Está en la página 1de 48

Machine Translated by Google

MF0820_2: Instalaciones eléctricas en edificios de oficinas, comercios e


industrias

UF0887: Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de interior.

Curso 2023/24

José Mayans –jmayans@iessimeu.net


Salvador Sánchez ­slsanchez@iessineu.net
Machine Translated by Google

Índice
• UNIDAD DIDÁCTICA 1. Instalaciones de electrificación en edificios comerciales,
de oficinas e industrias.
• UNIDAD DIDÁCTICA 2. Instalaciones de locales con riesgo de incendio o explosión.
• UNIDAD DIDÁCTICA 3. Instalación de locales de especiales características.
• UNIDAD DIDÁCTICA 4. Medidas y verificaciones en instalaciones eléctricas.
• UNIDAD DIDÁCTICA 5. Montaje de instalaciones eléctricas en el interior de edificios
comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales.
• UNIDAD DIDÁCTICA 6. Reparación de instalaciones eléctricas de interior en edificios
comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales
• UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cálculo en las instalaciones eléctricas en BT en el interior de
edificios comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales
Machine Translated by Google

Índice
• UNIDAD DIDÁCTICA 1. Instalaciones de electrificación en edificios
comerciales, de oficinas e industrias.
• UNIDAD DIDÁCTICA 2. Instalaciones de locales con riesgo de incendio o explosión.
• UNIDAD DIDÁCTICA 3. Instalación de locales de especiales características.
• UNIDAD DIDÁCTICA 4. Medidas y verificaciones en instalaciones eléctricas.
• UNIDAD DIDÁCTICA 5. Montaje de instalaciones eléctricas en el interior de edificios
comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales.
• UNIDAD DIDÁCTICA 6. Reparación de instalaciones eléctricas de interior en edificios
comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales
• UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cálculo en las instalaciones eléctricas en BT en el interior de
edificios comerciales, oficinas, industrias y con fines especiales
Machine Translated by Google

UD1. Instalaciones de electrificación en edificios


comerciales, de oficinas e industrias
• Características de las instalaciones •
Tipo de elementos
• Protecciones
• Instalaciones en locales:
• Instalaciones de locales con bañeras o duchas. ITC­BT­27
• Instalaciones en locales de pública concurrencia. ITC­BT­28
• Alumbrados especiales. ITC­BT­44
• Instrucciones complementarias para los alumbrados especiales
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones


Características de las instalaciones •
Cada una de estas instalaciones tiene una
fin determinado

• Por ejemplo:
• La central sería una instalación destinada a la
producción de energía.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Características de las instalaciones •
También se pueden dividir las instalaciones en varios tipos según la forma en que hayan sido
realizadas:
• Aéreas:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Características de las instalaciones •
También se pueden dividir las instalaciones en varios tipos según la forma en que hayan sido
realizadas:
• Subterráneas:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Características de las instalaciones •
También se pueden dividir las instalaciones en varios tipos según la forma en que hayan sido
realizadas:
• Visibles:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Características de las instalaciones •
También se pueden dividir las instalaciones en varios tipos según la forma en que hayan sido
realizadas:
• Ocultas:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Características de las instalaciones
• Las características que debe poseer una buena instalación
eléctrica son:
Fiabilidad
Seguridad
Eficiencia Viabilidad
económica
Flexibilidad
Simplicidad Estética
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Acometida:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Fusible y Contador
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Dispositivo de control de potencia:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Cuadro de mando y protección:
• Un interruptor general automático de corte omnipolar:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Cuadro de mando y protección:
• Interruptor diferencial.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Cuadro de mando y protección:
• Pequeño interruptor automático
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Tipo de elementos:
• Los elementos básicos con los que debe contar una instalación eléctrica de baja tensión:
• Cuadro de mando y protección:
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Cuadros de mando y protección • Número
y características de los componentes → Depende del tipo de
local.
• Consumo de los aparatos en el circuito → Calibre
interruptores • Cuadros de protección en locales de pública concurrencia
• Dispositivos de mando y protección, también por alumbrado emergencia •
Número de líneas por iluminación normal → Un corte a una de ellas no afecte a
más de un tercio de las lámparas instaladas.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Cuadros de mando y protección •
Cuadros
de protección en locales de pública
concurrencia
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Cuadros de mando y protección • Cuadros de
protección en

locales de espectáculos actividades recreativas.


