Está en la página 1de 2

Sección 1: Liberalismo

Soberanía
Paz de Westfalia: Acuerdo de soberanía y paz de los Estados, 1648
Anarquía
Niveles de análisis
Teoría social y su relación con la historia: supuestos sobre dinámicas sociales que se utilizan para
generar preguntas de investigación (liberalism, realismo, constructivismo)

Liberalismo
Realismo
Dilema de seguridad
Modelo espiral: -falsa expectativa que el castigo cambiará al otro -intensificación del conflicto -más
castigo y más conflicto … etc.

Liga de Naciones
Naciones Unidas y sus 6 entidades
FMI
Banco Mundial
OMC
Globalización
BRICS: Brasil, Rusia, India, China, Sudafrica
Populismo
Sección 2: Realismo
Fascismo
Apaciguamiento: estrategia política que busca evitar conflictos y promover la paz mediante
concesiones y compromisos, a menudo a expensas de los propios intereses o principios.
Modelo de disuasión: Busca disuadir las acciones de otros actores mediante acciones negativas como la
amenaza, la guerra es resultado de muestra de debilidad. si no hay poderes que resisten, entonces los
estados expanden por naturaleza
El Estado moderno, según Max Weber
Thomas Hobbes: La condición del hombre es una condición de guerra de todos contra todos
Las tres “s” : State, survival, sel-help: Estados son los únicos importantes, buscan maximizar su poder y
no se puede confiar
Imperialismo: extensión del poder e influencia de un estado sobre otro, mediante la adquisición territorial
directa o el control indirecto sobre el otro estado
Neorrealismo : La naturaleza del ser humano es irrelevante, los estados buscan maximizar su seguridad y
poder dentro de una estructura anarquica
Realismo periférico: Plantea realizar relaciones bilaterales con potencias mundiales para evitar conflictos
con elites nacionalistas
Autonomía periférica: Plantea realizar alianzas regionales para neutralizar amenzas externas
Guerra fría
Operación Condor: Plan que tenia como objetivo eliminar opositores políticos de izquierda. Regimenes
militares de Argentina, Basil, Paraguay, Urugua, Bolivia, Perú, Ecu, Venezuela, Chile y colombia.
Sección 3: Pensamiento del Sur Global
Eurocentrismo: Consideracion de valores, cultura y conocimientos de tradición europea como
predominantes de manera universal.
La muerte de Jaime Roldós
ConcerningViolence
Colonialidad del Poder: el eurocentrismo no solo se refiere a una geografía económica, militar y
cultural, sino tambíen a una jerarquía en la producción de conocimiento
Movimiento de países no alineados: Colisión de naciones que no se alinean a ninguna de las dos
superpotencias durante la guerra fría. Estos países buscaban mantener su autonomía. (bipolaridad Entre
estados unidos y la unión soviética, 120 Estados, ninguno miembro permanente del consejo de Seguridad.
Nuevo orden económico internacional : después de las guerras
Teoría de la Dependencia
Cooperación internacional (multilateral, bilateral; ONG): cooperaciones para mejorar aspectos sociales y
económicos de un país financiados por otro Estado.
Alianza para el Progreso
OCED: Organización para la cooperación y desarrollo económico Norte america y europa
coordinan estrategias económicas. Paradigmas en cooperación: Crecimiento economico
nacional, Necesidades basicas, Desarrollo humano, Objetivos de desarrollo del milenio,
Objetivos de desarrollo sostenible
Softpower: Se refiere al poder de persuasión y atracción que un país puede ejercer sobre
otros a través de medios no coercitivos y culturales
Derecho internacional
Derecho internacional privado
CIDH (comisión y corte)
Pacto de San José : es un tratado internacional que establece los derechos y libertades
fundamentales de las personas en el continente americano. Fue adoptado en la ciudad
de San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, y entró en vigor el 18 de julio de
1978. La Convención es uno de los principales instrumentos jurídicos en el ámbito de los
derechos humanos en América.

También podría gustarte