Está en la página 1de 50

Guía de inicio rápido

GV-VMS

2016/02
Spanish
© 2016 GeoVision, Inc. Reservados todos los derechos. VMSV151010-QG-A-ES
© 2016 GeoVision, Inc. Reservados todos los derechos.
En cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual, este manual no se puede
copiar, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de GeoVision.

Nos hemos esforzado para garantizar la precisión en la información contenida en


este manual. GeoVision, Inc. no establece ninguna garantía expresa o implícita de
ningún tipo ni asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones. No se
asumirá ninguna responsabilidad por daños incidentales o consecuentes debidos al
uso de la información o los productos aquí contenidos. Las especificaciones y
características están sujetas a cambio sin previo aviso.

GeoVision, Inc.
9F, No. 246, Sec. 1, Neihu Rd.,
Neihu District, Taipei, Taiwan
Tel: +886-2-8797-8377
Fax: +886-2-8797-8335
http://www.geovision.com.tw

Marcas comerciales utilizadas en este manual: GeoVision, el logotipo de GeoVision y


los productos de la serie GV son marcas comerciales de GeoVision, Inc. Windows y
Windows XP son marcas registradas de Microsoft Corporation.

Febrero 2016
Versión de Prueba GV-VMS
El GV-VMS es un sistema de gestión de video integral que graba hasta 64 canales de
GeoVision y/o dispositivos IP de terceros. GeoVision ofrece un período de prueba de 60
días que le permite conectar a 16 canales de dispositivos IP de terceros sin necesidad de
licencia. Una marca de agua mostrando “Versión de Prueba” aparecerá sobre las
transmisiones en directo y archivos grabados para los 16 canales de los dispositivos IP de
terceros.

Nota:
1. Si inserta una llave para dispositivos IP de terceros, la licencia de la llave tendrá
precedencia sobre la versión de prueba y ya no serán admitidos los 16 canales de
prueba.
2. Actualmente, no podrá acceder a los canales de prueba de forma remota mediante
aplicaciones remotas como el GV-Edge Recording Manager o GV-Control
Center…etc.

i
Una vez que caduca el período de prueba, necesitará comprar llaves para conectar a
dispositivos IP de terceros. Las licencias disponibles para comprar se muestran a
continuación:

Dispositivos
Canales Licencia
admitidos
32 ch No se necesita licencia.
Solamente
dispositivos IP GV Se necesita licencia de GV-VMS Pro, 32 canales por
64 ch
licencia.
Versión de prueba: 16 canales de dispositivos IP de
16 ch
terceros
Se necesita una licencia de terceros, en incrementos
32 ch
de 1 canal.
GV + Dispositivos IP
de terceros Se necesitan 2 licencias:
 Se necesita licencia de GV-VMS Pro, 32
64 ch canales por licencia.
 Se necesita una licencia de terceros, en
incrementos de 1 canal.
Nota: la llave USB GV se incluye en las llaves interna y externa. Es recomendable utilizar
la llave USB GV interna para disponer de la función de vigilancia de hardware, que reinicia
el equipo cuando Windows se queda bloqueado.

Para obtener la lista de modelos de cámara IP de terceros admitidos, visite el sitio web
GeoVision: http://www.geovision.com.tw/english/4_21.asp

ii
Contenido
Capítulo 1 Introducción .........................................................................1
1.1 Licencia ......................................................................................................................1
1.2 Opciones ....................................................................................................................2
1.3 Requisitos mínimos del sistema.................................................................................3
1.4 Requisitos mínimos de red.........................................................................................4
1.5 Instalar GV-VMS ........................................................................................................5
1.6 Desinstalar y actualizar GV-VMS...............................................................................7
1.7 Ejecutar GV-VMS.......................................................................................................8

Capítulo 2 Procedimientos iniciales...................................................10


2.1 Agregar cámaras IP a GV-VMS ...............................................................................10
2.2 Acceder a la vista en directo de la cámara ..............................................................12
2.3 Iniciar la supervisión.................................................................................................13

Capítulo 3 Configuración de cámaras...............................................14


3.1 Definir la configuración de grabación.......................................................................14
3.2 Definir la configuración de la cámara.......................................................................16

Capítulo 4 Vista en directo .................................................................20


4.1 Organizar diseños de vista en directo......................................................................20
4.2 Funciones de la vista en directo...............................................................................23
4.2.1 Ventana de zoom...........................................................................................25
4.2.2 Ventana de escaneo ......................................................................................27
4.2.3 Vista de enfoque y PIP ..................................................................................29
4.3 Configuración de cámaras de ojo de pez.................................................................31
4.4 Configurar cámaras PTZ..........................................................................................33

Capítulo 5 Procesamiento de vídeo...................................................34

Capítulo 6 Reproducir y hacer copias de seguridad de vídeo ........36


6.1 Reproducir vídeos grabados ....................................................................................36
6.2 Hacer copias de seguridad de vídeos grabados......................................................39

iii
Capítulo 7 Otras características importantes ...................................40
7.1 Establecimiento de funciones de E/S.......................................................................40
7.2 Configurar programaciones......................................................................................42
7.3 Configurar alertas por correo electrónico.................................................................44

iv
1 Introducción

Capítulo 1 Introducción
Bienvenido a la Guía de inicio rápido de GV-VMS. En esta guía rápida obtendrá información
sobre la configuración básica del Sistema de administración de vídeo de GeoVision. Para
obtener instrucciones concretas, consulte el Manual del usuario de GV-VMS.

1.1 Licencia

GV-VMS admite la conexión de hasta 64 dispositivos IP. Puede conectar hasta 32 canales
de dispositivos IP GV de forma gratuita. Si necesita conectar más de 32 canales de
dispositivos IP GV u organizar la conexión con dispositivos IP de terceros, necesitará una
licencia.

