Anexo 5 SFT Artritis Reumatoidea

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Logo institucional

Fecha: -
Nombre: -
Diagnóstico Principal: Artritis reumatoidea

Relacionado con el pacie


Historial de incumplimiento terapéutico Problemas de entendimie
Enfermedad catastrófica y/o rara Enfermedades crónicas
Otros:
ESTADO DE SITU
PROBLEMA DE SALUD
¿Está
¿Cuándo controlado? Inicio de
inició? Problema de Salud Si/No Tratamiento Medicamento
Artritis reumatoidea No - Metrotexate
Artritis reumatoidea No - Etarnecept
Artritis reumatoidea No - Adalimumab
Administración errónea del
1 medicamento 4 Contraindicación
Dosis, pauta y/o duración No
2 Características personales 5 adecuada
3 Conservación inadecuada 6 Duplicidad
NM: Necesidad de Medicamento (Problema de Salud NO tratado) CT:
IN: Medicamento Innecesario NCT:

Fecha Examen Resultado Valor de Referencia

Problema de Salud: Artritis Reumatoidea


Objetivo: Tratar y controlar la AR

Fecha de Intervención: -
Acciones para resolver el problema
Modificar Dosis
Intervenir Sobre la cantidad de Modificar Frecuencia
medicamentos
Intervenir Sobre la cantidad de
medicamentos Modificar Pauta de Administración
Añadir un medicamento
Intervenir Sobre la Estrategia Retirar un medicamento
Farmacológica Sustituir un medicamento
Forma de uso y adm. del medicamento
Aumentar la adherencia al tratamiento
Intervenir sobre la educación del Educar en medidas no farmacológicas
paciente Hábitos higiénico sanitarios- dietéticos
Otros:
FORMULARIO DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
Farmacéutico Responsable: (firma y sello)
Historia Clínica:
Peso:
SELECCIÓN DEL PACIENTE
acionado con el paciente
oblemas de entendimiento y comprensión Estrecho margen terapéuti
fermedades crónicas x Polimedicado
Cambios de tratamientos f
ESTADO DE SITUACIÓN
MEDICAMENTOS
Indicación Prescrita Indicación Usada
Medicamento Dosis Vía Frecuencia Dosis Vía Frecuencia
etrotexate 20 mg Oral Semanal 20 mg Oral Semanal
arnecept 50 mg Oral Semanal 50 mg Oral Semanal
alimumab 40 mg Oral Cada 15 días 40 mg Oral Cada 15 días
PRM
7 Error de Dispensación 10 Interacciones
8 Error de Prescripción 11 Probabilidad de efectos adversos
9 Incumplimiento/Falta de adherencia 12 PS insuficientemente tratado
Inefectividad o Inseguridad Cuantitativa
Inefectividad o Inseguridad NO Cuantitativa

FASE DE ESTUDIO
Exámenes (laboratorio, imagen, etc.)
Valor de Referencia Fecha Examen Resultado

FASE DE INTERVENCIÓN
Medicamento Implicado: Metrotexate, Etarnecept, Adalimumab
Prioridad: Baja __ Media __ Alta x

Próxima Cita: -
Vía de Comunicación
Verbal Escrita Qué paso con la intervención?
El paciente no responde al tratamiento, por
Paciente / Cuidador
Paciente / Cuidador Se le prescribe monoterapia con Tociluzum
x Enfermera
x Médico x Que paso con el problema de salud?
La medicación la toma por 1 año, pero no p

Situación del Problema de Salud (Marcar uno)

Problema Manifestado x
Intervención Aceptada
Riesgo de Aparición Intervención NO Aceptada
OTERAPÉUTICO

Talla: IMC:

Relacionado con el medicamento


trecho margen terapéutico
limedicado x
mbios de tratamientos frecuentes
FASE DE EVALUACIÓN

EFECTIVIDA CLASIFICAC
NECESIDAD D SEGURIDAD ION RNM PRM (No.)
SI NO - NCT 5, 11
SI NO - NCT 5, 11
SI NO - NCT 5, 11

teracciones 13 Otros
d de efectos adversos Descripción

cientemente tratado

Resultado Valor de Referencia Observaciones

RNM: Inefectividad no cuantitiva.


