Está en la página 1de 2

CHARLAS DE MEDIO AMBIENTE

PLAN DE MONITOREO DE
BIODIVERSIDAD

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? PROGRAMA DE MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD - PMB


Es un sistema organizado de procedimientos que permite determinar
Es la variedad de las formas de vida, dentro de este concepto se
cambios y tendencias en la biodiversidad del Sistema de Trasporte de
encuentran las plantas, animales y micro-organismos, así como los
Ductos y lo financia TGP desde el inicio de Operaciones como muestra
genes que ellos contienen y los ecosistemas que forman.
de su responsabilidad ambiental y de convivir en armonía con el Medio
Ambiente además de aspirar a ser una empresa líder por la calidad,
El Perú, es un país Megadiverso, ya que en Flora, se calculan unas 25
seguridad y prevención de posibles impactos ambientales
mil especies (el 10% del total mundial) de las cuales un 30% son
endémicas. Es el quinto país en el mundo en número de especies; el
El PMB es realizado en forma independiente por científicos y técnicos
primero en número de especies de plantas de propiedades conocidas
de amplia trayectoria y la participación de co-investigadores de
y utilizadas por la población (4400 especies); y primero en especies
Comunidades Nativas.
domesticadas nativas (128).
Se realiza la medición de indicadores y parámetros en el nivel de
En Fauna, es el primero en peces (2 000 especies, 10% del total
paisaje, en el nivel de comunidades y especies de la vegetación, los
mundial); el segundo en aves (1 730 especies); el tercero en anfibios
animales, las aves e insectos. Y los resultados son comunicados a la
(330 especies); y el tercero en mamíferos (462 especies).
empresa, quienes consideran las recomendaciones para mejorar la
gestión de la biodiversidad en su operación.

El monitoreo se encuentra diseñado de tal modo que permite conocer


el comportamiento de la biodiversidad a lo largo del STD en selva.

¿QUÉ BENEFICIOS NOS DA LA BIODIVERSIDAD?


ECONOMICOS: Bienes y servicios 40% de la economía global se
basa en productos y procesos biológicos.
ECOLOGICOS: Servicios ecológicos, reciclado de nutrientes,
protección de cuencas, polinización, control de plagas, inundaciones.
ETICOS: Beneficios de las generaciones futuras TgP/Coga, lleva un registro del estado de la vegetación y la presencia
CULTURALES, ESTETICOS y ESPIRITUALES. de comunidades vegetales. Se identifica lugares de anidamiento o
agrupación de fauna que se encuentra a lo largo del DdV, se tiene un
registro de “avistamiento” de fauna nativa mayor. De igual manera, se
da cumplimiento a las prohibiciones de no cazar, pescar o recolectar
especies vegetales sobre estas áreas, por parte de los trabajadores de
TgP.

¿QUÉ ES EL MONITOREO DE BIODIVERSIDAD?


El monitoreo de biodiversidad es un método para evaluar y conocer
sistemática y periódicamente los aspectos la dinámica de los
Ecosistemas; más específicamente, el efecto de la intervención de los
IMPACTOS AMBIENTALES QUE SE CONTROLAN Y/O MANEJAN
seres humanos. En el caso del Proyecto Camisea están relacionados
con la operación del Sistema de Transporte de Ductos (STD) con el fin El monitoreo de los aspectos biológicos, permite verificar y
de obtener información confiable que permita tomar medidas para documentar, la implementación de las acciones y medidas propuestas
evitar posibles impactos negativos o tomar acciones inmediatas y para atenuar los posibles impactos identificados anteriormente, los
efectivas ante la Presentación de impactos no deseados. cuales son:
• Disminución o modificación de la cobertura vegetal.
• Afectación de la composición y disminución de la diversidad florística.
• Alteración de procesos sucesionales y fenofases.
• Afectación de la composición y diversidad faunística.
• Disminución de individuos y poblaciones de especies de fauna.
• Reducción y pérdida de hábitat de fauna.
• Afectación de la composición y diversidad hidrobiológica.
• Disminución de individuos y poblaciones de especies hidrobiológicas.
• Reducción y pérdida de hábitat hidrobiológico.
De ahí que el monitoreo de la Biodiversidad sea una herramienta
esencial para garantizar la conservación, el manejo y el
Objetivos. aprovechamiento sustentable de los seres vivos en sus distintos
niveles de integración, desde los genes hasta las comunidades y
El Plan de Monitoreo tiene el objetivo general de verificar y ecosistemas.
documentar, durante la operación del Sistema de Transporte de
Ductos, la implementación adecuada de las acciones y medidas “La conservación de la BIODIVERSIDAD es de interés de toda la Humanidad y
propuestas en el Plan de Manejo Ambiental para proteger a la fundamental para el desarrollo de la Economía Mundial”
biodiversidad y minimizar los impactos ambientales.
CHARLAS DE MEDIO AMBIENTE
PLAN DE MONITOREO DE
BIODIVERSIDAD

También podría gustarte