Dispositivos
Canales Licencia
admitidos
32 ch No se necesita licencia.
Solamente
dispositivos IP GV Se necesita licencia de GV-VMS Pro, 32 canales por
64 ch
licencia.
Versión de prueba: 16 canales de dispositivos IP de
16 ch
terceros
Se necesita una licencia de terceros, en incrementos
32 ch
de 1 canal.
GV + Dispositivos IP
de terceros Se necesitan 2 licencias:
 Se necesita licencia de GV-VMS Pro, 32
64 ch canales por licencia.
 Se necesita una licencia de terceros, en
incrementos de 1 canal.
Nota: la llave USB GV se incluye en las llaves interna y externa. Es recomendable utilizar
la llave USB GV interna para disponer de la función de vigilancia de hardware, que reinicia
el equipo cuando Windows se queda bloqueado.

Para obtener la lista de modelos de cámara IP de terceros admitidos, visite el sitio web
GeoVision: http://www.geovision.com.tw/english/4_21.asp

1
1.2 Opciones

Los siguientes dispositivos opcionales están disponibles para expandir las capacidades y
versatilidad de su GV-VMS. Póngase en contacto con su distribuidor para obtener más
información.

Dispositivos
Descripción
opcionales

La llave USB puede proporcionar la función Control de vigilancia


de hardware al sistema GV-VMS reiniciando el equipo cuando
Llave USB interna
Windows se bloquea. Necesitará conectar la llave internamente
en la placa base.

Una forma sencilla de extender el puerto serie, es que el


Concentrador GV V2 concentrador agregue 4 puertos serie RS-232 / RS-485 a través
del puerto USB de GV-VMS.

Módulo de
GV-COM V2 puede agregar 1 puerto serie RS-232/RS-485 a
comunicaciones GV
través del puerto USB de GV-VMS.
V2

El módulo de E/S GV de 4 puertos proporciona 4 entradas y 4


Módulo de E/S GV (4
salidas de retransmisión y admite voltajes de salida de CC y CA.
puertos)
También se proporciona un puerto USB para conexión de PC.

El módulo de E/S GV de 8 puertos proporciona 8 entradas y 8


Módulo de E/S GV (8 salidas de retransmisión y admite voltajes de salida de CC y CA.
puertos) Puede conectar la unidad al equipo utilizando su puerto USB o a
través de la red mediante su módulo Ethernet.

El módulo de E/S GV de 16 puertos proporciona 16 entradas y


Módulo de E/S GV (16 16 salidas de retransmisión y admite voltajes de salida de CC y
puertos) CA. Puede conectar la unidad al equipo utilizando su puerto
USB o a través de la red mediante su módulo Ethernet.

El joystick GV V2 permite controlar fácilmente las cámaras PTZ.


Joystick GV V2 Se puede enchufar a GV-VMS para uso independiente o
conectarse al teclado GV.

El teclado GV V3 sirve para programar y usar el sistema GV-


VMS y las cámaras PTZ. A través de la configuración RS-485,
Teclado GV V3 esta unidad puede controlar hasta 36 GV-VMS. Además, puede
conectar cámaras PTZ directamente al teclado para control
PTZ.

2
1 Introducción

1.3 Requisitos mínimos del sistema


A continuación se indican los requisitos mínimos de PC necesarios para conectar GV-VMS
con 32 y 64 canales de cámaras IP de GV y de terceros (secuencias duales).

GV-VMS (hasta 32 canales) GV-VMS Pro (hasta 64 canales)

Sistema Windows 7, 8 8.1 y 10 de 64 bits; Windows Servidor 2008 R2 y Windows


operativo Server 2012 R2

i3-4130 de 4ª generación, 3,4


CPU i7-4770 de 4ª generación, 3,4 GHz
GHz

Memoria Memoria RAM de 8 GB Memoria RAM de 16 GB

3
1.4 Requisitos mínimos de red
La capacidad de transmisión de datos GV-VMS depende del número de conexiones Gigabit
disponibles. El número de tarjetas de red Gigabit necesario para conectar 64 canales se
enumera a continuación conforme a la resolución y al códec del vídeo de origen.
Tasa de
FPS total Tarjetas de red Canales máximos
bits
Códec Resolución para 64 Gigabit admitidos por tarjeta
usada
canales necesarias de red
(Mbps)
64 canales máximo /
1.3 MP 5,05 1920 1
tarjeta
64 canales máximo /
2 MP 7,01 1920 1
tarjeta
64 canales máximo /
H.264 3 MP 10,48 1280 1
tarjeta
50 canales máximo /
4 MP 11,65 960 2
tarjeta
38 canales máximo /
5 MP 16,48 640 2
tarjeta
38 canales máximo /
8 MP 17,14 1600 2
tarjeta
38 canales máximo /
12 MP 16,67 960 2
tarjeta
22 canales máximo /
1.3 MP 32,36 1920 3
tarjeta
16 canales máximo /
2 MP 44,96 1920 4
tarjeta
18 canales máximo /
MJPEG 3 MP 38,73 1280 4
tarjeta
17 canales máximo /
4 MP 40,35 960 4
tarjeta
22 canales máximo /
5 MP 30,48 640 3
tarjeta
12 canales máximo /
8 MP 58,52 1600 6
tarjeta
11 canales máximo /
12 MP 65,98 960 6
tarjeta

Nota: Los requisitos de red pueden variar en función de la tasa de bits de las secuencias.

4
1 Introducción

1.5 Instalar GV-VMS


Antes de empezar

Siga estas recomendaciones para que el sistema funcione a pleno rendimiento antes de
instalar el sistema GV-VMS.

 Es muy recomendable utilizar discos duros separados. Uno es para instalar el sistema
operativo Windows y el software del sistema GV-VMS, y el otro para almacenar
archivos grabados y los registros del sistema.

