Está en la página 1de 1

1-Se habla de cómo se fueron tomando los parlamentos en tierras mapuches se escribe que se

usaron 28 parlamentos entre españoles y mapuches, también se lee que en estos se reconocía a
los mapuches y a sus autoridades como soberanía, pero esto no les gusto a los hispanos criollos ya
que se intentó imponer esquemas ajenos a la naturaleza del pueblo mapuche.

2-fue la instancia más importante para reunir a las autoridades de la Corona y a los distintos
líderes indígenas, para tratar los problemas surgidos en la convivencia fronteriza. Para los
mapuches también significo de suma importancia ya que se reconocía el territorio mapuche y que
los mapuches conservarían su libertad.

3-en su momento debieron ser bastantes significativos debido a que se reconoció su territorio y se
reconocía sus entidades políticas, ahora ya no tanto no se reconoce su territorio y el gobierno
también esto se debe ya que las propiedades de éstos se encuentran en manos de empresas
extractivas y a implicado graves daños ambientales.

4- Yo creo que sí, pero no se necesitaría uno se necesitarían mucho hay que dialogar y discutir
sobre los intereses sin romper las leyes, el mapuche quiere recuperar tierras, pero eso no se
puede paso hace mucho tiempo y querer reclamar tierras no justifica quemar camiones o casas
porque pasan a llevar los derechos de otras personas que viven ahí y no es su culpa vivir ahí es
culpa del gobierno que no puede dialogar ni buscar una solución a este problema. Es lo que yo
opino de este tema.

También podría gustarte