repitió el ataque y de nuevo Gorman escapó Demasiados informes de testigos oculares estaban aparecien-
por poco de chocar con é1. Cuando el ovni desapareció por fin, et do en los periódicos para hacer soitenibre cualquiera de ástas dos
piloto Gorman estaba temblando y convencido de que .r«tas teorías. si se hubiera tratado de un nuevo t¡po de v-2, o bomba
maniobras del ovni estaban controladas por una mente o por una iumbante, seguramente que hubiera destruido aboln suecia.
razónr». Además, también, ¿quién estaría lanzando las bomdas? La máqui-
Después de estos tres casos r«clásicosr» de lfl¡8, junto con na de guerra nazi había sido destruida y tos aliados estaban
otras numerosas observacionés menos dramáticas, muchos pilo- demasiado ocupados dividiendo Berlín, ilevando a cabo atroces
tos de la Fuerza Aérea se acordaron de Ios fantásticos «luchadores juicios y reclutando cientlficos alemanos para sus respectivos
fantasmas»», vistos a menudo por numeroso personal de los programas espaciales. si hubieran sido meteoros, estas masas no
aliados durante la segunda Guerra Mundial ír¡entras realizaban maniobrarían en círculo, ni se pararían y arrancarían, así como
misiones de bombardeo. A veces, los ««fantagmaa» 8e lanzaban tampoco parecerían cigarrillos de meta!.
Debido al interés gran escala sobre los objetoq que se hacía
se¡tir en Europa, el lDaily Mait de Londres mándó il periodista
hacia adelante. otras vecoa fueron vistos volando en formación.
Algunos pilotos informaron haber visto a los r«luchadores fantas-
mas» en pleno combate. Alexander clifford para entrev¡slar a personat militai sueco y
danés y llevar a cabo su propia investigación. E! informe de
Murmuraciones de barracas y cuarto trastero habían clasifica- clifford contenía ciertos hechos, sobre tos cuales todos los
do a los ««luchadores fantasmas), como otra arma secreta; péro test¡gos oculares de los r«cohetes duendesn estaban de acuerdo:
ninguna de las fuertemonte coloreadas naves fue nunca alcanzada los objetos tenlan forma de cigarrillos; arroiaban llamas naranjas o
por un disparo o capturada. Y los pilotos aliados tenían que verdes por sus colas; viajaban a una alt¡tud entre iltO y i.OOO
admitir que si los alemanes habían hecho otro descubrimiento metros; su velocidad era aproximadamente la de un avíón; no
militar era ciertamente inofensivo, especialmente si lo compará- hacían ruido, exceptuando ta! vez un leve silbido.
bamoe con la bomba zumbante. Aparté de existir los sentidos de
los pilotos, no hay not¡c¡a de que ningún «rfantasmá»» haya En febrero de 194§r, er proyecto «sign» compretó sus evarua-
estropeado avión alguno ni dañado a ninguna persona. ciones de los 24Í| informes sobre ovnis que le habían sido remhidos.
Los «fantasmagr» fueron v¡stos en los escenarios europeos y de El informe sacaba la conclusión de que «ninguna evidencia def¡niti-
Extremo Orlente, y resultó una cierta sorprosa para mites de va y final está aún disponible que puedá probar o negar la
pilotos cuando la Fuerza Aórea establec¡ó oficialmente que las existencia de estos ovnis como aviones reales de configulación
misterlosas luceo nunca habían existido, o en el mejor de los casog desconocida y no convencional»».
eran morat aluclnaclones. Sin embargo, muchos pilotos aliados A requgrimiento der d¡rector de rnvestigación y Desarroilo se
habfan llevado una especie de contabilidad de los ««fantasmas»r y pasó el 16 de dicíembre de lg48 del proyecto «sign» al proyecto
habfan empezado a toor¡zar en el sentido de que las «rcosas»r «Grudge», el cual terminó sus evaluaciones de 244 informes de
operaban balo control lntel¡gonte. No resultó ninguna sorprosa agosto de 1949. Las conclusionei de bs informás cruagá fueron las
para ostos pllotor e! que oleadas de «rfantasmas»r fueran divisados siguientes:
sobre Suecla cn lullo de 1946. Una especie de histeria, sin Evaluaciones de los informes dé ovnis recibidos hasta la
embargo, se apodcró dc Suecia y !a misteriosa «invasiónr» fue fecha demuestran que estos objetos voradores no consthuyen
cubiert¿ ampllamcntc por loa mayores diarios éuropeos" Algunas ningún peligro para la seguridad de los EE. UU. También
autor¡dades temlan qua unr nuova especie de arma ««V» de los
establecieron que los informes sobre ovnis resultaban de
alemanes hubiera ¡ldo dcrcublerta y enviada sobre una nación gue erróneas interpietaciones de objetos
permaneció neutral durantc h §egunda Guerra Mundial. Otros de una
"onr"n.1onár"{
cierta forma de histeria de masas o nervios bélicos y oe que los
trataron de explicar loo obfctoa voladoree no identificados en et individuos que elaboraban dichos informes ro ñacfan para
sent¡do de gue eran moteoro!, mctaoros peculiares que desapare- bromear o buscar publicidad.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

El Proyecto Grudge también recomendó que la investigación y antes de las cinco de aquella tarde. Por la noche, los observadorea
estud¡o de los informes de ovnis debía reducir su campo de acción, oficiales estuvieron confundidos con los objetos, visibles en la¡
como había hecho el lnforme del Proyecto Sign. pantallas de radar y a simple vista, al t¡empo que los ovnlc se
, l-a investigación sobre los ovnis siguió en escala más reducida, alejaban con facilidad de los jets de la Fuerza Aérea, cuyos pilotos
y en diciembre de 195f la Fuera Aérea entró en contacto con una habían recibido la orden de seguir los obietos, pero mantener'los
organización industrial privada para que realizara un estudio deta- dedos lejos del gatillo.
llado sobre los asuntos de ovnis que aún estaban sin examinar. El Aunque la Fuerza Aérea negara, dando muestras de poca
informe, acabado el 17 de marzo de 1954, es comúnmente llamado seriedad, e! vuelo sobre Washington a las veinticuatro hora de que
el lnforme Especial # 14. Los informes del uno al trece trataban de se produjera y atribuyera las observaciones de pllatillos a las
asuntos relacionados con la administración. El lnforme Especial causas de siempre (alucinaciones, confusiones con planetas y
#'14 sistemat¡zaba y evaluaba los datos recopilados por la Fuerza estrellas), los servicios de información nacional habían revelado ya
Aérea. Básicamente, llegaron a las mismas conclusiones que los que, durante c¡erto t¡empo, los oficiales de la Fuerza Aérea habían
precedentes lnformes Sign y Grudge. sido lo suficientemente locos para dar orden de «fuego a dis-
Fue durante los primeros años cíncuenta cuando el inteiés creción»».
nacional en lás observaciones reportadas subió tremendamente. 1ll
El5 de mayo de 1981, el jefe de personal de la Fuerza Aérea, el
Con el cada vez más elevado volumen de informes, se estableció un general Nathan Twining, contó en una audiencia en Amarillo
tablén consultivo científico sobre los ovnis a finales de 1952. En una (Texas) que los «mejores cerebrós de !a Fuerza Aérea»» estaban
reunión que tuvo lugar entre el 14 y el 18 de enero de 1953 todos tratando de resolver el problema de los platillos volantes. «rSi
los datos que se tenían fueron examinados. Las conclusiones y vinieran de Marte -dijo Twining- ostán a ta¡ d¡stancia por
recomendaciones de este tablón fueron publicadas en un informe y delante de nosotros que no tendríamos nada que temorr». Las
hechas públícas. El tablón incluía que los ovnis no amenazaban la aseveraciones del general de que una cultura superavanzada sería
seguridad de la.nación estadoun¡dense y recomendaba la desapari- automáticamente benigna o desinteresada hicieron poco para
ción del halo de misterio que envolvía el proyecto. calmar a la opinión pública americana, cada vez más asombrada y
En marzo de 1952, al Proyecto Grudge se [e conoció como alarmada.
«Proyecto Libro Azul». Desde este momento hasta hoy el Y el24 de diciembre de 1959, despuás de que gente ¡mportante
Proyecto se ha venido ocupando con la investigación de las empezara a pedir a Ia Fuerza Aérea que acabara con su política de
observaciones, evaluación de los datos y el envío de información a secretos, el tan discutido reglamento de la Fuerza Aérea número
lae agencias de noticias correspondientes a través de la Secretary of 2ü)-2 fue emitido, afectando a todo su personal.
ths Air Force, Office of lnformation (Oficina de lnformación de la En resumen, AR 200-2 establecía llana y directamente que la
Secretarfa de la Fuerza Aérea) (SAFOICC). Fuerza Aérea estaba definitivamente interesada en todos los
informes sobre ovnis «<como una posible amonaza a la seguridad
Puede quc futra un oficia! de la Fuerza Aérea que recordara a de los Estados Unidos y sus fuerzas, y segundo, en determinar los
los «rluchadorc¡ fanta¡masr» quien dio la orden e! 26 de julio de aspectos técnicos dol asunto»». En el controvertido párrafo 9, la
1952: «¡Abatldlorl»r, cuando docenas de ovnis convergieron de secretarÍa de la Fuerza Aérea daba instrucciones especlficas de
repente en Warhlngton, D. C. que el persona! de la misma no debía hacer públicos informe¡
Varlo¡ clcntlflco¡ dc prlmera fila, incluido Albert Einstein, sobre los ovnis, «rsólo informes... en los cuales los oblotos
proteetaron antc !e Ce¡a Blanca por esta orden y urgieron para hubieran sido inapelab¡emente identificados como algo famlllar».
que fuera anuladt, no aólo cn lntorás de una futura paz intergalá- A principios de 1959, John Lester, del Star-Ledgu de Ncrwark,
xica, sino en cl dc la propla conservación: los oxtraterrostre§ informó de que un grupo de más de cincuenta pilotor dc llnca
tomarían con toda lcgurldld un atague con fuego proveniente de aérea, todos los cuales tenían al menos quince año¡ dc cxpcrlcn-
primitivos avlone¡ a chorro como una ruptura de las teyes cia, se referían a la política de censura de la Fuerza Aárca como
universales de horpltalldad. algo «rabsolutamente ridículo»». Cada piloto habla vlrto por lo
l¡ orden de ««abatlmlcnto» fuc retlrada por la Casa Blanca menos un ovni y había sido interrogado por la Fucrz¡ Aórca. 8u

A,
24 BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 25

opinión era de completo disgusto con los procedimientos y del espacio, pero aún inclinada a contemplarlos con cierta aprensión. Las
políticas de ésta. Uno de ellos dijo que cualquier piloto que se consideraciones técn¡cas y defensivas seguirán existiendo en esta
negara a mantener el secreto después de ver un ovni podía época...
encontrarse con diez años de cárcel y una multa de diez mil ... AFR 200-2 señala las órdenes, informes cualificados y medios de
dólares. información pública pertinentes. Ahí es donde debería estar hoy la base,
««Nos han ordenado dar cuenta de todas las informaciones de junto con las prácticas calificadas por lo menos como satisfactorias por el
ovnis -se queiaba otro p¡loto-, pero cuando lo hacemos nos jefe y el inspector.
tratan normalmente como ¡ncompetentes y nos dicen que nos La responsabilidad en el manejo de los asuntos relacionados con los
callemos. ovnis debe residir en lnteligencia, Operaciones, y el Comisario en Jefe ó el
»rNo tiene ninguna gracia, especialmente después de muchas Oficial de lnformación, por este orden, dictada según los límites de la
horas de interrogatorio, a veces una noche entera. Se cansa uno. organización de base.
Acabas de llegar de un vuelo pesado y estás ansioso por llegar a Un oficial en concreto debe ser hecho responsable.
casa con la mujer y los niños. Pero, de cualquier modo, haces tu Debemos tener experiencia y técnicas de investigación, y además, sí
informe, y la Fuerza Aérea te d¡ce que lo que iba junto a tu avión fuera posible, con trasfondos científicos o técnicos.
era un espejismo o un relámpago. Al cuerno con eso. ¿Ouién !o I' Debemos tener la autoridad suficiente para obtener la asistencia de
necesita?»» especialistas de base.
El27 de febrero de 1960, elvicealmirante Robert Hillen Koetter, Debemos estar equipados con anteoios, máquinas, contadores
de la Marina de los.EE. UU., antiguo jefe de !a ClA, sorprendió Geiger, lupas, y poseer un equipo de contenedores en los que almacenar
altamente a la Fuerza Aérea al mostrar a la prensa unas copias muestras.
fotoestát¡cas de una ordenanza de este organismo que prevenía a Para ello es necesario que todas las observaeiones de ovnis sean
sus mandos para que contemplaran la información relativa a los investigadas y reportadas al Centro de lnteligencia Técnica del Aire de
ovnis como un «asunto serio»r. Wright-Patterson AFB y que la información al público sea realista y
La Fuerza Aérea admitió haber emitido la orden, pero añadió cognoscible. Normalmente, esta explicación será hecha solamente por el
que la copia fotoestát¡ca mostrada por Hillenkoetter era sólo parte oficialde lnformación de Organización de Seguridad de la Fuerza Aérea.
de un reglamento de siete páginas que había sido emitido para
poner al día órdenes anteriores similares y que no cambiaba para Una declaración bastante extraña para una organización que
nada la política seguida. ha repetido insistentemente que los ovnis no ex¡sten; que alguien,
[a ordenanza oficial de !a Fuerza Aérea indicaba el importan. que cualquiera que los vea, está sufriendo alucinaciones o ignora
te papel paralelo que la Fuerza Aérea parecía jugar en el creciente los auténticos fenómenos naturales (planetas, estrellas, gas de los
drama de los ovnis. pantanos gue está observando); y gue incluso si existen ¡no tienen
absolutamente ninguna importancia y no merecen ser estud¡ados!
objetos voladores no identificados, a los que ra prensa se refiere a Obviamente, a pesar de las desestimaciones oficiales, la
veces con ligereza con el término «platillos volantes», debén ser rápida y Fuerza Aérea tenía pleno conocimiento del enigma de los ovnis y
ajustadamente tratados como un serio asunto de la Fuerza Aérea de los esta ba investigando activamente.
EE. uu.... como el reglamento AFR 200-2 indica, la implicación de la En el lnforme UFO de 1976, el doctor Hynek dijo que existlan
Fuerza Aérea con estas observaciones tiene una triple perspectiva: dos bandos definidos del Proyecto Libro Azul:
Primero: ¿Representa esto una amenaza para ra defensa de los EL. uu.?
segundo: ¿contribuye a los conocimientos técnicos o científicos? y Por un lado, estaban aquellos individuos extremadamente interesa-
después está responsabilidad inherente a las Fuerzas Aéreas de explicar
la,
dos con los rastreos de radar y las aproximaciones hechas por ovnis a avio-
al pueblo americano a través de los medios de comunicación públicos lo nes civiles y militares. Conjeturaban que sus pilotos estaban diciendo la
que está sucediendo en los cielos.
verdad y no se inventaban ningún tipo de cuentos. Ouerfan probar todas
Los fenómenos u objetos reales relacionados con los ovnis tenderán las posibilidades. Afortunadamente, se podían reunir pruebas que lleva-
a aumentar en número, estando la gente más pendiente de los sucesos rían a una aclaración provisional de la forma en que los ovnis daban esos
i

\, A
,,]

26 BRAD STEIGER PROYECTO LTBRO 27

giros en ángulo recto tan marcados y esas aceleraciones, sin daño Michigan a «gases de los pantanos)), y concluyó diciendo: ««La
aparente ni para la nave ni para sus ocupantes. El posible método de Fuerza Aérea no esconde nada»r.
propulsión también les intrigaba. ¿Nada? Cuando Hynek mantuvo una conferencia de prensa
para desestimar las observaciones de Michigan como espejismos
Estos eran tos que tenían una orientación más cientifica, ya en un pantano, tuvo la suficiente honradez para añadir: «rLos
que, como Hynek señalaba, ««la mayoría de los iefazos, sin científicos del año 2066 puede ser que piensen que éramos muy
embargo, pensaban que esto no tenía sent¡do. No podían entender inocentes en nuestras negaciones»».
ni por un instante que cualquiera de sus colegas se preocupara en Recientemente, Hynek, consultor en astronomía del Proyecto
considerar el asunto con seriedad»r. Libro Azul durante veinte años, dijo que a pesar de sus ocasionales
pretensiones de haber llevado a cabo una compleia investigación
En un memorándum con fecha 28 de septiembre de 1965, el científica, aunque sí que se había hecho alguna y se habían
general LeBailly pidió que se formara un grupo de traba.io preparado algunos papeles excelentes, no pudo ni una vez soste-
científico const¡tuido por físicos y sociólogos para realizar el ner una discusión científica de alto nivel.
Proyecto Libro Azul. El resultado de su petición fue la creación de
un Comité Ad Hoc del Special Report of the USAF Scientific La actitud de los miembros del Consejo era absolutamente indiscuti-
Advisory Board. Su conclusión principal fue que el presente ble. Había personal en puestos elevados que realmente tenía dudas y
programa podría ser reforzado concediendo la oportunidad para un parecía preocupado por lo que sucédía, pero no podía admitirlo. ¡Al
estudio científico en profundidad de unas observaciones seleccio- menos públicamente!
El procedimiento era casisiempre el mismo, ellos
nadas de ovnis. -los investigadores
seríos- eran normalmente trasladados a otro tipo de trabajo... Visuceder
esto veces y veces...
Después de las observaciones de Michigan, en marzo de 1966, , Se transmitían órdenes desde la oficina de más alto rango, situada en
e! doctor Hynek dijo a los informadores que ««cuando ciudadanos el Pentágono: la Secretaría de la Fuerza Aérea. En bastantes ocasiones
de probada solvencia informan de algo enigmático, creo que me llamaron para entrevistarme con el secretario, Harold Brown. Ni una
tenemos_la obligación de hacer !o más que podarnos para solucio- vez se me preguntó mi opinión como astrónomo; siempre me decfanz
narlo. Piénso que nuestros «no identificados» aon una especie de «Eso era un globo» o «¡era una bandada de gansos!». Estaba claro que el
borrón en el honor. De alguna forma, ñosotros los cisntíficos Proyecto Libro Azul era un mero juego de manos.
deberíamos poder encontrar respuestas para €Btas cosas».
El mayor Hector O.uintanella, por aque! entonces director del En julio de 1966, el jefe del FTD inició una petic¡ón del ORC
Proyecto Libro Azul, estaba de acuordo on que era «rimposible mediante el Proyecto Cigüeña Blanca para proporcionar una
probar que loe platillos volantes no exl¡ten»» y quo la Fuerza Aérea evaluación en profundidad de unos cincuenta casos de ovnis con el
debe continuar lnvestlgando la¡ ob¡crvaciones de ovnis. «rEstamos propósito de aclarar los cambios en el procedimiento que se debían
gastando millones en llevar nuoltrat naves espaciates a !a Luna y adoptar en la metodología del Libro Azul. Además, se decidió con
más lejos. lmaglnense quó gran ayuda ropresentarla tener acceso la aprobación de los patrocinadores que el grupo que investigaba
a una nave de otro planota y examlnar eu planta de energia»». incluyera un juicio valorativo sobre toda la problemát¡ca de los
El5 de abrll de 1966, cl doctor Harold Brown, secrotario de la ovnis. Los resultados de la evaluación de los casos seleccionados
Fuerza Aérea, düo al Comltó dcl Servicio Armado de la Casa no revelaron ninguna evidencia de vehículos extraterrestres ni nada
Blanca que no habla nlnguna cvldencia que respaldara Ia preten- que pudiera ser considerado más allá del campo de acción del
sión de que Ios ovnls fueran nrves espaciales. El interés oficiql conocimiento científico de hoy en día. La explicación más probable
sobre los ovnis fue excltado por una oleada de observaciones en de los casos sin identificar tenía que ser expresada en términoa de
Michigan en aquel mes de marzo. objetos artificiales, fenómenos naturales o causas psicológicas. De
««Se podría llamar al c¡tudlo de los ovnis un estudio de entre sus recomendaciones acentuaron el hecho de que ee debfan
enigmas»r, dijo eldoctor Brown a la vez que atr¡buía los platillos de tomar medidas inmediatas para acostumbrar al público a la sensa-
I

(
I

l_ !:l
'rl

BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

cionalista pero insidiosa sxplotación de ovnís, mediante la publica- 1l Oue la Fuerza Aérea debería sacar part¡do del hecho de que
ción de libros, informqs y artfculos oficiales. Además, se debía cincuenta millones de americanos crean en la existencia de los
determinar la cuantía del interée priblico y la forma en que se ovnis.
miraba a los ovnis para su uso en la determinación de políticas a 2) Elanuncio y mantenimiento de una polÍtica de investigación
largo plazo. Si los resultados indicaran que el interés del público científica encaminada a satisfacer el interés del público.
había sido sobrestimado, sntonc€g habrfa que empezar a tener en 3) A los programas positivos iniciados con el fin de establecer
consideración el hacer desaparecer todo el interés oficial (del contacto con la vida extraterrestre.
Gobiernolen los ovnis.
La historia del Proyecto Libro Azul, por sí sola, ha mostrado Tenemos que establecer una nueva imagen para el proyecto
que el fenómeno de los ovnis es principalmente un problema de Libro Azul y creemos que esto se puede hacer mediante la
relaciones públicas. La ola de creyentes en visiones sigue crecien- aceptación de estas recomendaciones.
do. Los clubs de ovnis están constantemente criticando las políticas
de la Fuerza Aérea, y la mayorla de estos clubs manifiesta estar Pero e! Proyecto Libro Azu! no pudo nunca limpiar su imagen a
estudiando científicamente el fonómeno. los ojos de los ovniólogos y de aquellos que habían participado en
Sin embargo, hay que reconocer que se puede esperar que el visiones de ovnis. Algunos consideraban los procedimientos de la
público acuse a la Fuerza Aérea de ocultar información sobre los Fuerza Aórea como una especie de trabaios, «iuego de manosn a
ovnis, ya que sus investigaciones han sido asignadas a la lnteligen- los que et doctor Hynek se referla. Otros cóntemplaban et
cia Técnica de la Fuerza Aérea. \
proyecto como un siniestro camuflaje.
La clasificación inicial del Proyecto UFO y la continua asocia- No hay que dudar gue c¡ertos oficiales de la Fuerza Aárea se
ción con la gente de lnteligencia ha contribuido a mantener el han_ tomado siempre a los ovnis muy en serio. Algunos los
criticismo del público. Las mayores críticas, las de ocultar informa- calificaron, según un memorándum, como «una diabólicamente
ción, se pueden esperar debido a la larga asociación del Libro inteligente arma psicológica de tiempos de paz de los comun¡stas
Azul con el servicio de lnteligencia. Estando el Gobierno continua- para desorganizar así en todo momento a la Fuerza Aérear». Este
mente implicado, la Fuerza Aérea tiene que anunciar y mantener memorándum seguía para afirmar: r«Los comunistas se pasan tas
una política habitual de facilitar información al público, ya que éste noches enteras creando nuevas ideas para confundir»r. Et capitán
debe estar continuamente informado de todas las materias relacio- Edward Ruppelt, un director del Proyecto Libro Azul, remarcaba
nadas con el fenómeno de los ovnis. esta nota con fuerza en 1952 on su razonamiento para la continua-
Una reciente encuesta Gallup, realizada por toda la nación ción del Proyecto:
sobre el asunto de los ovnis, ha revelado que más de cinco millones
de americanos pretenden haber visto algo que ellos creen es «un La hipótesis de que dado que nada hostil ha sido descubierto
platillo volante». Casi la mitad de la población adulta de los Estados en el pasado nada hostil será descubierto en el futuro se puede
Unidos cree que los tan frecuentemente reportados objetos volado- seguir y suspender el Proyecto. Sin embargo, con los avances de la
res, aunque no sean necesariamente «platillos», son reales; el 29 técnica de hoy en día, esta h¡pótesis puede llevar consigo un cierto
por 100 de la población cree que son un producto de la imagi- grado de riesgo en el futuro.
nación.
Esto representa un cambio bastante considerable en la actitud
del público acerca de la credibilidad de los «platillos volantes», ya EL PROYECTO SE EXPANDE CONTINUAIVIFNTE
que una encuesta Gallup llevada a cabo hace veinte años revelaba
que el 40 por 100 de la población creía que los platillos eran o un 'll Si el Proyecto tiene que continuar hay que ampliar su
cuento o el producto de la imaginación. campo de acción. Esto requeriría un aumento limitado de la
¿Cuáles pueden ser las razones para esta creencia del público? cantidad de fondos y de personal. Los informes que se han recibido
Podemos atribuirlo a varios motivos: hasta ahora no han sido totalmente analizados. Muchas fuentee de
información disponibles no han sido utilizadas debido al limhado
BRAD STEIGER PBOYECTO LIBRO AZUL

campo del Proyecto. La posibilidad de llegar alguna vez a alguna tiempo, revelara detalles nunca antes publicados sobre algunos de
conclusión definitiva sobre la naturaleza de los objetos de los que se los encuentros con ovnis clásicos.
tienen informes es extremadamente dudosa bajo las presentes Con bastante segur¡dad, la mayoría de lo§ lectores se sorpren-
condiciones. derán al comprobar la gran cant¡dad de dólares de Ios impuestos
2) De momento los objetos que han sido reportados no gastados por la Fuerza Aérea para investigar todos y cada uno de
presentan aparentemente n¡nguna amenaza para los Estados Uni- los ángulos del enigma de los ovnis, empleando a los meiores
dos. Sin embargo, en algún momento del futuro alguna naiión cientificos, al FBl, ClA, e investigadores especiales de las Fuerzas
poco amistosa podrfa presumiblemente desarrollar armas no con- Armadas. Ahora, por primera vez, podemos leer por nosotros
vencionales que resultaran similares a los objetos de los que se está mismos las auténticas entrevistas, informes y transcripciones de
informando actualmente, y resulta claro que, a part¡r de la historia conversaciones de test¡gos de la actividad de los ovnis, incluyendo
de los cinco años que ha durado el Proyecto, mediante las a aquellos que mantuvieron algún intercambio con supuestos
presentes operaciones no se podrla hacer frente adecuadamente a ocupantes de ovnis.
tal evento. Durante casi treinta años, la Fuerza Aérea mantuvo sus
3) Existen aún «informes increíbles de observadores cráíbles» archivos sobre ovnis en secreto. Ahora, por fin, podemos hacer-
que no han sido y deben ser explicados a fondo. nos una idea mucho más clara de lo que estaban tramando
4) Un enemigo podría utilizar los ínformes sobre platillos durante todos estos años
volantes como arma psicológica, y si no hay una organización
disponible para hacer frente a tales informes -además, la mera
existencia de un proyecto organizado como éste resultaría un arma
de dos filos-, podría cundir el panico.
5) Se piensa como posible que todos los informes sobre
objetos no identificados sean debidos a confusiones con objetos
conocidos. La continuidad de un proyecto más amplio traería
consigo los datos necesarios para llegar a unas conclusiones más
definitivas respecto a esto.

Desde el mismo comienzo de la investigación gubernamental


sobre los ovnis, ha habido ciertos funcionarios gue temían tratar
con alienígenas hostiles de origen desconocido en el «Espacio
exter¡or» o quienes creían que una ¡ntel¡gonc¡a benévola o reser-
vada se estaba tomando ol t¡ompo necesario para realizar una
evaluación extensiva de nuestro planeta. Ruppelt se urt¡rÍa algún
día a aquellos que crefan en la teorla de que tma inteligencia
extraterrestre era responsable de los ob¡otos voladores no identifi-
cados en nuestros cielos.
La transferencia de la reeponeabilidad de la búsqueda de ovnis '
a !a universidad de Colorado, en 1969, sirvió para acabar con la
implicación oficialde la Fuerza Aórea con el misterio de los ovnis,
aunque'el molesto residuo de eospechas y acusaciones manifies-
tas de encubrimiento y consura no so haya disipado todavía. Sería
deseable que este libro -quo realmente es una especie de
documento histórico, editado para la meditación- respondiera a
una buena cant¡dad de estas paranoicas acusaciones y, al mismo
1. KENNETH ARNOLD Y LA OBSERVACION
ouE tNtcto ToDo

EI 24 de junio de 1947, a las dos de la tarde, Kenneth Arnold


despegó con su avioneta privada desde el aeropuerto de Chehalis
(Washington), y se dirigió at de Yakima, también en Wash¡ngton.
El viaje de Alnold se había retrasado una hora a causa de la
búsqueda de un gran avión de transporte de la Marina que se
suponía había caído en el lad'o sudoeste de Mount Rainer o por los
alrededores. Nada más despegar, Arnold puso rumbo directo hacia
Mount Rainier, alcanzando una altitud aproximada de 9.5ü) pies,
que es la altura de la altiplanicie desde la que se eleva la montaña.
Hizo un vuelo de rastreo por el lado oeste de la elevada alt¡plan¡-
cie, buscando la nave en las crestas, y llegó hasta la cima lateral
del cañón, en la que se encuentra Ashford. Como no pudo ver
nada que se pareciera al avión perdido, Arnold descendió hasta la
ciudad de Mineral, partió de nuevo hacia Mount Rainier y ascen-
dió a 9.2)0 pies.
Posteriormente informó de que el aire estaba tan tranquilo que
el vuelo le había resultado un placer y que, como hacen casi todos
Ios pilotos cuando se encuentran a gran altura y se dan esas
condiciones atmosféricas, una vez orientado el aparato permane-
ció en reposo observando el cielo y la tierra. El cielo era tan
diáfano como el cristal.
En su informe, Arnold dijo que había un avión DC4 a su
izquierda, a unos 14.000 pies de altura. Apenas llevaba dos o tres
m¡nutos con ese rumbo cuando en su avión se reflejó un briltante
fulgor. No pudo averiguar de dónde procedía el reflejo, pero en la
parte septentrional izquierda de Mount Rainier observó una for-
mación de nueve objetos de aspecto peculiar que volaban en
dirección norte-sur a una altitud de 9.5ü) pies. Se aproximaban
rápidamente a Mount Rainier, por lo que supuso sa trataba de
aparatos a chorro. Cada pocos segundos, dos o tres de los objetos
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 35

descendían o cambiaban rigeramente er rumbo, de manera que er


sol se refleiaba, brillante, en eilos. como los objetos PENDLETON ORG JULIO 121233A
muy COMANDANTE EN JEFE
alejados, no pudo averiguar la formación quó llevaUan ""tab",ni qué
forma tenían. Guando seicercaron a Mount ña¡niei puJo ,", WRIGHT FIELD DAYTON OHIO
perfiles con claridad. Afirmó que se extrañó mucho -e'no poae, "r"
ver
en ellos las colas, pero que a pesar de eflo imaginó qra"L trataba ESTIMADO SEñOR: TIENE USTED Mt PERMTSO PARA C|TAR,
de algún tipo de avión con piopursión a chorró. obiervo gue ros DAR O IMPRIMIR MI ESCRITO E INFORME SOBRE LOS NUEVE
objetos pasaron e! borde meridional de Mount Ra¡n¡er y rát"ron ,n EXTRAÑOS APARATOS OUE OBSERVÉ EL 24 DE JUNIO EN LAS
dirección sur hasta perderse tras una cadena ae mántáras. se MONTAÑAS DEL ESTADO DE WASHINGTON. EL INFOBME, TAL
estimó que Ia altitud de tos objetos había variado en unos mil pies COMO LO HABíA SOLICITADO, LO ENVIE HACE UNOS OIÁS. CS
en una u otra forma, pero que permanecieron muy cerca del LAMENTABLE OUE NO PUEDA PROPORCIONAR USTED EXPLICA-
horizonte, lo qíe indicaúa que'su ári¡tra era aproximadamente ta CIÓN A ESOS APARATOS, PUES ESTABA CONVENCIDO DE OUE
misma que la der testigo. Árnord afirmó que tbs objetos votaban PERTENECíAN A NUESTRO GOBIERNO. NO PARECfNT rErr¡ÉN LN
como los gansos, en una formación bastánte aiagdnái,- como si INTENCIÓN DE HACER DAÑO, PERO UTILIZADOS COTVIO IÑS.
estuvieran unidos. Daban la impresión de mantenei una'dire""¡0, TRUMENTOS DE DESTRUCCIÓN EN COMBINACIÓN CON NUES.
definida, pero se desviaban en ias cimas de las altas moniañas. Et TRA BOMBA ATÓMICA PODRíAN DESTRUIR LA VIDA EN NUES.
TRO PLANETA. EL CAPITAN. EL COPILOTO Y YO HE.
testigo calculó la distancia entre él y los objeto" ,nrs zC miltas. MOS COMPARADO NUESTRAS OBSERVACIONES CON TODOS
sirviéndose rter suietador det carenaje, caráutó que"n ra t"iá o" rs LOS DETALLES POS|BLES y HEMOS LLEGADO A LA CONCLU-
objetos sería ta de dos tercios de un-Dc¿. oosJr"o qü'iás orn¡s SIÓN DE OUE HEMOS VISTO EL MISMO TIPO DE APARATO EN
pasaron por una alta cima cubierta de nieve entre Mount Ra¡n¡er y CUANTO A TAMAÑO Y FORMA. NO LO HEMOS TOMADO A LA
Mount Adams, y afirmó que mientras et primero Je los objetos LIGERA. NOS PREOCUPA SERIAMENTE, PUES ESTAMOS TAN
pasaba por la cresta sur, er úrtimo se enconiraba sobre INTERESADOS COMO USTED EN LA SEGURIDAD DE NUESTRA
ra norte. La
cresta, como §e comprobó con una medic¡ón poster¡or, era de NACIÓN.
cinco millas, por lo que ésa fue ra distancia quá se
cadena de objetos. Mr. Arnord contó er tiempb qrá t"io"ron""r"urc1li ros
KENNETH ARNOLD
óbjetos en pasar entre Mount,Ra¡n¡er y Mount A¿dms aeierminó BOISE, IDAHO, LICENCIA DE PILOTO
que emplearon un minuto y 42 segunáos en recorrer las 47 v
Ello equivale a 1.656,7I miltas por ñora.
millas. 24 333487
En una entrevista posterior, Arnord describió ros objetos con
ta
ap-ariencia de platiilos sartando sobre agua. tos perioái"i* ,"ru- ALGUNOS DATOS DE LA V¡DA DE KENNETH ARNOLD
qi-ergn la- descripción con la expresión «ptatilloi volantes», y de
ahí viene la utilización popular del término. Nací el 29 de marzo de 1915 en Subeka (Minnesota). Viví en aquel
La Fuerza Aárea concluyó que ra observaciór¡ se debió a un Estado hasta que, a la qdad de seis años, mifamilia se trasladó a Scobey,
espejismo. La afirmación de Arnord retativa a ro rímpiáo Montana, en donde establecieron el hogar. Mi abuelo también se
aire sirvió de indicación de ta eetabitidad do Ia" i "irr" J"i estableció en .Scobey y alcanzó bastante prominencia en los círculos
estab¡ladad qua s€ asocia con tas inversiones e ¡ncre-ánto"ol,Ji"¡onás; polÍticos junto con Burton K. Wheeler, el famoso senador de Montana.
del
índice de refracción de ta atmósfera. Asistí a la escuela y al ¡nst¡tuto de Minot, Dakota del Norte. Me hice
explorador a los doce años y conseguí el grado de Aguila antes de los
catorce. Mi antiguo jefe fue H. H. Prescott, ahora comisionado regional
de los Boy Scouts en Kansas City, Kansas.
De joven me interesé por los deportes y fui seleccionado como
extremo libre en 1932 y 1933 en el Estado de Dakota del Norte. En 1932
participé en los Juegos Olímpicos de Estados Unidos en buceo; fui
T

BRAD STEIGER

inspector de salvavidas de la cruz Roja en 1g32,1933 y f 934. Enseñaba debiera a una sensibilidad de la vista distinta a la normal en cualquier
a nadar y bucear en un campo de exploradores y en la:piscina municipal piloto.
de Minot, Dakota del Norte. Asistí a la universidad de Minnesota, en El martes 24 de junio de 1947 había terminado mi trabajo para la
donde 1adé y buceé con Neils Thorpe, y también jugué al fútbol con ; Central Air Service de Chehalis, Washington, y a las dos de la tarde
Bernie Bierman. Pero al entrar al college no pude coñtinuar con el fútbol ¡t, despegué de ese aeropuerto con la intención de dirigirme a Yakima,
a causa de una rodilla herida. Mi entrenador de fútbol en el instituto fue Washington. Miviaje se retrasó durante una hora con el fin de buscar un
Glenn L. Jarrett, gue es ahora primer entrenador de la universidad de
I.t
gran tránsporte de la Marina que se suponía había caído en el lado
Dakota del Norte. Tenía escasísimos ingresos, por lo que mi ambición por sudoeste de Mount Rainier o en sus alrededores, en el Estado de
mejorar mi educación en la universidad la reaiicé graóias a los deport'es. Washington, y que no se ha encontrado hasta el momento.'
De joven, en Minot, Dakota del Norte, entré el primero en las carreras de VoÉ directamente hacia Mount Rainier, tras haber alcanzado una
trineo con perros, en el Lions Club Dog Derby. altitud de 9.500 pies, que es aproximadamente la elevación de la alta
En 1938 comencé a trabajar para Red Comet, lnc. de Littleton, meseta de la que surge Mount Rainier. Hice un vuelo de rastreo por el
colorado, fabricante de aparatos automáticos contra incendios. En 193g lado oeste de la elevada altiplanicie buscando el aparato en las diversas
me nombraron gerente de distrito para una parte de los estados del oeste crestas y luego descendí hasta la vert¡ente lateral del cañón, en donde se
y en 1940 establecí mi propio abastecimíento de controladores de fuego, encuentra Ashford, Washington.
llamado Gret western Fire control supply. He trabajado desde entonces Como no pude ver nada que se pareciera a la nave perdida, di un giro
como ingeniero independiente de control de fuegos, por lo que he de 300 grados a la derecha por encima de la pequeña ciudad de Mineral,
manejado, distribuido, vendido e instalado toda clase de equipos automá- y me dirigí nuevamente a Mount Rainier. Me elevé a una altitud de 9.200
ticos y manuales contra el fuego en las zonas rurales de cinco estados del pies.
oeste. El aire estaba tan tranquilo ese día que el volar se convertía en un
Mi primera experiencia en vuero comenzó en Minot, Dakota der auténtico placer y, como hacen casi todos los pilotos cuando están a
Norte, en donde me dio la primera lección Earl r. vance, originario de gran altitud y se encuentran con esas condiciones atmosféricas, puse mi
Great Falls, Montana. Debido al elevado precio de las lecóiones en avión en dirección a Yakima, Washington, que estaba casi al este de mi
aquella QRoca, no pude continuar y no hice ningún progreso importante posición, y me senté a observar el cielo y la tierra.
hasta 19¿1Í}. El certificado de piloto me lo dio Ed'Leách, un antiguo A mi izquierda, a unas quince millas de distancia y creo que a 14.000
inspector de cAA, de Portland, oregón, y desde hace tres años tengo mi pies de alt¡tud, había un DC-4.
propio aeroplano, con el que cubro todo mi terr¡torio, volando desde El cielo y el aire eran tan límpidos como el cristal. Apenas llevaba dos
entonces entre cuarenta y c¡en horas mensuales. como en mi trabajo o tres minutos con ese curso cuando observé sobre mi avión el reflejo de
siempre utilizo una avioneta, en enero de este año me compré uáa un fulgor brillante. Me sorprendió, pues creí que se debía a que me
callair nueva, diseñada para despegues a gran altitud y utilización en encontraba muy cerca de algún otro aparato. Escudriñé el cielo en todas
terrenos escasos y accidentados. direcciones, pero no pude encontrar el origen del reflejo hasta que miré
En el tipo de vuelo que hago se requiere mucha práctica y hacia la parte septentrional izquierda de Mount Rainier, en donde observé
conocimientos, pues casi siempre hay que aterrizar y despegar en prados una cadena de nueve aparatos de extraño aspecto que volaban de norte a
de vacas sin dañar el aparato; en algunos de los rugares a bl que debo ir sur a una altitud aproximada de 9.500 pies, con una dirección definida de
por cuestiones de trabajo los caminos son escasos y la altitud es elevada. unos 170 grados.
Hasta el momento he aterrizado en 28s prados y he volado durante más Se aproximaban rápida¡nente a Mount Rainier, por lo que supuse §e
de mil horas, pero mi mayor accidente ha sid'o un neumático deshin- trataba de aviones con propulsión a chorro. De cualquier manera, el caso
chado. es que descubrí que el reflejb.procedía de ellos, pues cada pocos
La historía de lo que observé en los montes de cascade, por increíble segundos dos o tres descendían o cambiaban ligeramente de posición, de
que pueda parecer, es positivamente cierta. Nunca he pedido ni he forma que el sol incidía en ellos en un ángulo que permitfa el reflejo
querido la menor notoriedad por haber estado en el lugar apropiado en el directo en mi avión.
momento adecuado. lnformé sobre algo que, con todá cerieza, cualquier Como los objetos estaban muy lejos, durante varios eegundos no
piloto habría informado. No creo de ningún modo que miobservación se pqde darme cuenta de cuál era su forma o su formación. En seguida se
38 BBAD S7:EIGER PROYECTO LIBRO AZUL

acercaron a Mount Rainier y pude ver sus perfiles contra la nieve con mientras que las más altas se encontraban a[ otro lado del rumbo quo
mucha claridad. mantenían.
Me resultó extraño no verles las colas, pero supuse que se trataba de Cuando la últ¡ma unidad de la formación pasó por la alta cima
algún tipo de aviones de propulsión a chorro. Decidí medir su velocidad, meridional cubierta de nieve de Mount Adams, miré el segundero y
pues tenía dos puntos definidos gue me permitían hacerlo; el aire estaba comprobé que habían recorrido la distancia en un minuto cuarenta y dos
tan claro que era fácil ver los objetos y determinar su forma y tamaño a segundos. En aquel momento ni siquiera esa velocidad me sorprendió,
casi cincuenta míllas de distancia. puLs estaba seguro de que al aterrizar obtendría alguna explicación de lo
Recuerdo bien que en el reloj colocado en el panel de conducción que vi.
faltaba un m¡nuto para las tres cuando el primer objeto de la formación Algunos periodistas y expertos sugirieron que había €stado viendo
pasó al borde sur de Mount Rainier. observé los objetos con gran interés, reflejos o incluso un espejismo. Es totalmente falso, pues no sólo observé
pues nunca habla visto antes aviones que volasen tan cerca de las cimas los objetos a través de los crístales de mi avioneta, sino que abrí las
de las montañas; volaban en dirección sur-sudeste, descendiendo por la ventanillas laterales y pude hacerlo sin que nada se interpusiera entre
parte trasera de una cadena de montañas. Creo que su altitud podía ellos y mi vista. (Sin gafas de sol.).
variar en mil pies hacia arriba o hacia abajo, pero desde mi punio de Aunque a alguien que esté en tierra dos minutos le resultan un
observación se mantenían en el horizonte, lo que índicaba que mantenlan tiempo muy breve, un piloto que esté en el aire puede mírar gran número
la misma altitud que yo. de cosas, y a cualquiera de ellas que se halle dentro de su campo de
Volaban de la misma forma que he visto hacerlo a los gansos, como visión la verá probablemente unas cinco o seis veces.
si estuvieran unidos en una formación diagonal. Parecían Érantener una ,, Continué la búsqueda del avión perdido durante otros qu¡nce o veinte
dirección definida, pero aparecían y desapareclan tras ras cimas de ras minutos, pero lo que acababa de observar comenzó a ocupar mi mente.
más altas montañas. En aquel momento su velocidad no me impresionó, Me encontré desasosegado, por lo que, tras una última oieada a Tieton
pues sabía que nuestro ejército y fuerzas aéreas tenían aviones muy Reservoir, me dirigí hacia Yakima.
rápidos. Debo añadir que mi observación completa de esos objetos, a los que
Lo que me asombraba al verlos seguir su camino bajo el sol era que incluso pude seguir parcialmente m¡entras cruzaban Mount Adams, osciló
no podía ver sus colas, y estoy seguro de que cualquier p¡loto sentiría que entre dos minutos y medio y tres minutos, aunque cuando alzanzaron
vale la pena observar con detenimiento esos aviones. Mount Adáms estaban ya fuera de mi campo de visión para poder
Los miré detenidamente y est¡mé que la distancia que me separaba determinar sus formas. Como es de suponer, cuando el sol se reflejaba en
de ellos sería de veinte o veinticinco millas. Sabfa que tenían que ser muy alguna de sus unidades, éstas parecían totalmente redondas; estoy
grandes para ver su forma desde tan lejos, incluso en un día tan claro haciendo un dibujo de la forma que observé en ellos en el momento en
como ése. que pasaban por las crestas nevadas y por Mount Rainier. Cuando
Comparé con ellos un sujetador del carenaje que tenía en mi bolsillo, volaban rectos sólo eran una delgada línea negra, pero cuando dieron un
manteniéndolo primero sobre ellos y luego sobre el DC-4; pero creo que salto fue la única ocasión en la que pude obtener alguna indicación de
su envergadura era tan grande como los motores complementarios de sus tamaños.
cada lado delfuselaje del DC-4. Mantenlan una altitud casi constante; no parecían subir o baiar, como
Cuanto más los miraba más aumentaba m¡ asombro, pues estoy hubiera ocurrido de haber sido cohetes o proyectiles de artillerfa. Estoy
familiarizado con la mayor parte de los objetos que vuelan cerca de la convencido de que se trataba de algún t¡po de avión, aunque en muchos
tierra o a gran altitud. Observá que aquella cadena de obietos pasaba por aspectos no se ajustaban a los tipos convencionales que conocla.
una cresta cubierta de nieve aituada entre los montes Rainier y Adams, y Aunque son muchos los observadores que han informado sobre
que cuando el primero rebasaba el lado sur de la cresta el rÍltimo entraba estos objetos en los Estados Unidos, son seis o siete los casos on que
por el norte. puedo decir con pleno convencimiento que observaron lo mismo que yo;
Como yo volaba en la miema dirección de la cresta, la medí y concluí particularmente los empleados de las tres Western Air Lines (Cedar, Clty,
que sería de unas cinco millas, lo que me permitió suponer que ésa era la Utah), el caballero (piloto) en Oklahoma City y el mecánico de locomoto'
extensión de la formación de loe objetos. Pude determinar su rumbo con radelllinois,ademásdelcapitán--ydelcopiloto
gran precisión gracias a que habla unas altas cimas a un lado de ellos, de la United Air Lines.
40 BRAD srEtGER PROYECTO LIBRO AZUL 41

Algunas descripciones hechas desde tíerra no pueden ser muy nación, si nuestra lnteligenc¡a Militar no conociera lo que obserué
precisas a menos que esos discos semejantes a platillos estuv¡eran a gran
hubieran sido los primeros en venir a visitarme.
altura, por lo que es posible gue todos los que han observado objátos He recibido cartas de gente que me pide que haga suposiciones. Para
extraños hayan vrsto lo mismo que yo. Desde tierra hubiera sido muy lo que he escrito en este artículo me basé en hechos positivos y, por lo
difícil observarlos durante más de cuatro o cinco segundos, sin contar que se refiere a sospechas de lo que he observado, sigue siendo tan
con la posibilidad de que la humedad atmosférica y el polvo estropeen la misterioroso para mí como para el resto del mundo.
visión. Milicenciadepilotoes-.VueloconunCallair,untreS
Tengo cartas de los Estados Unidos y de gente que afirma que estos plazas monomotor diseñado y fabricado en Afton, Wyoming, como
objetos han sido visto en otras partes del mundo, principalmente en avioneta de gran rendimiento y para gran altitud, ideada para el trabajo en
Suecia, las Bermudas y California. montañaS'Elcertificadonacionaldemiaviónes-'
Hubiera dado cualquier cosa ese día por haber llevado conmígo una
cámara de cine con una lente de telefoto, y desde entonces no voy nunca Kenneth Arnold
sin una. continuaré con mi historia: cuando aterricé en el aeropuerto de Boise, ldaho
Yakima, Washington, conté lo que había visto a un buen amigo, Al
Baxter, quien me escuchó pacientemente y se mostró cortés aunque
bromista, pero no me creyó.
No medí con precisión la d¡stancia entre las dos montañas hasta que
il;lryH 3ol6€, fCaho.

r'¡
aterricé en Pendlenton, Oregón, el mismo 24 de junio, en donde conté lo
que había observado a varios pilotos amígos míos. No se rieron ni
burlaron, pero sugirieron que debía tratarse de misiles o de algo nuevo.
Algunos ex pilotos del ejército me dijeron que antes de entrar en combate
sobre el mar les habían advertido la posibilidad de ver obietos de forma
similar a la por mí descrita y me aseguraron que no estaba soñando ni v§ 'iff:-:::;L:"li:1.'i71.;;"i¡lllil*.
enloqueciendo.
Citolaspalabrasde-,antiguopílotodelaFuerzaAéreade
la Armada, quien realiza ahora operaciones de espolvoreo en pendleton,
Oregón: «Estoy convencido de que lo que observó es un tipo de nave %'!"rrorirlsht
_ou!
impulsada por cohetes a chorro que está en proceso de comprobacíón fh€y dld Dot ¿9Dear to ee to uhirl or 99in 6e€ied in fixed pcsit'ion'
por parte de nuestro gobierno o incluso de algún gobierno extranjero». tr¡verlnC ss r !r.¡e *u" u"o*thlclAs.sf.i*
De cualquier forma, las noticias de lo que había observado se
esparcieron bien pronto, y antes de terminar la noche estaba recibiendo
llamadas telefónicas de todas las partes del mundo; hasta la fecha no
G
recibí una sola llamada de burla o escoptic¡smo. El único esceptic¡smo
que conozco es el ímpreso en los periódicos.
Para mí todo ssto no es, como para mucha gente, algo divertido. Lo ¡NCIDENTE # 17_MOUNT RAINIER, WASHINGTON.
considero absolutamente serio, pues el hecho de que ñaya observado 24 JUNIO 1947
algo de lo que ni Mr. John Doe en la esquina de la calle ni pete Andrews
en su rancho no hayan ofdo hablar no significa que no exista. Aunque he No parece existir explicación astronóm¡ca para este incidente clásico,
invitado al Ejército y al FBI para quo investiguen la autenticidad de mi que es el prototipo de posteriores historias sobre platillos volantes.
historia y examinen mi capacldad mental o ffsica, no he recibido ninguna Si se concede alguna credibilidad a la ¡ntegridad de Mr. Arnold, no
muestra de interés por parte de e88s dos importantes fuerzas protectoras puede explicarse el incidente diciendo que es un completo sinsentido. Sin
de nuestro país; supongo que, trae loe informes que di a la iJnited and embargo, pueden señalarse algunas inconsistencias en los hechos
Associated Press, y en dos ocasiones por radio, recorriendo toda la informados:
T.

PROYECTO LIBRO AZUL 43


BRAD STEIGER

La atención de Arnold hacia los objetos fue atralda primero por En vista de lo dicho, es probable que los obietos estuvieran viajando
un brillante resplandor en su avioneta, que se siguió de numero- a velocidades subsónicas y que fuesen, por tanto, algún tipo de aparato
sos resplandores similares. Si éstos fueron semeiantes a los que I'
sl
conocido.
produce un espejo distante, ello significa que el reflejo fue especular o 3
directo. Para que se produzca un reflejo directo, el ángulo formado por el fi
observador, el sol y el objeto debe ser «recto», y a tal distancia, 20 6 25
millas, la posibilidad de una serie de reflejos directos es muy pequeña. Si EL CASO DE KENNETH ARNOLD
el objeto era un reflector difuso -es decir, que esparcía la luz del sol que r-
caía sobre é1, como hace por ejemplo la luna-, entonces, dada la I Arnold hizo dibujos de los obletos en los que mostraba una forma
distancia, es improbable que Mr. Arnold se hubiera alarmado o que tal definida y afirmó que éstos parecían 20 veces más largos que anchos,
hecho llamase nuestra atención, a menos que los objetos reflectantes calculándoles una longitud de 45-50 pies.
fueran muy grandes. También calculó la distancia en 2A'25 millas, y que recorrieron 47
Las velocidades supersónicas que cabría suponer si la distancia millas en 102 segundos (1.700 MPH).
calculada es correcta produce sospechas sobre los cálculos hechos; al Si la distañcia fuera correcta, entonces, para que los detalles
hacer el cómputo (véase más abajo), se demuestra que al menos uno de hubieran sido vistos, los objetos deberían tener un tamaño de 100 X 2.000
los bálculos que hizo con detalle Arnold sobre los objetos era erróneo: pies.
Arnold afirma que los objetos parecían veinte veces más largos que S¡ adoptamos un tamaño razonable, el propio cálculo -de Arnold, 50
anchos. Supongamos que el espesor fuera discernible, lo que significaría pies de longitud, y por tanto tres pies de ancho, los obietos deberían
que el objeto estaba ¡ustamente en el límite de resolucíón del ojo. Ahora estar a menos de una milla, lo que es contrario a su afirmación.
bien, el ojo no pu'ede resolver objetos que subtiendan un ángulo de Si adoptamos para los obietos un tamaño límite razonable de 20 X
apreciabilidad menor de tres minutos de arco y, en general, para 400 pies, debían estar a menos de seis millas para que fuera cierto el
cualquier detalle que pueda ser visto, el ángulo subtendido debe ser detaile afirmado por Arnold. A esa distancia, la velocidad angular
mucho más grande. lncluso si supiéramos la resolución límite de tres observada corresponde a una velocidad máxima de ¿100 MPH.
minutos, entonces, si la distancia era de 25 millas, los cálculos elementa- Con toda probabilidad, los objetos estaban mucho más cerca de lo
les demuestran que cada objeto debe haber tenido como mínimo 100 pies que se pensaba y se movían a velocidades «subsónicas».
de espesor, y si, como indica el dibujo de Arnold, el obieto era veinte
veces más largo que ancho, debía ser entonces de 2.000 pies de largo. Nota: Datos tomados del expediente original de Arnold.
Mirandb él asunto de otra forma, y suponiendo que el cálculo de
J. Allen HYnek
distancia que hace Arnold de20 ó 25 millas {12.000 pies} y su cálculo de
longitud de 45 ó 50 pies sean correctos, entonces puede demostrarse que
el objeto subtenderfa un ángulo de sólo 80 segundos de arco, cifra que se
encuentra por debajo del límite de resolución del ojo. MEMORANDUM PARA LA OFICINA RESPONSABLE:
Si Arnold vio realmente los objetos, y si su cálculo de la distancia es 16 DE JUL¡O DE 1§47
correcto, no puede serlo el del tamaño, y viceversa. Parece más lógico
suponer que su cálculo de la distancia es demasiado grande. De hecho, si 1. El12de julio de 1947 se hizo una llamada telefónica a la oficina
les suponemos a los objetos un tamaño límite razonable de 400 pies, con del periódico ldaho Daily Statesman, Boise, ldaho. El responsable de
el fin de mostrar el detalle que indican los dibujos de Arnold, la distancia asuntos de aviación del periótjico, Mr. David M. Johnson, fue entrsvis'
no debe haber sido euperior a seis millas. A esa distancia los obietos tado en relación a su conocimiento de Mr. Kenneth Arnold, de Boiee,
habrían atravesado 11 millas (en lugar de 47l.en 102 segundos, o a una ldaho, y con respecto a la credibilidad de las afirmaciones hechas por Mr.
velocidad aproximada de 400 MPH. (El cálculo original de Arnold tambíén Arnold. El propósito de esta entrevista fue el verificar lag afirntaciones
es incorrecto; si los objetos hubieran atravesado 47 millas en 102 hechas por'Mr. Kenneth Arnoldel 26 de iunio de '19)4:7 a varlog eervlclos
segundos, habrían estado viajando a una velocidad aproximada de 1.700 de noticias nacionales afirmando que había visto nueye obietoa volantee
MPH, no a 1.200.) sobre la Cascade Mountain Range de Washington. Se reflrló a lor objetoe
I
V\
fi \
BRAD STEIGEB t PROYECTO LIERO AZUL

con el nombre de platillos volantes o discos volantes, nombre que se les cori,Kenneth Arnold como pasajero, volamos siete horas y media el dfa 7
da desde entonces. Mr. Johnson afirmó que conocla a Mr. Arnold desde de jülio de 1947. La misión no produlo resultados. Cubrimos un área
hacía mucho tiempo y que se había relacionado con él en varias comprendida entre la planta Fanford de Washington y el territorio de los
ocasiones, por el hecho de que ambos, Mr. Arnold y Mr. Johnson, eran montes Rainier y Adams, en donde Arnold afirma haber visto los objetos
pilotos privados y hablaban con frecuencia. Mr. Johnson aseguró que por anteriormente descritos como platillos o discos.
lo que a él concernía, todo lo que dijera Mr. Arnold podía tomarse El 8 de julio cogí un aparato 4T-6 del Escuadrón de combate 190,
seriamente y que él mismo creía realmente que Mr. Arnold había visto los Guardia Nacional de ldaho, del que soy miembro, y volé por el norte de
mencionados discos volantes. Añadió que después de que Mr. Arnold ldaho y por el noroeste de Montana hasta Spokane, Washington,
informara haber visto los discos volantes, el director del periódico le regresando a Boise por Walla Walla (Washington!, y Pendleton (Oregón).
asignó a é1, Mr. Johnson, la tarea de coger la avioneta del periódico y Los resultados fueron también negativos.
hacer todos los esfuerzos posibles para demostrar o desaprobar la El noveno día de julio continué la búsqueda utilizando nuevamente un
probabilidad de que se hubieran visto discos volantes en el área noroeste. AT-6 de la Guardia Nacional, centrando esta vez los esfuerzos en los
Los resultados de esta tarea y lo que vio se dan en unadeclaración jurada montes Owyhee, oeste y sudoeste de Boise, parte del desierto de
firmada por Mr. Johnson y unida a este informe como Documento B. Mountain Home, con rumbo al sudeste de la base aérea de Mountain
Home, de ahí a los montes Sawtooth, volviendo a la dirección general de
NOTAS DEL AGENTE: Mr. Johnson es un hombre de unos treinta y Boise con un rumbo que me llevó hacia el norte del campo de tiro de
tres a treinta y cinco años de edad. Aparentemente es un tipo de persona Shafer y al puesto de vigilancia forestal del mismo lugar, en el área de
reservada. Tiene 2.800 horas de vuelo en muchos tipos de aparatos, que Horseshoe Bend, y de ahí nuevamente en dirección sudoeste hasta un
incluyen multimotores. Durante parte de los años de guerra fue el primer punto entre Boise y el pueblo (e Meridian, unas millas al oeste de Boise.
piloto de un B-29 y estuvo asignado a la Veinteava USAAF y destinado a Durante esta búsqueda, que duró aproximadamente dos horas y
Tinian lsland, en el.Pacífico. En la opinión personal del entrevistador, Mr. media, volé a través y bajo nubes que formaban'rápidamente cúmulos
Johnson vio realmente lo que afirma que vio. También es la opinión del sobre el área conocida como Camas Prairie, al este de Boise. Las nubes
entrevistador que Mr. Johnson tendría mucho más que perder que ganar estaban cerca del pueblo de Fairfield, a 75 millas de distancia por aire al
y que ha de estar realmente convencido de haber visto algo antes de este de Boise. En aquella ocasión no vi nada en la vecindad de las nubes.
informar de tal incidente y exponerse al ridículo que puede acompañar a En el momento en que alcancé el punto entre Boise y Meridian
este informe. estaba volando a una altitud de 14.000 pies sobre el nivel medio del mar,
que en ese área equivalía a 11.000 pies por encima de la tierra, no
1lncl.: Documento «B». considerando los errores inducidos en mi altímetro por los cambios
FRANK M. BROWN, S/A, CIC 5" AF. barométricos desde el despegue o por la temperatura a esa altitud.
Giré el aparato en dirección este, d¡r¡g¡éndolo hacia Gowen Fiel, y
llevaba quizá un minuto en ese rumbo cuando apareció repentinamente
en la parte izquierda de mi campo de visión un obieto negro y redondo.
DECLARACION DE DAVID N. JOHNSON EN BOISE,"IDAHO, Centré de inmediato mi visión en el objeto. En aquella ocasión,
12 DE JULIO DE 1947 debido a su movimiento errático, pensé que estaba viendo un globo
atmosfér¡co. Llamé a la estación de comunicación de CAA de Boise y
A quien pueda concernir: pregunté si la estación atmosférica había lanzado recienternente algrin
El 6 de julio de 1947 recibl de James L. Brown; director general del globo. Desde el comunicador Alberston respondieron que no. No
Statesman Newspapers, incorporado en ldaho como The Statesman recuerdo las palabras exactas; tengo la impresión de que dijo: «No desde
Printing company, la tarea Biguiente: hace varias horas», o de que me dio el momento exacto del último
«Llevar a cabo una búsqueda aárea para tratar de ver y fotografiar un lanzamiento, alrededor de las 08.30 horas de ese día.
disco volante. Realizar osta tarea durante todo el t¡empo que parezca Tras oír la respuesta, dirigí mi aparato hacia el costado del objeto,
razonable o hasta ver un disco volante». eché hacia atrás la cubierta de plexiglás para evitar cualquier digtorsión,
De acuerdo con estas instrucciones, tomé el avión del Statesman y, cogí la cámara de cine en ocho milímetros y la expuse durante diez
I I

,*OO PIOYECTO LIBRO AZUL 4't


"''JL'
segundos. Mientras tenía la cámara en el olo no pude ue, el oU¡efo a Fosteriormente me informaron que el personal de Ia United Air
causa de lo diminuto delobjetivo introducido por el descubridor de üsión Lines¡y de la Guardia Nacional observaron un objeto negro maniobrando
del obietivo con que la cámara, una f.lg Eastman, estaba equipada. i frentel a la misma formación de nubes, que en -ese momento había
Apartando la cámara ycentrando de nuevo mi vista en el objeto, crecido de manera que las nubes alcanzaban una altitud probable de 19 ó
observé que había girado, de manera que me presentaba el borde. En'ese 20 millpies desde una base'media de 13 ó 14 mil pies,.nivel medio del
momento refulgió bajo el sol. Luego apareció como una delgada línea mar. Tres de estos hombres eran miembros de la Guardia Nacional y
negra. Después ejecutó una maniobra gue parecía el inicio de un tonel pude hablar con ellos, pidiéndoles que describieran lo que habían visto,
lento o de una inclinación lateral, pero en lugar de completarla la antes de contarles mi historia, con el fin de evitar cualquier sugestión o
interrumpió a 180 grados. Elobjeto se salió de la maniobra iniciada en ese inferencia. Vieron el objeto {desde la tierra) mientras yo realizaba la
punto y lo perdí de vista. segunda investigación. Pensaban que el hecho ocurrió a las 14.00 horas. El
Toda la ejecución la observé contra el telón de fondo de las nubes ou¡eto actuó dé h misma forma errática, según ellos, que yo había
que se habían formado previamente sobre Camas Prairie. El objeto observado.
apareció ante mí relativamente con el tamaño de una moneda de Hasta ahora he contado la historia, y a part¡r de ahora contaré la
veinticinco centavos. No sé lo lejos que estaba. Tampoco sé, ni puedo información concerniente a mi persona.
calcular, su velocidad. Sólo puedo decir que no era un avión, y que si Tengo aproximadamente 2.800 horas de vuelo realizadas en aparatos
estaba a gran distancia de mí, su velocidad era grande, dado que la elementales y hasta en B-29. Por supuesto, ello no incrementa mis
velocidad aparente se reduce ante el observador si un objeto se halla a poderes de observación, salvo en los que se producen con la práctica
gran distancia. diaria de un aviador. Mi vista no es más aguda, salvo, nuevamente, por lo
Olvidé rnirar mí reloj para determinar el tiempo exacto de observación que se refiere a las exigencias incidentales en los ojos de un piloto'
del objeto. En la radio del CAA se demostraba"que mi primer contacto §e En el momento en que se produjo la experiencia anteriormente
habla hecho a las 12.17 horas. Pero se pasaron unos cuantos segundos relatada había volado catorce horas y media con ia misión de encontrar
entre el instante que vi por prímera vez el objeto y el momento en que un disco y, si era posible, fotografiarlo. Sinceramente, estaba cansado.
llamé a la estación de CAA. Aunque ligeramente, debía estar sufriendo la falta de oxígeno.
Posteriormente referí por radio una descripción de lo que habla visto Antes de ver el objeto, acababa de llegar a la conclusión de que no
y,el comunicador Albertson puede recordarlo. La torre de control debe tenía sentido proseguir la búsqueda y de que probablemente no vería
tener un registro de la conversación. No he comprobado ese hecho. nunca los discos a los que se habían referido Arnold y el capitán
La finalidad de referir desde el aire lo que vi era el permitir la rápida de la United Air Lines.
transmisión del informe al periódico, pues en aquel momento estaba Durante toda la investigación, tanto en ese dla como en los dos
realizando una misión y mis energías se diriglan por tanto a: 1) transmitir precedentes (particularmente cuando estaba con Arnold), me había
la información, y 2l dirigir una nueva búsqueda, lo gue hice tras aterrizar hablado a mí mismo con el fin de mantener en orden mi cabeza y no ser
para reponer combustible y hacer algunas llamadas telefónicas. víctima del poder de sugestión o autoh¡pnosis que podría producirse por
La siguiente brlsqueda, emprendida media hora después de haber el deseo de encontrar un disco y llevar a buen término la misión que me
aterr¡zado, duró otras dos horas, pero fue negativa. Explorá completa- habían asignado.
mente la región en la que vielobjeto. No creo, por tanfo, que fuera víctima de sugestión o autohipnosis.
Nada más divisar el objeto pregunté si habla otro aparato en ese área. Estoy suficientemente familiarizado con la ilusión óptica de que un objeto
Habla un P-51 del escuadrón 190 practicando maniobras €n las cercanfas fijo comíenza a moverse cuando es observado bastante tiempo' Conozco
de Kuna, poro oso estaba detrás de mf. Un C-82 pasó sobre Boise, pero los engaños de los oios con los cuerpos móviles, que he aprendido
habla visto ese aparato a dos mil pies por debajo de mf. particularmente durante los vuelos nocturnos en formación.
El P-51 que se encontraba en las cercanfas de Kuna procedió, a Vi al objeto aparecer repent¡namente. Si se hubiera movido a
petición mfa, a investigar el área en que habfa visto el objeto. La sacudidas (como hizo al principio) durante todo el tiempo que lo estuve
investigación fue negativa. Durante la tarde fueroñ enviados P-51 para observando, no estaría tan convencido al decir que lo que vi no fue ni un
cubrir el ilea y algunos de ellos volaron con oxlgeno en misiones de avión, ni un globo, ni un corpúsculo moviéndose en la retina de alguno
altura. Estas investigaciones fueron negativas. de mis ojos. La maniobra descrita por el objeto cuando me pre§ontó su
I
¡T8 BBAD STEIGER

éxtremo lateral me da el convencimiento de que vi realmente un objeto 2. ÉL PR¡MER MARTIR DE LA OVNOLOGIA


ejecutando un vuelo errático.
vi. La película, revelada por R. W.
Sigue en pie la cuestión de si lo
Stohr en los laboratorios de Eastman de 241 Battery Street, San
Francisco, no mostraba ningún objeto. Stohr dice que si me encontraba a
más de una milla de distancia y el tamaño por mí descrito era el correcto,
el objeto no quedaría suficientemente reg¡strado en la película. Dice que
probablemente estaba demasiado alejado para ser aparente incluso en
una gran anrpliación, que en este caso está lim¡tada por el tamaño de la
película y porque no tenía ninguna lente telescópica. La exposición fue de
f.16, al infinito, a una velocidad de 16 imágenes por segundo.
He estado muy preocupado por este asunto desde que vi aquello. Me
«distancié de mí mismo», y me dije: «Vamos, Johnson, no seas
estúp¡do». Pero no puedo llegar al punto de pensar que no he visto nada. Es bien conocida !a historia de la entrev¡sta del antiguo
La impresión fue muy vívida y realista, y ya en elaire, alver el giro lateral, corresponsal de guerra con un mayor de la Air Force, quien en el
me di cuenta de que no era víctima de una ilusión. día V-E habló a varios periodistas sobre la experiencia de los
Confío en que esto servirá de ayuda a quienes están investigando los aliados con lo que él llamaba «rplatillos volantesr». Es interesante
informes del fenómeno de los discos volantes. observar que este piloto de un B-17, con cincuenta misiones
Acompaño mi informe de un plano que muestra los movimientos del realizadas, utilizaba el término r«platillos volantes»» con dos años
objeto visto por mí. de anterioridad a la observación de Kenneth Arnold cerca de
Hago esta declaración voluntaria y libremente, en respuesta a la Mount Rainier, momento en el que se supuso fue acuñado el
pet¡ción de Mr. Brown y del capitán Davidson, quienes me llamaron esta término.
mañana. <«De repente estaban a nuestro lado seis u ocho de ellos,
lf / David N. Johnson volando en perfecta formación -düo el mayor a los escépt¡cos
periodistas-. Girábamos y escorábamos, y ellos giraban y escora-
Suscrito y iurado ante mí, notar¡o público, el 12 de julio de 1947. ban; subíamos, y ellos subían; bajábamos, y ellos bajaban; no
podíamos quitárnoslos de encima. Pequeños objetos grises de
tf/ aluminio, de diez o doce pies de diámetro con forma de pla-
Notario público del tillos; ninguna cabina, ninguna ventana, ningún signo de vida...
condado de Ada, ldaho. Cuando se cansaron del iuego se alejaron por el espacio y
desaparecieron volando a velocidades increíbles, cinco mil millas
o más por hora.»»
Aunque el corresponsal de guerra §e mostró escéptico ante la
historia del mayor, discutió posteriormente sobre ««platillos v<¡!an-
tes» con el Shaef G2 (Cuartel General, Fuerza Aliada Expediciona-
ria, oficial de inteligencia) en París, cerca del final de la guerra.
Este hombre le dijo que en el Shaef conocian todo sobre los
informes dq pilotos acerca de platillos volantes. nSe consideraban
tan secretos que estaban en un solo expediente.»»
Parece ser, por tanto, que en la época anterior al informe de
Arnold los pilotos eran más volubles con respecto a los platillos
volantes. Tenemos aquí una paradójica inversión: durante los
últimos días de ta Segunda Guerra Mundial eran los miembros de
I
I

50 BRAD STEIdER PRÓ\YECTO LIBRO AZUL 5I


I

ta Fuerza Aérea quienes trataban de convencer a.la gente de/que objet§ a la vista y que subía a investigar. Esa transmisión a 15.000 pies de
sus pilotos habían visto platillos volantes. Despuás de 19f7, la altura\fue lo último que se supo del capitán Mantéll.
Fuerza Aérea se convirtió en la oficina de descródito y burlab con Erl opinión del Air Technical lnformation Command (Mando de
respecto a las observaciones de ovnis por parte de civiles. lnformación Técnica Aéreal, el capitán Mantell perdió la conciencia
La política oficial de la Fuerza Aárea, según la cua! los platillos debido a la falta de oxígeno, pero que el aparato, siguiendo el rumbo
volantes eran nalucinacionesn, no impidió al capitán Thomas marcado, cont¡nuó ascendiendo hasta que la creciente ahitud produjo
Mantell perseguir al ovni que había estado suspendido sobre la una pérdida de energía suficiente para producir una trayectoria horizontal.
Base Aérea de Godman el7 de enero de 1948. Elaparato inició entonces un giro hacia la izquierda debido a la presión, y
El entraño caso del capitán Mantell fue esbozado en la al descender el ala ocurrió lo mismo con el pico, de manera que el
lntroducción. Las últimas palabras del piloto: ««Parece metálico y aparato inició un descenso en espiral cerrada. El descenso incontrolado
tiene un tamaño tremendo. Está encima de mi y le voy alcanzan- produio una velocidad excesiva que desintegró elaparato. Se piensa que
do...r», produjeron una controvórsia que continúa hoy en día. Hay el capitán Mantell nunca recuperó la conciencia. Esa ídea se apoya en el
informes de un funeral con ataúd cerrado debido a las m¡steriosas hecho de que la cerradura de la cabina segula en su sitio tras el
heridas en el cuerpo del capitán Mantell; hay informes de que accidente, por lo que no existió ningún intento de abandonar el aparato.
ningún cuerpo pudo encontrarse entre los resto§ del P€í. Cual' El ovni no es en absoluto directamente responsable de que un piloto
quiera que sea !a verdad del asunto, el caso es que la Fuerza Aérea experimentado ascendiera a gran altura sin el necesario equipo de
se ha visto de nuevo dramáticamento ¡mp¡¡cada en el enigma de oxlgeno.
los platillos votantes.
Ahora, por voz primera, podemos examinar la investigación de
la Fuerza Aérea sobre este asombroso caao. Podemos iuzgar por
nosotros mismos si el capitán Mantell se convirtió en el primer
mártir de Ia ovnologfa al perseguir al planeta Venus.

EL CASO MANTELL

El7 de enero de 1948, a las 13.20 (1.20 de la tarde), los miembros de


la torre de control de Godman {Kentucky} víeron un robjeto en forma de
disco brillante que no pudieron identificar. La presencia de este objeto fue
dada a conocer al oficial de operaciones y al qficial de inteligencia de la
Base, y,
finalmente, al jefe de la Base, pero el objeto siguió sin
identificación. A las 14.45 12.45 de la tarde), una formación de cincor
P-51 volaron sobre Godman. El ovniera todavía visible, y el jefe de vuelo,
capitán Mantell, afirmó que era una misión sin importancia, pero que
investigaría. Ascendió en espiral hasta 15.000 pies de altura y continüó
ascendiendo con un rumbo de 220 grados, la dirección aproximada del
ovni desde Godman. A 15.000 pies de ahura los aparatos laterales se
volvieron porque no estaban totalmente preparados para vuelos que
requirieran oxígeno. Tratáron de contactar, sin éxito, con el caphán H¡¡¡.Dt fO.§!
Mantell, por radio. A esa misma altura el capitán informó de que tenía el
ffif ot §c¡Ú ttot ?¡Efc(,f,trc lá
I nlspriw ¡, dtttr ;f gEG
Los documentos establecen generalmente cuatro.
I
tl
I
,roo rrilf,r PRd,yEcro LtBRo AzuL

Por lo que se refiere a la identificación del objeto, existej dos A[roximadamente entre las f 4.30 y 14.40, cuatro P-51 se aproximaron
concepciones: Venus, uno de los objetos más brillantes de n¡iestro alsur de Godman con rumbo desde Marietta (Georgia) hasta Standiford
planeta, o un gran globo de los utilizados para vuelos experimentqles de (Kentucky). Elackwell pidíó al jefe de vuelo NG 869 que tratara de
gran altitud de los conocidos como «sky hooks». Estos globos vuelan a
identificar el objeto. Acompañado de otros dos aviones se dirigió hacia el
altitudes de @.000 pies y alcanzan diámetros de cien pies. sur de Godman. El cuarto avíón se dirigió solo hacia Standiford.
Durante el período de esta observación, la Navy estaba realizando un
programa que incluía globos «sky hook». El programa era secreto en A las 14.45, el jefe de vuelo (NG 86Q) informó ver al objeto «por delante
aquella época y los vuelos de los globos sólo eran conocidos por quienes y hacia arriba, ascendiendo todavía». A los 15.000 pies alegó: «Objeto
«tenían que conocerlos»1. Posteriormente se determinó que en aquella directamente delante y arriba y moviéndose a la mitad de mi velocidad». Y
fecha se había lanzado un globo desde el aeropuerto de Clinton County luego: «Parece metál¡co y de un tamaño tremendo»r. Más tarde: «Sigo
(Ohio). Eltiempo de lanzamiento delglobo y la consulta con un diagrama ascendiendo; el obieto está por delante y arriba moviéndose a mi velocidad
de los vientos para el 7 de enero de 19¿E revelaron que el globo había o incluso más rápido; trato de acercarme para verlo mejor». El último
estado en el área de Godman en elt¡empo de la observación. mensaje llegé a las 15.15. Cinco minutos después las otras dos naves
El 7 de enero de 1948, en el momento de la observación, Venus se regresaban. NG 800 informó: «Parecía el reflejo de la luz del sol sobre la
encontraba también en una dirección que coincidía con la del ovni. La cabina de un avión». Poco tiempo después, el mismo piloto (NG 800)
distancia angular de este planeta desde el sol era bastante pequeña, pero reemprendió la búsqueda ascendiendo a 33.000 pies y penetrando 1ü)
lo bastante brillante como para ser vista a la luz del día. Es posible que millas por el sur, pero no vio nada.
Venus fuera también la causa de la observación, y fue visto por alguno de .
Objeto desconocido informadó primeramente por la Policía Militar de
los testigos desde tierra. Sin embargo, se cree gue el culpable principal Fort Knox, aproximadamente 14.00 CST, en las cercanías de Maysvílle.
fue el globo lanzado por la Navy. El capitán Mantell trataba de acercarse Después sobre lrvington y Owensboro lKentucky). Visto en Godman por
a un globo que estaba todavía a ¿10.000 pies sobre é1. Blackwell, iefe de la torre de control. El alférez Orner abandonó entonces e!
l¿ conclusión de la Fuerza Aérea es que fue Venus la causa original despacho de la CO, dirigiéndose a la torre de control, donde vio un
de la observación, pues el objeto permaneció en ese área, de manera pequeño objeto blanco en elárea sudoeste del cielo. Parecfa inmóvil. No se
relativamente estacionaria, por un largo período de tiempo. Luego, el pudo determinar si éste irradiaba o reflejaba luz. A través de binoculares,
objeto perseguido por el capitán fue el globo, objeto que fue visto por parecía parcialmente como un paracaldas con el brillo del sol reflejándose
otros test¡gos que lo describen como metálico y en forma de pera. desde la parte superior dé los cables, aunque parecía tener una luz roja en
Aproximadamonte a las 13.20, el sargento Cook, de la oficina de la la parte inferior. Tres P-51 alertados persiguieron el objeto. Tomaron un
CO, notificó al observador (T/Srgto. Quinton A. Blackwelll que de curso de 210". Aproximadamente 5" después vieron el objeto. NG 861
acuerdo con la Policfa Militar de Fort Knox y la Policfa Estatal de «B»»!, se (iefe de vuelo) informó que «está alto y viaja a la mitad de mi velocidad a las
encontraba sobre Mansville lKentuclry) un gran obieto circular de 250 doce en punto». Más tarde añadió que se acercaba para verlo bien. Ese fue
a 300 pies oe diámetro. Se advirtió que fue comprobado por el Servicio su último mensaje. NG 800 informó luego que estaba alto y por delante de
de Vuelo de la Armada. Este informó de resultados negativos, pero al los aviones laterales a aproximadamente 18 ó 20 mil pies de ellos, y que
poco t¡empo localizó el objeto wbre lrvington lKentucky), y luego sobre éstos estaban a 15.000 pies. NG 800 volvió para reponer combustible y
Owensboro lKentuckyl, Obieto visto primeramente por Blackwell, de las reanudó la persecución ascendiendo a 33.000 pies, pero no vio el objeto. A
13.45 a las 13.50, sobre el sur de Godman. las 16.54 el alférez Orner abandonó la torre.

Verificación: Posteriormente, el alférez Orner regresó a la torre de control (a las


ler, ¡¡¡6rt, Orner (Jefe de Destacamento) 17.35 CST) y percibió una luz brillante a una posieión de 240" de acimut y
Capitán Carter (Oficial de Operaciones) 8o de elevación. Era un objeto redondo y no se parecía a una estrella.
Coronel Hix (CO), visto a las 14.20 Aunque había una base, el objeto permaneció visible y no desapareció
hasta que traspasó el nivel de la tierra"de forma similar a una puesta de
sol o de luna. El ovni fue visto y rastreado en la estación atmosférica
r El .".g"nto Blackwoll dicc Pollcía Eltatal d€ "E". mediante un avión suspendido.
I
)
I
I

I
BR,AD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

FIABILIDAD: a) Verificado por el Oficial Jefe, el Oficial de Operacio- torre de Godman por el comunicador de servicio y se pidió una
nes, S-2 y el Oficial Ejecutlvo. Al parecer estos oficiales dstaban verificación del informe.
presentes cuando fue visto por aegunda vez. La torre de Godman volvió a llamar y declaró que el primer informe
ó) Es dudoso que Venus pudlera ser observado a simple vista desde era por radio a la Policla Militar de Fort Knox, seguido de una llamada
la tierra o a 15.000 pies de altur6, pues debfa estar escondido por el alto telefónica a la misma desde la Policía Estatal.
grado de brillantez solar, debido a su proximidad al Sol. La información sobre los P-51 y los siguientes informes, expuestos a
c) Júpiter es el único otro planeta dentro de 90o del sol durante ese cont¡nuac¡ón, pertenecen al capitán Arthur T. Jehli, supervisor del turno
período, y su magnitud de brillo es sólo de
-1.4 en comparación con la
de -3.4 de Venus, por lo que no puede ser visto con el ojo humano. Le
16.00E-24.00E.

remítimos, sin embargo, con finog informativos, los siguientes cálculos «Cuando el turno 16.00E-24.00E informó de estar en el.servicio, fue
sobre la Luna: advertido de que un «disco» o globo, o algún objeto .extraño, se
encontraba suspendido en las cercanías de Godman». El objeto fue visto
por el oficial jefe y el oficial de operaciones de Godman, quienes
Tiempo local Altitud Acimut advirtieron que tratarían de mandar un aparato para averiguar el tamaño y
forma delobjeto.
10.00 2gooo+ 197" »En ese momento había un vuelo de cuatro P-51 en ruta desde
10.30 26000+ 204" Marietta (Georgia) hasta Standiford (Louisville, Kentuckyl. Eloficialjefe de
11.00 23ooo+ 211" Godman contactó con el piloto y le pidió que investigara el objeto que
11.30 2oooo+ 217" tenía delante.
12.00 17"00+ 223" »Una de las naves de la formación, NG 336, cgn el piloto Hendrichs,
12.30 13ooo+ 229" aterrizó en Standiford. Los otros tres aparatos comenzaron a ascender
hacia el objeto.
»A 22.000 pies de altura, el piloto Hammond, NG 737, advirtió a
J. C. HARVELL VSB Clements, NG 800, que no tenía equipo de oxígeno. Ambos pilotos
Coronel, ASAF VLB/md regresaron a Standiford; el piloto Mantell, NG 3869, continuó ascen-
Jefe, Equipo 25f36 diendo.
Laboratorio »El piloto Clements, NG 800, repostó combustible y regresó hasta
División de lngeniería, 45 32.000 pies de altura, pero no vio ni el objeto extraño ni el aparato
NG 3869, por lo que regresó a Standiford
»A las 17.50E, Standiford dio el aviso de que NG 3869, piloto
INFORME DE UN INCIDENTE INUSUAL Mantell, se había estrellado a cinco millas al suroeste de Franklin
A aproximadamente las 14.00E, el 7 de enero de 1948, la Policla »Enviamos entonces un recibido a los trés aparatos, NG 336, NG 737
Estatal de Kentucky informó a Fort Knox haber visto un aparato inusual y NG 800, notificando también al Centro de Servicio de Vuelo de Maxwell
u objeto volante en el aire, de apariencia circular y de unos 250-300 pies que NG 3869 se habia estrellado.
de diámetro, moviéndose hacia el oeste «a gran velocidad». El informe »El Centro de Servicio de Vuelo de Maxwell hizo una llamada de larga
fue traspasado al comandante en jefe de Godman (Fort Knox, Kentuc- distancia a Franklin (Kentucky), y habló con el oficial de policía, Joe
ky), quien llamó a la torro de Godman pidiendo que el servicio de vuelo Walker, quien tomó a su cargo el escenario del accidente.
comprobase siel servicio de vuelos de prueba de la base de Wright tenfa »El oficial Walker declaró que cuando él llegó, el cuerpo del piloto
algún aparato experimental en gl área. había sido sacado del aparato. Tras preguntar a los test¡gos oculares, se
El capitán Hooper, de Operaciones de Vuelos de Prueba, declaró: enteró de que el aparato había explotado en el aire antes de chocar con la
«No tenemos en ese área ningrln aparato experimental, pero sf un B-29 y tierra, pero que ño había ardido al tomar contacto con el suelo.
un A-26 con misiones fotográficas». La información fue transmitida a la »Los restos se. esparcieron en un área de una milla, y en aquel
56 BRAD srEtGER PROYECTO LIBRO AZUL 57

momento no se habían localizado aún la sección de cola, un ala ni la estuvo observando el objeto con un Theodolito y manteniendo un
hélice. registro de tiempos, altitudes y acimuts.
»El subteniente Tyler, oficial de operaciones de Standiford, salió del »El ATC de St. Louis advirtió de un artículo impreso en el Edwards-
campamento.en dirección a Bolling Green (Kentucky), en el NG 8101, ville lntelligencer, de Edwardsville flllinois), en el que se describía
para investigar el accidente. También partieron, a sugerenc¡a nuestra, un objeto sobre la ciudad a 072ñ, de apariencia de aluminio, y sin que
desde la base de Godman hasta el escenario, un grupo de investigación y pareciese tener alas o superficie de control, que se movía en dirección
otro de la Policía Militar. sudoeste. El objeto permaneció visible durante 30 minutos. El artículo
»"Demasiado para el accidente... ¡No digas nada de esto!" continuaba con la descripción del asombro de su autor con respecto a ese
»La torre de Godman contactó de nuevo con nosotros para informar objeto..., y puedes apostar que no estaba más confundido de lo que lo
que había una gran luz en el cielo en la posición aproximada del objeto estoy yo en estos momentos.))
visto anteriormente. Luego la torre de Lockbourne y la de Clinton County
nos advirtieron de que un gran globo luminoso estaba atravesando el Base 315 de la Fuerza Aérea.
cielo en dirección sudoeste. Godman Field' Fort Knox' Kentucky'
»Contactamos entonces con el Centro de Servicio de Vuelo de 9 de enero de 1g4g.
Olmsted y les dimos toda la información disponible para que se la
transmitieran al Mando de Defensa Aérea de la base de Mitchel Aproximadamente a las 14.20, el 7 de enero de 194g, acompañé al
(Hempstead, New York). ten¡ente coronel E. G. wood a la torFe de control de Godman Field para
»Más tarde recibimos una llamada de la torre de St. Louis, observar «un objeto que se mantenía elevado sobre el cielo sur de
advirtiéndonos de que un gran globo de luz estaba pasando directamente Godman».
Poco después de llegar a torre,
sobre el campamento; el hecho fue verificado inmediatamente por la torre - llamado; en ese momento vi por primera
fue
ra er coroner Guy-F. Hix, oficiar en jefe,
de Scott. vez el úrillante ob¡eto
plateado.
»Recibimos entonces una llamada del Mando de Defensa Aérea a Unos cinco mínutos más tarde de la llegada del coronel Hix a la torre,
través del Centro de Servicio de Vuelo de Olmsted, advirtiéndonos de que una escuadrilla de cuatro F-s1 pasó sobrá Godm.n. Ún olüii que .se
alertáiamos a Coffeeville (Kansas) Ft. Smith (Arkansas) y Kansas City encontraba en la torre.pidió al operador que llamara a la escuadrilla y
(Missouri), informándonos de que habían hecho un plano según el cual el pidiera al jefe de vuelo que investigara el objeto si tenía suficiente
objeto se movía OSO a 250 millas por hora. combustible. Eljefe de-vuelo (capitán Thomas F. Mantell) respondió que
>rRecibimos luego, del Centro de Servicio de Vuelo de Maxwell, la lo haría, y solicitó la orientación del objeto. En ese momento uno de ios
información de que el doctor Seyfert, un astrónomo de la Vanderbilt del grupo anunció a su jefe que tenía que aterr¡zar y abandonó la
University, había observado un objeto SSE de Nashville (Tennessee), al formación. A este A/c se le escuchó pedir instrucciones para aterrizar a
que identificaba como un globo en forma de pera con cables y una cesta su campamento de origen, Standiford, en Louisville.
atada, moviéndose primero en dirección SSE, luego O, a una velocidad Entretanto, los otros tres F-51 ascendían según el rumbo que les
de 10 millas por hora, a 25.000 pies. El hecho fue observado entre 16.30 y había proporcionado hasta el objeto, que todavíá aparecía inmóvil, la
16.45C. torre de Godman. La torre avisó al jefe de grupo que corrigiera su rumbo
»El Centro de Servicio de Vuelo de Olmsted nos advirtió entonces cinco grados a la izguierda; el jefe de vuéro agradeció lá corrección e
que diéramos instrucciones a Godman en el sent¡do de que remitieran un informó que se encóntraba a 7.s00 pies y seguá ascendiendo. lnmedia-
informe completo de todo el accidente al Mando de Defensa Aérea de tamente después de la tran{misión deljefe de vuelo, otro miembro de la
Mitchel (Hempstead, New York), tan pronto como fuera posible. escuadrilla preguntói «¿Adónde demonios vamos?» pocos minutos des-
»La Policía Militar, que se encontraba en el escenario del accidente, pués, ellefe de vuelo descubrió un objeto «doce de alto». se le pidió que
llamó y advirtió a Godman de que alguien de Madísonville (Kentucky) lo d_escribiera, y contestó que era brillante y que ascendía alejáhdose'de
había observado, con un telescopio Finch, un objeto descrito en forma de él' cuando se le preguntó la velocídad, afirmó que debía ir a É mitad de
cono, de 100 pies de la parte superior a la inferior, 43 pies de largo y su propia velocidad, aproximadamente a unas 180 MpH.
cuatro millas de altitud, con procedencia SO, a 10 millas por hora. ¡ Los que estábamos en la torre perdimos de vista la escuadrilla, pero
»Durante todo el tiempo el observatorio atmosférico de Godftan
58 ERAD STEIGER PROYECTO LIBRO.AZUL

continuábamos v¡endo el objeto.'Poco después de la última transmisión, de los aviones había aterrizado en standiford para repostar combustible,
el jefe de vuelo dijo que so encontraba a 15'000pies y que segula coger oxí§eno y reemprender la búsqueda.
ascendiendo tras «aquello», pero que crefa que los dos tenían la misma El abajo firmante proporcionó al servicio de vuelo la descripcíón y
velocidad. En aquel momento, un m¡embro de la escuadrilla llamó al jefe posicíón delobjeto mientras los aviones se acercaban.
de vuelo y le pidió que bajara y aterr¡zase, pero no obtuvo respuesta.
Fue el último mensaje recibido de cualquier miembro de la escuadrilla de GaryW. Carter
la torre de Godman. Capitán, USAF
9 de enero de 1g4g
DEGRADADO EN INTERVALOS DE TRES AÑOS:
CLASIFICADO TRAS 12 AÑOS
DOD DIR 5200.10
Declaración det sargento Ouinton A. Btackwell
«CERTIFICADO OUE ES COPIA VERDADERA»
Yo, sargento Ouinton A. Blackwell, AF19162475, estaba de servicio
James F. Duesler, Jr. como operador jefe en la torre de control de Godman Field, Ky., en la
Capitán, USAF
tarde de enero de 19¿8. Hasta las 13.18 ó 19.20 horas los asuntos fueron
rutinarios. Aproximadamente a esa horá recibí una llamada telefónica del
El firmante estaba de servicio en Godman Field el 7 de enero de 1948 sargento Cook, del despacho del coronel Hix, declarando que, de
como oficial de operaciones. acuerdo con la Policía Mílitar de Fort Knox, y con la policía del esiado de
Aproximadamente a las 14.00 horas y siete minutos del 7 de enero de la ciudad de <<En, un gran objeto circular de 2s0 a 300 píes de diámetro se
1948 recibí una llamada del alférez Orner, jefe de destacamento AACS, encontraba sobré Mansville, Ky., solicitando que comprobara con el
quien me informaba que la torre había visto un objeto inidentificado y me servicio de vuelo del Ejército si se encontraba por los alrededores algún
pedía que echara una oieada. El alférez señalaba al objeto en dirección tipo de aparato inusual. Elservicio de vuelo informó negativamente sotre
sudoeste, que era más fácilmente d¡scern¡ble a simple vista. El objeto el aparato y pidió a nuestra co que verificase la histor¡a. poco después el
parecía redondo y blanco {más blanco que las nubes que pasaban frente servicio de vuelo daba a la torre de Godman la posición de un objeto que
a él), y podía verse a través de las nubes. Tras mirar con los prismáticos se encontró sobre lrvington, Ky., y luego sobre Owensboro, Ky., de
de campaña durante unos tres o cuatro minutos, llamé al coronel Hix, aproximadamente el mismo tamaño y descripción. sobre las li.4s ó
adviñiéndole de la presencia del objeto. El teniente coronel Wood y el 13.50 horas observé un obleto en elsur del cielo de Godman Field. como
capitán Duesler vinieron a la torre inmediatamente. El coronel Hix les quería una verificación, llamé a mi Detachment Commánder, primer
siguió. subteniente orner, a la torre. cuando él hubo observado el objeto,'llamó
En aquel momento observamos que se aproximaban desde el sur al oficial de operaciones, capitán carter. subió inmediatamentá y miró el
cuatro P-51. Pedl alsargento Blackwell, operador de la torre, que tomara objeto por los prismáticos de campaña de la torre. Llamó entónces al
contacto con los aviones y viera si podlan acercarse al objeto. El contacto coronel Hix, de la CO. Este llegó a la torre hacia las 14.20 y observó el
se realizó y desde los aviones dijeron que tenían suficiente combustible objeto inmediatamente. De las 14.30 a las 14.¿t0 se acercé a Godman
para echar una ojeada. Uno de ellos se dirigió a Standiford, pero los otros Field desde elsur una escuadrilla de cuatro p-s1, en ruta desde Marietta,
tomaron un rumbo de 230o. Uno de ellos dijo que vio el obieto a las 12.00 Ga., a Stand¡ford Field, Ky. Cuando pasaron sobre la torre les llamé poi
en punto y ascendfa hacia á1. Entonces diio otro de los pilotos: «Estamos el canal «B», VHF, y le pregunté al jefe de vuelo, NG g69, si tenfa
a 15.000 pies, aterricemos». En ese momento uno de los aviones (el que suficiente combustible y, de ser así, si podía tratar de identificar un objeo
había visto el objeto) est¡mó la velocidad de aquél en 18 CM.P.H. Poco que se encontraba en el cielo al sur de Godman Field. conteitó
después'declaró que éste iba a la misma velocidad que é1. Diio que afirmativamente e hizo un giro a la derecha con dos aviones más, yendo
estaba a 20.000 pies y que si no se acercaba más iba a abandonar la hacia el sur de Godman Field. El cuarto avión se dirigió en soiitár¡o a
persecución. Fue el último contacto radiado que oí. Era imposible standiford Field. Los tres aviones se fueron hacia el áur, tomando un
identificar el avión que estaba hablando. Posteriormente oímos que uÑ rumbo de 210o, ascendente. A las 14.45, el jefe de vuelo, NG g69,
BBAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL
61

informó que había visto el objeto «por delante y arriba. Sigo ascendien- minutos. El último contacto lo tuvimos cuando uno de los aviones que lo
do». A lo que uno de los pilotos que le acompañaban replicó: «¿Adónde acompañaban díjo: «¿Adónde demonios vamos?» Eljefe de vuelo dijo que
demonios vamos?» El jefe, cuando íba a 15,000 pies de altura, dijo: «El tenía el ob¡eto a la vista y que ascendía para ver lo que era, que se
objeto está delante y por encima de mí, moviéndose a la mitad de mi encontraba a 15.000 pies y que seguía ascendiendo. creo que fueron las
velocidad». Cuando se le pidió una descripción, contestó: «Parece últimas palabras que le oímos. Lo otros pilotos de la formación trataron
metálico y de un tamaño tremendo». Luego añadió: «Sigo ascendiendo, de contactar con é1, pero no lo lograron.
el objeto está delante y arriba moviéndose a mi velocidad o más rápido. Diez o quince m¡nutos más iarde, otro p-81 despegó de Standiford
Trato de acercarme para verlo mejor». Este último contacto se produjo a Field para buscar el ob.jeto. Me llamó para preguntár si seguíamos
las 15.15. Cinco minutos después, las otras dos naves de la formación teniéndolo a la vista. Le dijimos que se encontraba tras una formáción de
regresaban. Al pasar sobre Godman, NG 800 dijo: «Parece el reflejo de la nubes, a lo que contestó que trataría de localizarlo; también intentó
luz del sol sobre la cabina de un avión». Poco después, el mismo piloto contactar con su jefe de vuelo, pero no lo consíguió. Entonces anunció
despegaba de Standiford y reanudaba la búsqueda. Penetró cien millas por que no podía ver el objeto y que regresaba, pasando por encima de la
el sur, a 33.000 pies de altura, pero no vio nada. Abandoné la torre de torre de control.
control poco después. Recibí una llamada del centro de operaciones de standiford anun-
ciando que el avión se había estrellado, muriendo el piloto, en Franklin,
Kentucky.

