Está en la página 1de 19
MUNICIPALIDAD DEL PILAR 4 SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA DIRECCION DE COMPRAS LICITACION PRIVADA N° 78/2018 OBJETO: “Ampliacién Red Cloacal en barrio Peruzzo: PILAR”. PARTIDO DEL EXPTE. N° 10793/2018 FECHA DE APERTURA: 08/10/2018 HORA: 14 hs, PRESUPUESTO OFICIAL: $1.192.502,34- LUGAR: Direccién de Compras, Rivadavia 660, Pilar MUNICIPALIDAD DEL PILAR PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Articulo 1°. Memoria Descriptiva. Egbieto de la presente fctacion es realizar la obra de ampliacién de a red cloacal del bart Peruzzott en fa ciudad de Bier. hasta 'a cantidad de treinta conexiones damicilaias, La amplicon mencionava, se cals ae eae Bergantin Congreso ene Francisco Pizart y Hemdn Cortez, conforms alo eetpulado en fa Memora Deceit ye oeumentacion Gréfica ylo Especiicaciones Técnicas que forman parte inegrante del presente Phego de Bsces Condiciones. Pata ls trabajos que levaré adelante la Municipalvad Del Par, a través de la Secretaria de Obras Publics, rige lo preceptuade en: 2) El presente pliego de bases, condiciones y especifcaciones legales y técnicas. b) El Decreto Ley n* 6769/58 y sus modificatorios (Ley Organica de las Municipalidades) ©) El reslamento de céntabilidad y disposiciones de administacién del Honrable Tribunal de cuentas de la Provincia de Buenos Aires, @) Elpliego Unico de Especifcaciones (P.U.E,) de la Dieccién de Vialdad de la Provincia de Buenos Aires, Articulo 2°.. Presupuesto Oficial. E_Presupuesto Oficial que incluye las obras que se descriven y espectican en la memoria Descrptva ylo Pliego de Especiicaciones es de $ 1.192.502,34 (pesos un millon ciento noventa y dos mil qulnientos dos con trent ¢ cuatro centavos). Articulo 3°. Disefio estructural, planos de proyecto y obras a consttuir. Las obras a realizar responceran a las siguientes caracteristecas y que a continuacon se Gelatin: 2) Rotura y extraccion de pavimenta de hormigén existente, b)Desmonte de sub base en 0,20 my saneamiento con suelo seleccionado ©) Construccién de base de hormigén pobre tipo H 3 @) Construccisn de pavimento de hormigon simple iso H 30, ©) Tomado de juntas con meteral biuminase, 9) Reparacion de veredas y albafiales y reconstruction del entomo afectado por obra Articulo 4°, Plazo de ejecucién. Se gstablece un plazo maximo de 18 (quince) dias coridos para la ejecucién total de los trabajos. Dicho plazo sera Contado a parti de a feche de la fema del acta de inicio de obre Articulo 5°: Sistema de contratacién. {a modalidad de contratacién seré por AJUSTE ALZADO, Los proponentes deberdn ofetar ia ejecucién de la obva por tn precio total. con expresa exclusion de toda ota forma que implque la necesidad de un cSieulo para legate alone Brecio total Es obigacién del oferente la ejecucion de la totaldad de las obras detalladac on sl Arneete oP oo Presentes especificaciones por ese Unico prec. Dentro de! monto del contrato se entenderé includo el costo de todos fos equipos y mano de oba que permitan ‘figcuar los trabajos, sin estar expresamenteincicacos en los documentos dat contrato, sean mmprescinciise elecolar Braver para que la obra cesulle en cada parte o en todo constuida con arreglo’a su fin y al eepiniur as coos Gecumentes. No se reconoverd diferencia alguna en favor del Contrasts, ete el volumen elecutsae on obra gcd consignado en el presupuesto del contrat, No se estatiece para la presente obra anticipo financier. Articulo 6°. Propuesta econémica. La propuesta econdmice deberd contener exclusivament lo siguiente: 9) Le nota Propuesta Econémica debidamentefirada y selada por el proponent en todas sus fos, en ta que 8¢ hard la descripcion detaliada del objeto o servicio Ictado de acuerdo con el presente pliceo, Articulo 7°. Errores en las propuestas e impugnaciones. En los casos en que las propuestas presentadas en sl acto de lication adolezcan de contradicciones 0 errores umércos, de letra 0 de calcul, serdn tomados como elements valedefos dela Calzacien de Ws precios untaninn oy expresada en letras, Antes de dar por finalizado el Acio de Apertura, sé tomaré nota de ls impugnaciones que pudieren exist, incluyendo las mismas en el acta que s@ labraré; no admitiéndose a partir del clene de la misma, observacién alguna, Agee! cferente que efectie cualquier impugnacion deberd respaidarla por medio de un depésto en Pesos souvcionte ain, (uno par ciento) del Presupuesto Oficial, en la Tesoreria Municipal, emporte que sera reimegrodo sols ne eee oe Prosperar la misma, Articulo 8°. Mantenimiento de las ofertas. E] plazo de mantenimiento de oferta seré por 30 (rein) dias corridos con provoga de igual cantided de dias, El sterente podra (en al caso de la prortoga) desistr de la misma, notitcando lehacentemente af Mecncbis ae, {antelacién de 5 (cinco) dias al venemianto del manteniiento, Articulo 9°. Plazo para aclaraciones a la oferta. - Eloterente deberé responder en un termino de 2 (dos) dias habiles a todo requerimiento de aclaraciones referdas a sb Propuesta. La fata de cumpimienta a esta disposicion sera causal de rechazo de la propuesta sin derecho a reclame alguro, Articulo 10°, Adjudicacién. Dentro de los 30 (einta) dies corides de realizada la lictacién, el Departamento Ejecutvo, previo informe de la Secretaria de Obras Pblicas, adudicaré la obra a a empresa cuya propuesta se hala consige‘ado mas convenierte, condiconando au aceptacién defiitiva al cumplimiento de los recaudos establecitos en los aticuos sipuiceien te por el solo hecho de materiazar sus propuestas, aceptan Articulo 11°. Devolucién de la Garantia de Oferta, Sas, Santi