 Cuando dé formato a los discos duros, seleccione NTFS como sistema de archivos.

 GV-VMS es un sistema de grabación de vídeo multicanal. Si utiliza el sistema


normalmente, la unidad que contiene archivos de vídeo se fragmentará. El motivo de
este comportamiento es que GV-VMS almacena constantemente varios canales de
archivos de vídeo simultáneamente de forma que estos archivos de vídeo se dispersan
por la unidad. No es necesario desfragmentar el disco con frecuencia. Dado que el
software y los archivos de vídeo de GV-VMS se almacenan en discos duros
independientes, el rendimiento de GV-VMS no se verá afectado.

 Dado que el tamaño de los datos trasmitido desde las cámaras IP puede ser bastante
grande y superar la tasa de transferencia de un disco duro, debe en cuenta la siguiente
información para conocer la tasa total de fotogramas de grabación que puede asignar a
una sola unidad de disco duro:

Límite de tasa de fotogramas en un solo disco duro

H.264 MJPEG
Resolución de vídeo Tasa de Tasa de
Tasa de bits Tasa de bits
fotogramas fotogramas

1.3 MP (1280 x 1024) 660 fps 6,16 Mbits/s 300 fps 32,26 Mbits/s

2 MP (1920 x 1080) 660 fps 12,59 Mbits/s 210 fps 44,93 Mbits/s

3 MP (2048 x 1536) 440 fps 9,83 Mbits/s 140 fps 38,67 Mbits/s

4 MP (2048 x 1944) 330 fps 10,4 Mbits/s 105 fps 40,53 Mbits/s

5 MP (2560 x 1920) 220 fps 8,5 Mbits/s 80 fps 30,4 Mbits/s

8 MP (2560 x 1920) 660 fps 14,13 Mbits/s 96 fps 58,52 Mbits/s

12 MP (2560 x 1920) 330 fps 14,47 Mbits/s 56 fps 65,98 Mbits/s

Nota: los datos anteriores se determinaron utilizando las tasas de bits que figuran
anteriormente con una velocidad de lectura y escritura media superior a 110 MB/s.

5
 El límite de tasa de fotogramas se basa en la resolución de fuentes de vídeo. Cuanto
más altas sean las resoluciones de vídeo, menores serán las tasas de fotogramas que
pueda asignar a un solo disco duro. En otras palabras, cuanto mayores sean las tasas
de fotogramas que desee grabar, más discos duros necesitará instalar. Para la
información de tasas de fotogramas de grabación, puede consultar el manual del
usuario o la cámara IP a la que desea conectarse.

Instalar GV-VMS

1. Para descargar GV-VMS, vaya a la página Descarga y actualización del software del
sitio Web de GeoVision: http://www.geovision.com.tw/english/5_8_VMS.asp.

2. Para instalar GV-VMS, busque la sección Aplicaciones principales bajo la ficha


Software de administración de vídeo y haga clic en el icono Descargar de
GV-VMS.

3. Haga doble clic en GVVMSInstaller.exe y siga las instrucciones del asistente para
completar la instalación.

4. Si utiliza una llave USB, inserte la llave en el equipo. La llave USB GV es necesaria si
desea conectarse a más de 32 canales de dispositivos IP o a dispositivos IP de terceros.

5. Para instalar el controlador USB, busque la sección Controlador en la ficha Software de


administración de vídeo y haga clic en el icono Descargar en Controlador
de dispositivos USB de GV.

Figura 1-1

Si utiliza la llave USB GV, compruebe que el controlador está instalado correctamente
después de los pasos anteriores. Vaya al Administrador de dispositivos de Windows y
expanda Dispositivos DVR. Debe ver Protector USB de la serie GV.

Figura 1-2

6
1 Introducción

1.6 Desinstalar y actualizar GV-VMS


GeoVision publicará periódicamente actualizaciones de software en nuestro sitio web. Antes
de instalar la actualización de software, asegúrese de desinstalar primero el software
GeoVision. De forma predeterminada, el software y los archivos del registro de GeoVision
se almacenan en una unidad, mientras que los archivos de vídeo se almacenan en otra
unidad diferente. La desinstalación de GV-VMS no quitará los archivos de vídeo, de registro
y de configuración previamente guardados en el equipo.

Para desinstalar GV-VMS, siga estos pasos:


1. Cierre todos los programas abiertos ya que el equipo se reiniciará durante el proceso
de desinstalación.
2. Haga clic en el botón Inicio, después en Panel de control y, a continuación, en
Desinstalar un programa bajo Programas.
3. En la lista de programas actualmente instalados, seleccione GV-VMS y, a continuación,
haga clic en Desinstalar o cambiar.

Figura 1-3
4. Cuando se le pida que confirme la eliminación del programa, haga clic en Sí.

Para actualizar, descargue la versión más reciente de GV-VMS del sitio Web de GeoVision y
reinstálela en su PC: http://www.geovision.com.tw/english/5_8_VMS.asp. Para obtener
detalles consulte el apartado [Instalar GV-VMS], en la sección 1.4 Instalar GV-VMS de esta
Guía de inicio rápido.

7
1.7 Ejecutar GV-VMS
1. Para iniciar el sistema, haga doble clic en el icono GV-VMS situado en el escritorio o
en la carpeta donde desee instalarlo.
2. Escriba la información de inicio de sesión.

Figura 1-4
3. Haga clic en Lista de correo electrónico para configurar una dirección de correo
electrónico de forma que pueda recuperar una contraseña olvidada cuando sea
necesario.
4. Haga clic en Aceptar. Aparecerá la pantalla principal de GV-VMS y un cuadro de
diálogo.
5. Para elegir cómo guardar la base de datos del sistema, seleccione Base de datos de
Microsoft Office Access o Microsoft SQL Server y rellene los campos necesarios.