Declaración del PFG Stanley Oliver


9 de enero de 19¿18
!ncidente # 33, a-g.-Godman Field, Fort Knox,
Yo, Pfc Stanley Oliver, de servicio en la torre de control de Godman Kentucky. -7 de enero de 1948, y discusión
Field la tarde delT de enero de 19¿18. Cuando primero oí hablar del objeto de todos los incidentes informados hasta la fecha
celeste fue hacia las 13.20 CST; recibimos una llamada telefón¡ca del
despacho del coronel Hix, en el sentido de que se había visto un gran Los incidentes # 30, 32,33 y 48 se produjeron el 7 de enero de 194g,
objeto en Mansville (Kentucky); se suponía que tenía de 250 a 300 pies de y de ellos el# 33 implicó la muerte del capitán Mantell. Desde entonces
diámetro, a las 13.30 CST o más. se ha prestado una detallada atención a averiguar qué posible cuerpo
El sargento Backwellvio un objeto al sudoeste de Godman Field y me
astronómico o fenómeno puede servir para identificar al objeto u objetos.
preguntó si lo había visto. Lo vi, pero pensé que estaba imaginando que Consideramos aquí unidos los cuatro incidentes.
lo veía, y el sargento Blackwell me pidió que lo mirara de nuevo. Esta vez
Aunque los diversos informes difieren considerablemente gon respec-
estuve seguro de ver un objeto y llaméÁa la torre de control, desde donde to a la apariencia y movimiento del objeto (suponiendo por ál momentcr
lo vieron también. El subteniente Orner llamó entonces al capitán Carter, que las observaciones de primeras y últimas horas de la tarde se refieren
quien al venir a la torre de control vio también el objeto. El capitán Carter
al mismo fenómeno), son generalmente consistentes por lo que respecta
llamó al coronel Hix, quien vino a la tbrre de control, viéndolo también.
al t¡empo, forma y lugar de su desaparición en el horizonte. por lo que se
Todos tratamos de descubrir de qué se trataba; para mí se parecía a un refiere a hora y acimut, dan 19.06 CST, 250o, los observadores de
cono de helado con la parte superior roja. Godman Field; 19.55 EST, oeste-sudoeste, los de la base aérea de
A las 14.45 CST vimos cinco (5) P-51 que venían desde el sudoeste, y Lockbourne; 19.55-20.00 EST, 210o, por los de la base aérea de Clinton
cuando pasaron sobre la torre de control alguien sugirió que contactára- County (como era de esperar, hay ligeras diferencias en los informes
mos con ellos. El sargento Blackwell lo hizo por el canal «B» (VHF) y individuales). Usando todo esto como punto focal de ataque, se observa
recibieron la llamada. Alguien sugirió que trataran de acercarse al obieto,
inmediatamente que todos los tíempos y apariencias están de acuerdo
les dimos los planos para que lo intentaran y el jefe de vuelo dijo que lo
con el tiempo y el lugar de la posición de Venus. Además, todos los
haría. Su avión era el NG 869. Dieron la vuelta y se dirigieron nuevamente relatos, excepto uno, están de acuerdo en que el objeto se encontraba
hacia el sudoeste. Uno de los pilotos de la formación diio que tendría que
bajo en el sudoeste antes del momento de la desaparición. Los informes
continuar hasta Louisville y el jefe de vuelo le dio permiso para hacerlo. varían por lo que respecta a los detalles del movimiento, pero el
Mantuvimos contacto con el jefe de vuelo durante veinticinco (25)
BRAD STEIGER PROYECTA UBBO AZUL 63

mov¡m¡ento global era hacia el sudoeste y luego sobre el horizonte'


CST OBJETO
Todos estos ñechos, tomados en coniuntp, ex6luyen sea una cOinciden- VENUS
cia. Además, la observación simultánea desde lugares d¡st¡ntos demues- 1330 (PFC Oliver) SO del campamento Casi exactamente S: 174o
tra que el objeto tenía un paralaje despreciable, o, dicho de otra forma, 1345 (Sgto. Blackwell) Sur del campamento 1780
que se encontraba a gran distancia. Todas las otras declaraciones (PFC Oliver)
ioncernientes al objeto deben ser sopesadas, según este ¡nvest¡gador, en Despuésde 1400
los términos de la abrumadora evidencia de la forma de desaparición en el lal¡fé¡ezOrner) SO Desde casi S (180o en las
horizonte. 14ü), moviéndose hacia
El 7 de enero, la magnitud estelar de Venus era de -3.4, lo que lo el oeste 195o
hacía veinte veces más brillante que la estrella Arcturus. Venus, tan 1445 (cap. Mantell) 210
brillante como ésta y refulglendo por los ¡nterst¡cios de un grupo de (Cor. Hix) 215
nubes, podía producir fácilmente el efecto de un obieto flameante con
una coia. poi to que se refiere al movimiento errát¡co de- que han
informado algunos testigos, puede decirse que el movimiento de las una cuestión más pert¡nente es la de si hubiera sido posible ver
nubes al pasár sobre el objeto podía producir la ilusión de movimiento Venus a la luz solar en ese día. Lo único que puede decirse áquí es que
rápido, como cuando las nubes se deslizan sobre la luna; el efecto pudo no es imposible ver el planeta en esa§ condiciones. Es bien sáuiao cjue
se'r uná ilusión psicológica; una tercera posibilidad, remota pero basada cuando venus se-encuentra en su mayor momento de brillantez es
en un fenómeno raramente observado, es que, debido a las termo¡nver- posible verlo a la luz del.día cuando se sabe exactamente adónde
mirar,
siones de la atmósfera, las estrellas cercanas al horizonte parecen dar pero en aquella fecha Venus era la mitad de brillante que en su momento
saltos erráticos en arcos que son dos o tres veces el diámetro aparente de de máximo esplendor. sin embargo, bajo condiciones atmosféricas
la Luna. Venus, cuando ha estado muy cerca del horizonte, ha excepcionalmente buenas, y con la vista protegida de"los rayos directos
centelleado brillantemente con colores anaraniados' del sol, venus puede verse como un punto ie luz muy brillante. Es
Al investigador le parece que, dadas las evidencias presentadas, nos demostrable que era más brillante que el cielo circundanie, pues en la
vemos forzadós a concluir que el obieto observado en las primeras horas fecha en cuestión venus tenía un semidiámetro de ocho segundos de
del 7 de enero de 1948 en lugares tan separados era el planeta Venus. arco o un área de superficie aparente total de aproximadaÉrente 12s
Suponer que un objeto terrestre pudiera ser localizado tan alto como para segundos cuadrados. suponiendo que un segundo,cuadrado de cielo
quá fuera'simultánéamente visible sobre un área amplia sería concederle fuera un poco más brillante que la cuarta magnitud, una porción del cielo
una gran brillantez intrínseca (o brillantez increible, que sobrepas con de la misma área presentada por venus sería de 1.4 magnitud. como el
mucño cualquier luz conocida que haya hecho el hombre); además, planeta era de -
resultarla incieíble que se hubiera colocado esencialmente en la posición -3.4, era seis veces más brillante que el áreg equivalente
de cielo. Aunque asl es físicamente posible ver Venus en tales mbmentos,
de Venus durante más de media hora. generalmente su carácter de punto y la amplitud del cielo hacen que sea
El incidente # 33 es el rinico de los cuatro que incluye observación bastante improbable su detección casual. sin embargo, si una persona
durante el día que, presumiblemonte, ese mismo obieto. La importancia mira hacia un punto del cielo que se encuentre a unos cuantos minutos
del incidente es, sin embargO, suprema, pues siguiendo ese misterioso de arco de la posición de Venus, podrá sorprenderse por su aparición
objeto perdió la vida el capitán Mantell. Nuevamente es posible que el y qpgyntgrse por qué no lo ha visto antes. Cgmo es lógico, las
obieto observado fuera el planeta Venus, aunque la evidencia no es tan posibilidades de mirar al lugar exacto son muy pocas. una vez hácho, sin
deiin¡tiva como las observaciones hechas poster¡ormente ese día. En embargo, es bastante fácil volver a localizar el objeto y atraer la atención
primer lugar, la aparienoia del objeto difiere considerablemente según la de otros sobre é1. con todo, las condiciones atmosféricas deben ser
iefieren los testigos; en el mismo instante, donde uno dice sudoeste, otro excepcionalmente buenas. Es improbable, por ejemplo, que Venus
dice sur. Sin embargo, ¡ntegrando toda la evidencia, de nuevo me hubiera sido visto en esas circunstanc¡as desde una glan'ciudaá.
sorprende la coincideñcia de la posición del objeto con la de Venus. El
siguiente cuadro de observaCignes, yersus la posición de Venus, demues-
. Puede decirse, por tanto, que una explicación posible del objeto visto
a la luz del día en el incidente # 3xl, a-g, es que también fuera ál pbneta
trá el acuerdo general de los dos por lo que respecta al acimut: venus' sin embargo, careciendo de las medidas exactas, es imposible
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 65

establecer que lo fuera o no. (Es un hecho lamentable que no se hicieran incluso el más común de los aparatos aéreos pudo transformarse de
mediciones de theodolito en las observaciones de la tarder.) repente en un extraño objeto celestial.
Sin carácter oficial, se informó que el ovni era un globo de rayos En cualquier caso, dado que es posible que en el momento de su
cósmicos de la Navy. Si ello pudiera establecerse, serlá una explicación muerte el capitán Mantell estuviera persiguiendo a Venus (y dado que
mejor; sin embargo, sise acepta la asunción de que informes de diversas durante las observaciones de la tarde, personas a quienes se suponía bien
localidades del Estado se referlan al mismo obieto, habría que concluir familíarizadas con los ob¡etos celestes se alarmaron ante !a aparición del
que dicho dispositivo debía estar a bastantes millas de ahitud -25 a 30- planeta), es prudente dar a la información de este incidente amplia
para que pudiera ser visto claramente, y de manera casi simultánea, circulación entre el personal de las fuerzas aéreas para que tan trágicos
desde lugares separados por 175 millas. errores no se produzcan en el futuro.
Desde luego, es muy posible que las primeras observaciones se
refieran a una especie de globo o aparato y que, cuando estos informes r

llegaron a Godman Field, el escrutinio cuidadoso del cielo pusiera de


i
manifiesto a Venus, y podía ser que el capitán Mantell hubiera perseguido
al planeta, incluso aunque los objetos que habían sido la fuente de ,,
¡f
excitación en otras partes hubieran desaparecido. A la altitud que el
piloto alcanzó, Venus tenía que ser mucho más fácilmente observable
que desde tierra, y pudo ocurrir que no se diera cuenta hasta que se
encontraba a una altura considerable. La única evidencia que lleva a este
investigador a creer que en el momento de su muerte el capitán Mantell
estaba tratando de alcanzar Venus es que el objeto parecía inmóvil (o
alejándose de éll y que creía no poder alcanzarlo.
'En resumen, puede decirse: las observaciones de la tarde, de las que
se informa en los incidentes #'30, 32,33 y 48, se debieron indudablemen-
te al planeta Venus. Con respecto a la observación hecha a la luz del día
desde Godman Field y otros lugares de Kentucky, no parece existir una
explicación que no se base en gran parte en la mera coincidencia. Si
todos los informes se referían al mismo objeto, para este investigador
ningún objeto hecho por el hombre podía ser lo suficientemente grande y
encontrarse lo suficientemente alejado para permitir las observaciones
simultáneas. Es mucho más improbable, sin embargo, que tantas
personas se hubieran fijado en Venus bajo la luz del día. Parece mucho
más probable que existiera más de un ovni: las observaciones pudieron
haber incluido dos o más globos (o aparatos); o a globos y a Venus (en la
persecución fatal). Por las razones anteriormente dadas, la últ¡ma
explicación es la más probable. Sin embargo, tal hipótesis sigue
requiriendo la inclusión de por lo menos dos objetos aparte de Venus, y
ciertamente es una coincidencia que tantas personas hubieran elegido ese
día para sent¡rse confundidas (hasta el punto de informar sobre el asuntol
por objetos aéreos normales. Oueda para este hecho una explicación
posible y plausible: ¿Se radiodifundió el informe original por alguna
estación de radio local? Si fue asf, con el público en situación de alerta,
I Pero, véase pág.59-e<J.
3. COMBATE AEREO SOBRE FARGO

En febrero de 1968, cuando le oí contar el siguiente relato, el


ten¡ente coronel Howard C. Strand, jefe de base de la Guardia
Nacional aérea de Detroit, tenía má5 de 7.0(X) horas de vuelos
militares, más de la mitad en jets Strand me dio la impresión de
ser un militar honesto y recto. Parecía un oficial-caballero de
hablar suave de la vieja escuela. Ciertamente, no daba la impre-
sión de penenecer a esa clase de hombres que fabrican una
historia de ovnis para atraer la atención.
En un dia claro de la primavera de 1953, Strand, mientras
volaba hacia Detroit, se encontró con varios ovnis. En aquel
momento se hatlaba de servicio en las fuerzas aéreas, volando con
un F94-8, y estaba destinado a la base de las fuerzas aóreas de
Selfridge (Michigan). Antes de la observación no había creído en
los platillos volantes, y hoy en dia no dedica más tiempo a Ia
ovnología que el de una lectura selectiva. Sólo ha tenido !a
experiencia de 1953, pero su observación fue especialniente im-
presionante. He aqui su historia:

Aproximadamente a las diez de la mañana de un día de mazo de


1953 me encontraba en una misión de patrulla rutinaria. Esperábamos que
la Navy intentara penetrar en nuestras defensas aéreas en el área local
con propósito prácticos. Tras veinte minutos de vuelo, el radar que nos
controlaba nos dio un blanco a nuestra izquierda en la posición ocho en
punto. Tras la comprobación visual, el operador de radar que llevaba en
el avión y yo pudimos ver unas motitas en el cielo que daban la impresión
de una formación desigual de aparatos. Nuestra posición en aquel
momento era de unas treinta millas al noroeste de Detroit. Los blancos
parecían estar sobre la sección central de la ciudad.
Los objetos se hallaban más bajos que nuestro aparato, por lo que
nos encontrábamos con un curso ligeramente en declive con pleno poder
militar con respecto a los objetos interceptados. Recuerdo haber pensado
MADRID
@ ERAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

más de una vez que podría identificar el aparato en cualquier momento; y no hice ningún esfuerzo para identificarlos como tales. De no haber
pero no pude. Sus alas de cola y sus rasgos no parecían «extend¡dos»,
sido así, nunca habría apartado mis ojos de ellos.
como ocurre normalmente cuando te acercas a un aparato para identifi- Puédo decir con toda seguridad que los objetos no eran aviones
car su t¡po. convencionales ni a chorro, pues ningún avión puede «desaparecer», por
Mientras nos acercábamos a los ¡nterceptados, mi operador de radar, así decirlo, en los dos o cuatro segundos que estuve mirando dentro de la
en el asiento posterior, trataba de elegir los blancos con el radar que cabina. Recuerdo que nos aproximábamos frontalmente a los objetos a
llevábamos en el avión. El radar de tierra daba como buenos blancos unas (uinientas millas por hora.
tanto a nuestro aparato como a los desconocidos, pero seguíamos siendo Segunda: que los objetos desaparecieron de mi vista y de la del
incapaces de cualquier identiflcación y los objetos parecían hacerse nrás operador de radar del avión, pero seguían visibles como blancos en el
grandes a cada momento.
radar de tierra. Ha habido otras observaciones en las que los ovnis se han
En aquel ¡nstante, el operador de radar del asiento trasero comenzó a alejado decenas o centenas de miles de pies en uno o dos segundos y
recibir señales en su objetivo y pensó que estaba recogiendo los blancos. luego se han quedado suspendidos o en movimiento lento en la nueva
Yo me encontraba observando los objetos, hasta que miré dentro de la alt¡tud.
cabina para tratar de conseguir más velocidad sin recurrir el «afterbur- En el momento de mi observación tenía 1.700 horas de vuelo
ner»r. Cuando miré de nuevo hacia arriba
-no tardarla más de dos o
cuatro segundos-, los objetos habfan desaparecido.
conseguidas en nueve años. Hoy en día sigo pensando que aquella
observación de aquel día perfectamente claro de 1953 fue válida, que no
Calculé entre doce y dieciséis el número de ovnis. Hablamos estado se trató de una quimera ni un engaño de la vista. No he tenido otras
esperando el ver e identificar un aparato de combate de la Navy. pero observaciones desde entonces.
ahora no habla nada. Hasta el último de los objetos desapareció de
nuestra vista.
Pregunté inmediatamente al controlador de radar de tierra en dónde El atférez George F. Gorman, de ta Guardia Nacionat Aérea de
se encontraban, y nos dijo que los blancos estaban todavía allf: claros y Dakota del Norte, era considerado como un joven serio, sin
fuertes. propensiones a ««las quimeras o engaños de la vistar». ¿Se habrla
Continuamos volando en las direcciones dadas por el controlador, comprometido este piloto disciplinado y bien entrenado en un
directamente hacia el centro de los blancos. combate aéreo ilusorio?
lir

Volamos y giramos en todas direcciones, pero nada vefamos. El 1 de octubre de 1948, mientras esperaba su turno para li
Gradualmente, los blancos desaparebieron del radar de tierra, des- aterrizar en Fargo, Gorman quedó sorprendido cuando una luz
t

pués de haber estado nosotros entre ellos durante tres o cuatro minutos, i
brillante hizo una pasada ante é1. Altratar de investigar en su F-51, lr
a unos dos mil pies, de acuerdo con el radar. Et radar que llevábamos en se vio obligado a utilizar toda su habilidad para evitar ser
el'avión no había recogido ninguna señal tras el efímero contacto ¡n¡cial alcanzado por el objeto brillante. ¿Pudo haber sido un fenómeno
anter¡or a la desaparición de los objetos de nuestro campo de visión. astronómico el responsable del combate aóreo sobre Fargo?
No se envió ningún informe sobre ovnis por un motivo bien sencillo:
en esta época daba la impresión de que la Fuerza Aérea negaba incluso la
posibilidad de existenc¡a de los ovnis y trataba de hacer pasar por loco o
estúpido a todo aquelque pensaba que habían existido. lncidente a, b, c.- Fargo, Dakota del Norte.
Con elt¡empo he llégado personalmente a dos conclusíones sobre mi I de octubre de 1948
observación:
Primera: que no pude identificar a los objetos como aviones, porque No existe explicación astronómica concebible para tan examínado y
no lo eran, pues no tenían alas o colas que sirviesen para lá iAán- discutido incidente.
tificación. En aquella época no pensaba nada sobre platillos volantes Nos serían de gran utilidad, en este caso, los análisis de un psicólogo
y de un experto en meteorología.
I Aftrrbrrr"ri Disposit¡vo para inyectar combustible en los gasss calientes de ex- A este investigador le resulta significativo que otroe testigos del
haustación para obtoner empuie adicíonal (motorde chorro). (N. del T.) incidente no observaran las complejas tácticas informadae por el alfárez

,_]
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

Gorman, aunque es de suponer que estaban viendo la misma cosa. ¿Es Entrevista mantenída por el mayor Donal C. Jones, comandante en
posible, entonces, que el piloto se hubiera encontrado con un globo jefe del 178 Escuadrón de Combate, y el alfé¡ez' George F. Gorman, piloto
atmosférico iluminado? (Para nuevas discusiones, véase informe sobre de la anterior organización y testigo de un fenómeno aéreo ocurrido aJ
incidente 207.) teniente Gorman.

por primera vez al objeto en cuestión?


CUARTELES GENERALES P.
-¿Cuándo observó
GUARDIA NACIONAL AEREA DE DAKOTA DEL NORTE R.-Volando en círculos hacia la izquierda sobre la ciudad de Fargo, a
AEROPUERTO HECTOR 270 millas por hora, observé una unidad circundando el campo de
Fargo, Dakota del Norte fútbol del extreino norte de Fargo. Casi al mismo tiempo observé que
23 de octubre de 1948 el objeto viajaba en dirección este-oeste entre la torre del aeropuerto
Hector y el campo de fútbol. Eran las 21.00.
P. le pareció el objeto al principio?
-¿Cómo
CERTIFICADO R.-En la primera observación parecía la parte posterior de la luz de
navegación de un avión, salvo porque no brillaba y porque parpa-
Por la presente cert¡f¡co que los siguientes hechos concernientes a deaba.
mis experiencias con un objeto no identificado en las cercanías de Fargo, P.
-¿Oué hizo usted entonces? y hacer círculos con é1.
Dakota del Norte, entre las 21.ñ v las 21.27 horas del f de octubre de R. primera reacción fue mantenetlo a la vista
-Mi
1948, son verdaderos y correctos, por lo que sé y conozco. ' En aquel momento el objeto estaba haciendo un círculo sobre la
Esta declaración es suplementaria a mi anterior testimon¡o, y su ciudad de Fargo, a unos mil pies, y viajando con la misma velocidad
propósho es clarificar algunos puntos: que mi avión. Al estar sobre la luz de la cíudad, como yo mismo,
En miaproximación inicial el objeto fue consciente de mi presencia a traté de buscar sus alas y fuselaje, pero no los tenía. Pude distinguir
unas quinientas yardas (500). el perfil de un cubo con toda claridad.
Estoy convencido de que había un pensamiento def¡n¡do detrás de P.-¿Tuvo alguna conversación con lá torre respecto'a la posición de
sus maniobras. algún aparato en elaire?
También estoy convencido de que el objeto era gobernado por las R.
-Así es.
leyes de la inercia, porque su aceleración fue rápida, pero no inmediata, y P.-¿Cuál fue lo esencial de esta conversacién y el momento en que
aunque fue capaz de girar ajustadamente a una velocidad considerable, ocurrió?
siguió una curva natural. Cuando tratá do girar con el objeto me R.-M¡ primera llamada se produjo a las 21.07 y pregunté a la torre si
desvanecí temporalmente a causa de la velocidad excesiva. Me encuentro había algún otro avión en el área aparte del objeto y de mi aparato.
en muy buenas condiciones ffsicas y no creo que haya muchos pilotos, si P.
-¿Cuál fue la respuesta de la torre?
es que hay alguno, que puedan soportar el giro y la velocidad del objeto R. No conocían la existencia de otro aparato.
-
sin perder la conciencia. P.
-¿Oué hizo usted entonces?
El objeto no sólo fue capaz de eobrepasar el giro y la velocidad de mi R.-Contacté con la torre, les di mi posición, la posición delobjeto, y les
avión (F-51 V-1650-7), sino que tamblán lo fue de alcanzar una ascensión notifiqué que cortaba la comunicación y me dirigía a perseguirlo.
más empinada y de mantoner una taSa constante de ascensión superior a P.-¿Cuánto calcula usted que se aproximó al obieto durante la perse-
la de miaparato. cución?
quinientos pies,
R.
-Creo que fue en una pasada frontal, a menos de
pareció el objeto de grande cuando pasó sobre usted?
Guardla Nacional Aérea de Dakota del Norte P.
-¿Cómo le
GEORGE F. GORMAN R.
-Me pareció de unas seis u ocho pulgadas de diámetro.
Alfúrez -¿Puede describirlo? \
P.
Atestiguado por; R.-Era de luz blanca, aunque sin brillo, y de bordes claramente
Cáp¡tán Ernest Winterquist recortados.
Teniente Donald M. Serlie profundidad?
P.
-¿Tenía el objeto
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUt

R.
-Aparentemente, no. R.
-Algo más de seiscientas millas por hora.
P.
-¿Podría describirlo simplemente como una bola de luz? P.
- ¿Parecía opaco el objeto?
R. parecía plano. R.
-No, -No.
P.
-¿Cuánto tiempo fue capaz de mantener el objeto a la vista? P. *¿Cambió alguna vez la luz de color?
R.
-Veintisiete lZTl minutos. R.
-No. luz parecía
P.-¿Puede describir brevemente lo que ocurrió durante esos veintisiete P. la misma, incluso en los giros?
-¿La
minutos? R. _ Sí,
R.-Tras la inicial salida de formación, co¡prendí que la velocidad del P.-¿En algún momento la luz tenía una forma elípticaT
objeto era demasiado grande para perseguirlo directamente, por lo R.
- No.
que procedí a cortarlo con giros. En aquel momento mi aparato P.
-¿Tuvo usted la impresión de que el objeto era controlado?
estaba por debajo de la plena potencia. Mi velocidad variaba entre R.
-Ciertamente, había pensamiento detrás de las maniobras.
trescientos y cuatrocientos. El objeto hizo un giro hacia la izquierda, P.-¿Cómo eran las condiciones atmosféricas, especialmente la visibili-
yo volví hacia la derecha para hacer una pasada frontal. La hice a dad, en el momento del encuentro?
unos cínco mil pies, y el objeto se me aproximó frontalmente, por lo R._CAVU.
que llegué a considerar inevitable una colisión. Este viró y pasó a P.-¿Era usted consciente de las luces del norteT
unos quinientos pies o menos por encima de mí. Ascendí con un R.-Sí, las había observado en el horizonte noreste.
viraje sin conseguir ver el objeto. Dio un giro de ciento ochenta P.-¿Desea certificar que esta declaráción es cierta y precisa, por lo que
grados e inició una pasada sobre mí. Esta vez no le perdí de vista un usted s¿¡be?
instante míentras se aproximaba, y cuando comenzó a ascender, yo R.-Sí; certifico que, por lo que he visto, todas las declaraciones son
lo hice también abruptamente hasta que me situé a su lado, a unos verdaderas.
catorce mil pies, altura en la que. perdí sustentación, con el ob¡eto a
unos dos mil pies sobre mí, dando un giro hacia la izouierda. Dimos
dos vueltas en sentido izquierdo. El objeto se separó entonces de mí
y me dio una pasada frontal, luego se separó y se dir!.qió hacia el UNA DECLARACION DEL DOCTOR
aeropuerto Hector, hacia el noroeste, a unos once mil pies. Le A LAS 11.20 DE LA NOCHE
1 DE OCTUBRE,
perseguí gírando hacia la izquierda y tratando de coñarle, hasta que
me encontré a veinticinco millas al suroeste de Fargo. Me hallaba a Un caballero y yo despegamos del campo de vuelo de Skye Ranch,
catorce mil y el objeto a once mil cuando di de nuevo plena potencia que se encuentra a cinco (5) millas al sur del aeropuerto Hector. Nos
al avión en un intento de capturarlo con un giro descendente, pero encontrábamos en conexión recíproca de radio con la torre del aeropuer-
se dio la vuelta e hizo otra pasada frontal. Esta vez, cuando toHector.Yoestabapilotandoy-seencargabadelmicrófono;
ascendió, yo también lo hice y le observé viajar en línea recta hasta mientras rodeábamos el campo de fútbol de A. C. a 1.600 pies, la torre de
que lo perdf. Entonces volvl al campamento y aterricé. Fargo nos adv¡rtió de que había un 51 en el aire y pocos momentos
P.
-¿Cambió el objeto de apariencia en algún momento? después preguntó cuál podría ser el tercer avión. Habíamos observado el
R.
-Así es. 51, y cuando nos encontrábamos en el lado norte. de Hector Field,
-¿De qué forma?
P. dirigiéndonos hacia el oeste, una luz que parecía pertenecer a un avión
R.-Cuando éste viajaba lentamente la luz variaba de intensidad y destelló por encima y en dirección norte dirigiéndose con gran rapidez
parpadeaba. hacia el oeste. En un primer momento pensamos que se trataba del 51,
P.-¿Permaneció la luz fija alguna vezT pero entonces vimos las luces de éste más y más altas gobr6 el
R. _Sí. campamento. Aterrízamos en la pista tres (3) y circulamos con el avión
P.
-¿En qué momentoT hacia el edificio Ad. Subimos a la torre y escuchamos las llamadas del 6,l,
R.-Cuando el objeto aumentaba su velocidad también aumentaba la que parecía tratar de alcanzar al avión u objeto luminoso, el cual ce fue
intensidad de luz y se hacfa fija. entonces hacia el sur y sobre la ciudad. El avión se movfa con gran
P.
-¿Cuál cree usted que serfa su máxima velocidad? ligereza, mucho más rápido que el 51. Tratamos de obtener una vlaión
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 75

mejor con un par de binoculares, pero no pudimos seguirlos bien. El 51


aterrizó y nosotros despegamos dirigiéndonos hacia el noroeste, aterri- OFICINA DE ATI FIELD
zamos en Skye Ranch y firmamos la hoja de vuelo a las diez veinte de la DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA
noche. Vi la lu7 y el 51 al mismo tiempo. Las luces parecían estar fuera del CUARTEL GENERAL MATERIAL AEREO
círculo hecho por el 51. MANDO
Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson
COPIA VERDADERA /3/ Doctor DaYton' ohio
Donald C. Jones 4 de octubre de 1g4g
Mayor, AF, NDNG
6 de octubre.de 19¿18
INFORME DE INTERROGATORrc N.'2
OFICI AL D E I NTER ROGATO RIO :
Mayor Paul Kubala

MEMORANDUM Historia personal del individuo interrogado :


MATERIAS: lncidente K 172, Fargo (Dakota del Norte), fechado el 1

de octubre de 1948. NOMBRE: Gorman, George F.


A: Mr.- EDAD: Veinticinco años.
DIRECCIÓN: Building 18, FederalHousing Project, Fargo, N.D.
1. Por su petición de condensación de la teleconferencia: OCUPACION: Manager de obras de construcción.
ESTADO CIVIL: Casado; un hijo.
a) Los mandos representativos ¡nterrogaron los testigos EDUCACION: Dos años y medío de estudios universitarios:
implicados en el incidente "
# 172, el 3 de octubre de 1948. ingeniería mecánica y física.
á) Los informes de los periódicos, confirmados como sustan-
cialmente correctos.
c) El resumen del testimonio de los testigos revela que un Historia militar del personal interrogado:
objeto fue observado por un período de 27 minutos; que era sólo un
pequeño globo de clara luz blanca sin forma física, de unas RANGO: Alférez.
seis-ocho pulgadas de diámetro, que a veces viajaba más rápido NUMERO DE SERIE: AO9€873
que el F-51 y ejecutaba maniobras evasivas y agresivas. Cuando lo UNIDAD: Guardia NacionalAérea de Dakota del Norte.
vimos por primera vez, el objeto viajaba a 250 MPH, a 1.0@ pies de NUMERO DE AÑOS DE SERVICIO: Dos años con la Guardia
altitud. En estas condiciones la luz parpadeaba, no era continua. Nacional.
Con velocidad superior, la luz blanca era continua. Se han EMPLEO DE GUERRA: Piloto ¡nstructor de estudiantes milita-
desestimado las posibilidades de que en los alrededores hubiese res franceses.
otros aviones, globos meteorológ¡cos o Canadian Vampire Jets. Se
está realizando una comprobación con geiger sobre el F-51 en
comparación con las mediciones de un avión no afectado. Se están Evaluación de la persona interrogada:
iniciando estudios técnicos.
Robt. R. Sneider El alférez Forman no da la impresión de ser un soñador. Lee
Capitán, USAF poco, y sólo literatura seria. Pasa el 90 por 100 de su tiempo libre
Oficialde Proyectos cazando y pescando; bebe menos de lo normal; fuma normalmen-
te; no utiliza drogas. Da la impresión de ser un individuo eerio y
sincero, que quedó muy asombrado ante su experiencia y no
intentó ampliar su historia.
ERAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL

Resu men del interrogatorio :


c) Una comprobación con el personal MCIA implicado en este
caso y en el proyecto «Sign» revela que su concepto de la
configuración era esférico o «como un globo». Además, oficialmen-
El alférez Gorman había estado con su escuadrón en un vuelo a
través del país. Cuando el escuadrón regresó, aproximadamente a te fue informado y registrado como tal. La configuración es
las 20.30 horas, el alférez Gorman decidió permanecer en el aire
redonda, pero plana o «como un disco». El mayor Kubala declaró
porque deseaba hacer algún vuelo nocturno. Voló en dirección que, de acuerdo con el interrogatorio de preguntas y respuestas
oeste hasta Valley City y regresó a Fargo -para ver el partido de directas realizado por el mayor Jones, NDNG, ofioial jefe, la
fútbol desde el aire, siendo en ese momento su altitud de unos configuración de disco o redondo-plano había de aceptarse en lugar
1.500 pies. Al rodear el campo de fútbol, vio a unos 500 pies bajo él de la supueEta forma de «globo». Este error del Départamento de
una avioneta Piper. Aproximadamente a las 21.00 horas, decidió lnteligencia puede producir serias dificultades y repercusiones.
regresar al campamento. Llamó a la torre para saber si todo estaba dl La fórmula de fuerza centrífuga presentada en el comenta-
bien, y le dijeron que había otro avión en el aire, la Piper antes tio2, pánalo 2, es'correcta, pero la aplicación a las «g» normales en
mencionada, pilotada por el doctor Cannon, de Fargo (Dakota del el ejemplo del párrafo 3 no queda justificada en vista de la propia
Norte). ínformación del alférez Gorman en el sentido de que realizó giros
con fuerzas de extrema aceleración que le llevaron incluso al punto
de desvanecerse.
Materia: 2. Se recomienda que: 1) tgdo el comentario 2 del MCIAXS
Proyecto r«Signr» sea desautorizado y no se haga un registro oficial de la materia del
incidente número 172;21los registros sean corregidos, pasando de
A: MCIAXO-3 De: MCIA la configuración de globo a la de disco redondo plano, o que se
Fecha: 23 de diciembre de 1948 Comentario #4 hagan nuevas investigaciones para corregir tan importante punto.

1. Una revisión de la declaración y hechos presentados por


1 lncl ACL/jr A. C. LOEDDING
el nlc ffi3». Asistente técn¡co
altérez Gorman, que fueron considerados muy dignos de crédito en
- P 201C División de lnteligencia Técnica
el interrogator¡o de este cuartel general, sugiere los siguientes BM Departamento de lntel¡gencia
comentarios con iespecto alcomentario dos del MCIAXS:
a) La declaración positiva de que el objeto aéreo visto por el CUARTELES GENERALES
alférez Gorman era un avión pilotado es injustificada y puede MANDO DE MATERIAL AEREO
acarrerar serias complicaciones. Aunque el objeto parecla moverse Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson
de manera superior, como si hubiese implicado en ello pensamiento . Dayton, Ohio
humano, nada de lo informado indica o permite suponer que el
MCTAXO
objeto era un avión, tal como el término se acepta hoy en día.
ó) La referencia al párrafo f a, la suposición con'respecto a los MATERIA: Proyecto «sign»
errores y deficiencias de observación, y a que el alférez Gorman
McrAxo-3/HWS/rm
7 de enero de f949
dejó de recibir la configuración, tampoco está justificada. El informe
oficial, véanse páginas dos y tres del documento «E», testimonio A: Mando general
obtenido por el mayor D. C. Jones (ofícial jefe de Gorman en Cuartel General de la Guardia Nacional Aérea. de Dakota del
Fargo), establece claramente la configuración del objeto aéreo Norte.
encontrado por el alfárez Gorman. La evaluación del alté¡ez Aeropuerto Hector
Gorman por parte del oficial del interrogatorio, mayor Paul Kubala,
es excelente, véase página 1, documento «A». Además, no parece 1. Se haqe referencia al incidente de un ovni en.la8 cercanfas
existir justificación para suponer o distorsionar el objeto aéreo más de su base el 1 de octubre de 1948 y a las posteriores investlgaclo'
que como es descrito por el alférez Gorman. nes por el personal de esta jefatura.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 79

2. Durante el análisis de la evidencia surgieron algunos puntos


con respecto a los cuales es de desear una clarificación. Se solicita BASICO: Carta alCuarte! General AMC,
que todos los testigos del incidente, part¡cularmente d alférez 7 de enero de f949, Materia:
Gorman, sean entrevistados de nuevo con respecto a las siguientes Proyecto «Sign»» a CG NDNG
mater¡as: Fargo, Dakota de! Norte
al Con respecto a la forma exacta del objeto visto. ¿parecfa el OFICINA DEL OFICIAL JEFE, Guardia Nacional de Dakota det
gbletg simétrico, y cómo era su forma desde diferentes ángulos: en
los giros, frontalmente, desde atrás, desde ambos lados, por florte, Aeropuerto Hector, apartado 1g52, Fargo, Dakota del Norte,
30 de enero de 19t9.
encirna y por abajo? ¿Variaba la forma al verlo desde algún aspecto A: GeneralJefe, Mando de Material Aéreo, Base de la Fuerza
en pañ¡cular? Den detalle de la forma desde todos los ángulos. Aérea de Wright-Patterson, Dayton, Oh¡o.
lnclu.yan dibuios tridimensionales de cada uno de los testígos.
á) Por lo que respecta al tamaño y extensión del objéto, según En cumplimiento de sü petición de información adicional del
la visión desde el avión del alférez Gorman y la visión desde tierra. alférez Gorman, le remitimos lo siguiente:
Elalférez Gorma¡i afirma que el objeto parecía tener de seis a ocho
pulgadas de diámetro y que su máximo punto de aproximación fue a) 1. El objeto era simétrico.
de 500 pies. Es muy difícil calcular la talla y distancia de un objeto 2. Forma:
cuando no se conoce su tamaño normal y no existe ningún objeto
de tamaño conocido a igual distancia del desconocido que sirva a) Algirar, simétrico.
como comparación. ¿Realmente tenía el objeto seis u ocho á) Frontal: lo mismo.
pulgadas de diámetro o era ésa el área de espacio que ocupaba. en c) Parte trasera: lo mismo.
la ventanilla dbl alférez Gorman? ¿Variaba el tamaño del objeto d) Ambos lados: lo mismo.
e) Abajo y arriba: lo mismo.
-con respecto al área ocupada en la ventanilla- en proporción a
la variación en extensión, o aparecía ante la vista con dimensiones 3. La forma río variaba,
constantes? ¿El objeto sólo fue visto a través de la ventanilla o 4. Parecía un globo redondo siempre, aunque a veces la
también a través de toda la cabina (lados y parte trasera del F-S1)? apariencia de globo producía un efecto de plato plano.
c) Por lo que respecta a la luminosidad del objeto, el alférez bt 1. Al objeto se le calcularon seis u ocho pulgádas de
Gorman establece que no había proyecciones visibles o secciones diámetro. Diámetro, no el área que cubría en la véntanilla.
no iluminadas en el mismo, y que lo observó mientras pasaba entre 2. El tamaño variaba con respecto attamaño-en el parabrisas.
él y las luces de Fargo. ¿Oué intensidad tenía la luz del objeto en 3. El objeto fue visto a través del parabrisas, be h óabina y de
compflración con las luces de la ciudad? ¿Se perdía el objeto ante la los lados y parte trasera del F-81.
vista durante algunos instantes siendo eclipsado por las luces cl 1. El objeto tenía la misma intensidad de tuz que las luces
de
brillantes de la ciudad? la ciudad.
2. El objeto se perdía de vista durante ¡nstantes cuando era
4. Se solicita que estas preguntas sean revisadas, contestadas eclipsado por las luces brillantes de la ciudad.
cuida{osamente y devueltas ¡unto con cualquier información adi-
cional pertinente al Mando General, Cuartel General, Mando de DONALD C. JONES
MaterialAéreo, Dayton (Ohiol, a la atención de MCIAXO-3.
Mayor, AF, NDNG
Jefe
PARA EL MANDO GENERAL:
H. M. McCOY
Coronel, USAF
Jefe
Departamento de I ntel¡gencia
4. EL M¡STERIO DE LAS LUCES DE LUBBOCK

El famoso misterio de las luces de Lubbock, dos extrañas


formaciones con apariencia de ««sartas de cuentas en forma
creciente»», gozó de mucha mayor credibilidad que el resto de tas
observaciones de aquellos primeros y confusos días de ta investi-
gación de ovnis, a causa de la gran calidad de los test¡gos.
Cuatro profesores de la Universidad iécnica de Texas observa-
ron un enigma aéreo en agosto de 1951 . A su observación se
añadieron los testimonios de otro profesor y de un postgraduado
que realizaba su doctorado en filosofía. Además, los testigos
solicitaron a un profesor de astronomía que valorase sus relatos.
Existía también una excelente evidencia fotográfica como apoyo a
los testimonios de aquellos test¡gos. Los crfticos no podían
desechar estas informaciones alegando que las habían redactado
personas profanas e indoctas.
W. L. Ducker, director del departamento de ingeniería técnica
del petróleo, admitió que de no haber habido test¡gos presentes ¡o
más probable es que no hubiera informado sobre la obseruación
del ovni. Según Ducker, él y el doctor A. G. Bert, profesor de
ingenierÍa qulmica, se encontraban en casa del doctor W. l.
Robinson, profesor de geología, cuando las «<sartas de cuentasr»
iluminadas surcaron el cielo.
«No percibimos ondas de choque, como las que dejarla un
objeto que se moviera a altas velocidades en la baja atmóefera
-comentó Ducker-. La ausencia de dichas ondas indicarla que la
formación volaba en la estratosfera, a c¡ncuenta mil pies o más de
la tiera.»»
Los profesores añadían que el paso de las ((cuentaa» por et
cielo duró unos tres segundos. <«A tan notable paso -dilo
Ducker-, calculamos que la velocidad hubiera sido de mll ocho-
cientas millas por hora si los óbjetos se hubieran encontrado a una
82 BRAD STEIGER PROYECTO LTBRO AZUL 83

milla de altura. Si estaban a cincuenta mil pies, la velocidad debió Además, fue consultado sobre el incidente un profesor de astrono-
ser de dieciocho mil millas por hora.»» rnía, pero no observó ninguno de los vuelos.
Los profesores observaron que fueron incapaces de determi- Los anteriormente mencionados se interesaron personalmente por el
nar la forma de los objetos a causa de la velocidad, pero pusieron fenómeno y emprendieron un estudio de los objetos. Se intentó okjtener
de relieve que cada uno de ellos producía un surco luminoso. la medición de la altitud estableciendo una línea base, medida, perpen-
En los informes siguientes, recogidos de los expedientes de las dicular al camino de vuelo usual del objeto y colocando dispositivos de
Fuerzas Aéreas, los nombres de los profesores y de otros testigos medición de ángulos en el extremo de la línea base; sin embargo, todos
estaban censurados. Aunque los nuevos relatos contemporáneos los intentos fallaron porque los ob¡etos no aparecieron en las noches en
dan estos nombres, la editorial ha creído convon¡ente presentar que los observadores los estaban esperando.
Ios informes tal como ex¡sten en los registros del Proyecto L¡bro De las series de observaciones se obtuvieron los siguientes hechos:
Azul. En el caso de las luces de Lubbock, lo importante es la
calidad de los testimonios, no los nombres y personalidades de a) La velocidad angular del objeto era muy próxima a 30 grados de
quienes Ios dieron. arco por segundo.
ó) No había sonido atr¡buible alobjeto.
c) El camino de vuelo del objeto era de norte a sur, en la mayoría de
los vuelos.
APENDICE PRIMERO d) Había dos o tres vuelos por noche.
LUBBOCK, TEXAS._25 DE AGOSTO DE 1951 el El intervalo entre los vuelos era de una hora y 10 minutos.

La primera de una serie de observaciones relacionadas con este


fl El color de las lúces era verde azulado.
g) Había de 15 a 30 luces separadas en cada formación.
incidente se produjo en la noche del 25 de agosto de 1951, a 1as21.10 á) Los dos primeros vuelos observados formaron un semicírculo de
CST. Cuatro profesores de la Universidad Técnica de Texas estaban luces, pero en los vuelos posteriores no había disposición or-
sentados en el patio trasero de la casa de uno de' ellos observando denada.
meteoritos en conjunción con un estudio de micrometeoritos que se 4 Los objetos siempre aparecían en un ángulo de ¿15 grados con la
estaba realizando en la universidad. A las 21 .10 observaron un grupo de horizontal en el norte y desaparecían en uno de 45 grados en el sur.
luces que pasaron sobre ellos en dirección norte-sur. Las luces tenían la El obleto no comenzaba a verse gradualmenter como hubiera
misma intensidad que una estrella brillante, pero sus áreas eran mayores. ocurrido con un avión que se aproximara desde la dlstancia, ní
La altitud no fue determinada, pero sí que viajaban a gran velocidad. El desaparecía gradualmente.
esquema de las luces era el de un semicírculo. casi perfecto gue contenía
de 20 a 30 luces individuales. Más tarde, en la noche, fue observado un
l) No había cambio aparente de tamaño cuando el objeto pasaba por
arriba.
incidente similar, y durante un período de tres semanas estos hombres k) Se calculó que la «abertura angular» era de 10 grados.
observaron doce vuelos semejantes.
El grupo de hombres incluía: Se intentó obtener la altura relativa de los objetos con respecto a las
nubes. Los intentos fracasaron porque los objetos pasaban entre nubes
a) El director del Departamento de lngeniería Petrolífera.
muy esparcidas.
ó) Profesor de geología; tiene doctorado en filosofía.
c) Profesor de física; tiene doctorado en filosofía. Se intentó determinar si existía o no alguna forma entre las luces,
d) Profesor de ingeniería química; tiene doctorado en filosofía. ¡ntentando ver las estrellas entre ellas. Tampoco se consiguió nada,
debido al escaso tiempo de exposición del objeto.
Además de estos cuatro, también observaron los incidentes: El fenómeno fue observado al menos por cien personas en los
alrededores de Lubbock (Texas). Algunos de ellos opinaban que los
a) Profesor de matemáticas; tiene doctorado en filosofía. objetos eran pájaros que reflejaban las luces de la ciudad.
á) Postgraduado haciendo estudios para el doctorado en filosofía. En la noche del 31 de agosto de 1951, hacia las 23,30 CST, un
estudiante de primer año de la universidad récnica de Texas observó un
:I\

ti
ERAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL

vuelo de objetos no ¡dentif¡cados que pasaban sobre su casa. La éstos, de brillo suficiente para ser fotografiados. Esto es, sin embargo, un
observación se hizo a través de una ventana abierta. Tras observar el juicio que p¡rede ser erróneo.
primer vuelo, el observador tomó su cámara y salió al patio trasero de su 3. se descubrió que muchas de las personas de la zona de Lubbock
casa para obtener fotografías de vuelos adicionales del objeto. (Comenta- pensaban que los objetos eran pájaros rn¡gratorios que reflejaban la luz de
rio: Ello es lógico, porque el31 de agosto de 1951 era un hecho conocido la ciudad. Algunos decían que estaban convencidos que se trataba de
la existencia de estos vuelos, y el que variosde ellos pudieran producirse pájaros, porque pudieron verlos «aletear». Es muy posible que alguno de
en una misma noche.) Dos vuelos más del pretendido objeto se los que estuvieron buscando el obleto vieron patos, ya que durante ese
produjeron y fueron fotografiados. Se obtuvieron dos fotos de un vuelo y período pasaron vuelos de ellos.
tres de otro. ATIC tiene cuatro de los negativos, pero el otro fue perdido 4. Los profesores del colegio no creían esa teoría, pero pensaban en
por el fotógrafo. Las fotografíqs muestran una formacíón de luces en V. la posibilidad. sifueran pájaros, hubieran ido relativamente bajos para dar
En una foto aparece una sola V de luces, mientras que en las tres fotos la sensación de alta velocidad. un vuelo ocasíonar de pájaros puáo pasar
restantes hay una V doble. Las luces separadas, que parecen fuentes de a baja velocidad sobre la ciudad en una noche clara, pero es muy dudoso
luz puntiformes, varían en intensidad. que continuaran haciendo lo mismo durante varias noches, pues los
(Véase el Apéndice ll para posibles incidentes relacionados.) pájaros migratorios suelen evitar las ciudades.

Se visitó al federal Wild Life Game Warden, que aunque no estaba


familiarizado con el incidente, dudaba de que los objetos fueran pájaros.
APENDICE II. ESTADO DE LA INVESTIGACION Sin gmbargo, declaró que pudieron serlo. En caso de ser así, ei pájaro
más sospechoso sería un miembro de la familia plober, que tiena un
Al Viaje a Lubbock, Texas. pecho muy blanco; pero a menos que hubiera habido un infiujo de estos
pájaros sobre el área de Lubbock, dudaba que fuese-en gradó suficiente
Entre el 6 y el 9 de noviembre se hizo un viaje a Lubbock (Texas), con como para formar todos los vuelos observados.
el fin de obtener más detalles del incidente. Se interrogó a muchas si las fotos son auténticas, con toda probabilidad los objetos no son
personas que habían visto el objeto o estaban implicadas en el incidente. patos, pues un experimentado fotógrafo del Lubbock Avalance Newspa-
Se mantuvo una conferencia con los profesores del colegio, quienes pertrató de obtener luz naturaly artificial y fracasó.
prepararon una declaración iurada en la que describlan los objetos
observados. B) Análisis de las fotos por el Centro de Desarrollo Aéreó de Wright.
Por lo que respecta a las fotografías de los objetos, fue ¡nterrogado el El Laboratorio de Reconocimiento Fotográfico del wALó hizo un
fotógrafo en conjunción con OSl. Su rela*to del incidente pareció lógico y análisis preliminar de las fotografías, compalando los negativos en un
no había indicaciones de que fuera una trampa. El fotógrafo habla sido microscopio comparador. Sus conclusiones fueron:
interrogado por el periódico de Lubbock y las fotos fueron inspecciona-
das por los representantes de la revista Life y de la Associated Press. 1. Lr! imágenes de los negativos fueron producidas por la tuz sobre
película virgen (es decír, los negativos no se retocaron).
Todos opinaban que no estaban trucadas. Los profesores del colegio _
2' Las luces individuales de la formación variaban en intensidad.
dudaban si las fotografías eran o no de los obietos que habían observado,
porque: 3. La intensidad era mayor que la de las estrellas circundantes, pues
éstas no fueroñ registradas. (l¿s fotos se tomaron con condiciones
1. Nunca habían observado una formación de luces en V. Sin CAVU.)
embargo, ello no es significativo, porque la disposición de las luces que 4. Las luces individuales cambiaban de posición dentro de la
ellos vieron variaban, y como había varlos vuelos, posiblemente los formación.
profesores del colegio no vieron los vuelos que fueron fotografiados.
Además, el fotógrafo afirma que parecía tener forma de U, pero cuando C) Nuevo interrogatorio al fotógrafo.
reveló los negativos tenían forma de V. Durante el mes de enero se hizo un viaje a Lubbock (Texas). Se
2. Los objetos que los profesores observaron no eran, en opinión de tomaro¡ las disposiciones necesarias para hacer una consulta al proyecto
86 BRAD STE|GER PROYECTO LIBRO AZUL 87

Grudge y un físico acompañó al personal. Si las fotografías son auténticas, partes» porque era totalmente lóg¡ca. se le preguntó por qué había hecho
son importantes, porque: determinadas cosas y sus respuestas fueron lógicas,-concisas y carentes
de dudas. Estaba visiblemente nervioso, pero ello pudo deberse a que
1. Proporcionarán una medición precisa de la «media angular»r. sabía que Mr. Bossartt era de la osl y elteniente Ruppelt de la w-T AFB.
2. La fuente de luz, aunque parecía ser de baja intensidad para el oio, El nerviosismo no le llevó a alterar en ningún momentoia historia.
era de gran actividad. afirmó que el objeto parecía más brillante que cualquiera
3. Puede estudiarse nuevamente el movimiento de las luces indivi- de las estrellas del cielo. Lo comparó con Venus al principio de la noche.
duales en la formación. Hay informes adicionales sobre en la entrevista con el
4. Pueden realizarse pruebas de comparación de la densidad. personaldel periódico y los profesores del colegio.
-
Una visita alfotógrafo Mr. Jay Harris, editor jefe de la ««Lubbock Morning
Avalanche»», y William Hans, fotógrafo
Mr.-fueentrevistadoenlanochedel7denoviembrede
1951, en su casa, por el teniente Ruppelt, y Mr.H. N. Bossartt, de la Mr. Bossartt, de la RAFB de la OSl, y el teniente Rupert, entrevista-
Reese AFB OSl. ron al editor jefe de la Lubbock Morning Avalanche, Mr. Harris, la tarde
(EnelinformedelaoSlsedaunadescripcióndeMr.-.} delT de noviembre de 1951
fotos tomadas
El propósito de la visita era obtener nuevos datos de la Antes que comenzara el interrogatorio, Mr. Harris dio la siguiente
por Mr. y tratar de determinar la autenticidad de las mismas. información:
Se le preguntó de nuevo con respecto a los hechos que le llevaron a La noche del 25 de septiembre de 1951 sG encontraba en el
tomar las fotos y cómo lo hizo. [...] departamento de noticias del periódico cuando el profesor
Además se obtuvieron otros hechos. Nada más ver los obietos, Mr. de la Universidad Técnica de Texas, le llamó por teléfono. le
entró precip¡tadamente en su casa y cogió la cámara. Tenía dijo que acababa de contemplar un fenómeno aéreo digno de una
experiencia en hacer fotos nocturnas porque había experimentado con historia. Siguió hablándole de las «sartas de cuentas» que él y otros dos
estrellas. Comprendía que tendría que dar a los obietos toda la luz colegas habían visto en el cielo. Harris, en un primer momento, no se
posible, por lo que puso f3.5 a1110 segundos, la combinación más rápida sintió interesado; le dijo entonces que pensaba que era ¡mportante, y que
para una Kodak 35. para seguir adelante con la historia tenían que entrar en contacto con los
El objeto apareció a unos 30 grados de la horizontal. Mr. que habían visto el fenómeno. Harris se mostró de acuerdo, con la
declaró que se hicieron visibles por encima de un árbol roto; el ángulo, condicióndequepudierautilizarelnombrede-.EStedijoque
una vez medido, resultó ser de 30 grados. La dirección era NNE' Los no estaba seguro, y terminó la conversación. A los pocos minutos llamó
objetos se desplazaron un poco hacia su derecha y desaparecieron a 30 de nuevo y concedió su permiso para utilizar su nombre y los de los otros
grados de la horizontal en SSE. Ello produjo un arco muy cercano a los dos profesores que estaban con él y habían visto el fenómeno. Sin
120 grados. Durante este t¡empo «centró»» su cámara -es decir, siguió al embargo, tenían que obtener el permiso del departamento de relaciones
objeto con su cámara-. Durante el proceso tomó dos fotos por cada públicas de la universidad. Así se hizo, y la historia fue impresa el 26 de
vuelo. El procedimiento fue duplicado y contado por Mr. agosto de 1951 . Hasta unos días más tarde no llegaron nuevos informes.
Pasaron cuatro segundos por el segundero de un reloj de muñeca. Ello El viernes 31 de agosto de 1951, un fotógrafo que trabaja para el
produce 30 grados por segundo. (Nota: Es el mismo tiempo obtenido por periódico, y que está muy bien considerado por Mr. llamó y
el profesor dijoqueunjoven(Mr'-)acababaderevelaralgunosnegativos
--.)del interrogator¡o, teniente Ruppelt, ha sido fotógrafo
El oficial
aficionado (urante 14 años y todos los datos y procedimientos empleados
por los que pensaba podía interesarse el periódico. Le dijeron que los
trajera, a lo que accedió. Mr. _, y su director de fotografla, Mr.
por Mr. fueron precisos y muy lógicos. los observaron y tuvieron dudas de hacer uso de ellos ante la
No se hizo ningún progreso en el intento de determinar si las fotos posibilidad de uh trucaje. Le amenazó con arrojarle de la ciudad si así
estaban trucadas. La historia de no pudo ser «analizada por fuera.Ellono'atemorizóa-,quiensóloreplicóquelasfotos

-,
88 BRAD srEtGER PROYECTO LIBRO AZUL

pertenecían a algo que voló sobre LubboCk, y que dejara de preocuparse


del asunto si tenía miedo de utilizarlas. En cuanto al pago por ellas, no sobre ella. Por ello está convencido de que lo que fotografió
había ningún problema. (Finalmente recibió 7,W era muchas veces más brillante que los pájaros que él trató de fotogiafiar,
10 dólares por
e.llas)..Antes de ello, había tomado algunas fotos para -el periódico y se le sin éxito.
donsrcleraba como una persona honesta y consciente, que trataba de Mr. Hans añadió que algún tíempo atrás había tratado de fotografiar
conseguir algún dinero extra con sus fotos, No resultaba tan odioso un eclipse de luna.-Try9 dificultades para conseguir.
como la mayoría de los aficionados, intentando siempre vender las fotos, suficiente, nueva indicación de que las fotos de - - la.expoéición
' estaban
sino qúe ocasionalmente sacaba una buena foto y trataba de venderla. hechas sobre un objeto brillante. (Más tarde se demostró que esto era
Mr. Harris decidió poner las fotos junto con una historia. erróneo probando con fotos de la'luna. Es posible que su afirmación fuera
fue llamado ante la posibilidad de un fraude. Esta vez era más fuerte, mal interpretada. )
porque la foto iba a salir en todos los EE. UU. Mantuvo la historia y la A los entrevistadores, Mr. Harris les dio la impresión de ser un
foto salió. editor típico de periódico. Dejó muy claro que nadie había utilizado su
Los negativos fueron enviados para su comprobación a Ap, en Ft. diario para perpetrar un fraude. Había comprobado totalmente las fotos y
worth. La revista Lifetambién las vio, pero las rechazó porque afirmaban los informes y estaba convencido de que la gente había visto algo y que
tener muchas de «platillos volantes». Las fotos y la historia fueron las fotos no estaban trucadas
-es decir, que algo voló sobre Lubbock-.
enviadas por teletipo. Se desconoce los periódicos que las usaron, pero Otras fuentes confirmaban este hecho, y añadió que tenía la reputación
algunos lo hicieron.
9e asegurarse de que lo que imprinrla eia cierto. Declaró que quitó
En este punto de la entrevista, se llamó a Mr. Hans, director de importancia a los artículos porque pensaba que el objeto era posiblemen-
fotografía y ayudante del editor jefe, quien dio la siguiente informacíón. te algún proyecto de la Fuerza Aérea, de lo que estuvo más convencido
Cuando salió la historia de las luces en forma de V, algunas personas cuando éstas no investigaron. ,(No supimos nada de, ello durante varias
llamaron inmedíatamente y las consideraron patos o algún tipo de aves semanas.)
migratorias. Posteriormente, cuando se publicaron las fotos, surgió una Cree que las personas que observaron este objeto no estaban viendo
discusión con respecto a si lo eran o no. Mr. Hans decidió tratar de tomar pájaros. Algunos vieron pájaros porque había alguna actividad de'aves
unas fotos, por lo que se instaló en el tejado de Lubbock Avalance voladoras en el área. Pensaba que en muchos de los informes la gente
Building, con una 4 X 5 Speed Graphic cargada con una película de que vio patos sabía que lo eran porque pudieron verlos. Ouienes
tungsteno de 80 ASA y una lámpara de flash GE 2. con reflector vieron luces en V sabían que no podían ser patos. Al menos un cazador
concentrado. Normalmente utiliza el mismo equipo para fotografiar experimentado de patos que las vio rechazó la idea. Además pensaba
partidos de fútbol nocturnos. suele obtener negativos normales áispa- que muchos eran conscientes de las luces, y al mirar vieron patos y
rando a f 1 .6, a 1/ 100 segundos, y revelando dos veces el tiempo que sería pensaron que se trataba de patos. Otros vieron el objeto real y sabían que
normal con un revelador DK-60. Esa noche se sentó en el tejado y puso no se trataba de patos.
su cámara a f4.7, a 1l'10 segundog. Esperó un tiempo hasta que Conrespectoa-,Harrisdeclaróqueélhabíavistomuchos
acudieron algunos agrupamientos de pájaros. Eran visibles a la luz del
fraudes en su vida, y que si las fotos de éste lo eran, él era el mejor de
vapor de sodio de las luces callejeras utilizadas en Lubbock. Disparó
todos y estaba perdiendo el tiempo en la universidad.
cuando la bandada se hallaba encima de é1. También declaró que sabía
que eran pájaros antes de sacar las fotos, porque podía verlos claramen- Al responder a una pregunta sobre observaciones en áreas carentes
te. lban en una formación en Y desigual y silencíosos, lo que no es de luces como la de las grandes ciudades, Mr. Harris declaró que
normal en los patos ü ocas, si de ellos se trataba. Reveló los negativos y recibieron llamadas'de muchas personas que vivían en pueblos pequeños
descubrió que la imagen era tan débil que no podía imprimiila. A la y en el campo. Todos los informes repetían lo que se había dicho en los
siguiente noche intentó lo mismo utilizando una Kodak Reflex a f3.S, a periódicos:
1/10, con película Súper XX, una lámpara 22y el reflector concentrador;
los resultados fueron los rnismos, Mr. Hans suponía que, dada su a) Los objetos eran pájaros migratorios.
experiencia, sabía que se encontraba en una posición de la ciudad idónea á) Los objetos eran un grupo de cuentas de luz que viajaban de norte
para obtener un máximo de luz con cualquiera de los pájaros que volasen a sur a grari velocidad.
l

BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 91

Mr. Harris mencionó otro ejemplo ocurrido varias noches más tarde,
el25 de agosto de 1951. Un capitán de las Fuerzas Aéreas, de la Reese Encuentro con los profesores de la Universidad
AFB, llamó para informar del objeto que había visto. Declaró que leyó Técnica de Texas
algo sobre ellos en los periódicos y no lo había creído. Sin embargo, unos
minutos antes de hacer la llamada había visto el mismo fenómeno que se En la tarde del 8 de noviembre de 1951, el teniente Ruppelt y el
mencionaba en los periódicos y se convenció de que era cierto. Afirmó capitán Parker se encontraron con cuatro profesores de la Universidad
que había volado con aviones a chorro y que este obieto era mucho más Técnica de Texas para discutír el fenómeno aéreo que observaron desde el
rápido. D'rjo que no podía dar su nombre, pero que estaría encantado de 25 de agosto de 1951 hasta el 15 de octúbre del mismo año. Los
aclarar el hecho a través de la base PlO. Sin embargo, no se llegó a presentes eran:
hacer, pues el editor no quería más historias sobre el incidente, y
desaparecieron todos los registros del nombre del capitán. al doctor en geología, pero bien versado también en
Mr. Harris lleva ve¡nte años en el negocio de los periódicos. Ha todos los campos de la ciencia. La reunión se realizó en su casa.
pasado parte de este tiempo, durante la Segunda Guerra Mundial, en el bl doctor, profesor de ingeniería química.
PlO. Tiene la reputación de ser muy honesto y de no imprimir nada de lo c}-,doctorenfísica,actualmentedirectordelaestación
que no esté personalmente seguro de que es cierto. Así lo demuestra su de sismografía técnica de Texas; previamente ha pasado varios
completa investigación de la autenticidad de las historias de «sartas de -,
años en la universidad de Alaska gstudiando la aurora.
cuentas». d)Profesor_,directordeldepartamentodeingeniería
' petrolífera.
A Mr. Hans se le consideraba uno de los mejores fotógrafos de -,
Lubbock. Antes de venir al periódico tuvo un estudio durante varios años,
a través de los cuales trabajó libremente para el periódico. En la tarde del 25 de agosto de 1951, _ y
, estaban sentados err el patio del Dr. discutiendo
un proyecto sobre micrometeoritos que está realizando en la
Universidad técnica de Texas. Cuando el primer objeto pasó sobre el
Federal Wild Life Game Warden patio se encontraban contando meteoros. Declararon'gue se sorprendie-
ron de su aparición y comenzaron a discutirla. Acordaron que si vgían
En la tarde del 8 de noviembre de 1951, el teniente Ruppelt y el otro objeto tratarían de descubrir algunas de sus características. Una hora
capitán Parker contactaron con él en el edificio de las oficinas de Correo más tarde pasó otro, y uno de ellos lo hizo, otro escuchaba y los otros
de Lubbock. Se trataba de determinar los hábitos y dáscripción de los dos contaban el tiempo. Este objeto, y el primero, era un semicírculo de
plover. luces de unos 160 grados de arco. No había ruido discernible y la
Se determinó que hay varios t¡pos de ellos. Algunos tienen el pecho velocidad angular se acercaba mucho a los 30 grados por segundo. La
blanco y se encuentran en el oeste de Texas. Ese pájaro t¡ene 8" de largo dirección era norte-sur y pasaron a 15-20 grados al oeste del cenit. No se
y la extensión de su ala es de 1'. Vuela por la noche y en grupo, pero pusieron de acuerdo en el color, salvo en que iba del amarillo al blanco.
éstos no sobrepasan genoralmente loe cinco o seis páiarbs. Se sabe que Variaba en intensidad y era algo más grande que una estrella. Todos se
emigran hacia el sur desde finales de agosto hasta mediados de mostraban de acuerdo en que parecía tener su propia fuente de luz.
noviembre. Recientemente tambián han sido vistos en Lubbock, aunque Desde el 25 de agosto de 1951, estos hombres y algunós otros han visto
no en gran número. Vuelan a 1.000'o más baio a una velocidad máxima más vuelos, aproximadamente doce. Todos eran de la misma naturaleza
de 50 MPH. que el primero, salvo por el hecho de que no existfa disposición o
Declaró que no habfa leldo los aftfculos sobre los obietos, por lo que formación regular. Los que también vieron los objetos en.presencia de los
no estaba familiarizado con la descripción de é§tos, pero que dudaba que tres hombres originales, son:
se tratara de plover. Añadió que podfan ser patos, pero no ocas, pues
éstas graznan constantemente cuando sobrevuelan áreas populosas. al doctor en geología.
bl profesor de matemáticas.
c) estudiante del doctorado.

-,
-,
BBAD STEIGER PBOYECTO LIBRO AZUL

Eldoctor-,astrónomodelaUniversidadTécnicadeTexas, grandes alas, que no hacía ningún ruido, sobre la easa. No podía ofrecer
no observó el fenómeno, pero estuvo presente en todas las investiga- profesor
descripción alguna. El no recordaba con exactitud
cíones. cuándo ocurrió, pues lo había rechazado por demasiado fantástico.
(Nota: Observación casi idéntica a la del 25 de agosto de 1951, en
Los observadores han notado algunas de las características del
objeto. Las luces siempre aparecen a 50 grados en el S. o SO. Nunca Albuquerque, Nuevo México.)
aporecen o desaparecen gradualmente. Su «extensión angular»r desde la EisiguienteincidentefuéobservadoporelProfesor-yel
tierra era de 7-8 grados. Siguen un plan rígido, empezando a las 21.20 y doctor , y recibió el nombre de «horror de
apareciendo cada hora y diez minutos, hasta un total de tres vuelos. Han Estaban sentados en el patio esperando al de las <<9.20», término así
acuñado para el primer objeto que pasaba por las noches sobre los
intentado determinar si existe o no alguna forma entre las luCes tratando
de observar las estrellas existentes entre ellas. No lo consiguieron, por la observadores. (Extrañamente, había una notable regularidad en los vuelos
de los objetos.) De repente, un grupo de luces amarillentas pasaron muy
gran velocidad del objeto. Una vez creyeron haber observado estrellas
bajas sobre el patio y, de acuerdo con el profesor -».tenían un
entre los objetos, pero no estaban seguros.
El grupo, a part¡r de las mediciones de varios vuelos, afirma que la
«movimiento rápido». Alarmó considerablemente al doctor y
velocidad angular es de 30 grados por segundo. Para la medición de deahíelnombrede««horrorde-»».Denuevoelcasofue
rechazado porque iba demasiado bajo y nadie más de la vecindad lo vio.
tiempos y ángulos se utilizaron cronoscopios y prolongadores. Se
En este punto de la conversación salió a la luz la inusual act¡v¡dad de
hicieron algunos ¡ntentos de medir la altitud. Sólo en una ocasión había
algunas nubes, y se encontraban demasiado esparcidas. Aunque los
meteoros en el SO. de los EE. UU.' El grupo, junto con
-, el doctor
objetos aparecieron, no pasaron lo bastante cerca de una nube para
poder obtener una altitud relativa. luces con esta act¡vidad; sin embargo, no pudieron encontrar ninguna
Se hicieron otros intentos de determinar la altitud utilizando la asociacíón. Eldoctor menciona el hecho-de que la serie de
acontecimíentos que terminan con el gran meteoro que cayó en
triangulación a part¡r de una línea de base medida. En la primera ocasión
Oklahoma en la mañana delT de noviembre de 1951 fue muy extraña. No
se utilizó una línea de base de 11 millas con dispositivos de medición de -,elastrónomo,yahabíaintentadoasociarlaformaciónde
seguían el esquema general de meteoros. Se está formando ahora una
ángulos hechos en casa fijados en cada extremo de la base. Se utilizaron
expedición de varias universidades del suroeste para tratar de descubrir el
radios para la comunicación de un extremo de la línea de base a otro. que se supone cayó en Oklahoma.
Otra noche se utilizó otra línea de base más corta. La primera noche Se recibieron informes de que varios meteoros cayeron en el área de
ninguno de los grupos observó los vuelos, aunque dos esposas de ellos Lubbock mientras se encontraba allí el teniente Ruppelt. En dos casos se
los vieron desde la ciudad. La segunda noche, sólo uno de los grupos
hablaba de que habían producido accidentes aéreos, y el teniente Ruppelt
pensó verlos, pero no fueron capaces de obtener una medición. El objeto
estaba allí cuando se envió a investigar varios B-25. Posteriormente, los
apareció muy bajo sobre la ciudad de Lubbock. lugares donde se había informado de los «accidentes» fueron examinados
Eldoctor-,elastrónomo,llevóacabountercerintento. por personas de la Universidad Técnica de Texas. Recogieron algún
Les preguntó a tres personas que hablan visto el objeto sus posiciones y material que pretendían era del objeto. Se obtuvo un trozo de ese
ángulos de observación. Es la técnica utilizada para des.cubrir el paso de material y será analizado. Pueden ser cenizas de las desmotadoras de
los metebros. Obtuvo una altitud de entre 2.000 y 3.000 pies. Sin algodón existentes en la zona de Lubbock. De acuerdo con los químicos
embargo,. uno de los observadores tenfa dudas sobre el tiempo de la de la Universidad Técnica de Texas, sí es así, pues el contenido de potasio
observación, por lo que podfa haber estado víendo otro objeto; en es muy alto.
consecuencia, esta medición de altitud no ofrece ninguna credibilidad. Los anteriormente mencionados, junto con el doctor
Se produjeron otros dos incidentes que el grupo no mencionó hasta astrónomb de la Universidad Técnica de Texas, han cobrado un gran inte-
el final. Alegaron que lo habfan hecho asf porque los incidentes les habían rés por sus objetos. El interés genuino se ha desarrollado en la noche ente-
parecidoabsurdos.ElprimerincidenteleocurrióaMrs.-, ra que pasaron discutiendo el tema con el teniente Ruppelt y el capitán
quien, de acuerdo con muchas personas, es una mujer muy tranquila. El Parker, pero previamente habían tenido varías reuniones entre ellos. Se
profesor declaró que llegó corriendo una tarde a la casa, justo negaron a reconocer cualquier observación que no hubiera sido atesti-
al anochecer, muy excitada. La excitación resultaba evidente debido a guada al menos por dos de los del grupo, aunque admitían que muchas
sus maneras habitualmente tranquilas. Dijo que había visto un avión de
94 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 95

personas de confianza vieron los objetos. Pol tanto, el número de doce


se queda corto. El término que ellos utilizan es el de doce «observaciones
oficiales». Por lo que respecta al objeto, se han esforzado verdaderamen- !nforme sobre objetos volantes nocturnos
te por investigar todas las posibilidades. Resulta evidente, tras escuchar-
les repasar lo que han hecho, que están profundamente interesados en el La primera observación de estos objetos fue hecha pór ,
fenómeno.
Cuando llegó el ten¡ente Ruppelt,.habían abandonado la investigación seob*.a,r"d".,*Ér"::'"';i'":"J?,11',"X"#"Í3,1,:,::1'J33i"LtÍl:
porque llegaron a la conclusión de que se trataba de una especie de dores se mostraron de acuerdo en que:
nueva arma perteneciente a los Estados Unidos, y pensaron que se
estaban entrometiendo en algo que no era de su incumbencia. También 1) Los objetos viajaban en dirección noroeste-suroeste, y pasaron
razonaron que si ese aparato estaba lo suficientemente avanzado como ligeramente alsuroeste de la ciudad de Lubbock
para hacer con él pruebas de vuelo, no tardarían en oír hablar de é1. Es 2) cada vuelo se componía de unas series de luces en una formación
evidente que su interés se ha renovado y que tratarán de profundizar más arciforme que cubría diez grados de cielo.
en el incidente. 3) Los arcos no eran continuos. Los objetos individuales no podían
Están firmemente convencidos de que el objeto no es una bandada ser claramente distinguidos, pero más bien parecían puntos
-Para que centelleantes de color verde-azulado, clara y plenamente.visibles
de pájaros. La razón estriba en la gran velocidad a la que viaja.
los pájaros dieran una apariencia de gran velocidad tendrfan que volar muy aunque no brillantes, y tenían apioximadamente la misma posición
bajo.Laslucesquevieron,salvoenelcasodel«horrorde-lr, que altos cirros en una noche de luna.
parecían estar muy altas. Otro punto dudoso es el esquema casi 4l lnmediatamente después de los vuelos se calculó que las veloci-
perfectamente geométrico de las dos primeras formaciones. Los pájaros dades eran de 30 grados por segundo a través de un arco de 90
no pueden hacerlo. Alegan que ahora que saben que las fuerzas aéreas grados, empezando en 45 grados por debajo del cenit y termi_
están interesadas, discutirán totalmente la posibilidad de que fueran nando por 45 grados por encima de é1.
páiaros o alguna otra cosa que sea posible explicar. Es evidente que les 5) Ambos vuelos fueron ¡dénticos en tamaño, forma, velocidad y
preocupó descubrir que no se trataba de un proyecto de la Fuerza Aérea, rumbo.
idea que habían concebido cuando ningún miembro de ellas llegó a 6) Ningún sonido se asoció a los vuelos.
investigar el incidente.
Se les preguntó a los profesores por qué eran ellos y sus amigos los Durante la siguiente semana, los mismos observadores fueron
únicos que los habían visto tantas veces, mientras que el resto de la test¡gos de cinco vue!o.s, entre las nueve y las doce de la noche, que
gente sélo los vio una o dos noches después de que aparecieran los pasaron a través del cielo en dirección norte-sur. Los detalles adicionaies
artículos del periódico. Respondieron que ya habían pensado en eso y
que la única explicación que encontraban era que los otros hubieran
perdido el interés. Ellos y sus amigos seguían interesados en los obietos y 1) El primero de septiembre (sábado), a los tres ya mencionados se
continuaban, por tanto, buscándolos. Pusieron de manifiesto el hecho de les unieron y _. Aquella noche se observa-
que los obietos no eran realmente aparentes, a menos de que se les ron dos vuelos similares a los anteriores, sí bien no en la forma de
estuviera buscando. (Ello puede demostrarse con el hecho de que en la arco anteriormente descrita, sino irregularmente agrupados y con
mañana del 7 de noviembre el brillantísimo meteoro anteriormente objetos definídos e individuales presentes en la formación.
mencionado fue visible desde Reese AFB. El teniente Ruppelt se 2) _El número de objetos en estos vuelos se ha estimado entre 15 y
encontraba frente al club de oficiales con algunas personas más. Del 30.
grupo, sólo los que estaban mirando directamente al meteoro lo vieron, y 3) El vuelo más inusual se observó a las 12.17 de la noche del 2 de
fue considerado como extremadamente brillante. ) septiembre. Los observadores fueron los cinco anter¡ormente
mencionados, quienes se habían reunido con el propóBito de
hacer observaciones. Este vuelo pasó directamente en la'diiección
general norte-sur y fue visto por iodos los miembros del grupo.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

Mr.-observóqueenelcasodeestevueloaparecióuna acoplada a un telémetro y a una lente Anastor Kodak de 50 milímetros (2


luz amarilla irregularmente formada en la parte trasera. La formación pulgadaslf/3.5. La película Plus X fue expuesta durante 1/10 segundos
incluía difusas áreas oscuras y el arco se combaba en la dirección de los con apertura de lente total, pos¡blemente con la cámara sostenida a
objetos. mano, y fue procesada en un revelador Panthermic 777 durante 15
Mr.-fueelprimeroenverestevueloylodescribiócomo minutos. Se solicitó una ¡nterpretación de la configuración de las trazas
ó 15,
un grupo de llamas amarillas individuales, aproximadamente 12 luminosas en adición a las notas sensitométricas generales.
viajando a una velocidad extremadamente alta, cada una de ellas con una 2. Un examen preliminar microscópico de los negativos reveló la
magnitud angular equivalente a 12 pulgadas a lo largo de una distancia de presencia de esquemas de trazas luminosas, siendo generalmente simila-
30 ó 40 pies y en v¡olenta agitación. res los esquemas en cuatro estructuras. En cada negat¡vo se veían 20
Mr.-describióestevueloconlaaparienciadeungrupode puntos luminosos en formación en V. En tres negativos la formación se
12 ó15 objetos pálidos en forma de un cuadrante de cfrculo, que componía de dos hileras, mientras que el cuarto mostraba todos los
producían una luz apagada y parpadeante y se movlan sin ruido. puntos luminosos en una sola hilera. Todos los negativos mostraban
Los otros dos observadores, Mr. y Mr. se evidencia de movimiento de la cámara durante la exposición, pues todos
mostraban de acuerdo con las descripciones anteriores en los detalles los puntos luminosos se desdibujaban en el mismo negativo y la forma
esenciales. desdibuiada era diferente en cada uno de ellos.
l:s sorprendentes características de este vuelo hicieron que fuera 3. Para resolver las formaciones y detectar movim¡entos internos de
imposible la observación calmada. los puntos de luz, cada uno de los negativos fue examinado en un gran
Los miembros de este grupo han-,visto un total de -,
10 6 20 vuelos microscopio con parador. Las coordenadas rectangulares de cada punto,
entre el25 de agosto y el 1 de novíembre de 1951. relativas al origen conveniente de las coordenadas, fueron leídas y
después trazadas en un papel coordenado. Se pone de relieve aquí que el
Presentado por dibujo resultante es una imagen erguida, pero de espejo, de izquierda a
derecha del objeto real fotografiado.
Profesor y jefe del Departamento de lngeniería Petrolffera. 4. Pocos significados, aparte de las variaciones, de brillo pueden
encontrarse en los negativos separadamente. Sin embárgo, cuando los
Profesor de geología, planos fueron sobreimpuestos, en seguida resultó evidente que dos de las
Departamento de geología. hileras de puntos se comportaban de manera diferente. Una hilera
muestra sólo una ligera variación de una formación en V precisa, mientras
Profesor de ingeniería química, que la otra pasa desde arriba de la primera a una posición inferior. Los
Departamento de química e ingenierla química. espaciamientos de esta segunda hilera varían irregularmente en las tres
estructuras dibujadas, mientras que la primera hilera mantiene una
Profesor y director del observatorio sismológico. formación bastante precisa. El primer fotograma, número 4, no fue
dibujado a causa del extremo desdibujamiento, pero los 5, 7 y 8 fueron
dibujados como planos l, ll y lll, respectivamente. El plano lV es un
Informe prueba N." wcEFp -24, ¡ama flsica, uniiad 29 de sen- compuesto del l, ll y lll. En ellos los puntos luminosos de los planos
noviembre de 1951'-Materia: Evaluación de 35 mm' previos, que aparecen relativamente fijos en la formación, se muestran
"¡torn"trí",
Negativos. como puntos de tinta negra. Los puntos relativamente móviles se señalan
con pincelligero: la primera posición de estos puntos es roja, como en el
DATOS FACTUALES plano l; la segunda posición, espaciada entre los puntos fuertes, está en
lápiz negro, como en el plano ll, y la posición final en verde.
1. Cuatro negat¡vos fueron enviados desde el Centro de lnteligencia De acuerdo con el examen microscópico, la gama de brillantez de los
Técnica Aérea para su evaluación fotográfica por la unidad sensitométri- puntos luminosos puede expresarse como débil, media y brillante, en
ca. Los negativos dátan aproximadamente de las 23.30 CST del 30 de correspondencia con las densidades de puntos luminosos ligeras, medias o
agosto de 1951, en Lubbock (Texas). La cámara era la Kodak 35 familiar, fuertes. Los puntos ligeros en la hilera móvil se subrayan, mientrae que
BRAD STEIGER 99
PROYECTO LIBRO AZUL

los brillantes son circunvalados. Sólo los puntos de la hilera füa que son
iguales en los tres negativos se indican de la misma forma. RECOMENDACIONES
6. Aparecen dos puntos luminosos extras fuera de las hileras
regulares. Un punto se encuentra en el lateral inferior derecho en los tres 12. En caso de que se requiera nueva asistencia de este laboratorio,
para
planos, mientras que el punto se señala sólo ligeramente en el negativo las pruebas de exposición se harían bajo condiciones idénticas,
número siete, y se perdió aldibujar el plano ll; aparecen en posición en el Oáter*¡nar la natuáleza del punto luminoso requerida para producir las
extremo izquierdo de la hilera móvilen el plano lll' áánsidades observadas, y paia determinar la cantidad de movimiento de
producido pot'un fotógrafo experimentado al «centrarla», ¡nten-
CONCLUSIONES
"a."r"rastrear un blanco móvil nocturno'
tando

7. Hay movimiento relativo dentro de la formación de puntos


luminosos, por lo que no son luces f'rjadas a un objeto. El movimiento
relativo es tal que parece improbable que sean coplanares y hayan sido
fotografiados desde diferentes ángulos. Además, es improbable que los
puntos móviles se encuentren en alguna especie de línea recta.
8. El tamaño angular de la formación, ante la lente de la cámara, es
casi el mismo en todos los casos. La formación es, sin embargo,
ligeramente más grande en el plano ll, o negativo siete, que en
los otros. El tamaño angular se corresponde al de un objeto de 310 t 30
pies visto por la cámara a una milla de distancia. El tamaño real de la
formación puede calcularse a part¡r de esta relación en caso de que pueda
determinarse la distancia real desde la cámara. El tamaño de la imagen es
de 0,12", formado por un lente de longitud focal de 2" en la cámara
utilizada.
9. Aunque el tamaño de la imagen en el negativo ocho es de 2 por
100 menor que en el siete, lo que sugiere que los objetos se están
apartando de la cámara, el aspecto de la fornlación «V» no se
corresponde. a una «V» horizontal viajando paralelamente a la superficíe
de la tierra, a menos que vaya a una altitud enorme. Tal movimiento, a
altitudes convencionales, requeriría que la «V» se aplanase, convirtiéndo-
se finalmente en una línea recta, pero la «V» del negativo ocho tiene un
ángulo ligeramente menor que en el siete.
10. La orientación de la formación «V» es la misma en todos los
negativos. Si la formación pasó realmente sobre la cámara, todas las
fotografías fueron tomadas antes o después de que, pasaran, pero no
unas antes y otras después. Es obvio que la imagen saldría invertida en
dos negativos sucesivos si hubieran sido tomados en un ángulo de
aproximación y otro de alejamiento.
11. El esquema de brillantez de los puntos luminosos es tal que
demuestra definitivamente que los tres negativos (.5, 7 y 8) fueron
expuestos ante el mismo objeto de luces. Sin embargo, como se
descubrió anteriormente, varían las posiciones relativas de estos puntos.
5. DE LOS MONSTRUOS; HOMBRECILLOS VERDES,
Y LA INSIGNIA OVNI EN SOCORRO

«rErapeor que Frankenstein»», fue la forma en que Mis. Kath-


leen May describió al extraño ser que ella vio, iunto con otros
siete residentes en Flatwoods (West Virginia), el 12 de septiembre
de 1952.
Mis. May vio atraída su atención hacia el platillo por un grupo
de niños excitados entre los que se encontraban sus hiios: Eddie,
de trece años, y Fred, de doce. Los niños estaban en un campo de
juegos cercano acompañados de Gene Lemon, Neil Nunley, Ron-
nie Shaver y Tommy Hyer, y vieron un ««pllatillo que echaba unos
gases que pareclan balones de fuego roio»r. Según los niños, e!
platitlo había aterrizado sobre una colina encima de la casa de
May.
Gene Lemon, un fornido muchacho de diecisiete años, descu-
brió una tinterna elóctrica y diio que iba a investigar. Ante la
insistencia de los niños. Mis. May accedió a acompañar al
muchacho, y ella y los niños salieron.
Tras media hora de subir entre los matorrales que cubrían el
estrecho camino de la colina, el coraie de Gene Lemon so
transformó en un largo autlido de horror. La intrépida banda de
cazadores de platillos huyó atemorizada ante la imagen que la
linterna de Lemon iluminó.
Cuando Lemon había iluminado los puntos verdes luminosos,
creyó que se trataba de los ojos de un animal. En su lugar, el haz
de luz había alumbrado una figura humana inmensa, con una cara
roja y ojos verdes que parpadeaban tras un capirote puntiagudo.
Tras el monstruo se encontraba «run globo luminoso de fuogo tan
grande como una casa», que se hacía más oscuro o más brillante a
intervalos.
Posteriormente, M¡s. May describió al monstruo con ««terrlbles
garras». Algunos de los niños, sin embargo, no hablan notado
ningún brazo. Casi todos estaban de acuerdo en que llevaba ropas
PROYECTO LIBRO AZUL 103
BRAD STEIGER

cubo desportillado, se alarmó al ver un gran obieto brillante que


oscuras, y Neil Nunley, de catorce años, especificó que el color aterrizaba cerca de la ciudad, que se encontraba leios de la grania.
era «verde oscuro)). Los cálculos de la altura van desde siete hasta El anuncio que hizo Billy Ray de la.extraña llegada tuvo una
10 pies. Todo el grupo estaba de acuerdo sobre una característica gran fatta de respuesta. Sin einbargo, el interés de !a familia fue
del extraño: el olor nauseabundo que parecia emitir. Mis. May dijo considerablemente alto cuando, de acuerdo con varios informes,
a los reporteros que era ((como el del sulfuro»», pero que en vieron a «rlos hombrecillos de menos de cuatro pies de alto con
realidad no se parecia a ninguno que hubiese olido antes largos brazos y una cabeza grande y redondar» aproximándose a !a
A. Lee Stewart, Jr., del Braxton Democrat (West Virginia), granja. .
llegó al lugar momentos antes que el sheriff Robert Carr. Aunque Los Sutton testificaron que los oios de las criaturas tenían un
!a mayor parte de los del grupo se haltaban demasiado asustados britlo amarillo. Las órbitas eran muy grandes y parecían muy
para hablar coherentemente, y algunos estaban recibiendo los sensitivas a la luz. Fueron las luces exteriores de la grania las que
primeros auxilios por los cortes y heridas sufrido-s en la atropellada parecieron impedir que las criaturas avanzaran hasta la caaa 6n
huida colina abajo, el periodista persuadió a Lemon de que le lugar de las balas de los rifles de los granieros, disparadas con
acompañara al lugar en que habían visto al ser. gran abundancia.
Stewart no vio ningún signo del viajero gigante de! espacio ni ««Las balas parecían simplemente rebotar en su blindaje de
del globo rojo de luz, pero todavia fue capaz de inhalar el extraño niquel»», dijo uno de los test¡gos.
olor para declarar que era <«nauseabundo e irritante»r. Posterior- Aunque hicieron algunos impactos directos sobre ellos, parer
mente escribió que se había famitiarizado con una gran variedad cian «<aparecer inesperadamente de nuevo para desaparecer luego
de gases cuando servía en las fuerzas aéreas, pero que nunca se en la oscuridad, lejos de la luzr».
encgntró con ningún gas de olor similar. Un hombre llamado Taylor, dijo a tos investigadores: «tLe di a
Todos los del grupo test¡f¡caron poster¡ormente que el mons- uno de ellos con mi veintidós. Oí cómo !a bala le golpeaba y
truo se había estado moviendo hacia ellos, posiblemente porque rebotaba. El hombrecillo cayó como flotando hasta Ia tierra y giró
se encontraban entre él y el gran objeto globular que, evidente- como un balón. Utilicé cuatro vainas en éb».
mente, le servía como avión espacial. Billy Ray Sutton derribó a uno de ellos a quemarropa con su
Neil Nunley dijo que el extraño ««no caminaba». Simplemente fusil. EI extraterrestre simplemente dio una vuelta de campana y
se movía, Se movía de modo uniforme; no saltaba». penetró girando en la oscuridad.
Como en elcaso del monstruo de Flatlands (West Virginia), los
En la noche del 21 de agosto de 1955, unos pretendidos testigos afirmaron que los extraterrestres no caminaban, sino que
extraterrestres hicieron que unos campesinos saltaran también ««parecían flotar»r hacia ellos.
cuando visitaban Kelly-Hopkinsville (Kentucky). El aterrizaje y la Los granjeros lucharon contra las criaturas aparentemonte
posterior obse¡vación de entre dos y cinco extraterrestres fueron invulnerables durante casi cuatro horas antes de ir aterrorizados a!
atest¡guados por ocho adultos y tres niños. La Fuerza Aérea, las cuartel de policía de Hopkinsville en busca de refuerzos. EI iefe
autoridades locales, la policla y los periódicos de la zona realizaron Greenwell estaba convencido, por la histeria de los tres niños y el
una extensa y bien documentada investigación del incidente. miedo evidente en los ocho adultos, de que habían luchado contra
Los adultos implicados oran gente reservada y bastante ser¡a algo que se encontraba fuera de la granja. Además, todos sabían
que dificilmente podían haber inventado la historia buscando que los Sutton «no eran una familia bebedora».
publicidad sensacionalista. Algunos incluso llegaron a abandonar Conducidos por Greenwell, más de una docena de policías
la ciudad cuando los buscadores de curiosidades comenzaron a municipales del condado y de! Estado llegaron para investigar y, si
llegar, y permanecieron reluctantes para hablar de ello ante los era necesario, luchar contra los pequeños Supermanes. De camino
oficiales de la Fuerza Aérea y los otros investigadores. hacia la granja, Ios policías observaron una «extraña lluvia de
Fue una tarde de domingo que se reunieron en Ia granja de meteoros que procedia de la granja de Suttonr». Uno de ellos
Gaither McGehe, que había sido alquilada por la familia Sutton. test¡f¡có más tarde que los meteoros habían producido un ««sonido
Bilty Ray Sutton, un adolescente, abandonó !a casa de la granja silbante» cuando pasaron por encima de ellos.
para ir a beber al pozo. Tras beber el agua fría y refrescante de un
104 RAD STE IGE B
B
PROYECTO LIBBO AZUL 105

Los investigadores no encontraron rastro de nave espaciat ni respirar nuestro aire con tanta facilidad. Ello sólo puede significar que son
de hombrecillos, pero sí ««algunos signos e indicaciones peculiares
criaturas mecánicas (robots), o que provienen de un hábitat muy similar
de que algo muy oxtraño había sucedido esa noche en la grania de
al terrestre.
los Sutton. Cualesquiera que hubieran sido los invasores, los
agujeros de bala en las paredes servían de mudo test¡mon¡o de
que los granjeros había creído en las criaturas lo bastante como
para dispararr». En el caso de Socorro (Nuevo México), 24 de ab¡il de 19O4, los
investigadores de la Fuerza Aérea se oncontraron con un test¡go
cu,yo testimonio no podía ser desestimado, el aparente aterrizaje
Casos como éstos ganaron gran notoriedad pública, pero de un ovni y la presencia observada de dos ovninautas, Si el caso
fueron despachados muy pronto por los investigadores de ta Hill le ayudó al doctor Hynek a construirse una mental¡dad
Fuerza Aárea. Los expedientes oficiales contienen poco más que positiva con respecto a las ent¡dades humanoides, en las siguien-
recortes de periódicos y rápidos comentarios concernientes a la
tes páginas podemos ver su opinión de las «rcriaturas»» moviéndose
estab¡l¡dad mental de los test¡gos.
Hasta que escribiÓ The UFO Experiences l19Z2l, el doctor J.
hacia el punto de buena voluntad 6n que pudo experimentar la
A!!en Hynek no presentó su categoría de ovni, «encuentros alteración completa con el caso Hickson-parker. parece ser
próximos del tercer tipo»r, que describe confrontaciones entre tamb¡én que la observación de Socorro comenzó a plantar fuortes
humanos y supuostos extraterrestros que habían aterrizado en semillas de creencia en las mentes de varios miembros de la
Fuerza Aérea; ta creencia de que ei mister¡o de los ovni se refiere a
vehículos no identificados. ««Hemos calculado unas ochocientas
observaciones de este t¡po -d¡io el doctor Hynek en el UFO algo que está más allá de la mala ¡nterprotación de los fenómenos
Report (agosto de 1976)-. Estos encuentros constituyen proba- natura¡es, de. las alucinaciones extrañas y de las aberraciones
mentales.
blemente e¡aspecto más increíble delenigma ovni.»»
Hynek admitió que cuando oyó hablar por primera vez de esos
episodios, en la época €n que era un asesor del Proyecto Libro
Azul, sus prejuicios naturales le dijeron que lo desechara. pero el El24 de abril de 198[, un policía de Socorro (Nuevo México), Mr.
Lonnie Zamora, informó haber visto un objeto a una milla al sur de la
«rsíndrome del hombrecillo verde»» no ha dejado nunca de existir en
ciudad, a las 5.45 de la tarde, en un área no poblada, con muchas colinas
la ovnología y Hynek concede que <«ningún científico descartaría y barrancos y cubierta de artemisa. Lo que sigue es el resumen del
dato alguno sólo porque no le gustar».
informe que suministró a los investigadores de la Fuerza Aérea:
Hynek reconoció que había estado ««muchos años construyen-
do una act¡tud positiva»» cuando John Fulter prosentó e! fascinante Mr. Zamora declaró qüe mientras perseguía a un coche que
sobrepasaba los límites de velocidad, al norte de la US $, oyó un
relato de Betty y Barney Hil!, la pareia que afirmó ser examinada
estruendo y vio llamas en un área en donde sabía existía un depósito de
médicamente a bordo de un ovni. El caso de Hickson y Parker, dos
pescadores del Mississippi que también afirmaron haber sido dinamita. Abandonó la persecución del automóvil y se dirigió adonde
pensaba que había ocurrido la explosíón. Tras conducir por un camino
transportados a bordo de un ovni y sometidos a examen flsico poco frecuentado y tener muchas dificultades para ascender hasta una
alteró «totalmente»r el pensamiento de Hynek.
colina cubierta de grava, dijo que observó lo que pensaba era un
««No sé lo que me hace despreciar automáticamente estos
coche volcado. En ese momento estaba a ochocientos pies de distancia
casos con criaturasn, meditaba el doctor Hynek en el llFO Report:
del objeto y su coche se encontraba en la cima de una colina, con el
objeto frente a él en un barranco. Declaró que al mirar por primera vez
pudo ver una o dos figuras con unas prendas que los cubrían casi
Puede ser que esto ¡mpl¡que un miedo atávico a lo desconocido o a la
rivalidad con otras especies. Al analizarlo de más cerca, veo otro factor
totalmente y que supuso eran los ocupantes del objeto. Es la única
que me resulta difícil de sortear. Es extraño que las criaturas procedentes ocasión en que vio las figuras. Tras transmitir por radio al cuartel de la
policía de Socorro que procedla a investigar lo que suponía era un
de esos aviones se pareciesen tanto a nuestra raza de Homo sapiens,
accidente de automóví|, se dirigió con el coche hasta un punto que se
También es peculiar que pudieran ajustarse a nuestra gravedad o encontraba a ciento cincuenta pies del objeto, y se apeó para continuar a
\
PB,YEcro ttaao ezul 107
BBAD STEIGER
La Fuerza Aérea mandó investigadores desde la oficina del proyecto
pie. Dijo que el objeto era blanco, en forma ovalada o de huevo, y que de Wright-Patterson AFB, Ohio. La investigación reveló los siguientes
parecía apoyarse en unas piernas semejantes a vigas. Afirmó haber hechos:
escuchado un estruendo y ver humo y llamas que salían del fondo del
aparato. En ese momento, Mr. Zamora pensó que el objeto iba a explotar
y, asustado, se dio la vuelta y corrió para refugiarse detrás del coche de
policía, golpeándose la pierna y perdiendo las gafas durante el camino'
Declara que se acurrucó y se tapó los ojos con un brazo, hasta que el
ruido se detuvo, y volvió a mirar. Afirma que el objeto se había elevado
unos 15-20 pies sobre la tierra y que las llamas y el huño habían cesado.
En ese momento observó unas marcas rojas de un pie o pie y medio de
altura que formaban un dibuio en forma de media luna con una flecha
vertical y una línea horizontal debajo. Declaró que el objeto permaneció '¡t
inmóvil durante varios segundos y que luego voló en dirección sur, -'/--' ,00 a,
siguiendo el contorno del barranco. rr'/"' ot , "
".
,.,
'' hilr :oo I ,;
speedlng r - ,r'
-*:-- ,/.' .- '-.. ' / ." u'iness

OB seeveo lltt s t6ill tr ii .:.,\N\


..r"* ,lo,
N\ I . -::l'
:$:::i'i*-
I::'le3:i'3,Í
4o4T¿D á¡7reor tttr. ¿/ tr t ' t*lu the obJect, ca¡' ?htn roa
:'I /i vriiáIE s-tóppea coupre torrrrd' obis
&¡t¿e OF OD*d rts r; r :i-::E;l*l^ ihoueht' car H:l tfl*:3t
*e,l ,aoil @ 6¡D-e. Ii I
lurnrd up§1dc dovn. Ser
-'aipa¡entry tro 1ü x : atrd 6-nll€ ee
rI Horr uheels pecpls (suall eita?3§ r¿dloeitt
I I styt.a sktadlng. adulta or got out ol cs, stll]. thought
iI le¡ae klitB)1a ,. objeot rea ca,f u¡31de docn.
ii uhlto oov?r8l13. Then aat laslgr¡8r hoard toalt
:I Ihey Jm¡nd. fls¡¡. b1u.r orengr 8t th. end
,. !,'!
,.. ll vltnrsa-sa!
vlttrrsa aau ... rppearrd froa obJ.ct.
agpedri!,frop obJ.ct. !"fore,
B"fore,
L ii i. 2 lea8 ¡.lt /i,.r yltncla thtnka hc h.ard tro
l\ 1..\, thqo!¡! lfk. §ooabod¡r clostng
I \' I a iloo!. Aftald obJ.ct rE

