Está en la página 1de 25

PLAN PILOTO PARA LA IMPLEMENTACION DE

UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN


EL PROCESO DE PAPELES HIGIENICOS
DE LA EMPRESA PRODUCTOS TISSUE S.A.

EMPRESA PRODUCTOS TISSUE DEL PERU S.A.

Pertenece a la Corporación Internacional CMPC (cede en Chile), Productos Tissue tiene 15


años en el Mercado Peruano.

Dedicándose a fabricar Productos Higiénicos como:

9 Papeles higiénicos
9 Papel Toalla
9 Pañales
9 Pañuelos
9 Servilletas
9 Toallas Húmedas
9 Toallas Higiénicas Femeninas

Sus Marcas:

ELITE
BABYSEC
LADYSOFT
LINEA DE PRODUCCION DE PAPELES HIGIENICOS
AREA DE CONVERSION Línea 60

I.- LISTADO DE EQUIPOS:

ITEM MAQUINA
1 BOBINADORA
2 TUBERA
3 CORTADORA

4 TRANSPORTADORES

5 DERIVADOR
6 EMPAQUETADORA CMW 342

7 EMPAQUETADORA ULTRA FLOW


8 EMPAQUETADORA PAC 02

9 EMPAQUETADORA LAWTON 6

10 EMPAQUETADORA CMW111

• LA BOBINADORA: Esta maquina de la Línea, es la que hace la conversión de la


Materia Prima a Rollos de papel higiénico

• LOS TRANSPORTADORES: Son las maquinas que tienen como función


transportar los rollos hacia las Empaquetadoras.

• EL DERIVADOR : Es la maquina que distribuye los rollos de papel a las


Empaquetadoras

• EMPAQUETADORAS: Son las maquinas que encargan de empaquetar los


rollos con su empaque (film) para que finalmente salga como Producto
terminado).

• Empaquetadora CMW 342


• Empaquetadora HAYSSEN
• Empaquetadora PAC 02
• Empaquetadora LAWTON 6
Se escogió la empaquetadora CMW 342, para la Implementación del Plan de
Mantenimiento Preventivo.

EMPAQUETADORA CMW 342

Es un una maquina automática diseñada y realizada para envolver rollos de


de papel higiénico mediante un polietileno (plástico).

Esta maquina se compone de partes mecánicas, neumáticas, eléctricas


gobernadas por un procesador de control de funciones

Fue instalada con la nueva Línea de Producción L-60 en el año 2007.

¾ Es la Principal Empaquetadora de la Línea de Producción por los diversos


Formatos que realiza: Empaqueta paquetes de 2,4,6,12,24 rollos, según se
requiera.
¾ Es la que produce a mas velocidad; Velocidad de Producción; 100
Paquetes x minuto.

Actualmente no cuenta con un Plan de Mantenimiento Preventivo.


2.-ORGANIGRAMA DE LA MAQUINA

EMPAQUETADORA
CMW 342

SISTEMA SISTEMA SISTEMA SISTEMA SISTEMA SALIDA


ALIMENTACIÓN DE FORMACION DE DESBOBINADOR DE SELLADORES DE PAQUETES
ROLLOS PAQUETES POLYETILENO

SUBSISTEMAS: SUB SISTEMAS: SUSSISTEMAS: SUBSISTEMAS: SUBSISTEMAS:


1- Transportador Nº 5 1.-Transmisión Principal 1.-Desenrrollador de Bobina. 1.-Grupo Bandas 1.-Transportador N° 10
2.-Lanzadores de Maquina. 2.-Mecanismo de Corte de Sellado 2.-Transportador N° 11
3.-Alimentación Primaria. 2.-Dobladores de Cabeza 3.-Arrastre de Polietileno 2.-Sellado Inferior
4.-Alimentación Secundaria. e inferiores.
3.-Arrastre de Paquetes
4.-Seguros de Sobrecarga
5.-Elevador.
3.-DESGLOSE DE MAQUINA: Despiece por Sistemas y Subsistemas

SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS


SUBSISTEMA TRASNSPORTADOR Nº 5
COMPONENTES DESCRIPCION
MOTOREDUCTOR 220/440 V. RPM. 1680 KW. 0.75 / MOTRIZ
2 CHUMACERAS TP 205 / SOPORTES DEL RODILLO TEMPLADOR DE LA FAJA transportadora
CADENA DE RODILLOS ASA 40 / TRANSMISION MOTRIZ
POLINES DE PASO DE FAJA TRANSPORTADORA DE ROLLOS
MOTOREDUCTOR 440 V. KW. 0.75 A. 1.51 / transmisión MOTRIZ DE LA CINTA DE ALIMENTACION

SUBSISTEMA LANZADORES
COMPONENTES DESCRIPCION
MOTOREDUCTOR KW. 0.75 RPM 1740 1.38 A. / TRANSMISION MOTRIZ / A LAS 4 FAJAS TRANSPORTADORAS DE ROLLOS, EN LA ENTRADA DE LOS LANZADORES.
MECANISMO DE POLEAS POLEAS DENTADAS/ FAJAS SINCRONICAS / TRANSMISION MOTRIZ
2 POLINES DE PASO POLINES DE PASO DE LAS 4 FAJAS PLANAS TRANSPORTADORAS DE ROLLOS A LA ENTRADA DE LOS LANZADORES
4 SERVOMOTORES REXROTH / INDEPENDIENTE PARA CADA LANZADOR

SUBSISTEMA BARRAS PRIMARIAS


COMPONENTES DESCRIPCION
2 CADENAS DE RODILLOS PARA EL ARRASTRE DE LAS BARRAS SIMPLES
4 CHUMACERAS TIPO BRIDA DE 4 AGUJEROS/ SOPORTES DE LOS PIÑONES DE CADENA TIPO RUEDA
2 Piñones TIPO RUEDA PARA EL ARRASTRE DE LAS CADENAS
MECANISMO DE POLEAS POLEAS DENTADAS/ FAJAS SINCRONICAS/ MOTRIZ
2 PISTONES NEUMATICOS PARA LA TENSION DE LAS CADENAS
VALVULA ELECTRONEUM. 3/2 PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PISTONES

SUBSISTEMA BARRAS SECUNDARIAS


COMPONENTES DESCRIPCION
2 CADENAS DE RODILLOS PARA EL ARRASTRE DE LAS BARRAS DOBLES
SEGURO DE SOBRECARGA SEGURO NEUMATICO DEL SUBSISTEMA
2 PISTONES NEUMATICOS PARA LA TENSION DE LAS CADENAS
Piñones LOCOS PARA EL PASO DE LAS CADENAS
2 CHUMACERAS FC 205 TIPO BRIDA DE 4 AGUJEROS/ SOPORTES DE EJE DE PIÑONES DE CADENA TIPO RUEDA
UNIDAD DE MANTTO F-R-L . , MANOMETROS / 2 BAR
SISTEMA FORMACION DE PAQUETE
SUBSISTEMA TRANSMISION PRINCIPAL DE MAQUINA
COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
SERVOMOTOR PRINCIPAL REXROTH / MOTOR PRINCIPAL DE MAQUINA/ MOTRIZ
REDUCTOR DE ENGRANAJES ESTA ACOPLADO AL SERVO PRINCIPAL DE LA MAQUINA
ARBOL DE POLEAS POLEAS DENTADAS , FAJAS SINCRONICAS, ACOPLE, (TRASMISION PRINCIPAL DE MAQUINA)

SUBSISTEMA TRANSMISION DE DOBLADORES DE CABEZA E INFERIORES


COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
CHUMACERAS FC 210 TIPO BRIDA DE 4 AGUJEROS / SOPORTE DE EJE DE TRANSMISION A LEVAS DE PLEGADORES INFERIORES
SEGURO DE SOBRECARGA SEGURO NEUMATICO DEL SUBSISTEMA DE DOBLADORES
ARBOL DE LEVAS TRANSMISION A LOS DOBLADORES DE CABEZA E INFERIORES
ARBOL DE POLEAS TRANSMISION A LOS DOBLADORES DE CABEZA E INFERIORES / FAJAS SINCRONICAS
RODAMIENTOS LINEALES DOBLADORES INFERIORES / DE CABEZA

