Está en la página 1de 28

Editorial

DI REC C I Ó N EDI TO RI A L
Hno. Pedro Marcos Saldaña
Srio. de Evangelización

ESC RI TO P O R
Hno. Joaquín Juárez Pachéco

C O O RD. DE EDI C I Ó N
Hno. Edgar E. Contreras Vázquez

DI SEÑO EDI TO RI AL
Hno. Adoniram Martín del Campo López

REVI SI Ó N O RTO GRÁ F I C A


Hna. Alejandra Patricia Piñón Corona

DEREC H O S RESERVA D OS
Taller 4 para Pastores
Bienvenida
Estimados compañeros pastores les saludo con la ¡Paz de
Cristo! deseando se encuentren bendecidos en gran manera.

Es un gusto para mi cada vez que tengo la oportunidad


de entregar un nuevo material para la edificación, crecimiento y
capacitación del liderazgo de la Iglesia, pero mas aún cuando se
trata de los pastores, ahora, el Taller 4 nos presenta un nivel mas del
trabajo que tenemos que desarrollar en nuestra localidad, trata temas
fundamentales para que el crecimiento sea posible y sostenible.

Agradezco a Dios por la visión que nos ha entregado como


Iglesia en multiplicación y crecimiento.

Mi mayor deseo siempre será que Dios bendiga y prospére el


trabajo de cada congregación, manifestado en la multiplicación de
células, formación de líderes y en grandes cosechas de almas para el
Reino de los Cielos.

Éste Taller 4 presenta respuestas y perspectivas sobre el manejo


del liderazgo. Cuando la iglesia comienza a crecer, es necesario que
crezca tambien en nuestra visión de Iglesia y nuestra estructura local,
eso es precisamente lo que nos presenta este valioso material.

Deseo que el Señor bendiga grandemente su trabajo y


ministerio para que cada esfuerzo humano se vea coronado por la
bendición divina de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

¡Bendiciones abundantes!

Hno. Pedro Marcos Saldaña


Srio. De Evangelización
Índice

UNO: La ley del crecimiento 10

DOS: La clave es la influencia 12

TRES: Desarrolle líderes de líderes 14

CUATRO: Trascender para crecer 16

CINCO: Multiplique y estructure por influencia y afinidad 18

SEIS: Supervisores mentores con influencia 20

SIETE: Plan de búsqueda (dependencia de Dios) 22


T4
La ley del crecimiento
Taller Pastoral 4

“El que gana almas es sabio”


Proverbios 11:30

Todos anhelan crecer, pero no todos están dispuestos a


pagar el precio del crecimiento. El crecimiento no viene de la nada,
no es una palabra mágica, un evento, un suceso. Hay muchos mitos
“Todos anhelan del crecimiento, pero la realidad es otra. Veamos siete aspectos o
claves de la ley del crecimiento
crecer, pero no
todos están 1.- El crecimiento se proyecta y se guía. Para poder proyectar y
guiar el crecimiento se necesita visión y pasión. Ambas te vienen
dispuestos a de Dios y por proyectar hacer algo que trascienda. La visión tiene
pagar el precio tres elementos principales: Estrategia, unción y equipo.

del crecimiento” 2.- La clave es el liderazgo. Puedes tener una gran estrategia y
una unción extraordinaria, pero si no tienes el equipo correcto y
capacitado nada funcionará, pues son las personas quienes hacen
funcionar una estrategia y no cualquier persona, sino las correctas
y habilidosas en la ejecución de la estrategia. Gentes expertas y
profesionales en la ejecución de la estrategia de crecimiento.

3.- Haz las cosas con el equipo que te sigue y no solo. Un gran
proyecto hace necesario a un gran equipo, entre más grande sea el
proyecto más grande debe ser tu equipo. No intentes hacer tú solo
las cosas. Un proyecto de crecimiento necesita un gran equipo
que de crecimiento. Haz las cosas con un equipo de crecimiento.

4.- Enfócate a hacer líderes que traigan crecimiento y no


miembros. Lo que detiene el crecimiento es el enfoque. Si te
enfocas a hacer miembros sin que proyectes liderazgo quienes
son los que te traerán miembros, todo el esfuerzo que hagas
no traerá buenos resultados. Para el crecimiento es necesario
enfocarse a hacer líderes quienes te traerán crecimiento. Haz
líderes de crecimiento. Líderes enfocados en la estrategia del
sistema.