de oferta serdn devuelas de ofcio a los que no resuten adjucatarios dentro del plazo de 20 (reinta) las de producda la adudicacion Articulo 12°. Garantia de ejecucién de obra. Ea et acto de firma del contato la empresa entregaré la garantia de ejecucién por un valor equivalente al 5% (cinco por lento) Gel monto total de obra, en efectiv, fanza bancara,tulos de renta publica al po de coleacion otic ae a, Bolsa de Comercio 0 péiza de caucin, en todos los casos, 9 [a orden de la Municpalded Del Pilar, El depois de garantia estard destinado ai cago de las mutas que no satisfaga en termino la empresa y a la teparaciee ae oe contratista de elas, debera integrar la diferencia, hasta completar el monto total de dicho depdsko, ba rene de rescind el contrat Articulo 13°. Inicio de las obras. Dentro de is § (cinco) dias habiles de frmado el contrat de obra, la empresa solcitard por nota la elaboracién det "Acta de inicio de Obra", debiendo presentarse el Representante Tecnico Articulo 15°. Inspeccién de la obra. | Municipaad inpeccionara la obra con personal propio, el cual conrlard el esticto cumplimient de ese ego. Articulo 16°. Responsabilidad legal del Contratista. 42 recepcién y la devolucion del depésito de garantia del contrato, no eximen al Contraista y a su Representante ‘Tecnico dela responsabilidad de su trabajo con areglo@ las leyes generaies, Articulo 17°, Presencia de un Técnico o responsable en la obra. El Contratsta procedera a designar un técnica 0 persona responsable, el que deberd permanecer en la obra con cardcter permanente y ser aprobado por la Inspeccién de obra, mediante nota de sews Articulo 18°. Cartel de Obra. Sacanttia esté obigads a colocar, acu exclusiva cuenta, un cartel indicative de la obra, en un plazo de 2 (dos) dias de notiicad dela adjudicacion. Articulo 19°. Regulacién e Interrupcién del Transito. E_Contratista adoptaré las alspcsciones convenientes a fn de que la ejecucién de fa obra no interfea o interumpe el transito en la medida estictamente indispensable y asegurar ssimismo el acceso a las propiedsdee, Lee Seater necesarios para el cumplenianto de las presctipciones de este artcula,serén por cuenta de contotista Articulo 20°. Sefializacién durante los trabajos. £1 Contatista jecutaré todos tos trabajos sefializando la zona de trabajo. Se procedera a cotecar vallas conforme @ la Ley se Transit vigente que inciguen los desvios del transifo, las que Seran de cardcter permanente micnte dure fa Articulo 21°. Remocién de obras, obstaculos e instalaciones. De acuerdo con las érdenes que imparta la Inspeccion y las necesigades emergentes de la reazacion de fos trsbejes, el Contratsta debera proceder la remécién de las obras enistentes, sicanailas, pasos pestonalee, Seeciog avimentos, ete, quedando los materiales provenientes de esta remecion sn propiedad de ia Munkcpalidad se Pio Gontratsta deberd cargar, transporar y descargar, a su exclusive cargo, dichos materiales y elemverice hosts cite {istancia maxims de 10.000 m (Giez mil metros) y distibuilos y/o acomodarios en los lugares'y forme gee laaeweg Inepeccion de Obra, Articulo 22°. Dafios a los servicios. Deberd prestarse especial atencion alas conexiones de cloaca y agua existentes. En caso de producise alguna roture ‘ obstruceién, el Contratista debera reparar 6 solucionar en un plaza maximo de (cualia) Moras, racoe oor bead none posibles eventualidades deberd, antes de iniciar la obra, tener los elementos y repuestos necesarios Usvales pave este tipo de lrabsjes. Las roturas producidas serén puestas @ conocimiento de la Inspeccion en forma immediate y ine ‘eparsciones efectuadas por el Contratista, convenientemente aprobadas por ambos, El Contratisa sera resoonsabie Af efectuar las comunicaciones,y todos les gastos de materiales y mana de obxa que orginen los despesectes ylo feperaciones, los que serén por su exclusiv cargo, motive por el cual deberdn estar incuidos Uentto de i eoteacroe general y se provratearan en el total de a obra, no habiéndose considerado un “tem particular Articulo 23°. Especificaciones Legales y Técnicas no incluidas. Fara cualquier cicunstancia legal 0 consulta técnica de trabajos no prevsta 0 no incuida en el presente pliego, se (geber8 tomar como vatido y en consideracion el Pliego Unica de Especifaciones de la Direcsion de Visloae ae Is Provincia de Buenos Aes (P.U.E), Articulo 24°, Desaglies Publicos Domiciliarios. ‘Teds vez que con la obra se afecie, macifique o impida el desagde de los albafales, cloaces, agua coriente u otras. canalzaciones existentes, el Contratista deberd adoptar todas las medidas necesaflas pars enfar perce © ing \rabajos que motivaron Ia modifcacion de los desagles existentes, el Contratsta procederd a restableccrce w on estado primitivo, Por la realzacién de estas tareas no perobira componsacion alguna, ‘Articulo 25°. Materiales de obras existentes. ‘Toss fos materiaies que se tecuperen provenientes del pavimento existente, alcantaras, pasos de piedra, cafos de perigee te, qvedaran en poder dela Municipaliéad de Par, | Contratistadebera proceder su earge, anchors 9 Ceecarga hasta! lugar que indique la Inspeccion de obra y hasta una sistancla maxima de 10,000 (dkes mi) retee, lestando estas tareas incluidas en el precio dels distintos items del contrat Articulo 26°. Vicios de construccién. Cuando la inspeccion advierta vicios de construccién, sea en el curso de la ejecucién 0 antes de veriicarse la ‘ecepcién defnitve, podré disponer que las partes defectuosas sean demoldas y reconstuldes © expences del contatsta, Articulo 27°. Agua y energia para la construccién. 