SUBSISTEMA ELEVADOR
COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
CAJA DE TRANSMISION TRANSMISION PRINCIPAL DEL ELEVADOR / MOTRIZ
BRAZOS MECANICOS ACOPLADO CON LAS CAJAS DE TRANSMISION PARA DAR MOVIMIENTO AL ELEVADOR
UNIDAD DE MANTTO F-R-L, PARA LOS PISTONES DE SEGURIDAD DEL ELEVADOR
RODAMIENTO LINEAL PARA EL DESPLAZAMIENTO DEL ELEVADOR / FUNCIONAMIENTO

SUBSISTEMA ARRASTRE DE PAQUETES ( TRINEO)


COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
SERVOMOTOR REXROTH SERVO PRINCIPAL PARA ESTE EQUIPO / MOTRIZ
REDUCTOR PLANETARIO ESTA ACOPLADO AL SERVOMOTOR
CADENAS DE RODILLOS ARRASTRE DE LOS CARRITOS ( PEINES ,DEDOS)
PIÑON TIPO RUEDA ARRASTRE DE CADENAS
CARROS EXTERNOS E INTERNOS CARROS DESMONTABLES
GUIA DE CARROS ESTA EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO DEL TRINEO
SISTEMA DESBOBINADOR DE POLYETILENO

SUBSISTEMA DESENRROLLADOR DE BOBINA

COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION

MOTOREDUCTOR DE SIN FIN Y CORONA 440 v. / 0.37 KW / 1720 RPM/ 1.04 A./ MOTOR DESENROLLADOR DE BOBINA

RODILLOS DESENROLLADORES 2 DESENRROLLADORES DE LA BOBINA / ACCIONADOS POR EL MOTOREDUCTOR

CHUMACERAS FC 206 SOPORTES DE LOS RODILLOS (4)

PISTON NEUMATICO UN EFECTO / TRABAJA COMO REGULADOR CON UN POTENCIOMETRO

SUBSISTEMA MECANISMO DE CORTE

COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION

SERVOMOTOR REXROTH SERVO PRINCIPAL PARA ESTE EQUIPO / MOTRIZ

MECANISMO DE POLEAS POLEAS DENTADAS , FAJAS SINCRONICAS / TRANSMISION DE CORTE DE LAS CUCHILLAS

4 PISTONES NEUMATICOS DOBLE EFECTO PRESION MAX. 12 BAR / REALIZAN LA ELEVACION DEL BLOQUE DE LAS CUCHILLAS

UNIDAD DE MANTTO F-R-L . , MANOMETROS / PRESION MAX. 6.5 BAR

REGULADOR DE PRESION PRESION 5.5 BAR / ELEVACION DE BLOQUE SE CUCHILLAS

SUBSISTEMA ARRASTRE DE POLYETILENO

COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION

SERVOMOTOR REXROTH SERVO PRINCIPAL PARA ESTE EQUIPO / MOTRIZ

MECANISMO DE POLEAS POLEAS DENTADAS , FAJAS SINCRONICAS /

4 Piñones DIENTES HELICOIDALES / ARRASTRE DE POLYETILENO

2 Piñones DE DIENTES INCLINADOS / TRANSMISION A FAJAS ARRASTRADORAS DE POLYETILENO

FAJAS PLANAS ARRASTRADORAS DE POLYETILENO


SISTEMA DE SELLADORES
SUBSISTEMA GRUPO BANDAS DE SELLADO
COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
MOTOREDUCTOR DE ENGRANAJES 440 V. 1710 RPM. 2.28 A. / TRANSMISION PRINCIPAL DE LAS BANDAS DE SELLADO / MOTRIZ
2 PISTONES NEUMATICOS PRESION 10 BAR / SON LOS TENSADORES DE LAS BANDAS DE SELLADO
MECANISMO DE POLEAS POLEAS DENTADAS / FAJAS SINCRONICAS/ TRASMISION A BANDAS DE SELLLADO
COMPRESOR DE PALETAS REALIZAN EL ENFRIAMIENTO A LAS PLACAS DE LAS BANDAS DE SELLADO / PARA LOS PAQUETES