Causa PRM: El paciente no responde al tratamiento prescrito

Resultados
nción? Fecha: -
sponde al tratamiento, por lo que retiran los medicamentos prescritos.
monoterapia con Tociluzumab 8 mg/kg IV cada 4 semanas

ma de salud? Fecha: -
toma por 1 año, pero no presenta mejoría y por el contrario se desarrolla osteomelitis bacteriana.

Problema Salud Resuelto Problema Salud NO Resuelto


ptada x
Aceptada
Logo institucional
Fecha: -
Nombre: -
Diagnóstico Principal: Artritis Reumatoidea

Relacionado con el pacie


Historial de incumplimiento terapéutico Problemas de entendimie
Enfermedad catastrófica y/o rara Enfermedades crónicas
Otros:
ESTADO DE SITU
PROBLEMA DE SALUD
¿Está
¿Cuándo controlado? Inicio de
inició? Problema de Salud Si/No Tratamiento Medicamento
- Artritis Reumatoidea NO - Tocilizumab
Administración errónea del
1 medicamento 4 Contraindicación
Dosis, pauta y/o duración No
2 Características personales 5 adecuada
3 Conservación inadecuada 6 Duplicidad
NM: Necesidad de Medicamento (Problema de Salud NO tratado) CT:
IN: Medicamento Innecesario NCT:

Fecha Examen Resultado Valor de Referencia


- - - -

Problema de Salud: Artritis Reumatoidea


Objetivo: Evitar el desarrollo de complicaciones de la enfermedad

Fecha de Intervención:
Acciones para resolver el problema
Modificar Dosis
Intervenir Sobre la cantidad de Modificar Frecuencia
medicamentos Modificar Pauta de Administración
Añadir un medicamento
Intervenir Sobre la Estrategia Retirar un medicamento
Farmacológica Sustituir un medicamento
Forma de uso y adm. del medicamento
Aumentar la adherencia al tratamiento
Intervenir sobre la educación del Educar en medidas no farmacológicas
paciente Hábitos higiénico sanitarios- dietéticos
Otros:
FORMULARIO DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
Farmacéutico Responsable: (firma y sello)
Historia Clínica:
Peso:
SELECCIÓN DEL PACIENTE
acionado con el paciente
oblemas de entendimiento y comprensión Estrecho margen terapéuti
fermedades crónicas x Polimedicado
Cambios de tratamientos f
ESTADO DE SITUACIÓN
MEDICAMENTOS
Indicación Prescrita Indicación Usada
Medicamento Dosis Vía Frecuencia Dosis Vía Frecuencia
cilizumab 8 mg/kg IV Cada 4 semanas8 mg/kg IV Cada 4 semanas
PRM
7 Error de Dispensación 10 Interacciones
8 Error de Prescripción 11 Probabilidad de efectos adversos
9 Incumplimiento/Falta de adherencia 12 PS insuficientemente tratado
Inefectividad o Inseguridad Cuantitativa
Inefectividad o Inseguridad NO Cuantitativa

FASE DE ESTUDIO
Exámenes (laboratorio, imagen, etc.)
Valor de Referencia Fecha Examen Resultado
- - -
FASE DE INTERVENCIÓN
Medicamento Implicado: Tocilizumab
Prioridad: Baja __ Media __ Alta x

Próxima Cita:
Vía de Comunicación
Verbal Escrita Qué paso con la intervención?
El antecedenete médico fue significativo pa
Paciente / Cuidador Se le prescribe una terapia combinada con
x Enfermera
Médico x Que paso con el problema de salud?
Siguió el tratamiento durante 3 años, sin em

Situación del Problema de Salud (Marcar uno)


Situación del Problema de Salud (Marcar uno)