1 contratista costearé los gastos de agua para la construccién y energia eléctica, sea cual fueran, sin derecho a remuneracién alguna. Articulo 28°. Mayores espesores o sobre anchos. \a constivecién de cualquier estuctura en espesar 0 anchos superiores a los especficados, no dard derecho al Contatiste a pago adicional alguno, e excepcién de los casos en que par orden de servicio se modifcaran © smraeran las obras proyectadas. Tampoco dara oxigen a pago adicional ls construccon de cuslyuier estuclue eon dereney mayor ala especificada, . Articulo 29°. Supresién total o parcial de los items. 2 supresion total o parcial de algin item, no dard derecho al Contratisa a modiicer los precios contractuaes, ni a percioi compensacién o indemnizacion alguns, Articulo 30°. Peso maximo de los vehiculos cargados. El Contraista esté oblgado a cumple y hacer cumplir todas las disposiciones veferentes a peso méximo de los Wehicules cargados. La Inspecciin arbitara los medios pare hacer cumplr estas disposicones. Los nesios see os tas ‘Se deriven serén por cuenta de la Contraista, Articulo 31°. Responsabilidad legal del Contratista. Ya.fecencién y devoluciin del depésito de garantia del contrato, no eximen al Contaista y a su Representante Tecnico de ia responsabilidad de su trabajo con arregl ales layes genersies, Articulo 32. Rescisién por ambas partes. ‘Sera causa de rescisin para ambas partes el caso forte 0 de fuerza mayor que imposiitee| cumpimiento del ontato. EI contraista tendré derecho a percibir Gnicamente el monto de los trabajos ejeculadoe conteme een Pa, estipulaciones det contrato Articulo 33°. Ampliacién de plazos. A Jos efectos de la denuncia por eserto por parte del Contratista, de las causas que considere eximentes de responsabiidad por incumplimientos en el plezo de obra contractual, a los efectos de las tramitaciones posteroros Ssesnuetpenter, tye acento one atculo 37: del Oeerto Regurentve del ey 6.24, Su earaersran Unteamente causa justicadas por demores en la iniciacén,elecucion 0 tomminasion de obras ee sven 8) Encomienda de trabajos aciionsies o mprevistos, ©) Demora comprobada en la entrega de pianos o instrucciones complementarias,solctados por e! Contratista con la ©) Cases fortuites © de uerzs mayor evidentes, como ser inundaciones, incendies, Nuelsee epidemias, ete hesdene ite Sreesan Jes promedos normals en ta zona, se canaeran 80 (ochenta) eas Ge la saa, 960, (escients'sesents) dias. Cie aks za ©) Difcutades para ta obtencién de mano d: Que los mismos no sean fos necesarios para ‘cumpli con las clausulas contractuaes. bre, combustibles y lubvicantes, materiales yfo su transporte siemse Feemplazar a otros rechazados en la bra por la Inspeccion, por no: Articulo 34°, Recepcién. Terminada y hecha ta medic final de 1a obra, dentro del plazo establecdo, el contatista solcitard por nota ta ‘ecepcién de Ios trabajos procediendo la Municipaidad a recibir, labrandose un acta en presencia Ge ls InspeceiSa, del contratista y de! representante tecnico Articulo 35°. Limpieza de obra. Et contratisia deberd entregar le obra libre de escombros y ‘materiales excedentes de la construccin y perfectemente liepia con la corespondiente aprobacién por parte de la inspeccién. Deberd ejecutar este trabajo fal con personel Competente, El contratisia durante la ejecucién de los trabajos deberd tener la obra limp, sin escambros, mescioe, lieras, maderas, desperdicios, ete. La inspeccién tomard las medidas necesarias para fei cumpliniento oe lo artes specificaco, apicando en caso contraio una mula igual ala eepacificada en el articula 42° cava vex ve objets eo forma fenaciente el estad ce impieza de la obra, Articulo 36°. Periodo de garantia y conservacién. Et plazo de garantia de obra y conservacién de las mismas, que estaré a cargo del Contratista, se fja en 180 (ciento ochenta) dias cords, contades a pari de la fecha de fima del Acta de Recepcién de la obra, Durante ol pias de Conservacida, el mantenimiento de la obra correré exclusivamente por cventa dela empresa conitista, a cura cargo Silaran las teparaciones que dipusiese la Municpalidad, las que se efecuarin nel plazo Qik fe la Secretaria ve Obras Publics. En caso de incumplimiento, ia Municipalidas podra realizr ls trabajos nededaros clrectamsante o adjudicarios @ terceras, todo eso con cargo a la empresa contrast, MUNICIPALIDAD DEL PILAR a PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS EXCAVACION Articulo 1°, Movimiento de A) Dascripcion ae ls trabajos ELmovimiento de tierra comprendera ls trabajos que se detallan a continuacién: aie oF Smeecion, carga, transporte y descarga hasta 10.000 metros de alcantarias, cafos, pasos de piedra, Apoles, Sendiceas Gbtas w obstdcules que entorpezcan la ejecucion de los trabajos proyectadse, como oe ema Munciesiag is, tensPone y descarga de pavimentos existntes. Los matericles quedarin an propedoe ae (2 Municpatidad de Piary seran depositadcs en el lugar que indique la Inspeceion ge ote, Gerthadae eis Ge,tetmene en el ancho que se inaigue en los planes y desde los limites de todas las supercies SESiRBA @ la ejecucién de desmontes, tvraplenes, ebovedamientes, zanjas y présiamos poe i cde sues, sae eg tabees, manuales © mecénicos, necesarios para el movimiento de tierra en proximidedes de insalacones exacts inne cimarts, 928, cloacas, et) Se incuye asimismo los tabs, manvales 0 na, seceaaon tans exacta ubicacion de instalaciones sublerraneas de servicios publics o prvtarn pertlads'y mrokine 2, Casmontes, conformacién de vecedas, el vellena de zanjas y su consolidacon, la limpieza Bangemay, potundlacion