.tG:7.ía'fur&' I
'\
I -9:_:"p-s:,:l
;;;XÍ"::flf:i;;:'.ffi9'
r"t?_i l3'il:,!i i;§:"u', "T-"**
sav ob,eoi ilke : rj-'
II 'r'l
-fur , \l
I \l
I \ \t
I atoP¡rtt' ur,1r rnsrgre : /A\
2ftl8rso,
z* hLrh, rotal
obJect lroulal bg
I \ ábout t2-I, fost loag.
I \r 'Jltoss8 heard a roar' sBu fla¡t
I \\ 1r sky Et su ebouü 1/4 Btl9.
I \\ Thought of dynsitG sback'
givo up cha3e. llarrou
I .i,i \'\ declded to rblulsh
I \ \ flme uas and sort of
ñ .,,,' \\ orange too. Funnel tlrDa' narrostr at loP l'.ts i',
Momentos después, el sargento Chávez, de la policía estatal de ! i \ \ .' !7¿45. uttDe.ss start€d chgsia¡ black cherro¡'st
Nuevo México, llegó allí como respuesta a la llamada de radio de Mr. I| ' ,l\.{ \i
aPaeaing
'
blocks s¡ead'
Tamora. No observó el objeto, pero informó que sobre el terreno había
ligeras depresiones y arbustos quemados, precisamente en el lugar en
que Mr. Zamora viera el obieto. Los arbustos estaban fríos al tacto. El No pudieron ser localizados más testigos del objeto informado por
sargento Chávez informó del incidente a las autoridades militares [ocales, Mr. Zamora.
quiánes dirigieron la investigación inicial. No habfa helicópteros o aviones no identificados en elárea.

t
\
\

BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL'

Los observadores de las instalaciones de radar no habían observado a) Aproximadamenté a las 17.45 horas del 24 de abril de 19O4,
señales inusuales o no identificadas. mientras persegula un coche en Socorro, Mr. Lonnie Tamo¡a oyó un
No hubo actividad meteorológica inusual nitormentas. La atmósfera estruendo y vio una llama en el cielo hacia el SO., aproximadamente a
era ventosa, pero clara. una milla y media. Mr. Zamora, miembro del departamento de policía de
Socorro, pensó que había estallado un depósito de dinamita que se
encontraba en el área y decidió encaminarse allí y abandonar la
' ¿fio7'pPr'rtt'c, persecución del coche.
-hl Ac¡f ó) Mr. Zamora afirma que la llama era azulada y un poco anaranjada.
€etO Sin embargo, no puede decir su tamaño, que descendla lentamente' l¿
llama era de tipo estrecho y salfa por una especie de embudo.
A/aÉ: / Qr&
?2n¡7. ¿¡f ¿ta.al
Stcro\ oÍ O0lccf
D .oF * 9 doe.DDd
TAoq /,,lrt' fuetrr'a{' uÍE'-
Ár 4y'mti¡'t,rft y lo
@

No había evídencia de marcas de ningún tipo en elárea, aparte de las


poco profundas depresiones en el lugar en que Mr. Zamora observó el
objeto.
El análisis en el laboratorío de muestras de tierra no reveló ningún
material extraño ni radiación por encima de lo normal de la zona. Ern ese momento conducía su coche y no prestó mucha atención.
El análisis en el laboratorio de los arbustos quemados no reveló c) Mr. Zamo¡a viajaba lentamente sobre el camino de grava con
elemento químico alguno que indicara un tipo de propulsor. rumbo oeste en dirección hacia el obieto. No observó nada de momento
Ninguna evidencia de que el objeto fuera extraterrestrd o representara y cont¡nuó lentamente buscando el depósito, pues no podía recordar con
una amenaza para la seguridad de los EE. UU. exact¡tud dónde estaba situado. De repente observó que al sur de su
La Fuerza Aérea continúa su investigación y el caso sigue abierto. posición había un objeto brillante fuera del camino. A primera vista le
Durante los días siguientes a los de este informe, se informaron otras pareció un coche volcado. Pensó que lo habrían hecho algunos niños. En
observaciones en el área de Nuevo México. En cada uno de los casos se ese momento vio personas en batas blancas muy cerca del obieto. Una
demostró que era un objeto conocido o un fenómeno natural. Se de ellas se detuvo y le miró directamente; parecía alarmada. En aquel
determinó que dos de los informes no eran ciertos. momento, Mr. Zamora iba hacia allí, con intención de ayudarles. Elobieto
parecía de aluminio blanco, bruñido, pero no de cromo. Tenfa forma oval,
1. Lo que sigue es un resumen del objeto volante no identificado y a primera vista parecía un coche blanco volcado. La única ocasión en
visto por Mr. Lonnie Zamo¡a, de Socorro (Nuevo México). que Mr. Zamora vio a las dos personas de bata blanca fue cuando se
\
\

r ro I BRAD srEtcER
PROYECTO LIBRO AZUL 111
\
detuvo, probablemente unos dos qegundos. Ambas personas parecían 29 de septiembre de 1981
normales. En ese momento, Mr. Zamora se dirigió hacia el objeto e \
informó por radio a la oficina delsheriff de Socorro el posible accidente. Dr. Donald H. Menzel i
lnformó que estaría ocupado y fuera de su coche comprobando el objeto. Observatorio de la Universidad de Harvard
Cambrige, 38, Massachusetts
2. Se adjunta una lista de las observaciones dadas a la Fuerza Aérea
que pueden ser atribuidas a la observación de Socorro (Nuevo México). «Ouerido Don:
»Gracias por su carta del 10 de septiembre; me alegra le gustara la
Para el jefe revista.
ERIC T. DE JONCKHEKRE »Con respecto al caso de Socorro, me gustaría pensar que se trata de
Coronel, USAF una trampa o una alucinación. Desgraciadamente, no puedo. He hablado
Subdirector de Tecnología y Subsistemas mucho con los implicados en la observación, ya menos que mi
Listing conocimiento de la naturaleza humana esté totalmente desfasado, he de
1, Atch pensar que es incapaz de pefpetrar una trampa' Sólo es un buen
muchacho cuyos dos primeros comentarios son por sí mismos revelado-
Para el SCFTC de su SCFTC 16-6-13. La posibilidad de que un res. El primero fue preguntar a su superior si no debería hablar antes con
vehículo de observación estuviera implicado en la observación de Socorro su sacerdote, y en el segundo mostró su enfado porque todo aquello le
ha sido investigada. La oficina de relaciones del ejército en la FTD ha sido impidió obtener su cuota diaria dé coches que habían infringido la
avisada y hemos entrado en contacto con ella, discutiendo el caso con su velocidad. No es imaginativo, se mantiene sólidamente apegado a sus
personal en gran extensión; sin embargo, no tienen conocimiento de un asuntos y está lejos de ser un charlatán. Su superior, el sargento Chávez,
vehículo de investignción del ejército que dejara marcas como las
encontradas en Socorro. También se ha entrado en contacto con el ":lH 1lrti,[l or,"tanila está convencido de que la observación de
teniente coronel Conkey y con el mayor H. Mitchell, de la AFMDC, y se Socorro no es ni un fraude ni una alucinación, pero cree que puede estar
ha discutido el asunto con ellos. Ambos ofíciales conocían el caso antes implicada la prueba de algún objeto (maniobras bélicas, etc'). Sin
de la discusión; sin embargo, ninguno de ellos tenía conocimiento de embargo, no hay prueba de tal cosa, aunque se ha tratado de encontrarla
ningún vehículo en el área de Holloman como el que se describe en el en White Sands, base de la Fuerza Aérea de Holloman, y algunas otras.
informe. Se ha preguntado a Bell Aircraft Co. con respecto a su Me gustaría compart¡r la idea de la alucinación, y así lo haría si no fuera
investigación sobre un vehículo de aterrízaje lunar que dejase impresiones por las marcas y los arbustos quemados. Llegué allí varios días después,
en el terreno como las encontradas en Socorro. Se ha enviado un pero las marcas se mantenían y tengo la palabra de nueve test¡gos que las
vehículo así a la fuerza aérea en Edwards AFB; sin embargo, ese vehículo vieron a las pocas horas del incidente, y me dicen que el centro de las
no es operacional y no estará listo para pruebas hasta finales de junio. Se marcas estaba húmedo, aunque la superficie del terreno había sido
enviaron 15 cartas a compañlas industriales pidiéndoles información sobre separada recientemente. Las cuatro marcas forman la intersección de
el estado de sus investigaciones en módulos de aterrizqje lunar. Hasta diagonales, a exactamente 90 grados, lo que puede o no ser significativo.
ahora, la información recibida de esas compañías no ha sido útil para »También tenemos el testimonio del turista que se detuvo en una
resolver el caso. Se contactó con la NASA, Washington, D. C., por medio gasolinera (hablé con el hombre de la gasolinera detalladamente), quien
de SAFOI, quienes no han recibido respuesta. El coronel Conkey, en una m¡entras estaba esperando el cambio observó: "Sus aviones vuelan
reciente visita a FTD, observó que la seguridad en Holloman es buena. Be terriblemente bajos por aquí, uno casi me echa fuera de la carretera al 8ur
SCFT Assistance todavla cree que las organízaciones existentes en de la ciudad".
Holloman tienen la clave de la observación. ¿Puede SCFT pedir al lefe de »A lo que el hombre de la gasolinera replicó: "Tenemos muchos
la base de Holloman una audiencia con FTD/Oficial de Proyecto de UFO helicópteros volando Por aquí".
(cap¡tán Ouintanilla), con el fin de discutir detalles de la observación de »Elturista respondió: "Sieso era un helicóptero, era el má8 loco que
Socorro? Se han producido progresos significativos desde el resumen del he visto nunca. Por lo v¡sto tenía problemas, porguo. aterrlzó.gobre la
doctor Hynek al cuartel general de la AFSC. colina y poco después vi un coche de la policía que se dirigfa hacla allf".
»Comprobé todos los tiempos y son acertados, dentro de loe lógicoe
t'
112 I tRAD srEtGER I
PROYECTO LIBRO O"' \ 113
I
errores humanos de tiempo en los cálculos. A{emás hablé con todos los
habitantes de la ciudad que pude, como el rhaletero de la estación, el Relato del propio Zamora
cura y algunos individuos que lo conocían desde que llevaba pantalones
cortos. El maletero -los maleteros lo saben todo sobre todos en la
, Socorro NM, cínco años oficial de policía de
ciudad- dio sobre él el más claro certificado de cordura que he bído Socorro, teléfono oficial 835-094f , ahora en el turno de dos'a diez de la
nunca. Además, uno de mis graduados en/ astronomfa hizo un trabajo noche.
trimestral sobre el caso de Socorro, porquelsu tía vive allí y le consiguió A las 5.45 de la tarde de| 4/241il, mientras en el coche 2 de la policía
gran cantidad de material. Ella en persona visitó toda la ciudad fisgando de Socorro (un Pontiac Bt blanco) comenzaba a perseguir un coche que
lo que pudo. Al hablar con _, cuenta que dijo: "Conffe -,
se dirigía al sur desde el lado.oeste de Court House. El coche parecfa
simplemente en Dios". El trabajo se completaba con un mapa geológico, llevar exceso de velocidad. En un punto de old Rodeo street (extensión
mapa de carreteras, etc., y cuando le pedía al estudiante que hiciera todo de Park st. sur) cerca dela residencia de George Morillo (1/8 miilas al
lo posible por encontrar una explicación natural a la explicación, me sur de Spring Street), el coche perseguido
respondía que no podía. ¡Creo que ha llegado el momento de que entren
se dirigla
directamente hacía el campo de Los Rodeos. El coche perseguido era un
en acción H. M.y Lyleboyd para solucionar el misterio! chevrolet negro nuevo (debía pertenecer a
»También he vuelto a visitar Socorro hace un mes, cuando iba de
un chico de
diecisieteaños).Debíallevartresmanzanasdedelantera.-
camino a Las Cruces, con idea de tantear las opiniones. Pensaba que solo.
quiá,sihablabadenuevocon-yconelotro,comohabían
pasado varios meses habrían pensado algo nuevo. es rnás
reticente que antes, y aunque tráté de encontrar referencias negativas del Fr;esr t/¡cÚ .oF frc Arraf
-,
carácterde-oalgunaespeciedehistoriamédica,sólome Tloa .rlrV*eztn¡rc 1¡r. ./ €A/hs
encontré con un muro de buenas referencias. No bebe, ni se va de juerga toot"itt¡ Doul¡l dÍ -ff
con mujeres, ni recita poesía. Se limita a capturar a los que se
extralimitan en la velocidad. Ya sabe que eso es lo que hacía cuando.
sucedió el incidente. Estaba de servicio y llevaba uniforme, situación que
diffcilmente puede conducir a una alucinación. Es del tipo de persona que
cuando persigué a un coche con demasiada velocidad tiene en la mente
tan sólo la idea de capturarlo y alcanzar su cuota del día. Creo que sólo se
debió al ruido y las llamas cerca del depósito de dinamita del alcalde
-por lo visto pertenecé al alcalde por el trabajo que éste tiene-, se
apartó de su rumbo normal para atender lo que pensaba era una
exigencia mayor, hacerle un buen servicio al alcalde y a su depósito de
dinamita. Además, el hecho de que cuando vio el objeto en la distancia
pensó en un coche volcado tampoco suena al principio de una alucina-
ción. Primero lo vio desde un cuarto de milla largo, más bien media milla,
pero luego tuvo que.perderlo de vista durante un par de minutos mientras
conducía rodeando la colina. Hasta que la rodeó y llegó a la pequeña
altiplanicie que se encuentra a dosc¡entos pies del obieto no volvió a
verlo. He reconstituido el acontecim¡ento con é1, ayudado de un
cronómetro, y no tiene ninguno de los indicios de chifladilra que he
encontrado, por ejemplo, en mi entrevista con Es un tipo En ese momento oí un estruendo y vi una llama en el suelo hacla el
sólido. Espero su respuesta, por favor. suroeste; posiblemente a una distancia de media milla o una mllh.
»»sinceramentiilf; Pensando que había estallado un depósito de dinamita quo se encontraba
en la zona, decidí abandonar la persecución.
--.
',*'

PBOYECTO LIBRO AZUL 115


114 BRAD STEIGER

La llama era azulada y algo anaranjada. No podría decir su tamaño. Era La llama tenía el doble de anchura por abajo que por arriba. No
una especie de llama sin movimiento que descendía lentamente. Seguía observé ningún objeto en la parte superior y tampoco si la parte superior
conduciendo el coche y no podía prestarle mucha atención. Era un tipo de la llama estaba nivelada. Elsol,se encontraba al oeste y no ayudaba en
la visión. Tenía gafas de solverdes encima de las otras. No podía ver el
iÉ fondo de la llama porque estaba detrás de la colína. No vi humo. Observé
alguna «conmoción» en la parte ¡nfer¡or; ¿polvo?, posiblemente debido a
que el viento soplaba fuerte. Aparte de eso, día claro y soleado;
solamente unas cuantas nubes esparcidas por el área.
(_ El ruido era un estruendo, no un chorro. Pasó de alta frecuencia a baja
frecuencia y luego sé detuvo. Duró posiblemente unos diez segundos; en
1. aquel momento me dirigí hacia él por un camino accidentado de grava.
Mientras escuché el sonido vi llamas. Del mismo color que antes, por lo
que puedo recordar. El sonido descendió hasta desaparecer. Tenía
bajadas ambas ventanillas. No observé ningún otro espectador; ningún
u*,4' tráfico, excepto el coche que se hallaba enfrente, que debió haberlo oído
ilit¡ces ¿luckeal Co-á. todo, pero probablemente no verlo, porque se encontraba muy cerca de
obJec'" hed llsen to
la colina.
ftrst Blghtl¡g ot level _¡i'"h car. Rosr Tras el estruendo y las llamas, mientras ascendía por la algo accidenta-
Stop¡red ca for a coulle of sto:cped, obJect r.cvlDg
6ocond5. fbq¡glt obJect ca¡ avay to SW fol1oa{ng
coatou:'of gully,
da colina, no observé nada; tuve gue retroceder e intentarlo de nuevo dos
tuEeA upEtge iloh. Sa? -"rc
tbl¡gs ¿lesclibe¿ as coveralls- Clearcd dlmeite shack veces; la primera vez, cuando llegué a l-a mitad de camino y las ruedas
trc le5s like R ' by abo,¡t 3r m& fade¿
aDil obJect bad
Raabed la to poltce beed- 1n ¿lis:ance ln alirecti.tl comenzaron a patinar el estruendo continuaba. Tuve que retroceder e
quarters tbet he ms proceeclhg
t¡ lDvcgttaate a cu ueck (Lc-fl-).
of slx-811e cdyon.
intentarlo dos veces más. Cuando comencé el tercer intento nó noté ni
At "8.
ruido ni llamas.
"8" Witness reCloed in that he uas Leaving Tras subir, me dirigí lentamente por el camino de grava hacia el oeste.
Hltaea6 hea¡¿ EqEA lrl§e elplosloE. car io lEvestigate. StlU thougbt
Tt¡quht alEe1te §back bas blm u?. obJecru vás car upsfae ¿lom. Í!e¡ 6av No observé nada durante un rato...; durante unos diez o doce segundos
chúe of c4 tó lns1sia, he&a ¡oa¡, ana t¡o¡gbt thing
Ab6¡d@e¿
lEvestlaBte.
apeed.L¡g
vas golng to e4rloae. Blue flúe vi'"h fui muy lentamente mientras buscaba el depósito por los alrededores; no
o¡ange ti! alpearetl i¡ol¡ o¡Ject. BecEe
frli9ltened eal ¡a to IDlnt "F" vb¿re recordaba con exactitud dónde se encontraba.
aoir:e ¡:tolpeil. ObJect ür <> posliio! Repentinamente observé un objeto brillante hacia el sur, a unas
ciento cincuenta o doscientas yardas. Estaba fuera del camino. Detenido,
hs:gnra about 2' Iü8e 2á ft hfgh.
rotal object I2-I, At loig. a primera vista. Parecía un coche volcado. Pensé que algunos niños
IDsitu16
-1\ @ niD 1l i debían haberlo hecho. Vi dos personas con batas blancas muy cerca del
objeto. Una de ellas se dio la vuelta, míró directamente hacia mi coche y
pareció alarmada; me dio la impresión de dar un rápido salto.
En aquel momento conducía rápidamente con la intención de
ayudarles. Sólo me había detenido un par de segundos. El objeto
1?i\5. WitEess stárte¿L chaslDg a
black 6peedlng cú ab@ttEee blocks parecía de aluminio; era blanquecino contra el telón de fondo de la
obead.
altiplanicie. Parecía en forma de O y a primera vista lo tomé por un coche
volcado. Parecía estar sobre el radiador.
\ Sólo vi aquellas dos personas cuando me detuve, durante unos dos
segundos, para ver el objeto. No recuerdo ninguna forma particular ni
de llama estrecha. Era como un «un chorro hacia abajoD (tipo embudo) que sombreros. Parecían de forma normal; posiblemente eran adultos peque'
se estrechaba más hacia arriba que hacia abajo. Posiblernente de unos tres ños o niños grandes.
grados de anchura. Luego, mientras conducía hacia allí, presté atención al camino. Re-
t
tf6 ERAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 117

transm¡tí un mensa¡e a la oficina del sheriff. «Socorro dos a Socorro, :,


ij
arriba y vi cómo el objeto se alejaba de mí. Ya no volvió a acercarse,
posiblemente 10-4 (accidente), estaré 10-6 (ocupado) fuera del coche parecía ir en línea recta y a la misma altura: posiblemente a diez o quince
ri
buscando el coche en el arroyo.» :; pies del terreno, y pasó a unos tres pies del depósito de dinamita. Et
Cuando detuve elautomóvil estaba todavfa hablando; el micro cayó s depósito tiene unos ocho píes de altura. El objeto viajaba muy rápido.
alsuelo, me agaché a cogerlo y lo puse en su sitio; salí del coche y me r!
Pareció elevarse y despegar. Corrí hacia el coche, y mientras lo hacía
dirigí hacia donde sabía que se encontraba el objeto. ¡ mantenía la vista en el objeto. RecogÍ{as gafas (dejé las gafas de sol en el
Apenas había dado la vuelta al coche cuando oí un estruendo (no, era suelo), entré en el coche y me puse en contacto con Nep López,
exactamente un chorro), un estruendo muy alto; a esa distancia era muy operador de radio, diciéndole que mirase por la ventana por si vefa un
aho. No como el chorro de un avión; sé como suenan. Se inició en baja obieto. Me preguntó de qué se trataba y le respondí que parecfa un
frecuencia, luego subió la frecuencia y se hizo nrás fuerte: de fuerte globo. No sé si lo vio. Si miró por su ventana, que está orientada al norte,
a muy fuerte. Al mismo tiempo que el estruendo vi la llama. La llama no pudo haberlo visto; no le dije en aquel momento por qué ventana tenla
estaba bajo el objeto. El objeto estaba comenzando a ascender, lenta- que mirar.
mente. El objeto se elevaba lentamente. La llama era de color azul y en la Mientras estaba llamando a Nep, todavía podla ver el objeto. Parecía
parte ¡nfer¡or tenía una especie de naranja. Desde este ángulo vi lo que elevarse lentamente y hacerse pequeño a gran vetocidad. Parecfa ir por
debía ser el lado del objeto (no un extremo, como creí al principio). Es encima de Box Canyon o el Six Mile Canyon Mountain. Me dio la
difícil describir la llama. El estruendo me hizo pensar que podía estallar. impresión que desaparecería detrás de la montaña. No había llamas de
La llama podía provenir de la parte inferior del objeto, del centro, ningún t¡po mientras viajaba sobre la tierra, ni tampoco humos o ruidos.
posiblemente un área de cuatro pies; creo que muy accidentada. Sólo Yo estaba bien de salud. Hacía un mes que había bebido, por tiltima
puedo describir la llama como azul y naranja. Ningún humo, excepto el vez, dos o tres cervezas; no observé olores, no observé más sonidos que
polvo en elárea inmediata. los descritos. Di la dirección a Nep López y al sargento M. S. Chávez paru
Nada más ver la llama y oír el estruendo me di la vuelta, me alejé del que fuera allí. Bajé adonde habla estado el objeto y noté que los arbustos
objeto, pero volvl la cabeza hacia é1. Me golpeé la pierna contra el coche, se estaban quemando en algunos lugares. En aquel momento oí al
contra el parachoques trasero. Este estaba en dirección sudoeste. Las sargento Chávez (N. M., policía del estado de Socorro) que me llamaba
gafas se me cayeron al suelo y las dejé allí. Corrí hacia el norte y el coche por radio pidiendo mi localización. Volví al coche y le dije que estaba
quedó entre el objeto y yo. El objeto era de forma oval, liso, sin ventanas ni orientado hacia mí; entonces subió y me preguntó cuál era el problema,
puertas. Cuando se inició el estruendo estaba sobre la tierra o cerca de ella. pues yo estaba sudando y, según é1, muy blanco, muy pálido. Le pedí al
Observé unas letras rojas (véanse ilustraciones). Creo que la insignia era sargento que viera lo que vi. Entonces fuimos ambos hacia el lugar y el
de 2" y media de altoy 2" de ancho. Estaba en la mhad del objeto...; el sargento Chávez descubrió las huellas.
objeto seguía siendo de aluminio blanco. Al ver por primera vez el objeto (cuando pensaba que era un coche)
Tras tropezar con el coche y perder las gafas, seguía corriendo hacia el observé lo que parecían ser dos piernas, aparentemente del mismo tipo,
norte, con el coche entre el objeto y yo. Miré hacia atrás un par de veces. que iban desde el objeto hasta el suelo. En aquel momento no presté
Observé que el objeto se elevaba hasta el nivel del coche, creo que unos mucha atenc¡ón a lo que era (pensaba que se trataba de un accidente).
veinte o veinticinco pies; creo que pasaron seis segundos entre que el Vi dos personas. No presté mucha atención a las dos «patas». Estas se
objeto empezó a elevarse y yo miré hacia atrás. Había reéorrido la mitad encontraban en el fondo del objeto, inclinadas hacia afuera sobre el
del camino hasta el lugar .donde luego me escondería; lo hice a unos suelo. En aquel momento el objeto se encontraba a tres pies y medio
cincuenta pies del coche, en el borde de la colina. Creo que habla sobre el suelo. Acababa de mirarlo.
recorrído unos veinticinco pies cuando mié hacia atrás y vi el objeto al No puedo decir durante cuánto tiempo vi el objeto por segunda vez (la
nivel de mi coche. Parecía directamente sobre el lugar desde donde se ocasión en que estuve más cerca), posiblemente pasaron unos veinte
había elevado. segundos (es sólo una suposición) desde el momento en que salf del
Yo seguía corriendo y salté sobre la colina; me detuve porque no ofa coche, miré el objeto, salté sobre el borde de la colina, luego volvf al
ningún ruido. Estaba asustado por el ruido y había pensado seguir coche y, finalmente, el objeto desaparecía mientras yo transmitfa por
corriendo colina abajo. Me di la vuelta hacia elobjeto y puse la cabeza en radio.
tierra tapándome con los brazos. Como no había ningún ruido, miré hacia Cuando se me cayó el micrófono al salir del coche escuché dos o tres
tf8 BRAD STEIGEB
PROYECTO LIBRO AZUL 119

fueñes «golpazos», como si alguien estuviera golpeando o cerrando una


puerta o puertas con fueza. Los golpazos estuvieron separados entre sí aZamora disponibles, pues hablan estado de servicio casi toda la noche.
por un segundo. Eso ocurrió antes del estruendo. Las personas no Hablé con un vendedor de radios y con una «especie de cowboy» que
estaban a la vista cuando subí allí. afirmaba pasar mucho t¡empo en las montañai de aliededor. Ambos
Antes de que llegara el sargento Chávez, cogí la pluma e hice un dibujo mostraban mucha curiosidad por lo que la Fuerza Aérea hubiera
de la insignia que llevaba elobjeto. descubierto y ambos me confiaron que las cosas se habían acallado
mucho, pero que todavía era muy fuerte la creencia en la.historia de
Zamora. A propósitro de la Fuerza Aérea, mi declaración durante todo el
día fue la misma: la Fuerza Aérea sigue interesada y trabajando en ello;
NUEVA VISITA A SOCORRO todavía no han descubierto una explicación lógica y específica y el
resuhado del análisis químico -todo el mundo tenía curiosidad con
E]sábado15deagostoconducíacon-,cuyocochehabía respecto a eso- es que las rocas eran minerales ordinarios no afectados
alquilado durante el día, desde Las Cruces a Socorro. Abandonamos Las por el aterrizaje y que los materiales que habían ardido sólo mostraban
Cruces poco antes de las 7.30 de la mañana y llegamos a Socorro a las los resultados de una combustión ordinaria. Durante todo el día me
10.f), tres horas más tarde. expresaron una considerable sorpresa por el hecho de que la Fuerza
El objeto de la visita era obtener una visión general de los sentimientos Aérea no hubiera hecho un análisis más detallado del posible mecanismo
y opiniones en Socorro acerca de la observación de Tamo¡a del Vl de ábril, o combustible que hizo arder los arb.ustos y también, incidentalmente, de
*;
al cabo de varios meses, y descubrir si los principales implicados tenían ;' por qué la Fuerza Aérea no había realizado pruebas de compresión en el
*r;
alguna nueva idea que desearan incluir en su historia, cómo eran fl terreno para ver cuánto empuje hacia abajo había sido necesario para
consfderados ahora por la gente de la población y cuál era, s¡ existía, la
1. producir las marcas observadas.
opinión oficial. Reanudo nuevamente el relato cronológico.-Cambié un dólar por
& monedas de diez centavos y comencé a hacer llamadas telefónicas, ante
Los resultados de la visita, que implicaba al hablar de nuevo con '*
Tsmora, el sargento Chávez, el capitán Holder, el editor del periódico local, ;i, todo a , y visité la oficina del diario local, el _. Se
y siete personas más, fueron los mismos que en la ocasión anterior. encontraban allí el propietario, y el editor, y miramos los
Tamo¡a estaba, si cabe, más reticente y retraído. El sargento Chávez números atrasados del periódico relativos a aquellas fechas, especialmen-
seguía creyendo firmemente en la historia de Zamora y no encontré con- te lo que se dijo cuando yo me marché. El editor observó que fueron a
tradicción entre la historia parcial que contó entonces y la que había conta- visitarle varios oficiales de UFO y gue uno había dicho: «¿Oué serie de
do con anterioridad a finales de abril. Aunque realicé un nuevo intento de bulos le han estado metiendo Hyneck y la Fuerza Aérea?» También me
encontrar un punto débil en Zamora, no encontré nada, salvo a contó que había recibido muchas -, cartas, una de ellas desde España.
, que tiene una casa cerca del lugar de la observación y que Naturalmente, quería una declaración de lo mencionado antes. El editor
no hizo otra cosa que sostener completamente el carácter y la fiabilidad hizo una en el,sentido de que seguía creyendo plenamente la historia de
del agente. De nuevo hablé con gente que !o había conocido desde la 7Ámora, a pesar de que entre los habitantes de la ciudad había circulado
niñez. una corriente de opinión según la cual no había que tomar muy en serio la
Volví a visitar el lugar. Las marcas están allí, aünque bastante historia. Pero tanto el propietario como el editor dijeron que continuarlan
borradas, y en aquella ocasión pude tomar fotografías en estéreo del creyéndola, a menos que se demostrara lo contrario. Por supuesto, para
terreno general. Me impresionó más que antes la ilógica naturaleza del ellos es una ventaja la plena credibilidad en la historia, pues así venden
lugar del aterrizaje. Si algún avión ordinario hubiera tenido problemas, más periódicos.
habría podido aterr¡zar en la alt¡planicie que hay frente al barranco, y
ningún piloto, a menos que su avión se encontrara totalmente estropea-
do, hubiera elegido como lugar de aterrizaje el barranco rocoso y
escabroso. De haber estado tan estropeado no hubiera podido despegar Yendo desde Bouider a Las Cruces, y como tenía que pasar por allf,
poco después. me detuve para saludar a algunos amigos y ver si se habfan producido
Volvamos al relato cronológico. Cuando llegué no hallé ni a Chávez ni progresos recientes. A la hora de comer, arreglé por teléfono una serie de
entrev¡stas para la tarde:
t
BRAD STEIGER PBOYECTO LIBRO AZUL 121

Primero hablamos a que es abuela de quien vista del miedo al ridículo, etc., se lo está guardando para sl mismo. La
fue alumno mío en la clase de astronomía esta primavera. Eligió como tema otra, que creo más probable, es que esté cansado de todo y desee que el
del trabajo trimestral «el platillo volante de Socorro»r, y fue su abuela, asunto se entierre. Al menos nada de lo que dijo puede indicar que no
sigue creyendo que le ocurriera algo inusual.
, quien recorrió ociosa la ciudad recogiendo muchos datos
adicionales. Tuvo una larga charla con Y Por aquel entonces el sol ya se había puesto y nos fuimos a un bar
nos dijo que -,creía firmemente que -, había estado cercano, en donde encontramos al editor del . Tuvimos una
muy asustado y habla visto algo sobrenatural. Al visitar la casa de larga discusión con , y declaró de nuevo su fe en la historia y
(la familia es una de las más reconocidas y i en el carácter de Zamora, aunque dijo que, desde entonces, Zamora
antiguas familias de la ciudad y viven en una hacienda), un cura de la á parecía estar gozando de la publicidad. Esto, sin embargo, es contrario a
tr
parroquia local estaba también visitándola, y en el curso de la conversa- todos los otros datos sobre la reacción deTamora ante la publicidad.
- de él quiá una de las mejores definiciones-,y
Ni

ción obtuvimos del carácter de


ll
se ofreció a ir con nosotros para ver a Mr.
Tamora. El padre afirmó que por lo que él sabía no había conocido a operadordelagasolinera-,yescuchamoslahistoriadelturista
nadiequecalumniaraa-,loque,observó,eramuyinusualen ,:
de la misma boca de Era poco antes de las seis, porque
Socorro. La misma es obviamente una mujer bien establecida
y de alto nivel en la sociedad de Socorro, y cuando se puso a investigar el que éste cerrase a las seis ese viernes. Afirmó que ésa fue una de las
caso Zamora, tuvo inmediato acceso a todo aquello que ella deseó. razones por las que no prestó mucha atención a la historia del-,turista. sin
Varios miembros de la facultad de la Escuela de Minas de Nuevo México, embargo, alegó que éste había dicho algo semejante a: «Los aviones de
por ejemplo, le prestaron inmediata asistencia respondiéndole a varias por aquí vuelan muy bajo; uno de ellos casi hace que me salga de la
preguntas, lo que también hizo el sargento Chávez, y varios habitantes de carretera cuando estaba pasando frente al poste que indicaba el nombre
la población. Debe anotarse una de las cosas que ella menciona y que de la ciudad». La señal está casi en línea con el barranco en donde
tiene referencia con el carácter de Tamora: el maletero de la estación, un atefiizó el aparato, y en la dirección lógica de lá que habría venido,
hombre de sesenta años que parece actuar como depositario de las considerando las marcas, etc. El turista dijo que pensaba era un aparato
referencias de carácter de todos los habitantes de la ciudad, afirmó que con problemas, y que creía que era así porque había visto un coche de la
había conocido a Zamora durante toda su vida y era una de las personas policía dirigirse hacia donde aterrizó. Eso hace que el momento en que el
más formales que conoció nunca. En resumen, si había tenido algunas aparato estuvo sobre el coche del turista se sitúe aproximadamente a las
esperanzas de encontrar puntos débiles en Zamora, no lo conseguí. 5.35 ó 5.40. Y coincide con el momento en que estaba
Cuandodejamosa-,fuimosahablarconChávez,quien persiguiendo al coche. También nos indica que el aparato no pudo
estaba entonces de servicio, y hablamos en privado durante cinco o diez permanecer en el barranco mucho t¡empo y que, por tanto, ho podla
minutos, tras los cuales, como hablamos dispuesto prev¡amente, entró estar muy dañado. le díjo entonces al turista que había
. Chávez era el mismo de antes, seguía muy seguro de todo, y muchos helicópteros por los alrededores, a lo que el turista respondió
cuando afirmamos que uno de los principales puntos que contínuaba que, si aquello era un helicóptero, era bastante extraño.
impresionándonos sobre la situación era el miedo que Zamora había prometió estar alerta por si el turista volvfa a pasar, pero las probabitida-
experimentado (y del que todos cont¡nuaban hablándonos), Chávez des son muy pequeñas.
admitió que Zamora habfa tenido miedo, pero que parte de ese miedo Tras visitar a y yo nos desplazamos al lugar
debió ser prudencia; déspués de todo, si se piensa que algo va a explotar original a la misma hora en que se produjo la observación. Fuimos a ver
es conveniente ponorse a salvo. las marcas que quedaban y tomamos fotografías, etc. También fotogra-
Tras una larga conversación, que añadió pocas cosas nuevas a ia fiamos el tamaño aparente de un hombre visto desde el punto del camino
historia original, transmitió un mensaje en el sentido de que Zamo¡a en que Tamora afirmó haber observado el objeto que crela era un coche
abandonara su ronda y viniera, y a los pocos minutos Tamora estaba con volcado. También -, -
tomamos fotografías de lo grande que un coche podfa
nosotros. Parecía mucho más reticente que antes y nunca llegó a parecerdesdeal]í.A-leimpresionóparticularmentequol88
completar una frase. Por lo menos voo sn ello dos ¡nterpretaciones. Una de marcas permanecieran al cabo de tres meses y medio, y fue él quien
ellas es que, en su interior, debe haberse dado cuenta de que exageró el preguntó si se habían llevado a cabo pruebas de consolidación en el
caso al principio, o quizá incluso que podfa haberlo desentrañado, pero a la suelo.
122 BRAD STEIGER i: PROYECTO LIBRO AZUL
$
Entonces regresamos para tomar un café con el capitán Holder, oficial
# y yo llegamos a Las Cruces a las 12.30 del mediodfa del
en jefe de mayor rango en White Sands, para ver si, al cabo del tiempo,
tenia algo que añadir. El capitán Holder sigue entusiasmado y está
domingo 16 de agosto
#
realmenti enamorado de la idea de aparatos extraños. Se recordará que il'

fue el capitán Holder quien, con Mr. Burns, del FBl, hizo las mediciones
lnforme del viaje a Socorro-Albuquerque-Socorro,
originales entre las marcas, y podqmos recordar que aunque la figura 12-13 de marzo de 1965
apénas estaba trazada, cuando se rehizo de acuerdo con las dimensiones
dadas se descubrió que las diagonales del cuadrilátero se intersecciona-
Dejé las Cruces a las 7.45 de la mañana del viernes 12 de
ban en ángulos rectos exactos. señaló que hay un teorema ma¡zo. Llegué
bien conoóido que establece que si las diagonales de un cuadrilátero
a Socorro a las 10.30, tres horas más tarde, y tuve uná entrevista
inmediata con Mr. Ted Ralpor, editor de El Defensor Chieftan, el
interseCCiOnan en ángulos rectos, entonces lOs puntOs recaen en un
periódico de Socorro. Nuestro primer tema fue la película que ha sido
círculo, el centro del cual se llama centro medio de la figura.
hecha por Empire Films, cuya dirección en Hollywood es 7417 Sunset
señaló que una de las marcas quemadas se encontraba también en este
Blvd. Un nombre conectado con él es el de Morry Malkin; un número de
centro medio.
El capitán Holder estaba particularmente ¡nteresado en lo que la Fuerza
teléfono es AC 213, 876-6800. Malkin regresará a Socorro dentro de unas
semanas para arreglar la premíere mundial de la película del ovni en
Aérea había volado en 41 estados, y es también instructor de vuelo. Lo
Socorro. ¡Probablemente será un negocio de guante blanco! ¿piensa que
traigo aquí a colación sólo porque, en el curso de las discusiones con é1,
el asistente oficial de la Fuerza Aérea estará presente en esta premiere? El
sacé a ielucir una hi§tor¡a de ovnis de 1960 _de la que se informó
debidamente a la Fuerza Aérea, y debe encontrarse en nuestros
no lo cree así. Estaría bien, pero sería dar un significado y una
importancia innecesarios a la película. Pienso gue lo mejor
exped¡entes. Adjunto como Documento A su muy interesante y extensa será
ignorarla.
descripciónenel-.Ambosson«verdaderoscreyentes»traSsu
observación, que, sin embargo, debió ser un fenómeno ópt¡co teniendo Sin embargo, me he enterado por conductos extraoficiales que la
película va a tener una proyección privada en Washington, D. C., dentro
en cuenta la proyección y aceleración.
de tres o cuatro semanas, y que el senador Symington está interesado en
Antes de irnos llamamos por teléfono a presidente
retirado de la Escuela de Minas, quien no tenía nada nuevo que ofrecer. ella. Estaría bien obtener un despacho de Maston Jacks, o de quien esté
Antes de la visita al capitán Holder, al regresar del escenario de la encargado de la presentación, si es posible. Me gustaría asistir a dicha
proyección. Se dice que la película contiene fotogramas tomados en
observación, fuimos a ver a , quien vive muy cerca del lugar
del aterrizaje había estado en su patio trasero, al otro lado de Milán (ltalia), del aterrizaje de un ovni del que sale un hombrecillo.
-,
la colina desde el lugar de observación; mantiene que no oyó ningún gran
También se.ha corrido el rumor de que Empire Films pagó ¿m.000
estruendo y se muestra escéptico con respecto a la historia. Afirma que dólares por esos fotogramas. Parece ser que han invertido mucho dinero
de haber habido una explosión como la que zamo¡a afirma que oyó, él la en esa película y esperan exhibirla en muchos cínes del país para, a
tendría que haber escuchado. Sin embargo, ello no eS .necesa.riamente continuación, cederla á la teleüs¡ón. La película dura 86 minuios.
así, porciue se encontraba directamente baio el viento del No encontré ningún cambio en la situación en Socorro. A Zamora se
le sigue creyendo, y lo que se cuestiona no es si vio algo real, sino si se
barranco, soplaba un fuerte viento del suroeste y el barranco está en el
lado opuesto de la colina en donde estaba escuchando' trataba de un dispositivo supersecreto que estaba siendo comprobado.
Como es lógico, esas condiciones pueden variar tremendamente la Me preguntaron repetidamente s¡ estaba seguro de que el gobierno no
capacidad dJescucha. Además, hay camiones que pasan a lo largo del tenía un proyecto supersecreto. Les respondí que si ése fuera el caso, lo
por lo que debe estar que sería deltodo improbable, es que lo estuviéramos probando en todo
camino alto, muy cerca de la casa de
acostumbrado a escuchar los tubos de escape de éstos. Es la única el globo y el fenómeno ovni, aparte del caso de Socorro, no está
persona con la que he hablado que tendía a poner en entredicho la limitado a los Estados Unidos.
veracidad de Zamora, indicando que probablemente era un fraude. Dicha Tras estas discusiones en las oficinas de la editorial, Raynor y yo
solución no es aceptable para el que esto escribe, porque hay muchos salimos a comer y le pedí al sargento Chávez que se nos uniera. Mientras
datos que contradicen esa hipótesis'
-, estábamos esperándole le enseñé a Raynor la carta de Menzel, y sus
comentarios sobre las partes de ella fueron «pueriles». Pero continuamos
124 BRAD STEIGER t. PROYECTO LIBRO AZUL
tL
con ella punto por punto, y lo mismo hice con Chávez. La reacción de ,l bién afirma que se ha encontrado con muchas respuestas a cuest¡ones
este últ¡mo ante la carta fue bastante extraña. Tenía un aspecto rf
que hasta el momento eran enigmas: qué es la gravedad; por qué los
resignado, cas¡ patét¡co, y dijo: «Realmente lo siento por Lonnie. Tendrá planetas están en órbita y en rotación; por qué las estrellas ardén con
que pasar un mal trago». fuegos nucleares; ¿es realmente la velocidad de la luz una velocidad
Luego contó un caso rec¡ente en que Zamora detuvo a un muchacho límite?; ¿puede construirse una nave que haga todo lo que la gente que
por exceso de velocidad. Este último le d'rjo: «¿Por qué quiere ponerme afirma haber visto platillos volantes dicen que éstos hacén? No-creo que
una multa? ¿No se da cuenta de que un platillo volante puede caer sobre sea necesario añadir nada más.
nosotros ahora?»» (o algo parecido). Ese mismo periódico contiene, sin embargo, un suelto titulado: «Ovni
Le pregunté cómo concernía a Tamora la situación de la película y observado sobre la ciudad». «El observador. una mujer de socorro que
cómo la estaba aceptando. Dijo que Zamora no había querido intervenir pidió que guardáramos su nombre (sin embargo, yo lo tengo: Mrs.
en la película, pero que por la insistencia del alcalde, vía su propio jefe, Williams), díjo que el "objeto perfectamente redondeado,, con profunda
consintió en hacerla. No puedo creérmelo del todo. Cuando hablé con luz amarilla o dorada viajaba a gran velocidad. Lo vio cuando se
Tamora más tarde, parecía estar razonablemente complacido por salir en aproximaba a socorro Mounta¡n y, cuando pasaba al sudoeste sobre la
la película. Con la premiere en Socorro, sería un extraño ser humano el ciudad, no parecía muy por encima de los postes de luz de la calle». No
que no se entusiasmara por una cosa así. pude entrar en contacto con esta mujer, pero, de acuerdo con Raynor,
Regresé más tarde a la carta de Menzel, porque la discutí con el Dr. éste no tenía cola. Por lo visto era tan-sólo una luz.
la Paz, que lo conoce bien. Eso sucedió al día siguiente en Albuquerque. _ _Envíen 10 hojas de comprobación a Mr. Ted Raynor, editor de E/
Busqué a cinco periódicos que tenían historias sobre la película o Defensor Chieftan, Socorro, Nuevo Mexico, y él le enviará una a Mrs.
asuntos relacionados. Las fechas eran: martes, 9 de febrero; jueves, 25 williams para que la rellene. Probablemente se tratará de un meteoro.
de f&rero; martes, 2 de marzoi martes, 9 de marzo; jueves, 11 de marzo. lntenté entrar en contacto con ella al día siguiente, pero se encontraba en
Creo que tíenen en su poder el primero: «Completada la parte de Socorro un círculo de costura.
en el filme sobre ovnis; al relato de Zamora se le añaden dieciséis El periódíco del 9 de marzo cont¡ene un suetto titulado «Estudios
observaciones verificadas». El del 25 de febrero contiene una historia en cinematográficos elogian la cooperación en película sobre ovnis». La
primera página sobre una observación de ovnis sobre Gallup que, por lo carta recibida de Mr. Michael Mustow, enviada al mayor Holm O.
que yo sé, no fue más que un meteoro. El del 2 de mazo contiene una Burson, establece: <<El Fenómeno 7.7 se ha completado. Será visto por
encantadora historia titulada: «Un científico indica la razón por la que los millones de personas en todo el mundo. Abrirá la puerta a hechos
ovnis eligen el lugar de aterrizaje». Un tal Chan P. Thomas, de Los mantenidos hasta ahora en secreto. Preparará a toda laraza humana para
Angeles, «antiguo científico del gobierno», es por lo visto el asistente que conozca mejor af universo y a sus posibles vecinos que pueden haber
científico de Empire F¡lms Stud¡os. Sus teorías sobre la razón por la que estado observándola durante siglos».
los ovnis aterrizan en Nuevo México carecen, digámoslo así, de solidez Finalmente, el lueves 11 de marzo, el periódico trae un breve artfculo
científica; en miopinión, pues, no está en la lista de los American Men of llamado <<Tamora vio un ovni, no un platillo volante». salla en respuesta a
Science, ni lo conozco personalmente. Se estaba pensando si se le la petición de Zamora de que dijeran en el periódico que ér nunca habla
pediría que viniera a Socorro a dar una conferencia públicá sobre el tema. visto aterrizar un platillo volante, sólo un ovni. En parte, el artículo dice:
Desgraciadamente, me.pidieron consejo y les insistí en que no lo hicieran <<zamora afirma que estaba tratando de cooperar con las personas que te
a menos que descubrieran muchas más cos¿¡s antes sobre las cualifica- preguntaban sobre el ovni, que él describe en forma de huevo, y desea
ciones del caballero. El principal motivo para que eligieran Socorro parece que no le pregunten sobre un platillo volante, que alega que nunca ha
ser el siguiente: «La principal razón puede ser directamente atribuible a la visto y no puede describir. El policía añade gue este reláto no cambia en
sub-superficie geológica. Sospecharfa que hay multitud de fallas: áreas nada el que dio el24de abrily al día siguiente». Raynor me mostró una
en donde los estratos sedimentarios se han inclinado hacia la vertical y carta del reverendo Guy J. cyr, s. M. (sociedad de María), Rectorfa del
donde las demarcaciones de las intercalaciones son planas, sobre todo en Sagrado Corazón, Lawrence, Mass., fechada el 26 de noviembre de lgO4.
la dirección norte-sur. Los efectos que tales engaños de la sub-superficie Es una larga carta concerniente a la intel¡gencia en otros planetas y que
tienen sobre las distribuciones de la energfa entre el núcleo de la tierra y trata de descubrir una razón para la civilización en la Luna. l¿ carta iue
elcinturón de radiación de Van Allen nos da la clave de la respuesta». Tam- publicada.
t
i

¡ PROYECTO LIBRO AZUL


126 ERAD STÉIGER 127
*
$ parte de zamora o bien por el capitán Holder, cuando la excitación era
Dejé Albuquerque a las 2.30 de la tarde y llegué al lnst¡tuto de $
alta.
Meteoros, en donde el doctor Lincoln La Paz estaba esperándome, a las ,l
Página 2. No puedo estar de acuerdo con Menzel aquí. Cuando lleva
cuatro de la tarde.
. Le di a La Paz una copia del libro de Vallee y también la carta de $ sus gafas su vísión es correcta, y las llevaba puestas cuando vio'la llama
en el momento en que el objeto se preparaba para elevarse. Veamos
Menzel, que se llevó a casa. A la mañana siguiente había leído totalmente ahora la cuest¡ón del «matorral quemado»: Visité el sit¡o de nuevo el
el manuscrito y la carta. La Paz sigue muy interesado sobre el incidente sábado, con Raynon y. Shrode, el propietario de la gasotinera, y en
del globo de fuego verde. Otro más fue visto las últimas navidades. I ningún momento había arbusto alguno o hierba ardiendó, y nadie párece
Según La Paz, la investigación oficial no ha aclarado nunca satisfactor¡a- I
¡ confirmar ningúh humo. En lo que todos parecen estar definhivamente de
mente la razón de que éstos hayan elegido Nuevo México para
sobrevolarlo cuando evitan ser vistos en otros estados, así como la lt acuerdo es en que la bistorta verde, materialgue es de diflcil combustión,
mostraba indícios de haber sido carbonizada, aunque se había chamus-
cuestión de las peculiares agrupaciones. La Paz está totalmente conven- É. cado por una llama caliente y no quemado en forma ordinaria.
cido de que tanto los globos de fuego verde como la observación de
hmora eran pruebas de vehículos avanzados que se están produciendo _.En -cuanto a que los chicos la tienen tomada con Zamora hay
evidencias de que es así; pero Opelgrinder y su ayudante, así como
para algún proyecto más secreto incluso que el Proyecto Manhattan. t
muchos otros, me señalaron que se trata de un fenómeno nacional en los
Creo que La Paz no puede abandonar esa hipótesis. Su crítica fundamen- adolescentes, y la declaración de wesley a Johnston, un estudiante de la
tal del libro de Vallee es que éste ha ignorado los globos de fuego verde, Escuela superior que trabaja con opélgrinder, es part¡cularmente signifi-
los cuales, por lo que respecta a La Paz, constituyen la parte más cativa. Dijo que a muchos de los chicos de la Escuela superior nó bs
ímportante delfenómeno ovni. ¡Siempre es una materia de opinión! gusta Zamora, pero que tampoco es lo bastante ímportante como para
)ra Paz me enseñó su excelente colección de meteoritos y pasamos que hicieran algo por é1. Dijo que si los chicos hubieran querido ajustar
mucho t¡empo hablando de todo. cuentas con Zamora se habrían limitado a sacudirle o a hacer.le algo a su
Tenía un comprómiso por la noche y nos vimos a la mañana 9o9!e, pero que la elaboración de una trampa no era la forma que
siguiente, durante la cual tuvimos la oportunidad de encontrarnos con el hubieran elegido para desquitarse. Hay que tener en cuenta que antes de
presidente de la Universidad de Nuevo México, doctor Prokejoy, y de esa observación no se había hablado en la región de socorro de objetos
establecér buenas relaciones entre la astronomía del noroeste y la de volantes no identificados. Por tanto, esta situación no pudo sugérirse
Nuevo México. como medio de vengarse de Zamora. Parece ser que los adolescenies de
Aunque La Paz se mostró impresionado ante el libro de Vallee, socorro son mucho más directos en sus métodos de desquite. por lo que
pensaba que su impresionante lista de referencias palidecía porque concierne al cartón, las conjeturas de Menzel no hacen aquí ninguna
muchas de ellas se hacían a artículos o declaraciones no publicados. gracia. El cartón formaba parte de un papel muy viejo y arrugado por las
Piensa que no es realmente uh libro científico sobre el tema (sospecho condiciones atrnosféricas de una caja de embalaje. Hay muchás muestras
que en 1980 tendré que escribir un libro realmente científico). de éste en toda la región. Existe un basurero no muy lejos, y cuando el
Volviendo a la carta de Menzel, consolidaré las opiniones de La Paz, viento, que sopla fuerte en todo el lugar, golpea en algún materíal
Chávez y Raynor. No le mostré la carta a Tamora porqúe pensé que le semejante, lo esparce por toda la región. Esta vez me di cuenta de que
molestaría. muchos de los matorrales tienen papeles entretej¡dos en la parte inferior.
En cualquier caso, algo de este papel estaba todavfa allí y enviaré a
Página 1. Pregunté aTamora sobre la llama que vio cuando oyó la Menzel una muestra de lo que es este cartón. yo diría que el cartón habla
explosión desde la carretera general. Niega haber dicho nunca nada sobre estado allí sufriendo muchas Jluvias y secados. La pieza original la recogf
una llama en ese instante; sólo habló de ella en el momento en que se carbonizada. Recordará que fue la pieza que le envié juntoóon muestras
elevó de la tierra. Lo cierto es que, en un principio, a mí no me mencionó delsuelo.
nada de eso, pero aparece en el informe original del capitán Holder y lo Una cuestión bastante interesante es que el material quemado ha
saqué a colación en esta conversación con Zamora. No obstante, creo rezumado recientemente algo de savia y un míembro del personal de la
que se encontraba en el artlculo original del periódico. Tendré que estar película llevó una parte a Los Angeles, donde la han analizado,
de acuerdo con Menzel en que esta parte del relato de Zamora está muy encontrándola radiactiva. También he obtenido algo de esa savia y se la
mezclada y sugiere un entretejido de la observación original, bien por
BRAD STEIGER

enviaré; puede ser que Moody pueda descubrirlo en su contador. Es


extraño que nadie se molestara en comprobar originalmente la radiación
de esta área. ¿O acaso lo hicieron?
La idea de Menzel de que el chico que circulaba con exceso de
velocidad hacía de señuelo e hizo una señal a los otros con un
walkie-talkie, quienes soltaron entonces un globo de cartón o un platillo
volante de aluminio unido, no se sost¡ene. Aunque alguno de los
estudiantes tiene walkie-talkíes, el hecho es que el viento soplaba del sur
y el objeto vino del oeste. El globo lanzado en ese momento habría ido
á¡recta.ente sobre la ciudad. Además, hubieran tenido que lanzarlo
después de que zamora se encontraba allí, viendo así éste el obleto
sobie la tierra durante cierto tiempo. Si el lanzam¡ento hubiera sido
anterior, el globo habría estado sobre la ciudad en el momento en que
Tamora llegó al lugar.
El depósito de dinamita no t¡ene patas.
Aquél hubiera sido un lugar para que los tramposos se escondiesen
en la otra parte del montículo, particularmente si hubieran estado boca
abajo.
Ninguna persona con las que he hablado daba credibilidad alguna a la Mientras trataba de interceptar un ovNt, el capitán Thomas f atteció
hipótesié de h trampa y en general consideraban que se habían
en un accidente de su P-51, el Tde enero de lg4|. su última comu-
exagerado las capacidades, motivaciones y provocacíón de los trampo- nicación radiada fue:. "... el objeto está por encima y por delante,
sos] Cháre= dice que Tamora nunca describió aquello en forma de moviéndose a mi velocidad o más rápido; estoy traiaido de acer-
globo. Zamora sabe exactamente dónde se encuentra el depósito de carme para verlo mejor." (Detalles y mapa en ét capítulo 2.)
áinamita. Es claramente visible desde el lugar de la observación a unos
' Tamorapies
quinientos hacia el oeste.
no tiene ningún plan particular para hacer sus rondas en la
ciudad. Está a cargo de toda la ciudad.
No existe Club OVNI en Socorro'
siempre hubo rumores de que todo ha sido una trampa. Hubiera sido
bastante difícil haberlo hecho con todos los indicios reveladores, como
tubos de helio, mecanismos de lanzamiento, etc. Finalmente, si h Paz
pudo pensar en algún momento que se había tratado de una trampa,
seguramente ya habrá abandonado la idea. Me contó una que le hicieron
a üno de los profesores de geología de la Universidad Estatal de Ohio.
Los estudiantes provocaron una explosión cerca de la ciudad y se informó
que el cráter producido pertenecla a un meteorito. Tuvo a todo el mundo
excitado durante un tiempo y hubiera sido un éxito de no ser porque los
que lo habían hecho empezaron a sentirse contentos consigo mismos,
comenzaron a fanfarronear y fueron cogidos. No creo que los estudiantes
de la Escuela superior de Socorro hubieran podido mantener el secreto
tanto tiempo. Además, parece lógico pensar que si cualquier adolescente
hubiera odiado a Zamora hasta el punto de verse envuelto en tantos
problemas para perpetrar el fraude, se sentiría ahora envidíoso de la gloria
A pesar de tas explicaciones oficiales, según las cuales las luces
observadas en Lubbock (Texas), el 25 de agosto de 1951, eran
«pafiZos de patos", los observadores de la Fuerza Aérea no pudie'
ron convencer a seis profesores de que no habían visfo OyN/S
(capítulo 4).
ry. a.. §*tr.!**nÉiprtr\r*r*.§

'.$i 1
&.ilr

wi::

s.::
{a.ll

El aterrizaje de un OVNI en Socorro, Nuevo México (capitulo 5),


convirtió a muchos escépticos. Las fotos A y B son un montaie
de vistas del lugar en donde Lonnie Zamora vio un OVNI sobre el
sueloyadosocupantes. @
§'-
-* .l
§* §ñ,..# t§ . rst
I

C. Vista global del lugar de aterrizaie, cara al noroeste. D. Huella del vehiculo.

I
Caso 8765:
Canyon Ferry,
,{r.',
Montana.

,;r i¡i,i:;..ilr"r) ,,i...r _ Caso 9066: Moses Lake, Washington, 8-21-64.


.§.i:**,j¡si:_ .._,:
...r.1r&. ..... i&r_' l
Aunque Socorro es e/ caso más f amoso de aterrizaies de OVN/S,
los archivos fotográficos del Proyecto Libro Azul tienen oiros de
igual interés.

{:,1¡?{,:l

4
Caso 9066: ,'.S&,;
,
Moses Lake, :;:
Washington, ,. g
: Llñ
8-2',1-64. 'rf '

d";&i

if&
Cqso 9337: Brookesville, Florida, 3-2-65.

Caso 10798: Presque Isle Park, Pennsylvania, 7-3,l-66.-

Caso 912f: Glassboro, New Jersey, 9-4-64.

M
§,,...,.,
u:,:r rt*§ &§*{ai §t§r¡il §§ Mi§ *tña¡§l §t}§lr,lll&

-.,tr

Caso 4751: Macon, Georgia, 5-28-57.

Caso 7181: Buffalo, New York, 12-26-60 o 1-9-61.

lw& {m§§l MM¡r« &ll¡w ,ffit {[Mst §t§&¡,llr{

"%
t ;J

S*, . *.
vt"-'
.i .i{. - -fr.:.,,,,:r: ...

Caso 7668: Johnson Island, Océano Pacífico, 10-S-6i.

Muchas de las fotografías de los archivos del Libro Azul se refieren


a "luces en el cielo"; fácilmente desechadas por los investigadores
explicándolas como pertenecientes a Venus, un avión, un globo
atmosférico (de origen frecuentemente desconoc¡do), meteoros,
etcétera. He aqui unas cuantas...
Caso 10033: St. George, Minnesota, l0-21-65.

Caso I 1007: Price. Utah. l0-8-66 o l0-15-66.

,t

Caso ,l1073: Southampton, New York, 10-30-66.


I
f',

PROYECTO LIBRO AZUL

que el agente está obteniendo con la película y de la publícidad que ha


recibido, y hubiera echado todo por tierra. Finalmente, está el asunto del
turista que le habló de un objeto extraño a Opelgrinder. Este no podía
formar parte de la trampa porque era un completo extraño. Además, si
hemos de creer a Zámora, el objeto se elevó verticalmente y despegó
horizontalmente hacia el oeste, y fue observado mientras pasaba sobre el
depósito de dinamita. Todo es demasiado $ande para ser una broma
perpetrada por los estudiantes de la Escuela superior.
Ouizá he dedicado demasiado tiempo al asunto, pero la carta era un
dispositivo conveniente para volver a discutir toda la situación. El
sargento Chávez indicó que Menzel hubiera podido ser un escritor de
ciencia ficción. Lyle Boyd ha hecho algo dq esto y creo que Menzel
también.
De.ié Albuquerque a últimas horas de la mañana delsábado y llegué a
Socorro a la una del mediodía. Raynor, Shrode y yo visitamos el lugar y
11090: Syracusa, New York, 10-26-66. obtuvimos más muestras, particularmente de la savia, y yo tomé más
fotos, sobre todo del depósito de dinamita, para enseñárselas a Menzel.
Mooresville, North Carolina, ll-16-66 Luego volví a la estación de radio y traté de llamar a Empire F¡lm Stud¡o,
pero estaba cerrado.
A la vista del hecho de que la opinión predominante en la ciudad
sigue siendo que lo que Zamora vio no fue el resultado de alucinaciones o
dá un fraude, sino la comprobación de un vehículo secreto, ¿qué ocurre
con mi sugerencia de que esto se convierta- en «un ejercicio para
estudiantesl? Sería un maravilloso ejercicio para oficiales de inteligencia
neófitos.
También existe la opinión extendida por Socorro, y que me han
expresado en numerosas ocasiones en el pasado, como por eiemplo La
Paz, de que yo soy simplemente una parte de una superpantalla de
humo, y io mismo ocurre con la FTD y Wright Field, y que todo el
Proyecto Libro Azul es una gran cubierta que el gobierno no quiere que
se ciiscuta. Lo mejor que se puede contestar a esto es que, si así fuera,
sería también el iesponsable de las observaciones hechas en Francia,
Brasil, España e lnglaterra. ¡Puede ser que los EE. UU. gobiernen sobre
todo el globol Con ese feliz pensamiento termino mi informe.
§inceramente suYo,
J' Allen HYnek.

Posdata. Tengo un dedo ligeramente ¡nfectado por los arañazos que


me hice con el arblusto que había ardido. Me hice sangre con él cuando
intentaba obtener algunas muestras del terreno. lndudablemente, el dedo
se me secará a causa de la radiaciones. Desgraciadamente, nO o3t6y al
alcance de la Cruz Roja lnterplanetaria'
6. LOS OVNIS NOCTURNOS ZUMBARON SOBRE LA
LA CASA BLANCA

Seis ingenieros del cuerpo de señales del ejército miraron por


las ventanas de sus despachos en Washington, D. C., a petición de
un miembro del grupo que había obseruado en el cielo unos
extraños pu ntos luminosos.
Eran las cuatro y ve¡nte de la tarde delll de enero de 1965. Los
despachos estaban situados en el edificio de municiones y los
ingenieros tuvieron la oportunidad de observarlos juntos, refleián-
dose e! bajo sol de la tarde, el t¡empo suficiente para estar luego
de acuerdo sobre el número y forma aproximada de los obietos y
para calcular su altitud entre 12.000 y 15.flD pies.
Mientras los ingenieros miraban, los discos zigzagueaban con
facilidad por el cielo en dirección norte-sur hacia el Capitolio.
Repentinamente, entraron en escena dos aviones a chorro con las
alas en delta y empezaron a perseguir a los discos, pero éstos se
separaron sin ningún esfuerzo.
Dos de tos ingenieros, Paul M. Dickey y Ed Shad, informaron
haber v¡sto un avión de linea comercial aproximándose al Aero-
puerto Nacionat en la misma área del cielo.
Et incidente fue uno de los muchos informados alrededor del
Capitolio en enero de 1965. La prensa, ávida de una explicación de
los discos y de la presencia de los dos aviones a chorro que los
persiguieron, trató de obtener una declaración del Departamonto
de Défensa. La reacción oficial fue: «<No existió tal incidente. No
sucedió nada»».
Como si estuvieran regidos por alguna ley tácita, los oficiales
de la instalación militar que rodea a Washington dieron oxacta-
mente la misma respuesta a las pregunta de los reporteros.
Tan insostenible posición llevó a un periódico del área de
washington a t¡tular su articulo sobre el incidente: EL PENTA-
GONO ÑO PUEOE VER PUNTOS LUMINOSOS EN EL CIELO'
r
132 BRAD STEIGER 133
PROYECTO LIBRO AZUL

f
Los raros oficiales que comentaban las observaciones las I habia informado del aterrizaje, comprobó que la concentración
de
achacaban a ilusiones meteorológicas, imaginaciones desborda- radiación era de 60'000 por m¡nuto'
das, etc. Con el uso de este contador ge¡ger, el profesor pudo trazar e!
'Pero la presencia en la pantalla
de radar de un objeto sólido, perfil del punto de aterrizaie y comprobarlo con et cálculo original
moviéndose a una velocidad mayor que la que pueáe atcanzar be Burns- del tamaño del aparato. Dos ingenieros de Du Pont
cualquier avión conocido, requiere una explicación más profunda. comprobaron el área y descubrieron que sus lecturas estaban de
La primera observación oficiatmente producida ostá iechada el acuerdo con las de Gehman
29 de diciembre de 1904, pero algunos observadores independien- Tres semanas después de que hubiera sido informado el
tes especularon que la observación reat de! radar se había aterrizaje, la Fuerza Aérea habÍa investigado el caso'- Por aquel
producido diez días antes, aunque se había hecho pública con tiempo, et área había sido sometida a lluvia, nieve y a las pisadas
fecha más tardía. de muchos buscadores de curiosidades. La opinión oficial fue que
_ Tres objetos fueron detectados por las pantallas de radar las informaciones se debían a espeiismos.
primero de ellos solo, los otros dos junios- viajando a -el una Sin embargo, los espejismos no se contentaron con una sola
velocidad de 4.8ü) miltas por hora. semanas despúés de haber manifestación, y el23 de enero de 1965 dos hombres que viaiaban
tenido lugar la observación, las fuentes oficiates de la Fuerza por la carretera 60, cerca de Williamsburg, declararon haber visto
Aérea achacaban la presencia de los objetos en las pantaltas de un objeto suspendido en forma de cono. Aunque los hombres
radar a un equipo defectuoso. viajabán en coches separados y-en direcciones diferentes, ambos
En los alrededores de washington se produjeron dos observa- se detuvieron cuando se aproximaron al aparato.
ciones de ovni, una anterior y otra poster¡oi a la observación Un informe describe al objeto en forma de cono y colof de
infqrmada sobre la ciudad misma. Horace Burns, un escopetero.de aluminio. Había estado suspendido sobre un maizal cercano al
Grottoes (Virginia), dio un informe sobre una experiencia fantásti- coche detenido durante m it § segundos antes de que desapare-
ca acaecida el21 de diciembre de 1964. ciera elevándose en el aire.
M¡entras conducia por ta carretera 280, entre Staunton y El conductor que viaiaba en dirección opuesta describió un
Waynesboro, se alarmó al ver que un gran objeto en forma de objeto simitar hablando de un cono de helado invertido. calculaba
cono flotaba ante é1. El objeto se deslizaba por la carretera frente a la áltura en 75 pies, y declaró que al salir de su coche escuchó un
él; en una ocasión su perfil sobrepasó el parabrisas de su coche. sonido ««silbante»». Gomo en la primera observación, el obieto
sin ningún aviso de probtemas en el motor, diio, sintió que «una desapareció hacia arriba a gran velocidad.
especie de fuerza»r obligaba a detenerse al coche. óempsey Broton, director del Departamento de Rastreo de
El extraño aparato se posó fácilmente en una pradera a l(x) Satélites de la NASA en Wallops tstand, base de Virginia, estaba
yardas de la carretera, mientras Burns salía de su coche, parado. enfrente de su casa el 5 de enero de 1965 esperando la aparición de
Burns contó seis aniltos circulares concéntr¡cos que disminuían de un satél¡te artificia! terrestre, cuando apareció un obieto brillante
diámetro hacia la parte superior del objeto cónico. La parte de sobre el horizonte sudoeste. Viaiaba mientras surcaba el cielo.
airiba estaba coronada con una bóveda y tooo et objeto imitía un Algunos residentes próximos a Ia base de wallops lsland confir-
destello azulado.
Estuvo mirando el aparato durante minuto y medio; luego
-á.on la observación de Broton mediante informes independien-
tes a la instalación de la NASA.
despegó <ren ángulo récto)), alcanzando una gran velocidad instan- Exactamente una semana más tarde, el 12 de enero, un
táneamente. Burns calculó que el ovni teñdría unos setenta y bri[ante objeto amarillo anaraniado brotó del cielo y pareció
cinco pies de alto y unos ciento veinticinco pies de base. No pudo dirigirse directamente hacia un miembro del personal de relacio-
observar ninguna abertura. neJpúblicas de la NASA. La luz dio la impresión de que iba
. - Aunque la Fuerza Aérea no se motestó en hacer una investiga- directamente hac¡a la muier y su esposo mientras caminaban
clón inmediata, Hernest Gehman, un profesor del Eastern Menño- hacia su casa.
nlte Gollege, estimulada su curiosidad, hizo una pequeña investiga- La base de la NASA ya había sido escenario de más actividad
clón por Bu cuonta. Llevando un contador geigei al 'lugar en que se de ovnis. salió a la luz un incidente de octubre de 19O4 que había
135
134 BBAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL

rec¡b¡do poca publ¡cidad. Tres técnicos y un ingeniero observaron Memorándum para reg¡strar 23 de jutio de 1952
un objeto de forma triangular que se movía sobre la base y Materia: PartiiipacióñATIC (Centro de Investigación Técnic¿ Aérea) en la
ejecutaba un giro de 90 grados. Todos estaban de acuerdo en gue investígación del incidente de Washington del 20 de julio de
el objeto se movía más rápido que cualquier avión a chorro 1952.
convencional y en que ningún avión ordinario podía e¡ocutar un
1. La primera notificación de este incidente se dio en la mañana dér22
Un grupo de ciudadanos de Marion (Virginia) salieron de de julio de 1952, cuando el coronel Bower y el capitán Ruppert desayuna-
excursión para investigar la observación de un-ovni informada el uan v lo leyeron en los periódicos de washington. Habían estado en
25 de enero. Woody Darnell, un policía de Marion, afirmó que él y Andrews AFB el día anterior y no oyeron hablar de ello. Habían contactado
su familia, junto con otros policías, observaron un ob¡eto deste- con miembros del D/l de MATS, que tampoco sabían nada.
llante que estuvo suspendido sobre ellos durante varios minutos 2. Tras informar al Pentágono, la mañana del?2 de julio de 1952, se
antes de despegar Gon una explosión y producir una lluvia de encontraron con el teniente coronel Teaburg, de la División de Cálculo
chispas. Los investigadores no encontraron el ovni, pero sí varios del D/1, quien afirmó que el capitán Berkow, del cuartel General de la
árboles que tenían sus eopas inclinadas y un árbol verde ardiendo D/l de Bolling, venía con el informe del incidente; eso fue a las 9.00. A
en elárea en que había sido visto el objeto. En Byrd Field (Virginia) las 9.30 llegóil capitán Berkow y resumió el incidente al coronel Bower,
los oficiales del Mando Aéreo Táctico obtuvieron pronto la capitán Ru[peh, mayor Linder de At¡c y a otros' Afirmó que se prepararía
explicación diciendo que el objeto era un avión equipado con una un informe completo y se le enviaría al coronel Bower a las 17.00'
nueva luz de arco voltaico. Aunque ello no explicaba el fuego, un Durante el día, el capitán Ruppelt recibió varias llamadas telefónicas en
clarividente oficial de bosques afirmó que el árbo! r«mue¡to»» había relación con esa observación. Una era de la Casa Blanca. Fueron
sido"incendiado por un cazador que trató de atrapar una ardilla. advertidos de que se había realizado una investigación.
Estas explicaciones eran demasiado inverosímiles para que fueran 3. Antes de la tarde sucedió lo que pareció iba a ser un incidente
consideradas por alguno de los que estuvieron en el escenario. «caliente». El capitán Ruppelt llamó al coronel Bower al despacho del
Exactamente ve¡nte minutos después de la observación de teniente coronel Teaburg y se ofreció para permanecer en Washington
Marion, nueve personas que so encontraban cerca de Fredricks- durante la investigación, pero se le notificó que ésta no se llevaría a cabo.
burg, a 275 millas de Marion, informaron acerca de un ovni al que
describían como un «<árbol de navidad centelleante»r. Parecía girar Memorándum para registrar 28 de julio de 1952
a gran velocidad y soltar chispas por e! fondo mientras se Materia: Llamada telefónica desde un periódico de Washington.
deslizaba sobre Rappahannock Valley.
El 26 de enero, los ovnis visitaron de nuevo Marion, pero esta Aproximadamente alas21.30 de la noche delzT de julio de 1952, un
vez fueron v¡stos por muchos residentes. Las estaciones de radio perióciico de Washington, cuyo nombre es desconocido (el que llamó se
locales y la policía se inundaron de llamadas. Todas las observa- ídentificó a sí mismo. pero el nombre del periódico no pudo ser recorda-
ciones eran de objetos similares que disparaban chispas y vomi- do), llamó al capitán E. J, Ruppelt a su casa. se le advirtió que el capitán
taban fuego. Ruppelt no podría hacer declaraciones para la prensa y q-ue todas las
El reverehdo H. Preston Robinson describió un ovni que deóláraciones públicas habían de proceder del PlO, en Washington.
producía un sonido.zumbante y cuya parte ¡nfer¡or era redondeada El caballero detperiódico se mostró muy insistente e indignado porque
y en Ia cual «rse veían varias lucesr». El aparato pareció arrojar un había estado llamando toda la tarde. El capitán Ruppelt declaró que lo
globo de fuego cuando aceleró y desapareció de la vista del sentía mucho, pero que no podía hacer ningún comentario. El caballero
test¡go. preguntó si era cierto que habíamos recibido un informe sobre la
No fue ésta la única vez que lo ovnis visitaron Washington. obsérvación de Washington de la noche del 26 de iulio de 1952. Se le dijo
Una serie de observaciones fechadas en 1952 produjeron la mayor que habíamos sido advertidos de ello, pero que no podfamos hacer
conferencia de prensa militar desde la Segunda Guerra Mundial. comentario alguno. El caballero diio que pensaba que en la Fuerza Aórea
ocultábamos una información que era vital para la prensa. El capitán
Ruppelt dijo que no sabía si era cierto o no y que sentfa no poder darles
F

136 BRAD STEIGER PNOYECTO LIBRO AZUL 137

n¡nguna información. El hombre preguntó entonces cuál podía ser la d¡rcubrimiento con lo que la torre vio en el ASR, llamé a MFS y lo
causa de aquellos ecos radáricos en la pantalla. El capital Ruppelt dijo que lnformé. Esto sucedía a la media noche EST. MFS me avisó después de
no tenía nada que decir con respecto a las observaciones de'washiÁgtón, quo s€ suponía que la base militar más cercana había de mane.iar estos
salvo'que, como se había a.nunciado previamente en todos los periódIcos, üüuntos, y por tanto debía llamar a la oficina de lnteligencia BoF o AO.
ATlc poseía informes de observaciones de radar, pero él no háría ningúÁ Durante un tiempo hubo cierta confusión con respecto a si Andrews o
comentario sobre ellas. El caballero declaró que no tenía nin!ún Bolting debían hacer el informe, pero finalmente se determinó que ADW
conocimiento sobre el radar, pero que suponía qüe dado quá r,.ui" ,n lo harla.
receptor de radar también debió encontrarse allí alguien. El capitán Llamé a y pregunté si pudieron verlos. Dijeron que no
Ruppelt
.repitió que no podía hacer decraración argunal pero que era un habfan visto nada. Nuestro mantenedor, HEW, comprobó entonces el
hecho bien conocido. que las imágenes del radar óooán ser producidas equipo cuidadosamente; adv¡rtió que funcionaba a satisfacción, y lo
por condiciones climáticas, por pájaros o por funcionamiento érróneo confirmO con un colega. (Este me dijo que llevaba cinco años trabajando
del
equipo, por interferencias entre dos equipos de radar, o por muchas otras con ose equipo, por lo que creo que sabía lo que estaba haciendo.) Los
razones, por lo que el hecho de que hubiera habido ecos radáricos no blancos fueron observados al este y al sur de ADW, por lo que llamé a su
signifícaba gran cosa hasta que el eco hubiera sido evaluado. El caballero torre para ver si veían algo; también pedí al control de aproximación de
preguntó cuándo tendríamos esa evaluación sobre los incidentes de ADW que se acercara a la pantalla. ADW tenía una persona en el tejado
washington. De nuevo fue informado de que no podíamos hacer COn anteojos que vio un objeto que parecía anaranjado y suspendido
por
declaraciones. Preguntó cuál era la filiación del capitán Ruppelt con el los alrededores de ADW. Conforrne pasaba el tiempo, vieron otros con
Proyecto, y se le respondió que todos los detalles se encontraban en variadas descripciones. La mayor parte de esta información se entregó a
Look Magazine y que, como ailí se decía, er capitán Ruppert era er oficiar y MFS con la esperanza de que llevasen a cabo una
del Proyecto. se le dijo que nada más podía añadirse y'la conversación interceptac¡ón.
terminó. Laimpresiónrecibidapor-eraquesenecesitabamás
información para enviar una interceptación. Les dije que nuestro equipo
Jefatura, Rama de facilitación de operaciones, 1-b47 estaba dando buenas lecturas, por lo que podíamos trazar cualquier
Jefatura, Centro de Washington-9 vector que fuera necesario, pero parecían dejarlo todo a cargo de
Blancos no identificados, 20 de julio de 19S2 Smoking Ring. Conforme pasaba el t¡empo fueron recibiéndose informes
de pilotos: P807 vio siete de los objetos entre Washington y Martinsburg
se adjunta copia del informe escrito por el controlador de más grado diversamente descritos como luces que se movían rápidamente, hacia
en servicio, aproximadamente desde las 23.30E del 19 Oé ¡utio arriba y abajo y horizontalmente, así como en suspensión en una
a las 8.00 del 20 de jutio de 1952. posición, y SP 160 vio uno que venía con él desde Herndon y que le
. Pg
hgn enviado partes de este informe al mayor williams, de lntel¡gen- siguió durante cuatro millas mientras aterrizaba. Fue confirmado por la
cia de la Fuerza Aérea; al teniente coronel searless, oficina d'e lnformación torre y el centro de radar.
pública, Departamento de Defensa, y a Mr. _-*-, W_41. En mi conversación con MFS, ADW y los hombres de servicio,
llegamos a preguntarnos cuánto tiempo podíamos seguir así sin que se hi-
ciera nada. Finalmente contacté con Smoke Ring hacia las 3.00 EST. No
WWT/eb estaban haciendo nada sobre ello y les pregunté que cómo era posible
cc: W-1 que ocurriera algo así, les estuviéramos dando toda la información, y no
Cuartel general de USAF. hiciesen nada. El hombre con quien hablaba, y que se suponía estaba a
cargo, d'rjo que pensaba que así estaba sucediendo. Luego llegó otra
A las 23.¿l0E (19), el controlador Nugent llamó miatención sobre varios voz que se identificó como el oficial de combate y dijo que toda la
blancos observados en la pantalla VC-2. se contaron ocho de ellos y, información estaba siendo enviada a la autoridad superior y no discutirfa
aunque se observó un eco radárico ocasionalmente fuerte, la mayor parte más. lnsistí en que quería saber si estaba siendo enviada esa noche y me
de los blancos se clasificaron de ligeros a débiles. Tras haber comprobado respondió afirmativamente, pero no me dio el mínimo indicio respecto a
cuidadosamente el movimiento (de 100 a 130 mph) y confirmado nuestro lo que se hacía referente a los objetos que volaban alrededor de
13§'
138 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRA AZUL

Washington. Trató de asegurarme que se estaba haciendo algo. Le personal del A/P Nacional de washington, del puesto de mando de la
pregunté que cómo obtenía esa información, y respondió que de úéÁF dey los oficiates de servicio de AFOIN. Hasta ahora no se ha
Thorndyke y de ADW. Se nos dijo entonces desde ADW que no tenía cont""tiao con los pilotos ACC que informaron de observaciones
forrña de enviárselas a ellos. Smoke Ring respondió que no estaban vlsuates ni se han investigado otras fuentes potenciales. Este departa-
realmente encargados de ello y que alguien más lo manejaba. mento no podrá realizar tal actividad'
MFS dijo entonces que se suponía que ADW lo había enviado a
lnteligencia, pero cuando lo comprobé con ADW (5.05E) dijeron que AO 1. Varía el número (hasta 12 simultáneamente) de blancos u/i en la
había vuelto a la cama y el informe saldría más tarde. Confirmaron lo pantalla de radar de ARTC. Clasificados por el personal de cAA.qomo
anterior diciendo que no podían darlo a nadie esa noche. «ecos radáricos generalmente sólidos», similares, salvo por ser más baios,
Sería extremadamente difícil escribir esto en una secuencia lógica por i* álc. trtiñgún modelo definible de maniobra, excepto al principio,
la confusión que parece haber existido en todo el asunto. Por ejemplo, ""o
hacia las 21.50 EDT, cuatro blancos en línea quebrada de fondo con una
ADW nos llamó y nos preguntó qué queríamos que hicieran con ,¡ll. juntgs lentamente (dando 1"
la V media de espaciamiento se movían
información que habíamos enviado. (Esto sucedió después de las 5.05E.) Aá peis¡stencia de ttazo a una velocídad de 100 mph) con un rumbo de
A las 5.30E el controlador Ritchey informó haber visto diez blancos en las 11Ci. Al mismo tiempo, otros ocho blancos se encontraban esparcidos
por
proximidades de ADW que fueron confirmados por otro operador de la pantalla. ARTC lo comprobó con el control de aproximación Andrews,
radar. Yo conté siete u ocho en posiciones esparcidas, lo que indiqaba un fo, t"tetono, a las 22.ú eDT, y se aseguró de que también estaban
u/i fueron recogidos
movimiento rápido sise trataba de los mismos v¡stos cerca de ADW. El Iecogiendo ios blancos u/i. Los'ecos radáricos
informe fue enviado a ADW y MFS. En este momento, MFS advirtió que interÉritentemente hasta . las 27 11.00 EDT, después de los cuales se
habían determinado que ninguna de las informaciones que habíamos siguieron recogiendo ecos radáricos débiles y esporádicos d9 manera
est¡do dando a ADW seguiría los procedimientos. Sin embargo, MFS iniermitente dulante otras tres horas y media. Los miembros de la torre
advirtió que continuarían con su propio informe. del Nacionalde Washington sólo informaron de un blanco definitivamen-
A las 5.40E se contaron siete blancos en el área. te u/i. Este eco radáricó recibió el nombre de un «blanco muy bueno»
que se movía por la pantalla en dirección.oeste-este entre 30 y ¿10 mph.
Sin embargo, los operadores de radar declararon que pudieron existir
otros blanóos u/i en sus pantallas, particularmente fuera del área de
WASHINGTON, D. C.-NOCHE DEL26-27 DE JULIO DE 1952 control de alc, que ellos no hubieran notado o supusieron eran a/c baio
el control del Centro ARTC. Sin embargo, no notaron ningún otro eco
(Parcialmente atestiguado por el mayor Fournet y el teniente Holcomb radárico inusual (es decir, muy lento o errático). Los controladores del
AFOIN-205; el resto como les fue informado.) centro ARTC informaron también de que un inspector de vuelo cAA,
Mr. _, volando un a/c # NCl12, informó a las 22.46 EDT que
General: náUi" ,¡"to cinco objetos que sohaban una luz que iba del naranja al
Este incidente ¡mplica blancos u/i observados en las pantallas de Ut"n"o; su akitud eñ aquet momento era de .2.2gp'. Algunos pilotos
radar del Centro de Control de Tráfico de la Ruta Aérea y de la torre, informaron óbservaciones que iban desde un «destello de
ambos en el Aeropuerto Nacional de Washington, y el Radar de Control "o."ró¡r1""
cigarrillo» (rojo-amarillo) a una «luz» (según los regigtrg_s de sus conver-
de Aproximaciones {e Andrews AFB, Además se informaron observacio- sai¡ones con los controladores de ARTCI. A las 22.§ ÉOT, se notificó al
nes visuales a Andrews y a Bolling AFB y al Centro ARTC, la última por órfiit¡rmando de ta USAF de los blancos ARTC. El puesto de mando
pilotos de comercial a/c. Dos vuelos de interceptación fueron enviados io nótit¡"0 a ADC y a EADF a las ?2.45, y dos F-94 salieron proc¡p¡tadg'
desde Newcastle, Del., pero sus informes oficiales no han sido recibidos mente de New Caitte a las 23.00 EDT. ARTC controló los F'94 tras 8u
por esta oficina; aquí se incluyen comentarios sobre sus conversaciones ifórda á area y les transmitió el rumbo de los blancos con resultadoe
con el personal del centro de ARTC, Ha sido imposible recoger todos los ááñáiál.ente násativos (volaron a travás de «un grupo de 6cos radár¡'
hechos en un único informe. El oficial de inteligencia de la base, Bolling tóJ, s¡n ver nada). Sin embargo, un piloto mencionó haber vlsto on una
AFB, está presentando un informe que cubra los aspectos Bolling y óóasiOn cuatro luces y en otrJuna sola luz delante, poro fue lncapaz de
Andrews del incidente. Este informe cubre los hechos obtenidos del á.ái.árr. porqre la luz «se iba» (comentarios de loe controladoree de
140 ERAD STEIGER PROYECTO LIERO AZUL

ARTC). Un controlador de ARTC trabajó en USAF B-25 (¿AF ggg8?) Operadores de radar de la torre de Washington:
durante una hora y veinte minutos hacia las ?2.§ EDT. gl g-2S tue
dirigido sobre numerosos blancos y comentó que cada d¡rección le (dos años de radar) Conscientes y sinceros.
llevaba por un camino o intersección diflcil. El mayor Fournet (AFolN- (áño y medio de radar) Maneras directas. Parecían seguros
2A2l y el teniente Holcomb (USN, AFOIN-2CE) llegó al centro de ARTC a de sf mismos. Considerados muy
las 27 /00.15 EDT. El teniente Holcomb observó lás pantallas y habló de dignos de crédito.
«siete blancos buenos y sólidos». Hizo una rápida comprobación con la
estación climática del aeropuerto y determinó que había una ligera Observador en a/c # ÑC- Mr. fiabilidad descono-
inversión de temperatura (sobre un grado) de la süperf¡ciá á ns 1.(x)0,. cida.
Pilotos de comercial a/c: desconocidos.
sin embargo, estaba convencido de que los blancos de la pantalla de
aquel momento no eran el resultado de esa inversión, y asl lo señaló al -,
6.Tiempo claro, densidades esparcidas (altitud desconoéida)'
puesto de mando, iunto con la advertencia de que se enviara un segundo Tempeiaturas a las 26122.ñ2, las informadas por la estación
vuelo de interceptación (el segundo vuelo de interbeptación fue controla- meteorológica del Nacional de Washington:
do por ARTC, pero no permanecían blancos fuertes cuando llegaron.
Fueron_dirigidos sobre blancos oscuros con resultados negativosl. El Superficie 25"C
mayor Fournet y el teniente Holcomb peimanecieron en el cántro ARTC
hasta las 4.15, pero no se recogieron nuevos blancos fuertes; se 800 26
observaron muchos blancos oscuros e inestables (se supone que debido a 3;500 20
la inversión de temperatura) durante el período restante. 4.800 20
10.000 7 Cotas estacionarias
I. lntermitentemente entre 26/21.il 15.000 0)
Varían los períodos de observación.
v 27/L00 EDT, jurio de 1952, 22.OOO (
-17 '\r constante
22.8A4 -17
3. Electrón¡ca: radar VC-2 (ARTC) y ASR-I (torre). Otras observacio- 23.000 -20
nes desde el aire (detalles desconocidos).
7. Véase 6. Otros negativos'
4. Radar locarizado en. er Aeropuerto Nacionar de washington, 8. Negativo.
washington, D. c. (Arexandria, va.r a/cl# Nc-12 en rás ceicánias ¿e
Aberdeen/Baltimore, Md., comerciar a/c informa de observac¡ones 9. Véase 1. Sin recibir los informes oficiales.
localizadas en el área general de ros alrededores del A/p ñacional
de 10. Tráfico comercial normal de entrada y salida del Aeropuerto
Washington. Naciánal de Washington, más algunos a/c USAF; todos conocidos e
identificados.
5. Controladores y miembros del radar del Centro ARTC:
Observaciones:
Austin M. Stapf Todos son émpleados de CAA con diversos Los miembros de la ARTC comentaron que, en comparación con los
Lloyd Sykes niveles de experiencia (radar de ARTC ins- julio de 1952,
James M. Richey
ecos radáricos u/i recogidos en las primeras horas del 20 de
talado en enero de 1952). Todos pare@n ¿;to. il" parecido máicasuales en sus actividades; es decir, no seguían
Harry Varnes serios, conscientes y sinceros, aunque algo
James M. Copeland vagos con respecto a los detalles de su es- á7" ñi cru)aban la pantalla de manera consistente con el mismo rumbo
Stewart Dawson periencia del 26/27 de julio. Considerados oeneral. Alqunos comentaban que los ecos parecían pertenecer a objetos
Phil Ceconi ¿;;;;;¿. O1- sat¡rse det esquema a voluntad». También decían que los
bastante dignos de cráJito. personal comentó
del
Mike Senkow üirá!1""L" «apariencia esiurridiza». Un miembro
Jerome Biron trá ," oUpto sobre el que se habíapersécución. Todos los miembrosdedella
dirigido un F-94 «desapareció
üáñtálu, íada más iniciar el F-94 su
143
142 BBAD STETGER PBOYECTO LIBRO AZUL

personal ponen de relieve que cas¡ todos los ecos radáricos u/i eran A6gntecim¡entos sucedieron entre cinco y ocho minutos en el orden que
«sólidos». Finalmente, se mencionó que se habían recogido ecos u/¡ de ge presenta, y los intervalos aproximados de tiempo son los siguientes:
vez en cuando durante los últimos meses, pero que nunca antes
aparecieron en tales cant¡dades, ni por un período de tiempo tan a) 3-5 minutos después de despegar, ATCC informó al piloto de que
prolongado, ni con tal defin¡ción como la que se experimentó en las los objetos se encontraban a cineo (5) millas por delante de él'
noches del 19120 y 26/27 de julio de 1952. ¿Í g-S segundos más tarde, ATCC informó al piloto que los objetos se
se adjunta una transcripción de la conversación mantenida entre la encontraban a cuatro (4) millas por delante de é1.
torre del Nacional de washington y la de Andrews , a las 21.30 EDT del 26 c) 1-3 segundos más tarde, ATCC informó al piloto que los objetos
de julio. El «centro» mencíonado es el centro ARTC (control de Tráfico estaban en 10 por el reloj. En aquel momento el piloto declaró observar
de Ruta Aérea) del Aeropuerto Nacional de washington. se desconoce el un avión tipo DC-4 a nivel 10 por el reloj que iba en dirección opuesta.
número de los vuelos de las Aerolíneas Nacionales. Esta información fue transmitida a ATCC.
dl4.5m¡nutosmástarde,elCoPlLoTo-observóun(1)
Director de inteligencia objeto de color blanco azulado a veinticinco (25') grados hacia abajo
viájando del noroeste al suroeste a una tremenda velocidad. El COPILO-
Cuartel general de la Décima Fuerza Aérea AFXOI FLYOBRPT S-S2
fO Aijo al CAPITAN que no podía calcular ni a qué altura el
objeto comenzó su descenso ni a qué altitud desapareció. El CAPITAN
1. El20 de julio de 1952, a las 5.55, el CAPTTAN CASEY declaró que en aquel t¡omento su altitud era de 6.000' y que
de CAPITAL AIRLINES se encontraba en la cabina de su DC-4 realizando
mirando casi verticalmente podía ver CHARLES TOWN, WEST VIR-
la comprobación anterior al despegue desde el AEROPUERTO NACIO-
GINIA.
NAL DE WASHINGTON, WASHINGTON, D.C. Et aparato se encontraba
apareado con rumbo 0.20o. El CAPITAN
e) lnmediatamente después de haber visto CHARLES TOWN, el
miró hacia arriba y
observó una luz blanca azulada que vialaba de 150" a 0.10o, formando un
CAPITAN y su copiloto observaron un destello blanco
azulado que pasó a bastante altura sobre su izquierda y desapareció
ángulo de 30o sobre el horizonte y con un vuelo horizontal hasta que justamente delante de é1, que viajaba a una tremenda velocidad y que
desapareció en la distancia. El CAPITAN declaró que tuvo parecía estar fuera de la atmósfera de la tierra.
que girar su cabeza lentamente en un cuadrante de 45o con el fin de
fl Luego el CAPiTAN _ y su copiloto observaron una luz
observar el objeto mientras volaba, y calcula que lo observó durante que en el mismo lugar en que había
brillante Uánco azulada reaparecía
cinco (5) segundos o menos. El CAPITAN declaró que no le desaparecido la luz y pasó de derecha a izquierda a unos 30o sobre el
dio ningún significado a la luz hasta que conoció los acontecimientos horizonte viajando a una tremenda velocidad. Esta luz también parecía
posteriores.
estar fuera de la atmósfera de la tierra.
2.Nadamásrealizarsucomprobación,elCAPlTAN-des- 4. El CAPITAN declaró que debió haber visto unos siete
pegó del AEROPUERTO NACIONAL DE WASHINGTON con el rumbo de (7) objetos durante aquel período de tiempo, pero que como las cosas
'180o y ascendió hasta 1.200' antes de dar un giro ocurrían tan rápidamente no podía contar con precisión su número.
a la derecha con rumbo
de 330o. Tras ganar 1.2ñ' V un rumbo de 350o, el CAPITAN
declara que conectó mediante la torre de control con él CENTRO DE
CONTROL DE TRAFICO AEREO (ATCC) del AEROPUERTO NACTONAL -
COMENTARIO DEL DIRECTOR DE INTELIGENCIA DE LA DECIMA
DE WASHINGTON. EIATCC le informó que la pantalla de radar indicaba FUERZA AEREA:
dos o tres objetos viajando a gran velocidad. ATCC instruyó al CAPITAN
que se desviase a 290o para interceptar los objetos, que se 1. Los interrogadores, TENIENTE JANCZEWSKI y SARGENTO
aproximaban nueve (9) millas por delante de é1. En aquel momento la tasa MAYOR TAYLOR, son de la opinión de que el CAPTTAN -.--- es
(24)
de elevación del CAPITAN era de unos 600' por minuto y su consciente y digno de cédito. Ha sido piloto durante veinticuatro
altitud era de 3.500'a 4.000'. años y ha pilotado para CAPITAL AIRLINES durante diecisiete (17). El

3, lnmediatamente despuás de que el ATCC instruyera al CAPITAN I


pilotando nunca había visto nada que pudiera compararse con los objetos
en el sentido de que se desviase a 2900, los siguientes
-
144 BRAD STEIGER

mencionados en er informe. También decraró que


está totarmente
convencido de que ros objetos que observó viajabán
a ,elocüaae" tan 7. OBTENER UN MODELO DE OVNI A PARTIR
tremendas que ni siquiera podía intentar calcularlás. DE DOCE
cAsos I M po RTANTES DE «« D ESCoruóC¡óó§,
_- 2. El CAPITAN r_::_=:-:-_:_-:_ declaró que elATCC, en el AEROPUER_
To NACIONAL DE WASHTNGTON, tenía ros objetos r. p"ntaila de
radar. Debido a tan inusuar circunstancia, es posibre "ourá
que J" r,¡"¡"r"n
fotografías de la pantaila, siempre que er materiar estuviera
áisponibte.
3. El cAPlrAN _- también declaró que ATCC contactó con
la torre de la BASE DE LA FUERZA AEREA DE BOLLING
iás pi¿¡eron
cualquier información sobre los objetos. se oesconoc" ; v
fueron vistos por ra BASE DE LA rúenza AEREA oE aoir_ñé.
il; blancos

1. .99.o sugerencia, se ofrece lo siguiente: De las ¿134 oBSERVActoNES DE oBJETos que fueron
Debido a las tremendas verocidadeJde ros objetos, y a ra incapacidad identificados
de.los observadores para determinar ra artitud como DESCONOCTD,S, mediante un proceso de reduccíón
n¡ siquiera si ros
sólo, quedaron. 12 que estuvieran desciitos con
de datos
objetos se encontraban dentro de ra atmóstera "*á"tu,'í
terrestrd áxiste la suficiente detaile para
poder ser usados en un intento de obtenei
g9-si!il!{a-a-oe que hava arguna conexión entre un informe prár¡o (AFXor in modero ae «ptatiro iorantets.
FLYOBRPT R-52) y éste, dado que ambos se produjeron'casi !ggy"-sigue es un resumen de ras 12 OBSERVACTONES DE oBJETos
ár .i"ro DESCONOCIDOS:
tiempo.
5. Condiciones climáticas: 0b002, 19 de jutio, WASHINGTON, D. C.
Techo-llimitado Caso I (número de serie OS73.O0!
Visibilidad- 10 miilas
Nubes- Negativo Do.r hombres empreados en una casa de rimpieza
Vientos: - coche
en por un puente a tas 9.55 horas det zg áE jün:o
de arfombras iban
Superf icie
- 230" / 04 nudos á" iéqsl cuando
vieron un.objeto que se desrizaba por ra carretera a unos cientoi de pies
5.000'-360o/20 nudos enfrente de ellos' Era briilante y de construcción metárica,
1 0.000' de seis a ocho
-350o./ 16 nudos pies de largo y dos de ancho. éeguía
uÁ cám¡no de desrizamiento recto a
20.000'-310o/25 nudos
30.000'-310o/42 nudos
una altitud de unos treinta piós y con un giro moderaáo-rracia ra
'""gundos
izquierda. Fue visto sóro duránt" ,r* y
40.000'-290o/46 nudos aparentemente se
introdujo en un área arborada, aunque ,á
ningún rastro de ér.
"" "n"ontró
GEORGE H."JANCZEWSKI
Alférez USAF
Director de lnteligencia

f[er on oond <upr w[¡G[ r.ohd.


BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL
146 147

total de la observación. En apariencia era como un avión con cuerpo en


Caso ll (número de serie 4508'00) forma de cigarro y alas rectas, algo más grande que un B-29. No se
observaron en las alas barquillas de motores.
Un estudiante de aviación naval, su esposa-y -varios otros' se
un ciie pái".rtornóviies entre las 21.15 y las 22.40 del
encontraban en grupos de
volar varios
20 de abril de 1g52. Duiante ese tiempo vieron y
d9: a nueve obietos el número de
objetos. En cada gtuóo ñubit O9 recta' salvo
en línea
;;,1;; e; d; 20.-Lo:-srr[9i de obietos volaban
;6;;.-";;bios de á¡i""óiOn reatizádos al modo de cualquier avión
estándar.
Losobjetosteníanlaformadeunaviónconvencional'Suúnico
rasgo extraño qu" ,no estaba rodeado de una luz roja que
"ru "ádu
¡i¡ti"ttpot símisma, aunque era una noche sin nubes'

Caso lV (número de serie¿t5g9.fll)

Un granjero y un jornalero estaban curando tabaco a media noche del


19 dejulio de 1952 y cuando miraron hacia arriba vieron dos objetos en
forma de cigarro. Uno de ellos estaba suspendido, pero el otro se movió
hacia el este y regresó, momento en el cual ambos ascendieron hasta
situarse fuera del campo de visión. Los observaron durante tres o cuatro
millas. Ambos tenían gases de escape en un extremo y ninguno tenÍa
proyecciones de ningún tipo. Se afirmó que parecían transparentes e
iluminados desde el interior.

Caso lll (números de serie 2013'00' 2014'00' 20¡24'O1l

Dos operadores de una torre de control vieron una


luz sobre el
u"roór"nlá" un. "¡ráuJ á tas 20.20 horas un del 20'de enero de 1951.
Como en *orn"rio á"iu¡" despegando avión comercial' se les
"r"
Ñ;". ü"-,]t"t..t;rá inu""t¡grran.ta'tui. La observaron a las 20.26 horas.
á"iu"iá haciendo una gran curva mientras ellos
§;¿,1; árrot, ,oraÜ" y apagó algunas
éncendió
é¡ráüu" óa-á ascena"i v Ju,unte ese.tiempo avión observador seguía
fr;;;r; p;recian Oá'nl*gá"ión. M.ientrás el
el objeto dio una vuelta en dirección
-ri""ü'át," su giro u="unt¡én,1,
eiecutando
dos hombres giraron sus Caeo V (números.de serle de|0565.fl1 a|0565.03)
v puú tt"r,t" áiu p¡to' Cuándo los en el otro lado'
cabezas para mirarlo, apare.ció instantáneamente
"i"U¡"t. que ellos, y al cabo de dos o tres segundos Cuando un piloto y un copiloto estaban pilotando un DC-3, a lae
volando en la misma o¡re-ccion 3.¡[0 horas del24 de julio de vieron un objeto que Be aproximaba a
se deslizó bajo e¡os yu;; lo volvieron a ver. No se estableció el tiempo 19¿18,
144 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 't49

ellos. Les pasó por la derecha y ligeramente por arriba, y luego inició una alternativa. El tiempo total de observación fue de 1s minutos. por lo visto
brusca ascensión, perdiéndose detrás de unas nubes. La observación el observador dejó de mirar.
duró unos diez segundos. Mientras el objeto pasaba, un pasajero pudo
r vislumbrar un destello de luz. El objeto parecía movido por un cohete o
motores a chorro y dejaba una estela de fuego de unos cincuenta pies en
la parte posterior. Carecía de alas o de cualquier otra proyección, pero
tenía dos hileras de ventanas iluminadas.
No lighr

Cockpir

Caso Vll (número de serie 271LB.N|


un sargento de vuelo vio un objeto sobre una base de la Fuerza
Aérea de corea a las 8.42 horas del 6 de junio de 19s2. El objeto voló
haciendo unas series de giros. Tenía un rumbo errático, primero'volando
a nivel, deteniéndose luego momentáneamente, disparándose hacia
arriba, volando a nivel y de nuevo dando vueltas; luego'cambió de curso
y desapareció en dirección al sol. Reapareció y se te vio volar por los
alrededores delsol. En una ocasión un F-86 pasó entre el observaáor y el
objeto. señaló a otro hombre que lo vio como si maniobrara cerca del
sol.

Caso Vl (número de serie 48,2.0Ol


n
!
Un técnico de aparatos de medida, cuando se dirigÍa en coche desde I
,u *..rr)\\ \
una gran ciudad hacia una base de la Fuerza Aérea, el 22 de diciembre de I t' -- ', \',
1952, a las 19.30 horas vio un objeto desde su coche. Se detuvo para l(rl
r\ll
mirarlo. El objeto se movió repentinamente hacia el cenit, en dirección de \. '.- _,/ J
tt-
izquierda a derecha y en un ángulo de 45 grados' Luego cambió su ,'
dirección y cogió un vuelo nivelado con una gran velocidad, durante cuya
maniobra se véía blanco la mayor parte del tiempo, aunque pareció girar
sobre sí mismo tres veces mostrando un lado rojo. Hacia la mitad del
camino de su giro no mostró luz alguna. Finalmente asumió una posición Blocl lircr evorl¡ poccd

al sur del planeta Júpiter de gran altitud, desde la cual se movió con (D¡mcn¡¡o¡¡ o¡r s¡

rapidez hacia atrás y hacia delante, hacia izquierda y derecha, de manera ¡[ow¡ ia o5¡cn¿r'¡
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL '151
t50

agitaban mucho ante su paso. sus dos hijos también observaron


objeto. Ninguno lo vio durante más de algunos segundos.
Caso Vlll (número de serie 0576.00)
de su
Cuando un electricista estaba mirando por la ventana lel .baño
de julio de-.1948, vio
óii"nt"da hacia el oeste, a las 8.25 horas del 31
por primera vez un obieto. Óorrió hacia la cocina y se !o señaló a su
""ru,
á"po"r. El tiempo totát ae observación fue de unos diez segundos'
áürrnt" los cualás el objeto voló en línea recta y con rumbo nivelado de
horizonte a horizonte y desde'oeste a este'

6' ro t'

E¡d viow

Caso X (número de serie IIlg.OO)

Un empleado der raboratorio supersónico de una empresa aeronáuti-


Caso lX (número de serie m66.00) ca y algunos empleados más der mismo raboratorio, cran'do
," án"ortru-
ban junto al río, a dos millas y media de su desemUocáárrá,
Un granjero y sus dos h'rjos, de-o.cho y diez años-de edad'
estaban ,i"ron ,n
A las trece horas, fue a buscar a sus objeto. Eran las diecisiete horas del 24 de mayo de 1g¿tg. cúando
p"r.án¿ü ál'fg Aá agosto de'1947. se le
por dg su bote. observaba a simple vista, refrejaba ra ruz der sor. sin-emuárgq,
ñiá., . qri.nás hab-ía enviado al río algo sedal desde.
luego con unos binocurares de ócho aumentos y entonces
to m¡ro
óbsérvO ün objeto a áO-O pies de distancia i l? pies sobre el nivel del nof,róducía er
suelo. Lo vio contra ef táfén de fondo del "
muro del cañón, que en aquel destello. (¿Tenían filtro los prismáticos?) Era de construcción'rátati""
y
fue visto con er suficiente detenimiento como para observar que su
árnto tenla ¿100 pies de alto. Volaba a ras de tierra, siguiendo el contorno superficie estaba muy usada. se movió en un vuero horizontal
ü;;;"1ü; ¿;; ü;obt árüt "ielo, de unos veinte de
pies de diámetro v diez
las que salfan llamas. velocidad gradualmente incrementada, hasta que ésta pareció
a una
;; ;;;;#,-y en et tado tenfa una§ ranuras
velocidad de un avión
alcanzar la
a chorro, y er objetá aesapárec¡0. ñá' ex¡stia
pio¿uli"'un sonido silbante. El observador declaró que los árboles se
BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO,AZUL

mantenido fija. La luz-sólo pudo verse al aproximarse el objeto y cuando


ninguna propulsión aparente. El tiempo de observación fluctuó entre los éste rebasó al avión. cuando el objeto pasó frente a los obéervaior".
dos y medio Y tres minutos. visible el lado inferior. Ese lado tenía de nueve a doce portillas de "r,luz
ovales o circulares situadas en un círculo aproximado a lbs tres cuartas
partes de la distancia existente entre el centro y el borde exterior. Desde
estas portillas caía una suave luz purpúrea sobre la zona de sombra de las
luces fluorescentes de"l avión. El objeto viajaba en línea recta sin girar.
considerando la vísibilidad, el tiempo que eátuvo a la vista y la distancia
que le separaba del objeto, el capitán de reserva de h Éuerza Aérea
calculó que la velocidad sobrepasaba las ,l.000 mph.

RouEl.n¿ {rinll.d
ar¿.eú ¡. color

Caso Xl (número de serie 1550.00)

El día 20 de marzo de 1950, un capitán de la reserva de la Fuerza


Aérea y un capitán de aerolíneas iban en un vuelo comercial. A las 21 .26,
el capitán de aerolíneas llamó la atención del otro hacia un objeto que
parecía volar a gran velocidad y daba la impresión de aproximarse al de
ellos desde el sur con un rumbo norte. El capitán de la Fuerza Aérea
centró su atención sobre el objeto. Los dos miembrod de la tripulación lo
vieron mientras pasaba frente a ellos y desaparecía de su vista hacia la Caso Xll (número de serie 360I.O0)
derecha. La observación, que duró de veinticinco a treinta segundos, se
produjo a quince millas al norte de una ciudad de tamaño medio. Cuando A las 5.35 de la mañana del 25 de agosto de 1gb2, un músico de una
el objáto pasó frente a ellos no estaba a más de media milla de distancia y emisora de radio se dirigía desde su casial trabajo en coche y observó un
su altitud era superior en unos mil pies. objeto suspendido a diez pies por encima de un campo óercano a la
El objeto parecía circular, con un diámetro aproximado de unos cien carretera por la que él circulaba. Al pasar frente al objeto detuvo el coche
pies y una altura vertical considerablemente menor que el diámetro, lo y salió para mirar. como tenía una pierna artificial, no pudo abandonar
la
que le daba forma de disco. En el centro de la parte superior había una carretera, pues el terreno circundante era escabroso. sin embargo, desde
luz parpadeante que se encendía unas tres veces por segundo. Era tan donde se encontraba tenía el objeto a cien yardas. No parecíaltsoluta-
brillante que hubiera sido imposible mirarla continuamente de haberse mente quieto, sino que vibraba ligeramente mientras esiaba suspendido.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

Al apagar el motor del coche, pudo escuchar una vibración profunda Estas doce observaciones pueden clasificarse en cuatro categorías
gobre la base de sus formas:
piovbnÉnte del objeto. Mientras salía del coche el objeto inició una
vertical ascendente con un sonido similar a «una gran bandada de
codornices iniciando el vuelo al mismo tiempo»' Ascendió vert¡calmente a 1) Forma de propulsor: Caso l.
través de claros entre las nubes hasta que se perdió de vista. En ningún 2) Forma de avión: Casos ll y lll.
momento las nubes impidieron verlo. El observador declaró que la 3) Forma de cigarro: Casos lV y V.
vegetación se agitaba cuando el objeto estaba cercano al suelo' 4) Forma elíptica o de disco: Caso Vl alXll.
La descripción del obieto es la siguiente:
setenta y cinco pies de largo, 45 de ancho y 15 9]e profundidad, en El criterio de elección de las anteriores observaciones estr¡bó en que
forma de dos fuentes ovahdás colocadas juntas. Tenía un color de sus descrípciones se dieron con suficiente detalle, de modo que
permitieron trazar diagramas de los objetos. Debe señalarse aquí que en
aiuminio apagado y su superficie era lisa. A través de una ventana de la
sección trániat brúlaba una luz continua medio azul. La cabeza y los
todos los casos, excepto en uno, el Xl, el observador ya había hecho un
dibujo de lo que había visto.
hombros de un hombre, sentado sin movimiento y mirando hacia el lado
exterior del objeto, podian verse desde la posición del observador. En la ,El objetivo de esta sección del estudio era intentar concebir un
sección media del aparato había varias ventanas que se extendían desde
modelo o modelos. uno de los requerimientos más importantes era que
pu.t" posterior a la trasera; la sección central de la nave tenía una luz la descripción fuera detallada, y fue el más fácil de'determinar en la
",
áiui qu"'.rmbiaba gradualmente de tonalidad. Había. gran.actividad y reevaluación del programa. sin embaigo, un buen modelo también debe
satisfacer las siguientes condícíones:
movim¡ento en la seición central, pero no pudo ser identificada como
humana o mecánica; empero, no tenía un esquema regular de movimien-
1) La.forma general del objeto y las maniobras que éste realice
tá. gn la parte trasera o inferior del objeto (vistas en el momento de la unirán a los informes de muchos de los DESCOñOCIOOS.
se
ascensión) no había ventanas, puertas o portillas, ranuras, etc., visibles al
2) El observador y el informe deberán ser de confianza.
observador. Otro de los rasgos identificables era una serie de propulsores
3) El informe contendrá elementos que hayan sido observados con
de seis a doce millas de diámetro situados a cortos intervalos en el borde precisíón y que eliminen la posibilidad de que la observación
exter¡or de la nave. Estaban colocados sobre una repisa de manera
que
junto al borde del objeto. Los propulsores pueda adscribirse a un objeto familiar o a un fenómeno natural
;irrb"; en un ptano horizontal conocido.
giraban a gran velocidad.
" po"o áespués, la investigación del área mostró algunos indicios de 4) El modelo deberá sacarse de dos o más buenos DEScoNoclDos
entre los que no exista conflicto esencial.
que la r"g"taóión había sido ágitada. Un examen de muestras de hierba y
suelo nolndicó nada inusual. La credibilidad del observador fue conside-
rada buena. . Puede verse que no es posible deducir un modelo de los 12 casos que
sat¡sfaga todas estas condi_ciones. La siguiente discusión, caso por caso,
de los 12 buenos DESCONOCIDOS ilustiará este punto:

1) El caso lno satísface las condiciones 1 y 4. lÁ configuración


ínformada del objeto no está dupricada en ningún otro- de ros
DESCONOClDOS.
2) El Caso ll no satisface las condiciones 1 y 3. Hay pocos
DESCONOCIDOS clasificados en forma de avión. Adémás, la
característ¡ca inusual de esta observación (es decir, la luz roja)
pudo haber sido el reflejo de las luces del filme desde ios objetos si
éstos hubieran sido pájaros o un avión.
3) El caso lll no satisface la condición l. Tampoco satisface la
condición 4 siel Caso ll se elimina como buen DESCONOCIDO.
1

BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL


157

Además de este estudio de ros buenos DEScoNoclDos,


4) El Caso lV no satisface las condiciones 1 Ó 2. Existen pocas descubrir grupos de DESCoNoclDos en los que las
se intentó
informaciones acerca de objetos en forma de cigarro o cohete. observadas fueran ras mismas. No se descubrieron b"ot giuóá..-
"áiact"rirt¡cas
Además, este observador no está b¡en cualificado técnicamente. Sobre la base de
5) El caso V no satisface la condición 1. Tampoco satisface la 4 si el
por tanto, hay pocá probabitidad
que cualquiera de ros 9s11gyg.elgia,
DEScoNocrDos se refiera r oo""*áoiáñes de una
de
Caso lV se elimina como buen DESCONOCIDO' clasede «platillos volantes». podría ser que algunos informes representa-
de los ran observaciones de varias crases ae ou¡etoJ, no ¿é ürá, q"1 podrían
Puede argumentarse aquí que muchos DESCONOCIDOS
haber sido «platillos vorantes»;
deben tener formas similares a las de estos buenos DESCONOCIDOS. Se .sin embargo, ra farta ae eú¡¿ánc¡as para
confirmar una sora crase convierte
observará, sin embargo, que cada uno de estos cinco casos no satisface en ,émota esta posibiridad. se ha
señalado que alguno de ros casos de coNoclDbs,- ini"u
una de las otras tres condiciones. identifícación, parecían tan extraños como cuarquiera de rbs
o" ra
l2-casos ¿e
la condición 2. En la descripción del buenos DEScoNocrDos, y de hecho se hubieran corocado
- El Caso Vl no satisface
6)
que en determinados momentos no se veía clasificación de buenos DEScoNoctDos si no rruu¡eiá'lJá pos¡ote
en ra
áUj"to se estableció
lui en é1. Evidentemente, la «banda sin luz» dibujada por el establecer su identidad.
Ello es, por supuesto, contrario
observador era un intento de explicar esto' S¡n embargo, si el . a ra pubricidad que se re ha dado ar
problema. La razón de ra naturareza de esta pubr¡cidad
objeto tuviera la configuración que se ve en el dibujo, la luz se durante elestud¡o de reevaruación. Es-un hecho definiJá
sarió a ra ruz
hub¡era visto siempre. A causa de este conflicto, el dibuio no se er-que tras lee,
varios informes el lector queda convencido de que los npraiillós-volantes»
considera de confianza y sin él no hay suficiente detalle en la
son.reales y.constituyen arguna forma de siniesiro
descripción para que sea út¡l en este estudio. esia reacción
" 7) El Vtl viola las condiciones 1 y 4. Aunque la configuración es
es independiente de ra educación der rector o de ".t¡lréio.
su actitud ante er
problema anterior al contacto inicial. Desgraciadamente,-
clisco, las maniobras ejecutadas por el objeto son únicas tanto
de"asá piat"ti""*"rt"
todos.los artículos, libros y nuevas historias que tratan del fenómeno
entrelosDEScoNoClD.oscomoentrelosbuenosDESco. los «platillos vorantes» fueron escritos por hombre, qr" de
NOCIDOS. ánlfntrauan
en esta categoría; es decir, hombres que sólo habían"" leído informes
4' seleccionados. Eilo se acentúa por er hecho de que, ;il;
Los casosvlll alXll satisfacen las condiciones 1-3, pero no la Los
publicaciones sólo se citan ros informes m¿s sensácio""i"r.
,;;u, en esas
rasgos que la diferencian de los otros son los siguientes: §i,-iebido a
es€ tendencia psicorógica común, no hubiéramos sido
óárt¡ráio. po. ¡o
Vlll. El objeto es liso, sin propulsiones ni otros detalles. misterioso, es-posibre que no existieran pro¡remas-J"-;;ü;;i,
8) Caso
La reacción, anteriormente mencionioa, oe -qüé rareza.
gi Caso lX. El obieto tenía compart¡mentos de cohete o de chorro iiái'iée, ,no,
cuantos informes el lector se convence de que los «pÉtillos volantes»
que despedían llamas en ambos lados' son
reales y son una forma de artilugio siniestro, puede conducir a ¡nterpreta-
10) Caso X. El objeto tenía una aleta o t¡món'
ciones erróneas. cuantos más informes se reen, desaparece ra creencia
11) Caso Xl. El óbjeto tenía una serie de portil6s o ventanas en la de que los «platillos» son reares, y es reemprazada porun escepticismo
parte inferior.
'caso con respecto a su existencia. El lector alcanza eventualmente un punto de
12) xll. El objeto tenía ventanas en su parte super¡or y frontal y saturación tras el que ros informes no contienen nueva información y
en la parte supárior de la sección central. También tenía una serie
dejan de ser de interés. Este sentimiento de hartura fue universal entre
de propulsores alrededor de la sección central' el
personal que trabajaba en este proyecto, quienes necesitaron
continua-
mente de un esfuerzo consciente para permanecer objetivos.
No es posible, por tanto, derivar un modelo verificado de «platillo
volante» con los datos que -De se han reunido hasta la fecha.
Este punto
debe quedar bien claro. 4.000 personas que afirman haber visto un
Conclusiones
«platillb volante», sólo en 12 casos se han dado descripciones suficiente-
*"nt" detalladas. Tras recoger lo mejor de la cosecha, sigue siendo Nunca puede probarse absolutamente que los «platillos volantes» no
imposible desarrollar un cuadro de lo que es un «platillo volante». existen. Ello seria cierto si los datos obtenidos incluyeran rhediciones
-:*
s:

158
BRAD STEIGER

científicas completas de los atributos de cada observación, así como 8. LOS DESCUBRIMTENTOS DEL PROYECTO «<S!GN»
á"i"iip"¡án"i detaltadas y completas de los objetos observados. Con
datos de este tipo sería posible demostrar la existencia de «platillos
-- -
volantes». S/ es que existen.
Árnqu" bs lnformes considerados en este estudio no contienen
geneá;;nte mediciones científicas de los atributos de cada observa-
pueden
Éün, ápf¡"rndo métodos estadísticos al tratamiento de los datos y
deteiminarse algunas conclusiones válidas. Científicamente evaluados
á¡=puárto., la tótalidad de los datos no muestra esquemas o tendencias
marcados. Las inexactitudes inherentes en este t¡po de datos, unidas a
la
incomplituddeunagranproporcióndelosinformes,puedenhaber
oscurecido algunos o tendencias que de otro modo hubieran
sido evidenteJ. Esta "úr".ur
ausencia de relaciones indicativas requiere un estudio PREFACIO
exhaustivo de las facetas seleccionadas de los datos para extraer
El proyecto «sing.». fue por ra División de rnterigencia
-
cualquier conclusión válida.
Técnica, Jefatura del Material.iniciado y asignado ,i prov""io número
Un examen crítico de las distribuciones de las característ¡cas impor- Aéreo,
tantes de las observaciones, unido a un estudio intensivo de las
xs-304 el 22 de enero de 19¿rg, bajo'ra artor¡dad de una carta
der
observaciones evaluadas como DEscoNoclDAs, lleva a la conclusión ::1slej'tg-jgfe det personat, Materiat, USAF. Esta carta ,á.¡t" a C/S,
de usAF, 30 de diciembre de 1g47.lratería: «pratiilos vorantes».
áá qu" una combinación de los factores, principalmente las maniobras
La asistencia en el análisis de las observaciones informadas
loi oÚ"to" informadas y la no disponibilidad de datos suplementar¡os
suministrada por otras divísiones de la Jefatura ae Maüriáiaereo,
ha sido
Coro io. vuelos de aviones o lanzamientos de globos, no- nos permite acuerdo con las instrucciones técnicas Tl-21gs eooenáüm nümero
oe
identificar como coNoclDos la mayor parte de los informes sobre fechadas er fi de febrero de 19¿tg, materia: «proyecto 3,
objetos clasificados como DESCONOCIDOS' sign; Evaruacion
de Objetos Volantes No ldentíficados».
Un estudio intensivo orientado a descubrir un ejemplo verificado de
El análisis de los incidentes informados, en un esfuerzo por
«platillo volante» o a derivar un modelo o modelos de «platillos volantes» identificar
(áomo se define en la página 1), conduce a la conclusión de que ninguna fenómenos astrofísicos, ro reariza ra uniiersidao estatar -0" 'ór,¡o po,.
contrato con la Jefatura de Materíal Aéreo.
meta puede alcanzarse utilizando los datos actuales'
s; ha puesto de relieve que hay una completa falta de cualquier se ha iniciado un estudio especiar con er proyecto Rand, de acuerdo
con la carta der cuerpo Aéreo número g0-i0, fecrrada z ;; jurio
evidencia válida consistente de materia física en todos los casos de
un
de
objeto aéreo no identificado que han sido informados' 19a§,...n9ra presentar ra información que pueda servir"ipára
áaruar ra
--'-Ásí, de que cuatquiera de los DESCONOCIDOS posibilidad remota de que argunos de rós ob¡eto,
ou."-"io" piáorn .",
ta probabitiáad naves espaciales o vehículos satélites.
considerados en este estudio sean «platillOS volantes» es extremadamente
y de estos datos, Los miembros de ra Junta de Asesoramiento científíco de
óáqrun", pues los informes más completos fidedignos ra Jefatura
de Personal, usAF, también han aportado sus servicios,en caridad
tuanOo son aislados para su estudio, no revelan ni siquiera un modelo consultantes.
de
ápioi¡*.6o, y los datos en su total¡dad no revelan ningún esquema o
tendencia.
Por tanto, sobre la base de esta evaluación de la información se
considera muy improbable que cualquiera de los informes sobre objetos SUMARIO
aéreos no identificados examinados en este estudio representen
observa-
ciones de un desarrollo tecnológico externo al conocimiento científico de
Los resultados del estudio revisado en este informe se basan
hoy. en ros
datos extraídos de 243 incidentes nacionares y 30
de estos incidentes están siendo resumidos, reproducidos
"r,trrnjáio".
üs datos
y aistriuuioos a
n
#
PROYECTO LIBRO AZUL 161
BBAD STEIGER
160
objetiva de esta posibilidad. Todas las informaciones presentadas hasta
lasagenciasaindividuosquecooperanenelanálisisylaevaluación.Ya ahora sobre la posible existencia de naves de otro planeta o de un avión
y
se frá distribuido los resúmenes de 172 incidentes otros
se encuentran impulsado por un tipo avanzado de energía atómica no han pasado de ser
en este momento en proceso de reproducción'
- conjeturas. Debido a la experiencia con plantas de investigación de la
ba preparadó y ¿¡.triUuidó a hs agencias de investigación
del
ó; energía nuclear en este país, la existencia sobre la Tierra de unos motores
Gobiernounalistadecomprobaciónde.lascuestionesquehande de tamaño y peso pequeño, pero suficientes para mover los objetos
unot.i." to, incidentes informados. Los datos obtenidos erí los descritos, es muy improbable.
"n
informes recibidos, con el fin de determinar las posibles explicaciones de Los informes de objetos volantes no identificados no son peculiares
como:
las observaciones, se estudian en relación con muchos factores, de este t¡empo. En The Books of Charles Fort, de Tiffany Taylor,
de misiles dirigidos, lanzamiento de globos publicado en 1941 por Henry Holt y Co., Nueva york, se describen
,.t¡r¡O.J de la investigación
comerciales
climáticos y con otros"fines atmosféricos, vuelos de aviones fenómenos similares alegando que se han visto durante los siglos
; ;iliü*.,'ruelos de aves m¡grator¡as.y otras consideraciones' pasados. En la última guerra, las tripulaciones de los bombardéros
Basado en ta posibilidad-de que los objetos son realmente
t¡pos de informaron haber visto numerosos «globos de fuego» en el aire.
aviones no identiiicráái V no ionrencionales, se realiza un análisis
t¿"1¡"o de-algunos de los ínformes para determinar los rasgos aerodiná-
para realizar lo
'De necesitaría el objeto
.üos ae proóulsión y de control que RECOMENDAC¡ONES
il;;" Oescr¡Ue en los informes. acuerdo con su configuración, los
óu¡"t* observados se han agrupado en cuatro clasificaciones: La actividad futura de este proyecio continuará al nivel mínimo que
sea necesario para registrar, resumir y evaluar los datos recibidos sobre
1'Platillosvolantes;esdecir,muybajarelaciónencuantoalaspecto los futuros informes y para completar las investigaciones especializadas
" con los aviones. que ahora se están desairollando. En el caso de que un número suficiente
2.Cuerposenformadetorpedoocigarrosinalasnicolavisible. de incidentes se hayan solucionado, indicando así que esas observacio-
3. Objetos de forma esférica o globos' nes no representan una amenaza para la seguridad de la nación, podrá
4. Globos de luz. determinarse la asignación del proyecto inicial. Las futuras investigacio-
nes de los informes se manejarán entonces sobre una base rutinaria,
Los tres primeros grupos son capaces de volar
por medios aerodiná- como cualquier otro trabajo de inteligencia.
micos o aerostát¡cos i pieOen ser impulsados por métodos
conocidos A las agencias de información se les impondrá la necesidad de
cuarto no parece tener forma física,
fá, los fabricantes u".nárti"os. El obtener más evidencias factuales sobre las observaciones, como fotogra-
'pero puede
ser que el observador no l'¡aya visto el punto de apgyo' fías, evidencias físicas, observaciones de radar y datos sobre tamaño y
'- -ÁproximaAahente át 20 por 100 de'los incidentes se han identificado forma. El personal que haya observado tales objetos se comprometerá en
comoobjetosaéreosconvencionalesparalasatisfaccióndelpersonal la asistencia a otros, cuando sea posible, para obtener datos más
asiqnado al Proyecto «Sign» de esta- jefatura' Es de esperar que un definidos. Por ejemplo, los pilotos militares notificarán por radio a las
§i|lii.;; U" '¡náiá"nt"i relación con los globos climáticos v bases vecinas la presencia y dirección de vuelo de un objeto no
ái*oitcri"os suministrará "n
explicaciones para un número equivalente' Las identificado, de manera que otros observadores, en vuelo o en tierra,
ááclarac¡ones verUales áe un astrofísico de la universidad del estado de puedan asistir en su identificación.
jefatura
ófr¡" V ¿á los psicólogos del laboratorio aeromédico de estaobserva-
;ái;r; ta posiUiii¿aa dá solucionar un número La de las
apreciable
ciones como resultado de sus investigaciones. eliminación de inciden- DtscusroN
explicaciones razonablementé satisfactorias clarificará el
proble-
t"i Organización de los datos sobre incidentes
"on
,a pre""niado por un proyecto d9 9st9 naturaleza'
se ha consideradá É posibilidad de que alguno de los jncidentes
-ptoirrto Hasta el momento se han revisado 24Í! incidentes nacionales.
pueda representar un técnic-o- que se encuentre-.más allá del En
y país. El personal de cada uno, los observadores fueron interogados por observadores, y los
Ionocimiánto de los ini"ni-"ro" científicos de este resultados han sído analizados por personal técnico.
á"i" látri"rá no dispóne de Éechos que permitan la determinación
*,

BRAD STEIGER
162 PROYECTO LIBRO AZUL 163

Se han preparado resúmenes condensados de la lista de incidentes examen de los restos de objetos accidentados. La prueba de la no
en cantidad suficiente para que la información Msica sea fácilmente existencia es igualmente imposible de obtener a menos que una
disponible por parte de los individuos o agencias que tienen una autoridad explicación razonable y convincente se determine en cada incidente.
o interés en el proyecto. (Véase Apéndice A.) Se han informado muchas observaciones de testigos cualificados y
Una lista de comprobación detallada compilada por el personal dignos de crédito. Sin embargo, cada incidente tíene rasgos insatisfacto-
técnico, en la que se indican los elementos básicos de información rios que impiden obtener conclqsiones definitívas, como la brevedad del
necesarios para el análisis del incidente individual, se ha preparado y tiempo de observación, distancia del observador, vaguedad de la
d¡stribuido a las agencias apropiadas del gobierno. descripción de las fotografías, ¡nconsístencia de observadores individua-
Con el fin de identificar los objetos ordinarios y convencionales que les y falta de datos descriptivos. Las explicaciones de algunos de los
probablemente se han incluido en la lista de los incidentes informados, se incidentes revelan la existencia de causas simples y fácilmente compren-
han aplicado métodos gráficos para presentar los datos básicos de sibles, por lo que existe la posibilidad de que bastantes incidentes puedan
manera que los hechos globales, implícitos en los datos agrupados, solucionarse eliminando o reduciendo en gran parte el misterio asociado a
resulten evidentes. (Véase Apéndice B.) ellos.
Los datos gráficos preparados incluyen: La evaluación de los informes de objetos no identificados es una
actividad necesaria de las agencias de información militares. Tales
a) Planos concernientes a objetos aéreos no identificados que observaciones son inevitables y en tiempo de guerra la rapidez de
indiquen: condiciones y soluciones convincentes de ellas son necesarías para
mantener la moral del personal ,civil y militar. A este respecto, se
1. Tipo de objeto observado. considera que el establecimiento de procedimientos y el entrenamiento
.. 2. Vecindad en la cual el t¡po particular de obieto se ha observado. del personal representa un esfuerzo válido y digno de ser realizado.
3. Dirección de vuelo.
á) Localizaciones de misiles dirigidos, centros de investigación y Análisis psico!ógico
y centros relacionados.
c) Localizaciones de aerolíneas y campos aéreos, tanto militares Un análisis psicológico de los datos informados está siendo prepara-
como comerciales. do por el laboratorio Aeromédico, A.M.C., con el propósito de determi-
d) Localizaciones de radiofaros. nar aquellos incidentes que probablemente se basan en errores de la
e) Estaciones de radar conocidas o proyectadas de las que puedan mente y los sentidos humanos. Un informe verbal preliminar de los
obtenerse ayuda e informes. psicólogos profesionales indica que un número considerable de los
f) Estaciones meteorológicas de las que puedan obtenerse datos incidentes pueden explicarse como hechos ordinarios que han sido mal
sobre lanzamiento de globos y lecturas de radiosonda o teo- interpretados; es decir, como resultado de errores humanos.
dolitos. La condición de «vértigo» bien conocida por los pilotos, al igual que
g) Fenómenos celestes pasados, presentes y proy€ctados. otras, se considera un factor importante en algunos de los incidentes
á) Caminos de vuelo de las aves migratorias. informados. El «vértigo» se define desde un punto de vista médico en el
diccionario de Webst'er como ((aturdimiento o un dar vueltas de la
cabeza; una perturbación en la que los objetos, aunque inmóviles,
parecen dar vueltas en varias direcciones, resultándole difícil a la persona
CONCLUSIONES afectada mantener una postura erecta. Puede ser el resultado de cambios
en la circulación sanguínea en el cerebro o de una enfermedad en la
No disponemos de ninguna evidencia definitiva y concluyente que sangre, ojos, oídos, estómago u otros órganos».
pruebe o refute la existencia de estos obietos no identificados como Las aceleraciones resultantes de las maniobras de los aviones, junto
aviones reales de configuración desconocida y no convencional. No es con las dificultades de orientación espacial por la noche en un avión
probable que se obtenga la prueba definitiva de su existencia sin el debidas a la falta de referencias visuales, hace que la condición de
1@ BRAD STEIGER PAOYECTO LIBRO AZUL 165

«vért¡go» pueda aparecer con más probabilidad entre la tripulación de un t§lgn», hasta el punto de revisar los incidentes informados y redactar un
avión en vuelo nocturno que en la de un avión en condiciones más tlpo global de análisis en el que agrupa los diversos objetos y analiza
normales. El hecho de que tanto el piloto como el copiloto tengan luego cada uno de los grupos desde el punto de vista de la factibilidad
idénticas impresiones no es una prueba total de exact¡tud, pues los dos clentffica. Este análisis se adjunta a este informe como Apéndice C.
(inclu-
han experimentado las mismas maniobras y aceleraciones ópticas Puesto que se han adelantado varias conjeturas en el sentido de que
yendo el mismo parabrisas y el mismo cristal de la carlinga). varias de las observaciones informadas pueden referirse a «naves
Una discusión más completa de los factores psicológicos se espera capaciales» o vehículos satélites, se ha iniciado un estudio con la Rand
sea suministrada en un informe futuro. Es muy probable que alguno de Corporation, bajo el Proyecto Rand, para suministrar un análisis desde
los incidentes de «luces» rápidas y de alta maniobrabilidad, informados este punto de vista y proporcionar información fundamental relativa al
por observadores situados en el aire o en el suelo, sean el resultado del dlee!9 básico y característico de ejecución que pueden distinguir a una
«vértigo» o de ilusiones óPticas. posible «nave espacial».
Eitrictamente hablando, ningún análisis de ingeniería de un incidente Como tarea preliminar, el Proyecto Rand ha realizado un estudio,
deberá iniciarse hasta que se hayan llevado a cabo los análisis psicológi- hecho por el doctor Lipp, en el que se explora la probabilidad de que
cos y se haya demostrado que los factores psíquicos no pueden explicar cualquier planeta del universo conocido se encuentre en posición física y
la observación. cultural para permitir el desarrollo y uso de las «naves espaciales». Este
estudio ha sido preparado en la forma de un informe gue se presenta
como Apéndice D.
Agencias, Jefatura del Material Aérbo Exterior, La biblioteca del Départamento cl¡mático, perteneciente al Departa-
Suministro de lnformación y Análisis mento de Comerció, ha suministrado información sobre los «relámpagos
en bola». Ello se requirió a causa de la creencia de algunas personas en el
Numerosas agencias están prestando servicios especializados suple- sentido de que muchas de las observaciones podían representar ese
mentarios a los dé los departamentos técnicos de la Jefatura de Material fenómeno. Parece ser que la materia de los «relámpagos en bola» ocupa
Aéreo. un sfafus indeterminado y las autoridades no están totalmente convenci-
El Servicio Atmosférico Aéreo ha revisado la lista de incidentes y ha das de que dicho fenómeno exista realmente.
declarado que24de ellos coinciden, en tiempo y lugar, con el lanzamiento El Departamento Federal de lnvestigación ha ayudado al proyecto
de globos atmosféricos. La universidad del estado de ohio ha sido «sign» en algunos casos, tanto ¡nvestigando el carácter y fiabilidad de los
cont-ratada por la Jefatura de Material Aéreo para suministrar servicios test¡gos de los incidentes como suministrando otros servicios de inves-
astronómicós con el fin de identificar planetoides y fenómenos similares. tigación.
y
El profesor Hynek, astrofísico de la Universidad Estatal de Ohio director
dei observatorio de la universidad, es el encargado de revísar los
resúmenes de los incidentes. Mientras este trabajo no se haya comple- Consideraciones que afectan al Análisis y la Evaluación
tado, el profesor Hynek ha informado verbalmente que está convencido de
que algunas de las observaciones informadas se refieren a fenómenos OPERACIONALES
astrofísicos.
Entre los mierhbros de la Junta consultiva científica del Departamen- Puesto que existe la posibilidad de que algunos de los incidentes
to de Personal, USAF, que han proporcionado servicios de consulta al informados se refieran a proyectos nacionales clasificados .como de
Proyecto «Sign», se incluye el doctor lrving Lan-gmuir, de lnvestigación seguridad, la lista de los incidentes se ha enviado para su revisión a las
de General Electric, y al doctor G. E. Valley, del MIT' más altas escalas.
Durante los primeros estadios del Proyecto, se sostuvo una entrevista Puesto que algunas de las observaciones pueden referirse a globos
preliminar bl doctor Langmuir y el personal del Proyecto «Sign». Se atmosféricos, o aviones de tamaño y configuración inusual, y a vehículos
íntenta consultar nuevamente con el doctor Langmuir en relación con los
"ntre de prueba de misiles dirigidos, se han emprendido actividades encamina-
esfuerzos técnicos actuales para identificar los objetos informados. das a obtener información, por parte de las agencias apropiadas,
El doctor G. E. Valley ha desarrollado un interés activo en el Proyecto concerniente a los planes y vuelos de tales aparatos.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 167
166
conversión de la energía calorífica de la fuente atóm¡ca en trabajo de
En conexión con los estudios psicológicos
que se han realizado, se propulsión útil, de manera que tal sistema energético es improbable
llevaron a cabo intensivas
investigaciones concernientes al carácter y desde el punto de vista deltamaño y peso.
fiabilidad de los testigos'
Estabilidad
Aerodinámica (estát¡ca y dinámica mediante el uso de superficies
TECNICAS aerodinámicas y la distribución del peso).
Servomecanismo (giro o acelerómetro; sistema servomotor).
Algunos de los incidentes parecen ser aviones reales' aunque
de
óon et fin de investigar la credibilidad de
configuración no Control
sigúünies tá"tores deberán considerarse en cualquier
á*i"tun.¡a, tos"onu"náiánaf; Superficies móviles en corriente de aire en chorro.
=u
análisis técnico. Chorro (control de corriente o tipos giratorios).

Avión Posibles naves espaciales


Método de aPoYo lelevaciónl Mundo conocido, las técnicas y recursos se consideran actual-
Alas mente adecuados para el desarrollo de naves espaciales.
Elevación de fuselaje (sin alas)' La distinción de los parámétros de diseño y ejecución se espera
Rotor. sea suministrada como un estudio especial por el Proyecto
Chorro vertical. Rand.
EfectoMagnus(cilindro,conooesferaderotaciónsometidosa
velocidád aérea de traslación relativa)' Probables fenómenos naturales
Aerostático (avión más ligero que elaire)' Astrofísicos (meteoros, cometas, planetoides, etc. ).
Método de ProPulsión lemquiel Se espera que un análisis astrofísico sea realizado por el
Combinación propulsor-motor alternativo' personal de la Fundación de lnvestigación de la Universidad
chorro cohete, estatorreactor (utilizando combustibles conven- Estatal de Ohio.
cionales y oiidantes o posiblemente energía atómica)' Electromagnéticos (relámpagos en bola, fuegos de San Telmo,
Aerodinámico(efectoKatzmayer:superficiesaerodinámicasos- fosforescencia, corona, etc. ).
cilantes que desarrollan una resistencia al avance Iempu.ie]
negativa). Cuestio nes de armamento
Mientras que este informe considera sobre todos los objetos infor-
Si se dispusiese de un motor movido por energía atómica'
una
mados desde el punto de vista de un avión con requerimientos de
pequeña masa que tuera a gran velocidad podría obtener las fuerzas
velocidad y duración substancial de vuelo y alcance, es muy posible que
;;J;;i;;r", y oe'elevác¡ón reóueridas y et gran gasto de energía sería de las configuraciones de pequeño tamaño que han sido informadas
poca imPortancia. puedan servir como piezas de transporte de armamento tomando el lugar
----sin que tienen los
embargo, las necesidades de cambios térmicos de (o suplementando al las armas de corto alcance, como el mortero de
inusuales de
motores atómicos pur""á á*iti, ,n"" dimensiones físicas trinchera, granada de mano, etc. Los pequeños discos giratoríos en
qr" t*."nto el uso de esta energía en los
iá-rnl po,
"t
impiden forma de platillo, que según los informes están en desarrollo en la
- -'-
aviones. U.R.S.S. con la ayuda de científicos alemanes, con bordes explosivos y
de peso exceslvo
ÁJem¿s, un avión tripulado requeriría un porcentaie lanzados por una catapulta de aire comprimido (quizá a la manera del tiro
protección humana, a menos que-:e utilizasen configu- al plato, medíante un mecanismo de cinta), pueden ser posiblemonte
en materiales de
racionesdeuntamañoextremadamentegrande.Siexistieseuntipode artilugios bélicos. Tales dispositivos también pueden ser utilizados por los
avión no btindado, ü; *"¡út de deteccidn actuales hubieran
detectado aviones al atacar formaciones enemigas. En tales casos sólo se requerirla
probablemente su Presencia' una velocidad modesta, corto alcance y una duración de vuelo limitada,
Hastalafecha,laslimitacionesmetalúrgicasreducenlatasade
168 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRA AZUL 169

de mucha
por lo que la eficiencia aerodinámica del diseño no sería sería excesivamente alta, dado que la relación entre la envergadura y la
importancia.
cuerda media de una plataforma circular es sólo 1,27. Mediante la
extensión de la teoría de Prandtl, también se ha demostrado que el
lnsuficiente información incluso para «posible
o hipotética determi- máximo coeficiente de elevación posible que puede esperarse de plata-
nación de tiPo». formas con tan baja relación entre la envergadura y la euerda media es
lnf ormes desacreditados'
demasiado pobre. Además, ia relativamente grande cuerda aerodinámica
Erróneos (véase discusión, errores psicológicos )' media presentaría difíciles problemas de construcción por lo que se refiere
Falsos. a la consecución de una estab¡lidad longitudinal estática para secciones
de superficie aerodinámica con un desplazamiento del centro de presión
significante, o para secciones de superficie aerodinámica del tipo llamado
ANALISISTECNIcoSDEDIVERSAScoNFIGURAcIoNES «estable» cuando van equipadas con alerones en el borde posterior.
En los casos de muy baja relación entre la envergadura y la cuerda
Laextremacarenciadedatosencadaunodelosincidentesquehan media, probablemente la teoría de Prandtl es muy imprecisa. Las pruebas
imposible identificar con
sido informa¿os, nacá que actualmente sea casi de los de túnel aerodinámico de las secciones aerodinámicas de muy baja
precisión, por lo qr" ti"ó"tia al. diseño y ejecución' cualquiera
que relación entre la envergadura y la cuerda media indican una resistencia
técnicos consideren
Ipri.i".'¡ritárma¿ás. o"brn realizarse análisis inducida al avance mucho menor de la que cabría esperar de la teoría, y
espera sean demostradas o
las posibilidaoes y proUáulüades, que sólo se de demuestran también un alto coeficiénte de elevación máximo acompaña-
rechazadas cuando O"pángu á"'a"tor completos o m.u€stras físicas do por unos ángulos de incidencia crítica extremadamente altos. En
"á no identificados aparecen
,igJ" *iá" taccidentailoi. lés ouietos aéreos general, sin embargo, la resistehcia inducida al avance de las alas de
agrupados de la siguiente manera: alargamiento muy bajo es mucho mayor que la resistencia inducida al
avance de las alas de aviones convencionales, condición que afectaría
1) Discos volantes (Platillos)' adversamer¡te a todos los valores de ejecución en vuelo que requieran
Cuerpos en formá de cigarro o torpedo
(sin alas ni cola visibles en
2i coeficientes de elevación medios y altos. De esta manera, la ejecución en
vuelo).
las ascensiones a altitud, y para distancias largas, sería relativamente
3)objetosdeformaesféricaodeglobo(capacesdeestarsuspendi-
- Jo;, descender, ascender o viaiar a gran velocidad)' pobfe, si bien no sería muy aceptada la alta velocidad.
de No obstante las anteriormente descritas desventajas aerodinámicas
4) Globos de luz (sin aparente forrña física unida). capaces de las alas de forma circular, se han realizado numerosos intentos
, maniobrar, ascender y viajar a alta velocidad'
experimentales, para utilizar dicha configuración, y no todos ellos por
a, través de la
Los tres primeros grupos de objetos pueden 'glqt- (para producir
personas totalmente ignorantes de los principios aerodinámicos. El
y propulsión trabajo experimental con túneles aerodinámicos en la NCA (1933) mostró
atmósfera mediante;iseiü aerodinámicos de por al mismo tiempo máximos coeficientes de elevación y características de
le elevación erv ráqueridos), que son fácilmente concebibles
"mÑJá
los diseñador", u"ronárt¡cós. Las características requeridas de estabili- pérdida de sustentación mucho más favorables de lo que se podía

zación y control, aunque más oscuras' siguen siendo concebibles' La ant¡c¡par.


El problema de la estabilidad longitudinal estát¡ca podría quiá
1

cuestión es s¡ tales-'lintigrrá"¡ones desarrollarían


mucha velocidad y
suficiente y un alcance adecuado' de solucionarse con Ia utilización de secciones aerodinámieas estables del
óáráitiiir" ,na arrá"',onpráctico
áÉ
"eto tipo borde posterior reflejo, con alerones de ala basculante (quizá
ior*u qr" sean de uso como aviones'
flotante) aerodinámicamente independientes del ala.
A velocidades supersónicas, donde la resistencia inducida al avance es
DISCOS VOLANTES pequeña, la plataforma circular ofrece la posibilidad de una resistencia
reducida, característica de las secciones aerodinámicas de bajo alarga-
los aviones miento en la gama supersónica. La plataforma circular también presenta
El disco o plataforma circular no se ha utilizado en un ala en flecha en el borde anterior (de regresión variable a lo largo de la
representativor,.".n,n¡l¡tu,",ociviles,porquelaresistenciainducidaal
de Prandtl, envergadura), del que resultaría un reducido y efectivo Número de Mach,
avance, como es ietei.inaoa por la teoría de la elevación
PROYECTO LIBRA AZUL 171
BRAD STEIGER
170
avión en forma de torpedo o cigarro observado por los pilotos de
gama
con resistencia al avance reducida concOmitante para determinada aerolíneas, Whited y Chiles, y por otros. Son simples declaraciones de las
de velocidad suPersónica' posibilidades que tratan de demostrar que ese aparato puede apoyarse y
propulsión
No se ha recibido Ñnguna información sobre el método de controlarse por medios aerodinámicos.
utilizado en los discos ,o'iante" que se han observado' Sin embargo'
a El sistema propulsor de ese tipo de vehículo debería ser un chorro o
de distancia implicados en las observaciones, es motor de cohete. El consumo de combustible de los motores de este tipo
causa de los factores
r.*v po"¡Uf" que se hayan empleado.propulsores o propulsión a chorro' sería muy alto. Ello, unido al hecho de que la elevación aerodinámica de
s¡n'qúe hayan sido percibidos por el observador' dicho cuerpo se acompañaría de una alta resistencia, impone serias
limitaciones sobre el alcance de este avión para mucho peso. Si el t¡po de
objeto aéreo no identificado tiene un alcance muy largo, es probable que
FUSELAJES VOLANTES el método de propulsión esté muy por delante de los motores actualmen-
(CUERPO EN FORMA DE TORPEDO O CIGARRO) te conocidos.
efectiva
Aunque el cuerpo en forma de torpedo o cigarro 9s .yy. {orma
para el fuselaje O" ,n-áuián o ái"r"rpo de uñ misil dirigido, en ningún OBJETOS REDONDEADOS
proauctora de la elevación primaria' (ESFERICOS Y EN FORMA DE GLOBO)
caso se ha utilizado
"tiio "rá"*¡c¡á
Sin embargo, ,nr.*piiáó¡án'¿u la teoría_de la elevación de Prandtl indica
il;;; frláaje de ias dimensiones informadas por los pilotos de la Generalmente, los objetos esféricos y en forma de globo no se
Éññ Á¡¡¡nár, whited y chites, en el incidente de Montgomery consideran eficientes. No sólo porgue la resistencia al avance de tales
comparable al peso de_un_-avión de
iniauá."1, podrá soportar una carga cuerpos es alta, sino porque el gasto de energía que se necesitaría para
ás" tá.anó'a velocidades de vuelo de la gama subsónica' Posiblemente producir la elevación por medios aerodinámicos sería excesiva. El único
la teoría de Prandtl da unos valores muy conservadores de la elevación medio concebible para producir la elevación en ese cuerpo, aparte del
que la
máxima para cuerposde esa forma. La experiencia alemana indica medio aerostático (simple flotabilidad), sería el de rotación de la esfera
--
elevación máxima puede ser doble a la suministrada por la teoría. con movimiento traslacional relativo al aire; o descargando una corriente
Áunqr" Whited v CÁ¡1"" informaron que el.avión que habían visto de aire directamente hacia abajo. El vuelo aerodinárnico podría conseguir-
alas y utétas, es posible que estuviera equipado con
alas
ie dentro del
se con una esfera rotator¡a, siempre que se solucionaran problemas de
"ur""á
á-iá"SUf"i para el Oeipáéue y'el aterrizaje que se escondieran construcción, como la estabilidad y control. Estos métodos, utilizando un
fuselaje durante
---gáirtipo el vuelo. sistema soplador o chorros, requerirían cantidades de energía relativa-
de avión también puede apoyarse parcialmente en el despe- mente grandes, y aunque podrían utilizarse para vuelos de corto alcance
gu" y por el componente vertical del empuje del chorro, si el y duración, en general no se consideran prácticos por los constructores
;;;És;; v át áteitiraje se producen con el eje vert¡cal
"iaierrizaje del.fuselaie'.o por la aeronáuticos.
Airetci'On d'e la corrient-e del chorro en una altitud o casi vertical. La explicación obvia para la mayor parte de los objetos de forrna esféri-
iá pos¡bilidad de que ie hubiera utilizado un rotor extensible oculto en el ca es que son globos meteorológicos o de tipb similar. Sin embargo, ello
de aterrizaje y despegud que permitiría un
trrllá¡" nos daría átro método no explica los informes de que viajan a gran velocidad o maniobran con
vueloiin alas a gran velocidad. Tal diseño podría tener una relativamente rapidez. Es posible que el movimiento de los objetos fuera algún tipo de
vuelo, con su alcance correspondientg-'.. .
- " duración dé «fuseiaje
larga ilusión óptica o que el rnovimiento de corta duración debido a un escape
Árnquu en el volante» del que informaron Whited y Chiles no de gas en el globo fuera exagerado por los observadores.
pareciá ñaUer aletas, es posible que unas pale]a¡ interiores al chorro,
operadas por un de giioservo, suministren una estab¡l¡dad
"Lturá
áitat¡ca longitudinal, direccional y lateralmente. Las mismas paletas Globos de luz
y
poárían utiliárse para alcanzar un balanceo estático para el control las
maniobras. No se ha desarrollado ninguna hipótesis razonable sobre los globos de
La anterior discusión sobre peso, controlabilidad, estabilidad,
etc" no
luz, como los observados por el teniente Gorman, en Fargo (Dakota del
trata de presentar deducciones con respecto a la naturaleza exacta del
BRAD STEIGER
172

Norte), que explique la conducta observada' La e;plicación más razona-


ble es'qúe h luz estuviera suspendida de globos, o de otros medios
de
ápovó,-no visibles durante lá noche, y que las maniobras violentas
informadas se debieran a una ilusión.
SIN CLASIFICAR
90
Observaciones según la forma
PoSIBILIDADDEDESARRoLLocIENTIFIcoADELANTADo lncidentes #'t-Zoz
AL CONOCIDO EN ESTE PAIS 85

80
Sehaconsideradolaposibilidaddequeestosavionesnoidentificados
representan ,n progr""á científico que esté más allá del nivel
de
probablemente la 75
conocimiento alcanzado en este país. Dado que ésta es
más aoetantada de las naciones industriales de la Tierra, y que nuestro
70
¡nterés por los progruioi científicos de todo el mundo es muy activo'
sería nécesario qué otro país estuviera investigando y trabaiando con
65
extremo secreto iál proy""to para haber alcanzado tan avanzado
estado de desarrollo "n sin que hada de su existencia se conociera aquí. La 60
Unica nac¡On de la Tierra cor extensos recursos técn¡cos
y una rígida
J"g*¡OrJá. É U.n.S.S. Una evaluación obietiva de la capacidad de los 55
,óí¡et¡"o" para producir progresos técni€-os tan avanzados con respecto
ái i""io Aei munAo parece sér una posibilidad extremadamente remota. 50
ü ,áVo, parte de lós progresos aeroná-uticos en soviéticos se han produci-
naciones, algunos casos copiando 45.
Jó ,tiffuánáo h experienc¡Jde otras
casi exactam"nt", poi lo que es muy improbable que hayan desarrollado 40.
fos Oispás¡tivos d'e'propuliión y control necesarios para realizar
objetos
-- los descritos. es que los objetos aéreos pertenezcan.a visitantes de
como 35.
ótápo"ibitidad
vida en otros
otro ptrnátr. poco es lo que se sabe de las probabilidades de 30.
pf"nót"", por lo qu" no existe base para juzgar la- posib.ilidad de que
existan civilizaciones mái avanzadas que la nuástra fuera de la Tierra' El
25.
óómántario que nace ái do"tot James Lipp sobre esta posibilidad, en el
P;;Éi; hánd, Apéndice D, indica que es muv improbable esta 20
soüción det misteiio de las observaciones de objetos posibilidades,
volantes no
¡dántit¡caoos. Pendiente de la eliminación de todas las otras 15.
posibilidad
o áá iá prr"ba definidá de h naturaleza de estos objetos, esta

fffE*§€*r
10.
no será explorada Por el momento.
5.
,0

Disco Esfera Cilindro Oval Alada Cónica Paracaídas lnde


Cuadrada Fraude
SlN CLASIFICAB
Formas esféricas. lncidentes 1 -233 SIN CLASIFICAR
lntensidad de observaciones según la fecha Forma de disco. lncidentes 1-2331
lntensidad de observaciones según ia fecha

2§ 2:6
24 24
23 23
22 22
21 21
20 20
19 19
r8 18
t7 17
l6 t6
15 15

14 14
13 13

12 12

11 11

10 10
I I
8 I
7 7

6 6
5 5
4 4
3 3
2
2
1
1
0

E. ^+-E¡
eER=e.eoüC€g.E
E.
(Do
,§s
^É ¡.E E
gER=e.eot.9
E
e

,f;i§¡sE=PB8t3 #ɧ¡g;;á$
¡i >'i
oo.y
o20
o
c
uJ
É¡srsEÉgÉÉEÉ ÉusssÉsE§É§É i
SIN CLASIF]CAR SIN CLASIFICAR
lnc¡dentes de.todas la formas 1-233 Formas diversas (aparte de esférica,
lntensidad de observaciones según la fecha de disco e indeterminadas).
lncidentes 1 -233
lntens¡dad de observaciones según ll fecha

50 1948 1949 1gl7 1948


48
46 23
44 22
42 21
40 2Ó
38 19
36 18
17
34
32 16
sd 15
2A 14
26 13
24 12
22 11

20 10
f8 9
16 I
14 7
12 6
10 5
8 4
6 3
4 2
2 1

o I

E $^8s §^ E.E: $

is¡EsÉÉgÉÉgE SssEsiisÉÉ¡§ 3 !ssEsÉÉgxÉE¡ É¡sEssÉsEÉEg ?

I
I

j
I

LIBRO AZUL 179

APENDICE «C»
SIN CLASIFICAR Algunas consideraciones que afectan a los informes
Formas indeterminadas. I ncidentes 1 -233 sobre Objetos Volantee No ldentifioados
lntensidad de observac¡ones según la fecha
Por G. E. Valley, miembro de la Junta auxiliar científica
Departamento de Jefatura de personal
25 Fuerza Aérea de los Estados Unidos
24
23 lutor ha estud¡ado los resúmenes abstractos y comentar¡os pertene-
22 a objetos volantes no identificados que le fueron remitidos por los
21
Secretos de la Fuerza Aérea. Estas observaciones se dividieron
partes: la primera es un b¡eve resumen de los informes; la
20
8e compone de una visión general de las d¡stintas posibilidades de
19
18
Ulnta de los informes; la tercera contiene ciertas recomendaciones
17
h futura actividad.
To
15 parte: Breve resumen de las observaciones
14
13 ,Btos informes pueden agruparse de la siguiente manera:
12 drupo primero; La mayor parte de los informes indican la observación
11 de objetos metálicos en forma de disco con un diámetro
10 de 10 veces su anchura. Hay alguna sugerencia de que la
I transversal es asimétrica y se asemeja a un caparazón de tortuga.
8 lnformes concuerdan en que estos obietos son capaces de gran
7 y velocidad; a veces son vistos en grupos y a veces en
6 . A veces revolotean.
5
@rupo segundo: Se compone de informes de luces observadas en la
4
3
hr. También son capaces de gran aceleración y velocidad. La
en grupos es menos común, Usualmente parecen objetos
2
muy definidos.
1

tercero: Se compone de varios tipos de cohetes, en general de

E. ^¡-É; E.
semejante a las V-2.

^É-ÉÉ E
@rupo cuarto: Se compone de informes de varios dispositivos que, en
§¡§EsÉi§gs;É §¡§¡cÉi§FE,É E
del autor, parecen globos de forma inusual, del tipo
la General Mills Company por contrato con la NAVY.
que
BRAD STEIGER LIERO AZUL 181

Grupo quinto: lncluye informes sobre objetos que merecen poca cópico; ello sólo significa que estaban más allá de treinta pies;
credibilidad. que los objetos desaparecieron detrás de árboles, edificios, nüUes,
eran lo bastante grandes como para ser visibled a la distancia de
los objetos reconocibles
Observacio nes generales: obviamente, es de importancia primordial calcular eltamaño y la masa
0s objetos observados. Hasta cierto punto, ello puede ser posible si
En general se ha observado que pocos informes, si es que hay alguno, suponer que obedecen las leyes físicas. Dado que no se ha
indican que los objetos observados hagan algún ruido, o produzcan rado que los objetos produjeran algún efecto'fís¡co, salvo en un
interferencias de radio. Tampoco hay muchas indicaciones de que algún F en que una nube se evaporó ante la trayector¡a de uno de ellos, no
material reciba daño físico atribuible a los obietos observados. cigrto que, por ejemplo, las leyes de la mecánica sean suficientes.
;.'Pero supongamos que las leyes mecánicas son suficientes por sí solas;
§T cgqo el ejemplo siguiente será prueba inequívoca de que al menos
nrincipio la longitud puede determinarse: supongamos qu'e se observa
Resumen. - Primera parte ,,péndulo suspendido en el cielo; tras obseñar su trecuencia de
Este informe considerará principalmente los grupos 1y 2 podremos deducir su longitud precisa a partir de las leyes de la

Ello sugiere que algo puede deducirse del movimiento de aleteo


Segunda parte: Sobre las posibles explicaciones de los informes en alguno de los objetos del grupo primero. Supongamos que
emos conocer
onocer ta frecuencia y amplitud angulares de este movimiento
la trecuencia
§ección A: ¿Qué es lo gue puede deducirse por lo gue respecta a la aleteo -en principio pueden ser medidos basándonos en una
naturaleza de un objeto aéreo desconocido a partir de una sola ¡la-. Entonces, con fines de cálculo, supongamos que el objeto
obseruación? tre¡nta pies de largo, que es tan rígido como un ala de avión normal
tre¡nta pies de envergadura, está cónstruido de un material con una
Aquí hay dos problemas: primero, lo que puede deducirse respecto a pe_so-resistencia óptima y es una estructura de construcción muy
la naturaleza de los objetos partiendo sólo de cálculos geométricos; . Es posible calcular entonces lo pesado que pueda ser el obletó
segundo, qué más puede deducirse si, además, se supone que los i sermaneciendo rígido baio el movimiento angular'observado.
pongamos
objetos obedecen a las leyes de la naturaleza que conocemos. ; gue-el c-álculo se haga para una pluralidad de tamaños supuestos {, z, q,
Por lo que respecta al primer problema, es posible afirmar que tan sólo 3, 16, 32, O4, así hasta 200 pies, y calculemos que la masa se l*,áza versus
puede determinarse con precisión las relaciones de longitudes y las tasas if tamaño supuesto. El carácter no lineal de la curva indicaría un límite
de cambio de dichas relaciones. Así, no puede determinarse elalcance y i $¡perior aproximado al tamaño del objeto.
tamaño de tales obietos; y es curioso que los informes sobre el tamaño ,, Si, además, se supone que el aleteo es debido a fuerzas aerodiná-
de los objetos observados tengan tanta var¡ación. Sin embargo, pueden micas, es posible que pueda obtenerse información más precisa.
observa¡se algunos ángulos, como el ángulo trazado pqr el objeto. De Probablemente los datos angulares requeridos podrán extraerse de los
igual modo hay acuerdo general entre varios de los observadores en que test¡gos más dignos de crédito mediante la utilización de un modelo al
el diámetro de los objetos del grupo primero es diez veces superior a la f,ue se le puede hacer oscilar o aletear de forma conocida. ,
anchura. Aunque la üLbcidad no óueáa determinarse, sí puede conocer-
se la velocidad angular, y en particular puede determinarse la frecuencia
vibratoria. parte. Sección A
Todo lo que puede concluirse sobre el alcance y tamaño de los obie-
Resumen. - Segunda - lr

tos, a part¡r de consideraciones geométricas, es: 1) Del hecho de que los ). Los cálculos geométricos por sí solos no pueden producir el tamaño de :t

tamaños calculados varíen tanto o que los objetos sean realmente de bs objetos observados desde una sola posición; tal observación, junto con I

tamaños diferentes o, más probable, que estuviesen muy aleiados de los lrlá..suposición de que los objetos son esencialmente un av¡bn, puede
observadores de manera que la visión binocular no produiese un efecto utilizarse para lrazar límites de tamaño razonables. ]i

ri
l

ttL
BRAD STEIGER
INOYECTO LIBRO AZUL t83

tel magneto produciendo no sólo una torsión, sino también una fuerza.
sección B: La posibitidad de apoyar e impulsar un obieto sólido por E8ta fuerza depende directamente no de la intensidad de campo de la
medios inusuales. Tierra, sino de su irregularidad o gradiente. Esta fuerza es obviamente pe-
queña, dado que el cambio en el campo a una distancia de 10 metros
Dado que algunos observadores han coloreado sus informes hablando (diámetro supuesto del objeto) es apenas medible; por otra parte, el
de rayos, chorros, haces, naves espacialeS y elementos similares, estaría gradíente no es predecible, pero cambia en relación con los depósitos
bien examinar qué posibilidades existen por esos caminos. Ello tamb¡én minerales locales. De esta forma, incluso aunque el efecto fuera lo
es importante a la vista dela Segunda parte, Sección,4, de este informe. bastante grande para ser utilizado, seguiría siendo impredecible.

Método /. -Propulsión y apoyo por medio de «rayos» o <<haces»r. Método lll.-Apoyo de un objeto cargado eléctricamente hac¡éndole
Mediante «rayos» o «haces» nos referimos, bien a una radiación moverse transversalmente al campo magnético de la Tierra.
puramente electromagnét¡ca, o mejor a una radiación que es corpuscular, Un cuerpo positivamente cargado moviéndose de oeste a este, o un
tomo los rayos catódiéos, o rayos cósmicos, o haces ciclotrónicos.
-- Áf,oiiú¡án, cuerpo cargado negatívamente moviéndose de este a oeste, experimenta-
es obvio que'cualquier dispositivo impulsado o apoyado rá una fuerza hacia arriba debido al campo magnét¡co de la Tierra.
por talei medios es fundamentalmente un dispositivo. de reacción. En la Una esfera de 10 metros de diámetro moviéndose a una velocidad de 1
iáriá oe tales d¡spositivos es un hecho fundamental que una- cantidad km/segundo experimentaría una fuerza hacia arriba de una libra en el
dada de energía se gasta más eficientemente si el impulso hacia atrás o ecuador si estuviera cargada con un potencíal de S X l0r2 voltios.
pe-
hacia abajo ei granaé. Hlo significa que una gran masa requeriría una Obviamente, esto es ridículo.
a"álet.cíón; teorema bien sabido por los constructores de helicópte-
luena
és. Los haces o rayos mencionados actúan a la inversa, una pequeña
masa a la que se b áiera una muy alta velocidad, y en consecuencia una Resumen-Segu nda Parte.
- Sección B
enorme en'ergía, mayor que la capacidad total de energía del mundo,
necesitaría inciuso el más pequeño objeto por tales medios. Se han considerado varios medios no ortodoxos de apoyar o impulsar
"páya, un objeto sólido, pero todos son impracticables. Este descubrimiento pres-
Método //. -Uso directo del campo magnét¡co de la Tierra. ta credibilidad a la tentativa supuestamente propuesta en la segunda parte
Un observador (incidente 68) observó un violento movimiento de un de que los objetos son apoyados e impulsados por medios ñormales o,
compás de mano. Si suponemos a part¡r de esto que los objetos producen más bien, de que no son sólidos. Como es lógico, en principio no podrá
un campo magnético comparable con el de la Tierra, de 0,1 gaussio, y que ser completa ninguna discusión de las del tipo de la Segunda parte,
el observadoi descubre que el objeto describe un ángulo '? con su Sección B.
posición, entonces el amperio-vuelta del electromagneto requerido es
dado por: Sección C: Causas posibles de los informes
30R Clasificación I : Fenóme nos terrestres natu rales.
il= en donde F es la extensión del objeto.
-0' ' 1. Las observaciones pueden deberse a algún efecto como el de
Por ejemplo, si R es un kilómetro y el objeto tiene 10 metros de relámpago en bola. El autor no tiene sugerencias sobre esta mater¡a
diámetro, entonces ni = 1 billón de amperios-vuelta. esencial mente meteorológica.
Ahora bien, si el objeto estuviera sólo a 10 metros y fuera correspon- 2. Los objetos pueden ser algún t¡po de animal.
dientemente más pequeño, digamos 10 cm. de diámetro, seguiría lncluso en el celebrado incidente del caso 172, en que la luz fue
requiriendo 10 millones de amperios-vuelta. perseguida por un P-51 durante media hora y que, según informó el
Estas cifras son un poco excesivas en relación con lo que puede piloto, estaba inteligentemente dir¡g¡da, podemos hacer esta observación,
hacerse de manera conveniente en tierra. Es muy improbable que el efecto pues creemos que una inteligencía capaz de hacer tan considerable
fuera realmente observado. dispositivo no vagaría tan ¡nútilmente como en la forma descrita por el
Ahora bien, el campo electromagnético de la Tierra reaccionaría ante piloto.
BRAD STEIGER YECTO LIBRO AZUL 185

En este Sent¡do, no estaría de más examinar si alguna de las luces O bj etos e xtra te rrestre s
observadas durante la noche eran luciérnagas.
3. Los objetos observados pueden ser de origen alucinatorio o 1. Meteoros: Es digno de observar que el físico británico Lovell, al es-
psicológico. Es-de importancia primordial estudiar esta posibilidad, porque r en Physics Today menciona el descubrimiento radárico de una nueva
la población: su respuesta
boaemós aprender de ella algo del carácter de de meteoritos diurnos que alcanzó su másima densidad durante
ái"táqu"; ütambién algo sodre la fiabilidad de las observaciones visuales.
por muchos de los de 1947. Los objetos mencionados pierden un poco de interés si son
ú glit"ri" ,rponé, que las posic'ones mantenidas
origen meteorítico.
oU="-áááres garantizan su obsen¡ación. Desgraciadamente, hay. muchos 2. Animales.' Aunque los objetos descritos actúan más como anima-
informes de feñómenos curiosos que fueron redactados durante la guerra que como otra cosa, hay pocos informes fidedignos sobre animales
globo de
óói piiótoi; recuerdo ahora el incidente de los luchadores delserpientes
í*gb. ÁAámes, bs marineros han informado haber visto
y todavía nadie ha sacado una foto- 3. Naves espaciales: Son pertinentes las siguientes consideraciones:
,rilnu. durante cientos de años
grafía. a) Si hay una civilización extraterrestre que pueda hacer tales objetos,
sería interesante tabular las respuestas para ver lo dignos de crédito probable que su desarrollo vaya por delante del nuestro. Este argumento
qu" los informes sobre globos japoneses durante la guerra' Ahí apoyarse con argumentos de probabilidad sin necesidad de recurrir
"án un fenómeno que demostró ser real:
tenemos :esis astronómicas.
'l
Es interesant" qr"ior informes alcancen rápidamente una frecuencia ó) Tal civilización debe haber observado que en la Tierra tenemos
max¡ma tinás Oe junio de 1947, y que luego vayan disminuyendo atómicas y estainos progresando rápidamente con los cohetes. A
lentamente. Podemoá suponer que esto es una indicación de la cantidad vista de la historia pasada de la humanidad, deberían estar alarmados.
e" áU¡"ior que había, o también podemos tomar la curva de frecuencia tanto, en este t¡empo son de esperar tales visitas.
como indicadora de un fenómeno de psicología de masas'
que.la población
Esta cuestión prád" tá, cómproÜada' S-upongamos
,-o*ñián".rántááó¡taoa: ico*o varía con el tiempo la frecuencia 6 Dado que los actos de la humanidad más fácilmente observables a
", las cartas de chiflados recibidas tras la distancia son las explosiones de bombas atómicas, cabría esperar
de los informes? Un estudio de
á1U"t" prUlicidad aaOa ai programa de satélites orooolc]g.1aría.la distri- filguna relación entre el tiempo de las explosiones, el t¡empo en
es necesario, aunque no lgue se han visto naves espaciales y el t¡empo que necesitan tales naves
bu;¡d d'e frecuencia requerida. Probablemente q¡ llegar de su planeta y volver a é1.
.rti"i"nt", que la "rrrJ o" objetos no identificados y la de cartas de
;hiiÉáó; fráran s¡mitares para que los platillos volantes se clasificaran
como alucinaciones' El p rotecto r a ntig ravitato ri o
Welles se
Con el programa radiofónico sobre marcianos de Orson
a gran escala. ouedan algunos registros de esto en
realiJun eiperi-mento . Varios escritores, quiá H. G. Wells fue el primero, han propuesto que
los archivos de los Periódicos. podría ser posible construir un medio de proteger al cuerpo de la influencia
de la gravedad. En tal caso ese objeto flotaría. Recientemente ha aparecido
Ctasificación ll: Fenómenos terrestres hechos por el hombre en la prensa la noticia de que un prominente economista ha ofrecido
si esto es así, entonces las apoyar la investigación de talempresa.
1. Los objetos pueden ser aüiones rusos.
Ae'las secciones A yB indican que tenemos mucho de Obviamente, la conservación de la energía exige que se sumin¡stre
prro"rparnos. En opinión delautor, sólo un descubrimiento acciden-
"onri¿"iáó¡ónás
qué considerable energía al objeto con el fin de tenerlo protegido. Sin
ü¡ .i; un grado de novedad nunca alcanzado podría explicar suficiente- ómbargo, esa cant¡dad de energía no es en absoluto prohibitiva y puede
rdevolverse cuando el objeto aterriza.
mente tale-s dispositivos. Es dudoso que un enemigo potenc¡al levante
nuestra curiosidad de manera tan inútil. Aparte del hecho de que no tenemos sugerencias de cómo construir
¡dicho dispositivo, las diversas teorías de la relatividad general concuerdan
suponer que no hay posíbilidad de distinguir entre fuerza gravitacional
flF

186 BRAD srElGER PROYECTO LIBRO AZUL

y fuerza debida a la aceleración, y desde esta suposición las teorías


predicen determinados efectos que de hecho son observados. Por tanto, la
suposición es probablemente correcta y un corolario de ella es que sólo
por medio de una aceleración puede contraatacarse la gravedad. Ello
podemos lograrlo, por ejemplo, con un satélite artificial, pero posiblemen-
APENDICE «D»
te no es eso lo que se ha observado.
13 de diciembre de 1948
Tercera parte: Recomendaciones Ar-1009
Brigadier general Putt
1. El expediente debe continuarse. Fuerza Aérea de los Estados Unidos
2. Un meteorólogo debería computar la cantidad de energía aproxi- Director del Departamento de lnvestigación y Desarrollo
mada que se requiere para evaporar las nubes que se ven en las fotografías Jefe auxiliar del Personal. Material
del incidente 26. Del mismo modo, un especialista en aerodinámica debería
examinar si un meteorito de forma inusual podría moverse como lo Ouerido general Putt:
observado. Me refiero a su carta del 1g de noviembre de lg¿18 relativa al problema
3. Los cálculos sugeridos en la Segunda parte, Sección A, deberían del «objeto volante» y a la réplica de Mr. collbohm fechada er 24 de
ser estimados por un especialista en aerodinámica, con tantos cambios noviembre de 1948. En el párrafo ó) de la réplica, Mr. collbohm prometía
como pueda sugerir su conocimiento más detallado. {entre otras cosas} enviar una discusión del «diseño especial y caracterís-
4. Los estudios de psicologías de masas s.ubrayados en la Segunda ticas de ejecución que se cree distinguen a las naves espaciales»
parte, Sección C, Clasificación 1-3, deberían ser realizados por personal La presente carta da, en términos muy generales, una descripción de
competente de psicólogos de masas y estadísticos. la semejanza de una visita de otros mundos con un problema de ingeniería
5. Los agentes entrevistadores deberían llevar objetos o películas para y algunos puntos referentes al uso de vehículos espaciales en compáración
contrastarlo con los recuerdos del informador. Estos dispositivos de- con las descripciones de objetos volantes. Mr. collbohm entregará copias
berían estar apropiadamente diseñados por un psicólogo experimentado al coronel Mccoy en la Base Aérea de wright-patterson lurante el
en los problemas pertenecientes a los aviones y construcción de equipo encuentro RAND que se producirá allí los próximos días.
de control aéreo, de manera que pudiera saber qué es lo que se trata de
descubrir. Si la Fuerza Aérea tiene razones para estar seriamente intere-
. Un buen principio sería discutir algunos de los posibles lugares de
origen de las naves espaciales de la Tierra. Los astrónomos están muy de
sada en estos ¡nformes, debería dar inmediatamente los pasos necesarios acuerdo en que sólo un miembro del sistema solar (aparte de la Tierra)
para interrogar a los informadores con mayor precisión. puede tener formas superiores de vida. Este es el planeta Marte. lnctuso
6. Una persona experimentada en la óptica y la atmósfera debería Marte parece muy desolado e inhospitalario, por lo que una raza estaría
investigar la cuestión part¡cular que surge del hecho de que varios más ocupada por la supervivencia de lo que lo estamos en la Tierra. La
informes concuerden al descubrir los objetos como 10 veces más anchos referencia 1 1 suministra descripciones adecuadas de los diversos planetas
que espesos; la cuestión sería comprobar si hay una pluralidad de formas y satélites. Bien podría incluirse aquí una cita de la referencia 1 lpág. ml:
reales con esa configuración bajo condiciones de aproximación a la
resolución límite o contraste detectable. Es una pura especulación plantearse si existen seres inteligentes
para apreciar los esplendores del paisaje marciano. Si hemos
reconstruido correctamente la histor¡a de Marte, hay pocas razones
para creer que los procesos biológicos no hayan seguido un curso
similar al de la evolución terrestre. Con esta suposición, surgen tros

I Earth, Moon and Planets, por F. L. Wh¡pple. L¡bros de astronomía do Harvard,


Blak¡ston, 1941.
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

posibilidades generales. Los seres inteligentes pueden haberse construidos con diferentes principios químicos y físicos que los de las
protegido contra la excesivamente baja pérdida de atmósfera, criaturas que conocemos. una cosa es evidente: los peces, insectos y
oxígeno y agua construyendo casas y ciudadesr con condiciones mamíferos realizan dentro de sus cuerpos complejos compuestos euími-
físicas científicamente controladas. Una segunda posibilidad es que cos que no existen en la forma de minerales. Hasta este punto, la vida es
la evolución haya producido un ser capaz de soportar los rigores del autosuficiente y puede adaptarse a cualquier entorno dentro de ciertos
clima marciano. La tercera es que laraza haya perecido' límites de temperatura (y de tamaño de la criatura).
Estas posibilidades han sido suficientemente desarrolladas en la Venus tiene dos hándicaps en relación con Marte. Su masa y gravedad
literatura pseudocientífica para hacer aquí ampliaciones superfluas' son casi tan grandes como las de la Tierra (Marte es más pequeño) y su
'consecuencia,
Sin embargo, pueden existir algunas restr'ieeiones ¡nteresantes a la atmósfera nubosa desestimularía la astronomía y, en
anatomía y fisiología de un marciano. La rareza de la atmósfera, por desaconsejaría los viajes espaciales. Los restantes planetas del sistema
ejemplo, puede requerir en las criaturas de sangre caliente un solar tienen unas perspectivas tan pobres que es mejor ignorarlos.
s¡stema respiratorio completamente alterado. Si la presión atmosfé- En los siguientes párrafos hablaremos de Marte: Debe entenderse que
rica está muy por debajo de la presión del vapor de agua a la la mayor parte de las observaciones se aplican igualmente a Venus.
temperatura corporal de 98,6" F. se produce cuando una columna Varias personas han sugerido que una raza avanzada puede haber
de atmósfera contiene una sexta parte de la masa de una columna estado visitando la Tierra desde Marte o Venus con intervalos de décadas o
similar en la Tierra. Para una temperatura corporal de 77o F., la eones. Los informes de objetos celestes. parecen provenir de generacio-
relación de la masa crítica se reduce a la doceava parte; y a 600 F., nes. si ello fuera cierto, una raza de tal conocimiento y poáer habría
a la veinticuatroava parte. Estos valores críticos son del mismo establecido alguna forma de contacto directo. Ellos pueden ver que los
orden que los valores estimados para la atmósfera marciana. De habitantes de la Tierra no tienen capacidad para hacer daño interpianeta-
acuerdo, pues, en que la anatomía y la fisiología de un marciano rio. Aunque tuvieran miedo de llevar enfermedades a su planeta, hubíeran
pueden ser radicalmente diferentes de las nuestras; pero eso no son tratado al menos de comunicarse. Es difícil creer que una raza de técn¡ca
más que conjeturas. tan lograda viniesé aquí, hiciese gala de su habilidad en formas
No conocemos el origen de la vida ni siquiera en la Tierra. m¡steríosas y se fuera sin más. Para este autor. una larga práctica de
Somos incapaces de observar cualquier signo de vida inteligente en viajes espaciales implica una ingeniería avanzada, armaé científicas y
Marte. El lector puede hacerse su propia opinión. Si cree que la formas de pensar. No es plausible muchos escritores de ficción
fuerza de la vida es universal y que los seres inteligentes pueden hacen- mezclar naves espaciales -como con grandes espadas. Además, una
haberse desarrollado alguna vez en Marte, sólo tíene que imaginar raza que tuviese suficiente iniciativa para explorar los planetas difícilmen-
que persisten durante incontables generaciones en una rara at- te sería tan tím¡da para abandonarlo todo cuando el trabajo estuv¡era
mósfera casi desprovista de oxígeno y agua y en una planeta en el hecho.
que las noches son mucho más frías que nuestros inviernos Es necesario discutir otra hipótesis: la de que los marcianos han
antárticos. La existencia de vida inteligente en Marte no es mantenido una larga vigilancía de rutina sobre la Tierra y se han alarmado
imposible, pero está totalmente por demostrar. ante nuestras explosiones atómicas, evidencias de que somos belicosos y
nos encontramos en el umbral de los viajes espaciales. (Venus es
No de.ia de ser razonable ir más allá y considerar a Venus como el posi- eliminada en esto porque su atmósfera nubosa haría impracticable tal
ble hogar de seres ¡ntel¡gentes. La atmósfera, con toda seguridad, se vigilancia.) Los primeros objetos volantes fueron vistos en la primavera de
compone principalmente de d¡óx¡do de carbono con profundas nubes de 1947, tras un total de cinco explosiones atómicas, esto es, Álamogordo,
got¡tas de formaldehído, y parece haber poca agua o ninguna' Aunque Hiroshima, Nagasaki, Crossroads A y Crossroads B. De éstas, las dos
los organismos vivos pueden desarrollarse en entornos químicos que nos primeras se realizaron en posiciones que pudieron ser vistas desde Marte,
son extraños: el reino vegetal, por ejemplo, opera con un ciclo energético es dudoso que ocurriera lo mismo con la tercera la luz del día en el
fundamentalmente distinto al del hombre. Los cuerpos pueden estar borde del disco de la Tierra- y las dos últimas se-a
produjeron en el otro
lado de la Tierra. Es probable que los marcianos astrónomos, con su
I No muy grandes, o serian visibles, Ouizá sean subterráneas, pues la presión atmos- tenue atmósfera, pudieran construir telescopios lo suficientemente gran-
lórica sería mayor y las temperaturas extremas se verran reducidas. des como para ver las explosiones atómicas de la Tierra de Alamogoido e
BRAD STEIGER
PROYECTO LIBRO AZUL 191

gin ser observados. Finalmente, omhiremos las estrellas


binarias o
Hiroshima, aunque se encontrasen respectivamente a 165 y 153 millones múltiples, pues las condiciones de órbita estable de los- planet". .on
de millas de d¡stancia. El punto más débil de la hipótesis es que una oscuras en tales casos. con esta restrícción se elimina la ter;era parte de
vigilancia continua y defensiva de la Tierra durante largos perlodos de las estrellas.
t¡empo -quiá miles de años- sería un pesado deporte, y ninguna raza . Del espacio que mejor conocemos podemos tomar un vorumen con er
que se pareciera remotamente al hombre lo realizaría. Ni siquiera hemos -
sol.en el^centro y un radio de dieciséis años luz. En la referencia 4r,
considerado la idea con respecto a Venus o Marte. páginas 52-57, se da una compiración de 47 estreilas conocidas.
incruyen-
Lo sustancial de esta discusión es que si los marcianos nos están do el sol, que se hallan dentro de ese volumen. con las ei¡m¡naciones
visitando sin entablar contacto, puede Suponerse que recientemente han a.ntes descritas, prescindimos de tres enanas blancas, ocho binarias, que
conseguido viajar por el espacio y que su civilización estaría prácticamen- dan cuenta de 16 estrellas, dos trinarias que dan cueáta ae to estrelias, y
te un poco por delante de la nuestra. dos trinarias que dan cuenta de seis más. Las z2 estrellás restantes
pueden considerarse como eregibres para pranetas habitabres. -
La posibilidad de que los marcianos, bajo condiciones tan divergentes
a las nuestras, tuvieran una civilización que se pareciese a la de la Tierra, es .su.poniendo que er vorumen anteriór sea típico, ár contenido de
extremadamente remota. Particularmente, es poco probable que su cualquier otro volumen razonable puede encontrarse varíando el número
civilización esté med¡o siglo por delante de nuestro propio estado de de estrellas proporcionalmente con el volumen o con el radio al cubo,
desarrollo. En los últimos cincuenta años comenzaron a utilizar el avión
y en los próximos cincuenta iniciaremos la exploración espacial. Se =22,
Por tanto, parece ser que los viaies espaciales desde otro punto del
§'
16
sistema solar son posibles, pero poco probables. Las posibilidades son
como mínimo de mil contra uno. en donde se es el número de estrellas elegibles y r es el radio del
' Eso deja a la totalidad de planetas de las otras estrellas de la galaxia volumen
en años luz. (Esta fórmula sólo es utilizable para iadios mayores de l6 años
como posibles fuentes. Muchos astrónomos modernos creen que los luz. Para muestras más pequeñas hacemos un recuento. ior ejemplo, sólo
planetas son algo normal y lógico en la historia vital de una estrella -más estrellas elegibles además del sol se encuentran dentro del radio de
-ocho
que las rarezas cataclísmicas-, por lo que puede esperarse que existan f ocho años luz. )
muchos planetas en el espacio. Teniendo un cálculo del número de estrellas utilizables, es necesario
Para estrechar un poco el campo, pueden escribirse algunas especifi- conjeturar ahora el número de planetas habitables. sólo hemos observa-
caciones sueltas sobre la estrella alrededor de la que giraría al planeta base. do una muestras, el sistema solar, y la conjetura es d'e poca credibilidad,
Digamos que la estrella debe guardar alguna semejanza familiar con el sol, dado que la vida inteligente no puede estar distribuida al azar.
qué es miembro de la llamada «secuencia familiar» de estrellas, es El sol tiene nueve planetas distr¡bu¡dos en una progresión de órbitas
decir, eliminamos las pequeñas blancas, las gigantescas roias y las bastante regular (véase referencia 1, Apéndice 1), lo que da credibilidad a
supergigantes. Para una descripción de estos tipos, véase referencia 2f , la teoría de que muchas estrellas pueden tener planetas. De los nueve
capÍtulo 5. Ninguna razón específica hay para hacer esta suposición, planetas, uno, la Tierra, es totalmente conveniente para ia vida. Dos más,
salvo la de simplificar la discusión; estamos considerando todavía a la en órbitas adyacentes, están cas¡ perdidos: Marte tiene unas condíciones
mayoría de las estrellas. de vida extremadamente rigurosas y Venus una atmósfera inconveniente.
Luego pueden eliminarse las estrellas variables, dado que las condicio- v¡sto en términos generales, ello quiere decir que cada estrella tiene una
nes en un planeta unido a una estrella variable fluctuarían demasiado para eerie de planetas tan espac¡ados que uno, o posiblemente dbs de ellos,
permitir la vida. El número de estrellas aquí suprimido es despreciable- pueden tener la temperatura, humedad y atmósfera correctas para
mente pequeño. La referencia 32, páginas 76 y 85, indica que los tipos costener una vida civilizada. Supongamos que por término medio hay un
más comunes son demasiado brillantes para estar en el espacio cercano planeta habitable por estrella elegible.
No existe razonamiento o evidencia que indique que la vida se
I A¡o-r, Stars and Nebulae, por Goldberg, Alter, Harvard Books sobre Astronomta,
Blakiqton,
I The Mitky Way, por Bok and Bok, Harvard Books sobre AstronomÍa, Blakis-
- - -iirc1943.
2 Story of Variable Starc, por Campbell y Jacchia, Harvard Books sobre Astro- ton,194f.
nomía, Blakiston, 1945.
BBAD STEIGER
PROYECTO LIBRO AZIJL

desarrollará realmente en un planeta en el que las condiciones son planetariaa la otra. Estas son respectivamente de g,1 ,7,0 y 10,7 millae por
conven¡entes. En esto la Tierra puede ser una única y azargsa muestra. oagundo, lo que da una ejecución requerida ¿e 2ó,á átrá" bgunoo
Este autor sólo puede aportar una ¡ntu¡c¡ón personal y la descripción en el pera el vuelo en una dirección. salvo en una misión su¡c¡áaióór
sent¡do de que la vida no sólo ex¡ste sobre la Tierra, y que no es el
ú vehfculo
tandría que aterrizar y repostar o ilevar una reserya del 100
resultado fortuito de una baja probabilidad, sino que es práct¡camente I fegresar a su planeta. óor too párá
inevitable en las condiciones correctas. Es decir, ¡el número de planetas
habitados es equivalente al de planetas habitables! . 9rpgngamos que los marcianos
irnpulsado por hidrógeno
han desarrolrado un vehículo nucrear
disposición
-la básica m¿s át¡c¡ániá que se tra
Hay que cons¡derar otra cuestión. No sabiendo nada de las otras razas, obtenido aquí en la Tierra-, que utiliza ra mitad del depósito já=ra llegar
hay que suponer que el hombre es un término medio en cuanto a avance aquí y la otra mitad para volver a Marte, completan así un viaj'e oe ¡aá y
técnico, dificultades ambientales, etc. Es decir, la mitad de los otros vuelta .sin repostar, pero bajando lo suficiente a nuestra atmésfera para
planetas están por delante de nosotros y no conocen los viajes eer fácilmente visible
espac¡ales, y la otra mitad están por delante y tienen varios glados de §i es impulsado -es decir, prácticamente haciendo un aterrizajá-.
nuclearmente, las temperaturas del combusiibE .¿
viájes espaciales. Podemos por tanto suponer que en nuestro volumen de limitarán a las máximas temperaturas de operación qu" ioi mater¡ales
esfacio hay once razas de-seres que han comenzado las exploraciones puedan soportar
espac¡ales. La fórmula se convierte entonces en: -el calor debe transferirse desde el reactor nuclear al
eombustible, por lo que el enfriado no puede util¡zarse en el reactor-. El
R=11 X (rl3 oompuesto de uranio con punto de fusión más alto que podemos
encontrar es el carburo de uranio. Tiene'un punto de fusién ae 4.s60.R.
16 supongamos que los marcianos son capaces de realizar una temperatura
de gas de 4.500oR (= 2.500oK), y que también poseen aleaciones que
én¡tonde I es el número de razas que exploran el espacio en un volumen consiguen altas presiones de motor (3.000 psi) económicas. Entonces el
esférico de radio r )16 años luz. impulso específico será / = 10,38 segundos y la velocidad dá einausta-
Argumentos como los apl¡cados anteriormente a los marcianos no ción será de c = «1,400 pies/seguñdo (referencia br
tienen [or qué aplicarse a las razas de otros sistemas estelares. En lugar de ). Los cálculos
demuestran que ut¡lizando una sola parte para cada etapa del viaje haría
ser un primer puerto, la Tierra sería alcanzada después de muchos siglos de falta una relación de peso combustiblé/grosor ae b,go, demasiado
desarrollo y exploración espacial, por lo que una raza visitante debe ser Elevado ser práctico. usando dos pártes en cada viaje (cuatro
muy avanzada con respecto al hombre. juntas), .para
la relación de combustible desciende a 0,g1, valor que puede
Para resumir la discusión: la posibilidad de viajeros espaciales pertene- alcanzarse.
c¡entes a planetas de las estrellas vecinas es mucho mayor que la de Si, por el desarrollo de aleaciones fuertes, el peso básico pudiera
viajeros espacíales originarios de Marte. Una de las posibilidades puede mantenerse en un 10 por 100 del peso total para cada parte, un residuo
cons¡derarse casi una certeza -si las suposiciones son correcta5-, del 9 por 100 podría utilizarse como carga ütil. un verrículo de cuatro
mientras que la otra es muy ligera. partes tendría entonces un peso total de
con elfin de considerar las posibilidades relativas de que los visitantes
de Marte o la estrella X vengan a la Tierra y actúen como objetos
volantes», se necesita alguna discusión de las características de las naves. (100)=
15.000
espaciales.
Veamos primeró el caso más simple, un viaje de Marte a la Tierra, que
-__l_-0-
serfa factible utilizando un vehículo impulsado por un cohete. Una vez
aquí, el cohete utilizaría más combustible para desacelerar para el veces tan grande como la carga útil: de este modo, si la carga fuera de
aterr¡zaje que el que ut¡l¡zó en el despegue, a causa del mayor campo 2.000.libras, el peso total seríá de 30 millones de libras en ei despegue
gravitacional de la Tierra inicial (libras terrestres).
Puede hacerse un cálculo de un viaje en una sola dirección añadiendo
la llamada «velocidad de escape» de Marte a la de la Tierra más el cambio I
total de energía (cinética y potenc¡al) usada al cambiar de una órbita .. Propiedades carcuradas der impursor de hidrógeno-a artas tgmporatura¡. Dato¡ ¡u.
piori[;;.'-'
m¡n¡strados at RAND por et doctor Atiman, enionó, én .lpr_. rvo
194 BBAD STEIGER PROYECTO LBRO AZUL 195

Por supuesto, si permitimos que los marcianos reposten, el vehfculo tenemos idea de cómo hacerlo, de hecho la referencia 6r indica que los
podría tener tan sólo dos pártes'r y el peso total serla sólo de materiales requeridos para soportar, las temperaturas, etc., puedán aer
inalcanz.ables. pongamos una reración impuÉor a ctrbno/óeió total oe
tr 100)2 = 123 u,/5. si ta cantidad. total de material gastado (nuclear rnás impulsorl
I puede ser de 0,85 del peso total, entonces el material nuclear g'astado
puede ser e|0,10 deltotal. utilizando una efíciencia del 0,s paiá
convertir
la energía nuclear en energla de chorro, y desprecianao ias áoireccionee
veces la carga útil, esto es, 250.000 libras. Ello significaría llevar un de masa relativas, entonces podría alcanzárse una velocidad de cohete de
equipo electrolítico y de refrigeración y posarse en el Polo Sur lo la mitad de la luz. Ello significaría un tiempo de tránsito de dhciséis años
suficiente para extraer combustible para el viaje de vuelta, ya que no nos on cada viaje desde la estrella wolf 3Eg, o t¡empos mayores desde otras
han pedido abastecimiento. Nuestros océanos (electról¡sis para hacer Hr) estrellas elegibles. una velocidad mayor significarla gastar mucha enérgfa
debían ser obvios para los telescop¡os marcianos y es concebible que en el cambio relativista de masa y, pór tanto, operar a más bája
siguieran tál plan, part¡cularmente si vinieron aquí sin un conocimiento eficiencia.
previo de quq la Tierra estaba civilizada. Para resumir esta parte de la discusión, puede decirse que un viaje
Las necesidades para un viale desde un planeta unido a una estrella desde Marte es un progreso lógico desde nuestro estádo técnico actuá|,
que no sea el Sol pueden calcularse de manera similar. Aquí la energfa (o pero que un viaje desde otro sistema es.telar requiere unas mejoras
en la
velocidad) necesita más partes: a) escape del planeta; á) escape de la propulsión que no podemos siquiera concebir. iombinando bs Lstuezos
estrella; c) suficiente velocidad para atravesar unos cuantos años luz en de todos los escritores de cíencia ficción, podemos pensar an ,un gran
un t¡empo razonable; d) desaceleración en dirección al Sol; e) desacele- número de medios de transporte, como los blindájes de graveáad,
rácliún en dirección a Tíerra. La más cercana estrella «elegible» es un supervehículos espaciales, teleportes, simuladores, háces enárgéticos,
objeto llamado Wolf 359 (véase referencia), a una distancia de 8,0 años Bt9. Es concebible que entre las mirfadas de sistemas estelares de nuestra
ruz. Es pequeña, tiene una magnitud absoluta de 16,6 y es una típica galaxia una o más razas hayan descubierto métodos de viaje que nos
«enana roja» *las cuales constituyen más de la mitad de las poblaciones puedan parecer fantásticos. cuanto mayor sea el volumen de espat¡o quá
elegibles-. Por coínparación con las estrellas similares de masa conoci- deba incluirse para fortalecer una posibiiidad, menor será la pos¡íj¡lioaa::de
da, se calcula que esta estrelia tiene una masa aproximada 0,03 más que esa,raza haya descubierto la Tierra. La galaxia tiene un diámetro de
grande que el Sol. Como la estrella tiene una baja luminosidad -siendo unos 100.000 años luz y una masa total dosCíentos billones mayor que el
mucho más fría y pequeña que el Sol-, para ser cálído un planeta Sol (referencia 4). Se han fotografiado otras galaxias y el nrimero se
habitable debería estar en una órbita reducida. calcula en varios cientos de milloñes (referencia l, pág. aÍa distáncias de
De los cambios cic energía requeridos a que nos referimos en el hasta dos biilones de años tuz (referencia lr, phf.isgi. Et ;;rero de
párrafo anterior, el c), la velocidad para atravesar el espacio intermedio es estrellas del universo conocido er enorrne, ál'igüat qü" lá" distancias
tan grande que los otros son despreciables. Si los visitantes tuvieran una implicadas. una super-raza
larga vida y pudieran «hibernarse»r durante ochenta años al ir y venir, se
-a menosdeque
cia- no tiene muchas probabilidades
se p-roduz'can con frecuen-
tropezar con el planota lll del
necesitarla 1/10 de la velocidad de la luz, es decir, la enorme velocidad de s.ol, una estrella de quinta magnitud que se encuentra en los rar¡ficados
18.000 millas por segundo. Esto se encuentra más allá del alcance de alrededores de la galaxia.
cualquier nivel predinho de la propulsíón por cohete. I una descrípción de las características probables de operación dc lae
Si una raza estuviera suficientemente avanzada para hacer un uso naves espaciales debe basarse en la suposición de que serán cohetee,
realmente eficiente de la energía nuclear, entonces una gran parte de la dado que es la única forma de propursión que conocémos quo funcloná
masa del material nuclear podría convertirse en energía de chorro. No en el espacio exterior. Más abajo se inserta una lista de los fbctoreo má¡
significantes de los cohetes en relación con los «objetos volantee».
I Realmente tres partes. En el viale a la Tierra la primera parte se cubriría con com-
bustible, la segunda contendría combustible parcial, la tercera estaría vacía. La primera I The lJse of Atomic Power for Rockets, por R. Serber. Apóndlcc lV,S¡undo ln.
pañe se arrojaría durante el vuelo. En el viaje de vuelta a Marte, la segunda y la tercera forme Trimestral, RA-150O4, Douglas Aircraft Co., lnc., Proyecto Band.
pañB se cubrirían con combustible. El peso total de vehículo inicial sería del orden de .- --z Galaxies, por Shapley. Harlow; Harvard Books sobre ArÍonomL, Blrklrton,
magnitud de un cohete de dos partes. 1943.
BRAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL

«objetos volantes»r durante 1vl7 y 1948 parecen inconsistentes con los


a) Maniobrabilidad. Puede hacerse un cohete con un propósito requerimientos de los viajes espaciales.
,"pri¡.i tán maniobrable como queramos con aceleraciones ymuy altas.
sin ernbargo, una nave de alta eiecución deberá ser grande difícil de
manejar, iapenas podrá maniobiar en la atmósfera terrestre. La única Sinceramente suyo,
'económica J. E. Lipp
man¡óUia será descender y ascender casi verticalmente.
División de Misiles
ó) Beservas de combust¡ble. Es difícil entender que una sola nave-
coheie pueda llevar el suficiente combustible qxtra para hacer descensos JEL: sp
ieoet¡Oos a la atmósfera de la Tierra. El gran número de objetos volantes
inío-tr.-Jo. án rápida sucesión sólo pueáe significar un gran número de
naves visitantes. MATERIA: OPIN¡ON DE AMC
Se nos presentan dos posibilidades. Primera, un gran número de CONCERNIENTE A LOS «DISCOS VOLANTES»
naves espaciales han venido en grupo. Ello sólo se haría si fuera a
pequeñas Al GeneralJefe
establecerse un contacto de gala. Segunda, numerosas naves
que bordea la Tierra en una órbita Fuerza Aérea del Ejército
óráJ"n á"."ender de una naJe madre que ser Washington 25, D. C.
Iátái¡t". pero ello significaría que las naves pequeñas tendrían
.áñ"t". de ejecucióñ satél¡te, y para contenerlos, la nave grande tendría A la atención de: Generalde Brigada Gdorge Schulgen
que ser enorme. AC/AS-2
- c) Apariencia. Un cohete en descenso vertical puede parecer un 1. Como se solicitó por AC/AS-2, se presenta aquí la opinión de esta
Sin
dis;'lurñ;;iJ. ,n" persona que se encuentre directamente debajo.
que
Jefatura concerniente a los llamados «discos volantes». Esta opinión se
;ñ;;;;i";ábr"*.áor"s distantes identificarán al cohete con lo es
basa en los datos del informe suministrado por AC/AS-2 y en los
probablemente
é¡ i"aiiOá6. habrá máscasos de visiones oblicuas que -de estudios prelimínares del personal de la T-2 y del Laboratorio Aeronáuti-
;ii¡Lná. ir*tates. Co;; ás lógico, la forma no tiene por qué ser-la típica co, División de lngeniería T-3. Se llegó a esta opinión en una conferencia
á; il;.tro; .oh"t"r, Járo tos"gases de escape no deben ser difíciles de entre el personal del lnstituto Aéreo de Tecnología, lnteligencia T-2,
ver. Departamento, Jefatura de la División de lngeniería, y Aeronáutica,
Por lo que respecta a las naves espaciales como «objetos-volantes»' Planta de Energía y Laboratorios de lmpulsores de la División de
pueden ser ielevante"'rna o dos observaciones gene.rales adicionales.
La lngeniería T-3.
por así decirlo, peculiar. Por lo
i¡uir¡Uü"ié" á, Ur oUjátos volantes es,
iL-" l"i" ár,;¡*b";ió¡os bs incidentes se han producido en los Estados 2. La opinión es que:
Ünidos, mientras que sería de esperar .que los -nom.U1e¡ espaciales
é.o;*úr.; sus visitas por todo el giobo. 1-a pequeñez.del érea cubierta al El fenómeno informado es algo realy no visionario o ficticio.
bien física o psicológicamente' ó) Hay objetos que se aproximan probablemente a la forma de un
Iá!-¡"0¡"á quálos oUjetbs son terreJtres,
Tambiénessorprendentelafaltadepropósitoaparenteenlos disco y del tamaño suficíente como para parecer tan grandes como un
que los hombres
O¡rei*" epiroá¡o.. S'áb puede pensarse en un motivo: avión hecho por el hombre.
J"i- están «comprobando» nuestras defensas sin querer ser c) Existe la posibilidad de que algunos de los incidentes puodan
que
"rp""io Si es así, haie t¡empo qu.e deben estar convencidos de
Oéiigáiánt"r. estar causados por fenómenos naturales.
ñááá- páá"ros haceries. Parece inútil que sigan repitiendo
el mismo
experimento. d Las características de operación, como la tasa extroma de
ascensión, maniobrabilidad (particularmente en giros) y la acción que
Conclusiones: puede ser considerada evasiva al ser vistos o contactarse con ellos deede
un avión y radar, hacen pensar en la posibilidad de que algunos de los
AunqueSecreenposibleslasvisitasdelespacioexter¡o.r,seconside.
,un *uy'improbabtáJ-gñ p".t¡"rlar, las actividades atribuidas
los a objetos estén controlados de forma manual, automática o romota.