5.- Practica la matemática del líder. (John Maxwell) la clave está


en el enfoque a la hora de formar a tu personal. Si tu enfoque es
formar seguidores (miembros en nuestro caso) crecerás de una a
la vez a la hora que cumplas el trabajo, es decir de uno sumas uno.
Pero si formas líderes multiplicas el crecimiento, pues por cada
líder que formas y ganas, formas a todos sus seguidores.
8
T4
La ley del crecimiento
Taller Pastoral 4

Ejemplo: si ganas 10 miembros, sumarás a otros 10 miembros,


sin embargo, si formas o ganas a 10 líderes estos formarán a
un estándar de 5 a 10 nuevos líderes. Es decir que formaste a
10 líderes los cuales formarán entre 50 a 100 nuevos líderes en
quienes tienen influencia. Significa que al final serán 60 a 100
líderes. Esto se llama la matemática de líder, quien no suma sino
se multiplica. “La clave está en
6.- Conviértete en un gran mentor de crecimiento. Hazte experto el enfoque a la
en la estrategia de crecimiento y asesora a tus líderes quienes hora de formar
te darán crecimiento. No asesores cualquier cosa o a cualquier
persona, asesora el crecimiento y para eso hazte experto en crecer a tu personal”
a través de la estrategia del sistema y de la dependencia de Dios.

7.- Discipule a los de influencia. (Padres, líderes y supervisores).


Proverbios 11:30 “El que gana almas es sabio”. Significa que
hay que ganar con sabiduría. Discipule sabiamente y hazlo con
personas de influencia. Ejemplo:

Proceso ganar. Propone cuatro entornos sociales. La familia, los


amigos, los compañeros de trabajo y los vecinos. La clave está en
que cada padre espiritual sea capacitado para ganar a gentes de
influencia en cualquiera de estos cuatro entornos sociales. Esto
te ayudara en ganar no solo al de influencia, si no te asegura ganar
a todos los que influencia.

En el liderazgo de células. En cada célula a multiplicar elige a


las personas de influencia para discipularlos y colocarlas como
los nuevos líderes. Así mismo con los supervisores, capacita y
discipule a los líderes de influencia, para que sean instalados
como los próximos supervisores. Estos no solo te ayudaran a guiar
sino a discipular a los próximos.

Crece sabiamente no sólo en la aplicación de la estrategia sino


en la selección del personal a discipular y entrenar para crecer en
influencia.

9
T4
La clave es la influencia
Taller Pastoral 4

“Donde no hay visión el pueblo se descarría”


Proverbios 29:18

Una cosa es ser líder por un título a ser líder con visión.
Las personas no siguen a una visión, sino a un líder con visión.
Puede existir una gran visión, pero si no hay un buen líder
“Las personas no
que lo ejecuta esta no funcionará. Para que el liderazgo sea
siguen a una visión, eficaz necesita ser visionario, visionario no es ser motivador,
sino a un líder con sino saber a dónde ir y cómo ir influenciando a otros a que lo
sigan. Dice Maxwell que las grandes ligas atraen a grandes
visión” jugadores. El poder de influencia de un líder es su visión y
no su puesto de liderazgo. Líder es liderazgo y liderazgo es
influencia. Tenemos que observar a la gente y localizar a los
que la gente sigue, es decir a los que tienen influencia positiva
y no solo capacidades.

1.- El liderazgo no se transmite o exige, se gana. Una cosa


es ser nombrado como líder y otra es habérselo ganado. El
liderazgo se gana liderando y para liderar hay que saber lo
que se quiere y cómo lograrlo. Para ganarse el liderazgo es
necesaria una visión.

2.- Tú eres lo que atraes y das lo que tienes. El buen líder lo


es por ser congruente en sus hechos con sus discursos. Las
personas que atraes son el reflejo de lo que eres y das lo que
tienes. Si no eres líder no podrás atraer a líderes. No hables
de lo que no sabes hacer, no trates de dar lo que no tienes.
Primero debes tener para dar. Si no sabes debes aprender para
hacer y dar.