SUBSISTEMA SELLADO INFERIOR


COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
2 CHUMACERAS FC 212 TIPO BRIDA DE 4 AGUJEROS / SON LOS SOPORTES DEL EJE DONDE VA ALOJADA LA LEVA DE ACCIONAMIENTO A LA BARRA SELLADORA
1 LEVA ACCIONAMIENTO A BRAZO CON CABEZA DE ROTULA / SISTEMA DE BARRA INFERIOR SELLADORA
SEGUIDOR ES COMPLEMENTARIO CON LA LEVA DE ACCIONAMIENTO / TRANSMISION DE A SISTEMA DE BARRRA INFERIOR
PISTON NEUMATICO

SISTEMA DE SALIDA DE PAQUETES


SUBSISTEMA TRANSPORTADOR Nº 10

COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION


MOTOREDUCTOR / TRANSMISION MOTRIZ DEL TRANSPORTADOR N° 10
4 CHUMACERAS SOPORTES DE LOS POLINES / CONDUCTOR Y CONDUCIDO./ PARA LA FAJA TRANSPORTADORA
CADENA DE RODILLOS ASA 40 / TRANSMISION MOTRIZ DEL TRANSPORTADOR

SUBSISTEMA TRANSPORTADOR Nº 11
COMPONENTES DESCRIPCION / FUNCION
MOTOREDUCTOR / TRANSMISION MOTRIZ DEL TRANSPORTADOR N° 10
4 CHUMACERAS SOPORTES DE LOS POLINES / CONDUCTOR Y CONDUCIDO./ PARA LA FAJA TRANSPORTADORA
CADENA DE RODILLOS ASA 40 / TRANSMISION MOTRIZ DEL TRANSPORTADOR
4.- ANALISIS DE MODO Y EFECTOS DE FALLA

ANALISIS DE EFECTO Y MODO DE FALLA


SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS MAQUINA: EMPAQUETADORA CMW-342
SUBSISTEMA TRANSPORTADOR Nº 5

FUNCION FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTO


r
Transportar los rollos hacia los Se detiene el transportador, no 1.- Falla mecánica del motoreductor; rodamientos 1.- El motoreductor no arranca, PARADA DE
Lanzadores. llegan Los rollos a los Lanzadores. dañados, falta de aceite, falla del reductor de MAQUINA por no haber alimentación de
Engranajes. Rollos, afectando directamente la eficiencia
De la maquina, y de la Línea de Producción,
30 min. Para el cambio de Motoreductor
Necesita un Plan de Mantenimiento

2.- La cadena de transmisión se sale de los 2.- la faja transportadora se detiene y deja
Piñones de cadena por falta de tensión o de alimentar rollos a los lanzadores.
Estiramiento de la cadena. PARADA DE MAQUINA, afectando la
La producción de la Maquina y de la Línea.
25 min. Para revisión, cambio y/o montaje
De cadena, tensión, Lubricación.
(Teniendo listos los repuestos). Se requiere
Inspección.

3.- Falla eléctrica del motor y/o elementos de 3.- PARADA DE MAQUINA, se comunica a
De su control y Protección (contactor, cables, Mantenimiento eléctrico, tiempo de parada
Guardamotor, etc.) para su reparación 25 min. (Incluye el
Tiempo de demora del personal eléctrico)

4.- Falla de las chumaceras /soportes 4.- Se presenta recalentamiento y ruido


Del polin tensador de la faja transportadora anormal de las chumaceras, el polin no gira
De rollos. ocasionando desgaste de la faja, NO es
necesario detener la maquina en ese
momento, en una parada de la bobinadora
Realizar la revisión (lubricación y ajuste de
Las chumaceras, o programar el cambio)