Figura 1-5

8
1 Introducción

En la pantalla principal de GV-VMS, los botones de la configuración principal se encuentran


en la esquina superior derecha. Cuando inicie sesión por primera vez, aparecerá el cuadro
de diálogo Configuración automática para ayudarle a agregar cámaras rápidamente a GV-
VMS. Consulte la sección siguiente para obtener más detalles.

ID de Login
inicio de
ID sesión Inicio
Home La barra de herramientas
Toolbar
Información de versión
Version Information
Storagede
Espacio Space
almacenamiento
Audio ViewLog Salir
Exit

Figura 1-6

9
Capítulo 2 Procedimientos iniciales

2.1 Agregar cámaras IP a GV-VMS


Cuando inicie sesión por primera vez después de instalar GV-VMS, aparecerá el cuadro de
diálogo Configuración automática. Siga los pasos que se indican a continuación para
agregar cámaras IP.

1. Haga clic en Configuración automática para ver la lista de cámaras IP detectadas en la


LAN.

Figura 2-1

2. La información de inicio de sesión predeterminada para las cámaras es admin / admin.


Haga doble clic en la cámara para escribir un identificador y contraseña diferentes en el
cuadro de diálogo que se muestra a continuación en caso de que sea necesario.

Figura 2-2

10
2 Procedimientos iniciales

3. Asegúrese de que las cámaras que desee agregar están seleccionadas y haga clic en
Aplicar. Las cámaras agregadas se mostrarán ahora en la lista de dispositivos IP.

Figura 2-3

Iconos de estado disponibles:


Conectado La cámara está conectada.

Conexión en curso GV-VMS está intentando conectarse a la cámara.

Error de conexión No se puede conectar con la cámara. Coloque el cursor en


el icono de color rojo para ver el mensaje de error.

Cámara inactiva La cámara está inactiva. Haga clic en la casilla para


conectar.

Supervisión iniciada La cámara se encuentra en modo de supervisión.

Pre-grabación La pregrabación está habilitada.


habilitada

4. Para ajustar la configuración de la cámara, haga clic en el botón Configuración de


una cámara. Consulte la sección 3.2 Definir la configuración de la cámara para obtener
detalles.

5. Cierre el cuadro de diálogo haciendo clic en la X que se encuentra en la esquina superior


izquierda. Cuando agregue la cámara por primera vez, las cámaras se asignarán
automáticamente a la cuadrícula de la vista en directo.

Nota:
1. También puede acceder al cuadro de diálogo Configuración de dispositivos IP
haciendo clic en Inicio , seleccionando Barra de herramientas , eligiendo
Configurar y, por último, seleccionando Instalar cámara.
2. Si la cámara no se detectó durante la búsqueda en Configuración automática, puede
hacer clic en el botón Configuración manual para escribir la información de
conexión de la cámara manualmente.

11
2.2 Acceder a la vista en directo de la cámara
Después de agregar cámaras, puede acceder a la vista en directo de la cámara arrastrando
esta desde la sección Lista de contenido a la cuadrícula de vista en directo.

1. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas y seleccione Lista de


contenido . Aparecerá la ventana Lista de contenido.
2. Haga clic en Cámara en Lista de contenido para ver la lista de cámaras agregadas.

3. Arrastre las cámaras a la cuadrícula de vista directo.

Figura 2-4

Para obtener detalles, vea el Capítulo 4 Vista en directo de esta Guía de inicio rápido.

12
2 Procedimientos iniciales

2.3 Iniciar la supervisión


Después de configurar la cámara y la vista en directo, asegúrese de iniciar la supervisión de
las cámaras para activar las siguientes funciones.

 Grabación (vea la sección 3.1)

 Análisis de vídeo (vea el capítulo 5)

 Aplicaciones de E/S (vea la sección 7.1)

Para iniciar la supervisión en cámaras conectadas, haga clic en Barra de herramientas ,


seleccione Monitor y elija Iniciar toda la supervisión o seleccione cámaras individuales.

Figura 2-5

Para ver cómo acceder a vídeos grabados, consulte el Capítulo 6 Reproducir y hacer copias
de seguridad de vídeo en esta Guía de inicio rápido.

Nota: si ha establecido una programación, puede seleccionar Iniciar supervisión


programada. La programación tiene preferencia y las funciones anteriores se
deshabilitarán y habilitarán en consecuencia. Consulte la sección 6.2 Establecer
programaciones en esta Guía de inicio rápido sobre cómo establecer una programación.

13
Capítulo 3 Configuración de cámaras

3.1 Definir la configuración de grabación


Una vez configuradas las cámaras, puede definir la configuración de grabación. En Inicio
, seleccione Barra de herramientas , haga clic en Configurar , seleccione
Configurar el sistema y haga clic en Configuración de grabación. Aparecerá este cuadro
de diálogo.

Figura 3-1

1. Habilite la función Reciclar. Los eventos más antiguos se eliminarán cuando el espacio
disponible de la unidad de almacenamiento caiga por debajo del umbral de reciclaje
especificado en el paso 4 anterior. Esta configuración se aplicará a todas las cámaras.

14
3 Configuración de la cámara

2. Seleccione la cámara que desee configurar. Mantenga presionada la tecla Mayús para
seleccionar varias cámaras si es necesario.

3. En Tipo de grabación, seleccione Grabación continua o Detección de movimiento.

4. Haga clic en el botón de flecha junto a Almacenamiento para especificar dónde


guardar los vídeos almacenados y ajustar el umbral de reciclaje.

5. Puede establecer diferentes tasas de fotogramas de grabación para las grabaciones de


movimiento y de no movimiento. En el modo grabación continua, la cámara usará la
configuración de tasa de fotogramas en 5a para eventos de no movimiento y 5b para
eventos de movimiento.

a. Defina eventos de no movimiento como Evento general o Evento urgente en Tasa


de fotogramas de grabación de vídeo.

b. Para eventos de movimiento, haga clic en el botón de flecha junto a Tipo de


grabación y defina eventos de movimiento como Evento general o Evento urgente
bajo Tasa de fotogramas de grabación de vídeo.