.&
E-.&i
BRAD STEIGER PROYECTO LIBROAZUL 190

e) La descripción común de los objetos es la siguiente: recomendaciones, con un ínforme preliminar que será remítido a los
quince días de la recepción de los datos y un informe detallado cada
1 Superficie metálica o reflectante de la luz. treinta días conforme se desarrolla la investigación. Se efectuará un
1) Ausencia de cola, salvo en unos cuantos casos, en los que el intercambio completo de los datos.
objeto parecía operar bajo altas condiciones de ejecución.
plana en el fondo y abovedada en la
3) Deforrna circular o elíptica,
parte superior.
. 4. Mientras espera una orden efectiva, AMC continuará la investiga-
ción con sus recursos actuales tratando de conseguir una definicion más
4) Varios informes de vuelos en formación bien manten¡da varían próxima de la naturaleza del fenómeno.
desde tres a nueve objetos. Los elementos esenciales detallados de la información serán remitidos
5) Normalmente no hay ningún sonido asociado con la observa- de inmediato por los canales de transmisión.
ción, salvo en tres casos en los que se notó un estruendo sordo'
6) Las velocidades de vuelo se han calculado por encima de los 300 N. F. TWINING
nudos. Teniente General, USA
Jefatura
f) Partiendo del desarrollo actual en los Estados unidos, es po-
sible -teniendo en cuenta el progreso general que se ha experimen-
tado- construir un avión pilotado que tenga la misma descripción
general del subpárrafo e) y que sea capaz de un alcance de 7.000 millas
de velocidades subsónicas.
- g) Cualquier realización en este país de lo que se ha indicado
resuitarla extremadamente cara y consumiría mucho tiempo y, por tanto,
si se ordenase, habría de realizarse con independencia de los proyectos
existentes.
á) Debe concederse la debida consideración a:
1) La posibilidad de que el origen de estos objetos sea nacional; el
resultado de algún proyecto de alta seguridad no conocido por
AC/AS-2 o por esta Jefatura.
2) La falta de evidencia física en la forma de restos de un accidente
que demuestre sin lugar a dudas la existencia de estos objetos'
3) La posibilidad de que cualquier nación extranjera tenga alguna
forma de propulsión, posiblemente nuclear, que esté fuera de
nuestro conocimiento.

3. Se recomienda que:

a) Los cuarteles generales del Eiército y la Fuerza Aérea emitan una


orden asignando una prioridad, clasificación de seguridad. y nombre de
código a ún estudio detallado de esta mater¡a que incluya la- preparación
de séries completas de todos los datos disponibles y pert¡nentes, que
estarán entonies a disposición del Eiércho, la Armada, la Comisión de
Energía Atómica,el JRDB, el Grupo Auxiliar científico de la Fuerza
Aéreá, la NACA y los proyectos RAND y NEPA para comentarios y
g. UN RESUMEN DEL PROYECTO GRUDGE

REALIZACION DE MAPAS, PLANOS Y RECONOC¡MIENTO


EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN
INFORME FINAL
PROYECTO 364

Preparado por eldoctoi.¡. Rtl"n Hyneck,


con la ayuda de Harriet R. Summerson

Fundación lnvestigadora de la Universidad Estátalde Ohio


Proyecto N.o 3B[,
para la
Jefatura del Material Aéreo de la Fuerza Aérea de USA
Fuerza*tHi'ñ
T'rlrr¿t--:&'liiil' Da¡on' ohio
Base de ra

Columbus, Ohio
30 de abril de 1949

lntroduccióo-

. Quizá el fenómeno más extraño de la postguerra sea el repentino


aluvión de informes, en el verano de 1947, que describen objetos no
identificados en el cielo. El incidente que inició la descarga fue sin duda el
relato ahora famoso de Kenneth Arnold, en el que afirmaba haber visto
«ñueve aviones de aspecto peculiar» sin colas que volaban formando una
cadena «y se recortaban tras las cimas de las altas montañae». El
tratam¡ento que dio la prensa a este incidente condujo al término
descriptivo, aunque desafortunado, de «platillo volante», quo captó la
imaginación del público. Desde aquel momento se ha producidó una
riada continua de informes similares, incluyendo algunas observacionee
de «platillos» anteriores al incidente de Arnold, que poslblemonto
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 203

hubieran quedado, de no ser por é1, en el incógnito. (Es pert¡nente, por de suponer honestidad y sinceridad por parte del informador. Entre el
tanto, preguntarse si se hubiera informado de alguno de esos incidentes público en general prevalecen dos actitudes con respecto a los «platilloa
de no haber Mr. Arnold realizado su observación.) Posiblemente tratamos volantes»: la de que todo son alucinaciones o trampas y la de que «debe
aquí con un ejemplo excelente de histeria colectiva. Sin embargo, en haber algo c¡erto en ello». Desde el principio, este invest¡gador ha tratado
nombre de los intereses defensivos del país, serla inadmisible ignorar los de considerar cada informe, siempre que le ha sido posible, como una
relatos, aunque sea remota la posibilidad de que contengan algo declaración honesta y ha procurado no adherirse a ninguna de las dos
perjudicial a la seguridad de la nación. Con este fin, a este investigador, ideas.
un astrónomo, se le pidió que revisara los. datos, para que eliminara los Aún debe hacerse un nuevo comenta+ie: casi todos los datos
incidentes astronómicos patentes e indicara qué otros podrían tener tal tratados de esta investigación son extremadamente inconsistentes. Mu-
explicación. chos de los informes son incompletos e inexactos, y algunos contra-
dictorios. Por tanto, ha sido imposible lograr conclusiones definidas y cien-
tíficas. La mayor parte de las explicaciones se ofrecen en téiminos
Procedimiento genera! de probabilidad, cuyo grado es discutido en los informes individuales,
pero sólo puede indicarse de manera general en las estadísticas que
El método de la investigación consistió en examinar un número de siguen.
il
informes individuales de objetos celestes no identificados para determinar
cuáles de ellos podrían explicarse desde un punto de vista astronómico; es
decir, en cuántos casos hay evidencias correspondientes a descripciones Resumen de tos resultados
de meteoros, bolas de fuego o bóljdos, cometas, planetas o incluso el Sol
o laluna. El análisis se basó totalmente en estos informes, sin ninguna ¿Oué se ha obtenido, en particular, de la evidencia concerniente al
intención por parte del proyecto GRUDGE de hacer un ¡nterrogator¡o carácter astronómico de los objetos observados?
independiente de los testigos, dado que el contrato no autor¡zaba a ello. De los 2¿14 incidentes recibidos, siete de ellos se han excluido de toda
Tampoco se trató de deducir explicaciones para los fenómenos no estadlstica: uno se ha identificado como un fraude, tres son duplicados y
astronómicos, aunque se observaron las hipótesis que parecían posibles. otros tres no contienen información. Para resumir los descubrimientos de
El número de informes es de 244 y cubre aproximadamente desde los23T restantes, son posible dos sistemas de clasificación.
enero de 19¿l§). Sin embargo, el número de informes no se corresponde Todos los incidentes pueden colocarse en una de estas dos clases.
exactamente con el de incidentes: a veces, dos o más informes se 1) Los que desde ningún aspecto pueden ser considerados como
refieren a un mismo objeto observado por diferentes personas -aunque astronóm¡cos o extraterrestres (el término extraterresfre sólo se refiere en
en general tales casos se han numerado añadiendo letras al número de esta ¡nvestigación a los objetos naturales no originados en la Tierra; no I

incidente: 33, 33a, 33b-; ocasionalmente las subdivisiones de un número ¡1"-luy" «naves espaciales de otros planetas»), y 2) los que o bien pueden
se refieren a fenómenos distintos. Para evitar confusiones, a este definirse astronómicamente, o bien, medíante la conveniente manipula-
investigador se le presenta un informe por cada incidente numerado, con ción de la evidencia, pueden construirse como tales. Nuestro objeio es
referencias a los incidentes idénticos o similares y discusiones separadas separar todos los casos en los que pueda indicarse cualquier vost¡g¡o de
para los que incluyen más de un fenómeno. origen astronóm¡co. Cuando se hace la división, 11,l, o el 47 poi 100,
Puesto que el objeto reconocido de la investigación era sólo indicar el caen dentro de la categoría definitivamente no astronómica; o a la
posible contenido astronómico de los informes, en el análisis primario ipversa, 126, el 53 por 100, pueden ser concebidos como de orlgen
todas las evidencias se aceptaron con el mismo valor y no se realizó extraterrestre o astronómico. El porcentaje exacto no es impoftanto. Lo
ninguna evaluación de los factores psicológicos. Sin embargo, frecuen- significativo es que más del 50 por 100 de los incidentes podrfan tener
temente, cuando se aceptaron amplios límites de tolerancia, al informe se una explicación astronómica si se aplicase una amplia tolersncia.
le dio un sent¡do físicamente, lo que no ocurría con la deelaración literal. Sin embargo, nuestro propósito primario es separar los incldentee
(Siempre que la tolerancia se debía a la posibilidad de errores en el sotre los que haya un grado razonable de certeza con rospecto a Bu
informe subietivo, el hecho fue anotado.) Además, aunque alguno de los origen astronómico. Por tanto, en una segunda y más detallada dklelón,
informes rayara en lo absurdo, la act¡tud deliberadamente adoptada fue la los incidentes se separan en tres categorías de acuerdo con la ¡nterpreta-
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 205

ción más probable de la evidencia ofrecida (con un mínimo de tolerancia


para la observación subjetiva). La clase primera incluye los incidentes Estudios colaterales
astronómicos (con indicación del grado de probabilidad). Los incidentes
no astronómicos se dividen en dos subclases, pues mientras se realizaba En relación con la investigación, aparte de los análisis individuales de
el trabajo se descubrió naturalmente que en algunos la evidencia sugería los incidentes separados, se llevaron a cabo dos breves estudios:
una explicación simple y en otros no. Los incluidos en la clase segunda Se realizaron determinadas divisiones de los informes con el propósi-
no deben ser considerados decisivos (con la excepción de unos cuantos to de determinar si incluían característ¡cas predominantes; por ejemplo,
que han sido definitivamente identificados); se ofrecen como suge- los incidentes fueron agrupados de acuerdo con la fecha de ocurrencia, la
rencias. hora, la presencía o ausencia de ruido, la presencia o ausencia de cola o
En la siguiente tabla se muestran los resultados de esta división:
gases de escape, el número de observadores y las cualificaciones
generales de los observadores
-si tenían entrenamiento apropiado para
la observación de fenómenos aéreos, aviadores, observadores climáticos,
etc.; o eran, por ejemplo, abogados-. Aunque dichas clasificaciones
CLASE Número Porcentaje sirvieron para asimilar incidentes idénticos o semeiantes, no revelaron
de incidentes aproximado tendencias predominantes.
Se examinaron, como mater¡a de interés general, las dudosab obras
1. Astronómica
de Charles Fort -que, como se ha ob-servado en un informe previo,
al Alta probabilidad 42 18
tienen un punto de vista totalmente censurable, pero contienen relatos de
á) Déb¡l o escasa probabilidad 33 14
observaciones aéreas inusuales durante un período de varios años-, para
Total 75 32 comprobar si algunos de los incidentes razonablemente identificados eran
similares a los de los informes recientes. Se descubrió que los informes
2. No astronómica pero sugerente de otras de Mr. Fort no incluyen evidencia específica que revele similitudes
explicaciones positivas y que lo más que indican sus obras es que mucho antes de la
¿) Globos o aviones ordinarios 48 20
postguerra de la Segunda Guerra Mundial se había informado de la
á) Cohetes, bengalas o cuerpos en descenso 23 10
presencia de objetos extraños en el cielo.
c) Varios (reflejos, pájaros, etc.) 13 5

Total 84 35
Recomendaciones
3. No astronómica. con expllcación no evidente
a) La falta de evidencia impide la explicación 30 13 A este investígador le gustaría ofrecer tres recomendaciones, una de
b) La evidencia ofrecida no sugiere explicación 48 20 ellas en interés de los hombres del aire de nuestro país, y las otras dos
Total
'78 33 por su utilidad para una investigación más efectiva del problema de los
objetos aéreos no identificados, si tal obra se continúa.
En primer lugar, y ante todo, es recomendable que se informe al
personal de las fuerzas aéreas sobre los fenóinenos astronómicos
De acuerdo con estas cifras, 78, casi una tercera parte, de los 237 simples, como el brillo recurrente de Venus y las características de una
incidentes carecen de una hipótesis de explicación apropiada. Es probable bola de fuego típica, para que puedan evitarse muchas confusiones y
gue, con evídencias adicionales, algunos de los incluidos en la clase 3a alarmas e incluso trágicas consecuencias. Si, como parece posible, el
fueran fácilmente explicables (probablemente alguno de ellos astronómi- ten¡ente Mantell encontró la muerte mientras intentaba perseguir a V€nu8,
ca_mente). Sin embargo, hay por lo menos 48 accidentes en los que la la necesidad de dicha educación básica es grande.
evidencia, si está coireciamente dada, no permite ninguna explicación En pegundo lugar, si el Proyecto Grudge es autorizado a smpllar aus
simple, y algunos de ellos fueron suministrados por observadores investigaciones, podría ser provechoso interrogar personalmente al per'
presuntamente b¡en calificados. sonal entrenado que haya observado algún obieto aáreo deeconocido en
PBOYECTO LIBRO AZUL 207
206 BRAD STEIGER

el pasado. Algunos observadores competentes pueden tener dudas con


respecto a tomar la iniciativa en la información de dichos fenómenos por
miedo al ridículo o las críticas, pero sólo de ellos podremos obtener
descripciones precisas y significativas; la dependencia de la gente en
general ha demostrado ser de poca utilidad. Sería de gran ayuda saber si APENDICE A
aquí- los pilotos experimenta- ANALISIS PSICOLOGICO DE LOS INFORMES SOBRE
-aparte de los pocos casos informados
y profesionales del OBJETOS AEREOS NO ¡DENTIFICADOS
dos,. observadores climáticos otros «observadores
cielo» han visto alguna vez objetos no identificados. lncluso los resulta-
dos negativos serían útiles, pues servirían de evidencia a la creencia LA INEXACTITUD DE LA OBSERVACION HUMANA
sostenida por muchos de que los incidentes no explicados no implican
objetos físicos tangibles. Hace ya t¡empo que los psicólogos saben gue la percepción humana
En teroer lugar, si va a cont¡nuarse con este t¡po de investigación, los es falible. lncluso hay una parte de la psicología que se ocupa de medir
¡nterrogatorios y posteriores investigaciones se les encargarían a hombres los errores de la observación y de las condiciones y leyes que gobiernan
de próbada capacidad científica y técnica; sería preferible que el esos fenómenos.
interrogador y el técnico especialista fueran la misma persona o que por Los errores de observación pueden clasificarse como variables o
lo menos trabajaran juntos en estrecha relación. Ello ayudaría en gran constantes. Son variables los que en un número de observaciones
manera a reducir las inexactitudes y faltas de complitud que hasta ahora separadas difieren unos de otros. Su distríbución sigue a menudo la curva
han ocultado la explicación de muchos incidentes de «platillos volantes». normal de probabilidad. Son constantes cuando las observaciones se
dirigen consistentemente en una u otra dirección. Por ejemplo, los
División de lngeniería C individuos son culpables con frecuencia de un error constante, en la
Memorándum lnforme N. " CREAD-694-18D dirección de subestimación, al informar de sus edades.
25 de abril de 194§) Los errores de observación pueden también clasificarse como de
precisión y de identificación. La imprecisión al calcular la velocidad de un
avión es un ejemplo de los primeros. El confundir un avión con un
«platillo volante» es un ejemplo del segundo.
El propósito del presente informe es analizar 212 informes de
observaciones de obietos volantes no identificados con el fin de
comprobar hasta qué punto pueden explicarse en los términos de hechos
y principios psicológicos conocidos.

METODO CIENTIFICO Y DATOS A POSTERIORI

Desde el principio del informe hay que incluir una señal de precau-
ción. Para obtener conclusiones científicas válidas se necesitan unag
condiciones determinadas. Carecemos en gran parte de ellas en el caso
de los datos disponibles sobre objetos volantes no identificados. Ea
imposible decir lo que cada individuo part¡cular de esta sorie de 212
informes estaba observando en realidad en un momento dado. Tan aólo
podemos examinar la acumulación de evidencias disponibles o la acumu'
lación de todos los informes de una clase dada -por eiemplo, todos los
informes de observadores supuestamente competentss- y cons¡derarlos
en un sentido estadístico. Si unas características determinadas aparoc¡e'
2@ BRAD srEtGER YECTO LIBRO AZUL

ran repetidamente en los informes de individuos diferentes sería posible nos familiar con otro. una explicación probable para muchos informes
inferir factores causales. fenómenos aéreos no identificados es que er ob¡eto sáá-arló'iá,niriar,
Nunca será posible, por otra parte, decir con certeza que un un avión, una luz o.un pájaro que el observadoi no
observador no ha visto una nave espacial, un misil extraño o cualquier náya
:ado correctamente. Principalmente, estos errores son un resulta-
otro objeto. Sólo podremos calcular la probabilidad de que pueda haber de la incapacidad de calcular la velocidad y la distancia.
visto tales cosas. 2l confundir acontecimientos imaginarios con otros reales. Este error
La hipótesis principal que hemos de examinar en la discusión observación es usuar en ros nlños, en ros individuos ¿á
poster¡or es si los informes sobre objetos volantes no identificados baja
igencia -individuos que son muy sugestionabres-, en qri"ná"-r"n
poseen las características que cabría esperar si se hubiera producido un es y en los mentalmente enfermos. A un experto no suele serle
fallo, por parte de individuos típicamente normales, en la identificación de descubrir a esos tipos de personas. Los informes de tales individuos
fenómenos familiares o comunes. p-roducirán especialmente cuando los medios de comunicación
haolen
fenómenos extraños. De las 212 investigaciones consideádas son
¡s relativamente las de esta naturaleza, probablemente porque los
FUENTES POSIBLES DE IMPRECISION stigadores sólo interrogaron a las personas más dignas ae óre¿lto
EN LOS INFORMES DE OBJETOS VOIANTES 3l Falsificaciones detiberadas. siempre es posibÉ que atlrñas'per-
'tonas den informes falsos. La puesta en circulación
de iniornieé fabos ha
Hay tres clases de errores principales en las observaciones humanas: Eido una técnica psicorógíca'"or.in- eo tiempós & gr;ñ;ásde ros
1) lnterpretaciones equívocas de la naturaleza de estímulos reales; primeros t¡empos. El procedimiento puede ha'ber teniáo utiliJá¿ en
2) Confusión de estímulos irreales (imaginarios) con reales; y 3) Falsifi- la
pue.rra, pero parece difícil que haya durado hasta estos tiempos.
caciones deliberadas. Consideremos brevemente cada una de las ca- Probablemente, sin embargo, muchoé individuos inician falsos intormes
tegorías. de «platillos volantes» porla misma razón que hacen'fatsas llamadas al
1l Errores en la ídentificación de estfmulos reales. Todo individuo parque de bomberos.
norrnal e ¡nteligente experimenta errores de observación. La Luna parece
mucho más grande cuando está sobre el horizonte que cuando está en el
cielo. Un palo parece curvado cuando uno de sus extremos es sumergido ALGUNOS PUNTOS CONSISTENTES EN LOS INFORMES
en el agua. Con una atmósfera clara los objetos distantes parecen más SOBRE OBJETOS NO IDENTIFICADOS
próximos. Un punto de luz pequeño, si es observado en una habitación
oscura, dará la impresión de moverse en extraños giros... A esto se le En esta sección se resumen argunos hechos significativos que
conoce con el nombre de ilusión autoc¡nética (véase Guilford, J. P,, resultaron en la tabulación de los interiogatorios, realizaáos poi oficiales
1929). En la figura que ilustra ellibro citadot, la línea AB parece tan larga de.lnteligencia de la usAF, a algunos dé tos ¡nolvi¿uos quááectararon
como la linea CD, pero si se efectúa una medición se comprueba que sus haber visto.objetos volantes no identificados. se
longitudes son diferentes. qr"
inte,ogatorios se hicieron.ante tgdo a personas consideradas
"ornpiei,oe dignas
".to,
oe
Los estímulos visuales que se originan en el ojo mismo también c1p{it9' La mayor parte de ros informes fueron rearizados poi
producen.errores en la observación. Las Muscae volitantes o «mosquitos i¡totor,
oficiales de tierra, hombres de profesiones liberalei, émf,téaaos oet
volantes» son pequeñas partículas sólidas que flotan en los líquidos de los gobierno, amas de casa y otras personas supuestamente formáles.
ojos y forman sombras en la retina. A menudo pueden verse cuando se
mira el cielo o se está leyendo. Se rnueven al moverse los ojos. A veces
también es posible ver corpúsculos u otros objetos que circulan por los - 1. Número de objetos. Er 7g por r00 de quienes informaron sobre
número de objetos declararon haber visto sólo uno.
er
líquidos de la retina. 2. Tiempo .q.ue permaneció et objeto a la vista. La mitad de las
También, de vez en cuando, todos confundimos un objeto más o personas especificaron que vieron el objeto durante sesenta
segundos o
menos.
' I Guilford, J. P.. "Autokinesis and the streaming phenomena", American Journal . 3. Ahitud y distancia del objeto. De quienes calcularon la distancia
of lsvchglogy, 1929 ; 40, páss. 401 -41 7. del objeto, dos tercios pensaron que se encontraba a más de uña milla. El

I
21O BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 211

90 por 100 también pensaba que se encontraba a más de mil pies de se ¡uzga en base a un tamaño conocido y la velocidad en base a un
altura. cálculo de la distancia más un cambio angular de posición. En conclu-
4. Velocidad. La mitad calculó la velocidad en menos de 500 mph. sión, por tanto, la mayor parte de las dácfaraciones sobre velocidad,
La otra mitad variaba desde 500 mph a una velocidad «terrorífica», distancia, alt¡tud y tamaño deben ser totalmente rechazadas. Ello es
«tremenda», «inconcebible» y «resplandores azules». doblemente cierto por lo que respecta a las observaciones nocturnas. Los
5. Tetón de fondo sobre el que fueron vistos. La gran mayoría de los objetos vistos es posible'que se hallaran a gran distancia o relativamente
observadores vieron los objetos sobre un cielo de día claro o nocturno. cercanos. En el último caso podían ser muy pequeños.
6. Momento det dla. Dos tercios de las observaciones se informaron . . En segundo lugar, es probabre que ros individuos que vieion los
por la noche en lugar de por el dfa. Por supuesto, hay muchas más objetos durante el día estuvieran observando en muchos cisos el reflejo
oportunidades para observar objetos durante el día. Las horas más delsolsobre una superficie brilrante o mirando directamente a una fuenie
populares fueron desde las doce del mediodía a las cinco de la tarde y de luz de gran intensidad. Los mismos aviones, cuando se les ve sobre un
desde las siete de ia tarde hasta la noche. Muy pocas observaciones (sólo cielo claro, parecen objetos oscuros sobre un telón de fondo más
seis) se realizaron entre las cinco y las siete de la tarde, las horas usuales luminoso a no ser que estén reflejando directamente la luz solar. Este
de la puesta de sol. hecho fue reconocido durante la reciente guerra por los expertos en
7. Color. La casi total¡dad de los observadores hablaron de un objeto camuflaje, quienes colocaban luces brillantes en los bordes de üs ahs de
luminoso. Treinta de ellos hablaron de «blanco»r y veinticinco de los aviones en patrulla antisubmarina con el fin de ocultarlos a 6s ojos de
«plateado». Más del 70 por 100 se refirió a obietos resplandecientes, los vigías del submarino. si los observádores diurnos estab;n viendo
destellantes, luminiscentes, como espejos, como llamas u otros t¡pos de realmente luces o los reflejos del sol, ello fue en gran parte la causa de su
objetos brillantes. Sólo'seis individuos hablaron de negro u oscuro. incapacidad para identificar los objetos. por otia parte, por ejemplo, si
3. Forma. Más de la mitad describieron al objeto como <<redondea- hubieran visto misiles enemigos, ra mayoría de las buserrácioná" dirrna.
dor», en «forma de disco», «esférico» o «circular»r. Otras descripciones se hubieran referido a objetos oscuros. También es posible que pensaran
fueron similares. Muy pocos vieron una forma más definida' que los objetos eran brillantes por haber esperado que toaoi loi
objetos
9. Tamaño. La mayoría de los observadores no lo especificaron. De aéreos lo fuesen.
los que lo hicieron, más de la mitad declararon que era menor de diez sobre la base de la evidencia hasta ahora considerada, la mejor
pies. Muchos lo compararon con un centavo, un faro, un punto, un conjetura con respecto a la naturaleza de los estímulos vísuales que
globo atmosférico, una pelota, etc. provocaron los informes sobre objetos volantes no identificados
es que, a
la luz del día, se trate de refrejos de ra ruz sorar en ,n etc. y,
durante la noche, de alguna fuente de luz directa, como"rion,
loi iases de
lnterpretación de los puntos comunes de todos los informes escape de un motor, la ruz de un grobo clímático, ra ruz móül de un
avión, un meteoro, etc., o la luz de látierra o.la luna reflejada por pájaros
Las palabras utilizadas por los observadores para describir las o por otros objetos aéreos.
apariencias de los objetos no identificados caen dentro de un modelo
sorprendentemente uniforme. Generalmente se informó Sobre los objetos Discusión de varios ínformes específicos
en el sentido de que estaban muy lejos, eran pequeños, brillantes y
carecían de forma distintiva. En general, se les vio sobre un cielo claro y
La discusión de algunos informes específicos servirá para ilustrar
durante menos de un minuto.
varios de los puntos ya citados, especialmente algunos de los factores
En primer lugar, es obvio que generalmente les resultó imposible a los que producen imprecisión en las observaciones de los fenómenos aéreos.
observadores realizar cálculos válidos de la velocidad, d¡stanc¡a o tamaño
de dichos objetos. No es factible calcular con precisión la distancia de
pequeños objetos brillantes vistos en el cielo a menos que se hayan lncidentes 8l y 163
identificado primero. Si se sabe de antemano gue un objeto es un globo
climático, un F-80 o un dirigible, se puede calcular su velocidad y En uno de los casos (tnvestigación N..81), un empleado civil de
distancia con algún grado de precisión. En tales situaciones la distancia Hickam Field observó a las 9.00 lo que parecía un globo con un objeto

I
212 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL
213

brillante suspendido balo é1. Se le calculó una altitud de 6.000 pies. De también en que era visíbre hacia er sudoeste. sin embargo, ras personas
vez en cuando el objeto brillante parecía refleiar los rayos solares. A los que se encontraban en los tres lugares calcularon que
el óuj"to se hallaba
pocos minutos ya no pudo localizar nuevamente el obieto. a unas cuantas millastan sólo. A todos les parecía que a úeces
no tenía
En el otro caso (N.o 163), un oficial de la reserva de Van Nuys movimiento y que luego ganaba o perdía altura. U,i áUiet, ,*v
(California), una hora antes del anochecer vio un obieto a 2.000 pies de fue visto por numerosas personas en Fort Knox y óiíás c¡uáa¿es
,¡riüi
ae
altitud con la apariencia de un globo atmosférico. Lo estuvo observando Kentucky pocas horas antes. Todos ros vieron Éacia er sráo"rt" y
durante una hora. Posterioimente llegó a la conclusión de que se muchos pensaron que se encontraban sóro a unas miilas. El
jefe comandante
encontraba a gran altura. Al principio tenía el color de una luz eléctrica en de Goodman Fierd to observó durante üñ y
ñ";; ñai;
fluorescente, pero se fue haciendo naranja conforme el sol descendía, y (empezando a las 14.55). Durante ese
tiempo pareció estacíonarío. Fue
al final se hizo invisible. «perseguido» por cuatro pitotos de ta Guardia ñac¡oná1, ;;;üio
cuates
Ambos objetos pudieron ser lo que parecían: globos. En ambos casos tuvo un accidente tras haber ascendido a 20.000 pí"J. rá.uién fue
el sol estaba bajo. El reflejo de los rayos solares pudo prestar una informado por personas de Lexington, Madisonriile É¡t;ü"iñtá*n.
t
apariencia inusual a los objetos. El segundo de los casos eiemplifica la El hecho significativo que lurge otra vez de estos inftrmes es
poca certeza de los juicios sobre altura o distancia. El objeto parecía nue.vamente la incapacidad para calóular la distancia. gstá
Jeniro oe lo
cercano, pero cuando permaneció a la vista durante una hora, el posible que los observadores de Kentucky y ohio
e.tñárañ-üünoo un
observador llegó a la conclusión de que estaba muy alejado. Probable- mismo fenómeno astronómico que se énóontr"o"-b ;;;ü;
m¡las oe
mente no podía basar en nada un cálculo preciso. distancia. sin embargo, todos eilós creían que estaba a po"á"
milras de
su localidad.

lncldentes 6l y 6la
lncidente N." 172
Dos parejas vieron unos doce objetos volando en formación sobre
Logan (Utah), a las 22.30, a una ahura que calcularon sería de'2.000 ó un piloto de la Guardia Nacional que regresi¡ba a Fargo, Dakota del
3.000 pies. Pensaron que tenían el tamaño de palomas y eran blancos. liorte. en un F-51, a las 2r.00 horas, vio bajo ér una p"q-r"ná iuz en er
Los cuatro observadores estuvieron de acuerdo en que parecían pájaros y aire. Descendió en dirección a eila, pero la luz gánó át,r'ra. El'piloto la
actuaban como tales, aunque todos pensaban que no lo eran porque «persiguió» hasta una.altura de 14.ixio pies, hacién¿olá váras pásaaas y
daban la impresión de llevar una velocidad mucho mayor. tratando de cogerla míentras ascendía. Finalmente la dejó.
Como hemos visto, no es posible calcular la velocidad con precisión - varias conjeturas pueden extraerse de los informes le este incidente.
en las condiciones de esas observaciones; es decir, mirando durante la En.primer lugar, cuando es de noche y un piroto g¡ra tan abrujtamente
noche-ob¡etos de tamaño y distancia desconocidos. Los objetos pudieron realizando violentas maniobras hasta el punto de
luedar morlentánea-
ser una bandada de pájaros blancos volando a relativamente poca alt¡tud mente cegado, como en este caso, es muy difícil, sí no imposíble, darse
y reflejando las luces de la cíudad. cuenta al mismo tiempo de lo que está haciendo el otro. En segundo
lugar, si el piloto mantiene los ojos fijos en er objeto, ocurrió
también en_ este caso, le resultgrá muy áifícíl darse cuenia"o*o
oe t que él
lncidentes 30, 30b, #, 8a, 48b, 48c, 8d mismo está haciendo para informar sobre ello después. La iituación
produce una falta de orientación. En otras palabras, ei imposible
deducir
Durante el mismo espacio de tiempo {una media hora) de la noche las maniobras. Es muy posibre que estuvióra simplement!-áióána¡enoo
del 7 de enero de 1948, unos observadores de la Base de la Fuerza Aérea con un rumbo relativamente recto, como el que óoorla tó-mái-un gtouo
de Lookbourne, otros de Clinton County AFB, y el piloto de un avión en climático.
vuelo desde Dayton a Washington, informaron de la presencia de un De.hecho, un globo iruminado fue lanzado desde er observatorio
objeto no identificado en el cielo. Todos los informes concordaban en climatológ1co de-Fargo diez minutos antes de que éste tuára-viáto por et
cuanto al color y la apariencia general del objeto y en que a veces se veía piloto del.F-51. En op.inión det autor, ese glotio iluminado puáó ser la
una luz a través de un ligero encapotado. Todos estaban de acuerdo causa de las observaciones del piloto. (Debe tenerse en cuenta que
los
214 BRAD STE|GEB PROYECTO LIERO AZUL
215

globos de 35 y 65 pulgadas desarrollan una velocidad vertical de 600 y Precedente. En ra mayor parte de ros errores de ra observación
1.1 00 pies/ minuto, respectivamente. ) humana puede encontrarse un precedente histór¡co. rrnqüeá
no
ha tratado de realizar una supervisión histórica de los ¡nformes
"utor
de los
primeros objetos aéreos no identificados, está convencido
de que han
DISCUSION GENERAL Y RESUMEN sido muchos los habidos de ese tipo, particularmente durante la primera
Guerra Mundialy poco después.
En la sección anterior se adelantó la hipótesis de que la mayor parte . Pequeños objetos ilevados por er viento. Es posibre que argunos
de los informes sobre objetos volantes no identificados habían sido el observadores hayan visto pequeños objetos arrastrados por fuertes
resultado de personas que no pudieron identificar fenómenos familiares, vientos o bien-objetos arrojados desde un avión. Trozos de papel,
como el reflejo de superficies brillantes durante el día o luces durante la cartones pequeños, etc., pueden ser erevados a una artura
cons¡derabre
noche. Se cree que esta explicación dará cuenta de muchos de los por vientos de fuerza suficiente. En ocasiones, desde
u" árionér, pueden
informes; sin embargo, algunos de ellos han de tener otra explicación. arrojarse pequeños objetos. sería imposible calcular la o¡stanóá,
tamaño
Vértigo. Este término recubre un gran grupo de fenómenos diversos, o velocidad de dichos objetos y resultaría fácil equivo"arsé áiirata, ae
como escasez de aire, desconfianza hacia los propios instrumentos y reconocerlos.
pérdida parcial de la orientación. Las condiciones en que se hicieron
á6unas de las observaciones de los objetos volantes pudieron haber
producido falta de orientación por parte del observador. Ello es cierto en CONCLUSIONES
especial en las observaciones realizadas durante la noche y en las que se l

¡ntentó «perseguir» al objeto. Si la única referencia externa es un punto El autor concluye que existen suficientes expricaciones psicorógícas
de Juz, y tanto el obsérvador como el objeto se están movíendo, es para los informes de objetos volantes no identificáoos quá
ñJ-rid"n ,rl,
prácticamente impos¡ble decir lo que se está moviendo o lo que no y
i
explicados de otra forma. Estos errores de identif¡cacün d; ñ;
objetos
Separar los dos movímientos. Ya es bastante diflcil perseguir a otro avión son principalmente el resultado de la incapacidad de calculaila váloc¡¿ao, I

trazando una curva dürante el día, pero lo es más acercarse a una luz la distancia y el tamaño. I

solitaria durante la noche. La dificultad se debe principalmente a la


incapacidad para juzgar la dístancia o la velocidad de un Dunto de luz. I

Sugestión. La sugestión opera de diversos modos. Los informes RECOMENDACIONES I


I
sensacionalistas de la radio y los periódicos llevan a algunas personas a I
I

imaginar que están viendo cosas que en realidad no ven. El efecto que Se hacen las siguientes recomendaciones: i

produce sobre la mayor parte de los individuos es dañar su capacidad 1. Pruebas de ra capacidad de ros pirotos de calcurar el rumbo de
crft¡ca. En tales condiciones es más probable que se pasen por aho pequeños globos iluminados mientras hacen acrobacias
durante la noche.
determinados factores y que sea más fácil aceptar acríticamente la $e sugiere que varios pirotos sigan trayectorías curvá; h."i;-r"; objetos
explicación sugerida. El resultado que cabe esperar es que los informes durante la noche y expriquen- con frecisión sus r"n*"ioná. sería
de casi todos los observadores sean menos precisos de lo que lo serían si deseable, aunque probablemente impo;ible, que no conocieran la
natura-
no hubieran oído hablar de «platillos volantes». Cuando el objeto es difuso leza de la fuente de luz.
o mal definido es cuando en especial las personas t¡enden a verlo 2. En todos los informes futuros de objetos no identificados, que se
parecido a lo que se ha sugerido. Carmichael y otrosr, po¡ ejemplo, trate de especificar la situación del objeto por referencia a las coordena-
mostraron a unos individuos unos diseños y les dieron el nombre de un dg.s oolares..(dirección y grados sobre el horizonte), en lugar de solícitar
objeto. Cuando se les preguntó luego sobre éste, lo encontraban '
gálculos individuales de la distancia. si ello es posible, obtener
un cálculo
parecido con el obieto que se les había sugerido. del tÍmaño en los términos der ánguro visuar trázado po, er o¡jeü.
3 En todas ras investigaciones futuras, determinár la posióión angular
-, . sol. con respecto al objeto
I no identificado y el observaáor. Determr:nar,
Carmichael, L.; Hogen. H. p., y Walter, H. E. iJn estudio experimental sobre el efec. mismo, el tiempo aproximado en que el ob¡eto estuvo a la vista (más
to del lenguaje sobre la réproducción de formas percibidas visualmente, Journal of Experi
mental Psychology, 1932,15, págs. 7386. la mitad de los informes carecen deesta infórmación).
'de
ti
il
i\
BRAD STEIGER
216 PBOYECTO LIBRO AZUL 217

determinó por una inspección aérea y por radiogonometría


JEFATURA DEL MATERIAL AEREO sobre ras
instrumentos teremétricos der grobo. ú"'re"rp"raó¡on oer
Estación Electrónica 3160 ,i,.ñ;';
instrumentos fue impedida por rá infranqueabiriáad oer teñáno. -' i;
Estación de Cambridge Field
230 Albany Street
ó) Er ranzamiento der grobo N." 1), der z áálüril aá'\ul, puede
compararse por la fecha con los incidentes 1 a 4 y con
Cambridge 39, Mass. el iÁci¿ániá
18 de abril de N.o 40. En este caso también era un grupo de grobos.'ú áeü¡pción
19¿N) der
incidente N.o 40 es inconsistente cón'ia apa-rición d;r
También es muy improbable, teniendo en cuenta losébd N.o 11.
altos vientos
000.92
dominantes, que ros grobos hubieran ido más ailá de un;;
En respuesta, dirigir comunicación y sobre ;iar"; ar oeste
oe AEmogordo, aunque debe admitirse que no .es totalmente imposible
al Oficialal Mando a la atención del
un largo vuelo hacia eloeste ciel punto de ianzamiento.
siguiente símbolo: ERH
c) El incidente N.o 47 concuerda algo en el tiempo con el lanzamiento
N.o 10 delS de jutio de 1947. Sin embárgo, el globo lrl.; tO,lrnque
Materia: Análisis de los lncidentes lnformados al Proyecto «Grudge» no
recuperado, se sabe que descendió hácia ei oeste ¿e áuuquerque
AL: GeneralJefe (Nuevo México). No fue recuperado por la infranquáabil¡aa¿
Jefatura del Material Aéreo
El incidente N.o 113 es una descrípción razonable .[iébñ
áii t"rr"no.
Base de la Fuerza Aérea de Wright-Patterson d" pHstico oe
20. pies y de los ¡nstrumentos' usado-s por estos laboratorios.
Da¡on, Ohio incidelle se produjo de acuerdo con er ranzámiento N."
Este
ATTN: MCLAXO ¿ ¿; g de abrir
1"^P1.9, en Aramogordo. sin embargo, er momento der'iniórme (1506
' 1. En referencia a las cartas de su cuartel general a esta estación del
csr) lleva media hora de anteracióri con respecto ar ranzamiento der
globo- (14Í12 MST), por lo que no pudo provocar el incidente.
22 de noviembre de 1948, 6 de diciembre de 1948, y 14 de enero de 1949'
d) Es de interés el observar que el incidente w.á-lD-tue informado
Materia: «Proyecto 'Sign'», petición de que los incidentes 1 a 172 sean por un empleado de estos laboratorios que tíene considerable
analizados para determinar si han podido ser causados por globos experiencia
en el uso de grobos de todos ros típos y con toda segurid"d hrb¡er"
soltados desde estos laboratorios.
2. Se ha realizado una lista de los globos lanzados por los laborato-
sabido que se trataba de un grobo ae náuer ái¿o q* ñu6ürá ,¡.to.
e) El incidente 1G3 guarda semejanza con "rolá
ra oescripciéñ á" ,n grrn
rios y sus contratantes desde el primero de esos lanzamientos hasta el globo de plástico a ra ruz der ocaso. La desaparición der
101, del 17 de noviembre de 1948. Cada uno de los lanzamientos ha sido óojáto prdo
causada, bien porque su movimiento le llevó a la zona oá sóñura, "rt.,
contrastado con los incidentes 1 a 172. Los factores de comparación eran por el desenfoque de los ojos del observador. El incident" práJ"
u¡en
la fecha de lanzamiento y la fecha de recuperación en relación con la fecha ,"ferirse
a los lanzamientos 7s ó 76 det 20 y 21 de jutio de 1g4g aesoá llámogordo.
de los incidentes informados; lugar de lanzamiento y lugar de recupera- El globo N.o 75 fue recuperado en Hoilistbr (californirt;
ción con respecto al lugar de los incidentes informados, y posibles áue
desviaciones del rumbo conocido con respecto al lugar de los incidentes "á-*"u"ntr.
en elárea de Monterrey Bay, er?2 de jurio de 1949, y l, ir"v""üria pudo
llevarle a la zona de observáción desd-e el área de'Lbs Áñgé1"..-Él
informados. Para que su oficina pueda hacer un análisjs independiente, fue recuperado. Es posible que su trayectoria fuera similar iia-áet-zs.
zo no
se incluyen tres copias de la lista de lanzamientos'
/) Los otros informes, der 1 ar 172, no parecen servir de base de
oomparación con los lanzamientos de globos de estos tauorato¡os,
a) Los incidentes 5 a 16, informados el 4 de julio de 1947 en Oregón,
ldaho y Washington, dan, en general, descripciones de grupos de 3.. Los globos utiriz_ados por estos raboratorios están ahora argo
objetos. El 3 de julio de 1947 se lanzó desde Alamogordo un globo que estandarizados. Tienen 20 pies de rargo, son de prástico otanco y
estaba formado por un grupo de globos y no fue recuperado, por lo que forma de esfera sobre cono. casi toaoJlos lanzamiántos se ñaóen oesae
en
se sospecha sea la causa de esos informes. Sin embargo, aunque no fue Holloman AFB, en Aramogordo (Nuevo México). §, -¡nJrvrn
recuperado, el vuelo terminó en Tularosa Valley (Nuevo Mexico), tan sólo fotografías que muestran h ápariencia y tamaño de los gbbá..'La foto
dos
a unas millas al noroeste de Alamogordo. El que los globos cayeran se más grande representa su apariencia típica en er aire ; üáh,r¡;.
ahitud
214 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 219

que pueda ser visible. Es de esperar que esta información pueda serles de precisión diciendo «un platillo, dos platillos, tres platillos...» a una
utilidad en el futuro para la identificación de nuevos incidentes. ivelocidad normal. Pero no es fácil contar los segundos y hacer al mismo
4. En nuestra opinión, algunas de las preguntas del cuestionario r,tiempo las otras observaciones. Debe recordarse que
cuando una persona
«Lista de comprobación de Objetos Volantes No ldentificados» sólo üstá excitada sus cálculos del tiempo son bastante imprecisos.
pueden producir respuestas inciertas y poco fiables por parte de los \ ü Cálculo del ángulo de elevación det objeto. Casi todas las
observadores. Estas son: 9. Distancia del objeto desde el observador; personas se excederán en los ángulos de elevación. Esta tendencia puede
11. Altitud; 12. Velocidad; y 16. Tamaño. Para cualquier objeto no ' rsducirse si el observador extiende
verticalmente un brazo y horizontal-
familiar que se encuentre más allá de la extensión focal de la vista mente el otro para observar un ángulo de 90o. El brazo vertical puede
humana (unos @ pies), estos cuatro factores son mutuamente ¡nterde- bajarse entonces hasta el punto de[ objeto observado. De esta foima el
pendientes y quedan indeterminados, a menos que uno de ellos (y algunos ángulo observado puede ser comparado con el de 90o y obtenerse un
ángulos observados) sean conocidos. Preguntarle estas cosas directa- cálculo más preciso
mente al observador no produce sólo datos poco dignos de crédito, sino
que además induce al observador a realizar una declaración sobre 6. se comprende que no es posible que un observador rearice las
cant¡dades para las que no tiene base alguna. lnconscientemente supon- anteriores operaciones mientras el objeto está a la vista. si considera
drá conocer alguno de los factores y dará una información incorrecta. El inmediatamente lo que ha visto y proCede a hacer en ese momento las
que las personas den respuestas arbitrarias a dos de esas preguntas, que medic-iones, será capaz de dar respuestas con una precisión del 2s por
en realidad no pueden contestarse, es una prueba de la escasa fiabilidad 100. Al interrogar a los observadores, se'les pedirá que reconstruyan sus
de su información. observaciones y que calculen los mismos factores. se sugiere que las
5. Se sugiere que estas cuatro preguntas del cuestionario sean instrucciones para hacer estos cálculos rápidos se bJ den a los
rec;rnplazadas por preguntas que produzcan respuestas posibles desde el meteorólogos, operadores de torres de control, policía civil, guardabos-
punto de vista del observador en los términos de cálculos de los ángulos gues, y a las personas que puedan tener la oportunidad de vei ovnis. si
y tiempo. De tale6 datos, dados por los observadores de dos lugares se da al público cualquier información concerniente a ovnis, deberlan
diferentes sobre un mismo objeto, podrá hacerse un cálculo fidedigno del incluirse las instrucciones para una observación fidedigna.
tamaño, altitud, velocidad y rumbo del objeto. Estos datos incluirlan: . 7'. -Esta organizacíón se complace en servir de áyuda en cualquier
situación relacionada con esta materia.
al tJn cátculo del tamaño angular del objeto. Puede hacerse un
cálculo rápido, pero razonable, comparando elángulo trazado por el dedo
índice a la longitud del brazo. Eldedo 17/8" de ancho) se mantiene en un
hombre medio a 26" a 30" (longitud del brazol y trazará un ángulo de
unos 2o. De esta forma puede calcularse el tamaño angular de 1/2o a 8" . SUBDEPARTAMENTO CLIMATOLOGICO DEL DEPARTAMENTO
bl La extensión del vuelo del objeto en los términos del ángulo DE COMERCIO DE LOS ESTADOS UNIDOS
trazado por el rumbo obseruado. Si el objeto se mueve con un rumbo
razonablemente recto, es ¡mportante observar su posición al principio y al lnformación sobre ««Retámpagos en Bolar»
final. Cuando el vuelo se ha completado, una persona puede extender sus
brazos hacia los dos puntos y luego a 90o y 180o y calcular por l. Origen
comparación la extensión angular del vuelo. Si el rumbo angular es
asociado con objetos del horizonte, con carreteras, con el sol (en caso de Para explicar los relámpagos en bola se han propuesto varias teorfas
que se haya anotado el momento del día) o con la estrella del norte, la y sugerencias que en su mayor parte carecen de una base física bien
orientación podrá ser comprobada posteriormente. establecida. En los círculos científicos se duda todavfa con respecto al
cl H tiempo que necesitó el objeto para atravesar el camino origen de un cierto número de los casos informados sobre relámpagos en
obseruado. Probablemente es el cálculo más difícil de realizar. Lo más bola.
satisfactorio es consultar un reloj, pero raras veces un observador está De manera resumida, las explicaciones sobre el origen se subdividen
preparado para hacerlo. Los segundos pueden ser contados con bastante en las siguientes categorías:
BRAD STEIGER ECTO LIBRO AZUL
221

1) Efluvio eléctrico (fuego de San Telmol. ducción de las corrientes del rayo y hacer posible el paso de éste por
(Puede estar ¡nmóvil sobre objetos de punta aguda o moverse sobre extremos durante las descargas.
la superficie de alambres, tejados, rocas, etc., especialmente sobre las
montañas. Las condiciones más favorables para el efluvio eléctr¡co se dan g) Casos falsos.
durante las tormentas, pero el fenómeno también puede darse en una a) lmágenes posteriores (persistencia de la visión);
atmósfera clara, seca y polvorienta. Cuando se aproxima a un objeto, el b) Fuegos fatuos;
efluvio eléctrico es part¡cularmente intenso. ) c) Meteoritos;
2) Volumen de aire incandescente intensamente ionizado con des- d) Reflejos de un rayo observados en objetos muy pulidos, como
carga eléctrica en un extremo durante un corto intervalo de tiempo. los pomos de las puertas;
(Se produce principalmente con los truenos que siguen a una e) Metal fundido cayendo;
descarga eléctrica. En el extremo de la tierra, el relámpago final es f) Circuito del rayo v¡sto en un extremo.
intenso y los vapores, el humo o el material de los objetos fundidos por el
rayo pueden mejorar y ampliar la duración de la incandescencia. Las
imágenes posteriores formadas en la retina de los oios de una persona
que estuviese mirando el relámpago en el punto de descarga pueden 'lt. Apariencia
producir efectos falsos.) al Formas
3) Efluvio eléctrico en aire que contenga una alta concentración de . Esférica, aproximadamente globular, de huevo
polvo u otros aerosoles durante las tormentas. o de pera; muchas
vec.es con corrientes proyectadas, o con ((mas¿¡s de luz» irregulares como
(Si ello se produce, probablemente estará asociado con el camino
tornado por un rayo y posibleménte implica descargas en €orona de las
las ]la.m-gs.. La apariencia de los límites externos es generalménte d¡fu;a
mal definida. Las fotografías del fenómeno pueden-mostrar uno o varios
;
partículas suspendidas y combustión en algunos casos.) caminos de propagación sinuosos o tubulares
-trayectorías tomadas por
4) Apertura de un boquete por un rayo en el interior. punl9s velocísimos de luz-, que pueden haber asociado con eilos
(Cuando un rayo golpea una casa, las descargas pueden pasar entre lmplios espacios luminosos de configuración irregular. (Estos últimos
los conductos de la casa produciendo un brillante relámpago de poca espacios son probablemente regiones Ln donde lal sinuosidades de las
duración. Las imágenes posteriores que se forman generalmente en la trayectorias son implícadas o son áreas de descarga mayor en donde se
retina, unidas a los movimientos del oio, producen movimientos en originan o terminan los dardos luminosos.) AlgunaJtrayeótorias muestran
relación con la región iluminada.) una estructura de rosario (espacios luminosos y oscuros alternados).
5) Un rayo de nube a tierra asociado con una onda potencial dirigida
horizontalmente puede producir un gradiente potencial horizontal mo-
mentáneo lo bastante intenso para iniciar descargas eléctricas. bl Color
(Tales descargas implicarían movimientos de luces a alta velocidad l'..- De apariencia luminosa, descrita
con trayectorias irregulares, produciendo, en algunos casos al menos, en los casos individuales con
'dife¡entes colores, pero sobre todo como rojo profundo ; blanco
rumbos horizontalmente dirigidos, sinuosos. Si hay fuerte concentración ' deslumbrante. tll
de cargas eléctricas cerca de la tierra bajo la tormenta, una descarga científico describió ., .óino-.iñiráfát iue trauia
producida por el gradiente potenc¡al momentáneo puede producir rayos
observado en el laboratorio en el nitrógeno"oioiactivo, o posibleñente un
poco más oscuro. otro lo observó amárillo y otro de color rosa.
horizontales de larga duración y con tasa de propagación relativamente guien ha informado un color azul. ocasionalmente la masa lum¡nosa
Hay
baja). es
rodeada por un borde de color diferente al del cuerpo principal.
6) Una descarga eléctrica que golpee y pase por un conductor, como
los cables del teléfono o de corriente eléctrica, puede producir una
iluminación brillante que es muy posible confundir con un relámpago en
bola.
cl Grados de brillo
7) Un pedazo de alambre unido a un ob¡eto ligero que sea_transpor- Blanco deslumbrante e incandescente. Et brillo mfnimo es igual al del
tado por los vientos durante una tormenta-o tornado puede facilitar la fuego de San Telmo, más débil.
BRAD STEIGER LIBRO AZUL 223

dl Movimiento en el espacio 3, Cerca de aviones


1. Direcciones posibles rSo conocen numerosos casos de aviones alcanzados por
un rayo.
Generalmente hac¡a abaio, inclinado u horizontal, con trayectorias ndo el avión completamente metálico sirve de caja electrostátióa,
-es
rectas, curvas o tortuosas. Normalmente observados cerca de la superfi- lo que actúa como protector eléctrico para la tripulación y los
cie, aunque pueden originarse en las nubes tormentosas y tomar así una leros. Precediendo al inicio de un rayo sobre un avión, los pilotoó han
trayectoria de nube a tierra. haber observado una descarga en corona sobre el morro, los
u otras extremidades del aviónr. El movimiento de la corriente
2. Maniobrabilidad acompaña al del rayo cerca o a través del avión. Durante los
Puede parecer inmóvilo en movimiento. El alcance de la velocidad es los entre masas de nubes fuertemente cargadas con cargas eléctricas
cero para los valores del orden de 107 cm/seg. En el caso último y signo opuesto (positivo y negativo) se han observádo también
extremo los veloces puntos luminosos observados son probablemente de en corona sobre superficies agudamente convexas del avión.
la misma naturaleza general que las corrientes del rayo, aunque la carga autógena del avión por turboelectricidad y otros efectos durante
trayectoria tomada puede ser muy írregular y mostrar incluso inversiones a través de nieve u otras partículas de precipitación intensifica las
en la dirección. En algunos casos, largas secciones de las trayectorias de en corona. Estas son de la misma naturaleza que el fuego de
los puntos luminosos pueden mostrar una ligera curvatura. Cerca de la Telmo.
tierra o en espacios cerrados se ha observado una velocidad mucho El fuego de san Telmo se ha observado numerosas veces sobre los
menor, de 1-2 m/seg. El «globo de fuego» puede dar la impresión de tiles de los barcos y generalmente se mueve con ellos cuando pasan
moverse o flotar en uná habitación o de dar vueltas sobre elsuelo. En una o las tormentas o en otras condiciones meteorológicas en dond'e hay
tdrmenta, como puede experimentañie en la cima de una montaña, un intenso gradiente potencial eléctrico.
observador declaró haber visto «bolas de fuego dando vueltas sobre las
rocas y saltando de una a otra». El fuego de San Telmo sobre obietos
agudos bajo las tormentas puede fluctuar rápidamente, por lo que Efectos sobre la atmósfera circundante
respecta al tamaño, intensidad y orientación, o mostrar desplazamientos
de un punto a otro, por lo que la llama puede dar la impresión de girar o 1. Nubes
moverse, Cuando un rayo disruptivo en un punto produce una imagen Las descargas eléctr¡cas pueden producirse en las nubes sólo si las
poster¡or en la retina del observador, los movimientos del ojo producen riedades dieléctricas del aire desaparecen cuando se alcanza el
movimientos correspondientes a los de la imagen que un observador no l potencial de la descarga disruptiva. Con atmósfera clara se
entrenado atr¡buye al movimiento de una llama o «globo de fuego». Un q-3!.000 voltios por cm. al nivel det mary a 2l.000voltios por
relámpago en bola observado por Jensent en la estela de un rayo a través . pies de altitud. En las nubes, o en presencia oe particuiás oe
-a _10.000
de una atmósfera llena de polvo durante una tormenta «parecía como una cipitación, el gradiente potencial de la descarga disruptivá ,srnánor
masa informe de color lila que flotase lentamente hacia abajo». Jensen v
del tamaño..de las partículas. por ejemfló, en prásencia de gotaá
declaró: «La masa de color rosado parecía más brillante cerca de la tierra ffp.",1d"
Fe 1/8 pulgadas de diámetro es de unos 10.000 vol/cm.'
ir n^-^ r--- r.
y daba la impresión de una gigantesca demostración pirotécnica. Dos o ---^--
-
: Como- demuestra [t/lackyz,
¡
las gotas de agua, suspendidas en un
tres de las estructüras globulares parecían dar vuehas a lo largo de un par D9mpo eléctríco lo bastante intenso para inducir ruptura, producirán
de cables conductores de 2.300 voltios durante cien pies o más; luego gas disruptivas y se deformarán. Bajo campos'muy' füertes, las
cayeron a t¡erra y desaparecieron con una fuerte explosión». serán arrastradas en los filamentos y cortarán un-arco coá h"
Cuando una corriente de rayo termina en el aire, a veces es tan descargas eléctricas concomitantes a ro largo de sus superficiár á . través
débilmente luminosa que sólo se observa un segmento de la trayectoria. cle ellas.
Ello puede dar la impresión de un relámpago en bola alargado, cuando no
es más que un rayo nube-aire. I,Harrison, L. P., "Lightnin-g Discharges to Aircraft and Associated Meteororogicar
it¡ons", N.A.C.A., Technical
ñote tOOi(1946).
1 z Macky,W.A.,Proc.Roy.Soc., Londres.Ser.A.,vol.f33,págs.565-567(1g31),
Jensen, J.C.,Physics, vol.4, pá9.371 (1933).
YECTO LIBRO AZUL
BRAD STEIGER

Es probable que estos fenómenos se produzcan a lo largo del canal en contaeto con el área alcanzada pueden quemarse o
de un rayo a través de una nube y que alguna evaporación y ruptura mediante explosión del metal al que estaban unidas. Cuando
disruptiva de las gotas se produzca como consecuencia del calor ¡ntenso antenas de radio son alcanzadas o el pararrayos no funciona como es
y de la corriente de cargas eléctricas. Estos efectos, mayores en las nubes do, suelen producirse averías en el equipo de radio.
o partículas de precipitación, se creen limítados al circuito del rayo, l-a pérdida de visión temporal en los pilotos que miran directamente
aunque posiblemente se produzcan efectos menores, como efluvios relámpago producido cuando el rayo alcanza alguna parte exterior del
eléciricos de las partículas en otras porciones de las nubes, en conexión ión, como el morro o el fuselaje, puede producir riesgos. Como norma,
con el desarrollo de los rayos. Estas descargas.de innumerables partículas pérdida de visión temporalsuele durar de diez segundos a un minuto,
pueden producir una iluminación general dentro de la nube bajo fuertes se conoce un caso extremo en el que un copiloto quedó cegado
condiciones de campo eléctrico, especialmente durante la propagación de ocho minutos. Se conocen varios casos en los que la pérdida de
los rayos. fue de tres minutos.
Se desconocen los efectos de los «relámpagos en bola»r sobre las El Departamento Climático no ha recibído ningún informe de
nubes. Dado que el «relámpago en bola», si es real, pos¡blemente es en los que se dijera que un avión hubiera entrado en contacto
menos severo que un rayo ordinario o probablemente es una veloz un «relámpago de bola». A juzgar por el fenómeno llamado por ese
y experimentado en la superficie, el daño que cabría esperar en el
corriente luminosa de dicho rayo, podemos suponer que los efectos de
los «relámpagos en bola» sobre las nubes no son mayores que los por dicho contacto sería probablemente menos grave que el
anteriormente señalados en relación con los rayos.
por un rayo genuino. El «relámpago en bola», que es en
Falidad una intensa descarga en corona, no causarfa ningrfn daño
mecánico a los materiales expuestos no inflamables, pero perjudicarla la
-2. lonización incrementada Comunicación radiada al producir ruidos parásitos.
La formación de una descarga en corona en cualquier punto conduce
El contacto con los llamados «relámpagos en bola» puede tener
a un considerable incremento en la ionización del aire circundante. Íectos flsicos sobre las personas a ellos expuestas que pueden ser
Cualquier caso del llamado «relámpago en bola» que es realmente una despreciables o hasta fatales. En los casos de muertes por este motivo, se I
descarga en corona tendrá un efecto similar. Grce que habfa implicado un rayo auténtico. Los efectos ffsicos de I
!
Los rayos ordinarios distribuyen grandes concentraciones de electro- origen eléctrico sobre las personas encerradas en un avión totalmente
nes o iones o núcleos cargados a lo largo y cerca de sus circuitos durante ñetálico son despreciables debido a la protección de la caja electrostáti-
el paso de la corriente escalonada o veloz. Cuando un extremo alcanza la 0a. Sin embargo, un ligero shock eléctrico puede ser experimentado por
tierra, se produce un retorno desde la tierra a la nube. Cuando esto un miembro de la tripulación si está haciendo contacto en puntos bien
ocurre, la carga espacial tiende a pasar rápidamente al circuito, produ- durante el pasci de la onda del potencial a través del área de
ciendo una precipitación de cargas dentro de é1. La fluencia de estas Gontacto en el momento de ser alcanzado el aparato por un rayo.
cargas en el circuito produce el rayo brillante de retorno. Dentro del
circuito la ionización es muy fuerte. El «relámpago en bola» asociado con
un rayo real implicará probablemente una fluencia de cdrgas espaciales a N. Fenómonos acompañantes
su circuito, conducentes por tanto a una disminución de la carga espacial '
desde el entorno de la trayectoria y a un incremento inmed¡ato de la 1. Sonido
ionización a lo largo de la trayectoria. Siguiendo el paso del fenómeno, la
ionización se amortiguará por recombinación.
El origen y desaparición de un «relámpago en bola» en la superficie
üele ser acompañado, aunque no invariablemente, por fuertes estall¡dos,
Con mucha frecuencia, el príncipio y el fin del «relámpago en bola» se
3. Cerca de aviones lcompaña de un golpe positivamente identificado del rayo en el punto de
Observación. El estruendo producido por tal golpe será considerado por
Todo avión metálico que sea alcanzado por un verdadero rayo tiene
generalmente marcas de quemaduras o agujeros chamuscados en su muchos observadores en conexión con el «relámpago en bola». El
«relámpago en bola» que tiene forma de descarga en corona produce
exterior. (Véase N.A.C.A., nota técnica 100].) Porciones de material no
BRAD STEIGE R YECTO LIBRO AZUL

muy poco ru¡do, ya que la corr¡ente que lleva es muy baja y los efectos del9 de julio de f 932, cerca de Rock Rapids (lowa), sum¡n¡stró una
caloríficos explosivos sobre el aire son despreciables. El relámpago del de una demostración luminosa de acuerdo con el informe de
tipo de corriente continua, con baja onda frontal, no producirá sonidos George Raveling, observador del Departamento Climático de los
intensos, y lo mismo cabe esperar de las veloces luces aisladas que Unidos. De los lados de una nube cargada de polvo surgió una
atraviesan los circuitos de los rayos precedentes o posteriores. Tales que producía elefecto de agua pasada por un tamiz y se rompió
haces de luz han sido incluidos en la categorÍa de «relámpago en bola». esferas de formas irregulares mientras descendfa. No se observó
rayo delt¡po usualy ningún ruido acompañó a las bolas de fuego,
del normal de la tormenta».
2. Efectos gufmicos
Varios observadores han informado acerca de olor a ozono en gl Objetos posibles como puntos de atracción
relación con los «relámpagos en bola». Ello es de esperar en los casos en Los rayos suelen caer en la parte superior de objetos altos y
que el fenómeno es un efluvio eléctrico productor de ozono en el aire. más que sobre las superficies de objetos bajos cóncavos o
Cuando hay implicado un rayo real, es normal la formación de óxido de Si el extremo de los obietos altos está unido a la tierra mediante
nitrógeno y ozono. como alambres o tubos metálicos, la frecuencia de rayos
Itraldos será mayor que en los objetos que no lo están. Ello es
3. Efectos técnicos üopecialmente cierto si la tierra está bien humedecida o posee una
'0Xtensa red de elementos conductores {tuberfas de agua, cables eléctri-
Se han producido fuegos en materiales combustibles, como paja, por úG y telefónicos, etc.).
descargas que se han informade procedentes de «relámpagos en bola». ¡ De ello se deduce que los relámpagos se observarán con mayor
ftecuencia en estos puntos altos, y gue por tanto será más común que en
4. cllos se desarrollen los «relámpagos en bola».
Efectos eléctricos
El «relámpago en bola»r se acompañará de alguna forma de radio " Las descargas eléctricas tienden a formarse en las extremidades muy
Uonvexas de los objetos y a alinearse en la dirección del gradiente
estática. Cuando el fenómeno se deriva de un rayo, son posibles los 'lotencial. Los objetos bien enterrados y conductores tondrán preferencia.
shocks eléctricos en las personas. En los casos en los que corrientes de Estas consideraciones se aplican a los casos que fueron clasificados como
ondas frontales de rayos pasan a través de los objetos pueden producirse «relámpago en bola»r, aunque en realidad se trataba del fuego de San
efectos mecánicos disruptivos sobre no conductores, especialmente si Telmo.
cont¡enen humedad, o efectos de compresión sobre tubos conductores. Ha habido informes segtin los cuales un «relámpago en bola» parecfa
flotar en una habitación o cualquier otro espacio durante un breve
5. Apariencias ópticas lntervalo de tíempo sin tomar contacto con ningún objeto ni ser atraldo
por nada. Holzer y Workman I han publicado una reproducción de fotos
Algunos de los casos de «relámpago en bola» observados han tomadas de una película de descargas inusuales durante tormentas. En el
mostrado excrecencías con la apariencia de pequeñas llamas emanando caso del fenómeno observado en Santa 'Fe, Nuevo México (a 7.000 pies
del cuerpo principal de la masa luminosa o han desarrollado haces üe akura), en la noche del3 de sept¡embre de 1936, los autores declaran:
luminosos que partfan de él y se dirigían oblicuamente hacia la tierra. En «Las cámaras fueron montadas rígidamente sobre un punto con un
algunos casos se hd informado de que el cuerpo luminoso se convertla en tparato portátil. Probablemente la descarga se produjo a unos 100 pies de
varias bolas pequeñas que parecfan caer sobre la tierra formando una hs cámaras, aunque la distancia exacta es desconocida, dado que ningún
lluvia de chispas. También se ha informado de que la bola lanzó un fuido se asoció con la luz que pudiera distinguirse del ruido general. l-a
manojo de haces luminosos hacia la tierra y que luego desapareció. descarga se produjo en menos de una milésima de segundL, tras un
Jensen t ha citado el siguiente informe de descargas eléctricas que lhtenso rayo nube-tierra que no se ve en esta parte de la pelfcula. E!
aparecieron en una violenta tormenta: <«Un tornado que se produjo en la

I pág. 374 (1933).


1 Holr"., R. E., y Workman, E.J.,Jour. of ApliedPhysics, vol. l0,pág.659 (1939).
Jensen, J.C..Physics, vol.4,
BRAD STEIGER PBOYECTO LIBBO AZUL

análisis de las fotograflas indica que la descarga consistía al menos de Un sonido de trueno, en mayor o menor intensidad, puede acompa-
cuatro puntos luminosos, moviéndose con una velocidad proyectada del ñar la desaparición. No es posible estar seguros de que el sonido esté
orden de 10? cm/seg. Los rasgos más notables de esta descarga fueron: siempre en íntima conexión con el fenómeno, pues puede tratarse del
1) su irregularidad de trayectoria y rápidas reinversiones en dirección; trueno relacionado con el rayo temporalmente cercano.
2) su proximidad a objetos terrestres sin contacto aparente con la tierra;
3) la naturaleza escalonada de la trayectoria, y 4l el progreso de la Sumario
descarga en dos direcciones desde un solo punto».
Debe observarse el hecho de que los puntos luminosos no pareclan A princípios de 1950, la Divislón de lnvestigación Geoffsica recibió la
ser atraídos por ningún obieto terrestre, aungue se encontraban próximos orden de investigar un fenómeno luminoso' peculiar que se habfa
a la tierra. Sobre esta base no puede establecerse si hay objetos definidos observado en el cielo del sudoeste de los Estados Unidos. Se inició el
que atraigan a todos los tipos de «relámpago en bola». Pensamos que los Proyecto Twinkle para comprobar estos fenómenos y tratar de expli-
objetos terrestres puntiagudos tienen más probabilidad de hacerlo. carlos.
Lo esencial de los descubrimientos es esencialmente negativo. El
perlodo de observación cubre poco más de un año. Durante ese perfodo
hl Método,s de disipación terminal
fueron observados algunos fenómenos inusuales; la mayor parte de ellos
Como norma, los llamados «relámpago en bola», de la variedad que puede atribuirse a objetos hechos por el hombre, como aeroplanos,
pensamos es un intenso efluvio eléctrico, se dísipan cuando el gradiente globos, cohetes, etc. Otros pueden atribuirse a fenómenos naturales,
potencial disminuye a un valor por debajo del crftico para el manten¡mien- como pájaros en vuelo, pequeñas nubes y meteoritos. No existe ninguna
to de la descarga. Ello se produce generalmente a continuación de los indicación de que las extrañas observaciones conocidas como «Globos
rayos que descargan las fuertes concentraciones de cargas eléctricas de Verdes de Fuego» sean fenómenos no naturales.
signo opuesto. En esencia, recomendamos que no tiene objeto seguir investigando
Los «relámpagos en bola» que parecen formarse en los objetos en estos momentos y que mantendremos contacto con uno de nuestros
puntiagudos cuando se aproxima un rayo desaparecen cuando al la estudios de meteoros por si se produce algo inusual en esta lfnea.
corriente principal del rayo cesa de flu¡r tras el contacto, o á) la carga
espacial que rodea al circuito del rayo es recogida en el circuito y 1. Antecedentes
transportadq al cielo o a la nube.
El «relámpago en bola» que parece ser un veloz punto luminoso, De acuerdo con las instrucciones contenidas en una carta clasificada
como un meteorito que rápidamente cae o se eleva, a lo largo de la de la Jefatura de Personal, USAF a la CG, AMC, sobre «fenómenos
trayectoria de un rayo inmediatamente precedente o subsiguiente, luminosos», del 14 de septiembre de 1949, el teniente coronel Frederic C.
desaparece en la tierra (o en la nube). E. Oder, de la CRD, asistió a una conferencia en Los Alamos, el 14 de
El «relámpago en bola», en forma de bola luminosa moviéndose octubre de 1949, sobre «Globos Verdes de Fuego» observados en el área
aparentemente a través del espacio o dando vueltas sobre la tiera, acaba septentr¡onal de Nuevo México. Dado que el fenómeno sólo se habla
por disiparse; quizá al hacer contacto con otrg objeto. Algunos observa- observado en este área, y solamente a part¡r de 1947, habfa causado
dores han declarado que la bola desaparece con un ruido que se parece al considerable preocupación entre las agencias de seguridad del área. Los
de un gran petardo,.dejando un olor a ozono. Parece probable que en científicos presentes en la reunión llegaron a la conclusión de que la
estos casos la disipación también tiene lugar cuando el gradiente información disponible no era suficiente. Las observaciones ¡nstrumenta-
potenc¡al ha disminuido por debajo del valor crft¡co para el mantenimiento les -fotográficas, triangulación y espectroscopia- recibieron considera-
de la descarga de manera simultánea con la aparición de un rayo genuino ción de esenciales. El doctor L. La Paz, del departamento de meteor¡tos
en elárea implicada. de la universidad de Nuevo México, estuvo presente en la reunión de Los
Como se indicó previamente, también existen informes en el sentido Alamos y posteriormente fue invitado a enviar propuestas para el estud¡o
de que el cuerpo principal del relámpago en bola parecía haberse de este fenómeno bajo el patrocinio de GRD. El2 de febrero de 1950, el
conveñido en pequeñas «bolas» que caían a t¡erra, o haber emitido doctor La Paz declaró que debido a las dificultades de su trabajo
pequeñas chispas que se proyectaban hacia la tierra y desaparecían. académico no era capaz de gealizar este estud¡o.
BBAD STEIGER
PROYECTO LIBRO AZUL 231

Durante febrero de 1950, los frecuentes informes sobre fenómenos


no explicados en la vecindad de Vaughn y de la base de la Fuerza Aérea fotografla más cercana. El mayor Gover no recibió autor¡zac¡ón para
de Holloman (Nuevo México), impulsaron al comandante en jefe de esta disparar sobre el fenómeno.
base a iniciar un programa de recogida de datos. Estos datos serían En general, los resultados del período contractual de seis meses
utilizados posteriormente para demostrar la necesidad de iniciar un pueden describirse como negativos. Aunque los teodolitos fotográficos
estudio del fenómeno. El 21 de febrero de 1950 se creó una comisión, funcionaron continuamente, las cámaras de gratícula lo hicieron muy
compuesta por dos personas; en la base de la Fuerza Aérea de Holloman. poco, dado que el personal militar asignado para operar con ellas había
Se realizaron observaciones con teodolito, telescopio y cámara entre el sido apartado por las necesidades de la situación coreana. El equipo para
amanecer y la puesta del sol. las mediciones de frecuencia electromagnética que debla ser suministrado
El 5 de marzo de 1950 se realizó una conferencia en la base de la por los laboratorios de lngeniería del Cuerpo de señales no fue utilizado
Fuerza Aérea de Wright-Patterson, a la que asistió personal de la de porque la frecuencia de ocurrencia de estos fenómenos no justificaban
Holloman y de GRD. Se tomaron las disposiciones necesarias para los 500.000 dólares anuales que serían necesarios para esa operación de
realizar un programa de tres puntos que fue confirmado por AMC en una control. Sin embargo, la actividad en fa base aérea de Holloman, a l5()
orden del 16 de marzo: millas al sur de Vaughn (Nuevo México), durante la última parte de
agosto de 1950, se consideró lo bastante significativa para que el contrato
a) Triangulación con ¡nstrumentación Askania por ["and-Air lnc. con Land-Air (sólo cámaras Askania) se extend¡era hasta marzo de 1951.
á) Observaciones con cámara M¡tchell utilizando gratícula de espectro
por el personal de la base de la Fuerza Aérea de Holloman.
3. de l9ffia 31 de marzo de lgSl
PerÍodo contractual: I de octubre
c) Mediciones de la frecuencia electromagnética utilizando el equipo
del laborator¡o de lngenierla delCuerpo de señales. A causa de la disminución de los fenómenos en la vecindad de
- Váughn, y de la reanudación de la actividad cerca de la base aérea de
Bajo contrato con la GRD, !a Land-Air lnc. fue requerida para Hplloman, las cámaras Askania fueron instaladas nuevamente en esta
mantener una vigilancia constante en dos estaciones Askania durante un última. La instalación fue completada el5 de noviembre de 1950. El 16 de
perlodo de seis meses. Dado que se había recibido un número anormal de octubre se hablan tomado disposiciones por parte del teniente Albert, de
informes desde Vaughn (Nuevo Méxicol, se decidió ¡nstalar allí las la base de Holloman, para que los pilotos de aviones frecuentemente en
instrumentaciones. vuelo con B-45 y OF-80 en las cercanlas de Holloman informaran sobre
todas las observaciones de fenómenos aéreos.
Durante este perlodo se recibieron informes ocasionales de individuos
2. Perfodo contractual: I de abril de 1950 a 15 de septiembre de lg50 que habían visto extraños fenómenos aéreos, pero estos informes no eran
Se produjo alguna actividad fotográfica el27 de abril y el24 de mayo, concluyentes y no fueron considerados de valor científico. No se hizo
pero no se hicieron observaciones s¡multáneas con ambas cámaras, por ninguna observación con las cámaras Askania. Nada fue informado por
lo que no se obtuvo ninguna información. El 30 de agosto de 1980, los pilotos. Al menos en el sudoeste, el interés popular pareció declinar.
durante un lanzamiento de misil Bell, un fenómeno aéreo fue observado El 31 de marzo de f951, debido a la expiración del contrato, Land-Air
sobre la base de Holloman por varios individuos; sin embárgo, no fueron abandonó la vigilancia constante en las dos estaciones Askania. En
informados niel personal de Land-Air niel del Proyecto, por lo que no se resumen, los resultados fueron negativos.
obtuvo ningún resultado. El 31 de agosto de 1950, el fenómeno fue
observado de nuevo tras un lanzamiento deY-2. Aunque se gastó mucha 4. En cu esta post-co ntractual
pellcula, no se efectuó una triangulación apropiada, por lo que tampoco
en esta ocasión se consiguió información. El 11 de sept¡embre se tomaron A la vista de la naturaleza improductiva del contrato con knd-Air, se
disposiciones por parte de la Base Aérea de Holloman para que el mayor decidió la realización de una nueva encuesta sobre los recientes objetos
Gover, comandante del Escuadrón de Combate de la base de la Fueta aéreos de Nuevo México. El 9 de agosto de 1951, la situación fue
Aérea de Kirtland, estuviera a la escucha para que los objetos aéreos discutida con el teniente coronel Cox, del 17 Distrito Osi (base de
pudieran ser perseguidos. Ello harfa posible una observación visual y una HirtlanU). Hasta el 15 de marzo de 1950 el Distrito habfa sido diligente
para enviar las copias de sus informes sobre fenómenos aéreos. Desde
BBAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZIJL 233

entonces, n¡ngún informe se había recibido de la División de lnvestiga- mantener relación con OSl, el departamento de Provost Marshall y con
ción Geofísica. El coronel cox advirtió que los informes sobre extrañios todas las agencias cuyas act¡vidades puedan servir para suministrar
fenómenos aéreos se seguían recibiendo en la 17,Osi, en una tasa de uno lnformación concerniente a los futuros fenómenos aéreos. Land-Air
o dos por mes, pero que se estaba prestando poca atención al asunto. La está de acuerdo en informar y, si es posible, fotografiar cualquier
mayor parte de los informes provenían del personal de Los Alamos, Los observación anormal durante sus períodos de observación (unas
expedientes de osi fueron revisados. (se adjunta un resumen que cubre ocho horas diarias). El observador meteorológico operará similarmente.
los recientes informes.) se descubrió que los representantes de Life y Todos los pilotos han recibido instrucciones para que informen de
.Argosy estaban ínteresados en püblicar artículos sobre objetos aéreos. cualquier observación inusual. Si es necesario, el proyecto se activará
El Zl de agosto de 1951 se discutió sobre fenómenos aéreos en la rápidamente, incluso hasta el punto en que se encuentren fondos para la
Base de Holloman. El teniente John Alber, previamente asociado al consecución del equipo.
proyecto, ya no se encontraba en la base. Por tanto, el proyecto fue El mayor Do§ arregló una entrevista con Mr. Warren Kott, que está
discutido por el mayor Edward A. Doty, que había asumido la responsabi- e cargo de las operaciones de Land-Air. Mr. Kott señaló que no se había
lidad. El mayor Doty, que parecía totalmente al tanto de la situación, faciliiado un informe formal del año de vigilancia porque el contrato no
anunció que se habían producido unos cuantos informes de fenórnenos contenla talprovisión. Actualmente se haría un estudio de correlación de
aéreos en la vecindad de Holloman desde septiembre de 1950. La tiempo que cubriera los registros verbales y firmados de los dos
población que rodea la base parecía haber perdido su capacidad de observatorios de Askania. Así se asegurarla que tales informes no
observación. Ni siquiera durante la lluvia de meteoritos del 11-12 de contienen mater¡al significante. Sin émbargo, dicho estudio es muy
agosto de 1951 se recibieron informes alarmantes. Sin embargo, el 14 de hborioso y requeriría tre¡nta hombres trabaiando en exclusiva. Tampoco
marzo de 1951, nueve individuos pertenecientes al personal Báll'observa- cn el contrato existen provisiones para este estudio, pero Mr. Kott
ron entre 14y20 cuerpos «semejantes a una bandada de ocas». El nueve pensaba que podía ser hecho por Land-Air con un cobro adicional
de julio fue observado. un «globo rojo» por un sargento de la Sede de cuando el trabajo disminuyera. Mr. Kott pidió autorización formal para
Radar Experimental de corona (Nuevo Méxicol. (se adiuntan copias de hacerlo y el mayor Doty le suministró una carta de autorización. También
ambos informes.) Más recientemente un piloto informó sobre objetos rc dispuso que cuando el estudio estuv¡era completado todos los
aéreos que fueron identificados, tras la investigación, cómo planetas. registros grabados y fotográficos serían enviados a la División de
Mr. B. Guildenberg, ayudante del mayor Doty y astrónomo aficiona- lnvestigación Geoffsica. Antes de partir de la base de Holloman se
do activo, comentó que había pasado varias horas en su telescopio casi reúisaron los expedientes del Proyecto. El mayor Doty adv¡rt¡ó que el
todas las noches durante los últimos años y gue nunca había visto un 'acceso a los expedientes no había sido requerido por ningún periódico.
objeto inexplicable; que en una ocasión un amigo excitado se pacificó El28 de agosto de 1951 el asunto fue discutido informalmente con el
cuando el telescopio mostró que su «extraño objeto» era un águila; que doctor Lincoln La Paz, quien no manifestó ninguna credibilidad en tos
Clyde Tombaugh, descubridor del planeta plutón y comprometido ahora fenómenos aéreos salvo por lo que se refiere a los globos verdes de
en act¡vidades en white sands, nunca observó un objeto aéreo inexplica- fuego. Pensaba que los globos rojos de fondo que hablan sido informa-
ble a pesar de sus cont¡nuas observaciones; que Fred Whipple, en su dos ocasionalmente estaban originados en un efecto visual producido por
trabajo de fotografiar meteoros en Las crudes, nunca había detectado logverdes. De acuerdo con el doctor LaPaz, su rec¡ente origen (1947) y
con sus cámaras Schmidt ningún objeto aéreo extraño; y que el colegio A lus peculiares trayectorias no permitlan clasificarlos como fenómenos
y M de Las Cruces, comprometido en observaciones astronómacas, naturales. Lo más rec¡ente que ha sido sometido a nuestra atención se
nunca pudo observar un fenómeno aéreo extraño. produio sobre Detroit el 7 deiulio de 1951. Cruzó la ciudad en dirección
Se supo, gracias al mayor Doty, que el coronel Baines, comandante noroeste-suroeste con una trayectoria muy descendente hasta que se
en jefe de la base de Holloman, no pensaba que fuera necesario buscar hlzo horizontal y fue observado por muchos res¡dentes de la ciudad. En
fondos para mantener una investigación sistemática. Creía que el proyecto op¡nión del doctor La Paz, los globos de fuego deben p€rtsnecar a
se mantendría sobre la base de personas de confianza sin la ayuda oficial nuostro ejércho, pero de no ser así son un asunto muy grave.
de la Fuerza Aérea. Ello supone la asignación de un oficiar (er mayor
Doty) para recoger los informes, hacer la revisión periódica de ios
expedientes «para buscar características persistentes en los informes»,
BRAD STEIGER
PROYECTO LIBRO AZUL

5, Conclusiones través de una región espacial de alta población meteór¡ca. Ouiá


támbién un factor contribuyente la posición máxima delsolen 1948.
. _ lndudablemente, muchas de ras observaciones son atribuibres a
objetos ordinarios hechos por el hombre, como aviones,-jbuós, cotretes
de humo, etc. Las observaciones de grobos son responsabres de un gran 6. Recomendacíones
número de los informes. La.posibilidad de que se trate en algunos casos
Dado que los descubrimientos no pueden considerarse concluyentes,
de. pequeñas nubes pertenecientes a instalabiones atómicas iáru¡en
nar, parecen pertinentes las siguientes recomendaciones:
s¡do propuestas.
Muchas de las observaciones son atribuibles a fenómenos naturales,
como vuelos de pájaros, planetas, meteoros y, posiblemente, nubosidad.
1) Ningún gasto fiscal debe hacerse en proseguir con el problema.
Esta opinión se basa parcialmente en el infructuoso gasto del pasado año,
El doctor Fred L. whippre, de Harvard, en un memorándum enviado a
este laboratorio el 9 de agosto de 1g5d en relación con este problema, h falta de certeza sobre la existencia de obietos aéreos inexplicables y la
posición inactiva generalmente adoptada por la base de Holloman. Las
indicó que había observado una tendencia a la producción de
lequeñas
nubes separadas en Nuevo México, que podrían tomarse erróneamente
ñ base de Holloman para una cont¡nuada vigilancia por
iiisposiciones de
por objetos aéreos si eran iluminadas por la luz de la luna. El doctor L¿nd-Air, el observatorio climatológico y las instrucciones a los pilotos
whipple investigó la posibilidad de una óorrelación entre la frecuencia de ¡obre el problema revelan en parte la necesidad de un programa de
lnstru mentación sistemática.
observaciones de fenómenos aéreos y las condiciones climáticas; especí-
ficamente ta nubosidad. un análisis áproximado de los datos climáticos 2) En los próximos meses, el doctor Whipple habrá completado la
disponibles indicaba que de las"E3 noches (entre el s de diciembre. de lnstalación de dos cámaras Schmidt de 18 pulgadas para estudios de
1948-y el 5 de marzo de l9s1) en que se habían informado observaciones,
meteoros. Las cámaras se situarán con una separación de 20 millas en las
proximidades de Las Cruces (Nuevo México). Como estos estudios serán
clrez eran claras, 24 parcialmente nubosas, cinco de cielo completamente
patrocinados por la GRD, pueden realizarse las disposiciones pert¡nentes
cubierto y 14 carecÍan de registro. El número de noches nubosas era
para examinar la película buscando evidencias de objetos aéreos.
inusualmente alto para Nuevo Méx¡co. Los informes climáticos ie referían
sólo al área de Las cruces, mientras que muchas observaciones ie hablan I
realizado a considerable distancia. se
requiere por tanto una nueva i
t
investigación para determinar ra correración con ra nubosidad.
. El. doctor whippre también realizó un estudio con respecto a si la
situación lunar se relacionaba con la frecuencia de las observaciones. Los
resuhados no indicaron que los fenómenos se observaran más con luna
llena. Las estadlsticas muestran que de las 72 observaó¡on"i ñormadas,
45 se produjeron cuando la luna estaba alta y 2l cuando estaba baja,
mientras.que muchas de ellas se produjeron con media luna. partiendo de
un estudio estadístico, el doctor whipple sugiere que la existencia de la
luz lunar tiene relación con el fenómeno. En este informe se incluye su
diagra.ma de frecuenpia de observaciones versus la situación lunar.
_ obsérvese que el doctor whipple hizo un cuidadoso estudio de las
fotografías de meteoros tomadas en Nuevo México en gb oe iai noches
en las que.se.produieron observaciones. Ninguna.de las fotografías revela
la presencia de un fenómeno inusual.
Finalmente, todos los resultados obtenidos del año de vigilancia no
permiten una opinión concluyente. La comparat¡vamente alta incidencia
delfenómeno desde f 948 no indica necesariamente que los objetos estén
hechos por el hombre. Es concebible que la tierra pr'"oa estái'pasando a
10. LA GUIA USAF PARA LA ¡DENTIFICACION
DE OVN¡S

GUIA UFOB

Esta guía ha sido ideada para util¡zarla en la determinación de


viabilidad de la siguiente investigación sbbre lnformes de Objetos Volantes
No ldentificados y en la identificación de los objetos o fenómenos
concernidos.

Centro de lntel¡gencia Técnica Aérea


Base de la Fuerza Aérea de Wright-Patterson, Ohio

Pañe Primera
lnvestigaciones complementarias

GENERAL

Un informe ovni es digno de investigación complementaria cuando


cont¡ene información que sugiere que puede realizarse una identificación
positiva con un fenómeno bien conocido o cuando caracteriza a un
fenómeno inusual. El informe ha de sugerir pasi inmediatamente, ante
todo por la coherencia y claridad de los datos, que tiene algo valioso para
la identificación y/o cientlficamente.
En general, los informes que han de recibir consideración son los que
implican varios observadores dignos de crádito, al mismo tiempo o
separadamente, y que conciernen a observaciones de mayor duración de
un cuarto de minuto. Se harán excepciones cuando las circunstancias del
informe se consideren extraordinarias.
Se dará especial atenc¡ón a los informes en los que se alega una
posición fija y los que implican trayectorias inusuales.
PROYECTO LIBRO AZUL 239
ERAD STEIGER

4. Fiabilidad de la persona o personas que realizan el informe


REGIáS GENERALES Para establecer la necesidad de investigaciones complementarias sólo
puede emplearse la fiabilidad «a corto plazo» de los individuos. Esta se
Todo caso ovniserá juzgado individuarmente, pero hay una serie de juzga por la lógica y coherencia del ínforme y por la edad y ocupación de
«reglas generales»» uno de los encabezam¡entos siguientes- que la persona. Se prestará particular atenc¡ón cuando la ocupación implica la
-cada
serán útiles para determinar la necesidad de una investigación comjle- información de observaciones o un conocimiento técnico.
mentaria.

5. Número de obse¡vaciones individuales informadas ,'


1. Duración de la observación Dos observaciones totalmente individuales, especialmente cuando
están separadas por una milla o más, const¡tuyen causa suficiente para la
.hay cuando la duración de una observación
muchas probabilidades que
es menor de ls segundos,
investigación, suponiendo que no se hayan violado los criterios ante-
de no merezca ra pena una inveJigación
complementaria..como precaución, sin embargo, no debe despreciárse el riores.
caso en que un gran número de observadores individuales coincidan en
una observación inusual de pocos segundos.
cuando una observación ha durádo pocos segundos, el incidente, al 6. H valor de la obtención inmediata de información adicional
ser investigado, ha demostrado haber sido originádo por un meteoro o El valor de la información decréce cuando no puede conseguirse a los
una mala identificación de un objeto común a cáusa de la falta de tiempo pocos días.
de ohservación. Es de gran valor obtener la información adicional de inmediato si se
han cumplido los criterios previamente establecidos. Óon frecuencia, si se
recogen rápidamente, dos o tres cuestiones -condiciones climáticas,
2. Número de perconas que informan la observación velocidad angular, cambios en la trayectoria, duración, etc. - son
Las observaciones de escasa duración realizadas por un solo indivi- suficientes para una valoración inmediata.
duo rara vez merecen una investigación complementaria- Si la investigación se realiza al cabo de semanas o meses, los
Dos o tres observaciones independientes competentes tienen la observadores originales dejan de tener valor por lo gue respecta a una
información adicional. En general, la interrogac¡ón tardla sólo produce
autoridad de diez o más observaciones individuales simultánáas. por una repetición de los hechos informados más una incapacidad de
ejemp_lo, 25 personas que se encuentran en un rugar pueaen óuserrar
una objetivación por parte del observador.
extraña luz en el cielo. Ello tiene menos autoridád'que si oo, p"oon.,
dignas de confianza observan ra misma luz desde difeientes lu!ár[s. en
el
segundo caso se indica una posición fija.
7. Existencia de evidencia ffsica lfotograffas, material, equipol
En los casos en que ex¡sta evidencia física se realizará investigación
3. Distancia desde el tugar de observación a ta unidad militar nús complementaria aunqué no se cumplan algunos de los anteriores criterios.
cercana
Los informes que cumplen el criterio preliminar anter¡ormente esta- CONCLUSION. PARTE PRIMERA
blecid.o serán investigados siempre que se hayan producido en la zona -
inmediata al escuadrón concerniente.'
Se comprende que los anteriores criterios deben evaluarse en los
L9. informes que impriquen mayores distancias,
.investigación ta necesidad de térmínos del «sentido común». El informe original, por su est¡lo y
será inversamente propo¡cional
al cuadiado de las distan- claridad, sugerirá casí siempre al lector si es de provecho.
cias. Por ejemplo, una observación'a lsO millas tendrá cuatro veces la
importancia que otra de características simirares a 300 milras.
240 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 2'1

Parte ll 3. OBJETIVO.' Debido a la prolongada observación del cielo, tanto


Criterios de identificaci6n durante el día como durante la noche, los objetos familiares como
meteoros, aviones, globos, cuerpos astronómicos, reflectores, pájaroe,
GENERAL etc., serán frecuentemente observados por el personal del GOC. A causa
de las condiciones atmosféricas (inversiones de temperatura, polvo,
Cuando un informe sobre ovnis cumple, en gran parte, los criterios nubes, etc.), los fenómenos comunes pueden confundirse a veces con
descritos en la Parte l, y se realiza una investigación complementaria, el ovnis. Es de desear que todos esos fenómenos sean explicados. En este
interrogador preguntará qué objeto u objetos vistos pueden haber servido aspecto, el observador necesita de alguna regla general que le facilite la
como estímulo original para el informe. La palabra «objeto» incluye aquí identificación.
los fenómenos ópticos, como reflejos de nubes, etc. El objeto de esta publicación es facilitar al observador de campo las
Frecuentemente, una o quizá dos soluciones serán sugeridas inmedia- apariciones de objetos comunes bajo una o más de las circunstancias
tamente por la naturaleza del informe. La palabra «solución» no puede anter¡ormente descritas.
utilizarse aquí en el sentido científico. En el trabajo con ovnis, una
solución significa que se ha llegado a una hipótesis que parece tener gran 4. GUIA: Se adjunta una lista de los fenómenos comunes que
probabilidad de haber originado el informe. pueden contemplar los observadores de campo durante el cumplimiento
Se incluye a continuación un grupo de hipótesis o ejemplos que han de su deber. Se recomienda que se familiaricen completamente con estos
demostrado ser útiles para llegar a soluciones. Se comprobará cuántas criterios, ya que pueden permitírles la'identificación de los objetos con
cuestiones se han satisfecho por el informe y cuántas no. Se realizará un gran precisión.
esfuerzo por obtener las preguntas no satisfechas tan pronto como sea
posi§le.