Problema Manifestado x
Intervención Aceptada
Riesgo de Aparición Intervención NO Aceptada
OTERAPÉUTICO

Talla: IMC:

Relacionado con el medicamento


trecho margen terapéutico
limedicado x
mbios de tratamientos frecuentes x
FASE DE EVALUACIÓN

EFECTIVIDA CLASIFICAC
NECESIDAD D SEGURIDAD ION RNM PRM (No.)
SI SI NO NCT 8, 11, 14

teracciones 13 Otros
d de efectos adversos 14 Descripción

cientemente tratado 15

Resultado Valor de Referencia Observaciones


- -

RNM: Inseguridad no cuantitativa. Osteomielitis bacteriana en monoterapia con Tocilizumab


Causa PRM: Pauta no adecuada

Resultados
nción? Fecha: -
médico fue significativo para osteomelitis bacteriana durante la monoterapia con TOC.
na terapia combinada con Prednisolona 7,5 mg/día, leflunomida 70 mg/día y TOC 8 mg/kg IV cad

ma de salud? Fecha: -
nto durante 3 años, sin embargo, la paciente desarrolló signos de dolor en el antebrazo y del codo
Problema Salud Resuelto Problema Salud NO Resuelto
ptada x
Aceptada
Logo institucional
Fecha: -
Nombre: -
Diagnóstico Principal: Artritis Reumatoidea

Relacionado con el pacie


Historial de incumplimiento terapéutico
Enfermedad catastrófica y/o rara
Otros:
ESTADO DE SIT
PROBLEMA DE SALUD
¿Está
controlado? Inicio de
¿Cuándo inició? Problema de Salud Si/No Tratamiento
- Artritis reumatoidea No -
- Artritis reumatoidea No -
- Artritis reumatoidea No -

Administración errónea del


1 medicamento 4 Contraindicación
Dosis, pauta y/o duración No
2 Características personales 5 adecuada
3 Conservación inadecuada 6 Duplicidad
NM: Necesidad de Medicamento (Problema de Salud NO tratado)
IN: Medicamento Innecesario

Fecha Examen Resultado


Hemoglobina 12,3 g/dL
WBC 11,8×10 9/L
Neutrófilos 10,6×10 9/l
Plaquetas 149×109/l
PCR 74,6 mg/L
Creatinina 1,51 mg/dL
Sodio 138 mEq/L
Primeros días de Glucosa 91 de
Descarte mg/dL
trombosis
hospitalización Ecografía de Doppler venosa
Problema de Salud: Facitis necrozante u artritis séptica
Objetivo: Controlar y curar ala fascitis necrozante y rtritis séptica

Fecha de Intervención: -
Acciones para resolver el problema
Modificar Dosis
Intervenir Sobre la cantidad de Modificar Frecuencia
medicamentos Modificar Pauta de Administración
Añadir un medicamento
Intervenir Sobre la Estrategia Retirar un medicamento
Farmacológica Sustituir un medicamento
Forma de uso y adm. del medicamento
Aumentar la adherencia al tratamiento
Intervenir sobre la educación del Educar en medidas no farmacológicas
paciente Hábitos higiénico sanitarios- dietéticos
Otros:
FORMULARIO DE SEGUIMIENTO FARMACOTER
Farmacéutico Responsable: -
Historia Clínica: Osteomielitis bacteriana
Peso: -
SELECCIÓN DEL PACIENTE
Relacionado con el paciente
Problemas de entendimiento y comprensión
Enfermedades crónicas x

ESTADO DE SITUACIÓN
MEDICAMENTOS
Indicación Prescrita Indicación Usada
Medicamento Dosis Vía Frecuencia Dosis Vía
Prednisolona 7,5 mg/día O QD 7,5 mg/día O
Leflunomida 70 mg/día O QD 70 mg/día O
TOC 8 mg/kg IV c/4 semanas 8 mg/kg IV
PRM
Contraindicación 7 Error de Dispensación 10 Interacciones
Dosis, pauta y/o duración No
adecuada 8 Error de Prescripción 11 Probabilidad de efectos a
Duplicidad 9 Incumplimiento/Falta de adherencia 12 PS insuficientemente tr
CT: Inefectividad o Inseguridad Cuantitativa
NCT: Inefectividad o Inseguridad NO Cuantitativa