5.- Falla mecánica ó eléctrica del Motoreductor 5.- El Motoreductor no arranca, PARADA DE
De la cinta de alimentación a la entrada MAQUINA por mala llegada de rollos a los
De los lanzadores. Lanzadores (falta de presión), perdida de 30
Minutos por cambio de motoreductor afecta-
ndo la eficiencia de la Maquina y de la Línea.
Realizar un plan de Mantenimiento para el
Motoreductor.
ANALISIS DE EFECTO Y MODO DE FALLA
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS MAQUINA: EMPAQUETADORA CMW-342
SUBSISTEMA LANZADORES DE ROLLOS

FUNCION FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTO


r
Lanzar los rollos hacia las Las 4 fajas planas que dan presión 1.- Salta el guardamotor (Relay Térmico) del 1.- Se ha producido por un pico de sobrecorriente
las barras Primarias, deacuerdo. a los rollos hacia la entrada de los motoreductor de engranajes que da transmisión en la línea, PARADAS CONSTANTES DE
al Formato en que este la maquina lanzadores se detienen, provocando las 4 cintas que dan presión a los rollos hacia MAQUINA, por falta de presión de los rollos
a los 4 Lanzadores que cumplan su los lanzadores. en los lanzadores, para resolver el problema
función defectuosamente (de lanzar se debe resetear los elementos de protección
los rollos a Las barras). del Motoreductor (Guardamotor, Relay).
Parada de 15 min. Frecuencia aproximada
de falla 60 horas.

2.- Rotura de la faja sincrónica (transmisión 2.- Desalineamiento de las poleas dentadas, des-
Motriz de las 4 cintas planas que dan presión gaste de la faja sincrónica provocan la rotura.
a los rollos en la entrada de los lanzadores). PARADA DE MAQUINA, para cambiar
la faja 20min. (Tener repuestos listos).
Realizar chequeos semanales.

3.- Se traba el polin de paso de las 4 fajas 3.- Se detiene el polin de paso de las 4 fajas, por
Transportadoras (No gira) sus rodamientos dañados. Las fajas no
ayudan a la presión de los rollos, por
Consecuencia la maquina para 50 min. para
el cambio de rodamientos del polin.
Se deberá llevar un historial de este
Componente para estimar su vida Útil.

Se detienen los lanzadores, los 4.- Falla de los servomotores que comandan 4.- Parada de este subsistema, parada
rollos no llegan a las barras primarias. a Los lanzadores. Fallas mecánicas / eléctrica de maquina para cambio de servomotor,
realizar un análisis de causa-raíz al
Servo averiado

5.- Rotura de fajas sincrónicas de cada lanzador 5.- Desalineamiento de las poleas dentadas, des-
gaste de la faja sincrónica provocan la rotura.
PARADA DE MAQUINA, para cambiar
la faja 10 min. (Tener repuestos listos).
Realizar chequeos semanales.
ANALISIS DE EFECTO Y MODO DE FALLA
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS MAQUINA: EMPAQUETADORA CMW-342
SUBSISTEMA BARRAS PRIMARIAS

FUNCION FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTO


r
Trasladar los rollos a las barras Las barras Primarias son incapaces 1.- Rotura de candados especiales de la cadena 1.- Se rompen por un atasco de rollos en las
Secundarias. de trasladar los rollos a las barras de arrastre de las barras barras en pleno funcionamiento, PARADA
Secundarias. DE MAQUINA para reemplazar los candados
rotos y regulación del subsistema.
Realizar Mantenimiento al seguro de sobre-
Carga. Tiempo perdido 30 min.

2.- Rodamientos agarrotados de las chumacer- 2.- Por falta de lubricación las chumaceras han
ras (soportes del eje de los piñones de cad- fallado, y todo el conjunto de cadenas se ha
ena) detenido, por consecuencia la barras primarias
dejaron de alimentar rollos a la barra secund-
aria, Parada de maquina para cambiar las
Chumaceras, 60 min.

