Está en la página 1de 2

Clasificación y

características de las
danzas del Folklore

Nombre: David Contreras Lizama.


Sección: 2001.
Fecha: 18-11-2019.
Docente: Sergio Pastrian.
Clasificación y características de las Danzas del folklore: Pascuense, La
Resbalosa y La Paloma:
Pascuense:

• Forma: En parejas, de manera individual o grupal


• Sexo: Femenino y Masculino
• Estilo de forma: Incluye variados movimientos de cintura y cadera con estilo
tradicional de la isla de Rapa Nui, con un aspecto de ritual, con movimientos
dinámicos y cuerpos pintados.
• Carácter: Hombres con carácter rudo y mujeres de carácter sensual y
delicado.
• Función:Ritual.

La Resbalosa:
• Forma: En pareja de forma suelta e interdependiente.
• Sexo: Femenino y Masculino
• Estilo de forma: Danza de paso resbalado caracterizado por la exageración
del conteo y movimiento.
• Carácter: De coqueteo.
• Función: De festividad.

La Paloma:

• Forma: En parejas de forma suelta e interdependiente.


• Sexo: Masculino y Femenino.
• Estilo de forma: Danza de condición festiva donde participan dos parejas.
mixtas en cuartos, proviene de la coreografía que imita el vuelo de la paloma
a través de pañuelos blancos, uno en cada mano de los bailarines.
• Carácter: Armonioso.
• Función: Zoomórfico.

También podría gustarte