La tasa de fotogramas para Evento general y Evento urgente se puede definir en el


cuadro de diálogo Configuración general de la cámara (Figura 3-4). Normalmente,
establecerá una tasa de fotogramas más alta para eventos urgentes (por ejemplo,
fotograma completo) y una tasa de fotogramas inferior para eventos generales (por
ejemplo solo fotogramas clave).

Nota:
1. Consulte el apartado [Configuración general], en la sección 3.2 de esta Guía de inicio
rápido para establecer la tasa de fotogramas para eventos generales y eventos
urgentes.
2. De forma predeterminada, el modo de grabación se establece en Detección de
movimiento y la función Reciclar se habilita con el umbral de reciclaje establecido en
32 GB.

Para obtener detalles sobre la configuración de detección de movimiento, consulte


Configurar detección de movimiento en el capítulo 1 del Manual del usuario de GV-VMS.

15
3.2 Definir la configuración de la cámara
Para definir la configuración de la cámara como, por ejemplo, el códec y la tasa de
fotogramas, haga clic en el botón Configuración de una cámara activa en la lista de
dispositivos IP (Inicio > Barra de herramientas > Configurar > Instalar
cámara). La configuración disponible varía dependiendo del firmware de la cámara y de si
esta está conectada.

Hay tres cuadros de diálogo de configuración en el menú de la izquierda del cuadro de


diálogo de configuración de la cámara: Configuración de vídeo, Configuración de audio y
Configuración general. Al hacer clic en el botón del dedo se aplicará la configuración a
todas las cámaras.

[Configuración de vídeo]
En Configuración de vídeo, puede configurar el nombre de la cámara, el códec, la tasa de
fotogramas, el GOP, la tasa de bits, la resolución y los atributos de vídeo de la cámara.
Tenga en cuenta que los cambios realizados en el cuadro de diálogo Configuración de vídeo
cambiarán la configuración en la cámara IP.

Establecer nombre Establecer atributos


de la cámara de vídeo

Establecer
Establecer
códec y
códec
FPS y
FPS

Figura 3-2

16
3 Configuración de la cámara

[Configurar audio]

En Configuración de audio, puede habilitar las funciones de audio para vista en directo y
grabación, que están deshabilitadas de forma predeterminada.

Seleccionar Salida de ondas

Seleccionar Grabar audio

Figura 3-3

1. Para habilitar el audio en la vista en directo de la cámara, seleccione Salida de ondas.

2. Para habilitar la grabación de audio, seleccione Grabar audio y, a continuación,


seleccione Por sensibilidad o Grabación continua.

Nota: después de habilitar la opción Salida de ondas, puede habilitar el audio en la vista
en directo de la cámara haciendo clic en el icono Herramientas y seleccionando
Establecer en salida de ondas.

17
[Configuración general]

En Configuración general, puede definir el tiempo de espera de la red, la visualización bajo


demanda, la tasa de fotogramas de la vista en directo y la tasa de fotogramas de grabación.
Establecer la tasa de fotogramas de la vista en directo

Establecer la tasa de fotogramas de grabación

Figura 3-4

1. En el control de tasa de fotogramas de lista en directo (Principal y secundario), puede


establecer la tasa de fotogramas de vista en directo.

 Cuando use MJPEG, cada fotograma es un fotograma clave, por lo que puede
especificar el número de fotogramas clave para descodificar la vista en directo.

 Cuando use H.264, solamente 1 fotograma clave se transmite por grupo de


imágenes (GOP, Group of Pictures), por lo que puede elegir la opción de
descodificación Solo fotogramas clave para omitir todos los fotogramas
intermedios o la opción Fotogramas máximos para incluir fotogramas clave y
todos los fotogramas intermedios.

18
3 Configuración de la cámara

Nota:
1. La opción GOP se puede configurar en el cuadro de diálogo Configuración de vídeo
(Figura 3-2). Un GOP de 30 significa que hay 1 fotograma clave por cada 30
fotogramas, por lo que un dispositivo IP con una tasa de fotogramas de 30 fps tendrá
1 fotograma clave por segundo.
2. Puede cambiar las secuencias principal y secundaria de la cámara a H.264 o MJPEG
en el cuadro de diálogo Configuración de vídeo (Figura 3-2). Después de cambiar el
códec, necesitará hacer clic en Aceptar para aplicar el cambio antes de cambiar a la
Configuración general. Tenga en cuenta que el cambio de las secuencias principal y
secundaria de la cámara a H.264 o MJPEG afectará a las opciones de configuración
de tasa de fotogramas bajo Configuración general.

2. En Control de tasa de fotogramas de grabación, defina las tasas de fotogramas de


grabación para Evento urgente y Evento general. Consulte el paso anterior para
obtener detalles de la opción.

Por ejemplo, si utiliza H.264, puede seleccionar Fotogramas máximos para eventos
urgentes y seleccionar Solo fotogramas clave para eventos generales. Asegúrese de
que la configuración relacionada está definida conforme al cuadro de diálogo
Configuración de grabación tal y como se describe en el paso 5 de la sección 3.1 Definir
la configuración de grabación en esta Guía de inicio rápido.

Para obtener más detalles acerca de las opciones Configuración de vídeo, Configuración de
audio y Configuración general, consulte la sección Configurar cámaras IP individuales, en el
capítulo 2, Manual del usuario GV-VMS.

19
Capítulo 4 Vista en directo

4.1 Organizar diseños de vista en directo


Siga los pasos que se indican a continuación para crear un nuevo diseño de vista en directo.