3.- Rotura de faja sincrónica de mecanismo de 3.- Desalineamiento de las poleas dentadas, des-
Poleas dentadas (motriz) gaste de la faja sincrónica provocan la rotura.
PARADA DE MAQUINA, para cambiar
la faja 15 min. (Tener repuestos listos).
Realizar chequeos semanales.

4.- Falla de funcionamiento de los pistones neu- 4.- Por la falta de presión de aire fallan los pisto-
maticos (templadores de las cadenas) nes neumáticos, posibles fugas de aire.
no tensan bien las cadenas d
de arrastre de barras, provocando que estas
se salgan se los piñones de cadena. Detener
la maquina para colocarla en su pocision.
corre el riesgo de que las barras se rompan.

5.- Mal funcionamiento en la Válvula electrone- 5.- A falta de aire en los pistones, las cadenas se
umatica, posibles fugas de aire, mala señal destensan y no permiten el funcionamiento de
de mando de apertura y cierre. de las barras primarias, Parando la maquina
Automáticamente, se deberá cambiar la valv-
ula rápidamente y verificar para su reparación
ANALISIS DE EFECTO Y MODO DE FALLA
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS MAQUINA: EMPAQUETADORA CMW-342
SUBSISTEMA BARRAS SECUNDARIAS

FUNCION FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTO


r
Trasladar los rollos hacia el Incapaz de trasladar los rollos al 1.- Rotura de faja (de la trasmisión motriz de este 1.- Se rompen por desgaste, desalineamiento
Grupo Formador Grupo Formador. Subsistema de las poleas dentadas, Se para la maquina
20min. Para cambiar faja,
Realizar inspecciones (preventivo)

2.- Falla el seguro de Sobrecarga; se traba por 2.- La falta de Mantenimiento al seguro provoca
Momentos , que éste no cumpla con su función correctam-
ente, puede ser por la falta de presión de
Aire y/o por falla interna. Parada de maquina
Para su revisión.

3. Falla de funcionamiento de los pistones neu- 3.Por la falta de presión de aire fallan los pisto-
maticos (templadores de las cadenas) nes neumáticos, posibles fugas de aire.
no tensan bien las cadenas d rodillos
de arrastre de barras, provocando que estas
se salgan se los piñones de cadena. Detener
la maquina para colocarla en su pocision.
corre el riesgo de que las barras se rompan.

4.- Falla en las chumaceras (soportes de eje 4.- Se traban las chumaceras y no permiten el
De los piñones de cadena. Funcionamiento de las barras, posiblemente
Por las falta de lubricación y/o vida útil
Del componente, dajando inoperativo este
Subsistema, se detiene la maquina para su
Cambio de chumaceras, incluir en el
Mantenimiento preventivo. Parada 60 min.

5.- Baja presión de aire, fugas, falla en la 5.- Estas fallas comprometen el funcionamiento
Unidad de Mantenimiento de los pistones tensadores de cadena, el
Seguro de sobrecarga, revisar periodicamen-
el F-R-L, estas falla provocan parada impre-
vstas de la maquina. Incluir en el Manteni-
miento Preventivo.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BASADO EN EL ANALISIS DE
MODO Y EFECTOS DE FALLA

El objetivo principal de este Plan es reducir las paradas imprevistas, un mejor manejo de los
Equipos, basado en el Análisis de modo y efecto de falla. Se realizaran tareas de inspección
Periódicas para describir las condiciones de los componentes y programar los trabajos a tiempo
antes de que causen las paradas imprevistas, reparaciones repetitivas.
Tomando en cuenta las Frecuencias de Inspección desde el punto de Vista de que el atributo
más valioso de los Operadores es estar más tiempo cerca del equipo en funcionamiento.

VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Cualquier plan de mantenimiento preventivo bien elaborado y apropiadamente aplicado producen


beneficios que sobrepasan los costos. Entre las múltiples ventajas del Mantenimiento Preventivo las
Más importantes son:

9 Reducción de las paradas imprevistas de los Equipos


9 Mayor Seguridad para los Operarios y las Maquinarias
9 Menor necesidad de reparación en la gran escala y menor numero de reparaciones repetitivas
por tanto menor acumulación de la fuerza de trabajo.
9 Cambio de Mantenimiento deficiente de paros imprevistos a mantenimiento Programado
9 Disminuyen los pagos extras de los trabajadores de Mantenimiento originados por las
reparaciones imprevistas.
9 Es fuente incalculada de valiosos datos estadísticos.
PLAN
PLAN DE MANTEMIENTO
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PREVENTIVO
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS
SUBSISTEMA TRANSPORTADOR Nº 5

TIPO DE ACTIVIDAD ACTIVIDADES / TAREAS HERRAMIENTAS FRECUENCIA ENCARGADO

EQUIPO Revisión del Estado del Motoreductor; alineación, Estetoscopio, termómetro. 15 días MANTTO MECANICO
OPERANDO ruído anormal, vibracion , temperatura, nível de

Aceite. Controlar el tiempo de duración del aceite.


EQUIPO Inspección de las chumaceras, tornillos regulador- bomba engrasadora
OPERANDO es; temperatura, lubricación. Manual. 20 días OPERACION

EQUIPO Verificación de las cadenas de rodillos; desgaste, Limpiador Industrial, lubri-


DETENIDO tensión, verificar el paralelismo de los piñones de cante de cadena, regleta. 15 días MANTTO MECANICO
Cadena, limpieza y lubricación.

EQUIPO Revisión de los polines de paso de la faja transporta-


OPERANDO dora; ruido en los rodamientos, cabeceo del polin, 30 días OPERACION
Temperatura.

EQUIPO Revisión del Estado del Motoreductor; alineación,


OPERANDO ruído anormal, vibracion , temperatura, nível de Estetoscopio, termómetro 15 días MANTTO MECANICO
Aceite. Programar el cambio de aceite.

EQUIPO Revisión de la faja transportadora de rollos;


OPERANDO verificar el estado de la faja, la tensión, el alineami- 7 días OPERACION
ento, la velocidad.

EQUIPO Limpieza y revisión de todo el transportador Nº 5 diario OPERACION


OPERANDO
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS

SUBSISTEMA LANZADORES

TIPO DE ACTIVIDAD ACTIVIDADES / TAREAS HERRAMIENTAS FRECUENCIA ENCARGADO

EQUIPO Revisión del motoreductor (de sin fin y corona) de Estetoscopio, termómetro 15 días MANTTO MECANICO
OPERANDO las 4 cintas en la entrada de los Lanzadores; ruido
anormal, vibración, temperatura, nivel de aceite.

EQUIPO Inspección al mecanismo motriz de poleas,


DETENIDO (de las 4 cintas planas a la entrada de los Lanzadores) Regleta 7 días MANTTO MECANICO
Inspección a la faja sincrónica; tensión, paralelismo
De las poleas dentadas, desgaste de fajas.

Inspección de los polines de paso (de las 4 cintas plan-


EQUIPO as), chequear cabeceos de los polines, ruido de los 30 días OPERACION
OPERANDO rodamientos, temperatura.

Inspección del funcionamiento de los Servomotores, Estetoscopio, termómetro,


EQUIPO chequear la temperatura, vibración, corriente, Pinza Amperimetrica. 15 días MANTTO ELECTRICO
OPERANDO Tablero de control, señal.

EQUIPO Verificación del correcto funcionamiento de los


OPERANDO sensores fotoeléctrico de los 4 Lanzadores, cualquier diario OPERACION
anomalía comunicar a Mantenimiento Eléctrico.

EQUIPO Limpieza y revisión de todo El subsistema de los diario OPERACION


DETENIDO Lanzadores
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS

SUBSISTEMA BARRAS PRIMARIAS

TIPO DE ACTIVIDAD ACTIVIDADES / TAREAS HERRAMIENTAS FRECUENCIA ENCARGADO

EQUIPO Inspeccionar las cadenas de arrastre de barras; se Limpiador industrial,


DETENIDO realizara limpieza, tensión y lubricación, comprob- Lubricante para cadena, 7 días OPERACION
ar el paralelismo de los piñones de cadena. Regleta.