3.- Atrae a las personas que necesitas y no las que deseas.


Para pescar hay que saber pescar. Pesca peces de primera.
¿Qué tipo de gente necesitas para tu liderazgo? Busca a la
gente que necesitas para proyectarlos en tu equipo como
líderes. Acuérdate que hay un principio que dice que no atraes
lo que quieres sino lo que eres. Por ello, sé un buen líder para
atraer buenos líderes. Líderes que atraen por su carisma en
cómo hacen las cosas.
10
T4
La clave es la influencia
Taller Pastoral 4

4.- Se influyente por la visión y por lo que haces. La visión


es lo que le da un poder extraordinario a un líder para reclutar
a los mejores, por ello no solo debes trasmitir la visión sino
impulsar a las personas a hacer lo que dice la visión a través de
capacitación y entrenamiento.
“No puedes formar
5.- Liderazgo no es un título, sino influencia. No te distraigas
por el poder que te da el titulo sino influencia a las personas un gran equipo,
con tu visión y lo que sabes hacer para alcanzar tus metas. Lo si primero no
que se verá y lo que hablará de ti no es el título, sino lo que
haces en el puesto que tienes. te ganas a quienes
formarán a ese
6.- Gánate a la gente para influir en ellas y poder guiarlas
equipo”
al crecimiento. Es probable que usted tenga y conozca una
gran visión, pero si no cuenta con la gente que la ayudará a
realizarla, eso no es mucho para su éxito en el liderazgo. ¿Qué
es lo primero que debe hacer para ganar? Ganarse a la gente
que le ayudará a desarrollar la estrategia de la visión. No es
sólo reclutar gente sino reclutar a aquellos que realmente lo
siguen.

No puedes formar un gran equipo, si primero no te ganas


a quienes formarán a ese equipo. ¿Quiénes serán? Los que
necesitas y los que te siguen. No pongas a un líder que no te
sigue y que no lo hayas ganado.

11
T4
Desarrolle líderes de líderes
Taller Pastoral 4

Para un crecimiento explosivo que tiene que ver con la


multiplicación, exige la formación de líderes que sepan liderar
líderes, esto quiere decir que, tenga líderes en el liderazgo.
Para desarrollar líderes que desarrollen líderes, se necesita un
enfoque diferente y actitudes diferentes, ya que esto implica no
liderar solos sino con un equipo de líderes. Desarrollar líderes
“El verdadero
es difícil porque primero no es fácil encontrarlos y segundo hay
líder crea nuevos que saber atraerlos. Líder de líderes no es solo tener una elite
líderes” de líderes que guíen a los demás, sino que estos desarrollen a
más líderes. Con líderes de líderes no solo tendrás un equipo
que te ayude a guiar a los demás, sino tienes a un equipo que
te ayude a capacitar a líderes, a guiar a los líderes, a buscar
nuevos líderes y a desarrollarlos como líderes. Un líder de
líderes es tener un liderazgo de alto nivel fuera de lo normal
con una capacidad de un alto nivel de ejecución y formación.
El verdadero líder crea a nuevos líderes. El líder de líderes no
tiene seguidores, sino a líderes que lo acompañan al desarrollo
de la visión.

1.- Recluta a un equipo de líderes con potencial de crecimiento.


No reclutes a gente para que solo sean líderes de un grupo o que
te ejecuten una acción o tarea, sino recluta a gente que estén
dispuestos a ejercer un liderazgo para desarrollar un potencial
de crecimiento de células en la ejecución de la estrategia y
capacitación a nuevas personas que hagan lo mismo.

2.- No puedes reclutar a un equipo si no sabes de qué trata la


jugada. ¿Para qué quieres a un equipo? Y, ¿Qué tipo de gente
necesitas en tu equipo? si no sabes que quieres lograr, no
sabes qué tipo de gente necesitas. Define lo que quieres, para
que definas a tu personal.

3.- Eleva la capacidad de tu equipo a su máximo potencial


en el crecimiento. La capacidad de un líder se eleva en su
superación personal, en la ejecución de la estrategia y en la
conducción de su personal. La capacidad de un líder se potencia
y se supera de forma personal en el área de su trabajo que le
corresponde, en la habilidad en la ejecución de la estrategia y
en la habilidad en asesorar a su personal sobre la ejecución de
12
T4
Desarrolle líderes de líderes
Taller Pastoral 4

la estrategia y en la capacidad.

