Está en la página 1de 2

Colegio Mayor Universidad Del Rosario

Taller sobre las lecturas de Susan Wolf y Albert Einstein

Profesor: Sebastián Pereira Restrepo

Alumna: Adriana Alejandra Esguerra Navas, Camilo Ávila, Remberth Hernández y Paula
Rodríguez

Fecha: 2 de abril de 2020

1. ¿Cuáles son, según Susan Wolf, las características de la vida plena de sentido a
diferencia de la vida carente de sentido? Expongan con sus propias palabras las
características de la vida plena de sentido propuestas por Susan Wolf.
De acuerdo a Susan Wolf la vida plena de sentido es aquella con la cual las diferencias
entre una vida que tiene sentido y una que no, ella empieza afirmando lo siguiente: “sentido
aparece cuando la atracción subjetiva encuentra algo objetivamente atractivo”, Una de las
diferencias es que muchas personas le encuentran sentido a la vida por lo general son
personas que se rigen a través de la religión o guiadas por la parte metafísica, por otra parte,
se observa como son las personas que no tienen ninguna religión , que se cree que por lo
general que por no tener este tipo de inclinaciones , significa no tener un sentido de vida , si
no que por el contrario se habla de otras búsquedas de sentido de vida no necesariamente
materiales .

2.Relacionen las reflexiones de Albert Einstein con la propuesta de Susan Wolf sobre la
vida plena de sentido.
Podemos decir que las ideas que más resaltan de ambos autores y en las cuales se
relacionan, son en primer lugar el concepto que refiere a que la existencia de uno es para
otras personas, para nuestros cercanos y para los que no. Así mismo la vida interior y
exterior de cada individuo depende de los trabajos de hombres vivos y muertos. Por esta
razón, proponen que se debe dar en la misma medida en que se ha recibido a lo largo de la
vida y que se siguen recibiendo. Por otra parte, el llevar una vida sencilla y moderna es el
ideal para “el sentido de vida”. Todos actuamos no solo bajo presión externa, sino también
en función de la necesidad interna, es esto lo que genera este ideal. No tenemos libertad del
todo, se vincula siempre a estas necesidades con el mundo y personalmente. Tenemos
ideales que direccionan nuestros esfuerzos y nuestros juicios. Estos ideales son básicamente
la guía para para iluminar el camino y dar un sentido o dirección.

También podría gustarte