FASE DE ESTUDIO
Exámenes (laboratorio, imagen, etc.)
Valor de Referencia Fecha Examen
12-16 mg/dL VSG
5-10x10 9/L PCR
5-6x10 9/L Hemocultivo
3 días depués del ingreso al
hospital por fascitis Resonancia Magnética
< 5 mg/L necrozante
0,4-1,2 ,g/dL
135-145 mEq/L
80-110 mg/dL
-
FASE DE INTERVENCIÓN
Medicamento Implicado: Inmunomoduladores
Prioridad: Baja __ Media __ Alta x

Próxima Cita:
roblema Vía de Comunicación
Verbal Escrita Qué paso con la intervención?
ncia
Se sugiere interrumpir los m
de Administración x Paciente / Cuidador vancomicina e imipinem por
amento Enfermera inmunomoduladores. TOC fu
amento x Médico x x Que paso con el problema de salud?
camento En el día 5 de tratamiento, la
necrosis con exudación seve
adm. del medicamento injerto parcial de piel y un pe
erencia al tratamiento Situación del Problema de Salud (Marcar uno) de alta el día 39. Después d
as no farmacológicas
sanitarios- dietéticos Problema Manifestado x
Intervención Aceptada
Riesgo de Aparición Intervención NO Aceptada
FARMACOTERAPÉUTICO
s bacteriana
Talla: - IMC: -

Relacionado con el medicamento


Estrecho margen terapéutico
Polimedicado x
Cambios de tratamientos frecuentes x
FASE DE EVALUACIÓN

ación Usada EFECTIVIDA CLASIFICAC


Frecuencia NECESIDAD D SEGURIDAD ION RNM PRM (No.)
QD Sí Sí NO NCT 14
QD Sí Sí NO NCT 14
c/4 semanas Sí Sí No NCT 14

Interacciones 13 Otros
Probabilidad de efectos adversos 14
PS insuficientemente tratado 15

Resultado Valor de Referencia Observaciones


58 0-30 mm/h
188,3 mg/l
yestenotrofomona < 5 mg/L
maltofilafueron
celulitis, sin colecciones Ausencia
organizadas -
RNM: NCT
Causa PRM: 14

Resultados
paso con la intervención? Fecha:

sugiere interrumpir los medicamentos inmunomoduladores. El medioco inicia antibioticoterapia con


ncomicina e imipinem por 20 días. Además se da colestiramina para disminuir los niveles plasmáticos de los
munomoduladores. TOC fue retirado permanentemente
paso con el problema de salud? Fecha:
el día 5 de tratamiento, las lesiones progresaron rápidamente a áreas extensas de desprendimiento de piel y
crosis con exudación severa. Los hemocultivos fueron negativos. El desbridamiento quirúrgico con posterior
erto parcial de piel y un período de veinte días de antibióticos condujeron a una mejoría progresiva. Fue dada
alta el día 39. Después de un año de seguimiento no hubo recurrencia de infecciones.

Problema Salud Resuelto Problema Salud NO Resuelto


ervención Aceptada x
ervención NO Aceptada
Logo institucional
Fecha: -
Nombre: -
Diagnóstico Principal: Artritis Reumatoidea

Relacionado con el pacie


Historial de incumplimiento terapéutico
Enfermedad catastrófica y/o rara
Otros:
ESTADO DE SIT
PROBLEMA DE SALUD
¿Está
controlado? Inicio de
¿Cuándo inició? Problema de Salud Si/No Tratamiento
- Artritis reumatoidea sí -
- Artritis reumatoidea Sí -
- Artritis reumatoidea No -