de zanjas y cunelas de acuerdo a is panos respectvos, la constnucson eu terme sca, cescintan 2c2805 2 bropledades, elc.. con la provsin y transperte de la Lea hecsearia pare tnoae ie ne actinias cl ansporte y descarga de ta Uerra sobrante de todos los trabajos hasta 10.000 wets Era as ierra, remocién de obstaculos y obras existentes. Ei peneleze del terten consist en ia remecion de arbustos y ralcas de modo de dejar el terreno fnploy bre en una SEpST eG 2ole bara iia os trabajos. Los productos dela lnpieza deberan ser desividos © ratiados oo cect obra, culdando de no causar pefucios a las propiedaces adyacontes = ©) Extraccién de los materiales erstentes. samerence,/2 femacion de los materiales proverientes de sicantarilas, pasos de piedcas, cafos, pavimentos existentes, etc, fs carga, transporte y descarga hasta 5.000 rictioe 0) Desmontey tera sobrante, Soe, cesmontes se naran de acuerdo alas incicaciones dls planos yal perfil ipo del pavimentoproyectado. La tierra soe aarmce a nmediatameonte transportada hasta 5,000 metros de distancia como maximo y descapede en ee cae ue indique la Inspeccien de br £) Releno sobre caferias, conformacién de veredas y banquinas ylo accesos a propiedades eainenclon So nate, ciasificad come A 5 (mie) SHR. La provsin dal mismo, carga, tavspone, anton en Soran por coon aagciMBactas, no mayores de 0.15 metros de espesory 90 % minima Ge Ensayo Prostoy Sara, contormacoe ga Oxcusva del Contraista, ues su costo est inciudo en los tems de lactacin Les terest ey Articulo 2°. Descripeion. Soasets one realzacin da todas las tareas necesarias para reubicaién de la red de ague coriente,y ts conexiones donehcacen ee cgnesrend, sega la confrmacién geomrica de los peites del proyecos con los mate ¢ densiicacion especificados en la documentacion de obra, Articulo 3°. Construccién. 1) Desexipcisn Forma de instalar las eonexiones Las mismas debern reeponder a lo indicado en los Planos Ei primero es valigo para fos casos de contarcon una caferie colectora con tapada inferior alos 2,50 m, Las | cconexiones domictiarias det nstruigas hasta 0,60 m de la linea munielpal, para el enlace de las ebras, dlomiciirias intermas. Se elecutaran con eaferia de PVC. clase 4, con sro de gomna,y al lamers mega See 110 Sos sarge Saracens dea eaifcacion asi lo requieran se dabers dear una content de Oionen ter a Sip ea ienailars® las cafieriss colectoras se dejaran calocados los ramales para el enlace de las obves dow iva, internas, en el ntmero y ubicacion que fjen los diagramas do colencee sea 2 pra cepnecon dip swan ena runcelo ben con ao an aenvoce | |S Gina ne De elas pr ata tna sara ei ptt dele resacees eee ea oe ilde semen avnea al cate socmcensae ns renee Colectora, se procederd a instal otra See Subscatia. paralela a cicha colectora, pero a una profundidad que responda ala tapada minima ta cenexion Se,cfecuard a esta caferia subsiciara, respondiendo a todo lo detalad antetomente. Este cahere rebeaionn Concluce os eluentes a una boca de registro que se vincularé ala boca de registro ela caferia coleciore ae Proxima, Se deberan efectuar conexiones largas sobre la subsiiara utlizande tun LB excavacion para conexiones bajo pavimento, debers ejecutarse con maquinas perfaradoras, para evitar la rotura det pavimento. En calles pavimentadas donde no se haya previsto dable colectora se efecuafan tembion cocepro fargas utlizando maquina tunelera la te, deblendo efectuarse la perforecion con anteriridad sipatslalacion de a canera colectoa, Se ceberé tener especial cuidado al efectuar la pesforation ena pansionte ¢ alineacion que deberd tener cada conexién, La.grcevacon, rola y reparacin de veredasy pavimentos imprescinibles para el uso dela perforadora, erin por ferara incluio en el precio unitaria oe fa partda respective, esponsabildades que de ellos derven, SSimitme. el Contraiste deberdatoptar todas las medides conducentes a minmizar las molestas alo trancedntes y vita por completo los riesgos para los mismos, durante la realizacian de estos trabeos, Ramat de intervencién y Limpieza El rama de restriccién al servicio no se construira,culminando la conexién domicieria con un tepén hembra de PVC tal {wal 52 indica en cichos planos tipo, es deci hasta el mite de provision Selo las conesiones para establecimientos comerciales, incustiales y vviendas mullifamilares deberén conter con un ‘amal de intervencién y fmpleza. EI mismo se instalaré bajo vereda, espondiendo @ lo inieado en los panes Sone {Gslancia minima Ge 80 cm y maxima de 1 m de la linea municpal, La boca de acceso para el ramal. sere aol maemo dato yculminara con un tapén hembra de PVC. Esta boca de acceso estaraprotegida por una caja con tans oe wereda. El ramal deberd er del mismo diametro nominal que la conexién domicilaria y respetard su pendiene, Terdra pean gsblaa — enchute con aro de goma, Se lo daberé far edecuadamente mediante un anclaje de hovmigon Caja en vereda Gasca, vereda para Ia boca de acceso al ramal de intervencién y timpieza tend ls dimensiones y caracteristicas ‘atgtadas en el plano C-10-1. Estard construida en fundicién dict resina tetropléstica color negro Debecan tenes tuna traba de seguridad inviolable para imped su abertura 2 caja se amurara solidariamente al contrapiso, Su tana se nivelaré al ras de la vere, Prueba hidréuica de las conexiones CSbSeaRsones se someteran ale prueba hidrduica, Una vez fnaizagey antes de proceder al tapado dela zenja, se e2locard en el etremo de conexién el respectiv tan andola con mostero mezele "6 aaheswo seqdn corresnonda, Ramal de conexién domicitaria eit las insalaciones