GUIA SIMPLE PARA LA IDENTIFICACION DE OVNIS CRITERIOS DE IDENTIFICACION


Objetos Volantes No ldentificados
Globos
Párrafo
Propósito 1 1. Forma: Redondeada, de cigarro, de aguja, o de bolo.
Definiciones 2 2. Tamaño: Los globos de hasta 100 pies parecerán generalmente
Objetivo 3 desde el tamaño de una aguja al de un guisante sostenido a la
Guía 4 longitud delbrazo.
Criterios de identif icación Sin incluir
3. Cotor: Plateado, blanco o de otros colores. Posiblemente parecerá
oscuro cuando se proyecta contra las nubes. A veces es trans-
1. PROPOSITO: Esta publicación ha sido ideada para la utilización parente.
por el personal del Cuerpo Observador de Campo y es publicada para 4. Velocidad: Velocidad errática de gran escala. En general quedan
familiarizar a los observadores con los fenómenos comunes confundidos suspendidos, para descender a una velocidad aparente.
a veces con ovnis. 5. Formación: De uno solo a un racimo.
6. Estela: Ninguna.
2. DEFINICIOIVES: a) Objeto Volante No ldentificado (OVNtl: Se 7. Sonido: Ninguno.
refiere a cualquier objeto aéreo con ejecución, características aerodinámi- 8. Rumbo: Recto con ascensión gradual general, a menos que €8tá
cas o rasgos inusuales que no se conformen a ningún tipo de misil o cayendo.
avión actualmente conocido o que no pueda ser positivamente identif¡ca- 9. Tiempo de observación; Generalmente largo. Nota: repentinamente,
do con un objeto familiar. el globo puede arder y desaparecer.
bl O bjetos familiares:. Globos, cuerpo$ astr€Rómicos,-pájaros, etc. 10. Condiciones de iluminación: De noche o de día, pero goneralmente
al amanecer o anochecer.
q

BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

forma aguda. En raras ocasiones puede dar la impresión de una ligera


Avión elevación.
9. Tiempo de obseruación' Treinta segundos como rnáximo, general-
1. Forma: De la convencional, a la circular o elfpt¡ca. mente menos de diez.
2. Tamaño: De cabeza de aguja a la real. 10. Condiciones de iluminación: Dla y noche. Principalmente de noche.
3. Color: De plateado a amarillo brillante (por la noche oscuro o del 11. Otras: Hay un meteoro excepcionalmente brillante al que se le llama
color de las luces). Chorro de escape de amarillo a roio. Baio ciertas globo de fuego. Son raros, pero extremadamente espectaculares, y
condiciones, un avión que esté muy distante para ser visto refleiará la en ocasiones han iluminado los alrededores como si fuera de día.
luz del sol desde las alas al fuselaje.
4. Velocidad: Generalmente sólo puede observarse la velocidad angu-
lar. Depende de la distancia, pero pueden descartarse objetos Estrellas o planetas
pequeños que crucen una gran porción de cielo en menos de un General
minuto. Un avión no lo hará, pero sí puede hacerlo un meteoro.
5. Formación: De dos a veinte. Si son más de ve¡nte es más probable Los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno son generalmente más
que sean pájaros. brillantes que cualquier estrella, pero t¡t¡lan mucho menos -a menos que
6. Estelas: Puede tener o no (vapor y chorro). estén muy cerca del horizonte-. Las estrellas !o hacen mucho más, y
7. Sonido: De cero a estridente o bajo, dependiendo de la altítud y de cuando están cerca del horizonte pueddn dar la impresión de una luz l
las alas. Bajo ciertas condiciones, puede observarse un avión que parpadeante de muchos colores.
vaya alto sin escuchar el ruido, I
8. Rtmbo: Fijo, recto o ligeramente curvo (no errático; podría parecerlo 1. Forma: De punta de una aguja a estrella.
sise aproxima de frentel. Sin giros en ángulo recto, ni reinversiones 2. Tamaño: Nunca apreciable.
repentinas, ni cambios abruptos. 3. Color: Amarillo con variaciones de arco iris.
9. Tiempo de obseruación' Más de guince segundos; generalmente, un 4. Velocidad: Las velocídades aparentes de las estrellas las llevan de I
m¡nuto o dos. este a oeste en el curso de la noche, pero a menudo se las ha IL
10. Condiciones de iluminación; Noche o día. informado como errát¡cas. El efecto es psicológico, pues la mayor I
parte de la gente es incapaz de considerar un punto que esté inmóvil.
Ocasionalmente, la turbulencia de la atmósfera superior puede
Meteoros producir la apariencia de salto en una estrella (es raro), pero de todas
formas su parpadeo da la impresión de movimiento.
1. Forma: Redondo a elongado. 5. Formación.' No hay racimos de estrellas muy brillántes, pero las
2. Tamaño: Cabeza de una aguja altamaño de la luna. débiles se agrupan en sus constelaciones tradicionales. Nota: Un
3. Color: Amarillo con rojo, verde o azul. informe de cuatro o cinco luces brillantes en grupo no puede referirse
4. Velocidad: Cruza una gran porción de cielo en pocos segundos, a estrellas.
salvo si viene frontalmente. 6. Estela: Ninguna.
5. Formación: Generalmente solo; puede convertirse en lluvia de me- 7. Sonido: Ninguno.
teoros al final de la trayectoria. Ocasionalmente, aunque es raro, en 8. Rumbo: Siempre describen un círculo de 24 horas alrededor del polo
pequeños grupos. o del cielo en dirección este-oeste.
6. Estelas: Durante la noche, casi siempre una cola luminosa que puede 9. Tiempo de obseruación.' Cuando la atmósfera está limpia, las estrellas
persistir hasta media hora (raramente). Los meteoros diurnos son son siempre visibles. La mayor parte de las estrellas se elevan o se
observados con menos frecuencia. Deja una estela humeante de ponen durante elcurso de la noche. Las estrellas bajas en el cielo del
blanquecina a negra. oeste se ponen en una hora o dos. Las estrellas del este se elevan
7. Sonido: Ninguno. más.
L Rumbo: Generalmente en descenso, pero no necesariamente en 10. Condíciones de obseruacrón.' Noche; crepúsculo.
BRAD STEIGER PBoYEcro LrBRo AzrJL 245

halo luminoso alrededor del sol y de una a cuatro imágenes del sol a
lo largo del halo con intervalos de 90 grados. Otro informe t¡ene que
Focos ver con frecuencia con un planeta brillante o incluso con la luna
brillando a través de un cielo ligeramente encapotado. Se dice que
1. Forma: Redonda a elfptica. los espejismos se producen cuando hay inversiones de temperatura
2. Tamaño: De un guisante, a la longitud de un brazo, a una gran en la atmósfera.
incandescencia luminosa según la altura de la nube.
3. Color: Blanco fluorescente
4. Velocidad: De inmóvil a fantástica.
5. Formación: Usualmente uno, pero ocasionalmente dos o tres.
6. Estela: Ninguna.
7. Sonido: Ninguno.
8. Rumbo: Circular, recto, inmóvil o errático. Nota: Las nubes esparci-
das pueden dar la impresión de que el objeto desaparezca y
reaparezca en diferentes partes del cielo en pocos segundos.
9. Tiempo de obseruación.' Generalmente largo.
10. Condiciones de observación.' Noche.

Fenómenos ópticos
General

Puede cubrir muhitud de cosas


Los fenómenos ópticos que han sido informados como ovnis úan de
reflejos sobre nubes y capas de cristales de hielo lsundogl a muchos
tipos de espejismos. Ningún tipo de fenómeno óptico puede establecerse
como representativo de los demás.
No hay llmite a la velocidad de los fenómenos ópticos. Los reflejos
pueden viajar a una velocidad increíble, como en el caso de un foco de
alumbrado sobre las altas nubes, o permanecer inmóvil.

1. Forma: Generalmente redondeada, pero puede ser elíptica o lineal.


2. Tamaño: De una estrella a una gran incandescencia luminosa.
3. Color: Generalmente amarillento.
4. Velocidad: De inmóvila fantástica.
5. Formación' Cualquiera
6. Estela: Ninguna.
7. Sonido: Ninguno.
8. Rumbo: Cualquiera.
9. Tiempo de obseruación' Cualquiera.
10. Condiciones de obseruación: Día y noche.
11. Otros: Uno de los tipos estándar es el sundog. En él se ve un gran
1

11. CONFERENCIAS CON ASTRONOMOS


DEL DOCTOR HYNEK

¡NFORME ESPEC¡AL SOBRE LAS CONFERENCIAS


CON ASTRONOMOS SOBRE OBJETOS AEREOS
NO IDENTIFICADOS AL CENTRO DE INTELIGENCIA
TECNICA AEREA DE LA BASE DE LA FUERZA
AE REA DE WRIGHT-PATTERSON

Por J. Allen Hynek


6de agosto de 1952

Este informe especial fue preparado para describir los resultados de


una serie de conferencias con astrónomos durante y después del
encuentro de la Sociedad Astronómica Americana en Victoria, B. C., en
junio de 1952. Refiere las opiniones personales de un gran número de
observadores astronómicos, profesionalmente entrenados, con respecto
a objetos aéreos no identificados. Además incluye informaciones sobre
las observaciones de cinco astrónomos profesionales no explicables
según ellos. Por representar las opiniones de cientlficos muy experi-
mentados, estos comentarios serán part¡cularmente út¡¡es para la deter-
minación del estado actual de nuestro conocimiento sobre objetos
desconocidos en los cielos.

Propósito de los entr€vastadoros

Se ha deseado establecer una encuesta sobre astrónomos profesio-


nalmente experimentados de considerables antecedentes científicos por si
habían observado alguna vez objetos aéreos no identificados. Al mismo
tiempo se pensó que sería provechoso obtener opiniones informales y
consejos de astrónomos de alto grado sobre la materia de los objetos
aéreos no identificados, sobre la forma en que la investigación está
24 ERAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL 249

siendo dirigida por la Fueza Aérea y sobre nuestras ideas con respecto a CUADRO 1.
la posibilidad de que tales objetos sean reales y puedan constituir una EVALUACION INFORMAL DE LOS ASTRONOMOS
amenaza a la seguridad nacional o un nuevo fenómeno natural dígno de OUE SUMINISTRARON DATOS PARA ESTE INFORME
una investigación científica.
De acuerdo con ello se planeó hacer un viaje por varios de los Clasificación Clasif¡caclón Clas¡f icaclón Clásif¡c8ción
observatorios de la nación, no en la forma de un investigador oficial, sino .A¡trónomo
como como -
Asiróñomo como como
ob$ruador astrónomo oD§eruaoor a¡trónomo
como un astrónomo que viaja para discutir problemas cientfficos. Se profesional prof6ionrl
pensó que este pequeño engaño era necesario para no levantar una
barrera art¡f¡c¡ala la comunicación que invalidara la suposición de que las A 3 V 3 2
opiniones obtenidas eran representativas. En consecuencia, para actuar B 1 w 3
de buena fe, no se dan los nombres de los astrónomos entrevistados. En c 3 x 3 1i
total se entrevistó a 45 astrónomos, casi siempre individualmente, salvo D 2
en unos cuantos casos en los que esto fue imposible. Se visitaron ocho E 3 z
F 3 AA
observatorios, y del 25 al28 de junio se asistió al encuentro nacional de la G 1 BB
Sociedad Astronómica Americana en Victoria (British Columbia). H 2 cc
A causa de la forma confidencial y altamente personal en que se I 1 DD 1 1

realizaron las entrevistas, y para actuar de buena fe con muchos de los J 1 EE 1

astrónomos entrevistados, que en general no eran conscientes de que se


estuviera produciendo elgo más que una charla personal y privada entre
K
L
M
i
1
FF
GG
HH 2
1 1

t
astfónomos, no se incluyen los nombres de los entrev¡stados. Se les N 3 1 lt 2 2
asigna unas letras, pero en este informe no se incluye el código. o 2 3 JJ
El Cuadro 1 da üna evaluación informal de cada astrónomo como P 3 3 KK 1

observador, y en algunos casos su clasificación como astrónomos o 1 1 LL


profesionales. Estas clasificaciones están basadas en mi opinión personal; R 1 MM
S 2 NN
no representan ningún nivelfijo de consecución en elcampo general de la T oo
astronomía. U I PP

Entrevistas con tos astrónomos Clave para las clasificaciones: 1. Excelente.


2. Por encima del promedio.
Lo que sigue es una simple narracíón de las entrevistas tras la cual se 3. Medio.
resumen las opiniones y consejos de los astrónomos.
El astrónomo.á nunca ha hecho observaciones y no conoce a nadie
Opina que los pilotos no deberían encubrirlo y que el secreto est¡mula la
que las haya hecho.
curiosidad de la gente.
El astrónomo B ha hecho observaciones de lo que la gente llamaría
El astrónomo C no ha hecho observaciones y se muestra reluctante
«platillos volantes», pero no vio nada que no pueda explicar. Ha visto con respecto a discutir el asunto. Es evidente que lo considera estúpido.
pájaros iluminados por las luces de las ciudades volando en formacjón
Es difícil llevar la conversación sobre la materia.
durante la noche, pero probablemente no lo suficiente br¡llantes para ser El astrónomo D no hizo observaciones y no conoce a ningún
fotografiados, porque viajaban «muy rápido». El astrónomo I se pregun- la y
compañero que las haya hecho. Le interesa materia t¡ene una
ta si algunas de las observaciones no se deberán a armas secretas de la mentalidad abierta sobre ella.
Navy, dado que ésta es la única que no ha dicho nada oficialmente sobre
platillos volantes. El astrónomo I fue muy franco y düo que, en su
El astrénomo E no ha hecho observaciones, pero vio el gran
meteorito Seattle del 11 de mayo a la 1.30 a. m. No parece muy'
opinión, «los antiguos métodos de manejar el asunto eran estúpidos». ¡nteresado en la materia.
ERAD STEIGER PROYECTO LIBROAZUL 261

- Elastrónomo
.informes F, ingrés, no ha hecho observaciones, pero habra de ros meteoro. Si hubiera .sido un avión su rápido movimiento sólo podfa
sobreobjelos no identificados en lnglaterra. eberse a la proximidad, pero como no se escucharon motores esta
El astrónomo G no hizo observaciones y-tampoco las han explicación es desechada. La luz era más fija que la de un meteoro y fue
hecho sus
compañeros. Razonablemente interesado en ha'blar sobre el tlr", observada durante tres segundos. El astrónomo I no adscribe ninguna
evidente que no re concede una importancia rear ". significación particular a esta observación, salvo que constatuye una-más
con los
problemas que le interesan en el momento. "n "orp.i"ó¡on de las observaciones incompletas e inexplicadas. Al astrónomo F no le
Elastrónomo H ha estado asociado con la observación sístemática de importaba hablar sobre el tema de los platillos volantes y señaló que no
meteoros, pero no por mucho tiempo. Níér ni sus compañeros han debíamos creer que comprendemos todos los fenómenos ffsicos. Todavfa
hecho
observaciones. sus cámaras para meteoros no tran retolioo ningún en elaño 1800 se pensaba que era imposible que los meteor¡tos, «piedras
objeto. celestes», pudieran caer del cielo. Nada indica que siglo y medio después
El astrónomo / no ha hecho observaciones y resultó bastante se hayan descubierto úodos los fenómenos ffsicos existentes. El astróno-
difícil
hacerle hablar sobre er tema. Es evidente que no ío consid"r, irport.nt". mo 4 sin embargo, se opone violentamente a la aproximacíón sensacio-
ElastrónomoJ, que ha tenido gran experiencia en rááusáríác¡on ae nalista al problema. Señala que muchos cientfficos, o por !o menos
.
meteoros, no ha hecho observaciones, pero está muy interesado por algunos, se han referido a estas observaciones buscando un beneficio
el
problema. tla prometido cooperación en cualquier personal y no el del país. También se opone a que revistas como Life *
caso qr" il"sr" ,
atenc.ión..
§stá muy interesado en conocer ra iorución aei pio¡Éma. su ", conviertan a sí mismas en árbitros científicos y juzguen las observaciones
clasificación profesional es excelente. cuando no están calificadas para hacerlo. En resumen, el astrónomo F
I
Ni e! astrónomo I ni las personas que él conoce han hecho cree que la materia es lo bastante seria para ser considerada como un I
observaciones. problema cientlfico y que deberla recibir un tratam¡ento totalmente
El astrónomo M no ha hecho observaciones. cortésmente ¡nteresa- separado de la esfera sensacionalista. Cree, por ejemplo, que un grupo de I
doi- pero no consideraba et asuntá ;; problema ¡rponánt". científicos serios debería ayudar a los investigadores empezandoion una
. Elastrónomo N, con excelente"¿ñ clasificaiión profesióñái,-ro ta hecho
observaciones ni conoce a nadie que ras haya hecho.' ór"" que
investigación seria de «las luces de Lubbock». Esta investigación com-
prendería tanto una revisión de las observaciones previas como un
el
astrónom-o- whippre piensa que los grobos de fuego veraás
ou-sárvados inteligente esfuerzo cooperador para examinar el mundo de los fenóme-
Nuevo México son pequeños astiroides, mieñtras quá -ró"-."teoros
en
nos físicos y considerar cuáles de ellos, y qué principios cientfficos o
ordinarios son fragmentos de cometas. Hay una o¡scudrn físicos, pudieron conducir a estas observaciones. piensa que el incidente
respecto a este punto con referencia a La paz. fosterior con de Lubbock es particularmente propicio para empezar, dado que las
o, cuya crasificación profesionar es sóro moderada, no observaciones fueron hechas por observadores dignos de confianza en
. Fl
ha visto""t-¿nomo
ninguno. una atmósfera científica y que, por tanto, estos observadores cualificados
Elastrónomo P, cuya.crasificación profesionar también es moderada, podrlan discutir sus observaciones con otros cientfficos de manera
. -'
no ha.visto-ninguno- y no lo considera un problema ¡mpo.tánür. desapasionada. El astrónomo ,9 puso la grabación que hizo inmediata-
. El astrónomo o, con una excelente clasificación'proteslonal, no ha
visto objetos no identificados, pero dice que ocasionarmente vienen
mente después de la observación por si podfa ser de alguna utilidad. Está
interesado en el problema y es muy cooperador.
informes en este sentido de Frasár River Varüy, ar noióesie á"-v.n"or- Elastrónomo s no ha visto nada y no está particularmente ¡nteresado
ver..Aparentemente estas observaciones tienen que ver con las
luces de en el problema.
Lubbock. El astrónomo 7 no ha visto nada personalmente, pero cuenta el
El astrónomo F ha visto personalmente un objeto no identificado, incidente que ocurrió a principios de junío de 1952 en Selfridge Field, en
una luz que pasó por su campo de visión y se oculió tras la béveda
det
el Oue un grupo de pilotos del campamento fue enviado á atacar un
observatorio, mucho más rápida que un avión y mucho más lenta gue blanco sobre Lake Erie. Cuando se estaban aproximando al blanco, los
un
observadores de la pantalla les transmitieron: «¿Por qué no disparáís? ya
I estáis ante el blanco». Este parece ser otro ejempto de las frecuentes
Las.clasificaciones profesionales dadas aquí muestran que las observac¡ones y el in-
-
terés por el problema no son inversamente proporcionales a ta clasit¡cac¡én «observaciones»» de radar.
órlfes¡onat
del astrónorno. Elastrónomo U, Hugh Pruett, a quien no le importa que so ut¡l¡ce su
PBOYECTO LIBRO AZUL 263
252 ERAD srElGEB

nombre, es director regional para el Noroeste de la Sociedad de Meteoros féspetados científicos que consideraran la observación como un problema
rüientífico,
estaría encantado de cooperar totalmentel. El astrónOmg
y
de Améiica. Aunque háce ya años de ello, ha tenido una gran experiencia
con la observacién de meteoros. Evidenció un considerable interés y Cré¡r¡O qüe debería escribirse un artículo en una rev¡sta de astronomla
cooperac¡ón por el problema, y me tomé la libertad de pedirle que ,tntórmando a los profesionales sobre la existencia de una agencia digna
colaborase en el empeño averiguando el origen de las observaciones de de confianza.
meteoros que puedan estar asoc¡adas con los informes sobre platillos
volantes. Eitá en buena relación con todos los directivos y miembros de ástronómico debía ser informado por canales dignos de confianza sobre
la Sociedad de Meteoros de América y puede ser de gran ayuda para to qr" la Fuerza Aérea está haciendo para averiguar estos.incidentes y lo
reunir un panel de astrónomos a consultar. Pruett trazó el vuelo del gran - ."
qud ha hecho para fundamentar la investigación en una base cientffica'
Seattle a part¡r de cientos de informes. Es un gran «rastreador» de estas El astrónom ó Z, de Alemania, no ha visto ningún objeto, pero dice
cosas y puede prestar una considerable ayuda en estas mater¡as. El que los informes sobre platillos volantes también existen en. Alemania,
mismo ho tra trectro ninguna observación no explicable. Comprobé con él aunque cree que muchos deben haber sido introducidos por las Fuerzas
mi conocimiento sobre meteoros, corroborando que algunos son verdes, de Otupación. Declara que son frecuentes los rumores de que los platillos
que algunos caen verticalmente, que algunos se tambalean, que algunos volantel provienen de Marte, pero que la gente inteligente los considera
produóen ruido y que algunos se han llegado a ver hasta 25 segundos. una prop'aganda americana que traia de ocultar la existencia de armas
Hay registros de un meteoro que duró 5() segundos, pero apenas parece secretas. Si no son los americanos, d¡cen, serán los soviéticos'
poé¡Ue. Pruett, aunque no ha observado obietos, una mañana escuchó ' El artrónomo AA, de lhglaterra, no'ha hecho ninguna observación.
un ruido muy fuerte por encima de las nubes gue nO cree se tfatara de un sin embargo, dice que se habla de ellos en su pals. sólo conoce algo el
avión. Pidió ayuda a .la emisora de radio local; su teléfono estuvo caso espe;Ífico del trozo de hielo que cayó y mató a una oveja. Estos
octpado durante cuatro horas. Es indudable gue el ruido existió, pero «platillos volantes» sirvieron para liberarse del racionamiento de carne,
nadie vio nada. pbrqr" cuando se mataba una ove¡4, obv¡amente para ut¡l¡zarla en la
El astrónomo V no ha hecho observaciones. Estaba tan interesado en .esá, ta culpa se le echaba al trozo de hielo. Las historias terminaron
hablar de sus propios problemas que fue imposible llevar la conversación cuando un examen químico del único caso auténtico de dicha calda
a temas cientlficos. Su clasificación profesionales sólo intermedia. mostró que el hielo tenía ácido úrico. Ello llevó a un cambio en las rutinas
El astrónomo w no está interesado en el tema y no admitió haber sanitarias de los planes BOAC.
visto nada. El astrónomó aa no ha hecho ninguna observación personalmente,
El astrónomo X, con una aha clasificación profesional, no ha hecho pero aseguró al autor que hablaría con un comité de cientfficos si veía
observaciones y muestra una actitud hacia el problema extremadamente algo.
negativa. Cree que todas las observaciones, salvo los globos verdes de El astrónomo CC no ha hecho ninguna observación, aunque ha
fuego. son simpies malinterpretaciones de obietos familiares y no tiene estado en buena posición para ello. Se negó a hablar del asunto.
paciencia con el tema. P'lensa que La Paz debe tener suficientes datos El astrónomo DD, con una alta clasificación profesional, no ha visto
'para
dar las alturas de los globos verdes de fuego y zanjar así la cuestión. nada y no sabe de ningún compañero que lo haya hecho. lnteresado en el
GPaz, cuando se le preguntó posteriormente, diio,qué-tenla suficientes problema, piensa que un grupo científico podrfa suministrar la respuesta.
' El astrónomo
observaciones y que los objetos se encontraban de 8 a 10 millas de altura. EE no há visto nunca obietos inexplicables. Ha v¡sto un
El astrónomo fi, qUe estuvo presente cuando el astrónomo X ««se quejó», fenómeno que la mayor parte de la gente hubiera considerado un «platillo
reteró nuevamente que serla una buena idea que algunos astrónomos volante», Resultó ser un faro describiendo un cono luminoso que erA
tuvieran una act¡tud razonable ante el problema y que ello no se interceptado en parte por una alta nube. Ello producfa el efecto de una
conseguiría tratando el asunto con desdén. serie de luces elfpticas que se movían en una dirección Y nunca
El astrónomo Y no hablá hecho observaciones, pero declaró: «Si regresaban.
viera algo, no diría nada». Esta declaración llevó la conversación hacia la El astrónomo FF no ha visto nada, pero recientemento rsclbló un
cuestióñ de hs condiciones que tendría que tener para redactar un
informe. Respondió, como otros astrónomos, que si se le prometiese I El autor no está de acuerdo con e6to, porque inmediatamonte CAOrfa en manOf dC
total anon¡mato y pud¡era leer el informe ante un grupo de serios y la prensa y la publicidad serían un hándicap para que escribieran lo¡ a¡trónomo¡.
254 BRADSTETGER
PNOYECTO LIBRO AZUL 255
informe de un astrónomo aficionado que decla haber visto una luz 'r,
brillante que no era un meteoro. El astrónomo FF dijo que al contar el Elastrónomo LL, doctor LaPaz, ya ha tenido mucha publicidad en la
incidente le daba un tono muy dranrático. sugirió enviar un control de lEvista Life, por lo que no hay motivo para mantener en secreto su
Es director del lnstituto Meteorft¡co de la Universidad de Nuevo
«platillos volantes» pará ver cuántos informes traían. Por lo visto pensaba
en un cohete extremadamente brillante o en un globo espectacular
y es cooperador en extremo. Una de sus observaciones fue
descrita en la revista Life y en los informes osl. En los informes osl ha
El astrónomo GG, con una excelente posición profesional, coopera-
lhecho también declaraciones extensivas sobre las observaciones de
dor y altamente respetado, no ha hecho ninguna observación. Se verdes de fuego en Nuevo México.
muestra de acuerdo con los otros en que sería una buena idea que el
problema de los platillos volantes fuera tratado por un comité de ' La díscusíón de los globos verdes de fuego con muchos astrónomos
.r6veló que la mayor parte de ellos eran de la opinión de que se trataba de
científicos, El astrónomo GG sugiere que se induzca artificialmente el 'objetos naturales. sin
fuego de San Telmo para ver si es una de las causas de tas numerosas embargo, las entrevistas directas revelaron que
nada sablan de las observacio¡es reales ní de su frecuencia, por lo que no
observaciones luminosas hechas por pilotos.
pueden ser tomados muy en serio. Es una caracterlstica de bs c¡eniff¡cos
El astrónomo HH, cuya clasificación profesional es excelente, no ha
an general cuando hablan directamente de materias que no pertenecen a
hecho observacíones personalmente. Sólo hablarfa en condíciones de
eu propio campo. El doctor La Paz sólo ha visto un globo verde de fuego,
completo anonimato ante un comité o ante un astrónomo famoso en pero ha recogido varios informes sobre ellos. como los inforrñes
quíen tuviera plena confianza.
,completos están en los expedientes de la osl, sólo se discutirán los
El astróno ll, con una adecuada clasificación profesional, ha hecho puntos sobresalientes. Parece ser que los globos verdes de fuego pueden
dos observaciones personalmente. Tuvieron un intervalo de dos años. La
primera, que también fue contemplada por un astrónomo no entrevistado caracter¡zarse por ser extremadamente-brillantes, de una-mágnitud
calculada de -12, por lo que la mayor parte de ellos pueden verss en el
en este viaje, sucedió así: Un avión de transporte que viajriba hacia el
oesG hizo algo de ruido y el astrónomo ll miró hacia arriba para verlo. cielo a la luz del día. Parecen venir en grupo, y en unq ocasión fueron
observados diez en trece días. A pesar dé su oriúantez, ningrrn iuido está
Entonces observó, por encima del avión y con rumbo norte, un grupo de
asociado a ellos. La luz parece ser homogénea y su curva dó hz es como
cinco objetos de forma esférica. Se movlan rápidamente y no eituvieron
una onda cuadrada, es decir, viene abruptamente, permanece constan-
mucho tiempo a la vista. Dos años después de esta observación vio un
objeto que desapareció de la vista acelerando, probablemente girando, temente mientras está encendida y deja de verse también abruptamente,
pero sin ascender rápidamente, El astrónomo // desea cooperar, pero no como si desapareciera al pulsar un botón. No dejan estelas ni colas. En
le gustarla tener notoriedad. sin embargo, sumínistrará nuevos detalles y
cuanto a su color, La Paz es consciente de que otroó meteoros tienen
se le enviarán Cuestionarios del Observador.
color verde, pero insiste en que es un verde diferente, correspondiente a
la línea de verde en el espectro del cobre (5218 angstroms). Estos objetos
El astrónomo JJ no ha hecho observacíones, pero estuvo de acuerdo
se mueven generalmente con un rumbo preferencial norte-sur y sur-norte.
en informar a un comité debidamente consthu¡do si vefa algo.
El astrónomo KK no hizo observaciones y no estaba farticularmente
Si los datos son correctos, es decir, si los objetos fueron realmente
interesado en el problema.
vistos -todos extremadamente brillantes, con su-color verde particular,
sin ruidos, mostrando una dirección preferencial, con intensid'ad de luz
homogénea, desapareciendo súbitamente y sin dejar estelas-, podemos
r
.- Tampoco estoy muy de acuerdo con esta sugerencia. Serviría
-individuos para decirnos cuántos decir entonces con seguridad que no son objetos astronóm¡co§. En
informarían un incidente inusual, cuyo número podría tompararse con el de
individuos que informanr'(¡na observación tÍpica; si los números primer lugar, cualquier obleto de esa briltantez hubiera sido visto e
serviría de
prueba de que en el último caso se ha vísto un objeto real. La estratagema
"oncoidaran
no merecería informado desde todo el mundo. Ello no significa gue un objeto pudiera
la pena por la confusión que crearía. Recientemenie, el globo observáo sobre columbus haber sído visto desde todo el mundo, sino que si la Tierra en su órbita
nos dio los m¡smos resultdos gue sugirió el astrónomo FF. En este caso cientos o miles
de personas vieron los globos, que además no eran espectacularmente brillantes, por lo que encontrara, por alguna extraña raz6n, un grupo de grandes meteoros, no
pudieron haber pasdo desapercibidos. Es interesante observar que el público'se está ha- hay razón para que todos ellos fueran v¡stos en Nuévo México. por otra
cienco más consciente de las cosas que pueden pasar por plat¡llos volantes, y menos cré- parte, el cobre no es un elemento que esté s¡empre en los meteoros, y los
dulo. La calidad de los informes está ascendiendo y parece ser que el mayor grado de
crd¡b¡l¡dad debe darse a las observaciones informaóás por un grupo de persónas. Es más globos de fuego tlpicos pasan de lo oscuro a lo brillante, a lo muy
improbable que un grupo grande de personas se equivoque-anie ordinarios e incluso brillante, a lo brillante, y luego desaparecen muy rápidos, descomponién-
inusuales aviones, globos o meteoros. No ocurriría así antes áel año 1gb0. dose a menudo en varias partes. Frecuentemente dejan una estela de
BRAD STEIGER

humo durante el día y de luminiscencias durante la noche. Se recomienda


que se obtengan los informes de la OSI y que las observaciones de estos
globos de fuego sean examinadas en detalle. Si los datos informados por
La Paz son correctos, nos encontramos frente a un extraño fenómeno.
El astrónomo MM no ha visto ninguno. Sin embargo, estuvo
conmigo mientras entrevistaba a algunos profanos que habían visto unos
discos de color aluminio. Ouedó muy impresionado por la consistencia de
las historias.
El astrónomo /Vtrú es Clyde Tombaugh, que ya ha sido identificado en
el artículo de Life. Ha hecho dos observaciones, la primera de ellas fue
informada en la revista Life y la segunda me fue informada a mí. Pueden
obtenerse los detalles enviándole un cuestionario, pues tiene deseos de
cooperar. Mientras estaba en el telescopio número 3 de White Sands,
observó un objeto de magnitud -6 (cuatro veces más brillante que el
planeta Venus en su punto más brillante) que viajó del cenit al horizonte
sur en tres segundos. El objeto ejecutó las mismas maniobras que el
objeto luminoso nocturno informado en la revista l-fe. Ningún sonido fue
asociado con ninguna de las observaciones.
Mr. Tombaugh está a cargo de los diseños ópticos y rastreo de
cohetes del Campo de Pruebas de White Sands. Dijo que si se solicita
oficialmente, lo que puede hacerse mediante carta al General en Jefe,
Laboratorio de Deterrñirración de Vuelos, Campo de Pruebas de White
Sands, Las Cruces, Nuevo México, le sería posible poner sus laborato-
rios a disposición de la Fuerza Aérea. Puede tener observadores alerta y
preparados para tomar fotos en caso de aparecer algún objeto. Reco-
miendo que esta carta sea enviada.
El astrónomo OO es un observador de meteoros de la Estación de
Meteoros de Harvard, Nuevo México. Aunque relativamente nuevo en el
trabajo, observó dos luces a la 1.30 a. m. que se movían con demasiada Caso 46: Phoenix, Arizona, 7'7-47.
rapidez para ser un avión y con demasiada lentitud para ser un meteoro.
Las dos luces eran blancas y se movían en una dirección paralela. Es Los archivcts del Proyecto L¡bro Azul contienen un gran número de
recomendable que se le envíe un Cuestionario del Observador, pues su fotos que muestran obietos en forma de disco bien definida. Ob'
observación guarda semejanza con la del astrónomo R. No fue posible sérvense particularmente las fofos desde Mt. Clemens (Michigan).
obtener todos los detalles de estas observaciones porque me hubiera
clasificado como investigador oficial. Los detalles de estas observaciones
deberán obtenerse por cuestionarios oficiales.
Un meteorólogo del observatorio Lowell se identifica aquí como
observador PP. No fue entrevistado, pero se obtuvo un artículo de un
perbdico de Flagstaff, en donde se relata su observación, del 27 de mayo
de 1950. El objeto fue observado entre las 12.15 V'12.20 delmediodía del
sábado 20 de mbyo desde el observatorio Lowell. A simple vista el objeto
parecía un disco brillante y pasó moderadamente rápido frente a una
nube al noroeste. Nada más traspasar la nube su apariencia cambió de la
r
?
Caso 7927:
ngton.
Bu rli
Massachusetts,
5-1 5-62.

il
{
m

,i.r i ¡a,
Caso 3543: New York, New York, 4-,l5-55. Caso 7027: Italia, 9-26-60.
Caso 11242:
St. Paul, Minnesota,
Caso 7824: Sheffield, lnglatera, 3-4-62. 12-27-66.

qÜe
**;m
'

ftffi

I
,
a

Caso I 1263:

Caso 11683: Ramey AFB, Puerto Rico, 4-16-67"


t:,

*'

Caso 1201: San Francisco, California, 4-5-52.

Algunos detractores alegan que los OyNlS nunca han sido yísfos
Caso 9411: New York World's Fair, Flushing Maedows, New York, 5-30-64.
cerca de las grandes poblaciones.
Caso 9666: Tulsa, Oklahoma, 8-2-65.
Caso 6257: Washington, D.C., 2-4-59.
Caso 4928;
Chiltose AFB,
Japón, 9-l-57.

Caso 150í : Salem, Massachusetts (Coast Guard facility), 7-16-52.


.k" Caso 6724:
Guantánamo Bay,
Cuba, 4-21-60.

Los críticos también afirman que los OVNIS no aparecen sobre


/as bases militares...
:lra,&,§}.{?*
,§ee§"§?*&. §§§e*árwb 6{ Lr§§
§§§* k' *f{
rl§§tr§¡;,§ e§r*,:.*,
irui

,rw;r1l

t;

& }n.¡lr¡:a$ *f (.i$i s,it:t-r1-:l i/i,i xol¿rr:


::el .&
trll

Caso 4928:
ñt
Chiltose AFB,
Japón,9-1-57.
Caso 1619: Osceola, Wisconsin, 7-25'52.
Caso 1731: Osceola, Wisconsin, 7-29-52.

Caso 1079: Fort Stockton, Texas, 3-26-52.

A pesar de las.persistentes negat¡vas oficiales de que /os OVN/S


aparecían en el radar, con éste se captaron oyNls en los Esfar/os
Unidos y en todo el mundo.
Caso 5,l78: Whiteman AFB, Missour¡' 11-6-57.

Caso 3088:
Bermudas, 7-3-54.
li

Caso 1448: Holloman AFB, Nuevo México, 7-14-52.

,OVN/S en el blanco! Fotos tomadas por personal mi


litar de los Estadas L)nidos.

Caso 4715:
Edwards AFB,
California, 5-2-57.

ll
PROYECTO LIBRO AZUL 257

de un objeto brillante a la de un objeto oscuro a causa del cambio de


contraste. No se escuchó ningún ruido de motor ni se vieron gases de
escape. Podría haber sido un globo climático, pero en ese caso sería
extraño que hubiera confundido a un meteorólogo. Declaró que no se
movía con el viento.
Finalmente, en este repaso de astrónomos, podemos incluirnos los
del observatorio Perkins. Somos seis, y, por lo que yo sé, ninguno ha
visto algún objeto inexplicable en el cielo. En Albuquerque conocí, por ,/
medio del doctor La Paz, al doctor Everton Conger, profesor de
periodismo de la Universidad de Nuevo México. El 27 de julio de 1948,
entre las 8.35 y las 8.45 a. m., observó un objeto en forma de disco en el
cielo. Era plano y redondo como un plato. Parecía estar hecho de
duraluminio y daba un reflejo de luz muy similar al de un ala de avión muy
bruñida. Los detalles completos de esta información están en mis notas.
Obtuve su cooperación y rellenará un cuestionario oficial.
Mientras estuve en Albuquerque entrevisté también a Mr. Redman y
a Mr. Morris, los dos caballeros cuyas fótos aparecen en la revista Life en
el famoso artículo sobre platillos volantes. Les pregunté por separado y l
descubrí que sus historias eran notablemente consistentes. Como.vieron l

el objeto desde diferentes partes de la ciudad, exi3te la posibilidad de que


I

l
I
pueda detenerse el paralaje del objeto haciendo observaciones con teodoli- i

i
to sobre el lugar en donde vieron el objeto. La posición del mismo puede
identificarse ahora porque fue visto rnuy cerca de un cañón. El doctor La
Paz se ofreció arriablemente a obtener para nosotros el paralaje del
objeto.

Resumen y discusión

Fueron entrevistados cuarenta astrónomos, de los que cinco habían


hecho observaciones de un tipo u otro. Es un porcentaje más alto que el
que se da entre la población. Ouizá era de esperar, dado que los
astrónomos se dedican a observar el cielo. Por otra parte, es difícil que se
dejen engañar por globos, aviones u objetos similares, como podría ser el
caso entre profanos.
Es interesante observar la actitud de los astrónomos entrevistados. La
gran mayoría ni era hostil ni estaba abiertamente interesada; en general,
Caso t0856: Minnesota, North Dakota, Wisconsin, pensaban que se trataba de visiones equivocadas de objetos conocidos y
B-,l6-66;
que no hay nada intrínseco en la situación que pueda causar preocupa-
OVNI captado por un telescopio enfocado sobre la ción. Me tomé eltiempo de hablar seriamente con algunos de ellos y de
luna. ponerles al corriente sobre el hecho de que algunas de las observaciones
eran verdaderamente sorprendentes y no explicables del todo. Su inteés
se despertó casi inmediatamente e indicaron que la letarg¡a general se
,F

258 BRAD STEIGER


PROYECTO LIBRO AZUL 259

ha hecho sobre la situación y se dirigen muchas crítícas a la Fuerza Aérea


debe a la falta de información sobre el tema. Uno de los factores por «tratar de encubrir» o «disminuir el problema». La declaración a la
contribuyentes a su deseo de no hablar sobre esas cosas es su arrollador prensa pública en el sentido de que el problema es considerado como
miedo a la publicidad. Un t¡tular en los periódicos nacionales del tipo
científico y está siendo tratado por los científicos competentes de varios
«Astrónomo ve platillo volante»» sería suficiente para que ese astrónomo
campos satisfaría el clamor público.
levantara sospechas entre sus colegas. Como pude hablar con ellos con
Podría ocurrir que esta proposición no pasara más allá de la primera
confianza, me fue posible conseguir más de sus ideas que lo que hubiera
obtenido un periodista o un interrogador. La host¡l¡dad es rara; la
etapa. El científico o científicos que examínen cuidadosamente la
preocupación por sus problemas científicos inmediatos es demasiado evidencia pueden decidir que no existe suficiente base cientlfica para
grande. No parece existir un método conveniente con el que afrontar el tratar el problema en esos términos. Personalmente no creo que sea ése
problema y la mayor parte de los astrónorños no desean implicarse en el caso, dado que el número de incidentes realmente asombrosos es
ahora impresionante.
ello, no sólo por el miedo a la publicidad, sino porque los datos parecen El segundo estadio puede ser largo. El primer esfuerzo consistirfa en
tenues y poio dignos de confianza.
determinar con gran precisión en qué consisten realmente los fenómenos
En consecuencia, recomiendo que se adopte el siguiente procedi- y en establecer su realidad más allá de toda duda.
miento por la Fuerza Aérea.
El tercer estad¡o consístiría en la publicación de los descubrimientos
En primer lugar, al problema de los objetos aéreos no identificados del panel científico. Podría tomar la forma de un informe progresivo. Si,
deberla dársele la consideración de problema cientffico. En cualquier por ejemplo, el trabajo cientffico entra en un examen detal¡ado de la
problema cientffico los datos se reúnen con cuidado meticuloso y son
óptica atmosférica, ello podrla suponer muchos años de trabajo. Es el
sopesados y considerados, sin precipitación, por hombres totalmente precio que se paga por una verdadera investigación cientÍfica.
competentes. Por tanto, propongo que algún grupo de cientfficos Una cuestión final es que las observaciones de platillos volantes no
--.t

exarrnine las recientes obseruaciones que ya hayan pasado por una o dos
I

han desaparecido, como se había predicho confiadamente cuando el


pruebas. Si este grupo se convence de que los datos merecen ser primer diluvio de observaciones se achacó a la histeria de masas. A
tratados como un problema científico, es decir, de que las observaciones
menos que el problema sea tratado cientfficamente, podemos buscar las
son válidas y los fenómenos no explicados existen realmente, se les recurrencias periódicas de los informes sobre platillos volantes. Da la
pedirfa que confirmaran que los datos son «merecedores de ser coteja-
impresión de que los platillos volantes no van a desaparecer y, si es así,
dos». Equipados con esta opinión científica, diversas sociedades cientffi- debemos tratar de entenderlos.
cas se acercarían al tema. En particular se sugieren la Sociedad Ffsica
Americana, la Sociedad Astronómica Americana y la Sociedad Optica de
América. A estas sociedades se le pediría, en vista de la validez de los Apéndice
datos, que señalasen uno o más miembros para constituir un panel que
aconsejara a la ATIC y quiá para dirigir las necesarias investigaciones En Los Angeles se me pidió que apareciera en un programa de
sobre los fenómenos. Ello, además de servir para encontrar una solución televisión con Gerald Herd, el analista científico de la BBC; con Walter
al problema, prestarla de inmediato dignidad al proyecto. Riddel, el experto en cohetes, y con Aldous Huxley. lban a tener una
En resumen, o bien los fenómenos que han sido observados son mesa redonda sobre platillos volantes. Decliné la invitación, pero me
merecedores de atención cientlfica, o bien no lo son. Si la respuesta es persuadieron para que estuviera en el estudio mientras se realizaba el
afirmativa, el prohlema debería ser tratado cientfficamente. Se supone programa. Me temo que mi presencia como astrónomo ««les cortó los
que el panel crentífico trabajaría con el conocimiento y cooperación vuelos», pero sin embargo el programa tuvo el efecto general de
plenos del contratante general, pero gue no estarfa limitado por el convencer a los espectadores de la existencia de los platillos volantes.
secreto, lo que tendería a dañar su trabajo. Es posible que este panel Tuvo muy poco de constructivo. Fue una refundición de todas las cosas
pudiera serlo en el RDB, similar a los de la investigación geodésica, de gue tantas veces hemos oído. Podría ser beneficioso realizar un programa
infrarrojos o de la atmósfera superior. de televis¡ón, patrocinado por la Fuerza Aérea, que pusiese en conoci-
Entretanto, se recomienda que la Fuerza Aérea se dirija a los jefes miento del público el problema de los platillos volantes con consideración
conjuntos de personal para la consideración de la política de presentación científica. Aunque no lo sugiero seriamente, podría llegarse a ello si la
a la prensa. Hay mucha confusión en el público con respecto a lo que se investigación alcanzase elestadío del panel cientffico.
12. EL ESFUERZO SOVIETTCO PARA CONTACTAR
CON LA VIDA EXTRATERRESTRE

d,
f,
I
'i

SECCTON r

HISTORIA DEL PROBLEMA

La idea de que seres ¡ntel¡gentes puedan ex¡st¡r fuera de la tierra fue


debatida en la ant¡güédad (Anaxágoras, Plutarco, Lrlciano, etc.). Esta
ospeculación fue desaprobada por la iglesia católica por estar en
contradicc¡ón con el dogma cristiano de la unicidad del hombre y su
relac¡ón con el universo. Durante el Renacimiento, la idea de mundos
habitables revivió nuevamente (Nicolás Cusanus, Giordano Bruno, Ke-
pler, etc.).
El telescopio mostró muchos detalles de la superficie de los planetas
que favorecieron en general la idea de la habitabilidad. Se suponía que el
hombre era la meta de la creación, por lo que, en consecuencia, los
cuerpos celestes no tenían razón para existir si no servían de hogar a los
seres ¡nteligentes. En el siglo XVlll, científicos como Huygens, Fontenelle,
Swedenborg y oros escribieron elaborados tratados sobre los supuestos
habitantes de otros planetas, y hasta el gran filósofo Kant pensó que al
menos alguno de los planetas, aparte de la Tierra, debía estar habitado.
Nuevos progresos de la idea se produjeron a principios del siglo XlX.
Sir William Hershel, quizá el mayor astrónomo observacional de todas las
ápocas, dedujo de sus observaciones gue el sol era realmente un cuerpo
oscuro que podía estar habitado. Alegó que la superficie brillante del sol
era en realidad su atmósfera y que los llamados puntos solares eran en
realidad la superficie oscura y sólida visible a través de las grietas de la
atmósfera. El influyente astrónomo francés Arago, en 1850 no encontró
nada equivocado en esta teoría.
En 1832, Von Littrow aceptó la idea de J. Lambert (1750) de que los
cometas estaban habitados y de que sus extensas atmósferas tenían el
propósito de mitigar y preservar el calor del sol, que debía variar
262 BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

exces¡vamente por las órbitas excéntricas de estos cuerpo{l' Ambos Academia de las Ciencias (URSS), y es el autor de muchos artículos y
fueron líderes en la teorla matemát¡ca de los cometas. varios libros sobre el problema.
El astrónomo alemán Gruhhuisen podfa ver ciudades y ferrocarriles La situación cambió radicalmente con el desarrollo en la postguerra
en la Luna y otros astrónomos especulaban que la función-d.e los anillos de la radioastronomla y se hizo posible pensar en un contacto directo con
saturnianos debía ser la de hacer nÉs confortable las condiciones de los las civilizaciones extraterrestres por medio de la radio. El inicio del nuevo
seres ¡nteligentes que sin duda vivían alll. tratamiento estuvo muy marcado por la aparición, en el periódico britá-
En la segunda mitad del siglo XIX nació la astroflsica y rápidamente nico Nature, de una carta de dos científicos estadounidenses, G. Cocconi
se descubridque las condicionás del sol, la luna, los cometas y la mayor
y P. Morrison, «Buscando comunicaciones interestelares» (19591.
parte Oe los pianetas impedla la existencia de vida. Los únicos planetas Esta carta impulsó la imaginación de muchas personas, incluyendo la del
posiblemente habitables eran Venus y Marte, y la vida en ellos era muy notable científico soÜiético l. S. Shklovskiy, autor de numerosos artículos
de otros y varios libros sobre el tema.
broblemática. Dejó de estar de moda el hablar sobre habhantes
El primer libro de Shklovskiy, El universo, la vida y la inteligencia,
ñlán"tffi y la idáa de Lowell sobre el origen artificial de los canales
apareció en 1962, y su segunda edición data de 1965. La primera edición
marcianos fue generalmente ridiculizada.
Algunas personas siguen manteniendo que Marte d-ebe ¡er habitable
fue revisada por el autor, traducida por Paula Fern, anotada por el
astrónomo estadoun¡dense C. Sagan y publicada en EE. UU. en 1966
sín tenér en cuenta lo qué indican las oboervaciones de los cientfficos. En
como Vida ¡nteligente en el universo, por Shklovskiy y C. Sagan.
los Estados Unidos, por ejemplo, E. C. Slipher y W. I. Picl\ering; en
Con la primera conferencia sobie «Civilizaciones extraterrestres»
Rusia, G. A. Tikhov y, eipecialmente, K. E. Tsiolkovskiy. Tikhov fue (Observatorio Byurakan,20-23 de mayo de 19O4), que incluyó a todos los
esánáatmente un cieítif¡ól V- sOlo traió de demostrar que las plantas
lfderes de radioastronomía y a algunos astrónomos ópticc, el problema
terrestres pueden adaptarse a las condiciones marcianas. Tsiolkovskiy fue
un sdhador carente de toda precaución. Uno de sus libros, constante- obtuvo el reconocimiento oficialde la Unión Soviética.
Antes de relatar los detalles de los esquemas soviéticos para el
mente citado por los astrónomos soviéticos, tiene el revelador título de
establec¡miento de contacto con las civilizaciones extraterrestres, hay que
Suinos sobre'la Tierra y los cielos. Con el desarrollo de la tecnología de
áof,-átá",- Tsiolkovskiy se convirtió en la URSS en una autoridad casi entender que todo el problema gira sobre las respuestas a tres cues-
infalible para citar iunto con Marx y Lenin. tiones:
Los novelistas, como es usual, iban años por delante sobre los 1) ¿Cuál es el origen del sistema solar? Sin conocer la respuesta no es
científicos. La guerra de los mundos, de H. G. Wells, apareció en 1905. posible decidir si los planetas son raros o comune§ alrededor de
Fue (y sigue siándo) muy popular en todo el mundo y muchos recuerdan
estrellas.
el pááicJque se produjo'en 1938 cuando esta histor¡a fue dramatizada en 2) ¿Cuáles la naturaleza de la vida?
la radio. M¡llones de personas creyeron que los marcianos estaban 3) ¿Cuál es el origen de la vida sobre la superficie terrestre?
aterrizando en New Jersey y marchaban sobre Nueva York'
Sin embargo, los científicos se mostraron muy frfos con respecto a la A pesar de la gran cantidad de obras del Este y del Oeste no
posibilidad Oe v¡Oa en Marte o en cualquier lugar fuera de la.Tierra. Ouizá disporremos de respuestas definídas a esas cuest¡ones. Hemos de
el punto más bajo de creencia en la vida extraterrestre se alcanzó en los epoyarnos en argurnentos tan vagos como el siguiente: «con tantas
añbs veinte, cuándo Sir James Jeans mostró que la colisión de dos ostrellas, algunas de ellas tendrán planetas», etc. Actualmente es imposi-
estrellas, la única posibilidad segtln él de la formación de un sistema He demostrar la existencia o no existencia de planetas del tamaño de la
planetario, es un acontecimiento muy improbable y -Puede ser que la Tierra alrededor incluso de las más cercanas estrellas; ¿qué decir, por
Tierra sea una monstruosidad cósmica con una especie de moho sobre tanto, de la vida en esos planetas? En consecuencia. la existencia de vida
ella llamado vida. lnteligente en alguna otra parte del universo es hoy en día un artfculo de
Pronto surgieron dudas con respecto a la teoría de Jeans sobre el fs más que un hecho científico. A este respecto, los cientfficos están en
sistema solar yiontinuaron las investigaciones sobre el origen de la vida la misma posición que sus predecesores del siglo XVlll o incluso que los
i

en la Tierra y otros cuerpos celestes. A este respecto debe mencionarse griegos de hace dos mil años. La única diferencia considerada muy li

la obra de A. L oparin. Es todavía director del lnstituto de Bioquímica, eignificativa por los creyentes de la vida en el uníverso es la actual t,l
I
PROYECTO LIBRO AZIJL
BRAD STEIGER 26
poses¡ón del hombre de técnicas de comunicación de radio capaces de
llegar a mil años luz o más. Cómo utilizar esta capacidad es la materia de 3. Persistencia del t¡po terrestre de vida
la animada discusión de los radioastrónomos de Occidente y de la URSS.
Como las condiciones de de la Luna, Venus y Marte son severas en
términos terrestres, surge elel problema de si incluso los organismos
terrestres más simples, como las bacterias, podrán existir allí. Los
sEcc¡oN !r experimentos para comprobar las bacterias y otros organismos simples
bajo tales condiciones se están realizando en el Este y el Oeste a una
EXISTENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE escala comparable. En la URSS se lleva a cabo en el lnstituto de
Microbiología, Academia de las Ciencias (URSS), y probablemente en
1. Actitud general otros lugares. Hay un informe reciente procedente de ese insthuto con
respecto a la simulación de las condiciones marcianas para el crecimiento
Los soviéticos suelen poner de relieve que su filosofía material¡sta microbiótico realizado por A. L Zhukova e l. l. Kondrat,y'ev (1965).
está en completo acuerdo con la idea de civilizaciones extraterrestres. El problema ha sido de considerable importancia, por cuanto que las
Según esta filosofía, la vida es una normal e inevitable consecuencia del bacterias terrestres han demostrado tener una notable dureza y adaptabi-
desarrollo de la materia, y la inteligencia es una consecuencia normal de lidad a las condiciones planetarias. Por tanto, existe el peligro de
la existencia de la vida. contaminación de los planetas con micioorganismos terrestres, y desde la
lncluso los científicos mejor informados de la URSS, como Oparin y introducción de la exploración espacial se ha requerido la cooperación
Shklovskiy, deben suscribir necesariamente la f¡losofía promulgada hace internacional.
más"de cien años por Marx y Engels. Sin embargo, una vez establec¡do
su punto de vista materialista, a menudo introducen reservas. Por
ejemplo, Oparin piensa que la presencia de océanos fue el factor 4. Búsqueda de vida en Marte
necesario para la aparición de vida en la Tierra, y Shklovskiy desea
aceptar la existencia de la vida sólo en la Tierra, pero ello sería un Marte es el único planeta con condiciones remotamente próximas a
«milagro». las de la Tierra. Era por tanto natural que se convirtiera en el foco de
atención de los astrónomos y biólogos que buscaban evidencia de vida en
alguna otra parte del sistema solar.
2. ¿Oué tipo de vidaT En EE. UU., durante mucho tiempo el centro de estudios de Marte
fue el observatorío Lowell (Arizona), donde el trabajo de percival Lowell
Los soviéticos parecen estar comprometidos con la vida basada en fue continuado por E. C. Slither. En la URSS, un infatigable investigador
compuestos de hidrocarbonos; es decir, esencialmente el mismo tipo de de evidencias de vida en Marte fue Tikhov.
vida que, desde las bacterias hasta el hombre, existe en la Tierra. Oparin Tikhov (1875-1960) fue un astrónomo pulkqvo que había alcanzado
considera cualquier otra base de la vida como una extraña imposibilidad, considerable reputación internacional por su excelente trabajo observa-
y en cualquier caso derprovista de significado físico. Shklovskiy entra en cional. En 1909, durante una de las grandes oposiciones de Marte,
muchos detalles para demostrar por consideraciones energéticas que la estudió el planeta a través de filtros y demostró la existencia de nieve
vida debe estar basada necesariamente en las reacciones de hidrocar- cerca de los polos y de nubes en la atmósfera, a pesar de la baja posición
bonos. del planeta durante las observac¡ones. Este trabajo fue poco conocido en
Las especulaciones comunes en Occidente sobre la posibilidad de Occidente y fue repetido en la siguiente gran oposición de 1924, con
vida basada en amonio o incluso en compuestos inorgánicos -como en resultados sustancialmente similares, por W. H. Wright, en el observato-
la novela de Hoyle, The Black Cloud, que parece no sólo víva, sino incluso rio Lick, en California.
inteligente- no se producen en la literatura soviética. Tras su retiro del Pulkovo, Tikhov se estableció en Alma-Ata,
República Socialista Soviética de Kazakh, y en 1917 formó allÍ un «Sector
de Astrobotánica» en el lnstituto de Física y Astronomía de la Academia
t\

BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 267

de Kazakh. La idea de este sector (o sección) era estudiar la conducta de


las plantas en condiciones próximas a las de Marte, como las de la tundra 5. Meteoritos y vida
ártica y las altas montañas.
Muchos astrónomos y botánicos trabaiaron en esta sección, que Los meteor¡tos son los únicos cuerpos de origen extraterrestre de que
publicó cinco volúmenes de sus resultados (1947-1960). Aunque este disponemos para un estud¡o en nuestros laboratorios. En conexión con el
trabajo no resolvió la cuestión de la vida en Marte, descubrió, sin problema de la vida extrateirestre, un gran número de minerólogos,
embargo, muchos ejemplos notables de adaptación de las plantas a físicos, biólogos, etc., están estud¡ando meteoritos. k prueba de la
condiciones climáticas extremas. El método de Tikhov, consistente en existencia de sustancias orgánicas en ellos apoyarfa la ex¡stenc¡a de vida
obtener espectros de las plantas con luz reflejada para compararlos con el fuera de la Tierra, sin importar cuál fuera el origen último de los
espectro de Marte, fue empleado posteriormente en el Oeste, especial- meteoritos. Pero en este problema, como en todos los otros que
mente con el desarrollo de las técnicas infrarrojas. conciernen a la vida extraterrestre, no hay respuestas simples ni pruebas
Con la muerte de Tikhov, su sección fue absorbida por el lnstituto de convincentes sobre la existencia de vida. El problema ha sido reciente-
Astronomía. Las obras de Tikhov fueron publicadas en cinco volúmenes mente revisado por A. A. lmshenetskiy (1966), director del Inst¡tuto de
por la Academia de las Ciencias de la República Socialista Sov¡ét¡ca de Microbiología, Academia de las Ciencias (URSS), donde se están reali-
Kazakh. Contienen 33 de sus propios estudios sobre problemas de zando muchas investigaciones de esa naturaleza.
plantas terrestres y sobre la existencia de vida en Marte. Paralelamente a Hay tres cuestiones sobre meteoritos que debemos considerar:
los resultados del Oeste, los de Tikhov y sus colaboradores fueron
indecisos por lo que respecta a la existencia de plantas en Marte, a) Los condritos carbonáceos son meteoritos pétreos que t¡enen algo
Simplemente incrementaron las probabilidades. La existencia en Marte de de carbón (hasta un 5 por 100 de peso) de posible origen orgánico.
vida hteligente es más difícil de demostrar que la de las plantas. El punto Actualmente hay 30 meteoritos de esa clase que pu.eden dividirse en tres
de vista de Shklovskiy es que Marte tuvo una civilización que lanzó sus subclases muy diferentes entre sí. En un principio pareció que era una
satélites artificiales, pero que ahora es un cuerpo muerto. prueba irrefutable del origen cósmico de la materia orgánica, P€ro
l-a cuestión de la vida en Marte se está estudiando con el envío de posteriores investigaciones lo creyeron improbable. La materia carboná-
vehículos controlados como los Vikingo I y ll de la NASA, que posados cea se considera ahora de origen inorgánico y similar a la materia
en la superficie de este planeta están sumin¡strando valiosa información.
Pocos astrónomos creen que pueda existir vida en Venus o en la
' á) Los en
encontrada las rocas terrestres.
««elementos organizados»¡ en los mismos meteoritos son
Luna. Una excepción es N. A. Kozyrev, astrónomo soviético famoso por pequeños granos redondeados a los que se ha considerado producidos
sus observaciones de la Luna, que piensa que la alta temperatura de posiblemente por esporas de planta. La meior autor¡dad de la URSS
Venus se refiere a su ionosfera, por lo que la superficie puede estar en sobre estos problemas, G. P. Vdovykin, no piensa que sean de origen
condiciones que permitan el desarrollo de la vida. orgánico.
Pero ni siquiera de la Luna puede suponerse que es!é totalmente c) Tanto en el Este como en el Oeste se ha informado de bacterias
desprovista de vida. Tal es la opinión de A. l. Oparin, la mayor autoridad en los meteoritos. En todos los casos se demostró que se habfan
en tales materias de la URSS. Según la agencia TASS (29 de diciembre introducido en el meteorito tras su calda sobre la superficie terrestre.
de 1966), Oparin piensa que las sustancias orgánicas vivas o muertas son
posibles en la Luna.
Talidea sería probablemente inaceptable en el Oeste, pero hace sólo 6. Actitud soviática ante la ciencia ficción
30 ó ¿m años que W. H. Pickeríng, un astrónomo americano, trató de
explicar los diversos cambios de color de la Luna con la teoría de que La idea de mundos habitados evoca en las personas todo tlpo dl
colonias de insectos aparecían y desaparecían durante el dfa lunar. emociones no siempre suscept¡bles de tratamiento cientlflco. En h
filosofía soviética, la ficción cientffica ocupa un lugar honorablo aLmpn
que no se considere representante de una sólida consocuclón cbntlflor.
Gran parte de lo que escribió Tsiolkovskiy, por ejemplo, pucda oarlotltl'
zarse como ciencia ficción, y uno de los famosos c¡crltor¡l mvlÓtlool,
q

BRAD STEIGER PRoYEcro LtBRo AZTJL 2@

Alexis Tolstoy, fUe famoso por sus historias fantásticas. El académico En general, parece que el problema del sensacionalismo científico es
Obruchev, el explorador de Siberia, fue también un escritor de ciencia exactamente igual en la URSS que en los EE. UU. Hay científicos
ficción, interesados en él problema de las civilizaciones extraterrestre§ y escritores
que quieren publicar un libro sorprendente. lncluso hay combinaciones de
Siñ embargo, los científicos han tratado de trazar una línea que separe
la ciencia ficción del fraude deliberado y de la distorsión de hechos bien ambos. En lá URSS, Shklovskiy no es adverso a publicar sus propias
establec¡dos por la ciencia, y algunos cientfficos soviéticos, principalmen- fantasías, mientras que en el Oeste ocurre lo mismo con F. Hoyle y con
te astrónomos, se ocupan de refutar y criticar el sensacionalismo de George Gamow. La ciencia moderna es tan fantástica que los llmites
escritores que muestran más exhuberancia que conocimiento. Uno de entre lo posible y lo imposible no están muy marcados. Algunas veces,
esos escritores es Kazantsev, el autor de un cuento fantástico, Huésped
incluso científicos de buena fe no pueden discernir estos llmites y
del Cosmos exterior (1959), que también ha tenido repercusiones en el mezclan la ciencia sólida con sus deseos ¡nconsc¡entes y con extrañas
extranjero. La idea principal es que el meteoro ««Tunguska», que aterrizó historias en una total pesad¡lla. Los soviéticos no pueden escapar a esta
en Rusia en 1908, era en realidad una nave espacial marciana con una situación más que los americanos o los europeos del Oeste.
bomba de hidrógeno. Esta nave cayó sobre Siberia, salvando así a la
Tierra de la conquista de los marcianos. Elastrónomo Yu. G. Perel' (1959)
concede que un escritor de ficción puede inventar todo lo que le plazca, sEccroN Ill
pero alega que Kazantsev presenta sus salvaies conjeturas y sus teorías
ignorantes como hechos científicamente establec¡dos. Kazantsev, sín POSIBILIDAD DE ESTABLECER CONTACTO
embargo, se dedicó a atacar la ciencia oficial alegando que ocultaba al
público las verdaderas sítuaciones, etc., de manera similar a como los En vista de la total ausencia de datos completos sobre civilizaciones
entus¡Astas de los ovnis en los EE.UU. acusan a la Fuerza Aérea de extraterrestres, la única formulación posible del problema es: suponiendo
ocultar las evidencias que apoyan las visitas de platillos volantes. que existan civilizaCiones extraterrestres, ¿cuál sería la mejor forma de
Otro tipo de investigación pseudocientífica trata de descubrir rastros entrar en contacto con ellas? El problema es doble: 1) cómo pueden
de contactos de una civilización superior con la Tierra. En la URSS, transmitirse sqñales comprensibles, y 2) cómo pueden detectarse e
M. M. Agrest lanzó en 1959|a idea de que los mitos clásicos y las historias ¡nterpretarse las señales del espacio exter¡or.
bíblicas contienen vagas reminiscencias de visitas de seres extraterrestres Las señales radiadas de otras civilizaciones, ni importa cuán fuertes y
muy civilizados. Estas son los dioses que bajaron a la Tierra, los ángeles claras fueran, no han tenido significado hasta hace cincuenta años, dado
volando por el aire, la destrucción de Sodoma y Gomorra -evidentemen- que nadie en la Tierra podía interceptarlas y, por tanto, interpre-
te por una bomba atómica-, el rapto de personas (el Enoch bíbl¡co) por tarlas. De acuerdo con la moderna astroff§ica, el desarrollo de las estrellas
intrusos, etc. es un proceso continuo y no todas fueron creadas al mismo tiempo. Si
Sin embargo, la búsqueda de información no se limita a la Biblia. hay plánetas alrededor de ellas, si hay vida en estos planetas, y si hay allí
Cualquier cosa es buena si señala la existencia de civilizaciones extrate- civilizaciones, éstas deberán encontrarse en diversos estad¡os de desarro-
rrestres: imágenes en las piedras del Sáhara, hombrecillos mít¡cos de llo. Para que el contacto sea posible, las.civilizaciones extraterrestres
China, extrañas historias de Peruvia, Más recientemente, en la popular deberán tener un estad¡o de desarrollo similar o superior al nuestro'
revista soviética Sputnik, 1967, núm. 1, hay un artlculo de Vyacheslav En la Tierra la vida ha existido desde hace dos o tres billones de años.
Za¡sev, «Visitantes del espacio exterior», que está repleto de esas Los documentos escritos pueden ser rastreados hasta hace seis mil años,
historias. Se afirma que el autor pasó 30 años recogiendo esa infor- mientras que el uso de rádio para comunicaciones ¡nterestelares data de
mación. veinte años. En otras palabras, el tiempo en que una civilización comO la
Shklovskiy (segunda edición de su libro, cap. 23) refuta muchas de nuestra está en posición de comunicarse con otras civilizacionea e¡
las ridículas historias que se han propagado asiduamente en el Oeste, infinitamente pequeño en comparación con la duración de la vida en cl
particularmente en los EE. UU., adoptadas por los fanáticos del culto a planeta V la edad de las estrellas.
los ovnis. Otros serios científicos escritores soviéticos, como V. N, l-a siguiente cuestión es cuánto t¡empo tendremos esta captcldtd dt
Komarov lHombres y m¡ster¡os del Universp, 1966), también exhibe una comunicar con otras civilizaciones; es decir, cuánto podrá durar nucatrt
precaución ejemplár. civilización. La respuesta sólo puede basarse en la fe y oltompcrtmtnto.
PROYECTO LIBRO AZUL 2tt
BBAD STEIGER

muy estimuladora, incluso con la más favorable suposición sobre la


Shklovskiy piensa que una civilización no puede durar más de diez mil freóuencia de los planetas y una existencia simultánea de civilizaciorieg
años,'por lo que ha sido reprendido por sus colegas soviéticos' De muy desarrolladas en ellos. (En el Apéndice ll se dan algunos de los
acuerdo con la concepción comun¡sta, nuestra civilización, una vez reqúerimientos planetarios para que evolucionen las civilizaciones)' Radio-
reorganizada por los seguidores de Marx y Lenin, continuará para siempre aiirOno¡¡os soviét¡cos como Troitskiy y Kotel'nikov piensan que mil años
y todas las fuentes de fricción ¡nterna serán eliminadas' Pbr tanto, ¡a lu. es la distancia máxima en la que las comunicaciones interestelares
duraeión de una civilización debe ser de 10e más que de 104 años. Los pueden tener significado y que dentro de este radio sólo puede esperarse
escritores occidentales prefieren la escala del mayor tiempo. Es evidente, que exista una clvilización similar a la nuestra.
sin embargo, que la duración de una civilización no puede decidirse a Como es bien sabido, el proyecto estadounidense Ozma se basaba en
priori. De nuestra civilización sólo puede decirse que tiene seis mil años, y una mayor restricción del problema. Unicamente se consideraron las estre-
si sobrevivirá por otros cuatro mil, o cuatroc¡entos, incluso cuarenta, no llas máé cercanas, y entÉ elhs sólo las que eran aproximadamente de la
es rnás que una conjetura. Algunos pensador.es, especialmente H. G. ;iil; chse físicá que el sol. Solamente se intentó con dos estrellas,Mc?
Wells y O. Spengler, son muy pesimistas al respecto. Es bien sabido que Cetiye Eridani,a 1i añosluz. Señalesen la línea de hidrógeno ]420
nuestra civ'rlización ha tenido sus altos y sus bajos. Los antiguos fueron enviadas a estas estrellas desde el observatorio de Radio Nacional
romanos, por ejemplo, estaban mucho más civilizados que sus descen- ,.yo y julio de 1960 y se analizaron las característ¡cas de la emisión
dientes mil años después. Por tanto, no es necesario postular una radio'deiáe estas estrellas. No se descubrió ninguna evidencia de
"nirá
de
completa destrucción de nuestra civilización para perder nuestra capaci- señal artificial, y la respuesta a las nuestras, s¡ ex¡ste, no podrá esperarse
dad de comunicacíón interestelar. hasta 1982.
La duración de cualquier civilización es una conjetura y este factor No se sabe si los soviéticos ¡ntentaron alguna vez un fenómeno
hace que todas las discusiones sObre contactos ¡nterestelares Sean casi similar. Todos citan el proyecto Ozma, y el libro CÓmunicaciones
un puro intercambio de opiniones. Shklovskiy, por ejemplo, desarrolla lit nttArn", publicado por ia NASA en 1963 -.donde se describe deel
una fórmula para averiguar la distaricia media entre civilizaciones. 4 proy""to Oziná- parece ser una de sus fuentes fundamentales
dependiendo deltiempo, I, de la duración de la civilización: información, aunque el experto soviético Khaykin considera que el
proy""to es una pérdida de iiempo y recursos (conferencia de Byúrakan,
d = 5.2 lT/tlt/t parsecs. p¿g. gol. La conólusión de la máyor parte de los estudios soviéticos, sin
ám-bargo, parece consistir en que ellos no tienen nada^que ofrecer en el
Si ponemos que f es igual a 10ro años, computamos la distancia carpi"ióerimental comparable al modesto proyeclo Ozma. .N.o obstan-
media entre. dos civilizaciones de nuestra galaxia en 520 par§¡ecs a 1.700 te, lá exp'eriencia con la práctica científica soviética, especialrnente su
años luz. Shklovskiy se atemoriza de su propio resultado y desea que ocultamiánto de información en las actividades cientlficás recientes
t = 10'5 a 10ó años. lncluso en este caso las distancias son de 100 durante varios años, como ocurrió con sus progresos en radiotelescopio,
par€ecs ó 300 años luz. aconseja ser precavidos antes de juzgar su sfatus a part¡r de sus textog
En el Apéndice I se resumen cálculos similares de L. M. Gindilis, en publicados.
¿CO.o puede descubrirse la existencia de civilizaciones como
un artículo tituladó «las posibilidades de comunicación con civilizaciones la
extraterrestres» lZemtya I Vselennaya, núm. 1, 1965). Aunque las nr"riá Shilovskiy señala que al menos disponemos de una indicación
suposiciones utilizadas en los cálculos de Gindilis son diferentes a las de ááá"ilriOáJ inteligánte, esto es, la generación de energía electrom-agnét¡'
Shklovskiy, aquél concluye que la distancia entre las civilizaciones de una ca por los planetaé que, como es lógico, a distancias estelares se fundlrfa
galaxia no es menor a varios cientos de años luz y probablemente no óán ru. eétrellas. Observa que hay varios miles de emisoras de radlo y
mayor de milaños luz. televisión en la Tierra, y concluye, tomando en consideraciÓn SU On€rgb,
Aunque los resultados de los dos cálculos difieren, lo importante es qüái, t"rp"ratura de brillantez'de la Tierra en las longitudes de ondc3 dc
que ambos cálculos indican la distancia extremadamente grande implica- tbbvisión es de varios millones de grados. Además, esta temptruturt
da en intentar establecer comunicaciones extraterrestres. comenzó a incrementarse rápidamente desde 1940. Especula, por tcnto,
La tremenda distancia entre las estrellas es otra seria dificultad; la quá i¡ pueOe asociarse una situación similar con una de las c¡trclla¡ má¡
media es de 3 parsecs ó 10 años luz, por no hablar de los millones de años dár""ná", ello serviría de evidencia de la existencia de vida lntcllgcntc. Sln
luz que nos separan de las otras galaxias. La situación es, por tanto, no
I

272 BRAD STEIGER PROYECTO TIERO AZUL 273

embargo, advierte que esta pos¡bil¡dad requ¡ere una larga y cu¡dadosa del Tipo 3, y algunas más de éstas, LHE-210, LHE-4S9 y LHE-S23, se
búsqueda de todas las fuentes de origen cósmico, algo no muy fácil de encontraron en GAlSh,
organizar. Con referencia a la situación de STA-102, hay muchas dudas con
Desarrollando la idea del criterio energético, Kardashev señala que la respecto a la afirmación de Kardashev de que su período de variación en
civilización terrestre está utilizando actualmente 4 X'101? ergios/seg. y radiofrecuencia pueda considerarse como una señal artificial con una
oue esta cant¡dad está incrementándose rápidamente en forma-exponen- periodicidad de cien días que ¡ntenta atraer nuestra atención hacia esa
cial, Por extrapolación, concluye que para el año 5000 A.D. la galaxia. Los astrónomos occidentales no pudieron confirmar su variación
humanidad consumirá 4 x 10'33 ergios/seg., gue es igual a la capacidad periódica, y ahora se le considera del tipo quásar; es decir, un objeto
del sol, y para el año 8000 A.D. consumirá la capacidad energética de perfectamente natural aunque todavía no comprendido del todo.
toda la galaxia, es decir, 4 X 10 44 ergios/seg. _ Yu. N. Pariyskiy investigó, a petición de Kasdashev, las fuentes
Obviamente, tales posibilidades requieren la utilización de toda la srH-21 y srH-102 con el gran radíotelescopio de pulkovo (conferencia
energía del sol,'de la que la Tierra ¡ntercepta ahora sólo una parte entre de Byurakan, págs. 54-60), pero sus conclusiones no están a favor del
dos billones. Existen proyectos de este tipo para capturar y retener la origen artificial de la emisión radiada de estas dos fuentes. piensa que sus
energía del sol, uno de ellos el de la esfera de Dyson. El siguiente propiedades radiadas son similares a las de atsunas otras fuentes
problema será entonces la utilización de la galaxia. cósmicas y la fuerza de las señales bajo la supoéición más favorable
Kardashev hace la siguiente clasificación de las civilizaciones de excede en varias órdenes de magnitud la fuerza que podríamos esperar
acuerdo con los criterios energéticos: razonablemente de civilizaciones de las-Clases 2 ó 3.
según Kardashev, los criterios que satisfaría una señal artificial de
1) Nivel tecnológico que se aproxime al de la civilización terrestre; otra civilización son:
o consumo de energía de 4 X 10 r e ergios/seg.
2) C¡vilización que ut¡lice toda la energía de la estrella; es decir, del 1) El pequeño ta.maño angular de la fuente. Lo considera una
orden de 4 X 10 33 ergios/seg. indicación extremadamente importante, si no decisiva, de la
3) Civilización que tenga a su disposición la energía de su galaxia; es artificialidad de la fuente.
decir, del orden de 4 X 1044 ergios/seg.
2) lntensidad máxima de la señal en la extensión 3-10 cm.
Luego Kardashev, basando su argumento en nuestra propia expe- 3) Variabilidad de la señalcon eltiempo.
riencia, piensa que el estadio primero se alcanza en unos cuantos billones
de años. El estadio segundo, de acuerdo con é1, se desarrollarla en los
miles de años siguientes a la consecución del estadio primero. El estadio Gran parte de la discusión en la conferencia de Byurakan se centró
tercero se desarrollaría en no más de diez millones de años después del en estos criterios y algunos part¡cipantes declararon que muchos objetos
estadio segundo. Por tanto, los diez mil años postulados por Shklovskiy artificiales podían satisfacerlos. V. 1.. Slysh (conferencia de Byurakan,
para la existencia de una civilización no son sat¡sfactorios para algunos págs. 61-67) piensa que el cumplimiento simultáneo de eslos criterios por
astrónomos soviéticos. una fuente cósmica constituiría una presuposición, no una prueba de su
La evidencia de la existencia de una civilización del Tipo 3 consistiría oriqen cósmico. La cuestión de si una fuente cósmica es art¡fic¡al o no
puedeestablecerse, de acuerdo con Slysh, sólo en el caso de que se haga
en un fenómeno de radio no explicable de modo racional. Toda esta
f'ljación de criterios es muy arbhraria, por üuanto que presupone una una revisión s¡stemát¡ca de todo el cielo medíante un interferómetro de
completa comprensión de los procesos radioastronómicos; lo que no es el radio con un poder de separación de 0.1". Ello por lo menos eliminarfa
caso. todas las fuentes que son claramente naturales, de forma que la atención
Un ejemplo de esta humilde verdad es la controversia surgida entre podría concentrarse en unos cuantos objetos sospechosos. No indica el l¡
los astrónomos soviéticos sobre la STA-21 y STA-102, es decir, números capacidad técnica soviética puede hacer frente a este desaffo.
21v 102 en el Catálogo de Tecnología de las Fuentes de Radio Cósmicas
del lnstituto de California fueron preciphadamente declaradas como
sat¡sfactor¡as por lo que respecta a los requerimientos de las civilizaciones
I

,1

274 BBAD STEIGER PROYECTO.LIBRO AZUL

propuesta como poseedora de un significado universal y utilizada


1. Medios de comunicación actualmente en el proyecto Ozma, es contestada por muchos cientfficos
del Este y del Oeste. La razón es que la abundancia de hidrógeno
Suponiendo que haya civilizaciones extraterrestres deseando comuni- interestelar coloca el alto umbral del ruido de la radio exactamente en
carse, debemos considerar la forma de lograrlo. Hay tres maneras esta llnea.
posibles de hacerlo: La elección de la longitud de onda para la comunicación es, por
supuesto, restringida por las propiedades conocidas de la atmósfera de la
a) Contacto directo; es decir, viaje interestelar; parece estar excluido Tierra. También es restringida por las propiedades desconocidas de las
de una consideración seria, a pesar del hecho de que este modo de atmósferas de los otros cuerpos. Es fácil imaginar una atmósfera
comunicación es el más evocador para la imaginación humana. lncluso planetaria conveniente para la vida que tenga argón en lugar de
suponiendo que los requerimientos fisiológicos de los habitantes de varios nitrógeno, lo cual cambiaría radicalmente sus propiedades de trans-
planetas sean idénticos, sigue en pie el problema del viaie, agravado por misión.
ias tremendas distancias. Las diversas proposiciones de cohetes fotóni-
cos, etc. -por las (ue el doctor Stanyukovich es famoso en la URSS-,
obtendrían ventajas de la dílatación relativa del tiempo, pero no serían de TABLA I

mucha utilidad aunque sean técnicamente posibles. De acuerdo con


Sagan, elvuelo con una aceleración de 10 m/segz permitirla un viaie a la TIPOS DE CONTACTO ENT.RE CIVILIZACIONES
galáxia de Andrómeda en veintiocho años, por lo que concierne a los
pasajeros. Sin embargo, para el planeta base del que partieron ello Distancia entre las
Tipos posibles de contacto
equivaldría a un millón y medio de años. Un viaje de ida y vuelta tardarla civilizaciones (años luzl
tres millones de años, por lo que su valor es dudoso. La información
obtenida puede resultar estúpida, porque sistemas meiores se pueden d< 100 Todos los tipos son posibles.
haber desarrollado entretanto. 100< d< 1.000 1) Comunicación radiada en una dirección.
á) El contacto radiado es un método de intercambio de señales que 2) Comunicaciones radiadas posibles en dos
es técnicamente posible ahora, pero las distancias en que es efectivo son direcciones.
muy pequeñas en comparación con el tamaño del universo. 3) Contactos directos por visitas corporales,
posibles pero improbables.
Sólo un contacto radiado de un solo camino no está limitado por la 1.000< d1t" 1) Comunicación radiada en una dirección.
distancia. Podemos imaginar una civilización en la galaxia de Andrómeda 2) Contactos directos; si son posibles lo serán
que hubiera enviado señales «a quien puedan interesarles»» hace millón y sólo en una dirección.
medio de años. Nosotros las estaríamos recibiendo ahora. d>tt" Sólo es posible la comunicación radiada en
c) Contactos posibles por medio de láseres, máseres y otros medios una dirección.
electrónicos modernos.
L. N. Gindilis (1965), en su revisión del problema, nos da una
tabulación que resume la actual situación. Esta se ve en la Tabla l, en Ouiá la más completa d¡scus¡ón sobre el problema fue la que ¡ealizó
donde d denota la distancia entre civilizaciones en años luz y t" el tiempo Kotel'nikov en el simposio de Byurakan (págs. 113-120). La longitud de
de vida de una civilización. Esta r", como ya se ha observado, es de onda de hidrógeno de 21 cm. se supone impracticable por las razonos
naturaleza muy especulativa. Shklovskiy piensa que es del orden de antes mencibnadas. Propone un receptor de multicanal que contengs un
10.000 años, Gindilis cree que debe ser de billones; es decir, comparable gran número de filtros de banda estrecha. Si una señal monocromát¡ca
alt¡empo de vida de los planetas. de determinada frecuencia alcanza la antena, quedará automáticamonto
El centro de la discusión en la URSS (así como en Occidente) estriba registrada y un canal apropiado sintonizará con esa frecuencia.
en la selección de las frecuencias de radio convenientes asf como de otras - Ni siquiera con ése' disposhivo es senc¡llo cubrir todo el clclo.
características de las ondas de radio para comunicaciones interestelares. Suponienáo una distancia límite de 1.000 años luz, el ntlmero dc c¡trtll¡¡
La longitud de onda de hidrógeno de 21 centímetros, originalmente de ese espacio será de 10 millones. Cubrir todo el cielo de forma quc roln
T
l

276 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 277

incluidas todas esas estrellas requerirá exactamente un año utilizando las plataformas espaciales, de las que no podemos disponer. Como observa
antenas y registros recomendados por Kotel'nikov. ¿Oué garantla hay, Shklovskiy en la introducción a su libro, el rápido desarrollo que se está
además, de que la señal será detectable exactamente en la fecha produciendo actualmente en la radioastronomía, la astronomía de rayos
señalada para la observación? La conclusión final de Kotel'nikov es que gamma, la astronomía de rayos X, etc., es indicativo de unas posibili-
puede ser posible descubrir una civilización de nuestro_t¡po con los dades no soñadas hasta hace unos años. Lo que se dice hoy sobre
medios de radio actuales siésta existe en una estrella de 106. Si la estrella comunicaciones ¡nterestelargs puede quedar desfasado mañana.
esde 10?, el descubrimiento será casi imposible, ysila civilización existe La cuestión fundamental, si existen civilizaciones extraterrestres (o
sólo en una estrella de 108, su descubrimiento será imposible a menos incluso vida en general), no ha sido respondida en estos ensayos ni en los
que el aparato de radio sea mucho más eficaz. Los criterios de una estudios similares de Occidente. Ni siguiera se ha planteado la siguiente
civilización para estrellas de 106 se corresponden estadísticamente con la cuestión: si la humanídad está dispuesta a rcalizat los esfuerzos nece-
distancia límite de 500 años luz. Así, una distancia de 500 a 1.000 años luz sarios en una investigación que puede resultar inútil.
debe ser considerada como la distancia lfmite para comunicaciones Los soviéticos tienen algo que decír a ese respecto, Señalan que el
interestelares. desarrollo de los métodos para comunicaciones interestelares será muy
V. S. Troitskiy libid., págs. 97-112), con un tipo de razonamiento beneficioso para la tecnología de la radio en general, con independencía
del motivo original por elque se ha puesto en marcha.
totalmente diferente, llega también a la conclusión de que, incluso con
una señal de dirección estrecha, la distancia lfmhe de una civilización En las discusiones soviéticai hay un curioso fondo utilitario. por
detectable por radio es de 1.000años luz. Para esta distancia calcula unas ejemplo, en la revista soviética Sputnik (1967, núm. 1, pág. 179), el
premio Nobel de química física, N. Semyonov, declara que el conoci-
necesidades de energía del orden de 1,6¡X 10 to watios. En el Apéndice !!l
se encuentra una breve discusión de los requerimientos energét¡cos de miento y la tecnología actuales posibilitan la regeneración de la atmósfera
unaJeferencía soviética. de Marte, por lo que ese planeta podría convertirse en un hogar
El problema de qué transmitir a las civilizaciones estelares y cómo conveniente para los humanos. También son optim¡stas los autores
interpretar las señales recibidas de ellas sólo se trató brevemente en la soviéticos en el sentido de que piensan que las civilizaciones más
avanzadas deben estar muy ansiosas por comunicarhos su conocimiento,
conferencia de Byurakan. A. V. Gladkiy (págs. 1¿1S146) expresó ideas
generales con respecto a la forma que puede tomar un lenguaie en a pesar de que los soviéticos no siempre están dispuestos a revelar
muchos de sus progresos científicos.
diferentes condiciones. Es miembro del lnstituto Matemático, Sección
Siberiana de la Academia de las Ciencias (URSS), y declaró que no hay
que suponer que las matemát¡cas de nuestros correspondientes estelares
sean iguales que las nuestras. Una breve discusión del lenguaie artificial
Lincos, desarrollado por el matemático holandés Hans Freudenthal, no
2. Programas, equipos y personatidades asociados
indica ninguna originalidad soviética en este sent¡do. El intento de
La única base sólida para calcular el esfuerzo sov¡ét¡co por establecer
desenmarañar el significado de las inscripciones mayas del Yucatán
mediante un análisis matemático, desarrollado por el mismo lnstituto
comunicaciones interestelares es el libro Cívilizaciones extraterreEtres,
publicado en 1965 por la Academia Armenia de las Ciencias. Se compone
Matemático de Siberia, no fue bien recibido en Occidente; y probable-
mente el lenguaje maya será mucho más simple que el de un planeta X
de trece estud¡os sobre el problema leídos en la conferencía del
observatorio Byurakan, entre el20 y el23 de mayo de 1981. Los tltulos de
unido a la estrella Y en la galaxia Z. Posiblemente, la comprensión de un
los ensayos, muy significativos en algunos casos, se dan en el Apéndi-
lenguale estelar será un problema más arduo que el de mandar o recibir
ce lV. Hay otras indicaciones de la actividad soviética, pero la cantidad
comunicaciones estelares. Las resoluciones de la conferencia de Byura-
total de información es muy pequeña. La conferenc¡a se tituló: «Primera
kan ponen de relieve la ¡mportancia que en este problema tienen los Conferencia Global sobre el Problema de las Civilizaciones Extraterrot-
estudios lingüísticos. tres»». La segunda tenía que celebrarse en 1965, pero en la llteraturr
Por lo que se refiere a otros t¡pos de comunicacíones con civilizacio-
científica soviética no hay referencia a ella.
nes estelares, el único medio prometedor es el aparato del tipo láser.
En el Apéndice V sq encuentra una traducción condenaada d¡ lll
Shklovskiy lo discute con mucho detalle (segunda edición, Cap. 20), pero
resoluciones de la Conferencia de Byurakan. En ella so menclontn una
pone sobre aviso en el sentido de que se necesitan para su uso de unas
l
ENAD STEIGEN PROYECTO LIBRO AZUL 279
274

observatorio Pulkovo o en cualguier otra de las instituciones citadas en


ser¡e de instituciones soviéticas como centros Convenientes para el las resoluciones de la conferencia de Byurakan.
desarrollo de los diversos problemas re¡acionados con el ¡ntento de En el libro Radío durante setenta años (1965), Siforov (págs' 'l'l-23l.,
con civ¡l¡zac¡ones extraterrestres. El Apéndice Vl muestra dos de
"ont""to en un artículo titulado «Papel de la Radio en la exploración espacial»r, no
las antenas de amplio radio de la URSS.
(Shternberg incluye en su esquema de cinco estadios en el desarrollo de las
Uno de los centros citados en la conferencia es el GAISh
l. S. Shklovskiy, uno de los más influyentes comunicaciones radiadas el problema de la comunicación interestelar, en
lnstitute), donde trabaja
donde, por lógica, debería estar. Dedica al problema exactamente dos
investigadores de estos problemas. En una c¡ta en relación con su líneas:
álecciO-n como miembro de la Academia de las Ciencias y la adjudicación
áát premio Lenin, se establece que está a cargo de la se.cción. teór¡ca y
«No es imposible que por los medios radioelectrónicos el pro-
áipár¡mental del GAlSh. Los miembros de esa secc¡ón desarrollan
investigaciones astroiíi¡cas util¡zando los mayores radiotelescoPios Y blema del contacto con seres inteligentes de otro lugar del
tálescoi¡os ópticos, cohetes cósmicos y satél¡tes artificiales lhmla i Universo se solucione'»
-
Vsetennayal, 1966, núm. 5, Pá9. 3).
Pariyskiy y Khaykin, de Pulkovo, en su revisión del desarrollo de la
l-a inveétigación ¿e GÁlsfr, de interés para nuestro propósito, es
realiáda po, ñ. S. Kardashev, G. B. Shalomtskiy, y por otros compañe- radioastronoÑa libid., págs. 1rm-153), mencionan el problema de las
ros de §hklovskiy. Están observando galaxias del tipo quásar con comunicaciOnes interestelares en unas cuantas líneas, perO pOnen su fe
en el radiotelescopio internacional discütido en un encuentro de la Unión
¡nstrumentos de rád¡o del FIAN (lnstituto Flsico de la Academia de las
Ciencias), en una longhud de onda de 32,5 cm., con el fin de localizar
Radio lnternacional (Tokio, 1963). No se menciona ningún programa
fugntes artificiales. concreto de Pulkovo o de cualquier otro lugar de la URSS'
- Los quásares son obietos muy pequeños que parecen-como..estrellas' Tampoco se dice nada de los programas observacionales en el
pero con masas que se aproximan a las de las galaxias.. Ello no es detallado artículo de L. M. Gindilis (1965), aungue el cuadro del
iotalr"nt" cierto, y no hay'acuerdo en la interpretación de las observa- radiotelescopio de Pulkovo (véase Apéndice Vl) se da en una nota al pie:
La pequeñáz del tamaño aparente de los quásares, que es del
árOen Ae 1,!, es, de acuerdo con Kardashev, una buena indicación de la
"ioná.. «Algunas fuentes peculiares de emisión de radio, que se
posibilidad de su origen artificial. sospecha son art¡f¡ciales, han sido investigadas con este instru-
' Es imposible deéir cuáles pueden ser los resultados prácticos de un mento.»
programa como ése. El intento de Kardashev de explicar las fluctuaciones
iátü6i"." en ta emisión de radio de la fuente STA-102 (como ya se había
no se han aceptado en Probablemente se refiere a las fuentes sTA-21 y STA-102, que
mencionado) como una señal comunicativa
ó""iáént". Én cualquier caso, es de esperar que esta investigación arroie fueron investigadas a petición de Kardashev (como se d'rio antes), pero
no a un programa part¡cular de investigación.
-
alguna luz sobre la naturaleza de los quásares.
- "
Kardashev y Pashchenko, también del GAISh lShklovskiy-sagan, L. rin¡cá aproiimación práctica a éste problema sería la organización
pág. 478|, ¡ntenian detectar señales artificiales en la onda de longitud de ¿e uná vigilancia continua d'e todos los objetos dentro de una determina-
ñ¡aiOg"nó de 21 cm. La energfa ant¡cipada de estas señales deberla ser áá á¡"trnó¡., como 1.000 años luz, recomendado asl en la conferencia de
6."t"ñt" grande. Un resultadó negativo de esta búsqueda indicarla que Byurakan. Será un programa gigantesco que requerirá el control de unos
án nrestá galaxia no hay civilizáciones con recursos energéticos del id ,llon"" de objeios.-Como eé obvio, resulta necesaria la cooperación
óraen Oe ergios/seg. Las investigaciones sobre la galaxia de
lór, internacional, especialmente en el hemisferio sur, parte del cual eg
ÁndrómeAa, M31, también se están realizando. Ouizá sea digno de inaccesible a los astrónomos soviéticos. Como los soviéticos están
,"Jltár que nada de esto puede encontrarse en la segunda edición del iáál¡zanOo ya investigaciones astronómicas en Chile, dicho pafs serla un
libro de Shklovskiy, y que Sagan ¡nserta este párrafo por su contacto irgáilóé¡"ó para el ástabtec¡miento del radiotelescopio requerido por cl
personal con é1. Tampoco existe un equivalente a este programa en programa.
- -"lr.J.
Occidente. ejemplifica mejor la importancia del tema de la clvlllzrolón
Nada se sabe de los programas de investigación en este sentido en el extraterrestie en la URS§ que la lista de asistentes a la conf¡rcngh dl
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 281