1. En Lista de contenido (Inicio >Barra de herramientas > Lista de


contenido ), haga clic en Diseño.

Figura 4-1

2. Para agregar un diseño, haga clic en el botón Agregar y, a continuación, en


Agregar diseño. Aparecerá este cuadro de diálogo.

Figura 4-2

3. Nombre del nuevo diseño.

20
4 Vista en directo

4. Puede seleccionar un diseño existente bajo Configurar diseño o especificar el número


de vistas en directo en cada fila y columna de la cuadrícula.

5. Para crear su propio diseño:

a. Seleccione Personalizar y haga clic en Aceptar.

b. Haga clic en botón Restablecer para especificar una dimensión para la cuadrícula.

Figura 4-3

21
c. Seleccione varios cuadrados y haga clic en el botón Combinar para crear un
cuadrado más grande.

Figura 4-4

6. Haga clic en Aceptar cuando termine.

Aparecerá un mensaje. Haga clic en Sí si desea asignar automáticamente las cámaras al


nuevo diseño. Alternativamente, puede hacer clic en Cámara en Lista de contenido y
arrastrar las cámaras para la vista en directo.

22
4 Vista en directo

4.2 Funciones de la vista en directo


Coloque el cursor del ratón en la vista en directo de la cámara para ver los iconos que se
muestran a continuación.

Figura 4-5

Iconos Funciones

Reproducción Reproduce el vídeo grabado en los últimos 10 segundos, 30 segundos, 1


instantánea minuto o 5 minutos.

Instantánea Captura una instantánea de la vista en directo actual.

Herramientas Incluye las siguientes opciones:


 Monitor: inicia la supervisión de la cámara.
 Alternar respuesta: permite hablar con el sitio de vigilancia desde su
PC. Solamente se puede habilitar una cámara al mismo tiempo.
 Propiedades:
- Mostrar subtítulo: permite mostrar el nombre de la cámara en la
vista en directo utilizando el tamaño de fuente especificado.
- Mantiene relación de aspecto: permite bloquear la relación de
aspecto de la imagen de la cámara.
 Cerrar: permite quitar la cámara de la cuadrícula de diseño.

Las siguientes opciones están disponibles cuando se habilita la función


correspondiente:
 Establecer en salidas de ondas: permite habilitar el audio de vista en
directo. (Consulte el apartado [Configuración de audio] en la sección 2.3)
 Control PTZ: permite habilitar funciones PTZ. (Consulte la sección 4.4)
 Add to bookmark (Agregar a marcador): permite marcar una escena
para verla posteriormente en ViewLog. Esta función solamente está
disponible cuando se graba el canal.

Permite cambiar la vista en directo a pantalla completa. Si hay una ventana


Zoom
Zoom designada, al hacer clic en el botón Zoom se reemplazará la vista en
directo en la ventana de zoom.

23
La pantalla de vista en directo se puede controlar utilizando las acciones que se indican a
continuación.

Acciones Funciones

Desplazamiento del ratón Ampliar o alejar en la vista en directo.

Doble clic Permite mostrar la vista en directo a pantalla completa.

24
4 Vista en directo

4.2.1 Ventana de zoom

Puede designar una ventana de zoom para ver rápidamente una vista de primer plano de la
imagen de la cámara sin cambiar el diseño de vista en directo.

1. En Lista de contenido, seleccione Diseño, haga clic en Windows y arrastre Ventana


de zoom a una cuadrícula de vista en directo.

Figura 4-6

25
2. Mueva el cursor a una vista en directo de cámara y haga clic en el botón Zoom
situado en la esquina superior derecha. La vista en directo de la cámara se mostrará en
la ventana de zoom.

Figura 4-7

3. Para quitar la cámara de la ventana de zoom, coloque el cursor en la vista en directo,


haga clic en el icono Herramientas y seleccione Cerrar. Para devolver la cuadrícula
de vista en directo a una ventana normal, repita este paso de nuevo para cerrar la
ventana de zoom.

26
4 Vista en directo

4.2.2 Ventana de escaneo

Puede asignar varias cámaras para una ventana de escaneo y cada una de esas cámaras
se mostrará secuencialmente para el intervalo de búsqueda especificado.

1. En Lista de contenido, seleccione Diseño y arrastre Ventana de escaneo a un


cuadrado de vista en directo.

2. Arrastre varias cámaras a Ventana de escaneo.

Figura 4-8

27
3. Mueva el cursor a Ventana de escaneo, haga clic en el icono Herramientas y
seleccione Propiedades.

Figura 4-9

4. Para ajustar el orden de una cámara, haga clic en las flechas Arriba y Abajo.

5. Para especificar cuántos segundos se van a mostrar en la vista en directo, haga clic y
ajuste la opción Intervalo de escaneo de cada cámara. En la figura anterior, cada
cámara se mostrará durante 5 segundos.

28
4 Vista en directo

4.2.3 Vista de enfoque y PIP

Vista de enfoque

Puede crear hasta 7 vistas de primer plano por cámara y colocarlas dentro de la cuadrícula
de vista en directo. Esta función no se admite para cámaras de ojo de pez ni cámaras PTZ.

1. En Lista de contenido, haga clic con el botón secundario en una cámara y seleccione
Configuración de vista de enfoque. Aparecerá un cuadro de diálogo.

Figura 4-10

2. Haga clic en Habilitar y arrastre un cuadro en la vista de cámara para crear una vista
de enfoque. Puede crear varias listas de enfoque si es necesario.

3. Puede hacer clic en la lista desplegable Color para cambiar el color del cuadro si es
necesario.

4. Haga clic en Aceptar. Las vistas de enfoque creadas se enumeran bajo la cámara.

29
5. Ahora puede arrastrar las vistas de enfoque a las cuadrículas de vista en directo.