4.- No puedes entrenar si no tienes una estrategia conforme


a la jugada. La clave del entrenamiento es la estrategia, por lo
tanto, si reclutas a un equipo sin entender la estrategia nunca
podrás formar un equipo con un gran potencial.
“Los verderos
5.- Desarrolla a los líderes para que desarrollen a los líderes siempre
siguientes líderes. La formación del liderazgo base es clave, encuentran la
pero si estos no son capacitados para que desarrollen a la
siguiente generación de líderes siempre tendrás lo mismo y no manera de que su
estarás discipulando que es la clave de la estrategia. equipo tenga
éxito”
6.- Para desarrollar líderes de líderes se necesita un
enfoque de multiplicación y una actitud de dependencia. El
objetivo es la formación de líderes enfocados y entrenados
a la multiplicación donde estén y que desarrollen sentido de
pertenencia al equipo de liderazgo al que fueron llamados.

7.- Usa principios o reglas en el entrenamiento y


consolidación, no trabaje al azar. De la gente contactada o
evangelizada en el proceso de ganar póngase la meta de ganar
(bautizar el 50%). De las personas bautizadas póngase la meta
de retener (afirmar) el 70%, de la gente integrada propóngase a
discipular el 50% y en el liderazgo el 20%. A este 20% aplíquele
la ley de Pareto que dice pocos tienen mucho y muchos tienen
pocos. Es decir que, si los pocos le darán mucho, entonces
dedíquele a ese 20% el 80% de su tiempo, de su esfuerzo, de
su inversión, de su dedicación para capacitarlos, entrenarlos y
desarrollarlos para que estos te den el 80% de resultados.

Finalizo con esto: enfócate a desarrollar líderes que estén en


el liderazgo, porque son estos los que siempre encuentran la
forma de que su equipo tenga éxito. Son ellos quienes buscan
que su equipo desarrolle visión, carácter, habilidad en la
ejecución y dedicarse a al desarrollo del potencial del equipo
para el logro de resultados.

13
T4
Trascender para crecer
Taller Pastoral 4

El éxito de un líder no radica en el saber sino en el


hacer. Alguien puede saber mucho, pero si no sabe hacer no
sabe nada. No digas cuanto sabes, dime qué haces para que yo
sepa lo que sabes. Para trascender debes hacerte habilidoso
en el hacer, tanto en la estrategia como en el discipulado.
“Las personas no
1.- El liderazgo que trasciende va más allá del puesto. No es el
siguen a una visión, puesto que te hará trascender, sino lo que hagas a partir de ser
sino a un líder con instalado en ese puesto. Los puestos son para desempeñar una
función y lo que te hará trascender son los buenos resultados
visión” que tendrás en tus funciones que te demanda ese puesto.
Por ello hacerte habilidoso en la ejecución de los trabajos
encomendados te hará trascender. Quieres que te miren para
trascender, no te escudes en tu título o la autoridad que te da
el puesto, haz las cosas bien y te observaran.

2.- Haz líderes de procesos y no de eventos. No son los


eventos que te harán trascender, aprende a desarrollarte como
un líder de procesos y aprende a hacer líderes de procesos que
es lo que te ayudará a formarte y a formar a otros.

3.- Enfocarse al desarrollo de la gente antes que la


estrategia. La clave para trascender en lo que haces es la
gente no la estrategia. Puedes tener una gran estrategia, pero
sino capacitas a la gente que ejecutará la estrategia no te
servirá de mucho. El error de muchos es tratar de ejecutar la
estrategia sin capacitar y entrenar a la gente que te ayudará en
la ejecución. La estrategia se hace poderosa cuando el equipo
involucrado en su ejecución está altamente capacitado.

4.- Ejecute la estrategia que da crecimiento y entrene a otros


para que lo hagan juntos. Haz y entrena para que otros lo hagan
contigo. Esto implica que debes hacer lo que la estrategia te
indica para crecer. Hazte habilidoso en la ejecución y entrena
a otros para que te ayuden.

5.- Delegue no sólo para la ejecución, sino para entrenar.