deberan contar con un ramal de conexién domicitara, Elramal de conexién domicaia pod {ef consitudo en PVC inyectado, polietlena 6 polipropieno. Los aros de goma, serén aptos para lquidos closcales, cumpliendo con la Norma IRAM 113.047, Releveriento catastrat de usuarios E\Contratista debera presentar un relevamiento de acuerdo a las 6rdenes dadas por la Insgeccién de Obra Gomprende ta ejecucion de un relevamiento de la totalidad de las porcelas comprendidas en'la arrplocen ie la ced cloacal. Los costos de este celevamiento estan incluidos en el precio del preserme lens De cada parcela y/o subparcela se deberan indicat los siguientes detos + Nomenciatura catastal. + Numero de paris. *Oireccién Nombre y documento del propietaio + Valuacién fiscal. + Superfiies cubiena, Este relevamiento debera estar fimado por un profesional con title habiltante Etmismo ser8 aprobado per la inspeccion de Obra, 2)Comprende {Le Prexision y transporte de meterales, su acareo y la prestacién de mano de obra; ramales a 45", curves 2 45°, tapas, caferias de d= 110 mm todo en PVC cloacal clase 4, junta elisa y demas materiales, y las excarecenns necesarias a cielo aberto o con tunelera. En correspondencia can las pievas especisles y juntos ce Gnreane las siguientes pautas: A) Las condiciones y precios estipulados en la contrata Sn no sufrirén modificacione: 8) La opcién de prévroga comprende los servicios contratados no pudiondo incorpblarse o innovarse en rubros 0 matérieies no previstos en el liege, ”, Salve las smpliaciones 0 disipinuciones que se pudieran disponer. rl p B MUNICIPALIDAD DEL PILAR \ le ‘SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - DiRECCION DE COMPRAS Rlvadevia 660 - Plar(B) - CP 1629 - Tels. 0230-427737/78 Articulo 12: INVARIABILIDAD DE LA OFERTA. La oferta podré ser modificada hasta el-vencimisnto-del piazo para presentarla, sin que sea admisible alleracién alguna én la esencia de las propuestas despues de ose circunstancia. De producirse modificaciones’en los costos durante la vigencia de! contrate, el adjudicatario podra solicitar ‘se aplique cl Procedimiento de redeterminacién de precios conforme la normativa vigente Atticulo 13: CIRCULARES, CONSULTAS Y ACLARACIONES. Lo8 potenciales oferentes podrén requerir por eserito las aclaraciones que estimen necesarias, hasta tres (3) dias hébiles antes dela fecha fjada para el Acto de Apertura, delvende denunciar una direccién de correo electrénico donde le sera remitida la respuesta Las contestaciones se efectuaran con una antelacién no menor aun (1) dia hébil del citado acto, debiendo notificérsela @ los potenciales oferentes que a la fecha de amisien ue fa circular hayan ariauirido pliego. La notificacién podré hacerse a las direcoiones de correo elect Goin ae los mismos Sbtope, ale hayan denunciado una direccién electronica en el procedimiento o la Oficina de Compras obtenga fa constancia de recepcién por medio electrénico. Toda aclaracién, revisién, agregado 0 supresién de los contenidos 0 documentos integrantes de! prosedimiento deberdn ser efectuados mediante circular y notificado a cada poterctal oferente que a la fecha de emisidn de la circular hayan edquirido pliego, as circulares formarén parte de los pliegos de bases y condiciones particulares Aticulo 14; CONOCIMIENTO DEL PLIEGO DE BASES y CONDICIONES Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA CONTRATACION. La sola presentacion de la oferta implica por parte del oferents ef conocimiento de Ios pliegos, de las gspeciicaciones técnicas, anexos y circulares, si los hubiere, no pudiendo alegar desconocimiento 0 error al respecto, por lo que los oferentes no deberén prosentar los pliegos de bases y condiciones generales y particulares suscrigtos junto con ia propuesta, iticulo 15: DOCUMENTACION A PRESENTAR POR EL OFERENTE, \s interesados en formular la oferta deberan: ») Estar habilitados por el Registro de Proveedores de la Municipalidad del Pilar Dicho extremo seré corroboredo por la presentacion del certiticado de inscripcion, donde se consignara el nimero de acreditar al momento de cotizer, el cumplimiento de los requisites inherarion 2 las exigencias de Legajo dé Provesdor. En el caso de oferenles no inscrigtos one) Registro de Proveedores, 1 \ \y Constancia de Inscripcién en la AFiP. [2 Declaracién Juracia de iomticil dicho Registro, debiendo regularizar su situacién ante el mismo, en forme previa a la adjudicacién. ») Copia certticada y legalizada’ del contrato o estatute scokr con sus correspondientes qlorgarse con los recaudos establecidos sequn lay. Su inscripeién, asimisma, de conformidad con !as normass pertinentes, solo seré exigible de resuitar adjudicatario. Con le presentacién de la oferta deberd acreditarse en forma cebica, Ia personeria y ejercicio de a representacién legal Sorepaade Ie documientacién correspondiente certificada y legalizada. Al efecto, lee sociedades Constiluidas deberén acompaner copias certiicadas y legalizadas del acta de ster bher donde Sonate [2 Gesignacién dei drectcrio 9 cs ta sincicatura, y ei acta de reunién del Drectcs donde conste '@ distribucion de cargos correspondientes. Idénticos recaudos cumplran aquelias reunidas mediante un contrato de UT 0 Consorcios de Empresas. ) Constancia de inscripcion en Ingresos Bruios de le Provincia de Buenos Aires 0 Convenio Multilateral, seg:in sea 3! caso, €) Declaracién jurada de ianter imiento de ofer 2 Recibo de compra de! pliege, en of 2450 “le cx1esponder io iegal dentro de ta Provincia de Buenos Aires. 