Está en la página 1de 3

FICHA DE ENTREVISTA AL PADRE, MADRE Y/O APODERADO

1. Datos en relación al niño o niña


Nombre del niño o niña Fecha de nacimiento
DNI N° Edad Sección
Como fue su nacimiento:
Sufre alguna enfermedad o alergia:
Presenta alguna dificultad al hablar:
Como lo ayuda:
Peso actual del niño o niña: Talla actual del niño o niña

2. Datos relacionados a su familia y contexto:


Nombres y apellidos DNI N° Fecha de Grado de Religión Ocupación
nacimiento Instrucción
Mamá
Papá
Número de hermanos Lugar que
del niño o niña ocupa el niño
o niña
¿Con quienes vive el niño(a)?:
¿En casa se cumplen algunos acuerdos y normas?, ¿Cómo cuáles?

¿Cuándo salen a trabajar, dónde y con quién se queda su niño(a) :

¿tiene usted celular? ¿Qué tipo de celular es? ¿Qué operador es?
¿En qué momento podemos comunicarnos con usted? Teléfono de
contacto
¿Cuántos viven en casa?
¿Con quién o quiénes comparte su niño(a) el espacio para su aprendizaje?

¿En qué lugar prefiere jugar su niño(a): ¿A qué juega ¿Con quién?
¿Al decirle a su niño(a) que van a empezar las clases, que le dice y que comportamientos observa?

¿En casa tienen tv? ¿Tiene cobertura de tv? ¿tiene internet?

3.- Situaciones o actividades cotidianas


N Preguntas Respuestas
°

¿Cómo le gusta que lo llamen a su niño o niña?


1

Cuénteme, ¿Qué hace el niño o niña durante el


2 día?

¿el niño o niña colabora con alguna tarea


3 del hogar? ¿Cómo cuáles?

¿el niño o niña en qué momento le pide ayuda?


4

El niño o niña ¿Cómo le demuestra su cariño?


5

¿Cuándo el niño o niña ha logrado algo? ¿Qué


6 suele hacer usted?

Durante la pandemia, ¿Hubo algún cambio en el


7 comportamiento del niño o niña? ¿Qué cambios
identificó en su niño? ¿Por qué cree que se dio
este cambio?

4. Condiciones que ofrece la familia como oportunidades de aprendizaje para sus hijos
N Respuestas
Competencia Preguntas
°
¿A tu niño o niña le gusta elegir lo que
1 se va a poner? ¿Se viste solo? ¿Tiene
alguna ropa favorita y te lo hace saber?

¿su niño o niña tiene a su alcance los


2 artículos de aseo y vestimenta? ¿Puede
usarlos sin necesidad de pedir ayuda?

¿Cómo te das cuenta que el niño o niña


Construye su 4 manifiesta sus emociones (tristeza,
identidad. alegría, molesto o cuando tiene miedo)

¿qué le dices a tu niña cuando presenta


5 un mal comportamiento para ayudarlo a
regular su comportamiento?

¿Pides su opinión a tu niña para realizar


6
algunas actividades?

Convive y
participa ¿Se han puesto de acuerdo con el niño o
democráticament niña sobre las reglas que permiten
7
e en la cuidarse y cuidar las cosas de la casa?
búsqueda del ¿Cuénteme, cómo lo han hecho?
bien común
¿Realiza actividades o juegos de
Se desenvuelve 10 movimiento dentro o fuera de la casa?
de manera ¿Tienen un espacio seguro para que el
autónoma a niño o niña juegue o se mueva?
¿Se muestra seguro, temeroso, se
través de su
retira o es impulsivo en las actividades
motricidad 11
de movimiento al saltar, correr, trepar?
¿Qué le dices en estos casos?
5. Expectativas de las familias para el año lectivo

¿Qué considera que su hijo/a debería aprender?

¿Qué información u orientación necesita para acompañar a su


hijo/a en su aprendizaje desde el hogar?

_____________________________
Firma del apoderado

También podría gustarte