Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS PECUARIAS


E.A.P. INGENIERÍA ZOOTECNISTA

MÉTODOS
ESTADÍSTICOS PARA
LA INVESTIGACIÓN
PECUARIA DOCENTES:
ING. MC. JULIO CÉSAR GAMARRA MONTENEGRO
ING. M.CS. JAVIER ALEJANDRO PERINANGO GAITÁN
Cajamarca, diciembre 2023
DEBEMOS REPASAR ALGUNOS CONCEPTOS QUE
NOS PERMITAN ENTENDER MEJOR LA
ASIGNATURA

RAZONAMIENTO

Facultad humana que


permite resolver
problemas.
¿QUE TIPO DE RAZONAMIENTO NOS AYUDA
EN LA EXPERIMENTACIÓN?
PARA RESOLVER UN PROBLEMA SE
REQUIERE DE UN EXPERIMENTO

Los experimentos son


conducidos para suministrar
hechos específicos a partir de los
cuales se establecen las
conclusiones generales o
principios, contemplando así el
razonamiento inductivo.
VARIACIONES ALEATORIAS SIEMPRE HARÁN
VARIAR LOS RESULTADOS, SIN IMPORTAR LA
CANTIDAD DE ESFUERZO DESPLEGADO PARA
CONTROLAR TODOS LOS FACTORES
CONOCIDOS

ELEMENTO ALEATORIO
EL INVESTIGADOR VE LA NECESIDAD DEL
ANÁLISIS ESTADÍSTICO, PARA SENTAR UNA
BASE OBJETIVA DE EVALUACIÓN

Principios importantes inherentes a


todos los proyectos experimentales
que son esenciales para los objetivos
de la ciencia estadística
:
REPETICIÓN.
MUESTREO ALEATORIO.
CONTROL LOCAL
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL
PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN

Resultados y su Hechos
interpretación observados

Hipótesis
Experimento
CONSIDERA ESTAS CARACTERÍSTICAS AL
PLANEAR BIEN UN EXPERIMENTO

cálculo del grado


de incertidumbre
UN EXPERIMENTO EXITOSO SIGUE UN
PROCEDIMIENTO Y CONTEMPLA.
Definir un problema.
Establecer los objetivos.
Analizar el problema y los objetivos.
Selección de tratamientos.
Seleccionar el material experimental.
Selección del diseño experimental.
Selección de la unidad experimental y del número de repeticiones….
UN EXPERIMENTO EXITOSO SIGUE UN
PROCEDIMIENTO Y CONTEMPLA.
Controlar los efectos entre unidades adyacentes.
Recabar datos y analizar.
Conducción del experimento.
Análisis de los datos e interpretación de los resultados.
Elaboración de un completo, legible y correcto informe de la investigación.
Muchas gracias.

También podría gustarte