Está en la página 1de 6

Tlalnepantla De Baz a 11 de Diciembre de 2023.

Sr.Carlos Coronado Alcantar

Presidente de Instituto Arte Culinario Coronado

Por medio de la presente, alumnos del Insituto Culinario Coronado,


pertenecientes al programa de Alta Cocina (ambos turnos) y Repostero Panadero,
con fundamento en los artículos 1o, 2o, 3o, 8o, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, presentamos este escrito de inconformidad con el
servicio prestado por la institución: Instituto Arte Culinario Coronado y que de
forma detallada exponemos ante usted:

1. Solicitamos que se nos entregue una copia del Contrato, Copia del
Reglamento cada inicio de cuatrimestre y copia de la póliza del seguro
correspondiente, ya que a la fecha no ha sido entregado ningún documento
antes descrito.

2. Con respecto a la requisición de insumos (materia prima), que la institución


se compromete a proporcionar en cada cuatrimestre para el curso de la
materia en turno, ha presentado incumplimiento en el suministro, ya que
estos han sido nulos o incompletos y en mal estado de consumo, situación
que ha venido presentándose desde varios meses atrás, y trae como
consecuencia que las prácticas no se lleven a cabo de manera satisfactoria.

Esto es consecuencia de una falta de actualización y la mala redacción que


existe en los manuales que se nos proporcionan, ya que los insumos de las
recetas que se presentan en los manuales son enviadas al departamento
de compras, quien realiza la requisición y no la lleva a cabo de manera
completa, no entregando así los insumos necesarios. Su argumento es que
las recetas y manuales no son claros y completos.

Por lo que se pide que cada inicio del cuatrimestre sea revisado por los
instructores de la materia para que el material sea proporcionado de
manera correcta y completa para no afectar las clases y los programas
estipulados por la institución.

3. El desacuerdo hacia la imposición de visitas y degustaciones a restaurantes


y viñedos, en las que no se cumple lo que se estipula a los alumnos, puesto
que tienen costos elevados y una baja calidad; lo cual repercute
directamente en la economía de los estudiantes ya que no siempre se tiene
la posibilidad de asistir. Anteriormente, se nos había mencionado que estas
visitas eran opcionales y que nos brindarán una experiencia adicional, pero
ahora se han vuelto de carácter obligatorio ya que representan el 30% de
nuestra calificación, así como nuestro derecho a exámenes parciales y de
bloque.

4. Inconformidad al imponer a los alumnos a pagar cantidades de dinero


considerables, en tiempos que no se habían acordado según la plataforma
escolar y volverlos requisitos obligatorios para trámites en la institución
(reinscripciones, certificados, etc.). Así como los precios exorbitantes por
recursamiento de exámenes de bloque prácticos teóricos. Lo cual ha
causado muchos problemas económicos e incluso la baja de alumnos que
no cuentan con las cantidades solicitadas en su momento.

5. Retomando el tema de los exámenes teóricos de bloque, los cuales tienen


una elaboración y redacción que consideramos confusa e inadecuada,
mismos que se nos argumenta que el Chef Santiago los elabora, y al
solicitar que estos sean corregidos se argumenta que se encuentra muy
ocupado y/o no presente para atender nuestra demanda, por lo que nos
hacen firmar, con o sin una retroalimentación, las calificaciones obtenidas.
Por lo que solicitamos que estos exámenes sean revisados, y de ser
necesario, elaborados nuevamente por los instructores que imparten la
materia.

Otro problema que se presenta es relacionado con el nuevo formato en


línea, ya que se tuvieron errores en algunas ligas de acceso al examen, lo
cual resultó en una reducción del tiempo que tienen los alumnos para
resolver el examen, afectando directamente en su calificación.

6. La modificación de los planes de estudio sin previo aviso, además de la


negación de tomar horas laborales como horas prácticas sin ningún
consenso de la población de alumnos; así como los movimientos de grupos,
como son la eliminación de niveles por cuestiones “administrativas” o la
inclusión de varios niveles en uno solo.

Este punto se toca ya que los movimientos de los grupos han afectado
directamente a los estudiantes al momento de la evaluaciones ya que el
examen teórico que se presenta no está homologado para los grupos
afectados.
7. La falta de atención y seguimiento hacia las quejas de los estudiantes, por
el comportamiento y trato de los instructores hacia los mismos alumnos
(discriminación, gritos, humillaciones, abuso de poder, etc), que han
manifestado sus inquietudes y conflictos. Inclusive, encontramos la
reincorporación a la plantilla de instructores, después de un “periodo de
descanso” a los cuales se les han levantado actas.

8. La falta de mantenimiento a las instalaciones, ya que se ha encontrado que


el equipo de cocina tiene una deficiencia en su proceso y mala operación
de su mantenimiento, como son fugas de gas y agua, así como la falta de
servicio a los hornos y batidoras. Un ejemplo directo son las instalaciones
de Gustavo Baz.

9. El Seguro Escolar, el cual estamos obligados a pagar cuatrimestralmente


como parte de nuestro proceso de inscripción y reinscripción, él cual
presenta ineficiencias al momento de un accidente en el trayecto y durante
la jornada que se tiene en la institución, solicitando que se nos expida una
copia de la misma para saber que estamos pagando y a que tenemos
derecho. También nos resulta preocupante la falta de un personal
capacitado y equipo médico para dichos accidentes (enfermería). Así como
la indiferencia en el seguimiento por parte administrativa cuando han
sucedido estos accidentes dentro de la institución.

