Está en la página 1de 4

SELECCIÓN DE LIBROS DE TEATRO PARA NIÑOS (hasta 6 años)

OBRAS PARA SER REPRESENTADAS ANTE NIÑOS ESPECTADORES

García Lorca, Federico, “La niña que riega la albahaca y el príncipe


preguntón”, en: Obras para títeres de Federico García Lorca.
[Zaragoza?] Teatro Arbolé; Cultural Caracola, 1998.

Además de La niña que riega la albahaca…, este volumen incluye las


obras: Los títeres de cachiporra, El retablillo de Don Cristóbal y Cristobícal.

Incluye igualmente una introducción de Francisco García Lorca.

LIBROS ILUSTRADOS DE TEATRO PARA NIÑOS LECTORES

BERNARD, Fred y François ROCA, La comedia de los ogros, Barcelona,


Juventud, 2003. 32 págs.

Fred Bernard y François Roca nos cuentan en esta obra la historia de Vermeer,
un pequeño ogro que, al escoger un regalo para celebrar su septuagésimo
tercer diente, pide un niño de verdad, por lo que su padre, respondiendo a esta
petición, capturará y enjaulará al pequeño Pablo. El texto se acompaña de
hermosas ilustraciones: paisajes de trazo suave, personajes con rasgos de
muñecos y tonos conjugados con armonía, que hacen que la historia no llegue a
adquirir tonos truculentos.

Obras de teatro en verso de Gloria Fuertes

FUERTES, Gloria; Ujados, Beatriz (il.), Las Tres Reinas Magas, Madrid:
Fundación Gloria Fuertes, 2007. [44] p., 28 cm.

Las tres Reinas Magas, Melchora, Gaspara y Baltasara, emprenden, el


camino hacia Belén para llevarle al niño sus presentes y rogarle que las
ayude a repartir los regalos para todos los niños del Mundo. Son
simpáticas, valientes y divertidas, son muy diferentes entre sí, pero
grandes amigas y compañeras de viaje. Y se han visto obligadas a sustituir
a sus maridos, Gaspar, Melchor y Baltasar, pues ellos están en la Guerra y
ellas solo desean la PAZ. Comen, beben, discuten, bailan, cantan, recitan
versos y finalmente siguiendo a la estrella tras sus aventuras llegan al
niño.

FUERTES, Gloria; Ujados, Beatriz (il.), Teatro para niños, Madrid: Susaeta,
2010. 166 págs. (Tapa acolchada). (Col. Grandes Libros).

1
Una antología que reúne distintas obras teatrales de Gloria Fuertes, que las escribió hace años
con la intención de que los jóvenes lectores pudieran leer cada pieza y divertirse con los amigos
montando obras de teatro. Con simpáticas ilustraciones y programas de mano para invitar a toda
la familia. (Fuente: Web de la editorial Susaeta).

FUERTES, Gloria (texto); González, Marifé (il.), Versos para jugar al teatro,
Madrid: Susaeta, 2008. 34 págs. (Serie: Lee Con Gloria Fuertes).

Algunos de estos “versos”, a modo de ejemplo, de libre descarga en:


http://www.cervantesvirtual.com/obra/versos-para-jugar-al-teatro-
seleccion--0/

Obras de teatro de la colección “Montaña Encantada”

PÉREZ PALOMARES, Juan Ignacio; Martínez, Helena (il.), Las bodas de la


pulga y el piojo. (Basado en un texto de tradición oral), León,
Everest, 2005. 35 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

BALLESTEROS PASTOR, José Manuel; Enjamio (il.), Juan Sinmiedo, León,


Everest, 2000. 44 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

El rey y la reina desean fervientemente casar a su hija, la Princesa


Sorpresa. Para encontrar un digno pretendiente no se les ocurre nada
mejor que realizar la prueba del miedo. Muchos son los que se sienten
atraídos por tan atractiva convocatoria: El Conde Sesconde, el Príncipe
Principal, el Vizconde Bizcocho... y Juan Sinmiedo que, aunque plebeyo,
tiene como mejor virtud no conocer el miedo. Él se encargará de
demostrarlo, aunque al final...

DÍAZ, Inmaculada; SALMERÓN LÓPEZ, Rafael (il.), El arbol miedoso, León,


Everest, 2005. 46 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

Uno de los tres nuevos árboles de Juan se niega a crecer. Tiene miedo de
la lluvia, del viento, del Sol… Precisamente ellos serán los que le ayudarán
a vencer sus miedos para así crecer como los demás… y salvarse del

2
hacha.

LABRAÑA BARRERO, Carlos; Labraña Barrero, Sabela; Juárez, Fernando L.