y

• Necesitará circuitos adicionales


con interruptores omnipolares.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Cuadros de mando y protección •
Cuadros
de protección en locales de reunión
y trabajo
• Necesitará circuitos adicionales
con interruptores omnipolares.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• Las protecciones pueden dividirse en dos categorías: protecciones contra contactos directos y
protecciones contra contactos indirectos.
• Protecciones contra contacto directo (La ITC­BT­24 recoge las protecciones contra los contactos
directos e indirectos).
El contacto directo se produciría si la persona tocara una parte activa de la instalación.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• Protecciones contra contacto indirecto.
Un contacto indirecto se origina cuando se produce una derivación desde un elemento activo no
accesible hacia un elemento no perteneciente al circuito, pero susceptible de ser conductor de la
electricidad.
Ambas protecciones para contactos indirectos más habituales en una instalación eléctrica: el
conductor de protección o de tierra y el interruptor diferencial.
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• El conductor de protección o tierra:
• Tipo de puesta a
tierra: • Conexión TN
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• El conductor de protección o tierra:
• Tipo de puesta a
tierra: • Conexión TT
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• El conductor de protección o tierra:
• Tipo de puesta a
tierra: • Conexión IT
Machine Translated by Google

Características de las instalaciones (cont.)


Protecciones
• El interruptor diferencial: Es un dispositivo que interrumpe el circuito en caso de que exista una
fallo en el aislamiento.
Machine Translated by Google

Instalaciones eléctricas en locales


• Instalaciones de locales con bañeras o duchas. ITC­BT­27. •
Instalaciones en locales de pública concurrencia. ITC­BT­28. •
Alumbrados especiales. ITC­BT­44. •
Instrucciones complementarias para los alumbrados especiales.
Machine Translated by Google

Instalaciones eléctricas en locales (cont.)

• Tipo de locales
• Tipo de suministros •
Alimentación de los servicios de
seguridad • Circuito y alumbrado de
emergencia • Dispositivos de alumbrado
• Instalaciones de alumbrado exterior
Machine Translated by Google

Tipo de locales

ITC­BT­28. La ocupación
se calcula a 0'8 m por 2

persona
Machine Translated by Google

Tipo de suministros
Dos tipos: •
Suministro normal. Una empresa por abonado, potencia contratada y
un solo punto de entrada de energía.
• Suministro complementario y de seguridad. Complementa lo normal.
Dos empresas, la misma empresa o por el usuario. • De socorro.
Limitado a un mínimo del 15% de la normal.
• De reserva. Limitado a un mínimo del 25% de la normal.
• Duplicado. Limitado a un mínimo del 50% de la normal
Machine Translated by Google

Tipo de suministros (cont.)


• Quiebra del suministro o la
tensión está entre el 80% y el 70%
→ Conmutar al de seguridad.
• Si los dos suministros vienen
de la red pública →
Transformadores distintos.
• El de evitar
sistema ha
el ensamblaje entre instalaciones.
Machine Translated by Google

Tipo de suministros (cont.)


Locales con suministro complementario
Machine Translated by Google

Alimentación de los servicios de seguridad

Constituidos por:
• Alumbrado de emergencia.
• Sistema contraincendios.
• Ascensores.
• Otros indispensables. Por ejemplo: quirófanos.
• No implica suministro complementario. Por ejemplo: SAI.
Machine Translated by Google

Alimentación de los servicios de seguridad (cont.)

Tipo de alimentación •
La alimentación puede ser:
• Automática. Conmutación no depende de un operador. Según la duración:
• Sin corte.
• Con corte. Desde 0'15 segundos (corte breve) hasta más de 15 segundos
(corte largo) • No automática. Depende de un operador.
Machine Translated by Google

Alimentación de los servicios de seguridad (cont.)

Fuentes de alimentación
• Asegurar la alimentación por tiempo apropiado. • Al
menos para alimentar los servicios de seguridad. • Debe
permitir verificación, ensayos y mantenimiento. • Se
pueden utilizar: •
Baterías acumuladoras propias.
• Generadores independientes (grupos
electrógenos) • Derivaciones separadas de la red normal.
Machine Translated by Google

Circuito y alumbrado de emergencia

• Asegurar iluminación de los locales y accesos a las salidas en caso de


quiebra de lo normal.

