Está en la página 1de 7

PROYECTO 52 BIS– CAÑERÍA DE INTERCONEXIÓN DE

AGUA POTABLE CALLE RICARDO BOETCHER – CFT LOS


RÍOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

XIV Región de los Ríos


VALDIVIA

ABRIL – 2023

GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
FECHA Abril 2023

DOCUMENTO N° 003

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN RED AGUA POTABLE EN CALLE


RICARDO BOETTCHER – CFT ESTATAL DE LOS RÍOS

DOCUMENTO ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES

CONTENIDO 1.- GENERALIDADES


2.- SUMINISTRO DE MATERIALES
3.- OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTA
4.- MODIFICACIONES DE PROYECTO
5.- NORMAS Y REGLAMENTOS

PREPARADO
Andrés García Ruiz
POR

REV. DESCRIPCIÓN POR FECHA APROBADO

GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
DE EXTENSIÓN DE RED DE AGUA POTABLE
CFT ESTATAL DE LOS RÍOS

OBRA : CONSTRUCCIÓN DE EXTENSION RED DE


UBICACIÓN : A.P.
COMUNA : CALLE RICARDO BOETTCHER S/N
REGIÓN : LA UNIÓN
DE LOS RÍOS

1. GENERALIDADES

Las presentes especificaciones generales se refieren la construcción de la extensión


de red de agua potable en calle Ricardo Boettcher para abastecer al futuro CFT de Los
Ríos, en la ciudad de La Unión.

El emplazamiento de la extensión de la red se realiza, en su totalidad por la vía pública.

Las obras se ejecutarán conforme a las instrucciones y especificaciones vigentes en la


Superintendencia de Servicios

Sanitarios, a las especificaciones técnicas generales y especificaciones técnicas especiales,


indicadas más adelante, y en lo que no sea contrario a ellas, de acuerdo con lo establecido
en las normas INN.

Estas especificaciones técnicas generales rigen para todas las partidas del proyecto salvo
prescripción de las Especificaciones

Técnicas Particulares o de los planos.

En el caso de diferencia entre los planos y las especificaciones, predominarán los planos.
En los planos, las cotas prevalecen sobre los dibujos y los planos de detalle sobre los
generales.

La calidad del terreno que se señala en las presentes especificaciones y en las


especificaciones especiales está de acuerdo a las observaciones de los pozos de
reconocimiento realizados para este efecto.

En todo caso, la calidad del suelo como los volúmenes de excavación, deben ser tomados
como de carácter meramente informativo. El Contratista deberá verificar en terreno las
GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
condiciones del suelo existente para el efecto de su estudio de propuesta. No se aceptarán
reclasificación de suelos posteriores.

2. SUMINISTRO DE MATERIALES

La totalidad de los materiales, y equipos, deberán ser suministrados por el


Contratista. Antes de iniciar las excavaciones o realizar faenas que interrumpan el tránsito,
obstruyan vías o causen molestias a la población, el contratista deberá tener acopiado en la
obra, o cerca de ella, todos los materiales y elementos necesarios para la terminación de
dichos trabajos.

Todos los materiales que suministre, el contratista serán nuevos de primer uso y calidad
aceptada por ITO, para lo cual el contratista deberá presentar los certificados de calidad de
los materiales, en caso que se requieran, otorgados por alguna entidad competente
autorizada por el I.N.N.

La inspección técnica de la obra, en adelante la I.T.O., podrá rechazar el uso de materiales


cuya calidad o procedencia no le satisfagan completamente, sin que esto represente
indemnización de ninguna especie para el contratista.

3. OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTA

El contratista deberá incluir en los capítulos pertinentes todos los factores de costo,
suministro de materiales, equipos de trabajo, transporte, obra de mano, impuestos,
derechos municipales, gastos generales, utilidades, etc., para efectuar la construcción,
instalación, montaje, prueba y puesta en marcha de las obras.

El contratista consultará transportar los equipos y materiales según los planos y


especificaciones del proyecto y las instrucciones del fabricante. Deberá entregar las obras
probadas y en funcionamiento.

El contratista deberá señalizar convenientemente su faena en vías de tránsito público,


siendo de su cargo la mantención del tránsito y vigilancia de las interrupciones que se
produzcan.

Será de su exclusiva responsabilidad cualquier inconveniente originado por una falta de


atención a lo expuesto.

Además será de cargo del contratista los daños que se produzcan a terceros, tanto por la
acción de las excavaciones, como por el depósito de escombros y excavaciones.