(il.), Camino al Samaín: la fiesta de las calabazas, León, Everest,
2005. 45 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

En medio del campo hay tres calabazas. Un grupo de niños se acercan a


ellas con la intención de transformarlas en unas hermosas calaveras con
las que desfilar las noches de Samaín. No les gusta la más pequeña
porque está algo deformada. Ella se siente humillada. Su tristeza y
soledad conmoverán a una mazorca, que le propone ir juntas a la fiesta. A lo largo del camino van
haciendo nuevos amigos: las castañas, el viento, las hojas de los árboles… Cuando hacen una
parada, aparecen un abuelo y su nieto, que está triste porque no tiene calabaza para la fiesta. Es
entonces cuando se encuentran con la pequeña calabaza, a partir de la cual el abuelo tallará una
preciosa calavera.

ARENAS, Mª Dolores; RAMOS, María Teresa (il.), ¿Jugamos con Caperucita


Roja?, León, Everest, 2005. 33 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

Divertida dramatización a partir del conocido cuento de Caperucita Roja,


en el que todos los niños irán identificando a los personajes por medio de
un código prefijado basado en palmadas, sonidos y movimientos, que
efectuarán a medida que se vaya representando el cuento y vayan
apareciendo los distintos personajes. Ideal para Educación Infantil, los
niños reconocerán a los personajes de toda la vida, no sólo a través de las
divertidas ilustraciones, sino, también, de su código particular.

CAÑAS TORREGROSA, Damián; López, Nivio (il), Una vez ocurrió que un
niño... (Notas para la representación de un "Belén viviente"),
León, Everest, 2000. 40 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

Todo un universo de personajes se configura en torno a esta historia:


Desde Pajes, Ángeles y Estrellas anunciantes a los auténticos
protagonistas del suceso –María, José y el pequeño Jesús–, pasando por
todo un variopinto repertorio de personajes secundarios –zapateros,
panaderas, músicos, cantantes, taxistas... reyes–, felices por tan
significativo nacimiento, hasta la irrupción del elemento que, paradójicamente, más conmoción
produce en el Portal: un ratoncillo al que persigue un clásico de los cuentos infantiles –el Gato con
Botas–, todos y todas se dan cita. Jesús sabrá establecer la paz y la concordia que la situación y
tan importante acontecimiento requieren.

CAÑAS TORREGROSA, José; MARTÍNEZ, Roc (il.), La princesa que no sabía

3
estornudar (Teatro de guiñol), León, Everest, 2000. 47 p., 21 cm. Col. Montaña
Encantada.

DÍAZ, Inmaculada; Cardito Caracol, León, Everest, 1999. Col. Montaña


Encantada.

Cardito, el pequeño caracol, descubre un día cómo son las casas de los
humanos. Entonces, se pone triste porque su casa es muy pequeña y
empieza a llorar y llorar. Él desea tener una casa como la de los
humanos… Al final consigue una pero se da cuenta de que no es
tan sencillo como parecía vivir con una casa tan grande y pesada a
cuestas.

Enlace a vídeo de una representación por niños de 1º de Primaria:


http://vimeo.com/62466132
Slideshare con el texto completo: http://es.slideshare.net/piedadpcobo/cardito-caracol

MONREAL, Violeta (texto e il.), El pastor mentiroso, León, Everest, 2000.


47 p., 21 cm. Col. Montaña Encantada.

LIBROS-JUEGO PARA HACER TEATRILLOS

El Pequeño Teatro de Rebecca / Dautremer, Rebecca; Gallo Krahe,


Elena. [Madrid], Edelvives , 2012. [186] p. il. col. ; 21 x 24 cm

Un teatro divertido con Las Tres Mellizas: Don Quijote y la Leyenda de San
Jorge / Capdevila, Roser, Barcelona, Planeta, 2004. 48 págs.

También podría gustarte

  • El Cólico Del Lactante
    El Cólico Del Lactante
    Documento57 páginas
    El Cólico Del Lactante
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • CALENDARIO
    CALENDARIO
    Documento1 página
    CALENDARIO
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Bibliografía Cuentos
    Bibliografía Cuentos
    Documento7 páginas
    Bibliografía Cuentos
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion
    Programacion
    Documento2 páginas
    Programacion
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Calendario Asignatura
    Calendario Asignatura
    Documento1 página
    Calendario Asignatura
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Artículo, 2000
    Artículo, 2000
    Documento81 páginas
    Artículo, 2000
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion 1
    Programacion 1
    Documento2 páginas
    Programacion 1
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • 2023054
    2023054
    Documento22 páginas
    2023054
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Inf30 t3 Act
    Inf30 t3 Act
    Documento2 páginas
    Inf30 t3 Act
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuna Bolinbolon
    Cuna Bolinbolon
    Documento80 páginas
    Cuna Bolinbolon
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Inf30 t1 Act
    Inf30 t1 Act
    Documento2 páginas
    Inf30 t1 Act
    Begoña Gómez Sánchez
    Aún no hay calificaciones