Byurakan de 198[, quienes leyeron estudios o participaron en las *26. N. A. Smirnova, Pulkovo.
discusiones subsiguientes: *
*27. N. L. Kaydanovskiy, Pulkovo.
28. E. Ye. Khachikyan, Byurakan.
*1. V. A. Ambartsumyan, presidente de la Academia de las 29. A. V. Gladkiy, lnstituto Matemát¡co, Sección Siberiana, Aca-
Ciencias de la República Socialista Soviética Armenia; director demia de las Ciencias (URSSl.
del observatorio de Byurakan.
*2. l. S. Shklovskiy, GAlSh. Unas cuantas observaciones pueden hacerse sobre estas personas.
3. G. A. Gurdzadyan, Byurakan.
4. Ya. B. Zel'dovich, miembro de la Academia de las Ciencias l1l V. ,A. Ambartsumyan esel astrofísico teórico más conocido de la
(URSS}. URSS. Muy respetado en su país y en el extranjero. Fue el ant¡guo
*5. V. A. Kotel'nikov, lRE, miembro de la Academia de las Ciencias presidente de la Unión Astronómica lnternacional y miembro de la
(URSS}. Academia de las Ciencias de la URSS. Es la primera muestra de su interés
6. B. V. Kukarkin, Consejero Astronómico, Academia de las por el problema de las civilizaciones extraterrestres, y sus observaciones
Ciencias (URSS), GAlSh. en la conferencia fueron de carácter general, como encargado de
7. D. Ya. Martynov, GAlSh. inaugurar la conferencia. No puede aceptársele como investigador serio.
*8. N. S, Kardashev, GAlSh. l2l l. S. Shklovskiy es la figura más pintoresca de la lista anteríor.
9. E. G. Mirzabekyan, Byurakan. Muy respetado en el extranjero por si.rs contribuciones a la astrofísica
10. G. M. Ayvazan, Academia Armenia de las Ciencias. teórica y la radioastronomía, pero hay una vena en él que sorprende a los
11. P. M. Geruni, lRE, Academia Armenia de las Ciencias (URSS). observadores.
-*12. Yu. N. Pariyskiy, Pulkovo. Aceptó entusiásticamente la idea de las civilizaciqnes extraterrestres,
13. L D. Novikov, lnstituto Matemático, Academia de las Ciencias criticando a sus predecesores Oparin y Fesenkov por su falta de
(URSS}. imaginación y sus act¡tudes «pedestres»». Su trabajo es brillante en
14. Ye. Ya. Boguslavskiy, Nll885. general, con algunas extrañas ideas entremedias.
*15. V. l. Slysh, GAlSh. Una de ellas es que los satél¡tes marcianos son cuerpos artificiales
*16. L. l. Gudzenko, FIAN. huecos colocados por los marcíanos medio billón de años antes de que
*17. B. N. Panovkin, Consejo de Radioastronomía, Academia de las éxpirase su civilización. Este razonamiento se basa en tantas conjeturas,
Ciencias (URSS). que algunos astrónomos estaban convencidos de que se trataba de una
18. A. A. Pistol'kors, miembro correspondiente, Academia de las trampa deliberada para comprobar cuántos sinsentidos podían aceptar.
Ciencias (URSS). Esas trampas siempre se hán dado en la historia de la ciencia.
*19. V. l. Siforov, miembro correspondiente, Academia de las De cualquier forma, Shklovskiy no puede reivindicar la paternidad de
Ciencias (URSS), lRE. la idea. En 1950, Gerald Heard publicó en Estados Unidos un libro
20. V. A. Razin, NlRFl. titulado: ¿Nos esé vigilando otro mundoT El autor cree que los ovnis
2'1. L. M. Gindilis, GAlSh. provienen de Marte y que sus satélites son plataformas para él lanzamien-
22. G. S. Saakyan, Byurakan. to de los platillos volantes marcianos. Hay más de un contacto entre el
*23. S. E. Khaykin, Pulkovo. mundo de los ovnis y las discusiones cientfficas sobre vida extraterrestre.
*24. G. M. Tovmasyan, Byurakan. Pero la reputación de Shklovskiy no parece haber sido dañada a
*25. V. S. Troitskiy, NlRFl, director. pesar de las violentas críticas que han recibido algunos de sus trabajos en
su país y en el extranjero. Ultimamente fue elegido miembro correspon-
* El arterisco denota a las autores de los informes letdos en la confárencia. El gran diente de la Academia de las Ciencias de la URSS. También se sabe que
número de radioastrónomos del observatorio de Byurakan puede explicarse pOr el hecho dirige un gran grupo de investigación en el GAlSh.
de que la conferencia se celebró allí. Por otra parte, el número mayor de representantes (6) (6) y (7) son astrónomos bien conocidos del GAISh. Amboa, plro
pertenecra al GAlSh, lnst¡tuto Astronómico Shternberg de la Universidad de Moscú, que especialmente Kukarkin, son figuras políticas que lo aon todo cn
es un importante centro organizativo y observacional de la investigación astronómica de
la URSS. astronomía en su país y en el extranjero.
PROYECTO LIBBO AZUL 283
BRAD STEIGER

(8) ¡ú. S. Kardashev, pupilo de Shklovskiy, es uno de los hombres


,¿r'"ápá""" CelSn y éstb part¡cularmente interesado en el problema.
--(¡r' ya. Oáht,dovic'h
APENDICE I
B. es un fís¡co teórico en conexión con el FIAN y
con el lnstituto de Física ouímica' Cálculos de Gindilis*
- ' (ái
últ¡mamente
i. A. Kotet'niiii "" director del IREde(lnstituto de Radiotécnica v
Ia URSS' Es conocido por
gleciün¡cal, de la Academia de las Ciencias l-as posibilidades de comunicación con otras civilizaciones dependen
(19) es director de los de las distancias entre ellos. Esta distancia está a su vez en función del
f"r ,"¿i.¡oiies radaricás Oá ios ptanetas. V. t. Siforov
laboratorios del IRE' tamaño del universo y del número de civilizaciones que haya en é1.
Restringiendo el problema a nuestra galaxia, Gindilis (1965) trató de
lzillV.S.Troitskiyesdirector.deNlRFl(lnstitutoRadioflsicodela
universidad de Go/tüí. * árió, de numerosos estudios sobre radioas- calcular el número de civilizaciones coexistentes en el t¡empo con
"
tronomía, y especialmente de la Luna'
Ii:it'i, Ñ. p",¡iiiil,-t'ul ry' A' .smim9v1;l?11^.t:
t' Khaykin, Y
nosotros. Se utilizó la siguiente ecuación:

o1 N" = Nk lk2ptpzr lt"l


et' Ñ.' a v ¿a n o ni i* ;¡ i i ;;i ii ÁÑ
t.' k lo n q { i99
¡tro¡
o¡.
{9 : de as
t1l
il ái' tl' í.' éi';; ;; : i rn't¡tu.to Fís¡ co-P}lkP^':
1T!!* I
d
:.1 I
c¡"#;1,'ú áis ), ; ñ'pi.¡ """id investisador en radioastro nomía.
en doirde, /Vc : número de civilizaciones en nuestra galaxia que coexiste
podemos añadir a K' P' en t¡empo con la nuestra.
A los científicos anteriormente mencionados escribe sobre
stanyukovict, Jn-i"rriiár, qrien frecuentemente lV = número total de estrellas en nuestra galaxia.
"*p".tá'
viajes interesterares *ñát"" fotóhicos; V. r. Krasovskiy, especialista ki = factor que especifica É presencia di s¡stemas planetar¡os (por
en la atmósf"r. "án
,rp"rior;V'-Á' Bronshten' y algunos otros' El.número tanto, ./Vk1'es el número de sistemas planetarios en la galaxia).
en el problema de ** k{ = factor que especifica los sistemas planetarios con condicio'
total de científicos ,or:'¿ú.á. á"t¡u".ánt" intáresados es pro-
;;;;;;"d""iones interestetares y civilizaciones extraterrestres nes convenientes para que comience la vida.
de unos c¡ncuenta' pt = probabilidad de que la vida empiece en un planeta con
--- á"p"cial
bablemente y
significado es la participación de Kotel'nikov siforov, condiciones convenientes.
ó" prestigio, p2. : ptobabilidad de que en el proceso de evolución de la materia
del lRE, quienes no ton rad¡oc¡enifficos de considerable
"áfo
;i"" i#É',én t""p""¡áLñ"niá Sitáior) influyentes figuras po1íticas' Su viva en un planeta determinado se desarrollen seres ¡ntel¡gentes capaces
es indicativa en una sociedad y crear su propia civilización.
á"if¡ááJ án et próUte*á á" i." "ivilizaciones extraterre§tres si las
de congregarse
-=
ñf g;J" de importaná" quJ le concede. el gobierno soviético. rc liempo de vida de las civilizaciones tecnológ¡camente desa-
recomendaciones Ae"iá-ciñietenc¡a de Byuiakan con. respecto a la rrolladas.
construcción ae nuevol¡nsiir."ntot, estableciendo
secciones especiales De acuerdo con Gindilis, sólo el factor k, puede ser evaluado
piouJ"r" en diversos institutos especificados, actualmente con un cierto grado de confianza. La evaluación se basa en
;;;;'á- ""trá¡o a"r- para tratarlo' etc" se llevan a cabo un estudio de la velocidad rotacional de las estrellas de clases espectrales
establec¡endo ,n" .orLién especiat
y
_asunto del que no'Jüóon"riros de info.rmación rec¡ente-, siforov diferentes.
de .participantes «Cuando nos movemos en la secuencia espectral de las estrellag de
roiáini[o, jujarán los-bápees chves.. La presencia
de lnvestigación núm' tipo 0 a las estrellas de t¡po M, la temperatura de las capas de superficie
el lnstituto
;;; B"gréta-rrLiy, eñ leiá"¡on resoluciones) a P' Ya' 2417' pueden
con
8s5;t uñi"ttr"nr't"tái"n"i. f"n hs
ser in'dicativas de un interés militar en el tema' * Las posibilidades de comunicación con lx civilizaciotnes extraterrestres-. de L. M.
G¡nd¡lis. táucción de la División de Tecnología Extranlera No. FTD-HT-66'517/1+
* Z * C, de fecha 27 de septiembre de 1966.
*t bindil¡s no ha definirjo este término
con precisión. En sus cálculos. ol tarm¡no,tz
incluye también el factor de la probabilida{del número de planetas del si¡tema planrtrrlo
con éondiciones para que empiece la vida. Este segundo factor no es nece¡arlamlntr lgurl
al discutirlo en el Apéndice.

j
2A4 BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

cambia cont¡nuamente. Tambíén se transforman continuamente otras solar: cinco períodos de Júpiter corresponden a S9,3 años; dos períodos
característ¡cas de las estrellas de las primeras clases espectrales, de 0 a de Saturno corresponden a 58,9 años.
F2. En la clase F2 la velocidad rotacional cambia casi paso a paso. Las Gindilis continúa: «Estos argumentos no son una prueba evidente de
regiones ecuatoriales de las estrellas más calientes que las F2 rotan con la existencia de.sistemas planetarios alrededor de muchas estrellas. sin
una velocidad mayor de 100 km/seg. Las estrella de las últimas clases embargo, indican que existe.una base para tal suposición. La mayor parte
espectrales, G, K y M no tienen prácticamente rotac¡ón; su velocidad de los investigadores consideran que los sistemas planetarios están muy
ecuatorial es de varios km/seg. Tenemos la impresión de que, por alguna esparcidos en la galaxia y que su número puede alcanzar 100 billones
razón, en el proceso de su desarrollo las estrellas de estas clases (kr - 1).
espectrales han perdido su momento angular inicial, por lo que su
-magn¡tud
velocidad se ha reducido significativamente. Curiosamente, la »Por supuesto, no todos los planbtas son convenientes para la
del momento perdido en las estrellas del mismo t¡po que el sol se evolución de la vida. Evaluar el número de planetas con condic¡ones
corresponde con el momento angular de nuestro sistema planetario. De convenientes para la vida es un problema bastante diflcil, aunque sólo sea
ahí podemos concluir plausiblemente que la pérdida del momento angular porque no sabemos nada sobre las formas de vida que pueden
está en relación con la formación de sistemas planetarios alrededor de las desarrollarse en otros planetas. No consideraremos esta cuest¡ón. El
estrellas en un estadio definido de su evolución. El astrofísico inglés lecJor puede encontrar detalles sobre ella en el libro excepcional de
Hoyle propuso un mecanismo posible de transferencia del momento l. S. Shklovskiy, Universo, Vida, lntetigencia; en el libro de A. i. Oparin y
angular de una estrella a los planetas formados según el cual el agente de v' G. Fesenkov, vida en el universo, y en el de Kh. shepli, Estieilas y
la transferencia es un campo magnético. Si ello es así, podremos suponer Personas. Los límites para el tactor k; dados allf van de iO-o a 0,06. Á
que hay s¡stemas planetarios alrededor de todas las estrellas cuyas clases partir de ahí, el número de planetas en la galaxia con condiciones
espectrales sean posteriores a F2. La abrumadora mayoría de las estrellas conven¡entes para la vida es de 10s a 1010.»
de la galaxia satisfacen esta cond¡ción; es decir, el factor ki de la fórmula Si se excluye el elemento de azar y se supone que la vida debe
[1J debe estar próx¡mo a la unidad.» producirse cuando se dan las condíciones necesarias acuerdo con
Gindilís también señala que de las observaciones de la «Estrella Gindilis muchos científicos piensan así-, entonces, p r -de
: 1.
Volante de Barnard» resulta otro importante argumento en favor de un lncluso con la anter¡or suposición no hay garantía de que una vez se
gran número de sistemas planetarios en la galaxia. Como esta estrella haya iniciado la vida evolucione necesariamente hasta vida inteligente.
está muy cercana al sistema solar -la más cercana a nosotros después Según el profesor A. A. Neyfakh (URSSI, incluso una difeiencia
de Próxima y Atfa Centauro-, se mueve rápidamente a lo largo de la insignificante en las condicíones físicas de los diferentes planetas en
esfera celestial en comparación con las otras estrellas. La Estrella Volante comparación con las condiciones terrestres puede producir una diferencia
de Barnard es una estrella roja enana de la clase espectral M5 con una de 1 ó 2 órdenes de magnitud en el período de evolución.
masa de 0,15 en comparación con la del sol. El americano Van de Kamp Como la vida inteligente se desarrolla sobre la tierra, el factor pz es
observó que el movimiento (camino en la esfera celestial) de esta estrella mayor que 0, pero según la anterior discusión no es necesariamente igual
tiene oscilaaiones periódicas producidas por la presencia de un invisible a la unidad. Hay una probabilidad definída de que en un planeta en donde
satélite. El satélite es oscuro porque su masa es sólo 1,5 veces la de se haya desarrollado vida, ésta evolucione alguna vez en el futuro hasta
Júpher y no puede tener luminosidad propia. Puede ser un planeta seres pensantes inteligentes. como es evidente por la discusión prece-
gigante rotando alrededor de la estrella en una órbha muy elongada. dente, no es posible determinar la probabilidad de,pz.,
El profesor B. V. Kukarkin (URSS) ha observado que la oscilación Como se describió en el texto principal, no hay acuerdo en cuanto a
podría estar producida por un sistema de varios planetas similar a nuestro la duración de una civilización. un punto de vista es que la duración de
sistema planetario, siempre que los períodos de rotación de los planetas una civilización, f., es limitada y que, independientemente de su longitud
sean aproximadamente proporcionados. Kukarkin sugiere que el movi- (cientos, miles o millones de años), es pequeña en comparación cón cl
miento de nuestro sol les parecería a los astróhomos de otra civilización t¡empo cósmico de la escala T. otra opinión es que la duración de un¡
producido por la presencia de un satélite gigante oscuro con un período civilización tecnológicamente desarrollada es indefinidamente grandc y
de 60 años. Ello se explica por la aproximada proporcionalidad de los sólo puede compararse con la edad de los más ant¡guoc obfctot drl
períodos de rotac¡ón de los dos mayores planetas de nuestro sistema uníverso.
ERAD STEIGER
PROYECTO LIBRO AZUL 287

l-a forma de la función /(t") depende del punto de vista con respecto Basándose en la Tabla ll y su discusión sobre el número posible de
a la duración de una civilización. civilizaciones en la galaxia, Gindilis concluye que la distancia entre las
civilizaciones no es menor a varios c¡entos de años luz y que probable-
S¡r" << I, mente será mayor a 1.000 años luz.
entonces f lt"l ={s-
T

S¡r" -7; TABLA II


entonces f(fc) = lf -T"l
DISTANCIA ENTRE LAS CIVILIZACIONES COMO FUNCION DEL
T NUMERO DE CIVILIZACIONES
y
en donde rj es eltiempo entre la formación de un sistema planetario la
aparición en"et Oe una civilización tecnológicamente desarrollada.
' suponiendo que la duración de una civilización es limitada, en la N/N. N" d (en años luz)

ecuacién [ 1 ] pueden sustituirse las siguientes variables:


102 10e 32
103 10E 70
Nk tk2 = entre 105 y 10r o. 104 107 150
Pt Y Pz son desconocidos, pero mayores a 0 y menores o iguales a 1' 105 106 320
106 105 700
*f lt"l = f . , endonde T es generalmente aceptada en ldo 107 104 1.500
T 108
loe
103 3.200
7.000
I

Tras las sustituciones en la ecuación [lJ baio la premisa de que se 102

desea calcular el máximo número de civilizaciones, se obtiene el siguiente


resultado: I

APENDICE II

Por tanto, en el caso más favorable el número de civilizaciones que Requerim ientos planetar¡os
coex¡sten con la nuestra en la galaxia es igual en orden de magnitud a su
tiempo de vida tc en años. Si suponemos que el proceso de inicio y evolución de la vida en otros
G¡nail¡s cita entonces dos evaluaciones del número de civilizaciones, planetas debe ser similar al de la Tierra (como mant¡ene el astrofísico
la primera es que no son menores a 1 por 1012 estrellas (no menos de una L S. Shklovskiy), deberán darse las siguientes series de requerimientos
ciiilización en cinco galaxias vecinas). Las segunda evaluación, más planetarios.
optimista, es de que háy una civilización por 10§ estrellas; es decir, del
orden de 10s en la galaxia. 1. «Planetas en losque la vida puede empezar y desarrollarse les es
Gindilis calcula entonces la distancia media d entre civilizaciones de la posible evolucionar no demasiado cercanos o demasiado alejados de su
galaxia utilizando la siguiente fórmula: estrella y sus temperaturas de superficie deben ser favorables para la
vida. Sin embargo, teniendo en cuenta que un número comparativamen-
d=dolN/N.lr/t, te grande de planetas, digamos 10, pueden originarse simultáneamente
con la estrella, puede ser razonable esperar que al menos uno o doa de
ellos roten a distancias en que las temperaturas permanezcan dentro de
en donde es la distancia media entre las estrellas vecinas; suponiendo
d los límites requeridos. Es bastante improbable que las enanas rojae do la
entonces qüe d. = 7 años luz, puede calcularse la distancia media 4 clase espectral M, e incluso la subclase poster¡or K, tengan vlda cn ¡u¡
dados los valoreé de Iú y t". Estos resultados se ven en la Tabla ll. planetas, dado que su radiación de energía es insuficiente.
PBOYECTO LIBRO AZUL 289
BBAD STEIGEñ

2. masa de un planeta habitable no debe ser ni demasiado


»»La APENDICE III
planeta es
grrnd;.n¡lemas¡a¿o peqüena. si el campo gravitacionaldel
hidrógeno no podrá evolucionar
iirvlr"n",lá át.o.táo'originat ric-a en Requerimiento de energía
proceso que impliiue la fuga. de hidrógeno al espacio- a un
-por un éontenga oiió"ño]del quJdepende lá vida terrestre de tipo
se escapará al
Al considerar un ví¡culo de comunicación radiada entre nuestra
avanzado; si el campo éirrii""¡onál es déb¡¡, la atmósfera
"¡rá-qrá civilización y otra civilización, es de interés determinar la energía que ha
espacio muy pronto'"ñ]" historia del planeta
(como en el caso de de ser radiada en la dirección de la otra civilización.
Mercurio). El requerimiento de energía puede calcularse por la siguiente ecua-
3..»Unavidamuyorganizadasólopuedeencontrarseenplanetas
que circunden estrellás slufic¡entemente viejas cuyas edades puedan
dáhularse en varios billones de años, pues se -requieren enormes 2( r 2R, tl l
intervalos de tiempo para la aparición de una especie inteligente
en un *=,,(#) ),
planeta conveniente.
brillantez en
4. »La estrella no debé variar significativamente en su una cont¡nua en donde d r :diámetro del reflector transmisor,
-"in estel¡empo debe derramar
varios billones ae anos.-óurante dz :
corriente de luz v variar ¡ames su capacidad en un grado diámetro del reflector receptor,
"nárgr", de las estrellas cumplen con esta condición'
s'lgnif¡cativo. t-a áa,oi'ñañe
R = distancia entre los reflectores,
La ecuación [1] se reduce a:
'S. ,L" estrella no debe ser de tipo múltiple; de no .ser asf el
movimiento orbital d; sus planetas se;fa sustancialmente distinto
del
;ir*i;t , las variaciones de temperatura agudas, si. no catastróficas' w=r,(+J ,(+)-,- 10-242
pianeta impedirían el desarrollo de la
resultantes en la suiáñic¡á-Oel
vida t.»
;#* L2)

Notodosloscientíficossoviéticosestánplenamente.deacuerdocon
los requerimientos F. A. Tsilsin (del lnstituto Astronómico del suponiendo que se utilice la línea de frecuencia de radio de hidrógeno y
;#ütÉ;ái"rpro, "itáJá".
ñá-""t¿ o" acuerdo con que sóto.las estrellas únicas que la otra civilización esté en una latitud galáctica alta en donde el nivel
,á"n i"nái ólánetas que cum.plan las condiciones requeridas' de interferencia -determinado por la radiación cósmica- es muy
".bá"""'0" binario de estrellas pequeño. Dos t¡pos de interferencia que han de ser considerados son las
Í.ilr¡" fftsá a seRalai ties "a"os án donde un s¡stema las dos estrellas emisiones radiadas de la estrella alrededor de la cual gira el planeta
En el primero de ellos,
ñ;¡; teñe, un ptanetá trauitado.
y i pl"n"t" rota aüededor de su centro común de habitado y la radiación cósmica. La intensidad de la interferencia
están muy
""r"rn., están muy apartadas y una o interestelar en la línea de radiofrecuencia no es mayor que la emisión de
éiá"á0.á. en el segun¿o, las dos-estrellas de temperatura-.favorable' En radiofrecuencia continua de la galaxia en la misma extensión espectral,
árU"r tienen un pfrnátáiotando en la zona
punto de libración de la que es ígual a 102 r'5 cw/m ster/cps para distancias angulares compara-
ái ,¡ft¡*o, se cons¡dera un planeta que esté en el
tivamente grandes de la Vía Láctea. En la Vía Láctea la intensidad de la
--
estrella binaria.
línea de radiofrecuencia de hidrógeno es varias veces mayor que
Áunqr" no exista acuerdo en quetodos los factores de la lista deban la
q.ueda evidencia- magnitud en las latitudes superiores galácticas.
cumplirse paia que se Oesarrolle viba inteligente, como
para indicar algunas de
il ó; l. á¡r"rriOn ái"óéáánt", la tista de determinar con precisión
noJ sirve ror
Por ejemplo, supongamos que Or
eJemplo, SUpOngamOS dr' = Ozdz : tru
80 m y que |8 la Otfa
otra
las consideraciones necesarias al tratar la civilización está a 10 años luz (R = 10). Sustituyendo estos valores en la
probabilidad de que exista vida inteligente en otras partes' ecuación -Es[2], W deberá ser mayor o igual a 1@ watios/Qps, qu6 yr oE
factible. muy posible que las otras civilizaciones tongan mtyor
capacidad de transmisión y sistemas de antenas mucho mayorca.
I
Cit" tomada del lnforme ATD 66-57.
BRAD STEIGER PBOYECTO LIERO AZIJL 291

Cualquiera de estas dos condiciones, o ambas, permitirían comunicacio-


nes en distancias superiores. Se están considerando reflectores mayores APENDICE V
que puedan incrementar el radio de posibilidades de comunicación. Los
ietcütos han demostrado que con el equipo actual pueden conseguirse Resoluciones de la conferencia de Byurakan,
comunicaciones con otras civilizaciones. ú-?B de rnáyo de 19O4

1, Aunque la filosofía materialista favorece la existencia de vida


oxtraterrestre íntel¡gente, en los momentos actuales no existe una prueba
APENDICE !V válida de dicha existencia. sin embargo, hay muchas indicaciones ie que
esa vida puede exístir y de que puede desarrollar civilizaciones.
Estudios teídos en la conferencia de Byurakan un contacto con las civilizaciones extraterrestres serila de la mayor
importancia e interés, pero hasta hace muy poco fue claramente
1. V. A. Ambartsumyan, lntroducción, págs. 7-11. imposible. Actualmente, sin embargo, existe la posibilidad de establecer
2: l. s. shklovskiy, «Mult¡pl¡cidad de los mundos habitados v el comunicaciones interestelares mediante ondas electromagnéticas. La
problema del establecimiento de contactos entre ellos», pági- lnejor.gama-
para este propósito son las frecuencias de lOD o l0r ¡; es
nas 15-34. decir, la región de centímetro y decímetro de ondas.
3. N. S. Kardashev, «Transmisión de información por civilizaciones La tecnología actual permite registrar radioseñales de distancias
extraterrestres», Págs. 37-53' estelares. un rápido desarrollo de la cibernética permite formular e!
4. Yu. N. Pariyskiy, «Observaciones de las fuentes de radio problema de la lingüística cósmica. El rápido crecimiento de la literatura
- peculiares STA-21 y STA-102 en Pulkovo», págs' 54-60'.. científica sobre la materia y los primeros pasos prácticos dados en
E. V. l. Slysh, «Criterios de Radioastronomía sobre la artificialidad EE. uu. para contactar con las civilizaciones extratérrestres demuestran
. de las fuentes de radio», págs' 61-67'
y B. N' Panovkin, «Sobre el problema de la
que la comunicación interestelar es un problema científico actual.
6. L. l. Gudzenko 2. Es por tanto necesario acometer el desarrollo de un tratamiento
recepción de señales de civilizaciones extraterrestres», pági- experimental y teórico del problema.
nas 58-61 ' A) Eltrabajo experimentalse realizará en las dos líneas siguientes:
7. s. E. Khaykin, «sobre los problemas de contacto con civilizacio-
nes extraterrestres», págs' 83-94' a) una revisión sistemática del cielo con el fin de detectar
8. G. M. Tovmasyan, «iRádiotelescopio Circular para el establec¡- señales de objetos que se encuentren a una distancia máxima de
m¡ento de un contacto con civilizaciones extraterrestres», pági- 1'000 años luz, y el envío de señales a esa distancia a posibles
nas 95-96. correspondientes cósmicos.
9. V. S. Troitskiy, «Algunas consideraciones sobre la búsqueda de ó) lnvestigación de las señales de civilizaciones sustancialmen-
señales intel¡gentes en el universo», págs. 97-112. te más desarrolladas que la nuestra realizando un añál¡s¡s cuidadoso
10. V. A. Kotel'nikov, «Contacto con civilizac¡ones extraterrestres en a discretas fuentes de radio cósmicas que se sospecha sean de
la extens¡ón de radio»», págs. 113-120' origen artificial.
11. V. l. Siforov, «Algunos problemas de la búsqueda y a-nálisis de
emisiones radiadaé de otras civilizaciones», págs. 121'128' Para realizar estos proyectos es necesario utilizar tos aparatos ya
12. N. A.Smirnova y N' L. Kaydanovskiy, «lnfluencia de las existentes y realizar interferómetros de radio con largas tíneas de base del
ondas de radio en el medio cósmico y la atmósfera de la Tierra orden de l0ó a 10? ¡.k, en la longitud de onda de ceñtfmetro.
sobre eltamaño angular de la fuente»r, págs. 129-135. B) Es necesario continuar e intensificar las investigaciones óptlcac
13. A. V. Gladkiy, «Sobre posibles lenguajes para el contacto entre que tengan relación con los programas anteriormente mencionedo¡. Ello
diferentes civilizaciones», págs. 145-1¿16. incluírla el trabajo sobre cosmogonía planetaria y estelar, identiflcaclón dc
fuentes de radio y organización de investigaciones especialea fucr¡ dr h
atmósfera de la Tierra.
2g2 BRAD STEIGER PNOYECTO LIBRO AZUL

c) Dentro de estos programas habría estudios organizados de lares. Este plan incluiría la construcción de radiotelescopios apro-
campos adyacentes: piados y de aparatos receptores y analizadores.

a) un estudio teórico de las propiedades estadíst¡cas' de Para la comisión propuesta se recomienda elsiguiente personal:
fuentes de radio artificiales; es decir, el establec¡miento de criterios
para la añificialidad de las señales y el desarrollo de métodos para el L S. Shklovskiy, GAlSh, MGU.
áescubrimiento de las señales artificiales. También es necesario V. S. Troitskiy, NlRFl, Universidad de Gor'kiy.
desarrollar métodos de análisis de las propiedades estadísticas de G. M. Tovmasyan, observatorio de Byurakan, Armenian AN.
las señales de radio y aplicar estos métodos a las fuentes cósmicas Yu. P. Pariyskiy, GAO AN RSS (Pulkovo).
que se sospechan de origen artificial. . N. S. Kardashev, GAlSh, MGU.
ó) El áesarrollo de métodos para el establec¡miento de contac- L. M. Gindilis, GAISh, MGU.
to de lenguaje cósmico sobre la base de la teoría general de la
y B. N. Pnovkin, Consejo de Radioastronomía, AN RSS.
y
lingüíitica. Íambién el desarrollo de la teoría del desciframiento
de'ios principios básicos de la teoría delaprendizaie' 5. Es deseable llamar la atención de la próxima conferencia sobre el
problema de las civilizaciones extraterrestres y las comunicaciones
3. Para realizar estos programas es necesario establecer un número ¡nterestelares.
de organizaciones científicas especiales que trabaien en grupos. Las
instituiiones recomendadas para este propósito son: 6. Se propone pedir a la Academia de las Ciencias de la República
Socialista Soviética Armenia que publique en un libro separando las
- GAISh (lnstituto Astronómico de shternberg, universidad de realizaciones de la presente conferencia.
Moscú).
GADAN SSSR (Observator¡o Astronómico de Pulkovo)'
BAO AN ATmSSR (Observatorio Astronómico de Byurakanl'
NIRFI (lnstituto Radiofísico de la Universidad de Gor'kiy)'
IRE (lnstituto de Radiotecnología y Electrónica, AN RSS)'
Sección Siberiana de la Academia de las Ciencias (URSS)'
FacultadMecánico-matemáticadelaUniversidaddeMoscú'
P.Ya.2427 (Apartado de correos 2427, de un instituto de radio no
identificado).

4. Para la coordinación del trabajo de investigación de las diversas


organizaciones del Consejo Astronómico y el C9¡s_e1o para Radioastro-
no"riu de la Academia d-e las ciencias de la URSS, se ha pedido la
de una Comisión Especial para Comunicaciones lnterestela-
"ieiáÑrá"¡On
res. Esta comisión sería autorizada a:

a) utilizar la información óptica y radioastronómica disponible


para idear para la siguiente conferencia un programa de búsqueda
de fuentes"cósmicaá artificiales. Para esta tarea se considerará la
posibilidad
' de cooperación internacional'
Prestar atenc¡ón a las recomendaciones de la presente
bl
conferencia para idear durante 1964-1965 un plan de asistencia
técnica y finánciera en el problema de las comunicaciones ¡ntereste-
13. INVESTIGACION ACTUAL DE OVNIS.
DE CONDON A 2OO1

Sin duda causa sorpresa que una pet¡c¡ón de que tos ovnis
sean estudiados seriamente pfovenga de la pluma del doctor
J. Allen Hynek, que durante tantos años ha sido quien más ha
desprestigiado las observaciones de platilloe en la Fuerza Aórea.
En una carta abierta al editor de ta revista science, fechada et
1 de agosto de 1966, el doctor Hynek criticaba a! cuerpo cientffico
americano por no haber conseguido investigar apropiadamente los
persistentes informes sobre ovnis.

... cada oleada de observaciones se añade a la acumulación de malas


identificaciones de objetos familiares
-la gran mayorla de tos casos- y a
los informes que, con los métodos actuábs, desaflan el análisis. Todo
esto ha incrementado mí preocupación y mi sentido de responsabilidad
personal y me ha mot¡vado a urgir el inicio de una investigación cientffica
significativa del fenómeno ovni por parte de científicos fíJicos y sociales.
Ya había hecho esta sugerencia cautelosamente en el pasado..., y en
varios departamentos oficiales, pero con poco éxito. ovni era un tármino
que provocaba el desprecio y las bromas cáusticas; por tanto, ningún
científico se aplicaba a é1. Dicha situación siguió precisamente porque-los
científicos no prestaban atención a los datos, a los informes miimos.

_ Hyngk expresaba su complacencia por et hecho de que !a


Fuerza Aérea hubiera suministrado fondos para un estudlo aca-
démico respetable del fenómeno ovni (se ieferfa a los giA.OOO
dólares concedidos a la univercidad de colorado en octubre de
1966), y declaró que pensaba gue podía prestar un gran servicio a
sus colegas al
I
,f traspasarles algo de lo que he aprendido durante mis «viajes», pañicular-
mente lo que se refiere a declaraciones frecuentemente heci¡as sobre
296 BRAD STETGER PROYECTO LIBRO AZUL
t
ovn¡s que quizá lleven a concepciones erróneas que mis colegas pueden Los ovnis nunca han sido vistos con el radar ni fotografiados con
suscribir inconscientemente. Algunas de estas declaraciones son: cámaras de rastreo de meteoros o satélites: Esta declaració-n no equivale
Sólo los seguidores de ovnis informan sobre ovnis.' Lo opuesto está a decir que el radar, las cámaras de meteoros y las estaciones de rastreo
más,cerca de la verdad. Sólo una cantidad despreciable de los informes de satélites no han captado «cosas extrañas» sin identificar en sus
enviados a la Fuerza Aérea, o a cualquier otra organización de las que pantallas o películas. Se ha supuesto con ligereza que, aunque no
conozco, pertenecen a «verdaderos creyentes», los que asisten a identificados, no se trata de objetos convenciánabs nb ídentificables.
convenciones sobre ovnis o pertenecen a grupos activos... Sé por Habría que considerar, sin embargo, la existencia de extrañas fotografías,
experiencia que generalmente los informes verdaderamente sorprenden- como la del «satélite retrógrado» de 19s8, y los informes asombrolsos de
tes provienen de personas que no han pensado mucho, o quB no lo han varios grupos observadores de la Luna durante el lcy. He visto
hecho nada, sobre ovnis, y que generalmente los consideraron una fotografías tomadas con las cámaras de rastreo Baker-Nunn que conte-
«tonterla» hasta que han tenido su experiencia. nían estelas inexplicables de «satélhes»...
Los ovnis son informados por personas incultas, inestables y poco
dignas de crédito: ... En la mayor parte de los casos los informantes de El doctor Hynek terminaba dectarando que su preocupación
ovnis eran personas cultas, estables y dignas de crédito. Los informes por un estud¡o serio de los ovnis se habla inten'sificado al
meiores, más articulados y coherentes indican un muy alto umbral de ««observar con los años de controlar el fenómeno la aparieión de
inteligencia; los zoquetes taravez superan la inercia inherente al hecho de un es_quoma. Este esquema sugiere que atgo está sucediendo.
ponerse a redactar un informe escrito.
Los ovnis nunca son informados por personas con conocimientos - -«Ng puedo despreciar er fenórneno ovni con un encogimiento
de hombros. He empezado a pensar quo en ra ciencia uet éigto xi
cientlficos: Esto es inequívocamente falso. Algunos de los informes hay una tendenc¡a a olvidar que habrá una ciencia det siglo XXI y
mejo¡es y más coherentes han sido enviados por personas con conoci- una ciencia del siglo XXX desde las que nuestrg conocim-iento del
mientos científicos. Es cierto, sin embargo, que los cientffícos se universo puede ser muy distinto del actua!. ouizá sufrimos de un
encuentran entre las personas menos dispuestas a escribir un informe y a provincianismo temporal, forma de arrogancia que siempre ha I

hacerlo público... irritado a la posteridad.»r


Los ovnis nunca han sido vistos claramente o a poca distancia, sino {i
gue han sido vistos en condiciones de gran incertidumbre y siempre
fueron informados con vaguedad; ... Esta es precisamente la razón por la _ Parece, empero, que la pet¡c¡ón de una seria investigación
cientlfica de los ovnis fue finalmente comprendida, pues el
que solicito atención cientffíca para el fenómeno ovni. Son dichos Departamento de lnvestigación Gientífica de la ruerzd Aórea
informes, y sólo ellos, los que creo merecen la atención de cientlficos concedió 313.000 dólares a la universidad de colorado por un
l

flsicos y sociales de estatura con un currfculum académico respetable. estud¡o de 18 meses de duración sobre e! enigma. El doctor
Tengo en mis archivos varios cientos de informes que son verdaderos Edward u. condon, ant¡guo director det Departamento Nacional
rompecabezas y podrían const¡tu¡r el obieto de una discusión provechosa de Están.lres, profesor entonces de físicá en la universidad,
entre científicos físicos y sociales. en ca beza ría el estud ¡o tota ¡m onto ¡ ndepend ienten.
««

La Fuerza Aérea no tiene evidencias de que los ovnis sean extrate- El mayor Hector Ouintanelta, director en aquel momento dol
rrestres o representen una tecnologla avanzada.' Es una afirmación cierta
_
Proyecto Libro Azut, puso de relieve en las conferencias de prensa
y honesta, pero que ¡nuchas veces se ¡nterpreta en el sentido de que es que la Fuerza Aérea pasaba el asunto a la universidad de colorado
una evidencia en contra de las dos hípótesis... y que ni interferiría ni influirla en el estud¡o: «rla única implicación
Los informes sobre ovnis son generados por la publicidad: lnduda- del Proyecto L¡bro Azul con el contrato de colorado es suminis-
blemente, la retroalimentación positiva existe cuando las observaciones trarles duplicados de todos los informes sobre ovnis y del materlal
son ampliamente publicadas. Por otra parte, algunas de las observaciones de nuestros archivos que puedan solicitar», declaró el mayor
que han sido informadas en momentos de gran publicidad proceden de 0uintanella.
personas que han solicitado elanonimato y declarado que, si no hubieran EI siguiente ««lnforme del viaje a la conferencia de lnveetlgado-
oído informes de personas ostensiblemente d¡gnas de crédito, el miedo al res de ovnis»» fue realizado por el capitán de la usAF, c. HI van
ridfculo les hubiera impedido mencionar su experiencia... Diver, Jefe de Seguridad, tras su asistencia a la reunlón sostenlda

l
BB,AD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

en !a universidad de colorado los días 12 v 13 de junio de 1967, inadecuado de los hechos disponibles, se habla contratado a un abogado
para que iniciase un juicio
nuovo meses después de que el comité de condon hubiera -sobre estos hechos disponibles- en el que
se determinase si debíamos continuar investigando y gastando grandes
recibido el proyecto de la Fuerza Aórea:
cantidades del dinero de los contr¡buyentes o deblamos abandonar el
proyecto al final del perlodo de investigación de la universidad de
a) El doctor E. V. Condon -iefe del Programa de lnvestigación de Colorado al principio de la primavera de 1968.
ovnis de la Universidad de Colorado- abrió la sesión con una breve
historia de los ovnis:
3) El doctor Low declaró que se incluían otros estudios:

1) La primera observación informada se produjo en lVlount Rainier en


a) Percepción humana.
'tg7i el ouieto observado fue descrito'en forma de platillo y de ahf viene á) Covertura de la prensa. (¿Existe una interconexión o correlación
entre la cobertura de la prensa y las observaciones?)
el nombre actual.
' 2l En diciembre del mismo año, el DOD delegó toda reSponsabili- c) Problemas de espejismos ópticos. (Refracción/efectos de
simulación.)
dad investigat¡va a la Fuerza Aérea, pues se pensó que si existía una
á*ena=a, 6ien del espacio exterior o gobierno extraniero, la Fuerza dl lntrumentación. (Su actual instrumentación y personal, es
decir, radar, FAA, observadores climáticos, astrónomos, etc.)
Aérea serla la meior equipada para un caso semejante. e) Hasta qué punto los informes de ovnis reflejan la cultura de la
época.
observaciones ocurridas hasta le fecha. Los informes fueron clasificados
COmO SeCretOS, por raZOneS deSconOcídas, pero ahora se levantó eSe fl Carga radioactiva de los gases emitidos por elsol.
rá"r"to y se ha
'desiubierto
que en su mayor parte eran explicaciones gl La producción de evidenciaq fotográficas válidas.
rutinarias de las observaciones.
hl Posible conspiración. Sí o no. Si no, ¿cómo convencer at
público?)
4}Enlg66,debidoalascríticassobreelcomportamientode.laFuerza
Aéreá, éJ Oec¡i, uná pequeña parte de la población que pensaba que la
Fluerza Aérea estaba ocultando los hechos, etc., la, universidad de
Entre 1947 y 1965 las observaciones medias no identificadas repre-
Colorado recibió de DOD elencargo de investigar *en cbniunción con la
sentaban el 6,4 por 100 del total; s¡n embargo, casi el 20 por f00 están
Fuerza Aérea- y determinar si existía alguna evidencia válida que
inidentificados a causa de «datos insuficientes».
apoyase la hipótesis de que estamos recibiendo visitantes extraterrestres'
(óuástiOn de interés: sectas religiosas han afirmado que Jesús vive en [-as que eran astronómicas no eran informadas por astrónomos
Venus. Algunas peftronas afirmán haber hecho viajes de ida y vuelta
cualificados. Las observaciones astronómicas se desglooan asl:
planeta- y haber tenido contacto
-con vehículos interplanetarios a ese
directo con El.) Meteoros 1.295
Estrellas, planetas 805
á) El doctor R. J. Low siguió al doctor condon y discutió de manera Otros 67
general el problema ovni: Total 2.1ü
1) l¡ universidad de colorado pensó primeramente que una metodo-
Las observaciones directas incluyen misiles, trampas, fuegos artific'n-
logla para el estudio del problerna ovni podla e_stablecerse -tras un
peiioao inicial de anátisis de 90 días;_al.cabo de 180 días no se había les, espejismos, focos, cintas metálicas antirradar, pájaros, caldas de
satélites, análisis de radar, reflejos, nubes y estelas de condensac¡ón, etc.
áñcóniraao todavía una metodología válida. En primer lugar, se debió a la
incapaeidad para correlacionar ¡oi informes con la ciencia; es decir, los ***
expérimentos controlados que producen datos válidos.con las observa-
Ciones inconfirmadas. (Sería de esperar, tras 20 años, que uno de esos
visitantes extraterrestres deberfa haber sido capturado. )
d) El doctor M. M. Wertheimer, psicólogo, presentó luego los
' 2l El doctor
supuestos
Low siguió afirmando que, a causa de lo inconcluso e problemas de la percepción humana, empezando por la energfa Úansmiti-
BRAD STEIGER PAOYECTO LIBRO,AZUL 301

da desde el distal hasta el estímulo próximo, sensación, percepción, preguntando con quién tenía que contactar para obtener información
cognición y, por tanto, el informe, a algu¡en, es decir, po[c!a, Fuerza sobre cómo constru¡r un pl.rtillo volante?)
Aéiea,
"t".,
i finalmente a la universidad de Colorado. Discutió los Por ciertos comentarios y apartes entre paréntesis del informe
siguientes estímulos de percepción y relaciones:
anterior, da la impresión de que de vez en cuando había un cierto
1l Polvo en la córnea del oio. sent¡do de frivolidad en la conferencia. Me parece apropiado.
2i l-a presión, bien extenia con los dedos o por medios eléctricos, Nadie desea escuchar horas de informes y estadíst¡cas sin un
puede producir imágenes visuales inusuales' ocasional golpe de humor. Pero tantbién es evidente que muchos
' 3) lmágenes pósteriores producidas al mirar una fuente de luz' de los mitos sobre ovnis que el doctor Hynek trataba de disipar en
gu carta abierta estaban siendo firmemente perpetuados.
4) Autocinética'
Si Tamaño aparente de la imagen o de la imagen posterior. (Varía Desde el inicio de la investigación de! Comité Condon corrie-
con la distancia; es decir, objetos de diversos tamaños pueden parecer ron rumores de que todo el asunto estaba pensado para servir de
del mismo tamaño al variar la distancia.) cort¡na oficia! de humo y de tapadera que sacase para siempre el
6) Distorsiones o ilusiones. asunto de los ovnis de la conciencia y preocupación del público
7) Movimiento gamma. (una luz del tamaño de un foco no aparece americano. Los gue tenían fe en los grupos de investigaeión civil
o desaparece de repente al ser apagada, sino que más bien parece gobre ovnis contraatacaron tales alegaciones diciendo que se
oscurecerse.l trataba de las críticas paranoicas de los eternamente descon-
8) Error personal en el cálculo de los ángulos terrestres. (Este error tentos.
es constante cerca de'los 0o o de los 90o.) Pero incluso los más determinados y cooperadores ovnólogos
$ Personas que han leído sobre ovnis es más probable que informen se desanimaron cuando John G. Fuller reimprimió la irrecusable y
sobre ellos. controvert¡da memoria que el coordinador del Proyecto, Robert
10) Es más probable que las personas no científicas informen sobre J. Low, sacó el9 de agosto de 1966, dos meses antes de que se Ie
ovnis. hubiera adjudicado oficialmente el contrato de la Fuerza Aórea,a la
11) Toda «recolección personal» poco digna de crédito' universidad de Colorado:
12) Fotos. (Trampas o defectos en el revelado; es decir, reflejo y «El fraude sería, en mi opinión, describir el proyecto de
refracción de una fuente de luz.) manera que, para el público, pareciese un estud¡o totalmonte
objetivo mientras que, ante la comunidad científica, se presentase
e) Los doctores D, R. Saunders y J. H. Rush siguieron con algunos la imagen de un grupo de no creyentes haciendo lo posible por ser
e¡emjtos de los instrumentos requeridos para llevar a cabo las investiga- objetivos pero sin tener casi ninguna esperanza de encontrar un
sobre ovnis. Compararon fuentes luminosas gaseosas con la platillo.»
"ioné"
¡nierpretac¡On de varios espectros. Su presentación in¡luía varios tipos de ¿Puede considerarse científico u objetivo a un grupo de
que se podían lnvestigadores que inicia un proyecto «casi»» sin esperanza? Po¡
óáf"if" y su util¡zación y los diversos ángulos desle.losde ser.testigos del Supuesto, el uso de la palabra «rfraude»r es especialmente lamen-
ñác", toios (por si teníamos alguna vez la oportunidad
fenómeno). Él doctor Saunders también cubrió las técnicas de investiga- table y dañino.
ción rutinarias, como entrev¡stas a testigos, cOmpilación. de datos, Low siguió afirmando que seguir con la charada de cara al
ánái¡"¡r, validei de la observación, etc. (Esta técn¡ca es la misma
que la público, mientras se guiña un oio a la comunidad científica, sería
utilizada en las investigaciones de accidentes aéreos') «concentrar la investigación no en el fenómeno físico, sino en las
2. y finalmente, áunque no por ello de menor importancia, fuimos personas y grupos que informan observaciones sobre ovnis. Si el
instruidos para mantener abiertas nuestras mentes durante el tiempo de ónfasis se pusiera alli, en lugar de en el examen de la vieja
iá-¡nr"it¡gá"ión. Como nos encontramos en un período próximo a los cuost¡ón de !a realidad física del platillo, pienso que la comunidad
,i"¡"" está dentro de lo posible el que o1r9s . naturaleza clentífica captaría rápidamente el mensaie»».
".p-""iales,
extraterrestre.- puedan tener la misma capacidad' (¿Referí
-de- lo del Y el mensaje sería que las personas gue informan haber visto
in|aüJtj; que viño la semana pasada al Departamento de Seguridad ovnis son chalados, chiflados, seguidores o imbéciles sin prepa-
BRAD STEIGER PNOYECTO LIBRO AZUL

rac¡ón c¡entíf¡ca que mat¡nterprétan los fenómenos naturales. En ciones. Es evidente que los diversos contribuyentes no se hallaban
consecuencia, el Comité Condon realizaría un estudio llevado a familiarizados con la investigación y hallazgos de sus propios colegas. La
cabo caei exclusivamente «por no creyentes que, aunquo no ven organización es muy pobre y da la impresión de haber sido compilado en
posibilidades de obtener un resultado negativo, pueden dar un el úttimo minuto por un grupo que no estaba ni informado ni interesado
cuorpo de evidencias en e! sentido de que no hay realidad en las en la materia.
observacionesr». Los contenidos del informe no justifican los grandes gastos. Cual-
Mientras e! público consciente e interesado esperaba los resul- quier casa editora podría haber reunido el mismo tipo de informe por
tados de los dos años de ostud¡o§ del Comité Condon, e! artículo unos cuantos miles de dólares.
de Fuller reproduciendo la mémoria se publicaba el 14 de mayo de El Proyecto Colorado representa un esfuerzo consciente por satisfa-
1968 en ta revista Look. David R. Saunders, coprincipa! investiga- cer las necesidades del contrato con la Fueaa Aérea, pero no indica un
dor del Comitó Condon, también atacaba el Estudio Cientllico de esfuerzo sincero por recoger y examinar los datos básicos sobre ovnis. Su
Obietos Volantes No ldentificadost desde los puestos de periódi- tema principal es la crítica de la tesis extraterrestre. Un estudío
cos con su ¿Ovnis? ¡Síl En eso se eguivoca el Comité Condonz- Si verdaderamente científico habría, primeramente, recogido los datos sufi-
el Comité Condon ha tratado deliberadamente de contener la cientes para determinar si el fenómeno existía o no. Entonces úodas las
investigación sobre ovnis o simplemente se desvió desde el teorías válidas hubieran sido estudiadas y comparadas con los datos
principio tratando de realizar una investigación obietiva, el público disponibles. Los factores obéervacionales de tiempo, geografía, rasgos
informado no aceptó eltono insultante de su simplista rechazo del terrestres, aspectos correlativos en lgs antecedentes de los festivos y
fenómeno ovni. Como escribió por aquel ontonco§ el autor John rasgos en los informes, todo ello debe ser sopesado antes de considerar
Kee!: cualquier teorfa. Este tipo de estudio sístemático no se llegó a realizar. En
lugar de ello, el proyecto trató los informes individualmente. Repitieron el
iJn" gr.n parte del lnforme de la universidad de Colorado, Estudio error común de los grupos civiles y trataron de demostrar o desaprobar
Cientlfico- de Obietos Volantes No ldentificados, no es ni científica ni los acontecimíentos individuales, Los doctores que buscan una cura para
objetiva. «Fue el informe de un proyecto científico comisionado por la el cáncer no estudian los casos individuales t.
Fuerza Aérea de los EE. UU. con un precio de 600'000 dólares. En el
texto se ataca a investigadores de ovnis, como al mayor Donald Keyhoe, Revisión de J. Allen Hynek de,l Estudio científico de Objetos
James McDonald y John Fuller. Y Edward Condon, director del proyecto, Volantes No ldentificados aparecida en abril de 1969 en el Boletín
utilizó el informe para venganzas personales. de Científicos Ató micos:
El 50 por 100 aproximadamente del informe Condon se compone de
réimpresiones de antiguos estud¡os de la Fuerza Aérea y a menudo de Dedicado en gran parte a exponer las trampas o a revelar que
ensayos irrelevantes sobre fenómenos astronómicos, meteorológicos y muchos ovnis son malas interpretac¡ones de sucesos comunes, el libro
otros fenómenos mundanos. Estos materiales fueron obtenidos a poco o deia el mismo residuo extraño e inexplicable de objetos desconocidos que
a ningún precio y sirvieron sólo de ««relleno»r. Muchos de los planos y ha plagado la investigación de la Fuerza Aérea durante ve¡nte años. De
gráficoo incluidos datan del principio de la década de los años cincuenta. hecho, el porcentaje de «desconocidos» en el lnforme Condon parece
A/o se realizó ningún esfuerzo para actualizar esos mater¡ales. incluso más alto que en la investigación de la Fuerza Aérea..., lo que
No se hizo ningrln esfuerzo por recoger, correlacionar y presentar conduce a la investigación Condon en primer lugar. Todo contribuyente
datOs precisos sobre lOs miles de infomes de ovnis recibidos y supuesta- al informe encuentra en su área particular de examen (fotos, radar,
mente estud¡ados por el proyecto durante el período 1966-1968. k evidencias visuales, evidencias físicas, etc.) algo que no puede ser
supresión de incluso un total básico de los informes recibidos es rechazado como mala interpretación de un fenómeno conocido.
inexcusable. Sobre la base de muchos años de experiencia sobre el fenómeno
l¿s secciones individuales del informe están repletas de contradic- ovni, he rechazado casi dos terceras partes de los casos incluidos en el
informe como potencialmente sin provecho para los propósitos del
I Bantam Books, enero de 1969. I De Anomaly, 1969 (carta de circulación privada publicada por Mr. Keel).
' David R. Saunders con R. Roger Harkins. Signet Books, diciembre de 1968'
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

proyecto... Examinar los informes que provienen de obvias... malas Hill, una,'pareja que sufrió amnesia lacunar mientras hacla un
interpretaciones de planetas, estrellas, etc., puede añadir muy poco al viaje en 'boche en f961. posteriormente, al ser hipnotizados por
conocimiento científico. Se debería haber tenido mucho más cuidado en el peiquiatra Benjamin simon, su relato hablaba-de haber sido
elegir los casos que debían estudiarse... llevados a bordo de qn ovni y somet¡dos a examen físico por
Tanto el público como el personal del proyecto... ha confundido el pequeños ovninautas. una versión condensada de la historia iue
problema ovni con la hipótesis ETI (inteligencia extraterrestre). Esta n-ueyam_9_!te impresa en Look, y párrafos de El viaje interrumpido
puede tener el mayor interés popular, pero no es la cuestión. La cuestión de los Hill (1flfi6l fueron incluidos posteriormente en docenas de
e's: ¿Existe un legítimo fenómeno ovni? periódicos de toda la nación. Tan amptia circulación del material
Supongamos que un comité de científicos del siglb XIX hubiera ovni, que primeramente se había considerado atimento exclusivo
acometido la investigación delfenómeno de la aurora boreal. No hubiera para los caprichosos de los plati[os volantes, creó una demanda
sido responsable de declarar que el fenómeno polar no da ninguna de más conocimiento sobre e¡ asunto y produjo un tratam¡ento
evidencia de la existencia de alguna inteligencia metaterrestre. La más serio por parte de científicos y académicos que hasta
cuestión. hubiera sido si la aurora podía explicarse en los términos de la entonces habían negado firmemente ta importancia de los ovnis.
física delsiglo XlX. Platillos volantes: lln asunto serio, del locutor Frank Edward,
Puede ser que el fenómeno ovni sea inexplicable en log términos de la salió en el momento cumbre de la oleada de ovnis de 1966. En
física delsiglo XX... ¿Cómo puede servir el lnforme Condon a la ciencia si pocas semanas se habían vendido 50.m0 libros. Aunque no fuera
sugiere que un fenómeno que ha sido informado por miles de personas por otra cosa, los editores decidieron que los ovnis erin reatmente
durante tanto tiempo no es digno de nueva atención científica? «un asunto serior» para las cajas registradoras. A mediados de 1g67
había en las listas il) títulos sobre ovnis.
S-eguramente parte de la razón por la que el rechazo del Entre ediciones normales y tibros de bolsillo, iniciaba su
comitó Condon de los ovnis como materia para una seria investi- evolución una seria literatura sobre ovnis. Et análisis estadfstico y
gación científica no fuera aceptado como un decreto oficial fue el científico sobre ovnis de Jacques valle, Anatomía de in fenó.
hecho estadlstico de que más y más personas en el mundo rye??, había aparecido con poco revuelo en f965, pero fue
estaban teniendo observaciones. En 1967, las encuestas de opinión rápidamente reimpreso en libro de bolsillo. El laigo tiempo
púbtica indicaban que más de 50 millones de americanos creían en escritor de fenómenos extraños, vincent Gaddis, publióó en lfi6z
los ovnis. En 1974, Ias encuestas de opinión pública informaban Fuegos y luces misteriosos, una ¡nteresante recopilación de fenó-
que más de 15 millones de americanos aseguraban haber visto un menos_electromagnéticos y de fenómenos relacionados con los
ovni. ovnis' Elamigo y compañero de Gaddis, el zoólogo lván r-. sanaer-
En los primeros días de la ovnología, los diversos grupos civiles son, puso su considerable talento en el m¡ster¡o con visitants
habían sido considerados como centros de una extraña actividad. no invitados (1967).
Su literatura fue considerada como una rama perversa de la El autor británico John Mitchell contribuyó con dos estudios
ciencia ficción para los paranoicos de la guerra-de-los-mundos o los provocativos. La visión del platillo volantet¡ataba elfenómeno ovni
escapistas del hay-un-lugar-celestial-en-alguna-parte. Sin embar- como un mito moderno, y La visión de la Attántrda íg6g) explicaba
go, en 1965, cuando la revista Look asignó al autor John Fuller la su estudio sobre las «<líneas»r, un ant¡guo entramado de pistas que
investigación de una serie de observaciones en Exeter (New parecían vincularse con los monumentos megalíticos de Gian
Hampshirel, se produjo un gran adelanto enla opinión pública. El Bretaña. Mitchell dio lugar a un aspecto totaimente nuevo de!
tratamiento racional de la materia fue publicado en la revista misterio cuando descubrió, en el curso de su investigación, que
Look, de gran circulación, y posteriormente salió en forma de otros pueblos ant¡guos habian establecido entramados á !o largo-de
libro t. los caminos supuestamente seguidos por m¡steriosos ob'ietos
Mientras Fuller estaba investigando el fenómeno ovni en aéreos.
Exeter, se enteró de la sorprendente historia de Betty y Barney Muy asociado con la cuestión de tas líneas está el fenómeno
de la ortotenia, término acuñado por el investigador francós Aimó
I tnctdente en Exeter, 1966. Michel. una autoridad en la investigación física, Michel inició un
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

estudio intensivo de los ovnis después de las diversas observacio- de objetos misteriosos vistos en los cielos, de acontec¡m¡entos
náli-"trrrizaies qré "" produjeron rectas en Francia en 1952-1980. histórico-religiosos ocultos que habían sufrido la influencia de!
pietena¡a que íos oirni" lineas- a través de grandes fenómeno ovni sutil o abiertamente.
¿i"tanc¡as.' Platiltos ""glían
volanles y el misterio de las líneas rectas Hasta que el libro de Erich von Dániken ¿Carros de los dioses?
;;;;H;r-r'gs v-"."0 interéá sólo entre los ovnólogos científi- se publicó en 1970, e! concepto de r«astronautas ant¡guos» no fue
;#;i; -"ntál¡.á¿ói.-t-as teorías de Michel no recibieron amplia acoptablo en los EE. UU. Ayudado por la popularidad de un
explosión de publicacionesde 1966-1W: programa especial de televisión y de una posterior adaptación
--'-ei etlio ¡hasta
circulación ¡a
áe Aviación Semanal y Tecnología espacial, Philip J. teatral, el libro alcanzó !a cumbre de las listas de libros más
Klass, cumplió su papel de principal desenmascarador de ovnis vendidos, produciendo imitadores y ta reimpresión de libros
Ovi¡s identifiéados (196S). Su aserción de que casi todos ant¡guos sobre e! tema.
"on ",
lo" ¡nfot-es sobre ovnis podrían atribuirse a observaciones de Durante !a oleada de ovnis de 1966, él autor de televisión John
««plasmas naturales de aire ionizado»» hizo resurgir un concepto A. Keel comenzó a poner su agudo talento investigador al servicio
qirá V" había sido estudiado por la USAF en 1948 y que se rechazó de! enigma. En una serie de artlculos en las revistas Saga, True y
como insostenibls. Flying Saucer, Keel se ganó la reputac¡ón det hombre quá sigue su
como miembro del lnstituto de Fisica Atmosfórica y profesor propio camino, camino que !e aleiaba de la hipótesis extratorros-
det Departamento de Meteorotogía de la universidad de Arizona, tre genera! mente aceptada.
et doctbr James McDonald coméntó ante el Comité Espacial y de Kee! combinó el misticismo, los fenómenos flsicos, las prácti-
Astronáutica acefca de las posibilidades de gue los ovnis pudieran cas osotéricas ocultas, las observaciones de monstruos y un
ser atr¡buibles a plasmas o relámpagos en bola: ««Es cierto que una verdadero catálogo de lo bizarro e inexplicado en el libro titutado
páqueRa fracción de los informes implican una mala identificación Ovnis: Operación Caballo Troyano (lg70l. Keel sugerfa que e!
áe íás fenómenos atmosfóricos..., poro en mi opinión no podemos propósito del m¡ster¡o ovni no era el que parecfa y que tos diversos
explicar tos ovnis con razones meteorológicas o astronómicas'.. y ostensiblemente disparatados fenómenos gue el hombre había
p¡á""" que Klass ha ignorado, al desarrollar su curiosa tesis, la categor¡zado siempre en áreas muy diferentes b¡on podían tener
máiór párte de !o quele sabe sobre relámpagos en-bola-,. plasmas una única fuente común, con independencia de !a estructura de
y oún¡s. No puede tomarse como una contribución científicamente referencia en la que se habían producido.
significativa del problema ovni»». Nadie estaba preparado para las tesis de Kee!. Su Ext¡añas
En Pasaporte a Magonia (1999), e! doctor Jacques y
Vallee criaturas del tiempo y el espacio salió ese mismo año en formato
aco-et¡ó !a evaluación estadistica de los ovnis comparó las de libro de bolsillo. Como su monum enfial Caballo Troyano era
tradiciones de hadas de Europa con los informes contomporáneos inmaneiable por su voluminosidad, Criaturas se componia princi-
sobre ovnis. El doctor valtee sugirió que no era irracional el palmente del mater¡al seleccionado de la obra mayor. Tuvo más
á"tr"", paratelos entre los relatos de apariciones religiosas, los de áxito porgue, privado de la mayor parte de las teoÍas de Keel, podfa
ánáno" con poderes sobrenaturales y los primeros relatos de ger considerado como uno más de Ios «extraños») libros que
naves. milagrósas con tos modernos métodos de aterrizaies de florecían en la época.
ovnis. Valleá argumontaba que «rlos mecanismos que han genera- l.as profecías de Mothmaa, de Keel, 1978, una revisión de sus
do estas diversas cr.eencias son idénticos»». expériencias a! investigar una sxtraña ent¡dad alada, ovnis, r«silen-
Brinsley Le Poer Trench, editor de la Revista de Platillos ciosos»r hombres de negro y el trágico colapso de Siver Bridge, en
volantes, de Gran Bretaña, había iniciado unos años antes un Point Pleasant (West Virginial, fue considerado «<excesivor». la
-*¡g-" estudio
impoñante del matcr¡al histórico y^mitos-relacionados con torre octuva (1975), se consideró demasiado austera, sombrla y
ovni. Su Gente celeste (1900) y Hombres entre la pesimisa para ser consumida y los detractores de Keel sá
"i
humañidad (1969) abrieron et camino que sería luego seguido con contentaron con llamarle «acientlficor» en lugar de confrontar sus
áiÁ"t¡"¡O"a por et inglés Raymond W. Drake y el francés Paul hipótesis.
Misraki. Junto con Tiench, Drake y Misraki, trataron de demos- Reconocida o no universalmente entre el núcleo principat de
i;;; ;u; tos antiguos escritores habían deiado un legado literario los investigadores de ovnis, ha surgido una nueva ovnologla

;
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL 3O9

dedicada a la comprensión de los mecanismos de creencia más lorma de pinsar. Recuerden lo que dijo George Bdrnard Shawl
quo a perpetuar las creencias generadas por esos mecanismos' '¡Todas las grandes ideas comenzaron como hereJías!,»»
«Cada vez apoyo menos !a idea de que los ovnis son aParatos
eepaciales de otros mundosr» -afirmaba el doctor Hynek en una importante lecc¡ón que nos está enseñando la flsica
agosto de 1976 en el lnforme uFo-. Demasiadas cosas van contra cuántica es que no podemos observar !a realidad sin cambiarla.
eáta teoría...; creo que debemos empozar a reexaminar la eviden- Gomo dice John Wheelerr-de la universidad de princeton: «rEn
cia. Debemos empezar a mirar más en nuestra casa.» algún extraño sentido, éste es un'universo participatorio. Lo que
Cuando el entrevistador Timothy Green Breckey preguntó a nos hemos acostumbrado a llamar'realidad física'-resulta ser una
Hynek cómo reaccionaba anto !a sugerencia de gue los ovnis construcción de nuestra imaginación realizada entre Ios sólidos
pó¿¡an provenir de otra dimensión o cont¡nuo espacio-temporal, el pilares de hierro de nuestras observaciones. Estas observaciones
ántiguoastrónomo del Proyecto Libro Azul respondió que pensaba const¡tuyen !a única realidad. Hasta que sepamos por quá el
que la teoría oxtraterrestre era «ringenua»». universo está construido así no habremos comenzado a compren-
dpr-.. _ Empezaremos a entender lo sencilto que es el universo
cuando entendamos !o extraño que gs.»
Es !a más simpte de todas las hipótesis, pero no una explica- Lo mismo puede decirse áel misterio ovni. puede acabar
ción probable para e! fenómeno que se ha estado manifestando reve!ándose como una construcción notablemente s¡mple cuando
durante sigtos... consideraromos los diversos factores gue sugie- reconozcamos lo maravittosamente e¡ctraño que es y nos demos
ren un vfnóulo, o al menos un paralelismo con acontecimientos de cuenta de que implica nuestra participación e interacción como
natu raleza paranormal. olementos ¡ntegrantes de nuestra realidad mayor.
Entre los factores que desmienten la teoría interplanetaria está Mis primeras obras pubticadas en et campo de la investigación
ta prdpensión de determinados individuos a informar Ias experien- paranormal y de ovnis aparecieron en 1956. Dioses de Acuarlo: los
cias de ovnis. ovnis y la transformación det hombrer presenta mis teolas
'Otra peculiaridad es ta supuesta capacidad de ciertos ovnis actuales y tas hipótesis de los otros con rospecto a !o que et
para desmaterializarse...; hay algunos informes en donde dos fenómeno ovni es en reatidad y cuál es su propó'sito central.
ovnis diferentes que se encontraban en el cielo convergieron en un _ He llegado a !a conclusión de que alguna lntetigencia externa
ounto y se fusionaron en un solo obieto' ha interactuado con ta humanidad duranie toda su-h¡stor¡a en un
Tambión tenemos los tipos de fenómenos psíquicos a los que osfuerzo por aprender más sobre nosotros... o por comunicarnos
nos enfrentamos en el fenómeno ovni. ciertas verdades y conceptos básicos para nueitra especie. Tam-
bién estoy convencido de que existe una sut¡t relación s¡mb¡óiica
Bntre la humanidad y las inteligencias ovni. pienso gue en cierta
Hoyendía,Hynek,etantiguooficialjefe-del.Pro.yectoLibro forma, !a cual tenemos aún que determinar, nos neóes¡t"n tanto
Azul, es director d-e! Centro paia Estudios de Ovnis,_ 924 Chicago como los necesitamos a ellos. Es posible guo nuestra especie haya
Avenue, Evanston, lllinois SOá¡t. Todos los informes de test¡gos de teni.do.-un.origen. extraterrestre, pero Io importante 'es que la
ovnis son bien recibidos. Los nombres no se utilizarán pública- 'tryolución biológica y espiritual de !a Tierra puede depender del
monte sin Permiso Previo. bquilibrio entre nosotros y nuostros vecinos cósmicos.
«Estoyesperanáo ansiosamente que se alce el telón y comien- No descarto dogmáticamente la hipótesis extraterrestre, pero
ce et siguient-e acto -decla Hynek en el lnforme UFO-. No sé lo me inclino hacia la teoría de que toe ovnis sean nuestros vec¡nos
que Ios-ovnis nos tienen guardado, pero será interesante' Inmediatos de otro cont¡nuo'espac¡o-temporal. Lo gue hemos
- - »»En et pasado nos ñemos comportado locamente. Durante rgtado et¡quetando como ((naves espaciales»» pueden sor en
dácadas ha sido tremenda la caRt¡dad de bufonerías' lcálidad mecanismos multidimensiqnates o construcciones psfqui-
»cualquier cosa que sea tan inverosímil como los platillos fas de nuestros compañeros parafísicos.
volantes
-- causará risa;
;C;iqu; necesitamos en realidad es cambiar nuestra act¡tud y I Harcourt Brace Jovanovich, 1976.
BBAD STEIGER PROYECTO LIBBO AZUL 31 1

lncluso he llegado a sospechar que, en algunos casos' lo que percibimos en el contexto de ideas que la mente consciente ha
hemos llamado ««ñaves espaciates»» sean en realidad una forma de adquirido.»»
inteligencia superior en tugar de un vehiculo que transporta Lo que el mito ovni nos está diciendo, de acuerdo con Ctark y
ocupantes. Coleman, es lo siguiente: «El hombre está al borde de la catástrofe
porque nuestra edad le ha negado la capacidad de creencia en lo
También pienso que osta§ ¡ntel¡g8nc¡as pueden influenciar
tefpái¡camerite la mente humana con el fin de proyectar lo"..q!: mágico y maravilloso. Ha destruido los elementos místicos e
apalentemente parecen imágenes tridimensionales a los testigos irracionales que tradicionalmente le vinculaban a la naturateza y
de la actividad ovni. La imagen vista puede depender en gran parte sus compañeros. Ha enfatizado la racionalidad excluyendo la
¿ó iá" prá"oncepciones quátenga et testigo de-las formas de vida intuición, las acusaciones excluyendo los sueños, al hombre
Jxtrañás, y ésa puede serla causa de que los relatos de ocupantes excluyendo a la mujer y a Ias máquinas excluyendo los misterios.»»
üyñ JáJAg et monstruo con oios dg bicho a los hombrecilloe El fenómeno ovni ha absorbido muchos de los antiguos
,eides y a los hermanos metafls¡cos del espacio' arquetipos en los que e! hombre con evolución espiritual necesita-
ba creer para completar su mundo. Si el hombre no logra de nuevo
E! mecanismo empleado por las entidades ovni es siempre un equilibrio ontre sí mismo y la psique colectiva, nos dice e! mito
relevante para el conteko temporal del testigo, Al mismo tiempo, ovni, la naturaleza seguirá su camino.
la forma en que aparece !a construcción ovni -y la simbologla «rEl inconsc¡ente colectivo, reprimido demasiado tiempo, ten-
que emplea-' son-siempro atemporales, arquet¡p¡cas e instantá- drá una explosión de libertad, arrollará el mundo y nos hará entrar
ñá"-"ni" reconocibles a un nivet de ta conciencia del espectador' en una era de locura, superst¡c¡ón y terror, rer con todas sus
Duendes, hadas y seros angólicos han sido populares en todas las consecuencias socio-políticas: guerra, cao§, fascismo»r, señalan
órliri""'V on tód6 los iiempos de que t€nemos fioticia. La
de la actividad ovni Clark y Coleman.
áip*¡"n"i, compteta de cualquier testigo propósito Hay varias teorías con respecto al lugar real de origen de los
ioima parte probablemente de un proceso natura! cuyo
ovninautas y acerca de su verdadera identidad. Todo investigador,
es asombroéamente compleio para nuestros cerebros on osto independientemente de lo abierto de mente que desea ser, tiene
momento del esPacio Y el tiemPo. su locación favorita, sea ósta ffsica o etórea, para los agontes do!
Jerome clark y Loren cOleman, en su excelente libro Los /vo fenómeno aparentemente universal y atemporal de los ovnis.
tdentificados (1975), declaran que para ellos la ««Primera ley de !a Generalmente, estos argumentos provienen de la cuestión central
paraunología»» es que el m¡stefio ovni es ante todo subietivo y de si las inteligencias ovni son esencialmente ent¡dades no flsicas
i¡mUOl¡co. nunque admiten que el fenómeno no careco de aspec' de una esfera invisible para nuestro propio mundo o sores flsicos
tos ob¡ot¡vos, mantienen que dióhas manifestaciones son sólo que pueden alcanzar un estado de invisibilidad y materializar y
r<subsiáiarias, cuya causa puede ra§treal§e hasta determinadas desmaterializar sus cuerpos y vehículos.
funciones oxtraBensoriales del cerebro»». Ouizá ambas teorías sean correctaa. En nuestro proceso
su «segunda ley de la paraunologla»» dice que las manifesta' espiritual, ¡ntelectual, biológico y evolutivo podemos estar enfren-
ciones objátivas asoc¡adas con los ovnis son nsubproductos, tados a ambos tipos de ¡nte!¡genc¡a.
generadoi psicocináticamento, de los procesos -inconscientes que También podemos estar tratando con una ¡nte¡¡gencia que
iorman uná visión de la cultura de otro mundo. Con existencia posea una estructura física tan totalinonte d¡st¡nta a la nuostra
sólo temporal, en e! meior de los casos sólo son cuasifísicas»». gue se presonta en una variedad de formas y t¡empos y emplea la
Lo que Glark y Coleman están diciendo es que algunas invisibilidad, la materiatización y ta desmaterialización paia cum-
necesida'des pslquicas de la humanidad producen enargia psico- plir su meta de comunicación con nuestra especie.
cinótica y otias energfas psi y hadas, apariciones de Ia Virgen Los contactos de los ovnis hablan frecuentemente de una
Marla y óvnis; arquet¡ños que podemos experimentar sólo como inminente nueva era en la que la humanidad alcanzará una nueva
lmágenes y símbolos. «Lae formas que asumon son ant¡guas -y consciencia y un superior estado -frecuencia- de vibración.
modirnas,'ant¡guas en el sentido de que siempre ha_n formado Hablan de que cada cuerpo físico tiene un estado de vibración y de
parte ¡ntl¡nsecá de la psique y modernas en el de que las que todas las cosas vibran con sus frecuencias individuales.

J
312 BRAD STETGER PROYECTO LIBRO AZUL
313

Las inteligenc¡as ovn¡, dicen, provienen de dimensiones supe- separados en el espacio, son todavía uno en el ser y en la
riores gue so oncuentran a nuestro alrededor y funcionan con creencia»».
diferentes niveles vibratorios, de igual modo que diversas radio- Sugerir que el ovni es un símbolo mitológico vivo no eg
frecuencias operan simultáneamente en nuestro entorno. Podemos disminuir su realidad en un sent¡do flsico v ouiei¡"o.-Én t¡t¡ma
sintonizarnos con estas dimensiones superiores de la misma instancia, el ovni puede ser más rear que tas reariáades tráns¡torias
manera quo un radiorreceptor sintoniza las frecuencias de las de-los computadores,-máquinas, partidos y asociac¡oneJ po[t¡cas
emisoras de radio. Las diferentes entidades viajan en diversas o detentes. Mediante la catarsis cósmica de tos sueños, ,¡!¡on""
frecuencias de acuerdo con su tasa vibratoria. inspiraciones, el ovn-i servirá como partera espiritua! para áar a ruz"
En Misterios del tiempo y el espacio (Dell, 1976), sugerí que a !a humanidad en el universo
algunos oponentes para físicos no declarados han comprometido
a nuestra especie en lo que yo llamo El Juego de la.Realidad.
Guando aprendamos el verdadero significado de oste contento,
alcanzaremos ta! control de nuestra vida y de nuestras capacida-
des que nos enfrentaremos a todos los aspectos de !a existencia
misma facilidad y libertad con que entramos en un iuego.
con la'que
Creo es una forma gloriosa de aproximarse a ta- viáa,
verdadero reflejo de la noble herencia de la humanidad.
El distinguido académico Joseph Campbell ha observado que
la función más importante de un símbolo mito!ógico vivo es
despertar y servir de guía a las energías de la vida. Dicho símbolo
mitológico no sólo pone a una persona en acción, sino que la pone
en una dirección específica que !e permite part¡c¡par efectivamen-
te en un grupo socia!.
El doctor John W. Perry,ha identificado el símbolo mitológico
vivo como una r«imagon que afecta»», una imagen que habla
directamente al sistema sensorial y obtiene instantáneamento una
respuesta. Si un símbolo debe ser «leído» primeramente por el
cerebro, es ya un slmbolo muerto y. no producirá en el lector
ninguna reacción. Cuando los slmbolos vitales de algún grupo
social son capaces de provocar estas rospuestas en todos sus
miembros, «... una especie de acorde mágico les une en un
organismo espiritua! qüe funciona a trhvés de todos su miem-
bros, los cuales, aunque separados en el espacio, son todavía uno
en e! ser y en la creencia»».
En mi introducción a los Dioses de Acuario sugerí que el ovni
suministra at hombre contemporáneo un símbolo mitológico vitat
y vivo, una ««imagen qu6 afectar», que se comunica directamente
con su ser esencial, sobrepasando al cerebro, evadiendo la
cultura, manipulando el conocimiento histórico. Greo que el
fenómeno ovni servirá a la humanidad como símbolo transforma-
dor que unirá toda nuestra especie en un organismo espiritua!, que
«funciona a través de todos los miembros, los cuales, aungue
APENDICE A
LOS NO IDENTIFICADOS
12 24iunio1947 Portland, Oregón
27 3 iulio 1947 South Brookville, Maine
34 4 iulio 1947 Emmett, ldaho
Fairfield-suisan AFB, California
36 6 iulio 1947
50 I iulio 1947 Muroc AFB, California
Hamilton Field, California
69 29 iulio 1947
85 3 sePtiembre 1947 Oswego, Oregón
91 octubre !947 Civil Dodgeville, Wisconsin
95 14 octubre 1947 Phoenix, Arizona
Holloman AFB, Nuevo México
139 5 abril í948 lndianápolis, lndiana
185 29 iulio 1948 lndianápolis, lndiana
190 31 julio 1948
191 iulio-agosto 1948 Maiion, Virginia
208 23 septiembre 1948 San Pablo, California
218 15 octubre 19¿18 Visión aérea Y radio Kyushu, Japón
Fairfield-suisan AFB, California
257 3 octubre 1948
275 4 enero 1949 Hickam Field, Hawai
284 27 enero 1949 Cortex, Florida
319 17-18 marzo 1949 Múltiple Killeen Base, CamP Hood, Texas
358 24 abril 1949 Múltiple Arrey, Nuevo México
361 28 abrit 1949 Tucson, Arizona
376 5 mayo 1949 Fort Bliss, Texas
379 6 mayo 1949 Livermore, California a
¡!
384 9 mayo 1949 Tucson, Arizona
404 27 mayo 1949 Southern, Oregón §
483 24 iulio 1949 Mountain Home, ldaho :
ct,

496 30 iulio 1949 Mount Hood, Oregón rn


o
642 24 febrero 1950 Albuquerque, Nuevo México r¡
¡
645 25 febrero 1950 Personal AESS Los Alamos, Nuevo México
650 3 marzo 1950 Selfridge AFB, Michigan
671 20 marzo 1950 Stuttgart, Arkansas
678 27 marzo 1950 Radar militar Motobu, Okinawa

ort Monmü'trth, ñueva Jersey


721 7 mayo 1950 East Ely, Nevada
738 27 junio 1950 Texarkana, Texas !
758 13 julio 1950 Redstone Arsenal, Georgia ¡
o
773 4 agosto 1950 Atlántico Norte x
793 20 agosto 1950 Nicosia, Chipre

o
787 24 agosto 1950 Radar de aire Bermudas a
o
790 30 agosto 1950 Sandy Point, Newfoundland l.
797 3 septiembre 1950 Spokane, Washington E
¡
807 20 septiembre 1950 "Observador crefble" Kit Carson, Colorado o
809 21 septiembre 1950 Radar de tierra Provincetown, MassachusetB b
819 15 octubre 1950 Knoxville, Tennessee e
821 l5 octubre 1950 Pope AFB, Carolina del Norte
t-
824 23 octubre l9S0 Bonlee, Carolina del Norte
829 5 noviembre 1950 Oak Ridge, Tennessee
845 2 diciembre 1950 Nanyika, Kenya, Africa
848 6 diciembre 1950 Fort Meyers, Florida
849 11 diciembre 1950 Visión aérea, militar y civil Alaska
864 8 enero 1951 Sur de Fort Worth, Texas
868 12 enero 1951 Militar Fort Benning, Georgia
886 1 febrero 1951 Militar Johnson AB, Japón
896 26 febrero 1951 Multi (civil) Durban, Sudáfrica
897 26 febrero 1951 Ladd AFB, Alaska
907 13 marzo 195.| Militar y civil McClellan AFB, California
908 15 marzo 1951 Nueva Delhi, lndia
928 31 mayo 1951 Militar (multi) Niágara (Cataratas), Nueva York
943 24 julio 1951 Portsmouth, New Hampshire
955 25 agosto 1951 Militar Albuquerque, Nuevo Méx im
962 31 agosto tg5l Matador, Texas
964 6 septiembre 1951 Militar Claremont, California
969 13 septiembre lgbl Radar de tierra Goose AFB, Labrador
980 2 octubre 1951 Físico graduado Columbus, Ohio
984 3 octr¡bre 1g5l Radar militar Kadena, Okinawa
985 9 octubre l95l Terre Haute, lndiana.
Múltipte (tierra Y aire) MinneaPol is, M¡nnesota
989 11octubre1951 Civil (piloto) Andrews AFB, Washington
1.011 18 diciembre 1951 Mankato, Minnesota
1.013 24 diciembre 1951 Militar
Oad.Ridge, Tennessee
1.O2'l 7 diciembre 1951 Sunbury, Ohio
1.023 7 diciembre 1951 Artesia, Nuevo México
1.037 16 enero 1952 Pittsburgh, PennsYlvania
1.052 11 febrero 1952 Militar
Sinuiju, Corea del Norte
1.061 23 febrero 1952 Militar
Oueen Annes CitY, MarYlanC
1.O74 2O marzo 1952 Militar (visión Yakima, Washington
1.076 22 marzo 1952 Radar militar
aérea)
Pbint ConcePtion, California
1.O77 24 marzo 1952 Misawa AFB, JaPón
1.082 29 marzo 1952 Militar
Radar militar Duncanville, Texas
1.095 5 abril 1952 Miami, Florida
1.097 5 abril 1952 Temple, Texas
1.099 6 abril 1952 North Bay, Ontario
1.'108 12 abril 1952 Menphis, Tennessee
1.112 14 abril 1952 Aerolíneas centrales La Crosse, Wisconsin
1.113 l4abril 1952 Santa Cruz, California
1.115 lSabril 1952 Longmeadow, Massachusetts
1j24 17 abril 1952 Yuma Test Station, Arizona
1.121 17'18 abril 1952 Civil
Bethesda, MarYland
1.128 18 abril 1952 Corner Brook, Newfoundland
1.239 18 abril 1952 Badar militar Japón
B
¡
1.130 lSabril 1952 Corner Brook, Newfoundland §
1.131 18 abril 1952 Okinawa t4
1.144 22 abril 1952 Militar
Bellevue Hill, Vermont
-{
rn
1.147 24 abril 1952 Militar
Milton, Massachusetts o
1.148 24 abril 1952 Clovis, Nuevo México

¡
1.151 24 abril 1952 Militar
Roseville, Michigan
1.160 27 abril 1952 Yuma, Arizona
1.163 27 abril 1952 Militar
Marshall, Texas
1.167 29 abril 1952 dcGodlrIL l(-..-

5 mayo Tenafly, Nueva Jersey


1.185 7 mayo 1952 Militar Keesler AFB, Mississippi
1.194 9 mayo 1952 Militar
¡¡
Georse AFB, California
1.198 t0 mayo t9S2 Civil Ellenton, Carolina del Sur
1.213 14 mayo 1952 Puerto Rico
o
1.219 20 mayo t9S2 Houston. Texas ñ
o
1.227 25 mayo 1952 Walnut Lake, Michigan !
1.232 28 mayo t9S2 Múltiple Saigón, Vietnam
o
t-
1.233 28 mayo 1952
1.236 29 de mayo 1952 Militar
Albuquerque, Nuevo México
San Antonio, Texas
¡B
o
1.243 1 junio 1952 M ilitar Rapid City, Dakota del Sur !
1.245 1 junio 1982 Walla Walla, Washington
f\
1.246 1 lunio 19b2 Soap Lake, Washington
F
1.249 2 lunio 1952 Bayview, Washington
1.25O 2 junio 1952 Militar Fulda, Alemania Occidental
1.255 5 junio t9S2 Lubbock, Texas
1.256 5 junio t9S2 Militar Albuquerque, Nuevo Méxim
1.257 5 junio 1952 Militar Offutt AFB, Nebraska
(Caso
perdido) 6 junio 1952 Militar Kimpo AB, Corea
1:260 7lunio t9E2 Militar Albuquerque, Nuevo México
1.263 8 iunio 1952 Albuquerque, Nuevo México
(Caso
perdido) 9 junio t9S2 inneapolis, M innesota
1.269 12junio 1952 Militar
M
Forth Smith, Arkansas
1.270 12 junio t9S2 Radar militar Marrakech, Marruecos
1.273 13 junio 1952 Midd letown, Pennsylvania
1.285 15 junio 1982 Louisville, Kentucky
1.295 16 junio t9S2 Militar Walker AFB, Nuevo México
1.298 17 lunío t9S2 Múlt¡ple McChord AFB, Washington
.299 7 junio 1952
1 1 Militar Cape Cod, MassachusetB
1.302 18 junio 1952 Columbus, Wisconsin
1.305 18 funio t9S2 Pontiac, Michigan
1.308 19 junio t9E2 Radar militar Goose AFB, Labrador
Militar Yuma, Arizona
1.310 19 junio 1952 Militar Corea
1.313 20 lunio 1952 Militar Kelly AFB, Texas
i3l3
1.331
trii,ti\z\t?:,
23 iunio- 1952
Militar Corea
Spokane, Washington
Militar McChord AFB, Washington
1.332 23 iun¡ó 1952
(Caso Kirksville, Missouri
oerdido)
' 23 iunio 1952 Oak Ridge, Tennessee
1.334 23 iunio 1952 Cerca de Owensboro, KentuckY
1.335 23 iunio 1952
Militar Tokyo, JaPón
1.340 25 iunio 1952
Múltiple Chicago, lllinois
1.344 25 iunio 1952
Militar Japón y Corea
1.347 25 iunio 1952
Militar Terre Haute, Indiana
1.348 26 iunio 1952 Pottstown, PennsYlvania
'1.351 26 iunio 1952 Tooeka. Kansas
1.355 27 iunio 1952 Militar
Civil Laóo Kishkonoug, Wisconsi n
1.361 28 iunio 1952 Militar Nagoya, Honshu, JaPón
1.363 28 junio 1952 Militar Ááioárl.to de o'Hara, Chicaso, lllinois
1.364 29 iunio 1951 Civil Selfridge AFB, Michigan
' 1.380 3 iulio 1952
1.382 3 iulio 1952 Civil Chicagp, lllinois
Norman, Oklahoma
1.390 5 iulio 1952 Fotos Governors lsland, Nueva York tr
1.397 6-12 iulio 1952 Militar Colorado SPri ngs, Colorado ¡!
1.405 9 julio 1952 Militar (fotos) Kutztown, PennsYlvani a §
1.409 9 iulio 1952 Annapolis, MarYIand
(4

1.431 12 iulio 1952 Radar militar Y fotogramas


-.t

1.436 l3iulio 1952 Kirksville, Missouri
o
rn
de radariscoPio
Norfolk, Virginia ¡
1.444 14 iulio 1952 West Palm Beach, Florida
1.451 15 iulio 1952 Lockbourne AFB. Ohio
1.476 17 iulio 1952 Militar
Militar Rapid City, Dakota del Sur
1.479 17 iulio 1952 I al¿kn¡¡¡¡¡s AFB. Ohio
'1.FF'!-+!.
=.:.':Yi,
iulio 1 Williston, Dakota del Norte
1.494 19 julio 1952 Militar Elkins Pard, Pennsylvania
1.501 16 jutio 1952 Militar (fotos) Beverlym, Massachusetts
1.502 17 iutio 1952 White Plains, Nueva york
!
¡
1.504 20 jutio t9b2 Lavatte, Nueva Jersey o
1.514 21 iutio' 1952 Militar Wiesbaden, Alemania Oc. r¡
o
1.516 2l iulio 1952 Militar San Marcos AFB, Texas -{
o
1.522 21 iutio 1952 Randolph AFB, Texas t\
1.524 21 iutio 1952 Holyoke, Massachusetts §
1.533 22 iutio 1952 Militar Rockville, lndiana ¡
o
1.536 22 jutio 1952 Uvalde, Texas L
1.538 22 jutio 1952 Militar Los Alamos, Nuevo México
l\
e
1.554 23 julio 1952 Pottstown, Pennsylvania F
1.556 23 jutio 19S2 Boston-Provi ncetown, IVlassachusetts
1.567 23 julio 1952 Altona, Pennsylvania
1.572 23 jutio t9b2 Trenton, Nueva Jersey
1.578 23 jutio 1952 South Bend, lndiana
1.584 24 1952
1.588 24 iulio
jutio 1952
Carson Sink, Nevada
Travis AFB, California
1.628 26 iutio t9S2 Militar Kansas City, Missouri
1.637 26 lutio 1952 Militar: Kirtland AFB, Nuevo México
26 julio 1952 Williams, California
1.654 22 jutio 1952 Militar Stafford, Virginia
1.661 26 jutio 1952 Cívil/militar Washington, D. C.; Andrews AFB
1.664 27 iutio 1952 Wilmington, Delaware .