Figura 4-11

Vista PIP (Imagen en imagen)

1. Puede realizar una ampliación en una cámara colocando el cursor del ratón en su vista
en directo y desplazando dicho ratón. Aparecerá una ventana insertada en la vista de
cámara con un cuadro de navegación dentro.

Cuadro de
navegación

Ventana
insertada

Figura 4-12

2. Mueva el cuadro de navegación alrededor de la ventana insertada para tener una lista
de primer plano del área seleccionada.

30
4 Vista en directo

4.3 Configuración de cámaras de ojo de pez


Si ha agregado una cámara de ojo de pez, siga los pasos que se indican a continuación
para acceder a las funciones de ojo de pez.

1. En Lista de contenido, arrastre toda la cámara de ojo de pez (por ejemplo Cámara5) a
la cuadrícula de vista en directo para ver la imagen de origen circular o expanda la
cámara y arrastre una de las imágenes de ojo de pez con el alabeo corregido (por
ejemplo vista cuádruple) a la cuadrícula de vista en directo.

Imagen de origen circular

Imagen de ojo de pez con el


alabeo corregido

Vistas individuales de la
imagen de ojo de pez con el
alabeo corregido

Figura 4-13

2. Para cambiar el modo de ojo de pez o acceder a otra configuración de ojo de pez, haga
clic con el botón secundario en la cámara de ojo de pez (por ejemplo Cámara5) y
seleccione Configuración de ojo de pez. Aparecerá un cuadro de diálogo.

31
3. Haga clic con el botón secundario en la vista de cámara y seleccione Opción de ojo de
pez para ver las funciones de ojo de pez.

Figura 4-14

Para obtener detalles sobre las funciones de ojo de pez, vea Vista de ojo de pez, en el
capítulo 3 del Manual del usuario de GV-VMS.

32
4 Vista en directo

4.4 Configurar cámaras PTZ


Si ha agregado una cámara PTZ, siga los pasos que se indican a continuación para habilitar
las funciones PTZ.

1. Mueva el cursor a la vista en directo de la cámara y haga clic en el botón Herramientas


.

2. Haga clic en Control PTZ para habilitar la función PTZ.

3. Mueva el cursor a la vista en directo para ver el panel de control PTZ.

Figura 4-15

Nota: el panel de control PTZ se oculta cuando la resolución de la vista en directo es


inferior a 240 x 180.

4. En el panel de control PTZ, puede hacer clic en el botón Inicio para acceder a las
funciones PTZ avanzadas, como por ejemplo Ir a predefinido, Crucero, Secuencia y
Recorrido.

5. En Lista de contenido, haga clic en una cámara PTZ y seleccione Configuración PTZ
para configurar la velocidad PTZ y las funciones de protección de inactividad PTZ.

Para obtener detalles sobre las funciones PTZ, vea Cámara PTZ, en el capítulo 1 del
Manual del usuario de GV-VMS.

33
Capítulo 5 Procesamiento de vídeo
GV-VMS ofrece diversas funciones de procesamiento de vídeo. Para configurar las
funciones de procesamiento de vídeo, siga estos pasos.

1. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas , haga clic en


Configurar y seleccione Procesamiento de vídeo. Aparecerá este cuadro de
diálogo.

Figura 5-1

2. Seleccione una función bajo Análisis de vídeo.


3. En Lista de cámara, seleccione las cámaras que desee configurar.

4. Haga clic en el botón Configuración para acceder a la página de configuración.


5. Para enviar una notificación por correo electrónico en eventos de análisis de vídeo,
haga clic en el botón Flecha situado junto a Enviar alertas de evento.

34
5 Procesamiento de vídeo

Las funciones de procesamiento de vídeo solamente se habilitan cuando se inicia la


supervisión de las cámaras.

 Configuración del monitor y del índice de objetos


 Configuración de alarmas de intrusión y mostrador
 Detección de aglomeración
 Detección avanzada de objeto desatendido
 Detección avanzada de cambio de escena
 Detección avanzada de objeto ausente
 Recuento de rostros
 Configuración de superposición de texto
 Mapa de calor
 Análisis de video por cámara (IPCVA)

Si ha establecido una programación de AVP, las funciones de procesamiento de vídeo se


habilitarán y deshabilitarán conforme a la programación tanto si la cámara ha iniciado la
supervisión como si no la ha iniciado. Consulte la sección 6.2 Establecer programaciones en
esta Guía de inicio rápido sobre cómo establecer una programación.

Para obtener detalles sobre las funciones de procesamiento de vídeo, consulte el Capítulo 3
Análisis de vídeo en el Manual del usuario de GV-VMS.

35
Capítulo 6 Reproducir y hacer copias de
seguridad de vídeo
6.1 Reproducir vídeos grabados
1. Para acceder a vídeos grabados, haga clic en el icono ViewLog situado en la
esquina superior derecha.

2. Abra Lista de contenido haciendo clic en Barra de herramientas y seleccione Lista


de contenido .
3. Haga clic en Diseño en Lista de contenido, haga clic en el botón Agregar y
seleccione Agregar diseño para crear un nuevo diseño o seleccione Importar desde
directo para importar diseños existentes desde la vista en directo.

4. También puede arrastrar la cámara que desee reproducir en la pantalla de


reproducción en Lista de contenido si es necesario.

1 2

Figura 6-1

36
6 Reproducir y hacer copias de seguridad de vídeo

5. A la izquierda de la línea de tiempo, seleccione una fecha.

Figura 6-2

6. Haga clic en la línea de tiempo para seleccionar una hora con grabación de vídeo.
Puede desplazar el ratón para ampliar y reducir en la línea de tiempo.

 Áreas azules: vídeos grabados en el modo de grabación continua.


 Áreas rojas: eventos de movimiento y otras alarmas.
 Áreas naranjas: datos de audio disponibles.