El éxito en el crecimiento para la multiplicación no sólo está
en que delegues actividades a otros, sino enséñales a que
14
T4
Trascender para crecer
Taller Pastoral 4

entrenen a otros para hagan lo mismo.

6.- Haz las cosas bien y a tiempo. La ética en la ejecución


te dará el poder para hacer las cosas bien y con calidad en el
tiempo que se te indica. Esta ética cuidará de tu persona
“No hagas cosas
7.- Para trascender necesitas profesionalismo en el hacer, en
la estrategia y en la formación de más líderes. Hazte experto solo por hacerlas,
y profesional en las dos cosas básicas de crecimiento. En la sino para
ejecución y en el entrenamiento.
trascender y
8.- Haz producir lo que tienes. La ejecución te debe dar reproducirte en
la habilidad y la estrategia de producirte lo que haces y
otros”
reproducirte en otros. Si eres un profesional, pero no discípulas
a otros para que hagan lo mismo nunca tendrás sucesores.
Alguien debe heredar tu liderazgo.

9.- Para trascender se exige una mentoría constante.


Conviértete en mentor de quienes estas discipulando y ten de
mentor a quien te esta discipulando.

No hagas las cosas solo por hacerlas, sino para trascender y


reproducirte en otros. Los que te hace trascender y llevarte a
otro nivel son los líderes.

15
T4 Multiplique y estructure por
influencia y afinidad
Taller Pastoral 4

El objetivo y propósito de la estrategia del sistema


célula, es crecimiento a través de la multiplicación de
células y esto se logra por el discipulado. La clave para que la
multiplicación sea efectiva es ser habilidoso en la estructura.
A medida en que se dé la multiplicación la estructura se debe
estar adecuando por el crecimiento de células.
“El propósito de
del Sistema Célula 1.- La clave de la multiplicación son los líderes. Si proyectas
es crecer, y esto multiplicación de células sin la formación de líderes y la
multiplicación de los mismos no funciona.
por medio de la
multiplicación de 2.- Multiplicación sobre crecimiento. La razón del crecimiento
es la multiplicación. Si haces crecer células sin que estas se
células y
multipliquen no ayuda al crecimiento sostenido. La iglesia
discipulado” crece por la multiplicación de células y estas serán efectivas
si sus líderes están capacitados.

3.- Proyecte metas de multiplicación de líderes y no solo de


células. Si tienes metas de multiplicación de células sin las
metas de multiplicación de líderes, la multiplicación no será
efectiva porque no puedes instalar a un líder sin ser capacitado,
ni tampoco puedes detener la multiplicación por falta de
líderes, por ello tienes que proyectar la formación de nuevos
líderes en razón de las células que estarás multiplicando.

4.- Los líderes potenciales deben multiplicarse en otros. Los


líderes potenciales son los que se multiplican y estos deben
reproducirse para que trasciendan y las células se sigan
multiplicando. Por esta razón debes capacitar a los líderes
potenciales de cómo deben discipular y a multiplicarse en
otros. Capacítelos no solo para multiplicar células, sino para
multiplicarse en otro líder potencial.

5.- Enfoque en metas de discipulado y no sólo de miembros.


La distracción del crecimiento y multiplicación de células es el
enfoque en miembros y no en discípulos. El énfasis del sistema
célula es el discipulado y que el anhelo de tener más miembros
no nos distraiga en cumplir con el objetivo principal que es el
discipulado, pues son ellos quienes traerán miembros quienes
16
Multiplique y estructure por T4
influencia y afinidad
Taller Pastoral 4

posteriormente serán discípulos. No te conformes en tener


solo miembros, sino en hacer discípulos.

6.- Estructure la multiplicación dentro del liderazgo


de influencia. Al multiplicar las células tienen que ser
estructuradas dentro del liderazgo afín, dentro de los que
“Multiplique y
hay influencia, si los separas de la red del equipo que viene
estructurándose pueden ser afectados por la influencia de estructure con
liderazgo que se trae. sabiduría”

7.- Estructure el liderazgo por afinidad e influencia. Los


líderes que por su capacidad y destreza de crecimiento y
multiplicación trascienden deben ponerse como supervisor
sobre los líderes que está formando y no quitárselos, pues
esto lo afectará en el desarrollo de su potencial.