Se considera labor del contratista arbitrar los medios necesarios para que la postaciones,
canales y obras que interfieran a las instalaciones no sufran daños.
GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
4. MODIFICACIONES DE PROYECTO

Los formulantes podrán presentar modificaciones a este proyecto en cuanto a las


especificaciones referentes al tipo de material, calidad y forma del material de los
suministros, siempre que no signifiquen cambios en la concepción general del mismo, y
será el mandante quién resuelva respecto a la aceptación o rechazo de las alternativas
propuestas.

En caso de ser necesario hacer modificaciones de diseño durante el desarrollo de las obras,
deberán ser consultadas al proyectista y requerirán además de la aprobación del mandante
y de la Autoridad Sanitaria de la región de Los Ríos.

Será obligación del contratista entregar al final de la obra los planos, memoria de cálculo y
otros escritos actualizados de acuerdo a como haya quedado realmente ejecutada la obra,
en caso de modificación de ésta. No se hará la recepción de las obras mientras esto no se
haya cumplido.

En caso de ser necesarias modificaciones en el transcurso de la obra, estas deberán contar


con la aprobación de Autoridad Sanitaria.

5. NORMAS Y REGLAMENTOS

Son aplicables a este proyecto las normas y reglamentos que se mencionan más
adelante en todo lo que sea atingente y no esté expresamente indicado de otra forma en sus
planos o especificaciones.

Estas se refieren a los siguientes organismos:

- Instituto Nacional de normalización (I.N.N.).


- Planos tipo, Especificaciones Técnicas, Reglamentos e instrucciones de la
Superintendencia Sanitaria y Autoridad Sanitaria.

Se aplicarán entre otras las siguientes Normas:

GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
Agua potable – Conducción, regulación y NCh691.Of98
distribución.

Ingeniería sanitaria – Presentación y


contenido de proyectos de sistemas de agua NCh1104.Of98
potable y alcantarillado.

Sistemas de tuberías para conducción de agua


potable-Instalación y pruebas en obra. NCh1360. Of2009

Trazados, atraviesos y paralelismos d tuberías


de agua potable y alcantarillado, en redes
públicas de distribución de agua potable y NCh2811.Of2006
recolección de aguas servidas – Requisitos
generales.

Tubos de poli (cloruro de vinilo) (PVC)


rígido, para la conducción de fluidos a NCh399. Of2011
presión- Requisitos.

6. INTERFERENCIAS CON OTROS SERVICIOS

Previo al inicio de faenas, el Contratista deberá verificar la existencia de canalizaciones u


otras instalaciones que puedan interferir en el desarrollo de la obra y tomará las medidas
pertinentes para evitar daños a dichas construcciones y procederá al desvío de las
canalizaciones que interfieran con la obra. Si alguna obra o instalación existente resultara
perjudicada o dañada, la reparación y rehabilitación será de su cargo. Especialmente se
tratará de evitar perjuicios a los arranques domiciliarios de Agua Potable y otros, los que
en caso de producirse se deberán reparar de inmediato.

7. SEGURIDAD DE LAS OBRAS, CIERROS, PROTECCION, SEÑALIZACION Y


MANTENCION DE VIAS DE TRANSITO.

El contratista desarrollará la obra en condiciones de seguridad tanto para las


personas como para sus instalaciones.

GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com
Durante la noche el contratista deberá mantener iluminadas las obras y todos los obstáculos
deberán ser provistos de señales luminosas de prevención, ya sean éstos obstáculos fijos o
equipos estacionados.

Durante toda la obra el contratista deberá mantener en óptimas condiciones los elementos
antes citados y en caso de retirar alguno de ellos por motivo de trabajo durante la ejecución
de las obras, éstos deberán ser repuestos inmediatamente de haberse terminado la faena
correspondiente.

Además de lo anterior, será obligatorio para el contratista mantener serenos nocturnos,


quienes deberán velar por el perfecto funcionamiento de las señalizaciones mencionadas.

Cualquier consecuencia que se derive del incumplimiento de estas instrucciones de


protección y señalización será de exclusiva responsabilidad del Contratista.

El Contratista deberá concurrir a la Dirección del Tránsito de la Municipalidad de La


Unión para coordinar las señalizaciones y desvíos de calles en el sector de las obras.

Los trámites y permisos necesarios para el inicio de la ejecución de la obra serán de cargo
del contratista, no pudiendo iniciar ésta antes de la aprobación del proyecto por parte de
ESSAL S.A.

PROYECTISTA
Andrés García Ruiz
Ingeniero Civil en Obras Civiles

GESSAN - Avda. Patricio Lynch #930-Dpto E15, Valdivia - Fono (09) 81632088
amgarciaruiz@gmail.com

También podría gustarte