Figura 6-3

37
7. Utilice los botones de control de reproducción para grabaciones de reproducción.
Coloque el cursor en los botones para ver el nombre de la función.

Figura 6-4

38
6 Reproducir y hacer copias de seguridad de vídeo

6.2 Hacer copias de seguridad de vídeos grabados

1. En ViewLog, haga clic en Barra de herramientas , seleccione Herramientas y


elija Copia de seguridad. Aparecerá este cuadro de diálogo.

Figura 6-5

2. Haga clic en Agregar marco de tiempo para seleccionar el período de tiempo y las
cámaras de las que desea hacer una copia de seguridad y haga clic en Aceptar.

3. Seleccione un medio para hacer una copia de seguridad de los archivos grabados
usando Disco duro, CD / DVD/ BD o Usar copia de SO. El software compatible para
hacer copias en CD, DVD o BD es Nero Burning Rom Versión 9 o anterior.

4. Para incluir el reproductor ViewLog en los archivos de copia de seguridad, seleccione


Incluir reproductor en la parte inferior derecha del cuadro de dialogo. Si no selecciona
un reproductor, solamente podrá reproducir grabaciones utilizando el equipo en el que
esté instalado el códec de vídeo de GV-VMS o GeoVision.

39
Capítulo 7 Otras características importantes

7.1 Establecimiento de funciones de E/S


Siga los pasos que se indican a continuación para configurar dispositivos de E/S en GV-
VMS:

1. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas , haga clic en


Configurar , haga clic en Accesorios (si está disponible), haga clic en Dispositivo
de E/S (si está disponible) y, a continuación, seleccione Configuración de dispositivo
de E/S. Aparecerá este cuadro de diálogo.

Figura 7-1

Nota: la opción Accesorios solamente aparece cuando el teclado o joystick GV se ha


configurado en GV-VMS. La opción Dispositivo de E/S solamente aparece después de
haber agregado al menos un dispositivo de E/S.

2. Haga clic en el botón Agregar.

3. Seleccione el tipo de dispositivo que desea agregar y defina su configuración de


conexión.

4. Para dispositivos de E/S conectados a través de USB, puede configurar las opciones
Tipo de señal y Desencadenante de cierre en GV-VMS.

40
7 Otras funciones importantes

5. Después de agregar dispositivos de E/S, seleccione Barra de herramientas , haga


clic en Configurar , elija Accesorios (si está disponible), haga clic en Dispositivo
de E/S y seleccione Configuración de aplicación de E/S. Aparecerá este cuadro de
diálogo.

Figura 7-2

6. Seleccione una entrada y especifique las acciones que desea llevar a cabo cuando se
desencadene dicha entrada.

7. Haga clic en Aceptar para aplicar las configuraciones.

8. Para activar las funciones de E/S, haga clic en Inicio , seleccione Barra de
herramientas , elija Monitor y, a continuación, haga clic en Supervisión de E/S
o Iniciar toda la supervisión.

Para obtener detalles sobre la configuración de E/S, consulte el Capítulo 6 Aplicaciones de


E/S en el Manual del usuario de GV-VMS.

41
7.2 Configurar programaciones
Puede crear una programación para habilitar y deshabilitar la grabación, el análisis de vídeo,
la supervisión de E/S, la conexión con Center V2 / VSM y el seguimiento de objetos PTZ a
horas específicas de cada día.

1. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas , haga clic en


Configurar y seleccione Editar programación. Aparecerá este cuadro de diálogo.

Figura 7-3

2. Haga clic en Programar y seleccione Asistente para configuración. Aparecerá el


cuadro de diálogo Asistente para configuración.

3. Seleccione los días en los que desea aplicar la configuración y haga clic en Siguiente.

4. Asigne un nombre al plan de programación y haga clic en Siguiente.

5. Seleccione uno de los botones de la izquierda (Cámara, AVP, Supervisión de E/S,


Servidor o Seguimiento de objetos PTZ) y arrastre a lo largo de la línea de tiempo
para habilitarlo durante ese tiempo.

Figura 7-4

42
7 Otras funciones importantes

Para establecer una programación de grabación, haga clic en el botón Cámara y


seleccione una cámara. Utilizando la figura siguiente como un ejemplo, de 08:00 a
17:00 se establece en grabación continua. Las horas restantes se establecen en
grabación por detección de movimiento con un nivel de sensibilidad de 9.

Figura 7-5

6. Haga clic en Siguiente y Finalizar cuando termine. El plan creado aparecerá en el


calendario.

Programación de fin de
semana

Programación de fin de Programación de fin de


semana semana

Programación de fin de Programación de fin de


semana semana

Programación de fin de Programación de fin de


semana semana

Programación de fin de Programación de fin de


semana semana

Figura 7-6

Sugerencias:
1. Puede agregar varios planes al calendario.
2. También puede agregar un plan al calendario arrastrando un plan existente y
colocándolo en una fecha en dicho calendario.

7. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas , haga clic en Monitor


y seleccione Iniciar supervisión de programación.

Para obtener detalles sobre la programación, consulte Programación en el capítulo 1 del


Manual del usuario de GV-VMS.

43
7.3 Configurar alertas por correo electrónico
Puede configurar notificaciones por correo electrónico para recibir alertas cuando se
produzcan eventos de movimiento, de activación de E/S y de análisis de vídeo.
1. Haga clic en Inicio , seleccione Barra de herramientas , haga clic en
Configurar , seleccione Configurar el sistema y, a continuación, seleccione
Configuración de enfoque de envío de alertas. Aparecerá este cuadro de diálogo.

Figura 7-7
2. Seleccione Enviar correo electrónico. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración
de correo electrónico.

Figura 7-8
3. Configure el servidor de correo y, a continuación, envíe un correo electrónico de prueba
para asegurarse de que la configuración es correcta.

44

También podría gustarte