Multiplique y estructure con sabiduría, bajo la influencia y


afinidad correcta.

17
T4 Supervisores mentores
con influencia
Taller Pastoral 4

El supervisor no solo debe cumplir con sus


responsabilidades de supervisar las células que tiene a su
cargo monitoreando el crecimiento y la multiplicación de cada
una de ellas, sino debe ejercer influencia sobre cada líder para
que pueda ejercer la mentoría necesaria y que exige cada célula
para su multiplicación y el buen desempeño de cada líder. Por
“Los supervisores
esto los lideres que son puestos como supervisores deben ser
deben ser líderes instalados sobre los líderes en quienes tienen influencia.
de aquellos sobre
1.- La función del supervisor. Para que un supervisor pueda
los que tienen cumplir con su función como tal, debe tener el cuadro completo
influencia” de la visión. La palabra supervisor es una palabra compuesta de
dos palabras: súper y visor. Lo que significa un visor superior.
El supervisor es como el lente visor de una cámara que enfoca
específicamente un punto de captación sin desenfocar el
cuadro completo de la fotografía. Así el supervisor se enfoca
en una actividad específica sin dejar de mirar el cuadro
completo de la visión y de las metas que esta propone. Aunque
como supervisor está enfocado en desarrollar una actividad
específica debe estar consciente que desempeño como tal
abona a un resultado general del desarrollo de la visión.

2.- Que el supervisor cumpla su función para dar seguimiento.


Cada supervisor al cumplir su función, lo debe hacer no
sólo para tener resultados sino para saber en que debe dar
acompañamiento y mentoría para así poder guiar a su equipo
de líderes no sólo en la búsqueda de resultados sino en la
buena ejecución de las tareas que la estrategia propone.

3.- La necesidad de un mentor y el ser un mentor. Para


que los supervisores sean efectivos en la ejecución de sus
funciones, deben ser acompañados y asesorados a través de
la mentoría de sus líderes inmediatos. Ya sea el pastor, sus
supervisor o pastor de zona, etc. Todos los líderes y pastores
no importando su puesto o el nivel de desempeño deben ser
asesorados y aprender a asesorar. Así como cada supervisor
necesita ser asesorado, cada líder para trascender y para la
buena ejecución de la parte de la estrategia que le corresponde
debe ser asesorado y no solo monitoreado.
18
Supervisores mentores T4
con influencia
Taller Pastoral 4

4.- El supervisor vigila, dirige, facilita y asesora para


mejorar la ejecución de la estrategia. La clave del trabajo de
cada supervisor es la buena efectividad en la ejecución del
sistema, por ello la asesoría que cada supervisor debe dar a
la hora de vigilar, guiar y asesorar es para le mejora continua
“La clave del
de la estrategia. La idea es que al hacer bien su actividad
como supervisor pueda trascender no solo él supervisor, sino trabajo de cada
también su equipo. Por ello todo se debe hacer para trascender. supervisor

5.- La influencia no está en el título sino en la actitud. La efectividad en la


actitud correcta para el buen hacer es lo que le da influencia ejecución del
a cualquier líder; si sabes hacer las cosas pero no tienes
Sistema”
la actitud correcta no podrás tener buena influencia sobre
tu equipo, la cual es fundamental para poder no sólo tener
resultados, sino guiar al equipo aún buen desempeño. Si sabes
hacer bien las cosas y sabes asesorar bien a los demás de
buen modo, tendrás influencia. La buena actitud es clave en la
asesoría, para lograr el buen desempeño de los líderes y para
tener buenos resultados.

6.- La influencia mejora las habilidades y capacidades del


equipo. Cuando detectamos deficiencias, estas se dan por
varios motivos y la responsabilidad del supervisor es detectar
que es lo que no se está haciendo bien para ayudar a cada líder a
mejorar continuamente. Pero nadie mejorará si no se detectan
las deficiencias y se ayuda a mejorarlas. La supervisión,
monitoreo y los controles que maneja un supervisor no sólo
es para evaluar resultados, sino para detectar deficiencias y
saber exactamente en qué asesorará a su equipo.

Supervisar la operatividad en la ejecución de las tareas


básicas y el desempeño en la ejecución de cada líder ayudará
a corregir las deficiencias en la ejecución y el profesionalismo
en el desempeño de cada líder.