EQUIPO Inspección de las chumaceras (soportes del eje de bomba engrasadora


OPERANDO los piñones de cadena); revisar temperatura, ruido manual 20 días MANTTO MECANICO
anormal, lubricación. (Acceso complicado a este ele-
mento)

EQUIPO Comprobar el buen estado de los piñones locos por


DETENIDO donde pasan las cadenas; chequear los desgaste de 30 días MANTTO MECANICO
Los dientes, rodamientos.

EQUIPO Inspección al mecanismo de poleas, (motriz de las


DETENIDO barras primarias), inspección a la faja sincrónica; 7 días MANTTO MECANICO
Tensión, comprobar el paralelismo de las poleas.

EQUIPO Inspección de los pistones neumáticos que tensan


DETENIDO las cadenas; verificar una buena tensión, fugas de diario OPERACION
Aire, carrera de los pistones, funcionalidad adecuada
de la válvula neumática 3/2. (Se capacita a personal)

EQUIPO Limpieza y revisión de todo El subsistema de las diario OPERACION


DETENIDO barras primarias.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
SISTEMA ALIMENTACION DE ROLLOS

SUBSISTEMA BARRAS SECUNDARIAS

TIPO DE ACTIVIDAD ACTIVIDADES / TAREAS HERRAMIENTAS FRECUENCIA ENCARGADO

EQUIPO Inspeccionar las cadenas de arrastre de barras; se Limpiador industrial,


DETENIDO realizara limpieza, tensión y lubricación, comprob- Lubricante para cadena, 7 días OPERACION
ar el paralelismo de los piñones de cadena. Regleta.

EQUIPO Inspección de las chumaceras (soportes del eje de bomba engrasadora


OPERANDO los piñones de cadena); revisar temperatura, ruido manual 20 días OPERACION
anormal, lubricación.

EQUIPO Comprobar el buen estado de los piñones locos por


DETENIDO donde pasan las cadenas; chequear los desgaste de 30 días MANTTO MECANICO
Los dientes, rodamientos.

EQUIPO Inspección al mecanismo de poleas, (motriz de las


DETENIDO barras primarias), inspección a la faja sincrónica; 7 días MANTTO MECANICO
Tensión, comprobar el paralelismo de las poleas.

EQUIPO Inspección de los pistones neumáticos que tensan


DETENIDO las cadenas; verificar una buena tensión, fugas de diario OPERACION
Aire, carrera de los pistones, funcionalidad adecuada
de la válvula neumática 3/2. (Se capacita a personal)

EQUIPO Verificación de eficiencia de la seguridad neumática 7 días MANTTO MECANICO


DETENIDO del subsistema. (SEGURO DE SOBRECARGA)

EQUIPO Inspección del F-R-L; eliminar la condensación en los


DETENIDO conductos, verificar las presiones, filtros, limpieza diario OPERACION
CONCLUSIONES
¾ Se realizo el Análisis de modo y efecto de falla cuyo objetivo fue evaluar cada fallo y su
impacto en la eficiencia de la maquina.

¾ La ejecución de este Plan de Mantenimiento Preventivo emitirá informes de condición


de funcionamiento de cada componente y elemento.

¾ Estos informes serán evaluados por el personal de Mantenimiento para su óptima


programación de intervención correctiva y/o preventiva, con previa coordinación
con producción.

¾ Para la elaboración de este Plan se utilizo:

(1) El manual del fabricante.


(2) La experiencia Técnica Mecánica y Operacional
(3) Herramientas : Análisis de Modo y Efecto de Falla

¾ Este Plan de Mantenimiento preventivo se ha centrado en realizar inspecciones


diarias / periódicas, donde la mayor parte se refiere a controles visuales y tacto
(ruidos, vibraciones, fugas, temperaturas, desgastes) en la mayor parte con la maquina
en funcionamiento que son llevados acabo por el personal operacional, con apoyo del
Departamento de Mantenimiento.

¾ Este Plan de Mantenimiento tiene que ser variable, para tener oportunidades de mejorarlo.

También podría gustarte