Está en la página 1de 4

TIPOS DE FILTRO Y SU APLICACIÓN

Basicamente solemos utilizar 3 tipos de filtros tales como:


Campana (Parametrico) Shelving (Graves o Agudos) y corte
Low Cut y High cut sin embargo hay otros tipos de filtros
como los Notch , pasabandas y los no tan comunes filtros de
fase lineal y Eq Dinamicos.

El efecto nativo EQ Eight presenta 4 tipos de filtros:

1. DE CORTE Dos Cuts: uno para Graves y el otro para Agudos.


También llamados Low y Hi Pass (Pasa Agudos y Pasa Graves).
2. Dos Shelving, también para los extremos graves y agudos.
3. Bell, preferentemente para frecuencias centrales.
4. Notch, también para frecuencias centrales, aunque con diferencias
puntuales respecto al anterior, cuestión que analizaremos un poco
más adelante.

 Tipos de Filtros: 

BELL (Campana) / SHELVING / DE CORTE (Low Cut & Low Cut) /

Tipos de filtros que nos ofrece el EQ Eight de Ableton: HPF, Shelving, Bell
y Notch
Filtros Shelving

Shelving de Graves, Low Shelf (a la izquierda) y de Agudos, Hi Shelf (a la


derecha)

Low Shelf: Realza o atenúa por debajo de la frecuencia establecida


(nodo 1 en la imagen de arriba). Un realce (boost) aquí es poco
recomendable, ya que puede incrementar frecuencias subsónicas que
enturbien nuestras mezclas. De lo que se trata en el Low End es de lo
contrario: filtrar la zona de graves innecesarios, generalmente algo por
debajo de la frecuencia fundamental del instrumento o sonido que
estemos procesando. Para ello es preferible el uso de filtros LOW CUT
(o HPF: Hi Pass Filter), que explicaremos a continuación.

Hi Shelf: Realza o atenúa por encima de la frecuencia establecida


(nodo 8 en la imagen de arriba). Es especialmente útil en el Hi
End (extremo agudo) para destacar el «aire» de ciertas señales de
audio opacas o sin brillo. Ideal para colorear tomas microfónicas
de overheads o señales globales (buses de batería, pads, etc).

La línea horizontal que representa el cero (0 dB) indica que en ese


punto la señal pasa sin modificación alguna, es decir sin realce o quita
de nivel. Por encima de cero se da un incremento (boost) y por debajo
una atenuación (atten).
Filtros de Corte (Low Cut & High Cut)

Low Pass es sinónimo de Hi Cut, y Hi Pass es sinónimo de Low Cut. A


diferencia de los shelving, fueron pensados para el corte abrupto de
frecuencias. El HPF (Hi Pass Filter) se utiliza especialmente para la
quita de frecuencias subsónicas, o sea subgraves que suelen
entorpecen las mezclas por exceso de energía en una zona
innecesaria del espectro.
En el EQ Eight se ofrecen dos pendientes de atenuación. «x4» es un
filtro de cuatro polos y el común posee uno solo. El de polo único
posee una pendiente de corte de 12 dB por octava, mientras que el de
cuatro polos atenúa 48 dB por octava y cuyos resultados son mucho
mas tajantes. Valga la aclaración que en la frecuencia donde
coloquemos tanto el HPF como el LPF ya habrá una quita de 3
decibeles.

Filtros Bell o Campana

También llamado Peak, el filtro Bell enfatiza o atenúa una zona en


torno a una frecuencia central. Varía su ancho de banda (BW: Band
Width) con el parámetro Q. Cuánto más grande sea el valor de Q, más
angosto será el ancho de banda y viceversa. Muy útil en innumerables
situaciones de mezcla.
Filtro Notch

Se utiliza solamente con fines sustractivos. El filtro Notch está pensado


para cortar frecuencias específicas de un modo radical. Al igual que el
filtro Bell, posee una frecuencia central y un control sobre el ancho de
banda. Se utiliza especialmente para hacer cortes muy angostos, con
anchos de banda muy finos en zonas que nos molestan, como ser
resonancias indeseadas, etc. La sustracción que realiza es total, no
presentando el parámetro de ganancia, ya que, en teoría, quita hasta
menos infinito el nivel de la frecuencia especificada.

También podría gustarte