4 rl op MUNICIPALIDAD DEL PILAR i Ux ‘SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - DIRECCION DE COMPRAS Rivadavia 660 - Pilar(B) - CP 1629 - Tels. 0230-4277272/78 h) Declaracién Jurada de direccién de correu electrénico donde seran validas las notificaciones que se cursen durante el procedimiento de contratacién )) Peclaracién Jurada de aceptacién de los Tribunales en lo Contencioso Administrative del Departamento Judicial de San Isidro, ~ J) Declaracién Juradas de'no ser deudores del Municipio Det Pilar ¥.No estar incluido en ef Registro de Deudor Alimentario Moroso con mas los certificados vigentes que acrediten lo mismo emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, esto aloones todos los Grlombros del Directorio de las Sociedades participantes ain si formaran parte de uns OTe por algun inconveniente el proponente no presentara los certificados der Registro de Deudores flimentarios de la Provincia de Buenos Aires, estos podran ser solicitudes. Oc oficio por funcionarios de ta Direccién de Compras de! Municipio, adjuntando dichos comprobantes al expediente 4) eclaracién Juradas de no estar comprendida la sociedad, sus socios, directores © sindicos, Seguin corresponds, en algunas de las causales de incompatibiiced © inhabited para contratar (ecreto Ley N° 8769/58 y sus modificatorias), de que no se encuentra inhebiitace por condena UGicial, que no se encusntia quebrado o concursado, que no estén suspendidios on algun registro de proveedores de cualdisier organismo oficial y no haber sido objeto de resersicn por su culpa de Seales Publices de obra, concesién o servicio, estén excluids de los Registros us Proveedores ge ta Municipalidad Del Pilar, por sanciones suspensives 0. expulswas atribuibles a su comportamiento contractual. ) Constancias de sequros de accidentes de trabajo y cobertura médica pertinente de los dependientes que prestaran el servicio a contratar. m) & el caso de cantratacién de vehiculos que prestaran servicios para el Municipio, deberén Bete oconas Mel titulo, si es propiedad del oferente, cédula veide, en vaso contrario, contrato de aiquiier o comodato que confieren derechos de uso del mismo a rombre de! oferente , parentes al dia, Seguro con constancias de pago al dia. En este caso, deberd conster ly cléusula de Subrogacién a favor de la Municipalidad Del Pilar, fotocopias del registro de conductor, categoria Broresional, de los chéferes que conducirén los vehicules contratattos. Habilitasion na i Direccién de Trénsito del Municipio en caso de corresponder. n) Toda documentacién cited 2n los incisos 1 jm deberén completarse Y entregarse con posterioridad a la rotficacién del decreto de adjudicacién. Dé no presentar 16 solicitado (en los tiempos enunciados}. ©! Municipio unitateraimente y de plono dereche ¥ sin interpelacién alguna elecutaré la garantia de mantenimiento de oferta y revocard la adjudicacion Che vez presentada la documentacién rescectiva sera responsablidad del area donde se preste ef ove vil obra, constatar la actualizacién permanente de io dispuesto en los puntos k 7 7) {2 documentacién de los incieas b) a d) nicamente debera ser presentacls on aquellos casos Gonde el proponente no haya obtenide la constanicia de inscripcion on et Registro de Proveedores Ge fa Municipalidad del Pier a la fecha de presentacion de la propuesta, ete ee encuentre feneido, o en aquetios casos en que ta documentacién presentada al momento de obtener dicho Registro haya variado, Atticulo 16: SUBSISTENCIA DE LA RESPONSABILIDAD. Cuando se trate de una ITE 0 Censorcio dz Empresas, los miembros o socios de la mi mantendrén ante la’ Municipalicad la plena obligaciones emergentes del contrat, debiendo ¢ hubiere y en la oferta. isma asumirén y sponsabilidad solidaria e indistinta por todas las nstar ta! objigacin en el contrato constitutivo, si fo Posibilidad de contar con la mayor cantidad de ofertas yalidas posibles y de evitar gup,/por cuestiones ri 5 af: Lf ok MUNICIPALIDAD DEL PILAR Ae SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - DIRECCION DE COMPRAS * ivadiavia 660 Pilsr{B) - CP 1626 - Tels, 0230-4277372/78 vista del precio y.la calidad. La ‘subsanacin de ck ‘ncias se posibititara en toda cuestién relacionada con la constatacién de datos o informaciéa de tipo histérico cbrante en bases de datos de organismos Publicos, © que ne afecten el principio ce igualdad de tratamiento para interesados y oferentes. En Seo DIRECCION DE COMPRAS deberd intimar ai proponente a que subsare ios evtoce 4 omisiones dentro del plazo que a tales efectos se le otorgue. La correccién de errores u omisiones no Podra ser utiizada por el oferente para allerar la sustancia de ia oferta o pare mejorarla o para tomar ventaja respecto de los demas oferentes Atticulo 18: DE LOS IMPEDIMENTOS PARA SER OFERENTE. No seran aceptados como oferentes quienes. 1. Se encuentren comprendidos en algunas de las causales de incompatibilidad e inhabilidad para contratar con 1a Municipalidad, conforme io prescripto por la Ley Organicas de las Municipalidades (Decreto Ley N° 6769/58 y sus modilficatorias) Se ericuentren inhabilitados por condena judicial. 