Está en la página 1de 3

9

EXAMEN FINAL DE LOGICA

Apellidos y Nombres: Huauya Quispemaiya Jazmin Daniah Facultad : Derecho y ciencia política
Fecha: 28/02/23 Sección: b MAG. JOSE GONZALEZ CHAVEZ

A. ESCRIBE EN EL ESPACIO EN BLANCO LA PALABRA QUE DEFINA MEJOR EL CONCEPTO

QUE SE ENCUENTRA EN EL RECUADRO DERECHO. (4 PUNTOS)

ANALOGIA - ARGUMENTACIÓN - EXTRAPOLACION - SIMETRIA – SUBORDINACIÓN

Consiste en suponer que el curso de los acontecimientos seguirá en el futuro,


EXTRAPOLACIÓN convirtiéndose en una regla.

ANALOGIA Establece relación de similitud entre conceptos o ideas

Una proposición depende de la otra, realiza una función dentro de la proposición


SUBORDINACIÓN principal
Es la correspondencia exacta en tamaño, forma, posición de las partes de un todo.
SIMETRIA
Es un procedimiento por lo que se intenta persuadir a un auditorio para que adopte
ARGUMENTACIÓN una determinada posición.

B. SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA (3 PUNTOS)

1. Es el argumento que si sus premisas son ciertas, la conclusión tiene que ser cierta.
Deductivo. Inductivo. De autoridad. Probabilístico.

2. Es el arte de elaborar discursos correctos, elegantes y persuasivos


Lógica. Auditorio. La Autoridad. La retórica

3. Le corresponde el papel más importante para determinar la calidad de la argumentación.


El orador. El líder. El auditorio. La Autoridad. La retórica.

C. CONSTRUIR ARGUMENTOS DE ACUERDO AL ESQUEMA. (4 puntos)


Dar ejemplos utilizando lenguaje de su carrera profesional

1 Si soy una buena abogada, entonces mi familia estará orgullosa de mí.



2

Existe pena por aborto dado que esta en contra del derecho a la vida, por lo tanto,
2 +3+4 ante la presencia de estos casos se debe denunciar y se debe respetar la
↓ constitución política del Perú.
1

Desde niña soy una persona justa y solidaria con quienes necesiten apoyo por lo
1 +2 tanto mi motivación es estudiar derecho además de mi gran motivación que es mi
↓ familia por ende me dedicare a lo que mas he anhelado.
3 + 4

5
D. RESPONDE ARGUMENTATIVAMENTE SI ESTAS A FAVOR O EN CONTRA DE: (3 PUNTOS)

EL ABORTO
Estoy a favor del aborto, porque todo niño debe ser deseado, porque la mujer tiene
derecho a decidir sobre su propio cuerpo y sobre todo porque no hay ningún
método anticonceptivo que nos de la seguridad del 100%, por supuesto esta el
ideal de disminuir en una minoría el porcentaje de abortos clandestinos, asi
prevaleciendo la vida de la mujer.

Estoy a favor en caso de violación o asesinato, ya que me parece inaudito en el


LA PENA DE ámbito económico que el estado sustente a personas que causaron tanto daño
MUERTE físico como emocional, pudiendo estos recursos de nuestros tributos dar una mejor
vida al pueblo que seguir dándoles un día más de vida.

A favor de una muerte digna, de acuerdo a ley en la declaración universal de


EUTANASIA derechos humanos, toda persona tiene derecho desde que nace, nace libre e igual
en dignidad y derechos. Es por ello que me apoyo en esta ley y es justo que toda
persona pese a su dolor tenga el derecho de decidir sobre su vida.

D. ESQUEMATIZAR DE ACUERDO A LA LOGICA DEONTICA: (3 PUNTOS)

(Ph ↔-O-p) ↔q Es licito realizar reingeniería a la empresa, si y sólo si no es obligatorio no realizar


reingeniería a la empresa, si y sólo sino está vedado realizar reingeniería a la empresa

P(pvq)→Pp v Pq Si está permitido acudir a un psicólogo cognitivo o un psicólogo psicoanalítico


entonces está permitido acudir a un psicólogo cognitivo o está permitido acudir a un
psicólogo psicoanalítico, e inversamente si está permitido acudir a un psicólogo
cognitivo o está permitido acudir a un psicólogo psicoanalítico, entonces está permitido
acudir a un psicólogo cognitivo o acudir a un psicólogo psicoanalítico.

Pp Λ ( Op →q ) →Pq
Me está permitido tratar a los pacientes con cáncer terminal y si estoy obligado a tratar
a pacientes con cáncer terminal, entonces utilizare mi máximo profesionalismo.
Por lo tanto, me está permitido utilizar mi máximo profesionalismo

E. REDACTE LAS CONCLUSIONES DE SU ENSAYO ARGUMENTATIVO

1. La Constitución es importante para el orden de un país y como este va a controlar los poderes del
Estado para que no haya un desbalance del poder, es por ello que rescato junto a mi grupo el cambio en
ciertos artículos de nuestra constitución, uno justo y que no esté controlado solo por los interés
personales que buscan satisfacer el bienestar individual de ciertos grupos de poder y no por el pueblo,
hay modificaciones en la Constitución actual donde las leyes buscan beneficiar a solo ciertos sectores y
sin pensar en el bienestar común.
2. Hay “lobbies” que obstaculizan la aprobación de leyes o reformas que tienen como beneficio al
ciudadano, al trabajador y sus derechos, tomando como ejemplos los artículos donde expresan que las
tierras abandonadas pasan a manos del Estado y las venden, la educación es gratuita si mantiene el
rendimiento académico comparado con la anterior Constitución que era gratuita en su totalidad, el
aprovechamiento de los recursos naturales se da más a las empresas privadas, entre otros.
3. En lo expresado en la Constitución del ‘79 como la política intervencionista del Estado en la economía
para la búsqueda de la mejor elección para el beneficio de la nación, la intervención en la inversión
extranjera directa, el reconocimiento y protección de las poblaciones alejadas e indígenas, la gratuidad
de la educación, entre otros., es lo que se busca en la política, el bienestar de la población y el respeto
de sus derechos.
4. Los derechos tienen como fin la protección del ser humano, proteger su dignidad, el cual abarca varios
aspectos desde lo individual hasta lo colectivo por ello existe una necesidad urgente de fortalecer la
gobernabilidad y la capacidad de los órganos gubernamentales responsables de implementar las políticas
nacionales, que se han deteriorado bajo la administración actual el cual la Constitución vigente se ha
estado manchando por esos círculos cerrados que buscan el beneficio propio o que les favorezca a ellos y
a sus aliados, la restauración de la Constitución del 79 tiene como fin el velar por el bienestar del país en
su totalidad.

También podría gustarte