Se adjunta lista con nombres y firmas de los alumnos que presentamos


este escrito de inconformidad; solicitando se tomen las medidas pertinentes
para corregir estas fallas y que la integridad de los firmantes y de apoyo,
no tenga consecuencias.

Nombre del alumno, grado y grupo.

● Rueda Díaz César ● Ricardo Abraham


Emanuel 4°D Sanabria Palacios 4D
● De la Rosa Carmona
Diana 4ºD ● López Coca Italivi Dafne
● Morales Morales Sofía 4° D
Alexandra 4.D ● Ramírez Villegas Rei
Leticia 4D
● Ramirez Martinez ● Torres Rodríguez Martín
Christian Jhonatan 6D Iván 3 A
● Llanos Pedroza Josué ● Cuevas Hernández
2A Jessica Sofía 2A
● Tellez Mendoza Maron ● Diaz Garcia Brandon
6D 4ºD
● Curiel González Ariadna ● Navarrete Lira Cesar
Michelle 4D Aurelio 4ºD
● Becerril Rueda María ● Quintanilla Díaz
Belén 4 B Esteban Alejandro 4ºD
● Reyna Guadalupe ● Gutiérrez Ruiz Jair
Elizondo Hernández 4B Alejandro 4ºD
● Avila Aguilera Dafne ● López Coca Italivi Dafne
Estefanía 4D 4ºD
● Reyes Pérez Haret ● Santillan Gómez
Cosset 4D Samuel 4ºD
● Dominguez Vazquez ● Camargo Gonzalez
Ivan Emilio 3A Leonardo 4ºD
● Angel Mariano Vazquez ● Martínez Rojas Daniel
Albarran 4B 4ºD
● Daniel Mendoza ● Calderon Castellón Jose
Rodriguez 4B Rodrigo 4ºD
● Rivera Vazquez ● Daniel Andres Martinez
Emiliano 4B Hernandez 4°A
● Eduardo Garcia Garcia ● Yara Eugenia Martínez
4B Rojas 4A
● Maximo emiliano Meza ● Martínez Torres Jan
Alonso 4B Carlos 2A
● Neftalí Infante Mandri ● Hernández Gómez
4B Alexander 2A
● Milton Yahir Ramírez ● Fernández Hernández
Cortes 4B Carlos Kaled 2A
● Covarrubias Ramírez ● Diego Lomeli Arenas 2A
Melani Jazmin 4B ● Itzel Guadalupe
● Ellerdy Rodríguez Guerrero Borja 4A
Jaramillo 4B ● Arantza Sofia Cueto
● Sara Daniela Montes Andalco 2°A
Morales 4B ● Leon Antonio Zerecero
● Karen Arrolló Téllez 4D Guerrero 2A
● Alejandro Montaño ● Ponce Hernández
Gutiérrez 4A Jaqueline Michelle 2A
● René Daniel Aquino ● Valencia Rojas Verónica
Gaytán 4A 2A
● Verónica Fernanda ● Anallely Juarez
Vázquez Parra 4°A Crisantos 2°D
● Danna Valeria Valdés ● Ximena López Juárez
Rosete 4°A 2°D
● Armando de Jesús ● Fernando Gutiérrez
Miranda rojas 4°A Hernández 2°D
● Omar Garay Morales ● Gabriela Chacón
4°A Martínez 2°D
● Rosas Ayala Joan ● Manuel Enrique Aguilar
Emiliano 4A Aguera 5A
● Guillermo Flores Arvizu ● Valeria Angarita
4A Cardona 5A
● Apolonio Valdez ● Fabián Alberto Jiménez
Lourdes 5° A Rivera 5A
● Arlet Paredes López 5A ● Villegas Gutiérrez Joel
● María José Cabrera Eliu 4°B
Valle 5A ● Fuentes Reyes Axel
● Carlos Fernando Josefat 8°B
Martinez Martinez 5A ● Itzel Rivera arroyo 8B
● Luis Enrique Cano
Fernández 5A

C.c.p.- Delfina Gómez Álvarez. Gobernadora del Estado de México.- Lerdo Poniente NUM.
101 Edificio Plaza Toluca Puerta 104 planta baja COLONIA: Centro CP: 50000, Toluca, México

-Miguel Ángel Hernández Espejel.- Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia


Tecnología e Innovación.- Lerdo Poniente No. 300, Segundo piso, puerta 327, Colonia Centro,
Toluca, Estado de México. CP 50000

- Hilda Salazar Gil.- TItular de la Secretaría de la Contraloría.-Av. Primero de Mayo No.


1731, esq. Robert Bosch, Colonia Zona Industrial, Toluca, Estado de México. CP 50071.

-Mtra. en D. Myrna Araceli García Morón.-Presidenta de la Comisión de Derechos


Humanos del Estado de México.

- Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en el Estado de México.- AV.


Mario Colin 56, Centro Tlalnepantla de Baz, México
-
- -Nora Ruvalcaba Gámez.-Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP Av.
Revolución 1425, Campestre, Álvaro Obregón, 01049 Ciudad de México, CDMX.

- -Enrique Ventura Marcial.-Director General Adjunto de Quejas de CONAPRED.-


Londres No. 247, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal
06600.

También podría gustarte