2 hallen quebrados 0 concursados, mientras no obtengan su rehabiltacién. Estén suspendidos en el registro de proveedores de la Munioloalidad del Pilar. Sean deudores alimentarios. De constatarse tales inhabiidades en directores, sindicos © representantes legales de empresas Oferentes, podré desestimarse la. propuesta una vez ecreditada ia causal, sin importar la etapa del procedimiento en gue se encuentre. De igual moco, pod’a pieverse en los pliegos de bases y Sonalciones particulares que seré causal de rechazo de las propuestas poseer rescisiones de contratos anteriores, per su culpa. @awN Atticuio 19: EFECTOS DE LOS IMPEDIMENTOS. Cuando algunas de las causales de! Articulo 18 del presente sean sobrevinientes 2 Ia presentacién de [2 Oferta 0, €! oferente no lo hubiere denunciado oportunamente, procederd lo siguiente: 1. Rechazo de la propuesta con pérdida de la garantia'dé mantenimignto te rs oferta, en el lapso que va entre la apertura de las propuestas y la adjudicacion, 2. La rescision de ta orden de compra, con pérdida de la garantia de adjudicacién, cuando ef impedimento sea posterior. a la adjudicacién. Attticulo 20: DOMICILIO ¥ NOTIFICACIONES. Se consideraré como domicilio del oferénie, el que hiubiera constituido como domicilio legal en la cropuesta, que deberd estar ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Asimisino cebort denunciar su Somicilio real, Da eyplcipalidad fira eu domicito'en e Palacio: Municipal sito en Calle Rivadavia 660, en la Ciudad Del Pilar, Provincia de Buenos Aires, siendo el horario de atencion de I Oficina de Compras de 8 a 15 hs, de lunes a viernes. fos domicilios asi declaredos ‘se considerardn sunsisteates y serén validas las actuaciones que en @llos se cumplan, mientras no se constituyan: nuevos en su reemplaza Las inotificaciones sera vélides siempre que se efectiion s la direccién de correo electrénico Genunciada por el oferents en su presentacién, @ la direccisn legal constitulta junto cen ia oferta o en algunas de las formas previstas en el articulo 63 de la Ordenanza Gerreral N° 267/50 Atticulo 24: INFORMACION SUMINISTRADA POR EL OFERENTE. 1208 informacion requerida a ios oferentes seré prozorcionada con carécler de declaractén jurada. La Municipalidad podra disponer la reelizacién de inspecciones o auditorias con el ob fo de comprobar su veracidad. Cualquisr falsédad comprobada implicars, automélicamente of rech, 2p de la oferta o la revocacién de ia adjudicacién, } Articulo 2: DE OFERTAS Y APERTURA DE SOBRES. / 6 ri2 « 7 f ) eg MUNICIPALIDAD DEL PILAR Las propuestas seran presentadas en dos (2) sobres hasta la hora y el dia fijado para el acto de apertura, en Ia Direccién.de Compras de ia Municipalided del Pilar sita en Rivadavia N° 660, de la Ciudad del Pilar, provincia de Buenos Aires. Los sobres presentados nasaaa ia hora sefialada cualquiera sea la causa de la demora no serén feclbidos © consideradios, devolviéndose sin abrir a quien los remita 0 pretenda entregarios. Presentacién de los sobres: aSOBRE 1DE ANTECEDENTES. Seré identificado como sobre 1, con el ntimero del procedimiento y la fecha/hora de aperture. Deberd contener exclusivamente ia documentacién numerada en el Articulo1s inc. “a” al ‘j" mas la garantia de oferta segtin articulo 8- dei presente pliego. 5) SOBRE 2DE OFERTA: Seré identiticado con esta leyenda y las demés aclaraciones descrigtas para Cf SOBRE 1. Debierdo contener exclusivamente la Propuesta Econémica propiamente dicha, debidamente firmada por auplicado y sellada por el proponente en todas: sus hojas, en la que se hard i descripcién detallada del objeto del procedimiento de acuerdo con las Especificaciones Particulares Los puntos anteriormente aescriptos, no impiden la solicitud de documentacién adicional espectficada en los pliegos dé bases y condiciones particulares. GISOBRE 3:Los sobres mencicnados “1” y °2", serén incluidos en un tercer sobre, en el que tnicamente se haré constar la identificacién del procedimiento, Articulo 23: ACTO DE APERTURA. £2 apertura de Jas propuestas tendré lugar en fa Direccién de Compras de la Municipalidad Del Pilar, 0 en el lugar que esta designe en el pliego de bases v condiciones particulares, en la fecha y hora indioada en el citado pliego, en presencia de las autontades que correspondan ¢ interesados que Concurran, labréndose acta a tal efecto. Gualauier observacién que los proponentes deseen efectuar quedaré asentada en el Acta de Apertura En el Acta se dejaré’ constancia de la cantidad de propuestas recibidas, luego se proceder’ a [a apertura de cada uno. de los sobres presentadios, constatando la documentacién que contengan de la siguiente forma: Se abrirén todos los sobres “1", y se podra fjar la fecha para la apertura de los sobres “2” o dejar aseniado que dicha fecha se informaré una vez finalizada la evaluacién de antecedentes, 0, se procedera a la apertura de ambos sobres en el mismo acto. Si se comprueba alguna de las causales de rechazado previstas en el articulo 24 del presente pliego, se devolveran los sobres °2" sin abrir s quedarén en el Expediente, ef ejemplar duplicado a disposicion de los de Compras por el término de cuatro (4) dias habiles, a contar del dia habil posterior al Acto de Apertura, en el horario administrative, durante el cual se podré tomar vista de las actuaciones. Los oferentes podran‘presentar impugnaciones dentro de dicho plazo. Transeurido of mismo, la Municipalidad resolveré la impugnacién. Articulo 24: CAUSALES DE RECHAZO. Sin perjucio de las causales que establezca el pliego de bases’ y condiciones particulares, sern causales de rechazo, y'declaradas inadmisibles las propuestas que: @) Se aparten de los'pliegos, estén condicionadas, ‘ormulen objeciones o incurran en omisiones que impidan su confrontacién con las restantes ofertas ») La garantia no esté constituida en algunas de las formas establecidas en los pliegos ©) Error en el monto de la garantia. 0) Las presentadas wor provesdores que haya sido. suspendidas 0 excluidas del Registro de Proveedores de fa Municipalidad del Pilar @) {as que presenten interiineaciones. raspacluras, tacaduras o enmiendas en sus partes esenciales, $n que estén debidaméente salvacios con ia firme det oferente af pie de la foja correspondiente. 