Está en la página 1de 10

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA


PRODUCCION
TRABAJO AUTONOMO 5 DE DINAMICA DEL SEGUNDO
TERMINO ACADEMICO 2023
Profesor: MSc. Eduardo Mendieta R. Paralelo:4 8 dediciembre2023
Capítulo 6: cinetica.

PROBLEMA 1
La barra uniforme AB de 40 kg está unida al marco con
un perno en A mientras que el extremo B descansa contra
el marco. El montaje rota respecto a un eje vertical en C.
En el instante que se muestra, la velocidad y la
aceleración angular del montaje son 2 rad/s y 6 rad/s2 ,
ambas en sentido negativo. Determine la magnitud de la
reacción del perno en A en este instante.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 2
El borde de la rueda pesa 8 lb; los pesos del cubo y de los
rayos son despreciables. Una fuerza de 8 lb, inclinada un
ángulo b respecto a la horizontal, se aplica al centro de la
rueda. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre la
rueda y el piso son 0.30 y 0.25, respectivamente. Si b = 0: (a)
demuestre que la rueda se desliza sobre el piso y (b)
encuentre la aceleración angular de la rueda y la aceleración
de su centro.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 3
La figura muestra un cajón de masa m que descansa
sobre la plataforma de una camioneta. El coeficiente
de fricción estática entre el cajón y la plataforma es
0.64. Con el objetivo de hacer deslizar el cajón cuando
la plataforma se encuentre en la posición que se
muestra, la camioneta debe acelerar hacia la derecha.
Determine la aceleración a más pequeña para la cual
el cajón empezará a deslizarse. Exprese la respuesta
en términos de la aceleración gravitacional g.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 6
La barra BC de 1.8 kg conecta un disco de 5 kg centrado en C. El
sistema pivotea libremente alrededor de C en un plano vertical.
Sabiendo que en la posición mostrada el sistema tiene una
velocidad angular de 10 rad/s en sentido horario, determine a) la
aceleración angular del sistema, b) las componentes de la
reacción en C.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 4
Un panel delgado de 30 lb es colocado en un
camión con el extremo A apoyado en una superficie
horizontal rugosa y el extremo B apoyado en una
superficie vertical lisa. Sabiendo que la deceleración
del camión es 10 pie/s2 , determine a) las
reacciones en los extremos A y B, b) el coeficiente
mínimo de fricción estática requerido en el extremo
A.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 5
Los discos uniformes A y B, con masas de 2 y 4 kg,
respectivamente, pueden girar libremente respecto a sus
centros de masa. El coeficiente cinético de fricción entre los
discos es 0.27. El disco B gira a 500 rpm en sentido positivo
cuando se coloca en contacto con el disco estacionario A.
Calcule la aceleración angular de cada disco durante el tiempo
que ocurre el deslizamiento entre los discos. Desprecie la masa
de la barra AD.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 7

El cono sólido de acero con densidad de 7850 kg/m3 se


suelta a partir del reposo cuando θ= 22º. Suponga que
existe suficiente fricción en A para evitar el deslizamiento.
Encuentre la aceleración angular del cono, la fuerza
normal y la de fricción en A inmediatamente después de
soltar el cono.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 8

Dos barras delgadas idénticas AB y BC de 4 lb están conectadas por un pasador en B y


la cuerda AC. El armazón rota en un plano vertical bajo el efecto combinado de la
gravedad y un par M de 6 lb-ft aplicado a la barra AB. Sabiendo que en la posición
indicada la velocidad angular del armazón es cero, determine a) la aceleración angular
del armazón, b) la tensión de la cuerda AC.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 9

La barra uniforme AB de 2 kg de masa está


conectada a la manivela BD y a un collarín de
peso despreciable, el cual puede deslizarse
libremente a lo largo de la barra EF. Si se
sabe que en la posición mostrada la manivela
BD gira con una velocidad angular de 18 rad/s
y una aceleración angular de 62 rad/s2 ,
ambas en el sentido de las manecillas del
reloj, determine la reacción en A.

Gerson Castro Muñoz


PROBLEMA 10

Un tambor de 60 mm de radio esta soldado a un disco de 140 mm


de radio. La masa combinada del elemento es de 6 kg y tiene un
radio de giro combinado de 100 mm. Una cuerda enrollada al
tambor es halada con una fuerza P de magnitud 20 N. Sabiendo
que la rueda rota sin deslizar, determine a) la aceleración angular
del disco y la aceleración de G, b) el valor mínimo del coeficiente
de fricción estático compatible con este movimiento.

Gerson Castro Muñoz

También podría gustarte