Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO”

BAGUA GRANDE - AMAZONAS

Mas allá de las letras.

I. DATOS GENERALES
IE : Pedro Emilio Paulet Mostajo
EDA No : 00
ADA No : 04
GRADO Y SECCION : Segundo C y D
FECHA :
DOCENTE : Arnaldo Lizana Padilla

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias de área / Capacidades Criterios de evaluación Evidencia

Lee diversos tipos de textos  Deduce el tema y los


subtemas con precisión del
escritos en lengua materna
texto narrativo “La mejor
limosna
 Obtiene información del
texto escrito.  Identifica la idea principal
 Infiere e interpreta del texto “La mejor limosna” Mas allá de las
información del texto. letras.
 Explica que es la predicción e
 Reflexiona y evalúa la forma, inferencia.
el contenido y contexto del
texto  Explica la diferencia entre la
idea principal explicita e
implícita de un texto.

Competencias transversales/ Criterios de evaluación Evidencia


Capacidades

Se desenvuelve en entornos virtuales Los estudiantes utilizan el Intercambio de


generados por las TIC WhatsApp para recibir y informacion a
responder informacion del tema través del
WhatsApp
“Gestiona su aprendizaje de manera Los estudiantes participan Participación
autónoma” activamente en el desarrollo de la individual y grupal
actividad. en la actividad.

III. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:


Recoger información sobre el nivel del logro de la competencia se comunica oralmente en
su lengua materna.
IV. ENFOQUE(S)TRANSVERSAL (ES):

Intercultural.
Orientado al bien común
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO”
BAGUA GRANDE - AMAZONAS

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Inicio:
 El docente da la bienvenida a los estudiantes, y reitera diálogo sobre el cuidado del
ambiente y valora sobre el involucramiento de los alumnos, sobre la primera semana de
clases sucedida.

 Luego presenta la dinámica “Vamos a vender” para el desenvolvimiento e integración de


los estudiantes en el desarrollo de la actividad.
 Se destaca el interés de los estudiantes en el desarrollo de la dinámica.
Desarrollo:
 Los estudiantes en sus carpetas reciben la ficha de lectura “La mejor limosna”. Una vez
que han subrayado informacion relevante y haber realizado sumillado, resumen y
parafraseo de lo leído se solicita identifiquen, el tema y la idea principal; además
respondan por escrito que es la predicción y la inferencia, la diferencia entre idea
explicita e implícita.
 En todo el desarrollo de la actividad el docente monitorea el trabajo del estudiante.
Cierre:

 Se recoge las fichas de lectura con la informacion solicitada.

VI. PRODUCTO

- Desarrollo de la actividad.

VII. RECURSOS Y/O MATERIALES:


 Cuadernos de trabajo
 Fichas de lectura
 WhatsApp
 Pizarra
 Plumones

VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACION


Para la evaluación se empleará una lista de cotejo. Ver anexo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO”
BAGUA GRANDE - AMAZONAS

LISTA DE COTEJO

Tema: “Mas allá de las letras.”


Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

Propósito: Recoger informacion del nivel de logro de la competencia comprende ….

Grado: 2DO “C” Fecha: ……………………………………………


CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONCLUSIONES
Deduce el Identifica Explica que Explica la
tema con la idea es la diferencia
precisión principal del predicción e entre la idea

ESTUDIANTES del texto texto “La inferencia. principal
narrativo mejor explicita e
“La mejor limosna” implícita de
limosna” un texto.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO”
BAGUA GRANDE - AMAZONAS

La mejor limosna

(Froylan Turcios)

Horrendo espanto produjo en la región el mísero leproso. Apareció súbitamente,


calcinado y carcomido, envuelto en sus harapos húmedos de sangre, con su ácido
olor a podredumbre.

Rechazado a latigazos de las aldeas y viviendas campesinas; perseguido


brutalmente como perro hidrófobo por jaurías de crueles muchachos,
arrastrábase moribundo de hambre y de sed, bajo los soles de fuego, sobre los
ardientes arenales, con los podridos pies llenos de gusanos. Así anduvo meses y
meses, vil carroña humana, hartándose de estiércoles y abrevando en los fangales
de los cerdos; cada día más horrible, más execrable, más ignominioso.
El siniestro manco Mena, recién salido de la cárcel donde purgó su vigésimo asesinato,
constituía otro motivo de terror en la comarca, azotada de pronto por furiosos
temporales. Llovía sin cesar a torrentes; frenéticos huracanes barrían los platanares y
las olas atlánticas reventaban sobre la playa con frenéticos estruendos.

En una de aquellas pavorosas noches el temible criminal leía en su cuarto, a la luz


de la lámpara, un viejo libro de trágicas aventuras, cuando sonaron en su puerta
tres violentos golpes.

De un puntapié zafó la gruesa tranca, apareciendo en el umbral con el pesado revólver a


la diestra. En la faja de claridad que se alargó hacia afuera vio al leproso destilando
cieno, con los ojos como ascuas en las cuencas áridas, el mentón en carne viva, las manos
implorantes.

—¡Una limosna! — gritó —¡Tengo hambre! ¡Me muero de hambre!

Sobrehumana piedad asaltó el corazón del bandolero.

—¡Tengo hambre! ¡Me muero de hambre!

El manco lo tendió muerto de un tiro exclamando:

—Esta es la mejor limosna que puedo darte.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO”
BAGUA GRANDE - AMAZONAS

VAMOS A VENDER

DEFINICIÓN

Se pide la participación de cuatro estudiantes voluntarios. Luego se agrupan en


parejas de dos. Fuera del aula deciden un compañero debe presentar a otro
compañero como un producto, habiendo de persuadir a los otros compañeros
de que es el mejor producto existente en el mercado, explicando cuál es su
función, comodidades, ventajas, forma de uso, dando ejemplos de su utilización.
Y recordando la informacion que dio en su presentación personal. Termina la
primera presentación en seguida hace lo mismo la otra presentación. Los
alumnos del aula decidirán a quien “comprar”

OBJETIVOS

Desarrollar la imaginación y creatividad de los niños. También ayuda a la


expresión verbal y corporal ante un público que son los propios compañeros.

También podría gustarte