9 Se presume fundadamente que rio podrs ser cumplida en la forma debida por tipferse de precios excesivamente bajos de acuerdo con los criterios objetives que surjan de los cs de mercado y de la evaluacién de la capacidac! de! oferente. A, tales fines se podra solicitdr}a los oferentoc precisiones sobre la composicién de su oferta que no impliquen la alteracion de la\fnisma, A ri ie? af Up MUNICIPALIDAD DEL, PILAR a | 140 SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - DIRECCION DE COMPRAS \ ivadavia 660. Piar@) - CP 1620- Tels O2sbcesiTI7¢ 9) La inclusién en ef Sobre "s" de la propuesta econdmica. De presentarse algunos de los supuestos mencionades, los sobres ‘eran devueltos en forma inmediata, ello en el Acta de Apertura. Caso contrario, sarin apartados de las actuaciones y se intimaré al Brponente para of retro dentro de los cincos (5) dias hébiles, transcurridos los cusles Se procederd ala devolucién de oficio, sir responsabilidad para e! Muniojoio, Articulo 25: MODO DE LA ADJUDICACION. £2 adjudicacién recaeré en uno o mas oferentes, segiin se determine en el pliego de bases y Condiciones particulares , de conformidad a la evaluacidn que a sus efectos roaieon Municipalictad En el caso de empate de ofertas se solicitaré a los respactivos Proponentes que, por escrito y dentro Gel kérmino de dos dias haviles, formulen la mejora de precios, Las nucwas Propuestas que, en faraeaancla $e presenten, serén abisrtas en ef lugar y hora establecidos en ot requerimiento, Jabrandose el acta pertinent, De mantenerse el empate, se procederé a! sorteo piblico de las ofertas empatadas. En el caso de que la oferta que resulte en primer término haya cofeace an valor superior al OGod ene, cial la OFICINA DE COMPRAS podré solicitarle una mejora de precio a fin de resultar adjudicataria en el procedimiento. Atticulo 26: ADJUDICACION Y ORDEN DE COMPRA. La Municipalidad Del Pilar notificaré al oferente que resultare adjudicatario el acto administrative de Articulo 27: INICIO DEL PERIODO DE CONTRATACION £1 plaz0 de inicio de obra 0 entrege de bienes 0 prestacién del servicio se estipularé en el pliego de pases y condiciones perticulares. La Municjpalidad podré anticipar » postergar dicha fecha cuando adiodcataga notes Publico asi lo hicieran aconsejable, en cuyo caso se moliend la empresa adjusicataria con una antelacién no menor a eince (8) dias corridos de fa terne estipulada para el inicio en el pliego dé bases y condiciones particulares Articulo 28: RELACION ENTRE LAS PARTES Resuelta la adjudicacion por la autoridad competente, la orden de compra, quedara perfeccionada ‘mediante constancia de recepcidn de la misma Atticulo 29: OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. Es obligacién de la empresa cumplimentar con la totalided de los requisitos impositivos, laborales, obligaciones de seguro, etc. del personal que so emplee en Ia contratacién, pudiendo la Municipalidad solicitar en cualquier momento los comprobantes de los mismos Articulo 30: CONDICIONES DE PAGO. Las mismas se determinarén en el pliego de bases y condiciones particutares, {aso contrario se efectuaran contra presentacin de facturas.manstiaies con los romien originales debigamente firmados Correaponte Por la Secretaria solicitante de la contratacion, © certiicado de avohe ne obra, segun Corresponda, en un plazo.no mayor ce sesenia (80) stiss. 8 ote rl2 uf EB MUNICIPALIDAD DEL PILAR i ‘SECRETARIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - DIRECCION DE COMPRAS { >| Rivadavia 660 - PilarB)- CP 1629. j2ls 0230-42797 2/78 Articulo31: RESCIS!ON Vencido el alazo especificadio en los pliegos de bases y condiciones Particulares, sin que la obra fuera fnalizada, los seivicios prestados'o los bienes entregades o en el caso de rechazo, sin perjuicio de la multe que pueda determinarse en dichas cléusuias, se intimara su entrega 0 prectonlsn en un plazo [2 obligaoién en e plaz0 fjaco se rescindlv’ la orden de compre, ida de la garantia. Atticule 32: OBLIGACION DE LEVANTAR PAGARES DE GARANTIA & oferente 0 adjudicatario contrae fa obligacién de hacer efectivo ol importe del pagaré, cuando Campsponda la ejecucion ds la garantia asi constituida, -a su sola presentacion Por el Municipio. Cualquier rectamo que desee interponer sélo podré ‘ser entablado después del pago respectivo, “enunelando @ oponer excepoiones en el caso de que sé inicie aaci6n por cobro del dovunene Articulo 33: INTRANFERIBILIDAD. El adjudicatario no podré transferir la orden de compra & terceros salvo expreso_consentimiento de la autoridad competente, En todos Jos casos sl adjudicetanio'serd solidaromente responsable por la ejecuci6n parcial 0 total de la orden de compra Articulo 34: IWPUGNACIONES Los interesados podrén imougnar ios pliegos de bases y condiciones desde la Publicacién del llamado y hasta CINCO (5) dias antes de calebrarse i Acto 2 Apertura, Los oferentes podran impugnar el acto administrstivo de adju Tecursos previstos en ia Ordenanza Genera! N° 267/86. Se estabiecs como presupuesto formal para fa Bresentacion de imousnaciones. la constitusién de un denésito de cauoion, por un valor dal 10 % (diez por Cianto) del presupussto ofcial, depositads en dinero efecaivo an le rosorern Municipal. Seré feitegrado al recurrante, sclamente en @! caso de que fa impugkacion prospere. En caso de no prosperar la misma, él valor percibido ingresar4 definitivamente al erefid municipal. ‘cacién mediante la presentacién de los 9 ri2

También podría gustarte