Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|34385282

lOMoARcPSD|34385282

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA

CONCEPTOS SOBRE LA ETICA PROFESIONAL

ALUMNO
TIMANA REQUENA ACXEL DANIJEINER

CURSO
ETICA PROFESIONAL

DOCENTE
MONTANO AMADOR JOSE DANIEL

CHIMBOTE - 2023
lOMoARcPSD|34385282

EL PROCESO INMEDIATO Y EL PROCESO POR DELITO DE EJERCICIO PRIVADO DE LA


ACCIÓN PENAL

FICHA N° 01

Fuente: "Ética Profesional" de A.C. Fernando

Autor: Fernando, A. C. (2012). Ética Profesional. Pearson.

Contexto La ética profesional también defiende la autonomía y la


independencia en la toma de decisiones. Los
profesionales deben resistir presiones indebidas y tomar
decisiones basadas en principios éticos.

La idea principal ➢ Integridad y Honestidad


➢ Responsabilidad
➢ Confidencialidad
➢ Respeto
➢ Sostenibilidad

Relevancia <Procesos especiales en la ética profesional donde puede


extenderse las consideraciones =
Interrogantes ➢ ¿Cómo la integridad y la honestidad impactan en la
reputación y confianza en el ámbito profesional?
➢ ¿Cuáles son los desafíos éticos más comunes en tu
profesión y cómo se abordan mejor?
➢ ¿En qué medida la confidencialidad es crucial en tu
campo y cómo manejarías situaciones que ponen a
prueba esta ética?
➢ ¿Cómo equilibrar la competencia profesional con el
reconocimiento de tus limitaciones y la disposición a
aprender y mejorar continuamente?
Compendio El autor nos ilustra con una recopilación resumida de los
principios éticos y valores que guían el comportamiento
de los individuos en el ámbito laboral.

Palabras claves Integridad, honestidad, responsabilidad,


lOMoARcPSD|34385282

confidencialidad, colaboración, sostenibilidad


Valorización
FICHA N° 02 La presente información jurídica entra información
importante sobre la ética que contribuye
significativamente
Fuente: "Ética en las Organizaciones: Conceptos y Casos" de Craiga E.
la Johnson
reputación de un profesional o
de una organización. La consistencia en la toma de
decisiones éticas
Autor: Johnson, C. E. (2012). Ética en las Organizaciones: refuerza
Conceptos una imagen
y Casos. positiva
Cengage y puede
Learning.
ser un factor diferenciador en un mercado competitivo.

La ética contribuye a construir y mantener la confianza,


incluso cuando se enfrenta a situaciones críticas. Actuar de
Contexto manera ética durante crisis refuerza la credibilidad y puede
ayudar a preservar las relaciones laborales y comerciales.

➢ Colaboracion ética
➢ Sostenibilidad ética
La idea principal ➢ Autonomía profesional
➢ Profesionalismo ético
➢ Integridad ética
<La ética profesional también defiende la autonomía y la
Relevancia independencia en la toma de decisiones=

➢ ¿Cómo influye la ética en la toma de decisiones justas y


equitativas en el entorno laboral?

➢ ¿Cómo puedes fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y


respetuoso, considerando la diversidad de perspectivas y
antecedentes?
Interrogantes
➢ ¿Cómo manejarías situaciones en las que la presión para actuar
de manera no ética es significativa?

➢ ¿De qué manera la colaboración ética contribuye al éxito


individual y organizacional en tu profesión?
El autor nos brinda una información exacta donde nos da la
mejora continua de habilidades y conocimientos,
reconociendo las limitaciones y solicitando ayuda cuando sea
Compendio necesario, toma decisiones equitativas e imparciales, evitando
la discriminación en todas las acciones laborales

Palabras claves Transparencia, Reputación, conducta ética, Profesionalismo,


Diversidad e inclusión, Autonomía, Deber.
La información brinca nos da una guía sobre La ética en la
prestación de servicios genera lealtad y satisfacción del
Valorización cliente. Los clientes tienden a preferir y recomendar a
profesionales o empresas que actúan de manera ética y
transparente.
lOMoARcPSD|34385282

FICHA N° 03

Fuente: "Ética para Amador" de Fernando Savater

Autor: Savater, F. (1991). Ética para Amador. Ariel.

La colaboración ética implica trabajar de manera


efectiva con colegas, clientes y otras partes
interesadas. Esto implica compartir información
relevante, comunicarse de manera abierta y buscar
Contexto
soluciones que beneficien a todos.

➢ Resistir presiones indebidas


➢ Tomar decisiones basadas
La idea principal ➢ Tomar decisiones justas
➢ Respetar la privacidad
➢ Confidencialidad

<Se busca el beneficio mutuo y se fomenta la


Relevancia
comunicación abierta y honesta.
¿De qué manera la colaboración ética contribuye al éxito
individual y organizacional en tu profesión?

¿Cómo evalúas el impacto de tus decisiones y acciones en


términos de sostenibilidad y responsabilidad social?

¿En qué medida la transparencia en tus acciones y


decisiones contribuye a un entorno laboral ético y
Interrogantes
saludable?

¿Cómo preservar la autonomía profesional mientras


colaboras eficientemente con otros en proyectos y
decisiones compartidas?

¿Cómo la ética profesional puede ser un elemento


diferenciador en la carrera y el éxito a largo plazo?
El autor explica que este compendio proporciona un
Compendio
lOMoARcPSD|34385282

resumen de los principios fundamentales de la ética


profesional. Aplicar estos valores en el entorno laboral
contribuye a construir una cultura ética y a fomentar
relaciones profesionales sólidas.
Palabras claves Deber, Transparencia, Integridad, Justicia, Conducta ética,
Valores éticos, Sostenibilidad.
Nos da una clara apreciación sobre La ética donde
contribuye significativamente a la reputación de un
profesional o de una organización. La consistencia en la
Valorización
toma de decisiones éticas refuerza una imagen positiva y
puede ser un factor diferenciador en un mercado
competitivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 "Ética en el Trabajo Social" de Sarah Banks


Banks, S. (2012). Ética en el Trabajo Social. Morata.

 "Ética Profesional" de A.C. Fernando


Fernando, A. C. (2012). Ética Profesional. Pearson.

 "Ética en las Organizaciones: Conceptos y Casos" de Craig E.


Johnson
Johnson, C. E. (2012). Ética en las Organizaciones: Conceptos y Casos.
Cengage Learning.

 "Ética para Amador" de Fernando Savater


Savater, F. (1991). Ética para Amador. Ariel.

También podría gustarte