19
T4 Plan de busqueda
Taller Pastoral 4

Hay varias propuestas que se pueden mezclar como 21 días,


ayuno de tres días total y ayunos de siete días parciales.

- Dependencia de Dios
- Jesús quiere estar en casa
- Intercesión sobrenatural
“Se necesita la
- Intercesión profética
dependencia de - Intercesión extrema
Dios para el - Guerra espiritual en sus tres niveles

cumplimiento AYUNO ESTRATÉGICO


de la visión” 72 HORAS EN SU PRESENCIA

Un plan de ayuno de tres días y tres noches para buscar la


presencia de Dios, para adquirir respaldo y unción para el
cumplimiento de la visión.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

1. Propósito del ayuno


2. Preparación para los involucrados
3. Compromiso de cada participante
4. Mientras ayunas
5. Programa del ayuno
6. Cuidados después del ayuno

PROPOSITO DEL AYUNO

Fomentar la dependencia de Dios de padres espirituales,


líderes de células, supervisores e iglesia en general, para
lograr los objetivos y metas que la visión celular propone,
cuatrimestralmente y anualmente.

PREPARACIÓN PARA LOS INVOLUCRADOS

La preparación para el ayuno de tres días es fundamental para


cada participante, su preparación debe ser en tres aspectos. El
físico, el espiritual y el emocional:
20
Plan de busqueda T4

Taller Pastoral 4

1) Aspecto físico. En el aspecto físico, los participantes


deben estar conscientes que durante 72 horas se privaran de
alimentos, por lo que sus cuerpos físicos tendrán reacciones
que son muy naturales por falta de alimentación, sentirán
hambre y es aquí donde la tentación de ingerir alimentos
vendrá, por lo que deben estar preparados para resistir la
“Todos en común
tentación.
acuerdo se unirán
2) En el aspecto espiritual. Cada participante debe a pedir por lo
saber que no será el sacrificio físico que moverá la mano de Dios
en la búsqueda de su presencia, sino la fe que cada uno tenga mismo”
en El Señor. Fe no en lo que hace, sino en el todo poderoso. Se
debe creer que por lo que se hace Dios se manifiesta. El ayuno
solo es una muestra a Dios de nuestra gran necesidad que
tenemos de su presencia y de ser respaldados para cumplir su
obra.

3) Aspecto emocional. Es importante estar preparado


emocionalmente para que si durante el ayuno no siente nada,
no debe ser motivo para perder la fe o desistir en la búsqueda,
ya que Dios muchas veces no actúa en nuestras emociones.
Recordemos que aunque no sentimos nada, Dios actuará en
base a nuestra fe.

COMPROMISO DE CADA PARTICIPANTE

Cada participante debe estar consciente que la razón


del encierro para el ayuno de tres días y tres noches es para que
todos en común acuerdo se unan a pedir lo mismo y nadie se irá
hasta que se termine el programa. Las oraciones, intercesiones
y guerra espiritual estarán enfocadas al propósito del ayuno.

El compromiso del ayuno es no consumir alimentos,


sino solo se permitirá tomar 1 vaso de agua tres veces al día.
En caso que algún participante por alguna enfermedad crónica
requiera de medicamentos, seguirá las indicaciones de su
médico; los evitará en caso que su fe sea lo suficiente para no
depender de ellos o ser sano.
21
T4 Plan de busqueda
Taller Pastoral 4

MIENTRAS AYUNAS

Este programa de búsqueda de la presencia de Dios,


debe ser respaldado por los que por alguna razón no pudieron
asistir. Aunque no estén involucrados directamente, deben
estar intercediendo por el programa de búsqueda de Dios en
sus casas, intercediendo para que Dios se manifieste

“Si tú de mañana buscares a Dios, Y rogares al


Todopoderoso; Si fueres limpio y recto, Ciertamente
luego se despertará por ti, Y hará próspera la morada de
tu justicia y aunque tu principio haya sido pequeño, Tu
postrer estado será muy grande” Job 8:5-7

No es lo mismo orar que buscar a Dios, no es lo mismo


hacer peticiones a rogar a Dios que nos bendiga en algo
específico.