• Evacuación o iluminación de puntos concretos. •


Alimentación automática y de corte breve.

• Alumbrado de emergencia:
• Alumbrado de
seguridad • Alumbrado de reemplazo.
Machine Translated by Google

Circuito y alumbrado de emergencia (cont.)

Alumbrado de seguridad •
Garantizar seguridad personas para evacuar o terminar trabajo
peligrosa.
• Instalación fija y fuentes propias de energía.
• Tres tipos: •
Evacuación. Reconocimiento y utilización de rutas evacuación. Ubicar
servicios contra incendios y cuadros de distribución. (1 hora).
• Ambiente o antipánico. Rutas evacuación y obstáculos (1 hora).
• Zonas de alto riesgo. Trabajos peligrosos. Interrupción con seguridad.
Tiempo necesario.
Machine Translated by Google

Circuito y alumbrado de emergencia (cont.)

Alumbrado de reemplazo. •
Continuidad de las actividades normales. Obligatorio en los
hospitales. • Duración no determinada. Salas de intervención 2 horas mínimo.
Machine Translated by Google

Circuito y alumbrado de emergencia (cont.)


Lugares en los que se debe instalar
alumbrado de emergencia
• Todos los de pública
concurrencia.
Machine Translated by Google

Dispositivo de alumbrado

Aparatos autónomos
• Permanente o no.
• Todos los elementos (batería, lámpara, mando, verificación y control)
dentro de la luminaria o menos de un metro.

Luminarias alimentadas por fuente central •


Conectada a sistema de emergencia central.
Machine Translated by Google

Dispositivo de alumbrado (cont.)

Tipo de luminarias emergencia por

• Tabla ITC­BT­28
Machine Translated by Google

Instalaciones de alumbrado exterior


ITC­BT­09.
• Se consideran:
• Zonas dominio público o privado. Autopistas, calles...
• Cabinas telefónicas. •
Anuncios publicitarios.
• Mobiliario urbano
• Monumentos o similares.
Machine Translated by Google

Instalaciones de alumbrado exterior (cont.)


Partes principales
• Formadas por:
• Acometida.
• Cuadro de protección, medida y
control.
• Red alimentación. Enterradas o
aéreas.
• Redes de control y auxiliares.
• Soportes luminarias.
• Luminarias.
• Puesta a tierra.
Machine Translated by Google

Características específicas de los locales


Prescripciones generales por locales de
pública concurrencia
• Recogidas en la ITC­BT­28

Prescripciones complementarias

• Prescripciones por locales


de espectáculos, de reunión, locales
con riesgo de incendio o explosión
(ITC­BT­29) y características especiales
(ITC­BT­30) .

• Por ejemplo teatros:


Machine Translated by Google

Previsión de cargas
No podrá ser inferior a los siguientes
valores: • Locales, edificios comerciales u oficinas: 100W por metro
cuadrado y planta. Mínimo 3450W y coeficiente de simultaneidad igual a 1.
• Edificios por concentración de industrias: 125W por metro cuadrado y
planta. Mínimo 10.350W y coeficiente de simultaneidad igual a 1.
Machine Translated by Google

Normativa
REBT e ITC

• Principales ITC de referencia:


• ITC­BT­09 Instalaciones alumbrado exterior.
• ITC­BT­10 Previsión de cargas. •
ITC­BT­12 Instalaciones de enlace.
• ITC­BT­24 Instalaciones interiores y receptoras. Protección de contactos directos
e indirectas.
• ITC­BT­28 Instalaciones de pública concurrencia. •
ITC­BT­29 Prescripciones particulares locales con riesgo de incendio o
explosión. • ITC­BT­30 Instalaciones en locales de características especiales.
Machine Translated by Google

Normativa (cont.)
Normas UNE
• UNE por alumbrado de emergencia:
• UNE­EN 60598­2­22 Luminarias emergencia por fuente central. •
UNE 20392 Aparatos autónomos fluorescentes.
• UNE 20062 Aparatos autónomos incandescentes
• Normas para alumbrado exterior: •
UNE­EN 60598­2­3 Luminarias alumbrado exterior.
• UNE­EN 60598­2­5 Proyectores de
exterior. • Norma por cableado:
• UNE­EN 50173­3 Sistema de cableado genérico

También podría gustarte