1.680 27 iutio 1952 Militar Selfridge AFB, Michigan


1.684 27 jutio 1952 Witchita (Cataratas), Texas
1.700 28 julio t9b2 Militar Heidelberg, Alemania Occidental
1.7O7 28 jutio 1952 Radar militar McGuíre AFB, Nueva Jersey
1:708 28 jutio 1952 Militar Mc€hord AFB, Washington
1.731 29 jutio 1952 Múltiple (foto) Osceola, Wisconsin
1.732 20 jutio 1952 Langley AFB, Virginia
1.738 29 julio 1952 Merced, California
1.739 29 jutio 1952 Witch¡ta, Kansas

t-
C¿so N.o Fechas

Ennis, Montana
1.747 29 iulio 1952 Albuquerque, Nuevo México
1.755 30 iulio 1952 San Antonio, Texas
1.758 30 iutio 1952 Lancaster, California
1.771 1 agosto 1952 Lago Charles, Louisiana
1.783 2 agosto !952 Phoenix, Arizona.
1.812 4 agosto ,952 Mount Vernon, Nueva York
i.Af S 4 aéosto 1952 Civil
Haneda AFB, JaPón
1.827 5 agosto 1952
Tokio, Japón
1.841 6 agosto 1952 Belleville, Michigan
t.A+S 6 aéosto 1952 Milltar
Fort Austin,.Michigan
L845 6 agosto 1952 San Antonio, Texas
1.855 7 agosto 1952 lago Charles AFB, Louisiana
1.870 9 agosto 1952 Tokio, Japón
1.889 l3agosto 1952
i.é20 18 aéosto 1952 Militar Fairfield, California
Red Bluff, California
1,928 19 agosto 1952 Neffesvi lle, PennsYlvania
1.938 20 asosto 1952 Dallas, Texas
1.944 21 agosto 1952 Akron, Ohio
1.956 23 agosto 1952 Hermanas, Nuevo México
1.961 24 agosto 1952 Tucson, Arizona
1.964 24 agosto 1952
1.969 24 agosto 1952 Múltiple Leveland, Texas
1.972 25 aéosto 1952 MúltiPle Pitt$urg, Kansas
Delaware, Ohio
a
¡!
1.975 25 agosto 1952 Holloman AFB, Nuevo México
1.979 25 agosto 1952 Lathrop Vells, Nevada
§
1.986 26 agosto 1952 Biloxi, Mississippi
ctt
-t

1.987 26 agosto 1952 México o
1.994 26-27 y 30 agosto 1952 MúltiPle rn
¡
2.006 28 agosto 1952 Chickasaw, Alabama
2.013 29 aéosto 1952 Militar Colorado SPrings, Colorado
2.022 1 seótiembre 1952 Mútiple Marietta, Georgia
2.023 1 septiembre 1952 Militar Yaak. Montana
lllirrús

6 serit'rerüre 1952 Tucsé=n; Arizona


2.O49 7 septiembre 1952 San Antonio, Texas
2.O52 7 septiembre 1952 San Antonio, Texas
2.062 9 septiembre 1952 Rabat, Marruecos t
2.O77 12 septiembre 1952 Allen, Maryland ¡
o
2.085 13 septiembre 1952 Allentown, Pennsylvania r¡
2.086 14 septiembre '1952 Militar . Saq-ta Bárbara, California o
1
2.O87 14 septiembre 1952 Múltiple Operación Mainbrace o
White Lake, Dakota del Sur 1-
2.089 14 septiembre 1952
tr
2.O92 14 septiembre 1952 Múlr¡ple
Civil
El Paso, Texas ¡
o
2.093 14 septiembre 1952 Olmsted AFB, Pennsylvania
2.099 Militar Portland, Maine L
16 septiembre 1952 f!
2.100 16 septiembre 1952 Mútt¡ple Warner'Robins, Georgia cl-
2.105 17 septiembre 1952 Tucson, Aiizona
2.119 23 septiembre 1952 Gander Lake, Newfoundland
2.124 24 septiembre 1952 Militar Charleston, Virginia Occidental
2.126 26 septiembre 1952 Militar oN.-35oO. (Attántico)
4,t
2.128 27 septiembre 1952 Múltiple lnyorkern, California
2.136 29 septienüre 1952 Militar I nglaterra

2.138 30 septiembre 1952 Denver, California


2.140 29 septiembre 1952 Civiles Southern Pines, Carolina del Norte
2.142 1 octubre 1952 Shaw AFB, Carolina del Sur
2-143 1 octubre 1952 Múlt¡ples Pascagoula, M ississippi
2.150 7 octubre 1952 Alamogordo, Nuevo México
2.155 10 octubre 1952 Múltiple Otis AFB, Massachusetts
2.171 17 octubre 1952 Taos, Nuevo México
2.172 17 octubre 1952 Múlt¡ple Killeen, Texas.
2.173 17 octqbré 1952 Militar Tierra Amarilla, Nuevo México
2.175 19 octubre 1952 Militar 12017' N,-1 55035' O. (Pacffico)
2.177 19 pctubre 1952 San Antonio, Texas
2.179 21 octubre 1952 Cirril Knoxville, Tennessee
2.184 24 oúubre 1952 Militar Elberton, Alabama
2.19É' 29 octubre 1952 Militar Erding' Air Depgt; Alemania Occidental
2.200 31 ostubre 1952 Fayetteville, Georgia
2.202 3 noviembre 1952 Múltiple Laredo AFB, Texas
2.206 4 noviernbre 1952 Vineland, Nueva Jersey
Los Alamos, Nuevo México
2.219 12 noviembre 1952 Militar
Clasgow y Opheim, Montana
2.220 13 noviembre'1952
2.224 15 noviembre 1952 Wichita, Kansas
Annandie, Virginia
2.246 24 noviembre 1952 Albuquerque, Nuevo Méxim
2.248 27 noviembre 1952 Militar
Washington, D. C.
2.253 30 noviembre 1952 Militar
Ladd AFB, Alaska
2.266 8 diciembre 1952
2.267 I diciembie 1952 Madison, Wisconsin
Marysville, California
2.302 28 diciembre 1952 Civil
2.315 1 enero 1953 Craig, Montana
2.323 I enero 1953 Militar Larson AFB, Washington
Sonomq. California
2.326 10 enero 1953 'Guatemala
2.337 17 enero 1953 Point Mugu, California
2.361 28 enero 1953 Corona, California
2.364 28 enero 1953
2.365 28 enero 1953 Radar de tierra Albany, Georgia
2.384 3 febrero 1953 Radar de tierra lceland
2.388 4 febrero 1953 Yuma, Arizona
2.419 lTfebrero 1953 Radar de tierra Port Austin, Michigan
2.426 20 febrero 1953 Visión aérea Stockton. California
2.441 24 febrero 1953 Sherman, Texas
2.543 27 febrero 1953 Militar Shreveport, Louisiana
a
2.490 10'11 marzo 1953 Hackettstown, Nueva JerseY
37025'N.-1 320,25' E. (mar del Japón)
¡!
2.496 14 marzo 1953 Aire militar e intercePtación
§
aire (radar) (¡,
2.5"11 21 marzo 1953 Cuatro observadores GOC Elmira, Nueva York :
rn
2.521 25 marzo 1953 Militar San Antonio, Texas o

2.524 27 marzo 1953 Aire militar Mount Taylor, Nuevo México ¡
2.52.6 29 marzo 1953 Spooner, Wisconsin
2.535 I abril 1953 Aréa militar Fukuoka, JaPón
2.542 15 abril 1953 Tucson, Arizona
2.555
2 577
1 mayo 1953
27 m 18153
Visión tierra y aire Goose AFB, Labrador
Sa Ar¡tmir: Te:a
tfi Y
2.dr5 24 iunio 1953 lnterceptación aire (radar) lwo Jima, Japón
2.606 24 junio 1953 Militar Simiutak, Groenlandia
2.663 3 agosto 1953 Operador dc torre Amarillo, Texas
de control ¡¡
2.686 20 agosto 1953 Aire militar California o
2.692 27 agosto 1953 Militar Greenville, M ississippi r¡
2.838 17 diciembre 1953 Hassleholm. Suecia o
-l
2.84O 24 diciembre 1953 El Cajón, California
|-
2.844 28 diciembre 1954 Marysville, California
tr
2.913 26 febrero 1954 Multi civil N ewbu ryport, Massachusetts ¡
o
2.923 2 marzo 1954 Militar y civil Pennsylvania
L
2.926 5 marzo 1954 Visión aérea Nouasseur. Marruecos \c
2.937 12 marzo 1954 Militar Nouasseur, Marruecos |-
2.962 8 abril 1954 Chicago, lllinois
2.974 23 abril 1954 Pittsf ield, Maine
2.976 24 abril 1954 Hartland, Maine
2.983 26 abril 1954 Athens, Georgia
2994 10 mayo 1954 Militar Elsinore, California
2.997 11 mayo 1954 Militar Washington, D. C.
3.009 22 mayo 1954 La Porte, lndiana
3.020 '31 mayo 1954 Concord, New Hampshire
3.029 1 junio 1954 Militar Minneapolis, Mi nnesota
3.037 8 junio 1954 Texarkana, Texas
3.042 10 iunio 1954 Militar Estacado, Texas
3.062 22 iunio 1954 Militar Miami Beach, Florida
3.067 24 junio 1954 Danvers, Massachusetts
3.072 25 junio 1954 lndiana Lake, Ohio
3.1I6 18 julio 1954 Normandy, Missouri
3.140 30lulio 1954 Los Angeles, California
3.I49 2 agosto 1954 Westlake, Ohio
3.155 6 agosto 1954 San Antonio, Texas
3.162 11 agosto 1954 Océano Pacífico
3.166 15 agosto 1954 Militar San Marcos, Texas
3.180 24 agosto 1954 Multi civil Lagarfjot River, lceland
3.182 26 aqosto 1954 Danville, Virginia

r*
Testigu Lugara

3.185 27 agosto '1954 Dorchester, Massachusetts


3.189 29 agosto 1954 Príncipe Christian, Groenland ia
3.196 5 septiembre 1954 Butler, Missouri
3.198 5 septiembre 1954 Butler, Missouri
3.213 18 septiembre 1954 Militar Kimpo AB, Corea
3.222 21 septiembre 1954 Mult¡civil Barstow, California
3.224 21 septiembre 1954 Multi civil Aeropuerto de §anta Marfa, Azores
3.226 22 septiembre 1954 Marshfield, Missouri
3.227 23 septiembre 1954 Gatlinburg, Tennessee
3.260 13 octubre 1954 Militar Nouasseur, Marruecos
3.269 15-16-17 octubre 1954 Civil desconaido Kinqfisher, Oklahoma
3.281 28 octubre 1954 Mititar Miho AB, Japón
3.287 29 octubre 1954 Multi c¡v¡l Azores, Portugal
3.326 15 noviembre 1954 Augusta, Maine
3.331 19 noviembre 1954 Corvallis, Oregón
3.341 28noviembre'1954 Doctor en medicina Manila, Filipinas
3.352 3 diciembre 1954 Gulfport, Mississippi
3.356 7 diciembre 1954 Civil Provincia del Cabo, Sudáfrica
3.382 1 enero 1955 Militar Cochise, Nuevo México
3.401 26 enero 1955 Lakeland, Florida
3.414 1 febrero 1955 Aire militar Cochise, Nuevo México
3.416 2 febrero 1955 Militar Miramar NAS, California
3.427 10 febrero 1955 Bethesda. Maryland
a
3.517 30 abril 1955 Travis County, Texas ¡!
3.523 4 mayo 1955 Militar Aeropuerto de Keflavik, lslandia §
3.565 23 mayo 1955 Militar Cheyenne, Wyoming v,
-i
3.673 29 julio 1955 Columbus, Nebraska r¡
3.699 11 agosto.1955 lceland o
ltt
3.720 23 agosto 1955 Arlington, Virginia ¡
3.743 3 septiembre 1955 Bel lingham, Washi ngton
3.750 7 septiembre 1955 Washington, D. C.
3.757 9 septiembre 1955 Rock Garden, Tennessee
3-8OO 8 octr¡bre 1955 Loogootee, lndiana

#ffift'1S5 St; Louis, Missouri


2O,mviembre 1955 Mult¡ c¡vil y militar Lake City, Tennessee
3.869 25 noviembre 1955 La Veta, Colorado
3.893 21 diciembre 1955 Caribou, Maine ¡¡
3.969 12 febiero 1956 Visión Aérea Goose Bay, Labrador o
3.977 19 febrero 1956 Piloto civil Houston, Texas r¡
4.050 4 abril 1956 McKinney, Texas o
-t
4.127 6 iunio 1956 Banning, California o
4.270 I agosto 1956 20 miltas al sur de Ouartsite, Arizona l*
E
4.348 27 agosto 1956 Juniata, Pennsylvania ¡
o
4.379 4 septiembre 1956 Militar Dallas, Texas
b
4.399 14 septiembre 1956 Highland, Carolina del Norte
c
4.489 1 noviembre 1956 60 millas al este de St. Louis, Missouri t-
4.543 30 noviembre 1956 Múltiple Charleston AFB, Carolina del Sur
4.577 31 diciembre 1956 Militar Guam, U.S.A.
4.706 25 abril 1957 Ringgold, Louisiana
4.760 12 junio 1957 M¡lán, ltalia
4.841 27 julio 1957 Longmont, Colorado
4.847 29 julio 1957 Aerol fneas Capitol Cleveland, Ohio
4.848 29 julio 1957 Oldsmar, Florida
4.959 20 septiembre 1957 Militar Kadena AFB, Okinawa
5.003 I octubre 1957 Militar Seattle, Washingrton
5.205 6 noviembre 1957 Grabación Boerne, Texas
5.227 6 noviembre 1957 Múlt¡ple Radium Springs, Nuevo México
5.254 I noviembre 1957 Merrick, Long lsland, Nueva York
5.419 26 noviembre 1957 Múltiple Robins AFB, Georgia
5.445 30 noviembre 1957 Militar Nueva Orleáns, Louisiana
5.545 l3 diciembre 1957 Col Anahuac, México
5.559 17 diciembre 1957 Fruita, Colorado
5.716 14 marzo 1958 Healdsburg, Cal ifornia
5.763 14 abril 1958 Militar Lynchburg, Virginia
5.800 9 mayo 1958 Visión aérea militar Bohol, Filipinas
5.852 14 junio1958 Pueblo, Colordo
5.857 20 junio 1958 Fort Braqq. Carolina del Norte
5.999 17 aqosto 1958 Warren, Michi
Caso N.o Fechas lestigos

6.O27 1 septiembre 1958 Militar Wheelus AFB, Trfpoli


6.089 2 octubre 1958 Strouosbu rg, Pennsylvania
6.148 27 octubre 1958 Lock Raven Dam, Maryland
6.153 3 noviembre 1958 Militar Minot, Dakota del Norte
6.317 26 ó21 marzo 1958 Corsica, Pennsylvania
6.400 18 junio 1959 Edmonton, Alberta, Canadá
6,409 30 junio 1959 Militar Patuxent River, MarYland
6.446 25 julio 1959 lrondequoit, Nueva York
6.462 10 agosto 1959 Militar Goose AFB, Labrador
6.506 13 septiembre 1959 Gills Rock, Wisconsin
6.507 l3 septiembre 1959 Militar Bunker Hill AFB, lndiana
6.534 1 octubre 1959 Telephone Ridge, Oregón
6.538 4 octubre 1959 Militar F ilipinas
6.543 6 octubre 1959 Militar Lincoln; Nebraska
6.563 19 octubre 1959 Militar Plainville, Kansas
6.600 18 noviembre 1959 Sur de Crystal Springs, Mississippi
6.663 27 febrero 1960 Militar Rome, Nueva York
6.667 4 marzo 1960 Foto Dubuque. lowa
6.681 23 marzo 1960' lndianápolis, lndiana
6.711 12 abril 1960 Científico f ísico La Camp, Louisiana
6.721 17 abril 1960 Richards, Gebaur AB, Missouri
6.727 25 abril 1960 Foto, filme Shelvy, Montana
6.858 19-20 V 21 iulio Múlt¡ple St. Louis Missouri h
1960 ¡L
6.914 23 agosto 1960 Wichita, Kansas §
q
6.929
6.962
29 agosto 1960 Crete, lllinois :r¡
10 septiembre 1960 Pelfcula Ridqecrest, Cal ifornia
7.057 5 octubre 1960 Mount Kisco, Nueva York rn
7.133 27 noviembre 1960 Chula Vista, California ¡
7.134 29 noviembre 1960 Aire militar Sur de Kyushu, Japón
7.284 27 febrero 1961 Bark River, Michigan
7.321 Primavera 1961 Kemah" Texas
7 3tr¡ 24 tu¡r rg51 Hniñ¡¡m -É3crD1O
Aáca tiy*o J¡rna,J4ón
7.491 Tiulio 1961 Copemiah, Michigan
7.499 11julio1961 Springfield, Ohio
7.51O 20 julio 1961 Aeroplano civil, radar de Houston, Texas !
tierra, grabación sonido ¡
o
7.579 12 agosto 1961 Kansas City, Kansas x

7-741 21 noviembre 1961 Oldtown, Florida o
-t
7.742 23 noviembre 1961 Sioux City, lowa o
7.754 13 diciembre 1961 Washington, D, C. r.
7.818 25 febrero 1962 Militar a
Kotzebue, Alaska ¡o
7.823 1 marzo 1962 Salem, Nueva York
7.840 26 marzo 1962 L
7.841 26 marzo 1962
Ramstain AFB, Alemania \
Naperville, lllinois r
7.851 4 abril 1962 Wurtland, Kentucky
7.930 26 mayo 1962 Múlt¡ple Westf ield, Massachusetts
7.931 27 mayo 1962 Múltiple Palmer, Alaska
7.957 21 iunio 1962 Militar lndianápolis, lndiana
7.968 30 junio, 1 julio Richmond, Virginia
1962
8.020 10 julio 1962 Meluchen, Nueva Jersey
8.034 30 julio 1962 Ocean Springs, Mississippi
8.064 18 agosto 1962 Bermudas
8.133 21 septiembre 1962 OSO de Biloxi, Mississippi
8.182 23 octubre 1962 Farmington, Utah ("Caso Duck Hunter")
8.215 17 noviembre 1962 Tampa, Florida
8.360 18 mayo 1963 New Plymouth, Nueva Zelanda
8.363 22 mayo 1963 Pequannock, Nueva Jersey
8.371 Verano Middletown, Nueva York
8.388 15 junio 1963 14017'N. 69057'E. (Océano lndico)
8.434 1 julio 1963 Glen Ellyn, lllinois
8.506 11 agosto 1963 Warrenville, lllinois
8.514 '13-14 agosto 1963 St. Calen, Suiza
8.548 14 septiembre 1963 Susanvil le, Cal if ornia
8.549 '15 septiembre 1963 Vandalia, Ohio
8.581 4 octubre 1963 Bedford, Ohio
8.603 23 octubre 1963 Meridian. ldaho
8.604 24 octubre 1963 Cupar Fife, Escocia
8.647 1'l diciembre 1963 McMinnville, Oregón
8.654 16 diciembre 1963 Militar 40000'N.- 1 75o54'O. (Pacífico)
8.729 3 abril 1964 Monticello, Wisconsin
8.739 11 abril 1964 Homer, Nueva York
8.766 24 abril 1964 Muestra f Ísica Socorro, Nuevo México
8.787 9 mayo 1964 Civil múltiple Asheville, Carolina del Norte
8.788 9 mayo 1964 Chicago, lllinois
8.811 18 mayo 1964 Mount Vernon, Virginia
8.836 26 mayo 1964 Cambridge, Massachusetts
8.839 26 mayo 1964 Pleasantview, Pennsylvania
8.870 13 junio 1964 Toledo, Ohio
8.924 16 julio 1964 15 millas al sur de Houghton Lake, Michigan
8.942 20 iulio 1964 Civil y militar Cl inton, lowa-Littleton, I llinois
8.969 27 julio 1964 Norwich, Nueva York
8.973 27 iulio 1964 Denver, Colorado
9.031 10 agosto 1964 Militar Wake lsland
9.048 15 agosto 1964 New York City, Nueva York
9.049 15 agosto 1964 Yosemite Park, Cal ifornia
9.053 18 agosto 1964 Aire militar 200 millas al este de Dover (Atlántico)
9.104 10 septiembre 1964 Cedar Grove, Nueva Jersey
9.170 14 noviembre 1964 Menomonee (Cataratas), Wisconsin
s
9.183 19 noviembre 1964 Militar 34055'N.-1 64005'E. (Pacífico) ¡!
9.242 23 enero 1965 Will iamsburg, Virginia §
9.301 4 marzo 1965 Muestra f ísica Corvallis, Oregón v,
!rn
9.305 8 marzo 1965 Mount Airy, Maryland
9.345 4 abril 1965 Keesler AFB, M ississippi orh
9.389 7 mayo'1965 Oxford, Michigan ¡
9.474 6 julio '1965 Kiel, Wisconsln
9.550 25 julio 1965 Castalia, Ohio
3'.6;= ¿ rymo'$5 Dallas. Tex¿s
rlI nm.E -rr{sr tr-ryx tllli rm*is
Gl¡GEy O:lk,ilralYork
tf, I¡mtS Uóano, Ohio
9.9, 2-3 septienrbre 1965 Tres testigos Exeter, New Hampshire
9.915 3 septiembre 1965 Dos testigos Damon, Texas
9.970 25 septiembre 1965 Tres testtgos Chisholm, Minnesota ]J
9.971 25 septiembre 1965 Dos testigos Rodio, Nuevo México ¡
o
10.066 4 noviembre 1965 Middletown, Ohio
10.193 2 febrero 1966 Salisbury, Carolina del Norte
rh
a
10.196 6 febrero 1966 Nederland, Texas !
o
10.247 20 marzo 1966 Mims, Florida |-
10.262 22 marzo 1966 Houston, Texas E
¡
10.270 23 marzo 1966 Temple, Oklahoma o
10.291 26 marzo 1966 Texahoma, Oklahoma >
l..l
10.329 30 marzo 1966 Ottawa, Ohio e
|-
10.384 5 abril 1966 Foto ilustrada Alto Tennessee
10.385 5 abril 1966 Lycoming, Nueva York
10.535 6 mayo 1966 Militar Goodfellow AFB, Texas
10.626 6 junio 1966 Spooner, Wisconsin
10.629 8 junio 1966 Kansas, Ohio
10.663 18 junio 1966 Burnsville, Carolina del Norte
10.693 27 junio 1966 19oN.- 1 72oE. (Pacff ico)
10.739 11 julio 1966 Unión, Pennsylvania
'10.781 25 julio 1966 Vanceboro, Carolina del Norte
10.798 3l julio 1966 Múltiple State Park, Pennsylvania
10.872 19 agosto 1966 Donnybrook, Dakota del Norte
10.888 23 agosto 1966. Cotumbus, Ohio
10.899 26 agosto 1966 Gaylesville, Alabama
10.917 1septiembre1966 Willsboro, Nueva York
10.933 6 septiembre 1966 Suffolk County AFB, Nueva York
10.942 9 septiembre 1966 Franklin Springs, Nueva York
10.944 13 septiembre 19G6 Fotos Gwinner, Dakota del Norte
10.973 28 septiembre 1966 Wilmington, Ohio
10.996 5 octubre 1966 Múltiple Osceola, Wisconsin
11.O92 26 octubre 1966 Cold Bay AFS, Alaska
11.135 8 noviembre 1966 Saginaw, Minnesota
11.2§ 25 diciembre I966 Múltiple Monroe, Oregón
(¡,
Testigos Lugares t,
Caso N.o Fechas N

11.350 9 febrero 19§7 Civil Ódessa, Delaware


11.355 12 febrero 1967 Grand Rapids, Michigan
11.383 16 febrero 1967 Stoughton, Wisconsin
11.S)4 20 febrero 1967 Oxford, Wisconsin
11.419 27 lebrero 1967 Múlt¡ple Gran Haven, Michigan
11.454 6 marzo. 1967 Bentor, Michigan
11.460 6-11 marzo 1967 Galesburg, Moline, lllinois
1 't.480 9 marzo 1967 Onawa, lowa
11.541 22 marzo 1967 Wapello, lowa
1 1.551 24 marzo 1967 Civil Belt, Montana
11.559 26 marzo 1967 Múltiple New Winchester, Ohio
11.677 21 abril 1967 South Hill, Virginia
11.744 17 mayo 1967 Raral Hall, Carolina del Norte
11.815 24 junio 1967 Austin, Texas
11.831 29 iunio 1967 Scotch Plains, Nueva Jersey
11.869 10 iulio 1967 Lizelia, Mississippi
12.235 9 febrero 1968 Groveton, Missouri
12.498 15 septiembre 1968 Ocala, Florida
't2.567 23 noviembre'1968 Newton, Georgia
12.60t 17 enero 1969 Crittendon, Virginia

a
¡!
§
U)
-{
¡h
o
¡n
¡

¿,!
Om
cz
mo
26
tm
0ED
m
z.lr
o
7
3
o
o
z
{m
o
z
o
E,
m
r
C
o

h
ENCUESTA DE INFORMACION TECNICA 8. S¡ u§ted v¡o el ob¡eto dufante la NocHE, cREPUSCULO, o AMANECEB, Zqué
. DE LA FUERZAAEREADELOS EE. UU. notó usted de las ESTRELLAS o la LUNA?

Est€ cuestionario ha sldo prsparado pqra que ust€d pueda dar a la Fuerza 8.1. ESTRELLaS (Circu¡de uno): 8.2. LvNA (Ci¡cunde und:
Aérea de los EE. UU. toda la ¡nformación pos¡ble con respscto al fenómeno aéreo 4,, Ninguna a) Luz lunar brillante
no ¡dent¡t¡cado que ha ob§€rvádo. Le rogamos responda a todas las preguntas que ó,1 Unas pocas b) Luz lunar suav6
pueda. La información que usted proporcion€ será utilizada con fines de ¡nv€st¡ga- c,l Muchas c,l Ninguna luz d€ luna -
ción y se conslderará matéria conf¡denc¡al. Su nombre no será utilizado en f€l& d,l No recuerdo Punto oscuro
c¡ón con n¡ñguna afirmación, conclusión o publicác¡ón sin su permiso. Solicitamos d,l No recuerdo
esta informeción p€rsoñál para que, s¡ se est¡ma necesaf¡o, podemos contactar con
usted pare obt€ner nuevo§ d€talles. 9. ZEra el ob¡eto más br¡llante que el fondo del cielo?

1. ¿Cuándo v¡o.l ob¡eto? 2. T¡empo d€l dfa: (Circu¡de und: a) st ó/ No c,l No recuerdo
H ora M¡nutos
10, Si era MAS BBILLANTE OUE el fondo del ci€lo, Zera su brillo como el de los
Dfa Mos (Circunde unol -e. rvt. o P. vl. faros de un automóvil?
(Circunde uno): a) ZA una milla o más de d¡stancia (un coche distante)?
3. U.o horario: b) ¿A va¡las manzanas de d¡stanc¡a?
' (Circunde uno): a) Del este ( Circunde unol: a) Horario dé verano c) ¿A uaa manzana de d¡stancla?
b) C€ntral ó,/ Normal d) LA va¡ias yardas de dlstancia?
c) Montaña e,, otro
d) Pacífico
e) Otro 11. El ob¡6to: (Circunde uno de cúa pregunta)
- a) iPe¡manec¡ó qu¡eto por algún t¡e,i-!po? Sf No No sá
4. ¿Dónde ostaba usted cuando v¡o el ob¡sto? b) ¿eceb¡6 repent¡namente y desoparec¡ó at mismo Sl No No só
tiempo?
c,l ¿Se rompló en pedazos o €xplotó? Sf No No sá
D¡str¡to postel más corcano C¡udad o pueblo Estado o país d) ZDasp¡endla humo? Sl No No sé
e/ ¿Camb¡ó de brillo? Sl No No sá
Ob¡ervacloncs sd ic¡onals§ : f) ¿Car bió de forrña? Sí No No só
g) iParoadeó, vibró o pulsó? Sf No No sá

5. E3tim. euánto tiempo vio el ob¡eto. 12. éSe movió el ob¡eto detrás de algo en algún momento, part¡cularmente una
Horas M¡nutos S€gundos nube?

(Circunde uno): Sí Si respondió Sl. €xpl¡qu€:


5.1, Circunde una de los dato§ que siguen para ind¡car su s€gur¡dad al res-
detrás de qué se movió:
Pond€r la preguntá 5.
a,l Seguro c) No muy seguro
á,1 Casi seguro d) Muy poco seouro 13. ¿Se movió el ob¡eto enfrente de álgo en algún momento. part¡cularm€nte una
nube?
6. lGuáles eran las condic¡ones del cielo? (Circunde und: Sí No No sá. S¡ respond¡ó Sl, expl¡gu€
d/ enfrente de qué se movió:
(Circunde uno): a) Luz d¡urna br¡llant€ Sólo un poco de luz diurna
b) tuz diurna §uave a,l N ¡nguna luz diurna
c,l Creprlsculo brillante f,l No recuerdo
14. El obieto parecía: (Circunde uno): a) éSólido? b,l ¿Transparente? c,l No sá

7. S¡ ust€d vio al obieto durante el DlA, CBEPUSCULO, o AMANECEB, ldónde 15. ¿Observó el ob¡eto a través de?:
$t.ba sltuado el SOL cuando usted m¡raba al ob¡eto?
a) cafas Sl No e) B inocularés Sl No
(Circunde und: a) Enfrente de usted d/ A su ¡zquierdá ó,1 Gafas de sol Sf No f) Tolescop¡o Sl No
ó/ A sus espaldas e/ Sobre usted á,1 Limpiaparabrisas Sf No g) Theodol¡to Sf No
ci A su derécha f,l No recuerdo d/ cristal de una ventana Sl No h) Otro
16. Expl¡que lo quo s¡gu€ acerca del ob¡sto en pocas palabras 2O Haga un d¡bujo que muestre el mov¡m¡ento que el objeto u objetostenla, Colo-
que una "A" al princip¡o del mov¡miento, una ,,8,, al f¡nal y marque cualqu¡€r
a) SonHo camb¡o d6 dirección durante el curso,
b) Color

17. Haga un dibujo que muestre la forma del ob¡eto u objetos. Describa e irrcluya en
su esbozo alguños dstalles del ob¡€to, cualgu¡er detalle que usted v¡era en el ob-
jeto, corno ala3, protus¡ones, etc., y esp*¡almente gases o vapor de escape. Colo-
que una flecha al lado del dibuio señalando la d¡recc¡ón en que se movla el ob-
jeto.

21. Sl ES POSIBLE, trate de calcular o estimar cuál era la medida real del obieto
en su más ampl¡a dimensión.
pres.

22, ¿Córño de grand€ parecfa el objeto u obietos en relación con los sigu¡entes ob-
ietos sostenidos en la mano a la distancia del brazo?
(Circunde unol: a) Cabeza de una aguja
c) Dólar de plata
b) Gu¡sante h) Pelota de bá¡sbol
c) Moneda de 1O centavos ¡) Pomelo
d) Moneda de 5 centavos ¡) Pelota de básket
18. .Los bordes del obieto eran: e) Moneda de 25 céntavos k) Olro
f) M€dio dólar
(Circunde uno): a) Borrosos o confusos e,, Otro
b) Como unaestrslla brillante 22.1 . (circunde uno de los datos que s¡guen para indicar su seguridad al responder a
c/ Muy contorn€ado la Pregunta 22.)
d,l No recuerdo a,l Seguro c,, No muy seguro
ó,1 Casi seguro d,l lnseguro
19. Sl habh MAS DE UN objeto, ¿cuántos erañ?
Haga un d¡bujo de su formac¡ón, y ponga una flecha que muestre la d¡rsc¡ón en 23. ¿Como desáparec¡ó de su vista
que v¡aiaban. el ob¡eto u ob¡etos?

24. Con el fin de que usted pueda dar una imagen lo más clara posible de lo que vio,
quisiéramos que se imaginara que pueds construir el objeto que vio, lóe qué
clase de mater¡al lo harla? ¿Cómo serla de grande y qué forma tendrla? Descrlba
con sus propias palabras uno o varios objetos comuñes que situados en el cielo
pudieran tener la misma aparienc¡a d€l ob¡sto qu€ usted v¡o.
25. éDónde so encontraba usted cuando 26. Estaba ús¡€Il (C¡rcunde uno): 32. En el s¡guíente bocsto, suponga qu6 se encuentra usted en el lugar de obier-
vio el ob¡eto? (Circunde uno): vación, Coloque una "A" en la llnea curva que muestre a qué altura estaba el
objeto d€, hotizonte cuando ust€Gl lo vio por prinera vez. ponga una,,B,, 6n la
¿,1 Dentro de un ed¡fic¡o d ¿Én la zona comercial de una ciudad? misma curva para mostrar a qué altura del horizonte 6taba el objeto cuando
ó,1 En un cocha' ''b) ¿en la zona residencial de una ciudad?
usted lo vio por última vez.
6,f En el exterior c,l éEn campo ab¡erto?
d,l En un aeroplano d/ ¿Volando cérca de una base aérea?
e,l En el mar e,l ¿Volando sobre una ciudad?
f) ot¡o f) ot¡o

27. ¿oué e§taba hac¡endo usted cuando vio el obieto y cómo se dio cuenta d€ su
preserrcia?

28. Sl e§taba u3tsd vIAJANDO EN UN AUTOMOVIL u otro vehlculo al misno


t¡ernpo, complets las siguientes preguntas:
28..1. ¿En qué direcclén v¡a¡aba ustéd? (Circutde uno):
¿,1 Norte d Este e,, Sur g/ oe«e
á,1 Noroeste d,l Sudeste f/ Suroeste á,1 Noroeste

2A.2. ¿A qué \r€loc¡dad s€ movla usted? millas por hora.

28.3- ¿Se détuvo r¡sted en algún momqnto m¡entras estaba m¡rando el obieto?
(Circunde uno) sí No
33. coloque en €l mayor de los siguientes bocetos una "A" en ra posición d6r ob¡e-
to cuando usted lo vio por primera vez y una',8,, en la pos-rión d€ óste cuando
29. iEn qué diracción estaba m¡rando cuando vio por primera vez el ob¡eto? usted lo vio por última vez. El boceto p€queño sirve de reforencia y ejqnplo
(Circunde uno): para complstar el grandé.

a,l Norte c/ Este e'l sur g/ oeste


á,1 Noroeste dl Sudeste f/ Suroeste á,1 Noroeste

3O. éEn qué dirección estaba mlrando cuando vio por última vez €l obieto?
(Ci¡cunda uno):
a,l Norte c,l este e/ sur g/ oeste
D,l Noroeste d/ Sudeste f,l Suroeste h,f Noroeste

31. S¡ .3tá usted famlliar¡zado con térmlnos d€ ori€ntac¡ón (dirección angular),


trate d€ estlmar €l número de grados a que se encontraba el ob¡sto del Nort€
rBal y €l n(¡meto de grados con r€specto al horizonte (elevación)'

31.1. Cuándo apareció por primera vez:


¿,1 Del Norte real-grados.
b,f Del horizont€ grado§.

31.2. Cuando desaPareció :

a,l oel Norte real grados.


b,l Del hoiizonte grados'
-

-
-
34. ¿Cuál€s gran las cond¡ciones atmosfér¡cas cuando usted vio el ob¡eto? 39. ZCree que podría calcular la velocidd del objeto?

34.2. VIENTO (Circunde uno)


(Circunde uno) si No
34.1. NUBEs (Circunde uno)
Sl ha r€spond¡cro Sf, ¿qué veloc¡dad te calcula? m.p.h.
a/ c¡elo despe¡ado ¿,1 s¡n viento
á,1 Brumoso á,1 Brisa ligera
c,l Nubes dispersas c,l viento fuene 40. podría calcular a qué distanc¡a estab¿ el objeto de usted?
¿Cree que
d,l Grandes riubes d,l No recuerdo
a,l No recuerdo (Circunde uno) Sí No

34.4. TEMPE RATURA (Circunda uno) §l ha respondldo Sl, ¿a qué distanc¡a cree ust€d que estaba? pies
34.3. TIEMPo (Circunde unol
a,l seco a) Frlo
b/ N¡€bla o lluvia ligera b,l Fresco 41. Por favor, denos la s¡gu¡ente informac¡ón sobre usted:
c,l Lluv¡a moderada o f uerte c,l Templado --
d/ Nieve dJ Calor NOMB BE
e,l No recuerdo e,l No recuerdo Primer apellido Segundo apellido Nombre
DI.RECCION
Calle C¡udad Zona Estado
35. ¿Cuándo rsportó uled a alguien autorizado que habfa v¡sto el ob¡eto?
NUMERO DE TELEFONO
Dla Mes Año ZCuál es su trabajo actual?
Edad Sexo
36. ZHabfa algu¡en más con usted quando v¡o ol ob¡eto? Por favor, ¡ndique el grado de educac¡óñ que posee.
(Circunde uno) sf No a,l Educación básica e,, Escuela Técn¡ca
ó,1 Bachiller elemental (Clase)
36.1. Sl usted ha respondido Sl, évieron ellos también el ob¡€to? c,l Bachiller superior- f,l Otros
(Circunde uno) Sí No d) T ítulo un¡versitarlo-
-
36.2. Por favor, escr¡ba su nombr€ y dirección: --
42. Fecha en que retlenó bste cuest¡onario
Día Año

37. ¿Erc ésta la pr¡mera vez que usted v€la un ob¡eto u obietos semeiantes?
(Circunde unol sl No

37.1, Sl usted ha respond¡do NO, ¿cuándo, dónde y en quécircunstanciasvio


los otros?

38. En su op¡n¡ón, ¿qué era el ob¡eto y qué podría haberlo causado?


n

APENDICE C
ENCUESTA DE INFORNíACION TECNICA
EE' uu' GRAFICOS, PLANOS Y MAPAS DE LOS INCIDENTES
"^ ???;il?;^":§ óvul
Con el f ln dó quo 3u información pueda ssr arch¡vada y codlf icada con la máxi-
ma preciskSn pos¡bl€, ut¡l¡cs. por favor, el s¡guíeñt€ espac¡o para escrib¡r untbreve
Adrlpción dsl ¡ncidente qul observó. Pu€de repet¡r la información quequ€ ya ha dado.
en el tuest¡onario y ánadir cualqu¡er coñientar¡o, d€claración o dibuio con3¡d€-'
quo
re importanté, Trate ds pres€ntar 106 detalles de la ob6swación en el ord€n 6n
sepfodu¡6loñ.Si6§n6ce3af¡opuedenañad¡rsopáginasdelm¡smotamañodelpapá|.

(No es¡iba en este 6pacio)


(Letfa d€ ¡mpreñta, Por favor) COD!GO:
FIRMA
FECHA

k
FIGURA3l .-FBECUENCIA DE APARICIONES DENTRO DEL TERRITORIO DE ESTADOS UNIDOS, EN EL PERIODO
1947.195.2, POR SUBDIVISION EN UN GRADO DE LATITUD Y LONGITUD.

(A I{ADA

rtlr(0

FIGURA32._LOCALIZACION DE LAS APAR]CIONES (O DETECCIONES) DE OVNIS POR EVALUACION PARA LAS


12 AREAS REGIONALES DE LOS ESTADOS UNIDOS, SITUANDO LAS AREAS ESTRATEGICAS. (LAS
AREAS ESTRATEGICAS FUERON DETERMINADAS SOBRE LA BASE DE CONCENTRACION DE LAS
APARICIONES DE OVNIS.
Eolonc! ol Cantrol Eo3l
Ra E ion
ar obi.ct !rehliñC¡
\

AREAS ESTRATE'
FIGUBA33._COMPARACION DE LAS EVALIJACIONES DE LAS APARICIONES DE OVNIS EN LAS
GICAS DE LA REGlON DEL CENTRO.ESTE.

FIGURA 34._ COMPARACION DE LAS EVALUACIONES DE LAS APARICIONES DE OVN IS EN LAS AREAS ESTRATEG I-
CAS DE LA REGION CENTRAL DEL MEDIOOESTE.
TE
F
U'
uJ
Ut
ul
ff
o
J
zu¡
c2
z
o
UJ
o
at
ArrC toll IJJ
t69% z
II l

i; i
3s TE

;'.: :
¿
-. o-
l

ta ob¡acl .ighliñel For$31 Rrgrm E: ! I

la obracl ¡iehl'ñla ts l

s llJ I

oQ l
oO
t¡J :
zf.
I

e=
o,

la
I

J- I

<_E
ñd i
I

26
J6.
I

uJ. tll l
otr
z4
OJ
QH
Éah
I

*aü
6s
OF
l

d
(,
I

FIGURA35.-COMPARACION DE LAS EVALUACIONES DE LAS APARI.


CIONES DE OVNIS EN LAS AREAS ESTRATEGICAS DE LA tr I
f.
REGION CENTRAL DEL EXTBEMO.OESTE.
I
lL
I
I

I
rn
F
Ít-
at)
l¡J
vt
t¡J
tr
at

J
zIJJ

Iz
o
UJ
o
U'
t¡,
z
II
t, !E
=.
-9ó I/ o.
Zi. " v, Boloñca ot Soutñ
§E
ad
) Forratl Rre¡on
rt oül.cl rachllne.
ul
o
U'
IJJ
z
9
?P)uD
J l¡.t
<o
i* c E
ñq
gt6
eci cZ
o
o 7z
-o
a-
Co
o
a ! Hg
co 2ú.
o ]: 9<
@
C'J
Íx
!;

o(9
l.
f\
e)

É
:) FIGURA38.-COMPARACION DE LAS EVALUACIONES DE LAS APARI.
Itl- CIONES DE OVNIS EN LAS AREAS ESTRATEG]CAS DE LA
REGION SUR DEL EXTREMOOESTE.
APENDICE D

INFORME ESPEC¡AL DEL COM¡TE AD HOC


DE LA USAF

INFORME ESPEC¡AL DEL COMITE AD HOC DE LA JUNTA


CONSULTIVA CIENTIF¡CA DE LA USAF PARA REVISAR
EL PROYECTO «LIBRO AZU1-»»

MARZO DE 1966

MI EM BROS PARTICIPANTES
Dr. Brian O'Brien (Presidente)
Dr. Launor F. Carter
Mr. Jesse Orlansky
Dr. Richard Porter
Dr. CarlSagan
Dr. Wiltis H. Ware

SECRETARIO
Teniente coronel Harold A. Steiner

I. INTRODUCCION

como se requirió en un memorándum del mayor general E. B. LeBailly,


secretario del Departamento de lnformación de h Fuerza Aérea, fecha-
do el 28 de septiemb¡e de 1965 (Tab A), un Comité Ad Hoc ble se
reunió el 3 de febrero de 1966 para revisar el proyecto «Libro Azul». Los
objetivos del comité eran revisar los recursos y métodos de investigación
del Proyeto «Libro Azul» y advertir a ra Fuerza Aérea de cuátquier
novedad que se pudiera introducir en el programa y mejorase la
capacidad de la Fuerza Aérea de cumplir con su m¡s¡On.
- con el fin de ponerse al día, los miembros del comité
-inicialmente revisaron
los hallazgos de lo_s anteriores paneles científicos encargados
de analizar el problema ovni. Se prestó particular atención al informe del
354 BRAD STEIGER PROYECTO LIBBO AZUL 355

panel Robertson, entregado en enero de 1953. El Comité escuchó mente satisfactoria de que algún caso se encuentre fuera de la estructura
después los resúmenes de la División de Tecnología Extranjera AFSC, de la ciencia y tecnología conocidas hoy en día. Sin embargo, existe
agencia de la Fuerza Aérea que coteja la información sobre las informa- siempre la posibilidad de que el análísis de nuevas observaciones pueda
ciones de ovnis y las investigaciones de casos individuales' Finalmente, el añadir algunos datos al conocimiento científico que sean de valor para la
Comité revisó casos seleccionados de observaciones de ovnis, prestando Fuerza Aérea. Además, algunos de los casos que el Comité analizó, y que
atención particular a los que no habían sido identificados. habían sido clasificados como «identificados», se referían a observaciones
en las que la evidencia recogida era demasiado escasa o muy indefinida
para permitir la clasificación positíva en la categoría identificada. A causa
de ello, el Comité recomienda que se refuerce el programa actual para
II. DISCUSION posibilitar una investigación científica de las observaciones seleccionadas
con más detalle y profundidad de los que han sido posibles hasta la
Aunque el6 por 100 (646) de todas las observaciones (10.147) de los fecha.
años 1947 a 1965 han sido clasificadas por la Fuerza Aérea como Para conseguírlo, se recomienda que:
«inidentificadas», el comité es de la opinión que la mayor parte de los
casos así clasificados son aquellos en los que la información disponible no A) Deben negociarse contratos con algunas uníversidades selec-
suministra una base adecuada para el análisis. En relación con esto es cionadas para que equipos científicos investiguen en profundidad algu-
también importante observar que objetos no identificados distintos a los nas observaciones seleccionadas de-ovnis. Cada equipo deberá incluir
de naturaleza astronómica no se han observado nunca durante lOs al menos un psicólogo, preferiblemente un astrónomo o geofísico
estudios astronómicos rutinarios, a pesar del gran número de horas familiarizado con los fenómenos atmosféricos. Las universidades deben
empleadas. Por ejemplo, el'Palomar Observatory Sky Atlas tiene 5.000 ser elegidas dentro de una buena distribución geográfica y a una distancia
placás sacadas con grandes instrumentos de amplio campo de visión; el conveniente de una base del Mando de Sistemas de la Fuerza Aérea
Harvard Meteor Proyect de 1954-1958 requirió 3.300 horas de observa- (AFSC).
ción; el Smithsonian Visual Prairie Network requirió 2.500 horas de B) En cada Base AFSC un oficil de investigación (no necesa-
observación. Ni un solo objeto no identificado apareció en alguna de las riamente con conocimientos científicos) será designado para trabajar con
placas o fue visto en todas esas observaciones. el equipo de la universidad correspondiente para su sección geográfica. El
El Comité concluyó que a los 19 años de la primera observación de representante local del Departamento de lnvestigaciones Especiales de la
ovnis no hay evidencia de que los objetos volantes no identificados sean Fuerza Aérea (OSl), podría ser lógicamente el elegido.
una amenaza para la seguridad nacional. Tras llegar a esta conclusión, el C) Una universidad de una organización no comercial deberá selec-
Comité centró su atención en considerar la forma en que la Fuerza Aérea cionarse para coordinar el trabajo de los equipos mencionados en el
debería tratar los aspectos científicos del problema ovni. lnevitablemente, párrafo A y para servir de comunicación y coordinación con el departa-
se encuentran relacionados con las relaciones públicas de la Fuerza mento del Proyecto «Libro Azul».
Aérea, mater¡a en la que el Comité no tiene experiencia' Por tanto, las Se piensa que quizá 100 observaciones al año puedan ser sometidas
siguientes recomendaciones están hechas simplemente desde un punto a este estudio y que posiblemente se requieia una media de 10 hombres
de vista científico. al día. La información suministrada por tal programa deberá traer a la luz
nuevos hechos de valor científico y seguramente proporc¡onará una base
mucho mejor que la que poseemos hoy día para tomar una decisión a
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES largo plazo sobre el programa ovni"
Los informes científicos de estas observaciones seleccionadas, junto
Es opinión del Comité que el actual programa de la Fuerza Aérea que con el programa actual del Proyecto «Libro Azul», reforzarán la posición
trata las observaciones de ovnis ha estado bien organizado, aunque los pública de la Fuerza Aérea sobre los ovnis. Se recomienda además que:
recursos que se le han asignado (un oficial, un sargento y un secretario)
han sido muy limitados. Tras 19 años, y más de 10.000 observaciones A) Estos informes sean impresos y se encuentren disponibles para
registradas y clasificadas, no parece existir evidencia verificada y plena- cualquier petic¡ón.
BRAD STEI6ER

B) Versiones abstractas o condensadas se impriman e incluyan


APENDICE E
en los informes publicados del Proyecto «Libro Azul».
C) La forma de informe (como la tipificada por el Proyecto «Libro
Azul» del 1 de febrero de 1966) deberá extenderse, y cualquier cosa que EXTRACTOS DEL RESUMEN DEL LIBRO AZUL
pueda sugerir que la información está siendo oeultada (como el estilo de PARA EI. MANDO DE DEFENSA AEREA
la página 5 de la referencia citada) deberá ser evitada. La forma de este
informe es de gran importancia en lo referente a asegurar la comprensión
pública, por lo que deberá realizarse un estudio detallado por un
departamento apropiado de la Fuerza Aérea.
D) Los informes del Proyecto «Libro Azul» deberán tener una
amplia circulación (sin necesidad de solicitud previa) entre los miembros
prominentes del Congreso y otras personalidades públicas, como ayuda a
ia comprensión general deltratamiento científico que la Fuerza Aérea está
dando al problema ovni.

Este resumen se ha preparado especialmente para las unidades del


Mando de Defensa Aérea (ADC). Su propósito es presentar todos los
aspectos del Proyecto «Líbro Azul» para que el personal del ADC tenga
una mejor comprensión de las metas del proyecto, pueda evaluar con
más precisión los informes de objetos volantes no identificados o
incremente la calidad de los inform'es que son enviádos.
Se suministrará una copia de este resumen a cada unidad del ADC y
se le dará amplia distribución.
Como se ha dicho, este resumen trata de Objetos Volantes No
ldentificados o, si se prefiere, «platillos volantes». No nos gusta el
nombre y raramente lo utilizamos porque parece pertenecer a historias
fantásticas.
Tampoco nos tomamos muy en serio a los «platillos volantes»r, pero
sí emprendemos seriamente el estudio del problema de los Objetos
Volantes No ldentificados. La definición de un Objeto Volante No
ldentificado es la de objeto aéreo que por su ejecución, características
aerodinámicas o rasgos inusuales no se conforma a un tipo actualmente
conocido de avión o misil, o no puede ser identificado como obieto o
fenómeno conocido.
Dada la misión del Mando de Defensa Aérea, sus miembros están en
excelente posición de ser receptores de los mejores informes de Obietos
Volantes No ldentificados. Esa es la razón del presente informe. En él se
cubrirán tres puntos principales:

a) Los aspectos generales del Proyecto «Libro Azul» que aclaren las
concepciones erróneas que puedan tenerse.
ó) Cómo pueden evaluarse los informes en las unidades.
c) Cómo incrementar la calidad de los informes que son enviadoa.

)
BRAD STEIGEB PROYECTO LIBRO AZUL 359 I
358

Historia del proyecto


Clasificación de seguridad
El proyecto se inició en 1947, después de que el 24 de junio de ese
Ante todo me gustaría poner de manifiesto la seguridad de este año, Mr. Kenneth Arnold observara varios objetos en forma de disco
proyecto. La mayor parte de la información se considera restringida. se cerca de Mount Rainier, en el estado de Washington. Desde aquella
hace así, simplemente, para proteger los nombres de las personas que época hasta'agosto de 19¿19 se recogieron y analizaron 375 informes. En
nos han dado los informes; no ex¡ste ningún ¡ntento de cubrir alguna agosto de 1949 se escribió un informe sobre estos incidentes y se llegó a
información que poseamos. La clasificación de seguridad requerida para la conclusión de que todas la observaciones se debían a:
admitir este informe es, sin embargo, secreta. El motivo es que en
algunos casos podemos entrar en la discusión de equipo, localidades o 1. Histeria de masas o nervios de guerra.
proyectos secretos durante el período de preguntas y respuestas que 2, Trampas o personas que buscaban publicidad.
sigue a este resumen. Cuando se inició el proyecto, se calificó lop 3. Personalidades psicopatológicas.
Secret. Esa es probablemente la razón de los rumores según los cuales la 4. lnterpretación errónea de objetos conocidos.
Fuerza Aérea tiene información Top Secret sobre la materia; no es así. La
única razón para la clasificación original es que cuando el proyecto se Estas conclusiones han sido muy estudiadas y se piensa ahora que la
inició, las personas en él incluidas no sabían con qué estaban tratando y gran mayoría de los informes recibidos no están producidos por la
por tanto le pusieron esa alta clasificación. histeria, nervios de guerra, trampas, buscadores de publicidad, personali-
Damos a la prensa toda la información que solicita, excepto los dades psicopatológicas, etc., sino que están redactados por personas que
nombres de las personas implicadas en la observación, los métodos han visto algo que no pudieron explicarse en el momento de la
utilizatos para obtener información que impliquen métodos de ¡ntel¡gen- observación e informado de ello con toda sinceridad a la Fuerza Aérea.
cia y todo lo que pueda considerarse secreto, como localización de Ello no quiere decir que estos informes no puedan deberse a ínterpreta-
equipos de radar, tipos de los equipos de radar, posibilidades de ciones erróneas de objetos conocidos, pues no todo el mundo está
ejecución de un avión, etc. familiarizado con las diferentes formas que los objetos conocidos pueden
adoptar bajo diversas condicíones.
El proyecto fue revisado en el verano de 1951 a petición del Cuartel
General de la USAF, y se estableció el Proyecto «L¡bro Azul».'No es que
El Centro de Inteligencia Técnica Aérea el proyecto hubiera sido rechazado entre 1fM9 y 1951, pero se estaba
realizando con baja prioridad. La razón del renovado interés en el
Muchas personas no están familiarizadas con el Centro de lnteligen- proyecto fue que entre 1949 y 1951, aunque se había dado poca
cia Técnica Aérea. El Centro formó parte una vez del Mando del Material publicidad al asunto, los informes continuaron llegando. Estos provenían
Aéreo; sin embargo, a mediados de 1952 el Mando fue cambiado y es principalmente del personal militar y podían considerarse buenos. Me
ahora una actividad de campo del Directorio de lnteligencia, Cuartel gustaría detenerme un momento y explicar lo {ue para nosotros significa
General de la Fuerza Aérea. Nuestra jerarquía superior, el brigadier un informe bueno: aquel en el que había implicadas varias personas y no
general Garland, es directamente responsable ante el mayor general podían cuestionarse los motivos de éstas para redactarlos; cuando se
Samford, director de lnteligencia, Cuartel General de la USAF. La habían hecho observaciones comparat¡vamente cuidadosas y se ha
función primordial del Centro de lnteligencia Aérea no es investigar los informado de todo lo observado. Pocos informes de los archivos de la
informes de «platillos volantes», está encargado de la prevención de una ATIC, si hay alguno, pueden clasificarse como informes excelentes, dada
sorpresa tecnológica por parte de un país extranjero. Ello quiere decir que la fragilidad de los poderes humanos de observación y la necesidad de
todo avión enemigo, misiles teledir¡g¡dos, etc., y cualquier equipo obtener lecturas con instrumentos para conseguir cálculos exactos.
relacionado con estos artículos, es estudiado en el Centro de lntelígencía Tras la reorganización del proyecto en el verano de 1951 , continuaron
Técnica Aérea. llegando unos diez informes al mes. En la primavera de 1952 hubo un I
incremento en el número de informes, y en julio de ese mismo año se
I

l
I

360 BRAD STEIGEB


PROYECTO LIBRO AZUL 361

alcanzó la cima, con una tasa de 70 diarios. Actualmente son unos cinco
observaciones, pero no hemos conseguido encontrar ninguno. El estudio
a la semana. No hay duda de que el énfasis que puso sobre el tema la
estadístico, realizado por ATIC, se hizo sobre cartones de índice cruzado
prensa produjo la oleada de informes.
con 16 cuestiones, como forma, dirección, color, etc., pero el
método de índice cruzado no nos sirvió para encontrar un esquema. Con
el fin de hacer un estudio más detallado, y dada la dificultad de manejar
Situación actual 3.000 informes con cartones de índice cruzado, se está realizando ahora
un estudio con lBM.
Puede afirmarse ahora que no existen indicaciones de que los objetos
informados sean una amenaza directa a los'EE. UU. y que no existe
prueba de que los objetos informados sean un cuerpo extraniero sobre los
Algunas estadísticas
EE.UU., o, por lo que sabemos, sobre el resto del mundo. Esto siempre
trae a colación la cuestión del viaje espacial. Hemos tratado de ella con Dos puntos que son de interés, aunque no son muy significativos en
muchas personas y es opinión de la mayor parte de los científicos o sí mismos, son los diagramas de distribución de observaciones descono-
individuos que no es imposible que algún otro planeta esté habitado y cidas y un diagrama de la frecuencia de los informes. Posteriormente se
mande seres a la Tierra. Sin embargo, no existe, y quiero enfatizar y dará una definición del término «desconocído».
repetir la palabra «no»r, evidencia de ellos en ninguno de los informes que
ha recibido la Fuerza Aérea. l.
Muestra de localización de desconocidos
Hemos llegado a la conclusión de que estos objetos no son una Observarán que los informes sobre desconocidos tienden a agruparse
amenaza directa a los Estados Unidos, por diferentes razones. Una de en áreas críticas de los EE. UU. Una explicación podría ser que las
ellas es que nunca hemos recogido ningún «equipo». Con ello queremos personas que habitan en esas áreas, al ser conscientes de que se
decir piezas, partes, artículos enteros o cualquier cosa que indique un encuentran en un área crítica, son en consecuencia más conscientes de
material u objeto desconocido. Hemos recibido algunas piezas de material las cosas inusuales.
y las hemos analizado, pero en ningún caso existió duda con respecto a
qué material era. 2. Muestra de la frecuencia de los informes
Un diagrama de Ia frecuencia de los informes muestra una seríe de
Fotografías cimas en julio de cada año. No podemos dar cuenta de ello. Algunas
personas han ofrecido la explicación de que en ese mes hay mejor clima y
Tenemos fotografías de algunos objetos inusuales, pero en todas las el cielo está más claro. No parece existir correlación; otros meses también
que muestran algún detalle existe un grado variable de duda con respecto tienen cielos claros. También se ha dicho que puede deberse a que las
a su autenticidad. Las fotografías inmóviles son muy fácíles de trucar, noches de julio son -más cálidas y son más las personas que se
incluso sin retocar el negativo. Nuestros archivos cont¡enen muchas fotos encuentran al aire libre, pero esto tampoco parece tener ninguna relación
que fueron enviadas con buena fe. Algunas resultaron ser imperfécciones con el problema.
del negativo, llamaradas de luz o fenómenos naturales conocidos Pueden estar interesados en la clasificación de nuestros informes de
relativamente extraños. Tenemos algunas que no pueden ser explicadas 1952. Para hacerlo, utilizamos varios grados de certeza en cada categoría.
porque son simplemente «manchas» de luz y pueden ser varias cosas. Tomemos como ejemplo los globos. Los clasificaremos como globo
Ninguna de la fotos de nuestro archivo que no podemos explicar muestra conocido, globo probable o globo posible. Un globo conocido significa
algún detalle en el objeto o son causa de una especulación indebida. que éramos capaces con toda seguridad de correlacionar los hechos de la
observación con los datos de rastreo de un globo y no nos queda duda de
que el objeto era un globo. Globo probable significa que, aunque no
Estudio estadístico podemos correlacionar todos los datos, personalmente no nos queda
duda de que el objeto informado era un globo. Globo posible es el que,
Hemos realizado un estudio estadístico de los datos recogidos con el tras comprobar el informe con los datos de globos y no poder encontrar
fin de tratar de determinar si hay algún esquema común en las una correlación, seguimos creyendo que lo es.
a-

PROYECTO LIBRO AZUL


362 BRAD STEIGEB

3. Muestra de correlación de ínformaciones ¿Por qué cont¡nuar e¡ proyecto?


Tras analizar 1.021 informes, todos ellos recibidos a través de los He de afirmar ahora que el proyecto continuará y la materia segu¡rá
canales. militares y sin incluir los varios c¡entos de informes civiles siendo tratada con seriedad. Existen varias razones para la continuación
dirigidos a la ATIC, el 22 de diciembre de 1952 se realizó la siguiente del proyecto.
clasificación de conclusiones:
a) Hay informes que no podemos explicar. Creemos poder explicar-
los todos, salvo un 20 por 100, pero si se observa la clasificación de las
G lobos 18,51 eo

Conocidos 1,57 conclusiones sólo podemos identificar poskivamente un 7 por 100. Con la
Probables 4,99 actual situación normal y los actuales avances de Ja ciencia, le incumbe a
Posibles 1 1,95 la Fuerza Aérea mantener un sistema para recibir los informes y evaluar y
determ¡nar la identidad de los objetos que vuelan sobre Estados Unidos.
Aviones 11 ,76 eo á) No hay seguridad de que en fecha futura cualquier potencia
Conocidos 0,98 extranjera no pueda desarrollar algún obleto que para lo normal hoy en
Probables 7,74 día sea de apariencia o ejecución convencional. Como el término «platillo
Posibles 3,04 volante» se util¡za para todo lo que no puede ser identificado como objeto
convencional, podría ser informado como «platillo volante». Los globos
Cuerpos astronómícos 14,20 eo
de papeljaponeses de la Segunda Guerra Mundial nos sirven de eiemplo.
Conocidos 2,79 c) [¡ tercera razón está en relación con la primera. La Fuerza Aérea
Probables 4,01
es responsable de la protecc¡ón aérea de los Estados Unidos. Es nuestra
Posibles ' 7,40
responsabilidad aseguiarnos de que estos continuados informes, pues
Otros (Patos sobre pantallas de cine al aire creemos que continuarán, no son una amenaza.
libre, focos sobre nubes, etc.) 4,21 eo

Trampas 1,66 eo Para dar una mejor idea del proyecto, me gustaría decir cómo
R adar lSin explicación) 6,84 eo operamos. La carta 200-5 de la Fuerza Aérea de lnteligenc¡a Técnica
Datos insuficientes para evaluar 22,72 eo
Aérea se responsabiliza del análisis de todos los informes de los objetos
Desconocido 20,1 eo volantes no identificados y gue cada unidad de la Fuerza Aérea es
responsable de dar curso a los informes que recibe al Centro de
lnteligencia Técnica Aérea. Se establece que todos los informes serán
Esto nos da un balance de 20,1 por 100 de informes clasificados enviados por cable, seguidos a los tres días por un formulario 112 de la
como desconoc¡dos. En este punto se requiere una definición del térm¡no Fuerza Aérea. Estos requerim¡entos de información no significan que el
«desconocido». Generalmente, hay más de un observador o fuente. Ello oficial que reciba el informe dé la fuente o el observador no tenga la
no qu¡ere decir que porque una persona esté sola, vea algo que no pueda prerrogativa de hacer su propia evaluación y determinar si la observación
explicarse y lo informe, su relato vaya a ser mot¡vo de burla. Normalmen- merece ser remitida.
te, una persona no puede aportar los datos suficientes para la evaluación.
Por ello, trataremos más con los informes en los que los datos puedan ser
sustanciados por otros. En un informe clasificado como desconocido no Comprobaciones cruzadas con el GOC
puede haber duda en cuanto a la tiabilidad de qu¡enes hacen la
observacíón. Si el informe contiene una relativamente buena cantidad de
Otra fuente de posible información que puede dar alguna luz sobre
datos, se comprueba en relación con la localización de fenómenos y
un informe de un objeto volante no identificado es el GOC (Cuerpo de
objetos conoc¡dos. Si nada de ello explica la observación, se clasifica
Observadores de Campo). El GOC puede ser ut¡lizado de dos formas,
como desconocido. Podría ocurrir que, si tuviéramos más datos de la pues pueden hacer informes y comprobaciones cruzadas de informes.
observación,. sería fácilmente expl¡cable.
364 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

cámara de modelo comercial con una lente que posee una red difractora.
Resumen sobre evaluaciones de informes Esta sirve como prisma que separa la fuente de luz en sus diversos
componentes. Cualquier fuente de luz compuesta de un elemento o
Sería imposible citar todas las comprobaciones que pueden hacerse combinación de elementos tiene un espectro distintivo. Este espectro es
de los informes, ya que cada uno de ellos requiere un tratam¡ento similar a una huella dactilar. Se está reuniendo un archivo de espectros
distinto. He dado alguna idea e, indudablemente, pueden pensarse más. fi de objetos conocidos, estrellds, meteoros, etc., que pueden compararse
Lo que pedimos es que cuando se haga un informe se obtengan datos I con los espectros obten'idos de las fotos. Estas cámaras se colocarán en
sufícientes para substanciar la conclusión. Sólo porque alguien informe las torres de control y algunas estaciones de radar seleccionadas de los
de cuatro objetos cerca de una ciudad y existan cuatro aviones en Estados Unidos. Estamos teniendo alguna dificuhad con la red de
formación cerca de ella no hay que suponer que se trata de lo mismo. difracción de estas cámaras y, en consecuenc¡a, no las estamos
Habría que obtener alguna información sobre la localización del objeto utilizando. La red de difracción es un equipo bastante suave y tenemos
informado, tiempo y rumbo, y comprobar luego los datos de vuelo del problemas para que funcione en ciertas condiciones.
avión. Si se asemejan en un grado razonable se tratará probablemente de Comprendemos que no es una medida a prueba de impericia. Estas
lo mismo. cámaras no son un equipo científico muy desarrollado, pero esperamos
poder obtener con ellas alguna información.
Soluciones de información

Si durante una investigación de una observación, después de que Otros instrumentos


una TWX ha estado informando del incidente, el oficial de investigación
identificara el objeto informado, se notificará inmediatamente la solución Se han discutido con detalle las posibilidades de instrumentos más
extensivos y estudiado muchas sugerencias de cámaras más completas,
al Centro de lnteligencia Técnica Aérea.
instrumentos especiales para aviones y otros dispositivos de dete?¡ción.
Es posible que se contrate un estudio para dichos instrumentos, pero
Teorías populares actualmente no se ínicia ningún programa. El costo del programa sería
superior a los resultados.
Se han hecho muchas teorías en el sentido de que los informes se
deben a espejismos, nubes de hielo y varias cosas más. Algunos de
nuestros informes están causados por tales cosas. Hemos recibido lncidentes muestra
excelentes fotos de fenómenos naturales y descripciones de espejismos.
Sin embargo, son la minoría y producen sólo un pequeño porcentaje de Por si están interesados en algunos de los informes que tenemos,
observaciones. haremos una descripción de dos o tres.
Otra solución popular es gue los «platillos volantes» son globos En la noche del 13 de mayo de 1952, a las diez, cuatro astrónomos
libres. Para comprobarlo se realizó un estudio de rastreo de globos. Para aficionados estaban haciendo observacionas con un pequeño telescop¡o
eliminar cualquier duda, se rastrearon los globos de julio y agosto de en un campo universitario. Todos al mismo t¡empo observaron cuatro
1952, período de tiempo en que los informes se producían en.una tasa objetos de forma ovalada en formación de diamante. Los objetos
de 50 diarios. En sólo ocho ocasiones estos globos fueron vistos e aparecieron casi por encima de las cabezas y desaparecieron con un
informados como «platillos volantes». ángulo de 12 grados por encima del horizonte, en tres segundos. Los
objetos o luces eran de color marrón rojizo y deltamaño de medio dólar a
la longitud del brazo.
Cámaras video Tras nuestra evaluación se dieron como desconocidos. Podrían haber
sido patos que reflejasen la luz, pero los observadores señalaron que
Habrán oído hablar de una cámara que ha sido modifieada para habían colocado el telescopio en una zona completamente oscurecida
usarla en este proyecto. Actualmente tenemos cien de ellas. Es una para que ninguna luz terrestre pudiera entorpecer sus observaciones.
ir
366 BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

Otra observación interesante se produjo en la base de la Fuerza Aérea Como los aviones e§taban en el área, es posible que fueran
de Patrick, en julio de 1952. §iete miembros del personal de la Fuerza observados. La formación uno detrás de otro podría deberse a una
Aérea observaron cinco luces cerca de la base durante un período de 15 «persecución entre sí» de los aviones, aunque hacer esto en un avión a
segundos. La primera estaba suspendida en el oeste, tres viajaban sobre la chorro durante la noche por debajo de 8.000 pies es algo que resulta
base con un rumbo oeste-este, y la quinta llegó sobre la base desde el difícil de creer. El gíro casi ínstantáneo pudo ser una ilusión. La
oeste, dio la vuelta y regresó al punto de partida. Todas las luces parecían disminución de luz pudo deberse a cortes de energía en los chorros antes
más brillantes due una estrella, era de color rojo ambarino y no se oía del giro. Este punto también es dudoso, dado que no hay datos
sonido alguno. Ningún avión se encontraba en el área. disponibles sobre la apariencia del tubo final de un chorro desde arriba.
Antes de la observación se había lanzado un globo que podría ser la Como había aviones a chorro en elárea, es posible que los dos pilotos
luz suspendida. Las tres luces que se movían podían ser meteoros, de la Pan American los viesen. Por tanto, los hemos clasificado como
aunque es dudoso que puedan verse tres meteoros viajando en la misma «posibles aviones».
dirección con intervalos de segundos. La quinta luz observada es la que
da interés a la observación, pues ningún meteoro puede venir, dar un giro
de 180 grados y marcharse. Conclusión
El 14 de julio de 1952, a las 20.12 EST, dos pilotos de la Pan
American que volaban con un rumbo de 60 grados cerca de Norfolk Al concluir este resumen ha de establecerse nuevamente que en
(Virginia), observaron ocho objetos sobre Chesapeake Bay, cerca de Old ninguno de los informes recibidos existen indicaciones de que los objetos
Point Comfort (Virginia). El DC-4 se encontraba a 8.000 pies. Cuando informados sean una amenaza directa a los Estados Unidos ni existe
estaba a 20 ó 25 millas al noroeste de Norfolk, seis objetos fueron prueba de que se trate de objetos materiales desconocidos radicalmente
observados por debajo aproximándose al DC-4. Cuando alcanzaron un nuevos. Admitimos que no podemos explicar todos los informes, pero
punto l¡geramente inferior al avión, parecieron dar la vuelta y, sin radio de creemos saber lo suficiente sobre los desconocidos para decir que no son
giro, se dispersaron con un rumbo de 270 grados. Inmediatamente nada que puedan evócar una especulación indebida.
después del cambio de dirección, dos objetos se unieron a la formación. El proyecto será continuado. lncluso si se desarrolla un sistema para
Cuando fueron vistos por primera vez brillaban en la parte superior la explicación a prueba de impericia de toda observación, continuará,
con una luz intensa de color rojo amabarino, muchas veces más brillante pues nunca se sabe lo que puede ocurrir en el futuro.
Que las luces de la ciudad, como un carbón encendido. Parecían
circulares. Al aproximarse al DC-4 parecieron desacelerar un momento La única amenaza que puede provenir de este problema de los
platillos volantes en una situación «wolf, wolf». Algunas personas tienen
antes de cambiar de dirección. Durante la aproximación mantuvieron una
buena formación, pero antes del giro parecieron tender a cubrir totalmen- una visión excesivamente poco favorable de estos informes y no util¡zan
te al líder. Con la desaceleración la luz pareeió oscurecer. lnmediatamente la lógica tratando de etplicarlos. No queremos entorpecer los canales de
después del giro desapareció totalmente. Los objetos reaparecieron a la comunicación con informes que no lo merezcan. Si un informe puede
vez con nuevo brillo. Cuando empezaron a ascender, las luces desapare- explicarse lógicamente, no hay ninguna necesidad de perder t¡empo y
cieron una a una. esfuerzo en remitirlo. Lo único que pedimos es que se util¡ce la lógica al
Estuvieron a la vista lo bastante para que el piloto abandonara el escribir un informe de «platillos volantes».
sillón izquierdo al observar los objetos , cruzara la cabina, y los volviera a
ver antes de que completaran el giro y desaparecieran. El tiempo se
calculó entre 10 y 20 segundos.
La única «clave» para la posible identificación de los objetos es una
parte del informe inicial en la que se afirmaba la existencia de cinco aviones
a chorro en la vecindad de la base de la Fuerza Aérea de Langley (Virginia)
en el momento de la observación. (Nota: el incidente tuvo lugar a 10
millas al noroeste de la base de Langley.) Los esfuerzos por obtener rnás
datos de estos aviones fueron infructuosos.

¡ü..
BRAD STEIGER
368

APENDICE F
SECRETO
AUTH: CG, ATIC EXTRACTOS DEL ARTICULO EN ««AIR INTELLIGENCE
POR: E. J. RUPPELT DIGEST», POR EL CAPITAN EDWARD J. RUPPELT1
Capitán de la USAF
FECHA: 23 de diciembre de 1952

DE: CG ATIC 231ffiZ DIC 52


A: CG MANDO DE DEFENSA AEREA, BASE DE I.A FUERZA AEREA
coLo
DE: AFOIN-ATIAA PARA DCS/I

Referencia a la llamada telefónica del mayor sadowski al cap¡tán Ha de ponerse de relieve que la inteligencia de la USAF no tiene
Ruppelt el22dediciembre de 1952. El viaje propuesto para dar órdenes a indicaciones de que ninguna nación extraniera tenga una superarma
.ui iuerr.. y divisiones queda pospuesto y posiblemente.se ¡ealizará a capaz de volar a cualquier parte del mundo a voluntad ni de que una nave
finales de enero o principios de febrero. Fue necesario posponerlo del espacio exterior haya venido a nuestro planeta' Sin embargo, con
debido al tiempo necesitado para las reuniones y preparación de datos independencia de lo improbable que pueda ser, sería una locura afirmar
para la clA. La clA ha realizado una revisión de algunas de las que es imposible. Hace 15 años, la bomba atómica era muy improbable.
'
bbservaciones de los archivos de la ATIC y ha dispuesto un panel de Es bien conocido el impacto de la bomba atóm¡ca sobre todo el
algunos de los más altos científicos de los EE. UU. para que los revisen. mundo e inmediatamente pone en un problema a cualquier nación que
Aúnque los planes no son completamente en firme, posiblemente esta sostenga sueños de conquista
reunibn tendrá lugar a primeros de enero. El interés de la CIA es que Seiía natural para una nación con los planes de la Unión Soviética
informes similareJa los de los objetos volantes no identifícados puedan utilizar todos los medios posibles para negar el liderazgo que la posesión
ser ut¡lizados como arma psicológioa de guerra y irñadir confusión en un de la bomba ha dado a los Estados Unidos'
posible ataque. Creen que debería establecerse un sistema para distinguir Es posible suponer que los uAos (objetos Aéreos No ldentificados,
iápida*ent" los informes falsos o informes de objetos y fenómenos es decir ovnis) sean un arma de propaganda soviética, en cuyo Gaso
conocidos. El referido viaje es de alta prioridad y se le notificará tan podríanser: 1) una estratagema, o 2) un uso inteligente de unfenómeno
pronto como se pueda su inicio e itinerario planeado. hatural ideado para crear histeria de masas. Si es así, ha tenido un fallo
tan miserable como los globos en los que los japoneses pus¡eron tanta
MAYOR ROBERT E. KENNEDY, USAF confianza durante la Segunda Guerra Mundial.
GENERAL AYUDANTE DEL AIRE Si los UAOS estuv¡eran siendo utilizados para propaganda, sería
razonable suponer que la URSS hubiera elegido primero asustar a las
naciones proamericanas de EUropa con la aparición de un arma radical-
mente nueva que compensara la bomba atóm¡ca. Para apoyar esta teoría
podrían recordarse los extraños obietos aparecidos en Escandinavia en
ig+6. tos objetos altí observados tenían un alcance inusual y unas
extrañas caraóterísticas de ejecución. Cuando estos incidentes disminu-
yeron se informó de extraños objetos volando sobre Estados Unidos. La
ñipótesis es que los soviéticos pueden estar tratando de asustar a las
naciones europeas y a los EE. UU. con un nuevo dispositivo que esperan

1 De agosto de 1952.

..j
37O BRAD STEIGEB PROYECTO LIBBO AZUL 371

signifique que los soviéticos están muy por delante del resto del mundo quedó tan impresionado que reunió a la prensa y el incidente se conoció
en conocimientos técnicos. en todo el país. A causa de la amplia publicidad que recibió esta
La anterior teoría, sin embargo, tiene un gran fallo. Si estos obietos observación, muchas personas consideran que éste fue el primer UAO
son armas o tipos avanzados de aviones, tendrán que estar hechos por el visto. Nada podría estar más lejos de la verdad.
hombre. ¿Cómo es entonces posible que durante los cuatro años que la
USAF ha estado observando UAOS ninguno haya tenido un accidente?
Los dispositivos hechos por el hombre no son infalibles. ll!. Observaciones
Para recapitular, la USAF mantendrá una mentalidad abierta y
estudiará todos los informes de UAOS hasta que se haya reunido No se pueden cubrir en este artículo toda las observaciones de los
información suficiente para dar cuenta del 15 por 100 inexplicable. Al archivos del centro de lnteligencia Técnica Aéreg. Hablando en general,
recibir continuamente informes, idear nuevos métodos de evaluarlos y la configuración de estos objétos se divide en tre§categorías: 1) boras de
relacionarlos con otros informes, se está manteniendo una continua fuego, 2)forma de disco, 3)forma de cigarro.
vigilancia.
OTRAS PUEDEN SER NAVES ESPACIALES
LOS APARATOS DEL EXTERIOR PUEDEN SER DISCOS.
ll. UAOS sobre USA ESFERAS O GRANDES V-2 CON ALAS

Elcuartel general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos continúa Es posible que alguno de los objetos no identificados puedan ser
recibiendo un creciente númeio de informes sobre obietos extraños en el naves espaciales de otros planetas. La idea de un viaje espacial ya no es
cielo. Estos informes -cuidadosamente comprobados en el Centro de tan fantástica como lo pudo ser antes de la Segunda Guerra Mundial. En
lnteligencia Técnica.Aérea y, siempre que ha sido posible, evaluados- el estudio de objetos no identificados que ha hecho la USAF, las_ naves
van desde los globos a objetos aéreos no identificados de todas las espaciales han recibido una seria consideración.
formas, tamaños, velocidades y movimientos concebibles. Aunque no conocemos el aspecto que pudiera tener una nave
El asunto de los objetos aéreos no identificados ha recogido el ¡nterés espacial de otro planeta, conocemos aproximadamente el aspecto que
de América durante años. En e-sta era atómica, como las mismas tendría una nave espacial terrestre.
invenciones del hombre se aproximan a lo increíble, hay una fascinación Willy Ley, el experto en cohetes, dice que la nave tendría el aspecto
por lo extraño y desconocido. La prensa ha nutrido y sostenido nuestro de un gran cohete; como una Y-2, pero más alta. Su altura será 10 ó 12
interés en los UAOS siempre que ha encontrado la más ligera excusa para veces su diámetro. Tendrá alas cortas y colocadas atrás. Las alas serán
mantener viva la historia. en forma de flecha o con configuración en delta. Dicha nave tendrá una
Desde que la USAF ha estado recibiendo informes, varios miles de planta energét¡ca atómica. El empuje para el despegue lo producirá un
observaciones de UAOS se han informado. Muchos de estos informes cohete secundario químico para evitar la radioactividad en el área de
provienen de personal entrenado y experimentado del Departamento despegue y la anergía atómíca se utilízará poco después.
Climático de la US, altos oficiales de la USAF, pilotos civiles bien Sin embargo, un transporte de otro planeta podrla tener la forma de
cualificados, técnicos asociados con diversos proyectos de investigación una esfera o un disco. Para viajar a través de la atmósfera terrestre, la
y, en un caso, un grupo de profesores de una universídad de Texas. esfera no sería tan eficiente como un disco delgado. La esfera podría
De estas observaciones, un número suficiente de ellas no ha podído tener una fuerza tremenda, pero sus características aerodinámicas no
ser explicado por causa conocida, lo que justifica que la USAF continúe armonizarían con las del disco. En el vacío del espacio exterior, sin
sus investigaciones. embargo, la forma de una nave espacial no afectaría a su vuelo.
El 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold, un hombre de negocios de Si los objetos no identificados son naves espaciales del exterior de la
Boise (ldaho), informó haber visto una formación de nueve objetos en órbita terrestre, la extraña conducta de algunos de ellos (suspensión,
forma de platillo apareciendo y desapareciendo en las cimas de las vuelo con repentinos arranques de velocidad, cambio de direccién a alta
montañas, a1.200 millas por hora, cerca de Mount Rainier, en el estado velocidad, giro y aceleración repentina a alta velocídad) podría explicarse
de Washington. Mr. Arnold, que volaba ese día en su avioneta pr¡vada, sólo por: 1)una fuente de energía desconocida en la tierra; 2) materiales
372 BBAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL

con mayor fuerza y capacidad de resistencia al calor que los conocidos en una masa total que es superior en 200 billones de veces a la de nuestro
la tierra; 3) seres físicamente superiores o robots capaces de soportar sol. otras galaxias, a distancias hasta de billones de años luz, se han
enormes fuerzas G; 4) medios nuevos y radicales de superar la gravedad. fotografiado, alcanzando varios c¡entos de millones, y cada una de ellas
contiene millones de estrellas individuales. una' ráza de inteligencia
Dos posibilidades: Marte y Venus superior, a menos que sean frecuentes en el espacio exterior, no caería
Las naves espaciales pueden provenir de Marte o Venus. Otros probablemente en el Planeta lll del sol, una est;ella de quinta magnitud
planetas del sistema solar se consideran pobres para la existencia de vida. en las afueras de nuestra galaxia local o Vía Láctea.
A causa de las condiciones cl¡máticas y atmosféricas que se cree existen
en Marte, los astrónomos piensan que sería más probable la existencia de
una raza de seres inteligentes en ese planeta que en Venus. Marte tiene Vll. lnformes de UAOS anteriores a lg47
una atmósfera enrarecida, casi desprovista de oxígeno y agua, y sus
noches son mucho más frías gue nuestros inviernos árticos. La atmósfera Los primeros informes decir, los anteriores a 1g47- son ,cos y
variados -es
y, como las modernas
de Venus parece nubosa y aparentemente se compone de dióxido de observaciones, se dividen en tres
carbono con profundas nubes de formaldehído. Venus parece tener poca categorías: globos luminosos; objetos en forma de platillo; objetos en
o ninguna agua. forma de cigarro.
A pesar de estas características ambientales, es posible que existan
seres inteligentes en ambos planetas. En tales seres la química corporal,
NorA DEL EDlroR: El rime, en un reciente artícuro, menciona ra
apariencia, tamaño y requerimientos bás¡cos para el mantenimiento de la gélebre.«lgv9 espacial» vista en'1896-1897 por miles de personas desde
vida serían totalmente distintos a los nuestros. oakland (california) a chicago e imprimió parte de un súeho de prensa
Cuando Marte está más cerca de la Tierra se encuentra a 26 millones sobre ella del New York Heratd del 11 de abril de 1§7. Readers bigest,
en un artículo de su número de julio de 1952, «Los platillos volanteJsólo
de millas. Venus es casi tan grande como la Tier¡a; Marte es más
pequeño que Venus. son nuevos de nombre», mencionaba informes de uAos fechados en
19f 3, 1904, 1897 (el mismo mencionado por el Timel, 1W2.y 1g70. Estas
referencias_dan la impresión superficiarde que el rimey el Ráaders Digest
Las naves espaciales pueden provenir de otros sistemas solares han investigado en profundidad las observaciones'de uAos. Eitas
Los argumentos apl¡cados a Marte y Venus no han de aplicarse eminentes rev¡stas, a pesar de su reputación de mínuciosidad y su
necesariamente a los planetas que rodean estrellas distintas a nuestro sol, numeroso personal de investigación, apenas arañaron la superficie de
según J. E. Lipp, del Rand Corporation. tan rica y extraordinariamente interesante materia.
Muchos planetas externos a nuestro sistema solar pueden tener las , se piensa ahora que el famoso <<lnforme Arnold» del24 de junio de
19zl fue el primer informe uAo. En rearidad, ras observaciones ínforma-
características ambientales similares a las de la Tierra. La existenciá de
vida en los planetas que tengan las «condiciones correctas» es no sólo das de uAos van más hacia atrás, en más de un siglo y posiblemente
posible, cree firmemente Lipp, sino inevitable. Supone que el hombre es hasta los días del Antiguo Testamento. casi toáas'lás <<primeras
una «media» y que la mitad de los seres de estos planetas están por observaciones», como han sido llamadas por la Fuerza Aérea, entran
delante de nosotros en conocimiento y han alcanzado diversos niveles de dentro de las mismag categorías principales en que se ha dividido a las
experiencia en viajes espaciales. Concebiblemente, como sugiere Lipp, obseñaciones modeinas: b-olas rrm¡noiás, objetos torra áe fatitto ,
entre las miríadas de otros sistemas solares que l¡ay en el espacio, una o objetos en forma de cigarro. "n
más razas de los seres inteligentes en planetas muy alejados de nuestro El AIR INTELLIGENCE DIGEST pide a sus lectores que hagan sus
propias evaluaciones de estos primeros informes. '-como
s¡stema sola¡ HAN descubierto métodos de viajar que podríamos tomar ¿Fueron
sólo como fantásticos. Ahora bien, cuanto mayor sea la distancia muchas observaciones modernas han resultado ser- ilusiones, identifi-
astronómica que deberían atravesar los viajeros espaciales para alcanzar caciones erróneas o fraudes? ¿o fueron reales y de origen terrástre?
y ¿o
la Tierra desde un punto exterior a nuestro sistema solar. menor sería la reales de origen celeste, posiblemente transplanétar¡o o incluio
posibilidad de que los viajeros espaciales hallaran este planeta. La transestelar?
galaxia en que nos encontramos t¡ene un diámetro de 100.000 años luz y Hay varios c¡entos de primeras observaciones registradas; pero, tras

:1.,
BRAD STEIGER

una cu¡dadosa revisión, el DIGEST ha seleccionado para su presentac¡ón


sólo )as discutidas y/o reproducidas en este artículo. APENDICE G
Un gran porcentaje de los primeros informes se dieron en forma de
cartas a periódicos tan sobrios y famosos como el Times de Londres;
Scientific American Nature; American Meteorological Journal; U. S. y EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA RADIADA CON EL
Canada Monthy Weather Review; l'Astronomie; Astronomische Nach' CORONEL LAWRENCE J. TACKER
richten; London, Edinburg, and Dublin Philosophical Magazine and
Journal of Science; The observatory Monthly Review of Astronomy; etc.
Esto prueba al menos que los test¡gos estaban profundamente excitados
por lo que vieron o creyeron ver. M. Lincoln Schuster escribió en su
introducción al libro A Treasury of the World's Great Letters; «Cuando
una persona tiene una experiencia que le conmueve escribe frecuente-
mente una carta sobre ella».
EMITIDA: I P.M., EST, jueves
20 de diciembre de 1960

«PUNTO DE VISTA DE WASHINGTON»

CORRICK.- Buenas noches. Les habla Ann Corrick con Sid


Davis desde el Pentágono, Washington. El punto de Vista de
Washington de esta noche se refiere a una curiosa controverq[a: tos
platillos volantes.. ¿Son reales o imaginarios?
Nuestro invitado del Punto de Vista de Washington ha dedica-
do muchos años de estud¡o a esta cuestión. Es el teniente coronel
L¿urence J. Tacker, un veterano excombatiente y piofesor de vuelo
de la Fuerza Aérea de los Estados unidos. Actualmente es director
de la SuMivísión de Revistas y Libros del Departamento de
lnformación de la Fueza Aérea. Su ya ant¡guo interés por los
informes de platillos volantes, u objetos volanies no identúicados
como ellos les llaman, le llevó a publicar un libro este mes en el que
describe lo que la Fuerza Aérea está hacíendo sobre los informes
persistentes respecto a observaciones de platillos volantes. El libro
del coronel Tacker, Platillos volantes y la Fuerza Aérea de los
Estados Unidos, editado por Van Nostrahd, representa la posición
oficial de la Fuerza Aérea sobre la cuestión de si son reales o
imaginarios.
Bien, coronel, veamos cuál es la posición ofícial de la Fuerza
Aérea; ¿hay realmente hombrecillos de una cultura celestial que
nos están espiando?

CORONEL TACKER:- Definitivamente no, Ann. La posición


oficial de la Fuerza Aérea sobre los platillos volantes o naves
espaciales de otros planetas es que no negamos la posibilidad de
que pueda existir vida en algún otro lugar y que pueda producirse

h
BRAD STEIGER
PROYECTO LIBRA AZUL 377

CORONEL TACKER.- En la mayor parte de los casos, Ann, se


una v¡sita del espacio exterior. Lo que decimos es que hasia la trataba de objetos convencionales vistos bajo circunstancias de
fecha no ha sucedido. Es decir, carecemos de evidencias para gran fatiga, como un largo vuelo, bajo extrañas condiciones
demostrar la existencia de naves espaciales o el hecho de que los luminosas o bien en inusuales formaciones de nubes; también hay
viajes espaciales sean un fait accompli. casos de aviones vistos a través de la niebla, o la lluvia, o
confusiones con fenómenos astrofísicos, como un parhelio, o globo
CORR\CK.- Pero muchas personas ¡nteligentes afirman haber de fuego, meteoro, o un planeta visto por la refracción causada por
visto realmente lo que debe ser una nave espacial de algún otro una inversión de temperatura...; cosas asÍ.
planeta.
CORRICK.- ¿Cuál es la fuente de la mayor parte de estas
CORONEL TACKER.- Bueno, Ann, que lo crean así es un observaciones? ¿Oué tipo de personas llama?
puro acto de fe. En realidad, la Fuerza Aérea no niega el hecho de
que muchos buenos ciudadanos han visto objetos o fenómenos CORONEL TACKER.- Oh, muchas personas lo hacen. Como
celestes que les sorprendieron durante algún tiempo' En la mayor dije antes, la mayor parte son ciudadanos honestos y patriotas que
parte de los casos, cuando informaron sus observaciones a la se han sorprendido por lo que vieron inicialmente y hacen sus
Fuerza Aérea pudimos identificar el objeto o fenómeno que ellos informes a la Fuerza Aérea tratando de aclararlo; creo que la mayor
vieron, y en la mayoría de los casos los informantes quedaron parte de ellos lo hacen motivados por patriotismo; tratan de
satisfechos con nuestra interpretación. ayudarnos. Se recordará que el Programa UFO o el programa
Platillo Volante, como algunos prefieren llamarlo, es una pequeña
CORRICK.- Sid Davis. parte de nuestra misión global de defensa aérea. La Fuerza Aérea
de los Estados Unidos está encargada por la ley de la defensa aérea
DAV\S.- Coronel, en su libro usted dice: «Todavía no hay del país; y cuando recibimos un informe de una observacíón üsual,
naves espaciales tripuladas». ¿Cómo está tan seguro? puede ser que desde una ciudad a pocas millas de distancia de una
base aérea o en una pantalla de radar, y obtenemos ecos radáricos
CORONEL TACKER.- Porque hasta la fecha, Sid, no hay en las pantallas de radar, es gue existen objetos reales en el cielo y
evidencia que demuestre tan fantástica afirmación. enviamos un avión. Por «enviamos» me refiero a que lo hacemos
despegar inmediatamente; se trata de un avión que está en alerta
DAV\S.- Bueno, ustedes tienen muchos informes que no han de combate y que sube a investigar.
sido explicados, y así es como los clasifica en su libro. ¿Oué ocurre En todos los casos regresaron con una identificación conocida
con los no explicados, con los desconocidos? de un avión comercial o globo o con un resultado negativo, es
decir, no encontraron nada. Aquí es donde comienza el programa
i
CORONEL TACKER.- Los casos desconocidos o ínexplicados UFO y donde el personal de inteligencia técnica empieza a tratar de
de los últimos años suman un dos por ciento del número total de identificar el agente productor de la observación; tanto lo que se
observaciones; y en la mayor parte de estos casos la Fuerza Aérea ob§ervó desde la tierra como lo que causó el eco radárico.
ili piensa que si se hubieran recogido más datos de manera inmediata
en el escenario de la observación también ésos tendrían su DAVIS.- Coronel, ¿qué hay de las acusaciones y especula-
explicación. ciones en las que se afirma que la Fuerza Aérea posee documentos
Sin embargo, no podemos seguir con la teoría de los grupos de secretos que son concluyentes de la situación ovni y se niega a
ovnis y con la de muchas de las personas unidas a estos grupos de contar esa información?
que porque no hemos llegado a una respuesta defin¡da en unos
cuantos casos existen las naves espaciales. CORONEL TACKER.- Eso es un puro desatino; sí. No existen
esos documentos. He ido a los archivos, he visto cada una de las
CORRtCK.- CoronelTacker: ¿qué resultaron ser casi todas las conclusiones de la Fuerza Aérea. Nunca he encontrado nada sobre
observaciones?

//
BRAD STEIGER PROYECTO LIERO AZUL 379

el tema; 2@-2, párrafo 18, para ser exactos, cita específicamente


que las observaciones ovni no serán secretas' CORRICK.- ¿Un gran aumento o una gran disminución?

DAVts.-¿ouéotrospaísestienenfrecuentesobservaciones CORONEL TACKER.- Diría que una gran disminución. Creo


de platillos volantes? que hasta la fecha tenemos unos doscientos informes este año.

CORONELTACKER'-Pormiexperiencia,yporlalecturade CORRICK.- Antes mencionó usted que las observaciones no


,r"ñor J" bi ¡nformes de nuestro Centro de lnteligencia Técnica explicadas const¡tuían eldos por ciento...
Áároespacial, diría que los países que tienen más informes son
Áuriálu, Núeva Zelánda,lnglaterra y los países sudamericanos o CORONEL TACKER.- Aproximadamente el dos por ciento de
de habla hispana. los últimos cuatro o cinco años. Permítame proseguir...; algunos
grupos de ovni afirman que la Fuerza Aérea se reserva información
DAV\S.- ¿Y qué haY de Rusia? sobre eltema. Dicen que damos una cifra errónea al hablar del dos
por ciento y me he tomado mucho cuidado en poner de relieve que
coRoNELTA)KER._Esaesunacuestióndiferente.Hemos el dato se refiere a los últ¡mos cíngo años. lnicialmente, los ovnis
que
recibido en ocasiones, a través de nuestras propias fuentes desconocidos alcanzaban un veinte por ciento, como por ejemplo
táÁámos allí, informes de segunda mano de que pvnis o platillos en los años cuarenta. Ello se debía a gue era un área de exploración
natural' no
,óUrt"t han sido vistos en áquel país; pero comoporesparte totalmente nueva, nuestras técnicas de exploración no eran las de
námos recibido resultados directos sobre el tema de las hoy, no teníamos equipo a nuestra disposición...; permÍtame dar un
autoridades rusas. buen ejemplo: el Centro Nacionalde Vigilancia Espacial de Bedford
(Massachusetts), que puede decir desde la primera órbita si Rysia o
DAVts.- ¿Les hablaron los científicos rusos sobre sus investi- los Estados Unidos han lanzado algo. Esta unidad de Bedford
gaciánes ác"r"i d"l tema? ¿Hacen ellos algo con estos informes de podría decirnos si hay naves espaciales en nuestros cielos.
lo que usted tenga noticia?

TACKER.- No sé nada de ello'


DAVIS.- Coronel, está usted muy seguro en su creencia de
CORONEL que no hay evidencia que demuestre estas observaciones. Esta cifra
del dos por ciento... ¿No es posible que la vida en otros planetas
CORR\CK.- Coronel Tacker, desde que la Fuerza Aérea co- haya progresado más que la nuestra y que hayan inventado una
menzó a investigar estas observaciones, ¿disminuyeron o aumenta- nave espacial capaz de venir a la Tierra, observarnos y regresar?
ron los informes?
¿No está dentro de la esfera de lo posibleT
CORONEL TACKER.- Bueno, Ann, diría que han ido dismi-
nuyendo. Tenemos dos años cumbre, como señalé en el libro, el CORONEL TACKER.- Es absolutamente posible que la vida
y dos y el cincuenta y siete. En mil novecientos cincuenta exista en otros planetas; también lo es que sea de un tipo de
"¡nbr"nt"
v áá"irr¡ros un desbordamiento de observaciones que parecieron inteligencía superior a la nuestra; pero lo que dice de venir a
¡ni"irr." con las famosas observaciones de Washington, y en mil visitarnos y observarnos no lo creo posible hasta la fecha; es decir,
novecientos cincuenta y siete tuvimos otra tremenda oleada en no tenemos nada que lo demuestre. PermÍtame reiterar que ése es
todo el país después del lanzamiento del Sputnik Uno' el problema; no si puede ocurrir ahora o en el futuro, podemos ver
que sí, que existe la posibilidad de vida exter¡or. Lo que decimos es
CORRICK.- Ya veo' Bueno, ¿cuántos ha habido este año en que hasta ahora no tenemos evidencias para afirmar que nos han
comparación con el anterior? visitado de otros planetas.

CORONEL TACKER.- Bueno.'. CORRICK.- Bien, coronel; hay muchos clubs y organizacio-
y honestamente creen que existen esas
nes de personas que real

,"1
BRAD STEIGER PROYECTO LIBRO AZUL
381

aunque muchos de los clubs dicen que no son de naturaleza


naves espaciales que nos observan. Tengo la seguridad de que está utilítaria, que se dedican simplemente a publicar conocimiento, a
familiarizado con la mayor parte de ellas. ¿ouiénes son esas
dar información. Los grupos, como ya dije, se componen en gr"n
personas, quiénes son los creyentes? parte de personas como usted y como yo interesadas en la era
científica que vivimos.
CORONEL TACKER.- Bueno, eldoctor Allen Hynek, nuestro
ayudante civil en la materia, director del Departamento de Astrof'lsi- DAV|S.- Algunas de ellas, algunos de los llamados fans
A" l, universidad del Noroeste y director de su observatorio, les fanáticos de los platillos volantes, tiénen cintas registradas, afirman
o
llama «románticos cósmicosr», y creo que es un buen nombre'

que han hablado con gente de Venus o Marte, -dan conierencias
Pienso que es una mater¡a fascinante; y como dice el doctor Hynek, diciendo que han visto allí encantadoras mujeres;
le gustaiía ver una nave espacial y poder decirlo. También pienso ellos? ¿Va a llamarles chiflados?
¿qué me dice de
qué si esto ocurriera el gobierno lo diría inmediatamente. De hecho
de quá ante un acontecimiento de tal significación
"onr"ncidogubernamental como la Fuerza Aérea no podría
".toyinstitución CORONEL TACKER.- pienso que hay en ello chiflados como
una en cualquier creencia de esta naturaleza; pero hay un
reprimir esa inforinación. Estoy seguro de que s¡_un acontecimiento hecho
realmente ¡nteresante en estos grupos. Están'muy diúididos entre
asíocurriese sería del dominio público casi inmediatamente' los llamados «contactos», los que han visitado Venüs y Marte, y ros
En cuanto a las personas que componen esos grupos, muchas llamados «ovnólogosr», ros que dicen que no han tenido
de ellas son como usted y como yo, personas interesadas en "oni"tto"
hasta la.fecha, pero están seguros de que hay naves espaciares
nuestra era tecnológica. Estuve hablando con Willy Ley, el famoso otros planetas observándonos. Estos grupos están enfrentados
de
investigador de cohetes, antes de ayer y me señaló que tenemos entre sí y el grupo de ovnólogos, el de investigadores de platillos
treinta-y tres objetos circundando la Tierra en estos momentos, lo volantes, acusan de chifrados a ros contacios. Es reárr4gnte
que es ln núniero bastante alto de artefactos. No son satél¡tes en interesante.
tbdos los casos; algunos de ellos son la segunda o tercera fase de
cohetes que quedañ allí. Creo que la gente está bastante habituada CORRICK.- Coronel Tacker, ¿cuál es exactamente el objetivo
a este tipo dá cosas. Por eso profetizo en el libro que la era del de estos grupos? ¿Oué quieren que haga el gobierno?
platillo volante está llegando a su fin.
CORONEL TACKER.- Es difícit de decir. Afirman que el
CORR|CK.- ¿Oué quiere decir con eso? gobierno guarda muchos secretos; rechazan absolutamente la
necesidad de secretos de inteligencia en el gobierno; y creen que
CARONEL TACKER.- Realmente creo que la era del platillo podemos estar en un gran peli§ro por las náves espaciales, puede
volante es similar a la gran oleada de espiritualismo que se produjo , ser que un peligro mayor que cualquiera de los que existen'en la
con el cambio de siglo y que el público encontrará algún otro tema Tierra.
I romántico de interéi y abandonará los platillos. Estamos habituán-
donos al espacio y creo que pronto podremos poner un hombre en Creo que debo volver a repetir lo que ya he dicho en muchas
el espacio realy que ése será elfin de la llamada era del platillo'
i

ocasiones: no hay nada en los archivos áe la Fuerza Aérea, ni


I
secreto ni no secreto, que demuestre o pueda demostrai la
DAV\S.- ¿Podemos regresar a los clubs de platillos volantes? existencia de naves espaciales de otros planetas.
¿Oué hay en ellos para las personas que se convierten en
ieguidores de los ovnis, para quienes promueven los informes, para
.CO\RICF.- ¿Cree que la Fuerza Aérea, o este gobierno,
I

i quienes le escriben constantemente cartas? .haciendo todo lo posible para investigar


están
esta controvársia?
I
CORONEL TACKER.- Bueno, yo creo que hay dinero en ello' CORONEL TACKER.- Estoy absolutamente convencido de
Pienso -bueno, lo sé- que muchos libros y artículos se han que el gobierno está haciendo todo lo que puede y, como ejemplo,
i escrito sobre el tema porque han sido pagados por los clubs;
-l

BRAD STEIGER
PRoYEcTo LIBRo AZUL 383

CORONEL TACKER.- Bueno, diría que en este caso particu_


cito los grandes recursos científicos que el gobierno 1t."-1,"--1,:' lar, en este área, la investigación preliminar se haría rápidamente,
áisposicién; con ello me refiero a la Jefatura de lnvestlgacon en cuestión de minutos. Ello es así probablemente porque tenemos
ÁCi"", qr¡e incluyen nuestros laboratorios de investigación básicos' muchos aviones en el aire sobre washington pertenecientes a las
;¡-M;;¿; de Miteriat Aéreo, a los auxiliares científicos de los
y universida- base de Andrews y Bolling; posiblemente alguno de nuestros
á¡t"i"ntár laboratorios de nuestros centros de estudio
mundo; si en interceptadores se encontraría en una misión dé entrenamiento y
;;;;; ñ "óruÁi"uciones ¡nstantáneas con todo elpodemos hablar podría dirigirse al área con mucha rapidez; casi seguro podríamos
del mundo hacen una observación
hacerlo en cuestión de minutos.
"ráiqri"ip"rte
-- ellos en cuestión
con de minutos'
Cornp.re todo el patético esfuerzo de un pequeño
"rio "on CORRICK.- ¿Hay alguna época particular del año en que las
grrpá-J" ovnólogos que leen un.suelto de un periódico sobre el observaciones sean más frecuentes?
í"r"; no hay puñto dL comparación' !¡ un contraste extremo' El
da respuestas- y en ellas
ñÜÉtno inrátiig, con met¡clloso detalle; ¡nterpretación por.los CORONEL TACFFR.- Así es, en primavera y en verano,
es donde somos cuestionados en nuestra
cua-ndo la gente está fuera y mira al ciero. No creo que hayamos
que se trata de naves espaciales'
éirpáa qr""stán convencidos de tenido muchos informes en este lítoral del este en los últimos dos o
É"ióv idgrro de que no vamos a cambiar la mentalidad de una
tres días. pues la mayor parte de la gente habrá estado dentro de
oersona oue cree en naves espaciales y no creemos
que sea
sus casas cerca de las estufas.
ñ;;;"];i"niuiio. No queremos convencerles de que el gobierno
Já-ros E"trOos Unidos y su Fuerza Aérea no están guardándose CORRICK.- ¿Hay algún área del país en donde se ve un
información sobre el tema. mayor número de informes?
DAV\S.- Nos encontramos en el Pentágono' Supongamos
CORONEL TACKER.- No, están totalmente esparcidos-por el
que salgo de aquí y veo algo en.el cielo que se parece a un cqarro' país.
;ó;¿ ñr*? úueivo aquí coniendo v se lo digo a alguien' ¿oué
haría usted? coRRlcK.- sé que tenemos unas cuantas historias de nues-
tra emisora de cleveland, ohio, y me parece que tiene una terrible
coRoNELTA1KER._Bueno,sivuelvealPentágonoymelo cantidad de platillos volantes.
¡ntormá a mí, lo informaría inmediatamente a la base aérea más
óét"rná, que es áá ácción inicial que-cualquier-ciüd?*no
"r "úÁo
iomaria. tá nase aérea dirigiría una investigaciÓn preliminar' y.$ en CORONEL TACKER.- No creo que Cleveland sea más culpa_
pasaria. tnme- ble que cualquier otra de las ciudades. cleveland y Akron tienen
ella no pudiera identificar el objeto, la invest'tgaciÓn grupos de ovnis bastante activos que probablemente estarán
áiát"r"nt" al Mando Je Defensa Aérea y al Centro de lnteligencia
informadores se ocuparían del repitiendo una y otra vez que los viajes espaciales existen. pero no
Técnica AeroesPacial, Y allí sus
creo que podamos tomar una sección o una ciudad y decir que en
informe. ella se informan más observaciones de ovnis que en otio lugar.
DAV\S.- ¿Ouién manda despegar el-avión entonces? Si soy la
única persona que lo vio, ¿saldrá un avién? - DAVIS.- ¿Qué me dice de las fases de la Luna? ¿Tienen algún
efecto sobre los informes de ovnis?

CORONELTACKER.-No,noconunasolaobservación' CORONEL TACKER.- Nada que sea digno de notar. Se ha


Corá v" á¡iá, seria alertada la base aérea más cercana y desrle allí comprobado.
averiguarían inmediatamente si lo había visto más
gente'
DAVIS.- ¿Es eso cierto?
DAV\S.- ¿Cuánto tiempo transcurre mientras? ¿Cuestión de
minutos..., horas, días? ¿Semanas? CORONEL TACKER.- Así es.
i

I,R INMRMRUON sEffiETM SOBRE

0u[I:s
HNRIMENIE MEUEI,MffiM
,ruffifiH$m $H§ fifroos?

Los h..tlazgos secretos del "Proyecto Signrr, ..Proyecto Grudgerr, I¡ESpUES E]E CA§l THEltt'lTA An¡OS,
..lnforme t special 14" y ,,p¡syecto Libro Azul, son revelados en I-OS AMGH¡UÍTS BE LA FUENZA AENEA DE
este trascendente libro.
' L(¡§ EsrAm{t§ uI\¡tDfls sE ABREn'l
Analice usted mis::ro el testimonio de científicos, militares, pilo-
tos y ciudadanos de Estados Unidos, test¡gos de hechos que no ¡EL ER¡CI.TBMIMTENTO SOBAE !-fIS OUN¡IS
pueden ser rechazados. , HA TEMMINADM!
REDACTADO POR
¡ ¡nfl,uvE tns
pRoPlRS RfiU[fnnE5 DEt
SOBIEBNO IIE 10§ ESTRDSS UNEO§ ! Brud Steiger

También podría gustarte