Hay una gran multitud de personas que oran y ayunan


solo como un ritualismo, confiando en que por la oración y
ayuno se es merecedor de las dadivas de Dios. La oración y el
ayuno son extraordinarios cuando no sean un ritualismo sino
una relación.

La búsqueda de Dios está condicionada y su respuesta


ni se diga. Job nos habla de cuatro cosas que debemos tener
presente cuando oramos y ayunamos:

1) BUSCAR A DIOS. Que nuestro interés no sea el


ritualismo sino su búsqueda. El fin es su presencia, es que sin
Dios nada podemos hacer.

2) ROGAR AL TODOPODEROSO Y NO PEDIR. Quien cree


que solo tiene derecho, no se angustia en su búsqueda y
solo pide, sin embargo el que piensa que Dios todo lo puede
insistirá como la viuda que fue a ver al juez injusto hasta que se
le responda. Tenemos que rogar a Dios a que bendiga nuestro
liderazgo y lo que hacemos.

22
Plan de busqueda T4

Taller Pastoral 4

3) SER LIMPIO. El salmista pregunto ¿Quién subirá al


monte de Jehová? Salmo 24:3-4. Es decir ¿quién entrara en
su presencia? No cualquiera sino el limpio de manos y puro
de corazón, quien su motivación de búsqueda es sana, son
nobles y para cumplir con la obra de Dios y no para ensalzarse.

4)SER RECTO. La rectitud tiene que ver con vivir


debidamente, la rectitud tiene que ver con ser aprobado, sin
doble ánimo, es quien tiene templanza, es justo y hace lo
correcto.

Es necesario considerar lo anterior porque si alguien no está


dispuesto a cumplir con lo ya mencionado, no debe decir que
Dios no lo escuchó, sino no se hizo lo que él nos pide. Dios
está dispuesto en bendecirnos de gran manera.

PRIMERA PARTE “INICIO”


Entrada y preparación

HORA ASUNTO
6.00 pm Registro e incorporación
8.00 pm Preparación para el ayuno (ungimiento)
9.00 pm Establecer el compromiso que exige el ayuno
10.00 pm Presentación del ayuno
11.30 pm Descanso

SEGUNDA PARTE “BUSCAR LA PRESENCIA DE DIOS”


Buscando su presencia

HORA ASUNTO
4.00 am Oración inicial: Temprano te buscare
5.30 am Descanso
7.30 am Preparándonos para su presencia/ 2Cron.7:14
10.30 am Receso reflexivo
12:00 pm Sin Dios nada podemos hacer/ Juan 15:5
3.00 pm Descanso y aseo personal
5.00 pm Película
7.00 pm Se oyó que estaba en casa/Marc 2:112
10.00 pm Descanso

23
T4 Plan de busqueda
Taller Pastoral 4

TERCERA PARTE “INTERCESIÓN”


¿Qué quieres que te haga? ¿Qué queremos que Dios haga?

4.00 am Oración inicial: Si de mañana buscaré tu rostro


5.30 am Descanso
7.30 am Película: ¿Qué detiene nuestras oraciones?
10.30 am Descanso y aseo personal
12:00 pm Intercesión: Objetivo y justificación/ Intercesión
de Moisés por Lot
3.00 pm Descanso y aseo personal
5.00 pm Película/ Gemir por las almas/Yiye Ávila
7.00 pm Intercesión Profética/ Elías
10.00 pm Descanso

CUARTA PARTE “GUERRA ESTRATEGICA Y PLANIFICADA”

HORA ASUNTO
4.00 am Oración inicial: Consagrándonos para la batalla
5.30 am Descanso
7.30 am Preparándonos para la guerra/Efesios 6:10-18
10.30 am Descanso y aseo personal
11:00 am Rompiendo maldiciones lanzadas a los líderes,
a las células y a la iglesia.
1.00 pm Descanso y aseo personal
3.00 pm Quebrantar con toda obra de desánimo en los
líderes, células e iglesia y desatar
conversiones genuinas, milagros, sanidades y
la multiplicación de las células.
4.00 pm Romper con todo espíritu de esterilidad e
infertilidad en los padres espirituales, líderes,
supervisores e iglesia
5.30 pm Acto profético de crecimiento y multiplicación
de células

24
25
26

También podría gustarte