Está en la página 1de 3

Comodoro Py define la suerte judicial de Cristina

Kirchner
Ayer a las 14:53 – 7 de febrero de 2023

Mientras llega el 9 de marzo, día que el Tribunal Oral N° 2 dará a conocer los fundamentos del
juicio de Obra Pública donde fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e
inhabilitación para ejercer cargos públicos, la vicepresidenta Cristina Kirchner aguarda por lo
que pueda suceder los próximos días en el primer piso de los tribunales de Comodoro Py.

Allí funciona la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país quien tiene en sus
manos la posibilidad de ordenar la realización de los juicios de dos causas donde la vicepresidenta
fue sobreseída en primera instancia junto a varios exfuncionarios de su gestión.

El resultado, favorable o no, continuará con el foco puesto en la propia Cristina y su situación
judicial también por la también llamada Causa de los cuadernos que si bien se encuentra en
instancia de debate, se aguarda que el Tribunal Oral N° 7 disponga de la fecha de inicio; todo esto
enmarcado en un año electoral que promete ser intenso.

La sala I de Casación, integrada por los jueces tiene en estudio Memorándum con Irán y Los
Sauces-Hotesur, dos expedientes en los que Cristina obtuvo su sobreseimiento por dos tribunales
orales distintos, pero que fueron apelados.

Cristina Kirchner. Crédito: Télam© Proporcionado por Perfil


Dato no menor es que la misma sala que tiene que elevar su decisión en ambas causas la
sobreseyó en Dólar Futuro.

En éste último, la decisión fue apelada por el Ministerio Público y se encuentra bajo análisis de la
Corte Suprema de Justicia con dictamen del procurador general Eduardo Casal, para que se realice
el juicio.

En la causa Memorándum, los jueces Daniel Obligado, José Michilini y Gabriela López Iñíguez del
Tribunal Oral Federal N° 8 llegaron a la conclusión que no existió el delito de encubrimiento
agravado y dispusieron el sobreseimiento de la vicepresidenta y del resto de los acusados, entre
ellos, el senador Oscar Parrilli; el dirigente de Miles Luis D’Elía; Juan Martín Mena, viceministro
de Justicia; el procurador del Tesoro, Carlos Zannini y Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de
Desarrollo bonaerense.

Dicho expediente fue impulsado por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman quien
fundó la existencia de un pacto entre la Argentina y la República Islámica de Irán a través de un
documento (memorándum) de entendimiento para que se impidiera investigar a varios responsables
iraníes por la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Por otro lado y en Los Sauces-Hotesur, la imputación contra Cristina junto a sus hijos Máximo y
Florencia fue por presuntamente lavar activos consignados por los empresarios santacruceños
Lázaro Báez y Cristóbal López a través de inmuebles y hoteles propiedad de la familia Kirchner.

En su oportunidad y por mayoría, el Tribunal Oral N° 5 con los votos de los jueces Daniel
Obligado y Adrián Grünberg sostuvo la inexistencia de delito. No obstante el fiscal ante ese
tribunal, Diego Velasco, apeló dicha decisión que además fue sostenida por su par de la casación,
Mario Villar.

20230122_alberto_fernandez_cristina_fernandez_kirchner_na_g© Proporcionado por Perfil


En noviembre del año pasado los casadores Figueroa, Barroetaveña y Petrone encabezaron una serie
de audiencias virtuales para los dos expedientes, donde las partes acusatorias ante los jueces
reeditaron oralmente las razones por las que se tienen que realizar los juicios.

En el caso de la defensa de la vicepresidenta para Memorándum y Hotesur-Los Sauces presentaron


sendos escritos donde exigieron mantener los sobreseimientos y el cierre definitivo de esas causas.

Con el plazo ordenatorio vencido, la expectativa se centra en qué momento la Casación pueda
tomar una decisión. Aunque esto no ocurrió antes de la feria, fuentes judiciales vinculadas a ambas
causas apuntan a que hay altísima posibilidad que pueda ser antes que culmine el primer trimestre.

* Publicada el 5/2 y editada el 7/2/2023

También podría gustarte