Está en la página 1de 5

Dirección de Planeación

Enseñanza e Investigación
Unidad de Posgrado

CONVOCATORIA
Proceso de Selección de Aspirantes a Cursos de Especialización Médica de Entrada Directa en el
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI)
Ciclo 2024-2025
De conformidad con los objetivos para la formación de Recursos Humanos especializados en el área de la
salud, el HRAEI se constituye como Hospital Sede de Cursos de Especialización Médica de Entrada
Directa avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), la Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo (U.A.E.H), y el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N) en las siguientes Especialidades
Médicas:

Especialidades Médica de Entrada Directa


 Anestesiología UNAM ( Nacionales4*)
 Pediatría UNAM (Nacionales1* y Extranjeros2*)
 Cirugía General UNAM (Nacionales6*)
 Medicina Interna UNAM (Nacionales5* y Extranjeros2*)
 Ginecologia y Obstetricia (Nacionales 3*)
 Imagenología Diagnóstica y Terapéutica UNAM (Extranjeros2*)
 Traumatología y Ortopedia UAEH (Nacionales4*)
 Urgencias Medico Quirúrgicas - I.P.N (Nacionales7* y Extranjero1*)

Posgrados de Alta Especialidades Médicas


 Imagen e Intervención en Mama – UNAM (Nacionales y Extranjero)
 Cirugía de Columna Vertebral – UNAM (Nacionales y Extranjero)
 Medicina Crítica del Adulto – UNAM (Extranjero 2*)

Nota: superíndice que se encuentra en las nacionalidades denota las cantidades de plazas asignadas en cada especialidad

 REQUISITOS
 Demostrar que aprobó el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), organizado por la
Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
 Presentar constancia del ENARM.
 Demostrar un promedio general de la licenciatura mayor o igual a 8.0 en escala de 0 a 10, o su
equivalente en otra escala.
 De no contar con el promedio requerido será necesario aplicar y aprobar el examen de competencias
académicas (ECA). *Este punto solo aplica para las Especialidades con aval académico de la
UNAM*.
 Aprobar el proceso de selección establecido de acuerdo a los lineamientos y parámetros del HRAEI.
 Cumplir con los requisitos específicos de Entrada Directa, de cada Especialidad Médica.

5
Dirección de Planeación
Enseñanza e Investigación
Unidad de Posgrado

 DOCUMENTOS REQUERIDO

1. Constancia vigente de selección del ENARM.


2. Curriculum vitae, imprimir, llenar con letra de molde, firmar, escanear y adjuntar., (descargar
archivo).
https://drive.google.com/file/d/1aL8Nzsh0k87UIhopX5f_XTT_BglX0BZE/view?usp=sharing

3. Oficio de solicitud de ingreso con exposición de motivos dirigida al Dr. Gustavo Acosta Altamirano,
Director de Planeación, Enseñanza e Investigación.(formato libre)
4. Dos cartas de recomendación de personas pertenecientes a una institución de Salud o Educativa,
quienes conozcan el desempeño laboral o académico del interesado.(formato libre)
5. Certificado de estudio profesional, con calificaciones y promedio mayor o igual a 8.0 por ambos lados
tamaño carta.
6. Título de la licenciatura o en su defecto copia del Acta del Examen Profesional por ambos lados
tamaño carta.
7. Cédula profesional, únicamente aplica para aspirantes nacionales.
8. Liberación de Internado de Pregrado, únicamente aplica para aspirantes nacionales.
9. Liberación de Servicio Social, únicamente aplica para aspirantes nacionales.
10. Identificación oficial (INE, Licencia de conducir o Pasaporte) por ambas caras
11. Constancias de cursos de actualización no mayor a 5 años de haberse llevado a cabo

NOTA:

Se deberán anexar todos los documentos deberán ir escaneados en un solo archivo en formato PDF y tener un peso máximo
de 10 MB.
Los documentos deberán ir ordenados conforme a la convocatoria.
No se aceptan fotografías, capturas de pantalla, etc.
El archivo PDF deberá tener, el nombre del aspirante a residencia, así como el nombre del curso de especialidad que desea
cursar y nacionalidad (ejemplo: Janai Olvera Ramírez-Pediatría-Mexicana).
En caso de ser aspirante Extranjero, deberá adjuntar la postilla dentro del mismo documento.
Si aún no cuenta con número de cedula profesional, no habrá inconveniente para continuar con el procese
Todos los documentos deberán de contar con una vigencia no mayor a tres meses.

PASOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN

1. REGISTRO (20 de Diciembre de 2023 al 8 de Enero de 2024)


Ingresar al Código Qr o Link descrito a continuación para la Selección de Residencias Médicas donde será
necesario llenar los campos con información requerida para poder participar.

https://forms.gle/Da32kc5SrZZzPPB59

5
Dirección de Planeación
Enseñanza e Investigación
Unidad de Posgrado

2. RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS, EXAMEN DIAGNÓSTICO Y ASIGNACIÓN DE FECHAS DE


ENTREVISTAS (4 de Enero o 9 de Enero de 2024 a las 12:00 horas)

 Descargar el Formato de inicio del Proceso de Selección, el cual se Tendrá que presentar
en físico por duplicado
https://drive.google.com/file/d/1o9zHY9xnm3So1ViAqWpcu5HNYMeHtthm/view?usp=sharin
g

 Deberá presentar todos los documentos que se describen en el punto 2, en un sobre manila
tamaño carta, colocando en la parte frontal del sobre manila tamaño Carta, nombre completo y
especialidad a la que aspira.
 Todas las entrevistas serán de manera presencial

3. EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA (10 de Enero de 2024 a las 10:30 horas) cupo será limitado

El proceso de evaluación psicológica, consiste en la aplicación de diversos instrumentos científicos,


validados y estandarizados; los cuales, deberán ser concluidos en tiempo y forma. Cabe mencionar, se
aplicarán a las personas médicas aspirantes en tres etapas:

 Evaluación presencial en el Auditorio de Enseñanza del Edificio “E”. Es indispensable traer


equipo de cómputo portátil con batería cargada, con acceso a puerto usb y que sea compatible
con el programa Excel (que no sea MAC) y adicionalmente, pluma, lápiz, goma y sacapuntas.
 Evaluación en línea. Se enviará mediante correo electrónico el link, el usuario y la contraseña
para poder acceder a la plataforma correspondiente.
 Entrevista psicológica presencial

4. ENTREVISTAS (ÁREA MÉDICA y ENSEÑANZA)

Las entrevistas se realizarán de manera presencial en el HRAEI, se dará a conocer la fecha y horario
después de la entrega de documentos.
La entrevista se realizará por los profesores titulares y adjuntos de la especialidad a la queaspira, los lugares y
fecha se darán acorde.
Presentarse con lápiz, bolígrafo tinta azul y cubre bocas

5. ENTREGA DE RESULTADOS (22 de Enero de 2024)

Se realizará vía correo electrónica de manera personal y confidencial.


El aspirante tendrá 48 horas hábiles para confirmar su ingreso vía telefónica a los teléfonos (55)
59729800 Ext. 1504

5
Dirección de Planeación
Enseñanza e Investigación
Unidad de Posgrado

GLOSARIO DE QRS

Hoja de Vida o Formato de Curriculum

https://drive.google.com/file/d/1aL8Nzsh0k87UIhopX5f_XTT_BglX0BZE/view?usp=sharing

Registro
https://forms.gle/Da32kc5SrZZzPPB59

Formato de apertura de selección

https://drive.google.com/file/d/1o9zHY9xnm3So1ViAqWpcu5HNYMeHtthm/view?usp=sharin
g

NOTAS:

Para poder ingresar al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca a los distintos trámites será
indispensable presentar identificación oficial original.
Las fechas establecidas para cada proceso serán inamovibles.
Es necesario mencionar que se deberá contar con una disponibilidad de tiempo de aproximadamente dos semanas, ya
que las fechas establecidas para cada parte del proceso son discontinuas, si se cuenta con esta disponibilidad se podrá
concluir satisfactoriamente el proceso

5
Dirección de Planeación
Enseñanza e Investigación
Unidad de Posgrado

DIRECTORIO
Dra. Alma Rosa Sánchez Conejo
Directora General
Dr. Gilberto Adrián Gasca López
Director Médico
Dr. Gustavo Acosta Altamirano
Director Planeación, Enseñanza e Investigación
Dr. Pedro José Curí Curí
Responsable de la Unidad de Posgrado
Mtra. Janai Olvera Ramírez
Residencias Médicas DPEI

PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA:

Dra. Gabriela Soto Acosta


Profesora T. Anestesiología
Dr. Luis Cruz Benítez
Profesor T. Cirugía General
Dr. Eliseo Pérez Silva
Profesor T. Medicina Interna
Dra. Sandra Tania Ventura Gómez
Profesora T. Pediatría.
Dra. Maribel Serrelde Vázquez
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
Dr. Leopoldo Enrique Gatica Galina
Profesor T. Ginecología y Obstetricia
Dra. Marisol Cuan Contreras
P.T. Traumatología y Ortopedia
Dr. Abraham Díaz Ramírez
P.T. Urgencias Medico Quirúrgicas.
Dra. Linda Michelle Silva Lira
Profesor titular. Imagen e Intervención en Mama
Dr. Roberto Renan Albavera Gutiérrez
Profesor titular Cirugía de Columna Vertebral

CONTACTO:
Carretera Federal México-Puebla Km. 34.500,
C.P. 56530 Zoquiapan, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México
Tel: (55) 59729800 Ext. 1504
hraei.posgrado@gmail.com

También podría gustarte