Administración errónea del


1 medicamento 4 Contraindicación
Dosis, pauta y/o duración No
2 Características personales 5 adecuada
3 Conservación inadecuada 6 Duplicidad
NM: Necesidad de Medicamento (Problema de Salud NO tratado)
IN: Medicamento Innecesario

Fecha Examen Resultado

Problema de Salud: Mucositis oral


Objetivo: Mejorar la caiidad de vida del paciente, evitando que se presente mucositis oral

Fecha de Intervención: -
Acciones para resolver el problema
Modificar Dosis
Intervenir Sobre la cantidad de Modificar Frecuencia
medicamentos Modificar Pauta de Administración
Añadir un medicamento
Intervenir Sobre la Estrategia Retirar un medicamento
Farmacológica
Intervenir Sobre la Estrategia
Farmacológica Sustituir un medicamento
Forma de uso y adm. del medicamento
Aumentar la adherencia al tratamiento
Intervenir sobre la educación del Educar en medidas no farmacológicas
paciente Hábitos higiénico sanitarios- dietéticos
Otros:
FORMULARIO DE SEGUIMIENTO FARMACOTER
Farmacéutico Responsable: Sofia Maldonado
Historia Clínica: Osteomielitis bacteriana
Peso: -
SELECCIÓN DEL PACIENTE
Relacionado con el paciente
Problemas de entendimiento y comprensión
Enfermedades crónicas x

ESTADO DE SITUACIÓN
MEDICAMENTOS
Indicación Prescrita Indicación Usada
Medicamento Dosis Vía Frecuencia Dosis Vía
Prednisolona 7,5 mg/kg Oral QD 7,5 mg/kg Oral
Hidroxicloroquina 400 mg/día Oral QD 400 mg/día Oral
Metrotexato - - - - -
PRM
Contraindicación 7 Error de Dispensación 10 Interacciones
Dosis, pauta y/o duración No
adecuada 8 Error de Prescripción 11 Probabilidad de efectos a
Duplicidad 9 Incumplimiento/Falta de adherencia 12 PS insuficientemente tr
CT: Inefectividad o Inseguridad Cuantitativa
NCT: Inefectividad o Inseguridad NO Cuantitativa

FASE DE ESTUDIO
Exámenes (laboratorio, imagen, etc.)
Valor de Referencia Fecha Examen
FASE DE INTERVENCIÓN
Medicamento Implicado: Metrotexato
sente mucositis oral Prioridad: Baja __ Media __ Alta x

Próxima Cita:
roblema Vía de Comunicación
Verbal Escrita Qué paso con la intervención?
ncia El médico aceptó retirar met
de Administración x Paciente / Cuidador
amento Enfermera
amento x Médico x x Que paso con el problema de salud?
camento
adm. del medicamento
erencia al tratamiento Situación del Problema de Salud (Marcar uno) Después de un año de segu
as no farmacológicas
sanitarios- dietéticos Problema Manifestado x
Intervención Aceptada
Riesgo de Aparición Intervención NO Aceptada
FARMACOTERAPÉUTICO
Sofia Maldonado
s bacteriana
Talla: - IMC: -

Relacionado con el medicamento


Estrecho margen terapéutico
Polimedicado x
Cambios de tratamientos frecuentes x
FASE DE EVALUACIÓN

ación Usada EFECTIVIDA CLASIFICAC


Frecuencia NECESIDAD D SEGURIDAD ION RNM PRM (No.)
QD Sí Sí Sí - -
QD Sí sÍ Sí - -
- No Sí No NCT 14

Interacciones 13 Otros
Probabilidad de efectos adversos 14
PS insuficientemente tratado 15

Resultado Valor de Referencia Observaciones

RNM: NCT
Causa PRM: 14

Resultados
paso con la intervención? Fecha: -
médico aceptó retirar metrotexato y solo mantener el tto con hidroxicloroquina y prednisolona

paso con el problema de salud? Fecha: -


spués de un año de seguimiento la paciente no ha presentado infecciones.

Problema Salud Resuelto Problema Salud NO Resuelto


ervención Aceptada x
ervención NO Aceptada

También podría gustarte